LIQUIDAMOS TODO EL MATERIAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIQUIDAMOS TODO EL MATERIAL."

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 138. Mayo Artículo del mes: SACO DE DORMIR; elegirlo, usarlo, cuidarlo. 2.- Producto recomendado: BOTAS REGATTA APHELION. Alto rendimiento. 3.- Ofertas especiales: LIQUIDAMOS TODO EL MATERIAL. 4.- Trucos y consejos: CONSEJO 209: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (I) CONSEJO 210: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (II) Envíe este boletín a un amigo

2 1.- ARTÍCULO DEL MES: SACO DE DORMIR; elegirlo, usarlo, cuidarlo. Dormir bien es esencial para poder rendir bien: si no descansamos como conviene durante la noche, resultará casi imposible que al día siguiente tengamos las energías necesarias para afrontar la jornada de forma adecuada. Por eso resulta tan importante que sepamos elegir bien nuestro saco de dormir; parece un tema sencillo y muchas veces nos dejamos llevar sólo por la estética o por el precio, sin embargo y tal y como podrá comprobar leyendo este artículo, comprar un saco de dormir que se ajuste a la actividad que vamos a realizar o para la que lo vamos a necesitar, requiere tener en cuenta toda una serie de condicionantes para no hacer una elección errónea. Vamos por tanto a comentar algo más sobre los sacos de dormir. CRITERIOS A CONSIDERAR A la hora de elegir el saco de dormir, éstos son los criterios más importantes que deberemos tener en cuenta: CAPACIDAD TÉRMICA: es decir, la capacidad que tiene cada saco para guardar el calor. Esto es sumamente importante no sólo cuando tenemos que dormir a bajas temperaturas sino también para aquellos casos en los que, aunque la temperatura sea alta, exista humedad. Y es que debemos tener en cuenta que la sensación de frío está íntimamente relacionada con la humedad y siempre que dormimos producimos humedad (en mayor o menor medida según la constitución física de cada uno y su situación). La capacidad térmica de un saco viene marcada por: El espesor de la capa aislante. La calidad de la capa aislante. El tipo de construcción (estructura o diseño del saco). Posibles mejoras técnicas: forma de sellado de la cremallera, collarín, tipo de capucha... En este sentido conviene tener en cuenta que no existe una normativa internacional sobre temperaturas, sino que cada marca hace su propia evaluación y expone sus conclusiones, por lo que la comparación entre sacos de diferentes marcas se hace casi imposible. Conviene tener presente que no existe el saco ideal para todas las circunstancias y para todos los climas: como es obvio, un saco que nos ofrezca la necesaria protección térmica en una noche de invierno a temperaturas bajo cero, no puede resultarnos adecuado para una noche de verano con temperaturas por encima de los 20 ºC. PESO: si vamos a tener que caminar durante muchas horas cargando con distinto material, sin duda tendremos muy en cuenta el peso de cada uno de los elementos que llevamos en nuestra mochila. Entre todos estos elementos está sin duda el saco de dormir. VOLUMEN: el volumen de un saco es una característica determinante sobre todo para aquellos deportistas que, por la actividad que realizan, se ven obligados a cargar con el saco durante largos trayectos: lo que ocupe ese saco dentro de la mochila puede ser el motivo determinante para adquirir un saco u otro... El gran problema y sin duda el gran reto de todos los fabricantes de sacos de dormir es conseguir la correcta relación volumen/capacidad calorífica. Los factores que influyen en el volumen de un saco de dormir son: Compresibilidad del relleno. Espesor del tejido.

3 Un buen saco, por tanto, nos ofrecerá la protección térmica adecuada, con poco peso y en el mínimo volumen posible... es esto posible?, pues todo depende del nivel de exigencia que cada uno plantee, que sin duda se establecerá en función de las necesidades particulares y del uso que le vayamos a dar al saco. Y es cada uno deberá establecer qué le resulta más importante: que el saco ocupe poco o que me permita dormir a bajo cero?? EL TAMAÑO DEL SACO Sin lugar a dudas una de las características más importantes a tener en cuenta cuando vamos a adquirir nuestro saco de dormir es el tamaño que debe tener este saco. No cabe duda de que necesitaremos tener un cierto espacio de movimiento, porque todos necesitamos cierta comodidad para dormir. Pero además se ha demostrado que ese espacio es absolutamente necesario para mantener un correcto nivel de aislamiento; de hecho el aislamiento se produce un 70% por la capa aislante que utilice el saco y un 30% por el espacio interior disponible, ya que en ese espacio interior es donde se encuentra nuestro aire caliente. Evidentemente el tamaño del saco irá en relación con el tamaño de la persona que lo va a utilizar, conviene que el saco no sea ni demasiado ancho ni demasiado estrecho en relación con el tamaño de la persona que lo vaya a utilizar, puesto que: Una persona menuda ocupará menos espacio en el saco y eso supone que el volumen del aire a calentar será mayor. Una persona de complexión mediana/grande que deja poco espacio dentro del saco, le será más fácil calentar ese poco volumen. Si la persona que utiliza el saco es excesivamente grande y deja muy poco volumen, tampoco le resultará fácil calentarlo ya que se le escapará al exterior con más facilidad. EL MATERIAL: PLUMA O FIBRA SINTÉTICA Esta es una de las grandes dudas que se plantean a la hora de adquirir el saco, cuál de estos dos materiales, la pluma o la fibra sintética, ofrecerá mejores resultados? La respuesta es sencilla y difícil al mismo tiempo: depende del uso que le vayamos a dar al saco... y es que cada uno de estos dos materiales tiene sus ventajas, que pueden convertirse en desventajas si se cambian las condiciones en las que el saco es utilizado. Dicho esto conviene tener en cuenta que: Pluma: ideal para condiciones de frío extremo, sobre todo frío seco. Tiene la indudable ventaja de que su peso y volumen son mínimos en comparación con la capacidad térmica que puede ofrecer. Sin embargo, esta capacidad se reduce de forma muy notable si nos encontramos en una situación o en una zona de alta humedad. Fibra sintética: este material es el adecuado si vamos a utilizar el saco en condiciones de humedad, ya que su capacidad para absorber la humedad es mínima y además cuenta con la ventaja de que se seca rápidamente. LA FORMA Sin lugar a dudas la forma del saco influye también en su rendimiento. En este sentido, podemos hablar de dos tipos de saco fundamentalmente: - Rectangular: espaciosos y confortables, son los que se utilizan habitualmente para hacer camping durante la temporada de verano. Pueden abrirse por completo. No ofrecen muy buena protección térmica. - Momia: son los sacos para un uso más profesional en alpinismo y actividades más exigentes. Permiten un menor peso y volumen. Al ajustarse al cuerpo del usuario, tienen una mayor capacidad para retener el calor. El saco tipo momia ideal debe tener más o menos la misma anchura desde los hombros hasta la cadera y, a partir de ese punto, deberá ir estrechándose de forma progresiva. LAS CREMALLERAS Sin lugar a dudas las cremalleras son un punto crítico de cualquier saco. Deben ser capaces de soportar las tensiones, el uso constante y, por supuesto, no deben permitir la entrada de frío. Si las cremalleras no son de la calidad adecuada, la capacidad de aislamiento del saco se verá mermada de forma muy notable. Además tenga en cuenta que resulta importante que la cremallera de su saco pueda abrirse en ambos sentidos, lo cual nos permitirá airear los pies en las noches de mucho calor.

4 LA CAPUCHA La capucha o más concretamente la forma que ésta tenga, es un tema fundamental en la utilidad de un saco de dormir. Así, un saco con la capucha muy abierta o muy amplia será un saco de verano o para altas temperaturas. Pero si necesitamos ser protegidos del frío, tendremos que elegir una capucha que precinte nuestra cabeza (hay que tener en cuenta que es justo esa parte del cuerpo la que más calor puede perder). OTROS CONSEJOS DE USO Y CUIDADO Cuando saquemos el saco de su funda, antes de proceder a utilizarlo, conviene que lo agitemos energéticamente. Con esto conseguimos que las fibras huecas recojan aire y aumenten su volumen, lo que sin duda ayudará en la retención térmica del saco. Antes de meternos en el saco, debemos estar totalmente secos (mucho cuidado con el sudor). Si estamos a baja temperatura es importante ir lo más caliente posible a dormir, por eso no conviene que perdamos calor y, si es posible, intentaremos tomar una cena caliente. Después de cada uso, el saco debe ser aireado. Para guardar el saco en su funda no conviene enrollarlo, resulta preferible que cada vez se guarde de forma diferente. Sobre todo en un saco de plumas, si lo enrollamos siempre de la misma forma, repitiendo los pliegues, terminarán por quedar zonas de relleno vacías. Comience a guardarlo en la funda siempre por los pies, de manera que el aire vaya saliendo por el agujero de la cabeza. Si no lo vamos a utilizar durante un largo periodo de tiempo, deberemos buscarle algún lugar donde poder guardarlo estirado (encima de un armario, por ejemplo, o colgado). Por supuesto, antes lo meteremos en una funda protectora. Utilice siempre colchoneta debajo del saco: no sólo le servirá para evitar ensuciar el saco, sino que también le aislará de la humedad y le protegerá del frío. Para aumentar el confort y el calor que ofrece el saco, utilice un saco sábana por dentro. Este tipo de saco se adapta a la forma del cuerpo y forma una capa aislante complementaria. Además evita muchos lavados del saco. Siga siempre las instrucciones de lavado que indique cada fabricante. Para secarlo evite las secadoras y la acción directa del sol, séquelo en un lugar de sombra.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO BOTAS REGATTA APHELION. Alto rendimiento. Le presentamos una bota de senderismo de alto rendimiento, construida a partir de pieles de primera calidad y con la utilización de una suela de senderismo X-LT. Cuenta con membrana Isotex, transpirable y resistente al agua. Está construida en torno a un "ajuste de precisión" que garantiza un apoyo duradero y la mayor comodidad. Otras características: Empeine fabricado en piel de primera calidad. Cuero con tratamiento Atl, resistente el agua. Con membrana Isotex impermeable y transpirable. Costuras selladas con forro aislante: aleja la humedad del pie. Lengüeta y caña acolchados. Suela con moldura más confortable. Cambrillón de nylon ligero Tecnología de suela X-LT: especialmente pensada para ofrecer tecnología de alto rendimiento con los materiales más ligeros. Entresuela de EVA: absorbe los impactos, ofreciendo una óptima amortiguación. Suela ultraligera de carbono: resistente y duradera, con un patrón de tacos especialmente desarrollado. Cambrillón externo para mayor estabilidad y apoyo. PVP: 114,95 EN ALVAREZ POR SÓLO 79,95 euros. Ahorre 35!! VER EN TIENDA ON-LINE

6 3.- OFERTAS ESPECIALES

7 4.- TRUCOS Y CONSEJOS A continuación dos nuevos consejos que esperamos le resulten de utilidad... CONSEJO 209: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (I) CONSEJO 210: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (II)

8 CONSEJO 209: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (I) En caso de que observemos cualquier posibilidad que nos lleve a pensar en la formación de placas de hielo en la carretera por la que circulamos, la primera precaución a tomar es la de reducir la velocidad. Además intentaremos incrementar la distancia de seguridad con respecto al coche que llevamos delante, para disponer del máximo espacio posible en caso de vernos obligados a realizar cualquier maniobra de emergencia. En caso de que la placa de hielo aparezca de repente, la forma de actuar es: Intentaremos reaccionar con la máxima rapidez, pero manteniendo en todo momento la calma y serenidad necesarias para tomar las decisiones adecuadas. Nunca frenaremos de manera brusca. En caso de que le resulte absolutamente necesario frenar, intente hacerlo lentamente, pisando poco a poco el pedal. Siempre resulta preferible utilizar las marchas para frenar. Tampoco realizaremos bruscos movimientos del volante: sobre el hielo apenas dispondremos de ningún tipo de adherencia al asfalto y eso aumenta muy notablemente la posibilidad de sufrir un patinazo. Cada trayectoria o cambio en la dirección deberá marcarse lentamente. En las curvas, ayudaremos a salir abriendo ligeramente las trazada hacia el exterior, de forma totalmente natural.

9 CONSEJO 210: CONDUCIR CON PLACAS DE HIELO (II): MEDIDAS DE SEGURIDAD BÁSICAS Si se encuentra con placas de hielo en la carretera, deberá tomar las siguientes medidas de seguridad: 1.- Lo primero será reducir la velocidad. 2.- Utilice prioritariamente, marchas largas. 3.- En caso de que observemos que el coche sobregira (es decir, la parte de atrás quiere ir hacia delante), deberemos girar el volante en el sentido contrario al del giro. Así, si estamos dando una curva a derechas, lo normal es que la parte trasera del coche se vaya hacia el exterior de la curva: en ese caso deberemos girar el volante hacia la izquierda, hasta que el coche quede correctamente colocado. Una vez que el coche ha recuperado la trayectoria correcta, deberemos hacer dos cosas de manera consecutiva: Enderezar el volante. Acelerar levemente. Tras esto, deberemos recuperar el control sobre nuestro coche. 4.- También puede suceder que el coche subvire (es decir, que se vaya de la parte delantera), tratando de seguir recto en las curvas, la forma de actuar es: Levantar el pie del acelerador. Abrir ligeramente la dirección. De esta forma, favorecemos la recuperación de la adherencia. Una vez corregida esta desviación, podremos volver a acelerar, siempre de manera paulatina. 5. Coger las curvas abiertas, no se ciña demasiado al interior, ya que es en estas zonas donde podremos encontrar una mayor acumulación de hielo, por dos razones fundamentales: hay menos rodadas de otros coches y es el lugar donde menos puede dar el sol. 6. Especial atención deberemos tener con las marchas largas (las que permiten circular entre y rpm), que deberán estar perfectamente engranadas para que los movimientos se transmitan al coche con la máxima suavidad. 7. Tenga en cuenta que el ABS puede ser una gran ayuda en caso de frenada, pero no es un método infalible. En caso de que su vehículo disponga de ABS y, al pisar el pedal del freno notemos que éste tiembla, podremos decidirnos a pisarlo con firmeza, puesto que es un claro signo de que el sistema ABS está funcionando correctamente. 8. En caso de que notemos que el coche comienza a deslizarse sin control (derrapar), lo más inteligente es dejar que siga haciéndolo, sin intentar realizar ninguna parada ni frenar de manera brusca, puesto que corremos el serio riesgo de que el coche salga despedido. 9. Intente llevar el depósito lleno: el coche gana estabilidad y adherencia. Sobra decir que, además de todos estos consejos, resulta de vital importancia que mantengamos todas las normas de seguridad exigidas por la normativa de Seguridad vial, como uso de cinturones, uso de dispositivos de seguridad para los niños, uso de intermitentes, distancias de seguridad, etc. Además, siempre resulta del todo recomendable que consultemos tanto el estado de las carreteras como la meteorología de la zona por la que vayamos a circular, informándonos previamente de cualquier posible problema que podamos encontrarnos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

APUNTES 1º BACHILLERATO:

APUNTES 1º BACHILLERATO: APUNTES 1º BACHILLERATO: SENDERISMO 1. SENDERISMO El senderismo, una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo

Más detalles

Fabricación de un panel solar casero

Fabricación de un panel solar casero Fabricación de un panel solar casero Qué es un panel solar? Es básicamente una caja que contiene un conjunto de células solares. Las células solares son las que hacen el trabajo real de convertir la luz

Más detalles

Cómo vestirse para la montaña: Teoría de las 3 capas

Cómo vestirse para la montaña: Teoría de las 3 capas Cómo vestirse para la montaña: Teoría de las 3 capas Para cualquier actividad en la montaña debemos elegir una vestimenta que mantenga nuestro cuerpo seco evitando tanto la condensación de nuestro sudor

Más detalles

División de Energías Renovables. Láminas de Ventana Prestige. Claramente. Superior

División de Energías Renovables. Láminas de Ventana Prestige. Claramente. Superior División de Energías Renovables Láminas de Ventana Prestige Claramente Superior La nueva generación de Láminas para Ventana 3M Una nueva referencia en rendimiento La mayoría de las láminas para ventanas

Más detalles

Ahorro de electricidad en los hogares

Ahorro de electricidad en los hogares Ahorro de electricidad en los hogares CÓMO PODEMOS REDUCIR NUESTRO CONSUMO? El plan energético horizonte 2010 prevé diferentes actuaciones para fomentar el ahorrro y la eficiencia energética. Estas actuaciones

Más detalles

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM

Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Consejos para el buen uso y cuidado de computadores portátiles GETECOM Tabla de contenido Transporte... 2 Colocación... 2 Utilización... 3 Batería... 3 Limpieza... 4 Cuidados especiales... 4 1 1 Transporte

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz Consejospara.net Consejos para ahorra luz Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Queremos explicarte una serie de consejos para ahorra luz en casa. Por lo tanto vamos

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro Ahorrar dinero en su cuenta de electricidad es fácil si usted sabe cuánta energía consume y cómo puede reducir el consumo y los

Más detalles

por Miguel Crespo Celda

por Miguel Crespo Celda PRACTICA DE TACTICA: LA ANTICIPACION 1. Definición. La anticipación en tenis significa adivinar cuáles son las intenciones del contrario de forma que el jugador se pueda preparar adecuadamente para reaccionar.

Más detalles

Avanta 24S/28C/35C/39C

Avanta 24S/28C/35C/39C Avanta 24S/28C/35C/39C Pequeñas en tamaño Grandes en prestaciones Calderas de condensación mixtas y de calefacción Pensaba usted que podía existir una caldera de alto rendimiento tan pequeña, silenciosa

Más detalles

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Raquel Antequera Directora Canal Asesor Madrid Cuando pensamos en el futuro tendemos a pensar en el trabajo o la familia, pero no

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

TRABAJO. ENERGÍA. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN

TRABAJO. ENERGÍA. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN TRABAJO. ENERGÍA. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN Un coche de 50 kg (con el conductor incluido) que funciona con gasolina está situado en una carretera horizontal, arranca y acelerando uniformemente, alcanza

Más detalles

10 puntos para una conducción más verde

10 puntos para una conducción más verde El objetivo de la campaña Por una Conducción + Verde es ayudar a reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y ayudar a los conductores a pensar en verde antes de empezar la conducción. 10

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79)

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79) VIALES Para su diseño deberán tenerse en cuenta las prescripciones vigentes, tanto de la Dirección General de Carreteras como las particulares que, en cada caso, pueda imponer el Municipio, Corporación

Más detalles

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin Gracias! Gracias por comprar Karmin. Ahora es dueño de una de las mejores Herramientas para el Estilizado Profesional del Cabello con tecnología innovadora! Por favor, asegúrese de leer este manual antes

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

ESP. Peso de carga hasta aprox. 22,7 kg. Para llevar niños de hasta 18 kg

ESP. Peso de carga hasta aprox. 22,7 kg. Para llevar niños de hasta 18 kg ESP Peso de carga hasta aprox. 22,7 kg Para llevar niños de hasta 18 kg Ergonómica y funcional la mochila montañesa para llevar niños kiddy convence por su ergonomía y funcionalidad. La mochila montañesa

Más detalles

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido editado con licencia de cultura libre desde el convencimiento que tenemos de que la cultura ha de ser libremente compartida. Pero también es cierto

Más detalles

Verdades y mitos en las ventanas

Verdades y mitos en las ventanas Verdades y mitos en las ventanas Realizar falsas afirmaciones y engañar, para intentar convertir mentiras en verdades a fuerza de repetición, es una técnica utilizada por ciertos fabricantes de todo tipo

Más detalles

PLAN DE ENTRENAMIENTO MARATÓN

PLAN DE ENTRENAMIENTO MARATÓN PLAN DE ENTRENAMIENTO MARATÓN Por Eugenio Hernández Galán (Entrenador Nacional de Atletismo) Mejor marca en Maratón: 2h 18 36 (San Sebastián 1986) Cuando decidimos correr un maratón, no debemos tener prisa

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Microseminario sobre Conducción Eficiente AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Concepto: Se trata de una combinación de técnicas de conducción, unidas a un cambio de actitud de quien se sienta al volante

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS COLCHONES GLOBAL BABY

CARACTERÍSTICAS COLCHONES GLOBAL BABY CARACTERÍSTICAS COLCHONES GLOBAL BABY COLCHÓN FIBRA DE COCO LA FIBRA DE COCO ES LAVABLE Y NO ACUMULA HUMEDAD MANTENIENDO SIEMPRE SECO AL BEBÉ SE PUEDE LAVAR TANTO LA FUNDA COMO EL NÚCLEO NÚCLEO FIBRA DE

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

Sesión 5: Visión general

Sesión 5: Visión general Sesión 5: Visión general Mueva esos músculos La meta de actividad física para este programa es de 150 minutos o 2.5 horas por semana. Esto se puede hacer de diferentes maneras, por ejemplo, 30 minutos

Más detalles

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel

Las investigaciones en materia de seguridad. Seguridad Vial. l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular. Juan Luis de Miguel Seguridad Vial Juan Luis de Miguel E l transporte de animales de compañía en vehículos de uso particular Las investigaciones en materia de seguridad pasiva han puesto de manifiesto, desde hace décadas,

Más detalles

www. rmcmotorsport.es

www. rmcmotorsport.es INTRODUCCIÓN Los rallyes son la especialidad más compleja del automovilismo de competición. La gran cantidad de variables que influyen en su desarrollo, hacen de la experiencia una de las claves para obtener

Más detalles

MODULO II - Unidad 3

MODULO II - Unidad 3 Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación

Más detalles

Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño

Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño Consejos para una buena postura en nuestras horas de sueño Como ya sabéis, la higiene postural es básica para la salud de nuestra columna. Durante el día, de manera consciente, uno puede estar atento e

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?

demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones? TEMA 10 Técnicas de conducción TEST Nº30 75 1º- Para contaminar lo menos posible es recomendable A Utilizar lo menos posible el transporte público. B Mantener siempre la misma velocidad. C Mantener la

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

Lamas. Protección solar. Acristalamientos. Lucernarios. Complementos a bombas de calor

Lamas. Protección solar. Acristalamientos. Lucernarios. Complementos a bombas de calor Documentación video 4 Lamas. Protección solar. Acristalamientos. Lucernarios. Complementos a bombas de calor Sistema de Captación Solar Térmica con Proyecto ALCREA SOLAR c/ Mercurio 15. 28224 Pozuelo de

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares Modelos Usted ha adquirido un Calentador Solar A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos del

Más detalles

COMO ENCONTRAR LAS BOTAS DE ESQUÍ MÁS ADECUADAS.

COMO ENCONTRAR LAS BOTAS DE ESQUÍ MÁS ADECUADAS. COMO ENCONTRAR LAS BOTAS DE ESQUÍ MÁS ADECUADAS. Los pies son sin lugar a dudas el pilar de una buena técnica de esquí. Desde nuestros pies transmitimos los impulsos hacia los esquís a la vez que son la

Más detalles

CONCEPTOS DE LA FUERZA

CONCEPTOS DE LA FUERZA CONCEPTOS DE LA FUERZA PAPEL DE LA FUERZA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO La mejora de la fuerza es un factor importante en todas las actividades deportivas, y en algunos casos determinantes (en el arbitraje

Más detalles

Práctica del paso de generación de Leads

Práctica del paso de generación de Leads Práctica del paso de generación de Leads La parte práctica de este módulo consiste en poner en marcha y tener en funcionamiento los mecanismos mediante los cuales vamos a generar un flujo de interesados

Más detalles

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO 1.- Establecer el horario de estudio. CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO Lo debe establecer siempre el propio estudiante, tratando de garantizar cierta regularidad, es conveniente estudiar al menos cinco días a la

Más detalles

TRUCOS PARA GASTAR MENOS. En Sin Deudas te enseñamos algunos trucos para que salgas de las deudas

TRUCOS PARA GASTAR MENOS. En Sin Deudas te enseñamos algunos trucos para que salgas de las deudas TRUCOS PARA GASTAR MENOS En Sin Deudas te enseñamos algunos trucos para que salgas de las deudas Trucos para Gastar Menos En el mundo en que vivimos, el consumo parece ser la finalidad última de nuestra

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

El niño viaja seguro. también

El niño viaja seguro. también El niño viaja seguro también www.dgt.es www.jcyl.es Por qué son necesarios los sistemas de retención infantiles en el automóvil? Cada año, en España, más de 4.000 niños resultan muertos o heridos cuando

Más detalles

ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente

ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente A.1 A SPECTOS BÁSICOS DE L A C O N D U C C I Ó N E F I C I E N T E 1. En España, en el sector del transporte se quema más del % de todo el petróleo consumido

Más detalles

Busca un apartamento o casa para alquilar?

Busca un apartamento o casa para alquilar? Busca un apartamento o casa para alquilar? Cómo puedo encontrar un apartamento o casa? Pregunte a sus amigos acerca de cualquier "Para Alquilar" signos en su vecindario, y comprobar su propio vecindario

Más detalles

esbelt.com Proceso y tratamiento del Té Página 1 INFORME SECTORIAL - Enero 2003

esbelt.com Proceso y tratamiento del Té Página 1 INFORME SECTORIAL - Enero 2003 Proceso y tratamiento del Té Página 1 Tratamiento y proceso del Té. Introducción: Para el tratamiento y proceso del té son necesarias muchas fases y es posible utilizar varios métodos dependiendo de la

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

PROGRAMA MANEJO DECISIVO

PROGRAMA MANEJO DECISIVO Recomendaciones Generales Control Básico Vehicular -Posición del cuerpo -Giros -Frenado -Cambio de Velocidad Posición en la Vía Fuerzas físicas CONOZCA SU MOTOCICLETA Hay muchas cosas en la carretera que

Más detalles

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también Para reafirmar Los expertos señalan: La falta de ejercicio físico es una de las principales causas de muerte evitable Mucho se ha estudiado

Más detalles

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física.

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física. AREA DE PREPARACIÓN FÍSICA 2. PREPARACIÓN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA TEMPORADA EN ESTE CAPÍTULO: El calendario deportivo del árbitro de baloncesto puede dividirse en cuatro períodos: pretemporada,

Más detalles

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referenciaa localizado en un plano de replanteo. EJEMPLOS DE SELECCIÓN DE GRÚAS TELESCÓPICAS Ejemplo 1: selección de la grúa para el montaje de pilares. Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA. AUTOR: FEGECA. Asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente. En estos últimos años,

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

LA SELECCION DE PERSONAL

LA SELECCION DE PERSONAL LA SELECCION DE PERSONAL FASES DE LA SELECCION La selección, como cualquier otro proceso dentro de una organización, necesita seguir una serie de pasos perfectamente definidos y estructurados. Lo ideal

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

Salvaescaleras Acorn. La independencia sin esfuerzo

Salvaescaleras Acorn. La independencia sin esfuerzo Salvaescaleras Acorn La independencia sin esfuerzo Con una silla salvaescaleras hecha a medida mantenga su casa y su libertad. Contenidos Introducción Página 2 Una solución simple Página 5 Qué tipo de

Más detalles

Javier Pinilla Arbex. 11 de Mayo de 2008 TEST DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN PARA ÁRBITROS DE BALONCESTO

Javier Pinilla Arbex. 11 de Mayo de 2008 TEST DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN PARA ÁRBITROS DE BALONCESTO AULA VIRTUAL Javier Pinilla Arbex. 11 de Mayo de 2008 TEST DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN PARA ÁRBITROS DE BALONCESTO Pulsaciones Máximas T5 T10 T15 T20 T30 T45 T60 T90 T120 T150 T180 1

Más detalles

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático?

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático? 1. Qué mueve a una empresa del sector de la construcción a comprometerse con la sostenibilidad? La construcción ha hecho hasta ahora pocos esfuerzos en pro de la calidad y la sostenibilidad ; y es que

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

Ajustes de una mochila de montaña

Ajustes de una mochila de montaña Ajustes de una mochila de montaña A la hora de elegir una mochila de montaña es muy importante tener en cuenta los diferentes tipos de ajustes con los que cuenta. Serán estos ajustes los que mantengan

Más detalles

2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE.

2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE. 2.2. LA COMPRA. TOMA DE DECISIONES DEL CLIENTE. En este epígrafe abordaremos el estudio del comportamiento de compra del consumidor, para ello tendremos que estudiar tanto las distintas situaciones de

Más detalles

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad LÍQUIDOS DE FRENOS El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite

Más detalles

EL AIRE ACONDICIONADO

EL AIRE ACONDICIONADO Descubre a los protagonistas de presenta EL AIRE ACONDICIONADO Una historia basada en hechos reales MIENTRAS CONDUCES NI FRÍO, NI CALOR. Qué significa termocontrol? Termocontrol significa contar con una

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales BUJÍAS, LA CHISPA DE LA VIDA DE TU VEHÍCULO Los conductores tienen la palabra Usuario muy activo Registrado:

Más detalles

LA BATERÍA Una historia basada en hechos reales

LA BATERÍA Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta LA BATERÍA Una historia basada en hechos reales MAMAAAÁ MI COCHE TELEDIRIGIDO NO VAAA!!!! Cuántas veces habrás oído a tu hijo/hija quejarse de que su juguete favorito

Más detalles

Control total por Ordenador de la Maqueta. Ponente: Paco Cañada

Control total por Ordenador de la Maqueta. Ponente: Paco Cañada Control total por Ordenador de la Maqueta Ponente: Paco Cañada Control de la maqueta por ordenador Ingredientes: - Maqueta - Ordenador con un programa de control - Central digital - Interface -Decoder

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE EJECUCIÓN CORRECTA DE LA SENTADILLA Unidad de formación del CEIMD El objetivo de este material didáctico es mostrar la ejecución técnica correcta de un ejercicio básico para la mejora de la fuerza del

Más detalles

Análisis de medidas conjuntas (conjoint analysis)

Análisis de medidas conjuntas (conjoint analysis) Análisis de medidas conuntas (conoint analysis). Introducción Como ya hemos dicho anteriormente, esta técnica de análisis nos sirve para analizar la importancia que dan los consumidores a cada uno de los

Más detalles

Contenido. Advertencias:

Contenido. Advertencias: Manual de Usuario Contenido CALENTADOR SOLAR PRESURIZADO MODELOS GSP-470-1800 / 58-10 y GSP-470-1800 / 58-15 Funcionamiento... Instrucciones de Uso... Medidas de Seguridad... Mantenimiento... Ajuste Fino...

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA Por qué se acerca tanto mi hijo cuando lee? Hasta que no realicemos un examen optométrico completo, no sabremos si se acerca al papel porque no

Más detalles

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN 4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará todas

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

Determinación del equivalente eléctrico del calor

Determinación del equivalente eléctrico del calor Determinación del equivalente eléctrico del calor Julieta Romani Paula Quiroga María G. Larreguy y María Paz Frigerio julietaromani@hotmail.com comquir@ciudad.com.ar merigl@yahoo.com.ar mapaz@vlb.com.ar

Más detalles

Manejo en calor 1. Temperatura de sensación Imagínese por un momento que estamos en plena canícula de verano en un país cálido (pongamos por ejemplo una playa de Brasil) y que nos paseamos abrigados hasta

Más detalles

Posee un limitador de velocidad en el pedal del gas, reportando toda una garantía de seguridad durante el periodo de iniciación.

Posee un limitador de velocidad en el pedal del gas, reportando toda una garantía de seguridad durante el periodo de iniciación. ROADCROSSKART MANUAL DE INSTRUCCIONES FL-30 WEB: http://www.tamcocars.com EMAIL: info@tamcocars.com El FL-30 es un vehículo concebido y desarrollado para los más jóvenes, a partir de 14 años, que quieran

Más detalles

Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso

Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso Bust Up Secret Technique Masaje de 7 segundos en la ducha para un busto hermoso La razón de la caída del busto, es que su ligamento está flojo. Si se puede reafirmar el ligamento se puede obtener un busto

Más detalles

La calidad de nuestra tecnología LED

La calidad de nuestra tecnología LED Información LED Como fabricante responsable y previsor prestamos atención a cada nuevo desarrollo luminotécnico desde hace muchos decenios. Creemos que es nuestra obligación sopesar detalladamente si se

Más detalles

Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales.

Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales. Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales. Los plásticos: unos artistas del envasado Más del 50 % de todos los productos que se envasan en Europa, están envasados con

Más detalles

SELECCION DE PRODUCTOS Y LINEAMIENTOS DE INSTALACION PARA CONSTRUCTORES, CONTRATISTAS, ARQUITECTOS E INGENIEROS IV PARTE (FINAL)

SELECCION DE PRODUCTOS Y LINEAMIENTOS DE INSTALACION PARA CONSTRUCTORES, CONTRATISTAS, ARQUITECTOS E INGENIEROS IV PARTE (FINAL) NUMERO 41 CONSTRUCCION DIVISION: ARQUITECTURA Abril de 1999 AISLAMIENTOS TERMICOS Y ACUSTICOS EN FIBRA DE VIDRIO SELECCION DE PRODUCTOS Y LINEAMIENTOS DE INSTALACION PARA CONSTRUCTORES, CONTRATISTAS, ARQUITECTOS

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

Aire acondicionado y refrigeración

Aire acondicionado y refrigeración Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra

Más detalles

INFORME TÉCNICO: UNIFORMES

INFORME TÉCNICO: UNIFORMES Pág.1/11 (Se adjunta documento) 27 / 11 / 2015 INFORME TÉCNICO: UNIFORMES CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha trasladado al equipo del Director General de Policía del Ayto. de Madrid, un estudio detallado con las

Más detalles

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar

Más detalles

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio -

Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Potenciales de optimización de reacciones de laboratorio - Reglas básicas para síntesis sostenibles En el curso de la investigación sobre algunas reaccione incluidas en NOP se han podido identificar algunos

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS PRIMEROS PASOS INTRODUCCIÓN Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los colores y la gama tonal de la imagen que estás viendo en el monitor no salen igual en las copias que te entrega el laboratorio.

Más detalles