JERARQUÍAS DE MEMORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JERARQUÍAS DE MEMORIA"

Transcripción

1 JERARQUÍAS DE MEMORIA Organización de Computadoras Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 10/09/2017 1

2 Introducción Grande y rápida: Explotando la Jeraquía de Memoria 2

3 Que significan todos estos Parámetros? 3

4 La Brecha CPU-Memoria Desemp peño % por año 55% por año 7% por año CPU Memoria Año 4

5 El Principio de Localidad para las Referencias a Memoria Los programas referencian la memoria localmente Localidad espacial Localidad temporal 5

6 La Memoria Local o Memoria Cache CPU CPU Memoria Cache Principal Memoria Principal 6

7 Estructura Básica de una Jerarquía de Memoria 7

8 Estructura Básica de una Jerarquía de Memoria Caches L1 L2 L3 Principal Secundaria 8

9 Estructura Básica de una Jerarquía de Memoria 9

10 Funcionamiento Básico Bloques.. CPU Cache Memoria Principal Transferencia de Palabras Transferencia de Bloques 10

11 Funcionamiento Básico La Memoria Cache contiene copias de los bloques de memoria principal. Hit: lo buscado por la CPU está en cache. Si no está es Miss y se produce una penalidad. Trabaja sobre demanda. 11

12 Organizaciones Básicas: Totalmente Asociativa Bloque Nro Cache Totalmente Asociativa. Bloque Nro Memoria 12

13 Organizaciones Básicas: Correspondencia Directa Bloque Nro Cache por Correspondencia Directa Bloque Nro Memoria 13

14 Organizaciones Básicas: Correspondencia Directa 14

15 Organizaciones Básicas: Asociativa por Conjuntos Conjunto Nro. 0 { 1 { 2 { 3 { Bloque Nro Cache Asociativa por Conjuntos Memoria 15

16 16

17 Contenido de la Memoria Cache 10110xxxx Número de Bloque en RAM 11010xxxx 10000xxxx 00011xxxx 10010xxxx 17

18 18

19 19

20 Políticas de reemplazo LRU FIFO RANDOM Basadas en Distancias de Pila LRU Óptima (Belady 1963) 20

21 Que pasa en una escritura? Políticas de escritura Write Through Write Back Miss de escritura, dos casos: Write Allocate Write No-Allocate 21

22 Ecuación de desempeño de CPU con Memoria cache 22

23 Otra Medida de Desempeño Tiempo Promedio de Acceso a Memoria: 23

24 Optimizaciones para mejorar el desempeño en sistemas con memoria cache Reducir la Penalidad de miss Reducir el Miss Rate Reducir el tiempo de Hit 24

25 Reduccion de Penalidad de Miss Caches Multinivel 25

26 Reduccion de Penalidad de miss Critical Word First, Early Restart 26

27 Reduccion de Penalidad de miss Prioridad a Lecturas sobre las escrituras Merging Write buffers Caches de Víctimas 27

28 Reducción de la Tasa Miss Causas de los misses en memoria cache? 28

29 Herramientas de Modelado y Análisis 29

30 Una Clasificación para los Desaciertos en Memoria Cache Modelo de las Tres C A favor: Tipos conceptuales Obligatorios Capacidad Conflicto Muy difundidos En contra A veces da resultados incorrectos No clasifica individualmente 30

31 Metodología Experimental Simulaciones manejadas por trazas Benchmarks SPEC95 SPECint95: compress, go, gcc, m88ksim, li, perl, ijpeg, vortex SPECfp95 applu, apsi, turb3d, su2cor, hydro2d, swim, tomcat v, wave5, mgrid, fppp. Trazas Herramienta: ATOM Formato: ASF Logitud: 700 a 1200 millones de instrucciones 31

32 Benchmarks SPECint95 Cache de Instrucciones Miss Kb 16Kb Asociatividad 32Kb 64Kb Oblig Oblig+Cap Total Oblig+Cap(3C) 32

33 Cache de Instrucciones SPECint Cache de Instrucciones SPECfp 4.5 2,5 Miss Kb 16Kb Asociatividad 32Kb 64Kb Miss 2 1,5 1 0, Asociatividad 8Kb 16Kb 32Kb 64Kb Oblig Oblig+Cap Total Oblig+Cap(3C) Oblig Oblig+Cap Total Oblig+Cap(3C) Cache de Datos SPECint Cache de Datos SPECfp Miss Kb 16Kb 32Kb 64Kb Miss Kb 16Kb 32Kb 64Kb Asociatividad Asociatividad Oblig Oblig+Cap Total Oblig+Cap(3C) Obig Obig+Cap Total Obig+Cap(3C) 33

34 Reducción de la Tasa Miss Caches más grandes y más asociativas Cache de Datos, SPECint95 Miss DM 2W 4W SW FA Tamaño (Bytes) 34

35 Reducción de la tasa de miss. Asociatividad mas alta. La organización de correspondencia directa sufre de thrashing. El esquema asociativo por conjunto lo reduce o elimina.

36 Otro Modelo: de las Tres C Determinístico D3C Obligatorios Capacidad Conflicto Definición operacional, se basa en las distancias de pila LRU D: Obligatorios : D Capacidad : D> B Conflicto : D B no computable Con B como la cantidad de bloques en la memoria cache 36

37 Desaciertos de la cache totalmente asociativa infinita (Obligatorios) Desaciertos de la cache totalmente asociativa (Capacidad 3C) C Desaciertos de la cache bajo estudio Capacidad D3C Obligatorios= C Capacidad = A. B. C Conflicto= B. A A Total de referencias a memoria B U Conflicto D3C 37

38 El Modelo del Lazo Simple Aplicaciones con desempeño pobre bajo LRU Memoria Virtual Memoria Cache Lazos: componente importante en la mayoría de las aplicaciones. 38

39 El Modelo del Lazo Simple Lazo Memoria 39

40 El Modelo del Lazo Simple Cache Lazo Memoria 40

41 Uso de la Clasificación D3C para el Modelo del Lazo Simple Obligatorios Capacidad Conflicto Total 3C 0 1-0,4 0,6 D3C 0 0,6 0 0,6 Cache LRU asociativa por conjuntos de grado 2, lazo 20% más grande que la memoria cache. 41

42 El Modelo del Lazo Simple Definiciones L tamaño del lazo C tamaño de la memoria cache α=(l-c)/l Organizaciones analizadas Todas las asociatividades Políticas de reemplazo LRU/FIFO, Random, Óptima y No Reemplazo 42

43 Relación de Desaciertos para el Modelo del Lazo Simple 43

44 Uso de la Clasificación D3C para el Modelo de las Referencias a Memoria al Azar Obligatorios Capacidad Conflicto Total 3C 0 B 0 1 M B 1 M M 1 B M B M N B N D3C B M 44

45 Uso de la Clasificación D3C para el Caso de la Anomalía de Belady B = 3 Obligatorios Capacidad Conflicto Total 3C D3C B = 4 Obligatorios Capacidad Conflicto Total 3C D3C Secuencia: 0,1,2,3,0,1,4,0,1,2,3,4, cache totalmente asociativa FIFO 45

46 Uso de la Clasificación D3C en la Cache de Víctimas 10 8 Miss Total Conf Cap. 0-2 DM DM + V DM DM + V DM DM + V 3C Benchmark Su2cor, cache DM de 8 Kbytes y cache de víctimas de 128 bytes (4 bloques de 32 bytes) D3C 46

47 Reducción de la Tasa Miss Bloques más grandes 47

48 Reducción de Ciclos de stall en cache via paralelismo Caches no bloqueantes Hardware prefetching Software prefetching Programa Compilador Opciones Buffer prefetching Cache prefetching 48

49 Redución de la tasa de miss. Optimizaciones del Software Lectura adelantada (prefetching) de datos e instrucciones. Reemplazo de elementos de arreglos por escalares. Intercambio de bucles. Operación en bloques (blocking algorithms). Rellenado de arreglos (array padding). Reducción de solapamiento (aliasing).

50 Redución del tiempo de hit Caches más pequeñas y más simples 50

51 Redución del tiempo de hit Evitar traducción de páginas Cache pipeline Trace Caches (intel p4) 51

52 Mejorar el ancho de banda de la memoria principal. 52

53 Intercalado 53

54 Tecnología DRAM 54

55 55

56 DRAM Convencional 56

57 DRAM de Modo Página Rápido 57

58 DRAM de Modo Página Rápido (EDO) 58

59 RAM Sincrónica (SDRAM) 59

60 Evolución DRAM sincrónica SDRAM DDR DDR2 DDR3 DDR4, 5, etc (video) 60

61 Memoria Virtual 61

62 Antecedentes Overlays Registro cerco 62

63 Memoria Virtual Páginada 63

64 Memoria Virtual Páginada: tamaños de los espacios virtual y físico 64

65 Comparación parámetros Memoria Virual Memoria Cache 65

66 Mapeo de las Páginas Virtuales Totalmente Asociativo 66

67 Proceso de traducción Solo es necesario traducir el número de página El offset se concatena 67

68 Traducción: tabla de Traducción de páginas. 68

69 Páginas se alojan en memoria física o disco. 69

70 70

71 Técnicas de traducción rápida: TLB (Translation Lookaside Buffer) o cache de traducción de páginas. CPU TLB MEMORIA 71

72 TLB 72

73 TLB. Ejemplo 73

74 Miss en TLB (MIPS) 74

75 Caches direccionadas por direcciones físicas CPU TLB CACHE MEMORIA 75

76 TLB y CACHE 76

77 Index Virtual Tag Físico 77

78 Caches direccionadas por direcciones virtuales CPU CACHE TLB MEMORIA 78

79 Memoria Virtual Segmentada Bloques de tamaño variable: segmentos Dos palabras por dirección: Número de segmento. Offset dentro del segmento Visible a la arquitectura de programación 79

80 Paginado vs Segmentado Segmentado: bloques de tamaño variable Dos palabras por Dirección: nro segmento y offset 80

81 Paginado vs Segmentado 81

82 Memoria Virtual Overlays Registro Cerco Memoria V. Páginada Memoria V. Segmentada Programa puede superar la memoria fisica x Protección Compartir Direcciones Virtuales x x x x x x x x x x 82

83 FIN 83

Organización lógica Identificación de bloque

Organización lógica Identificación de bloque Cómo se encuentra un bloque si está en el nivel superior? La dirección se descompone en varios campos: Etiqueta (tag): se utiliza para comparar la dirección requerida por la CPU con aquellos bloques que

Más detalles

Ejercicios Jerarquía de Memoria

Ejercicios Jerarquía de Memoria Ejercicios Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Memoria caché CPU cache Memoria principal 2. Memoria

Más detalles

Memoria Virtual. Memoria Virtual

Memoria Virtual. Memoria Virtual Memoria Virtual DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES EL-3310 I SEMESTRE 2008 Memoria Virtual Define la relación entre memoria principal y memoria secundaria Permite crear la ilusión de una memoria principal de

Más detalles

Organización del Sistema de Memoria. 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. El principio de localidad 4. Organización de la memoria

Organización del Sistema de Memoria. 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. El principio de localidad 4. Organización de la memoria Organización del Sistema de Memoria 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. El principio de localidad 4. Organización de la memoria 1. Tipos de memoria La memoria se puede clasificar de acuerdo

Más detalles

Organización del Computador 1 Memoria Cache

Organización del Computador 1 Memoria Cache Organización del Computador 1 Memoria Cache Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 2011 Memorias: Evolución Memoria cache Pioneros: Maurice Wilkes

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #7

Arquitectura de Computadores II Clase #7 Arquitectura de Computadores II Clase #7 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2009 Veremos Memoria virtual Resumen de ideas para mejorar performance 1 Recordemos:

Más detalles

Organización del Computador I Verano. Memoria Virtual Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy

Organización del Computador I Verano. Memoria Virtual Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy Organización del Computador I Verano Memoria Virtual Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy Verano 204 Profesora Borensztejn Memoria Virtual Memoria Virtual es la técnica que permite

Más detalles

Jerarquía de Memoria. Sistema de Memoria. El Cache. Efectividad del Cache. Patrón de Accesos a Memoria Generado por Programas

Jerarquía de Memoria. Sistema de Memoria. El Cache. Efectividad del Cache. Patrón de Accesos a Memoria Generado por Programas Sistema de Jerarquía de L L Primaria Secundaria El Efectividad del El mecanismo más utilizado para compensar por la diferencia en velocidades entre el y la memoria primaria (factor a 0 t ípico) Es una

Más detalles

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería

Arquitectura de Computadoras para Ingeniería Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Arquitectura de Computadoras para Ingeniería Ejercicios Trabajo Práctico N 7 Jerarquía de Memoria Primer Cuatrimestre de

Más detalles

Memorias RAM. Basilio B. Fraguela Rodríguez. Copyright Basilio B. Fraguela 2006

Memorias RAM. Basilio B. Fraguela Rodríguez. Copyright Basilio B. Fraguela 2006 Memorias RAM Basilio B. Fraguela Rodríguez Evolución de la velocidad del procesador y la memoria 1000 Ley de Moore CPU µproc 60%/año 100 10 1 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 DRAM 1990

Más detalles

Memoria. Organización de memorias estáticas.

Memoria. Organización de memorias estáticas. Memoria 1 Memoria Organización de memorias estáticas. 2 Memoria En memoria físicas con bus de datos sea bidireccional. 3 Memoria Decodificación en dos niveles. 4 Necesidad de cantidades ilimitadas de memoria

Más detalles

Jerarquía de memoria - Motivación

Jerarquía de memoria - Motivación Jerarquía de memoria - Motivación Idealmente uno podría desear una capacidad de memoria infinitamente grande, tal que cualquier. palabra podría estar inmediatamente disponible Estamos forzados a reconocer

Más detalles

CPU MEMORIAS CACHE. Memorias caché. Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal.

CPU MEMORIAS CACHE. Memorias caché. Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal. MEMORIAS CACHE Memoria caché = memoria de tamaño pequeño y acceso rápido situada entre la CPU y la memoria principal. Tiempo ciclo memoria > tiempo de ciclo del procesador la CPU debe esperar a la memoria

Más detalles

Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria

Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria Tema 6 (II) Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Memoria cache Introducción: Acceso a bloque y principio

Más detalles

Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria

Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria Ejercicios del tema 5. Jerarquía de de Memoria Ejercicio 1. Considere un computador de 32 bits con una caché de 64 KB asociativa por conjuntos de 4 vías y un tiempo de acceso de 4 ns. El tamaño de la línea

Más detalles

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta)

Registros. Cache L1. Cache L2. Memoria Principal (RAM) Memoria Secundaria (Disco) Memoria Terciaria (Cinta) JERARQUÍA DE MEMORIA 1 Introducción Este capítulo está dedicado al análisis de los distintos niveles de memoria existentes en un computador, con especial énfasis en los sistemas de cache. 2 Justificación

Más detalles

Memoria Cache. Departamento de Arquitectura de Computadores

Memoria Cache. Departamento de Arquitectura de Computadores Memoria Cache Departamento de Arquitectura de Computadores Índice Introducción. Conceptos básicos Características de los sistemas de memoria Jerarquías de memoria Memoria Principal Características físicas

Más detalles

Arquitectura de Computadores. Tema 13 Memoria Virtual. Eduardo Daniel Cohen dcohen@arnet.com.ar http://www.herrera.unt.edu.

Arquitectura de Computadores. Tema 13 Memoria Virtual. Eduardo Daniel Cohen dcohen@arnet.com.ar http://www.herrera.unt.edu. Arquitectura de Computadores Tema Memoria Virtual Eduardo Daniel Cohen dcohen@arnet.com.ar http://www.herrera.unt.edu.ar/arqcom En Perspectiva: En dónde estamos ahora? Las cinco componentes clásicas de

Más detalles

Respuestas al Problemario Memoria Cache

Respuestas al Problemario Memoria Cache Respuestas al Problemario Memoria Cache 1. Para la traza de direcciones dada a continuación, calcule la tasa de aciertos suponiendo una memoria caché (mapeo directo) de cuatro líneas de ocho bytes de longitud

Más detalles

Arquitectura de Computadores. Apellidos, Nombre:

Arquitectura de Computadores. Apellidos, Nombre: No se considerarán como válidas las respuestas en las que no se justifiquen los cálculos realizados No se permite el uso de ningún tipo de documentación, ni de calculadora Sólo existe una única opción

Más detalles

202 PROBLEMAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

202 PROBLEMAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 202 PROBLEMAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES César Represa Pérez Carmen Rodríguez Clavería Nº de Asiento Registral 00/2013/1733 Burgos, 2013 202 Problemas de Arquitectura de Computadores 2º G.I.I 202

Más detalles

Administración de Memoria.

Administración de Memoria. Administración de Memoria. Sistemas Operativos Tema. Sistemas Operativos (IS) Tema Administración de memoria. Jerarquía de memoria: Registros CPU del procesador Caché (memoria rápida) Memoria principal

Más detalles

Caché. Matías Barbeito Organización del computador 1 2 cuatrimestre 2011

Caché. Matías Barbeito Organización del computador 1 2 cuatrimestre 2011 Caché Matías Barbeito Organización del computador 1 2 cuatrimestre 2011 Ciclo de ejecución 1. Busco próxima instrucción 2. Incremento el PC 3. Decodifico 4. Busco operandos 5. Ejecuto 6. Guardo resultados

Más detalles

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno Tema 5: Memorias S Definiciones S Parámetros característicos S Jerarquía de memoria S Dispositivos de almacenamiento S Clasificación S Fundamentos de las memorias S Memoria caché / Memoria virtual S Memoria

Más detalles

Simulación de sistemas de memoria con Xcache32

Simulación de sistemas de memoria con Xcache32 Simulación de sistemas de memoria con Xcache32 1 1. Introducción En este tema simularemos el comportamiento de un sistema de memoria que se compone de una jerarquía de dos niveles: una memoria principal

Más detalles

Dispositivos de memoria (Parte #2)

Dispositivos de memoria (Parte #2) Departamento de Electrónica Electrónica Digital Dispositivos de memoria (Parte #2) Bioingeniería Facultad de Ingeniería - UNER Clasificación RWM Read-Write Memories ROM Read Only Memories NVRWM Non Volatile

Más detalles

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria 1.2. Jerarquía de niveles de un computador Qué es un computador? Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria Es un sistema tan complejo

Más detalles

16bits: Tamaño total: 2 16 Tamaño página: 2 13 nº de páginas: 2 16 / 2 13 = 2 3 = 8 páginas Tamaño de tabla: 2 3 *2B = 16B por tabla

16bits: Tamaño total: 2 16 Tamaño página: 2 13 nº de páginas: 2 16 / 2 13 = 2 3 = 8 páginas Tamaño de tabla: 2 3 *2B = 16B por tabla Calcule el espacio de memoria necesario de una tabla de página de un nivel para un espacio de direcciones de 16bits, 32bits, 48bits y 64bits. Asuma que cada entrada de página es del mismo tamaño que el

Más detalles

Tema 7. Memoria virtual

Tema 7. Memoria virtual Tema 7 Memoria virtual Índice Gestión de memoria Memoria virtual Memoria virtual paginada Memoria virtual segmentada 5 Memoria virtual de segmentos paginados 6 Memoria virtual del Pentium II Gestión de

Más detalles

Tema N 12: Sistema de Memoria: Cache

Tema N 12: Sistema de Memoria: Cache Arquitectura de Computadores Tema N 12: Sistema de Memoria: Cache Eduardo Daniel Cohen dcohen@arnet.com.ar http://www.herrera.unt.edu.ar/arqcom 1 En Perspectiva: En dónde estamos ahora? Las cinco componentes

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Información General Objetivos Al terminar el curso, el estudiante estará capacitado para: 1. Manejar medidas de performance que permitan comparar diversos sistemas de Computadora.

Más detalles

Administración de la memoria

Administración de la memoria Administración de la memoria 1 Administración de la Memoria Funciones: - administrar el recurso memoria realizando la asignación del mismo a los procesos - proveer mecanismos que eviten la interferencia

Más detalles

Taller de Sistemas Operativos. Direccionamiento de Memoria 2012

Taller de Sistemas Operativos. Direccionamiento de Memoria 2012 Taller de Sistemas Operativos Direccionamiento de Memoria 2012 TSO Direccionamiento de Memoria - 2010 Agenda Arquitectura de memoria en x86 (IA-32). Direccionamiento en Linux. Arquitectura de memoria en

Más detalles

Ejercicios de jerarquía de memoria

Ejercicios de jerarquía de memoria Ejercicios de jerarquía de memoria J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Arquitectura de Computadores Grupo ARCOS Departamento

Más detalles

Ejercicios de Arquitectura de Computadoras

Ejercicios de Arquitectura de Computadoras Ejercicios Arquitectura Computadoras José Garzía 9 En este tipo ejercicios bemos tener siempre presentes estas tres ecuaciones: MP ( en Memoria Principal ) Cantidad en la Memoria Principal por Cantidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Arquitectura de Computadoras CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas 3ro No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #6

Arquitectura de Computadores II Clase #6 Arquitectura de Computadores II Clase #6 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Recapitulando: donde estamos? Componentes clásicos de un computador Procesador

Más detalles

Espacio de direcciones de un proceso

Espacio de direcciones de un proceso Espacio de direcciones de un proceso Yolanda Becerra Fontal Juan José Costa Prats Facultat d'informàtica de Barcelona (FIB) Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) BarcelonaTech 2014-2015 QP Indice

Más detalles

Memoria Cache. Clase Práctica Organización del computador I 2º Cuatrimestre de octubre. María Elena Buemi

Memoria Cache. Clase Práctica Organización del computador I 2º Cuatrimestre de octubre. María Elena Buemi Memoria Cache Clase Práctica Organización del computador I 2º Cuatrimestre 2008 7 de octubre María Elena Buemi Qué es la Memoria caché? De acceso rápido(costosa en $$) Interactúa entre la CPU y la Memoria

Más detalles

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché

Area Académica: Sistemas Computacionales. Tema: Elementos de diseño de memoria caché Area Académica: Sistemas Computacionales Tema: Elementos de diseño de memoria caché Profesor: Raúl Hernández Palacios Periodo: 2011 Keywords: Memory, cache memory. Tema: Elementos de diseño de memoria

Más detalles

TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES

TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES TEMA 11 MEMORIAS. CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES 1 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TECNOLOGÍA 2 PARAMETROS FUNDAMENTALES DE LAS MEMORIAS Modo de acceso: Aleatorio (RAM, Random Access Memory) Serie Alterabilidad

Más detalles

Hardware y Estructuras de Control. Memoria Virtual. Ejecución de un Programa. Ejecución de un Programa

Hardware y Estructuras de Control. Memoria Virtual. Ejecución de un Programa. Ejecución de un Programa Memoria Virtual Capítulo 8 Hardware y Estructuras de Control Las referencias de memoria se traducen a direcciones físicas dinámicamente en tiempo de ejecución Un proceso puede ser intercambiado hacia dentro

Más detalles

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CUESTIONES A TRATAR: Existe un tipo único tipo de memoria en un determinado computador? Todas las memorias de un computador tienen la misma función?. Qué es la memoria interna de un computador? Por qué

Más detalles

Tecnologías y Arquitecturas

Tecnologías y Arquitecturas Tecnologías y Arquitecturas Parte II Andrés Djordjalian Seminario de Sistemas Embebidos 19 de mayo de 2011 Facultad de Ingeniería de la UBA 06:13 1 de 22 Temas de esta Clase Medición

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS 1.1. Facultad : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas. 1.3. Tipo de Curso :

Más detalles

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA. En memoria 1 solo proceso Desventajas:

ADMINISTRACION DE LA MEMORIA. En memoria 1 solo proceso Desventajas: ADMINISTRACION DE LA MEMORIA Función del Administrador de Memoria Registra qué parte de memoria está libre y ocupada Asigna y libera espacio en memoria a los procesos Administra el intercambio entre la

Más detalles

Tema 7: Memoria Virtual.

Tema 7: Memoria Virtual. Objetivos: Tema 7: Memoria Virtual. Analizar la necesidad de introducir el mecanismo de memoria virtual en un computador. Estudiar el funcionamiento de la memoria virtual paginada y las alternativas de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. 2. Multiprogramación

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. 2. Multiprogramación Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC2343 Arquitectura de Computadores Multiprogramación c Alejandro Echeverría, Hans-Albert Löbel

Más detalles

Unidad 2: Gestión de Memoria

Unidad 2: Gestión de Memoria Unidad 2: Gestión de Memoria Tema 3, Gestión de Memoria: 3.1 Definiciones y técnicas básicas. 3.2 Gestión de memoria contigua: Partición, fragmentación, algoritmos de ubicación... 3.3 Paginación: Estructura

Más detalles

Rendimiento, coste y prestaciones. El tiempo descubre la verdad, Séneca

Rendimiento, coste y prestaciones. El tiempo descubre la verdad, Séneca Rendimiento, coste y prestaciones El tiempo descubre la verdad, Séneca Contenidos (/3) Métricas de rendimiento, coste y prestaciones Definiciones Tiempo de respuesta, tiempo de CPU, productividad y rendimiento

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Memoria Principal RAM Memoria de acceso aleatorio

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN. Memoria Principal RAM Memoria de acceso aleatorio MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC DE SANTA BÁRBARA MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Memoria Principal RAM Memoria de acceso aleatorio MEMORIA RAM Memoria de acceso aleatorio, es la memoria primaria

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II FUNDAMENTOS DE COMPUTACION INVESTIGACION PROCESADORES DIANA CARRIÓN DEL VALLE DOCENTE: JOHANNA NAVARRO ESPINOSA TRIMESTRE II 2013 Características principales de la arquitectura del procesador AMD Phenom

Más detalles

ANÁLISIS TLB CURSO 2008 2009

ANÁLISIS TLB CURSO 2008 2009 INGENIERÍA INFORMÁTICA PROYECTO FINAL DE CARRERA ANÁLISIS TLB CURSO 2008 2009 Autora: Mónica Larruy Carrete e-mail: monica.larruy@estudiants.urv.es Tutor: Carlos Molina Clemente e-mail: carlos.molina@urv.cat

Más detalles

Tema 4. Subsistema de Memoria

Tema 4. Subsistema de Memoria Tema 4. Subsistema de emoria 4.1. Introducción. emoria cache 4.3. emoria principal 4.4. emoria virtual Introducción étodos de correspondencia (ubicación de bloque) Identificación de bloque Sustitución

Más detalles

Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4

Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4 Resolución de los Ejercicios de la Hoja 4 José Miguel Montañana Aliaga. Fernando Castro Rodríguez. Francisco Tirado Fernández. Dpto. de Arquitectura de Computadores y Automática Facultad de Informática.

Más detalles

LECCIÓN 1. DISEÑO DE SISTEMAS DE MEMORIA

LECCIÓN 1. DISEÑO DE SISTEMAS DE MEMORIA SISTEMAS DE MEMORIA DEL COMPUTADOR LECCIÓN 1. DISEÑO DE SISTEMAS DE MEMORIA Departamento de Informática. Curso 2005-2006 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MEMORIA (I) Capacidad : Mide la cantidad de información

Más detalles

MEMORIA CACHÉ. Componentes principales de un ordenador

MEMORIA CACHÉ. Componentes principales de un ordenador MEMORIA CACHÉ UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Componentes principales de un ordenador Procesador Entrada Control Memoria Datapath Salida Elemento a estudiar UPCO ICAI Departamento

Más detalles

Tarea 4.2 Memoria Virtual

Tarea 4.2 Memoria Virtual 1 Tarea 4.2 1. Cuál es la diferencia entre paginación simple y paginación en memoria virtual? En memoria virtual no es necesario que todas las páginas estén en marcos de la memoria principal. Las páginas

Más detalles

PRACTICA 2 Ejercicio 3

PRACTICA 2 Ejercicio 3 PRACTICA 2 Ejercicio 3 Análisis de la Memoria Cache L1 de Datos para Procesadores Superescalares con Ejecución uera de Orden DESCRIPCIÓN GENERAL El objetivo de este ejercicio práctico consiste en obtener

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. Problemas de Gestión de Memoria.

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA. Problemas de Gestión de Memoria. ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 2º INGENIERÍA INFORMÁTICA Problemas de Gestión de Memoria 1 Se tiene un procesador de tamaño de palabra 16 bits con un espacio de direcciones de 2 16 posiciones de memoria

Más detalles

Reporte Técnico RT 12-02. Modelos de memoria en entornos de virtualización

Reporte Técnico RT 12-02. Modelos de memoria en entornos de virtualización PEDECIBA Informática Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República Montevideo, Uruguay Reporte Técnico RT 12-02 Modelos de memoria en entornos de virtualización Mauricio Chimento

Más detalles

Gestión de memoria Gestión de memoria Índice y bibliografía

Gestión de memoria Gestión de memoria Índice y bibliografía Gestión de memoria Arquitectura de Sistemas Paralelos (1) Índice Jerarquía de memoria Memorias cache Gestión de memoria Índice y bibliografía Organización física Organización lógica Optimización Memoria

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es un sistema operativo? 1.1.1. El sistema operativo como máquina extendida 1.1.2. El sistema operativo como gestor de

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es un sistema operativo? 1.1.1. El sistema operativo como máquina extendida 1.1.2. El sistema operativo como gestor de 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Qué es un sistema operativo? 1.1.1. El sistema operativo como máquina extendida 1.1.2. El sistema operativo como gestor de recursos 1.2. Historia de los sistemas operativos /* solo

Más detalles

Capítulo 3 Gestión de Memoria

Capítulo 3 Gestión de Memoria Capítulo Gestión de Memoria. Gestión básica de memoria. Intercambio (swapping). Memoria virtual.4 Algoritmos de sustitución de páginas.5 Modelando algoritmos de sustitución de páginas.6 Cuestiones de diseño

Más detalles

Electrónica Digital II

Electrónica Digital II Electrónica Digital II TIPOS DE MEMORIAS MEMORIA DDR MEMORIA DDR2 MEMORIA DDR3 COMPARACIÓN TIEMPOS DE ACCESO TIPOS DE LATENCIAS RAS CAS ACTIVIDAD PRECARGA TIPOS DE CONFIGURACIONES SINGLE CHANNEL DUAL CHANNEL

Más detalles

Diagrama temporal de un programa simple. Multi-Programación con dos programas

Diagrama temporal de un programa simple. Multi-Programación con dos programas Diagrama temporal de un programa simple Multi-Programación con dos programas Multi-Programación con tres programas Gestión de la Memoria Mono-programación La memoria se divide en dos partes: Una para el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Más detalles

Organización de la memoria

Organización de la memoria Organización de la memoria MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Qué es la memoria? Como hemos visto hasta el momento la memoria constituye uno de los elementos básicos de una PC.

Más detalles

POWER PC. Indice ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. Antonio del Amo Ruiz. 1. Introducción. 2. Tecnología RISC. 3. Arquitectura de la CPU Power PC

POWER PC. Indice ARQUITECTURA DE COMPUTADORES. Antonio del Amo Ruiz. 1. Introducción. 2. Tecnología RISC. 3. Arquitectura de la CPU Power PC ARQUITECTURA DE COMPUTADORES POWER PC Antonio del Amo Ruiz 1. Introducción 2. Tecnología RISC Indice 3. Arquitectura de la CPU Power PC 4. Modelos del Power PC 5. Comparación entre Power PC, Pentium y

Más detalles

PRACTICA 2 Ejercicio 2

PRACTICA 2 Ejercicio 2 PRACTICA 2 Ejercicio 2 Simulación de Procesadores con Ejecución en Orden DESCRIPCIÓN GENERAL En esta práctica se utilizará el simulador KScalar y su interfaz gráfica con el objeto de estudiar el funcionamiento

Más detalles

Tema V Generación de Código

Tema V Generación de Código Tema V Generación de Código Una vez que se ha realizado la partición HW/SW y conocemos las operaciones que se van a implementar por hardware y software, debemos abordar el proceso de estas implementaciones.

Más detalles

La memoria del ordenador

La memoria del ordenador La memoria del ordenador Alberto Molina Coballes David Sánchez López Fundamentos de Hardware Diciembre 2011 La memoria Desde el punto de vista informático, memoria es todo dispositivo que es capaz de:

Más detalles

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura Índice 1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura 1.3.1 Arquitectura RISC 1.3.2 Arquitectura Harvard 1.3.3

Más detalles

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Arquitectura de Computadores Curso 2009-2010 Transparencia: 2 / 32 Índice Relación de asignaturas del plan de estudios

Más detalles

Tema 6. Gestión de la memoria

Tema 6. Gestión de la memoria Tema 6. Índice Introducción Compartición de memoria Memoria virtual Soporte en los procesadores: la MMU en Linux en Windows NT/2000 1 Tema 6. Introducción Necesidad de la gestión de la memoria Requisitos

Más detalles

Introducción a la arquitectura de computadores

Introducción a la arquitectura de computadores Introducción a la arquitectura de computadores Departamento de Arquitectura de Computadores Arquitectura de computadores Se refiere a los atributos visibles por el programador que trabaja en lenguaje máquina

Más detalles

Administración de memoria: Funciones y operaciones

Administración de memoria: Funciones y operaciones Administración de memoria: Funciones y operaciones Facultad de Ingeniería, UNAM Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM Índice Introducción 1 Introducción 2 3 4 5 El administrador de memoria Es otra

Más detalles

Gestión de Memoria. Curso 2005-2006. AT3148 Ampliación de Sistemas Operativos A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P.

Gestión de Memoria. Curso 2005-2006. AT3148 Ampliación de Sistemas Operativos A. Sánchez-Macián, J.A. Maestro, M.P. Gestión de Memoria Transparencias basadas en el libro de referencia: Sistemas operativos. Una visión aplicada. J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001 Curso 2005-2006 Contenido

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA

ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA Instituto Politécnico Superior ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA 1 Instituto Politécnico Superior Introducción En los sistemas operativos actuales muchos procesos son ejecutados simultáneamente (multiprocesamiento

Más detalles

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 6 La Memoria Principal (RAM)

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 6 La Memoria Principal (RAM) Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT Tema 6 La Memoria Principal (RAM) La Memoria RAM. Es el sitio donde la CPU almacena los datos e instrucciones que se están utilizando en tiempo real. Todos los programas

Más detalles

LAB2. Jerarquía de Memoria. Laboratorio de Arquitectura e Ingeniería de Computadores. Valentin Puente. Revisión 1.1: 02-Marzo-2010

LAB2. Jerarquía de Memoria. Laboratorio de Arquitectura e Ingeniería de Computadores. Valentin Puente. Revisión 1.1: 02-Marzo-2010 Jerarquía de Memoria Laboratorio de Arquitectura e Ingeniería de Computadores Valentin Puente 10 Revisión 1.1: 02-Marzo-2010 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El objetivo fundamental de esta práctica es poner

Más detalles

Unidad I: Organización del Computador. Ing. Marglorie Colina

Unidad I: Organización del Computador. Ing. Marglorie Colina Unidad I: Organización del Computador Ing. Marglorie Colina Arquitectura del Computador Atributos de un sistema que son visibles a un programador (Conjunto de Instrucciones, Cantidad de bits para representar

Más detalles

ARQUITECTURA DE SISTEMAS

ARQUITECTURA DE SISTEMAS ARQUITECTURA DE SISTEMAS Asignatura Clave: COM005 Número de Crédito: 10 Teórico: 8 Práctico: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,

Más detalles

Tema 11. Soporte del Sistema Operativo 11.1. REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 11.1.1. MULTIPROGRAMACIÓN.

Tema 11. Soporte del Sistema Operativo 11.1. REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 11.1.1. MULTIPROGRAMACIÓN. Tema 11 Soporte del Sistema Operativo 11.1. REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es básicamente un programa que controla los recursos del computador, proporciona servicios a

Más detalles

Código: ARC-265. Horas Semanales: 6. Prelaciones: INI-154

Código: ARC-265. Horas Semanales: 6. Prelaciones: INI-154 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Arquitectura y Estructura del Computador Carrera: Informática Semestre: Segundo Código: ARC-265 Horas Semanales: 6 Horas Teóricas:

Más detalles

Tema 4. Administración de la memoria

Tema 4. Administración de la memoria Tema 4 Administración de la memoria Pilar González Férez Tema 4 Administración de la memoria p./28 Índice Introducción (Carretero [C4., C4.2], Stallings [C7.]) Partición de memoria (Stallings [C7.2], Tanenbaum

Más detalles

Explotación del paralelismo a nivel de instrucción

Explotación del paralelismo a nivel de instrucción Explotación del paralelismo a nivel de instrucción Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato

Más detalles

Virtualización y jerarquía de memoria

Virtualización y jerarquía de memoria Virtualización y jerarquía de memoria Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Grupo ARCOS Departamento

Más detalles

Unidad de Memoria. Almacenamiento de información Operaciones básicas. Propiedades de la Memoria. Escritura o almacenamiento. Lectura.

Unidad de Memoria. Almacenamiento de información Operaciones básicas. Propiedades de la Memoria. Escritura o almacenamiento. Lectura. Unidad de Memoria Almacenamiento de información Operaciones básicas Escritura o almacenamiento Información Dirección Lectura Dirección Información 1K=1024 2 10 1M=1024K=2 20 1G=1024M=2 30 Propiedades de

Más detalles

Graduated: Oscar Camacho Nieto

Graduated: Oscar Camacho Nieto Diseño de Sistemas de Memoria Cache de Alto Rendimiento aplicando Algoritmos de Acceso Seudo-Especulativo Design of High Performance Cache Memory Systems applying Pseudo-Speculative Access Algorithm Graduated:

Más detalles

TEMA 3. GESTIÓN DE MEMORIA

TEMA 3. GESTIÓN DE MEMORIA TEMA 3. GESTIÓN DE MEMORIA 3.1. Introducción 3.2. Memoria virtual 3.2.1. Paginación 3.2.2. Segmentación 3.2.3. Segmentación paginada 3.2.4. Paginación por demanda 3.2.5. Algoritmos de reemplazo de página

Más detalles

Arquitectura de Computadores. Tema 15. Buses

Arquitectura de Computadores. Tema 15. Buses Arquitectura de Computadores Tema 15 Buses Eduardo Daniel Cohen dcohen@arnet.com.ar http://www.herrera.unt.edu.ar/arqcom 1 CONCEPTO DE BUS Un Bus es: Un conjunto de cables que se usa para conectar múltiples

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores

SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores SISTEMAS OPERATIVOS Arquitectura de computadores Erwin Meza Vega emezav@unicauca.edu.co Esta presentación tiene por objetivo mostrar los conceptos generales de la arquitectura de los computadores, necesarios

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 01 P17-314 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 02 P17-302 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 03 P59-206 27 de Septiembre Lunes 18:00 20:00

Más detalles

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez

Estructura de Microprocesadores. Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez Estructura de Microprocesadores PIC 18F4550 Administración de la memoria Profesor Ing. Johan Carvajal Godínez Contenidos Organización de la memoria del MCU Administración de la memoria de programa (Flash)

Más detalles

Clase Práctica Memoria Caché

Clase Práctica Memoria Caché Organización del Computador 1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 26 de Octubre de 2010 Clase Práctica Memoria Caché Qué es la memoria caché? En el sentido general, un

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012

SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012 Lic. en Sistemas de Información SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012 UNIDAD 6 (Parte B) GESTION DE MEMORIA ING. AGUILERA SERGIO OMAR MEMORIA VIRTUAL Todas las referencias a la memoria se traducirán

Más detalles

Sistemas Operativos Administración de la Memoria

Sistemas Operativos Administración de la Memoria UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABARDOR Escuela de Ingeniería en Sistemas Sistemas Operativos Administración de la Memoria Cuatrimestre II-2006 Recopilado por Ing. Fernely Artavia Fallas INTRODUCCIÓN

Más detalles

MEMORIA. Programación II

MEMORIA. Programación II MEMORIA Programación II Temas Subsistema de Memoria Organización de Memoria Principal Memoria Cache Subsistema de memoria Componentes de la computadora Buses Contexto actual (1) Velocidad del procesador:

Más detalles