CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL. El COI y la normalización de los productos oleícolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL. El COI y la normalización de los productos oleícolas"

Transcripción

1 CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL: El COI y la normalización de los productos oleícolas Ana Malababa Mercedes Fernández Albaladejo CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL 9. Febrero 2012

2

3 INTRODUCCIÓN El Consejo Oleícola Internacional tiene su Sede en Madrid desde comienzos de su funcionamiento en el año Son Miembros de esta Organización los siguientes países: Albania, Argelia, Argentina, Unión Europea (con sus 27 Estados Miembros), Croacia, Egipto, Irán, Irak, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro, Siria, Túnez y Turquía. Los Miembros actuales representan más del 98% de la producción mundial de aceite de oliva y de aceitunas de mesa Cuáles son los principales objetivos del COI? Sus objetivos están claramente definidos en el Convenio Internacional del Aceite de Oliva y de las Aceitunas de Mesa negociado en el seno de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. La última Conferencia tuvo lugar en abril de 2005 y el Convenio aprobado en dicha ocasión entró en vigor con carácter provisional el 1º de enero de 2006 y con carácter definitivo el 25 de mayo de

4 CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO CONVENIO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LAS ACEITUNAS DE MESA, 2005 NACIONES UNIDAS 4.

5 El Consejo Oleícola Internacional es el foro mundial sobre: el olivo el aceite de oliva las aceitunas de mesa SUS OBJETIVOS Mejora de la calidad de los productos oleícolas Modernización del cultivo del olivo y de la industria con el respeto medioambiental Normalización y expansión de los intercambios Desarrollo del consumo

6 EXPANSIÓN DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES Y PROMOCIÓN Promover toda acción tendente a un desarrollo armonioso y sostenible de la economía oleícola mundial por todos los medios de que disponga el Consejo Oleícola Internacional en los ámbitos de la producción, el consumo y los intercambios internacionales, habida cuenta de sus interrelaciones; Facilitar el estudio y la aplicación de medidas tendentes a lograr un equilibrio entre la producción y el consumo y el establecimiento de los procedimientos de información y consulta que permitan una mayor transparencia del mercado; Poner en marcha medidas tendentes a la expansión de los intercambios internacionales de los productos oleícolas y adoptar todas las medidas tendentes a aumentar el consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa; Emprender acciones que favorezcan un mejor conocimiento de las propiedades nutricionales, terapéuticas y demás del aceite de oliva y las aceitunas de mesa; Confirmar y reforzar el papel del Consejo Oleícola Internacional en tanto que foro de encuentro del conjunto de los operadores del sector y centro mundial de documentación e información sobre el olivo y 8. sus productos.

7 COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Fomentar la cooperación internacional para el desarrollo integrado y sostenible de la oleicultura mundial; Fomentar la coordinación de las políticas de producción industrialización, almacenamiento y comercialización de los aceites de oliva, los aceites de orujo de oliva y las aceitunas de mesa; Fomentar las acciones de investigación y desarrollo, la transferencia de tecnología y las acciones de formación en el ámbito oleícola, teniendo como objetivo, entre otro, la modernización de la oleicultura y de la industria de los productos oleícolas y la mejora de la calidad de la producción; Sentar las bases de una cooperación internacional para el comercio internacional de los aceites de oliva, los aceites de orujo de oliva y las aceitunas de mesa, con miras a establecer, en este marco, estrechos lazos de cooperación con los representantes de las diversas partes interesadas del sector oleícola, con arreglo a lo dispuesto en los convenios y acuerdos internacionales correspondientes; 5.

8 COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Promover los esfuerzos realizados y las medidas adoptadas para la mejora y la divulgación de la calidad de los productos Promover los esfuerzos realizados y las medidas adoptadas para mejorar la interacción de la oleicultura con el medio ambiente, con vistas principalmente a la protección y conservación de éste Estudiar y fomentar la utilización integral de los productos derivados del olivo; Realizar actividades para preservar las fuentes genéticas de los olivos 6.

9 NORMALIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS OLEÍCOLAS Proseguir la realización de actividades de cooperación en materia de análisis fisicoquímico y sensorial para mejorar el conocimiento de las características de composición y calidad de los productos oleícolas, con miras a establecer normas internacionales que permitan: el control de la calidad de los productos; intercambios internacionales equitativos; la protección de los derechos del consumidor; la prevención de las prácticas fraudulentas. Facilitar el estudio y la aplicación de medidas tendentes a la armonización de las legislaciones nacionales e internacionales relacionadas, en particular con la comercialización del aceite de oliva y las aceitunas de mesa; Fomentar la armonización de los criterios de las indicaciones geográficas otorgadas por los Miembros con vistas a su protección a nivel internacional Sentar las bases de una cooperación internacional para prevenir y, llegado el caso, combatir toda práctica fraudulenta en el comercio internacional de todo producto oleícola comestible, estableciendo en este marco estrechos lazos de colaboración con los representantes de las diversas partes interesadas del sector oleícola.

10 EL COI y la normalización En aplicación del Acuerdo internacional del aceite de oliva y las aceitunas de mesa y con el fin de expandir los intercambios comerciales Unificación de las normas relativas a las características físicas, químicas y organolépticas de los aceites de oliva, de orujo y de las aceitunas de mesa y de los métodos de análisis Adopción de medidas para la represión de la concurrencia desleal en el ámbito internacional

11 NORMAS RELATIVAS A LOS ACEITES DE OLIVA Y A LAS ACEITUNAS DE MESA Actualización de las normas comerciales para aceites de oliva, aceites de orujo de oliva y aceitunas de mesa Armonización de las reglamentaciones nacionales, UE y normas internacionales (particularmente Codex Alimentarius) INTERNATIONAL OLIVE COUNCIL COI/T.15/NC no. 3/Rev November 2006 ENGLISH Original: FRENCH codex alimentarius commission Príncipe de Vergara, Madrid España Telef.: Fax: iooc@internationaloliveoil.org - FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS WORLD HEALTH ORGANIZATION BUREAU CONJOINT: Viale delle Terme di Caracalla ROME Tél: codex@fao.org Facsimile: TRADE STANDARD APPLYING TO OLIVE OILS AND OLIVE-POMACE OILS PROGRAMME MIXTE FAO/OMS SUR LES NORMES ALIMENTAIRES CODEX STANDARD FOR OLIVE OILS AND OLIVE POMACE OILS CODEX STAN 33

12 LA NORMA COMERCIAL APLICABLE A LAS ACEITUNAS DE MESA COI/OT/NC nº1 de Diciembre de 2004), esta norma fija las definiciones de cada una de las denominaciones comerciales de aceitunas de mesa (verdes, negras o de color cambiante) en sus diferentes modos de presentación. Fija también los factores de calidad tanto de los frutos como de la salmuera y su clasificación comercial en función de la importancia de los defectos que puedan tener. Se establecen también las prescripciones de higiene, llenado, etiquetado y de métodos de análisis fijadas por la Comisión del Codex alimentarius.

13 Norma del Codex Alimentarius para las aceitunas de mesa Fija los criterios esenciales de calidad de las aceitunas de mesa y señala las disposiciones mínimas de tolerancia de defectos por tipos de aceitunas, fijadas por el Consejo en su Norma Comercial. Ha sido aceptada su revisión conforme a la propuesta formulada por el COI. El COI forma parte del Grupo de trabajo electrónico para el estudio de los nuevos comentarios y la preparación de la 26ª reunión del Comité del Codex sobre frutas y hortalizas elaboradas que se celebrará en Octubre de 2012.

14 El método de evaluación organoléptica de las aceitunas de mesa Dentro del epígrafe Normalización se inscribe el método de evaluación organoléptica. En 1987 se adoptó dicho método para los aceites de oliva vírgenes, revisado en 1996 y cuya última modificación data de 2007 clasifica los aceites en función de la mediana del defecto percibido con mayor intensidad y de la mediana de frutado.

15 La adopción de este método significó: La creación de paneles de cata La formación de catadores El inicio de la realización de controles de la competencia de los laboratorios de análisis sensorial y el reconocimiento de su competencia por parte del COI La sensibilización de productores e industriales para mejorar la calidad organoléptica de los aceites de oliva

16 El método de evaluación organoléptica de las aceitunas de mesa La aplicación del análisis sensorial a las aceitunas de mesa comenzó en el año 2004 cuando el Consejo decidió emprender el trabajo de poner a punto un método basado en las normas y métodos internacionalmente reconocidos, que permitiera evaluar objetivamente las características olfatogustativas de las aceitunas de mesa a pesar de las dificultades que presenta este producto tan heterogéneo y con multitud de variedades y preparaciones.

17 Este primer método, adoptado en 2008 y revisado en 2010 fija las condiciones físicas a seguir para una armonización en el proceso de la valoración sensorial: la copa para la cata, la sala de cata, la temperatura del aceite, la selección y el entrenamiento de los catadores, el número ideal de catadores del panel, el vocabulario específico de la cata de las aceitunas de mesa.

18 Con estas normas basadas en normas internacionales en materia de análisis sensorial, el Consejo ha elaborado el primer método para la valoración organoléptica de las aceitunas de mesa y su clasificación en función del defecto mayoritariamente percibido.

19 La próxima última reunión del grupo de trabajo se ha celebrado en la sede del COI los días 14 y 15 de febrero de 2012 con vistas a llevar a cabo los trabajos preparatorios de las primeras actividades de formación que organizará el COI en el primer semestre de 2012.

20 CLASIFICACIÓN SEGÚN DMP

21 HOJA DE PERFIL INTENSITÉ PERCEPTION DES SENSATIONS NÉGATIVES Fermentation anormale (type) Autres défauts (préciser) PERCEPTION DES SENSATIONS GUSTATIVES Salé Amer Acide PERCEPTION DES SENSATIONS KINESTHÉSIQUES (TEXTURE) Fermeté Fibrosité Croquant Code de l échantillon : Nom du dégustateur : Date :

22 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS PANELES

23 Aceitunas de mesa?

24 MUCHAS GRACIAS

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR 1 Aporte de energía Vehículo de vitaminas liposolubles Fuente de ácidos grasos esenciales Base para

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la sede del Ministerio Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 2016 El aceite que, con mayor

Más detalles

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen Juan Ramón Izquierdo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, España Susana Mattar CRESA-Universidad Católica de Cuyo. San Juan.

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Aceite de oliva virgen extra

Aceite de oliva virgen extra Aceite de oliva virgen extra Andrés Veloso Técnico Comercial Creatividad Ana Navarro INDICE 1. La Importancia de la Alimentación Sana. 2. Factores Críticos de Calidad. 3. Proceso de Obtención. 4. Clasificación.

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015 CONSUMO MUNDIAL DE ACEITUNAS DE MESA El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,7, aumentando un 169,4% durante el periodo 1990/91 2014/15. El gráfico 1 ilustra

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Comisión Nacional contra las Adicciones

Comisión Nacional contra las Adicciones Comisión Nacional contra las Adicciones DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL ART. 14 DEL CMCT Oficina Nacional para el Control del Tabaco Marzo 18, 2014 Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Más detalles

OIV Estructura y Funciones. Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti

OIV Estructura y Funciones. Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti OIV Estructura y Funciones Mendoza, Argentina 02 de Octubre de 2014 Alejandro Marianetti Antecedentes 1874: ataque de filoxera en Europa 1891: Convención de Madrid (represión de indicaciones de origen

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA. INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA max.dalence@ibnorca.org LEMA DEL DIA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2012 Menos desechos, mejores resultados - Las

Más detalles

Normas De calidad Sanitarias Fitopatologicas Verticales y horizontales Comerciales Alimentarias

Normas De calidad Sanitarias Fitopatologicas Verticales y horizontales Comerciales Alimentarias Comercio 07.09.90.31 Hortalizas frescas o refrigeradas. Aceitunas que no se destinan a la producción de aceite 07.10.80.10 Hortalizas, aunque estén cocidas en agua o vapor, congeladas. Aceitunas 07.11.20.10

Más detalles

CONVENIO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LAS ACEITUNAS DE MESA, 2005

CONVENIO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LAS ACEITUNAS DE MESA, 2005 Actualización: 2016 TD/OLIVE OIL.10/6 CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO CONVENIO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LAS ACEITUNAS DE MESA, 2005 NACIONES UNIDAS TD/OLIVE OIL.10/6

Más detalles

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR OLIVARERO EN CASTILLA LA MANCHA Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Toledo, 30 de octubre de 2012 SUPERFICIE

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 100 Diciembre 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 100 Diciembre 2015 LA NEWSLETTER CUMPLE 100 NÚMEROS! Hemos llegado al número 100 de este boletín y queremos agradecer la fidelidad a los más de 6.800 suscriptores de esta publicación que inició su andadura en Febrero de

Más detalles

PROPUESTAS DEL COPA-COGECA SOBRE EL «PLAN DE ACCIÓN DEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA DE LA UE»

PROPUESTAS DEL COPA-COGECA SOBRE EL «PLAN DE ACCIÓN DEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA DE LA UE» OO(12)5913:7 Bruselas, 30 de noviembre de 2012 PROPUESTAS DEL COPA-COGECA SOBRE EL «PLAN DE ACCIÓN DEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA DE LA UE» Copa - Cogeca European Farmers European Agri-Cooperatives 61,

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Semillas y Frutos Oleaginosos. Organizaciones de Pequeños Productores

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Semillas y Frutos Oleaginosos. Organizaciones de Pequeños Productores Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Semillas y Frutos Oleaginosos para Organizaciones de Pequeños Productores También aplicable en situaciones de Trabajo Contratado para coco Versión actual: 01.05.2011

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 106 junio 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 106 junio 2016 La oleicultura en Túnez Por invitación de las autoridades tunecinas, la 27ª reunión extraordinaria del COI tendrá lugar en Hammamet (Túnez) del 11 al 16 de julio 2016. Túnez es Miembro fundador del COI

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003

CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN. Montreal, de marzo de 2003 ATConf/5-WP/107 1 26/3/03 CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA LIBERALIZACIÓN Montreal, 24-29 de marzo de 2003 Cuestión 2 del orden del día: Examen de aspectos clave de

Más detalles

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL

CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL T.30/Doc. nº 18 Septiembre de 2015 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: + 34 915 903 638 Fax: + 34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales

Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN) 6 de junio de 2008 Nota de información Nº 4/2008 - Codex Alimentarius Codex Alimentarius Normas alimentarias internacionales

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/OLIVE OIL.10/L.1/Add.1 25 de abril de 2005 ESPAÑOL Original: INGLÉS, ÁRABE, ESPAÑOL, FRANCÉS E INGLÉS

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014 JAPÓN Y COREA DEL SUR - EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITE DE ORUJO DE OLIVA DE LA CAMPAÑA 2013/14 JAPÓN - ha cerrado las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva

Más detalles

REGLAMENTO (CE) Nº 1638/98 DEL CONSEJO. de 20 de julio de 1998

REGLAMENTO (CE) Nº 1638/98 DEL CONSEJO. de 20 de julio de 1998 REGLAMENTO (CE) Nº 1638/98 DEL CONSEJO de 20 de julio de 1998 QUE MODIFICA EL REGLAMENTO nº 136/66/CEE POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACION COMUN DE MERCADOS EN EL SECTOR DE LAS MATERIAS GRASAS (DO

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

PLAN STAR OLIVAR. Situación actual del mercado y perspectivas de futuro del aceite de oliva

PLAN STAR OLIVAR. Situación actual del mercado y perspectivas de futuro del aceite de oliva PLAN STAR OLIVAR Situación actual del mercado y perspectivas de futuro del aceite de oliva Cooperativa Vera Cruz, Villanueva del Arzobispo, 19 de septiembre de 2013 Dr. Manuel Parras Rosa. Catedrático

Más detalles

CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05)

CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05) 4.2.2010 Diario Oficial de la Unión Europea C 28/13 CONVENIO MONETARIO entre la Unión Europea y el Estado de la Ciudad del Vaticano (2010/C 28/05) La UNIÓN EUROPEA, representada por la Comisión Europea

Más detalles

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Aceite de oliva,, a debate III Edición Jornada: El Aceite de oliva,, a debate III Edición Córdoba, 4 de noviembre de 2008 Ponencia: Aceite de Oliva: : Un nuevo escenario. Certezas e interrogantes para el futuro Alicia Villauriz Iglesias Secretaria

Más detalles

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios Los aditivos y conservantes en la UE CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios c) NORMATIVA EUROPEA SOBRE ADITIVOS 1. Identificación de la normativa europea 1.1.El régimen general 1.2. Colorantes

Más detalles

ESTUDIO DEL CONTENIDO DE CERAS, ESCUALENO Y ÉSTERES ALQUÍLICOS EN ACEITUNAS URUGUAYAS.

ESTUDIO DEL CONTENIDO DE CERAS, ESCUALENO Y ÉSTERES ALQUÍLICOS EN ACEITUNAS URUGUAYAS. ESTUDIO DEL CONTENIDO DE CERAS, ESCUALENO Y ÉSTERES ALQUÍLICOS EN ACEITUNAS URUGUAYAS. Bruno Irigaray, Ignacio Vieitez y María A. Grompone. Laboratorio de Grasas y Aceites, Departamento de Ciencia y Tecnología

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O MENCIÓN EXPOLIVA 2017 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2016 2017 Con motivo

Más detalles

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Además de los controles públicos y oficiales

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES. 6 CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES. 1 TIPOS DE CATAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN PANEL DE EXPERTOS ANALÍTICA INVESTIGACIÓN PANEL TEST: clasificación.

Más detalles

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas 64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 82ª reunión CIT

Más detalles

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas El papel de las empresas en un entorno cambiante Los sistemas tributarios de los países desarrollados son cada vez más complejos. Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Las Administraciones

Más detalles

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas Expositor : Gonzalo Dalence Director Nacional de Relaciones Internacionales Institución: IBNORCA La Paz Bolivia Mayo - 2012 INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Convención Internacional de Protección Fitosanitaria genérico 03 2012 ESP PHoy hay más viajes y comercio internacional que nunca. Con el desplazamiento de personas y productos por el mundo, se trasladan

Más detalles

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015.

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015. NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN 33-1981 Adoptada en 1981. Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015. CODEX STAN 33-1981 2 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016 Estados Unidos - Evolución de los envases a granel y embotellado en las importaciones de aceite de oliva El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos

Más detalles

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2013. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2012-2013 Con motivo de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 28 Referencia: Año: 2014 Fecha(dd-mm-aaaa): 28-10-2014 Titulo: QUE GARANTIZA LA PROTECCION

Más detalles

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA La Estrategia Nacional para la Erradicación

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ

SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ SINOPSIS DE LA SEGUNDA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAFÉ Aprender con la crisis Y buscar soluciones de mercado Con miras a conseguir sostenibilidad La sinopsis de las ponencias presentadas se dividió en las

Más detalles

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales En el marco de la Asociación Euro-mediterránea & La Política de Vecindad de la Unión Europea Financia Organiza Contextualización Proceso de Barcelona

Más detalles

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA Ing. Belissa Cochachin Carrera DIRECCION DE HIGIENE DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS - DHAZ DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL -MINSA INOCUIDAD ALIMENTARIA Es la condición

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

PRESENTACIÓN: FLOS OLEI 2016 GUÍA AL MUNDO DEL VIRGEN EXTRA

PRESENTACIÓN: FLOS OLEI 2016 GUÍA AL MUNDO DEL VIRGEN EXTRA PRESENTACIÓN: FLOS OLEI 2016 GUÍA AL MUNDO DEL VIRGEN EXTRA 1. El producto 2. Argumentos 3. Textos 4. Los datos 5. Tarifas y formatos publicitarios El producto La Flos Olei 2016 - guía al mundo del virgen

Más detalles

V Cata-Concurso. Los Vinos Favoritos de la Mujer. Reglamento

V Cata-Concurso. Los Vinos Favoritos de la Mujer. Reglamento V Cata-Concurso Los Vinos Favoritos de la Mujer Reglamento Colaboran: Concurso oficialmente reconocido por: El MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE mediante la Resolución 13712, de

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) está enfocado en aquellos aspectos de la preparación de los alimentos que es el área de más importancia

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O IX PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2014 2015 Con motivo de la

Más detalles

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011 Nuevo Esquema de Empresas Certificadas Julio 2011 Alianza para el Comercio Seguro Antecedentes Estándares Mínimos en Materia de Seguridad. Pilares del Marco SAFE Reconocimiento Mutuo Operador Económico

Más detalles

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Conferencia Mundial de Agricultura Familiar. Alimentar Al Mundo Cuidar el Planeta Bilbao, País Vasco España, 5-7 de octubre de 2011 Javier

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 93 Abril 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 93 Abril 2015 RUSIA EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Las importaciones rusas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han mantenido un crecimiento constante durante el periodo 2/1 213/14 aumentaron

Más detalles

TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus

TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus 28 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS TF 15: Tratamiento térmico mediante vapor contra Bactrocera cucurbitae en Cucumis melo var. reticulatus NIMF 28 ANEXO 15

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O XVII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2014 2015 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA

SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA OCM ACEITE DE OLIVA 1. Antecedentes del sector del aceite de oliva 1. 1. Introducción. n. 1. 2. Importancia social. 1. 3. Importancia para la conservación

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Aceite de oliva. Ana X. Sudy Bustamante Pablo Cortés Tirado

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Aceite de oliva. Ana X. Sudy Bustamante Pablo Cortés Tirado Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Aceite de oliva Ana X. Sudy Bustamante Pablo Cortés Tirado Enero 2012 Contenido Introducción...3 Situación mundal...3 Principales países exportadores...8

Más detalles

ACUERDO Nº 600. San Salvador, 14 de agosto de EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,

ACUERDO Nº 600. San Salvador, 14 de agosto de EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA, ACUERDO Nº 600. San Salvador, 14 de agosto de 2000. EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA, Vista la solicitud presentada por el Ingeniero CARLOS ROBERTO OCHOA CORDOVA, Director Ejecutivo del CONSEJO

Más detalles

BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA

BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA Mayo 2014 BALANCE DEL VINO El Balance del Vino es una

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Máster Universitario en Olivar, Aceite de Oliva y Salud CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Análisis físico-químico y sensorial CÓDIGO: 90060017

Más detalles

PRIMER AFORO DE OLIVAR

PRIMER AFORO DE OLIVAR PRIMER AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2011-2012 Octubre 2011 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2010/11 se produjeron 1.124.988 Tm de aceite, un 4% menos que la campaña previa 2009/10. Las abundantes lluvias

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de marzo de 2013 Real Decreto 1354/1983, de 27 de abril, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico - Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de té y derivados. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 126,

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

D o s s i e r d e p r e n s a. Dossier de prensa

D o s s i e r d e p r e n s a. Dossier de prensa D o s s i e r d e p r e n s a Dossier de prensa EL ORIGEN La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, ASEMESA, representa a las principales industrias dedicadas a la elaboración,

Más detalles

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 P155 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 Protocolo de 22 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores (Nota: Fecha de entrada en vigor:

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 16.12.2015 COM(2015) 659 final 2015/0300 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la posición que se deberá adoptar, en nombre de la Unión Europea, en el Comité Mixto del

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN. Aceite EDICIÓN. Alimentos Castilla-La Mancha

BASES DE PARTICIPACIÓN. Aceite EDICIÓN. Alimentos Castilla-La Mancha BASES DE PARTICIPACIÓN Aceite EDICIÓN Alimentos Castilla-La Mancha AÑO XXXIV Núm. 78 23 abril 2015 11767 Anexo III. Bases l concurso Extra Calidad Diferenciada Gran Selección 2015 Base 1ª. Objeto l concurso.

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL

OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL OPERADOR DE MAQUINAS INDUSTRIALES DE COSER Y BORDAR, EN GENERAL 81531110 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO La máquina de coser. Tipos y utilidades Historia de la máquina

Más detalles

COMERCIO INTERIOR Y TURISMO

COMERCIO INTERIOR Y TURISMO COMERCIO INTERIOR Y TURISMO El departamento de Comercio Interior de la Entidad ofrece un servicio totalmente personalizado a los/as electores/as de las empresas comerciales de la Demarcación Cameral. Estos

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011 Edición 1 Fecha: 12 de noviembre de 2012 Página 1 de 10 (PPRL) Elaborado y revisado por : OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 14 de diciembre de 2011 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: 12 de

Más detalles

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos

RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos RESOLUCION 797 Reglamento de la Decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El artículo 30 literal b) del Acuerdo de

Más detalles

Asesoramiento previo en la constitución de OPFH y SAT

Asesoramiento previo en la constitución de OPFH y SAT Asesoramiento previo en la constitución de OPFH y SAT Qué son las OPFH Una OPFH es una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas. Están constituidas por productores que comercializan en común

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA REPÚBLICA DOMINICANA Ley Número 8: CONSIDERANDO: Que es responsabilidad del Ministerio de Agricultura Promover el desarrollo agropecuario del país; CONSIDERANDO: Que para cumplir sus fines específicos

Más detalles