Revisión Diagramas de Equilibrio Líquido-Sólido

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión Diagramas de Equilibrio Líquido-Sólido"

Transcripción

1 Dpto. Ingeniería Química Revisión Diagramas de Equilibrio Líquido-Sólido Prof.Dr. Juan A. Reyes-Labarta 65

2 Análisis gráfico de la estabilidad de las fases condensadas TEORÍA DEL PLANO TANGENTE (Energía de Mezcla de Gibbs) P.ej. Sistema LLS ternario: 66

3 Análisis gráfico de la estabilidad de las fases condensadas TEORÍA DEL PLANO TANGENTE (Energía de Mezcla de Gibbs) P.ej. Sistema LLS ternario: 1L 2L 67

4 Análisis gráfico de la estabilidad de las fases condensadas TEORÍA DEL PLANO TANGENTE (Energía de Mezcla de Gibbs) P.ej. Sistema LLS ternario: 1L+1S 2L+1S 68

5 Análisis gráfico de la estabilidad de las fases condensadas TEORÍA DEL PLANO TANGENTE (Energía de Mezcla de Gibbs) P.ej. Sistema LLS ternario: 1L 2L 1L+1S 2L+1S 69

6 Simultaneous Correlation of LL, LS and LLS Equilibrium Data for Water + Organic Solvent + Salt Ternary Systems J.A. Reyes-Labarta, M.M. Olaya, M.D. Serrano, A. Botella and A. Marcilla Simultaneous correlation of water + organic solvent + salt system with hydrates A more complex situation is considered with two forms for the solid phase: - anhydrous pure solid (S) - monohydrated (Sh) Water + 1-butanol + LiCl LiCl H2O) system: (anhydrous and monohydrated, 8 different equilibrium regions are found (6 heterogeneous). EQUIFASE 2006 (Morelia, MÉXICO) 70

7 Diagramas de equilibrio LLS SISTEMA TERNARIO T,P=cte. Sal Triángulo de reparto 1L+1S 2L+1S Agua 1L 2L 1L+1S 1L Disolvente Sal anhidra Sal Monohidratada L+S LSSh LSh LLSh L LSh LS Agua LL Disolvente 71

8 Diagramas de equilibrio LL SISTEMAS CUATERNARIOS-T,P=cte. Sistemas cuaternarios Agua (1) + Soluto (2) + Disolvente (3) + Soluto (4) 72

9 Diagramas de equilibrio LLS SISTEMAS CUATERNARIOS-T,P=cte. Agua/Acetona/1-Butanol/Cloruro Sódico a 25ºC Agua/Etanol/1-Butanol/Cloruro Sódico a 25ºC 73

10 BIBLIOGRAFÍA relacionada Diagramas de equilibrio LLS (T y P ctes.) -Marcilla, A.; Olaya, M.M.; Reyes, J.; Gómez, A. Graphical analysis of the phase equilibria diagram. V Iberoamerican Conference on Phase Equilibria and Fluid Properties for Process Design. EQUIFASE 99 Book of Proceedings, pag. : Vigo (España), Reyes-Labarta, J.A.; Olaya M.M.; Serrano M.D.; Botella, A.; Marcilla, A. Simultaneous Correlation of LL, LS and LLS Equilibrium Data for Water + Organic Solvent + Salt Ternary Systems:Part I (Anhydrous Solid Phase )-II (Hydrated Solid Phases Formation). VII Iberoamerican Conference on Phase Equilibria and Fluid Properties for Process Design. EQUIFASE Morelia, Michoacán (MEXICO), Reyes-Labarta, J.A. ;Olaya, M.M. ; Serrano, M.D.; Botella, A.; Marcilla, A. Simultaneous Correlation of LL, LS and LLS Equilibrium Data for Water + Organic Solvent + Salt Ternary Systems. 10th Mediterranean Congress of Chemical Engineering. EXPOQUIMIA 05. Barcelona (España), Olaya, M.M. ;Reyes-Labarta, J.A.;Serrano,M.D.;Marcilla, A. Gibss energy topological analysis for constructing liquid-liquid phase diagrams for ternary systems. 10th Mediterranean Congress of Chemical Engineering. EXPOQUIMIA 05. Barcelona (España), Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.; Botella, A.; Gómez, A.; Olaya, M. M. Comments on the limitations of the different thermodynamic methods for the simultaneous representation of all phase equilibrium regions. 9th Mediterranean Congress of Chemical Engineering. EXPOQUIMIA 02. Barcelona (España), Marcilla, A.; Olaya, M.M.; Reyes-Labarta, J.A.; Botella, A. Limitations of the Thermodynamic Models and Methods for Phase Equilibrium. Proposal of a New Methodology. 4th European Congress of Chemical Engineering. Granada (España), Marcilla, A.; Reyes-Labarta, J.A.; Olaya, M.M.; Serrano M.D. Simultaneous Correlation of LL, LS and LLS Equilibrium Data for Water + Organic Solvent + Salt Ternary Systems. Hydrated Solid Phase Formation. Industrial & Engineering Chemistry Research, 47, (2008). -Olaya, M.M.; Marcilla, A.; Serrano,M.D.; Botella A.; Reyes-Labarta, J.A. Simultaneous Correlation of LL, LS and LLS Equilibrium Data for Water + Organic Solvent + Salt Ternary Systems. Anhydrous Solid Phase. Industrial & Engineering Chemistry Research, 46, (2007). -Reyes, J.A.; Conesa, J.A.; Marcilla, A.; Olaya, M.M. Solid-Liquid Equilibrium Thermodinamics: checking stability in multiphase systems using Gibbs Energy Function. Industrial & Engineering Chemistry Research, 40, (2001). 74

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental Temario: Química Propósito general: Proporcionar y estandarizar el conocimiento básico de química a los candidatos para ingresar al programa de Maestría en Ciencia

Más detalles

BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES

BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES 19 th International Congress on Project Management and Engineering XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos AEIPRO (Asociación Española de

Más detalles

Construcción de los diagramas de zonas de predominancia de ph para los sistemas metal-agua

Construcción de los diagramas de zonas de predominancia de ph para los sistemas metal-agua Construcción de los diagramas de zonas de predominancia de ph para los sistemas metal-agua Apellidos, nombre Muñoz Portero, María José (mjmunoz@iqn.upv.es) Departamento Centro Ingeniería Química y Nuclear

Más detalles

Diseño de columnas de rectificación y extracción multicomponente. Cálculo del reflujo mínimo

Diseño de columnas de rectificación y extracción multicomponente. Cálculo del reflujo mínimo Universidad de Alicante Diseño de columnas de rectificación y extracción multicomponente. Cálculo del reflujo mínimo Juan Antonio Reyes Labarta Tesis de Doctorado Facultad: Ciencias Directores: Dr. Antonio

Más detalles

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta

Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta Primer Concurso Regional de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2012 Provisión FIC Región de Antofagasta La región de Antofagasta se encuentra en el desierto de Atacama, el más árido del mundo.

Más detalles

Ph. D. Luis Gerardo González Morales

Ph. D. Luis Gerardo González Morales Ph. D. Luis Gerardo González Morales Departamento Electrónica y Comunicaciones Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez Mérida Venezuela, C.P. 5101 Correo Electrónico:

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA TERMODINÁMICA QUÍMICA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE RUBÉN MULLOR IBÁÑEZ. Septiembre 2009

CURRICULUM VITAE RUBÉN MULLOR IBÁÑEZ. Septiembre 2009 CURRICULUM VITAE Septiembre 2009 1 Datos Personales Nombre: Rubén Mullor Ibáñez Teléfono: 965 90 36 87 Fax: 965 90 36 67 Correo electrónico (e -mail): ruben.mullor@ua.es Formación Académica Licenciatura:

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fisicoquímica I Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: IQF-1004 SATCA * 3-2-5 PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Adquirir bases

Más detalles

ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE

ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE EXITO, ANALISIS Y MITIGACION DE RIESGOS DE PROYECTOS EN DESARROLLO DE SOFTWARE CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2003-1030785 ELABORACION DE MODELOS PARA LA IDENTIFICACION DE FACTORES CRITICOS DE

Más detalles

ENRIQUE ANGEL CAMPANELLA Güemes 3450 Casilla de Correo 91 3000 Santa Fe Argentina

ENRIQUE ANGEL CAMPANELLA Güemes 3450 Casilla de Correo 91 3000 Santa Fe Argentina ENRIQUE ANGEL CAMPANELLA Güemes 3450 Casilla de Correo 91 3000 Santa Fe Argentina Resumen Antecedentes 36 años de experiencia en docencia, investigación y trabajos de desarrollo. He dirigido personal y

Más detalles

Chemical Engineering International Symposium Proceedings

Chemical Engineering International Symposium Proceedings SIMULATION OF SEPARATION OF TETRAHYDROFURAN-WATER BY EXTRACTIVE DISTILLATION WITH GLYCEROL J. Martínez Lara, B.A. Martínez Lara, M. Serna González, and A.J. Castro Montoya Facultad de Ingeniería Química

Más detalles

820091 - TEEN - Inglés Técnico para Ingenieros

820091 - TEEN - Inglés Técnico para Ingenieros Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería

Más detalles

Fisicoquímica II. Carrera: MAM 0514

Fisicoquímica II. Carrera: MAM 0514 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fisicoquímica II Ingeniería en Materiales MAM 0514 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

250332 - TERMOPRONA - Termodinámica de Procesos Naturales

250332 - TERMOPRONA - Termodinámica de Procesos Naturales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 1004 - UB - Universitat

Más detalles

Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma mjescalona@us.es Dr. José Mariano González Romano mariano@lsi.us.es

Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma mjescalona@us.es Dr. José Mariano González Romano mariano@lsi.us.es Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web II-6 para la Ingeniería Web Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma mjescalona@us.es Dr. José Mariano González Romano mariano@lsi.us.es Programa

Más detalles

TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR. YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS

TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR. YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE TRES COLUMNAS CON CONEXIÓN YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS DOCTORANDO: ELMER SORRENTINO

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque III. Tema 7.1. Hidráulica Industrial: Fluidos Hidráulicos Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix OrFz Fernández Departamento de

Más detalles

19th International Congress on Project Management and Engineering Granada, 15-17th July 2015

19th International Congress on Project Management and Engineering Granada, 15-17th July 2015 03-029 ANALYSIS OF THE BEHAVIOR OF STORYBOARD ALTERNATIVES TO EVALUATE USER EXPERIENCES Lasa Erle, Ganix ; Justel Lozano, Daniel ; Retegi Uria, Aiur Mondragon Unibertsitatea The multimethod tool Eyeface,

Más detalles

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CAMBIOS FÍSICOS Los cambios físicos son cambios en la forma o en la apariencia de la materia. Estos cambios no afectan a las sustancias de las que está hecha la materia.

Más detalles

Fisicoquímica I. Carrera: QUM 0512

Fisicoquímica I. Carrera: QUM 0512 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fisicoquímica I Ingeniería Química QUM 0512 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FISICOQUÍMICA I CÓDIGO : 23409 SEMESTRE : 5 NUMERO DE CRÉDITOS : 5

Más detalles

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Pontificia Universidad Catolica de Chile Sebastian dont have Vicuña Diaz Portal del Investigador Antecedentes del Investigador / Executive Director Pontificia Universidad Catolica de Santiago, Resumen My areas of research relate to climate change

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2- 4

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2- 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Diagramas de Equilibrio Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1008 SATCA 1 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

ASIGNATURA: MATERIA: Simulación y optimización de procesos MÓDULO: Ingeniería de procesos y producto ESTUDIOS: MASTER EN INGENIERIA QUIMICA

ASIGNATURA: MATERIA: Simulación y optimización de procesos MÓDULO: Ingeniería de procesos y producto ESTUDIOS: MASTER EN INGENIERIA QUIMICA Página 1 de 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 3 Idioma/s:

Más detalles

EXAMEN DE CIENCIAS BÁSICAS EXIM. Química ACOFI 2009

EXAMEN DE CIENCIAS BÁSICAS EXIM. Química ACOFI 2009 EXAMEN DE CIENCIAS BÁSICAS EXIM Química ACOFI 2009 EXAMEN DE CIENCIAS BASICAS EN INGENIERIA. NECESIDAD DE LA EVALUAR LA QUÍMICA, POR QUÉ? LA QUIMICA ES POCO INCLUIDA EN LOS PROGRAMAS DE INGENIERIA RAZONES:

Más detalles

Humano: Manejo de técnicas analíticas, control de calidad, tratamiento estadístico, interpretación de resultados, y elaboración de reportes.

Humano: Manejo de técnicas analíticas, control de calidad, tratamiento estadístico, interpretación de resultados, y elaboración de reportes. CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Hidrogeoquímica Créditos: 6 Programa: Maestría en Ingeniería

Más detalles

Tema 5.- Diagramas de Equilibrio de Fases

Tema 5.- Diagramas de Equilibrio de Fases BLOQUE II.- ESTRUCTURA Tema 5.- Diagramas de Equilibrio de Fases * William F. Smith Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales. Tercera Edición. Ed. Mc-Graw Hill * James F. Shackerlford Introducción

Más detalles

México s growth A CONTEXT IN FAVOR OF INNOVATION

México s growth A CONTEXT IN FAVOR OF INNOVATION México s growth A CONTEXT IN FAVOR OF INNOVATION FAVORABLE CONTEXT New policies Reforms in Oil & Gas less barriers to invest Growth and economic stability Investment in human capital More capital in aerospace

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSCO-QUÍMICAS Y NATURALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSCO-QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSCO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO: de Química. CARRERA: Licenciatura en Química. ASIGNATURA: Fisicoquímica I Código: 2015 Profesores

Más detalles

Difusión y valoración de resultados

Difusión y valoración de resultados Difusión y valoración de resultados «Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no sabe» Miguel de Cervantes En este capítulo se presenta la difusión de los resultados obtenidos

Más detalles

Tape Mbo e: una Metodología Orientada a Servicios

Tape Mbo e: una Metodología Orientada a Servicios Tape Mbo e: una Metodología Orientada a Servicios Motivación Objetivos Tecnología Estado del Arte Evaluación del Estado del Arte Tape Mb e Ciclo de Vida Roles Disciplinas Ciclo de Vida y Disciplinas Evaluación

Más detalles

ESQUEMAS DE CONTROL ADAPTIVO AVANZADOS PARA SISTEMAS NOLINEALES Y APLICACIONES

ESQUEMAS DE CONTROL ADAPTIVO AVANZADOS PARA SISTEMAS NOLINEALES Y APLICACIONES CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2003-1030962 ESQUEMAS DE CONTROL ADAPTIVO AVANZADOS PARA SISTEMAS NOLINEALES Y APLICACIONES

Más detalles

UPV software for risk models

UPV software for risk models UPV software for risk models Armando Serrano Lombillo arserlom@doctor.upv.es www.edams.upv.es Risk analysis is feasible 1 Contents Introduction Review of previous concepts From influence diagrams to event

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: EQUILIBRIO QUÍMICO IDENTIFICACIÓN

Más detalles

1. IDENTIFICACION. Materia: 2. JUSTIFICACION

1. IDENTIFICACION. Materia: 2. JUSTIFICACION 1. IDENTIFICACION Materia: CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Códigos: SIRE: 6027 EIQ: IQ-5049 Prelación: IQ-5058 Ubicación: Noveno Semestre TPLU: 3-0-0-3 Condición: Obligatoria Departamento: Operaciones

Más detalles

Modelo de CV de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Modelo de CV de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: Bermejo Roda, María Dolores Cuerpo docente al que pertenece: Investigadora Juan de la Año de ingreso al cuerpo: 2008 Cierva Universidad a la que pertenece:

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química QUM 0524

Carrera: Ingeniería Química QUM 0524 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Operaciones Unitarias III Ingeniería Química QUM 0524 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Extracción sólido-líquido

Extracción sólido-líquido Extracción sólido-líquido Objetivos de la práctica! Determinar la concentración de saturación del soluto en el disolvente en un sistema ternario arena-azúcar-agua, estableciendo la zona operativa del diagrama

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO CONTROL DE PROCESOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: INGENIERÍA AMBIENTAL I IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Diagramas de fase en aleaciones metálicas

Diagramas de fase en aleaciones metálicas Diagramas de fase en aleaciones metálicas Sólidos Inorgánicos Diagramas de fase de sustancias puras 8000 Hielo VI 6000 Presión/atm Hielo V 0 2000 2 Hielo II Hielo III íquido Temperatura/ C 2000 1500 500

Más detalles

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración.

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración. 1. Qué es una disolución? Una disolución consiste

Más detalles

obtenida se observó con el composito TiO 2 /clinoptilolita con proporción en peso de 99/1. Los experimentos con los diferentes catalizadores

obtenida se observó con el composito TiO 2 /clinoptilolita con proporción en peso de 99/1. Los experimentos con los diferentes catalizadores RESUMEN En este trabajo de investigación se lleva a cabo la evaluación en procesos de degradación fotocatalítica heterogénea, de materiales de TiO 2 y TiO 2 /clinoptilolita sintetizados por la técnica

Más detalles

POLITÉCNICA. Taller de investigación "Del proyecto al paper": Investigación sobre la acción

POLITÉCNICA. Taller de investigación Del proyecto al paper: Investigación sobre la acción POLITÉCNICA Taller de investigación "Del proyecto al paper": Investigación sobre la acción CASO: DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL LIDERAZGO EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL. APLICACIÓN A COMUNIDADES AYMARAS

Más detalles

3. REQUERIMIENTOS. El estudiante debe tener conocimientos básicos de: - Química General - Laboratorio de Química General 4. OBJETIVOS.

3. REQUERIMIENTOS. El estudiante debe tener conocimientos básicos de: - Química General - Laboratorio de Química General 4. OBJETIVOS. 1. IDENTIFICACIÓN Materia: LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA Códigos: SIRE: 6102 EIQ: IQ-5064 Prelación: IQ-5023 - IQ-5032 Ubicación: Cuarto Semestre TPLU: 0-0-3-1 Condición: Obligatoria Departamento: Química

Más detalles

Diseño o centrado en el usuario de servicios de información n digital

Diseño o centrado en el usuario de servicios de información n digital Diseño o centrado en el usuario de servicios de información n digital Dr. Jesús Tramullas Dpto. Ciencias de la Documentación n /Univ. de Zaragoza http:// ://tramullas.com 1 Agenda Planteamiento Diseño

Más detalles

MATERIALES METALICOS 2do Ingeniería Mecánica. Diagramas de Equilibrio de Fases

MATERIALES METALICOS 2do Ingeniería Mecánica. Diagramas de Equilibrio de Fases MATERIALES METALICOS 2do Ingeniería Mecánica Diagramas de Equilibrio de Fases Ing. Víctor Gómez Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Aleaciones Ø Aleación: Sustancia que tiene propiedades

Más detalles

ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ CURRICULUM VITAE

ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ CURRICULUM VITAE ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ CURRICULUM VITAE Móvil (+34) 653 394 274 e-mail a.gonzalez@csic.es Fecha y Lugar Nacimiento 11 Septiembre 1986, Ávila Experiencia 10/2012 Presente 09/2010 07/2011 Becario Predoctoral

Más detalles

Herramientas de Simulación para Sistemas Fotovoltaicos en Ingeniería

Herramientas de Simulación para Sistemas Fotovoltaicos en Ingeniería Formación Universitaria Herramientas Vol. 1(1), 1318 de Simulación (28) para Sistemas Fotovoltaicos en Ingeniería doi: 1.467/S718562813 Herramientas de Simulación para Sistemas Fotovoltaicos en Ingeniería

Más detalles

EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ACTIVOS.

EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ACTIVOS. EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ACTIVOS. OBJETIVOS a) Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. b) Elegir los disolventes adecuados para

Más detalles

AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1. Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías del

AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1. Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías del AUTOMATIZACION DE LA ENTREGA DE CEDULAS EN LA REGISTRADURIA 1 Julieth Giraldo Blandón Mauricio Pareja Bolívar Leonardo Serna Guarín 2 Sistema para Administración y Control de la Información en las Registradurías

Más detalles

Contenidos Programáticos TIPO DE ASIGNATURA:

Contenidos Programáticos TIPO DE ASIGNATURA: Página 1 de 12 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: QUIMICA Y BIOLOGIA ASIGNATURA: EQUILIBRIO DE FASE CODIGO: AREA: FISICOQUIMICA REQUISITOS: CREDITOS: 4 TIPO DE ASIGNATURA: CORREQUISITO:

Más detalles

APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES

APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES APLICATIVO WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS Y SEGUIMIENTO DOCENTE EN UNISARC JUAN DAVID LÓPEZ MORALES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

REPASO PARA REVALIDA FUNDAMENTOS DE INGENIERIA (FE-EIT) EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUERTO RICO

REPASO PARA REVALIDA FUNDAMENTOS DE INGENIERIA (FE-EIT) EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUERTO RICO REPASO PARA REVALIDA FUNDENTOS DE INGENIERIA (FE-EIT) EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUERTO RICO Examen: Abril/Mayo/Julio/Agosto/Octubre/Noviembre de 2014 ACE-PR Inc. y la Universidad Politécnica de

Más detalles

M A R Í A C R I S T I N A G I G O L A P.

M A R Í A C R I S T I N A G I G O L A P. M A R Í A C R I S T I N A G I G O L A P. DOMICILIO Profesora de Tiempo Completo del Departamento Académico de Ingeniería Industrial y Operaciones Río Hondo No. 1 Tizapán San Angel México 01080, D.F. Tel:

Más detalles

Fabricio Nápoles Rivera Morelia, Michoacán. México Cel. 4433363362 fabricio_napoles@yahoo.com.mx

Fabricio Nápoles Rivera Morelia, Michoacán. México Cel. 4433363362 fabricio_napoles@yahoo.com.mx Fabricio Nápoles Rivera Morelia, Michoacán. México Cel. 4433363362 fabricio_napoles@yahoo.com.mx Educación Licenciatura en Ingeniería Química, 2000-2005, Faculta de Ingeniería Química. Universidad Michoacana

Más detalles

EQUILIBRIO QUÍMICO 1517 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL Y FISICOQUÍMICA

EQUILIBRIO QUÍMICO 1517 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL Y FISICOQUÍMICA EQUILIBRIO QUÍMICO 1517 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL Y FISICOQUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 5o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 4 Práctica 2 CRÉDITOS 10 INTRODUCCIÓN. En

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: Termodinámica Química para Ingeniería CODIGO: 6479 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Susana

Más detalles

Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso

Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso 62 Encuentro de Investigación en Ingeniería Eléctrica Zacatecas, Zac, Marzo 17 18, 2005 Propuesta de sensado óptico de concentraciones de bromuro de litio - acuoso R. J. Romero, J. Siqueiros, Centro de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: SIMULACIÓN DE PROCESOS IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ANEXO 1. DEPARTAMENTO DE: Química. ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997.

ANEXO 1. DEPARTAMENTO DE: Química. ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997. 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N 93/02 ANEXO 1 DEPARTAMENTO DE: Química ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997 CURSO: Cuarto REGIMEN: Cuatrimestral

Más detalles

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE PROCESADO DE ALIMENTOS (DPI)

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE PROCESADO DE ALIMENTOS (DPI) Departamento de Ingeniería Química DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE PROCESADO DE ALIMENTOS (DPI) LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS FACULTAD DE FARMACIA CURSO ACADÉMICO: 2011 / 12 Profesor:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1772 - Product Design Project Grado en Ingeniería Química Optativa. Curso 4 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007. FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN 29 de Marzo de 2007 PROBLEMÁTICA ACTUAL Teoría de Hubbert Problema medioambiental 99 % de impacto ambiental combustibles fósiles

Más detalles

Food Engineering Instrumentation on LEMDist Workspace

Food Engineering Instrumentation on LEMDist Workspace Universidad Nacional Autónoma de México Food Engineering Instrumentation on LEMDist Workspace Jesús Cruz Guzmán, Luciano Díaz González, Larisa Enriquez, José Luis Garza Rivera, Moises Hernández Duarte,

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUÍMICA Plan: 2004 Asignatura: INGENIERÍA QUÍMICA Código: 8022 Tipo: TRONCAL Curso: 3º Créditos ECTS: 6,1 Créditos Totales LRU: 7,5 Teóricos: 5 Prácticos: 2,5 Descriptores

Más detalles

investigación Palabras clave: concentración, control, evaporación, panela, termodinámica.

investigación Palabras clave: concentración, control, evaporación, panela, termodinámica. ROGER ANDRÉS ORDÓÑEZ LUGO Tecnólogo en Electricidad. Asistente de operaciones de Halliburton. Houston, Estados Unidos. Contacto: rogerordonez@gmail.com FERNANDO MARTÍNEZ SANTA Ingeniero en Control Electrónico

Más detalles

Sociology 6 2. World economy history 6 1. Mathematics 6 1. World Economy 6 2. Financial accounting 6 2. Business management 6 1

Sociology 6 2. World economy history 6 1. Mathematics 6 1. World Economy 6 2. Financial accounting 6 2. Business management 6 1 CAMPUS OF OVIEDO FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA FACULTY OF ECONOMICS AND BUSINESS GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEGREE IN BUSINESS ADMINISTRATION AND MANAGEMENT Sociología Code: GADEMP01-1-001

Más detalles

5. Equilibrio químico

5. Equilibrio químico 5. Equilibrio químico Química (1S, Grado Biología) UAM 5. Equilibrio químico Contenidos Equilibrio químico Concepto Condición de uilibro químico Energía libre de Gibbs de reacción Cociente de reacción

Más detalles

Horas semanales: 4 curso 4 trabajo individual. Fecha de actualización: Sept/2011

Horas semanales: 4 curso 4 trabajo individual. Fecha de actualización: Sept/2011 Electroquímica Código del curso: XXXXX Tipo de curso: Curso Curso: Optativo Ciclo: Segundo semestre Duración total del curso: 128 hrs Horas semanales: 64 horas de teoría 64 horas trabajo individual Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Código Nombre PROGRAMA DE CURSO EL 4001 Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G785 - Simulación y Optimización de Procesos Químicos Grado en Ingeniería Química Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles

Predictor Basado en Prototipos Difusos y Clasificación Nosupervisada

Predictor Basado en Prototipos Difusos y Clasificación Nosupervisada Predictor Basado en Prototipos Difusos y Clasificación Nosupervisada JIISIC-CEIS'2015 Aníbal Vásquez, Enrique Peláez y Xavier Ochoa anibal.vasquez @cti.espol.edu.ec, epelaez@cti.espol.edu.ec, xavier@cti.espol.edu.ec

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES. CODIGO: CPF-023 UNIDAD CREDITOS: 3 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 2 H.P.: 2 T.H.:

Más detalles

Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación

Technology. Journal of object Oriented Programming. Journal of Information Systems Management. Revista Colombiana de Computación MINI CURRICULUM VITAE Nombres: Maria Angélica Apellidos: Pérez de Ovalles C Identidad: V-3821365 Fecha de Ingreso a la USB: 15-04-92 e-mail: movalles@usb.ve Ext-USB: 4017 Lugar de Trabajo: MYS 309 A Dpto:

Más detalles

XXI Congreso Interamericano de Ingeniería Química

XXI Congreso Interamericano de Ingeniería Química PRESIÓN DE VAPOR DE SOLUCIONES ACUOSAS DE ALCANOLAMINAS Blanca Estela García-Flores, Arturo Trejo Instituto Mexicano del Petróleo, Programa de Ingeniería Molecular, Area de Investigación en Termofísica,

Más detalles

Herramienta interactiva para el estudio de esquemas de control de sistemas con retardo

Herramienta interactiva para el estudio de esquemas de control de sistemas con retardo Herramienta interactiva para el estudio de esquemas de control de sistemas con retardo Authors: José Luis Guzmán, Pedro García, Tore Hägglund Sebastián Dormido, Pedro Albertos, Manuel Berenguel Jornadas

Más detalles

De-polimerización hidrolítica de Polietileno Tereftálico

De-polimerización hidrolítica de Polietileno Tereftálico Fourth LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCET 2006) Breaking Frontiers and Barriers in Engineering: Education, Research and Practice 21-23 June

Más detalles

Ingeniería de Software II

Ingeniería de Software II Ingeniería de Software II Segundo Cuatrimestre 2007 Clase 1b: Modelos de Ciclo de Vida Buenos Aires, 23 de Agosto de 2007 Qué es un modelo del ciclo de vida de un sistema? 8Una representación estandarizada

Más detalles

Termodinámica y Máquinas Térmicas

Termodinámica y Máquinas Térmicas Termodinámica y Máquinas Térmicas Tema 04. Funciones de Estado Inmaculada Fernández Diego Severiano F. Pérez Remesal Carlos J. Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica

Más detalles

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Predenegados Proyectos I+D: Área de Gestión de Física REFERENCIA CENTRO

Más detalles

Modelos Workflow: Análisis y Medición. Contexto

Modelos Workflow: Análisis y Medición. Contexto Modelos Workflow: Análisis y Medición M. Peralta, C. Salgado, L. Baigorria, M. Berón, D. Riesco, G. Montejano Departamento de Informática Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad

Más detalles

Análisis y Medición de Modelos de Procesos Workflow

Análisis y Medición de Modelos de Procesos Workflow WICC 2012 503 Análisis y Medición de Modelos de Procesos Workflow M. Peralta, C. Salgado, M. Berón, D. Riesco, G. Montejano Departamento de Informática Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

INSTITUT DE: IU ENGINYERIA DELS PROCESSOS QUIMICOS ANY DE LA MEMÒRIA: 2006

INSTITUT DE: IU ENGINYERIA DELS PROCESSOS QUIMICOS ANY DE LA MEMÒRIA: 2006 INSTITUT DE: IU ENGINYERIA DELS PROCESSOS QUIMICOS Director: FERNANDEZ SEMPERE, JULIO ANY DE LA MEMÒRIA: 2006 PERSONAL INVESTIGADOR 1. ASENSI STEEGMANN, JUAN CARLOS 2. BELTRAN RICO, MARIA ISABEL 3. BOLUDA

Más detalles

ASIGNATURA: DISEÑO DE EXPERIENCIAS

ASIGNATURA: DISEÑO DE EXPERIENCIAS CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Optativa Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 3 Idioma/s: Castellano, Inglés BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación

Más detalles

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica.

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica. NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: DEPARTAMENTO: CARGA TOTAL DE HORAS TEORÍA: CARGA TOTAL DE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE: TOTAL DE HORAS: NÚMERO DE CRÉDITOS: NIVEL DE FORMACIÓN: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Los resultados muestran que el proceso de deshidratación de la mezcla etanol-agua con glicerol es eficiente desde el punto de vista energético.

Los resultados muestran que el proceso de deshidratación de la mezcla etanol-agua con glicerol es eficiente desde el punto de vista energético. PRODUCCION DE ALCOHOL CARBURANTE POR DESTILACIÓN AZEOTRÓPICA HOMOGÉNEA CON GLICERINA Uyazán, A.M.* Gil, I.D. Aguilar, J.L. Rodríguez, G. Caicedo, L.A. Grupo de Procesos Químicos y Bioquímicos - Departamento

Más detalles

V Congreso de Administración y Tecnología para el Diseño

V Congreso de Administración y Tecnología para el Diseño V Congreso de Administración y Tecnología para el Diseño Seguimiento al programa de obra utilizando BIM 4D y cámaras web Dr. Guillermo F. Salazar Ledezma Mtro. Sergio Omar Álvarez Romero Mtra. María del

Más detalles

Bibliografía. [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to. 12, No.3., pp. 19-34, Summer 2000.

Bibliografía. [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to. 12, No.3., pp. 19-34, Summer 2000. Bibliografía [Al-Kodmany, 2000] Al-Kodmany, Kheir., Extending Geographic Information System to Meet Neighborhood Planning Needs: Recent Developments in the Work of the University of Illinois at Chicago,

Más detalles

TEMA 2: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA 3º ESO

TEMA 2: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA 3º ESO TEMA 2: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA 3º ESO 1. Clasificaciones de los sistema materiales. Un sistema material es una porción de materia que se separa para facilitar su estudio experimental. Como existe

Más detalles

CUBITOS SALADOS. - Vamos a ver, tenemos agua salada, y enfriamos. Cómo varía la temperatura con el tiempo de enfriamiento?

CUBITOS SALADOS. - Vamos a ver, tenemos agua salada, y enfriamos. Cómo varía la temperatura con el tiempo de enfriamiento? CUBITOS SALADOS Claudi Mans Departamento de Ingeniería Química Universidad de Barcelona cmans@ub.edu Presentación Si existe el helado de berenjena -yo lo he comido, y no era malo-, por qué no los cubitos

Más detalles

5. Control PID Clásico

5. Control PID Clásico 5. Control PID Clásico Parte 1 Panorama: Estructura PID Ajuste empírico Método de oscilación de Ziegler-Nichols Métodos basados en la respuesta al escalón (curva de reacción) CAUT1 Clase 7 1 Introducción

Más detalles

TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS: 4 PROFESOR: Dr. Pere Palacín Farré IDIOMA: Castellano, Catalán

TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS: 4 PROFESOR: Dr. Pere Palacín Farré IDIOMA: Castellano, Catalán 41049 TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Pág 1 de 5 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ELÉCTRICA ESTUDIOS: INGENIERÍA INDUSTRIAL. 2º CICLO CÓDIGO: 41049 TIPO: TR CURSO: 5 º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS (horas/semana): 4,5 CRÉDITOS ECTS:

Más detalles

PDAQ - Potabilización y Distribución de Agua

PDAQ - Potabilización y Distribución de Agua Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2015 GRADO EN

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL QUÍMICA GENERAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

Temas Selectos de Programación II

Temas Selectos de Programación II Temas Selectos de Programación II Métricas de Procesos de Software Jorge Moisés Trejo Vargas Maestría en Ciencias de la Computación Outline Introducción Procesos de Software Definición Métricas Programas

Más detalles

Conocimientos previos

Conocimientos previos RETITULACIÓN A GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA En el presente documento se exponen los conocimientos previos necesarios para cursar las asignaturas de la retitulación a Grado de Ingeniería Química en la ETSII.

Más detalles