DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS"

Transcripción

1 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS SNIES: Ph.D. in Business Economics FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

2 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS SNIES: Ph.D. in Business Economics FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

3 INTRODUCCIÓN La teoría económica le da el soporte científico a los negocios y es el eje central que explica la estrategia, la motivación del talento humano, el mercadeo, las elecciones de los consumidores, la eficiencia en la producción de bienes y servicios, el comercio exterior, el empresarismo, y las finanzas, entre otros. De ahí la importancia de combinar la Economía y los Negocios en un programa académico como el Doctorado en Economía de los Negocios. La combinación entre las disciplinas del conocimiento en negocios y la Economía, es ya una tendencia en las mejores universidades del mundo: Harvard y la London School of Economics, tienen programas que mezclan la Economía y los negocios. Por primera vez en Colombia, la Universidad Icesi de Cali, ofrece este programa de doctorado, que brinda la posibilidad de investigar los problemas de los negocios con un enfoque más científico, mediante el uso y el rigor del análisis económico. Con el Doctorado en Economía de los Negocios, la Universidad Icesi busca contribuir a la formación avanzada en investigación no solo mundialmente, sino también en la región del Pacífico, originar nuevos conocimientos que contribuyan al desarrollo económico y a la competitividad de las organizaciones, generar más producción intelectual y aportar a la alta calidad en la docencia de los egresados del programa.

4 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS POR QUÉ UN DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS EN LA UNIVERSIDAD ICESI? La Universidad Icesi se ha proyectado como líder en e Finanzas, la Economía, y afines, por lo que hoy goza de u ha valido la Acreditación Institucional otorgada por el Mi Administrativas y Económicas está acreditada, in Collegiate Schools of Business (AACSB) desde 2014, re Colombia. El Doctorado en Economía de los Negocios ofrece gran va docentes investigadores, formados en ciencias administ Europa, principalmente. El Doctorado en Economía d administrativa, económica y financiera.

5 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS l desarrollo de profesionales en la Administración, las n amplio reconocimiento y reputación académica que le nisterio de Educación Nacional. La Facultad de Ciencias ternacionalmente, por la Association to Advance conocimiento con el que solo cuentan dos facultades en lor a través de su cuerpo profesoral, conformado por 34 rativas, económicas y financieras en Estados Unidos y e los Negocios integra la investigación de las áreas

6 LABORATORIOS VIRTUALES Y SOFTWARE ESPECIALIZADO La Universidad Icesi cuenta con un gran repositorio de fuentes bibliográficas especializadas y recursos digitales de apoyo para las temáticas de Ciencias Administrativas, Ciencias Financieras y Económicas, provistas a través de la Biblioteca de la Universidad Icesi. Cuenta además, con software especializado como STATA, R, SPSS, E-Views, y Risk Simulator que apoya a los estudiantes en el aprendizaje de: análisis estadístico, simulaciones y modelos, así como software científico. CUERPO PROFESORAL DEL MÁS ALTO NIVEL La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Icesi cuenta con 34 profesores con título de doctorado con dedicación de tiempo completo, quienes participan en tres grupos de investigación, el de Economía y Métodos Cuantitativos, en categoría A1, el de Inversión, Financiación y Control, en categoría B y el de Competitividad y Mercadeo en las Organizaciones en categoría B. En los últimos cinco años estos grupos han publicado 151 papers en revistas como: ISI, Scopus, Publindex, entre otras. Además, la Facultad se encuentra clasificada entre los primeros 10 puestos en REPEC en COLOMBIA y sus profesores aparecen en posiciones destacadas de los escalafones académicos.

7 Los estudiantes del Doctorado, tendrán guía directa desde las fortalezas en la formación y en el ejercicio investigativo, a través de la asignación de un tutor que hace parte del cuerpo de docentes de tiempo completo.

8

9 ENFOQUE INTERNACIONAL Con el fin de fortalecer la experiencia investigativa, en el octavo semestre, los estudiantes contarán con una experiencia internacional de investigación, durante la cual avanzarán en su proyecto de tesis bajo la supervisión de un investigador internacional en una universidad fuera de Colombia. Esta experiencia puede ser ofrecida gracias a los convenios que posee la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas con las universidades: de Tulane, Massachusetts, George Mason e Instituto Tecnológico de Illinois, en Estados Unidos; Universidad de Chile, Esan; Universidad del Pacífico, e Instituto Tecnológico de Monterrey, en Latinoamérica; Universidad de Valencia, y Universidad de Alcalá de Henares, en España.

10 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

11 DOCTORADO EN EN ECONOMÍA DE LOS LOS NEGOCIOS NEGOCIOS OBJETIVO DEL PROGRAMA El doctorado en Economía de los Negocios de la Universidad Icesi, formará profesionales para el desempeño, al más alto nivel académico, en: Investigación científica, para la creación de nuevos conocimientos. Aplicación de conocimientos al medio económico y de negocios. Práctica docente de altísima calidad. DIRIGIDO A: Profesionales interesados en desarrollar una carrera en investigación y docencia, que presenten una propuesta interesante de investigación para ser adelantada en el programa de doctorado.

12 ESTRUCTURA CURRICULAR Para iniciar el doctorado, el estudiante debe elegir una maestría en modalidad investigación que complemente su formación. SEMESTRES I A IV OPCIÓN 1: MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS* Créditos 47 Semestres 4 OPCIÓN 2: MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EN FINANZAS CUANTITATIVAS* Créditos 48 Semestres 4 OPCIÓN 3: MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA* *La candidatura al doctorado requiere aprobar el examen de cualificación y, adicionalmente 4 créditos. Para las maestrías en Economía y Finanzas Cuantitativas, cursar la materia Estrategia. Para la Maestría en Ciencias Administrativas, cursar la materia Econometría Avanzada II. Créditos 47 Semestres 4

13 CICLO DOCTORAL SEMESTRES V A IX Créditos 54 Semestres 5 Semestre V: 10 créditos Seminario Doctoral de Investigación I Preparación de la propuesta de Tesis Semestre VI: 10 créditos Seminario Doctoral de Investigación II Defensa de la propuesta de Tesis Una vez finalizado el ciclo de alguna de las tres maestrías en investigación, el estudiante puede continuar con el ciclo doctoral Semestre VII: 10 créditos Avance de la Tesis de Grado Seminario Doctoral de Docencia Semestre VIII: 10 créditos Avance de la Tesis de Grado: Experiencia Internacional de Investigación Semestre IX: 10 créditos Práctica docente dirigida Defensa de la Tesis de Grado

14 MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SNIES OBJETIVO: La Maestría en Ciencias Administrativas forma profesionales para desempeñarse en la carrera académica al más alto nivel. Como Maestría orientada a la investigación, este programa enfatiza la formación para la investigación científica y la creación de nuevos conocimientos, aplicados a un contexto organizacional y de negocios. Para lograr este propósito, el programa forma investigadores con sólida fundamentación teórica y avanzadas habilidades cuantitativas y analíticas. MALLA CURRICULAR: Créditos Maestría 47 Total créditos con Doctorado 101 Materias Créditos Requisitos Nivelatorio Herramientas cuantitativas Análisis económico Semestre 1 12 Métodos Cuantitativos* 4 Microeconomía Avanzada I 4 Métodos cuantitativos Teoría Organizacional* 4 Métodos cuantitativos Semestre 2 12 Teoría de Juegos e Información asimétrica* 4 Microeconomía Avanzada I Estrategia* 4 Métodos cuantitativos Macroeconomía Avanzada* 4 Métodos cuantitativos Semestre 3 11 Econometría Avanzada I 4 Microeconomía Avanzada I, Macroeconomía Avanzada Electiva I Estado de la investigación en Empresas 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado I 4 Econometría Avanzada I Semestre 4 12 Electiva II Estado de la investigación en Empresas 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Electiva III Estado de la investigación en Empresas 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado II 4 Seminario de Proyecto de grado I Ética 2 La candidatura al doctorado requiere aprobar el examen de cualificación y cursar las siguientes materias: Econometría Avanzada II 4 Econometría Avanzada I * Estas materias podrán ser cursadas como parte de un programa coterminal de pregrado de la Universidad Icesi. TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Ciencias Administrativas, resolución 9746 del Ministerio de Educación Nacional.

15 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS

16 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

17 MAESTRÍA EN FINANZAS CUANTITATIVAS SNIES OBJETIVO: La Maestría en Finanzas Cuantitativas forma profesionales para desempeñarse en carreras académicas o corporativas al más alto nivel. Como Maestría orientada a la investigación, este programa enfatiza la formación para la investigación en finanzas y contabilidad aplicadas a un contexto global de los negocios. MALLA CURRICULAR: Créditos Maestría 48 Total créditos con Doctorado 102 Materias Créditos Requisitos Nivelatorio Herramientas cuantitativas Análisis económico Semestre 1 12 Métodos Cuantitativos* 4 Microeconomía Avanzada I* 4 Métodos cuantitativos Teoría de Inversiones* 4 Métodos cuantitativos Semestre 2 12 Teoría de Juegos e Información asimétrica* 4 Microeconomía Avanzada I Finanzas Corporativas* 4 Métodos cuantitativos Macroeconomía Avanzada* 4 Métodos cuantitativos Semestre 3 11 Econometría Avanzada I 4 Microeconomía Avanzada I, Macroeconomía Avanzada Electiva I Estado de la investigación en Finanzas 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado I 4 Econometría Avanzada I Semestre 4 12 Electiva II Estado de la investigación en Empresas 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Econometría avanzada II 4 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado II 4 Seminario de Proyecto de grado I Ética 2 La candidatura al doctorado requiere aprobar el examen de cualificación y cursar las siguientes materias: Estrategia 4 Métodos cuantitativos * Estas materias podrán ser cursadas como parte de un programa coterminal de pregrado de la Universidad Icesi. TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Finanzas Cuantitativas, resolución 8327 del Ministerio de Educación Nacional.

18 MAESTRÍA EN ECONOMÍA SNIES OBJETIVO: La Maestría en Economía forma profesionales que estén en capacidad de formular, analizar y solucionar problemas económicos. Como Maestría orientada a la investigación, este programa ofrece a los estudiantes entrenamiento en investigación económica, donde la teoría y los métodos cuantitativos son componentes fundamentales. MALLA CURRICULAR: Créditos Maestría 47 Total créditos con Doctorado 101 Materias Créditos Requisitos Nivelatorio Herramientas cuantitativas Análisis económico Semestre 1 11 Métodos Cuantitativos* 4 Microeconomía Avanzada I* 4 Métodos cuantitativos Electiva I Estado de la investigación en Economía 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Semestre 2 12 Teoría de Juegos e Información asimétrica* 4 Microeconomía Avanzada I Microeconomía Avanzada II 4 Microeconomía Avanzada I Macroeconomía Avanzada* 4 Métodos cuantitativos Semestre 3 11 Econometría Avanzada I 4 Microeconomía Avanzada I, Macroeconomía Avanzada Electiva II Estado de la investigación en Economía 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado I 4 Econometría Avanzada I Semestre 4 13 Econometría Avanzada II 4 Econometría Avanzada I Electiva III Estado de la investigación en Economía 3 Métodos cuantitativos y requisitos específicos de la electiva Seminario de Proyecto de grado II 4 Seminario de Proyecto de grado I Ética 2 La candidatura al doctorado requiere aprobar el examen de cualificación y cursar las siguientes materias: Estrategia 4 Métodos cuantitativos * Estas materias podrán ser cursadas como parte de un programa coterminal de pregrado de la Universidad Icesi. TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Economía, resolución 3852 del Ministerio de Educación Nacional.

19 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS

20 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS EL EGRESADO DEL DOCTORADO Los egresados del programa de Doctorado en Economía de los Negocios de la Universidad Icesi serán individuos interesados en el ingreso a la carrera académica, para el desempeño en la investigación científica y en la docencia de alta calidad. Tendrán como atributos principales: Entrenamiento para el desarrollo de la investigación científica. Utilización de métodos cuantitativos para aceptar o rechazar sus hipótesis. Capacidad para comunicar, adecuadamente, sus resultados tanto oralmente como por escrito. Familiarización con los requerimientos de las publicaciones periódicas (Peer Reviewed Journals) más reconocidas por la academia, en sus campos de interés. Entrenamiento para formar parte de redes internacionales de investigación en sus campos.

21

22 COMPETENCIAS DEL EGRESADO DEL DOCTORADO Los egresados del Doctorado en Economía de los Negocios de la Universidad Icesi habrán desarrollado como competencias: Comprensión de la disciplina: identificando y desarrollando, de manera crítica, los recursos conceptuales apropiados de la Economía aplicada a la empresa para plantear preguntas de investigación relevantes. Dominio de los métodos de investigación: aplicando las metodologías cuantitativas, cualitativas y los elementos analíticos apropiados para resolver un problema de investigación. Docencia de alta calidad: liderando, efectivamente, procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. Comunicación académica efectiva: comunicando, efectivamente, a la comunidad académica, de manera oral y escrita, la propuesta, el desarrollo y los resultados de un proceso de investigación. Comportamiento ético: cumpliendo los estándares éticos de la comunidad académica en el desarrollo y divulgación de sus investigaciones.

23

24 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

25 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS SU PERFIL LES PERMITIRÁ ESTAR EN CAPACIDAD DE: Mejorar su quehacer docente a partir de la investigación, la evaluación y la reflexión continuas sobre su actuación docente e investigativa. Diseñar, planificar y gestionar el currículo, en colaboración con los equipos y unidades de docencia e investigación interdisciplinares de sus instituciones. Identificar y comprender las diferentes formas que existen para que los estudiantes aprendan la disciplinas económicas aplicadas a las empresas, reconociendo el contexto pedagógico, económico, político, social y cultural en el que están inmersos. Generar producción intelectual que aporte a la alta calidad de la docencia en las escuelas de administración y economía, mediante asociaciones con otros profesores.

26 METODOLO El estudiante debe terminar, satisfactoriamente, una de las maestrías de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas: Maestría de investigación en Economía. Maestría de Investigación en Finanzas Cuantitativas. Maestría de Investigación en Ciencias Administrativas. Las Maestrías terminan con la preparación, en el último año, del proyecto de grado que sería el inicio del tema de la tesis de grado del doctorado y mediante el cual los estudiantes podrán de por la investigación pa doctorado, si así lo pre La dedicación del estu es de tiempo completo maestría de investigac tiempo de desarrollo d propiamente. Se utiliz de enseñanza el apren el estudiante tendrá e constructor de su prop Durante los cuatro año duración del Doctorad

27 GÍA mostrar su interés ra continuar hacia el fieren. diante al programa, tanto durante la ión, como en el el doctorado, a como metodología dizaje activo donde l rol principal como io aprendizaje. s y medio de o, los estudiantes contarán con tutorías de docentes expertos en las áreas de Economía y Negocios, así como en los métodos de investigación y formación docente, de tal forma que, desarrollen al máximo las competencias planteadas para el programa. En el noveno semestre, los estudiantes deberán terminar su tesis y la someterán a consideración de los miembros del comité integrado por el Director de la Tesis, dos profesores de la Universidad Icesi, un investigador internacional, y un investigador de una universidad colombiana, diferente de la Icesi.

28 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DESARROLLO, DURACIÓN Y TÍTULO CRÉDITOS Y DURACIÓN El programa tiene un total de 101 o 102 créditos que se toman durante cuatro años y medio. Con dedicación de tiempo completo. El programa de doctorado es cursado por los estudiantes en dos etapas: Etapa de desarrollo de la maestría en investigación durante los dos primeros años, con opciones en: Economía, Ciencias Administrativas o Finanzas Cuantitativas (47 o 48 créditos en cada una). Etapa de investigación: durante 2 años y medio (54 créditos). TÍTULO OTORGADO Doctor en Economía de los Negocios, resolución 720 del Ministerio de Educación Nacional SNIES:

29

30 PROFESORES Ana María Arboleda Ph. D. en Ciencias de Gestión, Tulane University Jhon James Mora Director del Doctorado Ph. D. en Economía, Universidad de Alcalá Julián Benavides Ph. D. en Gestión de Negocios y Finanzas, Tulane University Julio Cesar Alonso Ph. D. en Economía, Iowa State University Luis Berggrun Ph. D. en Finanzas, Tulane University

31 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS Silvio Borrero Ph. D. en Ciencias de Gestión, Tulane University Germán Castellanos Ph. D. en Comportamiento del Consumidor, Tulane University Guillermo Buenaventura Ph. D. en Dirección de Empresas: Estrategia y Organización, Universidad de Valencia Juanita Cajiao Ph. D. en Comportamiento Organizacional, A.B Freeman Business School, Tulane University José Roberto Concha Ph. D. en Mercadeo, Tulane University

32 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Mónica Franco Ph. D. en Emprendimiento y Gestión de Negocios, Universidad Autónoma de Barcelona Juan Tomás Sayago Ph. D. en Economía, Universidad de West Virginia Carlos Giovanni González Ph. D. en Economía, Universidad de Alcalá Andrés Cuadros Ph. D. en Economía, University of Arkansas Juan Manuel González Ph. D. en Dirección de Empresas, Tulane University Mercedes Fajardo Ph. D. en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia

33 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS Marta Cecilia Jaramillo Juan Antonio Gudziol Ph. D. en Investigación y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Granada Ph. D. en Gestión Estratégica de Organizaciones, Universidad de Valencia Juan Felipe Henao Ph. D. en Investigación de Operaciones, Warwick University Germán Lambardi Ph. D. en Economía, Tolouse University

34 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Blanca Zuluaga Ph. D. en Economía, Katholieke Universiteit Leuven Lina María Martinez Ph. D. en Políticas Públicas, Maryland University Luciana Manfredi Ph. D. en Dirección de Empresas, Tulane University Aida Medina Ph. D. en Dirección de Empresas: gestión estratégica de recursos humanos, Universidad de Valencia

35 DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS Alejandro Acosta Ph. D. en Dirección de Empresas: estrategia y organización, Universidad de Valencia Stella Maldonado Ph. D. en Dirección de Empresas, Universidad de Deusto María del Pilar Acosta Ph. D. en Ciencias de Gestión, ESCP Europe y Universidad de París 1 Panthéon Sorbonne Martha Lucia Cruz Ph. D. en Dirección de Empresas, Universidad de Valencia Hector Ochoa Ph. D. en Economía, Syracuse University Orietha Eva Rodríguez Ph. D. en Dirección de Organizaciones, Universidad de Valencia

36 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Enrique Ramírez Ph. D. en Administración de Empresas, Tulane University José Elias Tobar Ph. D. en Administración, Universidad de Salamanca Yeny Esperanza Rodríguez Ph.D. en Administración de Empresas (Finanzas), Universidad de Los Andes Paola Palacios Ph. D. en Economía, Tolouse School of Economics Iván Dario Sánchez Ph. D. en Administración, Universidad de los Andes Ricardo Santa Ph.D. in Gerencia de Operaciones y Sistemas de Información, Central Queensland University

37

38 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

39 REQUISITOS Cómo aplicar? A) Diligenciar Online el formulario de inscripción que encontrará en este link: Al completar el formulario le dará la opción de pago electrónico de la inscripción, con la cual tendrá derecho a la presentación del examen de admisión PAEP. También tiene la alternativa de hacer este proceso por medios físicos, en la oficina de admisiones y registro, y en la caja de la Universidad. B) Entregar los siguientes documentos: Hoja de vida actualizada. Tres fotografías en color tamaño documento. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Fotocopia del diploma o acta de grado de pregrado. Recibo de pago de los derechos de inscripción. Certificado de calificaciones de los estudios de pregrado (si es egresado de la Universidad Icesi no se requiere). Presentar una propuesta de investigación a realizar en el programa de Doctorado en Economía de los Negocios de máximo 2000 palabras que contenga: 1. El objetivo general de su propuesta de investigación explicando por qué es importante (académicamente y en términos prácticos). 2. Indicar brevemente las principales técnicas de investigación que podría utilizar. 3. Realizar una breve revisión Bibliográfica de cómo se ha abordado el problema de investigación. Dos cartas de recomendación de profesores C) Presentar prueba PAEP: puntaje mínimo de 550. Una descripción del examen PAEP, así como ejercicios de entrenamiento, puede encontrarlos en la página web: Este examen es diseñado por LASPAU, institución afiliada a Harvard University, para garantizar un nivel mínimo de conocimientos generales para ingresar a programas de posgrado, y es aplicado por prestigiosas universidades de Latinoamérica. D) Presentar examen nivelatorio de inglés que practica la Universidad Icesi en donde se evalúa comprensión lectora, gramática y vocabulario. Se requiere como mínimo un nivel básico de inglés equivalente al nivel A2 en la escala del Marco Común Europeo. Dependiendo del nivel obtenido, la Universidad ofrecerá a lo largo del programa, a manera de refuerzo y sin costo alguno, dos cursos para desarrollar la competencia lectora. De no obtener el puntaje mínimo, se le reservará el cupo al aspirante. E) Aprobar los cursos de nivelación de Herramientas Cuantitativas y Análisis Economico. Más información en:

40 Informes Universidad Icesi, Calle 18 No Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Teléfono: (2) , ext info-doctorados@icesi.edu.co Cali-Colombia

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

Doctorado en Salud Pública

Doctorado en Salud Pública Doctorado en Salud Pública Registro calificado: Resolución 17703 del 6 de diciembre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Código SNIES 102975. La Salud Pública como campo interdisciplinar

Más detalles

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Código SNIES: 10637 Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación nacional OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Finanzas En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos

Más detalles

Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud

Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud MAESTRÍAS ICESI Objetivo Por qué la Maestría en Gerencia de Organizaciones

Más detalles

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL. Convenio: Universidad Autónoma de. Manizales UAM Nombre del Programa: Maestría Virtual en

INFORMACIÓN GENERAL. Convenio: Universidad Autónoma de. Manizales UAM Nombre del Programa: Maestría Virtual en INFORMACIÓN GENERAL Convenio: Universidad Autónoma de Manizales UAM Nombre del Programa: Maestría Virtual en Enseñanza de las Ciencias. Título que otorga: Magíster en Enseñanza de las Ciencias Duración:

Más detalles

Gobierno y Políticas Públicas

Gobierno y Políticas Públicas MAESTRÍA Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas ofrece una formación avanzada

Más detalles

Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración

Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración Registro SNIES 10217 Escuela de Administración La Universidad EAFIT busca alcanzar la formación integral de sus estudiantes para que participen positivamente en el desarrollo de la Universidad, del país

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina? Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina? Una visión práctica y una experiencia cultural. El programa Capstone ha sido diseñado por INCAE Business School para optimizar las habilidades

Más detalles

Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos

Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 4 semestres - snies 102081 - Res.15779 del 2012 (7 años) Justificación La Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos de la Universidad

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización

FACULTAD DE INGENIERIA. Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización FACULTAD DE INGENIERIA Maestría en Ingeniería Industrial en modalidad de profundización Maestría en Ingeniería Industrial En la búsqueda de las ventajas competitivas, las organizaciones se han dado cuenta

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3 Plan de Estudios En el siguiente cuadro se presenta el plan de estudios de la Especialización en Economía Empresarial, constituido por un total de cinco asignaturas que conforman el componente fundamental

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 091 J u lio 4 de "Por la cual se reforma el Programa Académico de CONTADURÍA PÚBLICA'

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 091 J u lio 4 de Por la cual se reforma el Programa Académico de CONTADURÍA PÚBLICA' CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N 091 J u lio 4 de 00 "Por la cual se reforma el Programa Académico de CONTADURÍA PÚBLICA' EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, en uso de las atribuciones que

Más detalles

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PERFIL DE EGRESO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán Perfil de Ingreso Para el ingreso al programa de Doctorado en Gestión del Turismo, el aspirante debe contar con las siguientes competencias,

Más detalles

Gestión e Innovación de Instituciones Educativas

Gestión e Innovación de Instituciones Educativas Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Gestión e Innovación de Instituciones Educativas Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

Especialización en. Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo BOGOTÁ, D.C.

Especialización en. Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo BOGOTÁ, D.C. FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo SNIES 2750 Lugar: Bogotá

Más detalles

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINO WWW. FINISTERRAE.CL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL ESPECIALIZACION 10 semestres Licenciado en Ciencias Económicas y de Administración (4 años) Ingeniero Comercial

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. Maestría en contabilidad y tributación FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Maestría en contabilidad y tributación Por qué la Maestría en Contabilidad y Tributación de Icesi? El acelerado y permanente cambio del entorno empresarial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS www.administracion.usmp.edu.pe/postgrado Escuela de Negocios Los programas de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Martín de Porres,

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43

Más detalles

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Desarrolla una propuesta interdisciplinaria para responder a los nuevos desafíos que hoy se plantean a la gestión institucional

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD

MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD 1. OBJETIVO GENERAL Formar al Magister con aspectos filosóficos, técnicos, normativos, investigativos y de gestión de la calidad, capaces de liderar

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales CÓDIGO SNIES 1131 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co Especialización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN TÍTULO

Más detalles

DEE. Doctorado en Innovación Educativa

DEE. Doctorado en Innovación Educativa DEE Doctorado en Innovación Educativa DOCTORADO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA El programa de Doctorado en Innovación Educativa pretende formar investigadores capaces de aportar nuevos conocimientos que contribuyan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS www.administracion.usmp.edu.pe/postgrado Escuela de Negocios Los programas de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Martín de Porres,

Más detalles

ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705

ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705 ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705 INSCRIPCIONES ABIERTAS El programa de especialización tiene como propósito general incrementar el nivel profesional del egresado en

Más detalles

Doctorado en Ciencias Económico Administrativas

Doctorado en Ciencias Económico Administrativas Facultad de Economía Facultad de Contaduría y Administración Doctorado en Ciencias Económico Administrativas CONVOCATORIA 2017 PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO * Presentación El Doctorado en Ciencias Económico

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales Con Énfasis en Comercio Exterior SNIES 1131 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921

MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921 MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921 Perfil del programa La Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano requiere profesionales altamente comprometidos con las ciencias

Más detalles

Finanzas y Comercio Internacional

Finanzas y Comercio Internacional Orientaciones para cursar el programa de Finanzas y Comercio Internacional Este folleto brinda orientaciones a los estudiantes de Finanzas y comercio Internacional acerca de cómo cursar su programa académico;

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés A OTRO NIVEL Nikol Gómez Largo Estudiante de Segundo Semestre Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio

Más detalles

LIC. CONTADURÍA Y FINANZAS:

LIC. CONTADURÍA Y FINANZAS: PERFIL DE INGRESO Demostrar habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Manejo básico de una segunda lengua (inglés de preferencia). Acreditar el curso propedéutico del

Más detalles

Doctorado en Ciencias

Doctorado en Ciencias Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2014 Doctorado en Ciencias con énfasis en Educación, Trabajo Social y Psicología Doctorado

Más detalles

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Economía - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Economía se desarrolla en 5 años, cuenta con 221 créditos y 61 asignaturas, de las cuales 34 asignaturas

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) CONVOCA: Al proceso de selección para el ingreso al: DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS MODALIDAD

Más detalles

Doctorado en Pedagogía

Doctorado en Pedagogía Doctorado en Pedagogía Informes on line doctoradopedagogia@unvm.edu.ar Preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/1mbq4axbglxjavi_1wqhd4o0jg74yh-neofg1eczngvi/edit?usp=drive_web Este doctorado se

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad gerencial I Programa Analítico por Competencia

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad gerencial I Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Economía

-Plan de Estudios- Doctorado en Economía -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA Lucía Pardo V. Prorrectora 2 TEMARIO 1. Ayer y Hoy del Instituto de Estudios Bancarios. 2. Nuestro Compromiso Estratégico.

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADEMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR Y LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE MANUEL FAJARDO PROGRAMA

Más detalles

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Las nuevas dinámicas del mundo laboral exigen que los profesionales y gestores en salud estén mejor capacitados, preparados y actualizados. Nuestra sociedad

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA: ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE) CONVOCA: Al proceso de selección para el ingreso al programa de: MAESTRÍA EN CIENCIAS

Más detalles

Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Maestría en Administración y Dirección de Empresas Maestría en Administración y Dirección de Empresas Edición XLIII - Modalidad sabatina POSGRADO.UCA.EDU.NI CONTEXTO Y PERTINENCIA La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE), es el programa

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias Contables y Financieras

Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias Contables y Financieras Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias Contables y Financieras CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla

Más detalles

MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA

MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA MEE Maestría en Educación MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo impone al

Más detalles

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II Misión del Programa Formar profesionales bajo una filosofía humanista, con una amplia capacidad para proponer desde los principios éticos, cristianos y científicos un ejercicio de la Contaduria que asegure

Más detalles

CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA

CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISION DE ESPECIALIZACIONES MEDICAS CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA GUIA PARA LA ELABORACION

Más detalles

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial. INGENIERÍA COMERCIAL MISIÓN: La Carrera provee al entorno, profesionales líderes comprometidos con los valores, la formación científica y tecnológica, íntegros, creativos e innovadores, capacitados para

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Agrícolas Facultad de Medicina Veterinaria

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 874/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Judicial, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Modalidades en las que se Ofrece Licenciatura en Administración de Empresas Presencial Sede donde se ofrece Puebla Acatzingo Chiautla de Tapia Chignahuapan Cuetzalan Libres Tehuacán Perfil de Ingreso El

Más detalles

NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo

NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES A OTRO NIVEL Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming takimata repudiandae usu an, mei dicant takimata

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNVERSDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMCO RESOLUCÓN No. 144 Noviembre 27 de 2013 "Por la cual se define el currículo del Programa Académico DOCTORADO EN SOCOLOGÍA" EL CONSEJO ACADÉMCO

Más detalles

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa: 1. Diagnóstico del cual surgió el programa: Para dar continuidad a desarrollos académicos de la especialización en Multimedia para la Docencia ofrecida en la sede Bogotá, la cual por más de 18 años ha

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias Agropecuarias Grado: Doctor o Doctora en Ciencias Agropecuarias PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA EMPRESARIAL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA EMPRESARIAL Diseña y gestiona modelos de negocios sostenibles.

Más detalles

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR CICLOS PROPEDÉUTICOS TECNOLÓGICA: Código SNIES: 10272 / Resolución Aprobada Nº 9885 del 1 de julio de 201 PROFESIONAL: Código SNIES: 102724

Más detalles

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

DOCTORADO EN EDUCACIÓN DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD A DISTANCIA DURACIÓN EN 17, 20 ó 25 MESES. INGRESO AL DOCTORADO CON LICENCIATURA, ESPECIALIDAD O MAESTRÍA. 30% DE DESCUENTO EN DOCTORADO A DISTANCIA MODALIDAD Y ESTRUCTURA

Más detalles

GENERACIÓN

GENERACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS C O N V O C A AL INGRESO PARA LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN ÁREAS A OFERTAR: ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICAS (CON

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN WWW. FINISTERRAE.CL

INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN WWW. FINISTERRAE.CL INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN WWW. FINISTERRAE.CL Ingenieria en Informacion y Gestion DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL 9 Semestres Licenciado en Información y Gestión Ingeniero

Más detalles

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010 2 Temas por tratar: Breve historia de la Acreditación en Colombia Concepto de Calidad

Más detalles

MNT Maestría en Nanotecnología

MNT Maestría en Nanotecnología MNT Maestría en Nanotecnología MAESTRÍA EN NANOTECNOLOGÍA Este programa de posgrado está orientado a impulsar la cadena de valor de los materiales avanzados utilizando los fundamentos de las Nanociencias

Más detalles

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Administrativas Contables y Contables Título: Título: Contador Público Contador Público Código SNIES: 1806 Código SNIES: Registro 1806Calificado:

Más detalles

especialización. especialización u.co ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (ETIAE)

especialización. especialización  u.co ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (ETIAE) La ETIAE brinda la posibilidad de homologar los estudios realizados con la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación (MTIAE), para culminar con dos títulos de posgrado. www.pedagogica.ed

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA Entidades académicas participantes: Facultad de Psicología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Entidades afines: Instituto

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA La Maestría en Docencia Universitaria está dirigida a todos los profesionales interesados en adentrarse y profundizar en el ejercicio de la docencia en la educación superior.

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería C O N V O C A Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica, propiciar la elevación del nivel de la enseñanza y la investigación y formar grupos de trabajo

Más detalles

Requisitos Adicionales

Requisitos Adicionales Requisitos Adicionales A más tardar siete días antes de la entrevista: Los aspirantes a la Especialización en Gestión Pública Municipal, virtual, deben enviar al correo electrónico mafranco@eafit.edu.co,

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría y Especialización en Medicina Social Grado: Maestro en Medicina Social Diploma: Especialista

Más detalles

Finanzas empresariales

Finanzas empresariales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA Y FINANZAS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA

DOCTORADO EN INGENIERÍA Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica, propiciar la elevación del nivel de la enseñanza y la investigación y formar grupos trabajo de

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica Plan de Estudios en Pedagogía Didáctica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A 1 BASES GENERALES FONDO PARA EL DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE TITULACION DE PREGRADO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad de Antofagasta, a través de la

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas 2 UNIR - Licenciatura en Administración de Empresas Una Licenciatura muy completa, para que te conviertas en el profesional más demandado por las empresas Esta

Más detalles