PIIBE PROGRAMA CENIT PIIBE. Proyecto de investigación para el Impulso del Biodiesel en España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PIIBE PROGRAMA CENIT PIIBE. Proyecto de investigación para el Impulso del Biodiesel en España"

Transcripción

1 PROGRAMA Proyecto de investigación para el Impulso del Biodiesel en España Socios participantes, actividades e

2 OBJETIVOS DEL PROYECTO Situar a España en la vanguardia de la I+D en el ámbito del biodiésel y diesel renovable, contribuyendo a reducir sus costes de producción para que tiendan en el futuro a acercarse a los del gasóleo procedente del petróleo Ampliar la disponibilidad de materias primas locales

3 BENEFICIOS DEL PROYECTO Tecnología propia susceptible de ser explotada industrialmente en un área de interés estratégico para nuestro país, facilitando el desarrollo de actividad empresarial en toda la cadena de valor del biodiésel (desde el cultivo hasta la aplicación) Capacitación tecnológica de empresas españolas activas en el campo de los biocombustibles Consolidación de núcleos de excelencia estables en la I+D de biocombustibles, más allá del horizonte temporal del proyecto CENIT

4 AREAS DEL PROYECTO MATERIAS PRIMAS PROCESOS APLICACIONES CULTIVOS OLEAGINOSOS EXTRACC. Y TRANSESTERIFICACIÓN TRANSPORTE KOIPESOL SEMILLAS C.A. VALPARAISO ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES ROBERT BOSCH ESPAÑA CULTIVOS MARINOS REPSOL YPF RECICLADO ACEITES USADOS APROVECHAMIENTO DE GRASAS ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES INDUSTRIAS SUESCUN BIONOR TRANSFORMACIÓN BIOGAS FUEL CELL GASIFICACIÓN N BIOMASA ELCOGAS OTROS PROCESOS REPSOL YPF I.Q. LASEM FACET IBERICA COPRODUCTOS/GLICERINA REPSOL YPF ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES TECNICAS REUNIDAS CALEFACCIÓN TIFELL OTROS GUASCOR I+D SACYR

5 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EMPRESAS FACET IBERICA BIOGAS FUEL CELL TIFELL BIONOR GUASCOR I+D ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES SUESCUN C.A.VALPARAISO I.Q. LASEM REPSOL YPF ROBERT BOSCH ESPAÑA SACYR TECNICAS REUNIDAS ELCOGAS KOIPESOL SEMILLAS PiIBE

6 AREAS DEL PROYECTO MATERIAS PRIMAS PROCESOS APLICACIONES CULTIVOS OLEAGINOSOS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IFAPA ITGA IRTA ITAP CULTIVOS MARINOS CBM - ULPGC RECICLADO ACEITES USADOS APROVECHAMIENTO DE GRASAS CENER FUNDACIÓN L`UREDERRA FUNDACIÓN AZTI FUNDACIÓN ROBOTIKER UNIVERSIDAD DE OVIEDO FUNDACIÓN LEIA GASIFICACIÓN N BIOMASA UNIV. CASTILLA-LA MANCHA INCA-CSIC EXTRACC. Y TRANSESTERIFICACIÓN CENER OTROS PROCESOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ITQ-CSIC UNIVERSAD AUTONOMA DE BARCELONA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA INSTITUTO QUIMICO DE SARRIA COPRODUCTOS/GLICERINA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS ITQ-CSIC CENER CIDAUT TRANSPORTE LITEC-CSIC CIDAUT CALEFACCIÓN IKERLAN OTROS FUNDACIÓN LEIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

7 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CENTROS I+D UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA INCAR-CSIC UNIVERSIDAD DE OVIEDO IKERLAN FUNDACIÓN AZTI CENTRO TECNOLÓGICO ROBOTIKER CENTRO TECNOLÓGICO LEIA CENER FUNDACIÓN L UREDERRA ITGA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CIDAUT LITEC-CSIC UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS IRTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA INSTITUTO QUÍMICO DE SARRIÁ UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA ITAP INSTITUTO DE TECNOLOGIA QUIMICA-CSIC CENTRO DE BIOTECNOLOGIA MARINA IFAPA

8 KOIPESOL SEMILLAS S.A. Nuevas técnicas de cultivo y variedades para aumentar la producción de girasol, colza y mostaza en España con destino a biodiésel Evaluación del potencial productivo y viabilidad económica de cultivares de diversas especies de colza, girasol y carinata en diferentes condiciones. Instituto Técnico y de Gestión Agrícola (ITGA) Test con cultivos de colza y girasol (tolerancia a las imidazolinonas) Instituto Andaluz de Investigación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentaries (IRTA;Generalitat de Cataluña) Test con cultivos de brassica carinata y girasol (tolerancia a las imidazolinonas) en secano y riego Evaluación del potencial productivo y viabilidad económica de híbridos de colza en regadio y en condiciones de "no laboreo" Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP) Evaluación del potencial productivo y viabilidad económica de híbridos de colza y de girasol con resistencia a herbicida en regadio en Albacete

9 COMERCIAL AGROALIMENTARIA VALPARAÍSO S.L. Optimización del cultivo de plantas energéticas para la producción de biodiésel - Producir con carácter experimental distintas especies y variedades de cultivos en campo, con el fin evaluar su potencial energético para la producción de biodiésel Universidad de Valladolid Definición del diseño experimental de cultivos oleaginosos en Castilla-León. Coordinación en la ejecución de ensayos, asesoramiento técnico, análisis de resultados y estudios de viabilidad de los cultivos seleccionados

10 REPSOL YPF Cultivos marinos : producción de aceites para biodiésel - Desarrollo de materiales plásticos para la fabricación de fotobiorreactores - Diseño de fotobiorreactores con régimen turbulento Centro de Biotecnología Marina (Univ. Las Palmas de Gran Canaria) - Selección de especies con altas tasas de lípidos - Desarrollo de fotobiorreactores para su cultivo

11 Acciona Biocombustibles LOGO EMPRESA Aprovechamiento de gasas animales y aceites usados reciclados - Evaluación de nuevas materias primas para producir biodiésel Centro Nacional de Energía Renovable (CENER) Estudio del arte y propiedades fisicoquímicas de las grasas animales

12 INDUSTRIAS SUESCUN S.A. Grasas animales: utilidad como biodiesel - Desarrollo de un sistema de obtención de grasas útiles para la producción de biodiésel a partir de grasas animales Fundación L`Urederra - Definición de calidades de grasa animal diseño de procesos de separación de grasas animales en laboratorio, diseño a escala planta piloto de sistemas de extracción, evalución técnico-económica

13 BIONOR TRANSFORMACIÓN, S.A. Índice de calidad del aceite vegetal usado - Mejora en el control de materias primas para la producción de biodiésel a partir de aceites vegetales usados Fundación AZTI Vigilancia tecnológica sobre degradación de aceites, caracterización y establecimiento de indices de calidad de los aceites reciclados ROBOTIKER Desarrollo de software y prototipos de sensores para control online de calidad de aceite reciclado

14 BIOGAS FUEL CELL S.A. Producción de biometanol a partir de biogas - Producción sostenible de biometanol a partir de biogas para su uso en la producción de biodiesel Centro Tecnológico LEIA Definición, diseño y pruebas de nuevo proceso de producción de biometanol partiendo de biogas Universidad de Oviedo Definición y análisis de catalizadores para el proceso así como definición y preparación de un sistema piloto para verificación de resultados

15 ELCOGAS, S.A. Producción de biodiésel vía gasificación - Evaluación de la viabilidad en obtención de biodiésel a partir de la gasificación de biomasa en un gasificador de lecho arrastrado a presión Universidad de Castilla-La Mancha Selección de biomasa disponible y análisis de viabilidad de gasificación, asistencia técnica en pruebas de cogasificación, realización de ensayos en laboratorio y obtención de biodésel a partir de gas de síntesis Instituto Nacional del Carbón (INCAR- CSIC) Estudios tecnico-económicos, optimización de condiciones de operación para obtener gas de síntesis, asistencia técnica y ensayos de laboratorio

16 ACCIONA BIOCIMBUSTIBLES Nuevos procesos de extracción de aceites vegetales y transesterificación - Optimizar las tecnologías de extracción de aceites más eficientes y adecuadas a las materias primas seleccionadas - Desarrollar las tecnologías de transesterificación óptimas para la obtención de biodiésel a partir de nuevas materias primas y alcoholes de cadena corta (metanol y etanol). Centro Nacional de Energía Renovable (CENER) Desarrollo de nuevas tecnologías de extracción Transesterificación de triglicéridos con etanol

17 ACCIONA BIOCIMBUSTIBLES Aprovechamiento de glicerina Desarrollo de productos partiendo de glicerina, con destino alimentación animal Centro Nacional de Energía Renovable (CENER) Viabilidad del empleo de glicerina en alimentación animal

18 REPSOL YPF Procesos alternativos - Catálisis heterogénea en procesos de transesterificación - Carga de materias primas vegetales a unidades de refinería Instituto de Tecnología Química (ITQ- CSIC) - Desarrollo de catalizadores básicos sólidos para la transesterificación de aceites vegetales. Universidad Rey Juan Carlos - Alimentación de aceites vegetales a unidades de refineria (tesis doctorales).

19 REPSOL YPF Aprovechamiento de glicerina - Glicerina a biodiesel (compuestos oxigenados) - Glicerina a petroquimica de alto valor añadido - Glicerina a lubricantes (con participación de Acciona Biocombustibles) Instituto de Tecnología Química (ITQ-CSIC) - Transformación de glicerina en moléculas de alto valor añadido (síntesis de diferentes derivados). Universidad Rey Juan Carlos - Glicerina a componentes del gasóleo. Síntesis de moléculas objetivo y estudios de viabilidad técnica y económica

20 INDUSTRIAL QUIMICA LASEM, S.A. Obtención de ésteres con propiedades lubricantes a partir de coproductos y subproductos de la síntesis de biodiésel Obtención de ésteres con alcoholes superiores buscando alta calidad para aplicaciones de alto nivel Universidad Politécnica de Catalunya Instituto Químic de Sarriá Estudios de biodegradabilidad y ciclo de vida de ésteres derivados de subproductos Desarrollo de procesos de modificación de subproductos de biodiesel para su uso en la obtención de ésteres con propiedades mejoradas Estudio computacional de las relaciones entre la estructura Universidad Autónoma de Barcelona molecular y las propiedades macroscópicas de derivados de subproductos

21 FACET IBÉRICA, S.A. Tecnologías de filtración para biodiésel Filtración: encontrar la tecnología adecuada para la manipulación del biodiésel, en cuanto a la eliminación de sólidos y separación de agua, para el cumplimiento de las especificaciones de venta. Separación de aguas contaminadas: dar la solución medioambiental, para que los vertidos de las plantas de producción, almacenamiento, carga y manipulación del biodiésel, cumplan con la reglamentación actual (menos de 5 ppm de vertido) Escuela Técnica Superior de Enxeñería Química (Universidad de Santiago de Compostela) Creación de especificación a cumplir de acuerdo con la normativa comunitaria, creación de modelos test para filtración y para separación y creación de un modelo informático de diseño de filtros y separadores

22 TECNICAS REUNIDAS Estudios de viabilidad, análisis de ciclo de vida y valorización glicerina Estudios de viabilidad pertinentes y de ciclo de vida Valorización energética de la glicerina Fundación CIDAUT Alternativas de valorización de la glicerina, evaluación de propiedades de sus gases de combustión y su uso en hornos. Estudos de viabilidad técnica y económica

23 GUASCOR I+D, S.A. Utilización de biodiésel fuera de especificaciones en motores de combustión interna Utilización de biodiésel que no cumpla la especificación EN en motores estacionarios con un menor coste económico Centro de Desarrollo Tecnológico LEIA Verificación y certificación de emisiones, prestaciones y duración en motores de ensayo

24 SACYR Nuevos usos no combustibles del biodiésel y su aplicación en carreteras Desarrollo de un nuevo ligante, que no precise el ser calentado a altas temperaturas, reduciendo las emisiones de hidrocarburos y humos Desarrollo de un producto específico y biodegradable, sustitutivo del gasóleo, que evite la pegajosidad de las mezclas bituminosas a cajas de camiones y equipos de extendido Universidad Politécnica de Cataluña (Lab. de Caminos) Formulación de mezclas bituminosas mediantes estudios granulométricos y combinación de áridos y ligantes. Realización de medidas de las mezclas desarrolladas

25 TIFELL Soluciones innovadoras para el aprovechamiento de la glicerina en calderas industriales Desarrollo de tecnologías de combustión inteligentes para calderas que permitan trabajar con coproductos del proceso de biodiésel IKERLAN Colaboración en trabajos de combustión y sensores

26 ROBERT BOSCH ESPAÑA Nuevos sistemas de filtración para vehículos ligeros - Fabricación de filtros de combustible: Asegurar la disponibilidad de materias primas resistentes a nuevos biodiésel - Detectar problemas potenciales en otros componentes del sistema de inyección CIDAUT Laboratorio de Investigación en Tecnologías de la Combustión (LITEC- CSIC) Generación de emulsiones combustibles-agua para la evaluación de la eficacia de filtros Realización de estudios de simulación de filtración incluyendo envejecimiento del biodiésel

CASO DE ÉXITO PILBE. CENIT PILBE. Proyecto de investigación para el impulso del biodiesel en España.

CASO DE ÉXITO PILBE. CENIT PILBE. Proyecto de investigación para el impulso del biodiesel en España. Título: CASO DE ÉXITO PILBE CENIT PILBE. Proyecto de investigación para el impulso del biodiesel en España. Breve descripción: El objetivo del proyecto CENIT PiIBE es el de contribuir a la introducción

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

Biocarburantes. ALFONSO OLIVAS LA LLANA Jefe del Dpto. de Centrales Termoeléctricas Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía

Biocarburantes. ALFONSO OLIVAS LA LLANA Jefe del Dpto. de Centrales Termoeléctricas Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía Biocarburantes ALFONSO OLIVAS LA LLANA Jefe del Dpto. de Centrales Termoeléctricas Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía 1. INTRODUCCIÓN Definiciones Ley 34/1998, de 7 de octubre,

Más detalles

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial 1 NEURON Bio, S.A. comenzó su actividad a finales de 2006 Cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde 07/2010 Sistema de Gestión de la

Más detalles

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1 Proyecto ERAMAC LA BIOMASA Prof. Antonio Gómez G Gotor Prof. Antonio Gómez Gotor 1 La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; energía que podemos recuperar por combustión

Más detalles

energía sin fronteras

energía sin fronteras Guía de sensibilización: Biomasa y desarrollo Oportunidades de la biomasa para mejorar el acceso local a la energía en comunidades rurales aisladas de América Latina Mensajes importantes energía sin fronteras

Más detalles

Sala Dinámica 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Coordinador de PSE-Cultivos Energéticos en la Unidad de Biomasa. Juan Esteban Carrasco García

Sala Dinámica 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. Coordinador de PSE-Cultivos Energéticos en la Unidad de Biomasa. Juan Esteban Carrasco García Sala Dinámica 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Juan Esteban Carrasco García Coordinador de PSE-Cultivos Energéticos en la Unidad de Biomasa. CIEMAT CONAMA 8 SD 9. LA INVESTIGACIÓN: BASE PARA EL AVANCE

Más detalles

La gestión de la I+D+i en Repsol y conclusiones de participación en proyectos CENIT

La gestión de la I+D+i en Repsol y conclusiones de participación en proyectos CENIT La gestión de la I+D+i en Repsol y conclusiones de participación en proyectos CENIT Atracción de inversión en I+D+i Experiencias españolas e internacionales JORNADA CÁMARA DE COMERCIO CANADÁ - ESPAÑA,

Más detalles

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012 ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo 21-22 de noviembre 2012 FUENTES DE BIOENERGIA ETANOL Caña de azúcar Sorgo dulce Yuca BIOMASA RESIDUAL

Más detalles

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA 1. Perspectivas y problemática de la energía. 2. Conclusiones y recomendaciones para el futuro energético 3. Importancia y oportunidad de las energías renovables

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL-

Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL- Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL- Proyecto Singular Estratégico On Cultivos Desarrollo y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

Lubricantes Vegetales Una idea innovadora. investigadores

Lubricantes Vegetales Una idea innovadora. investigadores Lubricantes Vegetales Una idea innovadora Miguel Ángel González Heiner Andrés s Ballén n IQ investigadores ANTECEDENTES PERSONALES Miguel Ángel González Comerciante en el sector de repuestos y suministros

Más detalles

Innovación y tecnología energéticas en Canadá

Innovación y tecnología energéticas en Canadá Innovación y tecnología energéticas en Canadá 1 Presentación general del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá 2 Líder científico y tecnológico en los campos de la energía, la silvicultura y la minería.

Más detalles

El objetivo principal es el aprovechamiento y valorización de productos de biomasa para obtener otros de mayor interés y con un mayor valor añadido.

El objetivo principal es el aprovechamiento y valorización de productos de biomasa para obtener otros de mayor interés y con un mayor valor añadido. Título de la tesis: TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA A CARBURANTES Y PRODUCTOS QUÍMICOS DE INTERÉS MEDIANTE PROCESOS SOSTENIBLES Autor: Borja Oliver Tomás Directores: Prof. Avelino Corma y Dr. Michael Renz Instituto

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto MADRID, 20 DE NOVIEMBRE DE 2006 1. Un contexto de oportunidad para el biodiésel Tres factores para el auge de los biocombustibles Emisiones totales de CO2

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN

UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN José Miguel Oliva Unidad de Biocarburantes División de Energías Renovables CIEMAT Madrid, 24 de mayo 2012

Más detalles

Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER

Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER Caracterización Chlorella vulgaris Cultivo Cultivosin en estrés

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ACEITES Y SU POTENCIAL COMO FUENTES DE BIODIESEL.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ACEITES Y SU POTENCIAL COMO FUENTES DE BIODIESEL. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ACEITES Y SU POTENCIAL COMO FUENTES DE BIODIESEL. Por: Dr. Luis Angel Medina Juárez INTRODUCCION Agotamiento de las

Más detalles

Producción de hidrógeno a partir de gas natural. El proyecto SPHERA

Producción de hidrógeno a partir de gas natural. El proyecto SPHERA FORO TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL: EL PARADIGMA DE LOS NUEVOS COMBUSTIBLES Producción de hidrógeno a partir de gas natural. El proyecto SPHERA Rafael Moliner ICB-CSIC José Ángel Peña CREG-I 3 A-UZ Cenit SPHERA

Más detalles

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1 Motivación Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse y las reservas se están agotando mucho más rápidamente de lo que tardan las nuevas en formarse. Estos combustibles se forman a partir

Más detalles

Lunes 24 de octubre. Comunicaciones libres

Lunes 24 de octubre. Comunicaciones libres REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS EN LA FABRICACIÓN DE MEZCLAS BITUMINOSAS PARA USO EN CARRETERAS SIGUIENDO LA TECNOLOGÍA POR VÍA SECA (PLASTIC-ROAD) María José Sierra López (AOPJA) Antecedentes

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE

Más detalles

EL PROGRAMA DE BIOMASA SÓLIDA DEL CIEMAT. Objetivos

EL PROGRAMA DE BIOMASA SÓLIDA DEL CIEMAT. Objetivos EL PROGRAMA DE BIOMASA SÓLIDA DEL CIEMAT Objetivos Desarrollo,demostración y evaluación de recursos sostenibles y de los procesos de conversión energética de la biomasa sólida, incluido el estudio de la

Más detalles

Panel "Bioenergía mediante el uso de caña y palma"

Panel Bioenergía mediante el uso de caña y palma Expo Agrofuturo VI Congreso Internacional Agropecuario Panel "Bioenergía mediante el uso de caña y palma" Jens Mesa-Dishington, Presidente Ejecutivo Medellín, 6 de septiembre de 2014 1 Generación de energía

Más detalles

GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES.

GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES. GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES Magin.Lapuerta@uclm.es http://www.uclm.es/area/amt/ INSTALACIONES EXPERIMENTALES Laboratorio de caracterización de combustibles líquidos 2 INSTALACIONES EXPERIMENTALES Banco

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 15 SEGUNDO CURSO: 15 TERCER CURSO: 17 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Secretaría

Más detalles

Estudio del potencial del corozo [Attalea guacuyule (Liebmann. Ex Mart.) S. Zona] como materia prima para la producción de biodiesel

Estudio del potencial del corozo [Attalea guacuyule (Liebmann. Ex Mart.) S. Zona] como materia prima para la producción de biodiesel Estudio del potencial del corozo [Attalea guacuyule (Liebmann. Ex Mart.) S. Zona] como materia prima para la producción de biodiesel M. en C. Nancy Guadalupe Eb Rejón Posgrado en Ciencias en Energía Renovable

Más detalles

LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA

LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA 25 de febrero de 2015 Concepto de Bioeconomía Es una economía basada en productos y servicios respetuosos con el medioambiente producidos a partir del

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental Curso 2013-14: 15 Curso 2014-15: 15 Curso 2015-16: 17 Curso 2016-17: 25 Curso 2017-18: 25 PLAZAS DE NUEVO INGRESO CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro

Más detalles

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad

Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Firmes de Carreteras. Sostenibilidad Lucía Miranda Pérez 1 Introducción 2 1 Sostenibilidad Mezclas Asfálticas Medioambiente Emisión de gases Materiales residuales Sociales Seguridad Salud para los trabajadores

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES ESCENARIOS DE CERTIFICACION. TEL: / 71

BIOCOMBUSTIBLES ESCENARIOS DE CERTIFICACION. TEL: / 71 BIOCOMBUSTIBLES ESCENARIOS DE CERTIFICACION Qué son los biocombustibles? Los biocombustibles (o biocarburantes) son combustibles obtenidos mediante el tratamiento físico o químico de materia vegetal o

Más detalles

Producción de biodiesel y su evaluación en vehículo experimental Proyecto USDA-UVG FFP10 (40210)

Producción de biodiesel y su evaluación en vehículo experimental Proyecto USDA-UVG FFP10 (40210) Producción de biodiesel y su evaluación en vehículo experimental Proyecto USDA-UVG FFP10 (40210) Centro de Procesos Industriales CPI Octubre 2013 Ing. Gamaliel Zambrano Investigadores Ing. Gamaliel Zambrano

Más detalles

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA Dr. José A. La Cal Herrera Socio Fundador de BIOLIZA Profesor Maestría EOI-PUCMM BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 1 SUMARIO I. Presentación II. III. IV. Ventajas

Más detalles

Informe divulgativo INFINITA RENOVABLES BIODIESEL. Impacto socioeconómico y medioambiental

Informe divulgativo INFINITA RENOVABLES BIODIESEL. Impacto socioeconómico y medioambiental Informe divulgativo INFINITA RENOVABLES BIODIESEL Impacto socioeconómico y medioambiental Índice Qué es el biodiesel 3 Cómo se produce 5 Qué beneficios aporta 6 El mercado del biodiesel 9 Producción de

Más detalles

CTAER ÁREA DE BIOMASA

CTAER ÁREA DE BIOMASA CTAER ÁREA DE BIOMASA José Antonio Pérez Jiménez Responsable Proyectos y Servicios Área de Biomasa CTAER CTAER Qué es? Centro Tecnológico especializado en energías renovables Inicio actividad 2007 Declarado

Más detalles

Foto: Filmatu BIOMASA

Foto: Filmatu BIOMASA Foto: Filmatu BIOMASA Foto: ruurmo BIOMASA Presentación En el Ecuador, debido a su naturaleza agrícola, la biomasa residual constituye una fuente renovable de energía con un alto potencial de aprovechamiento.

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO PLANIFICACIÓN DEL CURSO CURSO LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL Y AGRARIO MADRID octubre - noviembre 2012 Rubén Wensell R. PLANIFICACIÓN

Más detalles

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL. Biocombustibles de segunda generación: el reto del futuro

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL. Biocombustibles de segunda generación: el reto del futuro BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL Biocombustibles de segunda generación: el reto del futuro Ignacio Ballesteros Perdices Unidad de Biomasa División de Energías Renovables CIEMAT Madrid,

Más detalles

La gasificación: Mollerussa, 17 de marzo de 2009 Ángel E. González García

La gasificación: Mollerussa, 17 de marzo de 2009 Ángel E. González García La gasificación: ió Una tecnología disponible para la producción de electricidad y calor Mollerussa, 17 de marzo de 2009 Ángel E. González García Taim Weser Taim Weser Biomasa Gasificación de biomasa Estudio

Más detalles

! " #$ %& '(')))($ *+(%',$ * & -.%'$ *

!  #$ %& '(')))($ *+(%',$ * & -.%'$ * ! " #$ %& '(')))($ *+(%',$ * & -.%'$ * , "/ En el campo de la producción de energía con biomasa Constituyen la fuente de biomasa con mayor potencial energético y la única cuya producción se puede planificar

Más detalles

Biocombustibles. Red CTS - Cauca

Biocombustibles. Red CTS - Cauca Biocombustibles Red CTS - Cauca Generalidades de los Biocarburantes: Bioetanol y Biodiésel Por Alfonso E. Ramírez S., Dr. Grupo de Investigación en Catálisis Departamento de Química Universidad del Cauca

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS CIUDAD GUADALUPE VICTORIA OBTENCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES Y BIODIESEL

Más detalles

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO.

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. INDICE. 1. Qué es el Centro Nacional del Hidrógeno. 2. El hidrógeno. Fundamentos. 3. Producción de hidrógeno. 4. Almacenamiento de hidrógeno 5. Transformación de hidrógeno.

Más detalles

Planta de Gasificación de Biomasa

Planta de Gasificación de Biomasa Planta de Gasificación de Biomasa Índice Introducción La biomasa en su contexto Gasificación de biomasa Introducción El Grupo Guascor El Grupo Guascor es una corporación tecnológica, desarrollada a partir

Más detalles

NUEVA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA LA PURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CON ACEITES, GRASAS E HIDROCARBUROS

NUEVA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA LA PURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CON ACEITES, GRASAS E HIDROCARBUROS NUEVA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA LA PURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CON ACEITES, GRASAS E HIDROCARBUROS LIFE12/ ENV/ES/000684 Life+ Política y Gobernanza Medio Ambiental Proyecto financiado por la

Más detalles

Se lo conoce también por su nombre técnico FAME (metíl éster de ácidos grasos).

Se lo conoce también por su nombre técnico FAME (metíl éster de ácidos grasos). 1) Qué es el Bio-diesel? El biodiesel es un biocombustible obtenido de los aceites vegetales o de grasas animales como la soja, palma, coco, maíz, cerdo, vaca, etc., cuyas características físico químicas,

Más detalles

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PREDENEGADOS

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PREDENEGADOS El documento consta de un total de 5 folios. Folio 1 de 5 - Código Seguro de Verificación: 40821-38573878 ÁREA TEMÁTICA DE GESTIÓN: Investigación Química Orientada (-) 2011-22452 2011-22784 2011-22865

Más detalles

Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos. Químicos de Base Biológica

Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos. Químicos de Base Biológica ecología Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Instituto Mexicano del Petróleo. Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos Químicos de Base Biológica

Más detalles

CULTIVOS ENERGÉTICOS Y PRÁCTICAS RENTABLES EN LA PROVINCIA DE BURGOS PARA PRODUCIR BIODIESEL

CULTIVOS ENERGÉTICOS Y PRÁCTICAS RENTABLES EN LA PROVINCIA DE BURGOS PARA PRODUCIR BIODIESEL CULTIVOS ENERGÉTICOS Y PRÁCTICAS RENTABLES EN LA PROVINCIA DE BURGOS PARA PRODUCIR BIODIESEL Burgos Jueves 19 de Junio de 2008 Almudena Gómez Ramos Dr. Ingeniero Agrónomo Universidad de Valladolid 1 ESTUDIO

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

PROYECTO DE DEMOSTRACION MEDIOAMBIENTAL LIFE-ECOBUS INDICE EL TRANSPORTE EN LA UNION EUROPEA. Estrategias europea de movilidad urbana sostenible

PROYECTO DE DEMOSTRACION MEDIOAMBIENTAL LIFE-ECOBUS INDICE EL TRANSPORTE EN LA UNION EUROPEA. Estrategias europea de movilidad urbana sostenible PROYECTO DE DEMOSTRACION MEDIOAMBIENTAL LIFE-ECOBUS Página 1 de 45 INDICE LOCALIZACION. La ciudad. EL TRANSPORTE EN LA UNION EUROPEA. Estrategias europea de movilidad urbana sostenible EMT Y EL MEDIOAMBIENTE.

Más detalles

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL

BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL JORNADA TECNICA BIODIESEL: DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD A NIVEL LOCAL BURGOS (19 de Junio de 2008) Luis Diez Alvarez Jefe Dpto. Ahorro y Eficiencia Energética ENTE REGIONAL DE LA ENERGIA DE CASTILLA Y LEON

Más detalles

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación www.abengoabioenergy.com 1 Descripción del proyecto Beneficios del proyecto Estudio económico 2 Descripción del proyecto Beneficios del

Más detalles

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Advanced Power to Gas Integrated Technologies (APGIT) ETS de Ingeniería de Bilbao UPV/EHU José F. Cambra Madrid, 17 de enero de 2014 IDEA DE PROYECTO (Breve

Más detalles

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles Juan Camilo Herrera Dirección de Hidrocarburos Agenda 1. Introducción

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas

Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas Plataforma Tecnológica Española del Sector Forestal e industrias derivadas 23 Feb 2005 El Sector Forestal e Industrias Derivadas Representa el 8% del valor de manufacturación de la UE: Empleo directo:

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

Tecnología. La apuesta de IBERDROLA es la Tecnología CCP (Colectores Cilindro Parabólicos) tanto HTF como GDV

Tecnología. La apuesta de IBERDROLA es la Tecnología CCP (Colectores Cilindro Parabólicos) tanto HTF como GDV Energías Renovables (no eólica) Pedro Barriuso Director General de Iberdrola Energías Renovables, Ingeniería y Construcción Toledo, 5 de abril de 2006 Termosolar Tecnología La apuesta de IBERDROLA es la

Más detalles

Diésel un motor versátil

Diésel un motor versátil Información Diésel un motor versátil Desde el aceite de cacahuete al gas metano. Los motores propulsados por combustible diésel han vivido un gran desarrollo durante sus 119 años de vida. Tanto es así

Más detalles

GUATEMALA. Agosto, 2012, Cuernavaca México

GUATEMALA. Agosto, 2012, Cuernavaca México GUATEMALA Agosto, 2012, Cuernavaca México Etanol Ley del Alcohol Carburante, Decreto Ley 17-85, y su Reglamento de la Ley del Alcohol Carburante, AG 420-85 Estado: Vigente pero inoperante por condiciones

Más detalles

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE Seminario Internacional Hacia una Política Nacional de Bioenergía Talca, 24 de noviembre de 2006 Aquiles Neuenschwander aquilesn@fia.gob.cl Fundación

Más detalles

Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos

Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Enrique Espí Centro de Tecnología Repsol Seminario Energía y medio ambiente en el mar Valencia, 20 de octubre de 2011 Índice Introducción Pros y

Más detalles

Negocios Sustentables

Negocios Sustentables Negocios Sustentables Plantación Comercial de Jatropha Producción de Biodiesel Quienes Somos VISION: Ser uno de los Grupos Energéticos mas Importantes y Eficientes de la Región, Líder en Satisfacer las

Más detalles

Biocombustibles. Para un Planeta Límpio

Biocombustibles. Para un Planeta Límpio Biocombustibles Para un Planeta Límpio 1 Energías Renovables Solar Energías que provienen de fuentes inagotables por su enorme contenido energético. Mareomotriz Olamotriz Duración: 1 billón de años Eólica

Más detalles

Tratamiento fiscal de los biocarburantes. EVE Octubre 2006

Tratamiento fiscal de los biocarburantes. EVE Octubre 2006 Tratamiento fiscal de los biocarburantes EVE Octubre 2006 Fiscalidad carburantes Impuesto sobre Hidrocarburos IVA Impuesto sobre Ventas Minoristas sobre Determinados Hidrocarburos Tributos concertados

Más detalles

Proyecto desarrollado por: FUNDACIÓN CIDAUT

Proyecto desarrollado por: FUNDACIÓN CIDAUT Proyecto desarrollado por: FUNDACIÓN CIDAUT Desarrollo del conocimiento necesario para la comercialización e industrialización de pilas de combustible de polímeros CIDAUT (Proyecto Interno) Fecha de inicio

Más detalles

Desarrollo Sostenible para la Industria Alimentaria

Desarrollo Sostenible para la Industria Alimentaria Desarrollo Sostenible para la Industria Alimentaria La industria alimentaria, persiguiendo su desarrollo sostenible, está aplicando cada vez más medidas para la mejora de su impacto ambiental, entre las

Más detalles

I+D+i en procesos de producción de bioetanol en Castilla y León

I+D+i en procesos de producción de bioetanol en Castilla y León I Jornada de la Biomasa en Soria I+D+i en procesos de producción de bioetanol en Castilla y León Pablo Gutiérrez Gómez Junio 2004 Medidas Legales Plan de Fomento establece una producción de 400KTep de

Más detalles

Precio: Argentina $230 - Exterior U$S 30* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Precio: Argentina $230 - Exterior U$S 30* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío Libro Biocombustibles, una mirada al mundo y en especial a la Argentina - IAPG - Instituto Argentino d Precio: Argentina $230 - Exterior U$S 30* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos

Más detalles

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Oferta tecnológica institucional en residuos Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Programa Desarrollo de Tecnologías para RSU Objetivo Fomentar la concientización ambiental

Más detalles

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás

10 años llevando la innovación a la explotación del biogás 10 años llevando la innovación a la explotación del biogás QUÉ ES BIOGAS FUEL CELL? BFC se funda en Gijón en 2003 con el objetivo de ofrecer soluciones en todas las áreas relacionadas con el negocio de

Más detalles

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA PONENCIA: INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES EN RESIDUOS AUTOR: Enrique García John FECHA:

Más detalles

Nuevos procesos en en la la elaboración. productos tradicionales.

Nuevos procesos en en la la elaboración. productos tradicionales. Nuevos procesos en en la la elaboración de de productos tradicionales. José José Morales Morales Ordóñez Ordóñez IFAPA. IFAPA. Centro Centro de de Palma Palma del del Río Río (Córdoba) (Córdoba) IFAPA:

Más detalles

Actualidad de los Biocombustibles en Panamá

Actualidad de los Biocombustibles en Panamá Actualidad de los Biocombustibles en Panamá Por: Renza Samudio, Leopoldo Manso y Rodolfo Morales 3ra Reunión de la Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles 22 al 23 de agosto

Más detalles

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Sergio Gasca Álvarez Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique Comisión para la Cooperación Ambiental Subsecretaría de Planeación

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA IV Jornadas abulenses de energías renovables OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA Dra. Ana MªMéndez Lázaro Universidad Católica de Ávila IV Jornadas abulenses de

Más detalles

Energía de la Biomasa I

Energía de la Biomasa I MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Producción y uso de biodiesel en Uruguay. El Modelo ALUR

Producción y uso de biodiesel en Uruguay. El Modelo ALUR Curso OLADE Producción y uso de biodiesel en Uruguay El Modelo ALUR Junio 2011 Ing. Manuel Gonzalez Gerente Biodiesel Presentación Modelo ALUR PROGRAMA 1. Presentación general ALUR y ANCAP 2. Presentación

Más detalles

La apuesta por la diversificación en Biodiesel. Madrid, 3 de marzo Distribución de carburantes en el medio rural

La apuesta por la diversificación en Biodiesel. Madrid, 3 de marzo Distribución de carburantes en el medio rural Madrid, 3 de marzo 2009-1- Distribución de carburantes en el medio rural Madrid, 3 de marzo 2009-2- LA SOCIEDAD COOPERATIVA GENERAL AGROPECUARIA Fue constituida legalmente: 25 de Enero de 1962 La integran

Más detalles

Experiencia del uso del etanol en El Salvador

Experiencia del uso del etanol en El Salvador Experiencia del uso del etanol en El Salvador Rocío Aquino Directora de Combustibles Consejo Nacional de Energía El Salvador VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles Guayaquil, Ecuador

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE:

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. ARTICULOS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE: REAL DECRETO LEGISLATIVO 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

Más detalles

SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS

SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS Francisco Tinaut Fluixá Julio de 2016 P.1 SISTEMAS DE PROPULSIÓN ALTERNATIVOS Aspectos energéticos y medioambientales de los sistemas de propulsión de vehículos

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

Producción y comercialización industrial de microalgas a escala industrial en Canarias Ana Marcos de los Ríos Manager, ALGALIMENTO SL

Producción y comercialización industrial de microalgas a escala industrial en Canarias Ana Marcos de los Ríos Manager, ALGALIMENTO SL Producción y comercialización industrial de microalgas a escala industrial en Canarias Ana Marcos de los Ríos Manager, ALGALIMENTO SL Jornada de Divulgación de Resultados del Proyecto APRENMAC 18 de noviembre

Más detalles

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANÁLISIS DE BIODIESEL MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Tema: CG-MS Laboratorio: Análisis Instrumental Duración (horas): 3

Más detalles

1 El Fondo de Emprendedores

1 El Fondo de Emprendedores Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Oportunidad del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Motivación del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Cómo apoya a los

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES

UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

LOS BIOCOMBUSTIBLES DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN

LOS BIOCOMBUSTIBLES DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN GT-BIOC. Desarrollo y aplicaciones de los biocarburantes. LOS BIOCOMBUSTIBLES DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN Pablo Eugui Baraibar Director comercial de marketing ACCIONA Biocombustibles www.conama9.org

Más detalles

Biocarburantes avanzados

Biocarburantes avanzados Biocarburantes avanzados Junio 2014 Dirección de Energía Índice Tecnologías biocarburantes avanzados Capacidades producción por tecnologías y tipo de planta Qué tipo de empresas están invirtiendo en tecnologías

Más detalles

BIOCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. OLADE Mayo de 2007

BIOCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. OLADE Mayo de 2007 BIOCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE OLADE Mayo de Contenido: Definiciones Nuevas tecnologías Legislación existente Costos Demanda de biocombustibles en ALC Estudio de Prospectiva Energética OLADE

Más detalles

La gasificación: Una tecnología eficiente (y disponible) para la producción de electricidad y calor

La gasificación: Una tecnología eficiente (y disponible) para la producción de electricidad y calor La gasificación: Una tecnología eficiente (y disponible) para la producción de electricidad y calor Optimización de recursos y ahorro energético en los ayuntamientos Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza,

Más detalles

LIFE 12 ENV/ES/000590

LIFE 12 ENV/ES/000590 Razón social: Fundación Cetena N.I.F.: ES-G-31704232 Polígono Mocholí, Plaza Cein, nº 4-31110 - Noain (Navarra) Spain Tfno.: + 34 848 42 08 00 - Fax: + 34 948 31 77 54 www.cemitec.com - info@cemitec.com

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES

RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL DE FRITURAS PARA USO COMO BIOCOMBUSTIBLE EN MOTORES DIESEL EN DIFERENTE PROPORCIONES DIRECTOR: ING. GERMÁN ERAZO CODIRECTOR: ING. LUIS MENA AUTORES: CHRISTIAN ÁVILA JUAN TUNALA

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

1 Obtención de biodiesel.

1 Obtención de biodiesel. Práctica. Obtención de biodiesel 1 1 Obtención de biodiesel. Tiempo: 2.5 horas 1.1 Objetivo y fundamento teórico El objetivo de la práctica es la valorización de aceite vegetal usado mediante un proceso

Más detalles