PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN REGLAMENTO ACADÉMICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN REGLAMENTO ACADÉMICO"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN REGLAMENTO ACADÉMICO Todos los estudiantes de la Universidad César Vallejo deben aprobar el Programa de Acreditación en Computación - PAC; según sea el requisito en el Plan de Estudios de cada escuela profesional; para obtener su grado de Bachiller al término de sus estudios profesionales. 1. PROGRAMA El Programa de Acreditación en Computación de la Universidad César Vallejo - PAC es una exigencia académica de formación complementaria, que prepara a los estudiantes de pregrado en el dominio de herramientas informáticas y computacionales de acuerdo a su especialidad y bajo estándares internacionales, lo que posibilita su certificación a nivel mundial. Además, constituye una importante ventaja competitiva, otorgando certificaciones progresivas como Especialistas en Aplicaciones Informáticas y la posibilidad de obtener una Certificación Internacional de acuerdo a su perfil profesional. Este programa está diseñado en 03 niveles, con un valor de 03 créditos cada uno: Computación I Computación II Computación III 2. OBJETIVOS a. Contribuir a la formación integral de nuestros estudiantes, poniendo a su disposición valiosas herramientas informáticas para aumentar su productividad y rendimiento académico y profesional. b. Formar profesionales competentes en el manejo y dominio de los principales recursos tecnológicos del medio. c. Brindar a los estudiantes preparación con estándares internacionales, poniendo a su disposición la oportunidad de acceder a certificaciones internacionales en TI. 3. VENTAJAS DEL PROGRAMA a. Los estudiantes que desarrollan el Programa de Acreditación en Computación egresan con una certificación adicional que acredita sus competencias en las principales tecnologías de acuerdo a su perfil profesional. b. Las certificaciones internacionales proporcionan una credencial reconocida a nivel mundial, lo cual marca la diferencia de los participantes en la búsqueda de empleo. c. Una certificación en TI es valorada en el mercado laboral como exigencia en el perfil del egresado y ofrece el reconocimiento que necesita un profesional para avanzar en su trayectoria laboral. d. Los estudiantes certificados en TI mejoran su competitividad y expectativas laborales al acreditar diversas habilidades tecnológicas requeridas dentro del actual mundo laboral. e. La certificación permite a los egresados progresar con mayor confianza, facilidad y eficiencia convirtiéndolo en un profesional competitivo facilitando el camino hacia su éxito profesional. 4. MODALIDAD El Programa de Acreditación en Computación PAC puede desarrollarse en la modalidad presencial o virtual, de acuerdo al tiempo y las necesidades de los estudiantes.

2 a. Modalidad Presencial El PAC en la modalidad PRESENCIAL permite al estudiante desarrollar los cursos de computación asistiendo a la universidad de acuerdo al día y horario que le sea más conveniente. Los estudiantes podrán acceder a: Laboratorios modernos. Horarios flexibles mañana, tarde y noche de lunes a domingo. Material de estudio digitalizado. Asesoría presencial y virtual. b. Modalidad Virtual El PAC en la modalidad VIRTUAL permite al estudiante desarrollar los cursos de computación desde la comodidad de su hogar, de una forma flexible y dinámica a través de nuestra Plataforma CISVIRTUAL y Blackboard Collaborate, plataforma de videoconferencia para las clases en línea. Para iniciar el curso virtual, el estudiante deberá tener conocimientos de Windows, Internet y Correo Electrónico y contar de manera obligatoria con los siguientes requerimientos técnicos como mínimo: 5. BENEFICIOS Computador Core 2 Duo. Acceso a Internet (mínimo 2 Mbps). Auriculares o micrófono y parlantes. Webcam. Certificación a nombre del Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo. Opción de certificarse a nivel internacional en TI. Plan de estudios actualizado permanentemente acorde a las exigencias académicas y profesionales del mercado laboral. Docentes certificados internacionalmente y con amplia experiencia académica. Clases 100% prácticas. Flexibilidad en cuanto a lugar y horarios de estudio. Centro de Evaluación Autorizado CERTIPORT y PEARSON VUE. 6. SERVICIOS Asesoría presencial. Sesiones online. Plataforma de aprendizaje e-learning. Oficina de seguimiento académico. Cursos de extensión profesional para complementar la formación de los estudiantes de acuerdo a su especialidad. 7. DURACIÓN El Programa de Acreditación en Computación tiene una duración de 252 horas académicas, estructurado en 3 niveles: COMPUTACIÓN I con una duración de 84 horas académicas (56 h. síncronas y 28 h. asíncronas). COMPUTACIÓN II con una duración de 84 horas académicas (56 h. síncronas y 28 h. asíncronas). COMPUTACIÓN III con una duración de 84 horas académicas (56 h. síncronas y 28 h. asíncronas).

3 8. CERTIFICACIÓN a. El Programa de Acreditación en Computación certifica a los participantes otorgándoles un diploma por nivel y/o final del Programa, previo pago de la tasa correspondiente. b. Al culminar cada nivel de computación, el estudiante podrá solicitar su constancia de estudios en el CIS en forma gratuita. c. Los alumnos que aprueben un nivel de computación por examen de capacidad podrán solicitar una constancia de acreditación, más no obtener el diploma correspondiente. d. Al finalizar, la respectiva Oficina de Registros Académicos de la UCV acreditará los estudios del Programa de Computación dentro de su carpeta de grado. d. Los estudiantes tendrán la posibilidad de certificarse a nivel internacional, de acuerdo a su carrera profesional: FACULTAD ESCUELAS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ARQUITECTURA ARQUITECTURA AUTODESK: User AutoCAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ARTES Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA CIENCIAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD ECONOMÍA MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES NUTRICIÓN CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA ENFERMERÍA ESTOMATOLOGÍA DERECHO DERECHO EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CIENCIAS DEL DEPORTE HUMANIDADES PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ING. AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR - Excel AUTODESK: User AutoCAD ING. AMBIENTAL - Excel AUTODESK: User AutoCAD ING. CIVIL AUTODESK: User AutoCAD INGENIERIA ING. DE SISTEMAS CCNA - Cisco Certified Network Associate ING. EMPRESARIAL - Excel ING. INDUSTRIAL - Excel AUTODESK: User AutoCAD ING. MECANICA ELÉCTRICA - Excel AUTODESK: User AutoCAD

4 9. PROGRAMACIÓN Los cursos de computación extracurriculares tienen una duración de 84 horas académicas cada uno, y podrán programarse en la siguiente frecuencia: CURSO DURACIÓN PROGRAMACIÓN Curso Regular 1 4 semanas Abril a Julio y Setiembre a Diciembre Curso Intensivo 07 semanas Todos los meses Curso SuperIntensivo 04 semanas Marzo y Agosto

5 10. PLAN DE ESTUDIOS Los contenidos han sido definidos en base al avance y actualización tecnológica, de acuerdo al perfil profesional de las escuelas académicas y las exigencias del mercado laboral. FACULTAD ESCUELA COMPUTACIÓN I COMPUTACIÓN II COMPUTACIÓN III ARQUITECTURA ARQUITECTURA Diseño 2D Diseño 3D Costos y Presupuestos CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS EMPRESARIALES CIENCIAS DE LA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web COMUNICACIÓN ARTES Y DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ADMINISTRACION Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ADMINISTRACION PÚBLICA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web CONTABILIDAD Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ECONOMÍA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web MARKETING Y DIRECCIÓN DE Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web CIENCIAS MÉDICAS NUTRICIÓN Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web MEDICINA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ENFERMERIA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web ESTOMATOLOGÍA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web DERECHO DERECHO Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web EDUCACIÓN EDUCACIÓN INICIAL Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web TRADUCCIÓN E Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web INTERPRETACIÓN CIENCIAS DEL DEPORTE Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web HUMANIDADES PSICOLOGIA Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Ofimática Empresarial Gestión y Análisis de Datos Diseño Gráfico y Web INGENIERÍA ING. AGROINDUSTRIAL Y EXPORTACIÓN ING. AMBIENTAL Gestión y Análisis de Datos Gestión y Análisis de Datos Costos y Presupuestos Diseño 2D Diseño 2D Costos y Presupuestos ING. CIVIL Diseño 2D Modelado y Diseño Costos y Presupuestos ING. DE SISTEMAS ING. EMPRESARIAL Introducción a las Redes CISCO Gestión y Análisis de Datos Gestión y Análisis de Datos Enrutamiento y Conmutación CISCO Diseño Gráfico y Web Dimensión de las Redes CISCO Costos y Presupuestos ING. INDUSTRIAL Modelamiento y Diseño de Diseño Gráfico y Web BD ING. MECÁNICA ELÉCTRICA Diseño 2D Diseño 3D Costos y Presupuestos

6 11. NIVELES DE EXIGENCIA Teniendo en cuenta que la naturaleza de los cursos de Computación I, Computación II y Computación III, contribuyen con la formación profesional de los estudiantes, es necesario considerar la certificación de sus competencias como requisito para el registro de matrícula por ciclos, de acuerdo a su Plan de Estudios. Los ciclos en que se exigen las asignaturas de Computación son las siguientes: FACULTAD ESCUELAS COMPUTACIÓN I II III ARQUITECTURA ARQUITECTURA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo CIENCIAS ADMINISTRACIÓN 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo ADMINISTRACIÓN Y HOTELERÍA Y TURISMO 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo CONTABILIDAD 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo NEGOCIOS INTERNACIONALES 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo CIENCIAS MÉDICAS NUTRICIÓN 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo MEDICINA 9º ciclo 10º ciclo 11º ciclo ENFERMERÍA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo ESTOMATOLOGÍA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo DERECHO DERECHO 7º ciclo 8º ciclo 9º ciclo EDUCACIÓN INICIAL 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo PRIMARIA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo CIENCIAS DEL DEPORTE 5º ciclo 6º ciclo 7º ciclo HUMANIDADES PSICOLOGÍA 5º ciclo 6º ciclo 7º ciclo INGENIERÍA ING. AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR 2º ciclo 4º ciclo 6º ciclo ING. AMBIENTAL 2º ciclo 5º ciclo 6º ciclo ING. CIVIL 1º ciclo 2º ciclo 7º ciclo ING. DE SISTEMAS 6º ciclo 7º ciclo 8º ciclo ING. EMPRESARIAL 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo ING. INDUSTRIAL 5º ciclo 6º ciclo 7º ciclo ING. MECÁNICA ELÉCTRICA 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo

7 12. REGISTRO DE MATRÍCULA a. El estudiante deberá realizar su registro de matrícula personalmente en la oficina del CIS o a través del Campus Virtual (opción matrícula en línea), para lo cual deberá elegir la modalidad (presencial o virtual), el grupo y horario de acuerdo a la programación existente y según su escuela profesional, así como su programación de pagos (contado o en cuotas). b. El estudiante se considera matriculado en un curso de computación desde el momento en que se registra en un grupo determinado. c. El registro de matrícula en un curso de computación procede si es que el estudiante está aprobado en el curso prerrequisito y no tiene deuda alguna en el CIS. d. Los estudiantes del 9º y 10º ciclo como un caso especial podrán solicitar una matrícula en paralelo llevando el curso de Computación II y III al mismo tiempo, con el compromiso de aprobar los dos cursos. e. Los estudiantes que presentan algún cruce de horario y deseen registrarse en un grupo de otra escuela con el mismo contenido curricular podrán solicitarlo a través de una matrícula especial, previo pago de la tasa correspondiente. f. Para realizar cambio de horario, primero el estudiante deberá consultar en el CIS si existe vacante en el nuevo horario, luego cancelar el derecho de trámite respectivo. f. Para los cursos virtuales, es requisito indispensable asistir a una capacitación presencial en la cual se explicará el desarrollo del curso, el uso de nuestra plataforma CISVIRTUAL y la plataforma de videoconferencia Blackboard Collaborate para las sesiones online. Los estudiantes que no se encuentren en la ciudad pueden capacitarse en línea. g. El estudiante debe cancelar el monto total o la primera cuota del curso de acuerdo a su programación de pagos, los pagos deberán hacerse en un banco o agente afiliado a la Universidad, indicando Servicio Pensión y su código de estudiante. h. El periodo de estudios entre un nivel de computación y el siguiente no debe exceder a los 02 años y/o de acuerdo a los requisitos establecidos en el Plan de Estudios de la Escuela Profesional, de lo contrario el estudiante deberá matricularse nuevamente en el nivel anterior. 13. RESERVA DE MATRÍCULA a. Los estudiantes que se matriculen en un curso de computación en cualquiera de sus modalidades (presencial o virtual) y que por motivos justificables (trabajo o enfermedad) no puedan seguir sus estudios, podrán solicitar una reserva de matrícula, realizando el pago del derecho de reserva correspondiente y adjuntando los documentos sustentatorios. b. La reserva de matrícula procederá en el ciclo regular durante los 15 primeros días de iniciado el periodo académico, y en el ciclo intensivo o superintensivo antes de su inicio; para lo cual deberá cancelar la totalidad del costo del curso. Por ninguna razón se procederá a la anulación de su deuda, devolución de dinero o reutilización del pago realizado. c. La reserva de matrícula es válida por un periodo académico y no procede si el curso es requisito de matrícula en algún curso de su Escuela Profesional. d. El estudiante podrá solicitar reserva de matrícula por motivos justificables sólo una vez por cada nivel de computación. 14. CAUSALES DE INHABILITACIÓN a. En el curso presencial o virtual un estudiante será considerado inhabilitado cuando presente el 30% o más de inasistencias a las clases programadas. Ello significa que podrá seguir asistiendo a clase pero pierde todo derecho a rendir exámenes, laboratorios, prácticas, foros, etc. y asume el pago total del curso. b. Si existe algún caso particular sobre inasistencias por motivos de enfermedad o trabajo, ésta debe ser justificada inmediatamente en la Oficina del CIS, previo pago del derecho de trámite

8 documentario. c. Si un estudiante ya está inhabilitado, la justificación de inasistencias no procede. 15. MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Los contenidos serán publicados en la plataforma virtual de la universidad. 16. DESARROLLO DE LAS CLASES Modalidad Presencial: El estudiante deberá respetar y cumplir con las normas establecidas por el docente en el aula de clase. El primer día de clases el docente le explicará su sílabo y el funcionamiento del campus virtual, incentivando su uso a través del desarrollo del curso. Es obligación del estudiante hacer uso del campus virtual de la UCV (recursos, foros, etc.), para lo cual se le ha asignado un usuario y clave respectiva. Se dará una tolerancia máxima de 10 minutos para el ingreso a clases, lo cual se considerará tardanza. Modalidad Virtual: El estudiante deberá respetar y cumplir con la programación académica establecida, en donde se detallarán todas las actividades a realizar (foros, chat, talleres, sesiones online, etc.). Para participar de las clases en línea, el estudiante deberá conectarse a la plataforma EVA CISVIRTUAL (cisvirtual.ucv.edu.pe), opción Clase en Línea con 15 minutos de anticipación. Las actividades programadas deberán ser presentadas teniendo como fecha límite el último día de la semana. El estudiante deberá contar con webcam, en forma obligatoria, para todas las clases. El examen parcial y final será rendido en forma virtual, cumpliendo con los requisitos exigidos: auriculares y cámara web. 17. EVALUACIONES a. La evaluación es permanente a través del desarrollo del curso. Adicionalmente los estudiantes rendirán un examen parcial y al término del mismo, un examen final. b. Asimismo se evaluará la participación activa en los foros de opinión o debate y foros técnicos, así como el trabajo colaborativo. c. La nota mínima aprobatoria está sujeta a las políticas de calidad educativa del CIS y de la Universidad. 18. EXÁMENES REZAGADOS Y DE RECUPERACIÓN a. Los estudiantes que no puedan rendir en su oportunidad el examen parcial o final del curso podrán acceder al examen de rezagado o recuperación en el caso que desaprueben el curso, previo pago de la tasa correspondiente; las fechas de examen serán programados por el Centro de Informática y Sistemas. b. El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de recuperación o rezagado. c. En el caso de examen de recuperación el estudiante podrá rendir el examen correspondiente al examen parcial o final donde obtuvo la calificación más baja, previo pago de la tasa correspondiente, procediéndose a recalcular el promedio final. d. Para los estudiantes de Ingeniería de Sistemas, el examen de recuperación incluirá el contenido

9 de todo el curso, el cual reemplazará a la nota del criterio con mayor porcentaje, dado que de acuerdo a su malla curricular desarrollan la Certificación Internacional CCNA de CISCO. 19. EXÁMENES DE CAPACIDAD a. Los estudiantes que tengan dominio de las herramientas informáticas que se desarrollan o hayan cursado estudios similares en otra institución, pueden solicitar un examen de capacidad por cada nivel de computación, para acreditar las competencias informáticas necesarias. b. Los exámenes de capacidad se rinden por única vez e incluyen todos los contenidos que se desarrollan en los cursos regulares, y su programación es definida por cada filial una vez al mes. d. Los estudiantes podrán rendir el examen de capacidad, previo derecho de pago según la tasa establecida y el registro pertinente en la oficina del CIS con una semana de anticipación. e. La nota aprobatoria mínima para los exámenes de capacidad es de 14 (catorce), de lo contrario deberán registrarse en el nivel correspondiente, realizando el pago respectivo por el curso. f. Los exámenes de capacidad serán calificados por un jurado integrado por tres docentes, los cuales emitirán su informe correspondiente a la dirección del CIS a las 48 horas después de la evaluación y se procederá a publicar los resultados. g. Los estudiantes que deseen rendir examen de capacidad sólo podrán hacerlo en su filial. h. Los casos de plagio serán informados al comité de honor de la universidad, suspendiéndose su matrícula por un semestre e informando a su Facultad para que se procedan a las sanciones correspondientes. 20. CRITERIOS DE CONVALIDACIÓN a. Convalidación externa: Se realiza exclusivamente cuando el estudiante proviene de alguna filial o de una Universidad que pertenece al Consorcio Universitario Vallejo Sipán Autónoma, siempre y cuando los contenidos académicos y nº de horas sean similares en un 80%. b. Convalidación interna: Se realiza cuando el estudiante cambia de carrera profesional, dentro de la misma filial. Aquellos estudiantes que opten por la convalidación deberán cancelar un derecho de trámite documentario a nombre del CIS y adjuntar su constancia de estudios o record académico. La convalidación se hace efectiva cuando el curso tiene el mismo contenido. Cuando un estudiante cursa una segunda carrera profesional, puede convalidar sus cursos de Computación siempre y cuando los contenidos curriculares que llevó sean un 80% similar a los contenidos y versión actual. 21. CRITERIOS DE APROBACIÓN a. La nota mínima de aprobación final es once (11). b. La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del promedio final. c. Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una evaluación tendrá un calificativo de cero (0). d. El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá rendirlo en e l periodo de examen de rezagado. De no presentarse será calificado con nota cero (0). e. Cumplir con la presentación de los trabajos asignados en los tiempos establecidos. f. El tiempo máximo para presentar reclamos de calificaciones es de una semana después de haber terminado el curso o examen de capacidad.

10 22. ORDEN Y DISCIPLINA a. Es obligación de los estudiantes asistir puntualmente a sus clases programadas o clases en línea. b. Su asistencia será registrada por el docente a través de la plataforma virtual, así como físicamente a través de la firma personal de cada estudiante en la modalidad presencial. c. Se considera como falta cuando el estudiante excede el tiempo de tolerancia para el ingreso o cuando se retira de la clase sin permiso del docente. d. Está terminantemente prohibido el consumo de alimentos y/o bebidas dentro de los laboratorios, así mismo por ningún motivo se podrán mover o cambiar de lugar los equipos o muebles. e. No está permitido el ingreso de estudiantes libres en clase. f. Los casos de plagio serán sancionados con una nota equivalente a 0, sin derecho a ser reemplazados por ningún otro examen y se remitirá un informe académico a su Facultad y Escuela Profesional. 23. INFORMES E INSCRIPCIONES: FILIAL DIRECCIÓN TELÉFONO Trujillo Av. Larco Nª 1770 cis@ucv.edu.pe (044) Anexo Piura Av Prolongación Chulucanas S/N cispiura@ucv.edu.pe (073) Anexo Chimbote Urb. Los Portales Mz. H Lote 1 - Nuevo cischimbote@ucv.edu.pe (043) Chimbote Anexo 4226 Tarapoto Jr. Martinez de Compañon Nª450 cistarapoto@ucv.edu.pe (042) (042) Anexo 3126 Chiclayo Carretera Pimentel Km. 3,5 cis-chiclayo@ucv.edu.pe (074) Anexo 6561 Lima Norte Av. Alfredo Mendiola 6232, Los Olivos cis_lima@ucv.edu.pe (01) Anexo Lima Este Av. El Parque Nª 640, Urb. Canto Rey - San cis_limaeste@ucv.edu.pe (01) Juan de Lurigancho Anexo Huaraz Av. Independencia 1488 cishuaraz@ucv.edu.pe (043) Palmira baja - Independencia - Huaraz Anexo 4468 Callao Av. Argentina N 1795 Callao cis.callao@ucv.edu.pe (01) Anexo 2627 Ate Carretera Central Km 8.2 Ate Vitarte cis_ate@ucv.edu.pe (01) Anexo 8603 Moyobamba Jr. 25 de Mayo 543 Barrio Lluyllucucha cis.moyobamba@ucv.edu.pe (042) (042)582200

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA EMPRESARIAL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA EMPRESARIAL Diseña y gestiona modelos de negocios sostenibles.

Más detalles

REGLAMENTO DE IDIOMAS

REGLAMENTO DE IDIOMAS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE IDIOMAS VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 0612-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha 28 de junio de 2017 CHIMBOTE PERÚ

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-2 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA INDUSTRIAL Identifica oportunidades de negocio. Optimiza

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA CIVIL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA CIVIL Dirige los proyectos de edificación e infraestructura

Más detalles

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO 2018-0 El ingreso a la Universidad de Lima puede ser por las siguientes modalidades de admisión: a) Examen de admisión. b) Primer o

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN (PAC)

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN (PAC) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN (PAC) El Centro de Informática y Sistemas de la UCV, es la unidad académica administrativa responsable de administrar y gestionar el Programa de Acreditación

Más detalles

TUPA por módulo

TUPA por módulo TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA 2017-I Sede Trujillo

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA 2017-I Sede Trujillo Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Computación e Informática, Administración y Sistemas, Redes y Comunicaciones, Electrónica Industrial y Electrotecnia Industrial.

Más detalles

COSTOS DE SERVICIO USMP

COSTOS DE SERVICIO USMP COSTOS DE SERVICIO USMP NRO. CONCEPTO REQUISITO PLAZO I. CERTIFICADOS 1 CERTIFICADOS DE ESTUDIOS (PRE Y POSGRADO) SEMESTRAL Constancia,3 fotos carnet fondo blanco a color, Semestre concluido 3 días 20.00

Más detalles

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU

Reglamento de Estudios. Programa de Avance Universitario, PAU Reglamento de Estudios Programa de Avance Universitario, PAU Febrero de 2014 1 SECCIÓN I: PROGRAMA DE ESTUDIOS CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. El Programa de Avance Universitario, PAU, está dirigido a los

Más detalles

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED TUPA 2017 Documento de gestión que contiene toda la información relacionada a la tramitación de procedimientos (trámites), que permite proporcionar óptimos servicios al usuario. Instituto de Educación

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008

REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008 REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008 PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR El Reglamento de Evaluaciones especifica los procedimientos para obtener la nota final

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS El presente procedimiento complementa lo establecido en el Título XVI del Reglamento General, sobre Proceso de Titulación. Fue aprobado por el Comité del 02

Más detalles

SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN

SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN SISTEMA INACAP REGLAMENTO PRÁCTICAS Y TITULACIÓN TÍTULO 1: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El presente reglamento establece un conjunto de normas especiales que regulan las prácticas y la titulación

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA 2017-I Sede Miraflores

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA 2017-I Sede Miraflores Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Computación e Informática, Administración y Sistemas, Redes y Comunicaciones, Electrónica Industrial y Electrotecnia Industrial.

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2017-I Sede Miraflores

DIPLOMADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2017-I Sede Miraflores Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Administración de Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Banca y Finanzas, Contabilidad

Más detalles

REGLAMENTO DEL CICLO CERO

REGLAMENTO DEL CICLO CERO UDH REGLAMENTO DEL CICLO CERO DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN 2016 ÍNDICE CAPÍTULO I Disposiciones generales 2 CAPÍTULO II De la organización del Ciclo Cero 3 CAPÍTULO III De

Más detalles

DIPLOMADO DE TITULACIÓN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

DIPLOMADO DE TITULACIÓN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA COMPLETA TU CARRERA CON ÉXITO DIPLOMADO DE TITULACIÓN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA Dirigido a alumnos egresados de la carrera de: Computación e Informática, Administración y Sistemas, Industrial

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL 2014 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 05/05/2014 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Se denomina convalidación de cursos

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS VERSIÓN 005 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario con Resolución N 1497-2014-CU-ULADECH Católica, de fecha 15 de diciembre de 2014

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA EPEL MATRÍCULA PARA LOS ALUMNOS INGRESANTES EN EL SEMESTRE

Más detalles

ESEFUL. Creado por Resolución Ministerial 0648-ED-94. Revalidado mediante Resolución Directorial R.D ED REGLAMENTO DEL CURSO A DISTANCIA

ESEFUL. Creado por Resolución Ministerial 0648-ED-94. Revalidado mediante Resolución Directorial R.D ED REGLAMENTO DEL CURSO A DISTANCIA Instituto de Educación Superior Particular ESEFUL Creado por Resolución Ministerial 0648-ED-94 Revalidado mediante Resolución Directorial R.D. 405-2005-ED REGLAMENTO DEL CURSO A DISTANCIA CON TITULO A

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada

Más detalles

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales Directiva N -01 OGYT-FCEyRI-2016 I. Finalidad Normar los procedimientos del Taller de Tesis de la Facultad de Comercio Exterior y. II. Fundamento Legal 1. Ley Universitaria N 30220. 2. Ley N 28740 del

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016

REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 REGLAMENTO ACADÉMICO 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos académicos generales de las actividades que desarrollan la Universidad

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Modalidad Examen Único

Modalidad Examen Único Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa Subdirección de Innovación Educativa Jefatura de Diseño de Oferta Semipresencial Modalidad Examen

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS El presente procedimiento complementa lo establecido en el Título XVI del Reglamento Académico General, sobre Proceso de Titulación. Fue aprobado por el Comité

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Computación e Informática, Administración y Sistemas, Redes y Comunicaciones, Industrial y Sistemas. CALENDARIO Matrícula

Más detalles

CICLO DE VERANO 2016 PROGRAMA DE NIVELACIÓN

CICLO DE VERANO 2016 PROGRAMA DE NIVELACIÓN CICLO DE VERANO 2016 Estimados Alumnos: les informamos que Cibertec ha programado el Ciclo de Verano 2016 con el fin de que puedan nivelar los cursos que han desaprobado en el periodo académico 2015-II

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Educación a Distancia Page1 UNIDAD DE TITULACIÓN PROTOCOLO EXAMEN DE FIN DE CARRERA DE CARÁCTER COMPLEXIVO CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Octubre 2017 - Febrero 2018 Page2 PROTOCOLO EXAMEN DE FIN DE CARRERA DE CARÁCTER

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada

Más detalles

Educación mención en Docencia Virtual

Educación mención en Docencia Virtual en mención en (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN DERECHO INMOBILIARIO Y URBANÍSTICO 2. Duración : 08 sesiones - 120 HORAS ACADÉMICAS 3. Cronograma : Viernes, 30 octubre al 18 diciembre 4. Horario : 07:00

Más detalles

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Objetivo del reglamento; Entregar a los alumnos participantes, una herramienta eficaz, para que puedan conocer adecuadamente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PARA EL EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL SEXTA CONVOCATORIA

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMAS EDUCACION CONTINUA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE

REGLAMENTO PROGRAMAS EDUCACION CONTINUA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE REGLAMENTO PROGRAMAS EDUCACION CONTINUA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO UNIVERSIDAD DE CHILE REGLAMENTO, DEBERES Y DERECHOS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN (DIPLOMAS, CURSOS, SEMINARIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS Reglamento Académico - Artículo 47.- Cada unidad de aprendizaje tendrá un promedio de notas. Reglamento Académico - Artículo 48: Las ponderaciones de las actividades..

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE ESTUDIOS VERSIÓN 007 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario con Resolución N 0178-2018-CU-ULADECH Católica, de fecha 28 de 2018 CHIMBOTE PERU

Más detalles

Gerencia de Servicios de Salud

Gerencia de Servicios de Salud en Gerencia de Servicios de Salud Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Las nuevas dinámicas del mundo laboral exigen que los profesionales y gestores en salud estén mejor capacitados, preparados

Más detalles

DIPLOMADO DE TITULACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL

DIPLOMADO DE TITULACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA TU CARRERA CON ÉXITO DIPLOMADO DE TITULACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL Dirigido a egresados de carreras de administración de empresas, administración de negocios internacionales, administración bancaria,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I CONTENIDO Y ALCANCES PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA TÍTULO I GENERALIDADES CONTENIDO Y ALCANCES Artículo Nº 1 El presente Reglamento contiene las normas complementarias y de

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE ESTUDIOS VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario con Resolución N 0114-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha 08 de febrero de 2017 CHIMBOTE

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO Gerencia General

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO Gerencia General UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO TASAS ADMINISTRATIVAS DE LA UPAGU CARRERA PROFESIONAL PENSION A PENSION B PENSION C PENSION D PENSION E 1 ADMINISTRACION TURISTICA, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Más detalles

Educación mención en E-learning

Educación mención en E-learning en mención en Elearning (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con

Más detalles

REGLAMENTO DE IDIOMAS

REGLAMENTO DE IDIOMAS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE IDIOMAS VERSIÓN 005 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1356-2015-CU-ULADECH Católica, de fecha 21 de octubre de 2015 CHIMBOTE PERÚ

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) SEDE PALERMO RECURSOS HUMANOS INSCRIPCION AGOSTO 2017 La Escuela Superior de Seguridad e

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN Facultad de Contaduría Pública Campus IV REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN Aprobado por el H. Consejo Técnico de esta Facultad en Acta No. 04/01/10 de

Más detalles

Guía del Estudiante PAU

Guía del Estudiante PAU Guía del Estudiante PAU PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica del Perú UTP pone a tu disposición la Guía del Programa de Avance Universitario - PAU, en donde te brindamos información e instrucciones

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA

PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA PROCESO DE MATRÍCULA EN LÍNEA CURSOS CURRICULARES- EXTRACURRICULARES DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN COPY RIGHT 2015 Km. 5 Carretera a Pimentel Contenido Consideraciones

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR REGLAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Enero - 2017 Í N D I C E TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I Capítulo II Del Contenido y Alcances. De los Objetivos. TÍTULO II DE LA FORMACIÓN

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV 1) Participantes El XIX Programa de Especialización en Mercado (PEMV) es un Programa de Especialización en Mercado organizado por la Superintendencia del Mercado (), dirigido

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER. U.S.A.M. REGLAMENTO GENERAL PARA EL ESTUDIO DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER. U.S.A.M. REGLAMENTO GENERAL PARA EL ESTUDIO DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA Y ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER. U.S.A.M. REGLAMENTO GENERAL PARA EL ESTUDIO DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA Y ODONTOLOGÍA CONSIDERANDO Que los Estatutos de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer

Más detalles

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja Guía del ingresante 2017-1 Carreras para Gente que Trabaja Guías y Reglamentos Podrás descargar las guías y reglamentos de la universidad en nuestra página web: www.utp.edu.pe/transparencia Ten en cuenta

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

GUÍA INTERNA DEL EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP. EXAMEN ORDINARIO: 30 Abril 2017 TÍTULO I: DE LAS NORMAS GENERALES

GUÍA INTERNA DEL EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP. EXAMEN ORDINARIO: 30 Abril 2017 TÍTULO I: DE LAS NORMAS GENERALES GUÍA INTERNA DEL EXAMEN DE ADMISIÓN 2017-1 DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP EXAMEN ORDINARIO: 30 Abril 2017 TÍTULO I: DE LAS NORMAS GENERALES Artículo 1.- Objetivo La presente guía es el documento normativo

Más detalles

TRÁMITE DOCUMENTARIO

TRÁMITE DOCUMENTARIO Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática TRÁMITE DOCUMENTARIO Toda solicitud se presenta en el Formato Único de Trámite de la Universidad (FUT) que se encuentra

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial en Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial (modalidad semipresencial) 2017 - I INTRODUCCIÓN La Maestría permite adquirir competencias con un enfoque de la fiscalidad

Más detalles

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014. DIPLOMADO EN PRUEBAS PSICOLOGICAS. Con Énfasis en Evaluación Cognitiva y Neuropsicológica e Introducción a los deportes mentales como herramientas de intervención psicopedagógica. Fecha de inicio: 12 septiembre

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. El actual proceso de globalización al que asistimos está signado, entre otros aspectos, por la creciente difusión del conocimiento, la tecnología

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores. CALENDARIO Matrícula en counter de la Sede: Del 02 de

Más detalles

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras. CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación en Técnicas de Matemáticas Financieras Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Luis Morón

Más detalles

RECTORADO REGLAMENTO DE IDIOMAS ULADECH CATÓLICA

RECTORADO REGLAMENTO DE IDIOMAS ULADECH CATÓLICA www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE IDIOMAS ULADECH VERSIÓN 002 Aprobado por acuerdo de Consejo Universitario, de fecha 28 de mayo de 2013 CHIMBOTE PERÚ Versión: 002 Código:R-RIUC F. Implementación:

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1 Puede postular a estudios de carrera: a) El estudiante que haya aprobado el mínimo de créditos dispuesto

Más detalles

Universidad del Bio-Bio Facultad Ciencias Empresariales

Universidad del Bio-Bio Facultad Ciencias Empresariales Universidad del Bio-Bio Facultad Ciencias Empresariales Reglamento General de Programas Especiales de Continuación de Estudios Aprobado en Consejo FACE, Septiembre 2007 Última Modificación: Noviembre de

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : Diplomado en Gestión y Administración Pública 2016 I 2. Duración : 08 sesiones presenciales y virtuales (simultáneo) 3. Cronograma : Martes, del 05 de enero al 23 de

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) COMITÉ TÉCNICO de la Federación Canaria de Baloncesto CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) La Federación Canaria de Baloncesto convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria,

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : 2. Duración : DIPLOMADO VIRTUAL EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I - 2016 08 sesiones - 120 horas académicas, acredita Colegio de Abogados de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION I

PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION I PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION 2018 - I 1. CUÁL ES LA OFERTA EDUCATIVA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN LA SECCIÓN DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES? Para

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : 2. Duración : DIPLOMADO VIRTUAL EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - 2016 08 sesiones - 120 horas académicas, acredita Colegio de Abogados de La

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001

DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001 Dossier Informativo.. O B J E T I V O DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001 1 DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN

Más detalles

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CONVOCATORIA A INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: el Art. 356 de la Constitución de la República del Ecuador, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de

Más detalles

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA No. 01 No. 02 No. 03 No. 04 No. 05 No. 06 No. 07 No. 08 No. 09 No. 10 No. 11 No. 12 No. 13 No. 14 No. 15 No. 16 MATRÍCULA DE CURSO SEMESTRAL MATRÍCULA DE CURSO MODULAR MATRÍCULA

Más detalles

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A)

INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN (A) UNIVERSIDAD DE LIMA DUSAR OFICINA DE ADMISIÓN INGRESO A ESTUDIOS GENERALES CONCURSO DE ADMISIÓN 2018-1(A) El Concurso de Preadmisión 2018-1(A) para el ingreso al Programa de Estudios Generales, exclusivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TÍTULOS ENERO 2016 ÍNDICE TÍTULO I Generalidades 3 TÍTULO II Condición de egresado 3 TÍTULO III Grado académico de Bachiller 4 TÍTULO IV Título profesional

Más detalles

REGISTRO CURRICULAR 2010

REGISTRO CURRICULAR 2010 REGISTRO CURRICULAR 2010 NOSOTROS TE ACOMPAÑAREMOS EN TODA TU VIDA UNIVERSITARIA La Oficina de Registro Curricular depende directamente de la Vicerrectoría Académica. Esta Oficina maneja el Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO TITULO I DEFINICIONES OPERACIONALES ART. 1 ART. 2 ART. 3 REGIMEN CURRICULAR, es el conjunto de todas las disposiciones reglamentarias

Más detalles

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LIMA PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS DE GRADOS Y TÍTULOS PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA Abril, 2016 1 ÍNDICE Página TÍTULO I Generalidades 3 TÍTULO II Disposiciones preliminares 4 TÍTULO III

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA IMPLEMENTACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER 2008 I.- PRESENTACIÓN: El curso IMPLEMENTACION DE BASE DE DATOS EN SQL SERVER 2008 es de naturaleza

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa Subdirección de Innovación Educativa Jefatura de Diseño de Oferta Semipresencial Modalidad Proyectos

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA Este diplomado está dirigido para los egresados de las carreras profesionales de Computación e Informática, Administración y Sistemas, Redes y Comunicaciones, Industrial y Sistemas. CALENDARIO Matrícula:

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. Tiene como objetivo fundamental proporcionar una formación adecuada desde el punto de vista técnico a todos aquellos que deseen desarrollar su carrera

Más detalles

REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE DIPLOMADO COREFO 2016

REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE DIPLOMADO COREFO 2016 REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE DIPLOMADO COREFO 2016 1. SOBRE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1.1 El diplomado de Ediciones COREFO es un programa abierto para los docentes de la comunidad educativa Corefo que disponen

Más detalles

PUCP. ingreso. Formas de FORMAS DE INGRESO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGRESO DIRECTO SI ESTÁS EN 5 DE SECUNDARIA

PUCP. ingreso. Formas de FORMAS DE INGRESO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGRESO DIRECTO SI ESTÁS EN 5 DE SECUNDARIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 2016 Formas de ingreso PUCP FORMAS DE INGRESO La Universidad te ofrece diversas modalidades de admisión para formar parte de ella. INGRESO DIRECTO Ingreso por ITS

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles