RECOMENDACIONES PRACTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECOMENDACIONES PRACTICAS"

Transcripción

1

2 RECOMENDACIONES PRACTICAS

3 INDICE PAG. Comentario 3 Concepto de Accidente 4 Por qué ocurren los accidentes 5 Actos Incorrectos 6 Condiciones Inseguras 7 Riesgos Eléctricos 8 Evite Caídas 10 Control de riesgos en máquinas 12 Manejo cuidadoso de materiales 14 Método correcto de levantar 15 Evite accidentes por herramientas de mano 16 Orden y Limpieza 17 Proteja sus manos 20 Proteja su columna 21 Proteja sus ojos 23 Equipo de protección personal 24 Actitud del trabajador frente a los accidentes 25

4 COMENTARIO Pensar que los accidentes en el trabajo no son numerosos ni graves y que ocurrirán a los demás es una actitud generalizada y errónea, ya que, lamentablemente, las estadísticas nos indican que cada año en nuestro país ocurren accidentes con lesiones que implican gastos por aproximadamente US$ Al ocurrir un accidente del trabajo hay sufrimiento físico y síquico del trabajador accidentado y angustia de familiares, pero los accidentes se pueden evitar si aprendemos a identificar y controlar los riesgos inherentes a nuestro trabajo. Este manual, editado con el objeto de dar información sobre algunos riesgos típicos de accidentes en el trabajo, entrega antecedentes necesarios para que podamos adquirir hábitos y tener un comportamiento seguro de trabajo. Pretende ser un aporte a lo establecido en el Título Vl del Decreto Nº40 y que fue incorporado por Decreto Nº50 del Diario Oficial del 21 de julio de 1988, referente a la información que los trabajadores deben recibir de parte de la empresa en cuanto al riesgo que pueden entrañar sus labores.

5 CONCEPTO DE ACCIDENTE UN ACONTECIMIENTO NO DESEADO QUE PRODUCE LESIONES A LAS PERSONAS Y/O DAÑO A LA PROPIEDAD. ANALISIS DEL CONCEPTO A. Los accidentes son acontecimientos no deseados, ya que ningún trabajador desea accidentarse ni ningún supervisor desea que se accidente un trabajador a su cargo. B. Los accidentes tienen causas reales que los originan. C. Los accidentes producen lesiones a las personas y/o daño a la propiedad.

6 POR QUE OCURREN LOS ACCIDENTES? LOS ACCIDENTES OCURREN PORQUE LA GENTE COME- TE ACTOS INCORRECTOS O PORQUE LOS EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS, LUGARES DE TRA- BAJO, PRESENTAN CONDICIONES INSEGURAS. CAUSAS ACTOS INCORRECTOS CONDICIONES INSEGURAS ACCIDENTES CONSECUENCIAS LESIONES A LAS PERSONAS Y/O DAÑOS MATERIALES PRINCIPIOS DE LA PREVENCION DE ACCIDENTES: TODOS LOS ACCIDENTES TIENEN CAUSAS QUE LOS ORIGINAN. LOS ACCIDENTES SE PUEDEN EVITAR AL IDENTIFICAR Y CONTROLAR LAS CAUSAS QUE LOS PRODUCEN

7 ACTOS INCORRECTOS SON ACTOS U OMISIONES COMETIDOS POR LAS PERSONAS QUE POSIBILITAN QUE SE PRODUZCAN ACCIDENTES. CONSIDERE LO SIGUIENTE: No todos los actos incorrectos producen accidentes, pero la REPETICION de un acto incorrecto puede producir un accidente.

8 CONDICIONES INSEGURAS. ES UNA CONDICION PELIGROSA QUE POSIBILITA QUE OCURRA UN ACCIDENTE. CONSIDERE LO SIGUIENTE: No todas las condiciones inseguras producen accidentes, pero la PERMANENCIA de una condición insegura en un lugar de trabajo puede producir un accidente.

9 RIESGOS ELECTRICOS Los accidentes eléctricos (choque eléctrico) ocurren porque las personas actúan incorrectamente o porque se generan y permanecen condiciones inseguras en los circuitos eléctricos. CONDICIONES INSEGURAS QUE DEBEN CONTROLARSE Uniones defectuosas sin aislaciones Equipos en mal estado Falta de conexión a tierra Circuito sobrecargado Enchufes deteriorados Instalaciones eléctricas no reglamentarias También podemos señalar: Falta de mantención de equipos eléctricos Conexiones provisorias.

10 ACTOS INCORRECTOS QUE DEBEN EVITARSE!! Realizar trabajos eléctricos sin autorización Realizar trabajos eléctricos sin contar con herramientas adecuadas Trabajar con circuitos vivos o energizados No usar elementos de protección personal Reforzar fusibles EVITE ACCIDENTES ELECTRICOS! NUNCA EXPERIMENTE! EN CASO DE DUDA SIEMPRE RECURRA AL ELECTRICISTA RECUERDE QUE LA ELECTRICIDAD PUEDE PRODUCIR LESIONES GRAVES E INCLUSO LA MUERTE!!

11 EVITE CAIDAS RESBALONES Y CAIDAS SE DEBEN A: Recortes y despuntes en el puesto de trabajo. Materiales botados en el pasillo. Manchas de aceite en el suelo. Alumbrado deficiente. Calzado inapropiado Visión obstruida por cargas. Herramientas o materiales sobresalientes del suelo. Piso deteriorado

12 Materiales mal apilados. Caminar entre tablones. Escaleras sin pasamanos. Escalas en mal estado. Dejar objetos en la escalera. Desplazarse fuera de la vertical.

13 CONTROL DE RIESGOS EN MAQUINAS Cuidado con la ropa suelta. Cuidado con el pelo largo. Cuidado con los puntos de pellizco. Cuidado al engrasar, limpiar, reparar o ajustar. DETENGA LA MAQUINA!!

14 Mantenga siempre las protecciones de las máquinas en su lugar. Detenga la máquina antes de desatascarla. Nunca meta sus manos en el punto de operación de las máquinas. NUNCA OPERE UNA MAQUINA SIN AUTORIZACION!! Recuerde que los accidentes en máquinas arrojan altos porcentajes de amputaciones.

15 MANEJO CUIDADOSO DE MATERIALES Proteja sus manos. Doble las piernas, no la espalda. Cuide sus manos de posibles atrapamientos. Use calzado adecuado (ZAPATOS DE SEGURIDAD, BOTAS CON PUNTA DE ACERO, ETC.) Sujete bien. Pida ayuda para cargas pesadas.

16 METODO CORRECTO DE LEVANTAR Doble las rodillas y encuclíllese, manteniendo un pie detrás y el otro a un lado del objeto a levantar y la espalda recta. Afirme el objeto con dedos y palmas. Mantenga el objeto firme contra su cuerpo. Levántese usando los músculos de las piernas. RECOMENDACIONES ADICIONALES 1. Considere el tamaño y peso del objeto. Avise a su jefe directo si necesita ayuda. 2. Para mover la carga hacia un lado, mueva el cuerpo cambiando la posición de los pies. Evite torcer la espalda. 3. Recuerde que bajar el peso es tan difícil como levantarlo. Doble las rodillas. 4. Cuide su espalda. Utilice equipos auxiliares siempre que sea posible.

17 EVITE ACCIDENTES POR HERRAMIENTAS DE MANO!! Para evitar accidentes por uso de herramientas de mano, el trabajador debe: USAR LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL TRABAJO MANTENERLAS LIMPIAS, LIBRES DE ACEITES O GRASA GUARDAR LAS HERRAMIENTAS EN TABLEROS O CAJAS DISEÑADAS PARA ELLAS INFORMAR A SU JEFATURA CUANDO UNA HERRAMIENTA SE HA DAÑADO CONDICIONES INSEGURAS COMUNES EN ALGUNAS HE- RRAMIENTAS: Mangos en mal estado o sueltos Falta de filo Bocas abiertas o redondeadas Puntas deformadas Escofinas sin mango

18 ORDEN Y LIMPIEZA ORDEN y LIMPIEZA deben ser hábitos permanentes en el trabajo, lo que sin duda da muchas satisfacciones personales y contribuyen a que éste sea más agradable y libre de accidentes. Es deber de cada uno de nosotros mantener el orden y limpieza en nuestro puesto de trabajo: no debemos esperar que otra persona nos ordene lo que "nosotros desordenamos o ensuciamos". Podemos contar con la colaboración del personal de limpieza diaria, pero eso no quiere decir que tiremos todo al suelo o dejemos todos nuestros equipos y herramientas desordenados. Recordemos la frase: "UN LUGAR LIMPIO Y ORDENADO NO ES EL QUE MAS SE BARRE Y ORDENA, SINO AQUEL QUE MENOS SE ENSUCIA Y DESORDENA". Cómo empezar? Primero "debe haber un compromiso personal" sobre este problema. "EL ORDEN Y LIMPIEZA EN Ml LUGAR DE TRABAJO ES PROBLEMA PRINCIPALMEN- TE MIO". Es posible que necesiten ayuda de su superior, pero no la obtendrán si ustedes no toman la iniciativa. Demuestren interés y que éste se transforme en hechos. Ahora mismo!

19 ESTAS PREGUNTAS LE AYUDARAN A USTED A COMENZAR Y A MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA. Debe esto estar aquí o no? Es un desperdicio? Debería estar en algún otro lugar? Está guardado donde corresponde? EVITE! Guardar cosas innecesarias. Tirar todo a un cajón. Bloquear pasillos. Pedir exceso de material a bodega. Usar recipientes inadecuados o rotos. Tirar papeles, recorte, desperdicios al suelo. Poner herramientas en cualquier lugar.

20 LOS BENEFICIOS QUE OBTENDRA CON EL ORDEN Y LIMPIEZA El trabajo se simplifica y es más agradable. Estimula mejores hábitos de trabajo. Impresiona favorablemente. Elimina las causas de accidente. Evita daño a la propiedad. Aumenta el espacio útil. Refleja un departamento o sección bien administrados. TODOS DEBEMOS PARTICIPAR ACTIVA- MENTE EN LAS ACCIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA HACIENDO DE ELLAS UN HABITO PERMANENTE.

21 PROTEJA SUS MANOS EVITE ACCIDENTES A LAS MANOS!! SIGA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: Use guantes protectores para tomar materiales calientes, ásperos, cortantes o punzantes. Mantenga las herramientas de corte bien afiladas y sus manos alejadas de los filos para evitar lesiones. Evite el contacto de las manos con ácidos para evitar quemaduras graves. Mantenga permanentemente los resguardos en las máquinas y nunca repare maquinarias en movimiento, así evitará lesiones o amputaciones. Use herramientas en buen estado. Use guantes especiales para trabajar con jabones, álcalis, bencina, parafina, diluyentes, etc., para evitar dermatitis. Nunca introduzca sus manos en el punto de operación de prensas. ANTE CUALQUIER LESION A SUS MANOS, POR PEQUEÑA QUE SEA, SOLICITE ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS.

22 PROTEJA SU COLUMNA Posición incorrecta Posición correcta Al estar de pie por largos períodos se debe apoyar un pie sobre una altura de 10 cm. aproximadamente, cambiando el pie constantemente para proteger su columna. Posición incorrecta Posición correcta En posición sentado debe estar la espalda completamente adosada al respaldo, para evitar la fatiga de los músculos de la espalda.

23 El dolor que sentimos en la región lumbar después de haber pasado mucho rato sentados obedece a contracturas musculares. Para relajar la espalda y aliviarnos se deberán realizar los siguientes ejercicios. EJERCICIOS:

24 PROTEJA SUS OJOS LA PROTECCION DE LOS OJOS DEPENDE DE UD.!! Para proteger los ojos de proyección de partículas sólidas o líquidas es necesario usar los anteojos de seguridad durante toda su jornada de trabajo. CARACTERISTICAS DE LOS ANTEOJOS DE SEGURIDAD Tienen gran resistencia a los impactos. Su armazón es resistente al calor y a los ácidos. Cuentan con una protección lateral para evitar ingreso de partículas por los costados. CUIDE SUS ANTEOJOS!! Lávelos con agua y jabón No los deje en cualquier lugar. No los ponga en la caja de herramientas. NO USAR ANTEOJOS DE SEGURIDAD ES EXPONERSE VOLUNTARIAMENTE A SUFRIR UNA LESION O PERDIDA DE LA VISTA

25 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Son equipos cuya función es evitar la lesión cuando alguna parte de nuestro cuerpo entra en contacto con elementos agresivos (partículas metálicas, elementos cortantes, punzantes, sustancias calientes, sustancias tóxicas, líquidos agresivos, ruido excesivo, radiaciones, etc.) Los elementos de protección personal (EPP) no evitan el accidente o contacto con los elementos agresivos. Evitan la lesión!! CARACTERISTICAS PRINCI- PALES DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Cualquier EPP, por muy bueno que sea, puede molestar y ser incómodo, pero con el tiempo el usuario se acostumbrará. La selección del EPP debe ser realizada por expertos en prevención de riesgos o personal capacitado en la materia. De acuerdo a la ley, los EPP deben ser entregados sin costo para el trabajador, el cual tiene obligación de usarlos. Los EPP son una barrera entre el elemento agresor y nuestro cuerpo. Esta barrera será efectiva si el EPP se usa adecuadamente y si se mantiene en buen estado de conservación.

26 ACTITUD DEL TRABAJADOR FRENTE A LOS ACCIDENTES LA ACTITUD ES LA PREDISPOSICION QUE TENEMOS PARA ENFRENTAR ALGO FRENTE AL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTES PODE- MOS TENER DOS ACTITUDES: ACTITUD POSITIVA DESEMPEÑO SIN ACCIDENTES ACTITUD NEGATIVA DESEMPEÑO CON ACCIDENTES

27 ACTITUD NEGATIVA FRENTE A LOS ACCIDENTES LA SEGURIDAD NO ES IMPORTANTE La actitud natural de la mayoría de las personas frente a la Prevención de Riesgos es considerarla como un problema menor al cual no se da mayor interés y atención; más bien se le considera una actividad que hay que hacer más por obligación que por una necesidad LOS ACCIDENTES SOLO OCURREN A LOS DEMAS A ningún ejecutivo, supervisor o trabajador se le pasa por la mente la posibilidad de que le pueda ocurrir un accidente. Los accidentes sólo les suceden a los demás!! Este es el pensamiento generalizado en las personas. Es por eso que no se le da la importancia necesaria a la identificación y control de los peligros inherentes a cada actividad. LOS ACCIDENTES OCURREN POR MALA SUERTE Uno de los grandes MITOS de la prevención de accidentes es el convencimiento que existe en muchos trabajadores y supervisores, que los accidentes ocurren por mala suerte o casualidad. Es decir, son acontecimientos que están marcados por el destino y que uno nada puede hacer para evitarlos. Si aceptamos esta aseveración, obviamente no tendría sentido hablar de Prevención de Accidentes, ni reconocer que los accidentes sólo ocurren porque tienen causas.

28 ACTITUD POSITIVA FRENTE A LA PREVENCION DE RIESGOS Sl QUIERE ENFRENTAR LA SEGURIDAD CON UNA ACTITUD POSITIVA, DEBE SEGUIR LAS RECOMEN- DACIONES SIGUIENTES: Mantenga su lugar de trabajo ordenado y limpio. Siga las instrucciones de sus supervisores. Si no sabe, pregunte. Esté atento a identificar peligros e informe inmediatamente a su supervisor cualquier condición insegura. Sugiera medidas de control y mejoras. Respete las señalizaciones. Opere el equipo sólo si usted ha sido debidamente entrenado y autorizado. Manténgase alejado de las operaciones en que no participa. Informe todas las lesiones a su supervisor, por pequeñas que éstas sean. Use el equipo de protección personal en forma permanente, cuando se requiera. Use, ajuste y repare equipos sólo cuando esté autorizado. Cuando levante algo doble sus rodillas y mantenga la espalda recta. Participe y colabore con el Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

29

PROTEJA SU COLUMNA 1

PROTEJA SU COLUMNA 1 PROTEJA SU COLUMNA 1 2 INTRODUCCION Es conveniente tener una espalda fuerte, flexible y sana. Ella le permite caminar, sentarse, levantarse, estirarse, trabajar, jugar y dormir bien. Es su pasaporte a

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL. Grado 6º

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL. Grado 6º INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FELIX TIBERIO GUZMÁN ESPINAL TOLIMA TALLER MECÁNICA INDUSTRIAL Grado 6º DESARROLLO DEL PROCESO EN LA ROTACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL Todas las herramientas de mano y mecánicas

Más detalles

C.C.C. Control de Comportamientos Críticos C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO MANUAL DEL PARTICIPANTE

C.C.C. Control de Comportamientos Críticos C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO MANUAL DEL PARTICIPANTE C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE MANEJO DE MATERIALES MANUAL DEL PARTICIPANTE Líder en Prevención de Riesgos TALLER DE MANEJO DE MATERIALES ESTE MANUAL HA SIDO PREPARADO ESPECIALMENTE

Más detalles

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas.

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. Prevención de Riesgos en Obras Viales Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES MODULO 1 CONTENIDO 1.1. Alcances de la seguridad en este tipo de faenas.

Más detalles

Prevención de riesgos en envasado y manipulación de productos

Prevención de riesgos en envasado y manipulación de productos de riesgos en envasado y manipulación de productos Introducción Las labores que se ejecutan en envasado y manipulación de productos no están exentas de riesgos y por lo mismo es necesario reconocerlos

Más detalles

Prevención de riesgos en pesqueras y acuicultura

Prevención de riesgos en pesqueras y acuicultura de riesgos en pesqueras y acuicultura SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Las tareas que se realizan normalmente en las pesqueras y en acuicultura implican una serie de riesgos que

Más detalles

Taller de Seguridad en Packing de Centrales Frutícolas. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR

Taller de Seguridad en Packing de Centrales Frutícolas. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR Taller de Seguridad en Packing de Centrales Frutícolas Manual del Participante C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR TALLER DE SEGURIDAD EN PACKING DE CENTRALES FRUTICOLAS, Manual del Participante.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EDUCACIÓN TÉCNOLÓGICA

INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EDUCACIÓN TÉCNOLÓGICA INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EDUCACIÓN TÉCNOLÓGICA 1. INTRODUCCIÓN Jcl/2010 El trabajo es tan antiguo como la humanidad. Inicialmente se caracterizaba por su simplicidad y las técnicas aplicadas

Más detalles

Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate

Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate SECRETARIA DE HIGIENE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Durante el trabajo, los operarios empuñan palancas y piquetas, sujetan ganchos y eslingas, colocan tuercas y abrazaderas, mueven cajas, manejan

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

CONCEPTOS DEL ANALISIS DE ACCIDENTES

CONCEPTOS DEL ANALISIS DE ACCIDENTES CONCEPTOS DEL ANALISIS DE ACCIDENTES ACCIDENTE LABORAL: Un accidente laboral es un hecho condicionado por múltiples causas. En la producción del accidente laboral pueden concurrir condiciones mecánicas

Más detalles

Prevención de riesgos en elaboración de bebidas

Prevención de riesgos en elaboración de bebidas de riesgos en elaboración de bebidas Introducción Son varias las actividades que se realizan en la industria de la elaboración de bebidas y su proceso de producción no está exento de riesgos. A continuación,

Más detalles

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, para el ser humano las herramientas han sido elementos fundamentales en la realización de sus actividades diarias, evolucionando éstas de manuales a mecanizadas,

Más detalles

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Marco Legal Higiene y Seguridad Laboral Ley 24557 Ley 19587 Dec. 351/79-295/03 Dec. 1338/96 Establece Servicios de Medicina e HyS, cantidad de hs,

Más detalles

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al EUROFIET_ES 5/1/01 11:00 am Page 30 4. Riesgos eléctricos En su trabajo habitual, usted se enfrenta al riesgo de accidente eléctrico. Éste está normalmente provocado por una máquina o por un equipo defectuoso,

Más detalles

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO GUIA DE CAPACITACION LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR:

PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR: PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR: CONTROL DE RIESGOS EN SU EMPRESA GENTE, PROPIEDAD Y AMBIENTE, MAQUINARIA Y EQUIPO, MATERIAL Y PREVENCION OBJETIVO GENERAL

Más detalles

LISTA VERIFICACIÓN. OBJETIVO 1. Verificar en terreno si el personal cuenta con conocimientos básicos para evitar golpes y caídas

LISTA VERIFICACIÓN. OBJETIVO 1. Verificar en terreno si el personal cuenta con conocimientos básicos para evitar golpes y caídas 1 PREVENCIÓN DE GOLPES Y CAÍDAS Jefe de golpes y caídas buenas prácticas para prevenir golpes y caídas Todo el personal cuenta con calzado cerrado y antideslizante Uso del calzado es ordenado, correcto

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son debidos a la fatalidad o a la suerte es un grave error, sería tanto como considerar

Más detalles

HERRAMIENTAS MANUALES

HERRAMIENTAS MANUALES Materiales didácticos PRL Educación secundaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos El uso inadecuado de herramientas manuales origina cada vez

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP

Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP Comisión de Transportes y Almacenes - COTRA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP 2015 Equipo de Protección Personal - EPP Denominación dada al conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente

Más detalles

Conceptos Básicos de Seguridad en el Trabajo

Conceptos Básicos de Seguridad en el Trabajo Conceptos Básicos de Seguridad en el Trabajo Conceptos Básicos de Seguridad en el Trabajo La Seguridad y la Higiene es responsabilidad de todos. Las violaciones a este Reglamento, están sujetas a sanciones,

Más detalles

Prevención de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento

Prevención de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento Introducción Las operaciones de traslado o desplazamiento de productos, así como el almacenamiento de los mismos implican riesgos de accidentes, tales

Más detalles

Servicio de Prevención

Servicio de Prevención Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Mayo 2005 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UCLM

Más detalles

Prevención de riesgos en negocios minoristas (venta al detalle)

Prevención de riesgos en negocios minoristas (venta al detalle) de riesgos en negocios minoristas (venta al detalle) Introducción El comercio minorista tiene una gran importancia en nuestra sociedad, pues satisface las necesidades de un amplio abanico de consumidores

Más detalles

PROBLEMAS DE SALUD QUE PRESENTA EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA

PROBLEMAS DE SALUD QUE PRESENTA EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA PROBLEMAS DE SALUD QUE PRESENTA EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA AUTORIA SOFÍA CÁMARA VALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen SI EL PROFESIONAL DE LA PELUQUERÍA MANTIENE DURANTE UN

Más detalles

Prevención de riesgos en servicios de limpieza

Prevención de riesgos en servicios de limpieza de riesgos en servicios de limpieza SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Mantener la limpieza en el lugar de trabajo es un factor importante para el funcionamiento de las empresas,

Más detalles

REGLAS. Evite Cortadas. Use siempre un recogedor y una escoba o cepillo pequeño para recoger vidrios quebrados.

REGLAS. Evite Cortadas. Use siempre un recogedor y una escoba o cepillo pequeño para recoger vidrios quebrados. MÓDULO 5: MESEROS Y AYUDANTES DE MESERO, RECEPCIONISTAS Y CAJEROS MODULE 5: SERVERS, HOSTS AND CASHIERS Evite Cortadas Use siempre un recogedor y una escoba o cepillo pequeño para recoger vidrios quebrados.

Más detalles

Prevención de riesgos en labores de artes gráficas

Prevención de riesgos en labores de artes gráficas de riesgos en labores de artes gráficas SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Debido a la naturaleza de las labores que se realizan en las artes gráficas, se requiere la utilización

Más detalles

Reglamento de Laboratorio de Químico

Reglamento de Laboratorio de Químico REGLAMENTO DE laboratorio químico 111 Reglamento de Laboratorio de Químico REGLAMENTO DEL LABORATORIO QUÍMICO El laboratorio de Química está diseñado para que se entienda y profundice en algunos conceptos,

Más detalles

Conceptos generales acerca de la electricidad

Conceptos generales acerca de la electricidad Conceptos generales acerca de la electricidad generales acerca de la electricidad Autor: Asociación Chilena de Seguridad Índice de contenidos Conceptos generales acerca de la electricidad 1 Introducción

Más detalles

Taller de Control Riesgos en el Uso de Grúa Horquilla. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR

Taller de Control Riesgos en el Uso de Grúa Horquilla. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR Taller de Control Riesgos en el Uso de Grúa Horquilla Manual del Participante C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR TALLER DE CONTROL DE RIESGOS EN EL USO DE GRUA HORQUILLA, Manual del Participante.

Más detalles

Factores de riesgo son potenciales condiciones que pueden ocasionar el desarrollo de una lesión músculo esquelética crónica o algún tipo de esguince.

Factores de riesgo son potenciales condiciones que pueden ocasionar el desarrollo de una lesión músculo esquelética crónica o algún tipo de esguince. Introducción El estudio de la ergonomía viene a ayudar en la prevención de todo tipo de lesiones mostrándonos técnicas muy útiles para poder enfrentar nuestro día a día, de la mejor forma posible, con

Más detalles

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA FEBRERO 2013 ERGONOMÍA Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida. Ergonomía

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS

FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS TALLERES Y LABORATORIOS FACULTAD DE BELLAS ARTES universidad de granada NORMAS A SEGUIR EN MATERIA DE SEGURIDAD EN LOS NORMAS GENERALES En primer lugar se han de conocer las salidas de emergencia y los medios de extinción de

Más detalles

PLANCHA DE CALOR SISER

PLANCHA DE CALOR SISER PLANCHA DE CALOR SISER Manual del operador de plancha Al utilizar su prensa de calor, Hay ciertas precauciones que se deben seguir, Incluyendo las siguientes Incluyendo las siguientes: 1.- lea las instrucciones

Más detalles

ORDEN Y LIMPIEZA SON DOS FACTORES DE MARCADA INFLUENCIA EN LOS ACCIDENTES

ORDEN Y LIMPIEZA SON DOS FACTORES DE MARCADA INFLUENCIA EN LOS ACCIDENTES ORDEN Y LIMPIEZA = ORDEN Y LIMPIEZA SON DOS FACTORES DE MARCADA INFLUENCIA EN LOS ACCIDENTES UN LUGAR ESTA EN ORDEN CUANDO NO HAY COSAS INNECESARIAS Y CUANDO LO NECESARIO ESTA EN SU SITIO UN SITIO PARA

Más detalles

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA COCINA: ( RIESGOS Y CÓMO EVITARLOS)

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA COCINA: ( RIESGOS Y CÓMO EVITARLOS) MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA COCINA: ( RIESGOS Y CÓMO EVITARLOS) Las 2 áreas principales en las operaciones del servicio de alimentos son: El área de preparación de los alimentos. El área de servicio de

Más detalles

Conocer e identificar los peligros y riesgos derivados del uso de las herramientas, en especial las manuales.

Conocer e identificar los peligros y riesgos derivados del uso de las herramientas, en especial las manuales. EL OBJETIVO DE ESTA UNIDAD DIDÁCTICA ES: Conocer e identificar los peligros y riesgos derivados del uso de las herramientas, en especial las manuales. Comprender que el uso de una herramienta para realizar

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS BÁSICOS EN LA CONSTRUCCIÓN. Área Seguridad y Emergencias

PREVENCIÓN DE RIESGOS BÁSICOS EN LA CONSTRUCCIÓN. Área Seguridad y Emergencias PREVENCIÓN DE RIESGOS BÁSICOS EN LA CONSTRUCCIÓN Área Seguridad y Emergencias 1. Introducción T E M A R I O 2. Presentación de Objetivos. 3. Tránsito en la obra. 4. Orden y Limpieza. 5. Excavaciones. 6.

Más detalles

LINEAS DE ALTO VOLTAJE

LINEAS DE ALTO VOLTAJE GUIA DE CAPACITACION LINEAS DE ALTO VOLTAJE Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS

PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS Puesto de trabajo: PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS Imagen: Descripción de tareas: Ajustar la temperatura y la presión en el programador. Recoger la prenda de las perchas. Colocar la prenda sobre el maniquí.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO INTRODUCCIÓN LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD PUEDEN MEDIRSE MEJOR EN TÉRMINOS DE PÉRDIDAS RESPECTO A: VALORES HUMANOS INVERSIÓN DE CAPITAL CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO VENDEDOR

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO VENDEDOR PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO VENDEDOR REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y establecer un

Más detalles

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular Elevación de Brazos (arm raise) Fortalece los músculos de los hombros 1. Siéntese en una silla, espalda erguida y apoyada en el respaldo de la silla.

Más detalles

Evitando Resbalones y Tropezones. Evitando Resbalones. y Tropezones. División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14)

Evitando Resbalones y Tropezones. Evitando Resbalones. y Tropezones. División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14) Evitando Resbalones y Tropezones División de Compensación para Trabajadores HS01-016C (02-14) ÍNDICE No Se Apresure 3 Preste Atención A Su Paso 3 Limpie Derrames 3 Practique Caminar Con Seguridad 4 Utilice

Más detalles

Prevención de riesgos en panaderías

Prevención de riesgos en panaderías de riesgos en panaderías SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Las panaderías son lugares en los que se desarrollan diversas actividades, tanto manuales como con utilización de maquinarias.

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- RIESGOS POSTURALES ERGONÓMICOS Y DE MOVIMIENTOS REPETITIVOS...3 3.- RIESGOS DERIVADOS DE

Más detalles

C.C.C. TALLER DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO. Control de Comportamientos Críticos MR MANUAL DEL PARTICIPANTE

C.C.C. TALLER DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO. Control de Comportamientos Críticos MR MANUAL DEL PARTICIPANTE C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO MANUAL DEL PARTICIPANTE Líder en Prevención de Riesgos TALLER DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO QUÍMICO ESTE TALLER

Más detalles

Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales. www.redseguros.com

Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales. www.redseguros.com ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - E.P.P. Guías para Prevención de Accidentes y/o Enfermedades Profesionales Qué es un E.P.P.? Un Elemento de Protección Personal es aquél diseñado para proteger al trabajador

Más detalles

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II

CESDE ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 II PRESENTACIÓN El análisis de riesgo por oficio ARO, es un instrumento empleado en la Seguridad y la Salud en el Trabajo que permite identificar los pasos que contiene la realización de un oficio, para determinar

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Se entiende por carga, cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 Kg. Manipulación manual de cargas, es cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO EN BODEGA

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO EN BODEGA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO V 2.0 MARZO 2014 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRABAJO EN BODEGA REVISION ELABORADO POR CARGO FECHA 1.0 Nelson Escobar Cavieres Ing. Prevención de riesgos ENERO 2013 2.0 Nelson

Más detalles

Prevención de riesgos en peluquerías

Prevención de riesgos en peluquerías de riesgos en peluquerías SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción El trabajo que se desarrolla en las peluquerías está enfocado al arreglo del cabello de damas, varones y niños, ya sea

Más detalles

Prevención de riesgos en bares, restaurantes y cafeterías

Prevención de riesgos en bares, restaurantes y cafeterías de riesgos en bares, restaurantes y cafeterías Introducción Las personas que trabajan en bares, restaurantes y cafeterías realizan varias actividades para atender y dar un buen servicio a sus clientes.

Más detalles

Escriba el título aquí 1

Escriba el título aquí 1 Trabajar de pie 29/03/2005 1 Permanecer de pie durante largo tiempo 29/03/2005 2 Mantenga un pie en alto y apoyado sobre un objeto o reposapies, y alterne un pie tras otro. Utilice el brazo (no el peso

Más detalles

Higiene y Seguridad del Personal

Higiene y Seguridad del Personal Higiene y Seguridad del Personal Por qué son importantes la higiene y seguridad de los empleados? Qué accidentes deben reportarse? Si un caso Es consecuencia de un accidente de trabajo o por la exposición

Más detalles

ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO

ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO ACCIDENTES Y RIESGOS EN EL TRABAJO Riesgos Asociados a las condiciones de seguridad de los lugares de trabajo: Maquinas Equipos, Instalaciones Manejo de Materiales Almacenamiento Electricidad Incendios

Más detalles

Origen de los Riesgos

Origen de los Riesgos Origen de los Riesgos 1 Origen de los Riesgos Origen Riesgos Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad Riesgos Derivados de las Condiciones del Medioambiente del Trabajo Riesgos Derivados de la

Más detalles

CAPACITADOR. Ing. Jhonas Terrazas A.

CAPACITADOR. Ing. Jhonas Terrazas A. CAPACITADOR Ing. Jhonas Terrazas A. PERCEPCION DE RIESGOS Es el conjunto de actitudes derivadas de: Conocimiento de los riesgos Valoración de los riesgos PELIGRO VS. RIESGO PELIGRO NO ES IGUAL A RIESGO

Más detalles

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Las máquinas y herramientas usadas en los establecimientos, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección adecuada. Las partes de

Más detalles

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber?

Protección de la espalda. Objetivos de la sesión. Por qué necesita saber? Protección de la espalda Objetivos de la sesión Usted podrá: Comprender cómo ocurren las lesiones Prevenir las lesiones de espalda Usar técnicas adecuadas de levantar, cargar y descargar Razonar con sensatez

Más detalles

Association of Universities for Research in Astronomy

Association of Universities for Research in Astronomy SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD & SALUD Y MEDIO AMBIENTE OBLIGACIÓN DE INFORMAR " (PERSONAL QUE EJECUTA TRABAJOS EN AURA INC) FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES

Más detalles

FICHAS DE SEGURIDAD Y

FICHAS DE SEGURIDAD Y Puesto de trabajo: OVERLOCK Imagen: Descripción de tareas: Colocar la pieza de tela. Accionar el prensatelas. Tensionar el hilo según el tejido, con las ruletas delanteras del cabezal de la máquina. Accionar

Más detalles

Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución

Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución Los Cuatro Grandes Peligros en La Construcción: Peligro de Electrocución Este material fué producido bajo la concesión número 46F5-HT03 Administración Ocupacional de Salud y Seguridad Departamento del

Más detalles

Cables de Extensión Eléctricos

Cables de Extensión Eléctricos Cables de Extensión Eléctricos El aislamiento principal está cortado Si el aislamiento también estuviera cortado en los conductores, con los alambres al descubierto, alguien podría tocarlos La causa del

Más detalles

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises] Instrucciones de cuidado de Kaiser Permanente Éstos son algunos ejemplos de ejercicios típicos de rehabilitación para

Más detalles

e-prevenga PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS PIES

e-prevenga PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS PIES e-prevenga PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS PIES 1. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS PIES En España, casi el 15% del total de los accidentes con baja son lesiones localizadas en tobillos, dedos o pies.

Más detalles

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto. Oficios.

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto. Oficios. 1.-Dentro de las prácticas de seguridad en el buen uso de herramientas NO se encuentra: a) Seleccionar la herramienta correcta para el trabajo a realizar. b) El uso correcto de las mismas. c) Guardar las

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA CRISTO REDENTOR AREA PEDAGOGICA En el año de la Fe; compartamos el Evangelio de la Alegría

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA CRISTO REDENTOR AREA PEDAGOGICA En el año de la Fe; compartamos el Evangelio de la Alegría ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA CRISTO REDENTOR AREA PEDAGOGICA En el año de la Fe; compartamos el Evangelio de la Alegría Nombre Maestra Claudia Sepúlveda Cortez DOCUMENTO Nº2: INDUCCIÓN DE SEGURIDAD CONCEPTOS

Más detalles

ANEXO 5.- HERRAMIENTAS MANUALES. Las herramientas manuales se clasifican en: Herramientas manuales propiamente dichas

ANEXO 5.- HERRAMIENTAS MANUALES. Las herramientas manuales se clasifican en: Herramientas manuales propiamente dichas ANEXO 5.- HERRAMIENTAS MANUALES. 5.1.- TIPOS DE HERRAMIENTAS MANUALES. Las herramientas manuales se clasifican en: - de golpe (martillos) Herramientas manuales propiamente dichas - de torsión ( destornilladores,

Más detalles

Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: ; TS: 24v. Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:

Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: ; TS: 24v. Autor: Juansegu Descarga ofrecida por: V I R Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: + 33000; TS: 24v Autor: Juansegu PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD 1. No es perceptible por los sentidos del humano. 2. No tiene olor,

Más detalles

Ergonomía en el sector de la construcción

Ergonomía en el sector de la construcción Ergonomía en el sector de la construcción Operación, por parte de uno o varios trabajadores, de transporte, sujeción, empuje o arrastre de una carga que por sus características o condiciones ergonómicas

Más detalles

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente INFORME DE INCIDENTES / ACCIDENTES 1 EMPRESA: 2 N DE CONTRATO: 3 FECHA: 4 HORA: 5 LUGAR: 6 NOMBRE Y APELLIDO:(Lesionado / involucrado) 7 CÉDULA DE IDENTIDAD:

Más detalles

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJADOR DE TEMPORADA MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJADOR DE TEMPORADA MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJADOR DE TEMPORADA MEDIDAS PARA PREVENIR ACCIDENTES 2 INTRODUCCION La intensificación de las labores que ha experimentado la actividad agrícola, y que ha traído

Más detalles

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario Cocedor de perritos calientes CP3P Manual de usuario Gracias por comprar esta gama de electrodomésticos de nuestra empresa. Preste atención a los procedimientos de mantenimiento programado y mantenimiento

Más detalles

Prevención de riesgos en la industria de la madera y el papel

Prevención de riesgos en la industria de la madera y el papel de riesgos en la industria de la madera y el papel Introducción La tala de árboles y la elaboración de productos como el papel o cartones forman parte de los variados procesos de la industria de la madera

Más detalles

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo.

Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Trabajando Seguro con Escaleras 3020 Súba a de la Escalera la Seguridad ESCOJA una escalera lo suficientemente alta y fuerte para el trabajo. Compruebe que todas las piezas de las escaleras estén en buenas

Más detalles

Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES. Proyecto Area Sección Fecha

Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES. Proyecto Area Sección Fecha REG RPRO-G-08 Procedimiento General de Trabajo CONTENIDO: HERRAMIENTAS MANUALES Nº08 Fecha Revisión 23-Ago-2007 DECRETO SUPREMO N 40, Artículo 21.- "Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna

Más detalles

Modulo 4 AUTOCUIDADO: Valor fundamental para el trabajo seguro

Modulo 4 AUTOCUIDADO: Valor fundamental para el trabajo seguro Modulo 4 AUTOCUIDADO: Valor fundamental para el trabajo seguro INTRODUCCIÓN POSITIVA, Compañía de Seguros / ARP como entidad encargada de velar por la gestión adecuada de los procesos de Salud Ocupacional

Más detalles

Inspecciones de seguridad Check List Área: Inspector: Fecha:

Inspecciones de seguridad Check List Área: Inspector: Fecha: Área: Inspector: Fecha: A B 00. Chequeo general El suelo se encuentra sin agua excesiva. El suelo se encuentra sin aceite. El ambiente se encuentra fresco, temperaturas entre 21 y 22ºC (Confort humano)

Más detalles

Manual de laboratorio

Manual de laboratorio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede regional en Estelí Manual de laboratorio 2008 Química de Alimentos Objetivos Generales 1. Proporcionar a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial las

Más detalles

Seguridad en el uso de Escaleras

Seguridad en el uso de Escaleras Protegiendo la Salud y la Seguridad del Trabajador Seguridad en el uso de Escaleras Al finalizar esta sesión, Ud. sabrá sobre: 1. Los peligros y riesgos asociados al uso de escaleras en obras de construcción

Más detalles

Taller de Riesgos en Máquinas Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR

Taller de Riesgos en Máquinas Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR Taller de Riesgos en Máquinas Manual del Participante C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR TALLER DE RIESGOS EN MAQUINAS, Manual del Participante. Es propiedad de la Asociación Chilena de Seguridad.

Más detalles

HERRAMIENTAS PORTATILES DE PODER

HERRAMIENTAS PORTATILES DE PODER GUIA DE CAPACITACION HERRAMIENTAS PORTATILES DE PODER Antes de comenzar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la

Más detalles

PORCINO INTENSIVO (CRÍA): INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

PORCINO INTENSIVO (CRÍA): INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PORCINO INTENSIVO (CRÍA): INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD La inseminación artificial de las cerdas, requiere la realización por parte del trabajador de las siguientes tareas: Limpiar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.09.14 Procedimiento de verificación del uso de Versión: 1 EPP Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-038 Gerente General

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Guía de prevención de riesgos en la carnicería Guía de prevención de riesgos en la carnicería GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO y SECTOR CARNES ROJAS OBJETIVO El objetivo es informarle sobre los riesgos laborales específicos

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PUESTOS QUE MANEJEN Pantallas de Visualización de Datos PVD s Salud Laboral Un objetivo compartido Osakidetza Servicio vasco de salud PUESTOS

Más detalles

Protección de manos: cuidarlas para trabajar mejor y prevenir accidentes

Protección de manos: cuidarlas para trabajar mejor y prevenir accidentes Protección de manos: cuidarlas para trabajar mejor y prevenir accidentes Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas en el trabajo. El uso de herramientas, la manipulación de las mismas y

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Version 1.0 ENERO 2013 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA REVISION ELABORADO POR FECHA VIGENCIA 1.0 Nelson Escobar Cavieres ENERO 2013 OBJETIVO Definir y establecer

Más detalles

EPI S: GUANTES DE PROTECCIÓN

EPI S: GUANTES DE PROTECCIÓN CÓDIGO IdP/009 Fecha: Julio de 2003 Revisión: 00 Página: 1 de 5 NIVELES DE PRESTACIÓN (PROTECCIÓN). CLASES Números que indican categorías o rangos de prestación según los resultados de una serie de ensayos:

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad en Soldadura PG-16-PTS-034 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA CÓDIGO ELABORADO AMINISTRADOR

Más detalles

LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN

LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN DEFINICIONES BÁSICAS Es todo elemento que permita el paso de corriente eléctrica a través de su estructura. Es todo elemento que impida el paso de la corriente eléctrica

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI)

FORMULARIO DE REGISTRO INDIVIDUAL DE INFORMACION DE LOS RIESGOS PROFESIONALES A LOS TRABAJADORES (ODI) ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Contratos: Servicio Arriendo y Mantención de Generadores y Luminarias OST4500010838 Mantención y Montaje de Equipos de Aire Acondicionado Mandante: Minera Gaby SpA DESCRIPCION

Más detalles

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES PRINCIPALES RIESGOS LABORALES 1 RIESGOS DE SEGURIDAD ATRAPAMIENTOS - En partes móviles sin proteger. -Por dejadez de los trabajadores a la hora de retirar protecciones y no reponerlas -En limpieza, mantenimiento

Más detalles

Exprimidor de Jugos de Frutas Cítricas Manual de Instrucciones

Exprimidor de Jugos de Frutas Cítricas Manual de Instrucciones Exprimidor de Jugos de Frutas Cítricas Manual de Instrucciones Modelo: ACJ-181 Felicidades! Su Exprimidor de jugos de frutas cítricas, seguramente llegará a ser uno de los aparatos más versátiles y prácticos

Más detalles