Banco de La Pampa S.E.M.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco de La Pampa S.E.M."

Transcripción

1 Banco de La Pampa S.E.M. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo A1(arg) Perfil Banco de La Pampa S.E.M. (BLP) es una sociedad de economía mixta que se desempeña como agente financiero del Gobierno de la provincia de La Pampa. El banco se especializa en proveer servicios financieros a individuos y pymes, en particular del sector agropecuario. Factores relevantes de la calificación Resumen Financiero Millones de pesos 30/06/17 (1) 30/06/16 (2) Activos (USD) Activos (Pesos) Patrimonio Neto (Pesos) Resultado Neto (Pesos) 141,8 131,3 ROAA (%) 1,6 2,1 ROAE (%) 18,1 21,2 PN/Activos (%) 8,7 8,8 (1)USD=16,8958 ARG (2)USD= 14,92 ARG Criterios relacionados Metodología de Calificación de Entidades Financieras registrada ante la Comisión Nacional de Valores. Analistas Analista Principal Darío Logiodice Director dario.logiodice@fixscr.com Analista Secundario Nicolás Sanvitale Analista nicolas.sanvitale@fixscr.com Responsable del Sector María Fernanda Lopez Senior Director mariafernanda.lopez@fixscr.com Agente financiero del Estado Provincial: La ventaja competitiva de operar como agente financiero del Estado Provincial, le ha permitido al BLP lograr un muy buen posicionamiento en el ámbito de la provincia de La Pampa. El market share del banco en la provincia para préstamos y depósitos del sector privado asciende a 56% y 69% respectivamente. La calificadora estima que la participación del Estado provincial en el capital del banco introduce cierto riesgo político, no obstante, considera que este riesgo actualmente se encuentra mitigado por la sostenida mejora del gobierno corporativo a lo largo del tiempo. Limitada escala de negocios: Si bien el banco conserva un posicionamiento de liderazgo en su área de influencia, su participación de mercado dentro del sistema financiero es limitada (23 por préstamos con el 0,6% del total de préstamos del sistema a may 17 y 22 por depósitos con el 0,8%). La Calificadora estima que ante un escenario base a mediano plazo de compresión de spread y menor rentabilidad para todo el sistema, es un desafío para el banco continuar alimentando el crecimiento de su volumen de negocios y lograr ganancias de eficiencia ante un contexto que se proyecta de creciente competencia. Adecuado desempeño: A jun 17 sus ganancias provienen de su resultado por títulos (principalmente lebacs) que representa el 30.7% del activo y, en menor medida, por los ingresos por servicios y los intereses. La calificadora estima probable que la rentabilidad del banco, al igual que la del sistema financiero, se reduzca en el mediano plazo ante un escenario de progresiva disminución de la inflación y menores márgenes de intermediación. Holgada liquidez: El fondeo del banco proviene principalmente de los depósitos, de los cuales el 22.9% resultan del sector público, mientras que las captaciones del sector privado están bien atomizadas y con una adecuada mezcla entre depósitos a plazo fijo y depósitos a la vista. La posición de liquidez del banco históricamente ha sido holgada, a jun 17 la liquidez inmediata representaba el 70.4% de los depósitos totales, no obstante, se prevé que se reduzca de consolidarse la tendencia en el crecimiento de su cartera de préstamos. Buena capitalización: A jun 17 el capital ajustado representaba el 15.4% de los activos ponderados por riesgo. No obstante, la calificadora estima que el apalancamiento del banco, al igual que para el sistema, aumente de concretarse las proyecciones de crecimiento para la demanda de crédito en los próximos 3 a 5 años. Buena calidad de activos: La calidad de activos del banco se mantiene a niveles adecuados. A jun 17 la cartera irregular representaba el 1.8% del total de financiaciones, con una adecuada cobertura de previsiones (jun 17 4,44% del total de financiaciones). Sensibilidad de la calificación Desempeño y capitalización: Un deterioro severo en desempeño o en su calidad de activos y/o de sus niveles de capitalización podrían generar presiones a las calificaciones del banco. Diversificación: Una mayor diversificación regional que le permita incrementar su volumen de negocios y productos, manteniendo un adecuado desempeño podrá derivar en una mejora de la calificación.

2 Instituciones Financieras Perfil Banco de La Pampa S.E.M. (BLP) comenzó sus actividades el año Actualmente es una sociedad de economía mixta con personería jurídica otorgada por el Gobierno de la Provincia de La Pampa. Su paquete accionario se encuentra distribuido de la siguiente forma: Provincia de la Pampa (78.09%), Caja Previsional de Empleados BLP (5.61%), Caja Forense de La Pampa (2.92%) y resto de accionistas (13.38%). Opera a través de su casa central en la Ciudad de Santa Rosa (La Pampa) y de sus sucursales y agencias ubicadas en la provincia de La Pampa (80), Buenos Aires (13), Río Negro (4), Neuquén (1), Córdoba (1) y la Capital Federal (1). Estrategia La entidad se especializa en banca de individuos, empresas -fundamentalmente pymes- y agropecuaria, y posee un muy buen posicionamiento en el ámbito de la provincia de La Pampa, con la ventaja competitiva que representa desempeñarse como agente financiero del Estado Provincial. Su larga trayectoria, la buena cobertura geográfica de la provincia con su red de sucursales y la garantía que el Gobierno Provincial le otorga a sus operaciones le confieren un alto grado de confianza dentro de la comunidad pampeana y la constituyen en la entidad líder de la zona. La participación de mercado en la provincia para el sector privado asciende al 55% en los préstamos privados y al 70% en depósitos del sector privado. En el año 2016, el nuevo directorio de la entidad diseñó un Plan Estratégico quinquenal con los principales lineamientos y estrategias del banco hacia el futuro. Entre los puntos principales se encuentran un cambio en su organigrama con el objetivo de orientar todas sus áreas a las necesidades de los clientes, la contratación de un Gerente General y la modernización de todos sus sistemas. A su vez, el banco se propone modificar la composición de sus activos, reduciendo el stock de títulos públicos y aumentando progresivamente los préstamos a individuos y empresas. Gobierno Corporativo Por otra parte, respecto del gobierno corporativo la calificadora evalúa que los mecanismos implementados de control son adecuados. A jun 17 el directorio está integrado por seis directores de los cuales cuatro representan a la Provincia de La Pampa, entre ellos Presidente y Vicepresidente, y los dos restantes pertenecen a la Caja Previsional de Empleados, en su calidad de accionista. Buena parte de estos profesionales cuentan con experiencia en el sistema financiero. En febrero de 2017 la entidad contrató a un Gerente General, con basta experiencia en el mercado (cabe aclarar que la entidad venía operando durante varios años sin Gerente General). Actualmente la alta gerencia de BLP la forma el Comité Ejecutivo, integrado por el Gerente General, cuatro Subgerentes Generales (Comercial, de Finanzas, de Administración, de Procesos y Sistemas) y la Gerencia Senior de Red, el cual se reúne semanalmente. Este esquema de organización y trabajo de la alta gerencia acentúa el perfil técnico y profesional en la gestión del negocio. Adicionalmente, dentro de los órganos de dirección, el banco cuenta con comisiones específicas que también se reúnen periódicamente. El nombramiento del Gerente General del banco es parte del rediseño del Plan Estratégico durante El nuevo plan centra al cliente y su experiencia con el banco como el eje estratégico de la organización, sus funciones y objetivos. Entre las innovaciones organizativas que derivó en el corto plazo, es poner a la red de sucursales de la entidad como principal cliente interno del resto de las áreas del banco. En este sentido BLP está en un proceso de Banco de La Pampa S.E.M. 2

3 transformación de sus procesos (buscando mayor agilidad y efectividad) y de su cultura organizativa. Desempeño Entorno Operativo A partir del cambio de paradigma macroeconómico, el 2016 se configuró como un año de transición. A lo largo de ese año, la nueva administración planteó como objetivos prioritarios el reacomodamiento de precios relativos, la normalización del mercado cambiario y monetario, de las relaciones con el mercado financiero internacional y un proceso de ajuste gradual del desequilibrio fiscal. Como consecuencia de este proceso que derivó en una caída de la actividad económica, suba de las tasas de interés y un salto en la tasa de inflación, el sistema financiero argentino registró una marcada desaceleración en el crecimiento de los préstamos, producto de la retracción de la demanda del sector privado. Para 2017, FIX estima una gradual recuperación de la actividad económica que impulsará la demanda crediticia, condicionado tanto por factores endógenos, tales como la evolución de las cuentas fiscales, como exógenos, como la situación de Brasil y la evolución del precio de los commodities. Actualmente las entidades financieras enfrentan el desafío de mejorar sus niveles de eficiencia, deteriorados por altos costos de estructura impulsados por elevados índices inflacionarios y no compensados por el incremento de la intermediación financiera. Respecto de la calidad de cartera, si bien la morosidad puede aumentar, se considera que la mora del sistema es baja y que las entidades en general están bien previsionadas. Por lo tanto, no se esperan problemas significativos a pesar de algunos cambios en los precios relativos. A mediano y largo plazo, ante un escenario base de menores niveles de inflación y crecimiento sostenido de la economía, FIX estima que las entidades financieras enfrentarán un escenario de creciente presión competitiva con una progresiva reducción de los márgenes de intermediación. El desafío para las entidades será mejorar su eficiencia, aumentar su volumen de operaciones y lograr un progresivo alargamiento del plazo de sus pasivos que le permitan calzar la duration entre activos y pasivos. Desempeño de la entidad Adecuado desempeño histórico (%) Jun 17 Dic 16 Jun 16 Dic 15 Dic 14 Ingresos Netos Por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 3,39 1,38 1,30 2,81 2,64 Gastos de Administración / Total de Ingresos 72,02 66,42 71,79 63,87 63,09 Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 39,72 23,68 32,29 25,64 25,18 Resultado Operativo / Activos (Promedio) 2,09 3,53 2,50 4,07 3,82 Resultado operativo / Activos Ponderados por Riesgo 3,47 5,44 3,75 6,35 4,85 Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) 18,12 24,72 21,17 30,40 28,52 Fuente: FIX con base en Banco de La Pampa S.E.M. Históricamente BLP ha presentado un adecuado y estable desempeño fundamentado en su buena estructura de fondeo, su buena calidad de cartera y adecuada gestión de sus riesgos. A jun 17 las ganancias provienen principalmente del resultado por títulos (93,7 % del total compuesto por Lebacs y el resto por títulos soberanos). En este sentido los niveles de Banco de La Pampa S.E.M. 3

4 Instituciones Financieras rentabilidad fueron ligeramente menores de los observados en el período anterior (ROA: 1,6% a jun 17 vs 2.1% a jun 16), debido en parte al mayor crecimiento de su volumen de activos. FIX considera que el desempeño del banco continuará siendo adecuado, sostenido en su capacidad de generación de ingresos, su estructura de fondeo y su buena calidad de activos. Se estima que los resultados del banco, al igual que los del resto del sistema financiero, podrían verse robustecidos ante un escenario de reducción de su costo de fondeo y mayor demanda de crédito a corto plazo. En el largo plazo, el desafío para el banco, ante un escenario de progresiva compresión de los spreads, es lograr mejorar sus niveles de eficiencia y crecimiento en su escala de negocios. En esta línea, la entidad tiene como objetivo modificar progresivamente la composición de sus activos, reduciendo el stock de títulos públicos y aumentando su portafolio de préstamos. A jun 17 los ingresos del banco estuvieron impulsados por los resultados por la cartera de títulos que constituyen el (36.1%) sobre los ingresos totales, y en menor medida por el margen por spread de tasas y margen neto por servicios. A jun 17 el banco registró una recuperación de su flujo de ingresos netos por intereses (+256% anual) producto del crecimiento de la cartera de préstamos y una mejora en el diferencial de tasas implícitas de intermediación (ingresos netos por intereses / activos rentables promedio 3.4% a jun 17 vs 1.3% a jun 16). La calificadora estima que en la medida que se consolide la recuperación de la demanda de crédito y la tendencia de caída en la tasa de interés de referencia, el banco podría Jun 17 13,7% 9,1% 3,2% 2,3% 6,3% 2,2% 3,3% 11,4% 39,0% 42,3% robustecer su margen financiero y reducir el stock de títulos públicos, tal como lo plantea en su nueva estrategia. Los ingresos netos por servicios aumentaron un 43.5% anual como consecuencia del crecimiento del volumen de financiaciones y depósitos lo que repercutió en un aumento en la cobertura de gastos operativos (28.3% a jun 17 vs 25,9% a jun 16). A jun 17 los gastos de administración registraron un incremento anual del 31.2%, sosteniendo los niveles de eficiencia del banco medida respecto del total de ingresos (72.0% a jun 17 vs 71.8% jun 16) por encima del promedio del sistema (52.1%). Esta situación se observó como consecuencia de las actualizaciones salariales, el ajuste nominal de los demás costos que acompañan la evolución del nivel general de precios y las gratificaciones pagadas al personal en función de las ganancias registradas por el banco el último año. Es importante señalar que el estatuto del BLP establece una gratificación al personal equivalente al 10% de las utilidades de la entidad, que se contabilizan como parte de los gastos de administración del banco. Según lo informado por BLP, el pago correspondiente por este concepto estaría previsto a efectuarse en el mes de may 18. Los cargos por incobrabilidad aumentaron un 61,3% respecto del año anterior, producto del mayor dinamismo en la colocación de préstamos. No se observa un empeoramiento de su Banco de La Pampa S.E.M. 4 6,8% 7,6% Desagregación de ingresos (Jun 17 vs Jun 16) Jun 16 24,0% 28,2% Resultado por títulos Intereses por otros préstamos Intereses por documentos Intereses por préstamos de tarjeta de crédito Intereses por adelantos Diferencia de cotización de oro y moneda extranjera Intereses por préstamos hipotecarios

5 calidad de activos que deriven en un mayor costo económico en sus financiaciones (cargas/total de financiaciones: 3.2% a jun 17 vs 2.6% a jun 15) y el impacto sobre su resultado operativo continúa siendo acotado, antes de cargos (39.7%). Fix estima que la evolución de los cargos de BLP conserve un dinamismo ligado al crecimiento de cartera de financiación y posición de inversión en corporativos. Riesgos Administración de riesgos El directorio es el responsable final de identificar, controlar y definir el apetito de riesgos del banco. La entidad cuenta con numerosos comités y comisiones creadas por su directorio que tienen la responsabilidad de ejecutar la estrategia de gestión de riesgo por él definida. La entidad cuenta con una Gerencia Senior de Riesgos Integrales, responsable de un monitoreo independiente de la toma de riesgos realizada por las áreas de negocios. Esta se encarga de promover las políticas para la gestión de riesgos (con la definición de límites), las que deberán ser aprobadas por el Directorio, definiéndose también las metodologías de medición del riesgo. La Gerencia Senior de Riesgos Integrales depende, funcionalmente, del Comité de Riesgos Integrales reporta en forma directa al Directorio, y consta de tres áreas i) Área de Riesgo Operacional, ii) Área de Riesgo de Crédito, y iii) Área de Riesgo de Mercado y Estructural del Balance. Riesgo de crédito Adecuada calidad de activos (%) Jun 17 Dic 16 Jun 16 Dic 15 Dic 14 Crecimiento de los Préstamos Brutos (Ytd) * 22,38 25,95 9,39 35,69 15,03 Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones 1,82 1,89 1,80 2,48 2,68 Previsiones / Total de Financiaciones 4,44 4,58 4,51 4,89 5,10 Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patrimonio Neto -13,92-13,04-12,92-11,69-12,21 Cargos por Incobrabilidad / Total de Financiaciones (Promedio) 3,18 2,40 2,63 3,03 2,73 *Ytd: Year-to-date Fuente: FIX con base en Banco de La Pampa S.E.M. La Gerencia de Riesgo Crediticio reporta directamente a la Subgerencia General de Operaciones y Sistema. Esta gerencia es la principal responsable en evaluar el riesgo y consta de dos áreas: a) Riesgo Estadístico: participa del proceso de precalificación centralizada que le permite determinar los montos máximos de los clientes y su calificación para los distintos productos. A partir de la modernización de los procesos iniciados por el banco, esta área se encuentra desarrollando un modelo de precalificación para potenciales clientes y operaciones en mercado abierto, a fin de ampliar y agilizar la originación de créditos; y b) Riesgo Crediticio: participa en forma previa en todas las decisiones de calificaciones crediticias para evaluación y/o negocios puntuales, por valores que superen el nivel de facultad de los gerentes de sucursal y/o del proceso de precalificación. El total de préstamos brutos de BLP registró un incremento anual del 40.9%, por encima de la media del Sistema Financiero Argentino (SFA, +33.7%). La evolución de la cartera de préstamos estuvo impulsada principalmente por el aumento de la cartera comercial (particularmente documentos) que creció un 57.6% respecto de jun 16 y en menor medida por Banco de La Pampa S.E.M. 5

6 Instituciones Financieras Adelantos; 8,7% Desagregación de la cartera de préstamos - Jun 17 Intereses, ajustes y diferencias de cotización; 1,4% Hipotecario s ; 4,1% Tarjetas de crédito; 16,1% Prendarios; 1,1% Otros ; 5,5% Personales; 30,4% Documento s; 33,2% la cartera consumo (32.9% vs jun 16). La cartera de financiaciones de BLP conserva una adecuada diversificación por tipo de préstamos (consumo 55.3%, comercial 44.7%), una buena atomización por monto (los diez primeros deudores representan el 6.4% del total de financiaciones) y una razonable composición por tipo de actividad económica Pymes. El banco mantiene una alta exposición a la Provincia de La Pampa, zona en la que históricamente ha concentrado su operatoria al ser el agente financiero del gobierno provincial. Si bien, esta última característica es común a otras entidades financieras propiedad de gobiernos provinciales, la calificadora entiende que la concentración y penetración en su área de influencia representaría una limitante al crecimiento del banco en el largo plazo. La calidad de los activos del banco es buena, al cierre del primer semestre la cartera con mora mayor a 90 días representa el 1,8 % de las financiaciones (media del SFA: 1.8%). La calificadora estima probable que la acotada morosidad de las carteras de las entidades en general se conserve para 2017 de la mano con la evolución del contexto económico, y no se prevé un salto significativo en los niveles de irregularidad. FIX entiende que en el caso de BLP la concentración en su área de influencia podría verse afectado de observase shocks negativos sobre el sector agropecuario (principal sector productivo de la provincia). A jun 17 las previsiones cubren el 244.6% de la cartera con mora mayor a 90 días, nivel similar al observado a jun 16 (251.2%). La calificadora entiende que la entidad mantiene una adecuada cobertura con previsiones de su cartera (4.4% del total de financiaciones). Descalce de plazos - Jun 17 En mill. de $ 3000 La exposición al sector público del banco es baja. A jun 17 los préstamos al sector público y posición final en títulos públicos netos de previsiones representaban el 27.8% del activo (vs 25.2% a jun 16) y 3.2 veces el patrimonio. No obstante, la mayor proporción (93.7%) corresponde a instrumentos de regulación monetaria del BCRA (Lebacs y Nobacs). Riesgo de mercado a 30 días a 90 días a 180 días a 365 días a 2 años a más de 2 años El proceso de gestión de riesgo de mercado se desarrolla mediante el permanente seguimiento de las distintas exposiciones relevantes de la entidad. Periódicamente la entidad monitorea variables tales como: pases, call, vencimientos de lebacs/nobacs, evolución de depósitos, y el riesgo de descalce de tasas y de plazos promedios residuales, entre otros, y emite un informe Financiero destinado a la Comisión Comercial y de Finanzas. Específicamente respecto del riesgo de tasa, la política de la entidad plantea ciertas pautas básicas para acotar el riesgo, limitando el plazo promedio de las líneas de crédito (18 meses a jun 17). No obstante, al igual que la mayoría del sistema, presenta cierto descalce en el corto plazo. A jun 17, la duration promedio de los activos es de 8 meses mientras que la de los pasivos es de 1.3 meses, dada la fuerte concentración de los depósitos en vencimientos menores a 30 días. Este riesgo se encuentra mitigado por la posición de Lebacs a corto plazo que mantiene la entidad. BLP mantiene un comportamiento conservador en sus inversiones en títulos. A jun 17 el banco registraba un portafolio de inversiones por $5.818 millones (30.6% del activo), compuesto mayormente por letras y notas del BCRA (93.7%) y en menor medida títulos soberanos. La cartera registra muy buena liquidez y perfil crediticio. Finalmente, la exposición del BLP a variaciones en el tipo de cambio es acotada. El banco realiza en forma diaria su seguimiento y evalúa el riesgo de forma permanente. A jun 17 el banco conservaba una posición global neta activa en moneda extranjera de $ 29 mill de dólares. Banco de La Pampa S.E.M. 6

7 Fondeo y liquidez Adecuada estructura de Fondeo y muy buena Liquidez (%) Jun 17 Dic 16 Jun 16 Dic 15 Dic 14 Préstamos / Depósitos de Clientes 69,15 68,17 66,43 79,93 82,28 Préstamos Interbancarios / Pasivos Interbancarios Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados n.a. 2427, ,35 n.a. n.a. 70,89 69,79 66,41 71,96 63,97 Fuente: FIX con base en Banco de La Pampa S.E.M. 10,9% Composición del fondeo - Jun 17 22,9% 2,0% 24,1% 40,1% Depósitos en Plazo Fijo Depósitos en Cajas de Ahorro Depósitos en Cuentas Corrientes Sector Público No Financiero Otros La principal fuente de fondos del banco la constituyen los depósitos que representan el 92.9% del pasivo. A jun 17 los mismos registran un crecimiento anual del 30.7% por debajo de la media SFA (+36,8%) y se encuentran compuestos de la siguiente manera: el 22.9% proveniente del sector público, y el resto del sector privado no financiero que se compone de 40.1% por depósitos a plazo, el 35.5% de cuentas a la vista y otros (2.0%). Dicha estructura le permiten exhibir un adecuado costo de fondeo. Los primeros diez depositantes representan el 21.7% del total de depósitos, observándose una concentración en los mismos. Sin embargo, estos son principalmente dependencias del gobierno provincial, que se caracteriza por ser un fondeo estable para la entidad. Asimismo, los depósitos del sector privado exhiben una composición atomizada y mantienen la evolución positiva (+40,9% respecto de jun 17). La liquidez del banco ha sido históricamente holgada. A jun 17 las disponibilidades, tenencias en Lebacs y Nobacs, y cartera del sector financiero menor a 30 días equivalían el 70.4% de los depósitos, nivel superior a la media de entidades comparables (47.6% bancos públicos), esto se debe a la importante participación de disponibilidades y títulos emitidos por el BCRA (Lebacs y Nobacs) en el balance del banco. Capital Buena capitalización (%) Jun 17 Dic 16 Jun 16 Dic 15 Capital Ajustado / Riesgos Ponderados 15,43 16,74 15,43 18,49 Capital tangible / activos tangibles 8,66 9,35 8,81 10,95 Ratio de Capital Regulatorio de Nivel 1 14,56 15,77 14,55 17,07 Patrimonio Neto / Activos 8,74 9,38 8,82 10,96 Resultado Neto - Dividendos pagados / Total del Patrimonio Neto 17,23 21,73 20,08 25,88 Fuente: FIX con base en Banco de La Pampa S.E.M. La capitalización del banco es adecuada. A jun 17 el capital ajustado representaba el 15,4% de los activos ponderados por riesgos y el ratio Patrimonio Neto / Activos era del 8.7%, aunque se ubica en niveles inferiores al promedio del sistema financiero (11,7%). La entidad cumple con las normas de capitales mínimos, y presenta un exceso de integración de $607.3 millones al capital exigido por la normativa local (1,6 veces). La calificadora estima que el apalancamiento del banco, al igual que para el sistema, aumente de concretarse las proyecciones de crecimiento para la demanda de crédito en los próximos 3 a 5 años. Banco de La Pampa S.E.M. 7

8 Instituciones Financieras ANEXO I Banco de La Pampa SEM Estado de Resultados 30 jun dic jun dic dic meses Como % de Anual Como % de 6 meses Como % de Anual Como % de Anual Como % de ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos ARS mill Activos Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables Original Rentables 1. Intereses por Financiaciones 956,4 11, ,5 12,64 830,7 13, ,3 13,73 979,6 13,73 2. Otros Intereses Cobrados 1,0 0,01 3,4 0,02 0,7 0,01 0,0 0,00 2,7 0,04 3. Ingresos por Dividendos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Brutos por Intereses 957,4 11, ,9 12,66 831,4 13, ,3 13,73 982,3 13,77 5. Intereses por depósitos 704,2 8, ,6 11,48 760,3 11, ,2 11,14 808,3 11,33 6. Otros Intereses Pagados 0,1 0,00 0,3 0,00 0,2 0,00 0,5 0,01 0,5 0,01 7. Total Intereses Pagados 704,3 8, ,9 11,48 760,4 11, ,6 11,15 808,8 11,34 8. Ingresos Netos por Intereses 253,0 3,13 162,0 1,18 71,0 1,12 241,7 2,58 173,5 2,43 9. Resultado Neto por operaciones de Intermediación y Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Títulos Valores 646,4 8, ,1 10,02 633,9 9,99 994,8 10,61 640,3 8, Resultado Neto por Activos valuados a FV a través del estado de resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos Netos por Servicios 221,9 2,74 424,7 3,10 154,6 2,44 306,1 3,26 240,0 3, Otros Ingresos Operacionales -34,4-0,43-83,3-0,61-28,7-0,45-58,0-0,62 36,7 0, Ingresos Operativos (excl. intereses) 833,8 10, ,6 12,51 759,8 11, ,9 13,25 917,0 12, Gastos de Personal 599,5 7,42 946,3 6,90 452,9 7,14 697,2 7,43 524,5 7, Otros Gastos Administrativos 183,3 2,27 300,0 2,19 143,5 2,26 251,1 2,68 163,5 2, Total Gastos de Administración 782,7 9, ,3 9,09 596,4 9,40 948,2 10,11 688,0 9, Resultado por participaciones - Operativos 0,1 0,00 13,6 0,10 0,3 0,01 11,7 0,13 0,3 0, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 304,1 3,76 643,9 4,70 234,7 3,70 548,1 5,84 402,8 5, Cargos por Incobrabilidad 119,5 1,48 144,7 1,06 74,1 1,17 136,8 1,46 99,3 1, Cargos por Otras Previsiones 1,3 0,02 7,8 0,06 1,7 0,03 3,8 0,04 2,1 0, Resultado Operativo 183,3 2,27 491,4 3,58 158,9 2,51 407,6 4,35 301,4 4, Resultado por participaciones - No Operativos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Ingresos No Recurrentes 77,9 0,96 95,1 0,69 63,8 1,01 87,8 0,94 63,5 0, Egresos No Recurrentes 9,9 0,12 20,8 0,15 6,4 0,10 15,7 0,17 8,9 0, Cambios en el valor de mercado de deuda propia n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otro Resultado No Recurrente Neto n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Antes de Impuestos 251,4 3,11 565,7 4,13 216,4 3,41 479,7 5,12 356,0 4, Impuesto a las Ganancias 109,6 1,36 235,9 1,72 85,1 1,34 172,3 1,84 135,4 1, Ganancia/Pérdida de Operaciones discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto 141,8 1,75 329,8 2,41 131,3 2,07 307,4 3,28 220,6 3, Resultado por diferencias de Valuación de inversiones disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Revaluación del Activo Fijo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultados por Diferencias de Cotización n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Ajustes de Resultados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Resultado Neto Ajustado por FIX SCR 141,8 1,75 329,8 2,41 131,3 2,07 307,4 3,28 220,6 3, Memo: Resultado Neto Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Resultado Neto Después de Asignación Atribuible a Intereses Minoritarios 141,8 1,75 329,8 2,41 131,3 2,07 307,4 3,28 220,6 3, Memo: Dividendos relacionados al período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Dividendos de Acciones Preferidas del Período n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - Banco de La Pampa S.E.M. 8

9 Banco de La Pampa SEM Estado de Situación Patrimonial 30 jun dic jun dic dic meses Como Anual Como 6 meses Como Anual Como Anual Como ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de ARS mill % de Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Original Activos Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios 342,6 1,81 290,7 1,80 330,5 2,21 353,2 3,26 263,2 3,04 2. Otros Préstamos Hipotecarios n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Préstamos de Consumo 3.980,4 20, ,9 21, ,4 19, ,1 24, ,8 20,25 4. Préstamos Comerciales 3.501,0 18, ,0 15, ,0 14, ,4 19, ,7 18,52 5. Otros Préstamos 531,9 2,80 512,1 3,17 455,0 3,04 381,4 3,52 375,5 4,34 6. Previsiones por riesgo de incobrabilidad 390,6 2,06 336,5 2,08 283,1 1,89 281,5 2,60 226,2 2,61 7. Préstamos Netos de Previsiones 7.965,2 41, ,3 40, ,8 37, ,5 47, ,0 43,53 8. Préstamos Brutos 8.355,8 44, ,8 42, ,9 39, ,0 50, ,1 46,14 9. Memo: Financiaciones en Situación Irregular 159,7 0,84 138,6 0,86 112,7 0,75 142,6 1,32 118,7 1, Memo: Préstamos a Valor Razonable n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - B. Otros Activos Rentables 1. Depósitos en Bancos n.a. - 12,1 0,08 15,2 0,10 n.a. - n.a Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores para Compraventa o Intermediación 5.593,2 29, ,1 31, ,9 31, ,0 26, ,3 25,40 4. Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos Valores disponibles para la venta n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Títulos registrados a costo más rendimiento 225,5 1,19 60,3 0,37 30,6 0,20 61,6 0,57 64,3 0,74 6. Inversiones en Sociedades 67,6 0,36 72,4 0,45 82,4 0,55 89,6 0,83 57,1 0,66 7. Otras inversiones n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total de Títulos Valores 5.886,4 31, ,8 32, ,9 31, ,2 28, ,7 26,80 9. Memo: Títulos Públicos incluidos anteriormente n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Memo: Total de Títulos Comprometidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Inversiones en inmuebles n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Activos en Compañías de Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos por Intermediación Financiera 2.315,3 12, ,9 12, ,3 15, ,3 10, ,2 12, Activos Rentables Totales ,9 85, ,1 84, ,2 84, ,1 86, ,8 82,40 C. Activos No Rentables 1. Disponibilidades 2.561,4 13, ,2 13, ,4 13, ,4 11, ,0 15,55 2. Memo: Exigencia de efectivo mínimo en item anterior n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Bienes Diversos 17,1 0,09 14,1 0,09 8,3 0,06 12,5 0,12 7,0 0,08 4. Bienes de Uso 137,4 0,72 127,4 0,79 118,5 0,79 106,1 0,98 91,9 1,06 5. Llave de Negocio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos Intangibles 16,9 0,09 5,1 0,03 1,1 0,01 1,4 0,01 0,9 0,01 7. Créditos Impositivos Corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Activos 78,6 0,41 87,7 0,54 86,8 0,58 86,9 0,80 78,3 0, Total de Activos ,3 100, ,4 100, ,3 100, ,3 100, ,9 100,00 Pasivos y Patrimonio Neto D. Pasivos Onerosos 1. Cuenta Corriente 1.753,6 9, ,2 8, ,7 8,48 994,2 9,18 839,0 9,69 2. Caja de Ahorro 3.875,2 20, ,1 18, ,0 17, ,2 19, ,9 18,95 3. Plazo Fijo 6.454,2 34, ,7 35, ,1 33, ,6 34, ,4 27,44 4. Total de Depósitos de clientes ,0 63, ,1 61, ,8 59, ,0 62, ,4 56,08 5. Préstamos de Entidades Financieras 0,5 0,00 0,5 0,00 0,5 0,00 0,5 0,00 0,5 0,01 6. Operaciones de Pase y Colaterales en Efectivo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Depósitos y Fondos de Corto Plazo 4.003,3 21, ,7 24, ,9 22, ,0 22, ,7 29,41 8. Total de Depósitos, Préstamos a Entidades Financieras y Fond ,7 84, ,3 86, ,3 82, ,5 85, ,6 85,50 9. Pasivos Financieros de Largo Plazo 3,1 0,02 7,0 0,04 8,0 0,05 8,7 0,08 4,8 0, Deuda Subordinanda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Fuentes de Fondeo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total de Fondos de Largo plazo 3,1 0,02 7,0 0,04 8,0 0,05 8,7 0,08 4,8 0, Derivados n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos por Intermediación Financiera 954,9 5,03 339,8 2, ,4 7,52 202,8 1,87 182,9 2, Total de Pasivos Onerosos ,8 89, ,1 88, ,7 89, ,0 87, ,2 87,67 E. Pasivos No Onerosos 1. Deuda valuada a Fair Value n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Previsiones por riesgo de incobrabilidad n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otras Previsiones 17,9 0,09 19,2 0,12 8,8 0,06 7,8 0,07 5,3 0,06 4. Pasivos Impositivos corrientes n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Impuestos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos Diferidos n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Operaciones Discontinuadas n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Pasivos por Seguros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Otros Pasivos no onerosos 256,4 1,35 292,5 1,81 189,7 1,27 211,9 1,96 182,0 2, Total de Pasivos ,1 91, ,8 90, ,2 91, ,6 89, ,6 89,83 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como deuda n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Acciones Preferidas y Capital Híbrido contabilizado como Patrimo n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - G. Patrimonio Neto 1. Patrimonio Neto 1.659,2 8, ,6 9, ,1 8, ,7 10,96 880,3 10,17 2. Participación de Terceros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Reservas por valuación de Títulos Valores n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Reservas por corrección de tipo de cambio n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Diferencias de valuación no realizada y Otros n.a. - n.a. - n.a. - n.a. - n.a Total del Patrimonio Neto 1.659,2 8, ,6 9, ,1 8, ,7 10,96 880,3 10,17 7. Total de Pasivos y Patrimonio Neto ,3 100, ,4 100, ,3 100, ,3 100, ,9 100,00 8. Memo: Capital Ajustado 1.642,4 8, ,5 9, ,0 8, ,3 10,95 879,5 10,16 9. Memo: Capital Elegible 1642,4 8, ,5 9, ,984 8, ,334 10,95 879,462 10,16 Banco de La Pampa S.E.M. 9

10 Instituciones Financieras Banco de La Pampa SEM Ratios 30 jun dic jun dic dic meses Anual 6 meses Anual Anual A. Ratios de Rentabilidad - Intereses 1. Intereses por Financiaciones / Préstamos brutos (Promedio) 25,22 28,79 29,30 28,55 26,91 2. Intereses Pagados por Depósitos/ Depósitos (Promedio) 12,90 18,27 19,61 17,77 19,03 3. Ingresos por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 12,81 14,79 15,24 14,97 14,92 4. Intereses Pagados/ Pasivos Onerosos (Promedio) 9,00 12,74 13,54 11,87 11,63 5. Ingresos Netos Por Intereses/ Activos Rentables (Promedio) 3,39 1,38 1,30 2,81 2,64 6. Ingresos Netos por Intereses menos Cargos por Incobrabilidad / Activos Rentables (Promedio) 1,79 0,15 (0,06) 1,22 1,13 7. Ingresos netos por Intereses menos Dividendos de Acciones Preferidas / Activos Rentables (Promedio) 3,39 1,38 1,30 2,81 2,64 B. Otros Ratios de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos no financieros / Total de Ingresos 76,72 91,37 91,46 83,72 84,09 2. Gastos de Administración / Total de Ingresos 72,02 66,42 71,79 63,87 63,09 3. Gastos de Administración / Activos (Promedio) 8,93 8,94 9,39 9,47 8,73 4. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Patrimonio Neto (Promedio) 38,87 48,25 37,84 54,21 52,07 5. Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos (Promedio) 3,47 4,62 3,70 5,47 5,11 6. Cargos por Incobrabilidad / Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad 39,72 23,68 32,29 25,64 25,18 7. Resultado Operativo / Patrimonio Neto (Promedio) 23,43 36,83 25,62 40,31 38,96 8. Resultado Operativo / Activos (Promedio) 2,09 3,53 2,50 4,07 3,82 9. Impuesto a las Ganancias / Resultado Antes de Impuestos 43,60 41,69 39,31 35,92 38, Resultado Operativo antes de Cargos por Incobrabilidad / Activos Ponderados por Riesgo 5,76 7,13 5,54 8,54 6, Resultado operativo / Activos Ponderados por Riesgo 3,47 5,44 3,75 6,35 4,85 C. Otros Ratios de Rentabilidad 1. Resultado Neto / Patrimonio Neto (Promedio) 18,12 24,72 21,17 30,40 28,52 2. Resultado Neto / Activos (Promedio) 1,62 2,37 2,07 3,07 2,80 3. Resultado Neto Ajustado / Patrimonio Neto (Promedio) 18,12 24,72 21,17 30,40 28,52 4. Resultado Neto Ajustado / Total de Activos Promedio 1,62 2,37 2,07 3,07 2,80 5. Resultado Neto / Activos más Activos Administrados (Promedio) n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Resultado neto / Activos Ponderados por Riesgo 2,69 3,65 3,10 4,79 3,55 7. Resultado neto ajustado / Activos Ponderados por Riesgo 2,69 3,65 3,10 4,79 3,55 D. Capitalización 1. Capital Ajustado / Riesgos Ponderados 15,43 16,74 15,43 18,49 14,15 3. Tangible Common Equity/ Tangible Assets 8,66 9,35 8,81 10,95 10,16 4. Tier 1 Regulatory Capital Ratio 14,56 15,77 14,6 17,1 13,6 5. Total Regulatory Capital Ratio 15,67 16,88 15,7 18,3 14,6 7. Patrimonio Neto / Activos 8,74 9,38 8,82 10,96 10,17 8. Dividendos Pagados y Declarados / Utilidad neta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Dividendos Pagados y Declarados / Resultado Neto Ajustado por FIX SCR n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Dividendos y recompra de Acciones / Resultado Neto n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Resultado Neto - Dividendos pagados / Total del Patrimonio Neto 17,23 21,73 20,08 25,88 25,06 E. Ratios de Calidad de Activos 1. Crecimiento del Total de Activos 17,29 49,37 38,11 25,11 33,53 2. Crecimiento de los Préstamos Brutos 22,38 25,95 9,39 35,69 15,03 3. Préstamos Irregulares / Total de Financiaciones 1,82 1,89 1,80 2,48 2,68 4. Previsiones / Total de Financiaciones 4,44 4,58 4,51 4,89 5,10 5. Previsiones / Préstamos Irregulares 244,66 242,79 251,25 197,40 190,57 6. Préstamos Irregulares Netos de Previsiones / Patrimonio Neto (13,92) (13,04) (12,92) (11,69) (12,21) 7. Cargos por Incobrabilidad / Total de Financiaciones (Promedio) 3,18 2,40 2,63 3,03 2,73 8. Préstamos dados de baja en el período / Préstamos Brutos (Promedio) 0,36 0,79 1,33 0,64 n.a. 9. Préstamos Irregulares + Bienes Diversos / Préstamos Brutos + Bienes Diversos 2,01 2,07 1,92 2,69 2,83 F. Ratios de Fondeo 1. Préstamos / Depósitos de Clientes 69,15 68,17 66,43 79,93 82,28 2. Préstamos Interbancarios / Pasivos Interbancarios n.a , ,35 n.a. n.a. 3. Depositos de clientes / Fondeo Total excluyendo Derivados 70,89 69,79 66,41 71,96 63,97 Banco de La Pampa S.E.M. 10

11 ANEXO II DICTAMEN El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO afiliada de Fitch Ratings - Reg. CNV N 9 en adelante FIX, reunido el 3 de octubre de 2017, ha decidido confirmar(*) en la Categoría A1(arg) al Endeudamiento de Corto Plazo de Banco de la Pampa S.E.M.. Categoría A1(arg): Indica una muy sólida capacidad de pago en tiempo y forma de los compromisos financieros respecto de otros emisores o emisiones del mismo país. Cuando las características de la emisión o emisor son particularmente sólidas, se agrega un signo + a la categoría. La calificación refleja el buen posicionamiento de Banco de La Pampa en su área de influencia, su muy buena liquidez y adecuado desempeño y capitalización. La calificación del banco también tiene en cuenta el riesgo político que introduce la participación del Gobierno Provincial (principal accionista) en el capital de la entidad, no obstante, considera que este riesgo actualmente se encuentra mitigado por la sostenida mejora del gobierno corporativo a lo largo del tiempo. Nuestro análisis del banco se basa en estados contables auditados por el estudio Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L. al , que expresa que los mismos presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial del Banco de la Pampa SEM, y los estados de sus operaciones, la evolución de su patrimonio neto y el flujo de efectivo correspondiente por el ejercicio finalizado en esa fecha, de acuerdo con las normas aplicables para las entidades financieras emitidas por el BCRA y con las normas profesionales argentinas. Adicionalmente se menciona que los mismos difieren de las normas contables profesionales aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias económicas en ciertos aspectos de valuación y exposición. Además se han considerado los estados contables auditados por el estudio Pistrelli, Henry Martin y Asociados S.R.L. al , quienes no manifiestan opinión por tratarse de una revisión limitada. Sobre la base de su revisión expresan que nada ha llamado su atención, que los hiciera pensar que los estados contables mencionados, no estén presentados, en todos los aspectos significativos, de conformidad con las normas establecidas por el BCRA. (*) Siempre que se confirma una calificación, la calificación anterior es igual a la que se publica en el presente dictamen. Fuentes de información La información suministrada para el análisis se considera adecuada y suficiente. La presente calificación se determinó en base a la información cuantitativa y cualitativa suministrada por el emisor de carácter pública: Balance General Auditado (ultimo al ). Disponible en la página web del Banco Central Balances trimestrales de la entidad (último al ) Disponible en la página web del Banco Central Banco de La Pampa S.E.M. 11

12 Instituciones Financieras GLOSARIO Call: préstamo a otras entidades financieras Stock: existencias SFA: Sistema Financiero Argentino ROAA: retorno sobre activos promedio. ROAE: retorno sobre patrimonio promedio. Banco de La Pampa S.E.M. 12

13 Las calificaciones incluidas en este informe fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, FIX SCR S.A.AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (afiliada de Fitch Ratings) en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A. Este informe no debe considerarse una publicidad, propaganda, difusión o recomendación de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de la calificación. La reproducción o distribución total o parcial de este informe por terceros está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en información fáctica que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera creíbles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigación razonable de la información fáctica sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga, variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independientes y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigación mayor de hechos, ni la verificación por terceros, puede asegurar que toda la información en la que FIX SCR S.A.se basa en relación con una calificación será exacta y completa. El emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes, con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos que pueden suceder y que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe, recibida del emisor, se proporciona sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de FIX SCR S.A. es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que FIX SCR S.A. evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente como ser riesgo de precio o de mercado, FIX SCR S.A. no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactados. Un informe con una calificación de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de FIX SCR S.A. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversión de ningún tipo. Las calificaciones representan una opinión y no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. FIX SCR S.A. recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, FIX SCR S.A. calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de FIX SCR S.A. no constituye el consentimiento de FIX SCR S.A. a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de cualquier jurisdicción, incluyendo, no de modo excluyente, las leyes del mercado de títulos y valores de Estados Unidos de América y la Financial Services and Markets Act of 2000 del Reino Unido. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de FIX SCR S.A. pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Banco de La Pampa S.E.M. 13

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de (NBERSA) consiste en asistir fundamentalmente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Santander Río S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) ON Clase II $100m (ampl a $200m) AA(arg) ON Clase III por hasta $500 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Voii S.A Informe de Actualización Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo BBB-(arg) A3(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Negativa Resumen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe Integral Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: AA-(arg)

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe Integral Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: AA-(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Supervielle Créditos Fideicomisos Financieros Series 88 al 95 Informe de Actualización Préstamos de Consumo / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de San Juan S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo: Resumen

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José (Enero 20, 2014): Fitch Ratings afirma las Calificaciones Nacionales

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Banco Económico S.A. Informe de Actualización Bancos / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto Plazo F1+ N-1 Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Supervielle S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase A en pesos equivalentes a USD250 millones (ampliable hasta USD300 millones) Perspectiva Calificación Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Supervielle S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase VII por $200 mill. (ampliable a $400 mill.) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo AA(arg) Estable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Perfil La estrategia de Nuevo Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Cordial Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Obligaciones Negociables Clase 7 por hasta $200 millones Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) Endeudamiento de corto plazo A1+(arg) Obligaciones Negociables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Factores relevantes de la calificación

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Factores relevantes de la calificación Banco de Servicios Financieros S.A. Informe Integral Perfil Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables Clase 16 Obligaciones Negociables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Galicia Seguros S.A. Informe de Actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de Largo Plazo Perspectiva Resumen Financiero AA(arg) Estable Jun'17 Jun'16 Activos (u$s mill.)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BBVA Banco Francés S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA(arg) Endeudamiento de corto plazo A1+(arg) Acciones Ordinarias Clase A 1 Programa Global

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Programa de Emisión de Bonos Ordinarios y/o Subordinados con Cargo a Cupo Global Informe de Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Múltiples y

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Rombo Compañía Financiera S.A. Informe Integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Serie 26 hasta $ 150 millones ON Serie 27 hasta $ 50 millones AA(arg) AA(arg) Perspectiva Calificación

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación Panamá Análisis de Crédito Calificaciones BICSA Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Estable Emisiones Programa de Bonos Corporativos Valores Comerciales Negociables Datos Financieros BICSA Calificación

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Entidades Financieras

Entidades Financieras Entidades Financieras Argentina Informe Anual Banco CMF S.A. Calificación Banco CMF S.A. Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva Banco CMF S.A. Estable A(arg) A1(arg) Información

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo AAA(arg) Endeudamiento de Corto Plazo A1+(arg) Perspectiva Endeudamiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Sensibilidad de la Calificación Banco de Servicios Financieros S.A. Informe Integral Perfil Calificaciones Nacional ON Clase 17 por hasta $250 millones (ampliable hasta $450 millones) AA(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de la Nación Argentina Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA(arg) A1+(arg) Perfil Banco de la Nación Argentina (BNA)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA) ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR Y CON EL PERIODO IRREGULAR DE UN MES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2004,

Más detalles

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Factores relevantes de la calificación

Instituciones. Banco de Servicios Financieros S.A. Bancos / Argentina. Informe Integral Perfil. Factores relevantes de la calificación Banco de Servicios Financieros S.A. Informe Integral Perfil Calificaciones Nacional Obligaciones Negociables Clase 18 AA(arg) Instituciones Bancos / Argentina Banco de Servicios Financieros S.A. (BSF)

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior AAA (sgr) Calificación actual

Más detalles

Banco de la Nacion Argentina (Uruguay)

Banco de la Nacion Argentina (Uruguay) Abril 2013 BANCOS INFORME DE CALIFICACIÓN Banco de la Nacion Argentina (Uruguay) Uruguay 600065226 Índice: Calificaciones CALIFICACIONES..1 PRINCIPALES INDICADORES.1 UNDAMENTOS DE LA CALIFICACION..2 PERSPECTIVA

Más detalles

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES EVALUACION MARCO INTERNO EVALUACION DE Políticas de Riesgo Contraparte - Diferenciando Instituciones Financieras Bancarias y No Bancarias, Reguladas y No Reguladas. Metodologías de Evaluación de Instituciones

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

Entidades Financieras Banco Municipal de Rosario (BMR) Calificaciones en la escala nacional 1

Entidades Financieras Banco Municipal de Rosario (BMR) Calificaciones en la escala nacional 1 Entidades Financieras Banco Municipal de Rosario (BMR) Calificaciones Anteriores 15/12/2014 Calificación de Emisor a Largo Plazo: A- Perspectiva en desarrollo Calificación de Emisor a Corto Plazo: A2 Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Bancos / Colombia Programa de Emisión de Bonos Ordinarios y Subordinados BBVA Colombia 2009 Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables Clase 1 Obligaciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 1//216 RCI Banque S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas 1 Capital social ordinario admisible emitido directamente más

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Primer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Primer Trimestre 2016 Viernes, 13 de Mayo de 2016,

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Perfil Calificación Ac(arg) es un fondo de renta variable en pesos, cuyo Benchmark es el Merval. El Fondo inició operaciones en mayo de 1996 y a la fecha de análisis (30-09-16) administraba

Más detalles

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo.

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo. INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Buenos Aires, Argentina, 15 de febrero de 2017 Banco Patagonia S.A. (BCBA: BPAT; BOVESPA: BPAT33) anuncia los resultados consolidados del cuarto trimestre

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Informe Integral Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo Obligaciones Negociables Clase 1 Obligaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Pionero Renta Ahorro Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Perfil Pionero Renta Ahorro es un fondo de renta fija en pesos, que invierte en el mercado local, con un horizonte de inversión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Banco Nacional de Bolivia S.A. Informe de Actualización Bancos AESA ASFI Calificaciones* Ratings Corto Plazo M.N. F1+ N-1 Corto Plazo M.E. F1+ N-1 Largo Plazo M.N. AAA AAA Largo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Tarshop S.A. Informe integral Servicios Financieros / Argentina Calificaciones Nacional ON Clase XI ON Clase XII ON Clase XIII ON Clase XV ON Clase XVII ON Clase XVIII ON Clase XIX ON Clase XX ON Clase

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Voii S.A Informe Integral Calificaciones Nacional Endeudamiento de Largo Plazo Endeudamiento de Corto Plazo VCP Clase I BBB(arg) A2(arg) A2(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo:

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ASPECTOS DESTACADOS

INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ASPECTOS DESTACADOS INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 2016 Banco Patagonia S.A. (BCBA: BPAT; BOVESPA: BPAT33) anuncia los resultados consolidados del cuarto trimestre

Más detalles

Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009

Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009 Nota de prensa Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009 En el cuarto trimestre de 2009, Santander Río obtuvo un beneficio neto de $429,7 millones, 13%

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez. Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez. En cumplimiento al Anexo 5 de las Disposiciones de carácter general

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016 ANEXO 1 O I Integración del Capital Neto TABLA I.1 Integración del capital sin considerar la transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos

Más detalles