Casa Álvarez Modernismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado. Dirección: Plaza de la Soledad, 11. Nombre: Clasificación: Categoría:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Casa Álvarez Modernismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado. Dirección: Plaza de la Soledad, 11. Nombre: Clasificación: Categoría:"

Transcripción

1

2

3 Dirección: Plaza de la Soledad, Nombre: Clasificación: Categoría: Casa Álvarez Modernismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificio plurifamiliar construido sobre una parcela en esquina que tiene su fachada principal hacia la plaza de la Soledad y la fachada secundaria a la calle Luis Braille, donde se localiza la zona de servicio. VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Época: PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Estilo: MODERNISTA Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR De cuatro plantas de altura, la fachada a la plaza se formaliza de forma simétrica, obviando la situación del edificio en esquina. Así, se enmarca por dos cuerpos laterales definidos por vuelos cerrados con fábrica y carpintería, trabajados con formas curvas y muy decorados, de doble orden sobre las plantas primera y segunda y rematados por un balcón en la última planta, con antepecho formado por machones de fábrica y cerrajería. Entre estos dos cuerpos volados, se define el cuerpo central compuesto con un orden de huecos de 3 X 4, es decir 3 huecos por planta, con la misma composición en la planta baja, con uso comercial. Estos huecos, formados por arcos escarzanos salvo en la última planta, curvadas tan solo las esquinas superiores, se protegen con pequeños vuelos que siguen la forma de los arcos, con tramos rectos entre ellos, apoyados sobre ménsulas. Los huecos de la planta primera tienen balcones curvos con cerrajería trabajada con motivos modernistas. En la planta segunda un balcón recoge los tres huecos con cerrajería similar. Entre los huecos de este paño central se dibujan pilastras estriadas que enlazan con las ménsulas de los balcones y la cornisa. El remate de la fachada de igual forma que el resto, se trata con formas curvas, acentuadas por un cornisa que sigue las mismas formas. El acabado del paramento de los cuerpos laterales es avitolado, simulando sillares.

4 DATOS HISTORICOS: Casa Álvarez. Se puede datar la fecha de apertura del hueco del portón de servicio en la calle Luis Braille, en el año.929. La edificación destaca por su gran decoración, que se completa con escenas venatorias y medallones en el antepecho de los miradores, y por las formas curvas en todos los elementos de fachada, entre los que se incluyen los cristales de las carpinterías de los cuerpos volados. Es importante su aportación vanguardista frente al formalismo decimonónico. En el frontón de remate de la edificación se lee Año.95, J.A., iniciales del propietario Juan Álvarez Sánchez.. ANÁLISIS Estado General: El estado de la edificación es deficiente, precisándose la restauración del paramento de fachada, y el tratamiento de las construcciones ejecutadas sobre la cubierta, con materiales acordes con la calidad del edificio.. 2

5 DATOS ADMINISTRATIVOS Código Catálogo: Categoría: Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado Estado: Inscrito Sección: Específico PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO ASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones del entorno: Espacio urbano significativo en el casco. Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada. Tratamiento de las construcciones realizadas sobre la cubierta, con materiales y técnicas constructivas más acordes con la calidad del edificio. Superficie del solar: 246 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 858 m 2 No se permiten. Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 3,48 m 2 / m 2 Obras permitidas: Obra menores de reforma. DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: CABEZAS, J.Callejero de Badajoz, Badajoz, Diputación Provincial, 2.002, tomo II, página 234 3

6 LOZANO, M Y CRUZ M. La arquitectura en Badajoz y Cáceres. Del eclecticismo fin de siglo al racionalismo.mérida, Asamblea de Extremadura,.995, página 65 PAGÉS, J.M. "Arquitecturas de comienzos de siglo en Badajoz" en Revistas de Estudios Extremeños,.98, página 47 PAGÉS, J.M."Arquitectura del primer tercio del siglo XX en Badajoz" en Diario HOY, Badajoz, de abril de.98 ARCHIVO MUNICIPAL DE VÍAS Y OBRAS, nº2.058, año

7 Dirección: Arias Montano, 23 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación unifamiliar decimonónica, de dos plantas y planta de doblado, construida sobre una parcela en esquina, entre la calle Arias Montano y la plaza de la Soledad, con la planta baja destinada a uso comercial. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL PRINCIPIOS DELS SIGLO XX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS La fachada principal de la vivienda se abre a la calle Arias Montano, compuesta de forma tradicional con 3 huecos por planta y el acceso por el centro. En esta fachada el hueco situado sobre el acceso, en la planta primera, se cierra con un mirador de hierro forjado. Los huecos de la planta primera se forman con arcos escarzanos, muy esbeltos y enmarcados como portadas. De esta forma se significa la planta "principal", vivienda del propietario. Los huecos de la planta de doblados son de menor tamaño. Lateralmente se rematan las dos fachadas con la simulación de sillares de fábrica. Superiormente se remata con cornisa apoyada sobre ménsulas, elementos que confieren a la edificación aspecto señorial. Otra cornisa remata la planta primera, definiéndose así la planta de doblados entre estas dos líneas. La fachada hacia la plaza se compone con un orden de hueco de 4 huecos por planta, muy formalista. DATOS HISTORICOS: Almacenes El Metro. Los diarios locales, en el año.93, hacen referencia al establecimiento que dio nombre a esta edificación.

8 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, habiendo sido rehabilitada recientemente. No obstante la planta baja está muy modificada por la apertura de los huecos que forman el escaparate. Carpintería de madera. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 02 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- Espacio urbano significativo en el casco. 2

9 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restitución de los huecos de fachada en la planta baja, alterados por el local comercial. Superficie del solar: 258 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 636 m 2 No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,46 m 2 / m 2 DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: DIARIO " LA Libertad": 7 de enero de.93. 3

10 Dirección: Arias Montano, 9 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación decimonónica de viviendas entre medianeras construida sobre una parcela de 9,5 metros de fachada y 2 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL CERRADO SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, aunque se encuentra muy alterada la planta baja por el establecimiento de uso comercial. Los huecos son adintelados, con balcones y el paramento de fachada es liso. El acceso se sitúa en el hueco central. Superiormente la fachada se remata con cornisa, con festón decorativo. Uno de los locales comerciales avanza sobre el plano de fachada, con un cuerpo volado..

11 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, habiendo sido rehabilitada recientemente. No obstante la planta baja está muy modificada por la apertura de los huecos que forman el escaparate.se encuentra cerrada y abandonada. Carpinterías de aluminio blanco. Persianas tradicionales en la planta primera, de PVC en la planta segunda. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 03 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

12 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restitución de los huecos de fachada en la planta baja, alterados por el local comercial. Tratamiento unitario de los materiales de fachada. Supresión y/o sustitución de los carteles anuncios y marquesinas no autorizados por las ordenanzas existentes para edificios con fachadas protegidas. Superficie del solar: 83 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 498 m 2 No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Recuperación de la alineación de la calle en la planta baja. Coef. de Edif: 2,72 m 2 / m 2 3

13 Dirección: Arias Montano, 3 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras construida sobre una parcela con fachada principal a la Calle Arias Montano, con el nº 3 y fachada de servicio a la calle Luis Braille, con los nºs 9 y. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS La fachada principal, se compone de forma tradicional con una distribución de 3 huecos por planta en las plantas superiores, con balcones, encontrándonos con la planta baja alterada por la instalación de locales comerciales. Se remata con cornisa sobre la que vuela la teja de la cubierta. La edificación hacia la calle Felipe Checa, tiene dos plantas, de servicio originalmente, aunque hoy tras diversas transformaciones cuenta con dos accesos que pueden responder a dos viviendas independientes. La fachada se remata con una pequeña cornisa. Los huecos se forman con arcos escarzanos en la planta baja y adintelados en la planta primera, ventanas con antepechos formados paños de baranda..

14 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación de la edificación es deficiente, con la planta baja alterada hacia la calle Arias Montano y con problemas patológicos derivados de las humedades y falta de mantenimiento. Carpinterías de madera, persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 06 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

15 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Puesta en uso de la planta baja hacia la calle Arias Montano, comercial actualmente cerrado. Superficie del solar: 235 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 532 m 2 Se podrán permitir obras de ampliación (aquellas en las que la reorganización constructiva se efectúa sobre la base de un aumento de la superficie construida original), mediante remonte o adición de una planta o más sobre las existentes o mediante la colmatación o edificación de nueva planta sobre los espacios no cualificados del solar, hasta alcanzar una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Tratamiento de las construcciones realizadas sobre la cubierta, con materiales y técnicas constructivas más acordes con la calidad del edificio. Coef. de Edif: 2,26 m 2 / m 2 3

16 Dirección: Arias Montano, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación unifamiliar entre medianeras construida sobre una parcela con fachada principal a la Calle Arias Montano, con el nº y fachada de servicio a la calle Luis Braille, con los nºs 3a y 3b. De dos plantas de altura, tipológicamente responde a la casa patio, organizada la edificación en torno a él. La fachada principal, se compone con una distribución de 5 huecos en la planta superior, formados con arcos escarzanos, con balcones, encontrándonos con la planta baja alterada por la instalación de locales comerciales. Se remata con cornisa con festón decorativo. Época: Estilo: VIVIENDA SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS Esta edificación hacia la calle Felipe Checa se abre con dos portones en los laterales, siendo los huecos de la planta primera ventanas con antepechos formados por paños de baranda. Se remata con cornisa. Sobre ésta se han construido ampliaciones recientes. Composición simétrica que responde a la existencia de dos viviendas en la casa principal, con dos salidas independientes. DATOS HISTORICOS: Casa José García. En la fachada, sobre el hueco central de la segunda planta existe un escudo en el que no se aprecian armas. El zaguán tiene el zócalo alicatado con cerámica vidriada policroma y rosetones; en él se abren tres huecos lobulados entre columnas decorativas, dos de acceso a las viviendas de la planta baja y el tercero a la escalera de acceso a la planta primera. En una placa metálica aquí situada se lee: José García,.890.

17 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación de la edificación es aceptable, aunque la planta baja se encuentra alterada hacia la calle Arias Montano y con problemas patológicos derivado de las humedades y falta de mantenimiento. Las ampliaciones recrecidas sobre la cubierta, hacia la calle Luis Braille se ha realizado alterando la composición de la fachada, de forma indiscriminada. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 07 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

18 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Puesta en uso de la planta baja hacia la calle Arias Montano, comercial actualmente cerrado. Tratamiendo y consolidación de las ampliaciones sobre la cornisa, integrando la fachada con resto de la edificación. Superficie del solar: 527 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. Superficie construida:.038 m 2 Se podrán permitir obras de ampliación (aquellas en las que la reorganización constructiva se efectúa sobre la base de un aumento de la superficie construida original), mediante remonte o adición de una planta o más sobre las existentes o mediante la colmatación o edificación de nueva planta sobre los espacios no cualificados del solar, hasta alcanzar una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Tratamiento de las construcciones realizadas sobre la cubierta, con materiales y técnicas constructivas más acordes con la calidad del edificio. Coef. de Edif:,96 m 2 / m 2 3

19 Dirección: Arias Montano, 7 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de vivienda entre medianeras, construido sobre una parcela de grandes dimensiones con 6,00 metros de longitud de fachada a la calle Arias Montano y fachada secundaria de 4,00 metros de longitud a la calle Felipe Checa. Época: Estilo: VIVIENDA. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De dos plantas de altura, la fachada se compone con un orden de 5 huecos por planta, muy alterada esta composición en la planta baja donde se ha adaptado parte de la mima para uso comercial. La fachada en la planta primera, simétrica, tiene un mirador formado con carpintería de hierro sobre el hueco central, siendo dos pues los huecos a ambos lados de éste formados por arcos escarzanos y decorados con guardapolvos apoyados sobre ménsulas. La fachada se remata con cornisa.. DATOS HISTORICOS: Edificación decimonónica unifamiliar de alto nivel.

20 . ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación de la edificación es aceptable, aunque la planta baja se encuentra alterada hacia la calle Arias Montano. Carpinterías de madera, persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 09 DestinoRegimen: PV/ LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

21 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restitución de los huecos de fachada en la planta baja, alterados por el local comercial. Tratamiento unitario de los materiales de fachada. Supresión y/o sustitución de los carteles anuncios y marquesinas no autorizados por las ordenanzas existentes para edificios con fachadas protegidas. Superficie del solar: 745 Superficie construida:.526 m 2 m 2 Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2. Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,04 m 2 / m 2 3

22 Dirección: Arias Montano, 5 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar en esquina, construida sobre una parcela de grandes dimensiones con 4 metros de fachada a la calle Arias Montano, fachada principal, y 37 metros a la Calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR EN ESQUINA De tres plantas de altura, tipológicamente responde a la organización de viviendas por plantas con habitaciones dando a la calle, con gran desarrollo de fachada. Sobre la última planta se construye una planta de doblados. El resto de las plantas se distingue por la diferente altura de las mismas y el tratamiento de los huecos diferenciados por plantas. La fachada a la Calle Arias Montano se compone con un orden de huecos de 4 X 3, muy alterado en la planta baja por los locales comerciales; sobre el hueco de acceso, formado por arco escarzano y enmarcado con piedra, se sitúan en planta primera y segunda miradores de hierro forjado, de mayor envergadura en la planta primera; el resto de los huecos son adintelados, con balcones. La fachada a la calle Montesinos se organiza con una composición de 9 huecos por planta; en la planta baja se forman con arcos escarzanos, entre los que se abre un portón de servicio enmarcado con granito; los huecos de la planta primera son adintelados y se enmarcan con pilastras de fábrica, sobre las que encontramos un alfiz corrido en toda la fachada, los vuelos de los balcones se apoyan sobre ménsulas formadas por rosetón; los huecos de la planta segunda, respondiendo al carácter de fachada secundaria no tienen vuelo de balcones, y se cierran con antepechos formados por paños de baranda en el plano de la fachada. DATOS HISTORICOS: Edificación decimonónica plurifamiliar de alto nivel.

23 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es bueno. No obstante la planta baja hacia la calle Arias Montano, más comercial en otra época, está muy modificada por la apertura de los huecos que forman el escaparate, actualmente cerrado y abandonado. Descripcion: Carpinterías de madera y de aluminio. Se han incorporado en algunos huecos persianas de PVC con los cajones vistos. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 0 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

24 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restitución de los huecos de fachada en la planta baja, alterados por el local comercial. Tratamiento unitario de los materiales de fachada. Supresión y/o sustitución de los carteles anuncios y marquesinas no autorizados por las ordenanzas existentes para edificios con fachadas protegidas. Superficie del solar: 505 Superficie construida:.736 m 2 m 2 Ampliaciones: No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 3,43 m 2 / m 2 3

25 Dirección: Montesinos, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación decimonónica plurifamiliar construida sobre una parcela con fachada principal a la calle Montesinos, que se abre a la calle Felipe Checa, con el nº 9 y como fachada trasera. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura hacia la calle Montesinos, la fachada se remata con cornisa. Los huecos se forman con arcos escarzanos en la planta baja y adintelados en el resto. Los huecos de la planta primera se distinguen, por la cerrajería de los balcones que se extiende sobre los vuelos y por la decoración de los huecos que tienen guardapolvos apoyado sobre ménsulas. Los huecos de la planta segunda, se cierran con antepecho de cerrajería en el plano de la fachada. La fachada de la calle Felipe Checa, de dos plantas, es más pobre y tiene muy alterada la planta baja. Se compone en planta primera por 4 huecos verticales enmarcados con moldura sencilla y con paño de baranda.. DATOS HISTORICOS: Actualmente se encuentra en fase de construcción una obra de nueva planta que conserva la fachada del edificio catalogado. ANÁLISIS Estado General: Actualmente el edificio se encuentra en fase de construcción, de una obra de sustitución que conserva la fachada.

26 DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 2 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 564 m 2 Ampliaciones: La edificabilidad será de 2,5 m2/m2 Propuesta de accion: Usos recomendados: Rehabilitación integral. Restauración de la fachada. VIVIENDAS 2

27 Dirección: Montesinos, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construido sobre una parcela en esquina, con fachada principal hacia la calle Virgen de la Soledad y secundaria a la calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, tipológicamente responde a la vivienda decimonónica entre medianeras, a pesar de su situación en esquina, con dos fachadas. La fachada a la calle Montesinos se trata con pequeños huecos, sin orden en su composición y en ella no se encuentran elementos tradicionales. De forma inusual se abren un mirador y sobre él tres huecos de medio punto rematados por una cornisa con tejaroz. La fachada a la calle Virgen de la Soledad se compone con un orden tradicional de 3 X 3, decimonónico, con el acceso por un hueco lateral. La planta baja actualmente tiene uso comercial. Se remata con antepecho de fábrica sobre la cornisa. Los huecos son adintelados, con balcones y sin elementos decorativos de interés. Tan solo se enmarcan con molduras de escaso relieve..

28 ANÁLISIS Estado General: El estado de la edificación es deficiente. Sin valor hacia la calle Montesinos, la fachada hacia la calle Virgen de la Soledad se encuentra muy alterada. Se han modificado los huecos de la planta baja.se han modificado las carpinterías, que incluso tienen cajones de persianas vistos. El paramento presenta humedades. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 3 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- 2

29 Calle comercial. Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación integral. Restauración de la fachada. Superficie del solar: 73 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 505 m 2 En caso de sustitución la edificabilidad será de 2,5 m2/m2 Coef. de Edif: 2,9 m 2 / m 2 3

30 Dirección: Virgen de la Soledad, 6 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras construido sobre una parcela de 8 metros de fachada, y 30 metros de fondo, con un pequeño tacón con fachada hacia la calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS. ESCUELA DE RESTAURACIÓN SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS La fachada se compone con un orden de huecos de 2 X 3, rematada con cornisa, con el paramento liso y carente de ornamentación. DATOS HISTORICOS: Rehabilitado recientemente, la planta baja y primera la ocupan la Escuela de Hostelería, tradicionalmente ocupada por el local de restauración El Sótano..

31 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, rehabilitado recientemente. Carpinterías de aluminio. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6256 Parcela: 4 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- Calle comercial. 2

32 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 293 Superficie construida: 850 m 2 m 2 Ampliaciones: No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,90 m 2 / m 2 3

33 Dirección: Virgen de la Soledad, 8 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras construido sobre una parcela de 6,5 metros de fachada, que se abre en el interior hasta 3 metros y tiene 30 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICIO DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS La fachada se compone con un orden de huecos de 2 X 3, rematada con cornisa, con el paramento liso y carente de ornamentación.. DATOS HISTORICOS: La pastelería La Argentina fue el local comercial que ocupaba la planta baja, actualmente cerrado.. ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es deficiente. Los huecos de la planta baja se encuentran alterados por las modificaciones introducidas por el local comercial, actualmente cerrado.la edificación precisa la restauración de la fachada.

34 DATOS ADMINISTRATIVOS Código Catálogo: Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones del entorno: Calle comercial. Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos de planta baja, el tratamiento unitario de los materiales y el empleo de técnicas constructivas y materiales tradicionales. Superficie del solar: 28 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS.BAJO COMERCIAL Superficie construida: 550 m 2 En caso de sustitución la edificabilidad será de 2,5 m2/m2. Coef. de Edif:,95 m 2 / m 2 2

35 Dirección: Virgen de la Soledad, 0 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras construido sobre una parcela de 7 metros de fachada, y 7 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS La fachada se compone con un orden de huecos de 2 X 3, rematada con cornisa, con el paramento liso y carente de ornamentación. Esta composición se encuentra muy alterada en la planta baja por la utilización de esta planta con uso comercial. ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es deficiente. Los huecos de la planta baja se encuentran alterados por las modificaciones introducidas por el local comercial. La edificación precisa la restauración de la fachada..

36 DATOS ADMINISTRATIVOS Código Catálogo: Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones del entorno: Calle comercial. Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos de planta baja, el tratamiento unitario de los materiales y el empleo de técnicas constructivas y materiales tradicionales. Superficie del solar: 3 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 38 m 2 En caso de sustitución la edificabilidad será de 2,5 m2/m2. Coef. de Edif: 2,8 m 2 / m 2 2

37

38 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica de viviendas en esquina, entre las calles San Juan, con 9 metros de longitud de fachada y Arias Montano, con una fachada de 2 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL FINALES DEL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DECIMONÓNICA DE VIVIENDAS EN ESQUINA De tres plantas de altura, el acceso a las viviendas se produce por el extremo de la parcela, en la calle Arias Montano, respondiendo a la tipología decimonónica de viviendas de pisos con habitaciones dando a la calle; la planta baja se destina a uso comercial con acceso desde la calle San Juan. La fachada se remata con cornisa que nace desde la parte superior de los huecos de la última planta y da la vuelta de forma curva, siguiendo la forma de la esquina, enfatizada con la formación de sillares con el mortero de acabado, y protegida con granito en el zócalo; el acabado del paramento de la planta baja se hace de igual forma simulando sillares. La fachada se divide horizontalmente siguiendo las líneas de los vuelos de los balcones. Los huecos, adintelados, se enmarcan con una moldura muy sencilla. La cerrajería de los balcones, con lenguaje modernista, se compone con formas curvas.. DATOS HISTORICOS: Esta edificación responde a la tipología decimonónica de alto nivel. Originalmente llegaba hasta la calle Montesinos..

39 ANÁLISIS Estado General: El estado de la edificación es aceptable, no habiendo sufrido la planta baja grandes modificaciones debido a su uso comercial. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 0 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFCACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- Situada en un eje principal 2

40 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 64 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 453 m 2 No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,76 m 2 / m 2 3

41 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela de 4 metros de fachada a la calle San Juan, de forma irregular, con salida a la calle Montesinos, con una longitud de fachada de 4,5 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DECIMONÓNICA DE VIVENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden de 3 X 5, orden que no se conserva en la planta baja, alterada por el tratamiento de la fachada como escaparate de un local comercial. Se enmarca con molduración a modo de pilastras y alfiz corrido a todos los huecos. Se remata con cornisa. Los huecos son adintelados. Con balcones individuales, en la planta primera el vuelo sobre el que se apoyan es único, corrido, marquesina del local comercial. La fachada a la calle Montesinos responde a su condición de servicio con un hueco cerrado por un portón.. DATOS HISTORICOS: Droguería El Globo, en el bajo comercial..

42 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de la edificación es deficiente. Actualmente el edificio se encuentra cerrado y sin uso, salvo la planta baja destinada a uso comercial. Requiere la restauración de la fachada, con problemas patológicos derivados del abandono y el tratamiento de la planta baja, como parte del edificio protegido. Carpinterías de hierro. Persianas tradicionales.. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

43 Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones del entorno: Eje principal del Casco Histórico Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación interior y puesta en uso de la edificación. Restauración de la fachada, con el tratamiento de la planta baja, y los anuncios y carteles, adaptándolos a la normativa existente para edificios con fachadas protegidas. Superficie del solar: 426 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida:.75 m 2 No se permiten. Coef. de Edif: 2,75 m 2 / m 2 3

44 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar decimonónica de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela con la fachada principal hacia la calle San Juan y fachada trasera a la calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL FINALES DEL SIGLO XIX - PRINCIPIOS DEL SIGLO XX DECIMONÓNICO Tipología:EDICACIÓN PLURIFAMILIAR DECIMONÓNICA DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De cuatro plantas de altura, la fachada se compone con un orden de 4 huecos por planta en las plantas superiores, y un escaparate comercial en planta baja ajeno a la tipología del edificio y a su composición de fachada. El escaparate es de madera y se decora con róleos y motivos florales. La fachada se remata con cornisa y antepecho de fábrica. Los huecos son adintelados y se enmarcan con moldura vulgar. El acabado del paramento de fachada es liso. En la planta primera se juega con la disposición y vuelo de los balcones, diferenciando el central haciéndolo corrido entre dos huecos. La cerrajería de los balcones de esta planta es más sencilla que en las restantes. La fachada a la calle Montesinos se trata como trasera, sin orden en la composición de huecos y carente de elementos tradicionales.. DATOS HISTORICOS: Almacenes "La Granadina" en planta baja..

45 ANÁLISIS Estado General: El estado de la edificación es deficiente. Sería necesaria la rehabilitación interior de las viviendas y la restauración de la fachada. La fachada a la calle Montesinos ofrece el aspecto de una trasera, siendo posible su mejora. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 04 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- 2

46 Conjunto urbano o perimetro Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada, incluyendo la fachada a la calle Montesinos. Superficie del solar: 278 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida:.05 Coef. de Edif: 3,65 m 2 m 2 / m 2 No se permitirán en ningún caso. En caso de sustitución se tendrá que suprimir la cuarta planta añadida. Obras recomendadas: Rehabilitación de toda la edificación, y la restauración de las fachadas. 3

47 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación decimonónica de vivienda unifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela con la fachada principal hacia la calle San Juan y fachada trasera a la calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden tradicional de 3 X 3, manteniendo la composición en la planta baja a pesar de su uso comercial. El acabado del paramento es liso y se remata con cornisa. Los huecos son adintelados. El vuelo de los balcones es menor en la planta segunda, con cerrajería de hierro formada por formas geométricas, del pasado siglo.. DATOS HISTORICOS: Edificación decimonónica unifamiliar de nivel medio..

48 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de la edificación es deficiente. El edificio se encuentra cerrado y sin uso. Sería necesaria la rehabilitación interior de las viviendas y la restauración de la fachada. La fachada a la calle Montesinos se trata como trasera, sin elementos tradicionales. Carpinterías de madera que debieran conservarse tras su rehabilitación, restaurándose. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 05 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- Eje principal del Casco Histórico. 2

49 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Puesta en uso de la edificación. Superficie del solar: 238 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 694 m 2 No se permitirán en ningún caso. En caso de sustitución la edificabilidad será de 2,5 m2/m2. Obras recomendadas: Rehabilitación de toda la edificación, y la restauración de las fachadas. Coef. de Edif: 2,9 m 2 / m 2 3

50 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar decimonónica de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela con la fachada principal hacia la calle San Juan y fachada trasera a la calle Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Y ANTERIOR DECIMONÓNICA Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, y planta de desvanes, la fachada se compone con un orden de 7 huecos por planta, en una fachada de 7 metros de longitud, perdiéndose la composición en la planta baja por el escaparate que se abre debido a su uso comercial. Se establece un doble orden con los huecos de planta primera y segunda, con distintos planos de acabado con los que se dibujan una extraña geometría que asocia en vertical los huecos de las dos plantas. El acabado del paramento es liso y se remata con cornisa, situada bajo el recrecido de la planta de desvanes. Los huecos son adintelados. En la planta primera sobre un hueco extremo se sitúa un mirador de hierro forjado, distinguiéndose esta planta por el tratamiento de los huecos, con alfiz formado por arco escarzano y la disposición de ménsulas como apoyos de los vuelos de los balcones.. DATOS HISTORICOS: El hueco de acceso formado por arco de medio punto se cierra con cerrajería en la que se aprecia la fecha de.857..

51 2

52 ANÁLISIS Estado General: El estado de la edificación es deficiente, rehabilitada en parte recientemente, no obstante en esta rehabilitación se han incorporado en parte dse los huecos de fachada persianas de PVC, con los cajones vistos, y carpinterías de aluminio poco adecuadas a esta edificación. La planta baja rompe la composición de la fachada. La fachada a la calle Montesinos se trata como trasera, sin elementos tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Código Catálogo: Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA. Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones del entorno: Eje principal del Casco Histórico. Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Supresión y/o modificación de los elementos y materiales de fachada añadidos a la misma o no acordes con los originales. Restitución de los huecos de fachada en planta baja. Superficie del solar: 296 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Superficie construida: 888 m 2 No se permitirán en ningún caso. En caso de sustitución la edificabilidad será de 2,5 m2/m2. Obras recomendadas: Tratamiento unitario de los materiales de fachada. Restauración de la fachada hacia la calle Montesinos. Coef. de Edif: 3,00 m 2 / m 2 3

53 4

54 Dirección: San Juan, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar que cierra una manzana, formalizando dos esquinas entre las calles San Juan, Virgen de la Soledad y Montesinos. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL FINALES DEL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR EN ESQUINA Construcción de gran cuerpo de tres plantas de altura y planta de desvanes con planta de sótano. Se remata con doble cornisa que define la plata de doblado o de desvanes. Una moldura en horizontal divide la fachada a nivel de los vuelos de los balcones de la planta segunda. El tratamiento de los huecos es similar en las tres fachadas, con huecos adintelados, balcones apoyados sobre ménsulas y frontones decorados con motivos florales en la planta primera. No obstante se diferencia el tratamiento de la planta baja que responde a las diferencias de nivel comercial de las distintas calles: el local comercial se pliega sobre si mismo entre las calles San Juan y Virgen de la Soledad, sin embargo la esquina entre las calles Virgen de la Soledad y Montesinos se construye con aplacado de granito poniendo fin al local comercial, siendo de gran interés el tratamiento de la planta baja. La fachada hacia la calle Montesinos se compone con huecos de viviendas formados por arcos escarzanos, y recoge el hueco de acceso y escalera de distribución iluminada mediante huecos de forma ovalada..

55 DATOS HISTORICOS: Almacenes La Paloma. El diseño de los escaparates de los locales no se realiza en la misma época y por tanto responden a un estilo diferente al del resto de la construcción, no obstante están muy integrados en la "visión popular", por el tiempo que llevan establecidos y por la calidad constructiva de los mismos. Los cristales se curvan en las esquinas, y el aplacado de fachada se realiza con piedra natural. Construcción decimonónica de alto nivel.. 2

56 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado general de la edificación es aceptable. Carpinterías de madera.. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 08 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: Condiciones del entorno: URBANO APR- Eje principal del Casco Histórico 3

57 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Supresión y/o modificación de los elementos y materiales de fachada añadidos a la misma o no acordes con los originales. Superficie del solar: 327 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS.BAJO COMERCIAL Superficie construida: 993 m 2 No se permitirán en ningún caso. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Tratamiento unitario de los materiales de fachada. Coef. de Edif: 3,03 m 2 / m 2 4

58

59 Dirección: San Pedro de Alcántara, 6 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras construida sobre una parcela de 9, 00 metros de fachada, que ocupaba todo el fondo de la manzana, con fachada al callejón de Manuel Cancho, segregada actualmente en dos parcelas. Época: Estilo: VIVIENDAS PRINCIPIOS DEL SIGLO XX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS Tradicional de tres plantas, es reformada según proyecto documentado en.926, con criterios racionalistas en cuanto a su distribución y con un lenguaje formal prerracionalista, utilizado por el arquitecto Francisco Vaca en su primera etapa. Básicamente trata de modernizar y ampliar la casa, aprovechando el mayor número posible de los muros antiguos, con una distribución en la que todas las dependencias tengan luz y ventilación natural, como se explica en la solicitud de licencia de obras "...obras de reforma, que contribuyan a mejorarla en todos sus aspectos de salubridad, comodidad y seguridad...". La fachada se divide en tres cuerpos con líneas verticales, destacando en central con mayor altura en el antepecho. Los frontones de los huecos y el antepecho se decoran con rectángulos resaltados en el paramento.. DATOS HISTORICOS: Se reforma según proyecto firmado por el Arquitecto Francisco Vaca en.926 para José Antonio Ortiz. En el proyecto, incluye la actuación sobre la parcela original, distinguiendo dos edificaciones: una con fachada a la calle San Pedro de Alcántara y otra con acceso desde el callejón de Manuel Cancho. Se explica que sobre la casa proyectada en la parte posterior, sólo se harán dos plantas en lugar de las tres proyectadas.

60 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable, no obstante sería necerasia la restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, estudiando sus modificaciones de acuerdo con la composición general de la fachada, sustituyendo la puerta de cochera y eliminando elementos añadidos, tales como los cajones de persianas vistos en los huecos. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6257 Parcela: 03 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

61 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, estudiando sus modificaciones de acuerdo con la composición general de la fachada. Sustitución de la puerta de cochera. Eliminación de elementos añadidos, tales como los cajones de persianas vistos en los huecos. Superficie del solar: 63 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 38 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2 / m2 Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,33 m 2 / m 2 DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: ARCHIVO MINICIPAL DE BADAJOZ, VÍAS Y OBRAS, nº 702, año

62 ,05,06 Dirección: San Pedro de Alcántara, Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación de vivivendas entre medianeras construida sobre tres parcelas catastrales actuales, de reducidas dimensiones que deben responder a una segración sobre la edificación original que englobaría las tres. Época: Estilo: VIVIENDAS. ACTUALMENTE SIN USO SIGLO XVIII POPOLAR Tipología:EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, presenta acumuladas diversas intervenciones que impiden la lectura correcta de su paramento, para lo que sería necesario un estudio pormenorizado. La altura de la cornisa y su escalonamiento estudiado nos hablan de una edificación de alto nivel..

63 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es muy malo, siendo precisa su rehabilitación integral de forma urgente.. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6257 Parcela: DestinoRegimen: PV /LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

64 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación integral. Superficie del solar: 59 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 44 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Coef. de Edif: 2,6 m 2 / m 2 Parcela 04-superficie 44 m2 Parcela 05-superficie 43m2 Parcela 06-superficie 72 m2 Se considera el conjunto de las tres parcelas, siendo necesario un proyecto de rehabilitación único sobre las tres. 3

65

66 Dirección: Montesinos, 23 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica entre medianeras, originalmente vivienda unifamiliar. Época: Estilo: SERVICIOS URBANOS. POLICIA LOCAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR, CASA PATIO, ENTRE MEDIANERAS Por las dimensiones de la parcela, con una fachada de 24,00 metros de longitud y con 35,00 metros de fondo, sobre la base de la tipología de la vivienda extremeña, desarrollada mediante crujías paralelas a fachada, se desarrolla la tipología de la casa patio, situado éste en la cuarta crujía. Exteriormente se compone con un orden de huecos en fachada de 7 X 2, a pesar de contar con tres plantas en la crujía de fachada, aprovechando el vaciado de cubierta y sin huecos hacia la calle. Los huecos son adintelados, enmarcados con molduras y con balcones en la planta primera. El hueco de acceso se enmarca con mármol. La fachada se remata con antepecho de fábrica sobre la cornisa.. DATOS HISTORICOS: Edificación rehabilitada y adaptada a la función que desempeña, según proyecto redactado por la arquitecto Carmen Cienfuegos en.99. Desde principios del siglo XX se utilizó para usos oficiales, habiendo albergado el Cuartel de los Carabineros o la Comandancia de la Guardia Civil..

67 ANÁLISIS Estado General: Rehabilitada interiormente. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 0 DestinoRegimen: PM DOTACIONAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: urbano APR- 2

68 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 63 Superficie construida:.9 Coef. de Edif:,77 m 2 m 2 m 2 / m 2 Ampliaciones: Se podría consolidar la tercera planta como planta habitable en parte de la edificación, sin modificar alturas en las fachadas interiores. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: OESTE, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, nº8/9, Badajoz,.992, página 45. PASCUAL AYAGO, J. El cicerone. Guía -callejero de Badajoz, Badajoz, s/f, c..942, página2. 3

69 Dirección: Montesinos, 2 Nombre: Clasificación: Categoría: Casa Fernández Mejías Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación unifamiliar decimonónica construida sobre una parcela con,00 metros de longitud de fachada y 2,00 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDA. TALLER DE PINTURA SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, que responde a tres plantas y tres huecos por planta. El acceso se sitúa en el hueco central. Actualmente uno de los huecos laterales se abre para acceso de vehículos, habiéndose modificado para ello las dimensiones. El acceso a la vivienda se produce de forma tradicional a través del zaguán, donde los huecos se abren con arcos de medio punto con cancela de hierro y zócalo de cerámica vidriada. Los huecos, adintelados, se enmarcan con sencillas molduras de fábrica. En las plantas superiores se abren con balcones, con molduras bajo el vuelo en la planta primera. La fachada se divide horizontalmente por una moldura que marca el nivel de los forjados. Se remata con una pequeña cornisa..

70 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable, habiéndose modificado un hueco en la planta baja para permitir el acceso de vehículos, con menor altura que el resto de los huecos. Este hueco se cierra con puerta tipo de cochera, poco adecuada a la edificación. El resto de las carpinterías se han sustituido por alumnio anonizado en cobre. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

71 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Sustitución de la carpintería del hueco de la cochera, incluido el estudio de sus dimensiones, de acuerdo con la composición de la fachada. Superficie del solar: 29 Superficie construida: 62 m 2 m 2 Ampliaciones: No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,83 m 2 / m 2 3

72 Dirección: Montesinos, 7 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación decimonónica plurifamiliar, construida sobre una parcela en esquina, donde se cruzan las calles Montesinos y Arias Montano, con 2,00 y 9,00 metros de longitud de fachada respectivamente. Época: Estilo: VIVIENDA. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR EN ESQUINA De tres plantas de altura, la fachada principal se abre a la calle Arias Montano, con un orden de huecos de 2 X 3. En esta fachada, en las plantas superiores los huecos se abren con balcones, apoyados sobre ménsulas en la planta primera; la fachada a la calle Montesinos, secundaria, se compone con un orden de huecos de 4 X 3, donde los huecos de las plantas superiores se cierran con antepechos formados por paños de baranda. Los huecos son adintelados y carecen de cualquier tipo de decoración. La fachada se remata con un pequeño antepecho de fábrica de ladrillo apilastrado, sobre la cornisa. La esquina tiene forma curva al igual que la cornisa y el antepecho. La fachada se divide horizontalmente con distintas molduras señalando las cotas de los forjados. La fachada en planta baja se encuentra alterada debido a las modificaciones introducidas por el bajo comercial..

73 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es deficiente. La fachada en planta baja se encuentra muy alterada por el local comercial, que introduce alteraciones en la composición y elementos añadidos, como puede ser el voladizo con tejaroz. Los materiales de carpinterías han sido sustituidos por aluminio, e introducidas las persianas de pvc. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 3 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

74 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada eliminando elementos añadidos y restituyendo los huecos en la planta baja. Unificar criterios en los materiales de acabados y carpinterías con técnicas y materiales tradicionales. Superficie del solar: 87 Superficie construida: 330 m 2 m 2 Ampliaciones: No se permiten. Obras recomendadas: Restauración de la fachada. En caso de sustitución la edificabilidad interior será de 2,5 m2/m2. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 3,79 m 2 / m 2 3

75 Dirección: Arias Montano, 2 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construido sobre una parcela de 7,00 metros de fachada, que se estrecha en el interior hasta 3,00 metros, con un fondo total de,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX - SIGLO XX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden de huecos de 3 X 3, alterado en la planta baja por los locales comerciales. Los huecos, adintelados, se enmarcan con molduración sencilla acanalada. En la planta primera los huecos se unen por un balcón corrido, que en la planta segunda se abren de forma individualizada aunque muy próximos entre sí. En la planta baja se abre el hueco de acceso a las viviendas y un local comercial enmarcado con pilastras en las jambas con la firma: "Mármoles Ángel Zoido". Todo el paramento de la planta baja se termina con aplacado de mármol. La fachada se remata con antepecho de fábrica apilastrada sobre la cornisa..

76 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, rehabilitada recientemente. Carpinterías de aluminio lacado en verde, contraventanas exteriores metálicas. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 5 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

77 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 55 Superficie construida: 65 m 2 m 2 Ampliaciones: No se permiten. Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 3,00 m 2 / m 2 3

78 Dirección: Arias Montano, 4 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de forma irregular con 5,00 metros de fachada y un fondo máximo de 3,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden de huecos de 4 X 3, modificado un hueco en la planta baja para facilitar el acceso de vehículos. Los huecos son adintelados con molduras sencillas de fábrica, y en las plantas superiores se abren con balcones, más elaborados en la planta primera, tanto la cerrajería como la decoración de los vuelos con molduras. La fachada se divide horizontalmente a nivel del forjado de la planta primera por una moldura, siguiendo la línea del vuelo de los balcones. Se remata con cornisa..

79 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, aunque se considera que se podría estudiar el hueco modificado en planta baja, integrándolo en altura con el resto de los huecos, con una carpintería acorde con el resto. Carpintería de madera. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 6 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

80 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 376 Superficie construida: 926 m 2 m 2 Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,5 m2 / m2 Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,46 m 2 / m 2 3

81 Dirección: Arias Montano, 6 Nombre: Clasificación: Categoría: Casa Pilar Álvarez Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Antigua edificación unifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de forma irregular, de 3,00 metros de longitud de fachada, y fondo máximo de 32,00 metros. Época: Estilo: COLEGIO DE DELINEANTES SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS Con sótanos y tres plantas, la fachada se compone de forma tradicional con un orden de huecos de 3 X 3, tres plantas y tres huecos por planta, con el acceso situado en el hueco central. Se accede a la vivienda de forma tradicional a través del zaguán, en este caso solado con mármol, con el zócalo del mismo material. El forjado se forma con bóveda de arista apoyado sobre los muros, donde se abren los huecos con arcos deprimidos. En la cancela es apreciable un lenguaje formal modernista. En la planta baja el paramento de fachada está avitolado y el hueco de acceso se forma con arco escarzano enmarcado con mármol. Los huecos laterales se abren con portones bilobulados con decoración vegetal en los frontones. En las plantas superiores los huecos se abren con balcones apoyados sobre ménsulas; en la planta primera se forman con arcos escarzanos y se establece sobre el hueco central un mirador de hierro forjado sobre las barandilla del balcón; en la planta segunda los huecos son adintelados, con vuelos de menor tamaño. La fachada se divide horizontalmente con distintas molduras a la cota de los forjados y se remata lateralmente con pilastras formando sillares de fábrica. Superiormente se remata con cornisa..

82 DATOS HISTORICOS: Edificación señorial decimonónica con reformas en fachada en las que se aprecia el lenguaje formal modernista.. ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno. Carpinterías de madera pintada, persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

83 Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada. Superficie del solar: 554 Superficie construida:.84 m 2 m 2 Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,5 m2 /m2 Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,4 m 2 / m 2 DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: ARCHIVO MUNICIPAL DE BADAJOZ, VÍAS Y OBRAS, número 2807, año.932, carpeta 7 3

84 Dirección: Arias Montano, 22 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación unifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela con, 00 metros de fachada, con un fondo de 4,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con pilastras que dividen la fachada en dos cuerpos, unidas horizontalmente sobre los huecos de la planta segunda. Tiene un orden de huecos de 2 X 3, modificados los huecos en la planta baja por los locales comerciales. Los huecos en las plantas superiores son adintelados, enmarcados con molduras de fábrica, distinguiéndose en la planta primera porque tienen guardapolvos y decoración en el frontón. Se abren con balcones. La fachada se divide horizontalmente a nivel del forjado de la planta primera por una moldura, siguiendo al línea del vuelo de los balcones. Se remata con cornisa bien señalada..

85 DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 20 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

86 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada. Superficie del solar: 289 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVENDAS Superficie construida: 599 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Consolidación. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,07 m 2 / m 2 3

87 Dirección: Arias Montano, 24 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de reducidas dimensiones, con 5, 00 metros de longitud de fachada, que se estrecha en el interior y tiene 20,00 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XVIII - SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada, se compone con un orden de pilastras de doble orden sobre las plantas superiores, con capiteles superpuestos a la cornisa, que dividen la fachada en dos cuerpos, con una composición de huecos de dos huecos por planta. La planta baja actualmente se ocupa por locales comerciales. Los huecos de las plantas superiores, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica, y se abren con balcones, común a los dos huecos en la planta primera. El paramento de fachada es liso, y se remata con cornisa muy desarrollada..

88 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es deficiente. La planta baja ha sido alterada por los locales comerciales. Rehabilitada interiormente. Carpinterías de aluminio blanco. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 2 DestinoRegimen: PV/LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

89 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, y el empleo de técnicas y materiales tradicionales, unificando criterios en toda la fachada. Superficie del solar: 7 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 23 m 2 No se permiten. En caso de sustitución se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Restauración de la fachada, conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 3,00 m 2 / m 2 3

90 Dirección: Arias Montano, 26 Nombre: Clasificación: Categoría: Colegio Merino Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica plurifamiliar entre medianeras, reformada y adaptada para uso escolar, como centro de enseñanza desde finales del siglo XIX. Época: Estilo: COLEGIO. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS Se sitúa sobre una parcela con fachada a la calle Arias Montano de 7,50 metros de longitud y fachada al callejón Manuel Cancho de 5,00 metros, ocupando todo el fondo de la manzana. De tres plantas de altura, la fachada a la calle Arias Montano se compone con huecos adintelados, con un orden de 2 X 3, alterado en la planta baja por los locales comerciales. El hueco de acceso se enmarca con mármol; en las plantas superiores los huecos se abren con balcones, distinguiéndose los huecos en la planta primera por la decoración, con los vuelos apoyados sobre ménsulas y guardapolvos igualmente con ménsulas, con decoración en los frontones. Se remata con cornisa..

91 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El edificio se encuentra cerrado, lo que puede provocar su deterioro.la fachada en planta baja está muy alterada por los locales comerciales. Las carpinterías son de hierro. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 22 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

92 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación integral con su adaptación para uso de viviendas. Restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, y el empleo de técnicas y materiales tradicionales, unificando criterios en toda la fachada. Superficie del solar: 40 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida:.062 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2 /m2 Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Rehabilitación interior. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,59 m 2 / m 2 3

93 Dirección: Arias Montano, 28 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela con 0, 00 metros de longitud de fachada, con un fondo de 25,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden de huecos de 4 X 3, modificados en parte de la fachada en la planta baja, por los locales comerciales. El acceso se produce a través del zaguán, con puerta de madera hacia la calle, en este caso muy decorada, y cancela hacia el interior abriéndose el hueco con arco de medio punto. Tiene el zócalo alicatado con cerámica vidriada. En la planta primera los huecos se forman con arcos escarzanos enmarcados con molduras de fábrica formando pilastras, que se unen a los vuelos de los balcones de la planta segunda. En esta planta los huecos son adintelados, con frontones decorados de forma curva. En la planta baja los huecos se enmarcan con molduras sencillas de fábrica y se forman con arcos escarzanos. La fachada se divide horizontalmente a nivel de los forjados por una moldura, siguiendo la línea del vuelo de los balcones. Se remata con antepecho apilastrado sobre la cornisa..

94 DATOS HISTORICOS: En el techo del zaguán encontramos una pintura decorativa con motivos de aves y cielo similar a la existente en la calle Hernán Cortés nº 4. La actual propietaria las atribuye a Luis Ortíz, realizadas en el primer cuarto del siglo XX.. ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado general es aceptable, rehabilitada recientemente. La fachada en planta baja está alterada por los locales comerciales. Carpintería de aluminio blanco. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

95 Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, y el empleo de técnicas y materiales tradicionales, unificando criterios en toda la fachada. Superficie del solar: 254 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 645 m 2 No se permiten Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,54 m 2 / m 2 3

96 Dirección: Arias Montano, 30 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela con 7, 00 metros de longitud de fachada a la calle Arias Montano, que ocupa todo el fondo de la manzana y tiene fachada secundaria al callejón de Manuel Cancho, de 6,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada principal hacia la calle Arias Montano, se compone con un orden de huecos de 2 X 3, y se remata con cornisa. El acceso se produce a través del zaguán, con puerta de madera hacia la calle, y cancela hacia el interior abriéndose el hueco interior con arco de medio punto. Tiene el zócalo alicatado con cerámica vidriada. En la planta baja el hueco de la vivienda se forma con arco escarzano. Los huecos de las plantas superiores, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica, y se abren con balcones, apoyados sobre ménsulas con motivos vegetales. El paramento de fachada es liso, carente de cualquier tipo de decoración. La fachada hacia el callejón de Manuel Cancho, que responde a un cuerpo de edificación de dos plantas, se compone en planta baja con un hueco de acceso de coches y dos ventanas en la planta primera, en el que se aprecia un lenguaje formal racionalista.

97 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno.toda la edificación se pinta de color blanco, incluídas las barandillas de los balcones, las celosías de los hueco, las rejas. Celosías metálicas. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 24 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

98 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Superficie del solar: 292 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 525 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif:,79 m 2 / m 2 3

99 Dirección: Arias Montano, 32 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela con 9, 00 metros de longitud de fachada y un fondo de 2,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada, se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, con el acceso por el hueco central. La planta baja actualmente se ocupa por locales comerciales. Los huecos de las plantas superiores, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica, y se abren con balcones, de mayor tamaño y apoyados sobre ménsulas en la planta primera. El paramento de fachada es liso, con una moldura a nivel del forjada de la planta primera, y se remata con antepecho apilastrado de fábrica sobre la cornisa decorada con festón..

100 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno, aunque se debería evitar los cajones de persianas vistos en el huecos.la fachada en planta baja está alterada por los locales comerciales. Carpinterías de alumunio y cajones de persianas de pvc visto en el hueco En la planta segunda persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 25 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

101 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos en la planta baja, y el empleo de técnicas y materiales tradicionales, unificando criterios en toda la fachada. Superficie del solar: 72 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 508 m 2 No se permiten Obras recomendadas: Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,95 m 2 / m 2 3

102 Dirección: Arias Montano, 9 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación decimonónica de viviendas en esquina, construida entre las calles Arias Montano y San Pedro de Alcántara, donde la Calle Arias Montano se abre a la plazuela de la Soledad. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL. ACTUALMENTE SIN USO SIGLO XIX Y ANTERIOR DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN DECIMONÓNICA DE VIVIENDAS EN ESQUINA De tres plantas de altura, la fachada responde a la tipología de viviendas decimonónicas de viviendas por plantas y con habitaciones dando a fachada, con gran desarrollo de la misma. En la fachada principal, hacia la plaza de la Soledad, se aprecia la actuación del siglo XIX sobre una casa anterior que conserva su composición en la calle San Pedro de Alcántara. En la esquina se puede observar un juego de cornisas interesante que nos habla de la evolución de esta edificación. Hacia la plaza, la fachada se remata con antepecho de fábrica apilastrado. Los huecos adintelados, enmarcados con molduras de fábrica, de mayor importancia en la planta "principal", se abren con balcones. El hueco de acceso se enmarca con mármol, donde la puerta, de madera, tiene una decoración interesante. Los huecos de la planta baja, a pesar de responder al uso comercial, pues en esta planta baja se estableció el local que le dio nombre a la edificación, no alteran la composición general de huecos de fachada. La fachada se enmarca lateralmente, y sencillas molduras la dividen en horizontal, señalando la cota de los forjados.

103 La fachada hacia la calle San Pedro de Alcántara, de dos plantas, se remata con cornisa muy señalada, sobre la que se aprecian añadidos y recrecidos indiscriminados, debido a su consideración como fachada de servicio. En ella se abre un portón escarzano y diversos huecos de acceso. En las rejas y la cerrajería de los balcones se aprecia el carácter rural de esta edificación. DATOS HISTORICOS: Edificio El Candado. En la investigación, aún inédita, de Vicente Carrasco sobre el edificio se lee: "...las abundantes (edificaciones) son, sin embargo, las que se resuelven concretándose bajo el imperativo del modelo más sobrio de la casona rural que resulta característico en el Badajoz de componente predominantemente campesino-burgués que las levanta.". 2

104 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es deficiente. La edificación se encuentra cerrada y sin uso. Se pueden observar tanto interior como exteriormente graves patologías derivadas de su mala construcción, de las obras realizadas sobre la edificación y la falta de mantenimiento.. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 26 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFIFCACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 3

105 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación integral y puesta en uso de la edificación, actualmente cerrada, con la conservación de las fachada. Superficie del solar: 338 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 976 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Obras recomendadas: Rehabilitación integral. Coef. de Edif: 2,88 m 2 / m 2 DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: GONZÁLEZ, A. "Itinerarios y encrucijadas, calle de San Pedro", diario HOY,

106 Dirección: San Pedro de Alcántara, 4 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar decimonónica construida sobre una parcela con 0,00 metros de fachada hacia la calle San Pedro de Alcántara y 6,00 metros al callejón de Manuel Cancho. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS La fachada principal, hacia la calle San Pedro de Alcántara, de tres plantas de altura, se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, que responde a tres plantas y tres huecos por planta. El acceso se sitúa en un hueco lateral. La edificación pudo ser única junto con la parcela 28 de la manzana como se puede observar en la fachada, con la misma composición, con huecos similares en la planta primera, similares las rejas de los huecos de la planta baja, y las líneas de molduras que las recorren en horizontal. Los huecos, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica. En las plantas superiores se abren con balcones, con ménsulas en los balcones de la planta primera. La fachada se divide horizontalmente por distintas molduras que marcan el nivel de los forjados. Se remata con antepecho de fábrica sobre una pequeña cornisa. Hacia el callejón de Manuel Cancho, la fachada sobresale del plano de las alineaciones de los edificios colindantes, con un cuerpo de edificación de tres plantas, con dos huecos por planta..

107 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de la edificación es aceptable hacia la calle San Pedro de Alcántara, no obstante está cerrada y en proceso de deterioro hacia el callejón, donde se propone la sustitución para recuperar la alineación. Carpinterías de madera. Persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 27 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

108 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación interior con la sustitución del cuerpo edificado con fachada al callejón, retranqueándose. Restauración de la fachada hacia la calle San Pedro de Alcántara. Superficie del solar: 272 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 707 m 2 No se permiten. Obras recomendadas: Obras de restauración del paramento de fachada, conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,59 m 2 / m 2 3

109 Dirección: San Pedro de Alcántara, 6 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar decimonónica construida sobre una parcela en esquina con,00 metros de longitud de fachada hacia la calle San Pedro de Alcántara y 4,00 metros al callejón de Manuel Cancho. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología:EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR EN ESQUINA La fachada principal, hacia la calle San Pedro de Alcántara, de tres plantas de altura, se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, que responde a tres plantas y tres huecos por planta. El acceso se sitúa en un hueco lateral. Se enmarca con mármol blanco. Los huecos, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica. En las plantas superiores se abren con balcones, con ménsulas en los balcones de la planta primera y decoración con formas curvas en la planta segunda. La fachada se divide horizontalmente por distintas molduras que marcan el nivel de los forjados. Se remata con antepecho de fábrica sobre una pequeña cornisa, que da la vuelta a la esquina con forma curva siguiendo la forma de la fachada. La edificación pudo ser única junto con la parcela 27 de la manzana como se puede observar en la fachada, con la misma composición, con huecos similares en la planta primera, similares las rejas de los huecos de la planta baja, y las líneas de molduras que las recorren en horizontal. Hacia el callejón de Manuel Cancho, la fachada tiene los huecos ciegos en la primera crujía, y el resto de la composición responde al carácter de fachada de servicio, manteniendo la misma composición de huecos en la planta principal y diferente en la planta segunda, con tres huecos unidos por un balcón corrido.

110 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de la edificación es deficiente, precisando la restauración de la fachada. El castillete construido sobre la cubierta, visto desde la calle, se debería suprimir. Carpinterías de madera. Persianas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 28 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

111 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada. Rehabilitación interior. Supresión del castillete sobre la cubierta, visto desde la calle. Superficie del solar: 47 m 2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIVENDAS Superficie construida: 360 m 2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2 /m2 Obras recomendadas: Obras de restauración del paramento de fachada, conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,44 m 2 / m 2 3

112

113 Dirección: San Pedro de Alcántara, 25,27 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela en esquina, definida por el cruce de las calles San Pedro de Alcántara y Morales, con 8,00 y 25,00 metros de longitud de fachada a las dos calles. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX DECIMONÓNIC0 Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS, SOBRE UNA PARCELA EN ESQUINA De tres plantas de altura, la fachada principal, hacia la calle San Pedro de Alcántara, se compone de forma decimonónica con un orden de huecos adintelados, enmarcados con molduración ordinaria que se extiende al frontón y se remata con guardapolvos en la planta primera o "principal", donde se abren con balcones. En la planta segunda los huecos tienen antepechos formados por paños de baranda. Se remata con cornisa, de forma curva definiendo la esquina. La fachada hacia la calle Morales, fachada secundaria, presenta sobre la cornisa el piñón de remate de la cubierta, y en ella aparecen huecos ciegos en la primera crujía. Parte de la edificación presenta dos plantas de altura, y una planta cerrando el patio abierto a esta fachada.. DATOS HISTORICOS: Bar los Navegantes..

114 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable, precisando obras de mantenimiento y conservación que pueden incluir obras de mejora. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: 6258 Parcela: 23 DestinoRegimen: PV /LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Conjunto urbano o perimetro 2

115 Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 230 Superficie construida: 524 Coef. de Edif: 2,27 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 en la edificación donde hay tres plantas (según plano del PGOU). En la parte de dos plantas de altura se permiten ampliaciones hasta agotar una edificabilidad de,75 m2/m2. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDA. BAJO COMERCIAL Conservación, mantenimiento y mejora, eliminando elementos añadidos de mala construcción. Restauración de fachada. Restitución de huecos originales. DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: GONZÁLEZ, A."Itinerarios y encrucijadas. San Pedro de Alcántara", en diario HOY coleccionable, Badajoz,

116

117 Dirección: Plaza San José, 32 Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de construcción modesta, de tipología rural, desarrollada en dos plantas sobre una parcela en esquina, de forma estrecha y alargada con 4,00 metros de fachada a la calle San Atón, en el tramo de esta calle que se abre a la plaza sde San José y 8,00 metros de fondo, fachada en este caso a la calle Encarnación. Época: Estilo: VIVIENDA SIGLO XIX Y ANTERIOR POPULAR - TRADICIONAL Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS SOBRE UNA PARCELA EN ESQUINA La fachada a la calle San Atón se compone con un solo hueco por planta y se remata con antepecho de fábrica sobre la cornisa, apreciándose una obra de reforma de fachada con lenguaje formal del siglo XX. Hacia la calle perpedicular la edificación presenta la medianera, con una disposición irregular de huecos de reducidas dimensiones y en número de tres, mostrando diferentes planos que pueden responder a refuerzos en la fábrica..

118 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable en cuanto a su composición, habitada y con uso en un entorno degradado. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 0 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Conjunto urbano o perimetro 2

119 Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 73 Superficie construida: 34 Coef. de Edif:,83 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Propuesta de accion: Usos recomendados: Obras recomendadas: Supresión del cableado por fachada. Eliminar elementos añadidos de mala construcción. VIVIENDAS Consolidación y acondicionamiento. Restauración de la fachada. 3

120 Dirección: Plaza San José, Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de construcción modesta, de tipología rural, desarrollada en dos plantas sobre una parcela con 7,50 de longitud de fachada a la calle San Atón, en el tramo de esta calle que se abre a la plaza de San José y colindante con las dos casas mudéjares existentes en esta plaza. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX Y ANTERIOR POPULAR Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS CON CHIMENEA EN FACHADA La fachada a la calle San Atón se compone con un orden de huecos de 2 X 2 y un hueco de acceso a la vivienda de planta alta, compuesta de forma asimétrica por la existencia en fachada de una chimenea " a la Portuguesa", lo que determina la tipología y distribución interna de la casa. Con cubierta de teja, la fachada se remata con el vuelo de la misma recogido por canalón..

121 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable en cuanto a la composición general de la fachada y se encuentra habitada en un entorno degradado. No obstante se han alterado las carpinterías, actualmente de hierro, siendo diferentes en los distintos huecos. Existe un canalón por fachada. Se ha aplacado el zócalo con piedra artificial. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

122 Zona: CASCO ANTGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 06 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA. Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada, eliminando elementos añadidos de mala construcción y unificando el criterio en acabados y carpinterías, con materiales y técnicas tradicionales. Adecuación de fachada con colores más acordes con el momento de la construcción (blanco). Superficie del solar: 20 Superficie construida: 24 Coef. de Edif:,78 m2 m2 m2 / m2 Ampliaciones: No se permiten. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS. Consolidación y acondicionamiento. 3

123 , 08 Dirección: Plaza San José, 9-22 Nombre: Casas Mudéjares Clasificación: Arquitectura singular con carácter monumental Categoría: Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado Nivel de protección: a DESCRIPCION: Casas Mudéjares en la Plaza de San José con números de gobierno 9, 20, 2 y 22. Se observa que, si bien al día de la fecha las fincas existentes con número de gobierno propio son cuatro, los inmuebles originales son dos con fachada a la plaza de San José y restos de otros dos con presumible acceso original desde la calle Encarnación, uno de los cuales conserva dicho acceso. Época: Estilo: SIN USO SIGLO XV Y SIGUIENTES MUDÉJAR Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS CON GALERÍA PÚBLICA EN PLANTA BAJA En cuanto a los inmuebles con fachada a la Plaza de San José, uno de ellos comprende a las fincas de números 9, 20 y 2, siendo otro el formado por la finca de número 22, incluyendo las parcelas catastrales 07,08,6,7 y 8 de la manzana. La primera está formada por cuatro crujías paralelas a fachada (la primera de ellas formando galería pública en planta baja) más un patio, siendo el resto de la edificación hasta la Calle Encarnación, dos crujías más pertenecientes a un inmueble con características distintas. La segunda, está formada por tres crujías paralelas a fachada (la primera de ellas formando también galería pública en continuidad con la anterior), más un patio, siendo el resto de la edificación hasta el fondo del solar presumiblemente restos con rellenos de una finca que debió haber abarcado también a la existente desde el fondo del solar hasta la Calle Encarnación. Los materiales (ladrillo, mampostería, argamasa, yeso, madera y cerámica) de la arquitectura mudéjar se encuentran entre los elementos de raigambre hispanomusulmana. Materiales que no deben considerarse como elementos aislados, sino como integrados en un sistema de trabajo, lo que permite una valoración más globalizadora de los mismos. A la vista de los edificios existentes entendidos como los más fidedignos documentos de sí mismos, puede establecerse una

124 secuencia diacrónica relativa en su construcción, de modo que con una aceptable aproximación se determine el momento de cada intervención significativa en la vida de los mismos.. DATOS HISTORICOS: Consultado a D. Fernando Valdés, director de las excavaciones de La Alcazaba de Badajoz, sobre la datación de las casas, así como el posible seguimiento arqueológico de la intervención, remite el siguiente informe: Las llamadas "Casas Mudéjares" de Badajoz, dos viviendas independientes, forman un conjunto cuyo elemento constructivo básico es el ladrillo y cuyo estilo, el que les da nombre, no viene justificado porque se conozca con certeza su fecha de edificación y la participación en la obra de alarifes mudéjares, sino porque, de un modo muy general, se asemejan a los edificios de ese estilo y, en especial, a los conocidos en otras zonas de Extremadura. Se hallan situadas en el Casco Viejo de la ciudad, frente a la muralla de la Alcazaba, en la actual plaza de San José. De esta misma ubicación puede deducirse un uso no sólo mucho más tardío que la edificación de la fortaleza, sino posterior al momento en que éste mantuvo su valor militar, al modo medieval, para la defensa de la plaza. Nunca se hubiera podido construir tan cerca de la muralla, a pesar de haber mantenido con ella una cierta separación de hallarse la alcazaba, como tal, en pleno uso castrense. Así pues, por encima de cualquier consideración estilística, hay que considerar a las casas en cuestión posteriores o muy posteriores a los años medievales de la Edad Media, sin que pueda establecerse el momento preciso. Por los demás, su aparente relación con el estilo gótico, arco ojival de la fachada, pudiera ser caprichosa, deberse a un arcaísmo constructivo y haberse ejecutado, como pronto, después del siglo XV. No sería la primera vez que nos encontrásemos, en el propio Casco Viejo de Badajoz, con un elemento "mudéjar" de fecha muy avanzada: por ejemplo, templete superior de la torre de la Atalaya. Su ubicación y la presencia de pórticos hablan de la relación urbana de nuestras casas con el área del mercado establecida en torno a la Puerta del Capitel, desde la alta Edad Media hasta fechas muy próximas. Ese espacio fue consagrado como mercantil, dándole forma arquitectónica, por el obispo Martín de Rodezno, a comienzos del siglo XVIII. La estructura porticada de las casas habla no sólo del establecimiento allí de puntos de venta, en los días de mercado, sino de un uso mercantil continuo para las plantas bajas de las viviendas o para una parte de éstas. Quizás ambas formasen en algún momento una única unidad, desde el punto de vista de la propiedad. Las partes traseras hubieron de ser patios abiertos, con algún elemento porticado y salida hacia la calle de la Encarnación, a pesar del desnivel existente. La propia estructura de la planta da a entender que la Casa es anterior, aunque esa prioridad sólo fuese momentánea, a la Casa 2. Los pórticos emplean fustes y capiteles reutilizados. Todas o la mayor parte de esas piezas, algunas de origen romano, podrían proceder, en parte, de los edificios interiores de la Alcazaba. Se han documentado hallazgos de antigüedad en las inmediaciones (en las misma Plaza de San José), como tres pilastras, una de ellas con cuatro frentes vistos, y un tablero decorativo.. 2

125 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: La obra de las Casas Mudéjares conlleva un seguimiento arqueológico de todo el proceso de rehabilitación de dichas viviendas. El objetivo principal consistirá en la localización y delimitación de todo elemento del Patrimonio Histórico que pudiera salir a la luz en la zona a que afecta el proyecto, así como a su identificación y caracterización de afecciones, propuesta de medidas correctas y elaboración de un programa de actuación arqueológica, si fuera necesario, para la fase de ejecución de las obras. Todo ello permitirá disminuir los imprevistos que, de surgir podrían ocasionar retrasos en los trabajos. El plan de trabajo a seguir en este estudio contempla diferente fases:. Trabajo previo Consulta de la documentación con valor arqueológico relativa al área a que afecta el Proyecto para poder determinar su posible valor. 2. Trabajo de campo Exploración superficial y posterior remoción de tierras, con técnicas arqueológicas, con el fin de localizar y delimitar posibles elementos de carácter histórico o monumental que puedan incidir, directa o indirectamente sobre el proyecto. 3. Elaboración de informe Realización de una memoria que contemple todos los elementos que puedan afectar al desarrollo del proyecto, así como de un programa de actuación arqueológica a seguir en fases posteriores. Actualmente se encuentra en mal estado, cerrada y sin uso. Se está redactando un proyecto para su restauración-rehabilitación. 3

126 DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado Estado: Inscrito Sección: Específico Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: a Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: PM EQUIPAMIENTO Tipologia: EDIFICACIÓN SINGULAR Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 44 Superficie construida: 746 Coef. de Edif:,80 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Parcela 07 Superficie de la parcela 206 m2 Superficie construida 304 m2 Edificabilidad,47 m2/m2 Propuesta de accion: Usos recomendados: Restauración, consolidación y acondicionamiento para su puesta en uso y en valor. EQUIPAMIENTO Parcela 08 Superficie de la parcela 2 m2 Superficie construida 68 m2 Edificabilidad,50 m2/m2 Parcela 6 Superficie de la parcela 27 m2 Superficie construida 54 m2 Edificabilidad 2,00 m2/m2 Parcela 7 Superficie de la parcela 7 m2 Superficie construida 34 m2 Edificabilidad 2,00 m2/m2 Parcela 8 Superficie de la parcela 52 m2 Superficie construida 52 m2 Edificabilidad,00 m2/m2 4

127 5

128 Dirección: Plaza San José, 5 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación de vivienda entre medianeras, construida sobre una parcela con 0,00 metros de longitud de fachada a la plaza de San José. Época: Estilo: VIVIENDA. BAJO COMERCIAL SIGLO XIX - XX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDA ENTRE MEDIANERAS De dos plantas de altura, la fachada se compone con un orden de huecos de 4 X 2, con un hueco ciego en la planta primera, enmarcados los huecos con molduras sencillas y con balcones en la planta primera. Se remata con cornisa..

129 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable en cuanto a su composición, encontrándose habitada con uso el bajo comercial en un entorno degradado. No obstante precisa obras de mejora que implicarían la restauración de la fachada entre otras. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 0 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA. Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: 2

130 Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 30 Superficie construida: 244 Coef. de Edif:,87 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 y tres plantas. Propuesta de accion: Usos recomendados: Obras recomendadas: Restauración de la fachada eliminando elementos de mala construcción y carteles y anuncios que no cumplan con la normativa, unificando criterios en acabados y carpinterías y con el empleo de materiales y técnicas tradicionales. VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Consolidación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. 3

131 Dirección: Plaza San José, 3 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación de viviendas entre medianeras construido sobre una parcela con fachada principal a la calle San Pedro de Alcántara. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS SOBRE UNA PARCELA EN ESQUINA De tres plantas de altura, la fachada refleja las distintas intervenciones realizadas sobre la misma, respondiendo a épocas diferenciadas la construcción de las distintas plantas. Los huecos son adintelados, con balcones apoyados sobre ménsulas decoradas con cabezas en la planta primera, siendo los huecos de la planta segunda ventanas con un lenguaje formal racionalista muy tardío. Se remata con cornisa y antepecho de fábrica de ladrillo. ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable en cuanto a su composición, encontrándose habitada en un entorno degradado. No obstante precisa obras de mejora que implicarían la restauración de la fachada entre otras.

132 DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 2 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA. Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada, incluso mejora, eliminando el cuerpo añadido sobre la cubierta. Tratamiento unitario de los materiales de fachada en todas las plantas, fundamentalmente en carpinterías y persianas exteriores. Adecuación de fachada con colores más acordes con el momento de la construcción (blanco). Superficie del solar: 68 Superficie construida: 86 m2 m2 Ampliaciones: No se permiten. En caso de sustitución se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS. Restauración de la fachada. Acondicionamiento y consolidación. Conservación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,73 m2 / m2 2

133 ,4 Dirección: San Pedro de Alcántara, 43,45 Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación de viviendas entre medianeras construida sobre dos parcelas catastrales diferentes, con una composición de fachada similar y con una cornisa continua hacia la calle San Pedro de Alcántara, con una longitud total de fachada hacia esta calle de 7,00 metros y con fachada secundaria hacia la calle Encarnación. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX POPULAR - DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada hacia la calle San Pedro de Alcántara ha sufrido distintas intervenciones que no impiden la lectura de su composición, con los huecos agrupados verticalmente de dos en dos. Se divide en horizontal por una moldura que señala la cota del forjado de la planta primera. Los huecos son adintelados, con balcones en las plantas superiores. Hacia la calle Encarnación, fachada de la edificación construida sobre la parcela nº4, esta edificación refleja el carácter rural previo a la reforma decimonónica que afecta a la fachada principal. Esta fachada, tiene una distribución de huecos irregular, y con huecos en algún caso ciegos. Se aprecia la menor altura de lo que fue la tapia de la zona de servicios posiblemente con un portón hacia la calle, reforzada la fábrica con un contrafuerte..

134 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable en cuanto a su composición, deficiente en cuanto a su mantenimieto, en proceso de degradación continua. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 3-4 DestinoRegimen: PV/ LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

135 Condiciones del entorno: Conjunto urbano o perimetro Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación y puesta en uso. Superficie del solar: 397 m2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS. Superficie construida: 90 Coef. de Edif: 2,29 m2 m2 / m2 Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Parcela 3 Superficie de la parcela 59 m2 Superficie construida 334 m2 Edificabilidad 2,0 m2/m2 Obras recomendadas: Consolidación y acondicionamiento. Restauración de la fachada unificando los materiales de acabado, carpinterías y color sobre las dos edificaciones. Parcela 4 Superficie de la parcela 238 m2 Superficie construida 576 m2 Edificabilidad 2,42 m2/m2 3

136 ,22 Dirección: Encarnación, 36,38 Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de construcción modesta, de tipología rural, desarrollada sobre dos parcelas catastrales diferentes, con dos acceso diferenciados a cada una de ellas, agrupadas en esta ficha por los elementos comunes apreciables en su construcción. Época: Estilo: VIVIENDAS SGLO XVIII Y SIGUIENTES POPULAR - TRADICIONAL Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENAS ENTRE MEDIANERAS Las fachadas, de dos y tres plantas de altura, se componen con escasos huecos formados por ventanas. Sobre la edificación situada en la parcela 2 es interesante la disposición de la chimenea en fachada, dispuesta de forma perpendicular a la misma, lo que determina la tipología y distribución interna de la casa. Con cubierta de teja, la fachada se remata con el vuelo de la misma, mayor en la edificación de tres plantas..

137 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es bueno en cuanto a su composición, encontrándose poco alterada en sus materiales y construción original, no obstante se encuentra en mal estado y precisa con urgencias obras de consolidación y restauración que pongan en valor esta arquitectura y eviten su degradación. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 2-22 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

138 ANTIGUO DENSA. Condiciones del entorno: Conjunto urbano o perimetro Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 75 Superficie construida: 9 Coef. de Edif: 2,54 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Parcela 2 Superficie de la parcela 34 m2 Superficie construida 68 m2 Edificabilidad 2,00 m2/m2 Propuesta de accion: Usos recomendados: Obras recomendadas: Rehabilitación interior con las necesarias obras de acondicionamiento y consolidación. Restauración de la fachada. VIVIENDAS Conservación, mantenimiento y mejora. Se permite una edificabilidad de 2,5 m2/m2 Parcela 22 Superficie de la parcela 4m2 Superficie construida 23 m2 Edificabilidad 3,00 m2/m2 3

139

140 Dirección: Céspedes, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de 9,00 metros de fachada y 20,00 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX TRADICIONAL DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada tiene una composición de huecos tradicional, con tres huecos por planta y el acceso centrado, respondiendo a la tipología tradicional. Los huecos, adintelados, se distinguen en la planta "principal", enmarcados con molduras de fábrica algo más trabajadas y con balcones apoyados sobre ménsulas. Sobre esta planta se establece una cornisa que pudo ser el remate de la edificación, construida la segunda planta posteriormente. Los huecos de la planta segunda se cierran con antepechos formados por paños de baranda. La edificación se remata con una pequeña cornisa. En la planta baja se ha abierto un hueco para el acceso de coches, con el dintel más bajo y con portón de madera..

141 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es aceptable, siendo necesaria la restauración de la fachada con el estudio pormenorizado de los huecos de la planta baja, modificado uno de ellos para permitir el acceso de vehículos. Sería necesaria la conservación de las carpinterías actuales de los huecos de ventanas y balcones, realizando sobre ella trabajos de mantenimiento. Carpintería de madera. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 0 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

142 Condiciones del entorno: Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 20 Superficie construida: 570 m2 m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Propuesta de accion: Usos recomendados: Obras recomendadas: Restauración de la fachada, con el estudio del hueco modificado en la planta baja, de acuerdo con la composición general, y la aplicación de técnicas y materiales tradicionales. VIVIENDAS Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. Mantenimiento de las carpinterías de madera. Coef. de Edif: 2,83 m2 / m2 3

143 Dirección: Céspedes, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación plurifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de forma irregular, con 9,00 metros de fachada, que se estrecha en la segunda crujía hasta 5,50 metros y tiene 4,50 metros de ancha en el fondo, con un fondo total de 27,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada tiene una composición de huecos formada por tres huecos por planta, aunque no se encuentran equidistantes, agrupados dos de ellos, con el acceso centrado. Los huecos, adintelados, se enmarcan con molduras de fábrica con formas geométricas diferentes en las distintas plantas y se abren con balcones apoyados sobre ménsulas en las plantas superiores. Se establecen molduras horizontales que dividen la fachada señalando la cota de los forjados. La edificación se remata con antepecho de fábrica de ladrillo con resaltes geométricos en relieve, sobre la cornisa. En la planta baja se ha modificado el acabado del paramento, utilizándose azulejos en el zócalo y en el encintado de los huecos con material reciente..

144 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es deficiente, con elementos añadidos en el paramento de la fachada, como son el alicatado del zócalo y el recercado de los huecos de la planta baja. Sería necesaria la restauración de la fachada eliminando alicatados y unificando criterios en el paramento de fachada y en las carpinterías, utilizando materiales y técnicas tradicionales. Persianas de pvc con cajones vistos en los huecos en la planta baja. Persianas de pvc en la planta primera Carpinterías de madera y persianas tradicionales en la planta segunda. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: c 2

145 Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 04 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones del entorno: Entorno monumental Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 66 Superficie construida: 425 Coef. de Edif: 2,56 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Se permite en caso de sustitución una edificabilidad de 2,5 m2/m2. Propuesta de accion: Usos recomendados: Obras recomendadas: Restauración de la fachada eliminando elementos añadidos en el paramento de fachada en la planta baja, unificando criterios en materiales de acabado y carpinterías y con la aplicación de técnicas y materiales tradicionales. VIVIENDAS Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. 3

146 Dirección: Céspedes, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación unifamiliar entre medianeras, construida sobre una parcela de forma irregular con 0,00 metros de fachada. Época: Estilo: VIVIENDAS PRINCIPIOS DEL SIGLO XX DECIMONÓNICO - EXPRESIONISTA Tipología: EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De dos plantas de altura, en la fachada es apreciable el empleo de un lenguaje formal que se distancia de los cánones decimonónicos a principios del siglo XX, rematándose el antepecho con formas curvas en el cuerpo central de la fachada, donde se establece en la planta primera un balcón central con las esquinas curvas y al que se abren dos huecos. El guardapolvos de este hueco se curva. La composición general de la fachada sigue respondiendo a los esquemas tradicionales, con tres huecos en la planta baja y el acceso por el hueco central. En la planta baja se abre un hueco lateral para permitir el acceso de vehículos..

147 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable, con elementos de protección añadidos en los huecos que se deben eliminar. Sería necesaria la restauración de la fachada, utilizando materiales y técnicas tradicionales, incluyendo el estudio del hueco de acceso de coches. Se deberían sustituir las carpinterías de los huecos modificadas recientemente, tales como la del hueco de acceso y la del garage. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

148 Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 07 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada eliminando las rejas provisionales añadidas, con la aplicación de técnicas y materiales tradicionales, estudiando el hueco de acceso de coches dentro de la composición general de la fachada. Sustitución de la carpintería del hueco de acceso y del hueco del garaje. Superficie del solar: 99 Superficie construida: 366 Coef. de Edif:,83 m2 m2 m2 / m2 Ampliaciones: No se permiten. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDA Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. 3

149 Dirección: Morales, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas en esquina construida sobre una de las parcelas definidas por el cruce de la calle Morales con la calle San Pedro de Alcántara, con forma aproximadamente cuadrada de 4,00 de fachada a ambas calles. Época: Estilo: VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL. ACTUALMENTE SIN USO SIGLO XVIII TRADICIONAL Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN ESQUINA De dos plantas de altura, la fachada principal se abre a la calle San Pedro de Alcántara, compuesta con un orden tradicional de 3 X 2, con el acceso centrado, enmarcado con mármol, con frontón a base de molduras mixtilíneas. En el zaguán se abre un hueco a fachada de forma oval. La fachada a la calle Morales, con tres huecos en la planta primera, presenta en la planta baja un orden aleatorio que puede responder a distintas obras de reforma, con dos accesos. Los huecos de la planta primera se abren con balcones con poco vuelo y con las esquinas curvas, de fecha posterior. Se remata con cornisa muy señalada. Sobre la cubierta existen diversas edificaciones de distribución irregular. DATOS HISTORICOS: En la fachada a la calle Morales existe una placa de mármol con el siguiente texto: CALLE DEL DIVINO MORALES INMORTAL PINTOR HIJO DE ESTA CIUDAD QUE FLORECIÓ EN EL SIGLO XVI. En el enfoscado de la planta sobre la terraza se lee: Ramón Romero, Pepe Conde , lo que bien puede señalar la datación de los añadidos superiores, fecha en que se pudo reformar la fachada.

150 2

151 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es deficiente, con obras de reforma que modifican la composición general de la fachada a la calle Morales. Sobre la cubierta, las construcciones realizadas se deberían consolidar, estudiando su volumen de acuerdo a la normativa. Sería necesaria la restauración de la fachada, con el empleo de técnicas y materiales tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Código Catálogo: Categoría: Catalogado PGOU PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: AreaNormativa: Manzana: Parcela: DestinoRegimen: Tipologia: Clasificación del suelo: URBANO CASCO ANTIGUO PV / LI RESIDENCIAL EDIFICACIÓN DENSA Ordenanza de aplicación: APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación integral. Superficie del solar: 74 m2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida: 452 m2 No se permiten. Obras recomendadas: Rehabilitación integral, conservando y restaurando la fachada. Consolidación, mantenimiento de carpinterías de madera y mejoras. Coef. de Edif: 2,59 m2 / m2 3

152 Dirección: San Pedro de Alcántara, 2 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela con 5,00 metros de fachada a la calle San Pedro de Alcántara y ocupando todo el fondo de la manzana, con fachada secundaria a la calle Céspedes. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XVIII TRADICIONAL Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDINERAS De dos plantas de altura, se remata con cornisa, con una distribución parca de huecos, en una fachada de gran altura. La fachada en planta baja ha sido modificada ligeramente, lo que no impide la lectura de esta fachada, que bien pudiera datarse del siglo XVIII, con balcones curvos y mensulación destacada de perfil barroco. La fachada a la calle Céspedes, segregada actualmente, se remata con cornisa, y en ella de la misma forma que en la fachada principal, domina el macizo sobre el hueco..

153 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es aceptable, aunque con elemetos añadidos en el paramento de la fachada, como son el alicatado del zócalo y el recercado de los huecos de la planta baja. Sería necesaria la restauración de la fachada eliminando alicatados y unificando criterios en el paramento de fachada y en las carpinterías, utilizando materiales y técnicas tradicionales. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

154 Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 5 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFIFCACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Rehabilitación interior. Restauración de la fachada eliminando elementos añadidos en el paramento de fachada en la planta baja, unificando criterios en materiales de acabado y carpinterías y con la aplicación de técnicas y materiales tradicionales. Superficie del solar: 4 Superficie construida: 442 Coef. de Edif:.07 m2 m2 m2 / m2 Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,50 m2/m2, permitendo obras de ampliación (aquellas en las que la reorganización constructiva se efectúa sobre la base de un aumento de la superficie construida original), mediante la colmatación o edificación de nueva planta sobre los espacios no cualificados del solar. La ampliación se construirá sin modificar las alturas en fachada. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. 3

155 Dirección: San Pedro de Alcántara, 9 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica originalmente unifamiliar, entre medianeras, construida sobre una parcela de 9,00 metros de fachada, de forma irregular. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDA ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden de huecos de 4 X 3, con el acceso enmarcado con granito y con el portón de acceso de madera roblonada. Los huecos son adintelados, enmarcados con una amplia moldura, que en la planta primera se extiende hasta la ménsula de los balcones en la planta superior. En los dos huecos centrales, en la planta primera, se establecen dos miradores de hierro forjado, sobre las barandillas de los balcones. El resto de los huecos en las plantas superiores se abren con balcones, siendo en la planta segunda de perfil mixtilíneo. La fachada se remata con un pequeño antepecho de fábrica sobre la cornisa. Distintas molduras recorren en horizontal la fachada señalando la cota de los forjados. DATOS HISTORICOS: Esta casa y sus medianeras formaban parte del antiguo convento de las trinitarias- Nª Sª de los Remedios,.654/.868, que una vez desamortizado sería vendido a los particulares. Las pocas descripciones que nos han llegado señalan que la puerta de la iglesia de este convento se abría frente al "...callejón de san Pedro..", por lo que no sería extraño que nos encontráramos frente a la portada de la mencionada capilla, siempre con la salvedad que marca la ausencia de pruebas irrefutables.

156 . ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno. Carpinterías de madera.. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 9 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

157 Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de fachada. Superficie del solar: 88 m2 Ampliaciones: Usos recomendados: VIVIENDAS Superficie construida:.566 Coef. de Edif:,9 m2 m2 / m2 Se permite una edificabilidad de 2,50 m2/m2, permitendo obras de ampliación (aquellas en las que la reorganización constructiva se efectúa sobre la base de un aumento de la superficie construida original), mediante la colmatación o edificación de nueva planta sobre los espacios no cualificados del solar. Obras recomendadas: Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: CARTOTECA HISTÓRICA, Plano de Badajoz, F. Coello.853, Centro geográfico del Ejército, Extremadura nº 6. DÍAZ Y PÉREZ, N,"La calle de los Mesones "en Nuevo Diario de Badajoz,5 de agosto de 892 3

158 Dirección: San Pedro de Alcántara, 5 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica originalmente unifamiliar, entre medianeras, construida sobre una parcela de 0,00 metros de fachada, de forma irregular. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, con el acceso centrado, enmarcado con granito y con el portón de acceso de madera labrada. Los huecos son adintelados, enmarcados con una amplia moldura. En el hueco central, en la planta primera, se establece un cuerpo volado, cerrado con carpintería de hierro. El resto de los huecos en las plantas superiores se abren con balcones. La fachada se remata con un pequeño antepecho de fábrica sobre la cornisa. Distintas molduras recorren en horizontal la fachada señalando la cota de los forjados.. DATOS HISTORICOS: Esta casa y sus medianeras formaban parte del antiguo convento de las trinitarias- Nª Sª de los Remedios,.654/.868, que una vez desamortizado sería vendido a los particulares. Las pocas descripciones que nos han llegado señalan que la puerta de la iglesia de este convento se abría frente al "...callejón de san Pedro..", por lo que no sería extraño que nos encontráramos frente a la portada de la mencionada capilla, siempre con la salvedad que marca la ausencia de pruebas irrefutables..

159 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es bueno.rehabilitada. Carpinterías de aluminio blanco. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 2 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

160 Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 38 Superficie construida: 745 Coef. de Edif:,95 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: Se permite una edificabilidad de 2,50 m2/m2, permitendo obras de ampliación (aquellas en las que la reorganización constructiva se efectúa sobre la base de un aumento de la superficie construida original), mediante la colmatación o edificación de nueva planta sobre los espacios no cualificados del solar. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS Restauración de la fachada. Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. Tratamiento unitario de los materiales de fachada en todas las plantas, fundamentalmente en carpinterías y persianas exteriores. 3

161 Dirección: José Lanot, Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación decimonónica entre medianeras construida sobre una parcela de 2,00 metros de fachada y 20,00 metros de fondo. Época: Estilo: VIVIENDAS SIGLO XIX - PRINCIPIOS DEL SIGLO XX DECIMONÓNICO Tipología: EDIFICACIÓN PLURIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS De tres plantas de altura, la fachada se compone con un orden tradicional de huecos de 3 X 3, alterados en la planta baja por la apertura de dos portones laterales. Los huecos son adintelados, enmarcados con una amplia moldura y con balcones apoyados sobre ménsulas en los huecos laterales. En el hueco central, en la planta primera, se establece un cuerpo volado de fábrica, ejecutado a mediados del siglo XX, sobre el que posteriormente, y sin proyecto contrastado, se ha cerrado un volumen en la planta segunda, con carpintería de aluminio. La fachada se remata con antepecho de fábrica apilastrada que enmarcan la decoración con esvásticas sobre "tridentes" horizontales. Todo ello sobre la cornisa. Distintas molduras recorren en horizontal la fachada.. DATOS HISTORICOS: Edificación decimonónica de alto nivel con reformas diversas a lo largo del siglo XX..

162 ANÁLISIS Estado General: Descripcion: El estado de conservación es deficiente, debido a las reformas realizadas a lo largo del siglo XX. Sería necesaria la restauración de la fachada con el estudio de los nuevos huecos y cuerpos volados dentro de la composición de la fachada, de forma unitaria, sustituyendo la puerta de acceso, empleando materiales tradicionales.. Carpintería de aluminio. Persianas de pvc. Puerta de acceso de hierro. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b 2

163 Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 24 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones de aprovechamiento Condiciones volumétricas Propuesta de accion: Restauración de la fachada con la restitución de los huecos, incorporando en la composición el cuerpo volado de la segunda planta. Unificar criterios en materiales de acabado y carpinterías utilizando técnicas y materales tradicionales. Superficie del solar: 293 Superficie construida: 798 m2 m2 Ampliaciones: No se permiten. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS Restauración de la fachada. Consolidación, mantenimiento y mejora. Coef. de Edif: 2,72 m2 / m2 3

164 Dirección: José Lanot, Nombre: Clasificación: Categoría: Casa Fermín Pocostales Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas en esquina construida sobre la parcela definida por la calle José Lanot, con 8,00 metros de fachada, y la plaza de San Agustín, con 23,00 metros de fachada. De tres plantas de altura, se trata de una o varias edificaciones decimonónicas reformadas tanto interior como exteriormente a principios de siglo con criterios racionalistas en la distribución. Con patios interiores que permiten dar luz y ventilación a todas las dependencias y con dos accesos, por las distintas calles que definen la parcela. El hueco de acceso por la calle José Lanot se enmarca con mármol. VIVIENDAS. BAJO COMERCIAL Época: PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Y ANTERIOR Estilo: DECIMONÓNICO - MODERNISTA Tipología: EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN ESQUINA En la fachada se aprecia el lenguaje y el orden decimonónico alternando con el empleo de un lenguaje formal racionalista, con detalles modernistas, evidenciándose la reforma efectuada a principios del siglo XX. Balcones de formas curvas alternan con los de tipología convencional y huecos enmarcados con molduras mixtilíneas. En la fachada a la Plaza se proyecta un cuerpo volado en la planta primera, cerrado con fábrica, sobre el que se establece un balcón en la planta segunda. DATOS HISTORICOS: Responde a un proyecto de reforma redactado por el arquitecto Martín Corral para Fermín Pocostales en.930. Una vez realizado el proyecto, en julio, se efectuó una ampliación del mismo en cuya memoria, en octubre, leemos: "...como ampliación a la reforma proyectada en la finca de referencia, para la que fue redactada Memoria y solicitada licencia en el mes de julio último, se proyectan las obras siguientes: EN LA PLANTA PRIMERA- Apertura de tres huecos de luces y vistas, uno en la fachada a la calle de San Agustín y dos en la de la plaza del mismo nombre. Reforma y reparación de los suelos en toda la planta...en PLANTA SEGUNDA.- Construcción de crujías a fachada y reedificación de las restantes de la planta con arreglo a los planos que se acompañan."

165 . 2

166 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación es bueno. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 25 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- Condiciones de aprovechamiento Superficie del solar: 38 Superficie construida: 945 Coef. de Edif: 2,97 m2 m2 m2 / m2 Condiciones volumétricas Ampliaciones: No se permiten. Usos recomendados: Obras recomendadas: VIVIENDAS Conservación, mantenimiento y mejora. Acondicionamiento. DOCUMENTACIÓN Información bibliografica: ARCHIVO MUNICIPAL DE BADAJOZ, VÍAS Y OBRAS, número 227, año.930, carpeta 4 ARCHIVO MUNICIPAL DE BADAJOZ, VÍAS Y OBRAS, número 2378, año.93, carpeta 4 3

167

168 Dirección: Arco Agüero, 57 Clasificación: Categoría: Racionalismo expresionismo Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Vivienda unifamiliar entre medianeras, de dos alturas, construida sobre una parcela de forma irregular con una longitud de fachada inferior a los 4,00 metros. Época: Estilo: VIVIENDA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX RACIONALISMO EXPRESIONISTA Tipología: VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS En la composición de fachada es apreciable el empleo de un lenguaje formal racionalista expresionista, que se hace patente en la forma y distribución de los huecos y en los materiales de acabado empleados: paramento liso de fachada, acabado con pintura blanca y ladrillo visto en molduras lineales, balcón corrido con barandilla metálica horizontal y zócalo de mortero pintado..

169 ANÁLISIS Estado General: El estado de conservación de la edificación es aceptable, aunque sería necesaria la realización de trabajos de mantenimiento sobre la fachada tanto del paramento como de las carpinterías, para evitar el deterioro que se aprecia. DATOS ADMINISTRATIVOS Categoría: Catalogado PGOU Código Catálogo: PLANEAMIENTO Nivel: b Zona: CASCO ANTIGUO AreaNormativa: Manzana: Parcela: 30 DestinoRegimen: PV / LI RESIDENCIAL Tipologia: EDIFICACIÓN DENSA Clasificación del suelo: Ordenanza de aplicación: URBANO APR- 2

Popular Catalogado PGOU

Popular Catalogado PGOU Dirección: Doblados, 35 65554-6 Clasificación: Categoría: Popular Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación tradicional popular en dos plantas, que ocupa la esquina de la manzana

Más detalles

Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU

Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU 63527-0 Dirección: San Sisenando, 6 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas construida

Más detalles

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU 63532-3 Dirección: Arco Agüero, 37 Nivel de protección: b Edificación decimonónica de viviendas entre medianeras, construida sobre una parcela de 3,00 metros de fachada a la calle Arco Agüero, que ocupando

Más detalles

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU 6532-0 Dirección: Plaza de España, 9 Nivel de protección: b Edificación plurifamiliar de factura decimonónica, construida en la esquina donde llega la calle del Obispo a la plaza de España, sobre una parcela

Más detalles

Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU

Tradicional decimonónico dos plantas, dos plantas y doblado. Catalogado PGOU Dirección: Menacho, 43 58520-9 plantas, dos plantas y doblado Catalogado PGOU Nivel de protección: b Edificación entre medianeras, de dos plantas, que catastralmente ocupa las parcelas 8 y 9 de la manzana,

Más detalles

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Dirección: Sepúlveda, 2 64567-07 Clasificación: Categoría: Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU Nivel de protección: c DESCRIPCION: Edificación tradicional decimonónica

Más detalles

Historicismo Catalogado PGOU

Historicismo Catalogado PGOU 6565-0 Dirección: Vicente Barrantes, 33 Clasificación: Categoría: Historicismo Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificación de viviendas en esquina, construido sobre una parcela de 8

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SANCHEZ PASTOR, Nº 8 Edificio 645 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

Instituto de Higiene Racionalismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado

Instituto de Higiene Racionalismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado 6452-02 Dirección: Avda. Ronda del Pilar, 4 Nombre: Clasificación: Categoría: Instituto de Higiene Racionalismo Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado Nivel de protección: a DESCRIPCION: Edificio

Más detalles

Popular Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado

Popular Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado 59578-3 Dirección: Joaquín Sama, 5 Inscrito Específico al CGPHEx Inventariado Nivel de protección: b Edificación de viviendas desarrolladas en el registro de una manzana, sobre una parcela que tiene de

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ECHEGARAY, Nº 7 Edificio 322 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CASAS DE CAMPOS, Nº 18 Edificio 42 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Finales S. XIX - Comienzo S. XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SAN AGUSTIN, Nº 5 Edificio 381 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX - Ultimo Cuarto.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SANTA MARIA, Nº 29 Edificio 653 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño Jerónimo Cuervo S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA SAN FRANCISCO, Nº 3 Edificio 275 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño Rafael Mitjana Epoca S. XIX - 184.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DEL TEATRO, Nº 3 Edificio 53 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Regionalista S. XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS

Más detalles

El informe de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 28 de junio de 2012, concluyó en sentido favorable.

El informe de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 28 de junio de 2012, concluyó en sentido favorable. 8038 RESOLUCIÓN de 19 de marzo de 2013, del Consejero, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual de la Ordenación Estructural del Plan Especial de Ordenación, Protección y Actuación

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALHONDIGA, Nº 2 Edificio 668 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación TOMAS DE COZAR, Nº 12 Edificio 398 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco Popular S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SAGASTA, Nº 1 Edificio 757 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Burgués Decimonónico Malagueño Antonio Ruiz S. XIX Finales o comienzos S. XX.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación POZOS DULCES, Nº 9 Edificio 535 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación HOYO DE ESPARTEROS, Nº 8 Edificio 77 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ZEGRI, Nº 2 Edificio 413 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Neorracionalismo Enrique Atencia Molina S. XX - Años cincuenta..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación VICTORIA, Nº 59 Edificio 193 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño M. Rivera Valentín - Atribuido S. XIX - Finales.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CARRETERIA, Nº 44 Edificio 447 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño Siglo XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación OLSA, Nº 1 Edificio 55 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico urgués Malagueño M.ORAS E. STRACHAN VIANA-CARDENAS Epoca 1889-1891.- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación EATAS, Nº 47 Edificio 297 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico urgués Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SAN AGUSTIN, Nº 9 Edificio 382 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS VIV.

Más detalles

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 6 Fachada parcelas 6-7 Fachada parcelas 1-3 Soportal hacia el mercado Escudo FICHA Nº 7 CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE TAFALLA

Más detalles

DATOS DEL ELEMENTO. Referencia catastral: Usos permitidos: LAS EXISTENTES

DATOS DEL ELEMENTO. Referencia catastral: Usos permitidos: LAS EXISTENTES DATOS DEL ELEMENTO Denominación: Referencia catastral: 5047801 Coordenadas X 284961,43 Nº plantas: IV EDIFICIO DE VIVIENDAS Superficie parcela: 176 M2. Coordenadas Y: 4824787,46 Titularidad del elemento:

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CALDERON DE LA BARCA, Nº 4 Edificio 675 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Burgués Decimonónico Malagueño Jerónimo Cuervo González S. XIX.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MOLINA LARIOS, Nº 7 Edificio 64 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX - Fin, Principios S. XX.- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación FRAILES, Nº 22 Edificio 113 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Modernista S. XX - Primer cuarto.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ESPECERIAS, Nº 11 Edificio 699 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico de raíz clásica Cirilo Salinas Pérez Epoca S. XIX - 1.848.- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 49 Edificio 31 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XVIII muy remodelado en 2ª mitad S.XIX.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CAMAS, Nº 2 Edificio 677 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - Finales. Principios S. XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 54 Edificio 337 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII - Finales.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CARRETERIA, Nº 81 Edificio 235 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P.

Más detalles

Plan Especial de Protección y Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos

Plan Especial de Protección y Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos M 32 /24 DATOS IDENTIFICATIVOS EMPLAZAMIENTO Dirección: Calle de L'encarnació Nº: 12 Código postal: 12.530 Tipología: Vivienda plurifamiliar REFERENCIA CATASTRAL Manzana catastral: 92.979 Nº catastro:

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALCAZABILLA, Nº 4 Edificio 277 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Historicista Moderno (Vienés) José González Edo Epoca S. XX - Finales década 4.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación POZOS DULCES, Nº 25 Edificio 537 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco Siglo XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CAÑUELO SAN BERNARDO, Nº 3 Edificio 31 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación COMPAS DE LA VICTORIA, Nº 16 Edificio 94 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Siglo XIX- 2ª Mitad..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 65. Dirección postal Mayor 28

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 65. Dirección postal Mayor 28 CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 65 PROTECCIÓN AMBIENTAL GRADO III IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO Nombre de la edificación Casa de Narbarlaz Dirección postal Mayor 28 Referencia

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MADRE DE DIOS, Nº 37 Edificio 247 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALARCON LUJAN, Nº 6 Edificio 665 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño Eduardo Strachan - Viana Cárdenas 2ª Mitad Siglo

Más detalles

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA

CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 13 CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA CATÁLOGO DE PROTECCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE TAFALLA FICHA Nº 13 PROTECCIÓN ESTRUCTURAL GRADO II IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO Tipología

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MENDEZ NUÑEZ, Nº 3 Edificio 355 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Burgués Malagueño Rodríguez Gallego Epoca S. XIX - 1.87.- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DE LA ADUANA, Nº 2 Edificio 621 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño. Epoca 1.882.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SANTA MARIA, Nº 25 Edificio 652 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Modernismo Manuel Rivera Vera Epoca S. XX - Hacia 1.98.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MARQUEZ DEL VADO, Nº 1 Edificio 51 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CARRETERIA, Nº 39 Edificio 231 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - Finales.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación LARIOS, Nº 1 Edificio 596 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Burgués Malagueño Eduardo Strachan Epoca 1.889.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CRISTO DE LA EPIDEMIA, Nº 37 Edificio 11 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Regionalista Epoca Hacia 1.93.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación LA MERCED, Nº 4 Edificio 133 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño Jerónimo Cuervo Epoca S. XIX- Finales (1873).- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE VIA PÚBLICA: CL MAYOR BAJA Nº 0006-8 CUERPO EDIFICACION: 1 DATOS GENERALES SUPERFICIE PARCELA 886 SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.151 Nº DE PLANTAS USO 3 RESIDENCIAL M 2 M 2

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación LAZCANO, Nº 5 Edificio 494 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Historicista Moderno S. XX - 1ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DE LA MERCED, Nº 13 Edificio 157 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño S. XIX- 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación VALENTIN MARTINEZ, Nº 2 Edificio 173 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Popular Malagueño Cirilo Salinas Epoca S. XIX (186).- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 6 Edificio 589 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico urgués Malagueño S. XIX - Último cuarto.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PASAJE DE CAMPOS, Nº 14 Edificio 142 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño Jerónimo Cuervo Epoca S. XIX - 1873.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ANGEL, Nº 3 Edificio 434 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Burgués Malagueño Jerónimo Cuervo González Epoca Siglo XIX - 2ª Mitad. 1877.- PROPUESTA

Más detalles

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS ONCINS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EL PUEYO DE ARAGUÁS CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS FICHA Nº 1 1. DENOMINACIÓN Ermita de Santa Magdalena ONCINS 2. TUACIÓN Polígono 2 - Parcela

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación COMPAS DE LA VICTORIA, Nº 13 Edificio 91 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Rafael Mitjana Final S. XIX - 2ª Mitad..- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 1 Edificio 32 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Moderno Brutalista José María García de Paredes Epoca 1961-1965.- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CINTERIA, Nº 5 Edificio 678 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Historicista Moderno. S. XX - Primer tercio.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GAONA, Nº 4 Edificio 242 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS VIV. OFIC.

Más detalles

Plaza López de Ayala, 1A Gobierno Militar Eclecticismo fin de siglo XIX Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado

Plaza López de Ayala, 1A Gobierno Militar Eclecticismo fin de siglo XIX Inscrito Específico al CGPHEx. Inventariado 6054-0 Dirección: Nombre: Clasificación: Categoría: Plaza López de Ayala, A Gobierno Militar Eclecticismo fin de siglo XIX Inscrito Específico al CGPHEx Inventariado Nivel de protección: a DESCRIPCION:

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación POZOS DULCES, Nº 1 Edificio 531 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Historicista Regionalista S. XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MADRE DE DIOS, Nº 2 Edificio 137 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Burgués Malagueño Jerónimo Cuervo. Epoca S. XIX - 2ª Mitad - 1883.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 65 Edificio 34 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca arroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA P. 1ª P.ALTAS VIV. OFIC.

Más detalles

Plan Especial de Protección y Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos

Plan Especial de Protección y Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos DATOS IDENTIFICATIVOS EMPLAZAMIENTO Dirección: El Raval Nº: 4 Código postal: 12.530 Tipología: Vivienda unifamiliar REFERENCIA CATASTRAL Manzana catastral: 93.987 Nº catastro: 33 PLA DE TUACIÓN FOTOGRAFÍA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación LAZCANO, Nº 4 Edificio 493 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SAN JUAN, Nº 23 Edificio 766 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco Finales del siglo XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MARIBLANCA, Nº 17 Edificio 257 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño. Asimilaciones Mod Atribuible a Manuel Ribera Vera Epoca 1.91-1.93.-

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PASAJE DE CAMPOS, Nº 6 Edificio 14 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Jerónimo Cuervo S. XIX - Ultimo Tercio..- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación SANTA LUCIA, Nº 9 Edificio 543 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Regionalismo S. XX - Primer tercio.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DEL TEATRO, Nº 1 Edificio 528 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Burgués Malagueño Cirilo Salinas o Rafael Mitjana Epoca S. XIX - 1.851.-

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DE LA MERCED, Nº 1 Edificio 154 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Barroco transformado en Decimonónico Jerónimo Cuervo Epoca S. XIX - 2ª Mitad (Remod.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CORDOBA, Nº 1 Edificio 49 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Burgués Malagueño. S. XIX - 2ª Mitad..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 16 Edificio 591 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico urgués Malagueño Eduardo Strachan - (Achacado a.) S. XIX - Finales..- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CISNEROS, Nº 13 Edificio 683 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Modernista Tomás Brioso Mapelli Epoca S. XX - 197.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 11 Edificio 6 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca arroco S. XVIII (finales). S.XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CARRETERIA, Nº 61 Edificio 233 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco (Decimonónico Malagueño) S. XVIII, S. XIX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 57-59 Edificio 339 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS VIV.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 19 Edificio 1 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Ecléctico ATRIB.RIVERA VERA-GUERRERO STRACHA Epoca 1914.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación VICTORIA, Nº 17 Edificio 183 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño Epoca S. XIX (1867).- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

ANEXO II: REFERENTES DE LA EDIFICACIÓN EN LAS ZONAS DE NÚCLEO HISTÓRICO TRADICIONAL Y CASCO

ANEXO II: REFERENTES DE LA EDIFICACIÓN EN LAS ZONAS DE NÚCLEO HISTÓRICO TRADICIONAL Y CASCO ANEXO II: REFERENTES DE LA EDIFICACIÓN EN LAS ZONAS DE NÚCLEO HISTÓRICO TRADICIONAL Y CASCO 1. DISPOSICIÓN VOLUMETRICA (Alineación parcelaria, edificabilidad y escala) Si se observan detenidamente en planta

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MADRE DE DIOS, Nº 43 Edificio 249 Zon III Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco con elementos Decimonónicos S. XVIII - Reformada en XIX y XX.- PROPUESTA

Más detalles

Correos y Telégrafos Historicismo Catalogado PGOU

Correos y Telégrafos Historicismo Catalogado PGOU 595-0 Dirección: Alonso de Celada, Nombre: Clasificación: Categoría: Correos y Telégrafos Historicismo Catalogado PGOU Nivel de protección: b DESCRIPCION: Edificio exento, construido sobre una manzana

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 9 Edificio 5 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco muy remodelado S. XX S. XVIII - XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación HORNO, Nº 8 Edificio 75 Zon VII Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MARQUES DEL VADO DEL MESTRE 6 Edificio 527 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño Manuel Rivera Valentín Epoca S. XIX - 1.88.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CALDERERIA, Nº 3 Edificio 439 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Historicismo Moderno Siglo XX - 1ª Mitad.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA

Más detalles

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS ONCINS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE EL PUEYO DE ARAGUÁS CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS FICHA Nº 1 1. DENOMINACIÓN Ermita de Santa Magdalena ONCINS 2. TUACIÓN Polígono 2 - Parcela

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación LOS MARTIRES, Nº 17 Edificio 54 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS VIV.

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación MOSQUERA, Nº 2 Edificio 511 Zon V Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Cirilo Salinas - Posiblemente S. XIX - 2ª Mitad.- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CISTER, Nº 17 Edificio 39 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Racionalista art. Deco. Antonio Palacios Ramilo Epoca S. XX - Hacia 1.928-3.- PROPUESTA USOS

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CHICLANERO, Nº 3 Edificio 18 Zon II Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Popular Malagueño Jerónimo Cuervo Ultimo tercio del S. XIX.- PROPUESTA

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 15 Edificio 7 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño S. XIX - 1ª mitad..- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles