Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura"

Transcripción

1 Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura E.M. Calzado; T. Beléndez Vázquez; A. Campo Bagatin; J. Galiana Merino; S. Heredia Avalos; A. Marco Tobarra; D. Méndez Alcaraz; J.C. Moreno Marín; I. Negueruela Díez; A. Seva Follana; J. Ramis Soriano; J. Rosa Herranz; J. Vera Guarinos; M.S. Yebra Calleja. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Universidad de Alicante RESUMEN (ABSTRACT) En este trabajo de investigación docente realizamos una puesta en común y recopilación de materiales docentes relacionados con asignaturas de Física de titulaciones de Master y Grado orientadas a la ingeniería y la arquitectura impartidas en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Para ello se fomenta la comunicación e intercambio de experiencias entre los docentes de nuestro departamento que imparten estas asignaturas con la finalidad de optimizar los recursos humanos, técnicos y económicos disponibles. Todo el material recopilado se revisa previamente por cada docente y se publica en servidores conectados a una red interna del departamento lo que permite el acceso de todo el personal docente relacionado con estas asignaturas a dichos recursos docentes fomentando la colaboración, mejora y enriquecimiento profesional entre los miembros involucrados de nuestro departamento. De esta forma se mejora la calidad de las asignaturas sobre las que se realiza este trabajo repercutiendo positivamente entre el alumnado. Palabras clave: Física, Ingeniería, Arquitectura, Materiales

2 1. INTRODUCCIÓN Las características formales de las materias relacionadas con la Física ofrecen al profesor grandes posibilidades de utilización de metodología variada. Las deducciones formales, la resolución de problemas y la aplicación experimental, que van a constituir necesariamente la mayor parte de los tiempos docentes en el desarrollo de las distintas materias relacionadas con la Física en titulaciones de Grado y Master orientadas a la Ingeniería y Arquitectura, requieren la aplicación de métodos docentes activos, el trabajo individual escalonado, la realización de prácticas laboratorio, entre otros. Por ello, el profesor se convierte en director de la formación de los estudiantes y no será sólo un transmisor de información. Se entiende por medios y recursos para la docencia, aquellos instrumentos utilizados por el profesor para que la enseñanza resulte más fácil y el aprendizaje sea más rápido y consistente. Algunos de estos medios son imprescindibles para el desarrollo de la actividad docente, mientras que otros son opcionales en función de la materia a impartir, de las cualidades del profesor e incluso del número de alumnos por aula, pero en cualquier caso, todos ellos contribuyen a evitar que el alumnado caiga en la rutina y estimulan su participación. Los medios deben cumplir una función múltiple. Deben ser innovadores, motivadores de la atención y el interés del estudiante; deben facilitar la estructuración de los contenidos y al mismo tiempo deben ser formativos. Por otro lado, necesitan cumplir unas condiciones mínimas para ser efectivos. Entre estas condiciones hay que destacar la congruencia entre el modelo didáctico y el medio o medios utilizados, así como entre éstos y los objetivos planteados. Deben poseer una calidad técnica adecuada y estar en buenas condiciones, pues de no ser así su uso puede llegar a ser contraproducente. En suma, los medios deben cumplir todas aquellas condiciones necesarias para garantizar su eficacia. Con el uso de las nuevas tecnologías en el aula, los recursos digitales se han convertido en uno de los recursos didácticos más utilizados por el docente. Este tipo de recursos presentan la ventaja de que son fácilmente reproducibles y se pueden compartir tanto con el alumno como con otros docentes a través de la red de forma rápida y segura. En los últimos años se ha realizado un enorme esfuerzo y trabajo a través de redes de investigación docente y trabajos docentes para adecuar las asignaturas de Física de los diferentes Grados y Másteres impartidos por la Escuela Politécnica Superior (EPS) para

3 adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este trabajo ha dado como resultado un gran volumen de material docente digital (presentaciones de teoría, simulaciones, prácticas de laboratorio, guiones de laboratorio, applets etc). Por este motivo se hace necesario el que los profesores que imparten asignaturas de Física en Grados y Másteres de la EPS realicen una puesta en común del material generado con la finalidad de compartir y optimizar los recursos docentes existentes para mejorar el trabajo colaborativo entre profesores y mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. Con este propósito, el presente trabajo tiene como objetivo actualizar el repositorio cooperativo de materiales existente en el departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal (DFISTS) para asignaturas de Física impartidas en las titulaciones de Grados en Ingenierías y Arquitectura y ampliarlo para asignaturas de Física impartidas en Másteres también orientados a las Ingenierías y Arquitectura impartidas en la EPS. Este trabajo de investigación docente es una continuación del trabajo desempeñado en la anterior edición del programa de redes (Calzado, et al. 2012) y (Benavides, et al (2012) que lo complementa y mejora contando con la colaboración de un mayor número de profesores del departamento involucrados en la docencia de asignaturas de Física. Dado el alto grado de productividad que se obtuvo en la anterior edición vemos necesario el continuar y mejorar el trabajo desarrollado en la convocatoria anterior con el trabajo desarrollado en este proyecto. 2. DESARROLLO DE LA CUESTIÓN PLANTEADA 2.1 Objetivos El objetivo de este proyecto ha consistido en la realización de una puesta en común y actualización de materiales didácticos y de evaluación utilizados en las asignaturas de Física impartidas en titulaciones de Grado y Master por docentes de nuestro departamento, además de un seguimiento de los resultados obtenidos por el alumnado que cursa estas asignaturas con la finalidad de optimizar los recursos docentes disponibles y promover la discusión y reflexión entre los docentes que imparten estas materias sobre los recursos y metodologías empleadas en la enseñanza de estas asignaturas Método y proceso de investigación. Para abordar la realización de este trabajo, en primer lugar se procedió a realizar una recopilación de todas las materias de Física impartidas por docentes de nuestro departamento

4 en las titulaciones de Grado y Master. En el caso de los Grados se consideraron las mismas asignaturas de Física con las que se trabajó en la red de la edición anterior (Calzado et al (2012)) y que se detallan en la tabla 1. Estas asignaturas tienen como descriptores comunes: o Principios y leyes fundamentales de la Mecánica, Estática y Dinámica de fluidos. o Campo eléctrico. o Corriente eléctrica. o Campo magnético. o Calor y Temperatura. Termodinámica. o Estática y dinámica del sólido rígido. o Estática y dinámica de Fluidos. o Movimiento ondulatorio. GRADO ASIGNATURA CÓDIGO Arquitectura Física Aplicada I Física Aplicada II Ingeniería de edificación Ingeniería Multimedia Fundamentos Físicos de las estructuras Fundamentos Físicos de las instalaciones Fundamentos de la Física Ingeniería Química Fundamentos Físicos de la Ingeniería I Fundamentos Físicos de la Ingeniería II Tabla 1: Asignaturas de Grado incluidas en el proyecto Del mismo modo se procedió con las asignaturas de Física impartidas por docentes de nuestro departamento en los Másteres. Concretamente las asignaturas de los Másteres que tienen asignada la docencia a nuestro departamento son las que a continuación se detallan:

5 Máster universitario en gestión de la edificación o Técnicas avanzadas de investigación aplicadas a la gestión de la edificación Máster universitario en ingeniería de materiales, agua y terreno o Fundamentos físicos de los fenómenos vibratorios y ondulatorios o Técnicas de análisis no invasivas aplicadas a la ingeniería civil Máster universitario en profesorado de educación secundaria o Electricidad, electrotecnia y electrónica Máster universitario en automática y robótica o Adquisición y tratamiento óptico de imágenes Máster universitario en ingeniería de telecomunicación o Introducción a la investigación en telecomunicación o Métodos para la investigación en telecomunicaciones o Dispositivos fotónicos y optoelectrónicos Máster universitario en prevención de riesgos laborales o Higiene industrial II o Evaluación de ruido, vibraciones y radiaciones o Ergonomía o Evaluación y adaptación de puestos de trabajo Este trabajo se ha centrado en la recopilación de materiales docentes de aquellos másteres que tienen mayor relación con las asignaturas de los Grados en los que se trabajo en la red de la convocatoria anterior (Calzado et al. 2012) y que se actualizan y mejoran en el presente trabajo (ver Tabla 1). Las restantes asignaturas serán tratadas en el trabajo de Benavidez et al. (2013) dentro de las Jornadas de investigación en docencia universitaria convocadas por el ICE en este año. Concretamente este trabajo se centra en las asignaturas que se detallan en la tabla 2.

6 MASTER UNIVERSITARIO Profesorado de Educación Secundaria Ingeniería de Materiales, Agua y Terreno ASIGNATURA Electricidad, Electrotecnia y Electrónica (Código: 12087) Fundamentos Físicos de los Fenómenos vibratorios y ondulatorios (Código: 11902) Técnicas de análisis no invasivas aplicadas a la ingeniería (Código: 11922) CONTENIDOS Fenómenos Eléctricos. Fenómenos Magnéticos y Electromagnéticos. Circuitos eléctricos en corriente continua y corriente alterna. Mecanismos y máquinas electromagnéticas. Componentes electrónicos no lineales. Medidas en circuitos eléctricos y electrónicos. Conocer las leyes físicas que rigen en las oscilaciones. Describir el comportamiento de los fenómenos ondulatorios y su interacción con el medio físico. El alumnado conocerá la causa y sabrá interpretar las deformaciones elásticas como respuesta a acción de vibraciones. Será capaz de comprender la importancia de los fundamentos físicos próximos a situaciones de su campo profesional. El alumnado conocerá las propiedades del movimiento ondulatorio. Será capaz de exponer razonadamente las propiedades físicas de las ondas e interpretar las características fundamentales. Aplicar técnicas ópticas y acústicas para caracterizar propiedades físicas propias de la respuesta elástica de los sólidos. Aplicar técnicas no invasivas para modelizar el terreno y evaluar el estado de vibración de las estructuras sólidas una vez conocida la

7 MASTER UNIVERSITARIO ASIGNATURA CONTENIDOS Gestión de la Edificación Técnicas avanzadas de investigación aplicadas a la gestión de la edificación (Código: 38008) acción vibratoria del terreno sobre éstas. Técnicas de Investigación en: Urbanismo y Gestión del Territorio, de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Edificación, de Gestión del Patrimonio, de Gestión Económica, de Ámbito Jurídico en el ámbito de la Edificación y Ordenación del Territorio, en Acústica, Arquitectónica y Urbanística, en Prevención de Riesgos Laborales, en Riesgo Sísmico y Gestión de la Edificación, en Ámbito Didáctico Curricular aplicada a la Gestión de la Edificación, en Edificación Sostenible y Energías Renovables. Tabla 2: Contenidos de las Asignaturas de Master Una vez recopiladas todas las asignaturas de materias de Física implicadas en este proyecto de investigación docente se organizó el material del que se disponía de cada una de ellas con la finalidad de publicarlo en la base de datos que gestiona todos los recursos docentes del departamento relacionados con las materias de Física. En primer lugar se actualizaron los materiales relacionados con las asignaturas de titulaciones de Grado. Seguidamente se archivó y organizó el material relacionado con las asignaturas de Másteres indicadas en la tabla 2. Posteriormente y siguiendo el mismo formato de archivo que el que se utilizó para las asignaturas de la titulaciones de Grado se publicó el material docente de las asignaturas de Master. (Figuras 1-2).

8 Figura 1: Entorno de acceso a la base de datos para la publicación de materiales de asignaturas de Master en el servidor. Figura 2: Entorno de acceso a la base de datos para la publicación de materiales del Master de Educación. Una vez publicados los recursos docentes de los que se disponen los profesores que imparten docencia en estas materias puede acceder a todos los materiales existentes en el servidor

9 facilitando así el acceso a los recursos de los que se disponen y fomentando la cooperación entre los profesores para mejorar su labor y calidad docente en el aula. 3. CONCLUSIONES La realización de este proyecto ha permitido recopilar y optimizar los recursos materiales, tecnológicos y económicos de los que se disponía en el departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal relacionados con asignaturas de materias de Física orientadas a la Ingeniería y Arquitectura en titulaciones de Grado y Master impartidas en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Además, mediante este proyecto se ha actualizado el material docente disponible virtualmente en la base de datos instalada en un servidor interno del departamento relacionada con las asignaturas de Física de titulaciones de Grado y ampliado a asignaturas de Física impartidas en Másteres por docentes de nuestro departamento. Todo ello ha permitido una puesta en común de recursos docentes que facilita la comunicación e interacción entre los miembros de nuestro departamento con la finalidad de mejorar la calidad de los materiales docentes de los que se disponen, permitiendo compartir recursos e información entre los miembros de nuestro departamento de una manera rápida y rentable. Los autores desean agradecer el soporte y financiación de la Universidad de Alicante vía los proyectos GITE UA, GITE UA, y al ICE de la Universidad de Alicante a través de la convocatoria de Proyectos de Redes y su soporte a la red REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Benavidez, P. G., et al. "Seguimiento de las materias básicas de Física en las titulaciones de Ingeniería". En: X Jornades de Xarxes d'investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: la participació i el compromís de la comunitat universitària = X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: la participación y el compromiso de la comunidad universitaria / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante.

10 Calzado Estepa, E. M., et al. " Seguimiento de las materias básicas de física en la titulaciones de Arquitectura e Ingeniería". En: X Jornades de Xarxes d'investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: la participació i el compromís de la comunitat universitària = X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: la participación y el compromiso de la comunidad universitaria / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante.

Seguimiento de las materias básicas de Física en las titulaciones de Arquitectura e Ingeniería

Seguimiento de las materias básicas de Física en las titulaciones de Arquitectura e Ingeniería Seguimiento de las materias básicas de Física en las titulaciones de Arquitectura e Ingeniería E. M. Calzado Estepa; A. Campo Bagatin; A. Marco Tabarra; A. Márquez Ruiz; D. Méndez Alcaraz; J. C. Moreno

Más detalles

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009

ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 ANEXO 2 ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA 29 DE OCTUBRE DE 2009 AREAS principales de los Masteres. Página 1 de 18. AREAS principales de los Masteres. Página 2 de 18. MÁSTER: LISTADO DE ASIGNATURAS Y ÁREAS 320.

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL Charla Orientación para alumnos Actuales ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA ÍNDICE DE PRESENTACIÓN Continuidad de estudios. Tablas de

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Fundamentos Físicos de la Ingeniería Curso 2008-09 Ingeniería Técnica de Telecomunicación: Sonido e Imagen Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Escuela Politécnica Superior

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

TRABAJO EN RED COMO UNA ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.

TRABAJO EN RED COMO UNA ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. TRABAJO EN RED COMO UNA ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. EL CASO DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. María Teresa Tortosa Ybáñez Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica. Universidad

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN FÍSICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Los aspirantes al Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica deben contar con

Más detalles

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

MEMORIA FINAL DE ACTIVIDADES

MEMORIA FINAL DE ACTIVIDADES MEMORIA FINAL DE ACTIVIDADES AYUDAS DE LA USAL PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Título del proyecto: MEJORA E INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA DE LAS ASIGNATURAS DE TECNOLOGÍA ELECTRICA

Más detalles

PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT

PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT INSTITUCION EDUCATIVA VALENTIN CARABALI BUENOS AIRES CAUCA 2009 INTRODUCCION La programación curricular de la asignatura de física para los

Más detalles

Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente

Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente Universitat d Alacant Universidad de Alicante Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente ISBN: 978-84-617-3914-1 Coordinadores José Daniel Álvarez Teruel María Teresa Tortosa

Más detalles

La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica

La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica La Ingeniería Industrial tras la Reforma de Bolonia: Perspectiva de la Ingeniería Eléctrica Las propuestas de grado y postgrado relacionadas con la Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Sevilla José

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Máster de 120 créditos Obligatorias 1 1460001 Análisis y Diseño de Procesos Químicos 1 146003 Análisis y Diseño de Procesos Químicos II 1 1460036 Análisis y Diseño de Procesos Químicos III 1 1460002 Automatización

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes:

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes: 1. Plan docente 2 3 1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y el desarrollo de las distintas actividades docentes

Más detalles

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes:

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes: 1. Plan docente 2 3 1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y el desarrollo de las distintas actividades docentes

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN FÍSICA. Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

GRADUADO/GRADUADA EN FÍSICA. Distribución temporal de asignaturas Curso 1º GRADUADO/GRADUADA EN FÍSICA Fundamentos de Física I Análisis Matemático I Álgebra Lineal y Geometría I Curso 1º 6 B Física Física Aplicada Fundamentos de Física II 6 B Matemáticas -Álgebra Química 6 B

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno

Más detalles

Comprender los procesos biológicos que se explican por mecanismos que obedecen a los principios de la física.

Comprender los procesos biológicos que se explican por mecanismos que obedecen a los principios de la física. Nombre de la asignatura: Física de la Fisiología Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Más detalles

''A'' ''B'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

''A'' ''B'' FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA SISTEMA : INSCRIPCIÓN DE S Pág. 1 de 11 ''A'' text 1 180084 ADMINISTRACION DE PROYECTOS D-25 text 2 250023 ADMINISTRACION DE PROYECTOS D-25 text 3 250008 ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD text 0112 ALGEBRA

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DE LAS ASIGNATURAS BÁSICAS DEL ÁREA DE FÍSICA APLICADA EN LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DISEÑO CURRICULAR DE LAS ASIGNATURAS BÁSICAS DEL ÁREA DE FÍSICA APLICADA EN LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DISEÑO CURRICULAR DE LAS ASIGNATURAS BÁSICAS DEL ÁREA DE FÍSICA APLICADA EN LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DISEÑO CURRICULAR DE LAS ASIGNATURAS BÁSICAS DEL ÁREA DE FÍSICA APLICADA

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES A GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CÓDIGO ASIGNATURAS ITI ELECTRICIDAD (64)

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado: RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DE LOS GRADOS INDUSTRIALES (INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA) En las tablas que siguen

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Tipo de materia Créditos Formación básica 60 Obligatoria 78 Optativa 54+(24*)+(6**) Trabajo Fin de Grado 18 Créditos totales 240

Tipo de materia Créditos Formación básica 60 Obligatoria 78 Optativa 54+(24*)+(6**) Trabajo Fin de Grado 18 Créditos totales 240 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. En este apartado se detalla la estructura del plan de estudios. El plan de estudios se organiza siguiendo una estructura de Módulos y Materias. Los Módulos y Materias

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: Seguridad y Ergonomía Safety and Ergonomics Código UPM: 56000012 MATERIA: Seguridad Y Ergonomía CRÉDITOS ECTS: 4,0 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN:

Más detalles

Portal Psicocriminología de la Universidad de Alicante

Portal Psicocriminología de la Universidad de Alicante Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa V Jornada de Innovación Tecnológico Educativa Portal Psicocriminología de la Universidad de Alicante Autores: Rosario I. Ferrer Cascales, Abilio Reig

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34830 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1405 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

Listado Provisional de Admitidos en Fase 2 para Lista 1

Listado Provisional de Admitidos en Fase 2 para Lista 1 para Lista CURSO ACADÉMICO: 207-8 MÁSTER: 200 - MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO FS636247 RD4482329 78927842F 77854963D Total: 4 Página de 20 para Lista CURSO ACADÉMICO: 207-8 MÁSTER:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales GUÍA DOCENTE 2017-2018 Física aplicada a los materiales 1. Denominación de la asignatura: Física aplicada a los materiales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7367 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

F1 - Física I

F1 - Física I Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2017 GRADO

Más detalles

VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2010

VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2010 Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Calidad ICE - Instituto de Ciencias de la Educación VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2010 Alicante, 8 de julio de 2010 Vicerrectorado

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TITULACION: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Curso 2009/2010 1.PRESENTACIÓN El objetivo general del título de Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica es formar titulados preparados específicamente para

Más detalles

El estudiante, DON. con DNI solicita reconocer las asignaturas cursadas y superadas en la

El estudiante, DON. con DNI solicita reconocer las asignaturas cursadas y superadas en la GRADO DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES, MENCIÓN ELECTRICIDAD PLAN ANTERIOR AL 2001 DE LA ULPGC mención Electricidad, de la relación siguiente aprobada por la Comisión Asignatura Curso de Adaptación

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 9:00-9:50 13:10-1:00 Electrónica de Potencia Complementos de Estadística Elasticidad y Resistencia de 15:00-16:00 Complementos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34252 Nombre Laboratorio de Electromagnetismo Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34652 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de Ingeniería

Más detalles

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II I. IDENTIFICACIÓN. ASIGNATURA: Física Básica II SIGLA: FIS 102 COD_SIS: 2006019 NIVEL(AÑO/SEMESTRE): Segundo Semestre

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Servicio de Biblioteca Getafe, 6 de octubre de CONTENIDOS 1. Introducción 1. Qué son las competencias informacionales? 2. Evolución de la formación

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II

PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA II I. IDENTIFICACIÓN. ASIGNATURA: Física Básica II SIGLA: FIS 102 COD_SIS: 2006019 NIVEL(AÑO/SEMESTRE): Segundo

Más detalles

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE Página E.1 Estructura académica de la Universidad 2 E.2 Titulaciones impartidas por Centro. Curso 2012-2013 3 E.3 Titulaciones impartidas por

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNED DE 2000, EN LA PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNED (IMPLANTACIÓN

Más detalles

empleo y la capacidad de emprendimiento Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero)

empleo y la capacidad de emprendimiento Competencias Específicas Básicas (según la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero) 3. COMPETENCIAS 3.1.2.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO Competencias Básicas (según Real Decreto

Más detalles

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial

Universidad proponente: Universidad Politécnica de Madrid Centro responsable: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial DOCUMENTACIÓN APROBADA TRAS LA VERIFICACIÓN DEL TÍTULO RD1393/2007 Y RESOLUCIÓN DE 7 DE MAYO DE 2010 DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Total créditos ECTS: 240 b Explicación general de la planificación

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERIA INDUSTRIAL 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios La Planificación de las Enseñanzas según Itinerario de acceso: Itinerario 1: Grado

Más detalles

Evolución y Control de Incendios en Edificios

Evolución y Control de Incendios en Edificios Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física 737 - RMEE - Departamento

Más detalles

LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA

LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Básicos en física y matemáticas Básicos de alguna lengua extranjera Habilidades: Expresarse correctamente, de manera oral y escrita

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN.

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN. 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN. El inicio de la implantación del nuevo título de grado está previsto para el curso académico 2010-11. Ese año comenzaría el primer curso del nuevo plan, extinguiéndose el

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34916 Nombre Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1404 - Grado de Ingeniería

Más detalles

FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES UNIDAD DOCENTE PROFESORES CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Antonia Pacios Álvarez Rafael

Más detalles

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Duración: 200 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales

Más detalles

JORNADA SOBRE EL DOCTORADO EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA INGENIEROS INDUSTRIALES DE LA UC3M

JORNADA SOBRE EL DOCTORADO EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA INGENIEROS INDUSTRIALES DE LA UC3M JORNADA SOBRE EL DOCTORADO EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA INGENIEROS INDUSTRIALES DE LA UC3M Dra. Beatriz López Boada Directora del Programa de Doctorado de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Coordinadores. María Teresa Tortosa Ybáñez José Daniel Álvarez Teruel Neus Pellín Buades. Del texto: los autores

Coordinadores. María Teresa Tortosa Ybáñez José Daniel Álvarez Teruel Neus Pellín Buades. Del texto: los autores Coordinadores María Teresa Tortosa Ybáñez José Daniel Álvarez Teruel Neus Pellín Buades Del texto: los autores De esta edición: Universidad de Alicante Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad Instituto

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 1998)

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 1998) Señale con una X en las casillas Z, C o N de las asignaturas en las que se matricula, según sea: Z = asignatura que solicita convalidación, cursada en Centro Privado C = asignatura que solicita convalidación,

Más detalles

GRADO EN ARQUITECTURA

GRADO EN ARQUITECTURA Centro Politécnico Superior UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GRADO EN ARQUITECTURA DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS QUE CONSTITUYEN EL PRIMER CURSO DEL PLAN DE ESTUDIOS. Cuatrimestre 1 Denominación del módulo: PROPEDÉUTICO

Más detalles

Valoración de las habilidades matemáticas básicas del alumnado de Biomecánica de la Actividad Física

Valoración de las habilidades matemáticas básicas del alumnado de Biomecánica de la Actividad Física Valoración de las habilidades matemáticas básicas del alumnado de Biomecánica de la Actividad Física 1 P. Benavidez Lozano; 1 J.C. Moreno Marín; 1 J.J. Rodes Roca; 2 J.M. Cortell Tormo; 1 E. Calzado Estepa

Más detalles

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN MECATRÓNICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Mexicali,

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial 1. básicas del MEC: a adquirir por el estudiante: MEC1 básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de

Más detalles

1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente

1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente 1. Plan docente 2 3 1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y desarrollo de las distintas actividades docentes

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento LA TITULACIÓN EN CIFRAS Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento Datos generales Evaluación de la Satisfacción del Alumnado y del Profesorado Diciembre 2016 INDICE

Más detalles

Másteres ofertados para Graduados/as en Ingeniería Química. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Másteres ofertados para Graduados/as en Ingeniería Química. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Másteres ofertados para Graduados/as en Ingeniería Química Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Grado Las ingenierías en el EEES: Grado + Máster Doctorado Atribuciones profesionales

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EXPOSICION DE MOTIVOS En los últimos años, con la puesta en marcha de los títulos de Grado dentro del plan del

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

A A A Contacta RSS. Tu Universidad Estudiar en la UNED Investigación Medios y Servicios

A A A Contacta RSS. Tu Universidad Estudiar en la UNED Investigación Medios y Servicios A A A Contacta RSS buscar Inicio Campus Tu Universidad Estudiar en la Investigación Medios y Servicios Oferta de estudios Cómo se estudia en la Movilidad Internacional Servicios Información general Guía

Más detalles

VIII Jornadas de Innovación Docente de la UBU

VIII Jornadas de Innovación Docente de la UBU VIII Jornadas de Innovación Docente de la UBU Adaptación de un plan de estudios de Máster en base a distintos accesos. Aplicación al Master en Ingeniería Industrial. Miguel Ángel Mariscal Saldaña Coordinador

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE FÍSICA I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004057 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación).

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación). .1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. De acuerdo con el artículo.1 del R.D. 19/2007, el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA PÁGINA: 1 de 8 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA Plan de Estudio 2015-2 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : FÍSICA EXPERIMENTAL

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA Curso 2014/2015 (Código:68022036) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Introducción a la Ingeniería Fluidomecánica es una asignatura

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

Sostenibilidad de estructuras de hormigón Sostenibilidad de estructuras de hormigón MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD, DURABILIDAD Y REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO ING. INDUSTRIAL 5º CURSO HORARIOS DE TEORÍA 2013-14 (1ER CUATRIM.) Curso 5º - Grupo 5G-1 (1er Cuatr.) AULA DO-11 09:15-10:15 Cálculo, Construcción y Ensayo de Máquinas 10:15-11:15 Cálculo, Construcción

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 164 Lunes 11 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 76736 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11931 Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOS ESTUDIOS DE POSGRADO Los estudios de posgrado - amplían tus conocimientos en una o varias áreas de especialización,

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS Seguimiento de los planes de mejora. SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE MEJORA. MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS Elaborado: Comisión de Garantía de Calidad del Centro Fecha: Aprobado:

Más detalles

INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS. Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez

INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS. Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez RESUMEN La red docente de la asignatura de Acústica ha

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED PHYSICS Código UPM: 565000484 MATERIA: OPTATIVA CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA QUÍMICA TIPO:

Más detalles

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo

Curso de Física: Electricidad y Magnetismo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Física: Electricidad y Magnetismo Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Solicitud de Verificación del Título Universitario Oficial de GRADUADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA por la Universidad de A Coruña. Marzo, 2015 10. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN Universidad de A Coruña Escuela

Más detalles

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO PROGRAMA Ingeniería Energética, Química y Ambiental PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 15 SEGUNDO CURSO: 15 TERCER CURSO: 17 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Secretaría

Más detalles

Sesión Póster: 2. El aprendizaje basado en proyectos en las humanidades: Un estudio de caso

Sesión Póster: 2. El aprendizaje basado en proyectos en las humanidades: Un estudio de caso Sesión Póster: Arte y Humanidades: 1. Diseño de rutas con Iberpix para alumnos de Geografía 2. El aprendizaje basado en proyectos en las humanidades: Un estudio de caso 3. El Laboratorio de Arqueología

Más detalles