ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 26 DE ENERO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 26 DE ENERO DE"

Transcripción

1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA 26 DE ENERO DE Asisten: Grupo IULV-CA( PG ) Alcalde : D. Francisco Abril Tenorio Concejales: Doña Rocío Angustias Jiménez Hernández Doña Carmen Mata De La Chica Don Enrique Ordoñez Martín Don José Ramón Briz Gutiérrez Doña María Angeles Ortega Espigares Don José Manuel Pérez Padilla Doña Pilar Fernández Cortes Grupo P. Popular Don José Antonio Martínez Baena No asisten: Grupo PSOE Don Salvador Ortega Castro Doña Inmaculada Cristina Sánchez Gallardo En Deifontes a veintiséis de enero de dos mil diecisiete, siendo las dieciocho horas y treinta minutos se reúnen en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, previa citación legal en forma y en primera convocatoria, los señores concejales al margen relacionados bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. FRANCISCO ABRIL TENORIO, al objeto de celebrar Sesión Ordinaria. Actúa como Secretario D. Lucas Manuel González González. Declarada abierta y pública la Sesión por la Presidencia, se da paso al estudio de los diferentes puntos incluidos en el Orden del Día de la Convocatoria: 1.- APROBACION, SI PROCEDE, ACTA SESION ANTERIOR Se preguntó a los asistentes si tenían que formular alguna alegación al acta de la sesión anterior celebrada el día 24 de noviembre de 2016, y no solicitándose la palabra, se aprobó el asunto por todos los asistentes. 2º.- PLAN LOCAL DE EMERGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES Se trata del Plan Local de Emergencias de por incendios forestales elaborado respecto del que consta el correspondiente informe favorable del Organo competente de la Junta de Andalucía. Se explicó su contenido básico por el Sr. Alcalde, sin perjuicio de que se ha dado traslado de copia del mismo a los Concejales junto con la convocatoria del Pleno. Visto lo que antecede, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 39 al 41 de la ley 5/1999 de 29 de junio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, SE APROBÓ el asunto Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales cuatrienio 2015/2018, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes que fueron nueve 1

2 de los once que componen la Corporación. 3º.- CAMBIO DENOMINACIÓN PLAN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS PENDIENTES DE EJECUTAR PARA DENOMINAR COMO: REMODELACIÓN DEL CAMPO DE FUTBOL MUNICIPAL DE DEIFONTES Se explicó por la Alcaldía a los asistentes, que tras el acuerdo plenario anterior en el que se detalló que la obra se pasaba a denominar Campo de fútbol de césped artificial, ahora si bien se sigue pretendiendo que el campo de fútbol disponga de césped artificial, se hace necesario cambiar la denominación.. Visto el asunto, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes que fueron nueve de los once que componen la Corporación, SE APROBÓ: que respecto de las obras pendientes de ejecutar correspondientes a los Planes de Instalaciones Deportivas ( 23-PIDE/ PIDEC/07 y 10-PIDEC/08 ) pasen al destino y denominación: REMODELACIÓN DEL CAMPO DE FUTBOL MUNICIPAL DE DEIFONTES 4º.- REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO EN LOS CONSEJOS ESCOLARES ( COLEGIO SAN ISIDORO, ESCUELA INFANTÍL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS). A propuesta del Sr. Alcalde, y con el voto a favor de todos los Concejales asistentes que fueron nueve de los once que componen la Corporación, SE APROBÓ, en modificación de los acuerdos anteriores que los Concejales representantes de la corporación en los centros educativos indicados sean: TITULAR: Doña Rocío Angustias Jiménez Hernández SUPLENTES: Don Francisco Abril Tenorio Y Doña Carmen Mata de la Chica 5º.- ORDENANZA REGULADORA NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD DE LAS EDIFICACIONES EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE Se explicó por el Sr. Alcalde que básicamente este asunto está relacionado con el proceso de regularización de las edificaciones en suelo rústico, y que en tanto se recibe el informe de la Junta de Andalucía sobre la identificación de las edificaciones aisladas y con la documentación elaborada por la empresa Arevalta con la que se va a evitar un coste para los interesados, se propone aprobar ya esta Ordenanza que es necesaria según la normativa aplicable para el proceso de regularización. Se explicó que su redacción se corresponde con las directrices de la Junta de 2

3 Andalucía, y en cuanto al impacto de las edificaciones se regula por el Ayuntamiento de forma más detallada las características de las fachadas que estén enfoscadas y cubiertas de teja o imitación. Se explicó por el Sr. Alcalde a instancia de Don José A. Martínez, que la regularización será respecto de las edificaciones para las que no haya impedimento legal. Visto el asunto, y conforme a lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 2/2012 de 10 de enero por el que se regula el Régimen de las Edificaciones y Asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y conforme a los artículos 4.1 letra a, y 49 y 70.2 de la ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local; con el voto a favor de todos los Concejales asistentes que fueron nueve de los once que componen la Corporación, SE ACORDÓ: Primero: Aprobar provisionalmente la Ordenanza Reguladora de las Normas Mínimas de Seguridad, Habitabilidad y Salubridad de las Edificaciones existentes en suelo No Urbanizable. Según se detalla en Anexo a este acuerdo. Segundo: Someter el expediente a un periodo de información pública de treinta días, considerándose definitivamente aprobado el asunto si al término del plazo indicado no se presentan reclamaciones ( artículo 49 ley 7/1985 ). ANEXO: TEXTO DE LA ORDENANZA APROBADA ORDENANZA REGULADORA NORMAS MINIMAS HABITABILIDAD DE LAS EDIFICACIONES EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE DEIFONTES (GRANADA) PREAMBULO El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece que en ausencia de Plan General, o en el caso de que no se definan en el mismo, los Ayuntamientos mediante Ordenanza municipal regularán las normas mínimas de habitabilidad y salubridad de las edificaciones en suelo no urbanizable, según el uso al que se destinan. Así mismo, el citado artículo establece que la Consejería competente en materia de urbanismo formulará y aprobará en un plazo inferior a tres meses unas Normas Directoras para la Ordenación Urbanística con la finalidad descrita anteriormente. Las referidas Normas Directoras fueron aprobadas por Orden de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de fecha 1 de marzo de La aplicación de estas normas mínimas adquiere especial relevancia en los 3

4 procedimientos de reconocimiento de la situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación, regulados en el Capítulo II del Decreto 2/2012, de 10 de enero, ya que a estas edificaciones construidas al margen de la legalidad urbanística se les reconoce, sin perjuicio del mantenimiento de su carácter ilegal, su aptitud para el uso al que se destinan, siempre que reúnan las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad exigidas para dicho uso. También estas normas resultan necesarias para la regularización de las edificaciones terminadas sin licencia urbanística con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Suelo de 1975, para las que el Decreto 2/2012 prevé su asimilación a las edificaciones legales, siempre que reúnan las condiciones que se especifican en el mismo. Establece además la referida Orden, que las Normas Directoras centran su atención en la definición de las condiciones mínimas aplicables a las edificaciones en los procedimientos del reconocimiento de la situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación y de regularización de las edificaciones terminadas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Suelo de 1975 y servirán de orientación a los Ayuntamientos para la elaboración de las correspondientes Ordenanzas Municipales, o adoptadas como propias en dichos procedimientos. Por tanto tomando como referencia las indicadas Normas Directoras, se redacta la presente Ordenanza conforme al siguiente: ARTICULO 1. NORMAS GENERALES ARTICULADO 1. La presente Ordenanza tiene por objeto principal establecer las condiciones mínimas que en materia de habitabilidad y salubridad deben reunir las edificaciones existentes en suelo no urbanizable, aplicables en los procedimientos de reconocimiento de la situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación y de regularización de las edificaciones terminadas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Suelo de Conforme a lo dispuesto en esta Normativa, se entenderá que la edificación terminada resulta apta para el uso al que se destina cuando, sin necesidad de ninguna actuación material posterior, reúna las siguientes condiciones básicas: a) Su ubicación no resulta incompatible con otros usos autorizados y dispone de accesibilidad adecuada en condiciones de seguridad. b) Su implantación no genera impactos que supongan riesgos previsibles para las personas o bienes. c) Cuenta con las necesarias condiciones de seguridad estructural y de utilización, conforme al uso al que se destina. d) Reúne condiciones adecuadas de salubridad sin que se vea afectada la salud de las personas en su utilización, ni se alteren las condiciones medioambientales de su 4

5 entorno. e) Los espacios habitables resultan aptos para el uso al que se destinan por reunir unos requisitos mínimos de funcionalidad. 3. Se tendrá en consideración lo regulado en esta Ordenanza, sin perjuicio de: a) El cumplimiento de las exigencias básicas establecidas en la normativa de edificación vigente al momento de la fecha de la terminación de la edificación, con independencia de que en la certificación técnica exigida en el procedimiento de reconocimiento se acredite que las posibles incompatibilidades quedan debidamente justificadas con las medidas que se adoptaron cuando se construyó la edificación. b) La aplicación de aquellas otras normas exigibles en todo momento que guarden relación con las condiciones de seguridad, habitabilidad o salubridad dictadas por otros organismos, entidades o Administraciones Públicas. c) Lo establecido al respecto en la normativa del Planeamiento Urbanístico General de Deifontes 4. El reconocimiento de que la edificación reúne las condiciones establecidas en materia de seguridad, habitabilidad y salubridad, determina la aptitud física de la edificación pero no presupone el cumplimiento de los requisitos y condiciones que fueran exigidos para autorizar las actividades que en la misma se lleven a cabo. ARTICULO 2. SOBRE LAS CONDICIONES DE UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES 1. La edificación deberá estar ubicada de forma que se respeten las distancias mínimas exigidas respecto de otros usos que resulten incompatibles con la propia edificación, conforme a lo establecido en la normativa sectorial de aplicación. 2. La edificación deberá disponer de acceso en condiciones de seguridad, así como reunir los requisitos de accesibilidad que sean requeridos por la normativa de aplicación en función del uso al que se destina. ARTICULO 3. SOBRE EL IMPACTO GENERADO POR LAS EDIFICACIONES Las edificaciones, incluyendo los usos y actividades que en ella se desarrollen, no pueden ser generadoras en sí mismas de impactos que pongan en peligro las condiciones de seguridad, de salubridad, ambientales o paisajísticas de su entorno, en especial: a) Afectar a las condiciones de estabilidad o erosión de los terrenos colindantes, ni provocar peligro de incendio. b) Provocar la contaminación de la tierra, el agua o el aire. c) Originar daños físicos a terceros o de alcance general. d) Alterar gravemente la contemplación del paisaje y de los elementos singulares del patrimonio histórico. e) Las edificaciones no podrán suponer afección al paisaje por falta de ornato. Será requisito que las fachadas estén correctamente revestidas, o ejecutadas con 5

6 materiales adecuados para una terminación sin revestimiento adicional. Será requisito que la cubierta de las edificaciones sean inclinadas y acabado de teja cerámica curva, roja o terrosa. Para el caso de las edificaciones cuya estructura no soporte este tipo de solución constructiva para la cubierta, se podrá colocar cubiertas de chapa, de tal modo que la forma sea imitación a teja curva y del mismo color. Se pueden mantener las cubiertas planas únicamente de forma excepcional según su situación y otras razones técnicas siempre que no represente impacto visual negativo alguno. ARTICULO 4. SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD 1. Las edificaciones deberán reunir las condiciones de resistencia y estabilidad estructural exigidas por la normativa de aplicación conforme al uso al que se destina, sin que se pueda encontrar afectada por lesiones que pongan en peligro a sus ocupantes o a terceras personas, o repercutan sobre los predios colindantes. En todo caso, deberá contar con medidas que garanticen la seguridad de las personas, bienes o enseres ante posibles riesgos por avenidas o escorrentías. 2. La edificación deberá cumplir con las exigencias básicas de protección contra incendios conforme al uso al que se destina, disponiendo de las medidas que eviten el riesgo de propagación interior y exterior del incendio y los medios de evacuación que sean precisos. 3. La utilización de la edificación no debe comportar riesgos físicos para los usuarios, disponiendo de medidas que eviten el riesgo de caída en huecos, terrazas y escaleras, así como otros riesgos previsibles. 4. Las instalaciones que disponga la edificación deberán reunir las condiciones de uso y seguridad exigidas por la normativa de aplicación, sin que su funcionamiento pueda implicar riesgo alguno para las personas y usuarios. ARTICULO 5. SOBRE LAS CONDICIONES MINIMAS DE SALUBRIDAD 1. La edificación deberá reunir las condiciones de estanqueidad y aislamiento necesarias para evitar la presencia de agua y humedades que puedan afectar a la salud de las personas, así como disponer de medidas que favorezcan la ventilación y la eliminación de contaminantes procedentes de la evacuación de gases, de forma que se garantice la calidad del aire interior de la edificación. 2. En razón de las características de la edificación y conforme a la normativa técnica de aplicación, cuando sea exigible, o cuando de hecho disponga de abastecimiento de agua: a) Deberá contar con un sistema de abastecimiento de agua que posibilite las dotaciones mínimas exigibles en función del uso al que se destina. Cuando el sistema de abastecimiento sea de carácter autosuficiente, realizado mediante pozos, aljibes, balsas u otros medios autorizados, éstos deberán reunir las condiciones exigidas por la normativa de aplicación, y estar ubicados 6

7 de forma que no exista peligro para la contaminación de las aguas. En todo caso, cuando sea exigible, o cuando de hecho disponga de abastecimiento de agua deberá quedar garantizada la potabilidad de las aguas para el consumo humano. b) La edificación deberá contar con una red de evacuación de aguas residuales que se encuentre en buen estado de funcionamiento y conecte todos los aparatos que lo requieran, así como con un sistema de depuración que cuente con las garantías técnicas necesarias para evitar el peligro de contaminación del terreno y de las aguas subterráneas o superficiales. No podrá realizarse mediante pozos ciegos, debiendo los sistemas empleados estar debidamente homologados y ajustarse a lo establecido en la normativa de aplicación. ARTICULO 6. SOBRE LAS CONDICIONES MINIMAS DE HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD 6.1 Si la edificación se destina al uso residencial deberá cumplir las siguientes exigencias: a) Las viviendas deberán contar con una superficie útil no inferior a 24 m2, e incluir como mínimo una estancia que realice las funciones de estar y descanso, un equipo de cocina y un cuarto de aseo independiente. b) Las piezas habitables no pueden estar situadas en planta sótano y deberán estar independizadas de otros locales anexos de uso no compatible. c) Ninguno de los espacios habitables puede servir de paso obligado a otros locales que no sean de uso exclusivo de los mismos. d) Todas las piezas habitables deben disponer de iluminación natural desde un espacio abierto exterior o patio de luces, excepto los cuartos de aseo y las dependencias auxiliares. Los huecos de iluminación deben tener una dimensión mínima superior a 1/10 de la superficie útil de la pieza, con huecos practicables para ventilación de al menos 1/3 de la dimensión mínima. Los baños y aseos que no dispongan de huecos de ventilación directa al exterior, deben disponer de un sistema de ventilación forzada, con renovación continua de aire, o disponer de un sistema de ventilación mecánica. e) Los patios deberán poseer las dimensiones adecuadas para permitir, de forma eficaz, la iluminación y ventilación de las dependencias que den a ellos. f) La funcionalidad de las estancias debe posibilitar la inscripción de al menos un cuadrado de 2,40 x 2,40 m en la zona de estar y de 1,80 x 1,80 m en las zonas destinadas al de descanso. g) Las alturas libres entre pavimentos y techos acabados deberán ser como mínimo de 2,40 m y de 2,20 m en vestíbulos, pasillos y cuartos de aseo. h) Toda vivienda deberá contar al menos con las siguientes instalaciones en condiciones de uso y seguridad: Red interior para suministro de agua a los aparatos sanitarios y electrodomésticos. Red interior para suministro de energía eléctrica a los puntos de consumo, conectada a la red de suministro o mediante soluciones alternativas de autoabastecimiento. Red interior de desagüe de aparatos sanitarios y, en su caso, electrodomésticos, disponiendo todos ellos de dispositivos sifónicos individuales o comunes. 7

8 i) Las viviendas deberán disponer de un equipo doméstico indispensable, constituido por aparatos sanitarios para baño o ducha, lavabo e inodoro, instalación de fregadero y espacios aptos para cocinar y lavar. 6.2 Edificación Rural de Recreo-Familiar Se definen este tipo de edificaciones aquellas cuyas características constructivas se asemejen a las edificaciones de uso residencial, pero por cualquier circunstancia no cumpla alguna de las condiciones mínimas respecto a los apartados de habitabilidad y funcionalidad, recogidas en el punto anterior. Por lo general edificaciones destinadas a aperos de labranza y uso de apoyo a actividades de recreo rural ocasional en el ámbito familiar, que no reúne condiciones para ser destinada a uso residencial de forma permanente ni de temporada. En estos casos, deberán cumplir en todo caso las condiciones previstas en el artículo 1.2 y las previsiones de los artículos 2 al 5 ARTICULO 7. SOBRE EL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS BASICOS Para lo previsto en los artículos 5 y 6 sobre dotación de suministro de agua y electricidad, y otras posibles servicios básicos, se tendrá en consideración lo dispuesto en el artículo en el artículo 8 apartados 4 y 5 del Decreto 2/2012 por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por tanto, como norma general, se resolverán estas dotaciones mediante instalaciones autónomas, autosuficientes y ambientalmente sostenibles; siendo excepcional su dotación mediante las redes de infraestructuras municipales o de las empresas suministradoras. ARTICULO 8. SOBRE LA ADAPTACION A LAS CONDICIONES MINIMAS Si fuere preciso realizar obras o instalaciones de adaptación de la edificación para el cumplimiento de las condiciones mínimas indicadas, se realizarán en el curso del procedimiento de reconocimiento de asimilado a fuera de ordenación mediante requerimiento municipal conforme a lo dispuesto en el artículo 11 apartados 5 al 7 del Decreto 2/2012. No se podrán realizar por tanto las obras e instalaciones indicadas al margen del procedimiento indicado. DISPOSICION FINAL. La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el boletín oficial de la provincia y haya transcurrido el plazo previsto en la ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las bases del régimen local (artículos 70.2 y 65.2). 8

9 6.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE FACTURAS DE OBRA PFEA Se concedió la palabra a Don José A. Martínez del Grupo P. POPULAR, quien indicó que si se estima apropiado, se pueden votar simultáneamente los puntos 6º al 9 º sobre aprobación de facturas en tanto su voto en todos los casos va a ser la abstención. Cuestión que se aceptó por todos los asistentes. Se trata de la propuesta de la alcaldía de la que se ha dado traslado a los Concejales portavoces de Grupo junto con la convocatoria del Pleno y que dice así: GASTOS MATERIALES OBRA PFEA 2015 Vistas las facturas generadas sin consignación presupuestaria, y la consignación presupuestaria disponible de aportación municipal en el presupuesto prorrogado de 2016 en cuantía de ,89. De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 se propone al Pleno de la Corporación la aprobación de las siguientes facturas generadas en el año 2016, sin consignación presupuestaria suficiente: ACREEDOR Juan Sánchez Troya S.L APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PFEA 2015 IMPORTE NUMERO FACTURA FACTURA , de fecha 30/08/2016 Se explicó que en tanto respecto de la factura indicada la cantidad parcial de 3.519,10 no es de gastos suministro materiales para obra PFEA 2015, sino de material para acopio de obras de mantenimiento de viales, es posible aprobar en este punto también las siguientes dada la consignación presupuestaria de ,89 disponible: ACREEDOR CONSTRUCCIONES HNOS SORIANO C.B. COMERCIAL PEÑA S.A. COMERCIAL PEÑA S.A. APLICACIÓN PRESUPUESTARIA PFEA PFEA PFEA 2015 IMPORTE FACTURA NUMERO FACTURA 788,92 16F ,71 S ,05 S Visto el asunto, y constando en el expediente el correspondiente informe de Secretaría Intervención en el que entre otros se hace referencia al artículo de TRLRHL R.D. 9

10 Legislativo 2/2004; SE APROBARON las facturas que anteceden, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes del Grupo IULV-CA( PG ) ( ocho votos ), y la abstención del Grupo P. POPULAR ( un voto ) siendo nueve los asistentes y once el número legal de Miembros de la Corporación. 7.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL FACTURAS SERVICIOS BÁSICOS AÑO 2016 Se trata de la propuesta de la alcaldía de la que se ha dado traslado a los Concejales portavoces de Grupo junto con la convocatoria del Pleno y que dice así: GASTOS SERVICIOS BASICOS MINIMOS AÑO 2016 Vistas las facturas generadas sin consignación presupuestaria, y la consignación presupuestaria disponible en el presupuesto prorrogado de De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 se propone al Pleno de la Corporación la aprobación de las siguientes facturas generadas en el año 2016, sin consignación presupuestaria suficiente: ACREEDOR NUMERO FACTURA IMPORTE CONCEPTO PARTIDA FESTEJOS DEGRA SLU ,31 Alumbrado público DEGRA SLU ,81 Alumbrado público CONSTRUCCIONES HNOS SORIANO C.B. 16F ,91 Mantenimiento servicio aguas y otros servicios HERMANOS CASAS S.L. F16/ ,38 Mantenimiento utillaje servicio aguas ANSELMO TITOS AGUILERA 40/ ,97 Mantenimiento utillaje servicio aguas LUIS MELQUIADES SORIANO 16F ,81 Mantenimiento viales y otros servicios SUMAN LAS FACTURAS ,19 Visto el asunto, y constando en el expediente el correspondiente informe de Secretaría Intervención en el que entre otros se hace referencia al artículo de TRLRHL R.D. Legislativo 2/2004; SE APROBARON las facturas que anteceden, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes del Grupo IULV-CA( PG ) ( ocho votos ), y la abstención del Grupo P. POPULAR ( un voto ) siendo nueve los asistentes y once el número legal de Miembros de la Corporación. 10

11 8.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL FACTURAS SERVICIOS VARIOS AÑO 2016 Se trata de la propuesta de la alcaldía de la que se ha dado traslado a los Concejales portavoces de Grupo junto con la convocatoria del Pleno y que dice así: GASTOS SERVICIOS VARIOS AÑO 2016 O ANTERIORES Vistas las facturas generadas sin consignación presupuestaria, y la consignación presupuestaria disponible en el presupuesto prorrogado de De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 se propone al Pleno de la Corporación la aprobación de las siguientes facturas generadas en el año 2016, sin consignación presupuestaria suficiente: ACREEDOR NUMERO FACTURA IMPORTE CONCEPTO PARTIDA FESTEJOS HERMANOS CASAS S.L. F/16 839,53 Instalaciones para parque carretera RUBEN FERNANDEZ TENORIO A/ ,56 Mantenimiento servicios varios ( Riego árboles, limpieza fuente, fiesta espuma y otros fiestas) CONSTRUCCIONES HERNANDEZ MONTERO C.B 028/ ,00 Mantenimiento servicios varios ( Poda árboles, fuente de la Salud, varios fiestas y grupo electrógeno) ELECTRA C.B ,00 Instalaciones fuente plaza nueva EDITORIAL PLANETA de año ,00 Tomos DVD y Smartphone SUMAN LAS FACTURAS 5.866,09 Visto el asunto, y constando en el expediente el correspondiente informe de Secretaría Intervención en el que entre otros se hace referencia al artículo de TRLRHL R.D. Legislativo 2/2004; SE APROBARON las facturas que anteceden, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes del Grupo IULV-CA( PG ) ( ocho votos ), y la abstención del Grupo P. POPULAR ( un voto ) siendo nueve los asistentes y once el número legal de Miembros de la Corporación. 11

12 9.- RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL FACTURAS FSTEJOS AÑO 2016 Se trata de la propuesta de la alcaldía de la que se ha dado traslado a los Concejales portavoces de Grupo junto con la convocatoria del Pleno y que dice así: GASTOS FESTEJOS 2016 Vistas las facturas generadas sin consignación presupuestaria, y la consignación presupuestaria disponible en el presupuesto prorrogado de De conformidad con lo establecido en el artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990 se propone al Pleno de la Corporación la aprobación de las siguientes facturas generadas en el año 2016, sin consignación presupuestaria suficiente: ACREEDOR Iluminaciones artísticas Maral S.L. Servicios del Espectáculo Sur Granada Asociación musical ZLPT Pirotecnia Mª Angustias Pérez S.L. Maypell Publidiseño S.L. NUMERO Y FECHA FACTURA 86 de fecha 28/08/ de fecha 16/08/ /001 de fecha 14/08/ /2016 de fecha 12/08/2016 A/522 de fecha 25/09/2016 IMPORTE CONCEPTO PARTIDA FESTEJOS 2.420,00 ALUMBRADO FIESTAS 8.470,00 ACTUACION ORQUESTA 1.500,00 ACTUACION GRUPOS 2.274,80 CASTILLO FUEGOS ARTIFICIALES 2.566,05 TROFEOS, GRABADOS Y PLACAS SOCIEDAD GENERAL ,34 DERECHOS AUTOR AUTORES SUMAN LAS FACTURAS ,19 Visto el asunto, y constando en el expediente el correspondiente informe de Secretaría Intervención en el que entre otros se hace referencia al artículo de TRLRHL R.D. Legislativo 2/2004; SE APROBARON las facturas que anteceden, con el voto a favor de todos los Concejales asistentes del Grupo IULV-CA( PG ) ( ocho votos ), y la abstención del Grupo P. POPULAR ( un voto ) siendo nueve los asistentes y once el número legal de Miembros de la Corporación. 12

13 10.- MOCION EXIGIENDO DOS HOSPIPALES COMPLETOS EN GRANADA.- Se trata de la propuesta de la Alcaldía de la que se ha dado traslado a los Concejales portavoces de Grupo junto con la convocatoria del Pleno y que en este acto es suscrita también por los Portavoces del Grupo P. Popular y Grupo IULV-CA( PG ) y que sometida a votación fue aprobada por todos los Concejales asistentes ( ocho del Grupo IULV-CA( PG ) ( y uno del Grupo P. Popular ) siendo nueve los asistentes y once el número legal de Miembros de la Corporación, y siendo el texto de la Moción aprobada el siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La instauración por la Consejería de Salud de una reforma de la organización Sanitaria en Granada ha supuesto la imposición de un modelo ineficaz y falto de adecuación a las necesidades reales de los ciudadanos de Granada, su provincia, y las áreas extraprovinciales de referencia, ha producido importantes disfunciones, que está sufriendo la población en su conjunto, y ha empeorado claramente la percepción de los usuarios sobre la Sanidad Pública. Ha sido el pueblo de Granada, mediante movilizaciones ciudadanas multitudinarias, modélicas en su civismo e históricas en su magnitud, quien, de forma vehemente, ha expresado su disconformidad con la imposición de este modelo. Modelo que además no ha sido consensuado para su implementación con los profesionales, que en su mayoría se oponen al mismo, tal como expresaron mayoritariamente en referéndum. Por este motivo, los ciudadanos como los profesionales, han expresado, tanto en la calle como en los medios de comunicación y en las redes sociales, su completa oposición a la dispersión de las especialidades en centros incompletos y separados geográficamente. Esta expresión de la soberanía popular ha sido recogida por sus legítimos representantes, el Parlamento Andaluz, que ha acordado paralizar esta fusión. Iniciativa también refrendada tanto por el Ayuntamiento de Granada como por múltiples pueblos del área metropolitana. También en respuesta al sentir popular, varios agentes sociales, la plataforma Granada por salud y plataforma de profesionales de los hospitales de Granada, partidos políticos, todos los sindicatos con representación en las dos Juntas de Personal de los hospitales de Granada, representantes de colegios profesionales, asociaciones cívicas y de consumidores, han consensuado un documento de forma unitaria, documento con el que se le EXIGE a la Consejería de Salud y a la Presidenta de la Junta que respondan al mandato de la sociedad y al de su legítimos representantes. Por los antecedentes descritos, presentamos al Pleno del Ayuntamiento, los siguientes ACUERDOS: 1. El Pleno pide la derogación de la orden de Fusión de los Hospitales de Granada y anulación de sus efectos. 2. El Pleno pide el cese de sus puestos de Gestión de los directivos que hayan sido los responsables de esta Reordenación Hospitalaria así como de los colaboradores responsables de su imposición. 3. El Pleno de nuestro Ayuntamiento pide que se inicie un proceso de negociación sobre la base de 13

14 dos Hospitales Completos con Carteras de Servicios Diferenciaadas y Urgencias Finalistas y entendiendo por Completos el que cuente, al menos, con la misma Cartera de Servicios que había, en cada Hospital, antes de la Reordenación Sanitaria, como aprobó el Parlamento de Andalucía el 20 de Octubre. 4. El Pleno pide que se instaure un cronograma y un método de trabajo consensuado entre las partes para la instauración de dicho fin. 5. El Pleno, ante el papel jugado por el consejero Aquilino alonso, pide la reprobación parlamentaria del mismo. 6. El Pleno le pide a la Presidenta, Susana Díaz, el cese del Consejero Aquilino Alonso y del Viceconsejero, Martín Blanco. 7. Del presente acuerdo se dará cuenta al Parlamento de Andalucía y a sus cinco grupos parlamentarios, a la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Diputación Provincial de Granada y a la FAMP. 8. El presente acuerdo se publicará en nuestro municipio como bando, en los tablones de anuncios municipales y demás lugares usuales del municipio TURNO DE MOCIONES DE URGENCIA.- No se presentó ninguna 12.-RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del R.D. 2568/1986 se dio cuenta de las siguientes: De fechas desde 28 de noviembre 2016 a 18 de enero de 2017 sobre: - De fecha 28 de noviembre, sobre autorización cancelación aval. - De fecha 29 de noviembre sobre formalización de contratos de urgencia social Programa Diputación Provincial. - De fecha 2 de diciembre, sobre expediente en materia de responsabilidad patrimonial. - De fecha 2 de diciembre, sobre recursos a liquidaciones tasa servicio abastecimiento de agua.. - De fecha 12 de diciembre, dos sobre modificaciones presupuestarias. - De fecha 14 de diciembre, sobre expedientes urbanísticos varios de obras menores a instancia de particulares. - De fecha14 de diciembre, sobre altas y cambios de domicilio en el Padrón de habitantes. - De fecha 14 de diciembre, sobre modificación presupuestaria. - De fecha 15 de diciembre, sobre autorización consulta información expediente urbanístico a instancia de Concejal. - De fecha 15 de diciembre, sobre expedientes urbanísticos varios de obras menores a instancia de particulares. - De fecha 19 de diciembre, sobre admisión a trámite Proyecto de actuación en materia urbanística. - De fecha 28 de diciembre, sobre prórroga contrato dinamización Centro Guadalinfo. - De fecha 29 de diciembre, sobre autorización consulta información expediente urbanístico a 14

15 instancia de particular. - De fecha 30 de diciembre, sobre expediente urbanístico en materia de segregación de parcelas. - De fecha 30 de diciembre, sobre expedientes en materia de acometidas de agua. - De fecha 30 de diciembre, sobre altas y cambios de domicilio en el Padrón de habitantes. - De fecha 30 de diciembre, tres sobre modificación presupuestaria. - De fecha 12 de enero, sobre sobre expediente urbanístico en materia de segregación de parcelas. - De fecha 16 de enero, sobre autorización actividad deportiva. - De fecha 18 de enero, sobre orden de paralización obra sin licencia urbanística. - De fecha 18 de enero, sobre expedientes urbanísticos varios de obras menores a instancia de particulares. 13.-RUEGOS Y PREGUNTAS No se formuló ninguna. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión, cuando son las diecinueve horas del día al principio indicado, de todo lo cual, como Secretario doy fe. EL ALCALDE EL SECRETARIO Fdo. Francisco Abril Tenorio Fdo. Lucas Manuel González González 15

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONDA C/. Valdescoba nº 1, Monda, Málaga

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONDA C/. Valdescoba nº 1, Monda, Málaga ORDENANZA MUNICIPAL QUE FIJA LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE SALUBRIDAD Y HABITABILIDAD QUE DEBEN CUMPLIR LAS EDIFICACIONES CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES SITUADAS EN SUELO NO URBANIZABLE DE MONDA PARA PROCEDER

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN) Número 183 Martes, 24 de Septiembre de 2013 Pág. 20379 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN) 8726 Aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal reguladora de las normas mínimas

Más detalles

E D I C T O D. ALEJANDRO MORALES MORENO, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALBANCHEZ DE MAGINA (JAEN)

E D I C T O D. ALEJANDRO MORALES MORENO, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALBANCHEZ DE MAGINA (JAEN) E D I C T O D. ALEJANDRO MORALES MORENO, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALBANCHEZ DE MAGINA (JAEN) HACE SABER: Que no habiéndose formulado reclamación alguna contra el expediente de aprobación

Más detalles

ILTMO. AYUNTAMIENTO DE BEDMAR Y GARCIEZ (JAEN)

ILTMO. AYUNTAMIENTO DE BEDMAR Y GARCIEZ (JAEN) ILTMO. AYUNTAMIENTO DE BEDMAR Y GARCIEZ (JAEN) EDICTO Dª MICAELA VALDIVIA GARCIA, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez (Jaén), HACE SABER: Que no habiéndose formulado reclamación alguna

Más detalles

Pág. 38 Número Sábado, 29 de Diciembre de 2012 B.O.P. de Almería RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO /12 AYUNTAMIENTO DE PECHINA E D I C T O

Pág. 38 Número Sábado, 29 de Diciembre de 2012 B.O.P. de Almería RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO /12 AYUNTAMIENTO DE PECHINA E D I C T O Pág. 38 Número 249 - Sábado, 29 de Diciembre de 2012 B.O.P. de Almería RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO 2013 Nivel COMP.ESPEC. CUANTIA DENOMINACIÓN PUESTO C. D. GRUPO F.P. E R TI T2 D P1/P2 P3 COMP.ESPEC.ANUAL

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE

ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULAN LAS NORMAS DE HABITABILIDAD Y SALUBRIDAD EN EL SUELO NO URBANIZABLE. NORMAS DE HABITABILIDAD, SALUBRIDAD, SEGURIDAD Y ORNATO Se redacta la presente normativa con

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN) ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE DECLARACION DE SITUACION DE ASIMILADO A FUERA DE ORDENANCION Y ESTABLECIMIENTO DE NORMAS

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE DECLARACION DE SITUACION DE ASIMILADO A FUERA DE ORDENANCION Y ESTABLECIMIENTO DE NORMAS ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE DECLARACION DE SITUACION DE ASIMILADO A FUERA DE ORDENANCION Y ESTABLECIMIENTO DE NORMAS MINIMAS DE HABITABILIDAD.- TÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES

Más detalles

ORDENANZAS MUNICIPALES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

ORDENANZAS MUNICIPALES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD Y SALUBRIDAD DE LAS EDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE ÁLORA INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo

Más detalles

BOLLULLOS PAR DEL CONDADO

BOLLULLOS PAR DEL CONDADO BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 159 20 de Agosto de 2012 9731 ANUNCIO contra esta resolución pueden interponer, directamente, Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, nº EXPTE ENCAUSADO

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN. El artículo 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012 ASISTENTES SR. PRESIDENTE: Don Fernando Jiménez Ortega SRE/AS. CONCEJALES ASISTENTES: Don Santiago González

Más detalles

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. SERVICIO DE LICENCIAS URBANISTICAS. SECCION TECNICA. Ref.: IE ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. 1. INTRODUCCION. La Ordenanza para la Gestión Local de la Energía de Sevilla fue

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. En la Villa de Lucena del Puerto (Huelva), siendo las veinte horas y cinco minutos del catorce de noviembre de dos mil once, se reúnen en el salón de sesiones del Ayuntamiento, los señores que a continuación

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013. SRAS. Y SRES. ASISTENTES: Sr. Alcalde-Presidente.- D. URBANO PLAZA

Más detalles

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN CON FECHA UNO DE JUNIO DE DOS MIL SEIS En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de la Villa de Mas de las Matas, a las veintidós horas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) Número 243 Viernes, 23 de Diciembre de 2016 Pág. 15916 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN) CONCEJALÍA DE PRESIDENCIA, BIENESTAR SOCIAL Y PEDANÍAS. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS 5576 Aprobación

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE Página 1 de 6 Exposición de Motivos. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre,

Más detalles

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014 Asistentes: ALCALDE-PRESIDENTE D. Alfonso C. Macías Gata CONCEJALES D. José Miguel García Barquero Dª Dolores

Más detalles

Ayuntamiento de Alesanco

Ayuntamiento de Alesanco ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ASISTENTES: SR. ALCALDE-PRESIDENTE: Don José Antonio Reinares Martínez CONCEJALES: Dña. María Luz Martínez

Más detalles

O R D E N D E L D I A D I C T A M E N E S

O R D E N D E L D I A D I C T A M E N E S En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 56 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo preceptuado en el art. 2 apartado f) del Real Decreto 1174/1.987,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LICENCIAS URBANISTICAS MUNICIPALES SOBRE EDIFICACIONES EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ALMÁCHAR

ORDENANZA REGULADORA DE LICENCIAS URBANISTICAS MUNICIPALES SOBRE EDIFICACIONES EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ALMÁCHAR ORDENANZA REGULADORA DE LICENCIAS URBANISTICAS SUELO NO URBANIZABLE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE La presente Ordenanza tiene por objeto regular los requisitos y condiciones para el otorgamiento de Licencia

Más detalles

Acta de sesión ordinaria celebrada por la Corporación del Valle Arana de 9 de julio de 2013

Acta de sesión ordinaria celebrada por la Corporación del Valle Arana de 9 de julio de 2013 Acta de sesión ordinaria celebrada por la Corporación del Valle Arana de 9 de julio de 2013 En el Valle de Arana, siendo las diecinueve horas, del día 9 de julio de 2013, se reunió el Pleno de este Ayuntamiento,

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A. ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Art. 1. Objeto. De acuerdo con lo establecido en el

Más detalles

Ayuntamiento de E stepa

Ayuntamiento de E stepa ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO DEL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2014. GRUPO MUNICIPAL PA -EP-And 2.-D. Luis Martinez Morón 3.- Dª. Carmen Sánchez Quirós 4.- Dª. Rosario Pérez

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA SESIÓN PLENARIA Nº...: 15 CELEBRADA EL DÍA: 23.12.2011 EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA AVDA. MARÍTIMA, 3 38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA (ISLAS CANARIAS) TELÉFONO 922

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS EDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LAS EDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA REGULADORA DE LAS EDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE 1 S U M A R I O TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Definición de edificaciones. TÍTULO I. DE LAS

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE HUELMA (JAÉN) ORDENANZA ESPECIAL REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES DE HUELMA CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo

Más detalles

Ayuntamiento de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla Ayuntamiento de Sevilla CONVOCATORIA DE AYUNTAMIENTO PLENO SESION: ORDINARIA FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2016 A LAS 9:30 HORAS. En caso de no existir quórum necesario se celebrará, a la misma hora, dos días

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA ACREDITACIÓN DE LA SITUACIÓN JURÍDICA, DE LA LICENCIA DE OCUPACIÓN O UTILIZACIÓN Y DEL RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE ASIMILADO AL RÉGIMEN DE FUERA DE ORDENACIÓN

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO Articulo 1º Al amparo de lo previsto en los artículos 57 y

Más detalles

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE DE TOLEDO (TOLEDO). - BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE 2.002.- ASISTENTES: PRESIDENTE: D. Carlos García Martín.- CONCEJALES: D. Dimas Chozas Díaz.- D. Indalecio Villegas

Más detalles

Ayuntamiento de Alesanco

Ayuntamiento de Alesanco ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ASISTENTES: SR. ALCALDE-PRESIDENTE: Don José Antonio Reinares Martínez CONCEJALES: Don Iván Pinedo Martínez

Más detalles

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR OFICINA DE LA JUNTA DE GOBIERNO JMT/cgi En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o sustituidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en

Más detalles

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS Registro A rellenar por la Administración (1) N.I.F. Calle Número Escalera Piso Teléfono fijo de contacto Teléfono móvil de contacto

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE A) DOCUMENTACIÓN QUE DEBE PRESENTARSE PARA INICIAR LA TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA DE OBRA DE EQUIPOS DE A continuación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE GETAFE

AYUNTAMIENTO DE GETAFE AYUNTAMIENTO DE GETAFE SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO CELEBRADA EL DIA 21 DE ENERO DE 2.009 Sesión celebrada por la Junta de Gobierno el día 21 de enero de 2010 en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento

Más detalles

ORDENANZA FISCAL 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ORDENANZA FISCAL 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS FISCAL 1 ORDENANZA FISCAL Artículo 1. Fundamento régimen. En virtud de lo dispuesto en los artículos 15.1, 52.2, 100 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba

Más detalles

Al haber detectado error material en la pregunta número 6, el Tribunal ha acordado eliminarla de la corrección.

Al haber detectado error material en la pregunta número 6, el Tribunal ha acordado eliminarla de la corrección. EXCMO. AYUNTAMIENTO de la VILLA DE LA OROTAVA -------------------- La Orotava Villa Monumental CUESTIONARIO TIPO TEST CORRESPONDIENTE AL PRIMER EJERCICIO DEL CONCURSO OPOSICIÓN LIBRE CONVOCADO POR ESTE

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida

Más detalles

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. BOLETÍN N 4304-14 I. ANTECEDENTES. a) Los cambios experimentados por el país han

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos ORDENANZA REGULADORA Nº 29 DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Exposición de Motivos La Ley de Ordenación Urbanística

Más detalles

NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE

NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE NÚMERO OCHENTA Y CUATRO BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA CUATRO DE DICIEMBRE DE 2.009. Hora celebración 16,30 horas Lugar: Casa Consistorial

Más detalles

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Normas Transitorias de Planeamiento aprobadas definitivamente

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE 2011.- Asistentes Alcalde D. José Miguel Almorín Roche Concejales D. José María

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2.012. Sres. Concejales presentes: D. Ignacio Escañuela Romana D. Juan Palomo Segura Dª Rosario María Paz Galeano Dª María

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, en su art. 13 dispone respecto a la utilización del suelo rural, que los terrenos que se encuentren en el suelo rural se utilizarán de conformidad

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA ORDENANZA REGULADORA DE ALGIBES DE RECUPERACIÓN AGUA ECOLOGICA.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA ORDENANZA REGULADORA DE ALGIBES DE RECUPERACIÓN AGUA ECOLOGICA. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA ORDENANZA REGULADORA DE ALGIBES DE RECUPERACIÓN AGUA ECOLOGICA. Índice EXPOSICIÓN DE MOTIVOS...2 Artículo 1º. Objeto...2 Artículo 2º. Competencias...2 Artículo

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO

ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO ORDENANZA FISCAL NUM. 16 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURÍDICO Articulo 1º Al amparo de lo previsto en los artículos 57 y

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 25 de marzo de 2015, del Consejero de Industria e Innovación, por la que se publica el Acuerdo de 18 de marzo de 2015, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba definitivamente la modificación

Más detalles

SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR, CELEBRADA EL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2014

SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR, CELEBRADA EL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2014 SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR, CELEBRADA EL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2014 AREA CARRETERAS Y PAISAJE SERVICIO ADMTVO DE CARRETERAS Y PAISAJE CGIO0000195771 18.- Propuesta del Sr. Consejero

Más detalles

Habilitación de establecimientos de industrialización de productos pesqueros

Habilitación de establecimientos de industrialización de productos pesqueros Habilitación de establecimientos de industrialización de productos pesqueros Habilitación, aprobación, ampliación, modificación o reformas de Establecimientos de industrialización de productos pesqueros

Más detalles

PRESIDENTE: D. DAVID JAVIER GARCÍA OSTOS

PRESIDENTE: D. DAVID JAVIER GARCÍA OSTOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA EXCMA. JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 6 DE JULIO DE 2015 A LAS 09:00 HORAS EN PRIMERA CONVOCATORIA EN LA SALA DE LA ALCALDÍA DE ESTE PALACIO MUNICIPAL.

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA ASISTENTES Alcalde-Presidente. D. César Sánchez Pérez Tenientes de Alcalde. D. Manuel J. Cabrera Fernández-Pujol Dª. Ana Mª Sala Fernández. Dª Antonia Mª Avagues Pastor. D. Jan Michel Remi Van Parijs Dª.

Más detalles

Ayuntamiento de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla CONVOCATORIA DE AYUNTAMIENTO PLENO SESION: ORDINARIA FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 A LAS 10,00 HORAS. En caso de no existir quórum necesario se celebrará, a la misma hora, dos días después. LUGAR: CASA

Más detalles

URBANISMO. Edificaciones en suelo no urbanizable

URBANISMO. Edificaciones en suelo no urbanizable URBANISMO Edificaciones en suelo no urbanizable Medidas para la regularización de edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable aprobadas por el gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA Artículo 1º.- I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO En uso de las facultades concedidas por el

Más detalles

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6693-26.8.2014 CVE-DOGC-B-14213072-2014 ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA DEPARTAMENTO DE INTERIOR EDICTO de 1 de agosto de 2014, por el que se

Más detalles

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en: OFICINA MUNICIPAL DE VIVIENDA ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO A. DATOS DEL Existe en la Parcela algún garaje-aparcamiento? SI / NO En caso afirmativo especificar su referencia catastral y su dirección

Más detalles

ORDENANZA Nº 50, REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES.

ORDENANZA Nº 50, REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. ORDENANZA Nº 50, REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. CONCEPTO Artículo 1º.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 41

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2016. 1ª convocatoria: 8,15 horas. 2ª convocatoria: 9,15 horas. Palacio Consistorial

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2016. 1ª convocatoria: 8,15 horas. 2ª convocatoria: 9,15 horas. Palacio Consistorial OFICINA DEL GOBIERNO MUNICIPAL JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2016 1ª convocatoria: 8,15 horas. 2ª convocatoria: 9,15 horas. Palacio Consistorial ORDEN DEL DÍA 1º.- Lectura

Más detalles

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de

AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de AÑO XXX Núm. 2 4 de enero de 2011 289 Anexo I SIUF Solicitud de subvención a entidades privadas, asociaciones de mayores para gastos de personal, mantenimiento y/o reserva de plazas en servicios de estancias

Más detalles

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIA AMBIENTAL O COMUNICACIÓN AMBIENTAL Y TASA DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA. Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BARBATE (CADIZ) Plaza Inmaculada, 1 - C.P Teléfonos, Fax, Secretaría General

AYUNTAMIENTO DE BARBATE (CADIZ) Plaza Inmaculada, 1 - C.P Teléfonos, Fax, Secretaría General ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y PUBLICA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DIA 24 DE FEBRERO DE 2009. Señores Asistentes: Presidencia: D. Jacinto Moreno San Matías. Concejales:

Más detalles

Cabildo de Gran Canaria

Cabildo de Gran Canaria CONVOCATORIA En uso de las facultades Presidenciales contenidas en el art. 124 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA SUBVENCIONES POR REHABILITACION DE VIVIENDAS.

ORDENANZA REGULADORA SUBVENCIONES POR REHABILITACION DE VIVIENDAS. ORDENANZA REGULADORA SUBVENCIONES POR REHABILITACION DE VIVIENDAS. Artículo 1º.- Objeto de la Ordenanza.- Es objeto de la presente Ordenanza el establecimiento y la regulación de subvenciones para fomentar

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL

TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL TEST EXAMEN CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL TRABAJADOR/A SOCIAL 5-12-2016.- 1) La Constitución Española entró en vigor el día: a) 1 de enero de 1979. b) 29 de diciembre de 1978. c) 6 de diciembre de 1978.

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA MUNICIPAL DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Decreto 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos

Más detalles

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE )

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE ) JUAN FERNANDO PEREZ ESTÉVEZ. ARQUITECTO JEFE DEL SERVICIO DE URBANISMO MARIO HIDALGO DE VICENTE. ARQUITECTO TÉCNICO JEFE CONSERVACIÓN DE LA EDIFICACIÓN. 1 1.- EL INFORME DE EVALUACIÓN : El Informe de Evaluación

Más detalles

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA DEFINICIÓN Documento consistente en la definición literal y gráfica de una serie de obras realizadas con anterioridad a la redacción del proyecto, justificando adecuadamente

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD,

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, Página 1/16 ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SALUBRIDAD Y SEGURIDAD DE LAS EDIFICACIONES EXISTENTES PARA SU RECONOCIMIENTO EN SITUACIÓN DE ASIMILACIÓN AL RÉGIMEN DE FUERA DE ORDENACIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9: ORNANZA NUM 9: ORNANZA FISCAL REGULADORA LA TASA POR LICENCIA APERTURA ESTABLECIMIENTOS Y POR LA PRESTACIÓN ACTIVIDAS ADMINISTRATIVAS CONTROL, SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN LICENCIAS, COMUNICACIONES PREVIAS

Más detalles

ORDENANZA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DEL ANEXO V DE LA LEY DE PREVENCIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN.

ORDENANZA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DEL ANEXO V DE LA LEY DE PREVENCIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN. ORDENANZA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DEL ANEXO V DE LA LEY DE PREVENCIÓN AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN. Artículo 1º.- FUNDAMENTO. De conformidad con lo previsto en los artículos 58.2 y 3 de

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

Concejalía de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Urbanizaciones.

Concejalía de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Urbanizaciones. Licencia de parcelación Qué es? Se entiende por parcelación con independencia de su finalidad concreta y de la clase de suelo, cualesquiera que supongan la modificación de la forma, superficie o linderos

Más detalles

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición OBLIGACIONES Y COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE CANTABRIA SEGÚN DECRETO 72/2010 El Real Decreto 105/2008, por el que se regula la producción

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O DE A R O N A TENERIFE

A Y U N T A M I E N T O DE A R O N A TENERIFE A Y U N T A M I E N T O DE A R O N A TENERIFE Con esta misma fecha el Sr. Alcalde Presidente ha dictado la siguiente Resolución nº 3819 /2012: De conformidad con lo previsto en el artículo 46 de la Ley

Más detalles

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE

4. PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA DECLARACIÓN RESPONSABLE PROTOCOLO ACLARATIVO SOBRE LA DOCUMENTACIÓN Aprobado por el Presidente del Consejo Rector de la Agencia de Actividades Fecha: 12 de mayo de 2014 Control de modificaciones Nº edición Fecha Versión 1 12

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN

CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN CLASES DE LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN AUTORIZACIONES AMBIENTALES (LEY 4/2009 DE PAI. BORM 22 DE MAYO DE 2009) GRUPO I. Autorización Ambiental Integrada GRUPO II. Autorización

Más detalles

MODELO DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS

MODELO DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS MODELO DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE GASTOS SUNTUARIOS ARTÍCULO 1. Normativa Aplicable Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142

Más detalles

SOLICITUD LICENCIA DE OBRA

SOLICITUD LICENCIA DE OBRA SOLICITUD LICENCIA DE OBRA DATOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES Y TITULARES DE LICENCIAS Don/Doña. D.N.I./N.I.F Domicilio: Localidad: C.P. Provincia: Teléfono: Móvil: Email: En nombre propio: En representación

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013 1 CONCEJALÍA DE DESCENTRALIZACIÓN JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013 En la diputación de Alumbres,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).-

AYUNTAMIENTO DE VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).- AYUNTAMIENTO DE VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).- BORRADOR DEL ACTA SESION EXTRAORDINARIA PLENO DEL 14 DE ENERO DE 1.999.- ASISTENTES: PRESIDENTE: D.Carlos Garcia Martin.- CONCEJALES: Dª. Angeles M. Serrano

Más detalles

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

DE COLLADO MEDIANO (MADRID) ANEJO Nº 3: INFORME SOBRE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LAS ALTERNATIVAS Y DE LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A PREVENIR, REDUCIR O PALIAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN "PEÑARRUBIA" DE COLLADO

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS URBANÍSTICOS Y DE LOS ÁMBITOS DEL HÁBITAT RURAL DISEMINADO EXISTENTES

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS URBANÍSTICOS Y DE LOS ÁMBITOS DEL HÁBITAT RURAL DISEMINADO EXISTENTES ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS URBANÍSTICOS Y DE LOS ÁMBITOS DEL HÁBITAT RURAL DISEMINADO EXISTENTES EN SUELO NO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE BEAS FECHA

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES 9062 Octava. Los gastos derivados de la formalización, escrituración y registro de este Convenio serán abonados al cincuenta por ciento por los intervinientes en este convenio, pudiendo anticipar los mismos

Más detalles

RESUMEN ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DIA 26 DE FEBRERO DE 2015

RESUMEN ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DIA 26 DE FEBRERO DE 2015 En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter

Más detalles

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL Artículo 1. En uso de las facultades concedidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL: 01130150

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL: 01130150 ACTA Nº 8 SESIÓN ASISTENTES Alcalde-Presidente D. José Lozano García. Concejales Dª. Marta Blanco González. D. Manuel Jesús Soria González. D. José García-Minguillán López. D. Jesús González Serrano. Dª.

Más detalles