Luz Helena Lugo Agudelo. Hoja de vida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Luz Helena Lugo Agudelo. Hoja de vida"

Transcripción

1 Luz Helena Lugo Agudelo Hoja de vida Abril de 2016 Datos personales Lugar de Nacimiento: Manizales (Caldas) Fecha de Nacimiento: Septiembre 02de 1956 Estado civil: Casada Identificación: Cédula # de Manizales Registro Médico: 4837 Correo electrónico: luzh.lugo@gmail.com Datos laborales Institución: Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Física y rehabilitación. Sede Investigación Universitaria Cargo Coordinadora Grupo de Rehabilitación en Salud Teléfono: Institución: Cargo: Año: Clínica Las Américas Coordinadora Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Médica Fisiatra Desde 1994 a la fecha. Teléfono: Formación académica Universitarios Pregrado: Universidad de Caldas Título: Médica y Cirujana. Universitarios Postgrado Hospital Militar Central Título: Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Universidad de Antioquia, Medellín Maestría en Epidemiología con énfasis en Epidemiología Clínica.

2 Experiencia laboral Médica instructora. Departamento de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Militar Central Santafé de Bogotá Médica Fisiatra Jefe del Departamento Médico Docente Docente Médica Fisiatra. Jefe Departamento Coordinadora Académica Centro Nacional de Rehabilitación Teletón. Santafé de Bogotá Centro Nacional de Rehabilitación Teletón. Santafé de Bogotá Escuela Colombiana de Rehabilitación Santafé de Bogotá 1989 Coordinadora programa de pregrado Universidad de Antioquia. Medellín Caja Nacional de Previsión Social. Medellín Medicina Física y Rehabilitación Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Medellín 1994 hasta 1 de Junio de Departamento de Medicina Física y Rehabilitación Universidad de Antioquia. Medellín Profesora Instituto de Investigaciones Médicas Departamento Medicina Física y Rehabilitación Universidad de Antioquia 2000 hasta la fecha Coordinadora Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Clínica de las Américas 1994 a la fecha

3 Experiencia académica docente Profesora de la Maestría en Ciencias Clínicas. Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia a la fecha. En los cursos de: Guía de práctica clínica en tres cohortes, medición en salud y calidad de vida. Profesora del postgrado de Medicina Física y Rehabilitación. Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia hasta la fecha. Profesora Maestría en Ciencias Clínicas (Epidemiología Clínica). Instituto de Investigaciones Médicas y Grupo Académico de Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia a la fecha. Profesora Diplomas Epidemiología Clínica y Medicina Basada en la Evidencia. Grupo Académico de Epidemiología Clínica - Hospital Pablo Tobón Uribe Profesora curso taller de Metodología de la investigación, postgrados clínicos y quirúrgicos, Instituto de Investigaciones Médicas Aplicadas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Profesora cursos de pregrado Epidemiología Clínica de VI y VII semestre, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, 2004 a la fecha. Coordinadora del Grupo de Rehabilitación en Salud de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, desde 2001 hasta la fecha. Categoría A1 de Colciencias, Miembro del grupo de Epidemiología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia desde 2004 a la fecha. Categoría A1 de Colciencias Miembro del Grupo de Investigación en Imaginología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, desde Categoría B de Colciencias a 2005 Asociaciones a las que pertenece Red Latinoamericana de Epidemiología Clínica LatinClen Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. Presidenta desde Agosto de 2006 a Agosto de Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. Tesorera desde Agosto de 2008 hasta 2010 Asociación Antioqueña de Medicina Física y Rehabilitación desde Asociación Médica Latinoamericana de Medicina Física y Rehabilitación. AMLAR Internacional Society of Physical Medicine and Rehabilitation. ISPRM

4 Colegio Médico Colombiano Distinciones Premio Colsubsidio en investigación en pediatría en la modalidad de proyecto de investigación al proyecto: Movilización del pensamiento lógico-matemático en niños con y sin retardo mental. Santafé de Bogotá Premio a la labor docente de la Universidad de Antioquia. Medellín, 1993 XXI Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, Cartagena, Primer Puesto como Trabajo de Investigación. García HI, Lugo LH, Gómez C. Adaptación cultural y fiabilidad del cuestionario de calidad de vida en salud SF-36 en tres instituciones de Medellín (Colombia), XXIV Congreso Nacional e Internacional de Medicina Física y Rehabilitación, Medellín, Primer puesto en la modalidad de presentaciones orales. Validación del Michigan Hand Outcomes Questionnaire para Población Colombiana. Miranda DA, Ramírez JH, Rueda LS, García J, Wolff GA., Lugo LH XXIV Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR 2010) y XXV Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación Mejor trabajo de investigación en la modalidad de presentación oral. Evaluación de la eficacia de la intervención temprana com carbamazepina em la prevención del dolor neruopático em pacientes com lesión medular. Publicaciones Guías de Practica Clínica 1. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación integral. Guía completa [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co. 2. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación integral. Guía para profesionales [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co. 3. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación integral. Guía para pacientes y cuidadores [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co.

5 4. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la falla cardíaca en población mayor de 18 años clasificación B, C y D. Guía completa [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co. 5. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la falla cardíaca en población mayor de 18 años clasificación B, C y D. Guía para profesionales [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co. 6. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la falla cardíaca en población mayor de 18 años clasificación B, C y D. Guía para pacientes y cuidadores [GPC en Internet]. Edición 1. Bogotá D.C: El Ministerio; 2016 [consultada 2016]. Disponible en gpc.minsalud.gov.co. 7. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Manual de implementación de guías de práctica clínica basadas en evidencia, en instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá, Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para la detección temprana, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de distrofia muscular: Guía completa. Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá, (Guía no.37) 9. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para la detección temprana, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de distrofia muscular: Guía para profesionales de la salud. Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá, (Guía no.37). 10. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para la detección temprana, atención integral, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de distrofia muscular: Guía para padres y cuidadores. Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá, (Guía no. 37). 11. Ministerio de salud y Protección Social. Colciencias. Universidad de Antioquia. Guía de atención integral para pacientes con Síndrome Coronario Agudo. Guía para pacientes y cuidadores. Bogotá 2013: 1: 27ISBN: Publicada en:

6 12. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de referencia rápida. Guía para el Síndrome Coronario Agudo. GPC-SCA. Bogotá, GPC ISBN: Publicada en: 13. Ministerio de salud y Protección Social. Colciencias. Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para el Síndrome Coronario Agudo. Guía completa. Bogotá 2013: 1:254. ISBN: Publicada en: 14. Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años SGSS 2013 Guía completa No. 8 GPC-EDA. Bogotá, ISBN: Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de referencia rápida para prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años SGSS 2013 Guía No. 8 GPC-EDA. Bogotá, 2013 : ISBN: Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía para padres y cuidadores para prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años SGSS 2013 Guía No. 8 GPC-EDA. Bogotá, ISBN:

7 Artículos 17. Lugo LH, García HI, Rogers H, Plata JA. Treatment of myofascial pain syndrome with lidocaine injection and physical therapy, alone or in combination: a single blind, randomized, controlled clinical trial. BMC Musculoskeletal Disorders 2016; 17: Lugo-Agudelo LH, Salinas-Durán F, Cano-Restrepo BC, Cortés-García D, Hernández-Herrera G, García-García HI. Calidad de vida y reinserción al trabajo en pacientes con trauma moderado y grave por accidentes de tránsito en Medellín (Colombia). Rev. Geren. Polit. Salud. 2015; 14(28): Payares K, Lugo LH, Restrepo Alfonso, Validation of the Roland Morris Questionnaire in Colombia to Evaluate Disability in Low Back Pain. 2015; 40(14): Valderrama-Molina CO, Estrada-Castrillón M, Hincapie JA, Lugo-Agudelo LH. Intraand interobserver agreement on the Oestern and Tscherne classification of soft tissue Injury in periarticular lower-limb closed fractures. Colomb Med. 2014; 45 (4): Lugo LH, García HI, Vera CY. Calidad de vida relacionada con la salud en Medellín y su área metropolitana, con aplicación del SF-36". Rev Fac Nac Sal Pub. 2014; 32(1): Lugo LH, García HI, Cano BC, Arango JC, Alcaraz OL. "Multicentric study of Epidemiological and clinical Characteristics of persons injured in motor vehicle accidents in Medellín, Colombia, ". Colombia Medica 2013; 44 (2): García HI, Lugo LH, Sanclemente G. Instrumentos de evaluación de la calidad de vida en dermatología. Iatreia 2013; 26: Senior JM, Lugo LH, Toro JM, Saldarriaga CI, Díaz JS, Acosta N. Guía de práctica clínica para pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo: atención inicial y revascularización. Revista Colombiana De Cardiología 2013; 20 Sup 2 (45-85). 25. Lugo LH, Seijas V. La discapacidad en Colombia: Una Visión Global. Revista Colombiana De Medicina Física Y Rehabilitación 2012; 22: Salinas FA, Lugo LH, García HI. Efficacy of early treatment with carbamazepine in prevention of neuropathic pain in patients with spinal cord injury. Am J Phys Med Rehabil.2012 ;91(12): Guevara C, Lugo LH. Validez y confiabilidad de la Escala de Tinetti para población colombiana. Revista Colombina De Reumatología 2012: 19 (4) :

8 28. Senior JM, Navas CM, Lugo LH, Ortiz SD, Parra JC. Remodelación cardiaca en pacientes con infarto de miocardio secundario a herida penetrante de corazón. Acta Médica Colombiana 2012;23(1): Tirado AF. Álvarez M, Velásquez JD, Lugo LH, Giraldo LF, Suárez AM, Wiedemann J. Calidad de vida de pacientes con dependencia a heroína de un centro de atención de drogo dependencias de Medellín (Colombia). Enfermería U de A. 2012:30(1): Quintero CA, Lugo LH, García HI, Sánchez A. Validación del cuestionario KIDSCREEN-27 de calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes de Medellín, Colombia. Revista Colombiana De Psiquiatría 2011; 40(3): Navas C, Lugo LH, Ortiz S. Estudio descriptivo del programa de rehabilitación cardiaca de la Clínica Las Américas. Revista Colombiana De Cardiología 2011; 18(4): Payares K, Lugo LH, Morales MV, Londoño A. Validation in Colombia of the Oswestry Disability Questionnaire in Patients With Low Back Pain.The Spine Journal 2011; 36(26): Hincapié L., Lugo LH, Ortiz S, Lopez M. Prevalencia de disfagia en unidad de cuidados especiales. Ces Medicina 2010: 24(2): García H, Lugo LH. Rehabilitación en salud y calidad de vida relacionada con la salud. En: Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2009; 19 (1): García H. Lugo LH. Descripción de la calidad de vida en una cohorte de pacientes con lesión medular en el Hospital San Vicente de Paúl. En: Colombia Revista Colombiana De Medicina Física y Rehabilitación 2009: 19 (2) : Miranda D, Ramírez J, Rueda L, García J, Wolf G, Lugo LH. Validación del Michigan Hand Outcomes Questionnaire para población Colombiana. Revista Colombiana de Reumatología 2008;15(4): Navas C, Lugo LH, Ortiz S, Paez M, Cabrera D. Resumen descriptivo del programa de rehabilitación cardiaca de la Clínica Las Américas: efectos de intervención. Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2008; 18 (2): Senior JM, Navas C, Ortiz S, Lugo LH, Parra JC, Osorio A. Características funcionales y eco cardiográficas de un grupo de pacientes con infarto traumático de miocardio, al inicio y a los seis meses, captados en el Hospital San Vicente de Paúl, Medellín Suplemento IATREIA 2008; 21 (1): Lugo LH, Patiño DF. Guía para conducir Experimentos Clínicos Controlados en Lesión Medular. Rev. Col Med Fis y Rehab. 2007;17(1):39-56.

9 40. Quintero CA, Lugo LH, García HI, Mejía Lina. Medición de la calidad de vida relacionada con la salud en niños. Rev Col Med Fis y Rehab. 2007;17(1): Lugo LH, Salinas F, García HI. Out-patient rehabilitation programme for spinal cord injured patients: evaluation of the results on motor FIM score. Disabil Rehabil. 2007;29(11-12): Lugo LH, Garcia HI, Gómez C. Reliability of SF36 quality of life Questionnaire in SF- 36 Medellín Colombia [Reliability of SF36 quality of life Questionnaire in SF-36 Medellín, Colombia]. Rev Fac Nac Sal Pub. 2006;24(2): Lugo LH. Escalas de medición en salud y su aplicación en cirugía de la mano. Evaluación de un instrumento para aplicación en población colombiana. Rev Col Cirugía Plástica y Reconstructiva. 2006;12(1):55-65 LIBROS 1. Duran F, Lugo LH, Restrepo R, "Rehabilitación en Salud" En: Colombia ed: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ISBN: v. 0 pags Lugo LH, Plata J, Payares K, Ramirez LA. Rehabilitación en artritis reumatoidea. Guía de práctica clínica. En: Colombia ed: Impresiones Graficas Jes ISBN: v. 1 pags Lugo LH. Rehabilitación en enfermedades reumáticas. En: Rehabilitación en Salud. 2 Ed. Universidad de Antioquia 2008; Lugo LH. Síndromes dolorosos de tejidos blandos. En: Rehabilitación en Salud. 2 Ed. Universidad de Antioquia, 2008 ;

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD Medicina Interna Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS Médico y Cirujano Universidad del Quindío, Armenia Enero 1995 - Junio 2000 Postgrado 1 / 11 Universidad del Valle Especialista

Más detalles

RESUMEN HOJA DE VIDA

RESUMEN HOJA DE VIDA RESUMEN HOJA DE VIDA CARLOS EDUARDO CASTAÑO MOLINA cc: 10.244.873 célular: 313-6078110 Correos: eduardo.castanom@autonoma.edu.co eduardo.castano@ucaldas.edu.co Formación Académica: Doctorado: En Biología

Más detalles

ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO. Universidad de Caldas

ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS. Ortopedia & Traumatología. Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO. Universidad de Caldas ÁLVARO JOSÉ CAICEDO HOYOS Ortopedia & Traumatología Cirugía de Mano y Miembro Superior ESTUDIOS REALIZADOS MEDICO CIRUJANO Universidad de Caldas Manizales 1997-2003 ORTOPEDISTA TRAUMATOLOGO 1 / 11 Universidad

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres NEYRA LUZA ALBERTO CARLOS Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA PERFIL Administrador público egresado de la Escuela Superior de Educación Pública ESAP, con diplomado en Hacienda Pública, amplia experiencia en el sector público con énfasis en el

Más detalles

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia.

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Murcia. Apellidos y nombre:angeles López López D.N.I.: 22449283 H Fecha de nacimiento: 18-10-1955 Organismo: Universidad Catolica San Antonio Facultad, Escuela o Instituto: Dpto./ Sección./ Unidad estr: Criminologia

Más detalles

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA Dirección Particular: Paseo Bugambilias #66, sección 222, Lomas de Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla. Teléfono: 413-24-80 225-26-27 E-mail: dr_mares@hotmail.com

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ Consultorio: Tepic # 86, Col. Roma Sur, C.P. 06760, México, D.F. Tels: 5564-0338, 5264-5348 Hospital 56-27-69-00 exts. 22357, 22358, 22359. Cel. 044-55-27-27-94-55 Email:

Más detalles

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL Enfermera profesional con conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, con sentido ético y responsabilidad social para brindar

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Información General WILLIAM MAURICIO ROJAS CONTRERAS mrojas@unipamplona.edu.co Cargo Docente tiempo

Más detalles

DR. ALEJANDRO HERRERA LANDERO

DR. ALEJANDRO HERRERA LANDERO INFORMACIÓN PERSONAL Ciudadanía: Mexicana Fecha Nacimiento: Marzo 29, 1983 OBJETIVO Presentar un resumen de mi trayectoria académica en la atención de adultos mayores y actividades relacionadas a mi campo

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 EXPERIENCIA LABORAL HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombre: ERNESTO HUERTAS GAITAN Dirección: Carrera 14 No. 94 A 61 Consultorio 405 Teléfono: 6218849 315 3006916 E-mail: ticohuertas@hotmail.com EXPERIENCIA LABORAL CONSULTORIO

Más detalles

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN

ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN Universidad Ricardo Palma Facultad de Medicina Humana ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN Esquema de presentación para la elaboración del proyecto de trabajo de los Residentes del Segundo Año.

Más detalles

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado GUIA MEDICA POS Actualizada a Marzo 07 / 2014 SEDE DEPARTAM ENTO MEDELLIN CIUDAD/AREA DE INFLUENCIA PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Cra 72 A No 78 B 50 4455907 Alergologia MEDELLIN Clinica Medellin

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

APH: Primeros Auxilios Pregrado(s): Medicina

APH: Primeros Auxilios Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2015-2 07/01/2017 APH: Primeros Auxilios Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA APH: Primeros Auxilios HORAS TEÓRICAS 33 NÚCLEO APH: Primeros Auxilios(

Más detalles

LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PERFIL PROFESIONAL Me identifico como una Microbióloga y Bioanalista integral y que a través de un proceso de formación he adquirido

Más detalles

Mauricio Alviar Ramírez, PhD

Mauricio Alviar Ramírez, PhD Resumen Hoja de vida Mauricio Alviar Ramírez, PhD El profesor Mauricio Alviar Ramírez, es economista de la Universidad de Antioquia. Realizó estudios de maestría en políticas de desarrollo en Duke University

Más detalles

Formación de postgrado: Especialista Gerencia de IPS, Especialista en Salud Ocupacional, Magister en educación.

Formación de postgrado: Especialista Gerencia de IPS, Especialista en Salud Ocupacional, Magister en educación. hoja de vida docente Identificación Nombres y apellidos del docente: Adriana Patricia Diaz Diaz Documento de Identidad: 42. 899.572 Correo electrónico: adrianap.diaz@upb.edu.co Formación de pregrado: Enfermera

Más detalles

Liliana Bayona Sánchez

Liliana Bayona Sánchez Carrera 69 D N. 1-60 Teléfonos: 8006932-2038699 - 3005693131 Correo Electrónico: lilianabayona133@yahoo.es Liliana Bayona Sánchez PERFIL PROFESIONAL Normalista, Licenciada en Matemáticas, con Maestría

Más detalles

Hoja de vida ALVARO JOSE CANO PLATA Nombre en citaciones Documento identidad Cedula de ciudadania 75062760

Hoja de vida ALVARO JOSE CANO PLATA Nombre en citaciones Documento identidad Cedula de ciudadania 75062760 Hoja de vida Nombre ALVARO JOSE CANO PLATA Nombre en citaciones AJCANO Documento identidad Cedula de ciudadania 75062760 Nacionalidad Colombiana Fecha y lugar de nacimiento 1970-12-15 - Colombia Bogotá

Más detalles

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga HOJA DE VIDA ARLETTE SERRANO BECERRA C. C. No. 63.441.069 de Piedecuesta Urbanización Parque San Remo I Casa 155 Portería 1 Real de Minas - Bucaramanga Teléfono: 6957732 Cel. 3008628752 Bucaramanga - Santander

Más detalles

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE Nombre Completo Documento de Identificación No. de C.C. Cédula de Extranjería Pasaporte Lugar y fecha de nacimiento

Más detalles

Agenda Académica Especializada

Agenda Académica Especializada Agenda Académica Especializada CONFERECISTA Doctor Javier Fernando Rivas Guerrero Médico Veterinario - Universidad De La Especialista en Microbiología Médica - Pontificia Universidad Javeriana Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 5 Modalidad del curso: Carácter Semestre º Metodología de la

Más detalles

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado Santiago Vazquez 1244 Apto. 201 Montevideo Uruguay Teléfono 27099239 099180851 e-mail: baptistaw@gmail.com Currículum Vitae Información Nombre: William Baptista Macaroff Titulo: Doctor en Medicina Personal

Más detalles

Dr. JAVIER MAURICIO MARTINEZ MOLINA MEDICO y CIRUJANO ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA

Dr. JAVIER MAURICIO MARTINEZ MOLINA MEDICO y CIRUJANO ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA Dr. JAVIER MAURICIO MARTINEZ MOLINA MEDICO y CIRUJANO ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA lnformación PERSONAL NOMBRE JAVIER MAURICIO MARTINEZ MOLINA IDENTIFICACION CEDULA DE CIUDADANIA 12751121 CIUDAD DE NACIMIENTO

Más detalles

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad. Ingresos físicos a la Biblioteca por programa

Más detalles

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un BELCY AMPARO CARVAJAL PEÑA Perfil Ocupacional Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un trato adecuado

Más detalles

INSTITUCION UNIVESITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA POLIZA DE ACCIDENTES 2014

INSTITUCION UNIVESITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA POLIZA DE ACCIDENTES 2014 INSTITUCION UNIVESITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA POLIZA DE ACCIDENTES 2014 1 POLIZA ACCIDENTES 2014 POLIZA ACCIDENTES 2014 ACCIDENTES Es todo hecho fortuito, violento, visible, externo, repentino e

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

Infraestructura, Recursos

Infraestructura, Recursos Biblioteca Virtual en Salud BVS-RD Comité Consultivo Nacional Infraestructura, Recursos de Información Dominicanos en Salud y Servicios Asociados a la Gestión de Información Científico Técnica, en la Pontificia

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA Asignatura: Atención Primaria en Salud, Diagnóstico Clínico y Externado Comunitario Categoría: Auxiliar Dedicación: Tiempo Parcial Remuneración: La remuneración

Más detalles

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2016-1 21/12/2016 Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Adultez HORAS TEÓRICAS 68 NÚCLEO Adultez I: Salud Mental( 3037081

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA La Sociedad Chilena de Radiología invita a participar en

Más detalles

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte MÉDICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

profesional Laboratorio del mercadotecnia o consumidor profesional en comercio Mercadeo internacional I

profesional Laboratorio del mercadotecnia o consumidor profesional en comercio Mercadeo internacional I UNIVERSIDAD DE NARIÑO VICERRECTORIA ACADÉMICA CONVOCATORIA DOCENTES HORA CATEDRA SEMESTRE A DEL 2016 COMERCIO INTERNACIONAL Y MERCADEO Programa de Mercadeo Pasto Profesional en mercadeo o PERFIL 1: AREA

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias educativas para la prevención, diagnóstico oportuno, intervención, protección y mantenimiento de la salud en pacientes

Más detalles

Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina

Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2013-1 10/07/2016 Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA HORAS TEÓRICAS 20 NÚCLEO Salud mental del escolar( 3017458 ) HORAS

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres COSSIO CARLIN ALFONSO Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA C A R L O S S U S O U N I V E R S I TAT D E B A R C E L O N A Proyecto subvencionado por el Ministerio de Educación y Cultura.

Más detalles

Paulo César León Palacios

Paulo César León Palacios Paulo César León Palacios Currículum Vítae Correo: paulo.leon@urosario.edu.co Dirección: Cr 6a No. 14-13, Of. 504. Bogotá-Colombia Claustro, Edificio Santafé, Oficina 520, Tel: +571 341 4006, ext. 332

Más detalles

Documento. Alcance y Objetivos. Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Hombro doloroso relacionado con el trabajo

Documento. Alcance y Objetivos. Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Hombro doloroso relacionado con el trabajo Documento Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Hombro doloroso relacionado con el trabajo Introducción El hombro doloroso es una condición común, siendo el

Más detalles

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM Programa General ANCAM TALLERES CONGRESO NACIONAL DE LA ANCAM MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 9:00 a 14:00 TALLER 1 TALLER 2 TALLER 3 TALLER 4 TALLER 5 TALLER 6 TALLER 7 TALLER 8 Olmeca 1 Ulúa Olmeca 2 Olmeca

Más detalles

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. RICARDO MIGUEL SALINAS PAEZ INFORMACIÓN PERSONAL Cédula de Identidad: 12.228.968 0. Fecha de Nacimiento: 29 de Octubre de 1971. Edad: Dirección: 44 años. Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro,

Más detalles

Estudios Universitarios y de Formación

Estudios Universitarios y de Formación Médico Psiquiatra M.N. 25595 Estudios Universitarios y de Formación 1962 Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966 Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires 1966

Más detalles

LILIA ANDREA BUITRAGO MALAVER

LILIA ANDREA BUITRAGO MALAVER LILIA ANDREA BUITRAGO MALAVER Carrera 30 No. 93 50 mz1 cs 5 Bulevar del Bosque Telefono: (6) 3376091 Cel. 3137183105 Pereira Email: jefelili@gmail.com Lugar y Fecha de Nacimiento: Duitama 12 de Diciembre

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015 diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE 2014 - ABRIL 2015 FECHA INICIO: 23 de octubre 2014 FECHA TÉRMINO: 18 de abril 2015 DURACIÓN DEL PROGRAMA: 200 horas cronológicas (60 presenciales) DIRECTORAS TÉCNICAS

Más detalles

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender 23 de septiembre 2014 Nuestros atletas escolares con la campeona mundial de salto largo, Katherine Ibargüen. Y más allá del ganar en los juegos del sector

Más detalles

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad.

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. De acuerdo al Censo 2010 INEGI 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. 4 grupos de causas principales: Nacimiento Enfermedad Accidente Edad avanzada Distribución

Más detalles

DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION SUPERIOR

DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION SUPERIOR DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION INFORMACION Dirección del Consultorio Clínica San Francisco, torre 2 Kennedy Norte. Av. Alejandro Andrade y Rolando Coello,

Más detalles

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ ODONTOLOGA PROFESOR ASISTENTE Facultad de Odontología Oficina de correspondencia Facultad de Odontología

Más detalles

FECHA Y LUGAR: Diciembre 4 y 5 de 2008 Medellín, Auditorio Santa Rita, Fundación Universitaria Luis Amigó, transversal 51 A No.

FECHA Y LUGAR: Diciembre 4 y 5 de 2008 Medellín, Auditorio Santa Rita, Fundación Universitaria Luis Amigó, transversal 51 A No. JUSTIFICACIÓN: En Colombia el consumo/abuso de sustancias psicoactivas plantea nuevos retos en el presente siglo. A la presencia de sustancias psicoactivas legales ya tradicionales como el alcohol, el

Más detalles

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS El servicio de diagnóstico por imágenes y medicina nuclear del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, en coordinación

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ASCOLFA 2012-2014 PRESIDENTE Orlando Salinas Gómez Universitaria Agustiniana

Más detalles

MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n

MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n 85-90 marenaortiz411@hotmail.com 3028037 3163159482-3007561707 Me oriento hacia el trabajo de los elementos de la comunicación desde la perspectiva discursiva. Así mismo, la

Más detalles

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR JBI EUROPEAN REGION BEST PRACTICES SYMPOSIUM 2016 IMPLANTACIÓN DE LA GUÍA VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR EN NEONATOS Y PEDIATRIA DE DOS CENTROS HOSPITALARIOS Autores: Elda Baigorri-Ruiz, Isabel Gómez-Lorenzo,

Más detalles

Doctorado en Estudios Territoriales y Urbanos

Doctorado en Estudios Territoriales y Urbanos Doctorado en Estudios Territoriales y Urbanos Propuesta de creación Universidad Nacional de Colombia Facultad de Arquitectura Sede Medellín Medellín, Octubre de 2014 Edgar Arroyo Castro Decano Edgar Alonso

Más detalles

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías Objetivos Tomar conocimiento de los distintos procesos reumáticos Reconocerlos según sus manifestaciones clínicas Poder realizar diagnósticos diferenciales entre los distintos procesos Interpretar los

Más detalles

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES CAPITULO 3: ESTUDIANTES CUADRO No 3.1 TOTAL POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE PREGRADO FACULTAD CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI 466 ESTOMATOLOGIA ROBERTO BELTRAN NEIRA 451 MEDICINA ALBERTO HURTADO

Más detalles

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA NUEVO INICIO 10 CUPOS / Mayo 2017 DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Aprobado por Resolución Exenta N 03525 de 23/06/2015 COORDINADOR

Más detalles

Currículum Vitae. Dr. Diego Goicochea Herrera. Trujillo - Perú

Currículum Vitae. Dr. Diego Goicochea Herrera. Trujillo - Perú Currículum Vitae Dr. Diego Goicochea Herrera Trujillo - Perú 2013 CURRICULUM VITAE I. Datos Personales Nombres: Diego Augusto José Apellidos: Goicochea Herrera Fecha nacimiento: 13 de Mayo de 1981 Lugar

Más detalles

Neurorehabilitación posterior a Accidente Cerebro vascular Protocolo equipo movil rehabilitación y manejo ambultario

Neurorehabilitación posterior a Accidente Cerebro vascular Protocolo equipo movil rehabilitación y manejo ambultario Neurorehabilitación posterior a Accidente Cerebro vascular Protocolo equipo movil rehabilitación y manejo ambultario Dr. Raúl Burgos S. Medico Fisiatra Unidad Medicina física y rehabilitación HRLBO 1 1)

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE 1 CARGOS DE ALFÉREZ MÉDICO FISIATRA, ESCALAFÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES, EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

de ensayos clínicos , Cabello Ibacache R RESUMEN

de ensayos clínicos , Cabello Ibacache R RESUMEN de ensayos clínicos, Cabello Ibacache R RESUMEN caries. Las inconsistencias encontradas podrían deberse a la presencia de sesgos o a la heterogeneidad de los estudios disponibles en la literatura. Rev.

Más detalles

2010 Postulante a la Maestría en Antropología Biológica. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia

2010 Postulante a la Maestría en Antropología Biológica. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil Biográfico 2010 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: Ricardo Parra Giraldo Odontólogo Antropólogo Forense Profesor Asistente Facultad

Más detalles

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA 1. DATOS PERSONALES a. Apellidos: b. Nombres: c. Lugar de Nacimiento d. Fecha de nacimiento: e. Nacionalidad:

Más detalles

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA La Secretaria de salud habré el concurso medico por tercera vez consecutiva en este año para nuevos especialistas, e igual número de médicos generales. El ministro de salud, Arturo Bendaña Pinel, dio a

Más detalles

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE Seminario Taller SEGURIDAD DEL PACIENTE Presentación La seguridad del paciente se considera una actividad prioritaria en la prestación de los servicios de salud. Estadísticamente, se ha evidenciado que

Más detalles

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA Registro SNIES 104079 Resolución No. 22881 del 31 de diciembre de 2014 Modalidad: Título que otorga: Duración: Número de créditos:

Más detalles

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad La educación es uno de los logros más significativos que puede alcanzar un ser humano; adquirir el conocimiento en el proceso de educación formal, se ve afectado

Más detalles

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en Medicina 1 Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en

Más detalles

XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle Walter Rodríguez. Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos La Visión del Cirujano

XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle Walter Rodríguez. Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos La Visión del Cirujano XXI JORNADAS CALCHAQUIES DE CARDIOLOGÍA Tafí del Valle - 2012 Walter Rodríguez Enfermedad del Tronco y Múltiples Vasos Estudios Comparativos CRM vs PCI CABG PCI No difference GABI Trial Mortality & MI

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones...

Contenido. Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... Contenido Los autores... Prólogo a la tercera edición... Introducción. xix xxix xxxi Lista de figuras... Lista de tablas... Lista de convenciones... xxxv xlv xlix Primera parte Atención básica e inmediata...

Más detalles

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las TI Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las tecnologías de la información Armonización

Más detalles

DATOS PERSONALES. NOMBRE: Edison. APELLIDOS: Henao Carvajal. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Medellín, Colombia. 1971 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 71.726.

DATOS PERSONALES. NOMBRE: Edison. APELLIDOS: Henao Carvajal. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Medellín, Colombia. 1971 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 71.726. DATOS PERSONALES NOMBRE: Edison APELLIDOS: Henao Carvajal LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Medellín, Colombia. 1971 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 71.726.817 MATRÍCULA PROFESIONAL: A05182001 RESIDENCIA ACTUAL: Calle

Más detalles

Profesor / Asistente Nombre Jimmy Matiz Cuervo - Perfil biográfico 2006 1

Profesor / Asistente Nombre Jimmy Matiz Cuervo - Perfil biográfico 2006 1 Profesor / Asistente Nombre Jimmy Matiz Cuervo - Perfil biográfico 2006 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Jimmy Matiz Cuervo Odontólogo Profesor/a Asociada/ Asistente de la Facultad de Odontología

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA

Más detalles

CURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud

CURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud CURSO: Métodos estadísticos de uso frecuente en salud Información General Versión: 2016 Modalidad: Presencial. Duración Total: 40 horas. NUEVA FECHA Fecha de inicio: 01 de octubre Fecha de término: 10

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACION GENERAL Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Titulo: Maestría en Seguridad Alimentaria

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Página 1 de 6 D I A R I O O F I C I A L N o. 4 6 8 3 4 D E 2 0 0 7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO 4729 (diciembre 6 de 2007) por medio del cual se otorga la Orden a la Educación Superior y a

Más detalles

CAMILO ALFONSO ESCOBAR MORA Gerente General JURÍDIA S.A.S.

CAMILO ALFONSO ESCOBAR MORA Gerente General JURÍDIA S.A.S. CAMILO ALFONSO ESCOBAR MORA Gerente General JURÍDIA S.A.S. Formación Académica Abogado Egresado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 129543 04 03 IX SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres PAZ PALACIOS WALTER ROLANDO Año de Ingreso a la

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

SERGIO IVÁN RESTREPO OCHOA I. DATOS PERSONALES 1. PROFESIÓN

SERGIO IVÁN RESTREPO OCHOA I. DATOS PERSONALES 1. PROFESIÓN HOJA DE VIDA SERGIO IVÁN RESTREPO OCHOA I. DATOS PERSONALES 1. PROFESIÓN: Matemático 2. CARGO ACTUAL: Vicedecano Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia 3. FECHA DE NACIMIENTO Medellín,

Más detalles

Resumen Hoja de Vida. Enrique E. Batista Jiménez, Ph. D.

Resumen Hoja de Vida. Enrique E. Batista Jiménez, Ph. D. Resumen Hoja de Vida Enrique E. Batista Jiménez, Ph. D. Agosto de 2008 Datos Personales Nombres y apellidos: Enrique E. Batista Jiménez Experiencia Laboral Lugar de nacimiento: Cartagena Colombia Nacionalidad.

Más detalles

Ciudad de México, 7 de noviembre 2013.

Ciudad de México, 7 de noviembre 2013. Metodología para la identificación, evaluación y análisis de los Desiertos de Alimentos. Herramientas para el análisis de políticas públicas alimentarias en clave territorial Investigadores César Augusto

Más detalles

CV JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR 2012

CV JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR 2012 JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR Dirección of: Carrera 54 No. 59-102 Barranquilla Teléfono 3687759- Fax 3682892 Correo electrónico: rectoria@unisimonbolivar.edu.co PERFIL PROFESIONAL Médico Cirujano, Magíster

Más detalles