LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD"

Transcripción

1 LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

2 FACULTAD NODO AUTOGESTOR DE LA INVESTIGACIÓN Comité Investigación Facultad Comité de Ética Investigaciones Comité Institucional Investigaciones SEMILLEROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convocatorias internas anuales y convocatorias externas GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

3 SEMILLEROS INVESTIGACIÓN EN EL AULA Consolidación 200 estudiantes Red institucional REDCOLSI INVESTIGARE Alianza regional de U. PUBLICAS ACEBAC ENCUENTROS Y JORNADAS 32 Eventos 10 reconocimientos Microproyectos Creación de Protocolos Experimentales Club de revistas Seminarios Posters Trabajos de grado

4 DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE REMA ECZA BIOTECNOLOGIA Y GENETICA BAZERI IMPACTO CALIDAD DE AGUAS CEPARIUM BIOPROCESOS Y CONTROL Categoría B Categoría A1 Categoría B Categoría B Categoría B Categoría C Categoría C Categoría C DESARROLLO PEDAGÓGICO, EDUCATIVO Y CURRICULAR- ADMINISTRACION Y COMPETITIVIDAD CONCEPCIÓN Y ANALISIS DE LA SALUD GELABS (SALUD Y DESARROLLO HUMANO) ERITRÓN Categoría D GELABS

5 PROYECTOS Internacionales : 2 Nacionales: 3 INVESTIGADORES Nacionales: 8 Internacionales: 3 Estudiantes: 63 ECZA Categoria A Enfermedades Crónicas, Zoonóticas y Adquiridas Productividad Libros y capitulos: 9 Articulos: 47 CONVENIOS PATROCINIOS REDES Y ASOCIACIONES Hospital Vista Hermosa UAEM ULE UEMC Becton Dickinson Annar Diagnóstica Mexglobal Ltda FUNDAR Nacionales 6 Internacionales: 4

6 Relaciones Microbianas y Epidemiológicas Aplicadas al Laboratorio Clínico y Molecular CATEGORIA B MICROBIOLOGIA MOLECULAR LINEAS RESISTENCIA MICROBIANA PEPTIDOS ANTIBIOPELICULA MICOLOGIA MEDICA RESPUESTA INMUNE Integrantes 7 nacionales 175 estudiantes Semillero Asociaciones: ACIN, UN, U. Bosque,u. British Columbia, U. Washington, U. Buenos Aires, U. Montevideo, U. Sao Paulo Productividad: Libros: 4 Capitulos de libros: 10 Articulos publicados: 19

7 Los microorganismos como recurso aplicable en procesos de mejoramiento para el Desarrollo Sostenible CEPARIUM CATEGORIA C Aislamiento, Caracterización, Conservación y Aplicación Biotecnológica de la Microdiversidad Autóctona FASE 1 AISLAMIENTO, IDENTIFICACION FENOTIPICA Y CONSERVACION FASE 2 CARACTERIZACION MOLECULAR DE MICRODIVERSIDAD AUTOCTONA FASE 3 APLICACIÓN EN BIOTECNOLOGIA AGRO AMBIENTAL Productividad Libros: 3 Articulos:16 CONVENIOS EN CURSO Universidad de la Salle Universidad Nacional de Colombia Agronomía Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA Universidad de la Sabana Facultad de Ingeniería

8 BAZERI GESTIÓN DE RESIDUOS CATEGORIA B RESIDUOS PELIGROSOS IMPACTO AMBIENTAL 4 investigadores. 35 estudiantes IMPACTO EN LA SALUD 5 investigadores 30 estudiantes RIESGO BIOLÓGICO ENFERMEDAD NOSOCOMIAL SALUD OCUPACIONAL AMBIENTES ODONTOLÓGICOS RESIDUO TÓXICO PRODUCTIVIDAD Reseñas 4 Cartillas 4 CD educativo 3 Memorias en eventos 32 Artículos en revistas 27 Libros 8 Socializaciones 85 CONVENIOS Universidad Nacional de Colombia. Red de Riesgo Biológico Red de Gestión Ambiental Universidad San Martín Facultad de pos grado Odontología. Universidad Santo Tomas Universidad Autónoma Nacional de Mexico Universidad Miguel Hernández Universidad de Guadalajara RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Universidad de La Salle. Ingeniería Ambiental

9 CALIDAD DE AGUAS CATEGORIA C CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE AGUA Y OTROS AMBIENTES TIPIFICACIÓN MOLECULAR Y RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS DE CEPAS AMBIENTALES BIORREMEDIACIÓN HUMEDAL JABOQUE. HUMEDALES RIO SINU Y RIO SAN JORGE CORDOBA. HUMEDALES CESAR UNIDADES DENTALES ACUEDUCTOS Coello, TOLIMA PRODUCTIVIDAD Reseñas 1 Cartillas 1 CD educativo 1 Memorias en eventos 3 Artículos en revistas 7 Libros 6 Socializaciones 11 CONVENIOS Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales. Grupo Biodiversidad y Conservación (categoría A) y Facultad de ingenieria Grupo RESA EAAB, CVS, CORPOCESAR. Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. Facultad de Odontología Parque natural Chicaque Entidades administradoras de los humedales Córdoba, Joboque, la Conejera y Salitre Catedra de pararitología Universidad Nacional del Sur, Bahia Blanca, Argentina

10 ERITRÓN- Reconocido por Colciencias Conocimiento y comprensión de los procesos hematológicos de adaptación que intervienen ante la hipoxia hipobárica generada por las alturas PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE NATIVOS Y RESIDENTES DE ALTURAS INTERMEDIAS, BOGOTÁ, D.C. COLOMBIA DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS SERIE ROJA y factores que inciden en estos BIOQUIMICA CLINICA 11 PROYECTOS 6 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 18 SOCIALIZACIONES 2 CAPITULOS DE LIBRO CONVENIOS Universidad del Sur Bahía Blanca, Argentina Hospital San José

11 IMPACTO CATEGORIA B- UCMC FUSM Pos grado odontología Biotecnologia Ambiental Microbiología Oral Enfermedad Periodontal Anaerobios Medio ambiente salud publica RIESGO BIOLÓGICO ENFERMEDAD NOSOCOMIAL SALUD OCUPACIONAL AMBIENTES ODONTOLÓGICO S PRODUCTIVIDAD Memorias en eventos 3 Socializaciones 6 Libros: 2 Cap. Libros: 1 Articulos: 13 CONVENIOS CIEO, Posgrado Impactologia, Universidad Nacional Endodoncia

12 Efecto de los factores de estrés sobre la expresion de genes relacionados con la produccion de Astaxantina en Haematococcus pluvialis Biotecnología industrial Biotecnología ambiental Biotecnología en salud Toxicologia Control de alimentos Publicaciones Capitulos de libros: 1 Articulos publicados: 5 Convenio Universidad de la sabana

13 Linea institucional Diagnostico, tratamiento, control y vigilancia epidemiologica de la enfermedad Péptidos Antimicrobianos Biotecnología y genética en infecciosas y enfermedades neurodegenerativas Genética Salud Pública Publicaciones Libros: 1 Capitulos de libros: 6 Articulos publicados: 12 Proyectos ejecutados: 4 Proyectos en ejecución: 4 Convenios Universidad Mayor de Chile Secredaria de Salud Universidad Nacional IMI FUS

14

15

16

INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ENFERMEDAD ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE REMA ECZA BIOTECNOLOGIA Y GENETICA CALIDAD

Más detalles

INVESTIGACIÓN. Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico

INVESTIGACIÓN. Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico INVESTIGACIÓN Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico QUE ES LA FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN? La formación en investigación está encaminada a los procesos de enseñanza y aprendizaje y por lo

Más detalles

OFICINA DE INVESTIGACIONES. Correo institucional:

OFICINA DE INVESTIGACIONES. Correo institucional: OFICINA DE INVESTIGACIONES Correo institucional: investigaciones@unicolmayor.edu.co CONSEJO SUPERIOR CONSEJO ACADÉMICO RECTORÍA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD COMITÉ INSTITUCIONAL

Más detalles

CÓDIGO ANTE EL ICFES: ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD 6 AÑOS Resolución 7308 del 29 Noviembre del 2007 M.E.N.

CÓDIGO ANTE EL ICFES: ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD 6 AÑOS Resolución 7308 del 29 Noviembre del 2007 M.E.N. ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 67 Años VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD I. FICHA TÉCNICA PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS II PERIODO DE 2017 LÓGICA Actualización del Plan de estudios aprobado mediante Acuerdo 096 de noviembre 23 de 2009. PRIMER SEMESTRE 1 1012130101 Taller de Vivencia

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2017-2018 PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP FORMATO DE PRESENTACION DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP 1. INFORMACION GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCION: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1.2. NOMBRE

Más detalles

GUIÓN INSTITUCIONAL - INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, IBUN

GUIÓN INSTITUCIONAL - INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, IBUN Aplazado GUIÓN INSTITUCIONAL - INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, IBUN Referencia: Nombre guionista: 2016 IBUN Boris Akiba de Greiff No Nombre. Secuencia 1. Cabezote. Animación. Se lee: Descripción / Imagen

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE 09.00-10.00 Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2016-2017 PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE 09.00-10.00 Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica:

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 1.1. Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ 1.2. Dirección electrónica: patrigoico@yahoo.com.ar 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM Me inicié en la actividad académica

Más detalles

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Posgrados relacionados a las Ciencias Farmacéuticas en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca Dr. Julio César Rivera

Más detalles

PLAN 401 E X Á M E N E S

PLAN 401 E X Á M E N E S 211 COMPETENCIA COMUNICATIVA MATEMÁTICAS 15 27 8 15 AS102 9:00 QUÍMICA INORGÁNICA 11 23 4 11 AS102 10:00 FÍSICA 12 24 5 12 AS102 11:00 INGLÉS BÁSICO 14 26 7 14 AS102 8:00 ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS

Más detalles

Microbiología Industrial

Microbiología Industrial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Microbiología Industrial IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Calendario de EXÁMENES del GRADO EN BIOLOGÍA CURSO: 1º

Calendario de EXÁMENES del GRADO EN BIOLOGÍA CURSO: 1º BIOLOGÍA CURSO: 1º Bases químicas de la biología 30 ene M 12 jul T Bioestadística 22 jun M 01 sep T2 Biología evolutiva 20 jun M 04 sep M1 Desarrollo conceptual de la biología 02 feb M1 17 jul M2 El medio

Más detalles

Objetivos. a] Generales. b] Particulares

Objetivos. a] Generales. b] Particulares Objetivos a] Generales 1. Obtener conocimiento básico en biología en las áreas de su competencia. 2. Crear mecanismos para aplicar el conocimiento básico y así generar biotecnologías propias. 3. Coadyuvar

Más detalles

CURRICULUM VITAE DORADO LUIS ANDRES

CURRICULUM VITAE DORADO LUIS ANDRES DATOS PERSONALES: Apellido y Nombre: Dorado Luis Andres. Lugar y Fecha de nacimiento: Sgo. del Estero, 27/04/1979. DNI: 27.390.155 e-mail: luisdorado79@hotmail.com FORMACIÓN ACADEMICA: Licenciado en Biotecnología,

Más detalles

ENFASIS Y PRERREQUISITOS - CARRERA DE BACTERIOLOGÍA

ENFASIS Y PRERREQUISITOS - CARRERA DE BACTERIOLOGÍA ENFASIS Y PRERREQUISITOS - CARRERA DE BACTERIOLOGÍA ASIGNATURA ID CREDITOS PRERREQUISITO DEPARTAMENTO QUE OFRECE ÁREA BIOQUÍMICA CLÍNICA Control de calidad 23462 2 Bioquímica Clínica ID 16044 Control de

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORÍA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONVOCATORIA ORDINARIA DE ENERO. 2017-2018 ( 8 de enero a 19 de enero). EXÁMENES DE 1 er SEMESTRE. Aprobado en Junta de Facultad el... Propuesta 31-5-2017 Curso ESPACIOS L M X J V L M X J V 8 9 10 11 12

Más detalles

Año Nombre del Proyecto Grupos

Año Nombre del Proyecto Grupos Año Nombre del Proyecto Grupos No de proyectos conjuntos por año 2013 Estudio piloto para la formulación de un protocolo de detección y seguimiento de factores genéticos de resistencia asociados con brotes

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ

MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ DATOS PERSONALES NOMBRES APELLIDOS Manuel Alejandro Sánchez FECHA DE NACIMIENTO 27 de Febrero 1988 LUGAR DE NACIMIENTO CEDULA ESTADO CIVIL DIRECCIÓN Villa Del Rosario No.1.092.337.300 de Villa Del Rosario

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Orientación en: Biotecnología. Fitosanidad. Microbiología Alimentaría. Biomédicas. Computación y Automatización. Física Teórica y Aplicada.

Más detalles

NIVEL A OTRO. Biología. con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología. Facultad de Ciencias Naturales

NIVEL A OTRO. Biología. con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología. Facultad de Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología A OTRO NIVEL Natalia Andrea Llanos López Estudiante de Quinto Semestre Excelencia Académica Campos

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONVOCATORIA ORDINARIA DE ENERO. 2017-2018 ( 8 de enero a 19 de enero). EXÁMENES DE 1 er SEMESTRE. Curso ESPACIOS L M X J V L M X J V 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 Biología Celular e Histología 11.00-13.00

Más detalles

HOJA DE VIDA JOHN JAIRO ALZATE MARIN. Bacteriólogo-Microbiólogo- DATOS PERSONALES INFORMACIÓN ACADÉMICA

HOJA DE VIDA JOHN JAIRO ALZATE MARIN. Bacteriólogo-Microbiólogo- DATOS PERSONALES INFORMACIÓN ACADÉMICA HOJA DE VIDA JOHN JAIRO ALZATE MARIN Bacteriólogo-Microbiólogo- DATOS PERSONALES LUGAR DE NACIMIENTO : Manizales-Caldas FECHA DE NACIMIENTO : Diciembre 22 de 1963 CORREO ELECTRÓNICO : jjalzate@autonoma.edu.co

Más detalles

Semestre Enero - Junio

Semestre Enero - Junio ADMINISTRACION DE LA CALIDAD 20 24 12 ADMINISTRACION EFECTIVA DE PROYECTOS 20 24 12 ADMINISTRACIÓN GERENCIAL 21 25 13 ADMINISTRACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL 22 26 14 ALGEBRA LINEAL 23 27 15 ANÁLISIS DE

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONVOCATORIA ORDINARIA DE ENERO. 201-201 (9 a 20 de enero). EXÁMENES DE 1 er SEMESTRE. Aprobado en Junta de Facultad el 11 de julio de 201. Curso Gr. A Gr. B 9 10 11 12 13 1 1 18 19 20 Biología Celular

Más detalles

UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases CICLO ESCOLAR GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01

UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases CICLO ESCOLAR GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01 UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases ------- CICLO ESCOLAR 201801 GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01 C0107166 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 11-13 11-13 A06 GF1101

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín. Quiénes SOMOS? InBIOT es una empresa de consultoría especializada en biotecnología y ejecución de proyectos, que articula las necesidades de la industria nacional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

El Diplomado se conformará de las siguientes Módulos y Temas: Biotecnología tradicional y moderna; organismos genéticamente modificados (OGM).

El Diplomado se conformará de las siguientes Módulos y Temas: Biotecnología tradicional y moderna; organismos genéticamente modificados (OGM). El Diplomado se conformará de las siguientes Módulos y Temas: MÓDULO 1. Biotecnología tradicional y moderna; organismos genéticamente modificados (OGM). Dr. Antonio Verdugo Rodríguez. El alumno comprenderá

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD. EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA En uso de sus atribuciones legales y

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD. EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA En uso de sus atribuciones legales y SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCIÓN Número 047 del 11 de junio de 2009 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE DOCTORADO EN BIOCIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS I PERIODO DE 2012 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS I PERIODO DE 2012 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS I PERIODO DE 2012 SECUENCIA TEMATICA

Más detalles

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología

Secuencia Curricular en Biotecnología. Departamento de Biología Secuencia Curricular en Biotecnología Departamento de Biología Qué es la Biotecnología? La Biotecnología es el proceso científico por el cual células vivas, organismos y/o procesos biológicos son modificados

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM): VALIDACIÓN DEL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM): VALIDACIÓN DEL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM): VALIDACIÓN DEL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN La contaminación química y microbiana de los diferentes ambientes, industrial, hospitalario y alimentos es uno de

Más detalles

PLAN 401 E X Á M E N E S

PLAN 401 E X Á M E N E S PLAN 401 E X Á M E N E S P A R C I A L E S FINAL EXTRAO. GRUPO MATERIA I II 1a., 3a. y 5a. 2a., 4a. y 6a. HORARIO MATEMATICAS 14 26 7 14 AS301 9:00 211 QUIMICA INORGANICA 13 25 6 13 AS301 11:00 FISICA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Oral" Grado en Odontología. Departamento de Microbiología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Microbiología Oral Grado en Odontología. Departamento de Microbiología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Oral" Grado en Odontología Departamento de Microbiología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

RED NEUMOCOLOMBIA. Red Neumocolombia. Avances y logros de la red. Datos obtenidos

RED NEUMOCOLOMBIA. Red Neumocolombia. Avances y logros de la red. Datos obtenidos RED NEUMOCOLOMBIA Grupo Neumocolombia nació en 2012, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Infectología capitulo central ACIN y la Sociedad Colombiana de Pediatría SCP. En la actualidad está conformado

Más detalles

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 3 MICOLOGÍA Micología Microbiólogo, Bacteriólogo y Laboratorista Clínico o Biólogo Deseable: Especialista o Magíster en Microbiología o áreas afines Mínimo dos (2) años en el área de interés. Deseable:

Más detalles

Streptococcus pneumoniae

Streptococcus pneumoniae Vigilancia por el laboratorio de la susceptibilidad antimicrobiana de Streptococcus pneumoniae en Colombia. Una de las estrategias para determinar la magnitud del problema de la resistencia Elizabeth Castañeda

Más detalles

Inicio: 24 de julio de 2018 Límite de inscripciones: 20 de julio de 2018

Inicio: 24 de julio de 2018 Límite de inscripciones: 20 de julio de 2018 Inicio: 24 de julio de 2018 Límite de inscripciones: 20 de julio de 2018 La utilización de medicamentos implica no solo el efecto terapéutico y curativo del mismo sino que incluye efectos tóxicos, bien

Más detalles

Telf

Telf www.rygambientalbiotec.com informes@rygambientalbiotec.com Telf. 959368206-992513757 -01 6479365 Misión y visión Satisfacer con competitividad las expectativas de nuestros clientes, anteponiendo la calidad

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 205 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 205 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO 2018-2019 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 205 -Edificio Aulario 9-10 Bioestadística Bioestadística Bioestadística Biología Animal Física 10-11 Biología Animal Física Biología

Más detalles

Medicina Veterinaria. Pregrado. Facultad de Ciencias Agrarias. Título: Médico Veterinario. Código SNIES:

Medicina Veterinaria. Pregrado. Facultad de Ciencias Agrarias. Título: Médico Veterinario. Código SNIES: Título: Médico Veterinario Medicina Veterinaria Facultad de Ciencias Agrarias Código SNIES: 101816 Registro Calificado Resolución M.E.N. No. 78 Otorgado: 5 de Julio de 01 Vence: de Julio de 019 Resolución

Más detalles

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico 1 1 Ingeniero Agrícola / Ingeniero Civil 1 2 Ingeniero Agrícola Y/O Ingeniero Civil 1 3 1 4 Ingeniero Agricola -Ingeniero Civil o ingeniero Geologo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. : Jorge Luis Del Rosario Chávarri. : Maestro en Ciencias con Mención en Biotecnología. Agroindustrial y Ambiental

CURRICULUM VITAE. : Jorge Luis Del Rosario Chávarri. : Maestro en Ciencias con Mención en Biotecnología. Agroindustrial y Ambiental CURRICULUM VITAE Nombre completo Edad Lugar de residencia : Jorge Luis Del Rosario Chávarri : 27 años : Trujillo Doc. de Identidad : 44344332 Correo electrónico : sieg_del@hotmail.com Teléfono : 949115961

Más detalles

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 5.1 DURACION DEL PLAN DE ESTUDIOS El programa de Maestría en Ciencias de la Salud comprende mínimo de 174 créditos y un máximo de 182 créditos que deberán cubrirse en dos años divididos en cuatro semestres.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico 2003 Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales I. Datos de identificación Licenciatura Químico 2003 Unidad de aprendizaje Fermentaciones

Más detalles

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación.

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. Conforma el Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias

Más detalles

Manual de un Estudiante de la FCB.

Manual de un Estudiante de la FCB. Manual de un Estudiante de la FCB http://www.fcb.uanl.mx/nw/es/ Quién nos visita? Seremos visitados y evaluados por el organismos alemán acreditador ASIIN para confirmar que nuestro plan de estudios es

Más detalles

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz I WIDICINYE2016 I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz Escuela de Otoño: Metodología de la Investigación en Didáctica de las

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 104 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 104 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO 2017-2018 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 104 -Edificio Aulario 9-10 Bioestadística Bioestadística Bioestadística Biología Animal Física 10-11 Biología Animal Física Biología

Más detalles

MESA SECTORIAL DE BIOTECNOLOGIA. Centro De Biotecnología Industrial REGIONAL VALLE

MESA SECTORIAL DE BIOTECNOLOGIA. Centro De Biotecnología Industrial REGIONAL VALLE MESA SECTORIAL DE BIOTECNOLOGIA Centro De Biotecnología Industrial REGIONAL VALLE Qué es la Biotecnología? La Biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 NIVEL DE IMPLEMENTACION: 4º HORAS SEMANALES: 4 DICTADO ANUAL CORRELATIVAS:

Más detalles

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Inmunología Ingeniería genética Estructura de macromoléculas

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Inmunología Ingeniería genética Estructura de macromoléculas Mayo FECHAS DE EXÁMENES CURSO 18-19 BIOQUÍMICA 18-19 Estruct.Func.Biomol. Señalización celular Organografía Fisiología molecular Evolución (OP) Bacteriología clínica Ampl.Biol.Celular Diferenciación molecular

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas a través

Más detalles

TRABAJOS DE PREGRADO DIRIGIDOS

TRABAJOS DE PREGRADO DIRIGIDOS TRABAJOS DE PREGRADO DIRIGIDOS Nombre de la Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Título: Efecto del regulador transcripcional MgtC en la actividad Na+/K+ ATPasa de la membrana plasmática de las

Más detalles

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología.

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología. -MAESTRÍA Bioquímica de Microorganismos con Aplicación Biotecnológica Características bioquímicas de procariotas y eucariotas, abordando las vías catabólicas y anabólicas de bacterias, levaduras y hongos

Más detalles

Orientaciones para la convalidación de MP de títulos de formación profesional aportando estudios universitarios.

Orientaciones para la convalidación de MP de títulos de formación profesional aportando estudios universitarios. Orientaciones para la convalidación de MP de títulos de formación profesional aportando estudios universitarios. Estas tablas son unas orientaciones que contemplan la posible convalidación de módulos profesionales

Más detalles

Reconocimiento de créditos

Reconocimiento de créditos Reconocimiento de créditos 2016-2017 Origen: Titulaciones Universitarias cursadas en UNIVERSIDADES EXTRANJERAS Destino: GRADO EN ODONTOLOGÍA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Reconocimiento favorable Reconocimiento

Más detalles

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S Junio FECHAS DE EXÁMENES CURSO 18-19 BIOQUÍMICA 18-19 Matemáticas Química general Fisiopatología Etica Química orgánica Bioingeniería (OP) Patología molecular Bacteriología clínica Estructura de Macromoléculas

Más detalles

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO Curso de TECNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO TECNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO Para qué te capacita Los estudios de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Más detalles

DOCENTES MEDICINA VETERINARIA

DOCENTES MEDICINA VETERINARIA DOCENTES MEDICINA VETERINARIA JOHN JAIRO BUSTAMANTE CANO Decano JOSÉ FLÓREZ GÉLVEZ Director Medicina Veterinaria Médico Veterinario (Universidad de Antioquia) Especialista en Docencia Universitaria (Universidad

Más detalles

MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA AREAS DE FORMACION CREDITOS % BASICA COMUN OBLIGATORIA 112 22.8 % BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA 302 64.6 % ESPECIALIZANTE SELECTIVA 52-67 10.6 % OPTATIVA ABIERTA 9-24 4.9 % NUMERO DE CREDITOS MINIMO PARA

Más detalles

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Genética Ampl.Biol.Celular Señalización celular

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Genética Ampl.Biol.Celular Señalización celular Junio FECHAS DE EXÁMENES CURSO 18-19 BIOQUÍMICA 18-19 Matemáticas Química general Fisiopatología Etica Química orgánica Bioingeniería (OP) Patología molecular Bacteriología clínica Estructura de Macromoléculas

Más detalles

Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología

Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología Temario por especialidad El programa de formación para los residentes de Microbiología del Hospital General Universitario de Valencia

Más detalles

Eje 1: Consolidación de redes de investigación y alianzas en enfermedades infecciosas y SIDA

Eje 1: Consolidación de redes de investigación y alianzas en enfermedades infecciosas y SIDA LÍNEAS ESTRATEGICAS EN EL ÁREA DE INFECCIOSAS Y SIDA Eje 1: Consolidación de redes de investigación y alianzas en enfermedades infecciosas y SIDA 1.1. Integración en Redes de investigación en el área de

Más detalles

Antibióticos: Cuidemos lo que tenemos. Dra. Mirta Acuña Pediatra infectóloga Hospital de Niños Roberto del Río 10 de noviembre del 2017

Antibióticos: Cuidemos lo que tenemos. Dra. Mirta Acuña Pediatra infectóloga Hospital de Niños Roberto del Río 10 de noviembre del 2017 Antibióticos: Cuidemos lo que tenemos Dra. Mirta Acuña Pediatra infectóloga Hospital de Niños Roberto del Río 10 de noviembre del 2017 Temario Resistencia AM Factores que inciden en el aumento de resistencia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Citología e histología vegetal animal 10,5 102 - Zoología 10,5 103 - Matemáticas 4,5 104 - Química 5 105 - Biomoléculas 4,5

Más detalles

Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico

Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico 2010 1 Nombre: VILMA PATRICIA SEGURA VALENZUELA Profesión: ODONTOLOGA ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGIA PEDIATRICA CANDIDATA A MAGISTER EN PSICOLOGIA.

Más detalles

CALENDARIO DE PRÁCTICAS TERCER CURSO GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO

CALENDARIO DE PRÁCTICAS TERCER CURSO GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO CALENDARIO DE PRÁCTICAS TERCER CURSO GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2016-2017 SEMANA 1 L M X J V SEPTIEMBRE 19 20 21 22 23 ACOGIDA DE ALUMNOS INAUGURACIÓN DEL CURSO Fisiología Molecular de Plantas-1 SEMANA

Más detalles

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA VERBO DE DESEMPEÑO UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES OBJETO DE CONOCIMIENTO

Más detalles

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica PROCEDIMIENTO DE VINCULACIÓN/ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA MOLECULAR DE SISTEMAS GRADUADO EN BIOQUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO

LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO Química General Química General Biología General Ciencia de la Tierra Biología General HORA 8:00 a 12:00 8:00 a 12:00 11:00 a 14:00 (Comisiones A-B) 15:00

Más detalles

HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013)

HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013) HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013) LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Química General Química General Biología General Ciencia

Más detalles

Agroecología CAMINOS HACIA LA SOBERANÍA. Fecha del evento 24 de marzo de am -5pm

Agroecología CAMINOS HACIA LA SOBERANÍA. Fecha del evento 24 de marzo de am -5pm seminario Internacional Fecha del evento 24 de marzo de 2017 9am -5pm Agroecología CAMINOS HACIA LA SOBERANÍA Lugar Auditorio Auxiliar UNIAGRARIA Calle 170 No 54A - 10 Bogotá INSCRIPCIONES: ORGANIZAN:

Más detalles

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Inmunología Ingeniería genética Estructura de macromoléculas

FECHAS DE EXÁMENES CURSO L M X J V S. Inmunología Ingeniería genética Estructura de macromoléculas Mayo FECHAS DE EXÁMENES CURSO 18-19 BIOQUÍMICA 18-19 Estruct.Func.Biomol. Señalización celular Organografía Fisiología molecular Evolución (OP) Bacteriología clínica Ampl.Biol.Celular Diferenciación molecular

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas PRESENTACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales fue elaborado de manera colegiada con la Facultad de Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Experiencia y Compromiso Ético para las Bases del Futuro DR. MANUEL ROBERTO SARMIENTO LIMAS DECANO LOGROS RENOVACION ACREDITACIÓN PREGRADO Se cumple en alto grado con los requisitos de calidad para las

Más detalles

Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil Biográfico OLGA CONSTANZA PEÑA BELTRAN PROFESORA ASOCIADA

Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil Biográfico OLGA CONSTANZA PEÑA BELTRAN PROFESORA ASOCIADA Profesor/a Asociado o Asistente Nombre - Perfil Biográfico 2010 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: OLGA CONSTANZA PEÑA BELTRAN ODONTOLOGA PROFESORA ASOCIADA Facultad de Odontología

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS OBJETIVOS, CAMPO DE OCUPACIÓN Y PERFIL DEL EGRESADO Objetivos generales: Contribuir al desarrollo de la Universidad elevando el nivel docente y académico en el área de las

Más detalles

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Bogotá, Colombia Octubre 16 al 18 de 2013 Comité Científico Internacional de LASMAC. (Brasil,

Más detalles

INGENIERO BIOTECNÓLOGO AGROPECUARIO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO BIOTECNÓLOGO AGROPECUARIO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO BIOTECNÓLOGO AGROPECUARIO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica donde se imparte Instituto

Más detalles

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD OBJETIVO Proporcionar informacion oportuna y de calidad referente a la resistencia bacteriana a los antibioticos para la

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURAS CURRÍCULO 2016

PLAN DE ASIGNATURAS CURRÍCULO 2016 PLAN DE ASIGNATURAS CURRÍCULO 2016 PRIMER CICLO Lengua y Lenguaje y Redacción 2 3 3 Ninguno Literatura Matemática Matemática I 2 3 3 Ninguno Biología General 3 3 4 Ninguno Introducción a la Investigación

Más detalles

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias

Grupos de la Sede Clasificados ante Colciencias A N E X O S INFORME DE GESTIÓN 2012 Plan de acción 2010 2012 Hacia la investigación de clase mundial en la universidad nacional de Colombia 1. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Grupos de la Sede Clasificados

Más detalles

1. Datos Personales HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE NOMBRES Y APELLIDOS

1. Datos Personales HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE NOMBRES Y APELLIDOS 1. Datos Personales NOMBRES Y APELLIDOS HUGO HUMBERTO MONTOYA VILLAFAÑE LUGAR DE NACIMIENTO Cali Valle CÉDULA DE CIUDADANIA CC. 8.292.534 de Medellín DIRECCIÓN RESIDENCIA CORREO ELECTRÓNICO Carrera 43

Más detalles

DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA

DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA Fecha: Agosto 2016 a Marzo 2017 Horario: Sábados 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 horas, Domingo 9:00 a 14:00 horas Lugar: Veracruz, Veracruz Sede: Centro Estatal de la Transfusión

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA GRADO EN BIOTECNOLOGÍA OBJETIVO DE LA CARRERA Y PERFIL DEL ALUMNO Objetivo de la carrera El grado en Biotecnología pretende dotar a los alumnos de: Formación multidisciplinar que les permita aspirar a

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con estudios de posgrado en las áreas de conocimiento que se mencionan, así como con experiencia docente mínima de dos años y algún curso de Didáctica

Más detalles

Detalle de Materias Genéricas

Detalle de Materias Genéricas 4 - PRIMER SEMESTRE OBV6 OPTATIVAS BIOLOGÍA - 7 al 10 CUATRIMESTRE (LISTA COMPLETA) V6 Optativa 1618 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANIMAL Para Cursarla debe tener 1610 QUÍMICA BIOLÓGICA Puntaje Requerido: 43

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 012 DE 15 DE MAYO DE 2013 (Acta N 11 de 15 de mayo de 2013)

ACUERDO NÚMERO 012 DE 15 DE MAYO DE 2013 (Acta N 11 de 15 de mayo de 2013) FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO NÚMERO 012 DE 15 DE MAYO DE 2013 (Acta N 11 de 15 de mayo de 2013) Modificar la Resolución de Consejo de Facultad N 047 de 2009, mediante la cual se

Más detalles

JAVIER LAUREANO NINO BARRERA. Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA

JAVIER LAUREANO NINO BARRERA. Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA 1 Nombre: JAVIER LAUREANO NINO BARRERA Profesión: ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ENDODONCIA Ocupación actual: Estudiante maestria Ingenieria Biomedica, Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Fermentaciones IDENTIFICACIÓN

Más detalles