Voice, Video and Integrated Data (AVVID)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Voice, Video and Integrated Data (AVVID)"

Transcripción

1 Conceptos Fundamentales Voice, Video and Integrated Data (AVVID) Sesión 2 Nelson José Pérez Díaz En la figuras anteriores, existen dos redes separadas, una para el tráfico de voz y una para el tráfico de datos. Esto ocurre en la mayoría de las veces hoy en día. Esto implica que hay dos departamentos, cada uno apoyando a un tipo de red por separado. 1

2 El Private Branch Exchange (PBX) consiste en cuatro categorías: Procesador de Llamadas Conexiones Conmutación Conexiones Troncales El proceso de llamada en un PBX hace el análisis de dígito, el ruteo y otras funciones del procesador de llamadas. Las conexiones de línea permiten la conexión a los clientes (teléfonos del PBX o los dispositivos del punto final). La conmutación en el PBX permite a los clientes conectarse entre si para efectuar la comunicación. Las conexiones troncales conectan el PBX con la red de telefonía pública (PSTN) u otros dispositivos telefonicos. La arquitectura de la telefonía del IP también tiene cuatro categorías: - Proceso de llamada Línea - Conexiones - Conmutación - Conexiones Troncales En la arquitectura de la telefonía del IP, El CallManager hace el proceso de llamada del análisis de dígito, del ruteo y otras funciones asociadas. Las conexiones en la Telefonía IP se usan para conectar Teléfonos IP entre si. Los switches bajo redes LAN de Ethernet realizan funciones de conmutación y las conexiones troncales utilizan la Router permitidos para manejo de voz y otras entradas de telefonía IP. 2

3 Ahora hay opciones: una red convergida de voz sobre data. Las ventajas siguientes son parte de la red convergida: - Una red manejada por un departamento - Escalable (Crecimiento) - Arquitectura Abierta - Adaptable y Disponible La mayoría de los empleados no pueden aprovechar totalmente estas soluciones en la actualidad Aplicaciones Web Correo electrónico Herramientas de colaboración Aplicaciones transaccionales Conferencias de video Aplicaciones avanzadas de voz 3

4 Las Aplicaciones Están Impulsando la Convergencia Fuente: Synergy, Ovum, Datamonitor, Meta Group La Función de la Red Convergente Aprovechando los Activos de la Red para Entregar Valor de Negocios Manufactura Finanzas Organización Virtual en Red Ventas Desarrollo de Productos/Servicios Convergencia de Aplicaciones Red Convergente Entrega, confiabilidad, y eficiencia de aplicaciones Priorización del Negocio Facilidad de Despliegue Convergencia de los Usuarios IP Communications Telefonía y Mensajería Valor Incremental de la Red RH Convergencia de los Distribución Ahora hay opciones: Mercadotecnia Servicios una red convergida de voz sobre data o la de la preferida Red de la voz/del Servicio vídeo y y de los datos. Las ventajas siguientes son Conectividad parte de Segura la red convergida: Soporte Acceso a Recursos - Una red manejada por un departamento Movilidad Transparente - Escalable (Crecimiento) Disponibilidad de la Red Convergencia de - Arquitectura Abierta Sana & Segura la Red - Adaptable y Disponible 4

5 Se Acelera la Adopción Empresarial de Comunicaciones IP de Cisco Los Clientes lo comprueban Los clientes de Comunicaciones IP de Cisco incluyen a más de 60% de las compañías Fortune 500 Más de 4 millones de teléfonos IP de Cisco despachados; 4.5 años por despachar 2 millones; 14 meses para el despacho de los siguientes 2 millones 45 clientes con más de 5,000 Teléfonos IP instalados Arriba de 750k Asientos de Agentes del Centro de Contacto IP embarcados Más de 2.6 millones de asientos de correo de voz Unity despachados, duplicando nuestra base instalada de Unity en un plazo de 12 meses 16,500 clientes de Comunicaciones IP y Cisco lo demuestra. Más de 34,000 empleados de Cisco utilizando telefonía IP a nivel mundial Arriba de 130 PBXs reemplazados globalmente Todos los Centros de Contacto de Cisco ahora están utilizando IPCC Cisco es el líder reconocido de la industria Cisco es el líder en embarques de teléfonos IP; instalando 2-5x veces teléfonos IP que cualquier otro competidor (Fuente: Synergy) Esta figura representa Cuatro (4) Grupos Funcionales dentro del modelo: - Infraestructura - Clientes - Procesadores de Llamadas - Aplicaciones 5

6 Cisco AVVID es una arquitectura que incluye tres distintos componentes: infraestructura, clientes y Aplicaciones. En los tres componentes, hay cuatro componentes funcionales (infraestructura, clientes, proceso de llamada, Aplicaciones). La figura arriba representa los componentes de la arquitectura. Infraestructura: Como con cualquier arquitectura, Cisco AVVID confía en un fuerte y estable base. Esta base se construye sobre los Routers multi-protocolo y los Switches LAN Multi-Capas que se utilizan como bloques de edificio para las redes de la empresa. Clientes Los clientes son los dispositivos del extremo que pueden aprovecharse de la infraestructura convergida de la res IP, teléfonos IP, teléfonos del PC, video, etc. Aplicaciones La faceta más emocionante del establecimiento de una red convergido son las aplicaciones tales como: telefonía de escritorio IP, mensajería unificada y el centro del contacto IP de Cisco. La red convergida ofrece un marco que permite el despliegue rápido de estas nuevas tecnologías y usos innovadores. 6

7 La figura representa los componentes del modelo de la arquitectura de Cisco AVVID. La arquitectura end-to-end de Cisco AVVID no tendrá como respaldo a una red de telefonía pública (PSTN), solamente una red WAN IP redundante. Para el despliegue inicial y asegurar la interoperabilidad, la red IP WAN es la trayectoria primaria de la voz del y el PSTN es la trayectoria secundaria de la voz. Un CallManager está situado en las oficinas y el centro regional. La meta del diseño de la telefonía IP es tener conectividad primaria al centro, a la sucursal y al telecommuter regionale a través de redes IP WAN y en el futuro al resto del mundo. El PSTN se usa como backup si se cae la WAN o el ancho de banda no es el adecuado. El proceso de llamada de la sucursal se hace en las jefaturas y las llamadas telefónicas entre la sucursal y las jefaturas serán puestas sobre el IP WAN. Si va el IP WAN se cae, entonces las llamadas pueden utilizar el PSTN para conectarse con los routers permitidos para esta función. Ahora, el resto del mundo tendrá acceso al IP WAN para llamar a las oficinas. 7

8 Despliegue aislado Modelo Distribuido de Procesamiento de llamadas Modelo Centralizado de Procesamiento de Llamadas Hasta usuarios por campus CallManager mensajería de voz en cada sitio Hasta 6 CallManagers distribuidos en un cluster redundante Equipamiento podrá variar en función al tamaño del campus 8

9 Este modelo de despliegue debe contener las siguientes características: CallManager/Cluster de CallManager en cada campus para proveer control Máximo de usuarios por cluster Máximo de 6 CallManagers en un cluster (con requisitos específicos de diseño) Máximo de 2500 usuarios registrados en un CallManager en cualquier momento El uso del PSTN solo para los sitios múltiples de red y todos las llamadas externas DSP (procesador de la señal digital) recursos para conferencias en cada sitio Componentes de mensajería de Voz en cada sitio CallManager, Msg de la voz + recurso de DSP en cada sitio usuarios por sitio 10 networked máximos en los sitios vía IP WAN Routers Alternos si la IP WAN se cae o carece de recursos de conexión 9

10 El modelo distribuido debe considerar las siguientes características: Cluster de CallManager/CallManager en cada localización ( usuarios máximos por sitio) Los Clusters de CallManager se asocian a un campus y pueden no atravesar WAN La trayectoria primaria es la IP WAN y la secundaria es PSTN Uso transparente de PSTN si IP WAN no esta disponible Uso del IOS de Cisco para el control de la admisión a la IP WAN Máximo de 10 sitios networked a través del IP WAN (cubo y rayo topologías) Llamadas de voz comprimidas apoyadas a través del IP WAN Recursos de DSP para Conferencias y WAN que transcodifica cada sitio Voz combinada con mensajes en cada sitio Los requisitos mínimos para la voz, el vídeo, y los datos no deben exceder del 75% del ancho de banda (56kbps es la velocidad mínima soportada) El cliente tiene habilitado una red de QoS (calidad del servicio) capaz de apoyar transporte de la voz. CallManager, Msg de la voz + recurso de DSP en el sitio central Soporta hasta un total de 2500 usuarios El máximo de 3 CallManagers, todos los teléfonos del IP se registraron iguales Ningún servicio si la WAN se cae 10

11 Para apoyar el control de la admisión, se apoya solo en un CallManager activo en el sitio central. Puede tener un segundo y tercer CallManager en un cluster de tres mientras todos los teléfonos IP en el cluster son registrados por la misma llamada. El máximo de 2500 usuarios pueden ser soportados por el modelo de procesamiento de llamadas centralizado (ningún límite en el número de sitios remotos). El teléfono IP está solamente en los sitios alejados sin un CallManager local. El mecanismo del control de la admisión de la llamada es límites del ancho de banda. Las llamadas de voz comprimidas a través del IP WAN son soportadas. Uso manual del PSTN. Si la red IP WAN está caída entonces no hay servicio telefónico del IP a menos que exista la reserva de dial. Voz y mensajería unificada y los componentes del recurso de DSP solo en el sitio central. Los requisitos mínimos para la voz, el vídeo, y los datos no deben exceder del 75% del ancho de banda (56kbps es la velocidad mínima soportada). Un número de componentes deben estar en el lugar para que una llamada end-to-end tenga éxito. Estos componentes se demuestran en la figura e incluyen los siguientes: - Dispositivos del borde - Lazos locales - Switches privados o de sede (CO) - Troncales 11

12 Dispositivos del borde: Se usan dos tipos en una red telefónica: Teléfonos análogos que son los mas comunes en las aplicaciones SOHO y de la pequeña empresa. La conexión directa al PSTN es hecha generalmente usando los teléfonos análogos. Los teléfonos análogos propietarios se utilizan de vez en cuando conjuntamente con un PBX. Teléfonos Digitales : Los teléfonos de Digital contienen el hardware para convertir voz análoga en una corriente convertida a digital. Ambientes corporativos más grandes con PBXs utilizan generalmente digital. Los teléfonos de Digital son típicamente propietarios, significando que trabajan con el PBX o el sistema dominante de ese vendedor solamente. Lazos locales: Un lazo local es el interfaz a la red de la compañía del teléfono. Típicamente, es un solo par de alambres que llevan una sola conversación. Switches privados: El Switch CO termina el lazo local y maneja aspectos de la llamada como su establecimiento y corte. Un Switch PBX es privado y esta situado en la sede del cliente. Un PBX típicamente tiene interfaces con otros componentes para proporcionar servicios adicionales, tales como correo de voz. 12

13 Troncales: Su función primaria es proporcionar la trayectoria entre dos Switches. Hay varios tipos como: Troncal de lazo: Un circuito dedicado que conecta PBXs directamente. Troncal del CO: Una conexión directa entre un CO local y un PBX. Troncal entre oficinas: Un circuito que conecta teléfonos de una misma oficina. Ejemplo Práctico de Componentes Básicos de una Red Telefónica El teléfono instalado en tu hogar se considera un dispositivo del borde porque termina el servicio proporcionado por tu compañía local de telefonia. PBXs o los sistemas dominantes instalados en un negocio también sería considerado los dispositivos del borde. El lazo local es el par de los alambres que vienen a tu casa proporcionar servicio telefónico residencial. Los troncales son las interconexiones entre los switches. Pueden estar entre los switches privados o los switches de la compañía del teléfono. 13

14 La figura demuestra un ambiente típico del switch del CO. El switch del CO termina el lazo local y toma la decisión inicial de encaminar la llamada. La función de encaminar la llamada, transmite la llamada a uno de los siguientes: Otro teléfono del usuario final, si está conectado con el mismo CO, Otro switch del CO Un PBX es una versión más pequeña, privada, de los switch del CO usados por las compañías del teléfono. La mayoría de los negocios tienen un sistema de teléfono de PBX. Las oficinas grandes con más de 50 teléfonos eligen un PBX para conectar a usuarios, en el local y con el PSTN. PBXs viene en una variedad de tamaños, a partir 20 a estaciones. La selección de un PBX es importante para la mayoría de las compañías porque un PBX tiene una vida típica de siete a diez años. Toda la oferta de PBXs un sistema estándar, básico de características que llaman. El software opcional proporciona capacidades adicionales. 14

15 La figura demuestra los tres pasos principales en una llamada. Estos pasos incluyen: 1. El usuario genera una señal local y envía dígitos a través del lazo local. 2. El switch toma la decisión de encaminar la llamada y señala el siguiente switch con el uso de los mensajes de disposición enviados a través de un troncal. 3. El switch terminal señala que recibió una llamada enviando voltaje de sonido a través del lazo local al teléfono receptor. Arquitectura de Telefonía Abierta Aplicación externa Capa abierta de aplicaciones de servicios PBX Aplicación integrada Control de llamadas integrado Estructura de conmutación integrada Cerrada, propietaria, Inflexible, centralizada Teléfonos propietarios Telefonía tradicional Capa abierta de control de llamadas Capa de infraestructura por paquetes basada en normas Teléfonos abiertos / estándar Interfaz abierta / estándar Interfaz abierta / estándar Telefonía de nueva generación Interfaz abierta / estándar 15

16 De la PBX tradicional a la IP PBX Tarjetas de enlace CTRL de llamada Router habilitado para voz o Gateway Call Manager Backplane Tarjetas de linea IP Network Red LAN y WAN Switch Ethernet Terminales Teléfonos IP HW y SW Call Manager: Qué es? Qué hace? Gateway Transcoding Xcode Conferencing Conf IP Phone JTAPI IP-IVR CallManager Server Voice Mail Server 16

17 Fiabilidad % Falsa percepción de que no se consigue los mismos niveles de disponibilidad que con sistemas tradicionales Call Manager: Redundancia Gateway Active CallManager Server Conferencing Conf Transcoding Voice Mail Server Xcode Intra-Cluster Communications JTAPI IP-IVR IP Phone Backup CallManager Server 17

18 Call Manager: Redundancia Gateway Conferencing Conf FAILED Transcoding Voice Mail Server Xcode Intra-Cluster Communications JTAPI IP-IVR IP Phone Active CallManager Server Arquitectura Distribuida, Escalable y de Alta Disponibilidad Arquitectura en cluster N+1: redundancia + número de dispositivos. Cada Call Manager soporta hasta 7500 teléfonos IP Un cluster soporta hasta 8 CallManagers con completa TRANSPARENCIA de funcionalidades Un cluster soporta hasta usuarios Si necesitamos más usuarios podemos introducir más clusters. Publisher and TFTP Server Publisher and TFTP Server Primary CM 1 to

19 Teléfonos IP de Cisco Alimentación en línea Switch con Power In-line 10/100 Ethernet 10/100 Ethernet El switch proporciona al Teléfono IP conectividad a la red y alimentación a través de un único cable. 19

20 Aplicaciones Avanzadas de Teléfonos IP para Su Negocio Alerta de Emergencias Bienes Raíces Anuncios Reloj de Tiempo Broadcast Menú Asistencia Ventas al menudeo Estadísticas ER Otorgue poder a los empleados Ventaja competitiva Satisfacción de los clientes Satisfacción de los empleados Generación de ingresos Reducción/control de costos Ejemplos de Aplicaciones Personalizadas de Telefonía IP Hospitales Generación de ingresos y ahorro en costos en servicio a cuartos Gobierno estatal y municipal Alertas de emergencia para Homeland Security Ventas al menudeo Aplicaciones de tarjetas de acceso y de avisos K-12 Reportes de ausentismo y alertas de seguridad Hospitales/Médicos Localizador de pacientes y calendarización/resultados de laboratorios Gobierno federal y defensa Colaboración y seguridad Colegios y universidades Inscripción de estudiantes y anuncios Líneas aéreas Registro personal en aeropuertos, y encuestas Bancos y finanzas Alertas para los cajeros en los bancos o en los bancos móviles 20

21 21

Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE. Comunicaciones Unificadas

Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE. Comunicaciones Unificadas Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE Comunicaciones Unificadas Julio 2009 Agenda Conceptos de la Comunicaciones Unificadas. Evaluación de las soluciones existentes en el mercado Red de Servicios

Más detalles

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP MÓDULO 1 DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES IP En este módulo se presentan los elementos principales de una solución de Telefonía IP (IPT) y se dan pautas para el diseño y el despliegue

Más detalles

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Instalación, Operación y programación de equipos y sistemas telefónicos

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Instalación, Operación y programación de equipos y sistemas telefónicos Configuraciones de PBX analógicas y digitales Una PBX puede enrutar un número de teléfono concreto marcado a un teléfono concreto, de forma que los usuarios pueden tener su propio número individual o de

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

Configuraciones de PBX analógicas y digitales

Configuraciones de PBX analógicas y digitales Configuraciones de PBX analógicas y digitales En las redes de telefonía que tienen PBX heredadas o tradicionales, una PBX realiza las funciones siguientes: Crea conexiones o circuitos entre los teléfonos

Más detalles

Entrenamiento Comercial

Entrenamiento Comercial Entrenamiento Comercial Retos de la pequeña empresa Retos Manejo de muchas tecnologías y dispositivos Potentes herramientas para aumentar la productividad de los empleados Minimizar costos de telefonía

Más detalles

UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES.

UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES. UNIDAD VII CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y DE PAQUETES. 7.1 Introducción. En las redes conmutadas de área amplia (WAN) se emplean dos tecnologías diferentes: conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.

Más detalles

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores.

El hardware típico de las redes de computador para una red local incluye gateaway, routers, puentes de red, switches, hubs y repetidores. Los dispositivos de red, también conocidos como dispositivos de comunicación, son el hueso de la redes de comunicación. En esta categoría podemos encontrar routers, switches, hubs, tarjetas LAN, gateaways,

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 4: Capa de enlace de datos y capa física ACTIVIDAD: reporte del capítulo 10 MATERIA: fundamentos de redes

Más detalles

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores.

GLOSARIO. CALL CENTER: Área de concentración de conexiones telefónicas y operadores. TELEFONÍA IP 104 GLOSARIO ASTERISK: Es una PBX IP basada en software Open Source que presta iguales funcionalidades de una central tradicional avanzada. Soprta varios protocolos como SIP y H.323. ATA (Analog

Más detalles

Implantación de Telefonía IP en la Universidad

Implantación de Telefonía IP en la Universidad Implantación de Telefonía IP en la Universidad II Jornadas Coordinación del SIC Diciembre 2003 José Miguel Santana Melián 1 Agenda Introducción Bloques funcionales Telefonía IP en un la ULPGC 2 Integración

Más detalles

Cisco CallManager: Comprensión del Directo- Hacia adentro-dial (HIZO)

Cisco CallManager: Comprensión del Directo- Hacia adentro-dial (HIZO) Cisco CallManager: Comprensión del Directo- Hacia adentro-dial (HIZO) Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Implement HIZO en un entorno del Cisco CallManager

Más detalles

Red de Telefonía IP del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT

Red de Telefonía IP del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT Red de Telefonía IP del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT Rodolfo Castañeda S. Ismael Gutiérrez L. Departamento de Redes Dirección de Telemática CICESE Manzanillo Col., 30 de abril

Más detalles

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte)

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 21/03/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte) TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Primera Parte) Profesor: Héctor Abarca A. Temario Redes WAN Los routers en las LAN Ny WAN Routers Componentes internos Características

Más detalles

II Unidad. Redes teleinformáticas

II Unidad. Redes teleinformáticas II Unidad. Redes teleinformáticas LA RED COMO PLATAFORMA Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra vida personal

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

http://www.monografias.com/trabajos30/conceptos-redes/conceptosredes.shtml AMPLIACIÓN DE UNA RED: Para satisfacer las necesidades de red crecientes de una organización, se necesita ampliar el tamaño o

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 2 Principios básicos de Networking

Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 2 Principios básicos de Networking Capítulo 2 Principios básicos de Networking AGENDA Topologías de las redes Modelo OSI Funciones de los niveles físicos Funciones de los niveles de conexión de datos Funciones de otros niveles Definición

Más detalles

NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN

NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN NUEVA EXPERIENCIA CONECTADA EN VEHÍCULOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD NOTA SOBRE LA APLICACIÓN INTRODUCCIÓN La era del dispositivo inteligente ha permitido que los usuarios permanezcan conectados en

Más detalles

Ejemplo de Configuración de Transcodificación y Conferencias Mejoradas para Gateways de Voz de IOS en una Red CallManager mediante Recursos DSP

Ejemplo de Configuración de Transcodificación y Conferencias Mejoradas para Gateways de Voz de IOS en una Red CallManager mediante Recursos DSP Ejemplo de Configuración de Transcodificación y Conferencias Mejoradas para Gateways de Voz de IOS en una Red CallManager mediante Recursos DSP Contenido Introducción Requisitos previos para la conferencia

Más detalles

Introducción de conceptos de diseño de red

Introducción de conceptos de diseño de red Introducción de conceptos de diseño de red Diseño y soporte de redes de computadoras: capítulo 1 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Objetivos Explicación

Más detalles

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales: Comunicaciones y redes Redes TIC aplicadas a la gestión y la intervención Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia Qué es una red? o Una red es una infraestructura que permite la interconexión

Más detalles

Introducción a las redes WAN

Introducción a las redes WAN Qué es una WAN? Introducción a las redes WAN Provision de servicios integrados de la Empresa Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá del alcance geográfico de una LAN. Las WAN utilizan

Más detalles

Configuración de referencia de IP Office Server Edition IP Office 8.1

Configuración de referencia de IP Office Server Edition IP Office 8.1 Configuración de referencia de IP Office Server Edition IP Office 8.1 15-604135 Diciembre de 2012 Contenido Capítulo 1: Introducción... 5 Objetivo del documento... 5 Destinatarios... 5 Documentos relacionados...

Más detalles

Comunicación a través de la red

Comunicación a través de la red Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 1 Objetivos Describir la estructura de una red, incluidos los dispositivos y los medios necesarios para obtener comunicaciones

Más detalles

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione Consejos para diseño de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Que funcione Requisitos Escalabilidad: que soporte aumentar de

Más detalles

SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3

SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3 SKYPE FOR BUSINESS, ADMINISTRADO POR LEVEL 3 SU FUENTE ÚNICA DE COMUNICACIONES UNIFICADAS Y COLABORACIÓN CONVERGENTES En el acelerado mundo de negocios global, virtual y móvil de hoy en día, las reuniones

Más detalles

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Informática y Electrónica Escuela de Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Informática y Electrónica Escuela de Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes Práctica de Laboratorio Implementación del servicio de telefonía Ip con Cisco Call Manager más Softphone 1. Topología Tabla de Asignación de Direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Gateway Predeterminado

Más detalles

EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER

EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER ROUTER EQUIPO DE INTERCONEXION ROUTER ROUTER Un router es un dispositivo de red intermedio cada interfaz de un router pertenece a una red ip diferente Por lo general, las LAN son redes Ethernet que contienen

Más detalles

Red de comunicación de datos

Red de comunicación de datos Redes de Computadores Clase 1 - Conceptos Arquitectura en capas Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Red de comunicación de datos Cómo hacemos para

Más detalles

Comparación del protocolo del gateway de voz MGCP y de H.323

Comparación del protocolo del gateway de voz MGCP y de H.323 Comparación del protocolo del gateway de voz MGCP y de H.323 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones H.323 MGCP (Protocolo de control de gateway de medios)

Más detalles

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA

Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Voz sobre IP. La Telefonía IP Carlos de Llanos Frutos, AUNA Porque AUNA apuesta por la Telefonía sobre IP? La alternativa 1 2 3 4 Aumento de cobertura de Acceso Directo del operador Altas capacidades.

Más detalles

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS MÓDULO 3: CAPACITACION INTERMEDIA DE REDES 1. Cuál es la Red diseñada para operar entre áreas geográficas extensas y distantes? 2. Es una

Más detalles

ACADEMIA CISCO ESPOL

ACADEMIA CISCO ESPOL 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE TELEFONIA IP 2. OBJETIVOS En este curso se introduce a los estudiantes al estudio de las Redes de Voz sobre paquetes. Este curso ayudara al estudiante a desarrollar

Más detalles

LOGO GRUPO. Add your company slogan

LOGO GRUPO. Add your company slogan LOGO GRUPO Add your company slogan Módulo 2: Implantación de los elementos de la red local Arquitectura de redes de área local Clasificación de las redes en función del territorio que abarcan: LAN (Local

Más detalles

Cloud PBX. Tu central telefónica en la nube

Cloud PBX. Tu central telefónica en la nube Cloud PBX Tu central telefónica en la nube Cloud PBX Cloud PBX es una solución de comunicaciones unificadas, que brinda las facilidades y funcionalidades de una central IP de última generación y añade

Más detalles

PLAN de CONTINGENCIA que GARANTICE la. CONTINUIDAD del SERVICIO

PLAN de CONTINGENCIA que GARANTICE la. CONTINUIDAD del SERVICIO Página 1 de 6 CONTENIDO Objetivo... 3 Características de la Plataforma TI de Provectis S.A.... 4 Procedimientos de Recuperación de la Plataforma TI de Provectis S.A.... 5 Ausencia de Fluido Eléctrico en

Más detalles

TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA

TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA RED (MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS) (ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTÁNDARES) Aplicación Presentación

Más detalles

Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube

Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube Todas las funcionalidades de una central telefónica en una sola herramienta alojada en la nube La nueva forma de comunicarse Cibersys 2 Es una marca global de desarrollo de software que ofrece servicios

Más detalles

Configuración del uso de puente transparente

Configuración del uso de puente transparente Configuración del uso de puente transparente Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Conexión en puente Uso de puente transparente Ejemplos de Configuración

Más detalles

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO Quiénes somos? Inicia Soluciones es una empresa española especializada en dar soluciones integrales de telefonía a empresas y a Call Centers. Desarrollamos

Más detalles

TELEFONÍA IP Investigación de equipos Cisco para VoIP

TELEFONÍA IP Investigación de equipos Cisco para VoIP ONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR TELEFONÍA IP Investigación de equipos Cisco para VoIP Docente: Ing. David Eduardo Ramírez Espinosa Estudiante: Angel José Ordóñez Mendieta REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN

Más detalles

REDES DE DATOS CAPITULO II

REDES DE DATOS CAPITULO II REDES DE DATOS CAPITULO II Que es una red de Datos? AP, Punto de acceso Cámara IP Wifi 802.11 SSID: LAN_ON_AIR INTERNET Telefono con Wifi SWITCH 1 Ethernet 802.3 Servidor SWITCH 2 MODEM ENLACE CNT ADSL

Más detalles

Routers y Switches Pequeña Empresa

Routers y Switches Pequeña Empresa Routers y Switches Pequeña Empresa Router y Switch Cuál es la mejor solución para tu necesidad específica? Los dos tienen un aspecto similar y realizan algunas funciones similares, pero cada uno tiene

Más detalles

REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS

REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS REDES DE TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES PRÁCTICA N # 1 INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORAS OBJETIVOS 1.- Identificar los elementos y dispositivos de una red. 2.- Fabricar

Más detalles

UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes

UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes OBJETIVO DE LA CLASE: Conocer las redes WAN y su interacción con las redes LAN. 10-11-2016 1 10-11-2016 2 ? 10-11-2016 3 QUE ES UNA RED WAN? 10-11-2016

Más detalles

ÍNDICE. I. Tendencias...3. II. Productos...9. III. Términos de la industria de TI...17

ÍNDICE. I. Tendencias...3. II. Productos...9. III. Términos de la industria de TI...17 Productos 1 ÍNDICE I. Tendencias...3 II. Productos...9 III. Términos de la industria de TI...17 TENDENCIAS 3 3 B BYOD BYOD El acrónimo para Trae tu propio dispositivo (Bring Your Own Device) significa

Más detalles

Puertos TCP y UDP que usa Cisco CallManager

Puertos TCP y UDP que usa Cisco CallManager Puertos TCP y que usa Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Puertos TCP y que se usan en un entorno de Otros productos AVVID Introducción En este documento

Más detalles

CCNA Voice. Introducción a las Comunicaciones Unificadas

CCNA Voice. Introducción a las Comunicaciones Unificadas CCNA Voice Introducción a las Comunicaciones Unificadas Contenido Qué son? 1 2 Características 2 Comunicaciones Unificadas Qué son? Las Comunicaciones Unificadas combinan voz, datos y vídeo en una única

Más detalles

Preguntas Más Frecuentes sobre Cisco Unified Communications Manager Express

Preguntas Más Frecuentes sobre Cisco Unified Communications Manager Express Preguntas Más Frecuentes sobre Cisco Unified Communications Manager Express Contenido Introducción Puede un teléfono del IP 7940 en un entorno del Cisco Unified Communications Manager Express manejar cuatro

Más detalles

Las razones más usuales para decidir la instalación de una red son:

Las razones más usuales para decidir la instalación de una red son: Unidad 2: Modelo de Redes 2.1 Red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE REDES MATERIA: Las tic en la educación NOMBRE DE LA ALUMNA: Melissa Ibeth Chávez Villela NOMBRE DEL MAESTRO: Genaro Israel

TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE REDES MATERIA: Las tic en la educación NOMBRE DE LA ALUMNA: Melissa Ibeth Chávez Villela NOMBRE DEL MAESTRO: Genaro Israel TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE REDES MATERIA: Las tic en la educación NOMBRE DE LA ALUMNA: Melissa Ibeth Chávez Villela NOMBRE DEL MAESTRO: Genaro Israel Casas Pruneda RED Conjunto de dispositivos físicos

Más detalles

Ruteo de Llamadas / Planes de Discado

Ruteo de Llamadas / Planes de Discado Ruteo de Llamadas / Planes de Discado Asociar las llamadas de salida a los puertos únicos FXS/FXO en los gatewayes analógicos Traducción por computadora Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos

Más detalles

Red empresarial de alta disponibilidad. Presentado por Juan Pablo Ribotta Noviembre 2016

Red empresarial de alta disponibilidad. Presentado por Juan Pablo Ribotta Noviembre 2016 Red empresarial de alta disponibilidad Presentado por Juan Pablo Ribotta Noviembre 2016 Presentación Personal Nombre: Juan Pablo Ribotta Jefe del departamento de TI en UPSA Experiencia con Mikrotik desde

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Tics. Conceptos básicos de redes. Equipo #4. Andrea Hernández Díaz. María de Lourdes Samano Ornelas. Karen Ortiz Navarro. Melissa Cano Ángeles

Tics. Conceptos básicos de redes. Equipo #4. Andrea Hernández Díaz. María de Lourdes Samano Ornelas. Karen Ortiz Navarro. Melissa Cano Ángeles Tics Conceptos básicos de redes. Equipo #4 Andrea Hernández Díaz María de Lourdes Samano Ornelas Karen Ortiz Navarro Melissa Cano Ángeles Maestro: Francisco Zamora Grupo: 1 B Cual es la finalidad de una

Más detalles

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados.

Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Openbravo Inc. Todos los derechos reservados. Oportunidad para CIOs en Retail: Mayor flexibilidad en la nube con Openbravo Ponentes de hoy Geoff Nairn Enterprise Solutions Specialist Openbravo Xavier Places Product Marketing Director Openbravo Aumentar

Más detalles

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD Nombre: Una red privada virtual (Virtual Private Network) es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en algún caso de encriptación, desde

Más detalles

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO Unidad 5 Ing. Carlos OROZCO Año 2012 Concepto Una Red es un conjunto de computadoras interconectadas entre si mediante cable o por medios inalámbricos con el objetivo de compartir recursos. 2 Año 2012

Más detalles

I Jornadas de Arquitecturas de RED Seguras en las Universidades

I Jornadas de Arquitecturas de RED Seguras en las Universidades I Jornadas de Arquitecturas de RED Seguras en las Universidades Sevilla, Marzo 2003 Luis Figueroa lfigueroa@mail.fujitsu.es Agenda Situación actual Universidad Tipo Objetivos Solución propuesta Arquitectura

Más detalles

Solución Integrada CRM - Contact Center

Solución Integrada CRM - Contact Center C.S. Solución Integrada CRM - Contact Center LINK CS Solución Integrada CRM-Contact Center LINK CS Solución Integrada CRM-Contact Center LINK C.S. Es la solución de telefonía ideal para reducir costos

Más detalles

Qué es VoIP? Qué es la Telefonía IP?

Qué es VoIP? Qué es la Telefonía IP? Qué es VoIP? Qué es la Telefonía IP? Escenario actual La convergencia de las redes de telecomunicaciones actuales supone encontrar la tecnología que permita hacer convivir en la misma red la voz y los

Más detalles

Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013

Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013 Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013 Módulo 1: Enfoque de la arquitectura y el diseño para Microsoft Lync Server 2013 Este módulo le ayudará a planificar y diseñar una implementación de Lync Server

Más detalles

CAPITULO VI. REDES DE DATOS

CAPITULO VI. REDES DE DATOS 1. CONCEPTOS BASICOS. 1.1. Introducción CAPITULO VI. REDES DE DATOS Fuente: http://www.aldeaeducativa.com/images/comunicacion-proceso.gif Fuente. http://www.huascaran.edu.pe/estudiantes/acurriculares/e-comunicacion.htm

Más detalles

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 01/04/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Segunda Parte)

TECNOLOGÍA DE REDES. Temario 01/04/2008. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Segunda Parte) TECNOLOGÍA DE REDES Profesor: Héctor Abarca A. Unidad 2. LAS WAN Y LOS ROUTERS (Segunda Parte) Profesor: Héctor Abarca A. Temario Redes WAN Introducción a las redes WAN Introducción a los routers de una

Más detalles

Integra IP su socio Tecnológico

Integra IP su socio Tecnológico Integra IP su socio Tecnológico Quienes somos? Somos un integrador de soluciones TIC (Tecnologías de información y comunicación) que través de nuestra plataforma de internet dedicado, simétrico y redundante.

Más detalles

Guía rápida OpenScape Business

Guía rápida OpenScape Business Guía rápida Para clientes actuales de HiPath 3000 Se acabó tener que cambiar entre pantallas, programas, listas de contacto, cuentas de correo electrónico y el resto de elementos que pueden ralentizar

Más detalles

Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. Montse Eleno Silvo

Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. Montse Eleno Silvo Introducción a las Redes de ordenadores Redes de area local 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. i Redes de area local

Más detalles

DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX

DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX En este diplomado, el participante aprenderá aspectos sobre diseño, ingeniería, integración e implementación de la infraestructura en Telefonía

Más detalles

CAMINANDO HACIA EL OUTSOURCING TOTAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

CAMINANDO HACIA EL OUTSOURCING TOTAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CAMINANDO HACIA EL OUTSOURCING TOTAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Eduard Bonet Responsable de Valor Añadido Enero de 2006 ISO 14001 ISO 9001 CONVERGENCIA VOZ-DATOS MOTIVACIÓN MIGRACIÓN HACIA TOIP

Más detalles

Índice. I. Tendencias...3. II. Productos III. Términos de la industria de TI Productos 2

Índice. I. Tendencias...3. II. Productos III. Términos de la industria de TI Productos 2 Productos 1 Índice I. Tendencias...3 II. Productos...10 III. Términos de la industria de TI...17 Productos 2 Tendencias 3 3 BYOD BYOD El acrónimo para Trae tu propio dispositivo (Bring Your Own Device)

Más detalles

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Objetivos Compartir recursos: archivos, impresoras,

Más detalles

CURSO CALL CENTER BASICO

CURSO CALL CENTER BASICO CURSO CALL CENTER BASICO ELEMENTOS UNO DE UN CALL CENTER: Estrategia. QUE HACE EL CALL CENTER? : Tele ventas, Ventas telefónicas de : productos masivos, productos farmacéuticos, productos crediticios,

Más detalles

Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores

Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores Redes de Datos Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores Motivación Conceptos de red Clasificación Componentes Tendencias La informática evoluciona de un modelo centralizado a un modelo distribuido (downsizing)

Más detalles

Comprensión de las tarjetas de interfaz de voz ISDN BRI

Comprensión de las tarjetas de interfaz de voz ISDN BRI Comprensión de tarjetas de interfaz de voz BRI Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Número de los productos Funciones Características no Soportadas Configuración

Más detalles

Instale y configure el comunicador IP con el CallManager

Instale y configure el comunicador IP con el CallManager Instale y configure el comunicador IP con el CallManager Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Requisitos del sistema Prepare y configure el Cisco CallManager

Más detalles

Comunicaciones Unificadas Proveedores de Servicios

Comunicaciones Unificadas Proveedores de Servicios Comunicaciones Unificadas Proveedores de Servicios Cisco Unified Communications Manager Los sistemas de voz simplificados pueden ayudar a reducir costos y facilitar el aprovisionamiento y el mantenimiento

Más detalles

Guía Completa de UCM. Soluciones de PBX IP

Guía Completa de UCM. Soluciones de PBX IP Guía Completa de UCM Soluciones de PBX IP Por qué implementar Comunicaciones Unificadas? En el mundo de hoy, adoptar una solución de comunicaciones unificadas que integre voz, video, datos y movilidad,

Más detalles

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP?

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP? Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? 1.1.1. Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP? 1.2.1. Definición 1.2.2. Ventajas de la videovigilancia IP respecto

Más detalles

El Teléfono IP 7940/7960 No se Inicia - Aplicación de protocolo No Válida

El Teléfono IP 7940/7960 No se Inicia - Aplicación de protocolo No Válida El Teléfono IP 7940/7960 No se Inicia - Aplicación de protocolo No Válida Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Antecedentes Problema Solución Información

Más detalles

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Interconectividad de Redes Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque

Más detalles

Asterisk - Central Telefónica PBX

Asterisk - Central Telefónica PBX Asterisk - Central Telefónica PBX Asterisk es una aplicación software libre de una central telefónica (PBX). Como cualquier PBX, se puede conectar un número determinado de teléfonos para hacer llamadas

Más detalles

1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? 1. QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? La comunicación en nuestra vida cotidiana tiene diferentes formas y existe en muchos entornos. Tenemos diferentes expectativas dependiendo de si estamos conversando por Internet

Más detalles

Introducción a la conmutación LAN.

Introducción a la conmutación LAN. Introducción a la conmutación LAN. Profesor: Segmentación LAN. La siguiente figura muestra un ejemplo de una red Ethernet segmentada. La red consta de quince computadores. De esos quince computadores,

Más detalles

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA CONCEPTO Mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el

Más detalles

Notas sobre la versión 23 de los ETAP Contenido

Notas sobre la versión 23 de los ETAP Contenido Notas sobre la versión 23 de los ETAP Contenido Histórico de Revisiones... 2 Descripción de los cambios generales realizados en la versión 23... 3 Descripción de los cambios introducidos desde la versión

Más detalles

Introducción a las redes informáticas

Introducción a las redes informáticas Introducción a las redes informáticas Ventajas de las redes informáticas Las redes de ordenadores permiten compartir recursos e información, con el objeto de reducir costes, facilitar el trabajo en grupo,

Más detalles

Introducción a las tarjetas de interfaz de voz E & M

Introducción a las tarjetas de interfaz de voz E & M Introducción a tarjetas de interfaz de voz E & M Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Número de los productos Funciones Configuración Soporte de la

Más detalles

Planificación y administración de redes Switches gestionables

Planificación y administración de redes Switches gestionables Planificación y administración de redes Switches gestionables Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Jesús Moreno León, Septiembre de 2010 Algunos derechos reservados.

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

Antecedentes La sucursal remota o la empresa minorista tamaño pequeño puede consistir en un solo o un stack

Antecedentes La sucursal remota o la empresa minorista tamaño pequeño puede consistir en un solo o un stack Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Antecedentes Configurar Diagrama de la red Configuraciones Movilidad Seguridad red inalámbrica (WLAN) Solución del invitado Servicios

Más detalles

Asociar las llamadas de salida a los puertos únicos FXS/FXO en los gatewayes analógicos

Asociar las llamadas de salida a los puertos únicos FXS/FXO en los gatewayes analógicos Asociar las llamadas de salida a los puertos únicos FXS/FXO en los gatewayes analógicos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Gatewayes analógicos Soporte

Más detalles

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Comunicación en la Red Las redes de ordenadores. Tipos. Definición de Red Una de red de ordenadores

Más detalles

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN

Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Capítulo 5: Enrutamiento entre VLAN Enrutamiento y conmutación Presentation_ID 1 Capítulo 5 5.1 Configuración del enrutamiento entre VLAN 5.2 Resolución de problemas de enrutamiento entre VLAN 5.3 Conmutación

Más detalles

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 04. WAN y Routers

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 04. WAN y Routers COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 04 WAN y Routers 1 Contenido de la Clase 1 WAN 1.1 WAN y dispositivos 1.2 Estándares WAN 1.3 Tecnologías WAN 2 WAN y Routers 2.1 Información básica sobre routers

Más detalles

Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia

Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia Última actualización: 29 de abril de 2016 Público al que está destinado El currículo de Cisco CCNA Routing y Switching está diseñado para estudiantes

Más detalles

Redes empresariales 100% administrables en la nube

Redes empresariales 100% administrables en la nube Redes empresariales 100% administrables en la nube Las redes de Cisco Meraki, a través de la nube, traen simplicidad a las redes empresariales. Con puntos de accesso de red inalámbrica, switches de acceso

Más detalles

Plataforma de comunicaciones unificadas

Plataforma de comunicaciones unificadas Plataforma de comunicaciones unificadas Conferencia Ring Group Grabación de Llamadas Voicemail Autenticación por Pin IVR Plataforma de comunicaciones Unificadas La solución de telefonía que su empresa

Más detalles