LISTADO DE PROYECTOS GENERAL CONVENIO 040. ALIANZA CARDER-UTP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTADO DE PROYECTOS GENERAL CONVENIO 040. ALIANZA CARDER-UTP"

Transcripción

1 LISTADO DE PROYECTOS GENERAL CONVENIO 040. ALIANZA - No. Nombre de Proyecto Plan de capacitación para los habitantes del sistema departamental de áreas naturales protegidas Caracterización y delimitación de la zona de amortiguación del PNN Tatamá Apoyar la consolidación del observatorio de Desarrollo Sostenible Apoyo Técnico al proceso de reglamentación de las aguas del Río La Vieja en el área comprendida por el Depto de Risaralda Acompañar la implementación del módulo de usos de recursos naturales (MUR) Acompañar la implementación del de reconocimiento a la Carlos Arturo Caro Diego Paredes Cuervo Jhoniers Guerrero Erazo Jhoniers Guerrero Erazo Eduardo Londoño Mejía, Patricia De La Rosa De Morris Eduardo Londoño Mejía, Patricia De La Rosa De Morris, Paola Echeverri Ramírez Gonzalo Iván Lopez Carvajal Epifanio Marín Mejía, Abelino Arias Cortés III: III: II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos IV: IV: $ $ $ $

2 No. Nombre de Proyecto excelencia en la gestión ambiental de Risaralda (REGAR) Valoración ambiental en áreas forestales protectoras para el pago de servicios ambientales Formular y gestionar un portafolio de proyectos para la mitigación del cambio climático Acompañamiento en el proceso de cumplimiento de requisitos normativos para el reconocimiento legal de 4 jardines botánicos del depto de Risaralda (Belene de Umbria, Guatica, Marsella y Quinchia) Instrumentación de cuencas del Río Barbas al centro de documentación de Jhon Mario Rodríguez Pineda Jhon Mario Rodríguez Pineda Jorge Hugo García Sierra Juan Mauricio Castaño Rojas Margarita Fajardo Torres Andrés David Drews, César Mora Arias y Andrés David Drews Epifanio Marín Mejía Gonzalo Iván Carvajal, José William Vélez Santa María Fanny Tangarife Alzate IV: III: II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos $ $ $ $

3 No. Nombre de Proyecto Proyecto de Comunicación y divulgación ambiental para el desarrollo sostenible Asesoría en el proceso de Certificación de Evaluación del Impacto del Incendio en La laguna del Otún Fase I de la Agenda Conjunta - FENDIPETROLEOS Implementar Bosques FLEGT/Colombia SUBTOTAL Wilson Valencia Juan Carlos Camargo García Diego Paredes Cuervo Juan Carlos Camargo García No. Nombre de Proyecto, Consuelo Alvira Erika Nadachowski Chavarro Gabriel Arias Rubén Darío Moreno Orjuela IV: III: IV: III: $ $ $ $ $

4 No. Nombre de Proyecto Carmen 1 Drews, Cátedra 2007 "Pensamiento y Política, Gonzalo " Iván Carvajal Realización de la agenda -Octubre (patrocinio a eventos de difusión) Taller: Resultados de la gestión sostenible del agua subterranea con el proyecto RLA/08/031 en Colombia de actores del comité técnico interistitucional de educación ambiental de Risaralda para la implementación del plan decenal de educación ambiental de Risaralda Realización de seminario sobre gestión del riesgo en la Ecorregión del Eje Cafetero SUBTOTAL APOYO A EVENTOS Diego Paredes Cuervo Jorge Hugo García Sierra No. Nombre de Proyecto Carmén Drews Doris Liliana Otálvaro Hoyos, María Eugenia Vélez Riaño Patricia De La Rosa De Morris Gustavo Osorio Rodríguez II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos I: Ordenamiento y Planificación en la Gestión Territorial Apoyo a eventos Apoyo a eventos Apoyo a eventos Apoyo a eventos Apoyo a eventos $ $ $ $ $ $

5 No. Nombre de Proyecto IV: 5 Estudio de iniciativas de Hugo Hincapié generación de energía Carlos Augusto (Jorge alternativas en el Estrada Martínez Ruíz y Mabel) departamento Investigación $ III: Plan y conservación de Erika manejo de comino crespo Jorge Hugo García Nadachowski Investigación (Aniba pertulis) en el Eje Sierra Chavarro Cafetero $ IV: Evaluación de un sistema piloto de postratamiento de Juan Mauricio Maria Eugenia aguas residuales de Investigación Castaño Rojas Velez porcicolas, mediante sistemas naturales 25 Investigación en modelación de recursos naturales Tito Morales Pinzón Jorge Iván Orozco Betancurth Investigación $ SUBTOTAL INVESTIGACIÓN $ No. Nombre de Proyecto 26 Apoyar la revisión de los determinantes ambientales de los POT que permita avanzar hacia la consolidación de estos instrumentos de planificación frente a los procesos de desarrollo Gustavo Osorio Rodríguez I: Ordenamiento y Planificación en la Gestión Territorial Práctica/Trabajo

6 No. Nombre de Proyecto social, económico y natural de los catorce municipios del departamento Apoyo tesis delimitación de zonas forestales protectoras y formulación proyecto MML Vincular estudiantes de pasantia que acompañaran la ejecución de los planes de negocios que la ha apoyado Apoyar la operación de las mesas ambientales municipales Jorge Iván Orozco Betancurth Jorge Iván Orozco Betancurth Monica Salazar III: Práctica/Trabajo Práctica/Trabajo Práctica/Trabajo SUBTOTAL PASANTÍAS Y TRABAJOS DE GRADO TOTAL SOLICITUD PRIMERA CONVOCATORIA MATRIZ DE PROYECTOS CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No SEGUNDA CONVOCATORIA No. Nombre de Proyecto

7 No. Nombre de Proyecto Plan de capacitación para los habitantes del sistema departamental de áreas naturales protegidas Apoyar labores de divulgación y sensibilización del convenio -, orientado al fortalecimiento de Políticas Públicas es. Implementación del Sistema de Información para Apoyo Técnico al proceso de reglamentación de las aguas del Río La Vieja en el área comprendida por el Depto de Risaralda Acompañar la implementación del módulo de usos de recursos naturales (MUR) Acompañar la implementación del de reconocimiento a la excelencia en la gestión ambiental de Risaralda (REGAR) Carlos Arturo Caro Carlos Lozada Riascos Diego Paredes Cuervo Jhoniers Guerrero Erazo Jhoniers Guerrero Erazo Eduardo Londoño Mejía Erika Nadachowsky Chavarro Abelino Arias Cortés, Epifanio Marín Mejía III: III: II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos IV: IV: $ $ $ $ $ $

8 No. Nombre de Proyecto Apoyar la consolidación del Sistema de Gestión de Calidad del Laboratorio en una segunda fase Multimedial divulgacion de la Estudio de iniciativas de generación de energías alternativas en el departamento y su difusión de actores del comité técnico interinstitucional de educación ambiental de Risaralda para la implementación del plan decenal de educación ambiental de Risaralda 2a. Fase Asesoría en el proceso de Certificación de 2a. Fase Proyecto de Comunicación y divulgación ambiental para el desarrollo sostenible Lina Maria Garcia Moreno Oswaldo Agudelo González Wilson Valencia Lina Marcela Uribe Rendón Carmen Drews, Hugo Hincapié, Olimpo García Sepúlveda, Consuelo Alvira Hugo Hincapié, II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos IV: IV: $ $ $

9 No. Nombre de Proyecto Estudios para implementar el sistema de gestión de calidad del laboratorio de la, según norma ISO/IEC 17025:2005. Segunda Fase. Acompañamiento a los Jardines Botánicos de Belén de Umbría, Guática, Marsella, Pereira, Pueblo Rico y Quinchía en procesos de constitución legal y consolidación Plan de Capacitación en Áreas Naturales Protegidas. 3 pasantias. SUBTOTAL Lina Maria Garcia Moreno Jorge Hugo García Sierra No. Nombre de Proyecto 39 Cátedra 2008 No. Nombre de Proyecto Asistencia Convenio SUBTOTAL APOYO A EVENTOS Lina Marcela Uribe Rendón Epifanio Marín Mejía Eduardo Londoño Mejía. Paola Echeverry Ramirez Carmen Drews II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos III: Apoyo a eventos $ $ $ $

10 No. Nombre de Proyecto No. Nombre de Proyecto Línea de Investigación: Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Aplicación del modelo WEAP para la gestion integral del recurso hidrico en las cuencas del río Barbas, Otún y Consotá Biodiversidad alimentaria en el sistema de áreas naturales protegidas de Risaralda (Línea de Investigación: Bienes y Servicios es) Ciudades (Línea de Investigación: Planificación y Ordenamiento Territorial) Turismo Sostenible (Línes de Investigación: Bienes y Servicios es) Bases para el desarrollo de una estrategia de divulgación para la iniciativa de Bosques Modelo en el Departamento de Risaralda. Juan Mauricio Castaño Rojas Carlos Eduardo Castaño Juan Carlos Camargo García Abelino Arias Cortés, Epifanio Marín Mejía, Gonzalo Iván Carvajal, Diego Paredes Cuervo Eduardo Londoño Mejía y Jorge Iván Orozco Betancurth,, Gonzalo Iván Carvajal Jorge Iván Orozco Betancurth Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación $ $ $ $ $

11 No. Nombre de Proyecto 36 Estrategia de conservación en paisajes fragmentados de ecosistemas secos tropicales del Sur Occidente de Risaralda SUBTOTAL INVESTIGACIÓN No. Nombre de Proyecto 51A de Minería en el municipio de Quinchia Sistemas de gestión ambiental municipal en Quinchia, La Virginia Semillero en fauna: inventario de flora y fauna en el "Parque el Vergel". Subtramo 1 del tramo urbano del río Consotá Bases para la implementación del modelo para optimizar el control y seguimiento a los actos administrativos en el uso y aprovechamiento de recursos naturales para la Corporación Autónoma Regional de Risaralda Ana Patricia Quintana Ramirez Diego Mauricio Zuluaga Delgado Jorge Hugo García Sierra Tito Morales pinzon Eduardo Londoño Mejía Monica Salazar Gonzalo Iván Carvajal Hugo Hincapié III: V: Prevención, control y recuperación de la Degradación V: Prevención, control y recuperación de la Degradación Investigación Práctica/Trabajo Práctica/Trabajo Práctica/Trabajo Práctica/Trabajo $ $ $ $ $

12 No. Nombre de Proyecto SUBTOTAL PASANTÍAS Y TRABAJOS DE GRADO $ TOTAL SOLICITUD SEGUNDA CONVOCATORIA $ MATRIZ DE PROYECTOS CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No TERCERA CONVOCATORIA No. Nombre de Proyecto 59 Capacitación en Astronomía SUBTOTAL José Dario Rodriguez Tabares Gonzalo Iván Carvajal proyectos - TOTAL SOLICITUD TERCERA CONVOCATORIA - MATRIZ DE PROYECTOS CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No CUARTA CONVOCATORIA No. Nombre de Proyecto 73 del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira Fernando Noreña Epifanio Marín- Jorge Ruiz PROGRAMA III : CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL DEPTO proyectos

13 No. Nombre de Proyecto Apoyo Plan de Capacitación del Sistema Departamental de Areas Naturales Protegidas Publicación de resultados de las convocatorias del programa REGAR y resultados MUR, aplicación MUR empresa ANDI (FASE III) Publicación de resultados MUR, aplicación MUR empresa ANDI (FASE III) Asesoría en proceso de Planeación Estratégica Convenio Intercorporativo Apoyo logístico Secretaría Técnica Ecorregión Eje Cafetero V. REGLAMENTACIÓN FINAL RÍO BARBAS-Q.CESTILLAL: Complementar técnicamente y socializar los proyectos de reglamentación de las aguas del los Ríos Barbas y Cestillal. (Subactividad 1.7. Contratos para Ordenacion y Reglamentacion corrientes hidricas) Aida García Jhoniers Guerrero Jhoniers Guerrero Aida García Aida García Carlos Andrés Sabas Eduardo Londoño-Paola Echeverri-Monica Salazar Marcela Ramírez Abelino Arias./Epifanio Marín. PROGRAMA III : CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL DEPTO PROGRAMA IV: PROMOCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES PROGRAMA IV: PROMOCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES PROGRAMA VI : FORTALECIMIENTO DEL SINA PARA LA GOBERNABILIDAD AMBIENTAL del SINA para la II: GESTION INTEGRADA DE HIDRICOS proyectos proyectos proyectos proyectos proyectos 1 Investigación 0

14 No. Nombre de Proyecto SUBTOTAL No. Apoyo a Eventos Celebración Fechas es Evento de difusión acciones de gestión integral del recurso hídrico Convenio 040 Evento de difusión control gestión atmosférica en el convenio 040. Diseño de Publicación Memorias impresas Cátedra 2009 SUBTOTAL APOYO A EVENTOS No. Práctica/Trabajos 70 Monitoreo y Seguimiento Planta Piloto Porcícola Carlos Andrés Sabas Olimpo García Olimpo García Carmén Drews y Gonzalo Iván Carvajal Maria Eugenia Velez del SINA para la II: Gestión Integrada de Recursos Hídricos del SINA para la del SINA para la PROGRAMA IV: PROMOCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES Apoyo a eventos Apoyo a eventos Apoyo a eventos Apoyo a eventos xx Proyecto Faltante IIA Francisco SUBTOTAL PASANTÍAS Y TRABAJOS DE GRADO

15 No. Nombre de Proyecto TOTAL SOLICITUD CUARTA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7

POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO - 2010 - AVANCES - SEPTIMO DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTION DEL AGUA D7 Medellín, Noviembre 14 de 2011 Llegó la hora de que los bienes

Más detalles

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios Industria y Turismo República de Colombia MATRIZ DE COMPROMISOS DEL CONVENIO DE COMPETITIVIDAD PARA SANTA MARTA D.C.H.T. VISIÓN: Ecoturismo PROBLEMA ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE COORDINA CON TIEMPO

Más detalles

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi Veracruz, 26 de enero de 2016 México socio global para Alemania Cooperación estrecha entre ambos países

Más detalles

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga

Caso Bolivia. Preparado por: Dennise Quiroga Caso Bolivia Preparado por: Dennise Quiroga Contexto general Biodiversidad: Áreas protegidas públicas y en áreas rurales. Municipios en áreas rurales y ciudades intermedias (Ordenamiento Territorial)

Más detalles

UNIVERSIDAD + EMPRESA + ESTADO CONSTRUYEN REGION DESDE EL EJE CAFETERO PROCESOS Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ECORREGIÓN DEL EJE CAFETERO.

UNIVERSIDAD + EMPRESA + ESTADO CONSTRUYEN REGION DESDE EL EJE CAFETERO PROCESOS Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ECORREGIÓN DEL EJE CAFETERO. Cartago, 1 de 0ctubre. Lugar: Cámara de Comercio SEMINARIO - PANEL PROCESOS Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ECORREGIÓN DEL EJE CAFETERO. AGENDA 8.00. a.m. Acto de instalación. Dra. Blanca Liliana Vanegas

Más detalles

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza Enfoques y Estrategias desde el Sector Público sobre: Servicios Eco sistémicos y el Desarrollo social Ing. Selvín Pacheco Sub Dirección

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

Beneficiario: LIZETH DEL PILAR L/LA VOZ DE LA PRENSA nit/c.c Interventor: CARMEN LOPEZ DREWS nit/c.c

Beneficiario: LIZETH DEL PILAR L/LA VOZ DE LA PRENSA nit/c.c Interventor: CARMEN LOPEZ DREWS nit/c.c CARDER CUBS Ordenes Previas septiembre de 2006 Pagina: 1 Numero: 93 Fecha: Septiembre 01 de 2006 Clase: 4 PRESTACION DE SERVIC Tipo: 1 Adicional: Beneficiario: LIZETH DEL PILAR L/LA VOZ DE LA PRENSA nit/c.c.

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS 125-08 Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS Objetivo Dar a conocer a los integrantes del semillero de insectos las generalidades taxonómicas e importancia

Más detalles

REPORTE PREVENTIVO. Página 1 TIEMPO TRANSCURRIDO EN DIAS HÁBILES (SEMAFORO SEGUIMIENTO)

REPORTE PREVENTIVO. Página 1 TIEMPO TRANSCURRIDO EN DIAS HÁBILES (SEMAFORO SEGUIMIENTO) No. REQUERIMIENTO RADICADO DEPENDENCIA ACTUAL USUARIO ACTUAL 1 2722015 20156240000542 2/01/15 531: DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS Y APOYO A LA JUSTICIA 531: EUDALIA CUBIDES RUIZ TRAMITE OK RESPUESTA TOTAL

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Paisajes. de Conservación

Paisajes. de Conservación Paisajes de Conservación ieza fue elaborada con papel 100 % reciclado Fotos Cortesía de: xxx Parque Cocuy - Fotografi a David Paez. Archivo Parques Nacionales Qué es un Paisaje de Conservación? Un paisaje

Más detalles

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) -2030 Con las voces de los territorios C. Caro

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria) 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria) FECHA: 24 de junio de 2015 HORA: 8:30 a.m. LUGAR: Sala de juntas Decanatura

Más detalles

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CAUCA Y SUS TRIBUTARIOS TRAMO SALVAJINA LA VIRGINIA

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CAUCA Y SUS TRIBUTARIOS TRAMO SALVAJINA LA VIRGINIA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA PROYECTO DE MODELACION MATEMATICA DEL RIO CAUCA - PMC - FASE III Convenio Interadministrativo 029 de Junio 14 de 2005 RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL

Más detalles

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi Avances Saneamiento y Control Territorial -389,000 has Takana I propiedad privada colectiva -626 terceros Aprendizaje: Capacitación

Más detalles

Alianza estratégica entre FUNDACIÓN BIOMAR y PETROBRAS para LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Y COSTERA

Alianza estratégica entre FUNDACIÓN BIOMAR y PETROBRAS para LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Y COSTERA Alianza estratégica entre FUNDACIÓN BIOMAR y PETROBRAS para LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Y COSTERA Esta alianza se enmarca en la búsqueda de los logros de los OBJETIVOS DEL MILENEO DE NACIONES

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE FECHA: LUGAR: ASISTENCIA 29 de Mayo de HORA INICIO: 10:00 a.m. 2013 HORA FINAL: 12:00 a.m. Edificio de postgrados Universidad Libre Seccional Cúcuta BEATRIZ PARRA GONZALEZ, Decana Facultad de Ciencias

Más detalles

Centro de Memoria Histórica

Centro de Memoria Histórica Centro de Memoria Histórica Departamento para la Prosperidad Social Marco Estratégico Centro de Memoria Histórica Visión Misión Principios Objetivos Estratégicos Organigrama Visión El Centro de Memoria

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS ADQUISICION DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS

ESTUDIOS PREVIOS ADQUISICION DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS ESTUDIOS PREVIOS ADQUISICION DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS FECHA: mayo 9 de 2011 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Como consecuencia del incendio forestal que impactó severamente 2.400 hectáreas del Parque Nacional

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO 9872621 ÁLVAREZ LÓPEZ MAURICIO ALEXANDER TC PROGRAMA INGENIERÍA ELÉCTRICA 24/09/2004 Universitaria INGENIERO ELECTRÓNICO, UNIVERSIDAD NACIONAL 9872621 ÁLVAREZ LÓPEZ MAURICIO ALEXANDER TC PROGRAMA INGENIERÍA

Más detalles

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de 1997 Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Desarrollo Sostenible LEY 99 DE 1993 Artículo 3º.- Del concepto de Desarrollo Sostenible.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026 1 FECHA: Armenia, Septiembre 4 de HORA: LUGAR: 8:30 a.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Ramiro García Arias Decano FCB&T Julio César Mosquera Director Programa de Física Germán Darío Gómez

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS

SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. Comité Técnico SRRS SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Técnico SRRS Qué es el Sistema Regional de Responsabilidad Social? Es una estrategia del sector empresarial organizado, que como actor clave del desarrollo,

Más detalles

Calendario de realización de exámenes preparatorios

Calendario de realización de exámenes preparatorios Calendario de realización de exámenes preparatorios QUIÑONES SINISTERRA MILTON ARB MUÑOZ BURGOS JOHNATAN HUMBERTO CHAVES ZARAMA JOSÉ LEÓN 15 de Inst. Campo L. Rivera Jorge E. Ayala VILLOTA NARVAEZ OSCAR

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad

Más detalles

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015 1 Vanesa Sartori 32.280.810 2 Mazzalay Gaston 35.667.030 3 Quispe Ester 18.470.765 4 Astrada Cristian 23.897.884 5 Figueroa Juana 5.097.645 6 Eduardo Quispe 20.644.156 7 Ruben Garcia 11.193.485 8 Alarcon

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

PROYECTO: Fortalecimiento a la Gestión, Control y Monitoreo de Áreas Protegidas del DPTO

PROYECTO: Fortalecimiento a la Gestión, Control y Monitoreo de Áreas Protegidas del DPTO Con el proyecto se benefician a: 10 provincias, 22 gobiernos municipales; se protege alrededor de 2.5. millones de hectáreas, sin embargo lo más importantes es que se favorece a los más de 1 millón de

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co

CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co Javier Gonzaga Valencia Hernández CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co Institución Universidad de Caldas (Colombia) grupo

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO Directorio Telefónico Sede Versalles Fecha Actualización: septiembre 09 de 2015 CONMUTADOR: 8783060 No. Edificio Piso Descripción : Área / Depto. EXTENSION DID Correo 1 FCS. Edificio FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA

CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA CONVOCATORIA PÚBLICA 2015 ARTE Y CULTURA PARA LA VIDA INFORME DE VERIFICACION ADMINISTRATIVA Y PRELIMIAR TECNICO CONCURSO DE CANTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO 2015 (MAYO 27 DE 2015) 1- La Secretaría

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014

Más detalles

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad La educación es uno de los logros más significativos que puede alcanzar un ser humano; adquirir el conocimiento en el proceso de educación formal, se ve afectado

Más detalles

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M. SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE CALDAS ACTA DE CANDIDATOS VALIDAMENTE INSCRITOS 21 DE FEBRERO DE 2014 CANDIDATOS REPRESENTANTE PROFESORAL ANTE EL CONSEJO SUPERIOR JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO

Más detalles

Club Lagos de Caujaral

Club Lagos de Caujaral Page: 1 Primera Caballeros -3.5 a 5.0 Azules 1 7:39 am Gregorio, GARCIA Carlos, JIMENEZ FEDEGOLF Juan Edo, MARTINEZ PUEBLOVIEJO 7:48 am Daniel, URIBE Eduardo, ESCOBAR MANIZALES Enrique, GONZALEZ USA 7:57

Más detalles

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro De qué hablaremos? Qué es Horizontes Ambientales? Antecedentes

Más detalles

Mes de la Investigación UCP

Mes de la Investigación UCP Mes de la Investigación UCP Grupo de investigación Comunicación, ciudadanía y procesos sociales Líder Elva Mónica García Bustamante Trayectoria Interpolíticas, Intersubjetividades, representaciones y prácticas

Más detalles

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP.

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP. ACTA DE LIQUIDACION FINAL DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 056 DE 2004, CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. Entre los suscritos MARIA

Más detalles

Coordinación interinstitucional

Coordinación interinstitucional PUESTO: Dirección General de Capacitación e Innovación Tecnológica. 45809 01-11-12 PUESTO: Dirección General Adjunta de 02-11-12 Investigación de Dumping y Subvenciones 45566 12-45566 Lucrecia del Carmen

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES Impactos, vulnerabilidad y adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al cambio climático José Antonio Atauri Mezquida.

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA PERFIL Administrador público egresado de la Escuela Superior de Educación Pública ESAP, con diplomado en Hacienda Pública, amplia experiencia en el sector público con énfasis en el

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN SIMAP MUNICIPIO DE CALI

SISTEMA MUNICIPAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN SIMAP MUNICIPIO DE CALI SISTEMA MUNICIPAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN SIMAP MUNICIPIO DE CALI DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DAGMA Definición del SIMAP El Sistema Municipal de

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO documento nombres cargo 21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO HINCAPIE 43185502 YURAN HENAO MEJIA INSPECTOR POLICIA 15448457

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Incorporación del análisis del riesgo en los procesos de planificación e inversión pública en Colombia Dirección de Desarrollo Urbano y Política Ambiental Diciembre de 2007 Planificación del Desarrollo

Más detalles

EVAL OBSERVACIONES y RECOMENDACION TACION.PG

EVAL OBSERVACIONES y RECOMENDACION TACION.PG EVALUACION COMPROMISOS AMBIENTALES ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO DE RESTREPO DENTRO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL A INMEDIATO, CORTO Y MEDIANO PLAZO. ACUERDO MUNICIPAL No.081/20.06.2000

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES)

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES) RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES) Santo Domingo, D.N. Agosto 2011 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

Más detalles

La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA

La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA La JICA en México quienes somos? 2 Programa de Medio Ambiente 3 Programa Estratégico del AGUA 4 Qué

Más detalles

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS 1.- NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO. Establecimiento de una zona de Protección o reserva de las fuentes de abastecimiento público-urbano de Cancún e Isla Mujeres, Quintana

Más detalles

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA 2014 Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 FUNDAMENTO LEGAL FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL La Ley 87 de 1993 establece

Más detalles

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016 . MARCO LEGAL. ANEXO Decreto 26 de 1998. Por el cual se dictan normas de austeridad

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N o 029 (29 de Julio de 2015) CONSIDERANDO

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N o 029 (29 de Julio de 2015) CONSIDERANDO CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N o 029 (29 de Julio de 2015) Por la cual se hace la asignación de becas de Excelencia Académica para el semestre académico 02-2015, a estudiantes que obtuvieron el mayor promedio

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO PRESENTACIÓN PLAN DE DESARROLLO LOCAL CON ENFOQUE EN RECURSOS NATURALES PARA EL ÁREA DE CONSERVACIÓN IMPOSIBLE- BARRA DE SANTIAGO 2016-2030 TÉCNICO RESPONSABLE MARIO GARCIA PAÍS EL SALVADOR FECHA 18 DE

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos. PERFIL DEL PROYECTO IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENTRE EL SECTOR TURISTICO Y EL SECTOR AGROPECUARIO TRADICIONAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPUBLICA DE PANAMA ENERO,

Más detalles

Estado actual de las redes de información sobre Diversidad Biológica en Uruguay: Modelación de distribución de especies Andrés Carvajales

Estado actual de las redes de información sobre Diversidad Biológica en Uruguay: Modelación de distribución de especies Andrés Carvajales Estado actual de las redes de información sobre Diversidad Biológica en Uruguay: Modelación de distribución de especies Andrés Carvajales DINAMA/Fcien Contenido de la presentación 1. Antecedentes 2. Aspectos

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEFINICIÓN El SIG-OT es una organización de entidades, acuerdos y recursos tecnológicos que facilita el acceso y uso de

Más detalles

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA Foto: Guías de ecoturismo de la comunidad de Kakhabila durante el entrenamiento en avistamiento de

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERÉS

EXPRESIÓN DE INTERÉS EXPRESIÓN DE INTERÉS FONDO ADAPTACIÓN LA DIRECCIÓN DE BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE El Fondo Adaptación es una entidad descentralizada

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

DECLARACION JURADA DE BIENES, INGRESOS Y RENTAS LEY Nº 27482

DECLARACION JURADA DE BIENES, INGRESOS Y RENTAS LEY Nº 27482 DECLARACION JURADA DE BIENES, INGRESOS Y RENTAS LEY Nº 27482 DATOS GENERALES DE LA DNI / CI 06714464 A. PATERNO CASTRO A. MATERNO RIOS DE PRADA LUCY VIRGINIA INGRESOS MENSUALES * 5,679.09 0 5,679.09 BIENES

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA Una iniciativa de OBJETIVO Crear y establecer una plataforma tecnológica e institucional que sirva de base para adoptar un mecanismo

Más detalles

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender 23 de septiembre 2014 Nuestros atletas escolares con la campeona mundial de salto largo, Katherine Ibargüen. Y más allá del ganar en los juegos del sector

Más detalles

3. PROYECTOS "COMUNITARIOS" PRESENTADOS POR TERCEROS SUBREGION 1 A 19-12-2014

3. PROYECTOS COMUNITARIOS PRESENTADOS POR TERCEROS SUBREGION 1 A 19-12-2014 3. PROYECTOS "COMUNITARIOS" PRESENTADOS POR TERCEROS SUBREGION 1 Número Nombre del Proyecto Tematicas Obra Presupuesto Representante Legal 1 Coodelmar reciclaje Caseta de Reciclaje 1,014,150 Gabriel Cano

Más detalles

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA. 1er Encuentro Internacional: Procesos de Soporte a la Decisión para la Gestión Participativa del agua: Construyendo Capacidades en América Latina y el Caribe El Caso del Plan Trifinio en el Alto Lempa:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS Lic. En Biol. Ana R. Velásquez A. Departamento de Áreas Protegidas (DAP) Abril 2013 anarvelasqueza@gmail.com

Más detalles

AVANCE PRIMER TRIMESTRE DE 2014

AVANCE PRIMER TRIMESTRE DE 2014 La formulación del Plan de Acción del Ministerio / Fondo de Tecnologías de Información y Comunicaciones, es un proceso de planeación participativa, orientado al cumplimiento de las iniciativas alineadas

Más detalles

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012 Leticia-Tarapacá (Amazonas), 2 de junio al 09 julio de 2012 Edición. Luis Fernando Cueva Torres. Consultor WWF Colombia. Edición No.006 En esta versión de Notiamazonia-Viva encontrarás los sucesos más

Más detalles