Red Española de Métodos Alternativos R E M A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red Española de Métodos Alternativos R E M A"

Transcripción

1 Red Española de Métodos Alternativos R E M A

2 Sincero agradecimiento a los organizadores Eva Benitez y Ángela Ramos

3 EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA es mejor conocer que un efecto tóxico no existe que ignorar que un efecto tóxico no existe REACH la protección de la salud humana y del medio ambiente contra los riesgos que pueden suponer las sustancias, mezclas y preparados químicos I Congreso Internacional de Toxicología Clínica XIII Congreso de ALATOX. Bogotá.

4 3ERRES The Principle of Humane Experimental Technique Russell WMS & Burch RL. (1959) Introduction a l étude de la Médine Exprimentale Claud Bernard (1865)

5

6 2nd World Congress on Alternatives and Animal Use in the Life Sciances Utrecht. The Netherland. October 1996

7

8 Puede descargarlo de la página web de REMA

9

10

11

12 Presidente/President: Guillermo Repetto (U Pablo de Olavide, de Sevilla) Vicepresidente/Vicepresident: Domingo Gargallo (Grupo Ferrer, Barcelona) Secretario/Secretary: Alberto Díez Michelena(ANDA/Eurogroup for Animals, Madrid) Tesorera/Treasurer: Mª José Gómez Lechón (Hospital La Fé, Valencia) Red Española de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal Vocales: Argelia Castaño (I.S. Carlos III, Madrid) José Vicente Castell (Hospital La Fé, Valencia) Francisco Ferrándiz (OTIME- Oficina Técnica Internacional del Medicamento) Adela López de Cerain (U de Navarra, Pamplona) Eduardo de la Peña de Torres (ICA, Consejo Superior de Investigaciones Científicas C, Madrid) Pilar Prieto (Centro Europeo para la Validación de Métodos Alternativos, Italia) Eugenio Vilanova (U Miguel Hernández, Elche). Nicolas Fabre (Unilever, Holanda) Joaquin de Lapuente (Parc Científic de Barcelona) Jorge Estévez (U Miguel Hernández, Elche). Observadores Elina Valcarce. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Subdir. Gral de Sanidad Ambiental Pilar León. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Subdireccion General de Ordenacion y Buenas Prácticas Ganaderas Ana Fresno. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Subdirección General de Calidad del Aire y Prevencion de Riesgos Mercedes Perote Mendizábal. Área de Protección Animal, de la Dirección General del Medio Ambiente, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de la Comunidad de Madrid.

13 Nos felicitamos del Fallo de la Corte Internacional de Justicia. 31 de marzo 2014

14 Principales dianas celulares en la evaluación in vitro de citotoxicidad de productos químicos Esquema modificado de Kumar etal., 2009

15 Valoración del peligro para la salud humana 1. Toxicidad aguda: oral, inhalación, dérmico, otras vías 2. Irritación: piel, ojos, tracto respiratorio 3. Corrosividad 4. Sensibilización: piel, tracto respiratorio 5. Toxicidad por dosis repetidas: oral, inhalación, dérmico 6. Mutagenicidad: in vitro, in vivo, humano 7. Carcinogenicidad: oral, inhalación, dérmico, humano 8. Toxicidad reproductiva: fertilidad, desarrollo, humano 9. Otros efectos: inmunotoxicidad, neurotoxicidad, estrogenicidad, etc

16 1. El empleo de animales de experimentación en Toxicología conlleva en las últimas décadas un creciente número de conflictos: científicos, éticos, legislativos y económicos. 2. Una mayor demanda de información sobre los efectos para la salud de las sustancias químicas, se viene produciendo una mayor presión para disminuir el número de experimentos. 3. La estrategia de evaluación in vitro representan una aplicación manifiesta principio de las 3Erres (3Rs, que ofrece soluciones a los problemas causados por la actual dependencia de los modelos de experimentación animal.

17 Las tres erres de Russell & Burch, ª Reemplazar = Sustituir Uso de sistemas vivos: in vitro, otros animales y microorganismos. Uso de Sistemas no vivos ( QSAR y sistemas fisicos y mecánicos) Uso de simulaciones por ordenador 2ª Reducir = Disminuir Reparto de animales Reducción filogenética Mejorar la calidad de los animales 3ª Refinar = Perfeccionar Disminuir el grado y la intensidad de la invasión al organismo Mejoramiento de la instrumentación Mejoramiento del control del dolor Mejoramiento del control de las técnicas 4ª Responsabilidad = Ética (Pérez-García Murcia 91)

18 La clasificación de los métodos alternativo fue ya propuesta por Repetto 1995 y ha sido adoptada por la Red Española de Métodos Alternativos REMA y comprende las siguientes consideraciones: 1. Evitar la repetición innecesaria de experimentos: - Protocolos de ensayo y estudios previos: disponibilidad de la información - Intercambio y aceptación legal 2. Mejoras de diseño en la experimentación animal: - Reducción en el número de animales usados - Refinamiento: disminución estrés y sufrimiento 3. Estudios en humanos: - Epidemiológicos - Toxicovigilancia i - Voluntarios 4. Técnicas in vitro: - Cultivo de embriones - Cultivo y baños de órganos - Organosperfundidos - Explantes. Cultivos organotípicos - Cultivo de reagregados celulares - Cultivo de células dispersadas - Cultivo de líneas celulares - Modelos libres de células - Organismos inferiores: bacterias, algas, etc. 5. Modelos teóricos de predicción: - Relación estructura química y actividad (QSAR) - Farmaco-toxicocinética (PB-PK) 6. Otros. Modelos en la enseñanza: - Modelos mecánicos - Sistemas audiovisuales - Simulaciones por ordenador y de realidad virtual

19 INCORPORACIÓN EN PLACA ESTÁNDAR His - TA98 TA100 TA102 TA104 Incubación 48 horas 37ºC 4 Nitroquinolina oxidasa Metil metano sulffonato Metil metano sulfonato Metil Glioxal

20 Mutagenicidad / Carcinogenicidad C + M - C + C + M + M - Falsos Negativos Falsos Positivos M + C - M - C - M + C - C + = CANCERÍGENOS C - = NO CANCERÍGENOS M + = MUTAGÉNICOS M - = NO MUTAGÉNICOS

21

22 Busqueda de Alternativas en / y a la Experimentación Animal: Modulo Practico de Aprendizaje V La necesidad de alternativas. Estrategias de búsqueda 1 Evitar la duplicación innecesaria de investigaciones 2 Alternativas de Reemplazo 3 Alternativas de Reducción y Refinamiento 4 Alternativas en estudios regulados: Toxicología 5 Alternativas en la Enseñanza y Entrenamiento 6 Módulo práctico 7 Otras opciones 8 La ayuda de expertos *Con información en español. Visitas Agradecemos los comentarios y sugerencias Dr. Guillermo Repetto. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

23 BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL Animal testing alternatives Animal use alternatives Reduce Refine Replace Vitro Computers etc. artificial intelligence Computer aided/assisted instruction/learning education image imaging interactive model (modelling) prediction simulation teaching training expert system mathematical model (modelling) QSAR, SAR, structure-activity relationship software theoretical model (modelling) virtual Physicochemical systems artificial, chemical, physical, physicochemical, assay, membrane, method, model, system, technique Non-mammalian organisms algae, bacteria, fish, fungus, hydra, insect, invertebrate, microorganism, plant, protozoan, yeast In vitro systems: assay cadaver cell cell line celluar culture cytosolic fraction dermal equivalent embryo explant ex-vivo fragment human isolated method microsomal model organ organelle reconstituted slice subcellular fraction technique tissue tissue equivalent vitro (no incluir in)

24 REDUCTION reduce reduction experimental design REFINEMENT animal combinado con: Acclimation & Quarantine blood collection cage caging housing husbandry injection welfare enrichment behavioural environmental euthanasia handling restraint statistical + analysis model Monitor distress (non-)invasive pain postoperative postsurgery stress anaesthesia anaesthetic analgesia analgesic ansiolytic hypnotic sedative

25 Red Española de Métodos Alternativos

26

27 In memoriam de Joan Albert Vericat

28 Mesa Redonda En el XXI Congreso de la AETOX junio 2013 Métodos Alternativos en la Industria Farmaceútica 1 abril 2014

29 ae tox GTEMA 3ERRES ICLAS Working Group REMA Madrid Madrid IV Reunión REMA Colegio de Veterinarios Madrid 1/12/ V Reunión REMA 2013 Universidad de Navarra Reunión REMA Pamplona 5 de abril de 2011 in memorian Joan Albert Madrid 16 enero

30

31 Es mejor CONOCER que un efecto tóxico no existe que IGNORAR que un efecto tóxico no existe

32 Cartel presentado en el Coloquio sobre Métodos de Experimentación Animal y Alternativas, Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid 24 de abril de Muchas gracias

33 Referencias 1. W.M.S. Russell and R.L. Burch (1959)The Principles of Humane Experimental Technique Methuen & Co. Ltd. London (Special Edition publ. By Universities Federation for Animal Welfare (1992). 2. de la Peña E. (2013). Necesidad de la Experimentación Animal Rev. Salud Pública 13(1): de la Peña E. and Guadaño A. (2000) Evolution and coordination of the alternative methods in Spain. Science Total Environ 247, de la Peña E. Guadañ A. Barrueco C. Repetto G. Glez-Mencio F. Garcia P. (1995). ICLAS/CSIC Working Group on Complementary Methods. Edit. Comité Española del ICLAS/CICYT/CSIC Dirección Gral. De Investigación Científica y Técnica. Madrid Manuel Repetto Jiménez, Guillermo Repetto Khun Toxicología Avanzada Ediciones Díaz de Santos, de la Peña, E. (2009) Aspectos toxicológicos de los productos químicos (Sustancias y Mezclas Químicas). II Jornadas de Actualización en Riesgos Tecnológicos. Edita Consejería de Sanidad y Consumo. Ciudad Autónoma de Ceuta. Unidad Militar de Emergencias. Ceuta. CD-ROM de la Peña E. O. Herrero Felipe, CC. Pérez García, C. Gutierrez Panizo, F. Ayala de la Peña, MJ. Sánchez Pérez, C. Barrueco Fdez-Cuervo) (2014) En: Curso de Experto Internacional en Toxicología Mutagénesis y Carcinogénesis Química M. Repetto (ed.) Postgrado en Toxicología. Ilustre Colegio Oficial de Químicos. Sevilla. CD-ROM ISBN: (En prensa)

34 Gracias EUROTOX REGISTERED TOXICOLOGIST

IV Jornada Científica REMA X Aniversario de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación animal

IV Jornada Científica REMA X Aniversario de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación animal IV Jornada Científica REMA X Aniversario de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación animal Martes 1 de Diciembre de 2009 Colegio Oficial de Veterinarios de la Comunidad

Más detalles

Eduardo de la Peña de Torres. En memoria de nuestro recordado amigo Joan Albert Vericat de REMA. Resumen

Eduardo de la Peña de Torres. En memoria de nuestro recordado amigo Joan Albert Vericat de REMA. Resumen COLABORACIONES ESPECIALES 89 Eduardo de la Peña de Torres. Necesidad de la experimentación animal en toxicología Necessidade de experimentação animal em toxicologia The need for animal experiments in toxicology

Más detalles

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación n animal Los métodos m alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales IV Jornada de REMA,

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES REMA 2011-2013

PRINCIPALES ACTIVIDADES REMA 2011-2013 PRINCIPALES ACTIVIDADES REMA 2011-2013 0. Reuniones y cambios en la Junta Directiva 20-01-2011.- Reunión de Junta Directiva de REMA en el CC Medioambientales de Madrid, CSIC. 20-01-2011.- Cambios en la

Más detalles

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación n animal Los métodos m alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales IV Jornada de REMA,

Más detalles

Actividades de promoción y difusión de alternativas en España

Actividades de promoción y difusión de alternativas en España Actividades de promoción y difusión de alternativas en España de la Peña de Torres, E Consejo Superior de Investigaciones Científicas. c/ Serrano 115 dpdo 28006 Madrid España Recibido 16 septiembre de

Más detalles

Métodos de valoración de la toxicidad. Ana Ruiz Nuño

Métodos de valoración de la toxicidad. Ana Ruiz Nuño Métodos de valoración de la toxicidad Ana Ruiz Nuño Objetivos Conocer toxicidad, efectos y mecanismos de acción de los xenobióticos sobre seres vivos Evaluar riesgo de exposición en población Combatir

Más detalles

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales

alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación n animal Los métodos m alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales IV Jornada de REMA,

Más detalles

Revista de Toxicología ISSN: Asociación Española de Toxicología España

Revista de Toxicología ISSN: Asociación Española de Toxicología España Revista de Toxicología ISSN: 0212-7113 revista@aetox.es Asociación Española de Toxicología España de la Peña de Torres, E. Historia de la Asociación Española de Toxicología Revista de Toxicología, vol.

Más detalles

Vicerrectorado de Postgrado y Doctorado Enseñanzas Propias

Vicerrectorado de Postgrado y Doctorado Enseñanzas Propias 1149 Toxicología Organiza Consejo Dirección Dirección del curso Ana Cameán Fernández Consejo de Dirección Ana Cameán Fernández Agustín García Asuero Miguel López Artíguez Manuel Menéndez Gallego Manuel

Más detalles

Métodos alternativos y complementarios en experimentación animal

Métodos alternativos y complementarios en experimentación animal Pérez García CC, Diez Prieto MI, García Partida P. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN Y PROTECCIÓN ANIMAL León: Univ. León, 1999: 215-223, ISBN: 84-7719-708-3 Métodos alternativos y complementarios en experimentación

Más detalles

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) Bioética y con-ciencia 9 y 10 de octubre. Hospital Universitario Madrid Norte de Sanchinarro y Facultad de Medicina de la Universidad

Más detalles

REMA. RECOPILACIÓN DE DIEZ AÑOS DE ACTIVIDADES. 1999-2009

REMA. RECOPILACIÓN DE DIEZ AÑOS DE ACTIVIDADES. 1999-2009 REMA. RECOPILACIÓN DE DIEZ AÑOS DE ACTIVIDADES. 1999-2009 Guillermo Repetto, INTCF. Sevilla. Coordinador del GTEMA/AETOX y 3erres. Jordi Estévez, Universidad Miguel Hernández. Elche REMA, la Red Española

Más detalles

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA Jueves 11 de mayo 16.00 h Entrega de Documentación 17.30 h Panel de Expertos: Atención Farmacéutica: desde la farmacología al ciudadano Dr. D. Julio Cortijo Gimeno, Catedrático

Más detalles

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) VALENCIA del Hospital Universitario y Politécnico La Fe 19 y 20 de Octubre de 2012 COLABORAN PROGRAMA CIENTÍFICO ORGANIZACIÓN:

Más detalles

Desarrollo de los Procedimientos Alternativos a la Experimentación Animal en España (REMA) y Unión Europea (ECOPA)

Desarrollo de los Procedimientos Alternativos a la Experimentación Animal en España (REMA) y Unión Europea (ECOPA) Desarrollo de los Procedimientos Alternativos a la Experimentación Animal en España (REMA) y Unión Europea (ECOPA) Eduardo de la Peña de Torres Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Más detalles

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017 XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Córdoba, del 6-8 Abril 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE MANOLO CEBALLOS GUERRERO (CÁDIZ) VICEPRESIDENTE MARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ (CÓRDOBA) TESORERA CARMEN GONZÁLEZ

Más detalles

Métodos de valoración de la toxicidad. Ana Ruiz Nuño

Métodos de valoración de la toxicidad. Ana Ruiz Nuño Métodos de valoración de la toxicidad Ana Ruiz Nuño Objetivos Conocer toxicidad, efectos y mecanismos de acción de los xenobióticos sobre seres vivos Evaluar riesgo de exposición en población Combatir

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA COMITÉ DE BIOÉTICA FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA ***FAVOR DILIGENCIAR EL FORMATO EN SU TOTALIDAD, SI HAY

Más detalles

Plan de Formación del Personal Docente e Investigador

Plan de Formación del Personal Docente e Investigador Plan de Formación del Personal Docente e Investigador 2017-2018 SEPTIEMBRE Inglés Nivel Básico A2.1 171801 / 50 horas presenciales / del 18 de septiembre al 27 de noviembre. Servicio de Idiomas de FGULL

Más detalles

Plataformas de colaboración en Educación y Formación en I+D biomédica

Plataformas de colaboración en Educación y Formación en I+D biomédica Plataformas de colaboración en Educación y Formación en I+D biomédica José L. Peris Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores y Nanomedicina

Más detalles

Necesidad de una Evaluación Toxicológica de los Residuos previa a su Valorización

Necesidad de una Evaluación Toxicológica de los Residuos previa a su Valorización Necesidad de una Evaluación Toxicológica de los Residuos previa a su Valorización Eduardo de la Peña de Torres Araceli Pillco Tito Instituto de Ciencias Agrarias y Ambientales CSIC epena@ccma.csic.es C

Más detalles

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA 28-30 SEPTIEMBRE 2017 HOTEL TRES REYES PAMPLONA www.reunionaespanc.com Organiza: JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE Curso Precongreso: Endoscopia Pancreática. Sede: Complejo Hospitalario de Navarra 10:00-14:00 Casos

Más detalles

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA 2017 V FORO BORRADOR DE PROGRAMA El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar 14 de marzo de 2017 LASEDE del COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/ Hortaleza 63,

Más detalles

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN)

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN) ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL MULTIDISCIPLINAR (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Multidisciplinar

Más detalles

1. Denominación: 2. Justificación

1. Denominación: 2. Justificación BORRADOR DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA VERIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS QUE HABILITEN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE FARMACÉUTICO. Para la verificación positiva

Más detalles

REQUISITOS DE INFORMACIÓN. NOVEDADES DE LOS ANEXOS VII y VIII ECHA S REACH 2018 ROADMAP

REQUISITOS DE INFORMACIÓN. NOVEDADES DE LOS ANEXOS VII y VIII ECHA S REACH 2018 ROADMAP REQUISITOS DE INFORMACIÓN. NOVEDADES DE LOS ANEXOS VII y VIII Raquel Fernández Sánchez S.G. de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Jornada REACH-2018: Actúa a tiempo Madrid, 22 de noviembre de 2016 ECHA

Más detalles

Higiene industrial 5 edición. Índice

Higiene industrial 5 edición. Índice Higiene industrial 5 edición Índice 1. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN RESEÑA HISTÓRICA LA ACTUACIÓN EN HIGIENE INDUSTRIAL RELACIONES DE LA HIGIENE INDUSTRIAL CON OTRAS DISCIPLINAS ASPECTOS LEGALES DE LA HIGIENE

Más detalles

PROGRAMA XVIII CONGRESO ESPAÑOL DE TOXICOLOGIA PALMA DE MALLORCA DIA 9 DE SEPTIEMBRE 2009

PROGRAMA XVIII CONGRESO ESPAÑOL DE TOXICOLOGIA PALMA DE MALLORCA DIA 9 DE SEPTIEMBRE 2009 DIA 9 DE SEPTIEMBRE 2009 15:00 a 16:00 INSCRIPCIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 16:00 a 17:00 (Sala grande, capacidad 150 asistentes) PRESENTACIÓN XVIII CONGRESO. Presidente Comité Organizador Presidente

Más detalles

EVALUACIÓN DE MUTAGENICIDAD Y GENOTOXICIDAD

EVALUACIÓN DE MUTAGENICIDAD Y GENOTOXICIDAD MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CENTRO DE CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES (CCMA) C S I C Laboratorio de Genotoxicología y Mutagénesis Ambiental EVALUACIÓN DE MUTAGENICIDAD Y GENOTOXICIDAD Óscar Herrero Felipe

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN OFICINA DE FARMACIA

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN OFICINA DE FARMACIA HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN OFICINA DE FARMACIA Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Herramientas para la Investigación en Oficina

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

La Evaluación de Riesgos en Salud desde la Perspectiva de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

La Evaluación de Riesgos en Salud desde la Perspectiva de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos La Evaluación de Riesgos en Salud desde la Perspectiva de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Jacqueline Moya Centro Nacional de Evaluación Ambiental Oficina de Investigación y Desarrollo

Más detalles

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos PAIN EDUCATION Programa Médicos Curso online de formación en dolor Presentación Fundación Grünenthal apuesta por un mejor abordaje del dolor crónico intenso, por ello ha desarrollado un ambicioso programa

Más detalles

TRIBUNAL DE OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TECNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

TRIBUNAL DE OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TECNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Se convoca a los siguientes opositores el lunes 24 de noviembre de 2014 a las 16:00 para el examen oral de INGLÉS en el Ministerio de Economía y Competitividad, Paseo de la Castellana 162, SALA A, Planta

Más detalles

Í I T V. Santiago de Compostela octubre Programa

Í I T V. Santiago de Compostela octubre Programa IGILANCIA XXI TOX IC Jornad a T V OXICO O Jo s rnada s N Í I L C C A A Í G XI OL teco jueves, 26 octubre Mañana, de 09:00 a 14:00 h. CURSO 09:00 h. CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INTOXICACIONES POR DROGAS DE

Más detalles

o Proyectos que incluyan experimentación con animales, especimenes

o Proyectos que incluyan experimentación con animales, especimenes SOLICITUD DE AVAL ÉTICO PARA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE IMPLICA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES NO HUMANOS 1. Área del Investigación con Animales (seleccionar su área correspondiente) o Proyectos

Más detalles

REACH. Evaluación de Seguridad Química: Salud Humana. Esther Martín de Dios. Ministerio de Sanidad y Consumo

REACH. Evaluación de Seguridad Química: Salud Humana. Esther Martín de Dios. Ministerio de Sanidad y Consumo REACH Evaluación de eguridad Química: alud Humana Esther Martín de Dios. Ministerio de anidad y Consumo Evaluación de eguridad Química Introducción. El Informe de eguridad Química. Etapas: Evaluación peligros

Más detalles

Comités. Comité organizador & científico. Director. Relación ponentes y moderadores. Sigue el Encuentro tambien en twitter

Comités. Comité organizador & científico. Director. Relación ponentes y moderadores. Sigue el Encuentro tambien en twitter 1 Comités Comité organizador & científico Dr. D. Rafael Vázquez García - Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Director Relación ponentes y moderadores Almendro Delia, Manuel - Hospital Universitario

Más detalles

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR XXXI CONGRESO DE LA SVPD SVPD Sociedad Valenciana de Patología Digestiva ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR HOTEL MELIÁ ALICANTE www.svpd2017.com JUNTA DIRECTIVA SVPD PRESIDENTA Dra. Pilar

Más detalles

Asociación Española de Cunicultura

Asociación Española de Cunicultura Fundación: 12 de noviembre de 1976 En el primer congreso internacional de cunicultura de Dijon (Francia) se constituyó la World Rabbit Science Association (WRSA), con el mandato de crear las ramas nacionales.

Más detalles

GRUPO ONCOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES LINFOIDES GOTEL

GRUPO ONCOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES LINFOIDES GOTEL GRUPO ONCOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES LINFOIDES GRUPO ONCOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES LINFOIDES () TIPO DE ASOCIACIÓN Asociación sin ánimo de lucro. ORGANIGRAMA (PRESIDENTE

Más detalles

LIMPIADOR AROMATIZANTE VIRGINIA

LIMPIADOR AROMATIZANTE VIRGINIA Fecha de versión: 07/04/2017 Página 1 de 6 SECCION 1: Identificación del producto químico y de la empresa Identificación del producto químico LIMPIADOR AROMATIZANTE VIRGINIA Usos recomendados LIMPIEZA

Más detalles

Esperamos que el programa y el lugar sean de vuestro interés y así podamos vernos en esta 1ª Escuela de Verano.

Esperamos que el programa y el lugar sean de vuestro interés y así podamos vernos en esta 1ª Escuela de Verano. Queridos compañeros y amigos: En el nombre de los comités científico y organizador, así como de toda esa gran familia que es SEMERGEN, tenemos el placer de invitaros a la 1º Escuela de Verano de SEMERGEN,

Más detalles

La Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química y su presencia en los Congresos de la SEMA

La Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química y su presencia en los Congresos de la SEMA La Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química y su presencia en los Congresos de la SEMA 2010-2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas epena@ica.csic.es XXII Congreso SEMA Barcelona

Más detalles

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

XXI Congreso Internacional del CEDEST Cartagena, de mayo de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles, 14 de mayo de 2014 12:00 15:00 h Inscripción y recogida de documentación 16:00 20:30 h Simposium Satélite Jueves, 15 de mayo de 2014 08:45 9:15 h Recogida de documentación

Más detalles

Puntos de contacto en las CCAA referentes a ensayos clínicos (versión junio 2004)

Puntos de contacto en las CCAA referentes a ensayos clínicos (versión junio 2004) agencia española de ANDALUCIA Puntos de contacto en las CCAA referentes a ensayos clínicos (versión junio 2004) Consejería de Salud. Comité Autonómico de Ensayos Clínicos de Andalucía Avda Innovación,

Más detalles

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO 2014-2015 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia. Universidad de Granada Profesorado responsable: Sección de Historia

Más detalles

Curso Extraordinario

Curso Extraordinario Universidad Internacional del Mar 2010 Cursos de Verano de la Universidad de Murcia Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA Con la colaboración de la Escuela de Práctica Jurídica de Murcia Águilas,

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE)

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE) PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOSOCIAL AL PACIENTE (ON LINE) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Promoción de la Salud y Apoyo Psicosocial

Más detalles

COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS POR LEGISLATURAS Y SEXO COMPARATIVA

COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS POR LEGISLATURAS Y SEXO COMPARATIVA COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS POR LEGISLATURAS Y SEXO COMPARATIVA 1983-2015 Total Mujeres % Mujeres Hombres % Hombres 1983-2019 1983-1987 10 1 10% 9 90% 1987-1991 11 0 0% 11 100% 1991-1995 11 0

Más detalles

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Sede HOTEL PASEO DEL ARTE Atocha, 123 28012 Madrid IV Simposio Cáncer de Pulmón en Mujeres Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Madrid, 25 de febrero de 2016 Organizado por

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+ HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+ NOMBRE EMPRESA COMERCIAL: IBITERRA LTDA. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA / PREPARADO DE LA EMPRESA Caracterización Química: EXTRACTOS HÚMICOS CON ALGAS LÍQUIDO

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros Fecha: domingo, 03 de junio de 2012 Clasificados: 76 Clase: GENERAL 1º 89 ARQUERO MATILLAS, JUAN JOSE ESP19800412 74721453 MASTER 30 SEMAR, C.C. 1:15:11 2º 51 ROMERO CANO, DAVID ESP19720429 44250074 MASTER

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO Pregrado 2825 Aplicaciones De Sistemas Continuos 1 3 11-13 11-13 11-13 Juan Gabriel Triana ED. VERDE 605 Pregrado 2825 Aplicaciones De Sistemas Continuos 2 3 20-22 20-22 20-22 Jairo Cuervo ED. VERDE 510

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA TITULACIÓN: GRADO EN HUMANIDADES AULA: San Isidro 1.2 20 PRIMER CURSO-PRIMER SEMESTRE FACULTAD DE E HISTORIA LENGUA Carlos Cabrera Aula 13 LENGUA Carlos Cabrera Aula 13 LENGUA Carlos Cabrera Aula 13 Pablo

Más detalles

Presentación del Encuentro

Presentación del Encuentro Presentación del Encuentro Rector de la Universidad de León Vicerrector de Calidad y Acreditación Decanos de las Facultades de Biología de la ULE y de las Universidades de Salamanca y Oviedo. 1.2 Retos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de versión: 13/04/2017 Página 1 de 6 SECCION 1: Identificación del producto químico y de la empresa Identificación del producto químico JABON LÍQUIDO. Usos recomendados JABON PARA MANOS. Restricciones

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de versión: 12/04/2017 Página 1 de 6 Versión:01 SHAMPOO ALFOMBRA EMPRESAS DEMARIA S.A.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de versión: 12/04/2017 Página 1 de 6 Versión:01 SHAMPOO ALFOMBRA EMPRESAS DEMARIA S.A. Fecha de versión: 12/04/2017 Página 1 de 6 SECCION 1: Identificación del producto químico y de la empresa Identificación del producto químico SHAMPOO ALFOMBRA Usos recomendados PARA EL LAVADO DE ALFOMBRAS.

Más detalles

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras NOTA DE PRENSA 25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras Molina de Segura, 25 enero 2016 La III Jornada Regional de Enfermedades Raras, que se celebrará en Molina de Segura el sábado 25

Más detalles

MAESTRIA TOXICOLOGIA EXPERIMENTAL

MAESTRIA TOXICOLOGIA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD DE LA HABANA. INSTITUTO DE FARMACIA Y ALIMENTOS. Departamento de Farmacología y Toxicología. MAESTRIA TOXICOLOGIA EXPERIMENTAL Coordinadora: Dra. Maria Antonia Torres Alemán. COMITE ACADEMICO

Más detalles

6. Explique la razón por la que se emplearán animales, frente a otros métodos alternativos de experimentación

6. Explique la razón por la que se emplearán animales, frente a otros métodos alternativos de experimentación */FORMATO 1 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS COMITÉ DE ÉTICA PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES Y PLANTAS EN INVESTIGACIÓN - CECUAPI FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ZARAGOZA 25 septiembre 2009

ZARAGOZA 25 septiembre 2009 GRUPO PRODUCTOS SANITARIOS ZARAGOZA 25 septiembre 2009 OBJETIVOS GENERALES Promover el uso racional de los productos sanitarios. Facilitar la actividad asistencial, docente y de investigación en el campo

Más detalles

LISTADO DE INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO

LISTADO DE INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS CAUSADA POR INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE LISTADO DE INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO Abril de 2004 CCAA Medio Transporte ANDALUCÍA ARAGÓN José Fernández-Palacios Carmona Dirección

Más detalles

ANALES DE DERECHO. Revista de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia COMITÉ CIENTÍFICO

ANALES DE DERECHO. Revista de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia COMITÉ CIENTÍFICO ANALES DE DERECHO Revista de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia COMITÉ CIENTÍFICO Agustín Bermúdez Aznar. Catedrático de Historia del Derecho. Alberto Herrero de la Fuente. Catedrático de Derecho

Más detalles

CALENDARIO PROVISIONAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO CURSO 2016/2017- CENTRO ASOCIADO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DE 16:00 A 20:00 HORAS

CALENDARIO PROVISIONAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO CURSO 2016/2017- CENTRO ASOCIADO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DE 16:00 A 20:00 HORAS CALENDARIO PROVISIONAL DE PRÁCTICAS DEL LABORATORIO CURSO 2016/2017- CENTRO ASOCIADO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PRIMER CUATRIMESTRE TUTOR DÍAS HORA TUTOR PRÁCTICAS 18, 19, 21, 22 DE DICIEMBRE DE 18:00

Más detalles

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García Programación Académica: Las primeras áreas o bloques abarcarían aspectos generales de la diabetes mellitus y el resto,

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad/empresa

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad/empresa FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SECCIÓN 1 Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad/empresa 1.1 Identificador del producto - Nombre del Producto: Fuser Shield - Codigo del Producto: 008R04077,

Más detalles

COMITÉ DE ÉTICA PARA LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES DE INTA FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

COMITÉ DE ÉTICA PARA LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES DE INTA FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMITÉ DE ÉTICA PARA LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES DE INTA FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1. Título del Proyecto 2. Investigador responsable 3. Participantes 4. Describa en forma resumida

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA JACA 2-3 FEBRERO 2018 Residencia Universitaria de Jaca ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) SERVICIO

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA CURSO AVANZADO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA JACA 2-3 FEBRERO 2018 Residencia Universitaria de Jaca ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) SERVICIO

Más detalles

Laboratorio de Ecotoxicologia Acuática. CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez

Laboratorio de Ecotoxicologia Acuática. CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Mérida, Dpto. de Recursos del Mar CURSO DE ECOTOXICOLOGIA ACUATICA Profesor: Omar Zapata Pérez I.- INTRODUCCION Sin duda, que uno de los más grandes

Más detalles

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015 1 A 650 Teoría de la Comunicación 11/6/2015 jueves 12:00 541 Cadilla Baz, María 1 A 652 Historia del mundo actual 1/6/2015 lunes 9:30 541 Rueda Laffond, José Carlos 1 A 659 Arte Contemporáneo 15/6/2015

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL TOXICOLOGÍA AMBIENTAL La toxicología es la ciencia que estudia las posibles acciones nocivas ejercidas por numerosas sustancias naturales o antropogénicas capaces de incidir sobre los sistemas biológicos.

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Valencia, 17 de noviembre 2016 Presentación Fundación MAPFRE y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia organizan, en colaboración

Más detalles

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 30 DE ENERO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 30 DE ENERO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 30 DE ENERO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE 1.- PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIA (IUNE) COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

DIRECTORIO DE LOS PUNTOS DE CONTACTO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE LOS ESTUDIOS POSAUTORIZACIÓN

DIRECTORIO DE LOS PUNTOS DE CONTACTO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE LOS ESTUDIOS POSAUTORIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia DIRECTORIO DE LOS PUNTOS DE CONTACTO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE LOS ESTUDIOS

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Curso: º N. Básico (Francés) Ref.Doc.: RelSolEstEOIPre_0 Acosta Recio, Rocío Albarrán Raposo, María Dolores Álvarez Gallardo, Eulalia Caro Maraver, Eva María Díaz Álvarez, Jonathan Gutiérrez Mairena, Lucía,8

Más detalles

FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA

FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA FEDERACION COLOMBOFILA INSULAR DE GRAN CANARIA CLASIFICACIONES -------------------- Concursos efectuados desde Alta Mar " " " Arrecife " " " La Palma " " " Essaouira " " " Casablanca " " " Gran Canaria-Tenerife-Gomera

Más detalles

ANEXO LOCALIDAD DESTINO CÁDIZ SAN FERNANDO SINGULAR DE PUESTO AR1

ANEXO LOCALIDAD DESTINO CÁDIZ SAN FERNANDO SINGULAR DE PUESTO AR1 ANEXO RELACIÓN DE ADJUDICATARIOS EN EL PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO, COMO PERSONAL LABORAL FIJO, EN LAS CATEGORÍAS DE TITULADO SUPERIOR DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS, TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS,

Más detalles

ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA

ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico Dr. José Fernando Barba Gómez Médico Dermatólogo, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio. Coordinador de la Carrera de la Especialidad de Dermatología

Más detalles

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

PROGRAM A JORNADA E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS. PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS". 24 de octubr e de 20 17, a las 0 9:0 0 hor as Auditor io R afael

Más detalles

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA) VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 9.00 9.15h INAUGURACIÓN Ilmo. Sr. D. Juan Ramón Lacalle

Más detalles

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII 26 de Mayo de 2011 PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII En esta edición de puntos clave queremos abordar un problema complejo de gestión de salud en torno al paciente obeso, desde la óptica de sus

Más detalles

MSc. Yamilé Baró Robaina

MSc. Yamilé Baró Robaina MSc. Yamilé Baró Robaina REGISTRO DE BIOPLAGUICIDAS DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS COMERCIALES $ Elevado costo del registro EU Europa y algunos países latinoamericanos. Limitado desarrollo de pequeñas industrias

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GRUPO DE TRABAJO BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS DOCUMENTO DE TRABAJO GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR ÍNDICE 1. Introducción y

Más detalles

XV Semana de la Ciencia de Madrid

XV Semana de la Ciencia de Madrid XV Semana de la Ciencia de Madrid El Ateneo de Madrid participa en la XV Semana de la Ciencia de Madrid, uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Eminentes catedráticos, científicos

Más detalles

Integración del inglés en las asignaturas de contenido dentro del marco EEES: Curso teórico práctico

Integración del inglés en las asignaturas de contenido dentro del marco EEES: Curso teórico práctico Integración del inglés en las asignaturas de contenido dentro del marco EEES: Curso teórico práctico PEDRO JOSE GARCIA LAENCINA JOSÉ LUIS ROCA GONZÁLEZ EVA TOMASETI SOLANO EUSEBIO JOSÉ MARTINEZ CONESA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD DE LEÓN FACULTAD DE VETERINARIA PLAN DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN VETERINARIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aprobado por la Junta de Facultad en sesión de 12 de mayo de 2016 Curso

Más detalles

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/17 1. Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: Presidenta: María José de la Torre Molina Vocal: Lorena Barco Cebrián Secretario: Rafael Gutiérrez Cruz

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA PROGRAMA PRELIMINAR 28-30 SEPTIEMBRE 2017 HOTEL TRES REYES PAMPLONA www.reunionaespanc.com Organiza: JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE Curso Endoscopia en Vivo Sede: Complejo Hospitalario de Navarra 10:00-14:00

Más detalles

FACTORES DE RIESGO Y EVALUACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS EN LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO I DEL R. D. 664/97

FACTORES DE RIESGO Y EVALUACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS EN LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO I DEL R. D. 664/97 FACTORES DE RIESGO Y EVALUACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS EN LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO I DEL R. D. 664/97 Valencia, 1 de abril de 2009. Centro de Investigación Príncipe Felipe José Luis Llorca

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Asignatura Toxicología

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Asignatura Toxicología 1, 1S, GBIQ Identificación de la asignatura Créditos 1,8 presenciales (45 horas) 4,2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, GBIQ (Campus Extens) Período de impartición Primer semestre

Más detalles

PRODUCTOS FITOSANITARIOS REQUISITOS DE REGISTRO

PRODUCTOS FITOSANITARIOS REQUISITOS DE REGISTRO PRODUCTOS FITOSANITARIOS REQUISITOS DE REGISTRO Dirección de Agroquímicos Productos Farmacológicos y Veterinarios Coordinación de Productos Agroquímicos y Biológicos SENASA - 2009 - RESOLUCIÓN SAGPyA N

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Aceite argán Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma

Más detalles

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha.

GETEII. Madrid. Hotel Rafael Atocha. 7 ª Reunión Nacional de GETEII Madrid 2/10/2015 Hotel Rafael Atocha geteii.enfermeria@gmail.com 7 ª Reunión Nacional de GETEII 11:00h. Entrega de documentación y Café. 11:15h. 11:30h. Bienvenida. Dña.

Más detalles

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE ÍNDICE FICHA 1: IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SEGÚN DIRECTIVAS 67/548/CEE Y 1999/45/CEE... 3 FICHA 2: IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SEGÚN REGLAMENTO 1272/2008 (CLP).. 5 PELIGROS FÍSICOS FICHA 3: EXPLOSIVOS...

Más detalles