Ámbito de la Administración Foral. Transferencias de capital a entidades locales ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ámbito de la Administración Foral. Transferencias de capital a entidades locales ( )"

Transcripción

1 Ámbito de la Administración Foral Transferencias de capital a entidades locales ( ) Febrero de 2014

2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 II. LAS TRANSFERENCIAS EN EL PRESUPUESTO DE 2012 Y SU EVOLUCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS...6 III. NORMATIVA...8 IV. OBJETIVO, ALCANCE Y LIMITACIONES...10 V. CONCLUSIONES GENERALES...11 ANEXOS...19

3 I. Introducción La Cámara de Comptos de Navarra incluyó en su plan de actuación para el año 2013 un trabajo sobre las transferencias de capital a entidades locales de Navarra. Se denominan trasferencias a los pagos efectuados por el Gobierno de Navarra sin contrapartida directa por parte de los receptores. Se considerarán transferencias corrientes o de capital en función de que su destino sea financiar operaciones corrientes o de capital. El término transferencia engloba dos conceptos: las transferencias en sentido estricto y las subvenciones. Son transferencias en sentido estricto los fondos destinados a la financiación de operaciones no concretas ni específicas, mientras que las subvenciones son los fondos destinados a financiar operaciones concretas y específicas. En este informe nos referimos a las transferencias en sentido amplio, es decir, incluyendo también las subvenciones. Con este informe se pretende obtener una serie de datos e informaciones sobre el marco general en que se desenvuelve la gestión de las transferencias a entidades locales de Navarra y constituye una continuación del realizado en 2012 sobre transferencias a empresas privadas, familias e instituciones sin ánimo de lucro. De estas transferencias los importes más importantes corresponden al Fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la Hacienda Pública de Navarra, que se regula en la Ley Foral 2/1995, de Haciendas Locales de Navarra y cuya gestión no se analiza en este informe. 1 1 Anteriormente, en la Norma sobre Reforma de las Haciendas Públicas de Navarra del año 1981, se establecía una participación en favor de los Ayuntamientos y Concejos en los Impuestos de Navarra. Con el importe de la participación se nutrirá un fondo en cada ejercicio como mínimo con el 10 por ciento de los ingresos previstos por impuestos indirectos y con el 45 por ciento de los directos. De este fondo el 70 por ciento se distribuirá teniendo en cuenta índices de población, gastos ordinarios, etc. y el 30 por ciento restante la situación financiera y la dotación existente de servicios públicos, como financiación de hasta un máximo del 65 por ciento de las inversiones reales previstas para dotación de servicios públicos

4 Esta ley establece: Artículo La participación de las entidades locales en los tributos de la Hacienda Pública de Navarra se fijará en las Leyes Forales de Presupuestos Generales, pudiendo establecerse con carácter plurianual. 2. El importe de la participación asignada para cada ejercicio se distribuirá a través de: Transferencias corrientes. Transferencias de capital. Otras ayudas. 3. El importe de la participación destinada a transferencias corrientes se distribuirá entre Ayuntamientos y Concejos mediante una fórmula de reparto que deberá atender a criterios de justicia y proporcionalidad, tomando como base y entre otros, índices de población, de gasto, de capacidad económica, de recursos propios y de dotación de servicios públicos que se presten en su término. 4. La distribución del importe previsto para transferencias de capital se efectuará, igualmente, en la forma que se señale en las correspondientes Leyes Forales habilitadoras de los Planes de Inversiones. En él podrán participar además las Mancomunidades, las Tradicionales, las Agrupaciones de Municipios y los Distritos administrativos. 5. En el primer semestre del segundo año de cada período de mandato municipal el Gobierno de Navarra, previo informe de la Comisión Foral de Régimen Local, elevará al Parlamento de Navarra un proyecto normativo que contenga: a) La cuantía del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los impuestos de Navarra para los cuatro ejercicios presupuestarios siguientes. b) La fórmula de reparto del mencionado Fondo para los cuatro años siguientes del mandato municipal de acuerdo con los criterios generales establecidos en el apartado 3 y 4 de este artículo. 6. Dada la naturaleza jurídica del Fondo de Participación de los Ayuntamientos y Concejos en los Impuestos de Navarra, las cantidades dispuestas y pendientes de reconocimiento de la obligación al 31 de diciembre de cada ejercicio presupuestario para la realización de inversiones, tendrán a todos los efectos la consideración de obligaciones reconocidas. Las posibles economías que se produzcan en determinadas cuentas de Resultas del Fondo podrán ser destinadas a financiar mayores gastos que puedan producirse en otras cuentas de Resultas del Fondo, o bien para ser incorporadas al Fondo de Presupuestos del ejercicio vigente. Los recursos del Fondo no utilizados en el ejercicio económico, pasarán a engrosar el volumen del mismo del ejercicio siguiente

5 Mediante el artículo 3 de la Ley 18/2011 y la Disposición Adicional Primera de la Ley 19/2011 se modifica el punto 6 anterior, por lo que la normativa vigente establece: Los compromisos económicos adquiridos en el ejercicio 2011 a la entrada en vigor de esta Ley Foral, así como los que se adquieran a partir de esa fecha durante el ejercicio 2011 y siguientes, se imputarán al ejercicio ó ejercicios económicos que corresponda, en función de la previsión real de los pagos que se vayan a derivar de la aplicación de la normativa reguladora del Plan de Inversiones Locales. La imputación de los compromisos económicos a diferentes ejercicios presupuestarios a los que se refiere el apartado anterior tendrá la consideración, a todos los efectos, de gasto plurianual. Durante la vigencia del Plan de Infraestructuras Locales para el período , los créditos aprobados por el Parlamento de Navarra que integran el fondo de participación de las entidades locales en los tributos de Navarra en su vertiente de transferencias de capital no utilizados presupuestariamente al cierre del ejercicio o que tengan su origen en las economías de ejercicios cerrados, tendrán la consideración de remanente de tesorería afecto. Estos créditos se asignarán conjuntamente con el crédito presupuestario de cada ejercicio del Plan , en función del ritmo presupuestario y de la ejecución de dichos fondos, pudiendo, en su caso y en función de dicho ritmo, asignarse a ejercicios siguientes, manteniendo siempre la cuantía global total. Para la distribución de las transferencias de capital se han elaborado a lo largo del tiempo una serie de planes con el objetivo de dotar a las entidades locales de las infraestructuras necesarias para la prestación de servicios: abastecimiento de agua, pavimentaciones, alumbrado, eliminación de residuos, etc. De la lectura de esta normativa se desprende que esta participación, que presupuestariamente se manifiesta en unas transferencias, en realidad constituye la parte que de los tributos recaudados por la Hacienda corresponde a las entidades locales. El trabajo de campo lo ha realizado un equipo integrado por un auditor y una técnica de auditoría, contando con la colaboración de los servicios jurídicos, informáticos y administrativos de la Cámara de Comptos de Navarra

6 II. Las transferencias en el presupuesto de 2012 y su evolución en los últimos años El presupuesto del Gobierno de Navarra del año 2012 presenta una ejecución de gastos de millones, de los que el capítulo de transferencias de capital supone 241 millones, que representan el 6,7 por ciento del gasto total. Las destinadas a entidades locales suponen 45,7 millones, es decir, el 1,26 por ciento del presupuesto de gastos de De estos 45,7 millones, al Fondo corresponden 24 partidas presupuestarias, por un importe total de 32,7 millones (el 72 por ciento), y a otras transferencias 39 partidas, por un total de 12,9 euros (el 28 por ciento). Hay 11 partidas que no presentan ejecución presupuestaria y 14 partidas, con ejecución superior al millón de euros, por un importe de 34,3 millones de euros (el 75 por ciento). Entre los años 2003 y 2012 los importes de las transferencias de capital a entidades locales han sido: Año Gastos Importe Total

7 Por destino, las transferencias que en este periodo han superado los 20 millones se han destinado a: Principales conceptos Grupo Total general s/total Acum Pavimentaciones ,62 12,62 Abastecimiento en alta ,54 21,15 Redes locales abastecimiento y saneamiento ,95 29,10 Centros educativos ,42 36,53 Instalaciones Deportivas ,38 42,90 Agricultura / Ganadería / Forestal ,34 49,24 Ríos. Saneamiento, depuración, mejora ,21 54,45 Libre determinación ,27 58,72 Cultura y centros cívicos ,91 62,63 Residuos sólidos urbanos. Tratamiento ,83 66,46 Escolarización de 0-3 años ,66 70,12 Edificios municipales ,40 72,52 Alumbrado público ,31 74,83 Turismo ,29 77,12 Plan especial, zonas deprimidas ,22 79,34 Convenios bomberos / Ayudas Emergencias ,20 81,54 Como puede verse, el 81,5 por ciento de las transferencias se agrupan en 16 destinos diferentes

8 III. Normativa Navarra tiene competencias para regular lo concerniente a las haciendas locales. La Ley Foral 6/1990, de la Administración Local de Navarra, en su artículo 259, establece que para el ejercicio de sus competencias se dotará a las haciendas locales de recursos suficientes. Los artículos 260 y 261, así como el artículo 5 de la Ley Foral 2/1995, de Haciendas Locales de Navarra, establecen que las haciendas locales se nutrirán, entre otros recursos, de los tributos propios y de la participación en los tributos de la Comunidad Foral de Navarra y del Estado. Junto a esta normativa general y la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones, las principales normas que deben considerarse a efectos de este informe son: 1. Plan Infraestructuras Locales (PIL) La normativa que afecta a este Plan es: Orden Foral 22/2000, de 28 de febrero, de medidas de elaboración PIL Ley Foral 7/2000, de 3 de julio, Plan Trienal de Infraestructuras Locales Decreto Foral 367/2000, de 20 de noviembre Reglamento desarrollo Ley Foral 7/2000 PIL Ley Foral 16/2001 de 5 de julio, Plan Especial Ley Foral 24/2002 de 2 de julio, Fondo Participación Haciendas Locales Ley Foral 30/2002 de 19 de noviembre, Plan Especial 2004 de Infraestructuras Locales. Los correspondientes Acuerdos del Gobierno de Navarra. 2. Plan Infraestructuras Locales : Ley Foral 12/2004, de 29 de marzo, Plan Infraestructurales Locales (PIL) Ley Foral 17/2004, de 3 de diciembre, Fondo Participación Decreto Foral 380/2004, de 27 de diciembre, Reglamento desarrollo Ley Foral 12/

9 Decreto Foral 17/2005, de 24 de enero, Reglamento desarrollo Ley Foral 12/2004. Orden Foral 137/2005, de 20 de mayo, Propuesta PIL Ley Foral 3/2006, de 17 de marzo, Plan Especial I.L Los correspondientes Acuerdos del Gobierno de Navarra. 3. Plan Inversiones Locales (P.I.L.) Ley Foral 16/2008, de 24 de octubre, del PIL, para Decreto Foral 5/2009, de 19 de enero, Reglamento que desarrolla la Ley Foral 16/2008. Orden Foral 68/2009, de 22 de junio, aprueba propuesta plan ordinario de inversiones locales. Acuerdo de Gobierno de Navarra de 5 de octubre de 2009, aprueba plan de inversiones locales para Ley Foral 13/2010, de 17 de junio, del Plan Extraordinario del Plan de Inversiones Locales del periodo Acuerdo del Gobierno de Navarra, de , aprueba el Plan Extraordinario del PIL Acuerdo del Gobierno de Navarra de , aprueba la 1ª ampliación del PIL para Ley Foral 18/2011, de 30-11, por la que se modifica la dotación del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los Tributos de Navarra, para los ejercicios 2011 y

10 IV. Objetivo, alcance y limitaciones Constituye el objeto del presente informe conocer los recursos utilizados, así como el destino de las transferencias de capital de la Hacienda Foral a las entidades locales de Navarra. En concreto, no se trata de analizar los procedimientos de concesión y gestión, sino de conocer su volumen, actividad, número de entidades que reciben las transferencias, partidas presupuestarias utilizadas, etc. El trabajo se ha centrado, por lo tanto, en el análisis de las partidas correspondientes al artículo económico 76, es decir, las transferencias de capital a las entidades locales de Navarra. Este artículo recoge en el código 7600 las transferencias que provienen del fondo y en el 7609 las que provienen de otros conceptos. El trabajo se ha realizado a partir de los registros contables del sistema contable del Gobierno de Navarra. Unificados los apuntes de contabilidad de las obligaciones reconocidas en las partidas del artículo 76 de los años 2003 a 2012, vemos que hay acreedores o terceros. Del total de los terceros citados, no todos son propiamente entidades locales. El desglose es el siguiente: 272 Ayuntamientos. 356 Concejos. 99 Mancomunidades, Organismos Autónomos, Patronatos y Empresas Municipales. 59 Otros terceros : Sindicatos o comunidades de regantes, consorcios, facerías, subvenciones de montes a comunales (genérico). 263 Privados u otros : Comunidad de Murcia (daños terremoto), GN- Ganadería, empresas públicas del Gobierno de Navarra, privados (constructores, residencias ). En la medida de lo posible hemos intentado asignar este tipo de apuntes a sus correspondientes entidades locales, aunque no siempre ha sido factible. Por todo ello, no es posible imputar a cada entidad local el importe exacto que le corresponde. Esta limitación debe ser tenida en cuenta al valorar los datos que se obtienen del análisis realizado

11 Por otra parte, aunque no constituya una limitación, debe tenerse presente al valorar los datos la incidencia que la población tiene al obtener determinados indicadores. Así, una inversión no muy significativa cuantitativamente puede suponer una cifra muy significativa al analizar los importes por habitante. El trabajo se ha realizado de acuerdo con los principios y normas de auditoría del sector público aprobados por la Comisión de Coordinación de los Órganos Públicos de Control Externo del Estado Español y desarrollados por la Cámara de Comptos de Navarra en su manual de fiscalización, con las adaptaciones precisas en función de las particularidades del trabajo. V. Conclusiones generales Presentamos a continuación las conclusiones generales que se desprenden del trabajo realizado: 1ª. El resumen de las transferencias a entidades locales en el periodo , se deduce del cuadro siguiente:

12 Resumen Artículo 76 Presupuesto de gastos. Años 2003 a Año O.R. Artº 76 Econ NºTotal Part. Total O.R. s/ Art INFORME SOBRE TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A ENTIDADES LOCALES ( ) Nº Part sin ejec Nº Part con ejec Partidas de más de 1 millón Partidas enmiendas parlamentarias Nº Part Nº Part Total O.R. s/ Artº 76 Nº Part Total O.R. s/ Artº 76 con ejec , , , , , , , , , , , , , , Nº Part sin ejec , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Total O.R. Obligaciones reconocidas

13 Como se desprende de estos datos: El gasto en el periodo asciende a 938 millones distribuidos en 855 partidas de gasto. De estas, 156 no han tenido ejecución por lo que las transferencias a entidades locales se han realizado desde 699 partidas. 220 partidas tienen una ejecución superior al millón de euros, alcanzando un importe total de 798 millones, es decir el 85 del total. Las 141 partidas incluidas mediante enmienda parlamentaria han tenido una ejecución de 144 millones, que supone el 15 por ciento del total. El ejercicio con mayor gasto fue 2008 con 141 millones y el de menor 2011 con 39 millones. A este respecto, hay que recordar, como ya hemos indicado en el epígrafe de introducción, que en 2011 se modificó el sistema de contabilización y desde ese año se registran las transferencias en función de la corriente real de pago. 2ª. El resumen de las transferencias por destino se deduce del cuadro siguiente

14 Transferencias por destino Grupo Total general % Sobre total % Acumulado Pavimentaciones ,62 12,62 Abastecimiento en alta ,54 21,15 Redes locales abastecimiento y saneamiento ,95 29,10 Centros educativos ,42 36,53 Instalaciones Deportivas ,38 42,90 Agricultura / Ganadería / Forestal ,34 49,24 Ríos. Saneamiento, depuración, mejora ,21 54,45 Libre determinación ,27 58,72 Cultura y centros cívicos ,91 62,63 Residuos sólidos urbanos. Tratamiento ,83 66,46 Escolarización de 0-3 años ,66 70,12 Edificios municipales ,40 72,52 Alumbrado público ,31 74,83 Turismo ,29 77,12 Plan especial, zonas deprimidas ,22 79,34 Convenios bomberos / Ayudas Emergencias ,20 81,54 Tercera Edad. Residencias-Centros día-club jubilados ,93 83,47 Nueva estación de autobuses de Pamplona ,75 85,22 Residuos sólidos urbanos. Recogida ,62 86,84 Espacios públicos / Mobiliario urbano ,14 87,99 Centros médicos: Consultorios, CAM ,08 89,07 Plan Específico ,01 90,08 Caminos locales ,85 90,93 Residuos específicos ,83 91,76 Infraestructuras ,71 92,47 Varios ,71 93,18 Taludes rocosos ,65 93,83 Polígonos industriales ,64 94,46 Cementerios ,55 95,01 Arqueología y patrimonio histórico ,53 95,54 Vivienda / Planeamiento urbanístico ,52 96,06 Cooperación interadministrativa ,50 96,56 Tecnologías de la información ,44 97,00 Actuaciones especiales en edificios, calles y caminos e ,36 97,36 Juventud, equipamiento, obras ,33 97,69 Urbanización de travesías ,28 97,98 Plan extraordinario ,28 98,26 Archivos y Bibliotecas ,28 98,53 Plan complementario ,22 98,75 Eliminación de barreras arquitectónicas en vías urbanas ,22 98,97 Eficiencia energética / Energías renovables ,21 99,18 Plan Adicional ,21 99,39 Agenda Local ,14 99,53 Electrificaciones ,10 99,63 Transporte ,10 99,73 Organización administrativa ,07 99,80 Estudios para Plan Inversiones ,07 99,87 Conservación de la biodiversidad ,06 99,93 Energía / Energías renovables ,04 99,96 Servicios sociales de base ,03 100,00 Ampliación Plan ,00 100,00 Total general ,

15 Como se desprende de estos datos: Los 938 millones de las transferencias los hemos agrupado en 51 destinos diferentes. El 81,5 por ciento del importe se dedica a 16 finalidades, que presentan una ejecución superior a los 20 millones en el periodo 2003/2012. Como puede verse son las pavimentaciones y los abastecimientos los destinos más importantes de las transferencias. En el anexo 1 se presenta este cuadro con el desglose por años. 3ª. Presentamos a continuación las transferencias por tramos de importe de los terceros beneficiarios. Terceros de contabilidad Porcentaje sobre el total Importe tramo Porcentaje sobre el total Imp medio Porcentaje acumulado. Tramos - Euros > , , a , , a , , a , , a , , a , , a , , a , , a , , a , ,00 1 a , , , , , Como se desprende de estos datos: Únicamente dos "terceros" superan los cincuenta millones de euros (Ayuntamiento de Pamplona y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona); entre ambos suponen el 12,94 por ciento de las obligaciones reconocidas del total de los años, con un importe medio de 60,7 millones. Tres "terceros" están entre 20 y 50 millones de euros (Nilsa, Mancomunidad de Montejurra y un "genérico" del Departamento de Agricultura para "comunales de montes"); suponen en conjunto el 11,16 por ciento de las obligaciones reconocidas, con un importe medio de 34,9 millones. 39 "terceros" perciben el 53,45 por ciento de las obligaciones reconocidas. El tramo con mayor número de "terceros" (263) es el comprendido entre a euros, con un importe medio de euros; seguido

16 del tramo " a euros, con 189 terceros y del tramo "1.001 a euros con 186 terceros. Hay tres "terceros", sin ejecución. La existencia de terceros que no son entidades locales se produce, en general, por sustituir al beneficiario real de la acción (una entidad local) por el destinatario del flujo monetario. En el anexo 2 se presenta el listado completo de los beneficiarios ordenado por importe. Recomendamos utilizar las posibilidades que ofrece el sistema contable para registrar como tercero al beneficiario real de la actuación, con independencia de a quién se realice el pago. 4ª. Realizamos a continuación un análisis de las transferencias en función de la población de las entidades locales beneficiarias. Para ello hemos considerado la población de los ayuntamientos y, en la medida de lo posible, hemos imputado a éstos los importes percibidos por sus concejos y organismos autónomos. Lógicamente, no se han podido imputar a los ayuntamientos las que van dirigidas a otras instituciones plurimunicipales como mancomunidades, las destinadas a NILSA, etc., ni tampoco aquellas con beneficiario global, como comunales, sindicatos de riego, etc. Hemos tomado los habitantes del padrón a 1 de enero de 2012, que asciende a habitantes. Las obligaciones reconocidas que, con estas limitaciones, hemos podido imputar a ayuntamientos ascienden a euros y representan el 68 por ciento del total. 4ª a). Las transferencias por tramos de ayuntamientos han sido: Tramos de gasto por habitante: Nº Aytos Nº habitantes de Aytos Total Población Total O.R. Media OR x Hab Tramo % Nº Aytos Tramo s/total Aytos % O.R. Aytos Tramo s/ Total OR 37 hasta 100 habitantes ,60 2, a ,18 15, a ,16 22, a ,97 26, a ,41 12, a ,31 10,60 1 > ,37 10, Total ,00 100,00 OR, Obligaciones Reconocidas

17 De su análisis se deduce: El 41 por ciento de los ayuntamientos está comprendido en el tramo de 101 a 500 habitantes y supone el 15,51 por ciento de las obligaciones reconocidas en el periodo Al tramo de 501 a habitantes le corresponden el 23,16 por ciento de los ayuntamientos y supone el 22,28 por ciento de las obligaciones reconocidas. El mayor importe por habitante se produce en los 37 ayuntamientos hasta 100 habitantes, con un importe medio de euros por habitante, seguido del tramo de 101 a 500, con una media de euros. El Ayuntamiento de Pamplona con habitantes-, presenta el importe medio menor con 335 euros, seguido del tramo a con 439 euros por habitante. El tramo de a con 942,60 euros por habitante es el que más se acerca a la media de 985 euros/habitante. 4ª b). Los ayuntamientos con mayor importe por habitante se muestran en el cuadro siguiente: Ayuntamientos que han recibido más de euros /habitante: Nombre Ayuntamiento Población Obligaciones Obligaciones recono Ayuntamiento reconocidas por habitante Ayuntamiento de Guirguillano Ayuntamiento de Castillonuevo Ayuntamiento de Aria Ayuntamiento de Zugarramurdi Ayuntamiento de Elgorriaga Ayuntamiento de Roncal Ayuntamiento de Goñi Ayuntamiento de Azuelo Ayuntamiento de Lerga Ayuntamiento de Petilla de Aragón Ayuntamiento de Urroz Villa

18 4ª c). Los ayuntamientos con menor importe por habitante se muestran en el cuadro siguiente: Ayuntamientos que han recibido menos de 500 euros: Nombre ayuntamiento Población Ayto. Obligaciones Obligaciones reconoc. reconocidas por habitante Ayuntamiento del Valle de Egüés Ayuntamiento de Barañáin Ayuntamiento de Javier Ayuntamiento de Zizur Mayor Ayuntamiento de Pamplona Ayuntamiento de Adiós Ayuntamiento de Ansoáin Ayuntamiento de Burlada Ayuntamiento de Arellano Como puede verse, en general, el número de habitantes incide de manera significativa en el importe por habitante. Así, son ayuntamientos pequeños los que perciben un mayor importe por habitante y son los mayores los que lo hacen con importes más pequeños. No obstante, hay que resaltar la incidencia que en estos datos tiene la realización de obras de abastecimiento en pequeñas localidades que no están mancomunadas. Igualmente, varias localidades con menor importe por habitante pertenecen a la Comarca de Pamplona y, por lo tanto, no se les imputa las transferencias percibidas por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que es el segundo perceptor por importe. En el anexo 3 se presentan los importes por los ayuntamientos ordenados por importe y en el anexo 4 estos importes ordenados por habitante. Informe que se emite a propuesta del auditor Jesús Muruzabal Lerga, responsable de la realización de este trabajo, una vez cumplimentados los trámites previstos por la normativa vigente. Pamplona, 17 de febrero de 2014 El presidente, Helio Robleda Cabezas

19 Anexos

20 Anexo 1. Transferencias por año y destino INFORME SOBRE TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A ENTIDADES LOCALES ( ) Grupo Total general s/total Pavimentaciones , , , , , , , , , , ,64 12,62 Abastecimiento en alta , , , , , , , , , , ,35 8,54 Redes locales abastecimiento y saneamiento , , , , , , , , , , ,99 7,95 Centros educativos , , , , , , , , , , ,81 7,42 Instalaciones Deportivas , , , , , , , , , , ,89 6,38 Agricultura / Ganadería / Forestal , , , , , , , , , , ,94 6,34 Ríos. Saneamiento, depuración, mejora , , , , , , , , , , ,40 5,21 Libre determinación , ,00 4,27 Cultura y centros cívicos , , , , , , , , , , ,49 3,91 Residuos sólidos urbanos. Tratamiento , , , , , , , , , , ,02 3,83 Escolarización de 0-3 años , , , , , , , , , ,38 3,66 Edificios municipales , , , , , , , , , , ,79 2,40 Alumbrado público , , , , , , , , , , ,86 2,31 Turismo , , , , , , , , , , ,75 2,29 Plan especial, zonas deprimidas , , , , , , , , , , ,36 2,22 Convenios bomberos / Ayudas Emergenc , , , , , , , , , , ,44 2,20 3ª edad Residencias-Centros día-club jubila , , , , , , , , , , ,46 1,93 Nueva estación de autobus.pamplona , , , , ,00 1,75 Residuos sólidos urbanos. Recogida , , , , , , , , , ,02 1,62 Espacios públicos / Mobiliario urbano , , , , , , , , , ,27 1,14 Centros médicos: Consultorios, CAM , , , , , , , , , , ,59 1,08 Plan Específico , , , ,49 1,01 Caminos locales , , , , , , , , , , ,31 0,85 Residuos específicos , , , , , , , , , , ,08 0,83 Infraestructuras , , , , , ,80 0,71 Varios , , , , , , , , , , ,42 0,71 Taludes rocosos , , , , , , , , , , ,54 0,65 Polígonos industriales , , , , , , , , , , ,96 0,64 Cementerios , , , , , , , , , , ,38 0,55 Arqueología y patrimonio histórico , , , , , , , , ,28 0,53 Vivienda / Planeamiento urbanístico ,47 0, , , ,68 0, , ,79 0,52 Cooperación interadministrativa , , , , , , , , , ,25 0,

21 Grupo Total general s/total Tecnologías de la información , , , , , , , ,89 0,44 Actuaciones especiales en edificios, calles y caminos , , ,96 0,36 Juventud, equipamiento, obras , , , , , , , , , , ,32 0,33 Urbanización de travesías , , , , ,91 0,28 Plan extraordinario , , ,26 0,28 Archivos y Bibliotecas , , , , , , , , ,87 0,28 Plan complementario , ,01 0,22 Eliminación de barreras arquitectónicas en vías urbanas , , , , ,76 0,22 Eficiencia energética / Energías renovables , , , , , , , ,35 0,21 Plan Adicional , , , ,02 0,21 Agenda Local , , , , , ,68 0,14 Electrificaciones , , , , , , , ,72 0,10 Transporte , , , , , , ,38 0,10 Organización administrativa , , , , , , ,48 0,07 Estudios para Plan Inversiones , , , , ,00 939, ,74 0,07 Conservación de la biodiversidad , , , , ,05 0,06 Energía / Energías renovables , , ,14 0,04 Servicios sociales de base , , , , , , , ,35 0,03 Ampliación Plan , ,60 0,00 Total general , , , , , , , , , , ,24 100,

22 Anexo 2. Transferencias por beneficiario ordenado por importe. Nombre Acreedor Total % s/total % Acumulado Ayuntamiento de Pamplona ,04 7,04 Mancomunidad de La Comarca de Pamplona ,91 12,94 Navarra de Infraestructuras Locales ,73 17,68 Mancomunidad de Montejurra ,32 21,00 Subvenciones de Montes a Comunales ,11 24,11 Ayuntamiento de Tudela ,95 26,05 Ayuntamiento de Baztan ,74 27,80 Arian Construcción ,43 29,22 Ayuntamiento de Tafalla ,34 30,56 Mancomunidad de Mairaga ,24 31,80 Mancomunidad de La Ribera ,18 32,97 Ayuntamiento de Corella ,13 34,10 Ayuntamiento de Castejon ,03 35,13 Ayuntamiento de Cortes ,02 36,15 Consorcio tto.de residuos urbanos de Navarra ,96 37,11 Ayuntamiento de Cintruénigo ,93 38,04 Ayuntamiento de Burlada ,91 38,95 Ayuntamiento de Lecumberri ,84 39,80 Ayuntamiento de Aóiz ,83 40,63 Mancomunidad de Valdizarbe ,82 41,45 Ayuntamiento de Milagro ,81 42,26 Ayuntamiento de Estella ,80 43,06 Ayuntamiento de Peralta ,71 43,77 Ayuntamiento de Aranguren ,69 44,46 Ayuntamiento de Viana ,68 45,14 Ayuntamiento de Caparroso ,68 45,82 Ayuntamiento de Lodosa ,66 46,48 Ayuntamiento de Andosilla ,64 47,12 Ayuntamiento de Cascante ,63 47,75 Ayuntamiento de San Adrian ,63 48,38 Ayuntamiento de Villava ,62 49,00 Ayuntamiento de Alsasua-Altsasu ,58 49,58 Hospital de Nuestra Sra.de la Caridad - Tafalla ,58 50,16 Ayuntamiento de Berriozar ,57 50,72 Ayuntamiento de Ribaforada ,56 51,28 Ayuntamiento de Beriain ,55 51,84 Ic Construccion Ingenieria ,54 52,38 Mancomunidad de Aguas del Moncayo ,54 52,92 Mancomunidad Residuos Sólidos Ribera Alta ,53 53,45 Mancomunidad de Sakana ,53 53,98 Ayuntamiento de Mendavia ,52 54,51 Ayuntamiento de Ulzama ,52 55,03 Ayuntamiento de Arguedas ,51 55,53 Ayuntamiento de Isaba ,50 56,

23 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Ayuntamiento de Larraga ,49 56,52 Construcciones Garbayo Ayensa S.A ,49 57,01 Ayuntamiento de Erro ,47 57,49 Ayuntamiento de Fustiñana ,46 57,95 Ute C.P. Ezcaba ,46 58,41 Ayuntamiento de Ansoáin ,46 58,86 Ayuntamiento de Valtierra ,46 59,32 Harinsa Navasfalt S.A ,45 59,77 Ayuntamiento de Barañáin ,45 60,21 Ayuntamiento de Urroz Villa ,43 60,65 Ayuntamiento de Bera ,41 61,06 Ayuntamiento de Noáin ,40 61,45 Ayuntamiento de Zizur Mayor ,39 61,85 Ayuntamiento de Huarte ,39 62,24 Ayuntamiento de Cabanillas ,39 62,64 Ayuntamiento de Arbizu ,39 63,03 Mancomunidad de Servicios de la Comarca ,39 63,42 Ayuntamiento de Azagra ,39 63,81 Lesakako Udala - Ayuntamiento de ,39 64,20 Ayuntamiento de Villafranca ,39 64,58 Ayuntamiento de Lerín ,38 64,96 Ayuntamiento de Olite ,38 65,34 Ayuntamiento de Urdax-Urdazubi ,37 65,72 Ayuntamiento de Valcarlos ,37 66,09 Ayuntamiento de Esteribar ,36 66,45 Ayuntamiento de Murchante ,36 66,82 Ayuntamiento de Ablitas ,36 67,18 Ayuntamiento de Sangüesa ,36 67,54 Ayuntamiento de Ochagavía ,36 67,89 Ayuntamiento de Aibar ,35 68,25 Ayuntamiento de Cadreita ,35 68,59 Ayuntamiento de Lumbier ,34 68,94 Ayuntamiento de Puente La Reina ,34 69,28 Ayuntamiento de Echarri Aranaz ,34 69,61 Ayuntamiento de Berrioplano ,33 69,94 Ayuntamiento de Carcar ,31 70,25 Leitzako Udala ,31 70,56 Ayuntamiento de Fitero ,30 70,86 Ayuntamiento de Oteiza ,30 71,16 Ayuntamiento de Falces ,30 71,46 Ayuntamiento de Roncal ,29 71,75 Ayuntamiento de Zugarramurdi ,29 72,04 Ayuntamiento de Santesteban ,29 72,33 Mancom. Aguas Cascante, Cintruenigo y Fitero ,28 72,61 Ayuntamiento de Buñuel ,28 72,

24 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Construcciones Zubillaga S.A ,28 73,17 Mancomunidad del Valle del Aragon ,28 73,44 Ayuntamiento de Artajona ,27 73,72 Ayuntamiento de Allo ,27 73,99 Ayuntamiento de Marcilla ,25 74,24 Ayuntamiento de Goizueta ,25 74,49 Ayuntamiento de Fontellas ,25 74,74 Mancomunidad Bortziriak Cinco Villas ,25 74,99 Ayuntamiento de Obanos ,25 75,24 Ayuntamiento del Valle De Egüés ,24 75,48 Ayuntamiento de Carcastillo ,24 75,72 Ayuntamiento de Elgorriaga ,24 75,97 Ayuntamiento de Orkoien ,23 76,20 Ayuntamiento de La Cendea de Cizur ,23 76,43 Ayuntamiento de Basaburua Mayor ,23 76,66 Ayuntamiento de Barasoain ,22 76,88 Nuevo Sistema Modular S.L ,22 77,10 Ayuntamiento de Murillo El Cuende ,21 77,31 Construcciones Martinez Sánchez ,21 77,51 Ayuntamiento de Funes ,20 77,72 Ayuntamiento de Iza ,20 77,92 Ayuntamiento de Mendigorría ,20 78,12 Ayuntamiento de Sartaguda ,20 78,32 Junta General del Valle Salazar ,19 78,51 Ayuntamiento de Miranda Arga ,19 78,71 Ayuntamiento de Los Arcos ,19 78,90 Azysa Obras Y Proyectos S.L ,19 79,09 Ayuntamiento de Murillo El Fruto ,19 79,28 Ayuntamiento de Villatuerta ,19 79,47 Ayuntamiento de Irurtzun ,19 79,65 Ayuntamiento de Ezcabarte ,18 79,84 Ayuntamiento de Jaurrieta ,18 80,01 Ayuntamiento de Guirguillano ,17 80,18 Ayuntamiento de Sesma ,17 80,35 Ayuntamiento de Amescoa Baja ,17 80,52 Ayuntamiento de Lacunza Lakuntza ,17 80,68 Ayuntamiento de Cáseda ,16 80,85 Ayuntamiento de Areso ,16 81,01 Empresa de Transformación Agraria ,16 81,17 Ayuntamiento de Echalar-Etxalar ,16 81,33 Ayuntamiento de Arróniz ,16 81,49 Ayuntamiento de Ancín ,16 81,65 Ayuntamiento de Donamaria ,16 81,81 Ayuntamiento de Igantzi ,15 81,97 Ayuntamiento de Garralda ,15 82,

25 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Ayuntamiento de Eneriz ,15 82,27 Ayuntamiento de Iturmendi ,15 82,42 Ayuntamiento de Arantza ,15 82,56 Ayuntamiento de Ituren ,15 82,71 Ayuntamiento de Monteagudo ,15 82,85 Ayuntamiento de Sumbilla Sunbilla ,14 83,00 Ayuntamiento de Urraul Alto ,14 83,14 Ayuntamiento de Tiebas ,14 83,28 Ayuntamiento de Santacara ,14 83,42 Ayuntamiento de Goñi ,14 83,56 Ayuntamiento de Arce-Artze ,13 83,69 Ayuntamiento de Lónguida ,13 83,83 Ayuntamiento de Leoz ,13 83,96 Ayuntamiento de Atez ,13 84,08 Ayuntamiento de Beire ,13 84,21 Ayuntamiento de Urraul Bajo ,12 84,33 Ayuntamiento de Huarte Araquil ,12 84,46 Ayuntamiento de Berbinzana ,12 84,58 Concejo de Rada ,12 84,70 Ayuntamiento de Lapoblación ,12 84,81 Ayuntamiento de Lazagurria ,12 84,93 Ayuntamiento de Bargota ,12 85,05 Construcciones Martinez Chivite S.A ,11 85,17 Concejo de Narvarte-Narbarte ,11 85,28 Concejo de Murugarren ,11 85,39 Ayuntamiento de Ayegui ,11 85,50 Ayuntamiento de Olazagutia-Olazti ,11 85,61 Subv. E.E.L.L. Agendas Locales ,11 85,73 Ayuntamiento de Urdiain ,11 85,84 Ayuntamiento de Betelu ,11 85,95 Concejo de Figarol ,11 86,06 Ayuntamiento de Uztarroz ,11 86,17 Ayuntamiento de Pitillas ,11 86,27 Ayuntamiento de Dicastillo ,11 86,38 Ayuntamiento de Orbaizeta ,11 86,49 Ayuntamiento de Beintza Labayen ,11 86,60 Ayuntamiento de Mélida ,10 86,70 Ayuntamiento de Galar ,10 86,80 Concejo de Eugui-Eugi ,10 86,91 Ayuntamiento de Ciriza ,10 87,01 Ayuntamiento de Juslapeña ,10 87,11 Ayuntamiento de Araquil ,10 87,21 Ayuntamiento de Pueyo ,10 87,31 Ayuntamiento de Ezcaroz ,10 87,40 Eycons Obras y Proyectos S.L ,10 87,

26 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Ayuntamiento de Lanz-Lantz ,09 87,59 Ayuntamiento de Olza ,09 87,69 Concejo de Viscarret-Biskarreta ,09 87,78 Ayuntamiento de Ucar ,09 87,87 Ayuntamiento de Etxauri ,09 87,95 Ayuntamiento de Aras ,09 88,04 Ayuntamiento de Abarzuza ,09 88,13 Ayuntamiento de Romanzado ,09 88,21 Ayuntamiento de Urzainqui ,09 88,30 Ayuntamiento de Urroz ,09 88,39 Larraungo Udala ,09 88,47 Ayuntamiento Villanueva de Aezkoa-Hiriberri ,09 88,56 Construcciones Mariezcurrena Sl ,09 88,64 Ayuntamiento de Barillas ,08 88,73 Ayuntamiento de Lerga ,08 88,81 Junta General del Valle de la Aezcoa (Arive) ,08 88,89 Ayuntamiento de Mañeru ,08 88,97 Ayuntamiento de Yerri ,08 89,05 Ayuntamiento de Liédena ,08 89,13 Vdr Mutilva S.L ,08 89,21 Ayuntamiento de San Martin de Unx ,08 89,29 Ayuntamiento de Uterga ,08 89,37 Ayuntamiento de Lizoain ,08 89,45 Ayuntamiento de Guesalaz ,08 89,52 Mancomunidad Gestion R.S.U. Irati (Aoiz) ,08 89,60 Ayuntamiento de Murieta ,07 89,67 Ayuntamiento de Oroz Betelu ,07 89,75 Obras Especiales Navarra S.A ,07 89,82 Ayuntamiento de Olaibar ,07 89,90 Ayuntamiento de Lezaun ,07 89,97 Ayuntamiento de Aberin ,07 90,04 Ayuntamiento de Izagaondoa ,07 90,11 Ayuntamiento de Aria ,07 90,18 Navarra de Suelo y Vivienda ,07 90,26 Ayuntamiento de Belascoáin ,07 90,33 Ayuntamiento de Cirauqui ,07 90,40 Comunidad Autónoma de Murcia-Direc ,07 90,46 Ayuntamiento de Monreal ,07 90,53 Ayuntamiento de Garde ,07 90,60 Ayuntamiento de Eulate ,07 90,66 Sindicato de Riegos Del Canal Imperial ,07 90,73 Ayuntamiento de Garayoa-Garaioa ,06 90,79 Ayuntamiento de Burgui ,06 90,86 Ayuntamiento de Metauten ,06 90,92 Ayuntamiento de Mues ,06 90,

27 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Comunidad de Regantes Aguas Rod.del Canal ,06 91,05 Ayuntamiento de Zubieta ,06 91,11 Mancomuni. Residuos Sólidos Esca-Salazar ,06 91,17 Concejo De Satrustegui-Satrustegi ,06 91,23 Concejo de Erro ,06 91,29 Ayuntamiento de Burguete-Auritz ,06 91,34 Ayuntamiento de Torralba del Rio ,06 91,40 Ayuntamiento de Oco ,06 91,45 Ayuntamiento de Genevilla ,05 91,51 Concejo de Eguiarreta-Egiarreta ,05 91,56 Concejo de Torrano-Dorrao ,05 91,61 Ayuntamiento de Luquin ,05 91,67 Ayuntamiento de Ibargoiti ,05 91,72 Ayuntamiento de Irañeta ,05 91,77 Comunidad de Regantes de Arguedas ,05 91,82 Ayuntamiento de Sansol ,05 91,88 Ayuntamiento de Aguilar De Codes ,05 91,93 Construcciones Metálicas Talluntxe ,05 91,98 Ayuntamiento de Legaria ,05 92,03 Ayuntamiento de Eslava ,05 92,08 Ayuntamiento de Allín ,05 92,13 Mancomunidad de Aguas del Moncayo ,05 92,18 Concejo de Biguezal ,05 92,23 Concejo de Igúzquiza ,05 92,28 Concejo de Arbeiza ,05 92,33 Ayuntamiento de Zuñiga ,05 92,38 Ayuntamiento de Vidangoz ,05 92,43 Mancomunidad de Aguas Arratoz ,05 92,48 Ayuntamiento de Imoz ,05 92,53 Ayuntamiento de Añorbe ,05 92,58 Ayuntamiento de Ujue ,05 92,62 Ayuntamiento de Abaurrea Alta ,05 92,67 Concejo de Cizur Menor ,05 92,72 Concejo de Zudaire ,05 92,77 Ayuntamiento de Espronceda ,05 92,81 Ayuntamiento de Biurrun Olcoz ,05 92,86 Ayuntamiento de Arano ,05 92,91 Ayuntamiento de Gallipienzo ,05 92,95 Mancomunidad de Servicios Admvos.de Izaga ,04 93,00 Ayuntamiento de Cabredo ,04 93,04 Ayuntamiento de Tirapu ,04 93,09 Ayuntamiento de Oiz-Oitz ,04 93,13 Mendialdea Mankomunitatea (Leitza) ,04 93,18 Arbeloa Construcciones S.L ,04 93,22 Ayuntamiento de Piedramillera ,04 93,

28 Nombre acreedor Total % s/ Total % Acumulado Concejo de Gazolaz ,04 93,31 Ayuntamiento de Desojo ,04 93,35 Concejo de Acedo ,04 93,39 Ayuntamiento de Ciordia-Ziordia ,04 93,44 Ayuntamiento de Armañanzas ,04 93,48 Concejo de Iturgoyen ,04 93,52 Ayuntamiento de Torres del Río ,04 93,57 Ayuntamiento de Azuelo ,04 93,61 Ayuntamiento de Marañón ,04 93,65 Concejo de Goñi ,04 93,69 Ayuntamiento de Garinoain ,04 93,73 Ayuntamiento de Leache ,04 93,77 comunidad de Bardenas Reales ,04 93,81 Ayuntamiento de Ezcurra-Ezkurra ,04 93,85 Ayuntamiento de Gallues ,04 93,90 Construcciones Aproli S.L ,04 93,94 Servicios de la Comarca de Pamplona ,04 93,98 Ayuntamiento de Orbara ,04 94,01 Concejo de Arraiz Orquin ,04 94,05 Concejo de Beruete ,04 94,09 Ayuntamiento de Larraona ,04 94,13 Navarra de Suelo Industrial S.A ,04 94,17 Ayuntamiento de Mendaza ,04 94,21 Mancomunidad de Servicios de Malderreka ,04 94,25 Ayuntamiento de Bertizarana ,04 94,28 Concejo de Galdeano ,04 94,32 Ayuntamiento de Abaurrea Baja ,04 94,36 Ayuntamiento de Odieta ,04 94,40 Ayuntamiento de Erasun-Eratsun ,04 94,43 Concejo de Artieda ,04 94,47 Ayuntamiento de Arruazu ,04 94,51 Concejo de Izurdiaga ,04 94,54 Asilo De Ancianos San Jose (Valtierra) ,04 94,58 Concejo de Larrainzar-Larraintzar ,04 94,61 Ayuntamiento de Unzue ,03 94,65 Concejo de Urrizola Galain ,03 94,68 Ayuntamiento de Oloriz ,03 94,72 Concejo de Ustes ,03 94,75 Construcciones Aranguren Sau ,03 94,79 Concejo de Guesa ,03 94,82 Concejo de Artavia ,03 94,85 Ayuntamiento de Orisoain ,03 94,89 Concejo de Arruiz-Arruitz ,03 94,92 Ayuntamiento de Bacaicoa-Bakaiku ,03 94,95 Construcciones Diaz Cerdan S.L ,03 94,

NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE)

NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE) NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE) PROVINCIA CÓDIGO INE MUNICIPIO POBLACIÓN 216 TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN NAVARRA 311 Abáigar 9 Normas Subsidiarias NAVARRA 312 Abárzuza/Abartzuza 532 Plan

Más detalles

LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA.

LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA. LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA. El Presidentedel Gobierno de Navarra hago saber que el parlamento de Navarra ha aprobado la siguiente: ley foral de zonificacion

Más detalles

Podrán ser beneficiarias de este régimen de ayudas las empresas dedicadas a las siguientes actividades:

Podrán ser beneficiarias de este régimen de ayudas las empresas dedicadas a las siguientes actividades: ORDEN FORAL 155/2007, de 17 de mayo, del Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, por la que se establece el régimen de ayudas regionales a la inversión industrial. Podrán ser beneficiarias

Más detalles

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2012/2013 RESÚMEN DE VACANTES

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2012/2013 RESÚMEN DE VACANTES CPEIP Abarzuza Abárzuza CPEIP San Babil Ablitas -1 CPEIP Gabriel Valentin Aibar 1 CPEIP La Cruz CPEIP Almandoz Allo Almandoz CPEIP Zelandi Altsasu/Alsasua 1 CPEIP Amaiur/Maya Amaiur/Maya CPEIP San Fausto

Más detalles

MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/

MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/ MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/25.000. Ortofotomapa digital color 1/25.000 141 II Pamplona /Iruña 1996 Reproducción parcial de ortofotomapa digital color 1/25.000 (Pamplona /Iruña 1996) 148

Más detalles

Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra

Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra 2 Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra Plan Estratégico del Deporte de Navarra 2011 81 82 Plan Estratégico del Deporte de Navarra 2011 Plan de inversiones para

Más detalles

16 El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial

16 El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial. Criterios de intervención de seguridad Se ha analizado la Red de Carreteras de la Comunidad Foral desde el punto de vista de la seguridad vial destacándose las

Más detalles

BOLETÍN Nº de diciembre de 2010

BOLETÍN Nº de diciembre de 2010 1 de 7 28/12/2010 16:58 BOLETÍN Nº 156-24 de diciembre de 2010 CORRECCIÓN DE ERRORES del Decreto Foral 66/2010, de 29 de octubre, por el que se regula la Orientación Educativa y Profesional en los centros

Más detalles

El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela. Enero 2015.

El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela. Enero 2015. El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela Enero 2015. Recientemente el Gabinete de Estudios de CCOO hizo públicos los resultados del estudio Mercado de Trabajo e impacto territorial del

Más detalles

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal. ANEXO I EXPTE 311/05 ACTUACIONES CONCEDIDAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTIDAD NIF DESCRIPCION SUBVENCION PUNTOS OBSERVACIONES Junta del Valle de Aezkoa P3175000C Base de

Más detalles

INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA. Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra

INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA. Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra INFORME ESPECIAL SOBRE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE EN NAVARRA Título: Informe Especial sobre

Más detalles

Comunidad Foral de NAVARRA

Comunidad Foral de NAVARRA Comunidad Foral de NAVARRA Ley Foral 18/1996, de 15 de diciembre, del VASCUENCE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dentro del patrimonio cultural de las comunidades, las lenguas ocupan un lugar preeminente. Su carácter

Más detalles

LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA.

LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. LEY FORAL 22/1985, de 13 de noviembre, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ZONIFICACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. (B.O.N. núm. 140, de 20 de noviembre) Las corrientes actuales de organización

Más detalles

GEOGRAFÍA GENERAL DE NAVARRA 2. Unidades didácticas. Primer ciclo

GEOGRAFÍA GENERAL DE NAVARRA 2. Unidades didácticas. Primer ciclo GEOGRAFÍA GENERAL DE NAVARRA 2. Unidades didácticas. Primer ciclo Antonio Sola Alayeto Título: Geografía General de Navarra. Autor: Antonio Sola Alayeto Cubierta: Rebeca Arrarás Foto Cubierta: Imagen satélite.

Más detalles

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia COMARCALIZACION AGRARIA DE NAVARRA COMARCA I NORD-OCCIDENTAL II PIRINEOS III

Más detalles

Mapa del Paro en Navarra Presentación

Mapa del Paro en Navarra Presentación Presentación El Gabinete de Estudios de CCOO de Navarra, en el marco de su participación en el Observatorio (OBNE) del Servicio Navarro de Empleo (SNE), ha desarrollado múltiples análisis del desempleo,

Más detalles

Lectura. Pública de. Navarra

Lectura. Pública de. Navarra Mapa de Lectura Pública de Navarra Índice Definición. Pág. 4 Objeto. Pág. 5 Fundamentos legales y técnicos. Pág. 6 Antecedentes. Marco legal. Visión. Valores. Competencias y Administración. Directrices

Más detalles

CONSULTORIO LOCAL ARTETA C/ SAN SALVADOR, S/N ARTETA NAVARRA - CONSULTORIO LOCAL ARTIEDA PLAZA, S/N ARTIEDA NAVARRA CONSULTORIO

CONSULTORIO LOCAL ARTETA C/ SAN SALVADOR, S/N ARTETA NAVARRA - CONSULTORIO LOCAL ARTIEDA PLAZA, S/N ARTIEDA NAVARRA CONSULTORIO NAVARRA CONSULTORIO LOCAL ABÁRZUZA CTRA. ARIZALA, Nº 3 31178 ABÁRZUZA NAVARRA 948520222 CONSULTORIO LOCAL ABAURREGAINA / ABAURREA ALTA C/ SAN PEDRO, S/N (AYUNTAMIENTO) 31692 ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA

Más detalles

POT1. ANEXO 1. ORDEN FORAL

POT1. ANEXO 1. ORDEN FORAL ORDEN FORAL 108/2007, de 2 de marzo, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la que se regula la composición y funcionamiento de las Comisiones de Seguimiento de los

Más detalles

ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3

ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3 ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3 Para la contratación de los servicios de telecomunicaciones para el Gobierno de Navarra y sus Organismos Públicos, presentamos la siguiente oferta económica:

Más detalles

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA SPANISH STABLE COUPLE S INSCRIPTION: THE OBLIGATION OF AN UNIQUE REGISTER IN EACH AUTONOMOUS

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2 INFORME DE RESULTADOS (VERSIÓN 2) PROCESO PARTICIPATIVO PARA DEFINIR PROPUESTAS PARA LA REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2 LIDERADO POR LA FNMC 6 de Abril de 2017 Avda. San Ignacio,

Más detalles

Relación de plazas para personas mayores de 65 años

Relación de plazas para personas mayores de 65 años Relación de plazas para personas mayores de 65 años TOTAL PLAZAS RESIDENCIALES: 6.601 TOTAL PLAZAS RESIDENCIALES PÚBLICAS(únicamente gestionadas por el Pol. Sociales): 2.030 TOTAL PLAZAS ATENCIÓN DIURNA

Más detalles

FIESTAS PATRONALES 2016

FIESTAS PATRONALES 2016 Se recomienda confirmar la fecha con la oficina de turismo correspondiente Junio 24-jun Arizkun/Pirineos www.baztangoudala.eu Elizondo: 948581517 23-26 junio Auritz-Burguete /Pirineos Roncesvalles: 948

Más detalles

RESOLUCIÓN 2715/2015, DE 22 DE DICIEMBRE LISTADO DE CONCESIONES

RESOLUCIÓN 2715/2015, DE 22 DE DICIEMBRE LISTADO DE CONCESIONES 1/2016 AYUNTAMIENTO DE CIZUR APERTURA DE VÍAS VERDES Y ACTUACIONES PUNTUALES EN VÍAS URBANAS 2/2016 AYUNTAMIENTO DE TORRES DEL RÍO CONTRATACIÓN GESTOR ARCHIVOS MUNICIPALES 3/2016 AYUNTAMIENTO DE BERA TRABAJOS

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA INFORME DE RESULTADOS (VERSIÓN FINAL) PROCESO PARTICIPATIVO PARA DEFINIR PROPUESTAS PARA LA REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA LIDERADO POR LA FNMC Mayo 2016 Avda. San Ignacio, 10 4º A

Más detalles

En el Boletín de la ANABAD (1978, n. 1), María Rivas Palá, archivera del

En el Boletín de la ANABAD (1978, n. 1), María Rivas Palá, archivera del Los libros de las antiguas contadurías de hipotecas de Navarra CARLOS IDOATE EZQUIETA En el Boletín de la ANABAD (1978, n. 1), María Rivas Palá, archivera del Cuerpo Facultativo, hace un resumen de la

Más detalles

Nota: con un * por delante aparecen los centros cuyos contratos se pueden firmar en más de una sede.

Nota: con un * por delante aparecen los centros cuyos contratos se pueden firmar en más de una sede. En el siguiente listado se enumeran los centros designados como sedes de firma y los centros dependientes de cada una de ellas, en ambos casos ordenados alfabéticamente por el municipio donde se ubican.

Más detalles

La población de Navarra

La población de Navarra Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 1 La población de Datos básicos de y su relación con. 2006 (1) Fuente: INE (censos, padrón 2006). (2) (1)/(2) (%) Población 601.874 44.708.964 1,35

Más detalles

Navarra procederán a la matriculación, aplicación y corrección de pruebas, así como al control y propuesta de expedición de certificados.

Navarra procederán a la matriculación, aplicación y corrección de pruebas, así como al control y propuesta de expedición de certificados. RESOLUCIÓN 21/2018, de 2 de febrero, del Director General de Educación, por la que se aprueban las convocatorias de acceso libre a las pruebas certificativas de las enseñanzas de idiomas de 2018, en la

Más detalles

Centros Sanitarios Públicos de Navarra

Centros Sanitarios Públicos de Navarra Centros de Sanidad Públicos de Navarra Nombre Dirección CP Localidad Teléfono Instituto de Salud Pública Leyre, 15 31003 PAMPLONA 848 423 440 Centro Prevención Cáncer Mama Francisco Bergamín, 2 31002 PAMPLONA

Más detalles

Plan General Comarca Zona Media y Ribera

Plan General Comarca Zona Media y Ribera Servicio de Montes Diciembre de 2015 Introducción... 5 Nota aclaratoria... 5 A. ESTUDIO DEL MEDIO... 1 1 ANÁLISIS DEL MEDIO NATURAL... 1 1.1 Descripción física... 1 1.1.1 Localización y límites... 1 1.1.2

Más detalles

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Municipio Descripción Bien Usuario Situación jurídica ALTSASU / ALSASUA INMUEBLE P.S.A.

Más detalles

En este libro de localización explicamos la forma de acceder a cada una de las instalaciones por carretera.

En este libro de localización explicamos la forma de acceder a cada una de las instalaciones por carretera. Navarra cuenta con ocho decenas de depuradoras repartidas por todo el territorio. Algunas se encuentran muy cerca de vías de acceso principales y a otras es más complicado llegar. En este libro de localización

Más detalles

BOLETÍN Nº 25-6 de febrero de 2015

BOLETÍN Nº 25-6 de febrero de 2015 BOLETÍN Nº 25-6 de febrero de 2015 RESOLUCIÓN FC76/2015, de 3 de febrero, de la Directora General de Política Económica y Empresarial, por la que se aprueba la convocatoria de 2015 de ayudas a la inversión

Más detalles

ALGUNAS IDEAS PARA UNA COMARCALIZACION DE NAVARRA. José Luis Lizundia

ALGUNAS IDEAS PARA UNA COMARCALIZACION DE NAVARRA. José Luis Lizundia ALGUNAS IDEAS PARA UNA COMARCALIZACION DE NAVARRA José Luis Lizundia En los diversos estudios o ensayos sobre la comarcalización de Navarra, creo que obvian una realidad histórica, que por otra parte dadas

Más detalles

Plan Nacional DE CALIDAD DE LAS AGUAS, SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN

Plan Nacional DE CALIDAD DE LAS AGUAS, SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN Plan Nacional DE CALIDAD DE LAS AGUAS, SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN Trabajo realizado 1989-2007: 18 años de implantación del Plan Director de Saneamiento de los Ríos. 31/12/2005: Cumplimiento de la Directiva

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES a) NOMBRE DEL PRODUCTO. Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Navarra b) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Aceite de oliva virgen extra obtenido de la aceituna de vuelo de las siguientes

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE NAVARRA Extensión: 0.39 km2. Población: 620.377 hbs. Densidad de población: 59,70 h/km2. DATOS DEL REGISTRO DE ENTIDADES

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006 Bibliotecas Públicas de Navarra Memoria 2006 2 Gobierno de Navarra Servicio de Bibliotecas Plaza de San Francisco s/n 31001 Pamplona Tf. 848 424713 Fax 848

Más detalles

ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1)

ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1) ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1) Localidad Sede TipoLinea NAdministrativo Numero PALACIO DE NAVARRA. CARLOS III, 2 L_Centralita 000000112 000000112 Madrid Delegación del Gobierno

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 TÍTULO Bibliotecas Públicas de Navarra. Memoria 2005 ELABORACIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL Servicio de Bibliotecas

Más detalles

III PLAN DIRECTOR DE CARRETERAS

III PLAN DIRECTOR DE CARRETERAS 2 III PLAN DIRECTOR DE CARRETERAS - DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 1 III PLAN DIRECTOR DE CARRETERAS DE NAVARRA - El Plan Director de Carreteras de Navarra - es el documento de planificación para

Más detalles

DE BAIGORRI PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN LERIN CAPARROSO (CRUCHAGA) GRANJA DOS HERMANAS S.A. CTRA. MADOZ, S/N

DE BAIGORRI PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN LERIN CAPARROSO (CRUCHAGA) GRANJA DOS HERMANAS S.A. CTRA. MADOZ, S/N POBLACION REPRESENTANTE MATRICULA TERMINO ACOTADO RESPONSABLE GESTION COTO DOMICILIO REPRESENTANTE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL COTO 10002 BAIGORRI DE BAIGORRI PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 3 31260 LERIN CAPARROSO

Más detalles

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA 1/26 PLAN 1995-2000 OBJETIVOS: Aprovechar al máximo los recursos en energías renovables. Potenciar el ahorro y la eficiencia y diversificar las fuentes de suministro.

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS CORREDOR TAFALLA-PAMPLONA ZONA MEDIA DE NAVARRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS CORREDOR TAFALLA-PAMPLONA ZONA MEDIA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS CORREDOR TAFALLA-PAMPLONA ZONA MEDIA DE NAVARRA TAFALLA 26 de noviembre de 2015 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ANTECEDENTES...

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA RESUMEN DIVULGATIVO DICIEMBRE 2006 PRESENTACIÓN El Plan Director de la Bicicleta de Navarra que actualmente se está realizando pretende ser un documento con capacidad

Más detalles

Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento anual

Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento anual LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE NAVARRA EN MAPAS Padrón a 1 de enero de 2014 Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento

Más detalles

FEDER FSE Objetivo nº 2 DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓN DE NAVARRA

FEDER FSE Objetivo nº 2 DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓN DE NAVARRA FEDER FSE Objetivo nº 2 DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓN DE NAVARRA 2-26 Junio 26 DOCUMENTO ÚNICO DE PROGRAMACIÓN COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA OBJETIVO 2 2-26 Junio 26 ÍNDICE Pág. 1. PRESENTACIÓN DE LA ZONA

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO FORAL DE NAVARRA

BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO FORAL DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO FORAL DE NAVARRA ANO IV Pamplona, 13 de enero de 1983 NUM. 2 SUMARIO MESA Proyectos de Ley Ford -Proyecto de Ley Foral sobre demarcaciones territoriales sanitarias (pág.

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN TEMPORAL PUESTOS DE NIVEL E

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN TEMPORAL PUESTOS DE NIVEL E CONVOCATORIA CONTRATACIÓN TEMPORAL PUESTOS DE NIVEL E Separata del Boletín Oficial de Navarra número 22, de 1 de febrero de 2017 RESOLUCIÓN 81/2017, de 16 de enero, de la Directora General de Función Pública,

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA

CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA 1.- Identificación. De conformidad con lo señalado en el artículo 9 de la Ley Foral 32/2002, de 19 de noviembre, por la que se regula

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS ZONA RIBERA BAJA DE NAVARRA TUDELA 23 DE MARZO DE 2015 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. DESTINATARIOS...

Más detalles

PARLAMENTO DE NAVARRA

PARLAMENTO DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE NAVARRA VII Legislatura Pamplona, 7 de mayo de 2009 NÚM. 40 SUMARIO SERIE F: Preguntas: Pregunta sobre las medidas que ha adoptado o piensa adoptar el Gobierno ante las

Más detalles

Distribución de centros en Mesas Electorales

Distribución de centros en Mesas Electorales Distribución de centros en Mesas Electorales Mesa 01 con sede en - Altsasu/Alsasua- CPEIP/HLHIP "Zelandi" Altsasu/Alsasua.- Aula E.B.P.A. (Zona) Altsasu/Alsasua.- CIP. FP "Sakana" LH Altsasu/Alsasua.-

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. ÍNDICE Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo....

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 2003

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 2003 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 23 El sistema de bibliotecas públicas Las bibliotecas públicas Gobierno de Navarra BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 23 TÍTULO Bibliotecas Públicas de Navarra.

Más detalles

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA 1º FORO DEL PROCESO PARTICIPACIÓN Estella-Lizarra, 22 de Marzo de 2017 Índice:

Más detalles

EVENTOS Y TRADICIONES 2016 * Confirmar fechas con la oficina de turismo más cercana

EVENTOS Y TRADICIONES 2016 * Confirmar fechas con la oficina de turismo más cercana EVENTOS Y TRADICIONES 2016 * Confirmar fechas con la oficina de turismo más cercana Enero Certamen Pop-Rock San Adrián Del 2 al 5 Cabalgata Reyes 5 Misterio de los Reyes Sangüesa 6 Mes cultural Améscoa

Más detalles

PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA

PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA COMARCA DE PAMPLONA Y RIEZU Documento para participación 6 de febrero 2018 PLAN DIRECTOR

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES. INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA 3 Riberas

PLIEGO DE CONDICIONES. INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA 3 Riberas PLIEGO DE CONDICIONES. INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA 3 Riberas 1.- NOMBRE A PROTEGER. 3 Riberas. 2.- DESCRIPCIÓN DE LOS VINOS. Los vinos acogidos a la indicación geográfica protegida 3 Riberas deben

Más detalles

ANEXO 2. SEDES INCLUIDAS EN EL LOTE 3

ANEXO 2. SEDES INCLUIDAS EN EL LOTE 3 ANEXO 2. SEDES INCLUIDAS EN EL LOTE 3 Centro Localidad Dirección BW mínimo bajada (Mbps) Biblioteca de Ablitas Ablitas Carretera de Cascante, s/n 3 320 Biblioteca de Aibar Aibar Pintor Crispín s/n 3 320

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA Mediante el Decreto Foral 124/2007, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura

Más detalles

y densidad de la población de

y densidad de la población de Algunas Observaciones sobre la distribución y densidad de la población de N avarra en 1920 Nuestro trabajo se basa en el gráfico número 1, que se acompaña. En él hemos intentado representar de un modo

Más detalles

Existe informe favorable del Servicio de Intervención del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo.

Existe informe favorable del Servicio de Intervención del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo. DECRETO FORAL 31/2015, de 27 de mayo, por el que se modifica la plantilla orgánica de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos y el Decreto Foral 20/2015, de 25 de

Más detalles

PIROTECNIA FIESTA BERIAIN (NAVARRA)

PIROTECNIA FIESTA BERIAIN (NAVARRA) BERIAIN (NAVARRA) HISTORIA Empresa familiar fundada en 1988, lleva más de 25 años dedicándose a la venta de productos pirotécnicos y a la realización de eventos pirotécnicos. También a colaborado con empresas

Más detalles

1.3.4. Subvenciones, ayudas y becas

1.3.4. Subvenciones, ayudas y becas B.O. de Navarra Número 65 Lunes, 26 de mayo de 2008 5953 RESUELVO: 1.º Convocar a los titulares de los bienes y derechos afectados y a los alcaldes de los Ayuntamientos de Cirauqui y Mañeru para que comparezcan

Más detalles

Presentación del proceso de renovación del servicio de transporte público interurbano en Zona de Estella y Ribera Alta (NAV-007)

Presentación del proceso de renovación del servicio de transporte público interurbano en Zona de Estella y Ribera Alta (NAV-007) Presentación del proceso de renovación del servicio de transporte público interurbano en Zona de Estella y Ribera Alta (NAV-007) Reunión Previa con Ayuntamientos Diciembre de 2016 Objetivos de la jornada

Más detalles

informe de fiscalización SOBRE la cuenta general del defensor del pueblo.-ejercicio 2006 Índice

informe de fiscalización SOBRE la cuenta general del defensor del pueblo.-ejercicio 2006 Índice Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3 I.3. Normativa aplicable...4 II. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN...5 III. OPINIÓN...6

Más detalles

INFORME SOLICITADO POR EL PARLAMENTO DE NAVARRA SOBRE EL BILINGÜISMO Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS CIUDADANOS

INFORME SOLICITADO POR EL PARLAMENTO DE NAVARRA SOBRE EL BILINGÜISMO Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS CIUDADANOS INFORME SOLICITADO POR EL PARLAMENTO DE NAVARRA SOBRE EL BILINGÜISMO Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS CIUDADANOS Título: El bilingüismo y la situación de los derechos lingüísticos de

Más detalles

NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES

NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 Ámbito de la Administración Foral Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 junio de 2014 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3

Más detalles

Informe sobre la gestión del Plan Director de Saneamiento de los Ríos de Navarra en el ejercicio 2014 NILSA

Informe sobre la gestión del Plan Director de Saneamiento de los Ríos de Navarra en el ejercicio 2014 NILSA Informe sobre la gestión del Plan Director de Saneamiento de los Ríos de Navarra en el ejercicio 2014 NILSA Índice Informe sobre la gestión del Plan Director de Saneamiento de los Ríos en Navarra 2014

Más detalles

PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA

PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA PLAN DIRECTOR DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DE USO URBANO HIRI-ERABILERAKO URAREN ZIKLO INTEGRALAREN PLAN ZUZENTZAILEA PIRINEO CENTRAL, SALAZAR, RONCAL, IRATI Y ALTO ARAGÓN Documento para participación 30

Más detalles

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3 I.3. Normativa aplicable...4 II. OBJETIVO Y ALCANCE...5 III. OPINIÓN...6 III.1. En relación

Más detalles

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACIÓN

DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACIÓN DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACIÓN 1. O.R.V.E. DEL PIRINEO-AOIZ C/ Trinquete, 13-bajo - AOIZ Tfno: 948 334 354 Fax: 948 334 355 pirineo-aoiz@nasursa.es Servicio de Vivienda 2. O.R.V.E. DE LA

Más detalles

CENTROS PÚBLICOS (TITULARIDAD MUNICIPAL / DPTO DE POLITICAS SOCIALES) DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (CURSO 12-13) Código Postal

CENTROS PÚBLICOS (TITULARIDAD MUNICIPAL / DPTO DE POLITICAS SOCIALES) DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (CURSO 12-13) Código Postal CENTROS PÚBLICOS (TITULARIDAD MUNICIPAL / DPTO DE POLITICAS SOCIALES) DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (CURSO 12-13) Entidad local Nombre del centro Dirección Código Postal E- mail Teléfono Modalidad

Más detalles

Servicio de Conservación Sección de Seguridad Vial y Centro de Control

Servicio de Conservación Sección de Seguridad Vial y Centro de Control PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE AFOROS DE TRÁFICO PARA LA RED DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, AÑOS 2013-2016 Servicio de Conservación Sección

Más detalles

MARCO LEGAL DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS

MARCO LEGAL DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS MARCO LEGAL DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS 1. Estatus jurídico de la lengua 1.1. Oficialidad plena La lengua vasca, es oficial? Sí, la lengua vasca es oficial 1, junto con el castellano, en la Comunidad

Más detalles

y Comunidad 6. Familia Familia y Comunidad

y Comunidad 6. Familia Familia y Comunidad 6 6. Familia y Comunidad Familia y Comunidad 6.1 Introducci n La idea de potenciar una serie de actuaciones de apoyo a la familia parte de la publicación de la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover

Más detalles

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs 16 de Diciembre de 2010 Desempleo registrado Gráfico 1. Evolución del desempleo registrado en Navarra. 48.000 43.000 42.463 38.000

Más detalles

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación 5 de Febrero de 2010 Desempleo registrado Gráfico 1. Evolución del desempleo registrado en Navarra. 45.000 40.000 40.653 35.000 30.000

Más detalles

Nuevo prefijo telefónico del Gobierno de Navarra. Listado de nuevos teléfonos

Nuevo prefijo telefónico del Gobierno de Navarra. Listado de nuevos teléfonos 1 Nuevo prefijo telefónico del Gobierno de Navarra Listado de nuevos teléfonos Servicios Centrales..2 Servicios Sanitarios......5 Servicios en Tudela....11 Servicios en Estella.,..12 Administración de

Más detalles

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL LA ATENCIÓN SANITARIA: Álvaro Cornago Chivite Í N D I C E Centros y Servicios de Atención Sanitaria en Navarra Zonificación Tipos de Servicio Funciones de los Profesionales Sanitarios en la ASU Funciones

Más detalles

TRANSPORTE INTERURBANO

TRANSPORTE INTERURBANO 3 TRANSPORTE INTERURBANO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA 1 TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS En Navarra, la titularidad del transporte interurbano de viajeros corresponde

Más detalles

LISTAS TEMPORALES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO

LISTAS TEMPORALES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO Separata del Boletín Oficial de Navarra, número 106, de 2 de junio de 2016 RESOLUCIÓN 972/2016, de 2 de mayo, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueban las convocatorias para la

Más detalles

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos 2015. 1 Un informe de Índice de materias 2 Introducción 3 La Comunidad Foral en el contexto de España 4 Robos por provincias 6 Enfoque por municipios

Más detalles

Votos a favor de Dña. Marivi Sevilla : Votos a favor de D. Angel Moleón Segura : Votos en Blanco : 0 Votos nulos : 0

Votos a favor de Dña. Marivi Sevilla : Votos a favor de D. Angel Moleón Segura : Votos en Blanco : 0 Votos nulos : 0 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE MANCOMUNIDAD DE MONTEJURRA CELEBRADA EL DIA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2.015 ASISTENTES: ABAIGAR, ABARZUZA, AGUILAR DE CODÉS, ABERIN, ALLIN, ALLO, AMESCOA BAJA, ANCIN,

Más detalles

Informe de fiscalización sobre la cuenta del defensor del Pueblo. ejercicio de Índice

Informe de fiscalización sobre la cuenta del defensor del Pueblo. ejercicio de Índice Índice I. OBJETIVO Y ALCANCE...3 II. OPINIÓN...4 II.1. En relación con la ejecución del presupuesto de gastos para el 2004...4 II.2. En relación con la situación patrimonial...4 II.3. Legalidad...4 III.

Más detalles

MERCADOS SEMANALES (ordenados por día de mercado)

MERCADOS SEMANALES (ordenados por día de mercado) MERCADOS SEMANALES (ordenado por día de ercado) Localidad Organizador Tfno Eail Periodicidad Día de la eana Horario Lugar Nº pueto Azagra 948692042 ayuntaiento@azagra.e Seanal Lune 9:00 a Catejón Etxarri-

Más detalles

Nº NOMBRE DEL PROYECTO FECHA

Nº NOMBRE DEL PROYECTO FECHA 1 Presupuesto para Ezcurdia Hermanos 1935 2 Proyecto de Frontón cubierto para T. L. 1935 3 Proyecto de edificio para M. R. 1935 7 Proyecto de casa en El Mochuelo 1935 9 Proyecto de vivienda. Iturrama.

Más detalles

ANÁLISIS PROPUESTA CONCESIÓN LOGROÑO-ESTELLA/LIZARRA- PAMPLONA, PROCESO PARTICIPACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO ZONA ESTELLA/LIZARRA Marzo, 2017

ANÁLISIS PROPUESTA CONCESIÓN LOGROÑO-ESTELLA/LIZARRA- PAMPLONA, PROCESO PARTICIPACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO ZONA ESTELLA/LIZARRA Marzo, 2017 ANÁLISIS PROPUESTA CONCESIÓN LOGROÑO-ESTELLA/LIZARRA- PAMPLONA, PROCESO PARTICIPACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO ZONA ESTELLA/LIZARRA Marzo, 2017 Objetivos Exponer la revisión de los servicios realizada tras las

Más detalles

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA RETORNO DEL PROCESO PARTICIPACIÓN Junio, 2017 OBJETIVOS Exponer la revisión de

Más detalles

Zona baja. El Arga en esta zona está mal (en riesgo alto de no llegar a alcanzar los objetivos ambientales de la DMA). Foro del Agua de Navarra

Zona baja. El Arga en esta zona está mal (en riesgo alto de no llegar a alcanzar los objetivos ambientales de la DMA). Foro del Agua de Navarra Zona baja El Arga en esta zona está mal (en riesgo alto de no llegar a alcanzar los objetivos ambientales de la DMA). La visión de la población (1) Qué río tenemos? Peralta 30 de junio La relación con

Más detalles

Afectado por: Rectificación BON nº 35, 23 de marzo Esta corrección está incorporada al texto de la disposición.

Afectado por: Rectificación BON nº 35, 23 de marzo Esta corrección está incorporada al texto de la disposición. 6.3.0.03 Reglamento de la Denominación Específica Espárrago de Navarra y de su Consejo Regulador (aprobado por Orden Foral de 23 de febrero de 1987, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes *).

Más detalles

Red Contable Agraria de Navarra Año 2013

Red Contable Agraria de Navarra Año 2013 Red Contable Agraria de Navarra Año 2013 Red Contable Agraria 2013 Indice 0. Introducción I. Metodología Tipología Determinación del tamaño y método de selección de la muestra Clasificación de la muestra

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA BAJA DE NAVARRA OBJETIVOS DEL PROCESO 1. Pulsar lavaloración actual del servicio de transporte público

Más detalles

EL ARZOBISPADO DE PAMPLONA Y OBISPADO DE TUDELA HAN INMATRICULADO DESDE 1998 A 2007 LOS INMUEBLES QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN

EL ARZOBISPADO DE PAMPLONA Y OBISPADO DE TUDELA HAN INMATRICULADO DESDE 1998 A 2007 LOS INMUEBLES QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN EL ARZOBISPADO DE PAMPLONA Y OBISPADO DE TUDELA HAN INMATRICULADO DESDE 1998 A 2007 LOS INMUEBLES QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE AOIZ/AGOITZ POBLACION INMUEBLE FECHA DEL TITULO

Más detalles

Anteproyecto de Ley Foral. de reorganización. Administración Local de Navarra

Anteproyecto de Ley Foral. de reorganización. Administración Local de Navarra Anteproyecto de Ley Foral PROPUESTA de reorganización NUEVO MAPA LOCAL DE NAVARRA de la Administración Local de Navarra 1 de agosto de 2012 3 de octubre de 2012 situación actual ENTIDADES LOCALES Nº Municipios

Más detalles