EL INGENIERO DEL SIGLO XXI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL INGENIERO DEL SIGLO XXI"

Transcripción

1 EL INGENIERO DEL SIGLO XXI Vicente Martínez García, Alberto Martínez Sentana, Francisco Ivorra Mira Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante 1. INTRODUCCIÓN La declaración de Bolonia, suscrita por 32 países europeos (España entre ellos) ha significado un revulsivo para la Educación en el espacio común europeo. Esta declaración plantea una reestructuración de los estudios universitarios y que los países miembros deberán implantar en cada uno de sus sistemas de enseñanza, con lo que se planteará un espacio común europeo de educación superior. En definitiva, la Declaración de Bolonia pretende una armonización de la Educación Superior, planteando una homologación real de titulaciones, lo que se traducirá en un incremento de la movilidad de los profesionales dentro de los países miembros. La Declaración plantea una estructura de 2 ciclos universitarios: el Grado, que plantea una formación generalista y el Postgrado, en la que se plantean los Master de especialización y Doctorados. Además se asume la adopción de los créditos europeos ECTS y el suplemento al Título. 2. SITUACIÓN EN EUROPA Los países miembros han ido adoptando posiciones, algunos con más celeridad y otros con más cautela. He aquí algunos ejemplos: Reino Unido: se ha adoptado ya hace algunos años el sistema cíclico Bachelor de 3-4 años más un master de 1-2 años. Alguna institución muy concreta mantiene ciclos largos de enseñanza. Dinamarca: en 1988 se planteó el Bachelor de 3 años, a lo que se añaden estudios de 2 años que conducen al Master. Noruega: existe una estructura cíclica de bachelor, master y doctorado (3+2+3) implantado desde junio de Suecia: se encuentra implantado ya el título de Bachelor de 180 ECTS y un master de 60 ECTS en todas las disciplinas. Alemania: unido al actual ciclo largo existente, se está implantando el esquema de dos ciclos de bolonia y que está prevista su implantación en el Las Universidades y Fachochschulen están introduciendo el modelo cíclico de 3+2 ó 4+1. Existe alguna excepción como es el caso de la Sanidad, que se encuentra regulada por cada estado federal.

2 Austria: se encuentra también, al igual que Alemania en un periodo de adaptación: desde octubre de 2002 se encuentra en marcha el plan University Act 2002 en el que, entre otras novedades, se desarrolla un proceso de integración europeo que debería estar implantado en el Bélgica: la legislación prevé la introducción del Bachelor en el y del Master en el En esta línea, el gobierno belga debe haber aprobado ya un decreto que prevé la implantación de la Declaración de Bolonia para todos los títulos en el Holanda: en el 2002 se introducen los programas de Bachelor y Master. Las universidades convertirán sus programas de ciclo largo en sistemas de dos ciclos. Los diplomas existentes de las Hogescholen se convertirán en Bachelors. Las universidades y Hogescholen podrán ofrecer títulos de master siempre que estén acreditadas. Suiza: el gobierno está estudiando una directiva para incluir una estructura de estudios compatible con Bolonia. Francia: en agosto de 1999 se aprueba un Decreto que reconoce el diploma de Mastaire como título específico de Postgrado y en abril de 2002 el gobierno aprueba la introducción de la estructura cíclica de 3+2 en las universidades. Italia: existe legislación en el sentido de la estructura cíclica que dicta bolonia (desde noviembre de 1999) y en la que aparecen el primer ciclo que conduce al título de Laurea (Bachelor) de 3 años y 180 ECTS y el segundo, que conduce al título de Laurea Specialistica (Master) de 2 años y 120 ECTS. Además existe también el Laurea Specialistica di primo livello con una duración de 1 año o 60 ECTS pero no forma parte del sistema cíclico. La implantación total, está prevista para que se establezca en 3 años. Portugal: al igual que en nuestro país, el proceso se encuentra todavía en discusión, con el fin de adaptar la estructura existente (bacharel licenciado maestrado) a los principios de bolonia. 3. SITUACIÓN EN ESPAÑA EN EL ÁMBITO DE LAS INGENIERÍAS La L.O.U. aprobada en diciembre de 2001, establece muy genéricamente que el gobierno adoptará medidas para la completa integración del sistema español de educación en el sistema europeo de enseñanza superior. Tras esta aprobación, comienza un debate obligado que introduce sobretodo a universidades y profesionales. En el ámbito de la Ingeniería Técnica, en concreto desde el Instituto Nacional de la Ingeniería Técnica de España (INITE) comienza a hablarse de la Ingeniería única, que sale a relucir en las Jornadas Hispano-Lusas de 2001, celebradas en Cuenca. Esto produce desde el Instituto de la Ingeniería de España una frontal oposición, mostrándose favorable a la declaración de Bolonia, pero conservando los valores tradicionales de la ingeniería española.

3 Mientras tanto, el Ministerio de Educación va ultimando en silencio lo que será el nuevo sistema de enseñanza universitario. La Conferencia de Rectores de la Universidad Española (CRUE) se posiciona reivindicando una nueva reestructuración, y una necesidad de adaptación a la Declaración de Bolonia. Por su parte, la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial asume abiertamente los postulados de Bolonia haciendo ya propuestas concretas entorno a la Titulación de Ingeniería Técnica Industrial: una formación de 4 años y 240 créditos ECTS. La Mesa de la Ingeniería no adquiere una posición concreta, aunque sí trabaja en ello con debates y reuniones tratando el asunto. Parece que de alguna forma se intuye la fusión de ingenierías. El Consejo General de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales se opone abiertamente a la Titulación única aunque asume que la titulación de Ingeniero Técnico Industrial debe ser de 4 años y 240 créditos. La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE) no profundiza en el tema y se mantiene a la sombra del Consejo General. En Enero de 2003 da un vuelco la posición del Consejo General y asume como irremediable la titulación única. Mientras tanto en los Colegios y Consejos Autonómicos de Ingenieros Técnicos Industriales se habla del tema. Surge la Propuesta desde el Consejo Valenciano de Ingenieros Técnicos Industriales entorno a la Declaración de Bolonia, considerando un nuevo ingeniero generalista con 240 créditos y 4 años, que tiene muy buena acogida entre las Instituciones. 4. PROPUESTA DEL MINISTERIO Por fín, en febrero de 2003, el ministerio presenta el Documento Marco La integración en el espacio Europeo de Educación superior, como una propuesta todavía abierta a debate pero con los puntos básicos muy claros y definidos: un primer nivel de Grado que engloba a licenciados, ingenieros y arquitectos, de 180 a 240 créditos ECTS y que da paso directamente al mercado de trabajo. Un segundo nivel de Master y/o Doctorado, de especialización entorno a créditos, la adopción del Suplemento al Título y el sistema de créditos ECTS. En junio de 2003 se presentan los borradores de los seis reales decretos que desarrollan la LOU. Todo se encuentra definido en ellos y la Ingeniería única es ya una realidad. Pendiente quedan algunos detalles como: el proceso de adaptación de los actuales titulados al nuevo título, definir los nuevos planes de estudio, crear las bases para desarrollar la acreditación profesional a través de los Colegios y definir las nuevas competencias profesionales.

4 5. LA NECESIDAD DE LA NUEVA INGENIERÍA Actualmente, la enseñanza universitaria se estructura en 3 ciclos, el primero, que da lugar a las Diplomaturas, y da acceso al mercado laboral. La finalización de los segundos ciclos, da acceso a las Licenciaturas y el tercero se corresponde con los estudios de doctorado. Para el caso concreto de las Ingenierías (técnicas y no técnicas), esta estructura tuvo su papel y dio respuesta a la demanda laboral de los siglos XIX y XX, pero actualmente da lugar a dos itinerarios profesionales con escasa diferenciación práctica, y obedece más a criterios históricos de diferenciación de clase que al desarrollo profesional que puede llevarse a cabo desde cualquiera de los dos títulos. La respuesta a la sociedad actual queda muy alejada de la realidad con esta estructura de estudios: además de provocar infinidad de conflictos en relación con las competencias profesionales, en el caso de los estudios de ciclo largo se alarga excesivamente la formación de profesionales, retrasando excesivamente la incorporación al mercado laboral y profesional (donde se produce la verdadera especialización) lo que redunda en una carencia de competitividad formativa con el resto de países europeos. Partiendo de esta idea, es necesario establecer una reflexión en tanto en cuanto la formación de estos técnicos es adecuada a la demanda de nuestra sociedad. Tomando un punto de vista eminentemente pragmático, debemos considerar que la formación universitaria debe estar al servicio de la sociedad y no olvidar el consenso en la elaboración de los planes de estudios tomando como pilares básicos tres figuras: el propio consenso social, las necesidades prácticas de los empresarios y la orientación que proporcionan los colectivos profesionales. Estas tres figuras compondrían las necesidades últimas que se requerirían para establecer unos planes de estudios adecuados y actualizados que generarían unos titulados competitivos en la Europa comunitaria. Además, la asimilación a los ECTS, permite una compatibilidad total con el resto de países europeos, lo que garantiza también una homologación inmediata de la actividad profesional en los mismos (movilidad e integración). Todo esto justifica una reestructuración de la titulación de ingeniero e ingeniero técnico industrial que a nuestro criterio debería confluir a una sola ingeniería de al menos 240 ECTS (cuatro cursos) y cuyo perfil debería considerar una serie de aspectos fundamentales en la formación básica de cualquier técnico. - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas: es fubndamental una cultura de la sostenibilidad, abandonando la idea de funcionar al coste más bajo posible. - Capacidad de comunicación: fundamental el transmitir ideas y hacer además partícipe al interlocutor de ellas. - Interés en la Formación Continua: lógicamente y en titulaciones técnicas es necesario el reciclaje profesional, no sólo a través de la

5 profesionalización laboral sino también mediante formación en nuevas técnicas y tecnologías. - Capacidad de análisis e interpretación de datos: la evolución de la sociedad, hace que cualquier desarrollo tecnológico actual, exija un nivel de calidad que se obtiene únicamente con un análisis profundo de sus funciones mediante el tratamiento de los datos obtenidos mediante una instrumentación cada vez más compleja. - Capacidad de trabajo en ámbito internacional: en definitiva el espacio común europeo y la movilidad a la que nos vemos abocados, obliga a dominar al menos 2 idiomas que permitan intercambiar ideas y conocimiento de forma global. Por tanto, se exige de una potenciación, no ya en la universidad, sino desde los cursos más iniciales, de una formación en idiomas, que aunque se ha evolucionado mucho en los últimos años, todavía nos encontramos a la cola en la Europa Comunitaria. - Un carácter participativo en la sociedad - Haber adquirido el conocimiento adecuado en ciencias básicas y tecnologías: normalmente la formación en España ha sido suficiente en este punto. - Habilidades en la organización de empresas: la aparición de la especialidad de 2º ciclo en torno a la Organización Industrial ha potenciado esta característica. - Una especial sensibilidad en la prevención de la Seguridad y los Riesgos Laborales. Bolonia 1er Ciclo Estudios de Grado 2º Ciclo Estudios Postgrado Master en Ingeniería INGENIERO Doctor en Ingeniería MERCADO LABORAL Formación Continua

6 6. BIBLIOGRAFÍA - Declaración de París (La Sorbona). - Declaración de Bolonia. - Declaración de Praga. - Declaración de la CRUE (julio 2002). - Propuesta de la EUITIV. - Propuesta del Consejo Valenciano. - Propuesta de la Mesa de la Ingeniería. - Propuesta del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales. - Declaración de Maspalomas. - Propuesta de la FEANI. - Documento Marco del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. - Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales en relación al documento-marco presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

El estado actual de la universidad española ante Europa

El estado actual de la universidad española ante Europa Murcia, 18 de noviembre de 2003 II JORNADAS DE CALIDAD 2004: Realidades en la Europa Universitaria El estado actual de la universidad española ante Europa Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades

Más detalles

a. Conocer la naturaleza ética de la profesión y de los principios generales relacionados con la salud y los cuidados

a. Conocer la naturaleza ética de la profesión y de los principios generales relacionados con la salud y los cuidados Según la ficha técnica de propuesta de titulo universitario de grado en enfermería basada en el RD correspondiente, la formación del enfermero le permitirá adquirir alguna de las siguientes competencias,

Más detalles

El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA.

El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA. El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA. Rafael van Grieken Director Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice El contexto europeo El proceso de acreditación

Más detalles

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA II. Formación académica y permanente (Hasta un máximo de cuatro puntos). 2.1. Expediente académico en el título alegado. (Hasta un máximo de 1,5000 puntos). Por este apartado

Más detalles

El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya. Guadalajara, 3 de diciembre de 2004

El Espacio Europeo de Educación Superior en Catalunya. Guadalajara, 3 de diciembre de 2004 El Espacio Europeo de Educación Superior Guadalajara, 3 de diciembre de 2004 El Espacio Europeo de Educación Superior 1. De Bolonia (1999) a Berlín (2003) 2. Un Plan Piloto de adaptación al EEES para las

Más detalles

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA Vías de colaboración con el mundo empresarial Claves para entender Bolonia pilar.laguna@urjc.es 1 Los principales Reales Decretos que han marcado el ritmo de la reforma

Más detalles

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES III Jornadas de SCELE Alicante, mayo 2006 MARCO LEGISLATIVO Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias Real Decreto 55/2005,

Más detalles

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS INFORME REQUISITOS DEL PROFRADO PARA Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

El nuevo ingeniero eléctrico: Situación actual y perspectivas ante el reto de Bolonia

El nuevo ingeniero eléctrico: Situación actual y perspectivas ante el reto de Bolonia El nuevo ingeniero eléctrico: Situación actual y perspectivas ante el reto de Bolonia Francisco ARCEGA Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Zaragoza Francisco ARCEGA / Abril 2005 1 Historia

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la Mª Olga González Morales olgonzal@ull.edu.es RESUMEN DE LA CHARLA DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 2012. Semana de Debate Sostenibilidad

Más detalles

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa, acorde con la legislación universitaria vigente, tiene el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes

Más detalles

CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES UNIVERSITARIOS. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ÚNICA.

CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES UNIVERSITARIOS. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ÚNICA. CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN CENTROS DOCENTES UNIVERSITARIOS. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ÚNICA. Por Roberto Fernández Villarino Profesor Asociado Derecho del Trabajo y de la

Más detalles

PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O

PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O (Bloque 2) www.temariosenpdf.es Ed. TEMA DIGITAL Ed. TEMA DIGITAL Todos los derechos reservados Este material

Más detalles

ANEXO I. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA EN MARRUECOS

ANEXO I.  CONSEJERIA DE EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA EN MARRUECOS ANEXO I BAREMO DE VALORACION DE MERITOS PARA DESEMPEÑAR PUESTOS EN REGIMEN DE INTERNIDAD EN CENTROS Y PROGRAMAS DE LA ACCION EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR CURSO 2016/2017 Méritos Puntos Documentos

Más detalles

DE LOS DIPLOMADOS EN RELACIONES LABORALES AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

DE LOS DIPLOMADOS EN RELACIONES LABORALES AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS DIPLOMADOS EN RELACIONES LABORALES AL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 1. Justificación de la demanda El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

El Espacio Europeo de Educación Superior: desafíos y propuestas

El Espacio Europeo de Educación Superior: desafíos y propuestas El Espacio Europeo de Educación Superior: desafíos y propuestas U N I V E R S I D A D O R T M O N T E V I D E O, 2 0 D E J U N I O D E 2 0 1 3 Jesús Manso Ayuso Universidad Autónoma de Madrid Grupo de

Más detalles

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Plan de Bolonia. Departamento de Orientación IES Atenea. Marzo 2009

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Plan de Bolonia. Departamento de Orientación IES Atenea. Marzo 2009 Departamento de Orientación IES Atenea Marzo 2009 A ) Qué es? Es un proyecto, impulsado y aprobado por la Unión Europea para Compatibilizar Homologar, y ARMONIZAR todos los Sistemas Universitarios Europeos,

Más detalles

ANEXO I BAREMO DE VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA DESEMPEÑAR PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. Convocatoria interinos ALCE de Bélgica - Curso 2016/2017

ANEXO I BAREMO DE VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA DESEMPEÑAR PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD. Convocatoria interinos ALCE de Bélgica - Curso 2016/2017 ANEXO I BAREMO DE VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA DESEMPEÑAR PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Convocatoria interinos ALCE de Bélgica - Curso 2016/2017 No se podrá alcanzar más de 10 puntos por la valoración

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL OAPEE (UNIÓN EUROPEA): Se financiará un máximo de 5 meses de estancia.

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Introducción a la Bioinformática del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: curso virtual y guía didáctica.

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

ADMISIÓN A ESTUDIOS OFICIALES DE GRADO CURSO

ADMISIÓN A ESTUDIOS OFICIALES DE GRADO CURSO ADMISIÓN A ESTUDIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2017-18 Este documento se elabora a partir de las propuestas planteadas en cada una de las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) y de los acuerdos

Más detalles

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Preuniversitaria, Perfil de y de PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Perfil de Ingreso Recomendado Aun

Más detalles

DEMANDANTES INSCRITOS, DE EMPLEO, PARADOS y NO PARADOS, POR GÉNERO

DEMANDANTES INSCRITOS, DE EMPLEO, PARADOS y NO PARADOS, POR GÉNERO DEMANDANTES INSCRITOS, DE EMPLEO, PARADOS y NO PARADOS, POR GÉNERO DEMANDANTES HOMBRES MUJERES TOTAL DTES. INSCRITOS 134.860 164.885 299.745 DTES. DE EMPLEO 133.569 162.812 296.381 DTES. PARADOS 98.923

Más detalles

ANTECEDENTES. El Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, distingue entre:

ANTECEDENTES. El Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, distingue entre: PROCEDIMIENTO DE HOMOLOGACIÓN DEL GRADO EN DERECHO Y DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DEL GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (Aprobado en Junta de Facultad, sesión celebrada el 27 de junio de 2016) ANTECEDENTES

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática XVII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Sevilla 2011 Grado en Ingeniería Informática es Por qué estudiar Ingeniería Informática? razones Entre otras razones Entre otras razones. Alta

Más detalles

MUJER Y CRISIS Diferencias retributivas mujer-hombre Presencia femenina en puestos directivos

MUJER Y CRISIS Diferencias retributivas mujer-hombre Presencia femenina en puestos directivos MUJER Y CRISIS Diferencias retributivas mujer-hombre Presencia femenina en puestos directivos Marzo 2010 con la colaboración de: Contenido del informe En el presente informe, analizamos las diferencias

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO El presente Calendario se establece en aplicación de lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento General de Actividades Docentes, aprobado por Acuerdo del Claustro de 5/2/2009 y resulta de aplicación

Más detalles

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEXTO ORIGINAL. Estatuto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 12 de mayo de 1986. DECRETO de Promulgación del

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Economía de las Telecomunicaciones del 1 de diciembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: material multimedia, actividades presenciales

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

G3. LA HOMOLOGACIÓN, CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EXTRANJEROS

G3. LA HOMOLOGACIÓN, CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EXTRANJEROS G3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este apartado un resumen de la información estadística relacionada con las resoluciones de homologación de títulos extranjeros,

Más detalles

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV.

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV. Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV http://www.opii.upv.es Estructura de RRII en la UPV GABINETE DEL RECTOR ÁREA DE ACCIÓN INTERNACONAL ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ÁREA

Más detalles

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral: ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS I. EXPERIENCIA DOCENTE. Máximo 8 puntos. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral: 1.1. En Centro Públicos: 1, 00 puntos. 1.2. En

Más detalles

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

DEFINICIÓN DE PERFILES DE Página 1 de 5 INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 5. FORMATOS 6. REGISTROS 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ANEXOS Anexo 1. Diagrama de flujo RESUMEN

Más detalles

Competencias y atribuciones: valor académico y profesional de los títulos universitarios

Competencias y atribuciones: valor académico y profesional de los títulos universitarios Programa Conèixer la Universitat de València 2016 Competencias y atribuciones: valor académico y profesional de los títulos universitarios Vicente Cerverón Lleó Contenidos Formación en competencias Profesión

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo. ORDEN DE 18 DE MAYO DE 1998, POR LA QUE SE ESTABLECEN ORIENTACIONES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN HORARIA Y LOS ITINERARIOS FORMATIVOS DE LOS TÍTULOS

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015 NORMATIVA PARA LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015 Esta normativa

Más detalles

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO.

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO. Sr. Jordi López. Gerente de Eticentre. [Más] Sra. Isabel Guitart. Gerente de la Confederación de asociaciones

Más detalles

PROGRAMA ERASMUS. Escuela Politécnica Superior de CórdobaC. Movilidad para el curso

PROGRAMA ERASMUS. Escuela Politécnica Superior de CórdobaC. Movilidad para el curso Escuela Politécnica Superior de CórdobaC Movilidad para el curso 2014-2015 2015 INTRODUCCIÓN: El programa Erasmus permite al alumnado de la Unión Europea realizar estudios en otra Universidad de la CEE

Más detalles

La Experiencia Internacional en el Desarrollo de Mecanismos de Integración Regional de la Educación Superior: una Mirada desde Europa y Asia

La Experiencia Internacional en el Desarrollo de Mecanismos de Integración Regional de la Educación Superior: una Mirada desde Europa y Asia La Experiencia Internacional en el Desarrollo de Mecanismos de Integración Regional de la Educación Superior: una Mirada desde Europa y Asia DOCUMENTO BORRADOR Jamil Salmi* Informe Preparado para la SECAB

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Curso académico 201/201 Centro Responsable: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Cómo Optimizar el Empleo del Cine en Contextos Educativos del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

EMPLEO OFERTA DE EMPLEO EURES EN LUXEMBURGO OFERTA DE EMPLEO EURES EN DINAMARCA

EMPLEO OFERTA DE EMPLEO EURES EN LUXEMBURGO OFERTA DE EMPLEO EURES EN DINAMARCA OFERTA DE EMPLEO EURES EN LUXEMBURGO OFERTAS DE EMPLEO EURES EN LUXEMBURGO Ingeniería, Informática. OFERTA DE EMPLEO EURES EN DINAMARCA OFERTAS DE EMPLEO EURES EN DINAMARCA Investigación, Ingeniería, Sanidad,

Más detalles

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+ Cooperación con universidades europeas Qué es? Es el programa de la Unión Europea (UE) que apoyará entre 2014 y 2020 acciones en educación, formación, juventud y deporte. Financia programas, proyectos

Más detalles

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO El Programa de Dirección y Consultoría de Recursos Humano responde a las necesidades de formación de empresas, profesionales

Más detalles

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo El documento completo de la normativa puede encontrarse en la web del INEF: http://www.inef.upm.es/inef/estudiantes/estudios/grado Líneas del PRACTICUM DOCENCIA DE

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Espacio Europeo de Educación Superior Conseguir una Universidad más participativa, europea y dinámica. Manera de aprender muy práctica y global. Desarrollar

Más detalles

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1); Regulan algunos alcances de los Artículos 10 y 11 de la Ley N 29459 - Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios DECRETO SUPREMO N 028-2010-SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Asignatura: Programación y Audiencias Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

El Gobierno ha remitido al

El Gobierno ha remitido al El Gobierno define la nueva estructura de las enseñanzas universitarias: El Grado y el Postgrado Por: Gonzalo Meneses Martín, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Presidente

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Trabajo Final de Grado Grado en Psicología. 4º curso 12 ECTS Memoria ANECA CONTENIDOS de

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * TÍTULO DEL CURSO: TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * INSTITUCIÓN COLABORADORA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ * MODALIDAD: Semipresencial * FECHA INICIO FECHA FIN: 25/06/2012

Más detalles

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN PARA ESTUDIOS DE GRADO (Aprobada por Consejo

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Curso Académico

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Curso Académico PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Curso Académico 2016-17 A. DESCRIPCIÓN GENERAL Los estudios de Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación están

Más detalles

La integración de los estudios españoles de Matemáticas

La integración de los estudios españoles de Matemáticas EL ESPACIO EUROPEO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La integración de los estudios españoles de Matemáticas Documento del grupo piloto de matemáticas de la CRUE Competencias generales La orientación educativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

El objetivo es permitir la acreditación y movilidad de estudiantes y trabajadores por todo el territorio europeo. Qué es el Proceso de Bolonia?

El objetivo es permitir la acreditación y movilidad de estudiantes y trabajadores por todo el territorio europeo. Qué es el Proceso de Bolonia? Qué es el Proceso de Bolonia? Tras la Declaración de la Sorbona en 1998, firmada por los ministros de Educación de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, otros 25 países europeos ratificaron la Declaración

Más detalles

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) M. Ramiro Rodríguez Escuela Politécnica Superior de Lugo (USC) CUANDO: Declaración de Bolonia (19 de junio de

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 (3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640)

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 (3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640) Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 (3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640) PROFESORADO Profesor/es: JUAN CARLOS BARUQUE SAINZ DE AJA - correo-e: jcbaruque@ubu.es LUIS CASTRILLO LARA correo e:

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Consuelo Corradi ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Dra. Consuelo Corradi. Presidente della Laurea Especialistica LUMSA - Roma RESUMEN La reforma

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.10.2016 COM(2016) 651 final 2016/0318 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las contribuciones financieras que deberán pagar los Estados miembros para financiar

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación Programa AUDIT. Nueva fase de certificación IV Jornada de reflexión y debate de las Unidades Técnicas de Calidad 18 de abril 2013 Rafael van Grieken Salvador Director de ANECA 1-2- 3- El programa AUDIT

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

entrevista Fernando de Cuadra García entrevista

entrevista Fernando de Cuadra García entrevista Fernando de Cuadra García Si hay un tema de plena actualidad es el proceso de Bolonia, y si hay alguien cuyo perfil es el idóneo para explicarnos el alcance de este proceso y el futuro de las nuevas titulaciones

Más detalles

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad INFORME DE RESULTADOS DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y DE CARRERA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO 2012-2013 Elaboración: Ultima revisión: Aprobación: Unidad Técnica

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN Procedimiento de solicitud: La solicitud sólo se podrá cumplimentar a través de la sede electrónica Solicitud (Acceso a la aplicación de solicitudes). La aplicación

Más detalles

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR Analista en Informática Analista en Informática (T.I***) 17/02/2005 Plan 2003 Analista en Ingeniería Informática Analista en Ingeniería

Más detalles

Folio 2/7. ANEXO 1. observaciones del evaluador ANEXO 2. observaciones de la ACECAU. Cumple requisitos. No cumple requisitos

Folio 2/7. ANEXO 1. observaciones del evaluador ANEXO 2. observaciones de la ACECAU. Cumple requisitos. No cumple requisitos Folio 1/7 INFORME DEFINITIVO DE LA AGENCIA CANARIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN REALIZADA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Folio 1/6 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS PESQUEROS Universidad (es) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 13 de septiembre de 2013 1. Presentación de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: antecedentes,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada a las Ciencias de la Salud Universidad/des:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del transporte CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001222_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

LA FEANI QUÉ REPRESENTA Y QUE INTERÉS TIENE PARA LOS INGENIEROS EN ESPAÑA? FEANI (FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES NACIONALES DE INGENIEROS)

LA FEANI QUÉ REPRESENTA Y QUE INTERÉS TIENE PARA LOS INGENIEROS EN ESPAÑA? FEANI (FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES NACIONALES DE INGENIEROS) Fédération Européenne D Associations Nationales D Ingénieurs General Arrando, 38 28010 Madrid, España Teléfono/Fax +34 91 308 4652 LA FEANI QUÉ REPRESENTA Y QUE INTERÉS TIENE PARA LOS INGENIEROS EN ESPAÑA?

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 137 página 62 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 13 de julio 2012 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 27 de junio de 2012, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. www.feuz.es Febrero 2013 FEUZ Fundación cultural privada, sin sin ánimo de de lucro, creada en en 1982 1982 por por iniciativa de de la la Cámara de de Comercio e Industria y la la Universidad, ambas de

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 12-27-91 DECRETO promulgatorio del Acuerdo en materia de reconocimiento o revalidación de certificados de estudios, títulos, diplomas y grados académicos, entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 2015-2016 EL NUEVO DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS PROGRAMA Profesor: D. Ángel Calleja Crespo o Materia:

Más detalles

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso Política laboral española Tema 8. Políticas laborales activas Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso 2009-2010 Índice 1. Políticas laborales: fundamentos económicos 2. Definición y características

Más detalles

2. Estudiantes que han cursado sus estudios universitarios en países extracomunitarios

2. Estudiantes que han cursado sus estudios universitarios en países extracomunitarios REQUISITOS ADMINISTRATIVOS DE ACCESO A Extranjeros POSTGRADOS Estudiantes Los estudios de 3er ciclo cuentan con la participación activa del personal docente e investigador de la Universidad e incorporan

Más detalles

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES 1 BECAS ERASMUS PRÁCTICAS: Qué son? Son becas para realizar prácticas en empresas. Dónde? En empresas pertenecientes a algún estado miembro de la

Más detalles

ETSIA UPCT ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DE SISTEMAS BIOLÓGICOS PARA ALUMNOS Y TITULADOS DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA Y/O INGENIERO AGRÓNOMO 1. Plan de estudios del Grado en Ingeniería

Más detalles

Folio 2/5. Observaciones: ( recogidas en el anexo 1) Observaciones: Cumple requisitos. No cumple requisitos. S/C de Tenerife a 11 de enero de 2010.

Folio 2/5. Observaciones: ( recogidas en el anexo 1) Observaciones: Cumple requisitos. No cumple requisitos. S/C de Tenerife a 11 de enero de 2010. Folio 1/5 INFORME DEFINITIVO DE LA AGENCIA CANARIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN REALIZADA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Más detalles

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2015/2016

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2015/2016 Curso académico 15-16 Dirección de los Recursos Humanos en la del 15 de enero al 30 de septiembre de 16 (fechas según módulos) Características: material multimedia, actividades presenciales optativas,

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA ) Grado en Ciencia y los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA 2015-16) 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Según el Real Decreto 1393/2007, el plan de estudios

Más detalles