GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010"

Transcripción

1 1 ra. Jornada técnica de GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010 Estado actual y perspectivas de futuro Leganés, 4 de noviembre de Organización: Edgardo D. Castronuovo, Julio Usaola García e Ismael Sánchez Rodríguez-Morcillo. Universidad Carlos III de Madrid. Mayores informaciones: Edgardo D. Castronuovo, castronuovo@ieee.org

2 Innovaciones tecnológicas en el sector 1ra. Jornada técnica de GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010 Estado actual y perspectivas de futuro 4 de noviembre de 2010 Universidad Carlos III de Madrid Manuel Romero Director Adjunto IMDEA Energía Móstoles Silvi, C. The unknown or overlooked work of italian solar energy pioneer Giovanni Francia ( ).GSES (Gruppo per la storia dell energia solare)

3

4 La energía solar termoeléctrica en el mundo Fuente: Photon International (Diciembre 2009) -España: 831 MW conectados a red a finales de Permisos asignados por MW hasta Prevision de alcanzar MW en USA: MW en construcción actualmente. Previsiones de MW en 2020.

5 El coste For large, state-of-the-art trough plants, current investment costs are USD 4.2/W to USD 8.4/W

6 FV hace la tarea Average selling prices 2009 from 2008 Thin-film fell 45% from US$3.00/Wp to US$1.65/Wp; Cell fell 60% from US$3.20/Wp to US$1.26/Wp; Module for large quantity buyers (typically 50 MWp to over 100 MWp a year) fell 33% from US$3.25/Wp to US$2.18/Wp; Module for mid-level buyers (typically 10 MWp to over 25 MWp per year) fell 23% from US$3.65/Wp to US$2.82/Wp; Module for small quantity buyers fell 27% from US$5.02/Wp to US$3.68/Wp.

7 España: un monocultivo tecnológico Distribución tecnologías en 2013 (2.5 GW) Distribución tecnologías en 2020 (8.1 GW)

8 Limitaciones de las primeras plantas comerciales Generación eléctrica centralizada en grandes turbinas de hasta 50 MW (ocupación típica de terreno > 1 km 2 ) No integrables en entornos urbanos o terrenos constreñidos. Bajas concentraciones solares y bajas temperaturas (< 400ºC) que dan lugar a eficiencias modestas. Alto consumo de agua para refrigeración (de 0,5 a 1 millón de metros cúbicos de agua por año y por planta). Temperatura insuficiente para producir combustibles solares (hidrógeno, gasolinas sintéticas, etc.) Extresol 1 and 2 (ACS/Cobra) Puertollano 50 MW (Iberdrola Renovables) PS10 and PS20 (Abengoa Solar)

9 La nueva entrada en el mercado (Por donde van los tiros) Primera generación de plantas Objetivo prioritario: Fiabilidad operacional (SEGS-Revisitado) Ciertas innovaciones aflorando ya: 1) La generación directa de vapor (PS10 y GDV) 2) Grandes sistemas de almacenamiento térmico (Configuración tipo Andasol ) 3) Uso de fluidos alternativos, como las sales fundidas (Gemasolar) 4) Uso de concentradores lineales por reflexión tipo Fresnel (Novatec-Biosol)

10

11 Heat storage: Essential to become dispatchable 2-tank molten salt storage for central receiver plants. Thermocline pebble bed. Sand or mobile solid material for air and particle receivers PCM/ fins storage for saturated water/steam

12 Current R+D activities related to Trough Technology 200 kwht prototype of PCM storage system designed and manufactured in the DISTOR project 2x350 kwh prototype of concrete storage system installed and tested at the PSA

13 Heliostats: Can innovations lower costs? 30% cost reduction through: Ganged heliostats (>400 m2) Megahelio with carousel (>200 m2) Structurally integrated reflectors (GFRP, hollow extruded polymers) Wireless/PV autonomous heliostat PSA-CIEMAT Abengoa

14 Receivers: More compact, durable and efficient (Efficiency > 85%) Temperature (ºC) Volumetric Future developments Tubular external Tubular cavity Next generation Current Peak flux on aperture (kw/m2) Volumetric Molten salt Water-steam 0 Trough linear n Water-steam need to develop super-heating at high solar flux Pressure (bar) Operational range for different solar receivers (Source: A. Kribus) n n n n Volumetric should improve volumetric effect without penalizing fluid-dynamics and flux profile flexibility. Molten salt should demonstrate long-term availability and increase peak flux Particle receivers and falling films still to pass feasibility phase. All should accumulate operational experience and long-term endurance tests.

15 Small Solar Power Systems: Pequeños sistemas de receptor central HOY Diseños conservadores de primera generación SOLGEMAC Eficiencia (alta temperatura-alto flujo) Gestionabilidad (almacenamiento /hibrido) Modularidad/integrable (pequeño tamaño) Impacto ambiental (consumo de agua) Combustibles solares Aprovechamiento Térmico de la Energía Solar de manera Gestionable, Eficiente y Modular en Sistemas de Alta Concentración Temperatura 500 ºC 1000 ºC 1500 ºC Receptores Agua/vapor Receptores Aceite Ciclo Brayton Precalentamiento aire Receptores Sodio Receptores metálicos aire Receptores Sales nitrosas Ciclo Rankine Calentamiento de vapor Calentamiento de vapor Calentamiento aire Motores Stirling solarizados Calentamiento aire Ciclo Rankine Calentamiento de vapor Actualidad Ciclo Brayton Calentamiento aire Receptores cerámicos Baja presión Alta temperatura Disco Stirling Combustibles y química Ciclo Brayton Calentamiento aire Receptores cerámicos Alta presión Alta temperatura Receptores Partículas sólidas Conceptos tecnológicos ACTUALES Conceptos tecnológicos AVANZADOS

16 Esquemas modulares Funcionamiento modular en unidades kW. Posibilidad de implantación distribuida en forma de agrupaciones. Menores exigencias de superficie y orografía del terreno. Utilizan microturbinas y no requieren agua. Reducidos tiempos de puesta en marcha. Funcionamiento híbrido con aire como fluido caloportador y/o distintos tipos de combustibles: biogás, biomasa, fuel, etcétera. Muy altas concentraciones, válidas para producción de combustibles solares y procesos químicos.

17 La nueva generación de plantas modulares Multitower arrays

18 Integración de mini-torres en entornos urbanos El sueño de la solar termoeléctrica en Madrid? Mills D.R., Schramek P., (1999). Multi Tower Solar Array (MTSA) with ganged heliostats. Journal de Physique IV. Pr3, Schramek P., Mills D., (2003) Multi Tower Solar Array, Solar Energy, 75,

Seminario sobre ENERGIA SOLAR. 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid

Seminario sobre ENERGIA SOLAR. 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid Seminario sobre ENERGIA SOLAR 20-21 de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid 1ª Jornada, día 20 de febrero, 2006 2ª Sesión: Ciencia y tecnología para la solar térmica de alta temperatura

Más detalles

La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural

La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural La hibridación de la energía solar termoeléctrica de alta temperatura con gas natural 1 INDICE 1. Tecnologías de alta temperatura 2. Hibridación con gas natural 3. Configuraciones de hibridación Caldera

Más detalles

PONENCIA Innovación en Energía Solar Termoélectrica

PONENCIA Innovación en Energía Solar Termoélectrica PONENCIA Innovación en Energía Solar Termoélectrica Autor: Eduardo Zarza Moya Cargo: Jefe de Unidad de Sistemas de Concentración Solar Institución: Plataforma Solar de Almería (PSA) CONAMA 2010 Sesión

Más detalles

Energía solar termoeléctrica

Energía solar termoeléctrica 1 de 5 17/10/2013 17:50 Energía solar termoeléctrica A. Flores Qué es la energía solar termoeléctrica? La energía solar termoeléctrica o energía termosolar es la tecnología que usa el calor del Sol para

Más detalles

potencial de desarrollo CENTRALES ELÉCTRICAS TERMOSOLARES Manuel Romero Director División Energías Renovables CIEMAT Avda. Complutense 22 28040 Madrid

potencial de desarrollo CENTRALES ELÉCTRICAS TERMOSOLARES Manuel Romero Director División Energías Renovables CIEMAT Avda. Complutense 22 28040 Madrid La energía a solar termoeléctrica: situación n tecnológica actual y potencial de desarrollo CENTRALES ELÉCTRICAS TERMOSOLARES Manuel Romero Director División Energías Renovables CIEMAT Avda. Complutense

Más detalles

Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay

Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay 1er Taller Regional de Electricidad Perspectivas de la Utilización de Energías renovables

Más detalles

CSP: INTEGRACIÓN ENTRE SISTEMAS SOLARES DE CAPTACIÓN Y SISTEMAS DE GENERACIÓN. Luis E. Díez Ingeniero Industrial

CSP: INTEGRACIÓN ENTRE SISTEMAS SOLARES DE CAPTACIÓN Y SISTEMAS DE GENERACIÓN. Luis E. Díez Ingeniero Industrial CSP: INTEGRACIÓN ENTRE SISTEMAS SOLARES DE CAPTACIÓN Y SISTEMAS DE GENERACIÓN Luis E. Díez Ingeniero Industrial OPCIONES TECNOLÓGICAS CSP La generación solar termoeléctrica (CSP), mediante sistemas de

Más detalles

La Energía Solar Termo-eléctrica 01/04/09

La Energía Solar Termo-eléctrica 01/04/09 1 La Energía Solar Termo-eléctrica 01/04/09 Energía Solar COBRA energía Eólica Solar Gestión de Energía Mantenimiento Diversificación Promoción Construcción Promoción Construcción Operación Venta Energía

Más detalles

Diseño conceptual de la planta. Los sistemas de cogeneración se pueden dividir en "ciclos de cola" y "ciclos de cabeza."

Diseño conceptual de la planta. Los sistemas de cogeneración se pueden dividir en ciclos de cola y ciclos de cabeza. Cogeneración Diseño Conceptual Renewables Academy RENAC Trennfolientitel hinzufügen www.renac.de 1 de la planta Los sistemas de cogeneración se pueden dividir en "ciclos de cola" y "ciclos de cabeza."

Más detalles

Proyecto de generación de electicidad Híbrido. Ciclo Combinado con aportación de vapor de fuente solar en forma Integrada al CC (ISCC).

Proyecto de generación de electicidad Híbrido. Ciclo Combinado con aportación de vapor de fuente solar en forma Integrada al CC (ISCC). Proyecto de generación de electicidad Híbrido. Ciclo Combinado con aportación de vapor de fuente solar en forma Integrada al CC (ISCC). Contenido: Tecnologías disponibles Energía Solar-Electricidad Ciclo

Más detalles

ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Genera 2010 Antonio Esteban Garmendia Madrid, 21 de Mayo de 2010

ABENGOA SOLAR. Solar Power for a Sustainable World. Genera 2010 Antonio Esteban Garmendia Madrid, 21 de Mayo de 2010 Genera 2010 Antonio Esteban Garmendia Madrid, 21 de Mayo de 2010 Indice 1 Abengoa y Abengoa Solar 2 Proyectos en cooperación 3 Cenit Consolida 2 Compañías de Abengoa Cinco unidades de negocio, una de las

Más detalles

JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN. JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN. Federación de Empresarios de La Rioja. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Más detalles

Tecnología de concentración solar: La segunda oportunidad

Tecnología de concentración solar: La segunda oportunidad Tecnología de concentración solar: La segunda oportunidad Félix Téllez / Eduardo Zarza / Diego Martínez Plataforma Solar de Almería-CIEMAT Benasque; 9 de julio, 2009 Slide 1 Plantas Solares Termoeléctricas

Más detalles

ENERGIA SOLAR UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN CASTILLA LA MANCHA

ENERGIA SOLAR UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN CASTILLA LA MANCHA ENERGIA SOLAR UNA ALTERNATIVA POTENCIAL EN CASTILLA LA MANCHA FERNANDO RUEDA ABRIL 2005 IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSULTORÍA, S.A. INDICE Radiación Solar Tecnologías Beneficios ambientales IBERDROLA INGENIERÍA

Más detalles

Energía Solar Termoeléctrica

Energía Solar Termoeléctrica FORMACIÓN PROFESIONAL, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Cursos de Verano - 2010 ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA 1 Índice 1. Energía solar: ventajas y desventajas 2. Distribución de Radiación Solar 3. Energía Solar

Más detalles

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010 Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución Sevilla, 22 de Marzo 2010 GENERACIÓN ELÉCTRICA DE ORIGEN TERMOSOLAR SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN INTRODUCCION MARCO NORMATIVO ESPAÑOL

Más detalles

Jornada Sobre Energía Solar de Concentración. Cayetano Hernández Gonzálvez. Responsable Unidad de Prospectiva Tecnológica. 26 de febrero de 2008

Jornada Sobre Energía Solar de Concentración. Cayetano Hernández Gonzálvez. Responsable Unidad de Prospectiva Tecnológica. 26 de febrero de 2008 Jornada Sobre Energía Solar de Concentración Cayetano Hernández Gonzálvez Responsable Unidad de Prospectiva Tecnológica 26 de febrero de 2008 Índice 1. IBERDROLA y las Energías Renovables Planta 2. Tecnologías

Más detalles

Torresol Energy. reinventing solar power

Torresol Energy. reinventing solar power Torresol Energy reinventing solar power ENERGÍA SOSTENIBLE EN BENEFICIO DE TODOS La compañía Torresol Energy, fruto de la alianza entre las empresas SENER y MASDAR, nace con el objetivo de convertirse

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

Generación de energía eléctrica y solar

Generación de energía eléctrica y solar Generación de energía eléctrica y solar Aplicaciones industriales Ferrostaal México SA de CV Contenido Agenda Agenda 1. Ferrostaal AG 2. Potencial solar y Alt. técnicas 3. Tecnología Parabólica 4. Tecnología

Más detalles

El coche eléctrico y el almacenamiento de energía

El coche eléctrico y el almacenamiento de energía 24 de mayo de 2012 GENERA 2012 El coche eléctrico y el almacenamiento de energía Dr Milan Prodanovic Dr Jesús Palma del Val Índice Instituto IMDEA Energía Almacenamiento dentro del vehículo Almacenamiento

Más detalles

Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC)

Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC) Agua Prieta II Ciclo Combinado Integrado con Campo Solar (ISCC) 3 er Encuentro regional de energías renovables Jaime I. García Muñoz 20 de octubre, 2011 Morelia, Mich. (México). Índice Agua Prieta II.

Más detalles

Capstone Turbine. Ventajas de la aplicación de Microturbinas para la generación eléctrica con Biogás. Murcia, 17 de noviembre de 2011

Capstone Turbine. Ventajas de la aplicación de Microturbinas para la generación eléctrica con Biogás. Murcia, 17 de noviembre de 2011 Capstone Turbine Ventajas de la aplicación de Microturbinas para la generación eléctrica con Biogás. Murcia, 17 de noviembre de 2011 Manel Blasco Busquets Ingeniero Industrial Director General. INDICE

Más detalles

SESIÓN 5 ENERGÍA EÓLICA. Gonzalo Guerrón

SESIÓN 5 ENERGÍA EÓLICA. Gonzalo Guerrón SESIÓN 5 ENERGÍA EÓLICA Gonzalo Guerrón 28 de octubre del 2014 1. Sistemas Híbridos. Fuente: Olade 2012 1. Sistemas Híbridos. En pequeñas instalaciones de paneles fotovoltaicos, turbinas de viento o generadores

Más detalles

Cilindro parabólico Torre central Linear Fresnel Disco Stirling

Cilindro parabólico Torre central Linear Fresnel Disco Stirling Energías renovables Electricidad Eólica Hidráulica Biomasa Solar fotovoltaica Solar termoeléctrica Chimenea solar Mareomotriz Undimotriz Geotérmica Calor Solar Térmica Biocombustible Biodiésel Bioetanol

Más detalles

Electricidad Solar Térmica. Dr. Michael Geyer Gerente Milenio Solar Desarrollo de Proyectos Secretario Ejecutivo de IEA SolarPACES

Electricidad Solar Térmica. Dr. Michael Geyer Gerente Milenio Solar Desarrollo de Proyectos Secretario Ejecutivo de IEA SolarPACES Electricidad Solar Térmica Presente y Perspectivas de Futuro Dr. Michael Geyer Gerente Milenio Solar Desarrollo de Proyectos Secretario Ejecutivo de IEA SolarPACES 1 Las preguntas clave: 1. Cuales son

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN Dr. Marcelino Sánchez. - Fecha 2013-

ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN Dr. Marcelino Sánchez. - Fecha 2013- ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN Dr. Marcelino Sánchez - Fecha 2013- Índice 0 Sobre CENER 1 Características generales de las tecnologías CET 2 Proyectos CET en el mundo 3 Éxitos recientes

Más detalles

Transporte sostenible con energía del futuro 1 ÍNDICE

Transporte sostenible con energía del futuro 1 ÍNDICE COR DE MARIA VALLS Transporte sostenible con energía del futuro 1 ÍNDICE Justificación de la elección del proyecto... 1 Desarrollo del proyecto... 2 1. Tecnologías termosolares de generación de electricidad...

Más detalles

Las centrales de ciclo combinado a gas natural, clima y medio ambiente

Las centrales de ciclo combinado a gas natural, clima y medio ambiente Las centrales de ciclo combinado a gas natural, clima y medio ambiente Manuel Calvo Díaz 12 de Junio de 2008 1 Índice 1. Generación Ciclos Combinados Grupo Gas Natural 2. Principios de Funcionamiento 3.

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas.

Física y Tecnología Energética. 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas. Física y Tecnología Energética 9 - Máquinas Térmicas. Motor de vapor. Turbinas. Máquina de vapor de Newcomen (1712) Cuando se hierve agua su volumen se expande 1000 veces y puede empujar un pistón Es necesario

Más detalles

SET-TE: Energía solar térmica por concentración (CSP)

SET-TE: Energía solar térmica por concentración (CSP) SET-TE: Energía solar térmica por concentración (CSP) 1.- Descripción general La tecnología denominada Energía Solar por Concentración, (CSP) ( Concentrated Solar Power ) utiliza elementos ópticos en forma

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SOLAR ENERGY TECHNOLOGY (CSET) ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES Food Process Expo 2015 Clare Murray 6 de Noviembre, 2015 Contenido Organización de FCR CSET

Más detalles

D. Juan Puertas Agudo

D. Juan Puertas Agudo D. Juan Puertas Agudo Director de Ingeniería y Tecnología Gas Natural, SDG S.A. 1 de Abril de 2009 ÍNDICE 1.La EST en el contexto energético actual 2.Estado de desarrollo de la EST 3.Centrales híbridas

Más detalles

Conferencia. Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla. Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona

Conferencia. Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla. Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla Conferencia Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona Organiza: IEEE Argentina, Capítulo PES F.C.E.F. y N., UNC, Córdoba, 5 de mayo

Más detalles

Thermochemical Energy Storage for Concentrated Solar Power Plants FP7-ENERGY Manuel Romero Álvarez

Thermochemical Energy Storage for Concentrated Solar Power Plants FP7-ENERGY Manuel Romero Álvarez Thermochemical Energy Storage for Concentrated Solar Power Plants FP7-ENERGY-2011-1 Manuel Romero Álvarez Jornada informativa sobre financiación I+D europea en Energía y Medio Ambiente CET: Ejemplos de

Más detalles

LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: SITUACIÓN EN EL MUNDO

LA ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: SITUACIÓN EN EL MUNDO LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA: SITUACIÓN EN EL MUNDO ÍNDICE INTRODUCCIÓN SITUACIÓN ACTUAL VISIÓN DE FUTURO INTRODUCCIÓN La energía solar, nuestra energía La energía solar es fiable, inagotable, limpia, segura

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años Tiene como sociedad cabecera Solúcar Energía y se dedica al diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica que aprovechan el sol como fuente

Más detalles

Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales

Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos

Más detalles

Tecnología Solar Termoeléctrica

Tecnología Solar Termoeléctrica Tecnología Solar Termoeléctrica Félix M. Téllez Sufrategui Unidad Sistemas de Concentración Solar Plataforma Solar De Almería CIEMAT 19 de Noviembre de 2008, Barcelona. (Solar Termoeléctrica-F. Téllez)

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE

ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN SOLAR EN FUNCIÓN DE LA CURVA DE DEMANDA Autor: Laura García Martín Director: Francisco Fernández Daza Mijares Entidad colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

CONCENTRACION DE LA RADIACION SOLAR

CONCENTRACION DE LA RADIACION SOLAR CONCENTRACION DE LA RADIACION SOLAR Introducción La radiación solar que llega al límite externo de la atmósfera es de 1400 w/m2. Sobre la superficie terrestre, en regiones de baja latitud y alta heliofanía

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA COL LEGI COR DE MARIA (VALLS) UN POCO DE HISTORIA

ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA COL LEGI COR DE MARIA (VALLS) UN POCO DE HISTORIA 1 UN POCO DE HISTORIA La historia nos explica que Arquímedes fue el primero en utilizar el poder del Sol para vencer a sus enemigos. Cuenta la leyenda que, en el año 213 a.c., Arquímedes utilizó espejos

Más detalles

3.XM - El siguiente paso para tecnología Onshore de REpower

3.XM - El siguiente paso para tecnología Onshore de REpower 3.XM - El siguiente paso para tecnología Onshore de REpower Catherine Loynd REpower España REOLTEC JORNADA TECNOLOGÍA Madrid, 17 Junio 2010 3.XM Seri - Agenda REpower Estrategia REpower REpower REpower

Más detalles

Tecnologías Termosolares a Concentración >Síntesis del Estado del Arte<

Tecnologías Termosolares a Concentración >Síntesis del Estado del Arte< XV Aniversario de la Fundación del CIMAV Chihuahua, Chih., Octubre de 2010 Tecnologías Termosolares a Concentración >Síntesis del Estado del Arte< Jorge M. Huacuz Villamar jhuacuz@iie.org.mx Gerencia de

Más detalles

Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com

Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com Logroño 23 de marzo El Sol y la tierra El sol es un reactor de fusión nuclear que transforma H 2 en He y proyecta energía en forma de luz. La tierra recibe 1.400

Más detalles

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman

Más detalles

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html 8082139 TEMA 2.5 Energía Solar Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html 8082139 Energía Solar -Fundamentos- 1. La Energía del Sol El sol emite

Más detalles

fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp ÍNDICE

fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp ÍNDICE PILAS DE COMBUSTIBLE: ENERGÍA LIMPIA 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN / DESCRIPCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. CÉLULA DE COMBUSTIBLE IZAR-MTU HM-300 2 1. INTRODUCCIÓN / DESCRIPCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. CÉLULA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Coordinador de la edición de Estudios Técnicos PER 2011-2020: Jaume Margarit i Roset, Director de Energías Renovables de IDAE

Coordinador de la edición de Estudios Técnicos PER 2011-2020: Jaume Margarit i Roset, Director de Energías Renovables de IDAE Coordinador de la edición de Estudios Técnicos PER 2011-2020: Jaume Margarit i Roset, Director de Energías Renovables de IDAE Título: Evaluación del potencial de energía solar termoeléctrica. Estudio Técnico

Más detalles

Biocombustibles: Sesión 2. Ricardo Narváez

Biocombustibles: Sesión 2. Ricardo Narváez Biocombustibles: Sesión 2 Ricardo Narváez Martes, 23 de septiembre de 2014 AGENDA DE ESTA SESIÓN 1. Aceites combustibles 1.1. Desempeño como combustible 2. Biodiesel 2.1. Desempeño como combustible 3.

Más detalles

TORRES CENTRALES. R a f a e l E. C a b a n i l l a s L ó p e z

TORRES CENTRALES. R a f a e l E. C a b a n i l l a s L ó p e z TORRES CENTRALES R a f a e l E. C a b a n i l l a s L ó p e z Para México y para el mundo existe la imperiosa necesidad de iniciar la migración de un sistema energético basado en el petróleo a esquemas

Más detalles

Energías renovables y no convencionales

Energías renovables y no convencionales Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.

Más detalles

Qué es la Titulo Microcogeneración? Empresa/Evento

Qué es la Titulo Microcogeneración? Empresa/Evento Qué es la Titulo Microcogeneración? Presentación Empresa/Evento Seminario de Gestión Ambiental El gas natural avanza: soluciones en microcogeneración y en polígonos industriales Índice 1 Situación energética

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

ESTADO TECNOLÓGICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA, SOLAR Y BIOMASA

ESTADO TECNOLÓGICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA, SOLAR Y BIOMASA XIV CONGRESO DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN LA AUTOMOCIÓN ESTADO TECNOLÓGICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA, SOLAR Y BIOMASA Consuelo Alonso Alonso SOCOIN (Ingeniería del grupo Gas Natural Unión Fenosa)

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Intoducción La transferencia de calor por convección es un proceso que tiene lugar entre una superficie sólida y un fluido adyacente en movimiento siempre que exista

Más detalles

Energía Solar Térmica de Concentración. Perspectiva mundial 2009

Energía Solar Térmica de Concentración. Perspectiva mundial 2009 Energía Solar Térmica de Concentración Perspectiva mundial 2009 Índice Prólogo 5 Resumen ejecutivo 7 Capítulo 1 Fundamentos de la energía solar térmica de concentración 13 Concepto 11 Requisitos para la

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Congreso CPIs, 2-6, Dic, 2013, Cancún APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA Elder de la Rosa (elder@cio.mx) Centros Públicos de Investigación Consumo mundial de energía:

Más detalles

Guía técnica de la energía Solar Termoeléctrica

Guía técnica de la energía Solar Termoeléctrica La Suma de Todos CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA Comunidad de Madrid Guía técnica de la energía Solar Termoeléctrica Guía técnica de la energía Solar Termoeléctrica Madrid, 2012 La Suma de Todos Comunidad

Más detalles

Condiciones de diseño de volumen de hogares. Usando: Carga Termica Kcal/m3 hr *10-5. Carbón Antracita Parilla viajera 2.

Condiciones de diseño de volumen de hogares. Usando: Carga Termica Kcal/m3 hr *10-5. Carbón Antracita Parilla viajera 2. Condiciones de diseño de volumen de hogares. Usando: Carga Termica Kcal/m3 hr *10-5 Carbón Antracita Parilla viajera 2.5-4 Retorta 3-4 Carbon Pulverizado 1-3 Combustibles liquidos 5-20 Combustibles gaseosos

Más detalles

Energía termosolar Torre

Energía termosolar Torre Energía termosolar Torre Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Torre Innovación y respeto al medioambiente Abengoa apuesta por la energía marcando en los últimos años,

Más detalles

4.4.ÁREA SOLAR TERMOELÉCTRICA 1. TECNOLOGÍAS. 1.1. Energía Solar de Media Temperatura. una turbina convencional que genera electricidad.

4.4.ÁREA SOLAR TERMOELÉCTRICA 1. TECNOLOGÍAS. 1.1. Energía Solar de Media Temperatura. una turbina convencional que genera electricidad. 4.4.ÁREA SOLAR TERMOELÉCTRICA 1. TECNOLOGÍAS 1.1. Energía Solar de Media Temperatura La tecnología solar de media temperatura va destinada a aquellas aplicaciones que requieren temperaturas elevadas. A

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015.

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. * Se producirá una utilización generalizada de sistemas solares para suministro de

Más detalles

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile

ABENGOA. Atacama-1. Energía limpia para el futuro de Chile ABENGOA Atacama-1 Energía limpia para el futuro de Chile Fomento del desarrollo socieconómico regional y nacional, así como de la competitividad internacional de su industria Seguridad, estabilidad y autonomía

Más detalles

INVESTIGA I+D+i 2013/2014

INVESTIGA I+D+i 2013/2014 INVESTIGA I+D+i 2013/2014 GUÍA ESPECÍFICA DE TRABAJO SOBRE ENERGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN Texto de D.ª Mercedes Ballesteros Octubre de 2013 Introducción La generación, transporte y uso de la energía es

Más detalles

1. Breve presentación de TECNALIA Energía 2. Evolución de generación y demanda de energía 3. Líneas de mejora del balance generaciónconsumo

1. Breve presentación de TECNALIA Energía 2. Evolución de generación y demanda de energía 3. Líneas de mejora del balance generaciónconsumo Índice 1. Breve presentación de TECNALIA Energía 2. Evolución de generación y demanda de energía 3. Líneas de mejora del balance generaciónconsumo 4. Actuaciones sobre la demanda 5. Actuaciones sobre la

Más detalles

Presente y futuro de la energía solar termoeléctrica en Cataluña

Presente y futuro de la energía solar termoeléctrica en Cataluña Monográfico 223 Presente y futuro de la energía solar termoeléctrica en Cataluña Marc Gummà Abantia 1 Introducción El avance de los países desarrollados se ha basado en el consumo masivo de los combustibles

Más detalles

SOLAR ENERGY FOR INDUSTRIAL HEATING AND COOLING

SOLAR ENERGY FOR INDUSTRIAL HEATING AND COOLING SOLAR ENERGY FOR INDUSTRIAL HEATING AND COOLING José Miguel Cardemil Fraunhofer Chile Research Center for Solar Energy Technology FCR-CSET Fraunhofer Contenido Organización de FCR CSET Potencial solar

Más detalles

GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010

GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010 1 ra. Jornada técnica de GENERACIÓN SOLAR TERMOELÉCTRICA GESTE 2010 Estado actual y perspectivas de futuro Leganés, 4 de noviembre de 2010. Organización: Edgardo D. Castronuovo, Julio Usaola García e Ismael

Más detalles

Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas

Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas Hoja de trabajo 4-1: Datos energéticos Ejemplo de hojas de trabajo llenas Compañía: Cervecer XY Editor: Señor XY Página: 1 Valores de referencia Producto: 250.000 hl Área calentada: Transporte: 1.500.000

Más detalles

energías renovables y mercado energético

energías renovables y mercado energético master en energías renovables y mercado energético MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Escuela de organización industrial EOI ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL objetivos EOI, Escuela de Organización

Más detalles

Necesidades de las centrales termosolares en términos de predicción meteorológica.

Necesidades de las centrales termosolares en términos de predicción meteorológica. Necesidades de las centrales termosolares en términos de predicción meteorológica. GRUPO DE TRABAJO EN ENERGÍAS RENOVABLES. SESIÓN FORMATIVA Viernes 14 de febrero de 2014 Escuela Politécnica Superior Universidad

Más detalles

Comparación relativa entre fuentes no renovables

Comparación relativa entre fuentes no renovables Actualidad y posibilidades energéticas en Chile: Energía Solar y Eólica Prof. Roberto Román L Departamento de Ingeniería Mecánica FCFM Universidad de Chile A modo de Presentación Roberto Román Latorre:

Más detalles

Controles de Caldera. Humberto Tenorio Junior General Manager Mexico

Controles de Caldera. Humberto Tenorio Junior General Manager Mexico Controles de Caldera Humberto Tenorio Junior General Manager Mexico Spirax Sarco - Una empresa de clase mundial Más s de 100 años a de experiencia, fundada en 1888 Empresa de origen Inglés Más s de 5,500

Más detalles

Generación fotovoltaica para Puerto Rico. Dr. Agustín Irizarry Rivera Dr. Gerson Beauchamp Baez Catedráticos Universidad de Puerto Rico - Mayagüez

Generación fotovoltaica para Puerto Rico. Dr. Agustín Irizarry Rivera Dr. Gerson Beauchamp Baez Catedráticos Universidad de Puerto Rico - Mayagüez Generación fotovoltaica para Puerto Rico Dr. Agustín Irizarry Rivera Dr. Gerson Beauchamp Baez Catedráticos Universidad de Puerto Rico - Mayagüez Generación fotovoltaica es la conversión de energía solar

Más detalles

PRESS CLIPPING 27 May 2015 www.mecasolar.com

PRESS CLIPPING 27 May 2015 www.mecasolar.com PRESS CLIPPING 27 May 2015 www.mecasolar.com MECASOLAR supplies 1MW in 2-Axis trackers to solar PV plant in Romania Mecasolar has supplied 97 dual axis solar trackers in Romania. The 1MW installation,

Más detalles

Energy Solution Business (ESB) PLAN RENOVE OPORTUNIDAD PARA MEJORA DE EFICIENCIA GENERA 2014 - Madrid

Energy Solution Business (ESB) PLAN RENOVE OPORTUNIDAD PARA MEJORA DE EFICIENCIA GENERA 2014 - Madrid Energy Solution Business (ESB) PLAN RENOVE OPORTUNIDAD PARA MEJORA DE EFICIENCIA GENERA 2014 - Madrid CUMMINS Inc. Quienes somos Operamos y distribuimos en 190 países Facturación en 2013 fue de 17 B$ Disponemos

Más detalles

Air Pollution Health Benefits and Greenhouse Gas Reductions: Some results from Chile Luis A. Cifuentes Industrial and Systems Engineering Department

Air Pollution Health Benefits and Greenhouse Gas Reductions: Some results from Chile Luis A. Cifuentes Industrial and Systems Engineering Department Air Pollution Health Benefits and Greenhouse Gas Reductions: Some results from Chile Luis A. Cifuentes Industrial and Systems Engineering Department P. Universidad Católica de Chile 1 Public Health Ancillary

Más detalles

ABENGOA Microredes ABENGOA ABEINSA

ABENGOA Microredes ABENGOA ABEINSA Microredes ABEINSA Infraestructuras para un mundo sostenible Nuestra compañía Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB), aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores

Más detalles

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN

Por Qué Cogeneración. Sistemas Típicos de Cogeneración: ARTÍCULO TÉCNICO COGENERACIÓN Por Qué Cogeneración Como ocurre en la mayor parte del mundo y Chile no es la excepción, la manera más usada o convencional de satisfacer los requerimientos de energía de una instalación industrial, es

Más detalles

Medellín, 28 de Septiembre 2.012

Medellín, 28 de Septiembre 2.012 Medellín, 28 de Septiembre 2.012 No.110 TRIGENERACIÓN: PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD, AGUA CALIENTE Y AGUA FRIA A TRAVÉS DE MICROTURBINA Y CICLO DE ABSORCIÓN DE AMONIACO/AGUA. Figura 1. Esquema de Trigeneración

Más detalles

Solarpack. Proyecto de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica CALAMA SOLAR

Solarpack. Proyecto de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica CALAMA SOLAR Solarpack Proyecto de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica CALAMA SOLAR Indice 1. Evolución de la Energía FV 2. Sistemas FV 3. Radiación en Chile 4. Solarpack: La Empresa 5. Desarrollos Solares FV 1.-

Más detalles

Planificación Energética Sostenible en Islas

Planificación Energética Sostenible en Islas Planificación Energética Sostenible en Islas Roque Calero Pérez Doctor Ingeniero Industrial Fuerteventura, Marzo 2012 INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

ANEXO H DETALLE ESTIMADO DE INVERSIONES

ANEXO H DETALLE ESTIMADO DE INVERSIONES Detalle del estimado de inversiones Pág. 1 ANEXO H DETALLE ESTIMADO DE INVERSIONES ÍNDICE 1. ESTIMADO DE INVERSIONES EN LA ALTERNATIVA DE 9MW... 3 1.1. CUADRO RESUMEN DE INVERSIONES... 3 1.2. DETALLE DE

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3 Carlos Naranjo Mendoza 25 de agosto del 2014 AGENDA 1. Equipos de calefacción Equipos a combustión Equipos eléctricos No convencionales 2. Equipos de refrigeración

Más detalles

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales

ABENGOA SOLAR CHILE. Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1. Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA SOLAR CHILE Proyecto Planta Solar Cerro Dominador Atacama 1 Presentación Cuenta regresiva hacia la COP21 Desafíos actuales Santiago, 7 octubre,

Más detalles

Intercambiadores de calor de alta temperatura

Intercambiadores de calor de alta temperatura Intercambiadores de calor de alta temperatura El Grupo Bosal Bosal es un fabricante líder de: Sistemas de control de emisiones completos para turismos, camiones y aplicaciones industriales Catalizadores

Más detalles

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ecoheat4eu DHC Posición, experiencia y visión de IDAE Barcelona, 4 de abril 2011 Pedro Prieto Jefe Departamento Doméstico y Edificios IDAE Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética en Edificios: Directiva

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA OCTUBRE 2014 COMERCIO EXTERIOR C. VALENCIANA ENERGÍAS RENOVABLES* EN 2013 En 2013, las exportaciones de productos relacionados con energía renovables*, alcanzaron

Más detalles

Producción Industrial

Producción Industrial Producción Industrial A partir de nuestra tecnología... transformamos la biomasa en biocombustibles y desarrollamos tecnología solar. 1 Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas

Más detalles

la implementación de plantas solares termoeléctricas de torre en la Argentina

la implementación de plantas solares termoeléctricas de torre en la Argentina Proyecciones, Vol.11 No. 2, Octubre de 2013 la implementación de plantas solares termoeléctricas de torre en la Argentina Pablo Alejandro Haim Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos

Más detalles

2. CONCEPTOS BÁSICOS. apertura del concentrador que capta la radiación solar.

2. CONCEPTOS BÁSICOS. apertura del concentrador que capta la radiación solar. Tabla de contenido 1. Página Resumen... 2 2. Conceptos básicos... 3 3. Revisión de Tecnologías... 4 3.1 Concentradores cilindro-parabólicos... 6 3.2 Centrales de torre... 7 3.3 Discos parabólicos... 7

Más detalles

Edificio Cero Emisiones

Edificio Cero Emisiones Edificio Cero Emisiones Eficiencia energética y tecnologías renovables ACCIONA es experta en incorporar a la edificación soluciones que permitan optimizar el ahorro y la eficiencia energética, basadas

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ENERGÍA. Dr. Ricardo Guerrero Lemus

ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ENERGÍA. Dr. Ricardo Guerrero Lemus ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ENERGÍA Dr. Ricardo Guerrero Lemus 1 UNIDADES: Potencia eléctrica: MW Potencia fotovoltaica: MWp (25º C, 1000 W/m 2 ) Energía eléctrica: GW h 2 SITUACIÓN ACTUAL: ENORME CRECIMIENTO

Más detalles

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html 8082139 TEMA 2.1 Maquinas Térmica Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html 8082139 Maquina Térmica Maquinas Térmicas Las máquinas térmicas a todos

Más detalles

Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15

Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15 Posibilidades Generación Hidrógeno en España 23/06/15 Introducción Hidrógena es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de Pilas de Combustible (Fuel Cells) y de generadores

Más detalles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles

Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE RECEPTOR CENTRAL CON SALES FUNDIDAS COMO FLUIDO DE TRABAJO Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE RECEPTOR CENTRAL CON SALES FUNDIDAS COMO FLUIDO DE TRABAJO Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE RECEPTOR CENTRAL CON SALES FUNDIDAS COMO FLUIDO DE TRABAJO Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA TÉRMICA Y DE FLUIDOS Autor:

Más detalles