INFORME RESUMEN. 1. INOCULANTE DE HONGOS FORMADORES DE ENDOMICORRIZAS : ARAGORN Gi4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME RESUMEN. 1. INOCULANTE DE HONGOS FORMADORES DE ENDOMICORRIZAS : ARAGORN Gi4"

Transcripción

1 INFORME RESUMEN RESULTADOS DE ENSAYOS CON DOS INOCULANTES, ARAGORN Gi4 Y MESTEÑO. EVALUACIÓN DE SU UTILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL DE VARIADOS CULTIVOS Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL Sonia González Méndez (Laboratorio Agroforestal Redes Microbianas. Victoria Cadahía Bielza (Blue Heron Plant BioDynamics, SL.) J. I. Cadahía Bielza (Blue Heron Plant BioDynamics, SL. LUGAR: Santa Fé (Granada) y Madrid. FECHA: Abril a Junio de 2011 CULTIVOS: Arroz, Pimiento, Tomate y Ray-grass INTRODUCCIÓN 1. INOCULANTE DE HONGOS FORMADORES DE ENDOMICORRIZAS : ARAGORN Gi4 CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO El producto se halla compuesto de una fase orgánica que contiene las esporas, restos de hifas y raíces. En observación directa de las esporas, éstas se ven vitales y turgentes, lo cual indica un material de elevada calidad, pertenecientes al género Glomus sp., que son hongos típicos formadores de micorrizas endógenas arbusculares (endomicorrizas). Las especies que pertenecen a este grupo, son cosmopolitas y poseen numerosos antecedentes de utilidad en aplicaciones agrícolas, y en producción y sanidad vegetal, ya que permiten su empleo como hongos micorrizantes en numerosas especies de plantas. El producto comercial se presenta en forma de Polvo Mojable (WP) de partículas sólidas insolubles, de tamaño menor de 150 micras, por lo que puede ser aplicado mediante sistemas de pulverización estándar, con boquillas y en sistemas de riego por goteo. El usuario deberá conseguir un reparto adecuado y una colocación en contacto o en las proximidades de las raíces de las plantas, para que formen las beneficiosas micorrizas. Se ha demostrado que el producto debe mantenerse en agitación antes y durante su aplicación para un mejor reparto del inoculante, ya que las esporas tienden a flotar en el agua. Las muestras estudiadas de Aragorn Gi4 contienen un recuento de esporas de más de esporas por cada gramo de inoculante. Al ser microorganismos simbiontes, y si se dan las circunstancias favorables y los factores adecuados (genéticos, edáficos y ambientales), es cuando se

2 produce la micorrización entre planta y hongo, lo que se traduce en un beneficio mutuo entre el hongo micorrícico y la planta hospedante. Esta simbiosis es una asociación estable y permanente entre el hongo y la raíz de la planta, con beneficio mutuo. La vida de las micorrizas es permanente mientras vive la planta huésped, y se den las condiciones de vida mínimas, y se diferencian de las rizobacterias de Mesteño, por su tipo de vida saprofítica y relativamente efímera, aunque altamente eficaz, según condiciones. Por ello, la combinación de ambas, da como resultado una asociación altamente productiva y de trabajo en equipo, que ofrece numerosas sinergias y beneficios. Por su naturaleza y composición, Aragorn Gi4 puede ser certificado como producto apto para su empleo en Agricultura Ecológica conforme al Anexo II parte A del Reglamento (CE) Nº 2092/91. Entre los beneficios más relevantes que ocasionan a su planta huésped o al suelo donde se encuentran, están: - Mejora en la germinación de las semillas - Reducción de problemas fitosanitarios en semilleros - Rápida superación del estrés post-trasplante - Mayor sobrevivencia de las plantas en el campo - Mejor crecimiento en suelos pobres - Mejora la absorción de agua N, P, K, Ca y micronutrientes - Reducción del estrés ocasionado por cambios de humedad y temperatura - Protección frente al ataque de agentes patógenos de la raíz - Aumento del vigor de la planta - Rehabilita suelos cansados y biológicamente pobres RECOMENDACIONES SOBRE LA DOSIS Y MODO DE EMPLEO Se recomienda la aplicación de Aragorn Gi4 seleccionando la cantidad de inoculante a utilizar según la siguiente tabla: DOSIS GENERALES TAMAÑO (alvéolo, Nº ESPORAS por Nº plantas tratadas con 50 maceta o cepellón) semilla o planta gramos Aragorn Gi cm cm cm cm INOCULANTE A BASE DE UN CONJUNTO BACTERIANO: MESTEÑO CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO Producto líquido translúcido, constituido básicamente por una suspensión de una mezcla de bacterias beneficiosas de ocurrencia natural en el suelo. Se mezcla fácilmente con el agua tras una ligera agitación.

3 Fueron identificadas al menos 5 cepas bacterianas de especies distintas, que entre todas ellas suman una cantidad superior a: 10 x UFC/ml. (*) UFC: Unidades Formadoras de Colonias, o capacidad que tiene una unidad del inoculante para reproducirse y formar una nueva colonia. Con la aplicación de esta mezcla equilibrada del conjunto bacteriano Mesteño, se consiguen importantes sinergias y la potenciación de importantes ventajas y beneficios sobre el cultivo hospedante, debido fundamentalmente a la estricta selección de bacterias eficientes y a su elevada capacidad de reproducción que les permite en pocas horas colonizar la rizosfera y actuar como un pool con poderosas ventajas frente a lo que se dispone actualmente en el mercado español. Este conjunto equilibrado de especies y cepas de bacterias edáficas benéficas, de las que no se conocen efectos adversos sobre el ser humano, animales o el ambiente, no son patogénicas para las plantas, y se halla aprobado como insumo apto para Agricultura Ecológica por la WSDA-OFP y USEPA (U.S. Environmental Protection Agency). En la UE, éste conjunto de cepas se certifica como producto apto para su empleo en Agricultura Ecológica conforme al Anexo II parte A del Reglamento (CE) Nº 2092/91. Muchas de ellas, son inhibitorias o antagonistas de hongos de suelo, tales como: Fusarium oxysporum, Rhizoctonia spp. y otras especies fitopatógenas. Otra ventaja añadida, es que Mesteño ha demostrado ser compatible con la mayoría de fungicidas de síntesis de suelo, y precisamente, algunos de los mejores resultados se obtuvieron combinando aplicaciones moderadas de Mesteño con dosis moderadas del fungicida Metalaxil. El inoculante Mesteño, también posee un fuerte efecto antagonista, disuasor y preventivo de varias especies de nematodos formadores de agallas y nódulos (Meleydogine sp, Heterodera spp. y Pratylenchus sp. entre otros), y ello lo soportan las numerosas pruebas, ensayos y estudios realizadas, en plantas de tomate, pimiento, pepino, cebolla y zanahoria, tanto el vigor de las plantas, la producción en Kg/Ha de cosecha, como el control absoluto de las poblaciones de nematodos, fueron mucho mejores en las parcelas inoculadas con Mesteño. Adicionalmente, algunas de estas bacterias, se sabe que pueden degradar plaguicidas agrícolas y reducir el cromo hexavalente (Cr VI), y otras son capaces de degradar también hidrocarburos aromáticos policíclicos y otros compuestos orgánicos contaminantes. Otras tienen propiedades útiles para la bioremediación de suelos, y otras son productoras de antibióticos, lo que dificulta o inhibe el establecimiento de poblaciones de nematodos u otras bacterias u hongos patógenos de las plantas.

4 Como ocurre con la mayoría de las bacterias radiculares (rizobacterias), los mejores resultados se obtienen cuando el inoculante se aplica en las semillas, en las raíces o en las proximidades de éstas. La capacidad de sobrevivir en condiciones de aerobiosis o anaerobiosis, les amplía el espectro pudiendo considerarse su uso tanto para suelos aireados como en otros con problemas de oxigenación y asfixia radicular. Entre los beneficios más relevantes que ocasionan a su planta huésped y al suelo donde se encuentran, están: - Acelera la germinación de las semillas - Reduce drásticamente los problemas fitosanitarios en semilleros - Ofrece mayor sobrevivencia de las plántulas en el campo - Mejor crecimiento en suelos pobres - Dinamiza los ciclos de nutrientes y micronutrientes favoreciendo su absorción y disponibilidad por la planta - Ofrece mayor protección en campo frente al ataque de agentes patógenos de la raíz (hongos, bacterias y nematodos) - Aumenta el vigor de las plantas, por su acción de promoción vegetativa y radicular (PGPR) - Rehabilita suelos cansados y biológicamente pobres RECOMENDACIONES SOBRE LA DOSIS Y MODO DE EMPLEO Se recomienda la aplicación de Mesteño mediante maquinaria estándar de pulverización terrestre o mochila pulverizadora con boquillas estándar. También se recomienda que el producto se mantenga en agitación antes y durante su aplicación para un reparto más homogéneo del inoculante, ya que las bacterias tienden a decantarse y posarse en el fondo del envase, cuba o tanque. También puede ser aplicado mediante sistemas de riego localizado y goteros integrados o estándar. Como las rizobacterias introducidas en un suelo suelen sufrir una reducción en sus poblaciones tras un periodo de actividad y crecimiento activo en el suelo, según sean las condiciones y características del mismo, se recomienda la aplicación de una dosis recordatoria a los 20 días después de la primera, o en cultivos de ciclo largo, y según condiciones se podrán aplicar dosis de recuerdo cada 20 a 30 días. El producto Mesteño ejerce un efecto estimulante ó PGPR (Plant Growth Promoter) sobre las plantas y actúa como potenciador de la micorrización, manifestando un gran sinergismo con Aragorn Gi4. Aunque en el caso de Mesteño, se ha confirmado una relación directa (aritmética) entre la cantidad de inóculo (dosis empleada) y la capacidad y respuesta de la planta a los beneficios que le provocan, desde un punto de vista técnico-comercial, se recomienda el empleo de una dosis de entre 0,2 ml y 4 ml por planta (hasta 1,0 m de altura), que variarán dependiendo de las condiciones

5 particulares del cultivo a tratar y del tamaño de los cepellones o del bulbo radicular y del tamaño de la parte aérea. Es decir, según sea el historial de la parcela (suelo, agua, etc.) en cuanto a endemismos y problemas fitopatológicos, se deberá ajustar la dosis de los inoculantes hasta un máximo de 8-10 L/Ha de Mesteño y esporas de Aragorn Gi4/planta (en producción). RESUMEN DE LOS ESTUDIOS DE ACTIVIDAD PGPR SOBRE LOS CULTIVOS Y EVALUACIÓN DE LA SOBREVIVENCIA CON LOS INOCULANTES ARAGORN GI4 Y MESTEÑO. Para estudiar la actividad como promotor del crecimiento vegetativo de las plantas ó efecto PGPR, se llevó a cabo una serie de ensayos sobre cultivo de plantas seleccionadas en contenedor, e inoculadas con los productos y crecidas en cámara de cultivo. Se utilizaron diferentes especies de plantas y varias dosis de producto, así como varios tratamientos: el control sin tratar, el inoculado con Aragorn Gi4, el inoculado con Mesteño y el de la inoculación conjunta de Mesteño (conjunto bacteriano) con Aragorn Gi4 (inoculante a base de hongos micorrícicos). I. ARROZ Conclusiones del ensayo en arroz En la FIGURA 1 (debajo) se muestra en detalle la diferencia en el vigor y precocidad de germinación en las plantas tratadas con Aragorn Gi4 + Mesteño cuando se inocula en el hueco donde están los dos productos en estrecho contacto con la semilla (T-1). T1 T4 T5

6 Resumen Utilidad de dos inoculantes, Aragorn Gi4 y Mesteño en usos y cultivos agrícolas. Julio de 2011 Figura 1: Se pone en evidencia que el tratamiento 1 (T-1) es el que mejores resultados ofrece, es decir, la mezcla de Aragorn Gi4 a las dosis de 20 esporas/alveolo y 0,5 ml de Mesteño/alvéolo. FIGURA 2 Figura 2: Se constata una continuidad de los efectos sobre el crecimiento observados desde la emergencia de las plántulas (a 15 días desde el inicio del ensayo). Izda.: T-1(Aragorn Gi4 + Mesteño a dosis alta); Dcha.: T-5 (Testigo Sin I.) Otro de los aspectos relevantes que se han confirmado en este ensayo, es que el consorcio o mix de bacterias que componen Mesteño es altamente compatible con los hongos micorrícicos de Aragorn Gi4 y sus efectos se potencian al inocularlos de forma conjunta. En aquellos países o parcelas donde el arroz se cultiva desde el trasplante, puede llevarse a cabo con éxito esta sencilla inoculación. II. TOMATE Se inocularon plantas de tomate en el momento del trasplante simulando un sistema de riego por goteo convencional. Tratamientos: 1- Mesteño (0,5 ml/planta) + Aragorn Gi4 (20 esporas/planta), 2- Aragorn Gi4 (20 esporas/planta), 3- Mesteño (0,5 ml/planta), 4- Control sin inocular. FIGURA

7 Figura 3: El tratamiento 1 muestra un crecimiento preferencial de las raíces y del hongo en el sustrato, activando el vigor de la planta y evitando contaminaciones no deseadas. Para evaluar el efecto de promoción del crecimiento vegetativo (PGPR), se midió la altura de las plantas a los 0, 15 y 30 días después de la inoculación de las plántulas en el momento del trasplante. A los 30 días se cosecharon plantas de cada tratamiento y se midió: altura, peso de parte aérea y peso de raíces. Se realizaron tres repeticiones por cada tratamiento. TRATAMIENTO Altura (cm) Tiempo 0 Altura (cm) Tiempo 15 días Altura (cm) Tiempo 30 días Peso P. aérea (g) T+30 Peso Raíz (g) T M + A 14,5 19,5 25,4 2,31 1,65 2- A 13,7 19,2 23,3 1,98 1,54 3- M 15,2 20,6 23,7 1,96 1,48 4- Control 14,4 18,6 21,5 1,56 1,42 Leyenda: M= Mesteño; A= Aragorn Gi4 III. RAY GRASS Se utilizaron semillas cespitosas de Ray Grass. A los 30 días se realizaron observaciones y se evaluaron: Altura, vigor y color de las plantas. Todas las plantas de todos los tratamientos reflejaban un buen estado nutricional, y sin embargo presentaban diferencias en tamaño, vigor y color, cuando se las comparaba con el control sin inocular. FIGURA 4 T A A + M Figura 4.: Ray grass inoculados desde semilla, Izquierda: Testigo sin inocular, Medio: Aragorn Gi4 (20 esporas/macetita), Derecha: Aragorn Gi4 (20 esporas/maceta) + Mesteño (0,5 ml/maceta) A los 40 días se recolectaron las plantas de cada tratamiento y se determinó la tasa de micorrización. En este momento (T+40 DAT), la tasa de micorrización sólo manifiesta el estado de la colonización recién iniciada, la micorrización se consolida hacia los 60 días y de acuerdo al estado actual de las plantas se prevé que el proceso continúe su estimulación en las próximas semanas.

8 Los resultados se pueden observar en las siguientes fotografías tomadas al microscopio: FIGURA 5 A B C A D Figura 5.: En la Fig. 5.1 (A) se observa una espora del inoculante Aragorn Gi4 germinada, emitiendo múltiples tubos germinativos, en contacto con la superficie de las raíces y se corresponde con el tratamiento 2 inoculado solo con Aragorn Gi4. En la Fig. 5.2 (B), se observan esporas germinadas, pero este tratamiento 3 recibió AragornGi4 + Mesteño y se observa una estimulación sobre la germinación y desarrollo de las esporas en contacto con las raíces muy superior; inclusive se observan las estructuras de las Fig. 5.3 (C) y 5.4 (D) que son vesículas y se corresponden con morfologías típicas micorrícicas que evidencian una micorrización ya establecida, situación que no se da en el tratamiento solo con Aragorn Gi4 el cual requiere más tiempo para llevar a cabo este proceso. IV. PIMIENTO Se realizaron tratamientos tanto en plantas cultivadas de pimiento (italiano) a partir de semillas inoculadas en el momento de la siembra, como en plantas inoculadas en el momento del trasplante.

9 FIGURA 6 Figura 6: Pimientos inoculados en el momento del trasplante según los siguientes tratamientos: 1- Control sin inocular, 2- Mesteño (0,2 ml/planta); 3- Mesteño (0,5 ml/planta) y 4- Aragorn Gi4 (20 esporas/planta) + Mesteño (0,5 ml/planta) CONCLUSIONES De los resultados obtenidos en estos ensayos con plantas de arroz, tomate, pimiento y ray-grass, y de la información obtenida de los resultados de estudios en otros países donde se comercializa Aragorn Gi4 y Mesteño, se puede concluir, que ambos inoculantes poseen una calidad excelente, una gran capacidad de colonización y de causar efectos beneficiosos para las plantas huésped tratadas, y finalmente se demuestra en todos los estudios que la mezcla de Aragorn Gi4 y Mesteño, por sus sinergias y potencial, ofrece los mejores resultados y beneficios para las plantas tratadas. Los beneficios serán tanto más evidentes, cuanto: a) Mayor compatibilidad exista entre la planta huésped y el inoculante. b) Las condiciones del suelo sean más favorables para la inoculación y la sobrevivencia c) Las prácticas culturales y agroquímicas sean más respetuosas y compatibles con los inoculantes Según todo lo anterior, se concluye que ambos inoculantes cumplen sobradamente con los parámetros de calidad y utilidad mínimos exigidos para el mercado agroquímico y son altamente competitivos en cuanto a eficacia y utilidad, con los escasos inoculantes de calidad y de características similares, que se encuentran en el mercado Español....ooo0ooo...

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE DOS PRODUCTOS INOCULANTES, ARAGORN Gi4 Y MESTEÑO, SU UTILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL

INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE DOS PRODUCTOS INOCULANTES, ARAGORN Gi4 Y MESTEÑO, SU UTILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL INFORME TÉCNICO SOBRE LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE DOS PRODUCTOS INOCULANTES, ARAGORN Gi4 Y MESTEÑO, SU UTILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL DE VARIADOS CULTIVOS Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO

Más detalles

INFORME FINAL DE PRUEBAS DE EFICACIA CON MICROBIZANTES BLUE HERON

INFORME FINAL DE PRUEBAS DE EFICACIA CON MICROBIZANTES BLUE HERON INFORME FINAL DE PRUEBAS DE EFICACIA CON MICROBIZANTES BLUE HERON PRUEBAS DE CAMPO: ARAGORN Gi4/ MESTEÑO/ PLANTONES DE CITRICOS FINCA LO MENGOL (ALMORADÍ. ALICANTE) 30 DE OCTUBRE DE 2012 www.blueheron.es

Más detalles

SOLUCIONES EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA Y EL AJO

SOLUCIONES EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA Y EL AJO SOLUCIONES EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA Y EL AJO I FASE INICIAL DE LATENCIA, ESTABLECIMIENTO Y BROTACIÓN FASE DE DESARROLLO VEGETATIVO Las plantas de cebolla en este momento II Una vez se realiza en trasplante

Más detalles

TUSAL. by Certis MÁXIMA PROTECCIÓN DE LA RAÍZ SIN RESIDUOS

TUSAL. by Certis MÁXIMA PROTECCIÓN DE LA RAÍZ SIN RESIDUOS TUSAL by Certis MÁXIMA PROTECCIÓN DE LA RAÍZ SIN RESIDUOS FUNGICIDA BIOLÓGICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DE SUELO SIN RESIDUOS EN SUELO, PLANTA Y FRUTOS FORMULACIÓN EXCLUSIVA WG

Más detalles

MYCOGEL EN OLIVO var. ARBEQUINA

MYCOGEL EN OLIVO var. ARBEQUINA INFORME RESULTADOS ENSAYO EN OLIVO var ARBEQUINA Fig1 Producción total de aceitunas, Fig2 Producción de aceite, 8200 8085 1150 1132 8000 7800 7600 7400 7400 9,3% 685 1100 1050 1000 950 969 16,8% 163 7200

Más detalles

DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS

DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS DINAMIZADOR DE SUELO Y PROMOTOR DE MICORRIZAS Bases para un suelo fertil Acitividad de microorganismos Disponibilidad de nutrientes Estructura suelo Fertilidad biológica: Se vincula con los procesos biológicos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Triderma

FICHA TÉCNICA. Triderma FICHA TÉCNICA Triderma Producido por: www.ideasbiologicas.com Email: asesoria@ideasbiologicas.com /IdeasBiologicas @IdeasBiologicas ib.ideasbiologicas 310 602 6281 310 601 1327 AGUACATE TRIDERMA (Trichoderma

Más detalles

EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO

EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO EVALUACIÓN DE L0S BIOINSUMOS MIKORHIZE, NEMABAC, BIOHAR, NONEM Y PROMOBAC EN EL CONTROL DE NEMATODOS EN LA FINCA VALLEY FLORES EL CAPIRO ÁREA CULTIVADA 7500HA IMPORTANCIA DE LA FLORICULTURA EN COLOMBIA

Más detalles

PRODUCCION INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACION DE AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO

PRODUCCION INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACION DE AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO PRODUCCION INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACION DE AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO Experiencia Nacional Claudine Folch LAGE y Cia. Antagonista Producción Formulación Aplicación Producto comercial Comercialización

Más detalles

Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación

Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación Conservación, aprovechamiento y manejo Desarrollo tecnológico de bacterias promotoras de crecimiento para mejorar establecimiento y sanidad de árboles para reforestación El proyecto se realizó en la Sierra

Más detalles

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress

BONAERENSE. Palabras clave: trigo inoculado, biomasa, rendimiento, tolerancia a stress EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE MYCOPHOS EN CEBADA EN EL CENTRO SUR BONAERENSE Ings. Agrs. Natalia Carrasco, Martín Zamora Chacra Experimental Integrada de Barrow (INTA - MAAyP) CC 50 (7500) Tres Arroyos ncarrasco@correo.inta.gov.ar

Más detalles

Propuesta de nutrición en Arveja

Propuesta de nutrición en Arveja Propuesta de nutrición en Arveja La fenología del cultivo de arveja es similar a otras leguminosas como vicias, soja, lenteja etc. Su floración es indefinida y en camadas y produce mayor cantidad de flores

Más detalles

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO INTRODUCCIÓN La continuidad en las secuencias agrícolas que se observan en el Norte de Buenos Aires en los últimos 30 años, ha ocasionado una disminución permanente en los principales nutrientes que son

Más detalles

AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA

AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA TEMA 3: Biofábricas. Características. Clases de producciones de las biofábricas. Producción de inoculantes

Más detalles

Easy Start. Abono starter microgranulado con alto contenido en fósforo.

Easy Start. Abono starter microgranulado con alto contenido en fósforo. Easy Start Abono starter microgranulado con alto contenido en fósforo. Easy Start Cómo funciona? Easy Start se aplica en la época de siembra. La micro-granulometria y la localización del fertilizante directamente

Más detalles

Ensayos demostrativos

Ensayos demostrativos Ensayos demostrativos Productor: Cristian Olsen - Tres Arroyos Introducción: El objetivo de estas parcelas demostrativas es tener evidencias de la performance de nuestros productos Premium con respecto

Más detalles

Agricultura APLICACIÓN DE SOIL REMEDIATION Y SOIL REMEDIATION PLUS EN AGRICULTURA

Agricultura APLICACIÓN DE SOIL REMEDIATION Y SOIL REMEDIATION PLUS EN AGRICULTURA Agricultura APLICACIÓN DE SOIL REMEDIATION Y SOIL REMEDIATION PLUS EN AGRICULTURA Compuesto a base de una mezcla de: 50% Bacterias 50% Acidos Fúlvicos y Húmicos Mejora la capacidad de intercambio de nutrientes

Más detalles

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para control preventivo y curativo de LA GOTA. DESCRIPCION PRODUCTO

Más detalles

La formulación esta complementada con elementos Promotoras del Crecimiento en Plantas (BPCP) a una

La formulación esta complementada con elementos Promotoras del Crecimiento en Plantas (BPCP) a una SOIL PRO QUÉ ES? Soil Pro es un bioformulado mejorador de suelos 1. Estimula directamente el desarrollo vegetal agrícolas, sus componentes microbiológicos intervienen en el ciclo del nitrógeno, favoreciendo

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regional grícola Desarrollo Rural INT PERGMINO EVLUCIÓN DE L INOCULCIÓN CON ZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO JO DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVO. II ÑO DE ENSYOS. Campaña 25/6 Ings. grs. Gustavo N. Ferraris

Más detalles

NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA

NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA Aranda de Duero 5 de Febrero de 2.014 Qué son las micorrizas? Asociación simbiótica entre un hongo y la planta La micorriza aporta agua y nutrientes La planta le

Más detalles

PRUEBA DE MICORIZAS Y GRMINOSOIL EN TRIGO.

PRUEBA DE MICORIZAS Y GRMINOSOIL EN TRIGO. Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón PRUEBA DE MICORIZAS Y GRMINOSOIL EN TRIGO. Soriano, 2012. Solicitante: LAGE y Cia. S.A Ing. Agr. Martin Lage. 1 METODOLOGÍA

Más detalles

Efecto de tres tipos de inoculantes de hongos micorríticos en el crecimiento del maíz en condiciones de campo en Ayacucho

Efecto de tres tipos de inoculantes de hongos micorríticos en el crecimiento del maíz en condiciones de campo en Ayacucho Efecto de tres tipos de inoculantes de hongos micorríticos en el crecimiento del maíz en condiciones de campo en Ayacucho Freddy Mackie M.; Roberta Esquive1 Q. Introducción En trabajos efectuados con hongos

Más detalles

Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada.

Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada. Respuesta del cultivo de Maíz (Zea mays L.) a la aplicación de promotores de crecimiento y fertilización nitrogenada. Autores: Ing. Agr. Grande, Héctor Ariel, Ing. Agr. Raúl Druetta. INTRODUCCIÓN La inoculación

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES

TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES TRABAJO PRÁCTICO N 6 FERTILIZANTES BIOLÓGICOS: DESARROLLO Y CONTROL DE CALIDAD DE INOCULANTES Objetivos Conocer los parámetros para la selección de cepas. Conocer las metodologías y procedimientos microbiológicos

Más detalles

Practico Nº 7: Micorrizas: bioinoculantes fúngicos, estrategia para una agricultura sustentable Objetivos:

Practico Nº 7: Micorrizas: bioinoculantes fúngicos, estrategia para una agricultura sustentable Objetivos: Practico Nº 7: Micorrizas: bioinoculantes fúngicos, estrategia para una agricultura sustentable Objetivos: Conocer las características de las endo y ectomicorrizas Conocer las metodologías y procedimientos

Más detalles

AMYLO-X WG Fungicida-bactericida de origen natural

AMYLO-X WG Fungicida-bactericida de origen natural Amylo-X WG sobre la superficie de una hoja tras su aplicación CEPA D-4 LA SEGURIDAD DE LA CEPA IDEAL: - POTENCIA - EFICACIA - AMPLIO ESPECTRO Fungicida-bactericida de origen natural certiseurope.es PRODUCTO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884 Yaser S.A.S. Telefax (2) 6668146 Carrera 34 # 14 156 Urb. Acopi E-mail: yaserltda@gmail.com Yumbo (Valle) Colombia DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER 1.2 Registro de venta ICA:

Más detalles

La nueva agricultura es verde

La nueva agricultura es verde La nueva agricultura es verde El primer curasemilla biológico para trigo. Ingresamos en la era del biocontrol Uno de los grandes desafíos de la agricultura, radica en controlar mejor las enfermedades con

Más detalles

Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA.

Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Alternativas para el manejo del Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Ing. Agr. Besano, Alejandro 1. Ing. Agr. Ancía, Virginia 1. 1. Sr. Hensel, Cristian 2. Técnicos de CORFO Rio Colorado. 2. Encargado

Más detalles

Manejo integrado de enfermedades en arándanos. Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental

Manejo integrado de enfermedades en arándanos. Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental Manejo integrado de enfermedades en arándanos Fernanda Mellado Bióloga, M. Sc. Microbiología Ambiental Molécula Anti- Equilibrio ecológico v/s presión productiva MICRO ORGANISMOS Suelo PLANTA CULTIVADA

Más detalles

Qué es SeedSpor. Composición de SeedSpor Micorriza Trichoderma asperellum Bacillus subtilis Bacillus megaterium Bacillus sp.

Qué es SeedSpor. Composición de SeedSpor Micorriza Trichoderma asperellum Bacillus subtilis Bacillus megaterium Bacillus sp. SeedSpor Qué es SeedSpor SeedSpor es un tratamiento de semillas 100% natural que contiene una composición equilibrada de microorganismos beneficiosos. La exclusiva combinación de especies de SeedSpor protege

Más detalles

Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA.

Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Ing. Agr. Ancía Virginia Ing. Agr. Besano Alejandro Hensel, Cristian La podredumbre basal o fusariosis, ocasionada por Fusarium spp. se ha convertido

Más detalles

FERTILIZACIÓN NITROGENADA. Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar

FERTILIZACIÓN NITROGENADA. Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar FERTILIZACIÓN NITROGENADA Fuentes alternativas para la producción en caña de azúcar NITRÓGENO Los principales efectos de la aplicación de nitrógeno se observan en un mayor y rápido macollaje, mayor crecimiento

Más detalles

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena.

Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Evaluación sobre soja de 2 mezclas de fungicidas curasemillas desafiadas con la inoculación al suelo de Pythium sp, raza patógena. Ing. Agr. Guillermo Arrospide; Lab. Federico Acosta; Ing. Agr. Alfonso

Más detalles

Estimulación de suelos e hidropónicos supresores de enfermedades, mediante su enriquecimiento biológico

Estimulación de suelos e hidropónicos supresores de enfermedades, mediante su enriquecimiento biológico III JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE FEROMONAS, ATRAYENTES, TRAMPAS Y CONTROL BIOLOGICO: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA MURCIA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 Estimulación de suelos e hidropónicos

Más detalles

NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA

NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA NUEVAS TÉCNICAS DE MICORRIZACIÓN EN VIÑA Qué son las micorrizas? Asociación simbiótica entre un hongo y la planta La micorriza aporta agua y nutrientes La planta le aporta azúcares Qué beneficios aportan?

Más detalles

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia

INFORME TECNICO. Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia INFORME TECNICO Evaluación de Inoculantes PALAVERSICH para Soja BALCARCE - CAMPAÑA 2014-2015 Pereyra María Alejandra y Creus Cecilia Objetivo Evaluar la performance de inoculantes de la empresa Barenbrug

Más detalles

Fungicida para el control biológico. registrado en Botrytis, Didymella y enfermedades de suelo

Fungicida para el control biológico. registrado en Botrytis, Didymella y enfermedades de suelo Fungicida para el control biológico registrado en Botrytis, Didymella y enfermedades de suelo --5 --5 --5 --6 --6 --6 3--6 --6 --6 número de tallos El Gliocladium catenulatum (cepa J6) es un hongo natural

Más detalles

INOCULANTE. Para maximizar rendimientos.

INOCULANTE. Para maximizar rendimientos. INOCULANTE GRAMINOSOIL - L CULTIVO LÍQUIDO DE AZOSPIRILLUM Para maximizar rendimientos. También pioneros en la inoculación de gramíneas. El programa de Investigación y Desarrollo de productos biológicos

Más detalles

Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales. Fetrilon Combi 2; Fetrilon Combi 2C

Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales. Fetrilon Combi 2; Fetrilon Combi 2C Nombre Comercial Nombre Químico Nombre común Grado Producido por Comercializado por Fetrilon Combi 2; Fetrilon Combi 2C Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Fetrilon Combi

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Código: FME185_2 NIVEL: 2

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Código: FME185_2 NIVEL: 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A.

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A. INFORME FINAL ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO Desarrollo de la Aplicación de inoculantes en un Cultivo de trigo Realizado con la cátedra de Microbiología Agrícola de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL DIRECCIÓN DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL DIRECCIÓN DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL DIRECCIÓN DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA DE

Más detalles

Biofertilizantes: Algo más que añadir nutrientes.

Biofertilizantes: Algo más que añadir nutrientes. Biofertilizantes: Algo más que añadir nutrientes. Qué significa biofertilización? Griego bio : vida u organismo vivo. Latín fertilis : que produce mucho. or qué fertilizamos? Recuperar los nutrientes perdidos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Aplicar disuelto en el agua de riego en cualquier tipo de cultivo bajo invernadero o al aire libre.

FICHA TÉCNICA. Aplicar disuelto en el agua de riego en cualquier tipo de cultivo bajo invernadero o al aire libre. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL PRODUCTO CILUS PLUS NÚMERO DE REGISTRO No procede. COMPOSICIÓN Concentrado de esporas de Bacillus velezensis IT45 a 95% p/p. Bacteria Concentración Soporte Bacillus velezensis

Más detalles

El empleo de bioinsumos - Bioquirama - para mejorar la producción y rentabilidad en el cultivo de crisantemos en el oriente Antioqueño

El empleo de bioinsumos - Bioquirama - para mejorar la producción y rentabilidad en el cultivo de crisantemos en el oriente Antioqueño El empleo de bioinsumos - Bioquirama - para mejorar la producción y rentabilidad en el cultivo de crisantemos en el oriente Antioqueño INTRODUCCIÓN Una de las mayores preocupaciones en la agricultura es

Más detalles

Azospirillum brasilense y Micorrizas en Trigo, en el Sudeste de Buenos Aires. Campaña 2006/07.

Azospirillum brasilense y Micorrizas en Trigo, en el Sudeste de Buenos Aires. Campaña 2006/07. Azospirillum brasilense y Micorrizas en Trigo, en el Sudeste de Buenos Aires. Campaña 2006/07. Ing. Agr. Agustín Bilbao¹, Ing. Agr. Eduardo Fernández Palma² 1 ATR Regional Necochea AAPRESID, 2 Productor

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES COMERCIALES EN CAMPO INFORME TÉCNICO LABORATORIOS LOPEZ S.R.L. CAMPAÑA

EVALUACIÓN DE INOCULANTES COMERCIALES EN CAMPO INFORME TÉCNICO LABORATORIOS LOPEZ S.R.L. CAMPAÑA EVALUACIÓN DE INOCULANTES COMERCIALES EN CAMPO INFORME TÉCNICO LABORATORIOS LOPEZ S.R.L. CAMPAÑA 2009-2010 OBJETIVO DEL ENSAYO Realizar un ensayo en campo para evaluar la infectividad, efectividad y rendimiento

Más detalles

Evaluación de cultivares de tomate (Solanum lycopersicum) con tolerancia a marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum).

Evaluación de cultivares de tomate (Solanum lycopersicum) con tolerancia a marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum). Evaluación de cultivares de tomate (Solanum lycopersicum) con tolerancia a marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum). Fulvio Enrique Rivas. Técnico del programa de hortalizas. SAN ANDRÉS 30 JUNIO DE

Más detalles

Advanced Biotechnology Company S.A.

Advanced Biotechnology Company S.A. Advanced Biotechnology Company S.A. Advance Biotechnology Company, es una empresa Argentina de base tecnológica creada bajo la necesidad de acercar a los productores agropecuarios del ámbito nacional e

Más detalles

TECNOLOGIA EM UNA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES GENERADOS POR LA MATERIA ORGANICA EN EL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO

TECNOLOGIA EM UNA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES GENERADOS POR LA MATERIA ORGANICA EN EL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO TECNOLOGIA EM UNA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES GENERADOS POR LA MATERIA ORGANICA EN EL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO EM Japan Technology Argentina S.A. Ing. Raúl Higa La Tecnología EM fue desarrolada

Más detalles

Segundo Modulo del Curso Taller "El injerto en Tomate rojo. 13 de Diciembre del 2013

Segundo Modulo del Curso Taller El injerto en Tomate rojo. 13 de Diciembre del 2013 Segundo Modulo del Curso Taller "El injerto en Tomate rojo 13 de Diciembre del 2013 Que es un Injerto Vegetal? El injerto en plantas: Es la unión de una porción de tejido Vegetal viviente de dos plantas

Más detalles

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC

ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 2009/10 CONVENIO INTA CKC ENSAYO DE SORGO FORRAJERO Campaña 29/1 CONVENIO INTA CKC SORGO Campaña 29/1 1) Introducción Azospirillum brasilense es una bacteria que fija nitrógeno atmosférico, mientras que Pseudomonas fluorescens

Más detalles

EFICACIA DE CURASEMILLAS LAGE y Cia. S.A. EN SOJA.

EFICACIA DE CURASEMILLAS LAGE y Cia. S.A. EN SOJA. Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón EFICACIA DE CURASEMILLAS LAGE y Cia. S.A. EN SOJA. Soriano, 2012. 1 METODOLOGÍA El ensayo se realizó en chacra de la empresa

Más detalles

INOCULACIÓN DE HONGOS ENDÓFITOS EN PLATANERA: CAPACIDAD DE COLONIZACIÓN Y EFECTO EN LA PRODUCCIÓN

INOCULACIÓN DE HONGOS ENDÓFITOS EN PLATANERA: CAPACIDAD DE COLONIZACIÓN Y EFECTO EN LA PRODUCCIÓN INOCULACIÓN DE HONGOS ENDÓFITOS EN PLATANERA: CAPACIDAD DE COLONIZACIÓN Y EFECTO EN LA PRODUCCIÓN Raimundo Cabrera Pérez, Cristina Giménez Mariño, Santiago Perera González, Tomás Martín Toledo Los hongos

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYO DE EVALUACION DE INOCULANTE BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE MAÍZ CAMPAÑA

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYO DE EVALUACION DE INOCULANTE BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE MAÍZ CAMPAÑA Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente atendido mediante el desarrollo y difusión de alternativas tecnológicas que induzcan a la adopción de sistemas sustentables.

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 209 ISBN 970-27-1045-6 INFLUENCIA DE Azospirillum sp, Bacillus subtilis, MICORRIZAS Y COMPOSTA EN EL RENDIMIENTO DE MELON CANTALOUPE (Cucumis melo) Virgen Calleros Gil 1, Hernández Díaz Luis Rafael 2,

Más detalles

FORRAJE VERDE HIDROPONICO

FORRAJE VERDE HIDROPONICO FORRAJE VERDE HIDROPONICO Ing. Agrónomo Ortiz Marín Walter Docente en el IESTP Huando Desde hace algunos años, en el instituto superior tecnológico Huando, se está produciendo el forraje verde hidropónico

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS

DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS DETERMINACIÓN DE LA EFICACIA BIOLÓGICA DEL AGROBRUSH PARA EL CONTROL DE HONGOS Y BACTERIAS FITOPATÓGENOS Contenido Metodología Eficacia biológica sobre hongos fitopatógenos Eficacia biológica sobre bacterias

Más detalles

Promotores de crecimiento y terápicos de semillas

Promotores de crecimiento y terápicos de semillas Rizobacter Argentina S.A. Promotores de crecimiento y terápicos de semillas Promotores de crecimiento y terápicos de semillas: buenos aliados a la hora de efectivizar los recursos en la producción de trigo.

Más detalles

PARCELAS DE OBSERVACION CON INOCULANTES DE SOJA DE LAGE & CIA ZAFRA

PARCELAS DE OBSERVACION CON INOCULANTES DE SOJA DE LAGE & CIA ZAFRA PARCELAS DE OBSERVACION CON INOCULANTES DE SOJA DE LAGE & CIA ZAFRA 2013-14 Ubicación: Vergara, Treinta y Tres. Productor: Hernán Zorrilla. Variedad: NIDERA 5909. Diseño: Parcelas de observación de 450

Más detalles

INFORME FITOSANITARIO IFY CULTIVO DE CEBOLLA

INFORME FITOSANITARIO IFY CULTIVO DE CEBOLLA INFORME FITOSANITARIO IFY1-11.07. CULTIVO DE CEBOLLA En fecha 24 de junio de 2017, fueron extraídas muestras de plantas de cebolla en estadio de cuatro hojas, con síntomas de enfermedades de la parcela

Más detalles

Productos HUMUS DE LOMBRIZ HUMUS LÍQUIDO HUMIC TEA. Estimulador líquido de cultivos. Mejorador y protector líquido de cultivos

Productos HUMUS DE LOMBRIZ HUMUS LÍQUIDO HUMIC TEA. Estimulador líquido de cultivos. Mejorador y protector líquido de cultivos Productos HUMUS DE LOMBRIZ 8 HUMUS LÍQUIDO Estimulador líquido de cultivos HUMIC TEA Mejorador y protector líquido de cultivos 10 12 ABONADO Aportan materia orgánica y microorganismos beneficiosos que

Más detalles

PROYECTO EVALUACIÓN DEL INOCULANTE CRINIGAN PARA TRIGO, EN ENSAYOS DE INVERNÁCULO Y A CAMPO

PROYECTO EVALUACIÓN DEL INOCULANTE CRINIGAN PARA TRIGO, EN ENSAYOS DE INVERNÁCULO Y A CAMPO PROYECTO EVALUACIÓN DEL INOCULANTE CRINIGAN PARA TRIGO, EN ENSAYOS DE INVERNÁCULO Y A CAMPO I. FUNDAMENTO: Los microorganismos del suelo están involucrados en la productividad de los cultivos. Poseen hábitats

Más detalles

Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE-INIFAP

Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE-INIFAP Dr. Juan Gabriel Angeles Núñez Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Molecular de Plantas y Microorganismos C.E. Bajío CIRCE- Que son biofertilizantes? Productos formulados a base de uno o varios microorganismos

Más detalles

Las Micorrizas inóculo de hongos ecto y endomicorrícicos Cómo se forma!

Las Micorrizas inóculo de hongos ecto y endomicorrícicos Cómo se forma! Las Micorrizas inóculo de hongos ecto y endomicorrícicos Las ecto/endomicorrizas están ampliamente dispersas en la naturaleza y se estima que entre un 5-10% de la flora mundial presenta este tipo de asociación.

Más detalles

AZOBAC PGPR. Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis.

AZOBAC PGPR. Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis. AZOBAC PGPR Promotores de crecimiento vegetal basados en Bacillus subtilis. Debido a que las especies de bacilos tienen las características de encontrarse omnipresentes en el suelo, tienen alta tolerancia

Más detalles

L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS

L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS L A C A L I D A D D E L I N G E N I O MICORRIZAS Telf/Fax:+34 957 76 76 52 Email: agrogenia@agrogenia.com WEB: www.agrogenia.com VENTAJAS CON LAS MICORRIZAS? * Incrementa la asimilación de agua e incrementa

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS DEMOSTRATIVOS EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa) OBJETIVO GENERAL Determinar el efecto de la aplicación de TRIFESOL (Trichoderma viride), como Biocontrolador de hongos patógenos del suelo, y el de una

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso.

INFORME. El ensayo se realizó en el EEA INTA Sáenz Peña. Sobre un suelo de textura semiarenoso. INFORME ENSAYO A CAMPO CON CEPA DE Azospirillum brasilense AZ39 y Pseudomonas fluorescens Ps6 proporcionadas por la empresa AYUI SRL EN EL CULTIVO DE ALGODÓN INTRODUCCION Los microrganismos interactúan

Más detalles

Fetrilon Combi 2. Nombre Comercial Fetrilon Combi 2 Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Nombre común Fetrilon Combi 2

Fetrilon Combi 2. Nombre Comercial Fetrilon Combi 2 Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Nombre común Fetrilon Combi 2 Nombre Comercial Fetrilon Combi 2 Nombre Químico Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Nombre común Fetrilon Combi 2 Grado AGRÍCOLA Producido por COMPO EXPERT GMBH Comercializado

Más detalles

SISTEMA DE BIOACTIVACIÓN - BIOPROTECCIÓN ECAP

SISTEMA DE BIOACTIVACIÓN - BIOPROTECCIÓN ECAP www.ecap.mx SISTEMA DE BIOACTIVACIÓN - BIOPROTECCIÓN ECAP FERTILIZAR SUMINISTRO DE COMPOSTA, HUMUS, ESTIÉRCOL, ETC MINERALIZAR F M ECO ACT / ECO TH / ECO AM ENRAIZAR EN SEMILLA: ECO MC / ECO TH / ECO

Más detalles

ARROZ ENSAYO INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17. Fecha de inicio Fecha de finalización Desarrollado por

ARROZ ENSAYO INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17. Fecha de inicio Fecha de finalización Desarrollado por INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo Colaboración 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17 ANADIAG ITALIA Localización inicio finalización Desarrollado por CASARILE, ITALIA 18/05/2017 12/10/2017 Equipo técnico

Más detalles

Cerealero. Curasemillas MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO

Cerealero. Curasemillas MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO Curasemillas Cerealero MUY AMPLIO ESPECTRO ACCIÓN COMBINADA: SISTÉMICO + CONTACTO MÁXIMO PODER DE SUPRESIÓN DE MANCHAS FOLIARES TRANSMITIDAS POR SEMILLA Curasemillas Cerealero PARA UNA ÓPTIMA IMPLANTACIÓN

Más detalles

Orgullosos de ser Peruanos

Orgullosos de ser Peruanos Orgullosos de ser Peruanos SANIDAD RADICULAR Y PRODUCTIVIDAD AGRICOLA FUNCIONES DE LAS RAÍCES Absorción y regulación de nutrientes. Absorción de agua. Anclaje. Lugar de mayor producción de fitohormonas.

Más detalles

Materiales y métodos

Materiales y métodos Introducción La utilización de tratamientos biológicos de semilla con microorganismos seleccionados es una práctica favorable con antecedentes de incremento de producción de cultivos. Diversos trabajos

Más detalles

Microorganismos Eficientes. I n g. O s c a r Z a c a r i a s G e r e n t e / A G R O S A N A

Microorganismos Eficientes. I n g. O s c a r Z a c a r i a s G e r e n t e / A G R O S A N A Microorganismos Eficientes I n g. O s c a r Z a c a r i a s G e r e n t e / A G R O S A N A QUE SON LOS MICROORGANISMOS EFICIENTES Los microorganismos eficientes o EM son una combinación de microorganismos

Más detalles

GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y

GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y uso por las plantas de los recursos naturales, permitiendo

Más detalles

Ficha Técnica BIOMAX TRIPLE SL

Ficha Técnica BIOMAX TRIPLE SL Ficha Técnica BIOMAX TRIPLE SL Identificador del producto: fungicida, insecticida y nematicida biológico Formulación: solución líquida Estado físico: líquido Presentación: 0.5, 1, 4, 20, 200 y 1000 litros

Más detalles

Resultados de Ensayo Inoculación y fertilización en Soja: ZONA FORTÍN TIBURCIO

Resultados de Ensayo Inoculación y fertilización en Soja: ZONA FORTÍN TIBURCIO Resultados de Ensayo Inoculación y fertilización en Soja: ZONA FORTÍN TIBURCIO Resultados de campañas 2010/11 Evaluación De La Inoculación Con Bacterias Fijadoras De Nitrógeno Atmosférico y Promotoras

Más detalles

IMPORTANCIA DE CONOCER EL VIGOR DE LA SEMILLA DE SOJA

IMPORTANCIA DE CONOCER EL VIGOR DE LA SEMILLA DE SOJA IMPORTANCIA DE CONOCER EL VIGOR DE LA SEMILLA DE SOJA Ignacio Elliot y Carlos Pérez Clínica Vegetal Vigor: Son aquellas propiedades de las semillas que determinan su potencial para una emergencia rápida

Más detalles

ELIAMIN CLORHIDRATO DE QUITOSANO 3% DE MATERIA ACTIVA

ELIAMIN CLORHIDRATO DE QUITOSANO 3% DE MATERIA ACTIVA ELIAMIN CLORHIDRATO DE QUITOSANO 3% DE MATERIA ACTIVA ELIAMIN Eliamin es un producto de composición 100% natural, totalmente biodegradable y de residuo cero. Contiene clorhidrato de quitosano como componente

Más detalles

VIBREL REFORZADO. Ficha Técnica IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

VIBREL REFORZADO. Ficha Técnica IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO VIBREL IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO VIBREL Es una solución de macronutrientes y micronutrientes que estimulan el crecimiento vegetal y el desarrollo microbiano en la tierra, fomentando la producción de

Más detalles

Terra Biosa. Enmienda biológica para el manejo de la sanidad de suelos y residuos del procesamiento del café.

Terra Biosa. Enmienda biológica para el manejo de la sanidad de suelos y residuos del procesamiento del café. Producto biológico de alto estándar de formulación, calidad e inocuidad. La gran biodiversidad de microorganismos benéficos presentes, le confiere grandes propiedades para el mejoramiento microbial del

Más detalles

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS

STIMULATE A SEMILLA. SINERGISMO con inoculantes. INCREMENTOS en el rendimiento. DESARROLLO radicular BENEFICIOS CAMPAÑA STIMULATE A SEMILLA es un biorregulador formulado con una combinación única de reguladores de crecimiento que aseguran un adecuado equilibrio hormonal. La acción conjunta de sus componentes estimula

Más detalles

CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA DISPONIBLE PARA LA CAMPAÑA 2017/18 en la zona sur de Entre Ríos

CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA DISPONIBLE PARA LA CAMPAÑA 2017/18 en la zona sur de Entre Ríos CALIDAD DE LA SEMILLA DE SOJA DISPONIBLE PARA LA CAMPAÑA 2017/18 en la zona sur de Entre Ríos La Calidad de la semilla de soja es un término que encierra múltiples facetas y que es determinante para el

Más detalles

HUMIPOWER SOLID ÁCIDOS HÚMICOS GRANULADOS

HUMIPOWER SOLID ÁCIDOS HÚMICOS GRANULADOS HUMIPOWER SOLID ÁCIDOS HÚMICOS GRANULADOS 1. INTRODUCCIÓN El suelo es un complejo sistema de interacciones entre los elementos que lo forman, animales, vegetales y minerales. La materia orgánica del suelo

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES 7mo Congreso de la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales (SODIAF) Adaptación in vitro de cuatro cepas nativas

Más detalles

TITULO: PROTOCOLO DE TRABAJO EN VIVERO PARA LA INOCULACIÓN CON INÓCULO ESPORAL FECHA: 5 de marzo de 2015

TITULO: PROTOCOLO DE TRABAJO EN VIVERO PARA LA INOCULACIÓN CON INÓCULO ESPORAL FECHA: 5 de marzo de 2015 El contenido del presente documento es propiedad de CICYTEX y no puede ser reproducido total ni parcialmente por cualquier medio sin. TITULO: PROTOCOLO DE TRABAJO EN VIVERO PARA LA INOCULACIÓN CON INÓCULO

Más detalles

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios.

Emerger sin emergencias. Curasemillas fungicida que aseguran la sanidad de la planta en los primeros estadios. Terápico de Semillas Fungicida DIFENOCONAZOLE 9,2 g / METALAXIL-M 2,3 g Terápico de Semillas Insecticida - Fungicida DIFENOCONAZOLE 3,69 g / METALAXIL-M 0,31 g TIAMETOXAM 9,23 g Emerger sin emergencias

Más detalles

Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz

Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz Desarrollo de especies hortícolas sobre sustratos con mezclas de humus de lombriz M.D. Soriano 1, L. García-España 1 y F. Garcia-Mares 2 1 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio

Más detalles

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno

Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Cada semilla es un desafío. Cada planta, una promesa cumplida. Tecnología superior en inoculación y protección para legumbres de invierno Todas las soluciones que hoy acerca al mercado Rizobacter incluyen

Más detalles

SILOS DEAGUA / SOLIDRAIN Retenedor de agua y nutrientes

SILOS DEAGUA / SOLIDRAIN Retenedor de agua y nutrientes Presentación General Silos de agua / Solid Rain es un retenedor de agua, que cuando se incorpora al suelo o a un sustrato adsorbe y mantiene grandes cantidades de agua y nutrientes. A diferencia de la

Más detalles

la nueva alternativa nematicida

la nueva alternativa nematicida Realmente la nueva alternativa nematicida Y quítate el problema. De raíz. índice Nemathorin 150 EC, realmente una alternativa 4 Qué es 4 Cómo funciona 5 Realmente eficaz 6 Realmente compatible 8 Realmente

Más detalles

Producción y uso de biofertilizantes, normatividad, impactos y retos

Producción y uso de biofertilizantes, normatividad, impactos y retos Producción y uso de biofertilizantes, normatividad, impactos y retos Eng. Agr. Solon C. de Araujo Consultor da ANPII Trabajo presentado en Seminario Internacional de Fertilización Integral. Querétaro,

Más detalles