EL TECLADO: introducir letras, símbolos o números o comandos Teclado QWERTY Teclado DEVORAK Teclado AZERTY Teclado QWERTZ Teclado físico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL TECLADO: introducir letras, símbolos o números o comandos Teclado QWERTY Teclado DEVORAK Teclado AZERTY Teclado QWERTZ Teclado físico"

Transcripción

1 EL TECLADO: Qué es Teclado: El teclado de una computadora es uno de los principales dispositivos de entrada y sirve para introducir letras, símbolos o números o comandos que activan algún tipo de programa o una determinada acción. Los teclados no reciben información por eso se les llama de entrada o input, pues sólo logran enviar información. En una computadora portátil el teclado está incorporado, en cambio, en una computadora de escritorio o de mesa el teclado viene siendo un periférico como también lo es el ratón. El teclado también puede comandar diferentes funciones a la computadora a través de la selección de un conjunto de teclas específicas. Tipos de teclado Existen varios tipos de teclados clasificados según su forma, disposición de las teclas y dispositivo al cual se conecta. Tipos de teclados según su forma Teclado ergonométrico Teclado inalámbrico Teclado multimedia Teclado flexible Teclado braille Teclado virtual Tipos de teclados según la disposición de teclas Teclado QWERTY: es la disposición de las letras más usado. Su nombre viene de las primeras letras de la primera fila del teclado. Teclado DEVORAK: patentado en 1936 es un teclado más simple donde las vocales y los símbolos están del lado izquierdo y el resto en el lado derecho. Es usado más en teclados en inglés y suele ser más rápido que el modelo QWERTY. Teclado AZERTY: usado mayoritariamente por los países francófonos como Francia y Bélgica. Teclado QWERTZ: usado por países que usan el alemán. Tipos de teclados según el dispositivo conectado Teclado físico: es un dispositivo separado de la computadora y puede conectarse a diferentes dispositivos. Teclado incorporado: generalmente tiene las teclas más apretadas que un teclado físico ya que es parte de una computadora portátil. Teclado táctil o touch: es usado en teléfonos inteligentes o smartphones y tabletas, el teclado táctil es virtual cuyas teclas no se encuentran físicamente disponibles sino que aparecen en la pantalla como una aplicación. Existen diferentes tipos de teclados que pueden ser descargados al dispositivo como, por ejemplo, el teclado emoji para android que reemplaza las letras por emoticones.

2 LA POSICIÓN DE LAS MANOS Nombres de los dedos de una mano Figura. Nombres de los dedos de una mano.

3 Distribución del teclado del teclado alfanumérico en las dos manos. Observa atentamente la siguiente figura para entender cómo y dónde deben descansar tus manos y dedos en el teclado: Dedo Mano Izquierda Mano Derecha Pulgar Estos dedos descansan en la barra espaciadora Índice Descansa sobre la tecla F Descansa sobre la tecla J Corazón Descansa sobre la tecla D Descansa sobre la tecla K Anular Descansa sobre la tecla S Descansa sobre la tecla L Meñique Descansa sobre la tecla A Descansa sobre la tecla Ñ La fila donde tus dedos deben descansar se conoce con el nombre de fila guía. Después de pulsar cada tecla, deja que tus dedos descansen sobre la fila guía.

4 Posición de las manos sobre el teclado La correcta posición dependerá de la colocación de los meñiques sobre las teclas guía o de referencia. Las teclas a y ñ son las teclas de referencia. Sobre ellas se colocan los dedos meñiques y, a partir de ellas, se sitúa el resto de los dedos. Hay que procurar no levantar los dedos meñiques de su posición, si no es absolutamente necesario; de esta manera, será más fácil no mirar el teclado. Los dedos pulgares tienen como objetivo pulsar la barra espaciadora para separar las palabras, lo correcto es pulsarla con el dedo pulgar de la mano contraria a la que acaba de utilizarse. Los dedos índices abarcan el doble de teclas que los dedos medio y anular. CONSEJOS SOBRE LA POSTURA CORPORAL CORRECTA ANTE EL TECLADO La espalda debe permanecer recta. Los brazos deben estar casi pegados al cuerpo y los codos han de formar un ángulo recto con él. Para ello debe vigilarse la altura de la mesa y de la silla, si esto no ocurre la escritura no será relajada y eso repercutirá en la salud personal y en el trabajo. Las manos y sobre todo los dedos deben estar relajados; se recomienda mantenerlos ligeramente doblados y dejarlos descansar sobre el teclado. No teclear con fuerza. La cabeza debe estar alta, para evitar lesiones en el cuello, y la vista, dirigida al texto que se está escribiendo y no al teclado; por tanto, no se debe mirar el teclado. Los ojos deben estar a una distancia de 45 a 60 cm del monitor o documento correspondiente. Es aconsejable que el ángulo visual esté comprendido entre 10 y 25 respecto a la horizontal. Figura. Postura correcta ante el teclado. PARTES DEL TECLADO En la actualidad, todos los teclados de PC son ampliados o extendidos, es decir, además de los caracteres alfanuméricos incluyen muchas otras teclas con funciones muy diversas. Estas funciones están orientadas a interactuar

5 con otros programas y con Internet. El teclado estándar de un PC se divide en cuatro partes principales : Alfanuméricas De funciones Numéricas Movimientos del cursor Señales luminosas Teclas de funciones: Situadas generalmente en la parte superior del área de escritura. Cada una realiza una o varias funciones. La función de cada una de estas teclas está determinada por el sistema operativo o la aplicación que se esté ejecutando; esto significa que reaccionarán de manera distintas dependiendo el contexto en donde se presionan. Ejemplo en Windows: F1.- Abrir el menú de Ayuda F2.- Cambiar el nombre a un archivo F3.- Abrir el buscador de Windows F4.- Desplegar la barra de direcciones del Explorador F5.- Actualizar la ventana del Explorador F6.- Desplazarnos entre los elementos de una ventana Teclas alfanuméricas o de escritura general Ocupan la mayor parte del teclado. Contienen todas las letras, números y signos especiales utilizados en la escritura. Una de las teclas más importantes de este grupo es Enter. Teclas numéricas Pueden realizar funciones distintas dependiendo de que el Bloq Num esté activado o desactivado.

6 Teclas de movimiento del cursor Se distinguen por estar señaladas con flechas. Sirven para desplazar el cursor en las cuatro direcciones principales. Señales luminosas Informan de si algunas funciones están bloqueadas. Funciones de algunas teclas especiales 2da parte Esc (Escape). Se utiliza para cancelar la propuesta que hace el ordenador y así salir de la pantalla en la que se está. Impr Pant (Imprimir pantalla). En Windows realiza una captura de pantalla. Tab (Tabulación). Con esta tecla, si el punto de inserción está colocado antes que la palabra, esta se va desplazando 1,25 cm por cada pulsación. También permite avanzar a través de las opciones dentro de un cuadro de diálogo y, con la combinación [Mayús + Tab], se retrocede a través de ellas. Si lo que se desea es avanzar a través de las fichas del cuadro de diálogo, esto se logra con la combinación [Ctrl + Tab]. Insert (Inserción). Modifica el modo de funcionamiento del teclado, que se puede alternar entre la inserción y la sobreescritura de caracteres. Algunos procesadores de textos y aplicaciones comienzan en el modo de inserción, y otros en el de sobreescritura.

7 Supr (Suprimir). Esta tecla borra el carácter situado a la derecha del punto de inserción, sin modificar la posición de este. Inicio. Mueve el punto de inserción a la primera posición de una línea, campo o página. En muchos procesadores de textos, su combinación con la tecla Ctrl lleva el punto de inserción al principio del documento. Fin. Mueve el punto de inserción a la última posición de una línea, campo o página. En muchos procesadores de textos, su combinación con la tecla Ctrl lleva el punto de inserción al final del documento. Re Pág (Retroceder página) Av Pág (Avanzar página). Cuando el documento o texto que se está procesando tiene varias páginas, las teclas Re Pág y Av Págpermiten moverse por ellas, retrocediendo o avanzando. Barra espaciadora. Su función es separar las palabras entre sí. Atajos del Teclado A continuación se presentan los 7 principales atajos de teclado que recomendamos a todos memorizar y usar. Ctrl + C Para copiar texto. Ctrl + V Para pegar el texto copiado. Ctrl + Z Deshacer último cambio. Ctrl + F Abre la Búsqueda en cualquier programa. Por ejemplo podemos buscar palabras en una página web al pulsar ctrol + f en el navegador. Ctrl + S Guarda el archivo con el que estamos trabajando. Ctrl + Inicio o Ctrl + Fin Mueve el cursor al principio o al final de documento. Ctrl + P Nos abre una vista previa de la impresión del documento. Conocimiento del teclado (áreas Uso del teclado disposiciones mínimas de seguridad y de salud

8 El Real Decreto 488/1997 establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores de equipos que incluyan pantallas de visualización (puestos de trabajo informatizados u ofimáticos). Los elementos de estos puestos de trabajo (pantalla, teclado, mesa o superficie de trabajo, asientode trabajo, software y demás accesorios) y las condiciones mínimas que deben cumplir están especificados en el Artículo 2 del mencionado Real Decreto. Por ejemplo, respecto al teclado, se establece lo siguiente: El teclado deberá ser inclinable e independiente de la pantalla para permitir que el trabajador adopte una postura cómoda que no provoque cansancio en brazos o manos. Tendrá que haber espacio suficiente delante del teclado para que el usuario pueda apoyar los brazos y las manos. La superficie del teclado deberá ser mate para evitar reflejos. La disposición del teclado y las características de las teclas deberán tender a facilitar su utilización. Los símbolos de las teclas deberán resaltar suficientemente y ser legibles desde la posición normal de trabajo. especto al asiento, se dispone: El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario libertad de movimiento y procurándole una postura confortable. La altura deberá ser regulable. El respaldo deberá ser reclinable y su altura ajustable. Se pondrá un reposapiés a disposición de quienes lo deseen. El marco normativo se refiere no solamente a los equipos, sino también al entorno y a la interconexión ordenador/persona. Respecto al entorno, se dictaminan condiciones mínimas para el espacio, la iluminación, reflejos y deslumbramientos, ruido, calor, emisiones y humedad.

9 Registramos en el cuaderno: la fecha; El TEMA: El Teclado, concepto, historia, tipos, partes, funciones, posiciones de los dedos de las manos sobre el teclado METAS DE COMPRENSIÖN. Los estudiantes desarrollan comprensión, sobre el tema enunciado, realizando lecturas alusivas, consultando e Internet, analizando, interpretando y transfiriendo conocimientos al plano de la práctica. ACTIVIDAD A REALIZAR PRIMERA PARTE. Realiza la lectura del material entregado, analiza, interpreta y da respuesta a las siguientes situaciones: 1. Qué es el Teclado? 2. Cuáles son los tipos de teclado, teniendo en cuenta: a.) su forma; B. la distribución de las teclas; c. Según el dispositivo conectado? Explicar 3. Consulte y Sintetice con texto e imagen la historia del teclado. 4. Dibuje y Explique la Distribución del teclado del teclado alfanumérico en las dos manos. 5. Explique, las posiciones de los dedos de las manos sobre el teclado. 6. Registre e ilustre con imagen, los CONSEJOS SOBRE LA POSTURA CORPORAL CORRECTA ANTE EL TECLADO Registramos en el cuaderno: la fecha; El TEMA: El Teclado, concepto, historia, tipos, partes, funciones, posiciones de los dedos de las manos sobre el teclado METAS DE COMPRENSIÖN. Los estudiantes desarrollan comprensión, sobre el tema enunciado, realizando lecturas alusivas, consultando e Internet, analizando, interpretando y transfiriendo conocimientos al plano de la práctica. ACTIVIDAD A REALIZAR PRIMERA PARTE. Realiza la lectura del material entregado, analiza, interpreta y da respuesta a las siguientes situaciones: 7. Qué es el Teclado? 8. Cuáles son los tipos de teclado, teniendo en cuenta: a.) su forma; B. la distribución de las teclas; c. Según el dispositivo conectado? Explicar 9. Consulte y Sintetice con texto e imagen la historia del teclado. 10. Dibuje y Explique la Distribución del teclado del teclado alfanumérico en las dos manos. 11. Explique, las posiciones de los dedos de las manos sobre el teclado. 12. Registre e ilustre con imagen, los CONSEJOS SOBRE LA POSTURA CORPORAL CORRECTA ANTE EL TECLADO

10

Estructura y partes del teclado

Estructura y partes del teclado Estructura y partes del teclado El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales: el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, las teclas de control. 1. El teclado alfanumérico

Más detalles

MP7. TRACTAMENT INFORMÀTIC DE LA INFORMACIÓ. NF1 Tècniques d introducció de dades

MP7. TRACTAMENT INFORMÀTIC DE LA INFORMACIÓ. NF1 Tècniques d introducció de dades MP7. TRACTAMENT INFORMÀTIC DE LA INFORMACIÓ. UF1.ORDINOGRAFÍA I GRAVACIÓ DE DADES. NF1 Tècniques d introducció de dades 1.- Principios básicos de la escritura al tacto. La mecanografía al tacto consiste

Más detalles

LOS CIEN ATAJOS DE TECLADO

LOS CIEN ATAJOS DE TECLADO La X Cali, de Todelar, 96.5 FM Esta es una recopilación con 100 atajos de teclado o shortcuts como también se los conoce. Estos atajos de teclado funcionan bajo Windows. Creo que estos atajos de teclado

Más detalles

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año? LISTAS DE CHEQUEO - EVALUACIÓN DE LAS PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Empresa: Sección: Fecha Evaluación: Realizada por: Personas afectadas: Fecha Revisión: SI NO 1. Se ha realizado una vigilancia

Más detalles

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO MANEJO DEL TECLADO Área de funciones El teclado Área de calculadora Área alfanumérica Área de desplazamiento ÁREA ALFANUMÉRICA Las teclas básicas son las que representan caracteres alfabéticos, caracteres

Más detalles

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones:

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones: 1. Primeros pasos con el PC Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. 2.1. Encendido del ordenador. Como todo equipo electrónico para poder empezar a utilizar el ordenador

Más detalles

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas.

(Tecla Shift pequeña) ó (Tecla Shift grande) Estas teclas, también tienen la función de poner la letra en Mayúsculas. EL TECLADO Un teclado es un periférico de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos al ordenador. Cuando se presiona un carácter,

Más detalles

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS Los Atajos del teclado son combinaciones de teclas que podemos utilizar para acceder a diferentes cosas sin tener que abrir nada. Un ejemplo sería la tecla ImprPetSis, que

Más detalles

EL TECLADO Y SUS PARTES

EL TECLADO Y SUS PARTES EL TECLADO Y SUS PARTES El teclado esta dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, y las teclas de dirección. PARTES DEL TECLADO El teclado

Más detalles

100 ATAJOS DE TECLADO

100 ATAJOS DE TECLADO 100 ATAJOS DE TECLADO (En la mayoría de casos en lugar de la tecla MAYÚS deberás utilizar la tecla SHIFT ) 1. CTRL+MAYÚS+$ Aplica el formato Moneda con dos decimales (los números negativos aparecen entre

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010

Qué es un Procesador de textos? Iniciar Word. Microsoft Word Microsoft Office 2010 Microsoft Word 2010 Qué es un Procesador de textos? Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta

Más detalles

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN Criterios de referencia. Normativa legal Directiva 90/270 de 29 de mayo de 1990 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

CONSULTA SOBRE EL TECLADO Y EL EXPLORADOR DE WINDOWS

CONSULTA SOBRE EL TECLADO Y EL EXPLORADOR DE WINDOWS CONSULTA SOBRE EL TECLADO Y EL EXPLORADOR DE WINDOWS QUE ES EL TECLADO? Se emplea para introducir indicaciones al computador. Es un dispositivo de entrada compuesto de una serie de teclas que se pueden

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Informática general - Nivel 2 Tema: Los componentes principales del hardware Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los principales componentes del

Más detalles

Acerca de las posturas de trabajo

Acerca de las posturas de trabajo Acerca de las posturas de trabajo Fuente: E.E.E. Ergonomía En Español Los siguientes dibujos ilustran acerca de los problemas posturales más comunes y algunas soluciones posibles de aplicar en puestos

Más detalles

TRABAJO RECUPERACION

TRABAJO RECUPERACION TRABAJO DE RECUPERACION PRIMER PERIODO 1. Que es Word? 2. Porque es importante Word en mi computador 3. La siguiente es la imagen de la ventana de Word. Señala con una flecha cada uno de sus componentes

Más detalles

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos Lección 1: Introducción a Word 1 Cómo se guarda una copia del documento actual sin modificar la versión original? 2 Qué dos formas hay de cerrar un documento? 3 Qué ocurre al hacer clic en el botón que

Más detalles

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice UNIDAD 1 PRIMEROS PASOS CURSO: LibreOffice writer 1 La interfaz En primer lugar vamos a familiarizarnos con los componentes de la pantalla de writer: Barra de título: Muestra el título del documento (O

Más detalles

TEST PARA EL CHEQUEO DE PUESTOS CON PVD. 1. La calidad de la imagen en la pantalla le permite diferenciar claramente los distintos caracteres?

TEST PARA EL CHEQUEO DE PUESTOS CON PVD. 1. La calidad de la imagen en la pantalla le permite diferenciar claramente los distintos caracteres? EJERCICIO PRÁCTICO DE APLICACIÓN Trate de aplicar el siguiente test a su propio puesto de trabajo con pantalla de visualización. Esto le ayudará a fijar los principales conceptos estudiados en el documento

Más detalles

El Teclado. Para ver como funciona el teclado, abriremos el programa Bloc de notas, que es una aplicación que se usa para escribir textos sencillos.

El Teclado. Para ver como funciona el teclado, abriremos el programa Bloc de notas, que es una aplicación que se usa para escribir textos sencillos. Profesor Carlos Díaz 8 www.lanzadera.com/elprofediaz 2. Apunte Todos los programas. Clase 2 El Teclado Para ver como funciona el teclado, abriremos el programa Bloc de notas, que es una aplicación que

Más detalles

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 1.- Voy al inicio 2.-busco en todos los programas el maicrosft ofice 3.-y luego elijo el maicrosoft word 2007 Hay varias formas de arrancar Word. Desde el botón Inicio,

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: Veremos cómo introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de

Más detalles

Teclas de acceso directo de OpenOffice.org Writer

Teclas de acceso directo de OpenOffice.org Writer Teclas de acceso directo de OpenOffice.org Writer Las combinaciones de teclas se utilizan para realizar las tareas comunes de OpenOffice.org con mayor más rapidez. Esta sección ofrece una lista de las

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

1. Teclado tradicional, principal o alfanumérico

1. Teclado tradicional, principal o alfanumérico El Teclado El dispositivo para Entrada de datos o Input más utilizado, es el teclado (en inglés keyboard). La posición de las teclas en los teclados fue tomada de las máquinas de escribir, con el agregado

Más detalles

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta

Más detalles

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Modulo I. Primeros Pasos en Writer Modulo I. Primeros Pasos en Writer Índice de contenido Definición...1 Entrar a Writer...2 Elementos de la Pantalla Predeterminada...3 Barra de Titulo...3 Barra de Menús...3 Barras de Herramientas...3 Barras

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas CÓDIGO: RE 004/01 FECHA: JUNIO 2011 REVISIÓN: 00 Pág. 1 Características del equipo Adaptar el monitor Adaptar el teclado Adaptar el ratón Un CORRECTO USO Y DISEÑO del puesto de trabajo nos ayudará a mejorar

Más detalles

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa LECCIÓN 1ª Poner en marcha el programa Para poner en marcha el programa lo abrimos. Existen varias formas, por ejemplo partiendo del botón "Inicio" de la esquina inferior izquierda. Pulsamos el botón "Inicio"

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA 1. Qué es Windows Sidebar? a) Es una mini aplicación b) Es un organizador de mini aplicaciones c) Es un accesorio del Sistema Operativo d) Es un organizador

Más detalles

3. RENDIMIENTO Y CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR (1 clase)

3. RENDIMIENTO Y CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR (1 clase) CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA E INTERNET TEMAS: 1. CONCEPTOS INFORMÁTICA BÁSICA (2 clases) 1.1. Hardware Monitor. Torre. Parlantes. Cámara. Disco duro. Procesador. El teclado. El mouse. 1.2. Software 1.3.

Más detalles

WACOM MULTI-TOUCH: USO DE LA FUNCIÓN TÁCTIL CON PRODUCTOS WACOM

WACOM MULTI-TOUCH: USO DE LA FUNCIÓN TÁCTIL CON PRODUCTOS WACOM 1 WACOM MULTI-TOUCH: USO DE LA FUNCIÓN TÁCTIL CON PRODUCTOS WACOM Los productos Wacom que admiten la función táctil están diseñados para mejorar la forma de trabajar. La entrada táctil le permite interactuar

Más detalles

9.1. Insertar filas en una hoja

9.1. Insertar filas en una hoja UNIDAD 9. INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS (I) Vamos a ver las diferentes formas de insertar y eliminar filas, columnas, celdas y hojas, operaciones muy útiles cuando tenemos un libro ya creado y queremos

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 4.- Edición de documentos Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 4.1 COPIAR, CORTAR Y PEGAR Uno de los recursos más eficaces y versátiles, de Word, es el proceso de reproducción

Más detalles

Manejo del teclado. Posicionamiento de las manos

Manejo del teclado. Posicionamiento de las manos Manejo del teclado. Posicionamiento de las manos. El cursor Lo que es, es. Mecanografía Teclas especiales Teclado numérico Teclas de desplazamiento Teclas de función Combinaciones de teclas Posicionamiento

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

TECLADO K780 MULTI-DEVICE. Un teclado. Completamente equipado. Para ordenador, smartphone y tablet. TECLADO K780 MULTI-DEVICE.

TECLADO K780 MULTI-DEVICE. Un teclado. Completamente equipado. Para ordenador, smartphone y tablet. TECLADO K780 MULTI-DEVICE. TECLADO K780 MULTI-DEVICE Un teclado. Completamente equipado. Para ordenador, smartphone y tablet. TECLADO K780 MULTI- DEVICE INICIO FUNCIONES MEJORADAS DOBLE IDENTIFICACIÓN DE TECLAS TECLADO K780 MULTI-DEVICE

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS Página 1 de 10 TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD) REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Nov. 2013 Dic. 2013 Borrador inicial. Ratificado por el Comité de Seguridad y Salud de la UCLM ELABORADO

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

MANUAL AB TUTOR CONTROL

MANUAL AB TUTOR CONTROL MANUAL AB TUTOR CONTROL IES. CARPE DIEM Página 1 INTRODUCCIÓN Qué es AB Tutor Control? AB Tutor Control es un paquete de administración de escritorio. Proporciona al profesor una herramienta para controlar

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMA MICROSOFT EXCEL Responsable: Esp. Emilce Herrera Sánchez GRADO: NOVENO 01-02 FECHA: Febrero 13 y 15 de 2012 TEMA: CAMBIOS

Más detalles

Botón central (rueda)

Botón central (rueda) Atajos de teclado Navegación con ratón Botón central (rueda) Panorámica Volver a centrar la vista Clic + arrastrar Doble clic Botón izquierdo Botón derecho Funcionamiento de la herramienta Panorámica Clic

Más detalles

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. FUNCIONAMIENTO CUESTIONES PREVIAS 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente. 2) El ordenador que controla la pizarra no está

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria TECLADO E l dispositivo para Entrada de datos o Input más utilizado, es el teclado (en inglés keyboard). La posición de las teclas en los teclados fue tomada de las máquinas de escribir, con el agregado

Más detalles

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Evaluación 1: Entorno y primeros pasos Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver

Más detalles

Anexo. Métodos abreviados de teclado Para trabajar con la Cinta de opciones

Anexo. Métodos abreviados de teclado Para trabajar con la Cinta de opciones Anexo. Métodos abreviados de teclado Para trabajar con la Cinta de opciones Seleccionar la ficha activa de la cinta de opciones y activar las teclas de acceso. Ir a otra ficha de la cinta de opciones.

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Para tener en cuenta

Para tener en cuenta Para tener en cuenta Puede ingresar por medio de un Computador Desktop (de escritorio); o un computador personal (portátil) sin importar el sistema operativo que este ejecutando, simplemente debe tener

Más detalles

LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE DEL DISPOSITIVO

LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE DEL DISPOSITIVO LOCALIZACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE DEL DISPOSITIVO IMEI de tu teléfono. Puedes encontrar el IMEI de 15 caracteres en alguna de las siguientes ubicaciones: Toca el menú de aplicaciones en la bandeja de favoritos

Más detalles

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Organización de la información en disco: archivos y carpetas Organización de la información en disco: archivos y carpetas Memoria (principal): almacena los programas y los datos Es volátil Memoria secundaria (los discos): almacenan información de forma permanente

Más detalles

Procesador de texto. _introducción I. _procesador de texto I. 1_generalidades I. Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009)

Procesador de texto. _introducción I. _procesador de texto I. 1_generalidades I. Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009) Procesador de texto Procesador de texto I OpenOffice.org Writer (Actualización 2009) _introducción I La guía desarrolla conceptos básicos para la utilización de un procesador de texto y una hoja de cálculo.

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96)

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96) Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96) página 1. El Tablón de Noticias de la UPV 1 2. El Programa de Noticias de la UPV para Windows 2 4. Leer y Eliminar Noticias

Más detalles

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO Versión: 2 Publicación: junio 2005 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su contenido

Más detalles

Configuración de la Computadora. Referencia:

Configuración de la Computadora. Referencia: Configuración de la Computadora Referencia: 383705-071 Mayo de 2005 Contenido Configuración de la Computadora Índice Acceso a Configuración de la Computadora......... 2 Valores predeterminados de Configuración

Más detalles

MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO WINDOWS XP

MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO WINDOWS XP MÉTODOS ABREVIADOS DE TECLADO WINDOWS XP 1 1.- Métodos abreviados de teclado generales CTRL+C CTRL+X CTRL+V CTRL+Z SUPRIMIR MAYÚS+SUPR CTRL al arrastrar un elemento CTRL+MAYÚS al arrastrar un elemento

Más detalles

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Pág. N. 1 Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la información y computación Macro Poul Paredes Bruno ISBN: 978-612-304-096-3 N. de páginas: 184 Edición:

Más detalles

Tema 3. Introducción al programa Excel

Tema 3. Introducción al programa Excel Tema 3. Introducción al programa Excel Notas breves para un primer contacto OJO: Basado en Excel 2000. En otras versiones puede haber pequeñas diferencias 1. El comienzo Buscar en nuestro ordenador icono

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo 1 Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo Esto se hace desde el menú Edición -> Buscar y Reemplazar En vez de buscar una palabra y reemplazarla por otra, esta herramienta

Más detalles

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO INDICE 1.- Utilización básica de los sistemas operativos 1.1.- Sistema operativo Windows 1.2.- Sistema operativo Linux 2.- Bases de Datos 2.1.- Creación de una base de datos 2.2.-

Más detalles

CREAR, MOVER, COPIAR CARPETAS. PROFESOR: Maicol Angel Lezama Quintana

CREAR, MOVER, COPIAR CARPETAS. PROFESOR: Maicol Angel Lezama Quintana CREAR, MOVER, COPIAR CARPETAS PROFESOR: Maicol Angel Lezama Quintana ÁREAS DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS DE MACINTOSH 1.- Cerrar, minimizar y maximizar 2.- Modo de Vista 3.- Menú de acciones 4.- Modo de Organizar

Más detalles

Mainframe. Qué son los datos?

Mainframe. Qué son los datos? Mainframe Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado. Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente. Supercomputador

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

Conceptos básicos y manual de procedimientos para Windows e Internet

Conceptos básicos y manual de procedimientos para Windows e Internet Qué es la memoria RAM? Es el lugar donde se almacenan los programas y datos de manera temporal mientras se ejecuta un programa. También se le conoce como memoria temporal o Volátil. Esta se puede modificar.

Más detalles

Lector de pantalla NVDA para personas con discapacidad visual. Uso de la calculadora y procesador de textos

Lector de pantalla NVDA para personas con discapacidad visual. Uso de la calculadora y procesador de textos Lector de pantalla NVDA para personas con discapacidad visual Uso de la calculadora y procesador de textos Veremos a continuación cómo acceder a la calculadora de Windows mediante comandos de teclas: 1.

Más detalles

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar.

Tecleando. TECLADO: uso de mayúsculas y minúsculas, espaciador y borrar. Clase 2: Tecleando En esta clase aprenderás: - qué es un teclado y sus funciones básicas; - para qué sirve un procesador de textos; - el manejo básico de OpenOffice, usando: TECLADO: uso de mayúsculas

Más detalles

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

QUÉ ES GOOGLE CHROME? TUTORIAL CONTENIDOS Qué es Google Chrome? Instalación Pantalla principal Personalización y configuración Atajos de teclado y ratón (Windows) Comentarios finales QUÉ ES GOOGLE CHROME? Es un navegador web

Más detalles

Guía de Inicio. Apéndice A Métodos abreviados de teclado

Guía de Inicio. Apéndice A Métodos abreviados de teclado Guía de Inicio Apéndice A Métodos abreviados de teclado Derechos de Autor Este documento está protegido por los Derechos de Autor 2005 2008 de sus contribuyentes, listados en la sección Autores. Puede

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESCUELA PARTICULARES ASIGNATURA DE CÓMPUTO NIVEL: 8 I TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE ESCUELA PARTICULARES ASIGNATURA DE CÓMPUTO NIVEL: 8 I TRIMESTRE Explorador de Windows Página 1 El explorador permite administrar las unidades de disco, carpetas, subcarpetas y archivos esta herramienta brinda un panorama general de la computadora, así como los distintos

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

Teclas de función para LibreOffice Writer

Teclas de función para LibreOffice Writer Teclas de función para LibreOffice Writer F2 Ctrl+F2 F3 Ctrl+F3 F4 Mayús + F4 F5 Ctrl+Mayús+F5 F7 Ctrl+F7 F8 Ctrl+F8 Mayús+F8 Ctrl+Mayus+F8 F9 Ctrl+F9 Mayús+F9 Ctrl+Mayús+F9 Ctrl+F10 F11 Mayús+F11 Ctrl+F11

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT CONTENIDOS: PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT INICIAR Y CERRAR POWERPOINT ENTORNO DE TRABAJO DE MICROSOFT POWERPOINT CREAR PRESENTACIONES

Más detalles

Curso básico de computación para principiantes

Curso básico de computación para principiantes Curso básico de computación para principiantes Partes básicas de un computador Monitor El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo

Más detalles

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "FENICIO" Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE FENICIO Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011 CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "FENICIO" Diseño: Plasencia. Cáceres. 2011 TECLAS LATINAS ASIGNADAS SIGNO FENICIO OBTENIDO TECLAS LATINAS ASIGNADAS SIGNO FENICIO OBTENIDO a a A A b b B B C Csin asignar

Más detalles

Almohadilla táctil y teclado

Almohadilla táctil y teclado Almohadilla táctil y teclado Referencia: 393522-071 Octubre de 2005 En esta guía se describen la almohadilla táctil y el teclado. Contenido 1 Almohadilla táctil Identificación de la almohadilla táctil.................

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD Al igual que otros sistemas operativos, MAC OS X Snow Leopard ofrece algunas ayudas para que las personas con discapacidad

Más detalles

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante Windows 8 1. Objetivos Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante Microsoft. Windows 8 es un sistema de propósito general, para uso en plataformas

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN. Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA UNIVERSIDAD METROPOLITANA LATIN CAMPUS GUÌA DE ESTUDIO Y EVALUACIÒN Informática General IV- POWER POINT TEXTO ELECTRÓNICO GRATUITO EDITADO POR UMLA EDUARDO TAGER RAME LICENCIATURA EN DERECHO MATRICULA

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

Práctica 0: Entorno de Windows

Práctica 0: Entorno de Windows Departamento de Ingeniería y Ciencia de Computadores Práctica 0: Entorno de Windows B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juan José Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre,

Más detalles

Mecanografía (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill

Mecanografía (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill Mecanografía (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill 1 Presentación del curso Operatoria de teclados o mecanografía, aprende todo lo que se refiere al uso del teclado, desde la posición correcta del

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA

TEORÍA BÁSICA PASOS PARA APAGAR EL SISTEMA TEMAS: ENCENDIDO Y APAGADO DEL PC LAS VENTANAS Y SUS PARTES 33 TALLER SIETE INDICADOR DE LOGRO: Aplica el proceso que se debe llevar a la hora de Encender y Apagar una Computadora Personal, bajo el sistema

Más detalles

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección:

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección: LAMBDA LAMBDA (Acceso Lineal a las Matemáticas por medio de dispositivos Braille y síntesis de Audio) es un editor matemático en el que un estudiante o profesional ciego puede escribir, leer y manipular

Más detalles

Manual de Uso. Copyright 2003 TARIC, S.A.

Manual de Uso. Copyright 2003 TARIC, S.A. Manual de Uso Copyright 2003 TARIC, S.A. NOMENCLATOR 1. Introducción. Nomenclator es una base de datos que contiene las partidas Taric y sus descripciones, las unidades suplementarias, las observaciones

Más detalles

Tecnología de la Información y la Comunicación: "Procesador de textos" 1999

Tecnología de la Información y la Comunicación: Procesador de textos 1999 PROCESADOR DE TEXTOS: WORD (Guía visual - Consultar al profesor) ELEMENTOS: Barra de Título, Menúes, Estándar, Formato. Area de ESCRITURA, REGLA VER (modos página- Todos los Caracteres) ALINEACIÓN (I,

Más detalles

TEMA 1: OPERATORIA DE TECLADOS EN LOS ORDENADORES PRESENTACIÓN: APLICACIONES INFORMÁTICAS GRADO MEDIO

TEMA 1: OPERATORIA DE TECLADOS EN LOS ORDENADORES PRESENTACIÓN: APLICACIONES INFORMÁTICAS GRADO MEDIO 1 TEMA 1: OPERATORIA DE TECLADOS EN LOS ORDENADORES PRESENTACIÓN: Con la irrupción de los ordenadores en la oficina ha desaparecido la típica imagen en la que varias secretarías pasaban el día mecanografiando

Más detalles