Catálogo Especialistas en regeneración tisular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Catálogo Especialistas en regeneración tisular"

Transcripción

1 Catálogo 2017 Especialistas en regeneración tisular

2 La gama más completa de productos para implantología y cirugía maxilofacial Canal de consulta Formación internacional Open day Curso modular ROG y cirugía plástica INSTRUMENTAL Instrumental Werden Tijeras y pinzas Curetas y despegadores Curso modular de cirugía plástica Osteótomos 12 App OsteoBiol Otros instrumentos BIOMATERIALES SUTURAS 13 Biomateriales Osteobiol 14 Apatos 15 Gen-Os 16 Gen-Os + TSV Gel 17 Mp3 18 Putty 19 Gel Duo-Teck 21 Duo-Teck Felt 22 Evolution 23 Derma 24 Lámina cortical 25 Lámina cortical rígida 26 Bloques Sp-Block 27 Cirugía maxilofacial Literatura científica OsteoBiol ESPONJAS HEMOESTÁTICAS Esponjas hemoestáticas TORNILLOS OSTEOSÍNTESIS Tornillos de osteosíntesis Tornillos autoperforantes Fresas, puntas e instrumental MICROPINS DE TITANIO Chinchetas Micropins Dual Pins 49 Suturas Serag-wiessner 50 Agujas e hilo 51 Nomenclatura 52 Suturas Seralon 53 Suturas Seralene 54 Suturas Seraflex 55 Suturas Serapid 56 Suturas Seramon MICROBISTURÍS Y BISTURÍS 57 Microbisturís Microbisturís Sharpoint Hojas desechables de microbisturís 62 Mangos de microbisturís MJK ÁCIDO HIALURÓNICO 63 Ácido hialurónico Achyal Apriline 70 Cánulas flexibles ACCESORIOS QUIRÚRGICOS 71 Accesorios para cirugía 72 Rascador de hueso Micross 73 Rascador de hueso Safescraper Rascador de hueso Smartcraper Expansores roscados Osteótomos roscados 1

3 "El sustituto óseo ideal debería ser fácil de manejar y no debería ser reabsorbido demasiado rápido por procesos inflamatorios o inducir reacciones adversas" Marco Esposito DDS, PhD Profesor Asociado en Biomateriales, Universidad of Gutermburgo, Suecia

4 LA VASCULARIZACIÓN ES LA CLAVE DEL ÉXITO "Los biomateriales dual-phase se reabsorben progresivamente por los osteoclastos y son reemplazados por nuevo hueso vital producido por los osteoblastos, de manera similar a los injertos de hueso autólogo. Ambos tipos de células viven gracias al suministro de sangre, lo cual es fundamental y esencial para el éxito de cualquier procedimiento de regeneración ósea. La reabsorción progresiva de los gránulos OsteoBiol permite una colonización adecuada del sitio del injerto por nuevos vasos, y por lo tanto es un factor positivo y significativo en el proceso regenerativo." "El sustituto óseo ideal debería ser fácil de manejar y no debería ser reabsorbido demasiado rápido por procesos inflamatorios o inducir reacciones adversas" Marco Esposito DDS, PhD Profesor Asociado en Biomateriales, Universidad of Gutermburgo, Suecia

5 Canal de consulta profesional Vía de comunicación para la resolución de conflictos Osteógenos ha desarrollado una vía de comunicación para la resolución de consultas y conflictos relacionados con la colocación de implantes, el manejo de los tejidos duros y blandos, la utilización de nuevas tecnologías y la correcta aplicación de los biomateriales en los distintos tratamientos en intervenciones. Puede enviarnos su consulta a la siguiente dirección de canaldeconsulta@osteogenos.com Una vez recibida su consulta, incluyendo fotografías y radiografías, derivaremos su caso al doctor especialista en el área de consulta, con el fin de solucionarlo a la mayor brevedad posible. 64

6 Canal de consulta profesional Vía de comunicación para la resolución de conflictos DR. ANTONIO ARMIJO SALTO Clínica privada, Málaga. DR. ANTONIO FDEZ COPPEL Dir. Copppel Dental Academy DR. GUILLERMO PARDO Universidad de Murcia DR. ANTONIO MURILLO Universidad Alfonso X, Madrid DR. RAMÓN GÓMEZ MEDA Universidad de Santiago, Galicia DRA. LETICIA SALA MARTÍ Institución Mississippi, Madrid DR. CÉSAR MUELAS SÁNCHEZ Universidad San Pablo CEU DR. HOLMES ORTEGA MEGÍA Director Canal de cirugía bucal DRA. VIRGINIA GARCÍA Universidad Complutense, Madrid 5

7 Formación Osteógenos OsteoBiol en el mundo Curso Live Surgery - Bone Layer Technique Roma (Italia) PONENTE Dr Michele Antonio Lopez RESUMEN DEL CURSO La técnica Bone Layer permite la regeneración horizontal y vertical de la cresta atrófica mediante el uso de lámina cortical, un sustituto óseo y una membrana de colágeno. Durante este curso se realizará un taller práctico, una cirugía en directo y una mesa redonda. La duración del curso es de 1 jornada completa. Seminario de regeneración ósea guiada Maranello (Italia) PONENTE Dr. Roberto Rossi, Dr. P. Felice y Dr. P. Palacci RESUMEN DEL CURSO Este curso ofrece una visión de la gestión de los tejidos duros y blandos, las técnicas de injerto avanzada (injertos en bloque, regeneraciones horizontales y periodontales) y de la evidencia científica detrás de la regeneración de los tejidos duros y blandos. Este curso incluye una jornada de ocio en el autódromo de Módena con experiencia de conducción. Conceptos avanzados en implantología Marsella (Francia) PONENTE Dr. Patrick Palacci y Dr. Ulf Nannmark. RESUMEN DEL CURSO Es curso ofrece una visión clara en el manejo de los tejidos duros y blandos, técnicas avanzadas de injertos (injertos onlay, elevación de seno...), la ciencia y evidencia detrás de los implantes cortos y estrechos en varios casos (desde la rehabilitación de un unitario hasta una arcada completa) y la carga inmediata. Cuándo y como? Duración: 2 días. Recorrido educacional sobre elevación de seno LakeComo Institute (Italia) PONENTE Dr. Tiziano Testori, Matteo Invernizzi y Marco Esposito. RESUMEN DEL CURSO Durante este curso se presentarán las técnicas de elevación de seno de planificación pre-quirúrgica en prótesis de restauración. El LakeComo Institute cuenta con profesionales de prestigio internacional en el campo de la Implantología Oral y expertos en todas las disciplinas de la odontología moderna. Duración: 2 días. 6

8 Formación Osteógenos Open Day. Jornadas gratuitas. XIII - XVI Edición. 13ª Edición Open Day OsteoBiol 25 de Febrero en Murcia Guillermo PARDO ZAMORA Fundamentos en el manejo de sustitutos óseos Antonio MURILLO RODRÍGUEZ Bases conceptuales del aumento horizontal y vertical de cresta Daniel ESCRIBANO MORENO Mantenimiento de la cresta alveolar en implantología inmediada mediante la técnica Socket Shield 14ª Edición Open Day OsteoBiol 20 de Mayo en Gerona César MUELAS SÁNCHEZ Biomateriales: un enfoque biológico Antonio MURILLO RODRÍGUEZ Bases conceptuales del aumento horizontal y vertical de cresta Virginia GARCÍA GARCÍA Creando encía queratinizada 15ª Edición Open Day OsteoBiol 28 de Octubre en Coruña Antonio ARMIJO SALTO Abordaje de atrofias maxilares: lámina cortical como elemento barrera Antonio MURILLO RODRÍGUEZ Bases conceptuales del aumento horizontal y vertical de cresta Leticia SALAS Preservación alveolar desde la evidencia científica a una realidad clínica 16ª Edición Open Day OsteoBiol 25 de Noviembre en León Ramón GÓMEZ MEDA ROG de horizontal a vertical sin bloques óseos cómo y porqué? Antonio MURILLO RODRÍGUEZ Bases conceptuales del aumento horizontal y vertical de cresta Antonio FERNÁNDEZ COPPEL Importancia del espacio biológico en implantología oral 7

9 2017 CURSO MODULAR REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA PLÁSTICA GINGIVAL. MANEJO INTEGRAL DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS Prof. Antonio Murillo Rodríguez 6º Edición. 30 plazas max. MÓDULO 1-3 y 4 de Marzo MÓDULO 2-31 de Marzo y 1 de Abril MÓDULO 3-12 y 13 de Mayo MÓDULO 4-9 y 10 de Junio MÓDULO 5-15 de Julio - Cirugías en directo 7º Edición. 30 plazas max. MÓDULO 1-17 y 18 de Marzo MÓDULO 2-28 y 29 de Abril MÓDULO 3-4 y 5 de Mayo MÓDULO 4-23 y 24 de Junio MÓDULO 5-15 de Julio - Cirugías en directo #ModularRegeneración 8

10 Módulo 1 Teoría: R.O.G 1ª parte Taller Módulo 1: Tratamiento de dehiscencia ósea, tratamiento de fenestración ósea, técnica de preservación alveolar, cierre de colgajos 1. Módulo 2 Teoría: R.O.G 2ª parte Taller Módulo 2: Aumento horizontal mediante membranas dérmicas, aumento horizontal mediante bloques, aumento vertical mediante lámina cortical, cierre de colgajos 2. Módulo 3 Teoría: Cirugía plástica 1ª parte Taller Módulo 3: Sutura plástica, implantes inmediatos postextracción 1, injerto gingival libre para aumento de encía queratinizada, injerto gingival libre para cubrimiento de exposición implantaria. Módulo 4 Teoría: Cirugía plástica 2ª parte Taller Módulo 4: Implantes inmediatos postextracción con injerto en sobre, cubrimiento radicular mediante técnica de Langer, cubrimiento radicular mediante colgajo de doble papila, técnicas tunelizadas en cirugía plástica. Módulo 5 Teoría + 2 Cirugías en directo en el Hospital Dental de Madrid 9

11 2017 Curso Modular de cirugía plástica periodontal y periimplantaria Prof. Antonio Murillo Rodríguez 5º Edición. 30 plazas max. PREMODULAR - 8 y 9 de Septiembre MÓDULO 1-15 y 16 de Septiembre MÓDULO 2-6 y 7 de Octubre MÓDULO 3-3 y 4 de Noviembre MÓDULO 4-1 y 2 de Diciembre MÓDULO 5 - Enero Cirugías en directo 6º Edición. 30 plazas max. PREMODULAR - 8 y 9 de Septiembre MÓDULO 1-29 y 30 de Septiembre MÓDULO 2-20 y 21 de Octubre MÓDULO 3-17 y 18 de Noviembre MÓDULO 4-15 y 16 de Diciembre MÓDULO 5 - Enero Cirugías en directo #ModularMucogingival 10

12 Módulo 1 Teoría: Conceptos fundamentales. Anatomía periodontal y periimplantaria. Técnica unilaminar. Taller Módulo 1: - Injerto epitelio-conectivo terapéutico, injerto epitelio-conectivo preventivo, injerto mixto. Módulo 2 Teoría: Técnica bilaminar 1ª parte Taller Módulo 2: Roll flap para el aumento tisular en zona madura, colgajo pediculado palatino para el aumento tisular en zona de alveolo postextracción, membrana derma para la modificación del biotipo gingival en implantología inmediata. Módulo 3 Teoría: Técnica bilaminar 2ª parte Taller Módulo 3: Colgajo de reposición coronal múltiple. Módulo 4 Teoría: Preclínico Taller Módulo 4: Técnica de Langer y Langer de reposición coronal, técnica de Sanctis de reposición coronal, técnica de Raetzke en sobre, técnica de Nelson y Técnica Harris de doble papila, técnica de Bruno, técnica de Allen y técnica de Zabalegui de túnel, técnica de Stilmmelmayr. Módulo 5 Teoría + 2 Cirugías en directo en el Hospital Dental de Madrid 11

13 Para Tablet y Smartphone para ios y Android Esta aplicación puede ser demasiado grande para descargar en una conexión móvil, o puede exceder los límites de uso de datos. Se recomienda conexión Wifi. Descárgate la APP GRATUITA OsteoBiol 8 animaciones para mostrar a sus pacientes las técnicas de R.O.G. principales. Información sobre la completa gama de biomateriales. Más de 70 resúmenes de publicaciones científicas internacionales. Acceso directo a la base de datos de videos sobre casos clínicos. 12

14 Biomateriales Biomaterialles Biomateriales de origen natural con colágeno Tecnoss es un laboratorio innovador y activo a nivel global comprometido con el desarrollo, la producción y la documentación científica de biomateriales xenogénicos de alta calidad comercializados a nivel mundial con las marcas Tecnoss y OsteoBiol. Biomateriales 13

15 Sustituto óseo en grano micras Apatos 100% mix de hueso cortical y esponjoso Similar al hueso humano Apatos es un biomaterial de origen heterólogo con características similares al hueso humano mineralizado; puede ser utilizado como alternativa al hueso autólogo. La consistencia natural y microporosa de Apatos facilita la formación de nuevo tejido óseo en el área del defecto, acelerando el proceso fisiológico. Apatos tiene que ser siempre rehidratado mezclándolo con unas pocas gotas de solución fisiológica; puede ser también mezclado con la sangre del paciente. Además, si es necesario, puede ser también mezclado con el fármaco elegido para la intervención. Tejido de origen Mix de hueso porcino córtico-esponjoso Colágeno tisular Degradado Forma física Gránulos radiopacos Composición 100% granulado mix Tiempo de reentrada Aprox. 5 meses A1005FS 1 Vial Apatos 0.5 gr A1010FS 1 Vial Apatos 1.0 gr Relleno de alveolos con OsteoBiol Apatos y membrana Derma Fuente: Cortesía del Prof. Antonio Murillo, España. Indicaciones clínicas ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS PERI- IMPLANTARIOS AUMENTO DEL SENO MAXILAR GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS A DOS PAREDES ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS INFRAÓSEOS 14

16 Sustituto óseo en grano micras Gen-Os 100% hueso esponjoso y cortical colagenado Ventajas de los biomateriales dual-phase Es una réplica natural del hueso autólogo, Gen-Os conserva la misma estructura íntima (matriz y forma porosa) y se caracteriza por una elevada osteoconductividad. Gen-Os se reabsorbe gradualmente y asegura una acción de soporte para la formación ósea, contribuyendo a preservar la forma y el volumen del injerto original (propiedad osteoconductiva). Además, gracias a su contenido de colágeno, el producto facilita la formación del coágulo hemático y la consiguiente invasión de las células reparadoras y regeneradoras, favoreciendo la completa "restitución e integración" del déficit óseo. Tejido de origen Mix de hueso porcino colagenado esponjoso y cortical Colágeno tisular Preservado Forma física Gránulos ligeramente radiopacos Composición 100% granulado mix Tiempo de reentrada 4/5 meses, según las características de la zona del injerto M1052FS 1 Vial Gen-Os 0.25 gr M1005FS 1 Vial Gen-Os 0.5 gr M1010FS 1 Vial Gen-Os 1.0 gr Aumento horizontal con OsteoBiol Gen-Os Fuente: Cortesía del Dr. Roberto Rossi, Génova, Italia. Indicaciones clínicas PEQUEÑOS O MEDIANOS DEFECTOS A DOS PAREDES PEQUEÑOS O MEDIANOS DEFECTOS PERI- IMPLANTARIOS PEQUEÑOS O MEDIANOS DEFECTOS INFRAÓSEOS AUMENTO DEL SENO MAXILAR ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN 15

17 Sustituto óseo + gel micras Gen-Os + TSV Gel Una combinación única para la estabilización del injerto NOVEDAD OsteoBiol Gen-Os mezclado con TSV Gel puede utilizarse en procedimientos de regeneración cuando se necesite una mayor estabilidad del injerto. La viscosidad alcanzada por OsteoBiol TSV Gel a temperatura corporal, mejora significativamente la estabilidad de los gránulos de Gen-OS y es beneficiosa en los casos donde haya escaso soporte óseo alrededor del defecto, por ejemplo, aumento lateral, alveolos con una pared bucal comprometida, dehiscencias y defectos periodontales a una y dos paredes. Además, la viscosidad de OsteoBiol TSV Gel mejora la estabilidad y la manipulación de las membranas Evolution, particularmente durante la delicada fase de cierre del colgajo. Composición Mezcla de hueso córtico-esponjoso. Gel de colágeno heterólogo de tipo I y III y copolímero termogelificante sintético biocompatible Forma física Gránulos ligeramente radiopacos. Gel de baja viscosidad a <8 C y gel de alta viscosidad a >13 C Tiempo de reentrada 4/5 meses, dependiendo de las características de la zona del injerto. NOVEDAD TSVG05 I 1 Jeringa 0.5 c.c. + 1 Vial 0,5gr TSVG10 I 1 Jeringa 1.0 c.c. + 1 Vial 1gr Regeneración periimplantaria con OsteoBiol Gen-Os + TSV Gel Fuente: Cortesía del Dr. Roberto Rossi, Génova, Italia. Indicaciones clínicas DEHISCENCIAS DEFECTOS INFRAÓSEOS AUMENTO HORIZONTAL REGENERACIÓN ALVEOLAR 16

18 Sustituto óseo en jeringa micras Mp3 Hueso esponjoso y cortical con un 10% de colageno Máximo rendimiento y manejo Biomaterial de origen heterólogo compuesto de gránulos prehidratados colagenados córtico-esponjosos pertinentemente mezclados con OsteoBiol Gel 0. Gracias a esta característica, es posible omitir la fase de hidratación y así reducir el riesgo de una exposición accidental del material a agentes patógenos durante la fase de preparación. Los gránulos poseen características muy similares a las del hueso humano, por lo tanto puede ser utilizado como alternativa al hueso autólogo. Su consistencia natural microporosa facilita la formación de nuevo tejido óseo en la zona del defecto, acelerando el proceso de regeneración. Tejido de origen Mix de hueso porcino esponjoso y cortical colagenado prehidratado Colágeno tisular Preservado Forma física Gránulos prehidratados y gel de colágeno Composición 90% granulado mix, 10% gel de colágeno Tiempo de reentrada Aprox. 5 meses A3005FS 1 Jeringa 1.0 c.c. (Aprox. 2 gr) A3010FS 1 Jeringa 2.0 c.c. (Aprox. 4 gr) A3015FS PACK 3 Jeringas 0.5 c.c. A3075FS PACK 3 Jeringas 0.25 c.c. Reconstrucción volumétrica de la cresta ósea con OsteoBiol Mp3 Fuente: Cortesía del Prof. Antonio Barone, Pisa, Italia. Indicaciones clínicas ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN DEFECTOS A DOS PAREDES REG. VERTICAL TÉCNICA INLAY (CON SP-BLOCK) 17

19 Sustituto óseo en jeringa 300 micras Putty Pasta de mix de hueso con un 20% de colágeno Diseñado para defectos peri-implantarios Putty 42.0% Putty es una pasta de hueso compuesta al menos por un 80% de hueso heterólogo micronizado (granulometría 300 µm) y 20% gel de colágeno. Se produce mediante un proceso exclusivo que otorga al producto una plasticidad y maleabilidad excepcional, facilitando su aplicación en alveolos y en defectos con paredes. El éxito del injerto necesita una completa estabilidad del biomaterial: por éste motivo, Putty tiene que ser utilizado solo en una cavidad capaz de contenerlo de modo estable. En ningún caso tiene que ser injertado en defectos a dos paredes o en procedimientos de elevación de seno con acceso lateral. Tejido de origen Mix de hueso porcino esponjoso y cortical colagenado Colágeno tisular Preservado Forma física Pasta de hueso con consistencia plástica Composición 80% granulado mix, 20% gel de colágeno Tiempos de reentrada Aprox. 4 meses HPT52S 1 Jeringa 0.25 c.c. (Aprox. 0,5 gr) HPT09S 1 Jeringa 0.5 c.c. (Aprox. 1 gr) HPT61S 1 Jeringa Putty 1 c.c. (Aprox. 2 gr) HPT35S PACK 3 Jeringas 0.5 c.c. HPT32S PACK 3 Jeringas 0.25 c.c. Defecto peri-implantario rellenado con OsteoBiol Fuente: Cortesía del Dr Roberto Rossi, Génova, Italia. Indicaciones clínicas ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN AUMENTO DEL SENO MAXILAR. ACCESO CRESTAL DEFECTOS PERIIMPLANTARIOS DEFECTOS PERIIMPLANTARIOS SI LAS PAREDES SON PRESERVADAS SPLIT CREST 18

20 Sustituto óseo en jeringa 300 micras Gel 40 Gel de mix de hueso con un 40% de colágeno Ideal para bolsas periodontales y recesiones gingivales Matriz de colágeno (tipo I y III) obtenida mediante un exclusivo proceso de Tecnoss, cargado con un 60% de su volumen con hueso heterólogo micronizado. El producto se encuentra en estado de gel a temperaturas inferiores a los 30 C. El gel de colágeno contenido en el Gel 40 tiene una rápida y total reabsorción, y está dotado de excelentes propiedades antiinflamatorias, eutróficas y cicatrizantes. Las particulares características de viscosidad y densidad facilitan la manipulación del producto por parte del cirujano, asegurando un soporte adherente y siendo un producto ideal para el tratamiento de bolsas periodontales y recesiones gingivales. Tejido de origen Mix de hueso porcino esponjoso y cortical colagenado Colágeno tisular Preservado Forma física Gel de colágeno tipo I y III cargado con hueso particulado Composición 60% granulado mix, 40% gel de colágeno Tiempo de reentrada Aprox. 4 meses 05GEL40S 1Jeringa Gel c.c. 15GEL40S 3 Jeringas Gel c.c. Defecto intraóseo rellenado con OsteoBiol Gel 40 Fuente: Cortesía del Dr Walter Rao, Pavia, Italia. Indicaciones clínicas DEFECTOS INFRA- ÓSEOS Y RECESIÓN GINGIVAL MINIELEVACIÓN DE SENO MAXILAR. ACCESO CRESTAL 19

21 Membrana Aprox. 1mm Duo-Teck Biocompatible y de rápida reabsorción Membrana revestida de hueso Duo-Teck es una membrana constituida por colágeno liofilizado de origen equino, biocompatible y con una rápida reabsorción. Duo-Teck se diferencia de otras membranas debido a que por un lado ha sido revestida con una película de hueso micronizado, también de origen equino: este revestimiento aumenta la compactibilidad y la estabilidad. La membrana Duo-Teck tiene que ser rehidratada con solución fisiológica tibia. Una vez conseguida la plasticidad deseada puede ser adaptada a la morfología del lugar del injerto, prestando atención de posicionar directamente el lado con el hueso micronizado en contacto con el injerto y el lado liso en contacto con los tejidos blandos. Tejido de origen Fieltro de colágeno liofilizado y hueso equino Colágeno tisular Preservado Forma física Membrana desecada recubierta con hueso micronizado Composición Fieltro de colágeno y gránulos de hueso con colágeno 300 µm Tiempo reabsorción En los primeros 60 días, según las características de la zona del injerto DT020 1 Duo-Teck 20 x 20 x (1) mm Dehiscencia cubierta con OsteoBiol Duo-Teck Regeneración periodontal Fuente: Cortesía del Dr Atef Ismail Mohamed, El Cairo, Egipto. Cortesía del Dr. Sergio Matos, Coimbra, Portugal Indicaciones clínicas ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN DEFECTOS INFRAÓSEOS 20

22 Membrana Aprox. 0,2 mm Duo-Teck Felt Colágeno liofilizado Para una separación de tejidos con una consistencia diferente Duo-Teck Felt es una membrana constituida por colágeno liofilizado equino, biocompatible y con una rápida reabsorción. Se trata de una membrana para separar los tejidos, entre los bordes gingivales reposicionados y el tejido óseo que se encuentra debajo. De hecho, Duo-Teck Felt se puede utilizar en todos los casos que necesiten de una simple separación entre tejidos con una consistencia diferente y durante un corto espacio de tiempo. Tejido de origen Fieltro de colágeno liofilizado equino Colágeno tisular Preservado Forma física Membrana desecada Composición Fieltro de colágeno Tiempo de reabsorción En los primeros 60 días, según las características de la zona del injerto DTN625 1 Blíster de 6 membranas Duo-Teck Felt 25 x 25 x (0,2) mm Una membrana OsteoBiol Duo-Teck Felt estabilizada para el cierre de ventana de acceso al seno maxilar Fuente: Cortesía del Prof Antonio J Murillo Rodríguez, España. Indicaciones clínicas SEPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS 21

23 Membrana Standard: 0,6mm / Fina: 0,4mm Evolution 100% pericardio. Standard, Fina y X-Fina Elevada consistencia y extraordinaria resistencia Obtenidas de tejidos mesenquimales (pericardio de origen heterólogo) las membranas Evolution son completamente reabsorbibles. Su estructura constituida por densas fibras de colágeno tiene una elevada consistencia y una extraordinaria resistencia que ofrece: >> la máxima adaptabilidad al tejido óseo y a los tejidos blandos >> fácil y segura a la hora de suturar con los tejidos colindantes >> la mejor interfaz membrana/hueso y membrana/periostio >> estabilidad y protección prolongada del eventual injerto cubierto La membrana puede ser modelada con la forma deseada con unas tijeras estériles; posteriormente debe ser hidratada con solución fisiológica estéril tibia. Tejido de origen Equino (fina) / porcino (standard y X-fina) Tiempo de reabsorción Standard: aprox. 4 meses Fina: aprox. 3 meses X-Fina: aprox. 2 meses EM02HS 1 Evo STANDARD 20 x 20 x (0,6) mm EM03HS 1 Evo STANDARD 30 x 30 x (0,6) mm EV04LLE 1 Evo FINA 40 x 40 x (0,4) mm EV03LLE 1 Evo FINA 30 x 30 x (0,4) mm EV02LLE 1 Evo FINA 20 x 20 x (0,4) mm EVOLLE 1 Evo FINA OVAL 25 x 35 x (0,4) mm EMOHS 1 Evo STD OVAL 25 x 35 x (0,6) mm NOVEDAD EM02XS I 1 Evo X-FINA I 20 x 20 x (0,2) mm Gránulos de hueso cubiertos con una membrana OsteoBiol Fuente: Cotesía del Dr Roberto Rossi, Genova, Italia. Indicaciones clínicas DEFECTOS INFRAÓSEOS. EVOLUTION FINA DEFECTOS PERIIMPLAN- TARIOS. DEHISCENCIA Y FENESTRACIÓN REGENERACIÓN VERTICAL TÉCNICA INLAY. EVOLUTION STANDARD ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR. ACCESO CRESTAL ALVEOLOS POST- EXTRACCIÓN DEFECTOS A DOS PAREDES. EVOLUTION STANDARD 22

24 Membrana Fina:1mm / Std:2.0mm / X-Fina:0.6mm Derma 100% dermis. Standard, Fina, Oval y X-Fina Diseñado para defectos peri-implantarios Obtenida de la dermis de origen porcino mediante un procedimiento exclusivo de Tecnoss, la membrana Derma es completamente reabsorbible. Su fuerte consistencia y resistencia permiten una estabilización perfecta y una protección prolongada del injerto subyacente en los procedimientos de grandes regeneraciones, junto con una acción de fuerte barrera para guiar el crecimiento del tejido epitelial y previniendo su invaginación. La membrana Derma puede ser modelada con tijeras estériles hasta alcanzar las dimensiones deseadas, tiene que ser hidratada durante 15 minutos con solución fisiológica estéril tibia. Tejido de origen 100% Dermis porcina Tiempos de integración Fina: aprox. 3 meses Standard: aprox. 4 meses ED05SS Derma STD 50x50x(2) mm ED03SS Derma STD 30x30x(2) mm ED15SS Derma STD 15x5x(2) mm ED75SS Derma STD 7x5x(2) mm ED25FS Derma FINA 25x25x(0,8-1) mm ED05FS Derma FINA 50x50x(0,8-1)mm NOVEDAD ED02LS Derma X-Fina 20 x 20 x (0,6) mm ED21FS Derma FINA OVAL 12 x 8 x (0,8-1) mm Aumento de tejidos blandos con OsteoBiol Derma X-Fina Fuente: Cortesía del Dr. Antonio Murillo Rodríguez, España. Indicaciones clínicas ALVEOLOS POST-EXTRACCIÓN RECESIÓN GINGIVAL DEFECTOS A DOS PAREDES 23

25 Lámina cortical Membrana Membrana Fina: 0,5mm / Curva: 0,9mm 100% hueso cortical Consistencia elástica, márgenes suaves para evitar microtraumas Las Láminas Corticales OsteoBiol son fabricadas con hueso cortical producidas con un método exclusivo de Tecnoss que evita la ceramización de los cristales de hidroxiapatita, acelerando la reabsorción fisiológica. Después de un proceso de descalcificación superficial, adquiere una consistencia elástica, manteniendo la compatibilidad típica del tejido óseo original; los márgenes son suaves para no causar microtraumas a los tejidos circundantes. La Lámina Curva tiene una consistencia semirrígida y puede ser injertada sin hidratación, para que su forma se adapte a la morfología del defecto. Normalmente debe inmovilizarse con microtornillos de titanio. En caso de exposición, permite lograr una completa curación por segunda intención de la herida. Tejido de origen Hueso cortical porcino con colágeno Forma física Lámina desecada semirrígida, flexible después de la hidratación Composición 100% hueso cortical Tiempos de integración Fina: aprox. 5 meses Standard: aprox. 6 meses LS25FS 1 Lámina Cortical 25 x 25 x (0,5) mm LS23FS 1 L. Cortical Oval 35 x 25 x (0,5) mm LS10HS 1 Lámina Curva 35 x 35 x (0,9) mm Aumento horizontal y vertical con OsteoBiol Lámina cortical Cortesía del Dr. Antonio Armijo Salto. Málaga, España. Indicaciones clínicas REG. HORIZONTAL DEFECTOS A DOS PAREDES. (L.CURVA) SINUS LIFT. ACCESO LATERAL AUMENTO DE CRESTA. (L.CURVA) 24

26 Membrana Rígida: 1mm Membrana Lámina cortical rígida NOVEDAD Producto diseñado específicamente para la técnica de encofrado La Lámina Cortical Semirrígida OsteoBiol está fabricada con hueso cortical procino producido con un método exclusivo de Tecnoss que evita la ceramización de los cristales de hidroxiapatita, acelerando la reabsorción fisiológica. La regeneración ósea con bloques conlleva una contracción del hueso injertado, limitando la cantidad de volumen óseo conseguido. El profesor Khoury ha documentado recientemente una nueva técnica de encofrado que ha supuesto una revolución en el campo de la regeneración ósea. Puede cubrirse con membranas Derma X-Fina, Evolution X-Fina o Duo-Teck Felt para asegurar mayor cobertura tisular. Tejido de origen 100% Hueso cortical porcino con colágeno Colágeno tisular Preservado Forma física Lámina desecada semirrígida. Tiempos de regeneración: De 4-8 meses para conseguir una nueva cresta. NOVEDAD LS35LS I 1 Lámina RIGIDA 35 x 35 x (1) mm LS24LS I 1 Lámina RIGIDA 20 x 40 x (1) mm Aumento horizontal y vertical mediante técnica de encofrado. Cortesía del Dr. Jesús Torres, Universidad Complutense, Madrid. Indicaciones clínicas TÉCNICA DE ENCOFRADO 25

27 Bloque rígido Sp-Block Bloque rígido 100% hueso esponjoso Soporta la formación de nuevo hueso Sp-Block soporta la formación de nuevo hueso: gracias a su consistencia rígida y a su forma, es capaz de mantener en el tiempo el volumen del injerto original, lo cual es particularmente importante en los casos de grandes regeneraciones. Sp-Block tiene que ser hidratado durante 5/10 minutos en solución fisiológica estéril tibia o con antibióticos. Después puede adaptarse al sitio receptor, el cual debe estar correctamente decorticado para garantizar el máximo contacto, teniendo que tener el bloque una buena irrigación. El bloque debe fijarse con microtornillos de osteosíntesis y tiene que ser protegido con una barrera reabsorbible (Evolution). Además es recomendable rellenar los huecos del bloque con un biomaterial en gránulos para lograr el volumen y contorno deseado. Tejido de origen Hueso esponjoso heterólogo Colágeno tisular Preservado Tiempos de reentrada Aprox. 8 meses, variable según las características y del grado de vascularización de la zona del injerto, además de las condiciones clínicas del paciente. BN2E 1 Sp-Block 10 x 20 x 20 mm BN8E 1 Sp-Block 35 x 10 x 5 mm BN1E 1 Sp-Block 10 x 10 x 20 mm BN0E 1 Sp-Block 10 x 10 x 10 mm STN5S 1 Dual Block Curvado 20 x 10 x 5 mm Aumento vertical con OsteoBiol Sp-Block Cortesía del Dr. Miha Kočar, Liubliana, Eslovenia Indicaciones clínicas AUMENTO VERTICAL EN MANDÍBULA MEDIANTE TÉCNICA INLAY DEFECTOS ÓSEOS DE GRAN TAMAÑO 26

28 Productos cirugía maxilofacial Mp3 Granulado mix prehidratado Biomaterial compuesto de gránulos, granulometría de µm, pertinentemente mezclados con OsteoBiol Gel 0. INDICACIONES CLÍNICAS Relleno de grandes defectos óseos maxilofaciales, reconstrucción o correcciones en indicaciones donde no se produzca una carga. Mp3 también puede utilizarse como transportador de medicamentos. Gránulo grande µm Tejido de origen Hueso córtico-esponjoso colagenado prehidratado Forma física Gránulos prehidratados y gel de colágeno Composición 90% granulado mix, 10% del de colágeno Tiempo de reentrada A partir de 7 meses, dependiendo de factores Envases A3210FS 1 Jeringa Mp3 2,0 c.c. Apatos Evolution 100% mix de hueso Apatos es un biomaterial con características similares al hueso humano mineralizado. Facilita la formación de nuevo tejido óseo en el área del defecto óseo, acelerando así el proceso. INDICACIONES CLÍNICAS Relleno de grandes defectos óseos maxilofaciales, reconstrucción o correcciones en indicaciones donde no se produzca una carga, y puede utilizarse como transportador de medicamentos. 100% pericardio heterólogo Membrana reabsorbible. Estructura de elevada consistencia y resistencia. En caso de exposición accidental, la densa matriz de colágeno protege el injerto de la infección; la misma membrana no se contaminará, permitiendo la curación por segunda intención. INDICACIONES CLÍNICAS Donde se requiera una protección del injerto y/o neoformación de tejidos duros o blandos. Gránulo grande µm Tejido de origen Mix de hueso cortical y esponjoso heterólogo Forma física Gránulos radiopacos de hidroxiapatita mineral Composición 100% mix de hueso cortical y esponjoso Tiempo de reentrada A partir de 6 meses, dependiendo de factores Envases A0210FS 1 Vial Apatos 1 gr Fina: 0,4 mm Tejido de origen Pericardio heterólogo Colágeno tisular Preservado Composición 100% pericardio Tiempo de reabsorción Fina: Aprox. 3 meses Envases EV06LLE 1 Evolution 80 x 60 x (0,4)mm Lámina 100% hueso cortical El hueso sufre un proceso de descalcificación superficial, pero mantiene la consistencia del tejido óseo del que procede. INDICACIONES CLÍNICAS LÁMINA ESTÁNDAR Reconstrucción o correcciones en donde no esté indicada una carga. INDICACIONES CLÍNICAS LÁMINA SEMI SOFT Reconstrucción del suelo y pared orbital después de un trauma. Standard: 2 mm Tejido de origen Hueso cortical porcino con colágeno Forma física Lámina rígida desecada, flexible tras la rehidratación Tiempo de reentrada Aprox. 8 meses Envases LS03SS 1 Lámina cortical Soft 30 x 30 x (2) mm 27

29 OsteoBiol Literatura científica BARONE A, SANTINI S, MARCONCINI S, GIACOMELLI L, GHERLONE E, COVANI U OSTEOTOMY AND MEMBRANE ELEVATION DURING THE MAXILLARY SINUS AUGMENTATION PROCEDURE. A COMPARATIVE STUDY: PIEZOELECTRIC DEVICE VS. CONVENTIONAL ROTATIVE INSTRUMENTS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2008 MAY;19(5): EPUB 2008 MAR 26 BARONE A, CORNELINI R, CIAGLIA R, COVANI U IMPLANT PLACEMENT IN FRESH EXTRACTION SOCKETS AND SIMULTANEOUS OSTEOTOME SINUS FLOOR ELEVATION: A CASE SERIES INTERNATIONAL JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2008 JUN;28(3):283-9 BARONE A, ALDINI NN, FINI M, GIARDINO R, CALVO GUIRADO JL, COVANI U XENOGRAFT VERSUS EXTRACTION ALONE FOR RIDGE PRESERVATION AFTER TOOTH REMOVAL: A CLINICAL AND HISTOMORPHOMETRIC STUDY JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2008 AUG;79(8): Histología a los 3 meses. Mandíbula humana injertada con OsteoBiol Sp-Block Fuente: Cortesía del Dr. Felice, Bolonia, Italia. Histología a cargo del Dr. U Nannmark, Universidad de Gotemburgo, Suecia COVANI U, AMERI S, CRESPI R, BARONE A PRESERVAZIONE DEL PROCESSO ALVEOLARE CON OSSO ETEROLOGO. CONSIDERAZIONI ISTOLOGICHE ITALIAN ORAL SURGERY, 2004, VOL 3, 1: CASSETTA M, CALASSO S, VOZZA I, DELL'AQUILA D REHABILITATION OF ATROPHIC ALVEOLAR CRESTS WITH CYLINDRICAL SANDBLASTED AND ACID ETCHED IMPLANTS: A PILOT STUDY EUROPEAN JOURNAL OF IMPLANT PROSTHODONTICS, 2005; (3)1: ARCURI C, CECCHETTI F, GERMANO F, MOTTA A, SANTACROCE C CLINICAL AND HISTOLOGICAL STUDY OF A XENOGENIC BONE SUBSTITUTE USED AS A FILLER IN POSTEXTRACTIVE ALVEOLUS MINERVA STOMATOLOGICA, 2005 JUN;54(6): BARONE A, CRESPI R, ALDINI NN, FINI M, GIARDINO R, COVANI U MAXILLARY SINUS AUGMENTATION: HISTOLOGIC AND HISTOMORPHOMETRIC ANALYSIS INTERNATIONAL JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS, 2005 JUL-AUG;20(4): RINNA C, UNGARI C, SALTAREL A, CASSONI A, REALE G ORBITAL FLOOR RESTORATION JOURNAL OF CRANIOFACIAL SURGERY, 2005 NOV; 16(6): BARONE A, AMERI S, COVANI U IMMEDIATE POSTEXTRACTION IMPLANTS: TREATMENT OF RESIDUAL PERI-IMPLANT DEFECTS. A RETROSPECTIVE ANALYSIS EUROPEAN JOURNAL OF IMPLANT PROSTHODONTICS, 2006, 2: COVANI U, BARONE A, CORNELINI R, CRESPI R CLINICAL OUTCOME OF IMPLANTS PLACED IMMEDIATELY AFTER IMPLANT REMOVAL JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2006 APR;77(4):722-7 BARONE A, SANTINI S, SBORDONE L, CRESPI R, COVANI U A CLINICAL STUDY OF THE OUTCOMES AND COMPLICATIONS ASSOCIATED WITH MAXILLARY SINUS AUGMENTATION INTERNATIONAL JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS, 2006 JAN-FEB;21(1):81-5 ORSINI G, SCARANO A, PIATTELLI M, PICCIRILLI M, CAPUTI S, PIATTELLI A HISTOLOGIC AND ULTRASTRUCTURAL ANALYSIS OF REGENERATED BONE IN MAXILLARY SINUS AUGMENTATION USING A PORCINE BONE-DERIVED BIOMATERIAL JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2006 DEC;77(12): TRUBIANI O, SCARANO A, ORSINI G, DI IORIO D, D'ARCANGELO C, PICCIRILLI M, SIGISMONDO M, CAPUTI S THE PERFORMANCE OF HUMAN PERIODONTAL LIGAMENT MESENCHYMAL STEM CELLS ON XENOGENIC BIOMATERIALS INTERNATIONAL JOURNAL OF IMMUNOPATHOLOGY AND PHARMACOLOGY, 2007 JAN-MAR;20(1 SUPPL 1): DEL CORSO M SOFT TISSUE RESPONSE TO PLATELET RICH FIBRIN: CLINICAL EVIDENCES COSMETIC DENTISTRY, 2008, 3: BARONE A, COVANI U MAXILLARY ALVEOLAR RIDGE RECONSTRUCTION WITH NONVASCULARIZED AUTOGENOUS BLOCK BONE: CLINICAL RESULTS JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY, 2007 OCT;65(10): CALVO GUIRADO JL, PARDO ZAMORA G, SAEZ YUGUERO MR RIDGE SPLITTING TECHNIQUE IN ATROPHIC ANTERIOR MAXILLA WITH IMMEDIATE IMPLANTS, BONE REGENERATION AND IMMEDIATE TEMPORISATION: A CASE REPORT JOURNAL OF IRISH DENTAL ASSOCIATION, 2007 WINTER;53(4): COVANI U, CORNELINI R, BARONE A BUCCAL BONE AUGMENTATION AROUND IMMEDIATE IMPLANTS WITH AND WITHOUT FLAP ELEVATION: A MODIFIED APPROACH INTERNATIONAL JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS, 2008 SEP-OCT;23(5):841-6 CARDAROPOLI D, CARDAROPOLI G PRESERVATION OF THE POSTEXTRACTION ALVEOLAR RIDGE: A CLINICAL AND HISTOLOGIC STUDY INTERNATIONAL JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2008 OCT;28(5): NANNMARK U, SENNERBY L THE BONE TISSUE RESPONSES TO PREHYDRATED AND COLLAGENATED CORTICO-CANCELLOUS PORCINE BONE GRAFTS: A STUDY IN RABBIT MAXILLARY DEFECTS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2008 DEC;10(4): EPUB 2008 JAN 30 SCARANO A, PIATTELLI A, PERROTTI V, MANZON L, IEZZI G MAXILLARY SINUS AUGMENTATION IN HUMANS USING CORTICAL PORCINE BONE: A HISTOLOGICAL AND HISTOMORPHOMETRICAL EVALUATION AFTER 4 AND 6 MONTHS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2009 CALVO GUIRADO JL, GÓMEZ MORENO G, BARONE A, CUTANDO A, ALCARAZ BAÑOS M, CHIVA F, LÓPEZ MARÍ L, GUARDIA J MELATONIN PLUS PORCINE BONE ON DISCRETE CALCIUM DEPOSIT IMPLANT SURFACE STIMULATES OSTEOINTEGRATION IN DENTAL IMPLANTS JOURNAL OF PINEAL RESEARCH, 2009, 47(2):164-72

30 Aprox. 0,2 mm OsteoBiol Literatura científica COVANI U, MARCONCINI S, CRESPI R, BARONE A IMMEDIATE IMPLANT PLACEMENT AFTER REMOVAL OF A FAILED IMPLANT: A CLINICAL AND HISTOLOGICAL CASE REPORT JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY, 2009; 35(4): SCARANO A, PIATTELLI M, CARINCI F, PERROTTI V REMOVAL, AFTER 7 YEARS, OF AN IMPLANT DISPLACED INTO THE MAXILLARY SINUS. A CLINICAL AND HISTOLOGIC CASE REPORT JOURNAL OF OSSEOINTEGRATION, 2009 GRENGA PL, REALE G, COFONE C, MEDURI A, CERUTI P, GRENGA R HESS AREA RATIO AND DIPLOPIA: EVALUATION OF 30 PATIENTS UNDERGOING SURGICAL REPAIR FOR ORBITAL BLOW-OUT FRACTURE OPHTHALMIC PLASTIC AND RECONSTRUCTIVE SURGERY, 2009; 25(2) CRESPI R, CAPPARÈ P, GHERLONE E DENTAL IMPLANTS PLACED IN EXTRACTION SITES GRAFTED WITH DIFFERENT BONE SUBSTITUTES: RADIOGRAPHIC EVALUATION AT 24 MONTHS JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2009 OCT; 80(10): Partículas prehidratadas y colagenadas de hueso porcino totalmente rodeadas por hueso recién formado. Estudio experimental en conejos. Hematoxilina-eosina. Fuente: Cortesía del Prof. Ulf Nannmark, Universidad de Gotemburgo, Suecia. RINNA C, REALE G, FORESTA E, MUSTAZZA MC MEDIAL ORBITAL WALL RECONSTRUCTION WITH SWINE BONE CORTEX THE JOURNAL OF CRANIOFACIAL SURGERY, 2009; 20(3) CARDAROPOLI D, CARDAROPOLI G HEALING OF GINGIVAL RECESSIONS USING A COLLAGEN MEMBRANE WITH A HEMINERALIZED XENOGRAFT: A RANDOMIZED CONTROLLED CLINICAL TRIAL INTERNATIONAL JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2009 FEB;29(1):59-67 NANNMARK U, AZARMEHR I SHORT COMMUNICATION: COLLAGENATED CORTICO-CANCELLOUS PORCINE BONE GRAFTS. A STUDY IN RABBIT MAXILLARY DEFECTS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2010 JUN 1;12(2):161-3 CALVO GUIRADO JL, GÓMEZ MORENO G, LÓPEZ MARÍ L, GUARDIA J, MARINEZ GONZALEZ JM, TRESGUERRES IF, PAREDES SD, FUENTES BRETO L ACTIONS OF MELATONIN MIXED WITH COLLAGENIZED PORCINE BONE VERSUS PORCINE BONE ONLY ON OSTEOINTEGRATION OF DENTAL IMPLANTS JOURNAL OF PINEAL RESEARCH, 2010, 48: FIGUEIREDO M, HENRIQUES J, MARTINS G, GUERRA F, JUDAS F, FIGUEIREDO H PHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF BIOMATERIALS COMMONLY USED IN DENTISTRY AS BONE SUBSTITUTES - COMPARISON WITH HUMAN BONE JOURNAL OF BIOMEDICAL MATERIALS RESEARCH PART B: APPLIED BIOMATERIALS, 2010 FEB; 92(2): BARONE A, COVANI U MAXILLARY ALVEOLAR RIDGE RECONSTRUCTION TIWH NONVASCULARIZED AUTOGENOUS BLOCK BONE: CLINICAL RESULTS JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY, 2007 OCT; 65(10): CALVO GUIRADO JL, GOMEZ MORENO G, LOPEZ MARI L, ORTIZ RUIZ AJ, GUARDIA J ATRAUMATIC MAXILLARY SINUS ELEVATION USING THREADED BONE DILATORS FOR IMMEDIATE IMPLANTS. A THREE-YEAR CLINICAL MEDICINA ORAL, PATOLOGÍA ORAL Y CIRUGÍA BUCAL, 2010 MAR 1; 15(2): E SANTAGATA M, GUARINIELLO L, TARTARO G A MODIFIED EDENTULOUS RIDGE EXPANSION (MERE) TECHNIQUE FOR IMMEDIATE PLACEMENT OF IMPLANTS. A CASE REPORT JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY, 2010 JUN 16 SCARANO A, PIATTELLI A, ASSENZA B, QUARANTA A, PERROTTI V, PIATTELLI M, IEZZI G PORCINE BONE USED IN SINUS AUGMENTATION PROCEDURES: A 5-YEAR RETROSPECTIVE CLINICAL EVALUATION JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY, 2010 AUG; 68(8): ROSSI R, SANTOS MORALES R, FRASCARIA M, BENZI R, SQUADRITO N PLANNING IMPLANTS IN THE ESTHETIC ZONE USING A NEW IMPLANT 3D NAVIGATION SYSTEM THE EUROPEAN JOURNAL OF ESTHETIC DENTISTRY, 2010 SUMMER; 5(2): PAGLIANI L, ANDERSSON P, LANZA M, NAPPO A, VERROCCHI D, VOLPE S, SENNERBY L A COLLAGENATED PORCINE BONE SUBSTITUTE FOR AUGMENTATION AT NEOSS IMPLANT SITES: A PROSPECTIVE 1-YEAR MULTICENTER CASE SERIES STUDY WITH HISTOLOGY IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2010 OCT 26 BARONE A, RICCI M, CALVO GUIRADO JL, COVANI U BONE REMODELLING AFTER REGENERATIVE PROCEDURES AROUND IMPLANTS PLACED IN FRESH EXTRACTION SOCKETS: AN EXPERIMENTAL STUDY IN BEAGLE DOGS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, IN PRESS SCARANO A, CARINCI F, ASSENZA B, PIATTELLI M, MURMURA G, PIATTELLI A VERTICAL RIDGE AUGMENTATION OF ATROPHIC POSTERIOR MANDIBLE USING AN INLAY TECHNIQUE WITH A XENOGRAFT WITHOUT MINISCREWS AND MINIPLATES: CASE SERIES CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2011OCT;22(10): CALVO GUIRADO JL, RAMIREZ FERNANDEZ MP, NEGRI B, DELGADO RUIZ RA, MATÉ SANCHEZ DE VAL JE, GOMEZ MORENO G EXPERIMENTAL MODEL OF BONE RESPONSE TO COLLAGENIZED XENOGRAFTS OF PORCINE ORIGIN: A RADIOLOGICAL AND HISTONORPHOMETRIC STUDY CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH 2011 MAR 31 BARONE A, RICCI M, COVANI U, NANNMARK U, AZARMEHR I, CALVO GUIRADO JL MAXILLARY SINUS AUGM. USING PREHYDRATED CORTICO CANCELLOUS PORCINE BONE: HYSTO - MORPHOMETRIC EVALUATION AFTER 6 MONTHS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2010 MAY 11 29

31 OsteoBiol Literatura científica CALVO GUIRADO JL, MATÈ SANCHEZ JE, DELGADO RUIZ L, RAMIREZ FERNANDEZ MP CALCULATION OF BONE GRAFT VOLUME USING 3D RECONSTRUCTION SYSTEM MEDICINA ORAL, PATOLOGIA ORAL Y CIRUGIA BUCAL, 2011 MAR 1, 16(2):E260-4 RAMÍREZ FERNÁNDEZ MP, CALVO GUIRADO JL, MATÉ SÁNCHEZ DEL VAL JE, ARCESIO DELGADO RUIZ R, NEGRI B, BARONA DORADO C ULTRASTRUCTURAL STUDY BY BACKSCATTERED ELECTRON IMAGING AND ELEMENTAL MICROANALYSIS OF BONE-TO-BIOMATERIAL INTERFACE AND MINERAL DEGRADATION OF PORCINE XENOGRAFTS USED IN MAXILLARY SINUS FLOOR ELEVATION CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2012 JAN 26, EPUB AHEAD OF PRINT CASSETTA M, RICCI L, IEZZI G, DELL'AQUILA D, PIATTELLI A, PERROTTI V RESONANCE FREQUENCY ANALYSIS OF IMPLANTS INSERTED WITH A SIMULTANEOUS GRAFTING PROCEDURE: A 5-YEAR FOLLOW-UP STUDY IN MAN INT JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2012 OCT;32(5):581-9 Estructura de colágeno de OsteoBiol Gen-Os Fuente: Cortesía del Prof. Ulf Nannmark, de la Universidad de Götemurgo, Suecia RAMIREZ FERNANDEZ MP, CALVO GUIRADO JL, DELGADO RUIZ RA, MATÉ SANCHEZ DE VAL JE, VICENTE ORTEGA V, MESEGUER OLMOS L BONE RESPONSE TO HYDROXYAPATITES WITH OPEN POROSITY OF ANIMAL ORIGIN AND BOVINE: A RADIOLOGICAL AND HISTOMORPHOMETRY STUDY CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2011 JUL 22(7): CRESPI R, CAPPARÉ P, ROMANOS GE, MARIANI E, BENASCIUTTI E, GHERLONE E CORTICOCANCELLOUS PORCINE BONE IN THE HEALING OF HUMAN EXTRACTION SOCKETS: COMBINING HISTOMORPHOMETRY WITH OSTEOBLAST GENE EXPRESSION PROFILES IN VIVO INT JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS 2011 JUL - AUG; 26(4): HINZE M, VRIELINCK L, THALMAIR T, WACHTEL H, BOLZ W ZYGOMATIC IMPLANT PLACEMENT IN CONJUCTION WITH SINUS BONE GRAFTING: THE "EXTENDED SINUS ELEVATION TECHNIQUE". A CASE-COHORT STUDY ORAL AND CRANIOFACIAL TISSUE ENGINEERING 2011; 1: IEZZI G, DEGIDI M, PIATTELLI A,MANGANO C, SCARANO A, SHIBLI JA, PERROTTI V COMPARATIVE HISTOLOGICAL RESULTS OF DIFFERENT BIOMATERIALS USED IN SINUS AUGMENTATION PROCEDURES: A HUMAN STUDY AT 6 MONTHS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH 2011 NOV 2, EPUB AHEAD OF PRINT SLOTTE C, LINDFORS N, NANNMARK U SURGICAL RECONSTRUCTION OF PERI-IMPLANT BONE DEFECTS WITH PREHYDRATED AND COLLAGENATED PORCINE BONE AND COLLAGEN BARRIERS: CASE PRESENTATIONS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH 2011 DEC 6, EPUB AHEAD OF PRINT BARONE A, RICCI M, GRASSI RF, NANNMARK U, QUARANTA A, COVANI U A 6-MONTH HISTOLOGICAL ANALYSIS ON MAXILLARY SINUS AUGMENTATION WITH AND WITHOUT USE OF COLLAGEN MEMBRANES OVER THE OSTEOTOMY WINDOW: RANDOMIZED CLINICAL TRIAL CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH 2011 DEC 12, EPUB AHEAD OF PRINT SANTAGATA M, GUARINIELLO L, RAUSO R, TARTARO G IMMEDIATE LOADING OF DENTAL IMPLANT AFTER SINUS FLOOR ELEVATION WITH OSTEOTOME TECHNIQUE: A CLINICAL REPORT AND PRELIMINARY RADIOGRAPHIC RESULTS JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY 2010 DEC, VOL. 36, NO. 6, PP FESTA VM, ADDABBO F, LAINO L, FEMIANO F, RULLO R PORCINE-DERIVED XENOGRAFT COMBINED WITH A SOFT CORTICAL MEMBRANE VERSUS EXTRACTION ALONE FOR IMPLANT SITE DEVELOPMENT: A CLINICAL STUDY IN HUMANS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2011 NOV 14, EPUB AHEAD OF PRINT BARONE A, ORLANDO B, CINGANO L, MARCONCINI S, DERCHI G, COVANI U A RANDOMIZED CLINICAL TRIAL TO EVALUATE AND COMPARE IMPLANTS PLACED IN AUGMENTED VS. NON-AUGMENTED EXTRACTION SOCKETS. A 3-YEAR EVALUATION JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2011 DEC 5, EPUB ESPOSITO M, CANNIZZARO G, SOARDI E, PISTILLI R, PIATTELLI M, CORVINO V, FELICE P POSTERIOR ATROPHIC JAWS REHABILITATED WITH PROSTHESES SUPPORTED BY 6 MM-LONG, 4 MM-WIDE IMPLANTS OR BY LONGER IMPLANTS IN AUGMENTED BONE. PRELIMINARY RESULTS FROM A PILOT RANDOMISED CONTROLLED TRIAL EUROPEAN JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY, 2012;5(1):19-33 FELICE P, PIANA L, CHECCHI L, PISTILLI R, PELLEGRINO G VERTICAL RIDGE AUGMENTATION OF THE ATROPHIC POSTERIOR MANDIBLE WITH A 2-STAGE INLAY TECHNIQUE: A CASE REPORT IMPLANT DENTISTRY, 2012 JUN;21(3):190-5 BARONE A, RICCI M, TONELLI P, SANTINI S, COVANI U TISSUE CHANGES OF EXTRACTION SOCKETS IN HUMANS: A COMPARISON OF SPONTANEOUS HEALING VS. RIDGE PRESERVATION WITH SECONDARY SOFT TISSUE HEALING CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2012 CASSETTA M, RICCI L, IEZZI G, CALASSO S, PIATTELLI A, PERROTTI V USE OF PIEZOSURGERY DURING MAXILLARY SINUS ELEVATION: CLINICAL RESULTS OF 40 CONSECUTIVE CASES INT JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2012 DEC;32(6):E

32 OsteoBiol Literatura científica BOTTINI LP, RICCI L, PIATTELLI A, PERROTTI V, IEZZI G BUCCO-LINGUAL CRESTAL BONE CHANGES AROUND IMPLANTS IMMEDIATELY PLACED IN FRESH SOCKETS IN ASSOCIATION OR NOT WITH PORCINE BONE: A NON-BLINDED RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL IN HUMANS JOURNAL OF PERIODONTOLOGY, 2012 OCT 29, EPUB AHEAD OF PRINT FELICE P, PIANA L, CHECHHI L, PISTILLI R, PELLEGRINO G VERTICAL RIDGE AUGMENTATION OF THE ATROPHIC POSTERIOR MANDIBLE WITH A 2-STAGE INLAY TECHNIQUE: A CASE REPORT IMPLANT DENTISTRY, 2012 JUN; 21(3): BRUNELLI G, SOLLAZO V, CARINCI F, PALMIERI A, GIRARDI A, MONGUZZI R OSTEOBIOL INFLUENCES OSTEOGENIC DIFFERENTIATION OF ADIPOSE DERIVED STEM CELLS EUROPEAN JOURNAL OF INFLAMMATION, 2011, VOL. 9, NO. 3 (S), FICKL S, JOCKEL-SCHENEIDER Y, LINCKE T, BECHTOLD M, FISCHER KR, SCHLAGENHAUF U PORCINE DERMAL MATRIX FOR COVERING OF RECESSION TYPE DEFECTS: A CASE SERIES QUINTESSENCE INTERNATIONAL, 2013; 44(3): SILVESTRI M, MARTEGANI P, D AVENIA F, FARNETI M, CAPRI D, PAOLANTONI G, LANDI L SIMULTANEOUS SINUS AUGMENTATION WITH IMPLANT PLACEMENT: HISTOMORPHOMETRIC COMPARISON OF TWO DIFFERENT GRAFTING MATERIALS. A MULTICENTER DOUBLE-BLIND PROSPECTIVE RANDOMIZED CONTROLLED CLINICAL TRIAL INT JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS, 2013 MAR-APR; 28(2):543-9 WACHTEL H, FICKL S, HINZE M, BOLZ W, THALMAIR T THE BONE LAMINA TECHNIQUE: A NOVEL APPROACH FOR LATERAL RIDGE AUGMENTATION - A CASE SERIES INT JOURNAL OF PERIODONTICS AND RESTORATIVE DENTISTRY, 2013 JUL-AUG; 33(4): RODRÍGUEZ JG, ELDIBANY RM VERTICAL SPLITTING OF THE MANDIBULAR BODY AS AN ALTERNATIVE TO INFERIOR ALVEOLAR NERVE LATERALIZATION INT JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY, 2013 SEP; 42 (9): FIGUEIREDO A, COIMBRA P, CABRITA A, GUERRA F, FIGUEIREDO M COMPARISON OF A XENOGENEIC AND AN ALLOPLASTIC MATERIAL USED IN DENTAL IMPLANTS IN TERMS OF PHYSICO-CHEMICAL CHARACTERISTICS AND IN VIVO INFLAMATORY RESPONSE MATERIALS SCIENCE AND ENGINEERING C, MATERIALS FOR BIOLOGICAL APPLICATIONS, 2013 AUG 1;33 (6): TRAINI T, PIATTELLI A, CAPUTI S, DEGIDI M, MANGANO C, SCARANO A, PERROTTI V, IEZZI G REGENERATION OF HUMAN BONE USING DIFFERENT BONE SUBSTITUTE BIOMATERIALS CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2013 MAY 17 EPUB AHEAD OF PRINT Imagen SEM de un gránulo de OsteoBiol Gen-Os, destacando la porosidad del material. Ampliación x30000 Fuente: Cortesía del Prof. Ulf Nannmark de la Universidad de Gotemburgo, Suecia FELICE P, PISTILLI R, PIATTELLI M, SOARDI E, CORVINO V, ESPOSITO M POSTERIOR ATROPHIC JAWS REHABILITATED WITH PROSTHESES SUPPORTED BY 5 X 5 MM IMPLANTS WITH A NOVEL NANOSTRUCTURED CALCIUM-INCORPORATED TITANIUM SURFACE OR BY LONGER IMPLANTS IN AUGMENTED BONE. PRELIMINARY RESULTS FROM A RANDOMISED CONTROLLED TRIAL EUROPEAN JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY, SUMMER; 5 (2): FICKL S, NANNMARK U, SCHLAGENHAUF U, HÜRZELER M, KEBSCHULL M PORCINE DERMAL MATRIX IN THE TREATMENT OF DEHISCENCE-TYPE DEFECTS AN EXPERIMENTAL SPLIT-MOUTH ANIMAL TRIAL CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2014 FEB 19 EPUB AHEAD OF PRINT BARONE A, BORGIA V, COVANI U, RICCI M, PIATTELLI A, IEZZI G FLAP VERSUS FLAPLESS PROCEDURE FOR RIDGE PRESERVATION IN ALVEOLAR EXTRACTION SOCKETS: A HISTOLOGICAL EVALUATION IN A RANDOMIZED CLINICAL TRIAL CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2014 MAR 1 EPUB AHEAD OF PRINT BARONE A, RICCI M, ROMANOS GE, TONELLI P, ALFONSI F, COVANI U BUCCAL BONE DEFICIENCY IN FRESH EXTRACTION SOCKETS: A PROSPECTIVE SINGLE COHORT STUDY CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2014 MAR 31 EPUB AHEAD OF PRINT BARONE A, TOTI P, QUARANTA A, DERCHI G, COVANI U THE CLINICAL OUTCOMES OF IMMEDIATE VERSUS DELAYED RESTORATION PROCEDURES ON IMMEDIATE IMPLANTS: A COMPARATIVE COHORT STUDY FOR SINGLE-TOOTH REPLACEMENT CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2014 MAY 22 EPUB AHEAD OF PRINT CASSETTA M, PERROTTI V, CALASSO S, PIATTELLI A, SINJARI B, IEZZI G BONE FORMATION IN SINUS AUGMENTATION PROCEDURES USING AUTOLOGOUS BONE, PORCINE BONE, AND A 50 : 50 MIXTURE: A HUMAN CLINICAL AND HISTOLOGICAL EVALUATION AT 2 MONTHS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2014 MAY 26 EPUB AHEAD OF PRINT FISCHER KR, FICKL S, MARDAS N, BOZEC L, DONOS N STAGE-TWO SURGERY USING COLLAGEN SOFT TISSUE GRAFTS: CLINICAL CASES AND ULTRASTRUCTURAL ANALYSIS QUINTESSENCE INTERNATIONAL, 2014 AUG 6 EPUB AHEAD OF PRINT FISCHER KR, STAVROPOULOS A, CALVO GUIRADO JL, SCHNEIDER D, FICKL S INFLUENCE OF LOCAL ADMINISTRATION OF PAMIDRONATE ON EXTRACTION SOCKET HEALING A HISTOMORPHOMETRIC PROOF OF PRINCIPLE PRE-CLINICAL IN VIVO EVALUATION CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2014 SEP 15 EPUB AHEAD OF PRINT 31

33 OsteoBiol Literatura científica SCARANO A, MURMURA G, SINJIARI B, ASSENZA B, SOLLAZZO V, SPINELLI G, CARINCI F EXPANSION OF THE ALVEOLAR BONE CREST WITH ULTRASONIC SURGERY DEVICE: CLINICAL STUDY IN MANDIBLE INT JOURNAL OF IMMUNOPATHOLOGY AND PHARMACOLOGY, 2011 APR-JUN; 24(2 SUPPL):71-5 INT J IMMUNOPATHOL PHARMACOL, 2011 APR-JUN; 24(2 SUPPL):71-5 SCARANO A, PIATTELLI A, MURMURA G, IEZZI G, ASSENZA B, MANCINO C DELAYED EXPANSION OF THE ATROPHIC MANDIBLE BY ULTRASONIC SURGERY: A CLINICAL AND HISTOLOGIC CASE SERIES INT JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTS, 2015 JAN-FEB:30(1):144-9 INT J ORAL MAXILLOFAC IMPLANTS, 2015 JAN-FEB:30(1):144-9 THALMAIR T, FICKL S, SCHNEIDER D, HINZE M, WACHTEL H DIMENSIONAL ALTERATIONS OF EXTRACTION SITES AFTER DIFFERENT ALVEOLAR RIDGE PRESERVATION TECHNIQUES A VOLUMETRIC STUDY JOURNAL OF CLINICAL PERIODONTOLOGY, 2013 JUL;40(7):721-7 J CLIN PERIODONTOL, 2013 JUL;40(7):721-7 MANESCU A, GIULIANI A, MOHAMMADI S, TROMBA G, MAZZONI S, DIOMEDE F, ZINI N, PIATTELLI A, TRUBIANI O OSTEOGENIC POTENTIAL OF DUAL-BLOCKS CULTURED WITH HUMAN PERIODONTAL LIGAMENT STEM CELLS: IN VITRO AND SYNCHROTRON JOURNAL OF PERIODONTAL RESEARCH, 2015 JUN 11 EPUB AHEAD OF PRINT J PERIODONTAL RES, 2015 JUN 11 EPUB AHEAD OF PRINT SCARANO A, PIATTELLI A, IEZZI G, VARVARA G SPONTANEOUS BONE FORMATION ON THE MAXILLARY SINUS FLOOR IN ASSOCIATION WITH SURGERY TO REMOVE A MIGRATED DENTAL IMPLANT: A CASE REPORT MINERVA STOMATOLOGICA, 2014 OCT;63(10):351-9 MINERVA STOMATOL, 2014 OCT;63(10):351-9 BARONE A, TOTI P, QUARANTA A, ALFONSI F, CUCCHI A, CALVO GUIRADO JL, NEGRI B, DI FELICE R, COVANI U VOLUMETRIC ANALYSIS OF REMODELLING PATTERN AFTER RIDGE PRESERVATION COMPARING USE OF TWO TYPES OF XENOGRAFTS. A MULTICENTRE RANDOMIZED CLINICAL TRIAL CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2015 FEB 26 EPUB AHEAD OF PRINT CLIN ORAL IMPLANTS RES, 2015 FEB 26 EPUB AHEAD OF PRINT ESPOSITO M, GRUSOVIN MG, LAMBERT F, MATOS S, PIETRUSKA M, ROSSI R, SALHI L, BUTI J THE EFFECTIVENESS OF A RESORBABLE BONE SUBSTITUTE WITH A RESORBABLE MEMBRANE IN THE TREATMENT OF PERIODONTAL INFRABONY DEFECT - A MULTICENTER RANDOMISED CONTROLLED TRIAL EUROPEAN JOURNAL OF ORAL IMPLANTOLOGY, 2015;8(3): EUR J ORAL IMPLANTOL, 2015;8(3): Parte de una biopsia que muestra hueso recién formado después del tratamiento con OsteoBiol Putty. HTX- eosina. Aumento x20 Fuente: Histología del Prof. Ulf Nannmark de la Universidad de Gotemburgo, Suecia LORENZON G, BUTTARELLO GM, CHESSA G CASE REPORT: IMPLANT PLACEMENT AND IMMEDIATE LOADING WITH SIMULTANEOUS BONE REGENERATION FOLLOWING JAW ODONTOGENIC CYST ENUCLEATION DENTISTRY, 2015, 5:2 OZEL B, FINDIKCIOGLU K, SEZGIN B, GUNEY K, BARUT I, OZMEN S A NEW OPTION FOR THE RECONSTRUCTION OF ORBITAL FLOOR DEFECTS WITH HETEROLOGOUS CORTICAL BONE JOURNAL OF CRANIO-MAXILLO-FACIAL SURGERY, 2015 OCT;43(8): EPUB 2015 JUL 4 J CRANIOMAXILLOFAC SURG, 2015 OCT;43(8): EPUB 2015 JUL 4 CALVO GUIRADO JL, AGUILAR SALVATIERRA A, RAMIREZ FERNANDEZ M, MATÉ SANCHEZ DEL VAL JE, DELGADO RUIZ RA, GOMEZ MORENO G BONE RESPONSE TO COLLAGENIZED XENOGRAFTS OF PORCINE ORIGIN (MP3 ) AND A BOVINE BONE MINERAL GRAFTING (4BONETM XBM) GRAFTS IN TIBIA DEFECTS: EXPERIMENTAL STUDY IN RABBITS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2015 OCT;43(8): EPUB 2015 JUL 4 CLIN ORAL IMPLANTS RES, 2015 OCT;43(8): EPUB 2015 JUL 4 CORBELLA S, TASCHIERI S, WEINSTEIN R, DEL FABBRO M HISTOMORPHOMETRIC OUTCOMES AFTER LATERAL SINUS FLOOR ELEVATION PROCEDURE: A SYSTEMATIC REVIEW OF THE LITERATURE AND META-ANALYSIS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2015 OCT 10 EPUB AHEAD OF PRINT CLIN ORAL IMPLANTS RES, 2015 OCT 10 EPUB AHEAD OF PRINT CALVO GUIRADO JL, GOMEZ MORENO G, MATÉ SANCHEZ JE, LOPEZ MARÌ L, DELGADO RUIZ R, ROMANOS GE NEW BONE FORMATION IN BONE DEFECTS AFTER MELATONIN AND PORCINE BONE GRAFTS: EXPERIMENTAL STUDY IN RABBITS CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2015 APR;26(4): EPUB 2014 MAR 6 CLIN ORAL IMPLANTS RES, 2015 APR;26(4): EPUB 2014 MAR 6 BARONE A, MARCONCINI S, GIAMMARINARO E, MIJIRITSKY E, GELPI F, COVANI U CLINICAL OUTCOMES OF IMPLANTS PLACED IN EXTRACTION SOCKETS AND IMMEDIATELY RESTORED: A 7-YEAR SINGLE-COHORT PROSPECTIVE STUDY CLINICAL IMPLANT DENTISTRY AND RELATED RESEARCH, 2016 FEB 16. EPUB AHEAD OF PRINT CLIN IMPLANT DENT RELAT RES, 2016 FEB 16. EPUB AHEAD OF PRINT CAKIR M, KARACA IR, AYŞEGÜL F, KAYMAZ F, BOZKAYA S EXPERIMENTAL EVALUATION OF THE EFFECTS OF ANKAFERD BLOOD STOPPER AND COLLAGENATED HETEROLOGOUS BONE GRAFT ON BONE HEALING IN SINUS FLOOR AUGMENTATION CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH, 2015 MAR-APR;30(2): LOPEZ MA, ANDREASI BASSI M, CONFALONE L, CARINCI F REGENERATION OF ATROPHIC CRESTAL RIDGES WITH RESORBABLE LAMINA: TECHNICAL NOTE JOURNAL OF BIOLOGICAL REGULATORS AND HOMEOSTATIC AGENTS 2015 JUL-SEP;29(3 SUPPL 1):

34 Esponjas hemoestáticas SURGISPON Esponjas hemostáticas de gelatina Surgispon es una esponja hemostática quirúrgica, fabricada a partir de un primer extracto altamente purificado de gelatina. Es un método rápido y efectivo para el control del sangrado: no produce reacción alérgica ni infección, reduce el sangrado interoperatorio, los tiempos de los procedimientos y la recuperación postoperatoria en los pacientes. Esponjas hemoestáticas 33

35 SURGISPON ESPONJAS HEMOSTÁTICAS DESCRIPCIÓN REFERENCIAS: CAJA DE 32 UNIDADES REF SSP x10x10 mm 16 Las esponjas Surgispon se utilizan en cirugía oral en su forma seca o con solución salina estéril para controlar el sangrado en extracciones, cirugía maxilofacial y de tejidos blandos, especialmente en pacientes con tendencia a un sangrado excesivo. La gelatina de grado farmacéutico posee capacidades hemostáticas superiores y es totalmente absorbida, sin residuos o encapsulamiento. CÓMO ACTUAN? CAJA DE 32 UNIDADES REF SSP x08 mm 16 Cuando se implantan in vivo, son completamente absorbidas en 3-4 semanas. Constan de una estructura porosa que activa a los trombocitos en el momento en el que la sangre entra en contacto con la matriz de la esponja, lo que provoca que los trombocitos liberen una serie de sustancias que promueven su agregación, permitiéndoles actuar como un catalizador para la formación de fibrina. VENTAJAS Es un método rápido y efectivo para el control del sangrado, no produce reacción alérgica ni infección y es capaz de proporcionar hemostasia en sólo 2 minutos. CAJA DE 20 UNIDADES REF SSP x20x07 mm 19 Reducen el sangrado interoperatorio, los tiempos de los procedimientos y la recuperación postoperatoria de los pacientes. Absorben de 40 a 50 veces su peso en agua o sangre y se adhieren fácilmente a la zona de sangrado. 34 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a esponjas: 10%

36 Tornillos GRAFTEK Tornillos autoperforantes e instrumentos asociados para cirugía preimplantar Tekka ofrece la gama Graftek, dedicada a la cirugía preimplantar, que consta de tornillos autorroscantes de diferentes diámetros y longitudes, e instrumentos asociados. Ofrece: Rosca autoperforante optimizada. Código de colores para identificar el diámetro. Excelente prensión de punta/cabeza de tornillo. Muy buena estabilidad durante el atornillado (incluso con angulación). Tornillos de osteosíntesis 35 31

37 LØ LØ GAMA DE TORNILLOS GRAFTEK Para garantizar una calidad indiscutible de los materiales, tekka dispone de tecnología de vanguardia al servicio de su oficina técnica y de las unidades de producción, garantizando el buen funcionamiento de todos los procesos de fabricación. Tekka ofrece la gama GRAFTEK, compuesta por tornillos autoperforantes e instrumentos asociados para la cirugía preimplantar. Los equipos de alta tecnología que se utilizan en la fabricación y los rigurosos procedimientos empleados para el control de calidad constituyen la base indispensable de la innovación. TORNILLOS AUTOPERFORANTES CRUCIFORMES TITANIO TA6V 1,2-1,5 Y 2 mm Diámetro O Anodización Longitud L Referencia Precio 4 mm VA1.2KL4 25,00 5 mm VA1.2KL5 25,00 6 mm VA1.2KL6 25,00 7 mm VA1.2KL7 25,00 1,2 mm 8 mm VA1.2KL8 25,00 9 mm VA1.2KL9 25,00 10 mm VA1.2KL10 25,00 escala 2 escala 4 11 mm VA1.2KL11 25,00 12 mm VA1.2KL12 25,00 4 mm VA1.5KL4 25,00 5 mm VA1.5KL5 25,00 6 mm VA1.5KL6 25,00 1,5 mm 7 mm 9 mm VA1.5KL7 VA1.5KL9 25,00 25,00 11 mm VA1.5KL11 25,00 escala 2 escala 4 13 mm 15 mm VA1.5KL13 VA1.5KL15 25,00 25,00 4 mm VA2KL4 25,00 5 mm VA2KL5 25,00 6 mm VA2KL6 25,00 7 mm VA2KL7 25,00 2 mm 9 mm 11 mm VA2KL9 VA2KL11 25,00 25,00 13 mm VA2KL13 25,00 escala 2 escala 4 LØ 15 mm 17 mm VA2KL15 VA2KL17 25,00 25,00 19 mm VA2KL19 25, Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a tornillos: 10%

38 TORNILLOS DE COMPRESIÓN AUTOPERFORANTE CRUCIFORME TITANIO TA6V 1,5 Y 2 mm INDICACIÓN: Colocación de injertos óseos. Mejor compresión del injerto gracias a la parte cervical no roscada del tornillo. Los tornillos de compresión son una alternativa a los tornillos clásicos de osteosíntesis para la colocación de injertos óseos. Diámetro O Anodización Longitud L Referencia Precio L 9 mm VCA1.5KL9 25,00 Ø 1,5 mm 11 mm 13 mm VCA1.5KL11 VCA1.5KL13 25,00 25,00 escala 2 escala 4 Diámetro O Anodización Longitud L Referencia Precio 11 mm VCA2KL11 25,00 L 2 mm 13 mm VCA2KL13 25,00 Ø 15 mm VCA2KL15 25,00 escala 2 escala 4 INSTRUMENTAL FRESAS Y PUNTAS FRESAS PARA INJERTO (FOG) MEDIANTE PIEZA DE MANO Y CONTRAÁNGULO injerto Diámetro O Color Longitud útil Referencia Precio 1,5 mm 12 mm FOG1.5 2 mm 12 mm FOG2 38,00 38,00 Las fresas para injertos están diseñadas según los diámetros de los tornillos para facilitar el paso del tornillo a través del injerto. Éstas se distinguen de las fresas para hueso cortical porque llevan dos marcas del mismo color. Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a tornillos: 10% 37

39 FRESAS PARA HUESO CORTICAL MEDIANTE PIEZA DE MANO Y CONTRAÁNGULO hueso cortical Diámetro Color Diámetro tornillo asociado Longitud útil Referencia Precio 0,8 mm 1,2 mm 9 mm FOS0.8 1,1 mm 1,5 mm y 2 mm 12 mm FOS1.1 38,00 38,00 PUNTAS AUTORRETENTIVAS MANUALES O PARA CONTRAÁNGULO Cabeza escala 2 Diámetro tornillo asociado Longitud Referencia Precio 1,2 mm y 1,5 mm 2 mm punta larga 6 cm ALT1K ALT2K-2 1,2 mm y 1,5 mm punta corta ACT1K 3 cm 2 mm ACT2K 38,00 38,00 38,00 38,00 escala 1 1,2 mm y 1,5 mm punta extracorta AXCT1K 2 mm 2 cm AXCT2K 38,00 38,00 INSTRUMENTAL DESTORNILLADOR Y CAJA MANGO MÓVIL PARA PUNTA AUTORRETENTIVA Descripción Mango destornillador para punta autorretentiva Referencia MTM Precio 195,00 Gracias a la deformación de la cabeza del tornillo, el destornillador de tekka ajusta el tornillo y lo mantiene en su posición. Su mango ergonómico se adapta fácilmente y ocupa un espacio mínimo. La punta del destornillador tekka puede montarse en el mango que suministramos o bien en un contraángulo. CAJA CONTENEDORA QUIRÚRGICA Caja autoclave (CPI). 290 Imagen orientativa. La caja autoclave no incluye ni instrumentos ni tornillos. 38 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a tornillos: 10%

40 Chinchetas Micropins de titanio para fijación de membranas Micropins especialmente diseñados para la fijación de cualquier tipo de membrana y de láminas finas reabsorbibles. Su particular diseño en espiras garantiza una mejor fijación de la membrana y facilita su extracción cuando tengan que ser retiradas gracias a su diseño y la posibilidad de utilizar el destornillador de uso muy fácil. Fijación de membranas 39

41 KIT INTRODUCCION DUALPINS: REF 190/2K. Incluye: micropins para fijacion Micropins fabricados en titanio de grado 5, especialmente diseñados para la fijación de cualquier tipo de membrana y de láminas (finas) reabsorbibles. Dualpins están disponibles en confección única de 10 unidades y en un único largo de 4 mm. (5mm. incluida la cabeza) ya que consideramos que es la medida ideal para poder fijar las membranas en cualquier zona. 1 DISPENSADOR 1 ATORNILLADOR/DESTORNILLADOR MANUAL 1 PUNTA PARA CONTRA-ANGULO 1 FRESA 0,8 mm 10 MICROPINS 280 REFERENCIAS INDIVIDUALES: DISPENSADOR. REF 190/2B. 60 diseño Su particular diseño con espiras garantiza una mejor fijación de la membrana y facilita su extracción cuando tengan que ser retiradas gracias a su diseño y la posibilidad de utilizar el destornillador de uso muy fácil. El sistema dispone entre sus referencias de un atornillador aplicador que también hace las funciones de destornillador, contenedor dispensador, punta para contra-ángulo y una fresa para facilitar la colocación del micropin. PUNTA PARA CONTRA-ÁNGULO REF 190/6A. 60 ATORNILLADOR/DESTORNILLADOR MANUAL REF 190/2E. 60 ventajas Alta resistencia para la penetración sobre hueso de tipo D3 y D4. Microespiras para una perfecta fijación ósea en hueso cortical. Un solo largo de 4 mm. (5 mm. incluida la cabeza) válido para todas las aplicaciones. Comfort tisular garantizado por un perfil reducido de la cabeza del micropin. Conexión hexagonal para retirar el micropin con facilidad. FRESA 0,8 mm REF 190/ CONFECCIÓN 10 MICROPINS REF 190/3A Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a chinchetas: 10%

42 Chirurgische Instrumente Instrumental Instrumentos para implantología y cirugía maxilofacial MADE IN GERMANY El instrumental WERDEN se realiza con los materiales más duraderos y resistentes; titanio y acero inoxidable de la más alta calidad. WERDEN puede asegurar que sus instrumentos disponen de garantía de por vida. WERDEN cumple con todos los estándares de calidad necesarios y sus materiales resultan resistentes a la corrosión y a la abrasión, así como a la rotura y la carga térmica y mecánica. Instrumental para implantología y cirugía 41 19

43 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN W101 Tijeras rectas Supercut 11,5 cm 43,00 W102 Tijeras curvas Supercut 11,5 cm 45,00 W103 Pinzas Micro-Adson 15,13 cm 36,00 W104 Pinzas MICRO-ADSON 1x2 d. Curvas 15 cm 37,50 W140 Pinzas para curac. Estriadas College 16 cm 11, Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21%

44 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN W108 Cureta para seno 39,00 W109 Cureta para seno 39,00 W110 Cureta para seno 39,00 W111 Cureta para seno 39,00 W112 Despegador membrana sinusal No. 1 45,00 W113 Despegador membrana sinusal No. 3 45,00 W114 Despegador membrana sinusal No. 3 flexible 63,00 W115 Despegador membrana sinusal No. 4 flexible 63,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21% 43 21

45 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN Convexo W119 W120 W121 W122 Osteótomo con tornillo ajustable Osteótomo con tornillo ajustable Osteótomo con tornillo ajustable Osteótomo con tornillo ajustable 2,7mm 3,2mm 3,7mm 4,2mm 59,00 59,00 59,00 59,00 44 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21%

46 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN Cóncavo W123 W124 W125 W126 Osteótomo con tornillo Osteótomo con tornillo Osteótomo con tornillo Osteótomo con tornillo ajustable ajustable ajustable ajustable 2,7mm 3,2mm 3,7mm 4,2mm 59,00 59,00 59,00 59,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21% 45

47 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN W105 Periostótomos cortantes PRICHARD 19 cm 49,60 W106 Periostótomos cortantes MOLT 46,60 W107 Cureta ósea MOLT 2/4 34,00 W118 Compactador de hueso pequeño 28,00 W128 Raspador óseo curvo 15,5cm 259,00 W129 Hoja de recambio para raspador óseo curvo 115,00 W141 Pinza gubia Beyer 18 cm 290,00 W130 Calibre con medición de profundidad. 168,00 46 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21%

48 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN W116 Mar llo Mead Tapas de plás co intercambiables 19 cm 320 g 63,00 W117 Mar llo Tapas de plás co intercambiables 18,5 cm 220 g 95,00 W135 Separador de mejilla universal. 86,00 W136 Separador de mejilla universal recto. Mango ergonómico. Anilla de ajuste. 150,00 W137 Separador de mejilla universal angulado. Mango ergonómico. Anilla de ajuste. 150,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21% 47

49 Chirurgische Instrumente WERDEN sinónimo de INNOVACIÓN, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN W131 Guía paralela para perforaciones. Gracias a la fijación del tornillo, esta guía asegura la distancia precisa para la colocación del implante W132 Regla para implantes Prof. JL Calvo G 9mm 50,00 127,00 W138 Caja vacia 265x175x43 mm W139 Cuenco 0,02 l 250,00 6,00 W134 Porta-agujas Mayo-Hegar 16 cm 45,00 W133 Jeringa de hueso Ø ext. 3,5 mm Ø int. 2,5 mm 120,00 W127 Molinillo de hueso manual Fácil de desmontar Fácil de limpiar Sin pérdida de material óseo 295,00 HOJAS DE BISTURÍ Hojas de bisturí nº 15 ESTÉRILES. Ref Caja de 100 unidades 29,00 Hojas de bisturí nº 15C ESTÉRILES. Ref C Caja de 100 unidades 29, C 48 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a instrumental: 21%

50 Suturas quirúrgicas para cirugía dental y maxilofacial Suturas Durante casi 150 años, Serag-Wiessner ha sido sinónimo de suturas quirúrgicas de la más alta calidad. Como el mayor fabricante alemán establecido, la compañía combina décadas de tradición con tecnología de última generación. Décadas de experiencia Alta tecnología Alta calidad de acero Hecho a mano Suturas 49 37

51 SUTURAS SERAG WIESSNER AGUJAS Serag-Wiessner ofrece agujas de acero inoxidable de alta resistencia a la flexión y penetración, cualidades excepcionales que permiten que el cirujano pueda trabajar con facilidad y seguridad. Las agujas de acero 300 de Serag-Wiessner tienen una ductibilidad muy alta y una baja fuerza de penetración. Aguja cortante invertida Aguja cortante invertida con punta especial HILO Se fabrican y se esterilizan combinaciones de agujas e hilos de sutura en sala limpia utilizando equipos automatizados controlados por ordenador. Al mismo tiempo, muchas de las etapas de la producción requieren la habilidad manual delicada e incansable de trabajadores expertos. CALIDAD DE ACERO DE LAS AGUJAS En la actualidad, al menos entre los fabricantes europeos, para las suturas quirúrgicas se utilizan, en general, agujas de acero inoxidable. En la producción nosotros utilizamos casi exclusivamente acero 300 para garantizar las propiedades extraordinarias de nuestras agujas. NUESTROS PROFESIONALES Cortesía del Dr. Roberto de la Puente Garrido Cortesía del Dr. Carlos Cruz Rodríguez Cortesía del Dr. Antonio Murillo Rodríguez 38 50

52 TECNOLOGÍA PUNTA NOMENCLATURA La elaboración precisa de nuestras agujas quirúrgicas facilita un manejo óptimo. Usted puede elegir la geometría especial de la aguja para las indicaciones más variadas. Forma de la aguja D = 3 / 8 círculo Tipo de aguja S = aguja triangular Características especiales S = Las dos primeras letras indican la forma de aguja y la sección transversal. Una tercera letra indica las características especiales de la aguja. El número después de las letras da la longitud de la aguja (longitud real cuando se alarga hacia fuera). punta de la aguja zona de juntado DSS10 aguja premium 10mm de longitud DSS13 aguja premium 13mm de longitud curva de diametro de la aguja cuerpo de la aguja DSS15 aguja premium 15mm de longitud = longitud de enderezado DS10 aguja triangular 10mm de longitud DS12 aguja triangular 12mm de longitud DS15 aguja triangular 15mm de longitud calibre del hilo longitud del hilo monofilamento, no absorbible código de colores composición química del hilo DS18 aguja triangular 18mm de longitud DS21 aguja triangular Unidades /caja tipo de aguja fecha de caducidad 21mm de longitud 51 39

53 SUTURA SERALON MONOFILAMENTO NO ABSORBIBLE Este hilo de poliamida no absorbible es extremadamente suave y flexible en comparación con las otras suturas de monofilamento. VENTAJAS Extraordinaria capacidad de deslizamiento del hilo a través de los tejidos. Nudo de alta resistencia. Manejo muy agradable. SUTURA USP LONG HILO UNID. REFERENCIA PRECIO DS10 SERALON 5/0 1x0,75 24 VO DS12 SERALON 4/0 1x0,75 24 VO SERALON 5/0 1x0,75 24 VO SERALON 6/0 1x0,75 24 VO DS15 SERALON 3/0 1x0,75 24 VO SERALON 4/0 1x0,75 24 VO SERALON 5/0 1x0,75 24 VO SERALON 6/0 1x0,75 24 VO DS18 SERALON 3/0 1x0,75 24 VO SERALON 4/0 1x0,75 24 VO SERALON 5/0 1x0,75 24 VO DS21 SERALON 3/0 1x0,75 24 VO SUTURAS SERALON AGUJA PREMIUM DSS13 (PREMIUM) SERALON 4/0 1x0,75 24 VO15341L 83 SERALON 5/0 1x0,75 24 VO10341L 83 SERALON 6/0 1x0,75 24 VO07341L 83 SERALON 7/0 1x0,50 24 VO05171L 83 DSS15 (PREMIUM) SERALON 4/0 1x0,75 24 VO15341T 83 SERALON 5/0 1x0,75 24 VO10341T 83 SERALON 6/0 1x0,75 24 VO07341T 83 * Existen más formatos y montajes fuera de este catálogo. Si no encuentra lo que desea, póngase en contacto con nosotros. 52 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a suturas: 10%

54 SUTURA SERALENE MONOFILAMENTO NO ABSORBIBLE Gracias a su superficie libre de poros, este hilo de fluoruro de polivinilideno pasa de manera óptima a través de los tejidos. VENTAJAS Fuerza tensil sostenida. Alta estabilidad en el nudo. Sin efecto de memoria después de estirarla una sola vez. Mayor suavidad que un polipropileno. SUTURA USP LONG HILO UNID. REFERENCIA PRECIO DS12 SERALENE 4/0 1x0,50 24 LO SERALENE 5/0 1x0,50 24 LO SERALENE 3/0 1x0,75 24 LO DS15 SERALENE 4/0 1x0,50 24 LO SERALENE 5/0 1x0,75 24 LO DS18 SERALENE 3/0 1x0,75 24 LO SERALENE 4/0 1x0,75 24 LO SERALENE 5/0 1x0,75 24 LO SUTURAS SERALENE AGUJA PREMIUM DSS10 (PREMIUM) SERALENE 6/0 1x0,50 24 LO07171S 94 SERALENE 4/0 1x0,50 24 LO15171L 94 DSS13 (PREMIUM) SERALENE 5/0 1x0,75 24 LO10341L 94 SERALENE 6/0 1x0,50 24 LO07171L 94 SERALENE 7/0 1x0,50 24 LO05171L 99 DSS15 (PREMIUM) SERALENE 3/0 1x0,50 24 LO20171T 94 SERALENE 4/0 1x0,75 24 LO15341T 94 SERALENE 5/0 1x0,50 24 LO10171T 94 SERALENE 6/0 1x0,50 24 LO07171T 94 * Existen más formatos y montajes fuera de este catálogo. Si no encuentra lo que desea, póngase en contacto con nosotros. Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a suturas: 10% 53 39

55 SUTURA SERAFLEX MULTIFILAMENTO NO ABSORBIBLE Hilos de seda especialmente trenzados y recubiertos para que sean impermeables y resistentes a las secreciones serosas. VENTAJAS Alta resistencia del nudo. Deslizamiento excepcional del hilo a través de los tejidos Manejo muy agradable. SUTURA USP LONG HILO UNID. REFERENCIA PRECIO SERAFLEX 4/0 1x0,50 24 IO DS12 SERAFLEX 5/0 1x0,50 24 IO SERAFLEX 6/0 1x0,50 24 IO SERAFLEX 3/0 1x0,75 24 IO DS15 SERAFLEX 4/0 1x0,50 24 IO SERAFLEX 5/0 1x0,50 24 IO DS18 SERAFLEX 3/0 1x0,75 24 IO SERAFLEX 4/0 1x0,75 24 IO * Existen más formatos y montajes fuera de este catálogo. Si no encuentra lo que desea, póngase en contacto con nosotros. 54 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a suturas: 10%

56 SUTURA SERAPID MULTIFILAMENTO ABSORBIBLE Estructura de ácido poliglicólico flexible, óptima y trenzada de alta resistencia. Se absorbe en un tiempo particularmente breve. VENTAJAS Tiempo de reabsorción corto. Elevada resistencia a la tracción del nudo. Fácil de anudar gracias a su recubrimiento especial. SUTURA USP LONG HILO UNID. REFERENCIA PRECIO DS15 SERAPID 4/0 1x0, O SERAPID 6/0 1x0, O SERAPID 3/0 1x0, O DS18 SERAPID 4/0 1x0, O SERAPID 5/0 1x0, O SUTURAS SERAPID AGUJA PREMIUM DSS10 SERAPID 6/0 1x0, O07321S 195 DSS13 SERAPID 5/0 1x0, O10321L 195 * Existen más formatos y montajes fuera de este catálogo. Si no encuentra lo que desea, póngase en contacto con nosotros. Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a suturas: 10% 55

57 SUTURA SERAMON MONOFILAMENTO NO ABSORBIBLE Esta sutura destaca por ser extraordinariamente flexible, además de resistente a la rotura, se mantiene siempre inerte y se desliza y anuda fácilmente. VENTAJAS Biológicamente inerte. Antiadherente e impermeable. No acumula placa bacteriana. Especialmente compatible con los tejidos. SUTURA USP LONG HILO UNID. REFERENCIA PRECIO DS12 SERAMON 5/0 1x0,50 24 MEO DS15 SERAMON 4/0 1x0,50 24 MEO SERAMON 5/0 1x0,50 24 MEO DS18 SERAMON 3/0 1x0,50 24 MEO SERAMON 4/0 1x0,50 24 MEO * Existen más formatos y montajes fuera de este catálogo. Si no encuentra lo que desea, póngase en contacto con nosotros. 56 Precios sin Precios IVA incluido. sin IVA incluido. Tipo de IVA Tipo aplicable de IVA aplicable a suturas: a 10% suturas: 10%

58 Microbisturís y cuchilletes microquirúrgicos Hojas de bisturí y microbisturís diseñados para la realización de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, permitiendo incisiones de extrema precisión y una reducción evidente de los traumas. Disponible en mangos de aleación de titanio y acero inoxidable y mangos desechables monouso. Microbisturís Bisturís y microbisturís 57

59 CUCHILLETES MICROQUIRÚRGICOS DESECHABLES Estos cuchilletes son altamente efectivos para la realización de técnicas mucogingivales mínimamente invasivas. De excelente corte y gran precisión. Idóneos para los siguientes procedimientos: Técnica tunelizada - Técnica en sobre - Disección de fibras periósticas Extracción de injertos de tejido blando - Sindesmotomía CUCHILLETE MINI-CRESCENT COBRA HEAD. 1,25 mm. Angular. De doble bisel. Ref Caja de 6 unidades 80,37 CUCHILLETE CRESCENT SHARPTOME 2,0 mm. Recto. Ref Caja de 6 unidades 63,45 58 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a bisturís: 21%

60 CUCHILLA MICROQUIRÚRGICA CON MANGO CARACTERÍSTICAS La cuchilla CRESCENT SHARPTOME se encuentra disponible también con una rosca estandarizada que se adapta a un mango de acero de Sharpoint. Estos mangos se venden individualmente. De excelente corte y gran precisión. Microbisturís idóneos para los siguientes procedimientos: - Técnica tunelizada. - Técnica en sobre. - Disección de fibras periósticas. - Extración injertos de tejido blando. - Sindesmotomía. REPOSICIÓN PARA MANGO DE ACERO CUCHILLA CRESCENT SHARPTOME. 2,0 mm. Recto. Ref Caja de 6 unidades 44,41 MANGO DE ACERO 16 cm de longitud Ref Unidad 29,74 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a bisturís: 21% 59

61 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS HOJAS CARACTERÍSTICAS - Hojas de acero sueco Sandvik Bioline de alto rendimiento. Monouso - esterilizado con ETO. - Afilado de doble bisel de tipo A.A.S. - Presentación en envoltorio invidual transparente. - Conforme con la directiva CE 93/42. HOJAS MICROBISTURÍ APLICACIONES - Incisiones sulculares, papilares en zona difícil estrecha o de dificil acceso a las hojas 15 y 15C. - Incisiones proximales y en los espacios interdentales. - Incisiones papilares e incisiones palatinas. - Incisiones para cirugías delicadas mucogingival e incisiones crestales (en implantología). - Incisiones sulculares en zonas vestibulares o lingual. - Incisiones verticales en los sectores anteriores. BW001 BW003 BW002 BW004 HOJAS DE BISTURÍ PARA ACOPLAR EN MANGOS IH. PACK 10 UNIDADES 59, Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a bisturís: 21%

62 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL AFILADO AFILADO A.A.S. (All Around Sharpened) Permite incisiones de extrema precisión y una reducción evidente de los traumas, así como la realización de corte en empuje y tracción. Ventajas: - Comodidad del cirujano. - Reducción de trauma y mejor coaptation de tejidos. HOJAS MICROBISTURÍ MALEABLES SPOON BLADES - Incisiones intrasulculares. - Tunelización. - Intervención en envolvimiento. - Cirugía de colgajo desplazado apical o lateralmente. - Injertos doble papila. SB001 SB002 SB003 SPOON BLADES (SB001, SB002, SB003) PACK 10 UNID. 69,00 SNAKE BLADES - Modelo para tunelización quirúrgica. SB004 SNAKE BLADE (SB004) PACK 10 UNID. 84,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a bisturís: 21% 61

63 MANGOS DE MICROBISTURÍ CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS - Mangos de acero inoxidable y aleacion de titanio. - Diámetro de agarre: 6mm (IH001/1T) y 8mm (IH002/2T). - Longitud: 11cm (IH001/1T) y 14cm (IH002/2T). - Sujección estriada. - Rueda de presión. - Envasado: por unidad. - No estériles. - Rueda de presión. IH001T IH001 IH002T IH002 MANGOS DE ALEACIÓN DE TITANIO IH001T - IH002T. 109,00 MANGOS DE ACERO INOXIDABLE IH001 - IH ,00 MANGOS DESECHABLES - Mangos de microbisturí desechables con hojas de bisturí BW001, BH002, BH004. HOJA DE BISTURÍ + MANGO DESECHABLE PACK 5 UNIDADES 59,00 BH001 BH002 BH Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a bisturís: 21%

64 Ácido hialurónico para la cicatrización de tejidos y para estética facial El ácido hialurónico es un material revolucionario en el mundo de la odontología, debido a que si es inyectado intraarticularmente puede facilitar el proceso de cicatrización de las heridas, reparación y regeneración tisular de las encías y mucosa bucal. También se utiliza en estética para el aumento del volumen de los labios y relleno de arrugas faciales. Ácido hialurónico Ácido hialurónico 63

65 ÁCIDO REVITALIZANTE PARA RELLENO DE TEJIDOS GEL VISCOELÁSTICO PARA TEJIDOS BLANDOS, SEGURO Y SIN RECHAZOS AcHyal es ácido hialurónico obtenido por biotecnología y altamente purificado según la más moderna tecnología. Está diseñado para procesos de regeneración y remodelación de la arquitectura gingival en: - Papila interdental. - Tratamiento adyuvante al raspado y alisado radicular en pacientes con periodontitis crónica - Tratamiento quirúrgico de las bolsas periodontales. - Reconstrucción de la papila gingival tras un implante. Su gran biocompatibilidad lo hace de elección en tratamientos de REVITALIZACIÓN Y REHIDRATACIÓN, donde las bondades del ácido hialurónico son fundamentales para conseguir un reequilibrado de las funciones vitales de la célula (nutrición-retención de agua). VENTAJAS 1. Biocompatibilidad: El ácido hialurónico es un componente endógeno que se encuentra en los tejidos conectivos y de sostén de los seres vivos. La similitud entre AcHyal y el ácido hialurónico fisiológico le confiere un alto grado de biocompatibilidad. 2. Máxima seguridad: Demostrada tanto por los estudios preclínicos de toxicidad como por la experiencia clínica. Además no tiene ningún tipo de efecto secundario. 3. Eficacia: Buen perfil de eficacia demostrado por la experiencia acumulada y por los estudios llevados a cabo. 4. No migratorio: A diferencia de los materiales sintéticos. 5. Estabilidad: El ácido hialurónico contenido en AcHyal presenta un comportamiento más estable frente a la degradación, comparado con otros de diferente peso molecular y origen. 64 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21%

66 PRESENTACIÓN Las jeringuillas precargadas con 2,5 c.c. hacen de AcHyal un producto de elección para realizar técnicas con un costo moderado y asequible a cualquier economía. La seguridad y ausencia de efectos secundarios que proporciona AcHyal permiten al profesional trabajar tranquilo sabiendo que su acción está avalada por un producto que cumple con los máximos controles de calidad. Achyal Ref Jeringa 2,5 c.c. + 2 Agujas MODO DE ADMINISTRACIÓN Y POSOLOGÍA La administración de AcHyal se realiza por vía intradérmica sin necesidad de anestesia. En general, la dosis utilizada dependerá del criterio del facultativo en función de la cantidad necesaria para efectuar el relleno dérmico, tratando o rellenando la zona del defecto. En general, el tratamiento con AcHyal debe administrarse una vez al mes, durante tres meses y después administrar la aplicación hasta cinco meses. RESUMEN EVIDENCIA CLÍNICA Publicaciones: Becerra A, 2015 Sadat Mansouri S, 2013 Gontiya G, estudios on-going procedentes de clinicaltrials.gov NCT , 2014 NCT , 2015 NCT , 2015 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21% 65

67 ÁCIDO RETICULADO PARA TRATAMIENTOS DE ESTÉTICA FACIAL APRILINE SE INTEGRA PERFECTAMENTE EN LOS TEJIDOS DÉRMICOS Y LOGRA RESULTADOS NOTABLES DE LARGA DURACIÓN Apriline es el único gel de ácido hialurónico 100% reticulado monofásico utilizando la tecnología A.P. R.I. La Tecnología A.P. R.I. es una tecnología patentada y un método seguro y ecológico de reticular moléculas de ácido hialurónico en una fase. La tecnología A.P. R.I. asegura un reticulado efectivo y la modificación del ácido hialurónico. VENTAJAS APRILINE - Muy bajo nivel residual de BDDE cumpliendo con las estrictas especificaciones de la FDA para la aprovación. - Purificación y eliminación de oxígeno para garantizar la máxima seguridad. - Alta estabilidad: puede estar almacenado entre 24 y 36 meses. - Esterilización de las jeringas rellenas: todos los productos terminados son esterilizados en un autoclave de vapor. - Capacidad de relleno, gran elasticidad y viscosidad. - Fuerza de inyección baja para garantizar el confort y un mejor control. Apriline Forte. Ref Jeringa 1 ml + Aguja Apriline Normal. Ref Jeringa 1 ml + Aguja 66 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21%

68 El proceso de entrecruzamiento del acido hialuronico (AH) se realiza utilizando nuestra tecnologia en-una-fase, realizandose en un ambiente de ph neutro y sin reactivos o catalizadores adicionales. Esta tecnologia logra una linea de rellenos de Apriline excepcionalmente pura y segura para el paciente, no solo al principio, sino tambien en los periodos posteriores a la infiltracion. Las propiedades antioxidantes estimularan el ciclo completo de produccion de fibras de colageno saludable, proporcionando una piel perfecta y duradera para sus clientes. Las aplicaciones del tratamiento son prácticas, seguras y eficaces tanto para los pacientes como para los médicos. Esto es posible debido a las propiedades de polímeros naturales en los productos Apriline. Las propiedades visco-elásticas del gel de AH coinciden completamente con las propiedades de un compuesto macromolecular natural. Apriline llena idealmente el espacio entre el colágeno y las fibras elastinas de la dermis. La reticulación uniforme y eficaz al 100% de las moléculas de AH aumenta la fiabilidad del producto. Esta tecnología nos permite seleccionar un determinado nivel de entrecruzamiento de AH y obtener una reticulación uniforme a través del uso de agente de reticulación BDDE. Apriline se integra perfectamente en los tejidos dérmicos y logra resultados notables y de larga duración, esta eficacia se ha demostrada a través estudios clínicos. Sin la necesidad de procedimientos quirúrgicos, este relleno dérmico de AH natural e inteligente se dispersa de manera uniforme y según la forma de las arrugas y líneas finas, se va integrando de la misma manera en el tejido circundante. Apriline no sólo es inteligente para la piel, sino también para el medio ambiente, ya que se fabrica en una instalación ecológica. Nuestra nueva tecnología radical sostenible nos permitió acortar significativamente el proceso de fabricación y reducir el uso de energía. Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21% 67

69 APRILINE NORMAL Apriline Normal es el relleno dérmico más versátil de la línea Apriline. Es utilizado para corregir arrugas faciales desde moderadas hasta severas en partes de la cara con excepción del contorno de los ojos. El relleno proporciona un aspecto natural brillante y un efecto de correción duradero. APRILINE FORTE Forte es un producto completo diseñado para los tratamientos de las arrugas profundas, depresiones cutáneas, pliegues y contornos faciales. Estos rellenos dérmicos proporcionan una corrección duradera y promueven una piel natural y radiante. SURCOS DE LA FRENTE ARRUGAS DEL ENTRECEJO PLIEGUES NASOLABIALES ARRUGAS PERIBUCALES LÍNEAS DE MARIONETA VOLUMEN DE LOS LABIOS MEJILLAS PLIEGUES NASOLABIALES LÍNEAS DE MARIONETA BARBILLA DEPRESIONES FACIALES APRILINE FORTE APRILINE NORMAL Concentración en ácido 23 mg/ml 23 mg/ml Viscosidad dinámica 1,000,000 mpa.s 500,000 mpa.s Aguja 27.5 G 27.5 G Profundidad de la inyección Capas medias o profundas de la dermis Capas superiores o medias de la dermis Volumen (ml) Endotoxinas <0.5 <0.5 Esterilidad Estéril Estéril Duración del efecto 8 a 12 meses 6 a 10 meses Áreas de la inyección Arrugas profundas y pliegues Arrugas superficiales y medianas 68 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21%

70 APRILINE NORMAL APRILINE FORTE Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21% 69

71 CÁNULAS FLEXIBLES CARACTERÍSTICAS Las cánulas Magic Needle han revolucionado la práctica de la medicina estética gracias a su nueva tecnología de inyección, esta técnica de inyección se caracteriza por un número muy limitado de puntos de inyección, lo que permite una intervención menos dolorosa en un área más grande. Gracias a su flexibilidad y a su extremo redondeado, las cánulas Magic Needle pueden deslizarse debajo de la piel reduciendo el riesgo de hematomas y reacciones inflamatorias. VENTAJAS Reducen el dolor Reducen el riesgo de necrosis Permiten una mejor aplicación Reducen el tiempo de recuperación No cortan la piel ni los tejidos subyacentes Estás cánulas destacan por su ausencia de efecto memoria, regresando a su posición inicial después de ser dobladas, y por su apertura lateral, permitiendo una colocación homogénea del producto, sin riesgo de granulomas. DESCUBRA LA GAMA MAGIC NEEDLE TIPO DE CÁNULA ZONAS DE APLICACIÓN ESPECIFICACIONES Ref Magic Needle 25G X 40 Recomendada para rellenos de alta viscosidad. Profundidad inyección: Hipodermis. - Zona inferior de las mejillas - Músculo nasolabial - Óvalo facial - Pómulos y mejillas Magic Needle 25G x 40mm + 1 aguja guia de 23G x 25mm. Ø 0,5 mm 80 caja / 20 Uds Ref Magic Needle 25G X 50 Recomendada para rellenos de alta viscosidad. Profundidad inyección: Hipodermis. - Zona inferior de las mejillas - Músculo nasolabial - Óvalo facial - Mejillas Magic Needle 25G x 50 mm + 1 aguja guia de 23G x 25mm. Ø 0,5 mm 80 caja / 20 Uds Ref Magic Needle 27G X 37 Una aguja versátil para todos los tipos de relleno. Profundidad inyección: Dermis media y profunda. - Óvalo facial y frente - Entrecejo - Pómulos - Ojeras Magic Needle 27G x 37mm + 1 aguja guia de 26G x 13 mm. Ø 0,4 mm 80 caja / 20 Uds Ref Magic Needle 30G X 27 Una aguja de calibre fino para procedimientos delicados. Profundidad inyección: Dermis media y superficial. - Patas de gallo y cejas - Líneas de marioneta - Contorno de labios - Línea periobucal Magic Needle 30G x 27 mm + 1 aguja guía de 27G x 13 mm. Ø 0,3 mm 88 caja / 20 Uds 70 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a ácido hialurónico: 21%

72 Recolectores de hueso, expansores y osteótomos roscados Accesorios quirúrgicos especiales para implantología y cirugía maxilofacial. Recolectores de hueso monouso, mínimamente invasivos Micross, Safescraper y Smartscraper, que permiten la eliminación de la cantidad de hueso estríctamente necesario. Expansores y osteótomos roscados para cirugía ósea para la expansión de crestas finas. Accesorios quirúrgicos 71 Accesorios

73 Minimally Invasive Cortical Bone collector MICROSS Ref Depósito de 0,25 c.c. Envase 1 Ud. 44,00 EL USO CLÍNICO Micross permite la eliminación de la cantidad de hueso estríctamente necesaria para el tratamiento de defectos periodontales menores. Ofrece un excelente rendimiento de corte gracias a su exclusiva micro-hoja, que permite una fácil recogida de hueso autólogo, incluso en zonas estrechas y de difícil acceso, cerca del defecto óseo. VENTAJAS DE LA CUCHILLA DESECHABLE SEMI-CIRCULAR DE DISEÑO - Máxima eficiencia de corte. Capacidad del depósito de 0,25 cc - Recolecta esquirlas de hueso cortical del tamaño y grosor apropiados para la integración del injerto. - Excelente control durante el procedimiento de recolección. - Efectivo en cualquier superficie de hueso (plana, cóncava, convexa). - No se produce contaminación con el uso de este dispositivo. - El único instrumento para la técnica de túnel de recolección. HERRAMIENTA ÚNICA PARA EL TÚNEL Micross es el único dispositivo diseñado específicamente para la recolección de hueso en técnicas quirúrgicas de túnel. El diámetro exterior de la cánula Micross es de 5 mm y permite por su forma particular, la introducción del instrumento a través del tejido intraoral en zonas como la línea oblicua externa Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21%

74 SAFESCRAPER CÓMO UTILIZARLO? TWIST Safescraper logra con mayor facilidad injertos de hueso cortical autólogo, ideal para cualquier tipo de defecto. CUÁNDO UTILIZARLO? CÓMO FUNCIONA? El exclusivo corte de su hoja permite recoger los fragmentos de hueso cortical preservando al máximo la vitalidad celular. El hueso recogido ya está combinado con sangre y listo para ser posicionado en el defecto, o guardarse temporalmente. Ideal para recolecciones grandes y pequeñas. El hueso cortical puede ser recogido desde cualquier posición intraoral, la versión con la punta curvada facilita el acceso a todas zonas donantes intraorales. Botón que evita la apertura accidental durante su uso o durante la eliminación del instrumento UN VERDADERO BISTURÍ DE HUESO Aumento del rendimiento de la hoja de corte Cámara sellada que separa el tejido óseo recogido de la hoja de metal y mantiene el injerto en condiciones de máxima esterilidad hasta que se utilice. Ref Recto. Depósito de 3 c.c. Envase 3 Ud. 106,00 Ref Curvo. Depósito de 2,5 c.c. Envase 3 Ud. 126,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21% 73 55

75 SMARTSCRAPER SMARTSCRAPER CÓMO UTILIZARLO? El instrumento se abre con un simple gesto, la jeringa que contiene las partículas óseas recogidas permite colocar el injerto en las áreas menos accesibles y simplificar así la operación quirúrgica. CÓMO FUNCIONA? La jeringa, gracias a las reducidas dimensiones de la boquilla (3mm), permite insertar las partículas óseas en el realce del seno transcrestal y en las zonas con deficiencias con un acceso reducido. PRÁCTICO Evita el uso de otros sustitutivos hasta 0,3 c.c. de hueso, ya que permite la extracción intrabucal de la cantidad estrictamente necesaria. FLEXIBLE Permite la extracción ósea cortical en todos los asientos intrabucales, también cerca del defecto, tanto para grandes cantidades, como para extracciones menores. La empuñadura hasta la mitad del instrumento permite optimizar la extracción, incluso repetida, en las áreas posteriores sin molestias para el paciente y con rapidez. CUÁNDO UTILIZARLO? La nueva generación de instrumentos para la extracción ósea intrabucal permite al cirujano utilizar, en un mismo instrumento, la hoja de corte para la extracción ósea y la jeringa para el injerto inmediato de las partículas óseas recogidas. 74 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21%

76 SMARTSCRAPER VENTAJAS DE LA CUCHILLA SEMICIRCULAR DESECHABLE - El injerto recogido cuenta con una relación óptima entre el tamaño y el espesor de los rizos de hueso. - Eficaz en cualquier tipo de superficie del hueso (plano, cóncavo, convexo). - Asegura un excelente control durante el proceso de recolección. - Eficiencia de corte máxima. - Reduce el tiempo asignado para el procedimiento de extracción de médula filo de la cuchilla redonda. TIPO DE INTERVENCIÓN ESPECIFICACIONES DE LA INTERVENCIÓN VOLUMEN DEL INJERTO Realce por vía transcrestal, para zona de implante Defecto de 4 paredes o con autocontención. Raíz de premolar 0,25-0,3 c.c. Realce por vía transcrestal, para zona de implante Levantamiento INDIRECTO de la membrana 0,3 c.c. Dehiscencia periimplantaria. 1 implante Levantamiento DIRECTO de la membrana (despegamiento con instrumentos tipo Endosinus ) 0,4 c.c. Dehiscencia periimplantaria. 1 implante Presencia de elementos dentarios mesial y distalmente. Exposición máx. 5 espiras y máx. 1/3 del diámetro del implante. 0,4 c.c. Dehiscencia periimplantaria. 2 implantes contiguos Presencia de elementos dentarios mesial y distalmente. Exposición máx. 5 espiras y máx. 1/3 del diámetro del implante. 0,7-0,8 c.c. Dehiscencia periimplantaria. 3 implantes contiguos Presencia de elementos dentarios mesial y distalmente. Exposición máx. 5 espiras y máx. 1/3 del diámetro del implante. 1,0-1,2 c.c. Dehiscencia severa o atrofia horizontal. 1 implante afectado Ausencia de elementos dentarios distales. Exposición >5 espiras y/o >1/3 del diámetro del implante. 1 c.c. PRESENTACIÓN Pack de 3 unidades. Instrumento de un solo uso en envase individual estéril. Su estérilidad en el envase es de 3 años. Ref Depósito de 3 c.c. Envase 3 Ud. 165,00 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21% 75

77 EXPANSORES PARA CIRUGÍA ÓSEA CARACTERÍSTICAS Expansores Diámetro expansores Diámetro del implante Referencia Los expansores-compactadores son unos dispositivos 1,95 mm 2,15 mm 192/2 bastante útiles para el implantólogo para crear zonas osteotómicas de difícil realización con los procedimientos quirúrgicos tradicionales. 2,30 mm 2,95 mm 3,50 mm 4,30 mm 2,50 mm 3,30 mm 3,75 mm 4,50 mm 192/3 192/4 192/5 192/6 Están indicados para la creación manual de la zona implantaria sin pérdida de hueso, además: Expanden progresivamente las crestas finas. Compactan la pared de la zona implantaria, aumentando la estabilidad primaria del implante (en hueso esponjoso). Un mejor control manual respecto del instrumento rotatorio, permite penetrar lentamente en la medular y en las situaciones límite para no invadir el canal mandibular. REF. 192E. KIT EXPANSORES 520 Incluye 5 expansores: 1 fresa lanza 1 llave carraca 1 aplicador 1 kit esterilizable. REF KIT COMPLETO 645 Incluye: 5 expansores + 3 osteótomos roscados 1 fresa lanza 1 llave carraca 1 aplicador 1 kit esterilizable. Consta de 5 expansores de titanio con muescas de profundidad marcadas con láser fácilmente distinguible gracias al código de color, el cual identifica el diámetro del implante. No utilizar nunca expansores de diámetro superior al diámetro del implante que se quiere insertar en el hueso. ESTERILIZACIÓN Los expansores compactadores no son estériles. Tienen que ser esterilizados en autoclave a 136 durante 20 minutos con una presión de al menos 2 bares. Después de la intervención y para eliminar los restos de sangre tienen que lavarse en soluciones antisépticas enzimáticas en frío y esterilizarlos sucesivamente en autoclave a mm 13 mm 11,50 mm 10 mm 8,5 mm 190/12 190/11 76 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21%

78 PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE EXPANSORES En el caso en que la cresta ósea no sea suficientemente gruesa, proponemos el empleo de una línea de expansores capaz de ampliar la cresta ósea y permitir el alojamiento del implante del diámetro deseado. Figura 1 En la siguiente secuencia se muestra la creación de una zona osteotómica para un implante de 4,5 mm de diámetro. Figura 1. Con la fresa lanza de 2.0 mm de diámetro se crea la dirección y profundidad del sitio osteotómico. Figura 2 Figuras 2 y 3. En este punto son empleados respectivamente expansores de dimensión creciente de 1.95 mm, 2.30 mm y 2.95 mm (verde). Figura 4. Seguidamente se procede con el expansor amarillo de 3.5 mm que crea una zona para un implante de 3.75 mm de diámetro. Durante la expansión de la zona hay que proceder con cautela para evitar la fractura de la cresta ósea: esto podría comprometer la estabilidad del implante con posibilidad de recesión de la pared ósea, provocando la pérdida del implante. Figura 3 Figura 4 Figura 5. Se procede con el expansor azul de 4.3 mm que crea la zona para un implante de 4.5 mm. Figura 6. En este punto se valora el resultado de la zona osteotómica: las paredes tienen que tener un espesor no inferior a un 1 mm. con sangrado abundante. La zona ahora está preparada para acoger un implante de 4.5 mm de diámetro. Figura 5 Figura 6 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21% 77 55

79 OSTEÓTOMOS A ROSCA CARACTERÍSTICAS Los osteótomos enroscados se han estudiado para ser utilizados en sucesión a los expansores-compactadores. Osteótomos Diámetro osteótomo 2,95 mm 3,40 mm Diámetro osteotomía 2,30 mm 2,70 mm Diámetro del implante 3,30 mm 3,75 mm Referencia 192/8 192/9 Tienen un código de color que identifica el diámetro. 4,20 mm 3,40 mm 4,50 mm 192/10 Esta técnica se aconseja cuando la altura de la cresta del pavimento del seno maxilar es al menos de 5 mm. Este procedimiento evidencia la secuencia operatoria para la creación de las zonas osteotómicas para la inserción de implantes a uno y a dos tiempos quirúrgicos. Se inicia con la fresa lanza de diámetro 1.3 mm o 2 mm según el espesor de la cresta ósea. Estas fresas permiten profundizar el sitio, ampliarlo y eventualmente corregir la dirección; se continúa con el osteótomo de 1.8 mm. (verde) que acoge un implante de 3.3 mm. REF 192O. KIT OSTEÓTOMOS 400 Incluye 3 osteótomos roscados: 1 llave carraca 1 aplicador 1 kit esterilizable. 1 fresa lanza REF 192. KIT COMPLETO 645 Incluye: 5 expansores + 3 osteótomos roscados 1 fresa lanza 1 llave carraca 1 aplicador 1 kit esterilizable. Si no existen problemas de espesor crestal es posible alargar y compactar la zona sobre hueso algo denso hasta un implante de 4.5 mm de diámetro. no utilizar nunca osteótomos de diámetro superior al diámetro del implante que se quiere insertar en el hueso. Si no se logra desfondar el suelo del seno solo con el atornillado, se destornilla media vuelta el osteótomo y se ayuda con un martillo. 192/8 192/9 192/10 ESTERILIZACIÓN Después de la intervención y para eliminar los restos de sangre tienen que lavarse en soluciones antisépticas enzimáticas en frío y esterilizarlos sucesivamente en autoclave a mm 13 mm 11,50 mm 10 mm 8,5 mm 190/12 190/11 78 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21%

80 PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE OSTEÓTOMOS En situaciones particulares con un cresta ósea fina, se propone una técnica quirúrgica mixta: ensanche de la cresta con expansores-compactadores y realzo del seno con osteótomos. Figura 1 En la siguiente secuencia se muestra la creación de la zona para un implante de 4,5 mm de diámetro. Figura 1. Se inicia con la fresa piloto para realizar la zona osteotómica en el sitio más apropiado, teniendo en cuenta la altura de la cresta. Para mayor seguridad viene insertado un tope de profundidad sobre la fresa. Figura 2 Figuras 2. Se expande progresivamente la zona con los expansores-compactadores del diámetro 1.95 mm. hasta el diámetro 2.95 mm. (color verde) correspondiente al diámetro implantario de 3.30 mm. Figura 3. osteótomo atornillable: si no se consigue el realzo de la membrana del seno con el atornillado, se destornilla media vuelta el osteótomo y se continúa delicadamente con el martillo hasta provocar la fractura de la base del seno maxilar con el realzo de la membrana sinusal. Figura 3 Figura 4. La zona osteotómica puede ser ampliada posteriormente insertando a elección del implantólogo un implante de largo y diámetro superiores. En tal caso se utiliza un expansor superior para insertar el implante elegido. Figura 4 Figura 5. En este ejemplo el implante insertado en la zona osteotómica es de diametro 4.5 mm y largo de 12mm utilizando un osteótomo de 4.20 mm color azul. Figura 5 Precios sin IVA incluido. Tipo de IVA aplicable a rascadores: 21% 79 55

81 Las oficinas de Osteógenos se encuentran en Madrid. Las instalaciones cuentan con un almacén acondicionado especialmente para el mantenimiento de los productos en las mejores condiciones de conservación y cumpliendo los máximos criterios de calidad. También dispone de varias salas de reunión y trabajo, donde se centraliza el departamento de atención al cliente, el departamento de pedidos, la dirección comercial, el departamento de marketing, el departamento de formación, la gerencia y dirección de la empresa. Contacto: Teléfono: / Departamento de pedidos: pedidos@osteogenos.com Departamento de información: info@osteogenos.com Departamento de marketing: marketing@osteogenos.com Departamento de formación: formacion@osteogenos.com 80

los pacientes son y serán siempre el centro de toda nuestra atención.

los pacientes son y serán siempre el centro de toda nuestra atención. Biomateriales LA MATRIZ ÓSEA HETERÓLOGA DUAL-PHASE DE OSTEOBIOL OsteoBiol es la familia de biomateriales producidos por Tecnoss para cirugías dentales y maxilofaciales. En cada gránulo de OsteoBiol, además

Más detalles

Regeneración horizontal con OsteoBiol Apatos y membrana OsteoBiol Derma Fuente: Cortesía del Dr. Antonio Murillo Rodríguez, España

Regeneración horizontal con OsteoBiol Apatos y membrana OsteoBiol Derma Fuente: Cortesía del Dr. Antonio Murillo Rodríguez, España OsteoBiol Apatos injertado en una cavidad sinusal Fuente: Cortesía del Dr. Bruno Negri y del Prof. Dr José L Calvo Guirado, España Regeneración horizontal con OsteoBiol Apatos y membrana OsteoBiol Derma

Más detalles

M a t e r i a l e s d e I n j e r t o O s e o

M a t e r i a l e s d e I n j e r t o O s e o M a t e r i a l e s d e I n j e r t o O s e o Colágeno: un factor clave para el éxito clínico El exclusivo proceso de fabricación de Tecnoss es capaz de neutralizar los componentes antigénicos presentes

Más detalles

Biomateriales de origen natural con colágeno

Biomateriales de origen natural con colágeno Biomateriales Biomateriales de origen natural con colágeno Tecnoss es un laboratorio innovador y activo a nivel global comprometido con el desarrollo, la producción y la documentación científica de biomateriales

Más detalles

INTELIGENCIA EN REGENERACIÓN TISULAR Tecnología, Innovación y Calidad, claves para el éxito en regeneración tisular.

INTELIGENCIA EN REGENERACIÓN TISULAR Tecnología, Innovación y Calidad, claves para el éxito en regeneración tisular. INTELIGENCIA EN REGENERACIÓN TISULAR Tecnología, Innovación y Calidad, claves para el éxito en regeneración tisular. 1 LÍNEA SUS-MEM Membrana Reabsorbible de Pericardio de Origen Porcino El pericardio

Más detalles

OsteoBiol. Biomateriales de origen natural con colágeno. Biomateriales para regeneración tisular

OsteoBiol. Biomateriales de origen natural con colágeno. Biomateriales para regeneración tisular Biomateriales de origen natural con colágeno Tecnoss es un laboratorio innovador y activo a nivel global comprometido con el desarrollo, la producción y la documentación científica de biomateriales xenogénicos

Más detalles

Regeneración Tisular. Innovación. Especialistas Estética. Profesionalidad Cirugía bucal Osteointegración. Exclusividad Investigación.

Regeneración Tisular. Innovación. Especialistas Estética. Profesionalidad Cirugía bucal Osteointegración. Exclusividad Investigación. Profesionalidad Cirugía bucal Osteointegración Biocompatibilidad Diferenciación Regeneración Tisular Innovación Fijación Cirugía Maxilofacial Especialización Exclusividad Investigación Especialistas Estética

Más detalles

OsteoBiol REGENERATION SCIENCE INSPIRED BY NATURE

OsteoBiol REGENERATION SCIENCE INSPIRED BY NATURE OsteoBiol REGENERATION SCIENCE INSPIRED BY NATURE La gama más completa de materiales de injerto óseo ÍNDICE PRODUCTOS 15 SUSTITUTOS ÓSEOS 17 Gen-Os 19 TSV Gel 23 mp3 27 Putty 31 Gel 40 35 Apatos 39 BLOQUES

Más detalles

T.S.I. Distribuidor autorizado. Tecnología y soluciones implantológicas. T.S.I. VALENCIA Tecnología y Soluciones Implantológicas

T.S.I. Distribuidor autorizado. Tecnología y soluciones implantológicas. T.S.I. VALENCIA Tecnología y Soluciones Implantológicas 2016 T.S.I Tecnología y soluciones implantológicas Distribuidor autorizado T.S.I. VALENCIA Tecnología y Soluciones Implantológicas Telf. 96 325 72 50 Fax. 96 374 30 70 tsi@tsivalencia.es www.tsivalencia.com

Más detalles

Gen-Os + TSV Gel NOVEDAD UNA COMBINACIÓN ÚNICA PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL INJERTO

Gen-Os + TSV Gel NOVEDAD UNA COMBINACIÓN ÚNICA PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL INJERTO NOVEDAD Gen-Os + TSV Gel UNA COMBINACIÓN ÚNICA PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL INJERTO Mezcla de hueso córtico-esponjoso colagenado heterólogo + gel termosensible Una biotecnología única TECNOSS : UN PROCESO

Más detalles

100% mix de hueso cortical y esponjoso GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS A DOS PAREDES AUMENTO DEL SENO MAXILAR

100% mix de hueso cortical y esponjoso GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS A DOS PAREDES AUMENTO DEL SENO MAXILAR Biomateriales Apatos 100% mix de hueso cortical y esponjoso Fotografía cortesía del Dr. Carlos Cruz Rodríguez Indicaciones clínicas ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR GRANDES O MEDIANOS DEFECTOS PERI- IMPLANTARIOS

Más detalles

Caso clínico Elevación de seno por vía lateral y tratamiento de defecto horizontal

Caso clínico Elevación de seno por vía lateral y tratamiento de defecto horizontal ELEVACIÓN DE SENO POR VÍA LATERAL Caso clínico Elevación de seno por vía lateral y tratamiento de defecto horizontal Sexo: mujer Edad: 46 Radiografía del preoperatorio que muestra insuficiente altura del

Más detalles

MANEJO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS

MANEJO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS Curso Teórico- Práctico con Cirugías en directo MANEJO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS Dr. Antonio Murillo Éibar (Guipúzcoa). 19 febrero 2011 Avalado por: MANEJO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS Estimados compañeros:

Más detalles

OSTEÓGENOS. CURSO TEÓRICO REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Dr. Antonio Murillo Rodríguez (Prof. de Periodoncia Universidad Alfonso X)

OSTEÓGENOS. CURSO TEÓRICO REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Dr. Antonio Murillo Rodríguez (Prof. de Periodoncia Universidad Alfonso X) FORMACIÓN OSTEÓGENOS CURSO TEÓRICO REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Dr. Antonio Murillo Rodríguez (Prof. de Periodoncia Universidad Alfonso X) 26 de Enero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL DICTANTE:

Más detalles

Nada cambia. Sólo mejora.

Nada cambia. Sólo mejora. Nada cambia. Sólo mejora. Nuevo! Desenroscar Hidratar Utilizar El práctico dispensador con los fiables gránulos Geistlich Bio-Oss Geistlich Bio-Oss : la elección de los expertos > El sustituto óseo líder

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 10ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de:

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 10ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de: Patrocina Formación 10ª EDICIÓN Curso Modular Regeneración ósea y tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dres. Antonio Armijo, Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo #ModularROG

Más detalles

Curso Modular de cirugía plástica periodontal y periimplantaria

Curso Modular de cirugía plástica periodontal y periimplantaria III Edición Curso Modular de cirugía plástica periodontal y periimplantaria Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de Dr. Paulo Fernando Mesquita de Carvalho #ModularMucogingival Patrocina Formación

Más detalles

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 8ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de:

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 8ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de: Patrocina Formación 8ª EDICIÓN Curso Modular Regeneración ósea y tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dres. Antonio Armijo, Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo #ModularROG

Más detalles

expertos en bioingeniería ósea

expertos en bioingeniería ósea expertos en bioingeniería ósea expertos en bioingeniería ósea Nuestra gama de productos Granulado esponjoso (partícula gruesa de 1-2 mm). Indicado para relleno de grandes defectos o elevaciones de seno.

Más detalles

natural bio-gen osteoplant biocollagen gel y membranas seguridadbiocompatibilidad osteoconducción remodelacióncompleta

natural bio-gen osteoplant biocollagen gel y membranas seguridadbiocompatibilidad osteoconducción remodelacióncompleta seguridadbiocompatibilidad osteoconducción remodelacióncompleta sustitut o óseo natural bio-gen osteoplant gránulos, gránulos en gel, pasta (putty), bloques láminas, membranas biocollagen gel y membranas

Más detalles

DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA

DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA OBJETIVO GENERAL El objetivo del programa es entregar a los odontólogos especialistas con competencias quirúrgicas y que tienen interés

Más detalles

Allmed. Alos blocco & Alos pasta. La moldeabilidad durante su utilización y la certeza del resultado a un coste contenido

Allmed. Alos blocco & Alos pasta. La moldeabilidad durante su utilización y la certeza del resultado a un coste contenido Alos blocco & Alos pasta Biocompatible - Osteoconductivo -Ligeramente radiopaco Totalmente sintético - Reabsorvible 100% La moldeabilidad durante su utilización y la certeza del resultado a un coste contenido

Más detalles

BRO-RTR-II-15 R.T.R. Reemplazo Tisular Reabsorbible

BRO-RTR-II-15 R.T.R. Reemplazo Tisular Reabsorbible BRO-RTR-II-15 R.T.R. Reemplazo Tisular Reabsorbible R.T.R. (Reemplazo Tisular Reabsorbible) es un material para regeneración ósea a base de ß-fosfato tricálcico, material de alta pureza que promueve la

Más detalles

Biomateriales Soluciones regenerativas

Biomateriales Soluciones regenerativas Biomateriales Soluciones regenerativas Sustitutos óseos Cerámica sintética, a base de fosfato de calcio, diseñada para el relleno de defectos óseos. Composición: 75% Hidroxiapatita (HA). 25% Fosfato tricálcico

Más detalles

The future is regeneration

The future is regeneration The future is regeneration Catálogo 2018 Biomateriales Membranas con refuezo y mallas de titanio Tornillos y chinchetas * Foto realizada por el Dr. José A. Benítez. Premio Osteógenos a la mejor fotografía

Más detalles

9ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo

9ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo Patrocina Formación 9ª EDICIÓN Curso Modular de Tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo El aprendizaje nunca agota la mente - Leonardo

Más detalles

The future is regeneration

The future is regeneration The future is regeneration Catálogo 2018 Biomateriales Membranas con refuezo y mallas de titanio Tornillos y chinchetas * Foto realizada por el Dr. José A. Benítez. Premio Osteógenos a la mejor fotografía

Más detalles

8ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Con la colaboración de:

8ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Con la colaboración de: Patrocina Formación 8ª EDICIÓN Curso Modular de Tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dr. Juan Manuel Vadillo, Dr. Alfonso Ramos y Dr. Paulo Fernando Mesquita Resumen del

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN CIRUGIA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA

PROGRAMA DIPLOMADO EN CIRUGIA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA Universidad de Santiago de Chile Faculta de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Aprobado por Resolución Exenta N 1147 de 07/04/2016 Módulo 1 /INTRODUCCION

Más detalles

Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia

Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia Presentación del Curso Este curso modular pretende servir como puesta al día en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periodontales,

Más detalles

Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia

Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia Presentación del Curso Este curso modular pretende servir como puesta al día en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periodontales,

Más detalles

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios.

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. 1. Principios de cirugía, implantología, diagnóstico, registro, materiales, instrumental, práctica con ayudante, planificación, fotografía. historia

Más detalles

CURSO (Fecha de última actualización: 19/04/2018) LA IMPLANTOLOGÍA DESDE LA CIRUGÍA ORAL Y LA PERIODONCIA

CURSO (Fecha de última actualización: 19/04/2018) LA IMPLANTOLOGÍA DESDE LA CIRUGÍA ORAL Y LA PERIODONCIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2018-2019 (Fecha de última actualización: 19/04/2018) LA IMPLANTOLOGÍA DESDE LA CIRUGÍA ORAL Y LA PERIODONCIA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Más detalles

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCTUBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 ENERO 2018 FEBRERO 2018 ABRIL 2018 MAYO 2018 CURSO MODULAR 17/18 PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Dr. J.a. Blanco Rueda Dr. Juan Delgado Martinez Dra.

Más detalles

Mejora del contorno vestibular mediante dermis porcina con colágeno preservado

Mejora del contorno vestibular mediante dermis porcina con colágeno preservado Mejora del contorno vestibular mediante dermis porcina con colágeno preservado 92 MAXILLARIS ENERO 2014 Ciencia y práctica Dra. Macarena Romero Álvarez Licenciada en Odontología por la Universidad Europea

Más detalles

Excelencia en Implantología

Excelencia en Implantología Curso: Excelencia en Implantología Modulo 1. EL PACIENTE IMPLANTOLÓGICO Viernes 3 febrero de 2017 09:30. Bienvenida y Presentación del curso. 09:45-10:30. Anatomía quirúrgica de los maxilares 10:30-14:00.

Más detalles

REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA VERTICAL BILATERAL EN EL EXTREMO LIBRE INFERIOR

REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA VERTICAL BILATERAL EN EL EXTREMO LIBRE INFERIOR Dr. David González Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Periodoncia por la UCM. Especialista en Osteointegración por la UCM. Práctica privada dedicada en exclusiva

Más detalles

Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada

Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada Taller teórico-práctico Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada Madrid 14 de Enero 2017 Ion Zabalegui y Fabio Vignoletti Dirigido a Dentistas Apúntate en www.sepa.es Avanzamos contigo

Más detalles

INSTALACIONES MICRODENT (NAVE DE PRODUCCIÓN Y NAVE COMERCIAL) MICRODENT CORPORATIVO

INSTALACIONES MICRODENT (NAVE DE PRODUCCIÓN Y NAVE COMERCIAL) MICRODENT CORPORATIVO INSTALACIONES MICRODENT (NAVE DE PRODUCCIÓN Y NAVE COMERCIAL) MICRODENT CORPORATIVO La calidad como objetivo En Microdent logramos los máximos niveles de cumplimiento de los requisitos exigidos por nuestros

Más detalles

Una gama innovadora de soluciones regenerativas

Una gama innovadora de soluciones regenerativas TM Una gama innovadora de soluciones regenerativas MIS Implant Technologies Ltd. Todos los derechos reservados. Para alcanzar los objetivos de la implantología dental y la rehabilitación oral se necesitan

Más detalles

Cirugía avanzada en Periodoncia e Implantología. Curso teórico-práctico en modelo cadáver

Cirugía avanzada en Periodoncia e Implantología. Curso teórico-práctico en modelo cadáver 2017-2018 Presentación del curso El tratamiento implantológico permite recuperar la estética y función de los dientes perdidos y de los tejidos que los rodean. Gracias al avance científico, la implantología

Más detalles

Experto Universitario Regeneración Ósea y Tisular en Cirugía Oral y Maxilofacial MODULAR. Alicante

Experto Universitario Regeneración Ósea y Tisular en Cirugía Oral y Maxilofacial MODULAR. Alicante Alicante 2018 ( Experto Universitario Regeneración Ósea y Tisular en Cirugía Oral y Maxilofacial FOUAD KHOURY DAVID GONZÁLEZ CARLOS PÉREZ JOSÉ E MATÉ FRANÇOIS BOUILLARD JUAN A FERNÁNDEZ ARNO CAILLERE VICENTE

Más detalles

SPAIN Febrero de 2017 PROGRAMA OSTEOLOGY NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA

SPAIN Febrero de 2017 PROGRAMA OSTEOLOGY NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA NATIONAL SYMPOSIUM OSTEOLOGY SPAIN 17 18 Febrero de 2017 WWW.OSTEOLOGY-BARCELONA2017.ORG Inscripción online

Más detalles

Aula Clínica Precio de inscripción para colegiados TRATAMIENTOS PERIODONTALES Y MULTIDISCIPLINARES EN LA PRÁCTICA DIARIA

Aula Clínica Precio de inscripción para colegiados TRATAMIENTOS PERIODONTALES Y MULTIDISCIPLINARES EN LA PRÁCTICA DIARIA Aula Clínica 2017 TRATAMIENTOS PERIODONTALES Y MULTIDISCIPLINARES EN LA PRÁCTICA DIARIA Santiago de Compostela 28 de Octubre de 2017 Actualización del tratamiento quirúrgico de las enfermedades periodontales

Más detalles

SPAIN Febrero de 2017 PROGRAMA OSTEOLOGY NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA

SPAIN Febrero de 2017 PROGRAMA OSTEOLOGY NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA NECESIDAD DE REGENERACIÓN ÓSEA Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN LA IMPLANTOLOGÍA ACTUAL BARCELONA NATIONAL SYMPOSIUM OSTEOLOGY SPAIN 17 18 Febrero de 2017 WWW.OSTEOLOGY-BARCELONA2017.ORG Inscripción online

Más detalles

block La alternativa a los injertos de hueso autólogo en bloque

block La alternativa a los injertos de hueso autólogo en bloque block La alternativa a los injertos de hueso autólogo en bloque La alternativa a los injertos de hueso autólogo en bloque NanoBone block NanoBone block ofrece una formación ósea rápida y segura en los

Más detalles

A mi familia, por el apoyo incondicional y el cariño ilimitado. Al Dr. Arturo Rodríguez Flores, amigo y maestro. Al Dr. Luis Maita Véliz, por sus

A mi familia, por el apoyo incondicional y el cariño ilimitado. Al Dr. Arturo Rodríguez Flores, amigo y maestro. Al Dr. Luis Maita Véliz, por sus A mi familia, por el apoyo incondicional y el cariño ilimitado. Al Dr. Arturo Rodríguez Flores, amigo y maestro. Al Dr. Luis Maita Véliz, por sus sabios consejos en la elaboración de esta investigación.

Más detalles

Ciencia y práctica. Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior

Ciencia y práctica. Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior 2 MAXILLARIS DICIEMBRE 2012 Ciencia y práctica Ciencia y práctica Dr. David González Fernández Doctor en Odontología por la Universidad Complutense

Más detalles

III CURSO MODULAR PRÁCTICO

III CURSO MODULAR PRÁCTICO III CURSO MODULAR PRÁCTICO EN CIRUGÍA AVANZADA Patrocinado por: SMARTDENTAL Q U I R U R G I C S Dirección del curso: DR. ANTONIO ARMIJO ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN Información / Inscripciones: Smart

Más detalles

Santamaria G, Barbier L, Arteagoitia I, Álvarez J, Santamaria J.

Santamaria G, Barbier L, Arteagoitia I, Álvarez J, Santamaria J. Módulo IV 4.1 Manejo del alveolo postextracción: Recomendaciones y tratamiento 4.2 Complicaciones intraoperatorias y postoperatorias Cuidados postoperatorios El odontólogo deberá realizar los siguientes

Más detalles

Tu formación. Nuestro compromiso.

Tu formación. Nuestro compromiso. Tu formación. Nuestro compromiso. www.inibsadental.com Tu formación. Nuestro compromiso. ÍNDICE 1. Cirugía Córdoba - Regeneración ósea en implantología: fundamentos biológicos y aplicaciones clínicas 4

Más detalles

Injerto de Hueso Bovino

Injerto de Hueso Bovino Injerto de Hueso Bovino Bioactivo de Alpha-Bio's Graft Un éxito creciente Polímeros reabsorbibles que gradualmente desaparecen con el tiempo Injerto de hueso bovino bioactivo de Alpha-Bio s Graft Injerto

Más detalles

Postgrado en Implantología y Regeneración. 5ª Edición // OCTUBRE 18 JULIO 19 // DONOSTIA

Postgrado en Implantología y Regeneración. 5ª Edición // OCTUBRE 18 JULIO 19 // DONOSTIA Postgrado en Implantología y Regeneración 5ª Edición // OCTUBRE 18 JULIO 19 // DONOSTIA Director DR. LEVÍ CUADRADO GONZÁLEZ Lugar CENTRO MÉDICO GROS CLÍNICA DENTAL DR. LEVÍ CUADRADO Iparraguirre, 11 20001

Más detalles

Manual de Procedimiento y Catálogo

Manual de Procedimiento y Catálogo ES TM Fosfato Beta-Tricálcico de Fase Pura Manual de Procedimiento y Catálogo Por qué SynthoGraft? SynthoGraft tiene una estructura exclusiva que proporciona estabilidad, mientras su micro-porosidad permite

Más detalles

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL El propósito de este programa es generar espacios de construcción de conocimiento científico entre expertos internacionales que promuevan la implementación de las mejores prácticas en materia de Implantología

Más detalles

Curso intensivo de elevación de seno maxilar

Curso intensivo de elevación de seno maxilar Curso intensivo de elevación de seno maxilar Rigor Pasión Respeto 4 15 AÑOS FORMANDO A PROFESIONALES El Instituto Valenciano de Implantología Inmediata, IVAII, nace como la consolidación científica del

Más detalles

CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER

CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER Calendario académico 2016-2017 CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO

Más detalles

IX DIPLOMA INTERNACIONAL UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS

IX DIPLOMA INTERNACIONAL UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS IX DIPLOMA INTERNACIONAL UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS Diploma 2018 Director: Dr. F. Novell Costa Presentación Este programa de postgrado presencial, dirigido a profesionales

Más detalles

HISTOLOGÍAS Y DENSIDAD*

HISTOLOGÍAS Y DENSIDAD* HISTOLOGÍAS Y DENSIDAD* Se evidencia un robusto crecimiento interno de hueso nuevo en el SmartBone injertado (flecha negra) por la presencia de osteocitos dentro de la estructura ósea (flecha amarilla);

Más detalles

Implante Biomimetic OCEAN CC post-extracción con pilar de cicatrización de PEEK

Implante Biomimetic OCEAN CC post-extracción con pilar de cicatrización de PEEK Implante Biomimetic OCEAN CC post-extracción con pilar de cicatrización de PEEK AUTOR Dr. Ricardo Medina Licenciado en Odontología (Universidad de La Habana). Máster en Implantes y Odontología Legal (Université

Más detalles

Tu formación. Nuestro compromiso.

Tu formación. Nuestro compromiso. Tu formación. Nuestro compromiso. www.inibsadental.com Tu formación. Nuestro compromiso. ÍNDICE 1. Cirugía Almería - Manejo del tejido blando sobre implantes y en alveolos post-extracción 4 Vigo - Actitud

Más detalles

Jornadas bredent Implantología y biomateriales. 4 y 5 de noviembre 2011 (Módulo 1) 18 y 19 de noviembre de 2011 (Módulo 2)

Jornadas bredent Implantología y biomateriales. 4 y 5 de noviembre 2011 (Módulo 1) 18 y 19 de noviembre de 2011 (Módulo 2) Jornadas bredent Implantología y biomateriales 4 y 5 de noviembre 2011 (Módulo 1) 18 y 19 de noviembre de 2011 (Módulo 2) VIERNES 4 DE NOVIEMBRE 16:00h-16:15h Entrega de documentación e inscripción 16:15h-16:30h

Más detalles

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019;

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019; MÓDULO 1: Protocolos clínicos en la implantología moderna; bases biológicas de las complicaciones (9 Y 10 DE MARZO 2018; DR. BUSTILLO) Importancia del manejo clínico del paciente; diagnóstico y plan de

Más detalles

VITALIDAD Y VOLUMEN ÓSEO ALREDEDOR DE IMPLANTES DENTALES. Straumann BoneCeramic

VITALIDAD Y VOLUMEN ÓSEO ALREDEDOR DE IMPLANTES DENTALES. Straumann BoneCeramic VITALIDAD Y VOLUMEN ÓSEO ALREDEDOR DE IMPLANTES DENTALES Straumann BoneCeramic LA VITALIDAD QUE NECESITA ALREDEDOR DE SUS IMPLANTES RECUPERACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL VOLUMEN ÓSEO PARA OBTENER EL RESULTADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA INFORME SOBRE LA IDONEIDAD DE LOS EXPERTOS QUE HAN DE CONSTITUIR EL TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL (Art. 21 del R.D. 1393/2007 de 29 de octubre) Apellidos y Nombre: DELGADO RUIZ RAFAEL ARCESIO D.N.I./Pasaporte

Más detalles

ROG vertical con membrana reabsorbible cross-linked y sutura suspensoria al periostio como fijación.

ROG vertical con membrana reabsorbible cross-linked y sutura suspensoria al periostio como fijación. FUNDACIÓN JUAN JOSÉ CARRARO Nº 41 2016 Artículos originales ROG vertical con membrana reabsorbible cross-linked y sutura suspensoria al periostio como fijación. Reporte de un Caso Clínico Dr. Philippe

Más detalles

6 Curso práctico intensivo. de manejo de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes

6 Curso práctico intensivo. de manejo de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes 6 Curso práctico intensivo de manejo de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes 14-15 de Noviembre 12-13 de Diciembre de 2014 No procedure in periodontal surgery is more technically demanding

Más detalles

simplemente mejor straumann SLActive

simplemente mejor straumann SLActive simplemente mejor straumann SLActive SLActive DISEÑADA PARA ALCANZAR UNA RÁPIDA OSTEOINTEGRACIÓN Y MANTENERLA A LARGO PLAZO 1 Mayor predictibilidad con SLActive al obtener una estabilidad secundaria más

Más detalles

INGENIERÍA DE TEJIDOS - HUESO. Dr. Oscar A. Decco Laboratorio de Bioimplantes Facultad de Ingeniería - UNER

INGENIERÍA DE TEJIDOS - HUESO. Dr. Oscar A. Decco Laboratorio de Bioimplantes Facultad de Ingeniería - UNER INGENIERÍA DE TEJIDOS - HUESO Dr. Oscar A. Decco Laboratorio de Bioimplantes Facultad de Ingeniería - UNER INTEGRANTES Prof. Dr. Dr Wilfred Engelke (Universidad de Göttingen, Alemania) Bioing. Jésica Zuchuat

Más detalles

MICRODENT IMPLANT SYSTEM Guía general de productos

MICRODENT IMPLANT SYSTEM Guía general de productos MICRODENT IMPLANT SYSTEM Guía general de productos IMPLANTES Microdent fabrica bajo un estricto control unitario, pieza a pieza, una amplia gama de implantes de titanio grado IV. Implantes de conexión

Más detalles

Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado. La presencia de un defecto óseo importante

Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado. La presencia de un defecto óseo importante ORIGINAL Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado David González Fernández, Gustavo Cabello Domínguez, Carlos López Niñoles Palabras clave: Regeneración ósea vertical, bloque monocortical,

Más detalles

mayo INSCRIPCIONES

mayo INSCRIPCIONES CURSO CAD/CAM 18 mayo Evolución digital. Protocolo de trabajo. Digitalización 3D (principios de funcionamiento de scanner 3D, digitalización 3D scanner de laboratorio protésico, digitalización 3D scanner

Más detalles

SIMPOSIO. INJERTOS EN BLOQUE PARA AUMENTO ÓSEO VERTICAL Y HORIZONTAL

SIMPOSIO. INJERTOS EN BLOQUE PARA AUMENTO ÓSEO VERTICAL Y HORIZONTAL . SIMPOSIO. INJERTOS EN BLOQUE PARA AUMENTO ÓSEO VERTICAL Y HORIZONTAL Resumen elaborado por: Marta Galofre UIC Universidad de Barcelona Máster en 1 SIMPOSIO. INJERTOS EN BLOQUE PARA AUMENTO ÓSEO VERTICAL

Más detalles

Tu formación. Nuestro compromiso.

Tu formación. Nuestro compromiso. Tu formación. Nuestro compromiso. www.inibsadental.com Tu formación. Nuestro compromiso. ÍNDICE 1. Cirugía Barcelona - Diploma in clinical periodontology 4 Valencia - Elevación quirúrgica del seno maxilar

Más detalles

ENERO 2016 HORARIO VIERNES 15 SÁBADO 16 ASIGNATURA / TEMA PROFESOR TEMA PROFESOR. Dr. Ferrés. Dra. Ramírez. Dr. Aguilar. Dr.

ENERO 2016 HORARIO VIERNES 15 SÁBADO 16 ASIGNATURA / TEMA PROFESOR TEMA PROFESOR. Dr. Ferrés. Dra. Ramírez. Dr. Aguilar. Dr. PRIMER CURSO. CALENDARIO DE ASIGNATURAS Y TEMAS (Presentación por Prof. Calvo). 9:30 ENERO 2016 HORARIO VIERNES 15 SÁBADO 16 CIRUGÍA BUCAL: Tema 1. Anatomía bucofacial IMPLANTOLOGÍA I.: Tema 1: Bases de

Más detalles

Injerto óseo sintético

Injerto óseo sintético 7. TM Injerto óseo sintético Garantía MIS: MIS ejerce gran cuidado y esfuerzo por mantener la calidad superior de sus productos. MIS garantiza que todos sus productos están libres de defectos en material

Más detalles

Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado

Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado DR. RAMÓN PALOMERO RODRÍGUEZ AUTORES Dr. Ramón Palomero Rodríguez Médico estomatólogo. Especialista en Cirugía

Más detalles

CURSO MODULAR REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA PLÁSTICA GINGIVAL.

CURSO MODULAR REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA PLÁSTICA GINGIVAL. 2016 CURSO MODULAR REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA Y CIRUGÍA PLÁSTICA GINGIVAL. MANEJO INTEGRAL DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS Prof. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dr. Leandro Chambrone V EDICIÓN

Más detalles

Diploma universitario

Diploma universitario Prof. Dr. Luis Aracil Prof. Dr. J. Vicente Sanz Prof. Dr. Jorge Parra Qué te proponemos? El objetivo del curso es proporcionar al alumno los conocimientos y la capacidad para tratar pacientes con implantes

Más detalles

Sistema de implante dental Eztetic 3,1. Belleza ahora y para siempre

Sistema de implante dental Eztetic 3,1. Belleza ahora y para siempre Sistema de implante dental Eztetic 3,1 Belleza ahora y para siempre Experimente su resistencia, estabilidad primaria y su nueva conexión En Zimmer Biomet Dental estamos orgullosos de desarrollar productos

Más detalles

Túnel de reposición coronal combinado con injerto de tejido conectivo para el tratamiento de recesiones gingivales múltiples tipo III

Túnel de reposición coronal combinado con injerto de tejido conectivo para el tratamiento de recesiones gingivales múltiples tipo III Dr. David González Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid Master en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid Especialista en Osteointegración por la Universidad Complutense

Más detalles

Figura 1. Defecto de reborde clase III Seibert vista frontal.

Figura 1. Defecto de reborde clase III Seibert vista frontal. AUMENTO DE REBORDE CON MALLA DE TITANIO Y COLOCACIÓN DE IMPLANTE EN ZONA DEL DIENTE 21 R. C. D. Colin Navarrete Luis Cristian, C.D. Esp Rosalía Martínez Hernández El uso de implantes de oseintegración,

Más detalles

CONFERENCIAS: TALLERES: PATROCINAN

CONFERENCIAS: TALLERES: PATROCINAN FOTÓGRAFÍA: Enrique Rodríguez Sancha CONFERENCIAS: MODERADOR: Dr. Esteban Pérez Pevida. SEDE DE CONFERENCIAS: COLEGIO DE MÉDICOS DE PALENCIA. Plaza Pío XII, 3, 34005 Palencia. HORARIO: 16:00-20:00 h. PRECIO:

Más detalles

Toll Free 1-(866) Una amplia gama de soluciones regenerativas de MAKE IT SIMPLE

Toll Free 1-(866) Una amplia gama de soluciones regenerativas de MAKE IT SIMPLE Toll Free 1-(866) 797 1333 MC-UNO08 MC-BRGSP Rev.1 Rev.2 TM Una amplia gama de soluciones regenerativas de MAKE IT SIMPLE P. 4-5 P. 6-7 P. 8-9 P. 10-11 P.12-13 P.14-15 P.16-17 P.18-19 P. 20-21 Garantía

Más detalles

Programa de estudio Residencia en Implantología Oral. INTRODUCCION A LA IMPLANTOLOGIA Y EVALUACION DE PACIENTES Mayo 25, 26 y 27

Programa de estudio Residencia en Implantología Oral. INTRODUCCION A LA IMPLANTOLOGIA Y EVALUACION DE PACIENTES Mayo 25, 26 y 27 Programa de estudio Residencia en Implantología Oral Módulo 1, INTRODUCCION A LA IMPLANTOLOGIA Y EVALUACION DE PACIENTES Mayo 25, 26 y 27 Evaluación y planificación de paciente candidato a implantes Teoría

Más detalles

Curso intensivo de implantología inmediata

Curso intensivo de implantología inmediata Curso intensivo de implantología inmediata MAYO 2018 Rigor Pasión Respeto 4 15 AÑOS FORMANDO A PROFESIONALES 5 El Instituto Valenciano de Implantología Inmediata, IVAII, nace como la consolidación científica

Más detalles

4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes

4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes TALLERES DEMO LIVE DESCUENTO DEL 50% EN LOS 4 TALLERES ÚNICAMENTE PARA LOS INSCRITOS AL CONGRESO ANTES DEL 28 DE FEBRERO 4 Talleres (Demo Live) con 4 Prestigiosos Ponentes QUIERES VER TRABAJANDO EN DIRECTO

Más detalles