HISTORIA BREVE CARACTERÍSTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISTORIA BREVE CARACTERÍSTICAS"

Transcripción

1 HISTORIA BREVE Linux MINT es un sistema operativo muy moderno; su desarrollo comenzó en 2006, prácticamente por puro experimento. En ese momento, Clement Lefebvre, creador y actual jefe del equipo Linux MINT, mantenía la página web linuxmint.com como portal de noticias Linux en la que además escribía reseñas de otras distribuciones. Linux MINT inició como tal, cuando este quiso probarse a sí mismo para ver si era capaz de tomar aquellas mejoras de las que hablaba, para así desarrollarlas en un Live CD de Ubuntu. A medida que el tiempo transcurría, la gente empezó a acudir a la página por este proyecto más que por los artículos publicados, aportado con comentarios y pidiendo modificaciones. Estas ideas fueron tomadas en cuenta, y para cuando salio la versión 2.2, Bianca, Linux Mint había tomado forma real con ambición de competir con otros sistemas operativos. Linux Mint está basado en el proyecto Ubuntu, que a su vez es una rama hija de la distribución madre Debian. Este sistema operativo está impulsado por la comunidad. A través de los 7 años y medio que lleva de vida, los usuarios han estado invitados a enviar sus ideas del proyecto con el fin de mejorarlo, tal y como ha hecho desde un principio. El proyecto Linux Mint está enfocado en hacer el escritorio más utilizable y más eficiente para las tareas diarias ejecutadas por usuarios regulares. Bajo el escritorio, el sistema operativo también provee, desde una base muy sólida, una enorme colección de programas disponible y un muy bien integrado conjunto de servicios. CARACTERÍSTICAS Linux Mint utiliza software de código libre y abierto sobre todo, a hacer excepciones para algunos software propietario, como plug-ins y codecs que proporcionan Adobe Flash, Java, MP3 y reproducción de DVD. Inclusión de software de propiedad de Linux Mint es raro, la mayoría de distribuciones de Linux no incluyen el software propietario por defecto, como una meta en común de las distribuciones de Linux es adherirse al modelo de software libre y de código abierto. Linux Mint viene instalado con una amplia gama de software que incluye LibreOffice, Firefox, Thunderbird, XChat, Pidgin, Transmisión y GIMP. El software adicional que no está instalado de forma predeterminada se puede descargar usando el gestor de paquetes. Linux Mint permite a los puertos de red que se

2 cierran con su servidor de seguridad, con la selección de puerto personalizado disponibles. Los nuevos entornos de escritorio por defecto de Linux, yerba mate y canela, de apoyo a muchos idiomas. Linux Mint también puede ejecutar muchos programas diseñados para Microsoft Windows, utilizando el software de vino o el uso de software de virtualización. Linux Mint está disponible con una serie de entornos de escritorio para elegir, incluyendo canela, MATE, KDE Plasma Desktop y Xfce. Otros entornos de escritorio se pueden instalar a través de APT. Linux Mint desarrolla activamente el software para su sistema operativo. La mayor parte del desarrollo se hace en Python y el código fuente está disponible en GitHub. Número de las versiones y Nombres clave. La versión 15 de Linux Mint, cuyo nombre clave es «Olivia». Los números de las versiones y nombres clave siguen una lógica única en Linux Mint: Los nombres clave proporcionan un manera de referirnos a las versiones de Linux Mint que es más familiar que usar un número de versión. Desde la versión 5, Linux Mint ha seguido un ciclo de liberación de 6 meses y usa un esquema de versiones simplificado. El número de versión simplemente se ve incrementado cada 6 meses. Si se hacen revisiones a una versión en particular (un tanto como los Service Packs en Windows) dicho número de versión recibe un incremento menor por revisión. Por ejemplo, «15«se convertiría en «15.1«. Los nombres clave en Linux Mint son siempre nombres femeninos que terminan con «a». Siguen el orden alfabético y la primera letra del nombre clave corresponde al índice del número de versión en el alfabeto.

3 Versión Nombre clave 1.0 Ada 2.0 Barbara 2.1 Bea 2.2 Bianca 3.0 Cassandra 3.1 Celena 4.0 Daryna 5 Elyssa 6 Felicia 7 Gloria 8 Helena 9 Isadora 10 Julia 11 Katya 12 Lisa 13 Maya 14 Nadia 15 Olivia MINTSOFTWARE Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario. MintUpdate Diseñado especialmente para Linux Mint, y desarrollado para los usuarios que instalan actualizaciones prescindibles o que requieren un nivel de conocimiento para configurarlas apropiadamente. MintUpdate asigna a cada actualización un nivel de seguridad (que va de 1 a 5), basado en la estabilidad y necesidad de la actualización, según el criterio de los desarrolladores líderes. Esta herramienta se incluye por primera vez en la edición 4.0 Daryna.

4 MintInstall Sirve para descargar programas desde los catálogos de archivos.mint que están alojados en el Portal de Software de Linux Mint. Un archivo.mint no contiene el programa, pero si contiene toda su información y recursos desde los cuales será descargado.

5 MintDesktop Usado para la configuración del escritorio. MintDesktop ha recibido una mejora significativa en la versión 4.0. MintConfig Un centro de control personalizable, que facilita la configuración del sistema.

6 MintAssistant Un asistente personalizable que aparece durante el primer acceso (login) del usuario, guiándole por varias preguntas para personalizar la base de Mint de acuerdo con el nivel de conocimiento del usuario y su comodidad con varios componentes de Linux. MintUpload Un cliente FTP, integrado al menú contextual de Nautilus, con el fin de facilitar la compartición de archivos de forma sencilla y rápida. Básicamente, el archivo es alojado en un servidor FTP, con capacidad limitada a 1 Gigabyte por usuario (ampliable al comprar el servicio Mint-space). Para compartir el archivo basta con posicionarse sobre él, hacer clic derecho y elegir la opción "upload", luego aparecerá una ventana desde la cual se elige el perfil "Default" y se hace clic en en botón "upload". Finalmente se espera a que el archivo sea subido. Cuando se haya completado el alojamiento, en la parte inferior de la ventana de mintupload aparecerá el hiperenlace de descarga del archivo.

7 MintMenu Es un menú escrito en python que permite plena personalización de textos, iconos y colores. Mantiene un aspecto similar al menú de opensuse 10.3 MintBackup Programa que facilita el respaldo y posterior restauración tanto de archivos de usuario como de software del sistema.

8 MintNanny Es un programa que permite restringir el acceso a ciertas páginas de internet definidas por el usuario. PROPÓSITO.

9 El propósito de Linux Mint es proporcionar un sistema operativo de escritorio que los usuarios caseros y las compañías puedan usar sin costo alguno y el cual sea tan eficiente, fácil de usar y elegante como sea posible. Una de las ambiciones del proyecto Linux Mint es la de convertirse en el mejor sistema operativo disponible a través de facilitar a la gente el uso de tecnologías avanzadas, en lugar de simplificarlas (y por ende reduciendo sus capacidades) o copiando los enfoques tomados por otros desarrolladores. El objetivo es el de desarrollar nuestra propia idea del sistema de escritorio ideal. Pensamos que lo mejor es sacar el mayor provecho de las tecnologías modernas que existen bajo Linux y hacer fácil para todo el uso de sus funciones más avanzadas. ESTRUCTURA DE DIRECTORIO / Directorio Raíz (Directorio principal) contenedor de toda la estructura de directorios y ficheros del sistema. Todo lo que existe en Linux, esta en algún punto por debajo de este directorio.

10 /bin /boot Comandos y Binarios esenciales. Ejecutables accesibles para todos los usuarios. Habitualmente al referirnos a archivos binarios nos estamos refiriendo a ejecutables ya compilados, aunque estrictamente el termino comprende una gama mayor de elementos. Contiene el Kernel (núcleo del sistema operativo), y el initrd, son archivos utilizados durante el arranque del sistema /dev Agrupa los dispositivos esenciales, almacenamiento, teclado, terminales, sonido, video, cd, dvd, impresoras, etc. /etc /etc/opt /etc/x11 /etc/sgml /etc/xml Archivos de configuracion de nuestro sistema, nombre del host, red, configuraciones de los programas que instalamos, etc (no confundir con /opt) Este directorio /etc/opt, contiene la configuracion de programas que estan instalados en el directorio estático /opt Archivos de configuración de servidores X Windows System (nuestro sistema de ventanas en Linux) Archivo de configuracion del sistema SGML (Estandar Generalizado de Etiquetado de Documentos) Configuración de XML /home /lib /mnt Es el directorio donde se guardan los usuarios y archivos de usuario del sistema (algo parecido al Documents and Settings de windows). Sólo hay una excepción para esto y es el usuario root, que tiene su propio directorio /root. Los demás cuelgan del directorio /home. Por ejemplo: /home/juan /home/sara Librerías (o más comúnmente Bibliotecas) esenciales compartidas por los programas alojados dentro de los directorios /bin y /sbin, así como por el núcleo del sistema (kernel) Sistemas de ficheros montados temporalmente, como por ejemplo una unidad usb o un disco duro. Existen diferencias entre el uso de este, y el directorio /media entre las distintas distribuciones de Linux, por ejemplo, Ubuntu usa /media para montar las particiones windows

11 (en el caso que tengamos ambos sistemas instalados en nuestro equipo) /media /opt /proc /root Contiene los puntos de montaje para dispositivos como unidades lectoras de CD y DVD. No confundir con el directorio /dev. Tanto /media como /mnt son directorios que contienen los puntos de montaje. No los dispositivos en si. Paquetes de aplicaciones estáticas, es decir pueden ser usadas por los usuarios. Sistema de ficheros virtual que documenta sucesos y estados del núcleo, contiene principalmente ficheros de texto, información de las irq, memoria, interrupciones, etc. Directorio del administrador /sbin Binarios esenciales, comandos y programas para uso exclusivo del administrador. Ejemplos de estos son, init, fdisk, ifconfig, etc. Algunos de estos comandos pueden ser ejecutados por los usuarios, siempre y cuando el administrador haya concedido a este usuario los permisos adecuados. /tmp Archivos temporales del sistema, temporales de edición, navegadores, etc. /srv Datos específicamente servidos por nuestro sistema /usr /usr/bin Dentro de este directorio tenemos una subjeraquia para datos compartidos de solo lectura. Este directorio puede ser compartido por múltiples ordenadores, pero no debe contener datos del ordenador que los comparte. Binarios no administrativos disponibles para todos los usuarios. /usr/sbin Sistema de binarios no esenciales, por ejemplo demonios ejecutados normalmente (aunque no tiene porqué) durante el arranque. Un demonio es un tipo de proceso no interactivo, ejecutado en segundo plano son el equivalente en Linux a los llamados Servicios en Windows.

12 /usr/include /usr/lib Contiene archivos de cabecera (headers files o include files) son archivos que son aprovechado por otros archivos incluyéndolos en su contenido a través de una referencia a los primeros en su cabecera. Bibliotecas compartidas de los binarios /usr/share /usr/src /usr/local /var /var/cache /var/lock /var/crash /var/logs Datos compartidos independientes de la arquitectura del sistema. Imágenes, ficheros de texto. Dentro de este directorio se encuentra gran parte de la documentación del sistema Directorio que contiene los códigos fuente de los programas, como por ejemplo el código fuente del Kernel. Esto permite a un administrador, modificar el funcionamiento del núcleo del sistema, aportándole mejoras o funcionalidades que en principio no estaban ahí. Datos locales del host. Se trata de una subjerarquia para datos compartidos de solo lectura. Ficheros variables, logs, bases de datos, servidores http, ftp, colas de correo, algunos ficheros temporales Memoria cache de los datos de aplicaciones, el directorio /tmp tambien tiene un uso parecido en ocasiones Archivos que hacen un seguimiento de los recursos utilizados en el momento. Información referente a las caidas del sistema, es un deposito de logs para cuando el sistema falla y se cae. Logs del sistema y aplicaciones /var/mail /var/opt Buzón de correos o mensajes de los usuarios. Cuando no se utiliza el cifrado, esta información suele almacenarse en la carpeta personal del usuario Datos variables del directorio /opt

13 /var/run /var/spool /var/spool/mail Información reciente. Recoge el funcionamiento del sistema desde el ultimo arranque. Usuarios logueados, demonios en ejecución, etc Tareas para ser procesadas (las llamadas colas) colas de impresión, correos no leídos Ubicación de los correos de los usuarios /var/tmp Archivos temporales que no se borran entre sesiones o reinicios del sistema, pero que aun así pueden ser prescindibles. SISTEMA DE ARCHIVOS QUE SOPORTA LINUX MINT Digamos que esta tabla recoge una lista de los tipos de archivos admitidos por el núcleo de Linux. Continuamente se están añadiendo nuevos tipos de archivos al sistema y se encuentran disponibles controladores experimentales para distintos sistemas de archivos que no aparecen en la lista. Para saber cuales son los sistemas de archivos que admite tu núcleo, échale un vistazo al archivo /proc/filesystems.puedes seleccionar cuales son los tipos de sistemas de archivos que va admitir, cuando montes el núcleo. SISTEMA DE ARCHIVOS TIPO DESCRIPCION VFAT Vfat Acceso a archivos Windows 95/98/ME. NT Ntfs Acceso a archivos Windows NT/2000/XP. Second extended ext 2 Utilizado como sistema de

14 Reiser Reiserfs Third Extended ext 3 Espacio de intercambio swap archivos de Linux mas común, pero se esta quedando obsoleto ante los sistemas de archivos Reiser y Third Extended. Un sistema de archivos transaccionales (journaling) para Linux. Otro sistema de archivos transaccionales para Linux, compatible hacia atrás con ext 2. Es el sistema de archivos para la partición de intercambio de Linux. Todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. ARQUITECTURAS SOPORTADAS arquitectura X86 arquitectura X64 VENTAJAS Linux Mint es una distribución Linux basada en Ubuntu y Debian que pretende ser aún más sencilla y agradable de usar que éstas.

15 Al estar basada en Ubuntu, todos los programas hechos para la distribución de Canonical también serán funcionales en Linux Mint. Una de las principales razones de la existencia de Linux Mint es la gran cantidad de codecs, drivers, fuentes y programas que no se incluían por defecto en Ubuntu al tener una licencia restringida en algunos países y que, ahora, vienen incluidos desde el inicio en esta distribución. Otras de las ventajas ofrecidas por Linux Mint son las aplicaciones creadas expresamente para la gestión de diversos aspectos del sistema como la instalación de programas, la ejecución de los mismos, la actualización del software instalado o la personalización del escritorio. Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows. La constante actualización y nuevas versiones es asombrosa. DESVENTAJAS: Depende demasiado de Ubuntu Algunas empresas no desarrollan drivers para GNU/Linux porque pierden los privilegios de empresas del software. No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial. Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones.

16 ENTORNOS DE ESCRITORIO: KDE Software Compilación 4.10 KDE: es una organización internacional de software libre de la comunidad producir un conjunto integrado de plataformas cruzadas aplicaciones diseñadas para ejecutarse en Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y OS X sistemas. Es conocido por su escritorio Plasma, un entorno de escritorio siempre que el entorno de trabajo por defecto en muchas distribuciones de Linux, como Kubuntu y opensuse. El objetivo de la comunidad es proporcionar funciones básicas de escritorio y aplicaciones para las necesidades diarias, así como herramientas y documentación para los desarrolladores escribir aplicaciones independientes para el sistema. En este sentido, el proyecto KDE sirve como un proyecto global para muchas aplicaciones independientes y proyectos más pequeños que se basan en la tecnología de KDE. Estos incluyen suite Calligra, digikam, Rekonq, K3b, y muchos otros.

17 Entorno de escritorio Xfce Xfce es un entorno de escritorio ligero para sistemas tipo UNIX. Su objetivo es ser rápido y de bajos recursos del sistema, sin dejar de ser visualmente atractivo y fácil de usar. Cinnamon 1.8 Lanzado En nombre del equipo y todos los desarrolladores que han contribuido a esta generación, estoy orgulloso de anunciar el lanzamiento de Cinnamon 1.8!

18 Cinnamon 1.8 representa 7 meses de desarrollo y compromete. Cuenta con una gran cantidad de correcciones de errores, sino también nuevas características y muchas mejoras. MATE 1.6 El equipo se enorgullece en anunciar el lanzamiento de escritorio MATE 1.6. Este lanzamiento es un paso de gigante en la versión 1.4. En esta versión, hemos sustituido muchos paquetes obsoletos y bibliotecas con las nuevas tecnologías disponibles en GLib. También hemos añadido un montón de nuevas características al MATE. Nos gustaría dar las gracias a todos los colaboradores MATE y el usuario. FINANCIAMIENTO: La financiación de esta distribución consta de tres partes: Patrocinio: ya sean de particulares, empresas, sitios web, ONG, entre otros; a lo cual se ofrece publicidad en la página oficial de Linux Mint. Donaciones: realizadas por la comunidad, las cuales van en directo apoyo a la distribución, y cuya cuenta pública es mostrada en el sitio oficial. Asociaciones: Linux Mint se afilia a una empresa, la cual presta un servicio o vende un producto relacionado con Linux Mint, y a cambio recibe dinero.

19 LICENCIAMIENTO La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el sistema operativo pueden actuar como donantes, 1 patrocinadores 2 y socios 3 de la distribución. El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierta PROCESO DETALLADO DE INSTALACION :

INTRODUCCION A LINUX MINT

INTRODUCCION A LINUX MINT LINUX MINT INTRODUCCION A LINUX MINT Linux Mint es un sistema operativo para computadoras diseñado para trabajar en la mayoría de los sistemas modernos, incluyendo PCs típicas x86 y x64. Se puede pensar

Más detalles

Dispositivos esenciales,

Dispositivos esenciales, Planeación Antes de comenzar, determine primero los siguientes puntos: Finalidad productiva. Va ser un servidor, estación de trabajo o escritorio? Qué uso va tener el equipo? Qué servicios va a requerir?

Más detalles

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R. Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux Luis Eduardo Sepúlveda R. Núcleo de un sistema operativo. Funciones más importantes: Administración de la memoria. Administración de los procesos Control de

Más detalles

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno.

Trabajo TICO Unidad 2: Sistemas Operativos. Guillermo Jarne Bueno. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos

Más detalles

Ing. Andrés Bustamante afbustamanteg@unal.edu.co

Ing. Andrés Bustamante afbustamanteg@unal.edu.co Ing. Andrés Bustamante afbustamanteg@unal.edu.co 2009 Ing. Andrés Bustamante,afbustamanteg@unal.edu.co () 2009 1 / 12 Contenidos 1 2 3 4 5 Ing. Andrés Bustamante,afbustamanteg@unal.edu.co () 2009 2 / 12

Más detalles

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion

Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Tutorial: Primeros Pasos con Subversion Introducción Subversion es un sistema de control de versiones open source. Corre en distintos sistemas operativos y su principal interfaz con el usuario es a través

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO

Más detalles

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2) 1. Qué es un sistema operativo?...2 2. Funciones de los sistemas operativos...2 3. Windows...2 3.1. La interfaz gráfica...2 3.2. La administración y los usuarios...3 3.3. El sistema de archivos...3 3.4.

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE ÍNDICE 1. Perfiles de usuarios. 2.1. Perfiles móviles variables. 2.2. Perfiles obligatorios. 2. Administración de discos. 2.1. Configuraciones de disco. 2.1.1. Discos Básicos. 2.1.2. Discos Dinámicos 2.2.

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Definición y funciones básicas El Sistema Operativo es el software que permite y simplifica el uso del ordenador (hardware). Sus funciones principales son: Arrancar el ordenador y controlar

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) QUE ES VIRTUALBOX? Es un software de virtualización, esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro

Más detalles

Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7.

Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Instalación de Fedora Core 18 junto a Windows 7. Antes de nada deberíamos tener en cuenta si tenemos espacio disponible en nuestro disco para poder llevar a cabo la instalación. Habitualmente compramos

Más detalles

Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado)

Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado) Linux Open Suse 10.2 (Básico + Avanzado) Módulo: Linux básico Estudia los entornos de usuario KDE y GNOME, prestando especial atención al primero. Estudia cómo explorar el sistema de archivos, personalizar

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Sección 1: Introducción al Modo Windows XP para Windows 7

Sección 1: Introducción al Modo Windows XP para Windows 7 Sección 1: Introducción al Modo Windows XP para Windows 7 El Modo Windows XP, un nuevo beneficio de las ediciones Professional, Enterprise y Ultimate de Windows 7, ayuda a las pequeñas empresas a migrar

Más detalles

La jerarquía del sistema de archivos.

La jerarquía del sistema de archivos. Taller de GNU/Linux El sistema de archivos hoja 1/7 Universidad Nacional de La Matanza Ingeniería en Informática Taller de GNU/Linux La jerarquía del sistema de archivos. La siguiente información es un

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l Manual de Restauración del PC Septiembre 2011 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL SOFTWARE... 3 CONSIDERACIONES ANTES DE RESTAURAR... 4 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION...

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

Guía de instalación de LliureX 5.09

Guía de instalación de LliureX 5.09 Guía de instalación de LliureX 5.09 Introducción La distribución LliureX está basada en Sarge, la versión estable de Debian GNU/Linux. Esta guía pretende ayudar al usuario en el proceso de instalación

Más detalles

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks El sistema operativo es la pieza de software básica de un sistema, que permite manejar los recursos de la computadora, abrir programas, manejar

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

Soporte y mantenimiento de base de datos y aplicativos

Soporte y mantenimiento de base de datos y aplicativos Soporte y mantenimiento de base de datos y aplicativos Las bases de datos constituyen la fuente de información primaria a todos los servicios que el centro de información virtual ofrece a sus usuarios,

Más detalles

Podemos descargar la distribucion de gnu/linux de los repositorios de Ubuntu http://releases.ubuntu.com/.

Podemos descargar la distribucion de gnu/linux de los repositorios de Ubuntu http://releases.ubuntu.com/. Instalación GNU/Linux Ubuntu -10.04.3-server-i386 Con la ayuda de este sencillo manual podemos ver como instalar Un servidor GNU/Linux, en este caso utilizaremos la distribución Ubuntu -10.04.3-server-i386

Más detalles

LINUX OPENSUSE 10.2 (BASICO+AVANZADO)

LINUX OPENSUSE 10.2 (BASICO+AVANZADO) LINUX OPENSUSE 10.2 (BASICO+AVANZADO) Código: 290 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: Estudio los entornos de usuario KDE y GNOME, prestando especial atención al primero. Estudia cómo

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Creación de una Distro Linux

Creación de una Distro Linux 1 PRACTICA NO.21: CREACIÓN DE DISTRO LINUX Creación de una Distro Linux Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados

Más detalles

Manual de Instalación Declaración y Liquidación Modelos 110-111

Manual de Instalación Declaración y Liquidación Modelos 110-111 Manual de Instalación Declaración y Liquidación Modelos 110-111 GNU/Linux Ubuntu 11.10 Fedora 16 OpenSuSe 11.4 Irontec S.L. 2012 Este manual esta desarrollado por la empresa Irontec: Internet y Sistemas

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.2.- Guía básica de Windows 2000 profesional Introducción Windows 2000 es un sistema multiusuario

Más detalles

Servicios de impresión y de archivos (Windows 2008) www.adminso.es

Servicios de impresión y de archivos (Windows 2008) www.adminso.es Servicios de y de archivos (Windows 2008) www.adminso.es Servicios de y archivos (w2k8) COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS Servicios de y archivos (w2k8) Los servicios de y de archivos permiten compartir

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

Concepto de sistema operativo

Concepto de sistema operativo Concepto de sistema operativo Son un elemento fundamental en cualquier sistema informático. Sin ellos, los sistemas informáticos no podrían funcionar. Un sistema operativo está formado por un conjunto

Más detalles

La Jerarquía de Sistema de Archivos Estándar en GNU/Linux (FHS)

La Jerarquía de Sistema de Archivos Estándar en GNU/Linux (FHS) La Jerarquía de Sistema de Archivos Estándar en GNU/Linux (FHS) [ admin basico gnu ] Marcelo López Minnucci 17 de octubre de 2015 Objetivo del tutorial Conocer la ubicación estándar

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente A continuación se presentarán los diferentes pasos a seguir para la instalación de la distribución de linux Ubuntu 6.06 en su versión Desktop, usando para esto el nuevo instalador gráfico incluido en la

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Para ContaWin CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 12.10 (Revisión: 29/06/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3 Dónde

Más detalles

Selección de los puntos de montaje

Selección de los puntos de montaje PARTICIONES PARA LINUX Selección de los puntos de montaje Tanto para aquellos que vayan a instalar ahora, como para quienes quieran cambiar el tamaño de una partición o formatear este apunte (resumen de

Más detalles

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86

Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 Instalación del sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x86 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Antes de empezar con la instalación vamos a revisar los requerimientos necesarios para poder

Más detalles

FileMaker Pro 14. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14

FileMaker Pro 14. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14 FileMaker Pro 14 Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 14 2007-2015 FileMaker, Inc. Reservados todos los derechos. FileMaker, Inc. 5201 Patrick Henry Drive Santa Clara, California 95054

Más detalles

Tema: Instalación de Linux.

Tema: Instalación de Linux. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: Instalación de Linux. Objetivo

Más detalles

MF0952_2: Publicación de páginas web

MF0952_2: Publicación de páginas web MF0952_2: Publicación de páginas web TEMA 1. Características de seguridad en la publicación de páginas web TEMA 2. Herramientas de transferencia de archivos TEMA 3. Publicación de páginas web TEMA 4. Pruebas

Más detalles

Guía de instalación y configuración de IBM SPSS Modeler Social Network Analysis 16

Guía de instalación y configuración de IBM SPSS Modeler Social Network Analysis 16 Guía de instalación y configuración de IBM SPSS Modeler Social Network Analysis 16 Contenido Capítulo 1. Introducción a IBM SPSS Modeler Social Network Analysis.... 1 Visión general de IBM SPSS Modeler

Más detalles

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1]

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Todos los derechos reservados Aranda Software www.arandasoft.com [1] Introducción El Agente Aranda para sistemas Linux se encarga de recolectar la siguiente información en cada una de las estaciones de

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

Instalación de Crystal Reports

Instalación de Crystal Reports Este capítulo explica cómo instalar Crystal Reports localmente desde la distribución del producto. Asimismo describe cómo realizar la instalación de un servidor de red a una estación de trabajo. Instalación

Más detalles

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 1 SISTEMAS OPERATIVOS. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar

Más detalles

FileMaker Pro 13. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 13

FileMaker Pro 13. Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 13 FileMaker Pro 13 Uso de una Conexión a Escritorio remoto con FileMaker Pro 13 2007-2013 FileMaker, Inc. Reservados todos los derechos. FileMaker, Inc. 5201 Patrick Henry Drive Santa Clara, California 95054

Más detalles

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Los Técnicos Académicos de las carreras de Matemáticas y Actuaría del Departamento de Matemáticas en el Tlahuizcalpan, ponen a su disposición este mini-manual,

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Instalación del Software Magaya

Instalación del Software Magaya Instalación del Software Magaya INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA INTRODUCCIÓN A LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MAGAYA Introducción a la Instalación del Software Magaya Este tema de instalación explica las

Más detalles

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación Sugar en Windows Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar Autor Versión Fecha Setiembre 2011 Ubicación Índice Introducción...3 Qué es una máquina virtual?...3 Pasos para la creación de una

Más detalles

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Módulos: Módulo 1 Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Este módulo permite conocer y configurar los elementos básicos del hardware del sistema, como también otros componentes adicionales como

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS TELEPROCESOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS Semana 11 Integrantes: Cantera Salazar, Julissa A. Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber En una red Trabajo en Grupo se puede compartir, o hacer disponibles a través

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Crear la base de datos antes de la instalación de Wordpress.

Crear la base de datos antes de la instalación de Wordpress. Introducción En este tutorial básico sobre instalar Wordpress en tu propio hosting mediante un panel de control cpanel y aprenderás como personalizar las bases de datos MySQL que utiliza Wordpress. Para

Más detalles

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server

Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Archivo de correo con Microsoft Outlook contra Exchange Server Resumen Con este proceso de archivado, lo que pretendemos es guardar nuestro correo en un archivo de datos, para así poder realizar una copia

Más detalles

BRUTALIX Una distribución GNU/Linux para operadores.

BRUTALIX Una distribución GNU/Linux para operadores. BRUTALIX Una distribución GNU/Linux para operadores. Jaime Ruiz Frontera jaruiz@unizar.es Índice 1. Introducción 1 2. Cómo arrancar y comenzar con Brutalix 2 3. Cómo clonar un disco duro 4 1. Introducción

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server 5.0 es un servidor web, que incluye los servicios de HTTP, HTTPS, FTP, SMTP (correo saliente) y NNTP (grupos de noticias). Además es capaz de ejecutar

Más detalles

Windows Server 2003. Windows Server 2003

Windows Server 2003. Windows Server 2003 Windows Server 2003 Windows Server 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión

Más detalles

ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS

ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS PARA CLONAR DISCOS DUROS Descripción y características: Clonezilla es un particionador o clonador de discos, similar a Norton Ghost que guarda y restaura bloques sólo se usa en

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 3: sistemas operativos Qué vamos a ver? Qué tipos de sistemas operativos existen principalmente Las distintas formas de instalar un sistema operativo En qué consiste

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA TERMINAL SERVER TUTOR: JORGE CASTELLANOS MORFIN 19/02/2012 VILLA DE ALVARES, COLIMA Indice Introducción... 3 Objetivo... 3 Lista de Materiales... 3 Procedimiento...

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores Infraestructura Tecnológica Sesión 1: Infraestructura de servidores Contextualización La infraestructura de cualquier servicio o mecanismo es importante, define el funcionamiento de los elementos en que

Más detalles

Guía de instalación y configuración rápida

Guía de instalación y configuración rápida Guía de instalación y configuración rápida del servidor portable en GNU/Linux para Instituciones Educativas v1 24 de Febrero de 2015 Autores: William Alexander Ortiz Jimenez, Edwin Caldón y Ulises Hernandez

Más detalles

Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com

Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com Administración de portales Joomla (II) antonio.duran.terres@gmail.com Módulos Con la instalación base de Joomla vienen varios módulos Algunos ya los vimos, como encuestas o Quien está en línea? Hay otros

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Fundación Colegio Aplicación Toico Palo Gordo. Municipio Cárdenas. Cátedra: Informática Objetivo N. 2 (SISTEMA OPERATIVO LINUX) Segundo Año. Secciones: A y B. Prof. Dayana Meléndez Sistema Operativo Linux

Más detalles

Guí a Ra pida Dropbox.

Guí a Ra pida Dropbox. Guí a Ra pida Dropbox. Software desarrollado para alojar y compartir archivos vía WEB. Ing. Verónica Lisset Nieto Quintanilla vlnietoq@gmail.com http://www.veronicalnieto.blogspot.com/ www.vlnieto.wikispaces.com

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa. GNU / Linux Software libre Es una forma ética de entender el software (en su desarrollo, comercialización, distribución y uso). Con el software libre se distribuye: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.).

Más detalles

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS Página 1 de 20 INSTALACIÓ N A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows El explorador de archivos de Windows es una aplicación del sistema que nos permite ver y trabajar con las carpetas y archivos

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX

HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX HOW TO SOBRE LA CREACION DE UNA DISTRIBUCION PERSONALIZADA DE LINUX 1- Lo primero en decir es que aparte de las varias páginas donde se crean distribuciones personalizadas de Linux, existe algunas distribuciones

Más detalles

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Indice Que es cunaguaro?... 3 Como instalar cunaguaro?... 4 Comenzar a utilizar cunaguaro... 5 Elementos para Navegar... 6 Pestañas de Navegación... 8 Uso de marcadores...

Más detalles

Manual del Usuario ADSL

Manual del Usuario ADSL Manual del Usuario ADSL Crear un usuario nuevo Pág. 2 Configuración de la Conexión Windows XP Pág. 5 Windows Vista Pág. 11 Windows 7 Pág. 15 Windows 98/ME/2000 Pág. 20 Ubuntu Linux Pág. 25 Linux Red Hat

Más detalles

Instalación de XEN... 2 1 Información de XEN... 2 1.1 Qué es XEN?... 2 1.2 Componentes de XEN:... 2

Instalación de XEN... 2 1 Información de XEN... 2 1.1 Qué es XEN?... 2 1.2 Componentes de XEN:... 2 Guía Instalación de XEN en opensuse Contenido de la guía Instalación de XEN... 2 1 Información de XEN... 2 1.1 Qué es XEN?... 2 1.2 Componentes de XEN:... 2 2 Instalación del kernel de XEN para Opensuse

Más detalles

Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE

Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE Apunte complementario curso LINUX. Introducción al manejo del entorno gráfico KDE ROOT Y USUARIO El usuario root en Linux En el sistema Linux no existe la cuenta administrador como en el S.O Windows. La

Más detalles

Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore

Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore Primeros Pasos Paso 1: Requerimientos de sistema e instalación El servidor de MailStore se puede instalar en cualquier PC en la red. Si se esta utilizando un

Más detalles

Análisis de aplicación: LetoDMS

Análisis de aplicación: LetoDMS Análisis de aplicación: LetoDMS Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (Ceslcam, http://ceslcam.com). Copyright 2010, Junta de Comunidades

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

Ejecución del programa de instalación de Windows XP

Ejecución del programa de instalación de Windows XP Ejecución del programa de instalación de Windows XP Productos: Windows XP Professional Al instalar Windows XP Professional debe proporcionar información acerca de cómo desea instalar el sistema operativo.

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Infraestructura Tecnológica Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Contextualización Como sabemos, actualmente los servicios y medios de almacenamiento de información son muy variados,

Más detalles

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque.

Requisitos mínimos: Instrucciones de uso. Problemas durante el arranque. Instalación de LliureX LiveDVD 7.11 Instalación de LliureX LiveDvd 7.11 Introducción: Requisitos mínimos: - Ordenador Pentium IV o superior. - 256 MB de RAM mínimo. - Unidad lectora de DVD-ROM. - 4 GB

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. WINDOWS Windows, Es un Sistema Operativo. Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Dentro de los tipos de Software es un tipo de software de Sistemas. Windows

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado (Online) Duración:

Más detalles