MACUL, VISTOS: El Acuerdo N 125 del Concejo Municipal, adoptado en Sesión ExtraOrdinaria N 33 de fecha 28 de Diciembre del 2001;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MACUL, VISTOS: El Acuerdo N 125 del Concejo Municipal, adoptado en Sesión ExtraOrdinaria N 33 de fecha 28 de Diciembre del 2001;"

Transcripción

1 /\ I. MUNICIPALIDAD DE MACUL DIRECCIQN JURIDICA APRUEBA TEXTO REFUNDIDO ORDENANZA SOBRE OCUPACION TRANSITORIA DE LOS BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO Y USO DEL SUBSUELO MACUL, 23 Aar 2002 DECRETO-N SECC. 1RA. A y&j 0\ 't u J / LA ALCALDIA DE MACUL DECRETO HOY LO SIGUIENTE: VISTOS: Alcaldicio Ordenanza Nacionales Que mediante Decreto N 725 de fecha 25 de Julio del 2000, se aprobó la para la ocupación transitoria de los Bienes de Uso Público y el Uso de Subsuelo de la Comuna; El Acuerdo N 125 del Concejo Municipal, adoptado en Sesión ExtraOrdinaria N 33 de fecha 28 de Diciembre del 2001; Que mediante Decreto Alcaldicio N 295 de fecha se introdujeron modificacionesa dicha Ordenanza; Que en la actualidad resulta necesario para el uso interno del Municipio contar con un texto refundido que contenga en un sólo cuerpo el texto actualmente vigente, con el objeto de facilitar a las distintas Unidades Municipales su correcta aplicación; y CONSIDERANDO - El artículo 43 del D.L. N 3063, de 1979, Y Las facultades que me confiere la Ley N , Orgánica Constitucional de Municipalidades; DECRETO : 1.- APRUEBASE EL SIGUIENTE TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA PARA LA OCUPACION TRANSITORIA DE LOS BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO Y USO DEL SUBSUELO EN LA COMUNA DE MACUL : CAPITULO I : DE LA OCUPACION TRANSITORIA DE ESPACIO PUBLICO TITULO N 1 ARTICULO 10: La presente Ordenanza regirá en todo el territorio de la Comuna de Macul y quedará sujeta a ella todo trabajo en los Bienes Nacionales de Uso Público que ejecuten servicios o empresas de utilidad pública, empresas privadas y particulares, así como el uso del subsuelo de los citados bienes.

2 470 Hoja N 2 Dec. Alcald. N / ARTICULO 2 Ordenanza: Se entenderá para los efectos de la presente Espacio Público: El área fuera de los límites de la propiedad privada que haya sido recibido por la Municipalidad como Bien Nacional de Uso Público, en virtud de la normativa vigente. Ocupación Transitoria del Espacio Público: Toda ocupación del mismo, con el objeto de ejecutar trabajos relacionados con instalaciones de servicios públicos tales como electricidad, telecomunicaciones, gas y otros similares, ejecutar trabajos de construcción o reposición de pavimentos de calzadas, veredas, jardines, mobiliario urbano, efectuar acopio de materiales, funcionamiento de maquinarias o equipos, instalación de faenas, colocación de andamios y cierros para construcciones, mantención de escombros, etc. Restitución del Espacio Público: La acción de dejarlo en condiciones similares a las que tenía antes de su ocupación. Mobiliario Urbano: Concepto que comprende la postación de alumbrado público y de telecomunicaciones, grifos, semáforos, kioscos, refugios peatonales, árboles, jardineras, bancos, receptáculos de basura, letreros y obras ornamentales en general. ARTICULO 3 : Toda ocupación transitoria del espacio público deberá ser autorizada por la Municipalidad mediante un permiso que otorgará la Dirección de Obras Municipales y/o la Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda previo pago de los derechos municipales correspondientes que establezca la Ordenanza respectiva. ARTICULO 40: Una vez aprobada la solicitud de permiso de Ocupación transitoria del Espacio Público para efectuar la ruptura de pavimentos, calzada, acera, o soleras o veredones de tierra, el interesado deberá continuar el trámite correspondiente en SERVIU Metropolitano, de acuerdo al Artículo 75 Y siguientes de la Ley N Y su Reglamento (Ley de Pavimentación). ARTICULO 5 : El monto de los derechos municipales a cancelar por permisos de ocupación de Bien Nacional de Uso Público corresponden a los establecidos en la Ordenanza Local de Derechos Municipales.

3 -. Hoja N 3 Dee. Ale. / El cálculo de los derechos se efectuará de la siguiente forma : a) Corresponde al ancho de base de cálculo, dado por el diagrama para el cálculo del ancho base de ocupación de Terreno según talud, que se indica en la presente Ordenanza. siguiente B) El derecho a cancelar se determinará por la formula V=((L X A) X D) x VD X UTM) * C) + Derecho Básico DONDE V = Corresponde al cobro por cada período de 12 horas en que se mantendrá ocupado el Bien Nacional de Uso Público entre las 8.00 y las horas, de los días hábiles y entre las 8.00 y los días sábados no feriados. En caso que la empresa requiera efectuar trabajos nocturnos o en los días festivos, deberá solicitar un permiso especial. L = Corresponde al largo de la excavación u ocupación del Bien Nacional de Uso Público. A = Corresponde al ancho del cálculo, dado por la tabla "Cuadro de Base Ocupación de Terreno según Talud y tipo de sueloh. D = Corresponde a la cantidad de días de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público. VD = Corresponde al valor del Derecho a cobro por día de ocupación según artículo 26 de la Ordenanza de Derechos Municipales por Concesiones, Permisos y Servicios. (No incluye el derecho básico). UTM = Corresponde Mensual del mes en el cual Derechos de Ocupación de Público. al valor de la Unidad Tributaria se efectúa la cancelación de los los Bienes Nacionales de Uso C = Corresponde a factor de corrección según el tipo de vía en que se ubica la ocupación, definidas por la Dirección de Obras Municipales, según lo siguiente : Vías Principales corresponde aplicar factor 1.20 Vías Secundarias corresponde aplicar factor 1.00 Derecho Básico = Corresponde al valor básico expresado en el artículo 26 de la Ordenanza de Derechos Municipales por Concesiones, Permisos y Servicios. c) El no uso de un permiso o el uso parcial de él no dará derecho a la devolución de los derechos pagados.

4 470 Hoja N 4 Dee. Ale. N ' / Las condiciones que deberá cumplir la empresa solicitante de la Ocupación del Bien Nacional de Uso Público en las obras a ejecutar serán las siguientes c.1. Los permisos de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público que se otorguen para efectuar obras de canalización de cualquier tipo deberán corresponder a un trazado por sobre las veredas, por lo que la reposición de los pavimentos deberá efectuarse en material similar al existente. Cuando se trate de veredas de hormigón éstas deberán tener una dosificación miníma de 300 kg. De cemento por metro cúbico y un espesor minímo de 7 cms. Cuando se trate de veredas sólo para tránsito peatonal y de 10 cms. Para los accesos vehiculares. c.2. En el caso que las aceras estén en buen estado, podrá autorizarse el trazado por veredón de tierra, considerando que el borde de las excavaciones que enfrente a las aceras esté a un minímo de 0.50 metros de ellas, con la autorización expresa de la Dirección de Obras Municipales y/o la Dirección de Proyectos, según corresponda, para lo cual deberá en estos, solicitarse por escrito la visita inspectiva de profesionales de la Dirección de Obras Municipales y/o Dirección de Proyectos, según corresponda para otorgar el correspondiente VOBo. c.3. Terminadas las faenas, deberán retirarse todos los escombros y señalizaciones de la vía pública, dej ando aseado el sector involucrado en la obra. c.4. Será obligatorio el uso de silenciadores para compresores, rompepavimentos y toda otra máquina que se emplee en las faenas que son parte de la Ocupación de Bien Nacional de Uso Público. c.5. Cualquier trabajo que afecte la arborización existente, deberá contar con la autorización escrita de la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio. c.6. Durante la ejecución deberá dejar en todo momento una tránsito peatonal y en ningún momento, los paraderos de locomoción colectiva. de los trabajos, se franja libre para el interrumpir el área de c.7. La Dirección de Obras Municipales y/o Dirección de Proyectos, según corresponda, podrán exigir la modificación del trazado de las instalaciones cuando exista riesgo a la seguridad estructural de las edificaciones y/o (previo informe de la Dirección de Aseo y Ornato) cuando se afecte seriamente la arborización existente o exista riesgo para los vecinos. c.s. El contratista deberá efectuar debidamente los rellenos de las excavaciones, utiliazando material estabilizado y compactación mecánica, que garantice el no hundimiento del terreno en casos de aguas lluvias y otros anegamientoscon agua.

5 _Oo. Hoja N 5 Dee. Ale. N. 470 / c.9. Se prohibe dar a los pavimentos de las aceras un uso distinto de aquel para el que fueron construidos, como por ejemplo, la circulación sobre ellos de Bocat y/o vehículos, sin la autorización de la Dirección de Obras Municipales. c.10. Cuando se trate de proyectos que pudieren afectar el medio ambiente, se deberá presentar un estudio de impacto ambiental y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Resolución Exenta N 005 del de la CONAMA, Para disminuir al máximo los efectos negativos en la comunidad. ARTICULO 6 : No se concederán permisos de ocupación temporal de la vía pública para la ruptura de pavimentos de aceras o calzadas que tengan menos de un año de su existencia, salvo que sea un caso plenamente justificado y/o frente a una empresa. ARTICULO 7 : Los permisos de emergencia se entregarán en formularios especiales mientras se obtiene el permiso definitivo, dentro de un plazo no superior a dos días. ARTICULO 8 Si la obra no hubiese sido ejecutada en el : plazo determinado en el permiso, su tenedor deberá solicitar otro, correspondiendo pagar los derechos por mayor plazo de la ocupación de suelo. ARTICULO 9 : Toda obra al ser ejecutada en Bienes Nacionales de Uso Público debe regirse por lo establecido en la presente Ordenanza como complemento a lo dispuesto en la Ley de Pavimentación N 8946 de 1949 y su Reglamento y decreto Supremo N 63/86 del Ministerio de Transportes y Telecomunicacion~s.~, sobre "Señalización de Seguridad", cuando se efectúen trabaj-os en la vías pública. ARTICULO 10 : Previa a la iniciación de cualquiera instalación u obras a ser ejecutada en un bien Nacional de Uso Público, la entidad a su cargo deberá, además de obtener la correspondiente autorización municipal, dar cuenta a los servicios públicos como Chilectra, Emos, C.T.C., Metrogas, y demás empresas que cuenten con servicios a objeto de evitar entorpecer sus instalaciones. ARTICULO 11 : Será obligación de los peticionarios cumplir en las faenas con todas las medidas de seguridad que resguarden la integridad física y patrimonio de vecinos, transeúntes y operarios. ARTICULO 12 : En cada obra cuya duración sea superior a 48 horas, deberán instalarse letreros con la indicación de la empresa de servicio público o particular que esté trabajando, con fecha de inicio y término, obra que se está ejecutando y nombre del profesional a cargo con indicación de su domicilio y teléfono.

6 Hoja N 6 Dee. Ale. NQ. / ARTICULO 130 : Sólo se permitirá efectuar trabajos entre las 8.00 y horas, pudiendo prolongarse en horario nocturno con la autorización previa de la Dirección de Obras y/o Dirección de Proyectos, según corresponda, lo que será puesto en conocimiento de Carabineros de Chile. ARTICULO 14 o : La ej ecución de actividades ruidosas deben efectuarse en los momentos en que el nivel de ruidos básicos es más alto o cuando los establecimientos educacionales, de salud, recogimiento, etc. se encuentren desocupados. ARTICULO 150 : La empresa involucrada deberá solicitar a la Dirección de Tránsito y Transporte una autorización para ocupar parte de la calzada, quien determinará las condiciones de seguridad, desviación del tránsito, con indicación de rutas de alternativa, horario de trabajo y de señalización. ARTICULO 160 : Cuando las faenas impliquen afectar con las excavaciones árboles o raíces existentes se deberá solicitar a la Dirección de Aseo y Ornato la asesoría técnica necesaria y su correspondiente autorización, siendo de cargo de la empresa la restitución de las especies vegetales, debiendo mantener su responsabilidad hasta el arraigo de árboles y arbustos y crecimiento de césped. ARTICULO 170 : Cuando corresponda la Municipales deberá exigir cumplir desratización en los tramos a ocupar en fij e el Departamento de Medio Ambiente autoridad sanitaria. Dirección de Obras con programas de las condiciones que del Municipio o la ARTICULO 180 : Es de responsabilidad de la empresa autorizada, dar estricto cumplimiento a las condiciones fijadas en el permiso y las disposiciones técnicas contempladas en la normativa vigente, siendo de su cargo todo daño o perjuicio provocado a personas o bienes públicos o privados sea por el deterioro o por accidentes derivados de la ejecución de la obra, quedando la Municipalidad liberada del cobro de toda indemnización o pago que por dichas causas se demanden. ARTICULO 190 : Con el objeto de resguardar las debidas condiciones de seguridad, tanto para el público cornopara los trabajadores, la Dirección de Obras yola Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda, podrá requerir la colocación de barreras de protección, puentes, letreros explicatorios o señales de peligro iluminados en la noche con luz roja, debiendo mantenerse en perfecto estado de conservación y presentación hasta el término de la obra. ARTICULO 200 : Todo espacio público ocupado en la ejecución de las obras debe ser restituido en las condiciones que existían al inicio de las obras. ARTICULO 210 : El acopio de materiales provenientes de las excavaciones y materiales de desecho deberán ser retirados de la obra en un plazo no superior a cuatro horas desde su extracicón. Sin embargo, aquellos materiales a ser destinados a rellenos, deben ser acumulados de manera de no interrumpir el paso peatonal por la acera, del flujo vehícular por la calzada y permitir el libre escurrimiento de las aguas lluvias por la cuneta.

7 470 Hoja N 7 Dee. Ale." N / ARTICULO 22 : En caso de rupturas en sentido longitudinal, no se concederán permisos para trabajar en trechos superiores a 100 mts., salvo casos calificados por la Dirección de Obras Municipales y/o Dirección de Proyectos Municipales según corresponda. ARTICULO 23 : Las excavaciones ejecutadas en sentido transversal de una calzada, las zanjas serán abiertas por secciones, de modo de no interrumpir el tránsito en trechos mayores a la mitad del ancho de la calzada. ARTICULO 24 : Se prohíbe a las empresas y a sus contratistas, preparar hormigones en la vía pública, sobre el pavimento existente y ejecutar zanjas o excavaciones en dimensiones menores en sus bases que la superficie. ARTICULO 25 : Los rellenos de zanjas y rupturas en general deberán ejecutarse con material estabilizado seleccionado, por capas no mayores de 20 centímetros de espesor, humedecidas y pisonadas convenientemente cada una de ellas co equipos o herramientas adecuadas y, bajo la responsabilidad del titular del permiso. ARTICULO 26 : Las reposiciones efectuadas por particulares o empresas de servicios públicos que a juicio de la Dirección de Obras y/o Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda, fueren deficientes, deberán ser reparadas en el plazo que ésta les fije y si no lo hicieren, la Municipalidad las ejecutará con cargo a la garantía correspondiente. ARTICULO 27 : Todas las señalizacionesy su disposición en lugar de las faenas, deberán contar con la aprobación de la Dirección de Tránsito y Transporte. TITULO II DE LAS GARANTIAS ARTICULO 28 : Las Personas o Empresas que solicitan permisos de ruptura de pavimento, deberán depositar en Tesorería y a nombre del Municipio, una garantía a través de una Boleta Bancaria para caucionar la reposición y cualquier daño que se cause a la propiedad pública o privada con ocasión de los trabajos de reposición, documento que será devuelto una vez que se haya recibido la obra.9 ARTICULO 29 : Si el peticionario no ejecutare los trabajos dentro del plazo fijado en la autorización, la Dirección de Obras y/o Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda, quedará facultada para efectuar la reparación con cargo a la garantía, devolviendo el saldo si lo hubiera que cobrar la diferencia si fuera el caso. ARTICULO 30 : Cuando se trate de Empresas o Compañías que por índole de sus giros soliciten frecuentemente permisos de ruptura de pavimentos la Dirección de Obras y/o Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda, podrá exigir una garantía general para responder de las reposiciones de pavimentos que correspondan, la que podrá ser de hasta 400 U.T.M., estando facultada para requerir su aumento cuando se estime que es insuficiente.

8 Hoja N 8 Dee. Ale." N 4.701/ ARTICULO 31 : La garantia señalada en el artículo anterior, se hará efectiva por la Municipalidad en el caso de no ejecutarse los trabajos de reposición de pavimentos por las empresas, dentro de los plazos fijados por la Dirección de Obras Municipales y/o Dirección de Proyectos Municipales, según corresponda, y a solicitud de ésta. ARTICULO 32 : La devolución de las garantías se llevará a efecto una vez recibido conforme por la autoridad que corresponda los trabajos de reposición, retiros de escombros y materiales, de no existir reclamos y observaciones pendientes, previo informe de la Dirección de Obras Municipales y/o Dirección de Proyectos Municipales según corresponda. ARTICULO 33 : El Contratista o Servicio Público ejecutor de unas obras, por el sólo hecho de ocupar un Bien Nacional de Uso Público, se hace responsable de a) Restituir el espacio público usado transitoriamente en las condiciones existentes anteriores a su ocupación. b) Cumplir con el plazo indicado para efectuar la obra y en caso de ser insuficiente solicitar la renovación del permiso con a lo menos 2 días de anticipación, previo pago del derecho adicional que corresponda. c) Respetar todas aplicables. las normativas vigentes que sean d) Asumir la total responsabilidad por daños a personas o bienes por deterioro o accidentes provenientes de la ejecución de la obra, liberando a la Municipalidad de toda indemnización o pago que a causa de ellos se demanden. e) Para este efecto, el contratista deberá presentar a la Municipalidad una Declaración suscrita ante Notario que exprese este compromiso, según formulario que entregará la Dirección de Proyectos Municipales. f) El Contratista se comprometerá a no preparar hormigones sobre el pavimento existente. TITULO 111 DE LA UTILIZACION DEL SUELO Y SUBSUELO CON INSTALACIONES DE LINEAS DISTRIBUIDORAS y DE DISTRIBUIDORAS y DE TELECOMUNICACIONES ARTICULO 34 : Las instalaciones de las líneas de aéreo y subterráneas en los bienes nacionales de uso de la Comuna por parte de las Empresas, se regirá normas que a continuación se establecen. tendido público por las

9 Hoja N 9 Dee. Ale. N. 470/ ARTICULO 35 : Sólo podrán instalarlíneas distribuidorade energía eléctrica y de telecomunicacionesen la Comuna las Empresas que hayan obtenido previamente una concesión o permiso de conformidad a las normas del D. F.L. 1, DE 1982, del Ministerio de Minería o en la Ley N , Ley General de Telecomunicaciones. ARTICULO eléctrica escrito a al inicio 36 : La instalación de las líneas de energía y de telecomunicaciones deberán comunicarse por la Dirección de Obras Municipales, en forma previa de los trabajos. ARTICULO 37 : Cuando la instalación de dichas línea implique la rotura de pavimentos de calzadas y aceras o la ocupación transitoria de bienes nacionales de uso público con maquinarias, materiales, escombros u otros elementos, ante del inicio de las obras la Empresa Concesionaria deberá solicitar permiso a la Dirección de Proyectos Municipales, pagar los derechos municipales y entregar la garantía que establece el artículo 28. ARTICULO 38 : Los trazados de canalización subterránea para líneas distribuidoras de energía eléctrica o de telecomunicaciones deberán contar con el VOBo previo de la Dirección de Proyectos Municipales y de la Dirección de Aseo y 'Ornato cuando el trazado afecte el arbolado urbano y/o áreas verdes. ARTICULO 39 : Toda canalización subterránea deberá cumplir con las siguientes condiciones a) Ajustarse a las disposiciones reglamentarias vigentes al momento de el VOBo de la Municipalidad y el ocupación del espacio público. legales y solicitarse permiso de b) Reponer los pavimentos y áreas verdes afectados con la obra a satisfacción de la Dirección de Proyectos Municipales y de la Dirección de Aseo y Ornato, según corresponda. Las aceras con ancho inferior a 2,15 mts., deberán ser repuestas a su totalidad. Cuando existan áreas verdes que se verán afectadas por la obra, la Dirección de Aseo y Ornato deberá visar, previa inspección en terreno, la solicitud de permiso antes de la autorizaciónb de la Dirección de Proyectos Municipales. c) Al final de la obra se deberá entregar un plano de construcción y una declaración en que se indiquen los trazados definitivos, profundidades de los ductos, canitdad de ductos instalados, proyección de las cámaras y/o bóvedas, etc., y entregar además un archivo magnético con estos antecedentes en formato AUTOCAD. Mientras no se presente el plano y sea visado por la Dirección de Proyectos Municipales, no podrá utilizarse el ducto.

10 ~I"'jfi ':i': ~ 1I Hoja N 10 Dee. Ale... N0. d - / d) El ancho de la zanj a no podrá ser superior a un metro. e) Mantener y dejar aseado el lugar a ocupar y sus alrededores, durante la ejecución de la obra y al término de esta. Lo expuesto, es sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16 de esta Ordenanza. ARTICULO 40 : Las empresas de telecomunicaciones (de telefonía y/o de televisión por cable) deberá mantener sus líneas o redes aéreas en buen estado de conservación compatible con las instalaciones soportantes. Para tal efecto, las mencionadas mepresas deberán mantener identificadas las crucetas metálicas y tramso de redes que se encuentren conlgando a una altura inferior a la permitida, o bien cortados, sueltos o en cualquier otra forma que se ponga en peligro la seguridad de las personas o cosas. Los infractores al presente artículo serán dendunciados al Juzgado de Policía Local, el que podrá aplicarles multa de 1 a 5 U.T.M. Las denuncias indicadas serán cursadas por la Dirección de Proyectos Municipales de Macul, o en su defectos, por cualquier habitante de la Comuna, levantándose Acta de Denuncia ante el Juzgado de Policía Local de Macul. ARTICULO 41 : Las autorizaciones de apoyos en postes municipales que realicen las empresas solicitantes ante la l. Municipalidad de Macul, como también la reglamentación sobre la ejecución de dichos Tendidos de Redes de Telecomunicaciones y otras Apoyadas en Postes de Propiedad Municipal. ARTICULO 42 : Las empresas propietarias de líneas distribuidoras de energía eléctrica y de telecomunicaciones que posean cámaras en los bienes nacionales de uso público de la comuna, tendrán un plazo hasta el 31 de Diciembre del 2001 para reemplazar todas sus tapas de cámaras que se encuentren sin identificación, por tapas debidamente identificadas. Para la identificación, las tapas deberán llevar en su cara a la vista, el logotipo o sigla que identifique claramente a la Empresa propietaria de la misma. El distintivo deberá reunir las caracteristicas que impidan su alteración, debiendo mantenerse en perfectas condiciones por su propietario. El diseño de las tapas de cámaras deberá ser informado a la Dirección de Proyectos Municipales y deberá acondicionarse de manera de evitar cualquier peligro para el tránsito peatonal o vehícular estando prohibido el uso de tapas sólo de hormigón y de madera. A contar de la entrada en Ordenanza, toda nueva cámara que se contemplar su identificación, de acuerdo los artículos anteriores. vigencia de esta construya, deberá a lo dispuesto en

11 :!W... ;C~~\ lf. j ~../ Hoja N 11 Dee. Ale. "N / TITULO IV DE LOS MULTIDUCTOS ARTICULO 43 : Cuando un particular, Empresa distribuidora de energía eléctrica o de telecomunicaciones proyecte una canalización subterránea, deberá comunicar en forma anticipada y por escrito a la Municipalidad las características principales del proyecto, adjuntando lo siguiente : a) Un proyecto del trazado que deberá contar con el VOBO de la Dirección de Proyectos Municipales y de Aseo y Ornato, cuando afecte al arbolado y/o áreas verdes. b) Carta ingresada y timbrada en cada empresa de servicios invitándolaa participar en el multiducto. c) Copia de las respuestas dadas por las empresas invitadas. Si no se diere respuesta por las empresas se entenderá que ella es negativa. La Municipalidad actuará en conjunto con el interesado, coordinado la participación de todos los servicios de utilidad pública, basándose en proyectos de solución de multiductos. Los servicios involucrados deberá coordinarse entre si en los siguientes aspectos La utilización del subsuelo El catastro de las instalaciones existentes La construcción o reconstrucción conjunta La elaboración de los proyectos correspondientes La totalidad de las empresas deberán considerar un área a ocupar por las tuberías que será necesario instalar, cuya cantidad y diámetro se definirá por un período de 10 años, plazo durante el cual no se permitirá la ruptura de aceras y calzadas que tengan por objeto redimensionar el multiducto. Si alguna de las Empresas se niega a participar del mul tiducto y con posterioridad solicita permiso para hacer tendidos subterráneos, deberá pagar la totalidad de los derechos municipales correspondientes, recargados en un 20%. En los casos de construcción en conjunto, cada empresa participante del multiducto pagará, por separado, la totalid~d de los derechos municipales que corresponda, según lo dispuesto en el artículo 5. ARTICULO 44 : Si la Municipalidad así lo determina, la construcción de multiductos y la reposición de pavimentos podrán ser efectuadosp or una Empresa concesionaria de una red de galerías para poliductos registrables, otorgada por Propuesta Pública, debiendo en este caso los participantes hacer uso de este sistema, en las condiciones que se fijen en la concesión señalada.

12 Hoja N 12 Dec. Alc. N, ARTICULO 45 : En el caso que un nuevo usuario utilice el poliducto existente, deberá presentar a la Municipalidad el convenio suscrito con la empresa propietaria del mismo. ARTICULO 46 : El Alcalde, en el cumplimiento de su obligación de velar por la seguridad de la población, así como, el buen uso de la infraestructura en los bienes nacionales de uso público, podrá disponer la canalización subterránea de las líneas aéreas de telecomunicaciones en las zonas que determine mediante Decreto Alcaldicio, notificando a las Empresas afectadas. ARTICULO 47 : Se prohíbe el tendido de líneas de cualquier tipo en los postes de propiedad municipal, sin contar con la autorización previa correspodiente. TITULO V DE LAS SANCIONES ARTICULO 48 : La Dirección de Obras Municipales; la Dirección de Inspección y/o la Dirección de Proyectos Municipales deberán denunciar al Juzgado de Policía Local, toda obra o instalación que se ejecute sin el correspondiente permiso en los bienes nacionales de uso público, o el incumplimiento de las condiciones del permiso otrogado. Artículo 49 : La Dirección de Obra, Municipales y/o la Dirección de Proyectos Municipales de Macul, podrán según corresponda, requerir al Sr. Alcalde, la paralización de los trabajos, con Auxilio de la Fuerza Pública si fuese necesario, si la gravedad de la infracción así lo exige, notificando por escrito a la Empresa propietaria de la obra. Asimismo, la Direcciones de Obras y/o la Dirección de Proyectos Municipales, podrán hacer efectivas las garantías si procediere.

13 Hoja N 13 Dec. Alc. NP Artículo 50 : Sin perjuicio de los establecido en el artículo 48, la fiscalización del cumplimiento de la 'presente Ordenanza corresponderá a inspectores municipales y a Carabineros, quienes denunciarán al Juzgado de Policía Local de Macul, las infracciones que se cometan. El Juzgado de Policía Local, sancionará las infracciones a esta Ordenanza con multas de 1.00 a 5.00 U.T.M. La Municipalidad, atendida la gravedad de la infracción podrá dejar sin efecto la autorización o suspenderla hasta que se subsane por el infractor el incumplimiento. Anótese y comuníquese el presente Decreto a todas las Direcciones Municipales y al Juzgado de Policía Local. Cúmplase y hecho, archívese. (FDO.) SERGIO PUYOL CARREÑO, Alcalde. SONIA PEREZ SEPULVEDA. Secretario Municipal. Lo que comunico a Ud., para su Conocimiento y demás fines pertinentes.

MCRS/ JCV/ wfm VIÑA DEL MAR, 15 SEPTIEMBRE 2004

MCRS/ JCV/ wfm VIÑA DEL MAR, 15 SEPTIEMBRE 2004 MCRS/ JCV/ wfm VIÑA DEL MAR, 15 SEPTIEMBRE 2004 ESTA ALCALDIA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: Nº 10891 / VISTOS: estos antecedentes; el Expediente Alcaldicio Nº 1144/2003; el acuerdo del Concejo Municipal adoptado

Más detalles

ORDENANZA SOBRE CONSERVACION DE LAS VIAS PÚBLICAS, PARQUES Y JARDINES 1

ORDENANZA SOBRE CONSERVACION DE LAS VIAS PÚBLICAS, PARQUES Y JARDINES 1 ORDENANZA SOBRE CONSERVACION DE LAS VIAS PÚBLICAS, PARQUES Y JARDINES 1 TITULO I Generalidades Artículo 1º. La presente Ordenanza reglamenta la conservación de pavimentos, equipamiento urbano, áreas verdes

Más detalles

ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA SOBRE CONSERVACIÓN REPOSICION DE PAVIMENTOS Y MANTENCION DE AREAS VERDES

ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA SOBRE CONSERVACIÓN REPOSICION DE PAVIMENTOS Y MANTENCION DE AREAS VERDES 1 ÑUÑOA, 13 de Julio de 1983 ORDENANZA Nº 5 ORDENANZA SOBRE CONSERVACIÓN REPOSICION DE PAVIMENTOS Y MANTENCION DE AREAS VERDES VISTOS: La necesidad de reglamentar la correcta reglamentación de pavimentos

Más detalles

el contratista que designe, a fin de preservar y proteger las condiciones o características existentes o que ella determine para el sector. El hecho q

el contratista que designe, a fin de preservar y proteger las condiciones o características existentes o que ella determine para el sector. El hecho q QUILICURA, Junio 1 de 1984. LA ALCALDÍA MUNICIPAL ORDENÓ HOY LO QUE SIGUE : N 007/84.- VISTOS Y TENIENDO PRESENTE : La necesidad de reglamentar la correcta conservación de las vías públicas, parques y

Más detalles

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998

ORDENANZA N DE JULIO DE 1998 ORDENANZA N 78 23 DE JULIO DE 1998 ORDENANZA CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES DE ORNATO, MOBILIARIO URBANO Y ÁREAS VERDES DE LA COMUNA. (Texto completo, refundido y actualizado a Septiembre de 2002)

Más detalles

ORDENANZA CIERRE DE CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

ORDENANZA CIERRE DE CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA ORDENANZA CIERRE DE CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA TITULO PRELIMINAR Artículo 1 : Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 20.499, la Municipalidad de

Más detalles

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 6.-DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES ARTÍCULO 55 : ESTRUCTURA Y DEPENDENCIA. La Dirección de Obras es una unidad que depende directamente del Alcalde sin perjuicio que técnicamente, en lo referente a la aplicación

Más detalles

vitacura EL MEJOR LUGAR.ARA VIVIR

vitacura EL MEJOR LUGAR.ARA VIVIR vw vitacura EL MEJOR LUGAR.ARA VIVIR MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA ORDENANZA N 2 - - DEC. ALCALDICIO N 4 6 A 0196. Vitacura, 16 MAY 2017 VISTOS: 1. Lo dispuesto en los artículos

Más detalles

V I S T O S: 4.- El Decreto Alcaldito N 2497 del

V I S T O S: 4.- El Decreto Alcaldito N 2497 del 1 MUNICIPALIDAD DE PUCON DECRETO EXENTO Nº PUCON, 27 de Diciembre 2006 V I S T O S: 1.- Lo dispuesto en la Ley Nº 19.925 sobre Expendio y consumo de bebidas Alcohólicas; y en la Ley Nº 18.695, Orgánica

Más detalles

ORDENANZA N 93 1 DE DICIEMBRE DE 2003

ORDENANZA N 93 1 DE DICIEMBRE DE 2003 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO ORDENANZA N 93 1 DE DICIEMBRE DE 2003 ORDENANZA MUNICIPAL PARA EL USO DE SITIOS NO EDIFICADOS COMO ESTACIONAMIENTOS PRIVADOS PARA VEHÍCULOS DE TARA MENOR A 10 TONELADAS (Texto

Más detalles

ORDENANZA N 001 CHILLAN, 31 DE JULIO DE

ORDENANZA N 001 CHILLAN, 31 DE JULIO DE _ I.MUNICIPALIDAD DE CHILLAN ORDENANZA PARA LA EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN CAUCES Y ÁLVEOS DE CURSOS NATURALES DE AGUA QUE CONSTITUYEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO Y EN POZOS LASTREROS DE PROPIEDAD PARTICULAR,

Más detalles

D E C R E T O. APROBAR, la ORDENANZA SOBRE ESTACIONAMIENTOS RESERVADOS PARA TAXIS EN LA COMUNA DE VALPARAÍSO, cuyo texto es el siguiente :

D E C R E T O. APROBAR, la ORDENANZA SOBRE ESTACIONAMIENTOS RESERVADOS PARA TAXIS EN LA COMUNA DE VALPARAÍSO, cuyo texto es el siguiente : ADMINISTRATIVO Nº 1131 VALPARAÍSO, 11 Diciembre 2002 VISTOS : Las presentaciones efectuadas por el Sindicato de Trabajadores Independientes Taxistas Básicos de Valparaíso; el Dictamen Nº 4701 de la Contraloría

Más detalles

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES 7.0. DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES Artículo 47: La Dirección de Obras Municipales, tendrá como objetivos procurar el desarrollo urbano de la comuna y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales

Más detalles

SAN MIGUEL, 1 DE FEBRERO DE 1993.

SAN MIGUEL, 1 DE FEBRERO DE 1993. MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL SECRETARÍA MUNICIPAL LJG/med DECRETO EXENTO Nº 137 SAN MIGUEL, 1 DE FEBRERO DE 1993. VISTOS: estos antecedentes; la necesidad de reglamentar el cuidado de las especies vegetales

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE COYHAIQUE,

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE COYHAIQUE, ORDENANZA N. / COYHAIQUE, V I S T O S : Las atribuciones que me confieren la Ley N 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades de fecha 31 de marzo de 1988 y sus modificaciones; el Fallo del Tribunal

Más detalles

No 605. Hijuelas, 20 de Abril del 2001

No 605. Hijuelas, 20 de Abril del 2001 1 I.MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE INSTALACION DE LOCALES QUE EXPENDEN CILINDROS DE GAS LICUADO EN LA COMUNA No 605. Hijuelas, 20 de Abril del 2001 VISTOS: 1.- La necesidad de fijar

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA QUE REGULA EL HORARIO DE ABASTECIMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, ASÍ COMO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES EN OBRAS CIVIL

Más detalles

Nº 1205 D E C R E T O : FIJESE el siguiente texto actualizado de la ORDENANZA DE CIERROS DE TERRENOS PARA LA COMUNA DE VALPARAÍSO.

Nº 1205 D E C R E T O : FIJESE el siguiente texto actualizado de la ORDENANZA DE CIERROS DE TERRENOS PARA LA COMUNA DE VALPARAÍSO. Nº 1205 VALPARAÍSO, 30 de Diciembre de 1.998 VISTOS: la providencia Nº 2346 de 2 de Diciembre de 1.998 de la Dirección de Obras Municipales; la providencia D.A.O. Nº 8571 de 2 de Diciembre de 1.998; el

Más detalles

CONSIDERANDO: 1.- La necesidad de regular la instalación de mesas en la vía pública de la Comuna.-

CONSIDERANDO: 1.- La necesidad de regular la instalación de mesas en la vía pública de la Comuna.- JGT/MXDP/mvas.- PROVIDENCIA, 26 de Octubre de 2001 Nº 16 / VISTOS: Lo dispuesto por los artículos 5 letras c) y d), 12, 63 letras f) e i), 65 letra j) y 79 letra b) de la Ley Nº18.695 de 1988, Orgánica

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE HORARIO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

ORDENANZA MUNICIPAL DE HORARIO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. 1 MUNICIPALIDAD DE PUCON DECRETO EXENTO Nº 3180 PUCON, 28 de Diciembre 2007 V I S T O S: 1.- Lo dispuesto en la Ley Nº 19.925 sobre Expendio y consumo de bebidas Alcohólicas; y en la Ley Nº 18.695, Orgánica

Más detalles

GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES GUIA DE TRAMITES DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES TRAMITE REQUISITOS Y ANTECEDENTES TRAMITE EN LINEA PERMISO DE EDIFICACION OBRA NUEVA, AMPLIACION MAYOR A 100 M2 Solicitud firmada por el propietario y arquitecto

Más detalles

rn rn DECRETO N ARICA, fa 6 ABR 2012 VISTOS: CONSIDERANDO: APRUEBESE:

rn rn DECRETO N ARICA, fa 6 ABR 2012 VISTOS: CONSIDERANDO: APRUEBESE: ALCAD1A rn rn z VISTOS: DECRETO N 2314 2012 ARICA, fa 6 ABR 2012 1. El acuerdo N 069 adoptado en la Sesión de Concejo N 08 de fecha 14 de Marzo del 2012. 2. Ley N 20.285 y N 19880. 3. Las facultades que

Más detalles

ORDENANZA SOBRE CIERRE DE CALLES, PASAJES Y/O ESPACIOS PÚBLICOS 1

ORDENANZA SOBRE CIERRE DE CALLES, PASAJES Y/O ESPACIOS PÚBLICOS 1 ORDENANZA SOBRE CIERRE DE CALLES, PASAJES Y/O ESPACIOS PÚBLICOS 1 TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1 La presente Ordenanza se aplicará a todas las calles, pasajes y bienes nacionales de uso público existentes

Más detalles

O R D E N A N Z A N 13 del 2 de Diciembre de 2003

O R D E N A N Z A N 13 del 2 de Diciembre de 2003 DIARIO OFICIAL DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 O R D E N A N Z A N 13 del 2 de Diciembre de 2003 ORDENANZA SOBRE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, ALTERACIÓN, AMPLIACIÓN Y DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS

Más detalles

REGLAMENTO FONDO COMUNAL DE PROTECCION AMBIENTAL

REGLAMENTO FONDO COMUNAL DE PROTECCION AMBIENTAL I.MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION OFICINA DE MEDIO AMBIENTE Aprueba Reglamento del Fondo de Protección Ambiental San Vicente de TT., 17 de Marzo de 2014

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA PARA FUNCIONAMIENTO DE CEMENTERIO MUNICIPAL (Aprobada, según Decreto Alcaldicio Nº 5.162, del 03/11/2000; Publicada en el Diario Oficial Nº 36.814, del 16/11/2000.) ARTICULO 1º: TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

ORDENANZA SOBRE PERMISOS Y CONCESIONES DE BIENES MUNICIPALES Y NACIONALES DE USO PÚBLICO Y CONCESIONES DE SERVICIOS MUNICIPALES 1

ORDENANZA SOBRE PERMISOS Y CONCESIONES DE BIENES MUNICIPALES Y NACIONALES DE USO PÚBLICO Y CONCESIONES DE SERVICIOS MUNICIPALES 1 ORDENANZA SOBRE PERMISOS Y CONCESIONES DE BIENES MUNICIPALES Y NACIONALES DE USO PÚBLICO Y CONCESIONES DE SERVICIOS MUNICIPALES 1 Artículo 1º. Los permisos y concesiones de uso de bienes raíces municipales

Más detalles

DECRETO ORDENANZA MUNICIPAL DE URBANIZACIÓN Y ARQUITECTURA TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES.

DECRETO ORDENANZA MUNICIPAL DE URBANIZACIÓN Y ARQUITECTURA TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES. S C P L A SAN PEDRO DE LA PAZ, i ^ i Q N \ k 1] VISTOS: Lo dispuesto en la Ordenanza Local sobre Diseño y Construcción de Áreas Verde Públicas, aprobada por decreto n 21 del 9 de marzo de 2004; La Ordenanza

Más detalles

Dirección de Obras Municipales

Dirección de Obras Municipales Dirección de Obras Municipales A.- DEPENDENCIA Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 48.- La Dirección de Obras Municipales depende del Alcalde o Alcaldesa a través del o la Administrador/a Municipal y estará a cargo

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MALAGA

AYUNTAMIENTO DE MALAGA ORDENANZA Nº 33 TASAS POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS. I. CONCEPTO. Artículo

Más detalles

VALPARAÍSO, D E C R E T O : Apruébase el siguiente Texto Refundido de la Ordenanza de

VALPARAÍSO, D E C R E T O : Apruébase el siguiente Texto Refundido de la Ordenanza de Nº VALPARAÍSO, VISTOS : D E C R E T O : Fondos y Ramadas : Apruébase el siguiente Texto Refundido de la Ordenanza de ARTICULO 1º : La instalación y funcionamiento de Ramadas y Fondas, juegos de entretención,

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL CIERRE DE CALLES Y PASAJES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. BOLETINES N s , y , refundidos.

PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL CIERRE DE CALLES Y PASAJES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. BOLETINES N s , y , refundidos. 1 PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL CIERRE DE CALLES Y PASAJES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA BOLETINES N s 3.848-06, 6.289-25 y 6.363-06, refundidos. Decreto con fuerza de ley N 1, de 2006, del Ministerio

Más detalles

TEXTO APROBADO POR LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, FOMENTO; MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y TURISMO TEXTO LEGAL VIGENTE

TEXTO APROBADO POR LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, FOMENTO; MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y TURISMO TEXTO LEGAL VIGENTE 1 Ley N 19.496 ESTABLECE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Artículo 1.- Modifícase la ley N 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, de la siguiente manera:

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD. AÑO 2015 ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO.- En uso de la facultad

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 28, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA EN DETERMINADAS ZONAS DE LA CIUDAD. AÑO 2016 ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO.- En uso de la facultad

Más detalles

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC. ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC. ASEO Y ORNATO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Es una Unidad de línea, de dependencia directa del

Más detalles

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN

FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN FICHA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE CHILLÁN DIRECCIÓN MUNICIPAL SERVICIO A OTORGAR AUTORIZACION DE ANTEPROYECTO DE LOTEO, LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTANEA, LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTANES ACOGIDO AL DFL

Más detalles

ORDENANZA Nº 005 ORDENANZA DE COMERCIO AMBULANTE Y COMERCIO ESTACIONADO EN LA VÍA PÚBLICA TITULO I GENERALIDADES

ORDENANZA Nº 005 ORDENANZA DE COMERCIO AMBULANTE Y COMERCIO ESTACIONADO EN LA VÍA PÚBLICA TITULO I GENERALIDADES I. MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PANGUIPULLI, diciembre 21 de 2007. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: La necesidad de racionalizar la actividad del Comercio Ambulante en el territorio

Más detalles

ORDENANZA QUE REGULA LA EXPLOTACION COMERCIAL DE JUEGOS ELECTRÓNICOS, DE HABILIDAD, DESTREZA O SIMILARES TITULO I DE LOS FINES

ORDENANZA QUE REGULA LA EXPLOTACION COMERCIAL DE JUEGOS ELECTRÓNICOS, DE HABILIDAD, DESTREZA O SIMILARES TITULO I DE LOS FINES ORDENANZA QUE REGULA LA EXPLOTACION COMERCIAL DE JUEGOS ELECTRÓNICOS, DE HABILIDAD, DESTREZA O SIMILARES TITULO I DE LOS FINES ARTÍCULO 1 : La presente Ordenanza regula la forma en que podrán funcionar

Más detalles

AYUNTAMINTO DE MÉNTRIDA TOLEDO

AYUNTAMINTO DE MÉNTRIDA TOLEDO 1999-01-01 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA PUBLICA POR TENDIDOS, TUBERIAS Y GALERIAS PARA LAS CONDUCCIONES DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA, GAS O CUALQUIER OTRO FLUIDO, INCLUIDOS LOS POSTES PARA LINEAS, CABLES,

Más detalles

D E C R E T O : APRUEBASE el Reglamento que se adjunta al presente Decreto, sobre el USO DE VEHÍCULOS MENORES DE LA I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.

D E C R E T O : APRUEBASE el Reglamento que se adjunta al presente Decreto, sobre el USO DE VEHÍCULOS MENORES DE LA I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO. Nº 722 VALPARAÍSO, 17 MAYO 1982 VISTOS: lo dispuesto en el Art. 11 inciso 3º del Decreto Ley Nº 1289 del año 1975; el Decreto Alcaldicio Nº 237 de fecha 31 de mayo de 1979; y en mi calidad de Alcalde Subrogante

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

ORDENANZA Nº 20 TASA POR LA UTILIZACIÓN PARA FINES PRIVADOS DE LOCALES DE PROPIEDAD MUNICIPAL

ORDENANZA Nº 20 TASA POR LA UTILIZACIÓN PARA FINES PRIVADOS DE LOCALES DE PROPIEDAD MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA Provincia de LA RIOJA Comunidad Autónoma de LA RIOJA ORDENANZA Nº 20 TASA POR LA UTILIZACIÓN PARA FINES PRIVADOS DE LOCALES DE PROPIEDAD MUNICIPAL Artículo 1.- Fundamento y naturaleza:

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS.

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS. ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN DE EDIFICIOS. ORDENANZA NÚMERO: Publicación: 14 de junio de 2008. 1 ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA URBANÍSTICA DE PRIMERA OCUPACIÓN

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TOMO IV.- ORDENANZAS URBANISTICAS. TITULO XII.- ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS.

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TOMO IV.- ORDENANZAS URBANISTICAS. TITULO XII.- ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS. PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-1 TITULO XII ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS. PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE ONIL. Pág-XII-2 TITULO XII ORDENANZA REGULADORA DE LAS HOGUERAS.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MERCANCÍAS DE TODO TIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MERCANCÍAS DE TODO TIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MERCANCÍAS DE TODO TIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Artículo 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA. En uso de las facultades concedidas

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE. SECRETARIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE CHILE. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE. SECRETARIA MUNICIPAL 1 REPUBLICA DE CHILE. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE. SECRETARIA MUNICIPAL DECRETO Nº 6.096 Curanilahue 28 Noviembre 2008. VISTOS ESTOS ANTECEDENTES: a) La necesidad de regular en la comuna la extracción

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN O LA UTILIZACIÓN DE LA VIA PUBLICA POR OBRAS Y CARGAS Y DESCARGAS DE MATERIALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN O LA UTILIZACIÓN DE LA VIA PUBLICA POR OBRAS Y CARGAS Y DESCARGAS DE MATERIALES ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN O LA UTILIZACIÓN DE LA VIA PUBLICA POR OBRAS Y CARGAS Y DESCARGAS DE MATERIALES Artículo 1. Ordenanza Este Ayuntamiento, al amparo de las atribuciones que le confiere

Más detalles

- Of. de Partes DECRETO ALCALDICIO N VISTOS Y CONSIDERANDO

- Of. de Partes DECRETO ALCALDICIO N VISTOS Y CONSIDERANDO DECRETO ALCALDICIO N 2 2 9 VISTOS Y CONSIDERANDO 1.- Lo establecido en el Acuerdo N 259 de fecha 02 Abril 2003, del B. Concejo Municipal de El Monte, adoptado Sesión Ordinaria N 07, que aprueba la Ordenanza

Más detalles

B.4.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

B.4.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. B.4.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Artículo 1. Establecimiento

Más detalles

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por: REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN LA VÍA PÚBLICA REGULADO POR PARQUÍMETROS EN TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo

Más detalles

" Ordenanza que reglamenta la instalación de líneas distribuidoras de energía eléctrica y trasnmisoras de señales de la comuna de Vitacura".

 Ordenanza que reglamenta la instalación de líneas distribuidoras de energía eléctrica y trasnmisoras de señales de la comuna de Vitacura. " Ordenanza que reglamenta la instalación de líneas distribuidoras de energía eléctrica y trasnmisoras de señales de la comuna de Vitacura". DECRETO SECC. 1ª Nº 9/20 07 de Septiembre 2001 VITACURA, VISTOS

Más detalles

PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y BIENES NACIONALES (1 er informe)

PROYECTO DE LEY APROBADO POR LA COMISIÓN DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y BIENES NACIONALES (1 er informe) 1 DFL N 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo APRUEBA NUEVA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES Artículo único.- Modifícase el decreto con fuerza de ley N 458, de 1976, del Ministerio

Más detalles

23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: 23/10/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE CONSIDERANDO: Que es necesario regular el parqueo de vehículos en la vía pública como una forma de ordenamiento urbano, considerando el carácter permanente de los

Más detalles

DECRETO ALCALDICIO N 7.096

DECRETO ALCALDICIO N 7.096 REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE SECPLAN DECRETO ALCALDICIO N 7.096 ACEPTA CONTRATO VÍA TRATO DIRECTO PARA "REPARACIÓN CIERROS EN ALBAÑILER1A Y REPOSICIÓN PORTONES ESTADIO MUNICIPAL DE CURANILAHUE".

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES 1.0 OBJETIVO El presente tiene por objeto regular un procedimiento uniforme, que sea eficiente y eficaz, para el otorgamiento,

Más detalles

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. TASA POR OCUPACIONES DE SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PUBLICA

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. TASA POR OCUPACIONES DE SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PUBLICA TASA POR OCUPACIONES DE SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PUBLICA Artículo 1º.- Concepto En ejercicio de la potestad tributaria otorgada con carácter general, por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución,

Más detalles

ORDENANZA MICROBASURALES

ORDENANZA MICROBASURALES ORDENANZA MICROBASURALES Articulo Nº1: El que transporta basura, desechos, escombros o residuos de cualquier tipo generados en la comuna deberá solicitar autorización al Departamento de Obras, en forma

Más detalles

D E C R E T O : Desde acceso camino a Angol e intermedios, hasta el camino longitudinal y caminos transversales al Oriente de éste:

D E C R E T O : Desde acceso camino a Angol e intermedios, hasta el camino longitudinal y caminos transversales al Oriente de éste: Aprueba REGLAMENTA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE CARGA Y TRACTORES DENTRO DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES Los Ángeles, Abril 2 de 1998 Decreto Nº 264 Vistos estos antecedentes : a) Los Acuerdos Nº 429-98 y Nº

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe 2012 PRINCIPALES NORMAS 1. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento 2. Código Nacional de Electricidad - Suministro

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 91

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 91 Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso Público con Mercancías, Materiales de Construcción, Escombros, Vallas, Puntales, Asnillas, Andamios y Otras Instalaciones Análogas

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

SECRETARÍA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 1 Ley N 18.290 Texto aprobado por la Cámara de Modificaciones introducidas por el Diputados Senado Artículo 42.- Las inscripciones Artículo único y anotaciones se realizarán por Ha pasado a ser artículo

Más detalles

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES Todo Condominio desarrollado por Proyectos Urbanísticos Zion, incluidos sus fincas filiales, las áreas comunes

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PUBLICO CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS Artículo 1º.- Concepto En ejercicio

Más detalles

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO:

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO: DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES N 9 de diciembre de 1999 VISTOS: Lo dispuesto en el Decreto Ley N 3063, Ley de Rentas Municipales

Más detalles

Considerando: Decreto:

Considerando: Decreto: Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-1009 Fecha de Publicación : 29.08.2008 Fecha de Promulgación

Más detalles

TALLER GESTION Y CUSTODIA DEL DERECHO DE VIA

TALLER GESTION Y CUSTODIA DEL DERECHO DE VIA TALLER GESTION Y CUSTODIA DEL DERECHO DE VIA CRITERIOS TECNICOS DE AUTORIZACIONES DEL USO DEL DERECHO DE VIA Expositor: MAXIMO L. QUIROZ RAMOS Especialista en Derecho de Via-UGOP CRITERIOS TECNICOS DE

Más detalles

TÍTULO I DE LOS OBJETIVOS.

TÍTULO I DE LOS OBJETIVOS. ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LA AUTORIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE MÁQUINAS DE HABILIDAD, DESTREZA O JUEGOS SIMILARES, CON PREMIOS EN LA COMUNA DE QUILPUÉ. TÍTULO I DE LOS OBJETIVOS. ARTÍCULO 1º:

Más detalles

Ayuntamiento de Golmayo (Soria)

Ayuntamiento de Golmayo (Soria) ORDENANZA FISCAL: DERECHOS Y TASA POR OCUPACION DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS Y ANALOGOS. ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2

Más detalles

Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza.

Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases

Más detalles

/ 4 ORDENANZA SOBRE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE TERRENOS CON O SIN EDIFICACIÓN EN SITUACIÓN DE ABANDONO

/ 4 ORDENANZA SOBRE LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE TERRENOS CON O SIN EDIFICACIÓN EN SITUACIÓN DE ABANDONO 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO GUACARA El Concejo Municipal del Municipio Guacara del Estado Carabobo, en ejercicio de las atribuciones que le confiere

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON MESAS, SILLAS, VELADORES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 8. Ordenanza reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas y análogos

ORDENANZA FISCAL Nº 8. Ordenanza reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas y análogos EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALON (SORIA) ORDENANZAS FISCALES ORDENANZA FISCAL Nº 8 Ordenanza reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas y análogos Aprobación:

Más detalles

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Decreto 1300; Decreto 1300/3251 Fecha Publicación :16-08-2011 Fecha Promulgación :11-07-2011 Organismo Título :MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN :DEROGA ORDENANZA Nº 15, DE 2008 Y FIJA NUEVA "ORDENANZA

Más detalles

Miraflores, 22 de marzo de 2012 EL ALCALDE DE MIRAFLORES; POR CUANTO: El Concejo de Miraflores, en Sesión Ordinaria de la fecha; CONSIDERANDO:

Miraflores, 22 de marzo de 2012 EL ALCALDE DE MIRAFLORES; POR CUANTO: El Concejo de Miraflores, en Sesión Ordinaria de la fecha; CONSIDERANDO: Establecen la obligatoriedad de instalar un sistema de video vigilancia en establecimientos comerciales ubicados en el distrito de Miraflores ORDENANZA N 375/MM Miraflores, 22 de marzo de 2012 EL ALCALDE

Más detalles

O R D E N A N Z A Nº 18

O R D E N A N Z A Nº 18 ÑUÑOA, 28 de Julio de 1987 O R D E N A N Z A Nº 18 ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE BOMBAS DE BENCINA y CENTROS DE SERVICIO AUTOMOTRIZ TENIENDO PRESENTE La necesidad de contar con un texto actualizado

Más detalles

VISTOS: CONSIDERANDO: DECRETO:

VISTOS: CONSIDERANDO: DECRETO: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE BULNES VISTOS: APRUEBA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DECRETOS DE PAGO. DECRETO jalcaldicio N _/ ~ t, BULNES, O 5 Jun 2015 a) Memorandum N 08 de fecha 03 de junio de 2015 de la Dirección

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO Alto Hospicio, 18 de Agosto de 2009.- ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: La Ley Nº 19.943 crea la

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NUM. 22

ORDENANZA FISCAL NUM. 22 ORDENANZA FISCAL NUM. 22 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUELO Y/O VUELO DE TERRENOS DE DOMINIO Y/O USO PUBLICO CON MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS,

Más detalles

REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO

REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO REMOCIÓN DE DERRUMBES ARTÍCULO 211 13 211.1 DESCRIPCIÓN 211.1.1 Generalidades Este trabajo consiste en la remoción, desecho y disposición o en la remoción, cargue, transporte hasta la distancia de acarreo

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA NOTA: Este documento está realizado con fines meramente

Más detalles

LICENCIAS NO PROFESIONALES

LICENCIAS NO PROFESIONALES REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS Dirección de Tránsito PROCEDIMIENTOS TRAMITES La Dirección de Tránsito está compuesta en tres subunidades: Sección Permisos de Circulación, Sección Licencias

Más detalles

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS UNIDAD: GLB DESCRIPCION Este ítem comprende todos los trabajos preparatorios y previos a la iniciación de la obra que realizará el Ejecutor, tales como: instalaciones

Más detalles

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010 TEXTO UNICO DE S ADMINISTRATIVOS 2010 DENOMINACION DEL GERENCIA DE URBANISMO: S.G. OBRAS PRIVADAS Y CATASTRO: COORDINACION DE ESTUDIOS URBANOS 2 Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios 1.

Más detalles

I.MUNICIPALIDAD DE PAILLACO PROVINCIA DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS ORDENANZA MUNICIPAL

I.MUNICIPALIDAD DE PAILLACO PROVINCIA DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS ORDENANZA MUNICIPAL I.MUNICIPALIDAD DE PAILLACO PROVINCIA DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS ORDENANZA MUNICIPAL REGULA AUTORIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE MAQUINAS DE HABILIDAD Y DESTREZA O JUEGOS SIMILARES 1 I.MUNICIPALIDAD

Más detalles

Reglamento para el Transporte de Trabajadores en Actividades Agropecuarias y Afines

Reglamento para el Transporte de Trabajadores en Actividades Agropecuarias y Afines Reglamento para el Transporte de Trabajadores en Actividades Agropecuarias y Afines N 22786-MOPT EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES, En el ejercicio de las facultades

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MESAS Y SILLAS Artículo 1. Fundamentos y Naturaleza En uso de las facultades conferidas en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de

Más detalles

SANTIAGO, 1 MAR 201* RESOLUCIÓN EXENTA N

SANTIAGO, 1 MAR 201* RESOLUCIÓN EXENTA N Uintauród* TumporUf y TtUeomuntfirioim Gobierno d* Chile Mmisierio de Transpones y TelccumumcadoTics Sub se creían a de Transpones SS APRUEBA INSTRUCTIVO DE RETIRO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS POR INSPECTORES

Más detalles

La Paz, 29 de Julio de

La Paz, 29 de Julio de RESOLUCIÓN MINISTERIAL No.- 448/08. ------------------------------------------------- La Paz, 29 de Julio de 2008. ------------------------------------------------------------------------------ C O N S

Más detalles

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD. BOLETÍN N 4304-14 I. ANTECEDENTES. a) Los cambios experimentados por el país han

Más detalles

ORDENANZA III.9 ORDENANZA III. 9

ORDENANZA III.9 ORDENANZA III. 9 ORDENANZA III. 9 REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS, Y POR APERTURA

Más detalles

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 16 16-06-2015 1.0 16-06-2015 DEVOLUCIÓN DE SALDOS ACREEDORES GENERADOS EN PROCESOS DE REBAJA DE CONTRIBUCIONES, QUE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS REALIZA

Más detalles

REGLAMENTO DE DELEGACION DEL EJERCICIO DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES ALCALDICIAS

REGLAMENTO DE DELEGACION DEL EJERCICIO DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES ALCALDICIAS REGLAMENTO DE DELEGACION DEL EJERCICIO DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES ALCALDICIAS VISTOS: Lo dispuesto en la letra j) del artículo 56 de la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, en relación

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS índice 4 6 9 10 11 Antes de la ejecución de los trabajos Durante la ejecución de los trabajos Planos: sondeos o calicatas Excavaciones Relleno de zanjas Plan de Prevención

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CATASTRO OCTUBRE 2012 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INICIO Y TERMINO DE SOLICITUDES FORMULARIO 2118 I N D I C E PAG INTRODUCCION 3.- OBJETIVO 3.- ALCANCE 3.- NORMATIVA 3.- REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS APROBACIÓN: Texto aprobado, inicialmente, por el Pleno de 29 de octubre de 2015, de

Más detalles