ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2004 AUDIENCIA PUBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2004 AUDIENCIA PUBLICA"

Transcripción

1 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2004 AUDIENCIA PUBLICA LIMA, 23 DE ENERO DE 2004

2 COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA (COES) El COES es un organismo técnico creado por Ley y está integrado por las empresas de generación y transmisión de un Sistema Interconectado. Su finalidad es coordinar la operación del Sistema Interconectado al mínimo costo, garantizando la seguridad del abastecimiento de energía eléctrica y el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, con independencia de la propiedad de las instalaciones. 2

3 FUNCIONES DEL COES Programación de la operación del sistema interconectado. Coordinación de la operación en tiempo real. Evaluación de la operación del sistema interconectado. Registro de información histórica. 3

4 FUNCIONES DEL COES (Cont.) Valorización de las Transferencias de Energía y Potencia entre Generadores. Elaboración de los Estudios para la Fijación de Tarifas en Barras, para su propuesta al OSINERG GART. Otras funciones referidas a la operación en tiempo real y calidad del servicio, establecidas por Normas Técnicas emitidas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). 4

5 SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Ecuador Colombia Potencia Efectiva Existente : 4,381 MW (CC.HH. 60% CC.TT. 40%) Producción año 2003: 20,688 GWh (86% en CC.HH 14 % en CC.TT) Máxima Demanda Año 2003: 2,965 MW Factor de carga : Líneas en 220 kv: 7,077 Km ZORRITOS TALARA PAITA TUMBE S SULLANA PIURA PIURA OESTE CHICLAYO OESTE GUADALUPE TRUJIL LO NORTE Océano Pacífico CHIMBOTE CHACHAPOYAS CH CARHUAQUERO CAJAMARCA PARAMONGA AUC AYA CU CH CAÑON DEL PATO HUACHO MOYOBAMBA BELLAVISTA VIZCARRA HUARAZ CH CAHUA ZAP ALLAL VENTANILLA CHAVARRIA SANTA ROSA SAN JUAN TOCACHE CARHUAMAYO MALP AS O OROYA CALLAHUANCA PACHACHACA HUAYUCACHI HUINCO CH MANTARO POMACOCHA INDEPENDENCIA TARAP OTO PARAGSHA LIMA TINGO MARIA HUANUCO ICA MARCONA SAN NICOLAS LORETO AGUAYTIA CH YAUPI CH YUNCAN AYACUCHO PUCALLPA HUANCAVELICA MACHUP ICCHU Brasil ABANCAY COTARUSE CACHIMAYO CUSCO QUENCORO TINTAY A CHARCANI IV CHARCANI VI TV ILO 2 ILO 1 COMBAPATA PUNO CHARCANI V CHILINA AYAVIRI REF. ILO AZANGARO SOCABAYA BOTIFLACA CERRO VERDE MOQUE GUA JULIACA TOQUE P ALA ARICOTA 1 ARICOTA 2 TOMASIRI TACNA SAN GABAN Chile B o l i v i a 5

6 EMPRESAS INTEGRANTES DEL COES Empresas de Generación (15) : - CAHUA (Emp.Gen.Eléctrica Cahua S.A.) - ENERGIA PACASMAYO (Energía Pacasmayo S.R.L.) - EDEGEL (Emp.Gen. Eléctrica de Lima S.A.A.) - EEPSA (Emp. Eléctrica de Piura S.A.) - EGASA (Emp.Gen. Eléctrica de Arequipa S.A.) - EGEMSA (Emp.Gen.Eléctrica de Machupicchu S.A.) - EGESUR (Emp.Gen.Eléctrica del Sur S.A.) - EGENOR (Emp.Gen.Eléctrica del Norte S.A.) - ELECTROANDES (Emp. Electricidad de los Andes S.A.) - ELECTROPERU (Emp. Electricidad del Perú S.A.) - ENERSUR (Energía del Sur S.A.) - ETEVENSA (Emp.Gen. Termoeléctrica Ventanilla S.A.) - SAN GABAN (Emp.Gen.Eléctrica San Gabán S.A.) - SHOUGESA (Shougang Generación Eléctrica S.A.A.) - TERMOSELVA (Termoselva S.R.L.) 6

7 EMPRESAS INTEGRANTES DEL COES Empresas de Transmisión (5): - ETESELVA (Eteselva S.R.L.) - TRANSMANTARO (Consorcio TransMantaro S.A.) - REDESUR (Red Eléctrica del Sur S.A.) - REP (Red de Energía del Perú S.A.) - ISA PERU (ISA Perú S.A.) 7

8 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO 2004 CONTENIDO CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO DE ENERGÍA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA PROGRAMA DE OBRAS COSTOS VARIABLES PROGRAMA DE MANTENIMIENTO MODELO DE CALCULO (PERSEO) RESULTADOS CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO DE POTENCIA RESULTADOS VNR, COyM y PEAJE DEL SPT VALOR NUEVO DE REEMPLAZO (VNR) COSTO DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO (COyM) CALCULO DEL PEAJE UNITARIO DEL SPT FÓRMULAS DE REAJUSTE PRECIO BÁSICO DE ENERGÍA PRECIO BÁSICO DE POTENCIA 8

9 CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO DE ENERGÍA 9

10 PROYECCIÓN N DE LA DEMANDA 10

11 DEMANDA Horizonte de 48 meses, considerando factores económicos y demográficos relevantes. La demanda comprende todos los suministros a ser atendidos por el SEIN, agregando las pérdidas de transmisión y distribución correspondientes. 11

12 PROYECCIÓN N DE LA DEMANDA GLOBAL ANUAL (DGA) VENTAS DE ENERGÍA (VE) - MODELO ECONOMÉTRICO (PBI, POBLACIÓN, TARIFAS). - INFORMACIÓN HISTÓRICA ( ). CARGAS ESPECIALES (CE) - EX-CENTROMIN, SHOUGANG, SOUTHERN, ANTAMINA, CERRO VERDE, TINTAYA, SAN-RAFAEL, CALLALLI, CEMENTOS YURA, YANACOCHA, HUARON, MARSA Y HORIZONTE. CARGAS INCORPORADAS (CI) - TALARA, TUMBES, YURA-CACHIMAYO, LA JOYA, SANTA RITA, SIGUAS, TAMBOBAMBA, HUANCARANI, PAUCARTAMBO Y PUCALLPA. DEMANDA ASOCIADA A LA INTERCONEXIÓN CON EL ECUADOR (DAE) DGA = VE + CE + CI + DAE 12

13 PREMISAS DEL ESCENARIO BASE El gobierno aumenta la presión tributaria en el mediano plazo, a través de nuevas medidas administrativas. La inversión pública permanece rezagada, creciendo a tasas más moderadas. Se privatizan algunos activos menores (participaciones minoritarias, tierras, inmuebles). Se avanza lentamente en el proceso de concesiones, principalmente en lo referente a aeropuertos regionales, puertos y empresas de saneamiento. El sistema financiero sigue fortaleciéndose en sus indicadores de calidad de cartera y solvencia. Se iniciaría la exportación del gas de Camisea a inicios de Fuente: APOYO CONSULTORIA 13

14 INCREMENTO ANUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) (AREA DE INFLUENCIA DEL SEIN, SIN PROYECTOS MINEROS) 5.5% 5.0% 4.5% 4.0% 4.9% 5.2% 3.9% 3.8% 4.0% 4.7% 5.3% 4.3% (Var %) 3.5% 3.0% 3.1% 3.4% 3.2% 3.8% 2.5% 2.0% 2.7% 3.0% 3.0% 1.5% OPTIMISTA BASE PESIMISTA Fuente: APOYO CONSULTORIA 14

15 PROYECCIÓN N DE PARÁMETROS ECONOMÉTRICOS Y VENTAS DE ENERGÍA EN EL SEIN Año PBI (1) (Millones de Nuevos Soles de 1994) % POBLACION (1) (Miles hab.) % TARIFA PROM. (Ctvs. US $/kwh) % VENTAS (GWh) % 2003 (*) % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % (1) Escenario Base (APOYO CONSULTORIA) (*) Las ventas del 2003 se han estimado en base a la información proporcionada por las empresas y la producción del SEIN del año

16 COMPARACION DE LAS VENTAS DE ENERGIA A CLIENTE FINAL VENTAS = , ,6726*POBLACION + 0,0706*PBI 176,9098*TARIFA Coeficiente de Correlación = GWh VENTAS REALES VENTAS MODELO 16

17 PROYECCIÓN DE VENTAS DE ENERGÍA A CLIENTES FINALES Y PÉRDIDAS DE DISTRIBUCIÓN, SUB TRANSMISION Y TRANSMISIÓN GWh VENTAS PERDIDAS DE DISTRIB. Y SUBTRA NSMISION PERDIDAS DE TRA NSMISION (8.5% - 7.0%) (1.74%) (6.86%) 17

18 DEMANDA ASOCIADA A LA INTERCONEXIÓN CON ECUADOR En el Convenio para la Construcción, Operación y Mantenimiento de la Interconexión Internacional a 230 kv Ecuador Perú entre TRANSELECTRIC y REP, se acordo fijar como nueva fecha de puesta en operación, el 30 de setiembre de Por restricciones técnicas, inicialmente la interconexión tendrá una operación de tipo radial. El SEIN abastecería la demanda de EMELORO (Ecuador) y eventualmente importaría energía del sistema Ecuatoriano. 18

19 DEMANDA ASOCIADA A LA INTERCONEXIÓN CON ECUADOR SEIN POE = CM Perú Balance Demanda - Oferta ECUADOR 138 kv 56 km 57 km MACHALA (ECUADOR) 220 kv 220 kv ZORRITOS (PERU) EMELORO 87 MW 69 kv Central de Costo variable representativo CV = POI = CM Ecu POE: Precio de Oferta de Exportación POI: Precio de Oferta de Importación 19

20 DEMANDA ASOCIADA A LA INTERCONEXIÓN CON ECUADOR AÑO DEMANDA EMELORO ABASTECIDA LOCALMENTE ABASTECIDA POR PERU GWh GWh GWh TOTALES % 66% 20

21 PROYECCIÓN N DE LA DEMANDA GLOBAL DEL SEIN Período Demanda (2) Energía (2) Factor de Tasa de Crecimiento Año Anual Anual Carga ( % ) MW GWh Anual Potencia Energía 2003 (1) % % 4.2% 3.4% % 3.9% 5.0% % 2.7% 3.0% % 3.8% 3.8% % 3.5% 2.9% PROMEDIO : 3.6% 3.6% (1) Valores Históricos. (2) Considera la demanda asociada a la interconexión con el Ecuador desde octubre Asimismo, incluye la demanda asociada a la producción de las CC.HH. Curumuy y Poechos. 21

22 REPRESENTACIÓN DE LA DEMANDA GLOBAL EN BARRAS 0 24 ~ DEMANDA GLOBAL DEMANDA EN BARRAS DE CARGA

23 PROGRAMA DE OBRAS GENERACIÓN 23

24 OFERTA A ENERO-2004 POTENCIA EFECTIVA TOTAL = 4381 MW CC.TT MW 40% G - DIESEL 252 MW 6% T-VAPOR 241 MW 6% T-CARBON 141 MW 3% TG-NATURAL 284 MW 6% HIDRAULICA 2626 MW 60% TG - DIESEL 819 MW 19% CICLO COMBINADO 19 MW 0% CC.HH MW 60% 24

25 OFERTA Programa de Obras Para seleccionar los proyectos que se incluyen en el programa de obras se tuvo en cuenta los siguientes criterios: Proyectos que se encuentran en construcción. Proyectos asociados a compromisos con el Estado. Otros proyectos, conforme a la información suministrada por las empresas responsables de los mismos. Proyectos que figuran en el Plan Referencial. 25

26 PROYECTOS EVALUADOS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS PROYECTO MILLÓNES US$ (*) POTENCIA INSTALADA MW GWh-año Poechos I Yuncán Etapa I Platanal 274 Etapa II Quitaracsa Tarucani Huanza Marañon Cheves Centauro I-III 25 Pucará San Gabán I (*) No incluye IGV. 26

27 CRITERIOS DE LA EVALUACION Capacidad financiera del propietario. Nivel de las Investigaciones Básicas. Existencia de contratos firmados (Obra, Venta y Financiamiento). Compromisos con el Estado. No objeción de terceros. Bondad económica del proyecto. Avance de las obras. 27

28 C.H. YUNCAN En cuanto al Proyecto C.H. Yuncán: Teniendo en cuenta que continúan las postergaciones de su adjudicación al sector privado (la tercera postergación para febrero 2004) y, La experiencia del desarrollo del proyecto a largo de los años que muestra sucesivos retrasos. Se considera como fecha de entrada en operación comercial el mes de Julio del año 2006, que es la fecha máxima para entregar esta central al usufructuario, según el texto del Contrato de Constitución de Usufructo entregado por PROINVERSION como parte de los documentos del Concurso Público Internacional PRI

29 PROGRAMA DE OBRAS DE GENERACION FECHA PROYECTO Ene.2004 Mar.2004 Set.2004 Ene.2005 Abr.2005 Jul.2005 Oct.2005 Jun.2006 Jul.2006 C.H. Poechos 1 (15 MW) Repotenciamiento TG1 C.T. Aguaytia (6 MW) TG3 y TG4 de C.T. Ventanilla con gas natural Presa Pillones (71 MMC) Rehabilitación del grupo 1 C.H. Callahuanca (2,5 MW) Rehabilitación del grupo 2 C.H. Callahuanca (2,5 MW) Rehabilitación del grupo 3 C.H. Callahuanca (2,5 MW) TG3 de la C.T. Ventanilla se convierte a Ciclo Combinado (225MW) C.H. Yuncán (130 MW) y Sistema Uchuhuerta. 29

30 OFERTA 2008 POTENCIA EFECTIVA TOTAL = 4613 MW CC.TT MW 39.5% G - DIESEL 252 MW 5% T-VAPOR 241 MW 5% T-CARBON 141 MW 3% TG-NATURAL 450 MW 10% HIDRAULICA 2791 MW 61% TG - DIESEL 494 MW 11% CICLO COMBINADO 244 MW 5% CC.HH. 2791MW 60.5% 30

31 BALANCE OFERTA-DEMANDA (%) MW % 37.3% 39.4% 34.3% 29.8% OFERTA DEMANDA 31

32 PROGRAMA DE OBRAS TRANSMISIÓN 32

33 PROYECTOS DE TRANSMISIÓN FECHA Set 2004 Oct 2004 PROYECTO Reactor de 20 MVAR S.E. Azángaro Ampliación S. E. Zorritos (230 kv) Oct 2004 L.T. Zorritos - Zarumilla 230kV (*) Ene 2005 Jul 2006 Jul 2006 L.T. Huallanca-Sihuas-Tayabamba 138 kv L.T. Yuncán-Carhuamayo Nueva 220 kv (doble terna) Autotransformador 138/220 kv Yuncán (*) Interconexión radial Perú - Ecuador 33

34 SISTEMA DE TRANSMISION NACIONAL Ecuador Colombia MACHALA Ecuador ZORRITOS TUMBE S LORETO Pascuales TALARA SULLANA PIURA Sta. Elena Guayaquil Milagro San Ildefonso ZORRITOS Talara MACHALA 220 kv 138 kv kv Zarumilla Piura Chiclayo Cuenca Loj a EXISTENTE Paute Perú Carhuaquero PROYECTO PIURA OESTE CHICLAYO OESTE GUADALUPE TRUJIL LO NORTE Océano Pacífico CHIMBOTE CHACHAPOYAS CH CARHUAQUERO CAJAMARCA PARAMONGA HUACHO MOYOBAMBA BELLAVISTA TAY ABAMBA CH CAÑON DEL PATO VIZCARRA HUARAZ CH CAHUA ZAP ALLAL VENTANILLA CHAVARRIA SANTA ROSA SAN JUAN AUC AYA CU INDEPENDENCIA TARAP OTO TOCACHE PARAGSHA CARHUAMAYO MALP ASO OROYA CALLAHUANCA PACHACHACA HUAYUCACHI HUINCO CH MANTARO POMACOCHA LIMA TINGO MARIA HUANUCO ICA MARCONA SAN NICOLAS AGUAYTIA CH YAUPI CH YUNCAN AYACUCHO PUCALLPA HUANCAVELICA MACHUP ICCHU Brasil ABANCAY COTARUSE CACHIMAYO CUSCO QUENCORO TINTAY A TV ILO 2 ILO 1 COMBAPATA AYAVIRI PUNO CHARCANI V REF. ILO AZANGARO CHARCANI IV CHARCANI VI CHILINA SOCABAYA BOTIFLACA CERRO VERDE MOQUE GUA JULIACA TOQUE P ALA ARICOTA 1 ARICOTA 2 TOMASIRI TACNA SAN GABAN Chile B o l i v i a 34

35 PRECIOS y COSTOS VARIABLES 35

36 COSTOS VARIABLES COSTOS VARIABLES COMBUSTIBLES Precios de combustibles líquidos incluyen: - Precio ex-planta. - Transporte hasta la central térmica. - Insumos para el tratamiento. - Gastos financieros para mantener stocks de seguridad. Precio del carbón incluye: - Precios FOB en puerto de embarque. - Costos de seguros y flete marítimo. - Impuestos que no generen crédito fiscal. - Costos de aduanas y otros costos de desaduanaje. - Costos de descarga y fletes terrestres, hasta silos. 36

37 COSTOS VARIABLES COMBUSTIBLES (Cont.) Precio del Gas Natural Para la C.T. de Aguaytía se ha considerado un precio de 0,9460 US$/MMBtu al , de acuerdo a los resultados de la apertura de sobres efectuada el día en las oficinas del COES y la actualización del mismo en base a la fórmula correspondiente. Para la C.T. de Malacas unidades TG2, TG3 y TG4 se ha considerado un precio máximo tope de 1,897 US$/MMBtu para el mes de marzo 2004 tomando en cuenta la tendencia lineal del precio del gas natural establecido en marzo del 2001 y la fecha probable de llegada del gas a Lima, siguiendo el criterio de la RD EM-DGE. 37

38 PRECIO DEL GAS NATURAL 3,0 2,8 2,805 2,6 2,4 C.T. MALACAS ( TG2, TG3 y TG4 ) US$/MMBtu 2,2 2,0 1,8 1,897 1,746 1,6 1,4 C.T. CAMISEA 1,2 Mar-01 Sep-01 Mar-02 Sep-02 Mar-03 Sep-03 Mar-04 Sep-04 38

39 COSTOS VARIABLES COMBUSTIBLES (Cont.) Precio del Gas Natural Para el precio del gas natural de Camisea en boca de pozo, se ha tomado en cuenta que la composición del precio se basa en el precio base de 1,00 US$/MMBtu, y los tres factores de 0.98, 0.96 y el correspondiente al descuento promocional de 0,95. Para la tarifa de Transporte y Distribución del Gas Natural se ha considerado los nuevos precios Base y el ajuste por Recaudación Proveniente del adelanto en el Pago de la Garantía por Red Principal, fijados en las Resoluciones OSINERG N OS/CD y OSINERG N OS/CD del De acuerdo con ello el precio de gas natural obtenido es de 1,746 US$/MMBtu. 39

40 PRECIOS BASE PARA COMBUSTIBLES LIQUIDOS EN LIMA (S/./galón sin IGV y sin ISC) 3,91 PRECIO DE COMBUSTIBLES EN S/./gal 2,63 40

41 PRECIO DEL GAS NATURAL CENTRAL US$/MMBTU C.T. Aguaytia 0,946 C.T. Camisea 1,746 C.T. Malacas (TG2, TG3 y TG4) 1,897 PRECIO DEL CARBÓN CENTRAL US$/Ton C.T. Ilo 2 46,60 (1) Tasa de cambio: 3,464 S/./US$. Venta al

42 COSTO VARIABLE PROMEDIO POR TIPO DE GENERACIÓN COMBUSTIBLE US$/MWh GAS NATURAL AGUAYTIA 14 GAS NATURAL CAMISEA CICLO COMBINADO 16 CARBON 17 GAS NATURAL CAMISEA CICLO ABIERTO 24 GAS NATURAL MALACAS RESIDUALES R6 / R DIESEL

43 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 43

44 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS CENTRALES DE GENERACION DEL SEIN Se contrató servicios de consultoría para analizar y revisar el programa de mantenimiento de las Centrales de Generación Eléctrica del SEIN para el Período El programa de mantenimiento ha sido concebido buscando minimizar el costo anual de operación y de racionamiento del sistema eléctrico, sustentándose bajo la base de un programa objetivo y técnicamente justificable. Considerando el Programa Anual de mantenimiento del año 2004 y los resultados de la referida consultoría ( ) se ha preparado el archivo de datos SINAC.MAN para el modelo Perseo. 44

45 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROÉLECTRICAS DEL SEIN. El consultor ha elaborado su trabajo, tomando en cuenta las siguientes consideraciones: La objetividad en la indisponibilidad ocasionada por los mantenimientos. La justificación del programa de mantenimiento mediante una descripción detallada de los motivos de la indisponibilidad alcanzados por las Empresas de Generación. Ubicar los mantenimientos en el tiempo, en función de la hidrología esperada y de los costos marginales del sistema. Minimizar la superposición de los mantenimientos más importantes. 45

46 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DEL SEIN. La metodología empleada ha seguido los siguientes lineamientos: Con la consideración del mantenimiento hidráulico y térmico comprometido (año 2004); asi como la demanda, oferta, precios de combustibles, programa de mantenimiento hidráulico ( ) y demás variables requeridas por el modelo, se obtiene el despacho de todas las centrales de generación electrica. En base al despacho obtenido se planifica el mantenimiento de las unidades térmicas para el mediano y largo plazo ( ) teniendo en cuenta sus horas de operación, arranques, HEO, acumulados, las politicas de mantenimiento del fabricante de la unidad y del propio titular, uniformizando el mantenimiento para unidades de la misma tecnología. Con la información de la programación del mantenimiento validada, se corre el modelo Perseo incluyendo el mantenimiento térmico de mediano y largo plazo planificado. 46

47 REPRESENTACIÓN DEL SEIN PARA EL CÁLCULO DEL PBE. (MODELO PERSEO) 47

48 REPRESENTACIÓN N DEL SISTEMA Cuencas: 17 Hidrologías: 38 ( ) Barras: 96 LL.TT.: 150 CC.HH.: 38 Unidades térmicas: 46 Años de estudio: 5 ( ) 48

49 REPRESENTACIÓN DE LA DEMANDA POR BLOQUE MENSUAL HORARIO POTENCIA (MW) 115 horas De 18 a 23 horas sin incluir domingos y feriados 335 horas De 8 a 18 horas incluye 18 a 23 horas, de los domingos y feriados 270 horas De 23 a 8 horas PUNTA MEDIA BASE BLOQUES 49

50 CUENCAS DE LOS RIOS RIMAC Y SANTA EULALIA Lagunas de EDGEL Río Santa Eulalia Toma Santa Eulalia QN1SH QN2SH Reservorio Sheque C.H. Huinco C.H. Matucana Taza Rimac C.H. Huanchor Río San Mateo Embalse Yuracmayo QN2TA Toma Tamboraque Toma Surco QN1TA Río Blanco Toma Moyopampa C.H. Moyopampa C.H. Callahuanca R Riego 1 C.H. Huampani Toma Chosica R Riego 2 Río Rimac P Agua Potable (La Atarjea) 50

51 SISTEMA DE TRANSMISIÓN SISTEMA SIMPLIFICADO DE 96 BARRAS 76 BARRAS SON DE DEMANDA

52 RESULTADOS 52

53 RESULTADOS: PRECIOS BÁSICOS B DE ENERGÍA A (US $/MWh) TALARA Punta: 33,99 F.Punta: 27,08 Ponderado: 28,45 MALACAS TALARA VERDUN ZORRI TOS SANTA ROSA Punta: 36,12 F.Punta: 26,35 Ponderado: 28,29 Ecuador TU MBES Piura LAM BAYEQUE GUADALUPE TRUJILLO NOR TE C A J A M A R C A CHIMBOTE A M A Z O N A S CHACHAPOYAS ANCASH PARAMONGA HUACHO MOYOBAMB A SAN MARTIN LA LIBERTAD VENTANILLA SAN JUAN HUARAZ SOCABAYA Punta: 32,01 F.Punta: 25,36 Ponderado: 26,68 TARAP OTO BELLAVISTA HUANUCO VIZCARRA PASCO CAHUA TOC AC HE INDEPENDENC IA MANTARO POMACOCHA LIMA HUANCAVELICA ICA LORETO AUCAYACU AGUAYTIA TINGO M ARIA JUNIN HUAYUCACHI HUANTA PUCALLPA AYACUCHO AYA CUCHO UCAYAL I IQUITOS CAMISEA CUSCO APURIMA C Colombia Brasil COTARUSE CUSCO AREQUIPA MADRE DE DIOS PUNO MOQUEGUA TACNA AZANGARO Chile PUCALLPA Punta: 32,49 F.Punta: 24,88 Ponderado: 26,39 DOLORES PATA Punta: 29,41 F.Punta: 23,37 Ponderado: 24,57 B o l i v i a TACNA Punta: 32,10 F.Punta: 25,46 Ponderado: 26,78 53

54 PRECIO BÁSICO DE LA POTENCIA 54

55 PRECIO BÁSICO DE POTENCIA PROPUESTA COES El COES ha remitido al OSINERG-GART sus comentarios al Proyecto de Procedimiento para la Determinación del Precio Básico de Potencia prepublicado en el diario oficial El Peruano con fecha 28 de noviembre de Dicho proyecto se encuentra en proceso de aprobación. Por tal motivo, se ha estimado por conveniente en esta oportunidad proponer, que mientras no se cuente con el procedimiento de cálculo de la potencia, mantener la propuesta del COES planteada en el Estudio para la Fijación Tarifaria de noviembre 2003 y levantamiento de observaciones correspondiente. 55

56 PRECIO BÁSICO DE POTENCIA FIJACION TARIFARIA OSINERG GART Nov 2002 PROPUESTA COES Costo Total Generador (miles US$) Costo Total Conexión (miles US$) Costos Fijos Personal (miles de US$) CFNC 200 arranques (miles de US$) Costo Total Fijo (miles de US$) Factores MRFO y TIF Costo Total Generador (US$/kW-año) Costo Total Conexión (US$/kW-año) Costo Total Fijo (US$/kW-año) PBP Unitario (US$/kW-año)

57 VNR, COyM y PEAJE DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION 57

58 VALOR NUEVO DE REEMPLAZO DEL SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION EMPRESA VNR (miles US$) REP SAN GABÁN TRANSMISIÓN 708 EGEMSA TRANSMISIÓN ETESELVA REDESUR TRANSMANTARO ISA TOTAL SEIN

59 COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO EMPRESA COSTO DE O&M (Miles US$/Año) REP SAN GABÁN TRANSMISIÓN 21 EGEMSA TRANSMISIÓN 53 ETESELVA REDESUR TRANSMANTARO ISA TOTAL SEIN

60 PEAJE UNITARIO (MAYO 2004-ABRIL 2005) EMPRESA DE COSTO LIQUIDACIÓN AJUSTE INGRESO PEAJE PEAJE TRANSMISIÓN ANUAL ANUAL POR RAG TARIFARIO ANUAL UNITARIO (1) No incluye la Garantia por Red Principal del Proyecto Camisea Máxima Demanda año 2004 : 3101 MW Factor de MD Clientes: Máxima Demanda Ventas (MW): 2863 (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/kW-Año) REP SAN GABÁN TRANSMISIÓN EGEMSA TRANSMISIÓN ETESELVA REDESUR TRANSMANTARO ISA TOTAL (1)

61 FÓRMULA DE REAJUSTE 61

62 FÓRMULAS DE REAJUSTE Las fórmulas de reajuste para energía y potencia se han calculado en base a un análisis de sensibilidad de los respectivos precios básicos. ENERGÍA FAPEM = d * FTC + e * FD2 + f * FR6 + g * FPGN + cb * FCB Donde: d = e = f = g = cb = FAPEM = Factor de actualización del precio de la energía a nivel generación en las Subestaciones Base del Sistema. FTC = Factor por variación del Tipo de Cambio. FD2 = Factor por variación del precio del petróleo Diesel N 2. FR6 = Factor por variación del precio del petróleo Residual N 6. FPGN = Factor por variación del precio del Gas Natural. FCB = Factor por variación del precio del Carbón Bituminoso. 62

63 POTENCIA FAPPM = a * FTC * FTAPBP + b * FPM Donde: a = b = FAPPM = Factor de actualización del precio de la potencia de punta. FTC = Factor por variación del Tipo de Cambio. FTAPBP = Factor por variación de la Tasa Arancelaria para la importación del equipo electromecánico de generación. FPM = Factor por variación de los Precios al Por Mayor. 63

64 GRACIAS.

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE NOVIEMBRE DE 2003

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE NOVIEMBRE DE 2003 ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE NOVIEMBRE DE 2003 AUDIENCIA PUBLICA LIMA, 24 DE JULIO DE 2003 COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA (COES)

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA (COES) ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE NOVIEMBRE DE 2002 AUDIENCIA PUBLICA LIMA, 09 DE SETIEMBRE DE 2002 COMITE DE OPERACIÓN

Más detalles

Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2007

Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2007 Comité de Operación n Económica del Sistema Interconectado Nacional COES-SINAC SINAC ESTUDIO TÉCNICO T ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA

Más detalles

Interconectado Nacional COES SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2005

Interconectado Nacional COES SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2005 Comité de Operación n Económica del Sistema Interconectado Nacional COES SINAC ESTUDIO TÉCNICO T ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE

Más detalles

Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2006

Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2006 Comité de Operación n Económica del Sistema Interconectado Nacional COES-SINAC SINAC ESTUDIO TÉCNICO T ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA

Más detalles

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN Ing. Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones del COES-SINAC. SINAC. Lima, 20 de Agosto de 2003. Contenido

Más detalles

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional 1 Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ing. Flaviano Chamorro V. División de Estudios Lima, 20 de Agosto de 2003 1 Compensación Reactiva. - La potencia reactiva sirve para

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios República del Perú Ministerio de Energía y Minas Estadística Eléctrica - GENERACIÓN TRANSMISIÓN Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios PRESENTACIÓN La Dirección General de

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO ANEXO D: DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO Dirección de Planificación de Transmisión Anexo D Pág. 1 COES ` ` ` ` ` ` D1. Diagrama Unifilar del SEIN (Figura 1: Diagrama unifilar para

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORAION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo 2013 2017) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 I. Antecedentes

Más detalles

Criterios, Metodología y Modelos Económicos utilizados en el análisis del Estudio Técnico Económico del COES-SINAC SINAC

Criterios, Metodología y Modelos Económicos utilizados en el análisis del Estudio Técnico Económico del COES-SINAC SINAC Audiencia Pública Criterios, Metodología y Modelos Económicos utilizados en el análisis del Estudio Técnico Económico del COES-SINAC SINAC Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del OSINERG Lima, 24

Más detalles

Producción de Energía en el SEIN

Producción de Energía en el SEIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año N Agosto 5 Producción de Energía en el SEIN Producción de Energía Eléctrica por Fuente de Energía

Más detalles

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan de ANEXO C.5: DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Dirección de Planificación de Transmisión Anexo C5 Pág. 1 384 Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Determinación del Cargo Unitario por Compensación GGEE DUP en Aplicación del Mecanismo de Compensación establecido en el D.S. N 035 2013 EM, período Mayo 2016 Abril 2017 Audiencia Pública Exposición y

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión Período 2013-2017 Sustentación por parte del Organismo Regulador Apertura de la Audiencia Pública Ing. Jaime Mendoza

Más detalles

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN SGT COES - 000009 3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN A efecto de definir el Sistema de Transmisión del SEIN, la Ley 28832 en su Artículo 20, distingue cuatro

Más detalles

7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ,

7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ, 7.0 REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ, Se han revisado y evaluado los procedimientos de maniobras

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Fijación del Cargo Unitario por Compensación de la Confiabilidad en la Cadena de Suministro de Energía a ser adicionado en el Peaje por Conexión Unitario al SPT (Período agosto 2015 abril 2016) Audiencia

Más detalles

Producción de Energía en el SEIN

Producción de Energía en el SEIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 7 Marzo - o Producción de Energía en el SEIN Producción de Energía Eléctrica por Fuente de Energía

Más detalles

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2017 ABRIL 2018 Noviembre 2016 CRONOGRAMA 2 CONTENIDO Marco Legal Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de

Más detalles

ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA

ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA C.2 Desagregación de la demanda por barras Resumen La desagregación de la demanda se consigue utilizando factores de desagregación

Más detalles

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES 3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES 3.1 PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA En el gráfico N 3.1 se muestran las proyecciones de la demanda de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A.

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A. PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES S.A. SN POWER PERU Agosto 2008 CONTENIDO Aspectos Legales Descripción

Más detalles

Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán

Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán Audiencia Pública Descentralizada Criterios, Metodología y Modelos

Más detalles

Fijación de Precios en Barra

Fijación de Precios en Barra Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Generación y Transmisión Eléctrica Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Fijación de Precios en Barra

Más detalles

7.2 CENTRALES GENERADORAS EXISTENTES DEL SEIN

7.2 CENTRALES GENERADORAS EXISTENTES DEL SEIN 7.2 CENTRALES GENERADORAS EXISTENTES DEL SEIN PLAN REFERENCIAL DE ELECTRICIDAD 2006-2015 199 CENTRALES HIDRÁULICAS EXISTENTES DEL SEIN Central Tensión Potencia Instalada Potencia Efectiva Potencia Reactiva

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2009 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 29 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN OPERACIÓN 1 19.03.1999 L.T. 220 kv Sistema Sur REDESUR 445 74,5 19.03.1999 2 27.02.1998 L.T. Mantaro-Socabaya 605 179,2 08.10.2000 En 3 05.09.2002 L.T. Etecen - Etesur REP-ISA 5,488 252,6 05.09.2002 4 26.04.2001

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

XII. Potencia Instalada y Efectiva del SEIN

XII. Potencia Instalada y Efectiva del SEIN XII Potencia Instalada y Efectiva del SEIN L a potencia instalada correspondiente a las centrales generadoras del SEIN al 3 de diciembre de 2007 asciende a 5 37,07 MW. La potencia efectiva total es de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº P/CTE

RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº P/CTE RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº012-95 P/CTE Lima, 21 de junio de 1995 LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS De conformidad con lo establecido en el Artículo 81º del Decreto Ley 25844 y Artículo

Más detalles

Producción de Energía en el SEIN

Producción de Energía en el SEIN Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 8 iembre 27 Producción de Energía en el SEIN Producción de Energía Eléctrica por Tipo

Más detalles

Transmisión de Energía Eléctrica

Transmisión de Energía Eléctrica Transmisión de Energía Eléctrica 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2013 En el Perú, la transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 048-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD (en adelante Resolución 054 ), modificada

Más detalles

Estudio Tarifario para los Sistemas de Transmisión Asignados a la Generación o Generación Demanda

Estudio Tarifario para los Sistemas de Transmisión Asignados a la Generación o Generación Demanda GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Estudio Tarifario para los Sistemas de Transmisión Asignados a la Generación o Generación Demanda

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de enero de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 123-2017-OS/CD Lima, 15 de junio de 2017 Que, como consecuencia de los recursos de reconsideración

Más detalles

Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios

Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Ing. Jaime Mendoza Gacon Gerente División

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano. Alfredo Dammert Lira Presidente de OSINERGMIN

Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano. Alfredo Dammert Lira Presidente de OSINERGMIN Situación Actual y Perspectivas del Sector Eléctrico Peruano Alfredo Dammert Lira Presidente de Mayo 2009 Contenido Resumen de Indicadores Evolución del Sector Oferta Demanda Balance Potenciales Riesgos

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2010 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 21 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012

4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2012 4. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 212 La transmisión de energía eléctrica se efectúa mediante el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y los Sistemas Aislados (SS. AA.). Dichos sistemas cuentan

Más detalles

Introducción R&J. Page 3

Introducción R&J. Page 3 Page 1 Agenda Introducción Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa de Mantenimiento Hidrologías Simulación del Perseo y Resultados Fórmula

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 25 de julio de 2013 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 29º de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54 8.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138 Y 60 KV DEL ÁREA NORTE, ÁREA CENTRO Y ÁREA SUR DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 29º de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL INFORME EJECUTIVO

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL INFORME EJECUTIVO INFORME EJECUTIVO 1. INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como objetivo mostrar los resultados del diagnóstico de las condiciones operativas del SEIN en el periodo 2011-2020, de acuerdo a lo establecido

Más detalles

PRECIOS EN BARRA DEL SEIN, PRECIOS EN BARRA Y PRECIOS EFECTIVOS DE SISTEMAS AISLADOS

PRECIOS EN BARRA DEL SEIN, PRECIOS EN BARRA Y PRECIOS EFECTIVOS DE SISTEMAS AISLADOS PRECIOS EN BARRA DEL SEIN, PRECIOS EN BARRA Y PRECIOS EFECTIVOS DE SISTEMAS AISLADOS TARIFAS EN BARRA (Res. N 053, 066, 077, 135-2013-OS/CD, 067-2015-OS/CD) Fijación al 01/mayo/2015 ACTUALIZADO AL 04/enero/2016

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD CONSIDERANDO Lima, 13 de abril de 2005 Que, mediante Resoluciones OSINERG N 063-2005-OS/CD y OSINERG N 064-2005-OS/CD, se aprobaron las tarifas y compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión

Más detalles

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Ing. Jaime Mendoza Gacon Gerente División Generación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 14 de setiembre de 2017 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución N 060-2017-OS/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el 15 de abril de 2017, se fijaron los Precios en Barra aplicables al período

Más detalles

OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD E INFORMES ADJUNTOS

OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD E INFORMES ADJUNTOS OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 019-2013-OS/CD E INFORMES ADJUNTOS OBSERVACIÓN 1. En el detalle de cálculo utilizado para determinar los generadores relevantes, se ha determinado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES 27 de Noviembre de 2013 CONTENIDO INTRODUCCION Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de la

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de abril de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2013 ABRIL de Noviembre Estudio elaborado por:

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2013 ABRIL de Noviembre Estudio elaborado por: SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2013 ABRIL 2014 Estudio elaborado por: 26 de Noviembre 2012 CONTENIDO INTRODUCCION Cálculo del Precio Básico de Energía

Más detalles

Audiencia Pública Descentralizada

Audiencia Pública Descentralizada 1 ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE TRANSMISIÓN PERIODO 2013 2022 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR Audiencia Pública Descentralizada Parte 2: Presentación de la Versión Preliminar de la Actualización

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4) Año 2013: 39 669

Más detalles

Potencia Firme de Unidades de Generación del SEIN

Potencia Firme de Unidades de Generación del SEIN Firme de Unidades de Generación del SEIN 2012-2015 COES SINAC Subdirección de Planificación Resumen La Firme de las unidades de generación del SEIN a diciembre del 2011(centrales existentes), corresponde

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS N P/CTE

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS N P/CTE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS N 048-97 P/CTE Lima, 19 de diciembre de 1997 De conformidad con lo establecido en el Artículo 81 de la Ley de Concesiones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de octubre de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

Introducción. Equipo de trabajo. Información de Demanda y del Plan de Obras. R&J. Page 3

Introducción. Equipo de trabajo. Información de Demanda y del Plan de Obras. R&J. Page 3 Page 1 Agenda Introducción Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa de Mantenimiento Hidrologías Simulación del Perseo y Resultados Cálculo

Más detalles

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra Informe GART/RGT N 019-2002 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra Período mayo - octubre 2002

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 31 de enero de 2017 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, creó el Precio a Nivel Generación, que debe ser aplicado

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2015 Potencia Efectiva Año 2015 (1) Total : 9 582 MW CC.HH: 49,1% (2) CC.TT: 48,4% (3) C. Eólicas: 1,5% y C.Solares: 1,0% Producción

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONOMICA DE LARGO PLAZO

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONOMICA DE LARGO PLAZO ANEXO F: DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONOMICA DE LARGO PLAZO Dirección de Plnificción de Trnsmisión Anexo F Pág. 1 F.1 DIAGRAMA UNIFILAR DEL SEIN PARA EL AÑO 2022 BELO HORIZONTE TINGO MARIA ZARUMILLA

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. OBSERVACIONES

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. OBSERVACIONES OBSERVACIONES AL PROYECTO DE RESOLUCION QUE FIJA LAS TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SST Y SCT APLICABLES AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE MAYO DE 2013 Y EL 30 DE ABRIL 2017 SUBDIRECCIÓN DE TRANSFERENCIAS

Más detalles

Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación

Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación Modificación de las Tarifas de los SST y SCT, para el periodo mayo 2011 abril 2012 como resultado de la Liquidación Anual de Ingresos Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios,

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

Proceso de Fijación de Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión

Proceso de Fijación de Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CAN AD A N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 080-2017-GRT Proceso de Fijación de Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión

Más detalles

GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN

GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN 165 GENERACIÓN EXISTENTE EN EL SEIN AREA OFERTA HIDRO EXISTENTE MW AREA OFERTA TERMICA EXISTENTE MW CENTRO MANTARO 670.7 CENTRO AGUAYTIA TG-1 87.6 CENTRO RESTITUCION 215.4 CENTRO AGUAYTIA TG-2 88.1 CENTRO

Más detalles

Proyección de la demanda del SEIN

Proyección de la demanda del SEIN Proyección de la demanda del SEIN 2012-2015 COES SINAC Subdirección de Planificación Resumen La proyección de la demanda del SEIN está basada en el pronóstico de dos componentes importantes: La demanda

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE. Estadística de Operaciones 2009

PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE. Estadística de Operaciones 2009 IV PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE L as centrales termoeléctricas que conforman el sistema de generación del Sistema Interconectado Nacional, tienen unidades Turbo Gas (que utilizan

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2012 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

RESOLUCION DE LA COMISION DE TARIFAS ELECTRICAS Nº P/CTE

RESOLUCION DE LA COMISION DE TARIFAS ELECTRICAS Nº P/CTE RESOLUCION DE LA COMISION DE TARIFAS ELECTRICAS Nº 006-94 P/CTE LA COMISION DE TARIFAS ELECTRICAS: Lima, 15 de Junio de 1994. De conformidad con lo establecido en el Artículo 81º del Decreto Ley Nº 25844

Más detalles

Modificación de la Resolución Nº OS/CD que fijó las Tarifas y Compensaciones del SST y SCT Revisión 2016

Modificación de la Resolución Nº OS/CD que fijó las Tarifas y Compensaciones del SST y SCT Revisión 2016 GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Resolución Nº 054-2013-OS/CD que fijó las Tarifas y Compensaciones del SST y SCT 2013

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe Nº 048-2014-GART Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo

Más detalles

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2009 y el 30 de abril de 2010

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2009 y el 30 de abril de 2010 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Resolución OSINERGMIN Nº 053-2009-OS/CD Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2009

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 051-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de marzo de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA Comisión de Tarifas de Energía PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA Fijación de Tarifas Noviembre 1999 Lima, diciembre de 1999 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓ N... 3 2. SISTEMA CENTRO NORTE... 5 2.1

Más detalles

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión Informe /DP-01-2014 de Actualización del Plan de 9 Conclusiones a) Se formuló la de Actualización del Plan Transmisión 2015-2024 acorde a los Criterios y Metodología para la Elaboración del Plan de Transmisión,

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2008 Contenido RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I de Actualización del VOLUMEN I 1 Resumen Ejecutivo La Actualización del Plan de Transmisión 2015 2024 (PT) es elaborada por el como parte de las funciones de interés público que le fueron asignadas por

Más detalles

INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN

INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN INFORME DE LA OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN OPERACIÓN ANUAL DEL SEIN 2016 CONTENIDO Página N RESUMEN RELEVANTE 1 OFERTA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN EL SEIN Ingreso en Operación Comercial 2 MATRIZ ELÉCTRICA DE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de julio de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN Información de: 212 Operación del Año 13, Enero 213 Sector Eléctrico INTRODUCCIÓN El presente boletín muestra los principales indicadores de la Operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN),

Más detalles

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT

Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación de Áreas de Demanda para las instalaciones de transmisión de SST y SCT Lima, agosto

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD VISTOS: Lima, 11 de abril de 2013 Los informes del Subcomité de Generadores y del Subcomité de Transmisores del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado

Más detalles

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 109 6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006 El número total de trabajadores que disponen las empresas para desarrollar las actividades eléctricas a diciembre del 2006 llegó a 6 157.

Más detalles

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2010 y el 30 de abril de 2011

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2010 y el 30 de abril de 2011 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Resolución OSINERGMIN Nº 079-2010-OS/CD Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2010

Más detalles

NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALES 576652 NORMAS LEGALES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 010-2016-OS/CD Lima, 26 de enero de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de

Más detalles