Introducción a la Admón. de BD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a la Admón. de BD"

Transcripción

1 Introducción a la Admón. de BD Marta E. Zorrilla Universidad de Cantabria Curso 2010/11

2 Tabla de contenido Funciones del administrador de BD. Funciones del administrador de datos. Herramientas de administración de BD. Diccionario de datos: El diccionario de recursos de información. Catálogo de BD e Information Schema. Diccionario de datos Arquitectura de los gestores de BD. 2

3 Lectura recomendada Cap. 1, Silberschatz, A., Korth, H.F., Sudarshan, S., Fundamentos de Bases de Datos, 5ª edición, Madrid, Cap. 11, Hansen, G.W.; Hansen, J.V.: Diseño y Administración de Bases de datos. Prentice-Hall, 2ª edición Task of a database administrator /dba002.htm 3

4 Arquitectura del Servicio de Informática de una Organización usuarios usan Interfaces aplicaciones Servidores + RAID discos programadores administradores escriben Programas usan Programas específicos - SGBD (Oracle, Sql Server, MySql,..) - Servidor Web - Servidor de correo, impresoras - Servidor de ficheros - Servidor de red - Copias de respaldo, 4

5 Tipos de Usuarios Usuarios normales invocan programas de aplicación que se han escrito previamente Ej. acceso a BD en la Web (cuentas bancarias, carritos de la compra, gestión universitaria, etc.) Programadores escriben programas que embeben las llamadas a la BD o a otros sistemas de información. Utilizan herramientas DRA (.Net, Powerbuilder, VB, Jbuilder, eclipse ) Administradores (depende del tamaño de la organización) : De Bases de Datos De Sistemas y seguridad De Red Etc. 5

6 Administrador de Sistemas Responsable del mantenimiento de un sistema informático existente. Sus responsabilidades generalmente incluyen: Realizar copias de seguridad. Actualizar el sistema operativo y configurar los cambios. Instalar y configurar el nuevo hardware y software. Agregar, borrar y modificar información de las cuentas de usuarios, reestablecer contraseñas, etc. Responder consultas técnicas. Responsable de la seguridad. Responsable de documentar la configuración del sistema. Resolución de problemas. Configuración óptima del sistema. Implantación de Planes de Recuperación ante Desastres (PRD). 6

7 Administrador de red Responsables del mantenimiento y configuración de la red Tareas: Despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios. Vigilar el uso eficiente de la red Realizar el diseño y seguridad de la red 7

8 Administrador de BD (DBA) Responsable del correcto funcionamiento del SGBD a nivel técnico. Debe mantener la integridad, la seguridad y la disponibilidad de los datos del sistema. Tareas: Instalar, configurar y actualizar SGBD Administrar el respaldo y la recuperación de BDs Monitorizar el rendimiento y espacio de almacenamiento del SGBD Sintonización (tunning) eficiencia Seguridad y privacidad. Definir política de seguridad de acceso a datos (usuarios, roles, certificados,..). Resolver problemas técnicos Establecer normas y procedimientos para controlar la seguridad y la integridad de los datos (reglas para la definición de schemas, procedures, triggers, etc.) Ayudar a los programadores y diseñadores de BD a utilizar eficientemente las capacidades del gestor de base de datos. 8 Nota: El diseño lógico y físico de las bases de datos a pesar de no ser obligaciones de un administrador de bases de datos, es a veces parte del trabajo (generalmente el paso de lógico a físico). Esas funciones, por lo general, están asignadas a los analistas/diseñadores de bases de datos.

9 Administrador de Datos (DA) Responsable de la planificación y coordinación de las fuentes de datos de la organización Tareas: Proporciona control centralizado sobre los datos Definición de datos (nombre, contenido, formato, dominio, ) Integración de datos Determinar la fuente fidedigna de dónde se ha de tomar el dato Coordina la integridad, seguridad, privacidad y control de los datos Comunicarse con gerentes del negocio y con los técnicos para identificar nuevas necesidades y planificar su desarrollo. Generalmente es un experto en diseño de BD y conocedor del negocio 9

10 DA vs DBA Administradores de Datos: Las responsabilidades de los DA se centran en el desarrollo de los procedimientos y las políticas generales para el SI. Están muy involucrados en las primeras etapas del ciclo de vida del SI, desde la planificación de la BD hasta el diseño lógico. Administradores de Bases de Datos: Los DBA interactúan con el sistema y con los usuarios y suelen tener responsabilidades más bien técnicas. Juegan un papel primordial en la planificación y el desarrollo de BD y en la formación de los usuarios. Están más relacionados con las fases de diseño de la aplicación y el diseño físico de la base de datos, así como con el mantenimiento operacional. 10

11 Herramientas de Admón. de BD Generalmente gráficas, aunque los DBA escriben habitualmente scripts en SQL para realizar tareas repetitivas (generar cuentas de usuario, asignar permisos, etc.) Editor SQL Scripts SQL Editor gráfico de SQL Plan de ejecución de consultas Configuración del servidor: Administrar los servicios asociados al Gestor Configurar los protocolos de red utilizados por el Gestor Administrar la configuración de conectividad de red de los equipos cliente 11 Generador de trazas (seguimiento de eventos) Captura y guarda datos acerca de cada evento en un archivo o en una tabla para analizarlos posteriormente. P.ej., supervisar el entorno de producción para ver qué procedimientos almacenados, consultas, etc. afectan negativamente al rendimiento (depurar aplicaciones cliente, procesos batch, ),

12 Herramientas de Admón. de BD (y 2) Optimizador: Analiza la forma en que se procesan las consultas en las bases de datos especificadas por el usuario y, a continuación, recomienda la forma en que se puede mejorar el rendimiento del procesamiento modificando las estructuras de diseño físico tales como índices, vistas indizadas y particiones. Monitor de actividad: permite determinar el volumen y los tipos generales de actividad en el sistema, por ejemplo: Transacciones. Usuarios conectados actualmente en una instancia y la última instrucción ejecutada. Bloqueos activos. 12

13 La información, recurso imprescindible de las organizaciones Además del material, económico y humano, las organizaciones necesitan almacenar convenientemente su información para poder actuar (tomar acciones) en base a ella. De ahí surge la necesidad de construir los Diccionarios de Recursos de Información (DRI). Repositorios que proporcionan una descripción integrada de las distintas fuentes de información de la organización. Descripción de datos, procesos, aplicativos, usuarios, etc. Útil para diseñar nuevos sistemas de información, administrar la BD existentes, conocer los procesos automatizados y no automatizados de la organización, etc. 13

14 Metadata: datos sobre los datos Esta información incluye descripciones, significados, restricciones, usos, etc., de los datos almacenados e información sobre dónde y cómo se almacenan los datos (información del sistema). Los almacenes de metadatos han recibido diferentes nombres, siendo los términos más difundidos en el entorno de los SGBDs el de catálogo y diccionario de datos (DD) y en el ámbito de las herramientas CASE el de repositorio. 14

15 Catálogo de sistema El catálogo del sistema constituye el núcleo de todo SGBD. Es una BD para almacenar los esquemas o descripciones de las BDs que el SGBD mantiene. Cada una de las BDs se describe por los datos almacenados en el catálogo (metadatos). El catálogo contiene una descripción del esquema lógico de la base de datos, del esquema interno, de los esquemas externos o vistas y de las correspondencias entre los esquemas en los diferentes niveles. Además, contiene información que utilizan módulos específicos del SGBD (optimización de consultas, seguridad y autorización...) 15

16 Catálogo e Information Schema Información sobre los datos Vistas del Catálogo muestran metadatos que describen los objetos de una instancia del Gestor (databases, users, procedures, ) Information Schema: vistas que proporcionan información (metadatos) sobre todos los objetos de datos almacenados en una BD en concreto. Recogido en SQL99. A pesar de ello, cada gestor lo implementa de forma propietaria (catálogo). No todos los gestores lo implementan 16

17 Information_schema vs catálogo 17

18 Catálogo en SQL Server Las vistas INFORMATION_SCHEMA se incluyen en cada base de datos. Cada vista de esquema de información contiene metadatos para todos los objetos de datos almacenados en esa base de datos en concreto. Las tablas base del sistema son las tablas subyacentes que almacenan los metadatos para una base de datos específica. La base de datos master es especial al respecto porque contiene algunas tablas adicionales que no se encuentran en ninguna de las demás bases de datos. La base de datos master registra toda la información de sistema. Dentro de esta información se incluyen los metadatos de todas las instancias, como las cuentas de inicio de sesión, los servidores vinculados y la configuración del sistema. Asimismo, master es la base de datos que registra la existencia de las demás bases de datos, la ubicación de los archivos de las bases de datos y la información de inicialización de SQL Server.

19 Diccionario de datos El concepto de catálogo de un SGBD, se podría considerar como un diccionario de datos pero de muy bajo contenido semántico. Un diccionario de datos es un elemento de software más general que un catálogo. Un paquete de software autónomo de diccionario de datos puede interactuar con los módulos del SGBD así como con programas de aplicación y generadores de informes. Es utilizado principalmente por los diseñadores, los programadores de aplicaciones y los administradores de un sistema para la gestión de los recursos de información. 19

20 Diccionario de datos (y 2) Un sistema de diccionario de datos es un mini-sgbd que gestiona los metadatos del SBD (es decir, la información contenida en el catálogo, relativa a los esquemas, restricciones, autorizaciones, etc.), junto con otro tipo de información: decisiones de diseño y resultados de cada fase del diseño de bases de datos, normas de uso, descripción de programas de aplicación y transacciones, información sobre los usuarios y documentación existente, información sobre hardware y software. otra información pertinente para la administración del sistema 20

21 Diccionario de datos (y 3) Un DD útil permitiría almacenar y controlar: Descripciones de los esquemas del SBD Información acerca del diseño físico de la BD: estructuras de almacenamiento (tipos de ficheros), estructuras de acceso a los datos, tamaño de los ficheros, registros, etc. Descripción de los usuarios, sus responsabilidades y derechos de acceso, etc. Descripciones de alto nivel de los procesos y aplicaciones de la BD, y de las relaciones entre los usuarios y los procesos. Relación entre los procesos y la información a la que hacen referencia (consultan o modifican); disponer de este tipo de relaciones es útil para determinar qué procesos son afectados cuando se modifica la estructura de los datos. Cifras estadísticas de uso: frecuencias de consultas, transacciones, nº de accesos a los datos. 21

22 Herramientas comerciales InfoLibrarian Universal MetaMart The MetaMart metadata repository is an open and simple schema that enables users to quickly understand and have direct access to their Metadata. It supports sophisticated standards like XMI, MOF, and CWM, and provides a "Cooked" view of the Metadata for you Elements Repository ( ) It is specifically designed for the management and analysis of dynamic, highly-interrelated data and metadata. The Elements Repository can manage the complete lifecycle of information from initial input through review, versioning, analysis, reporting and retirement or can act as an analytical warehouse of information drawn from other sources, such as modeling tools, ERP systems, asset management systems, etc. Elements Repository is also a powerful platform for developing custom data-centric applications. 22

23 Herramientas open source Repository in a box ( It provides a full-featured repository management system that automatically publishes a browser-capable and searchable catalog. Repository in a Box uses the Basic Interoperability Data Model IEEE standard for encoding metadata but does not publish RDF data directly. Fedora ( arted+with+fedora) It provides open source repository software and related services to serve as the foundation for many types of information management systems 23

24 Arquitectura SGBD El Procesador de consultas es el módulo responsable de: * interpretar las instrucciones de definición y registrar su definición en el diccionario de datos * traducir las instrucciones LMD en el lenguaje del motor de evaluación para determinar el plan de ejecución. * ejecutar las consultas solicitadas consulta Analizador y traductor Representación interna álgebra relacional Optimizador resultado Motor de ejecución Plan de ejecución Plan de ejecución datos estadísticas 24 Silberschatz, Korth and Sudarshan

25 Arquitectura SGBD El Gestor de almacenamiento es el módulo que proporciona la interfaz entre los datos de bajo nivel almacenados en la BD y los programas de aplicación y las consultas remitidas al sistema. Es el responsable de: - interaccionar con el gestor de archivos - almacenamiento eficiente y recuperación y actualización de datos * El Gestor de Transacciones asegura la Atomicidad y la Durabilidad de las transacciones a pesar de fallos en el sistema ( p. ej. Corte de luz, caída del S.O. ) o de las transacciones establecidas en los programas. - Gestor de Concurrencia que controla la interacción entre las transacciones concurrentes (aislamiento) para garantizar la consistencia de la información - Gestor de Recuperación que permite retornar a una situación estable. * El Gestor de Archivos que gestiona la asignación de espacio en disco y las estructuras de datos * El Gestor de Memoria Intermedia que trae los datos del disco a la caché. 25 Silberschatz, Korth and Sudarshan

Bases de Datos. Marta Elena Zorrilla Pantaleón Rafael Duque Medina DPTO. DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN

Bases de Datos. Marta Elena Zorrilla Pantaleón Rafael Duque Medina DPTO. DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN Bases de Datos Tema 04. Administración de Bases de datos Marta Elena Zorrilla Pantaleón Rafael Duque Medina DPTO. DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN Este tema se publica bajo Licencia: Creative

Más detalles

Estructura de Bases de datos. Leonardo Víquez Acuña

Estructura de Bases de datos. Leonardo Víquez Acuña Estructura de Bases de datos Leonardo Víquez Acuña Lenguajes de Bases de Datos Un sistema de bases de datos proporciona Un lenguaje de definición de datos para especificar el esquema de la base de datos

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º ASIR 2015-2016 MÓDULO: 10 ASGBD (Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos) PROFESOR: JULIA SEVILLA

Más detalles

Tema 1. Conceptos básicos

Tema 1. Conceptos básicos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Bases de Datos, SGBD (DBMS, Database Management System): software diseñado específicamente para el mantenimiento y la explotación de grandes conjuntos de datos 1

Más detalles

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura 1. Conceptos Generales 2. Modelo Entidad / Relación 3. Modelo Relacional 4. Integridad de datos relacional 5. Diseño de bases de datos relacionales 6. Lenguaje de consulta estructurado (SQL) 1.1.- Objetivos

Más detalles

Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Fernando Cano Espinosa Universidad de Oviedo. Departamento de Informática fcano@uniovi.es Produced with L A T E X seminar style

Más detalles

1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º CFGS ASIR IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OBJETIVOS La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo formativo que se relacionan a continuación: a. Analizar la

Más detalles

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información:

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información: Introducción. Sistema de Información: Conjunto de elementos relacionados entre sí de acuerdo a ciertas reglas, que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DAW 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Identificar la estructura y organización

Más detalles

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa.

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. BASES DE DATOS Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. La creación de una base de datos debe ser realizada cuidadosamente procurando

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS

FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicación CICLO SUPERIOR DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIMEDIA DAM 350 HORAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación 1. Identificar la estructura y organización

Más detalles

rg.o El l c i c c i l c o l o de d vi v d i a d a cm a l@ rza e de d u n u n si s s i t s e t ma m a de d in i f n or o ma m c a i c ó i n ó b

rg.o El l c i c c i l c o l o de d vi v d i a d a cm a l@ rza e de d u n u n si s s i t s e t ma m a de d in i f n or o ma m c a i c ó i n ó b El ciclo de vida de un sistema de información El ciclo de vida de un sistema de información El proceso de desarrollo de software Modelos de ciclo de vida El ciclo de vida de una base de datos El proceso

Más detalles

INTRODUCCION A LOS SGBD

INTRODUCCION A LOS SGBD Parte Primera: INTRODUCCION A LOS SGBD Sistemas de Gestión de Bases de Datos Tabla Tabla Type Fila Tabla Type Fila Tabla text Fila Type Fila Fila text Type Fila Tabla Tabla Fila text Fila text Fila Fila

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1

BASES DE DATOS TEMA 1 BASES DE DATOS TEMA 1 Contenido 1. Qué es una base de datos? 2. Un ejemplo 3. Personas que interactúan con la base de datos 4. Inconvenientes de los sistemas de ficheros 5. Modelos de datos 6. Lenguajes

Más detalles

A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales:

A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales: XVI.- DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES. Tendrá como objetivo desarrollar y aplicar los sistemas que sean necesarios para garantizar el uptime de los servidores, equipos y redes de comunicación,

Más detalles

EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador

EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador Persona responsable del mantenimiento y funcionamiento del sistema informático. Esta definición va desde la elección del hardware donde instalar el sistema,

Más detalles

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada Active Directory Integration Integración con el Directorio Activo Active Directory es el servicio de directorio para Windows 2000 Server.

Más detalles

1. Objetivos generales del título

1. Objetivos generales del título 1. Objetivos generales del título a) Organizar los componentes físicos y lógicos que forman un sistema microinformático, interpretando su documentación técnica, para aplicar los medios y métodos adecuados

Más detalles

Administración de Bases de Datos

Administración de Bases de Datos Administración de Bases de Datos Teoría adaptada al SGBD Oracle 10G 4.1.- Diseño Físico 4.2.- Fundamentos/Introducción 4.3.- Seguridad y Confidencialidad 4.4.- Recuperación ante fallos 4.5.- Optimización

Más detalles

ANEXO XII. Denominación: Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

ANEXO XII. Denominación: Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes. ANEXO XII I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Administración y programación en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

Más detalles

Guía de Laboratorio Base de Datos I.

Guía de Laboratorio Base de Datos I. Guía de Laboratorio Base de Datos I. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERIA 1- Gestión del SQL Server Management Studio y creación de bases de datos. Objetivos: Identificar el entorno de trabajo

Más detalles

Asignaturas, profesores, alumnos. Profesores, grupos, asignaturas, aulas

Asignaturas, profesores, alumnos. Profesores, grupos, asignaturas, aulas Introducción a las bases de datos Fundamentos de diseño de bases de datos Introducción a las bases de datos Organización lógica de los datos Sistemas basados en archivos Concepto intuitivo de base de datos

Más detalles

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope.

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope. DENOMINACIÓN: Código: IFCT0609 Familia profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática Nivel de cualificación profesional: 3 Cualificación profesional de referencia: IFC303_3

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13

ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13 ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13 1.1 SISTEMAS LÓGICOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN...13 1.2 ALMACENAMIENTO EN FICHEROS...13 1.2.1 Registros físicos y registros

Más detalles

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica. Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando

Más detalles

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa.

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. La creación de una base de datos debe ser realizada cuidadosamente procurando cumplir

Más detalles

Plataforma de expediente Electrónico @DOC

Plataforma de expediente Electrónico @DOC MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN Plataforma de expediente Electrónico @DOC Arquitectura de Sistemas Control de versiones Versión

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS 5 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS Contenido: 5.1 Conceptos Generales Administración de Bases de Datos Distribuidas 5.1.1 Administración la Estructura de la Base de Datos 5.1.2 Administración

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Sistemas Operativos en Red NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 2.1 Objetivos del ciclo formativo

Más detalles

Administración de Sistemas Operativos Fecha: 20-09-13

Administración de Sistemas Operativos Fecha: 20-09-13 Página 1 de 19 RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED CURSO AC. 2012 / 2013 ÁREA / MATERIA / MÓDULO PROFESIONAL Administración de Sistemas Operativos (126 horas 6 h.

Más detalles

Microsoft SQL Server Conceptos.

Microsoft SQL Server Conceptos. Microsoft Conceptos. Microsoft 2005 es una plataforma de base de datos a gran escala de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) y de procesamiento analítico en línea (OLAP). La siguiente tabla muestra

Más detalles

Asignación de Procesadores

Asignación de Procesadores INTEGRANTES: Asignación de Procesadores Un sistema distribuido consta de varios procesadores. Estos se pueden organizar como colección de estaciones de trabajo personales, una pila pública de procesadores

Más detalles

Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos. Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo E/R

Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos. Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo E/R índice Módulo A Unidad didáctica 1: Introducción a las Bases de Datos Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos 3 19 Módulo B Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Contenidos generales BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Bases de datos, Sistemas de gestión de bases de datos y Sistemas de bases de datos Bases de datos vs. Sistemas de archivos Objetivos de los Sistemas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS AUTORÍA JOSEFA PÉREZ DOMÍNGUEZ TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGIAS ETAPA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE INFORMÁTICA Resumen En esta publicación se

Más detalles

Arquitectura de Aplicaciones

Arquitectura de Aplicaciones 1 Capítulo 13: Arquitectura de aplicaciones. - Sommerville Contenidos del capítulo 13.1 Sistemas de procesamiento de datos 13.2 Sistemas de procesamiento de transacciones 13.3 Sistemas de procesamiento

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Tema 5: Integración de Datos Distribuidos

Tema 5: Integración de Datos Distribuidos Tema 5: Integración de Datos Distribuidos Integración de Datos Distribuidos El problema de la integración de datos distribuidos consiste en integrar datos de fuentes distribuidas, heterogéneas y posiblemente

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MS_20465 Designing Database Solutions for Microsoft SQL Server

MS_20465 Designing Database Solutions for Microsoft SQL Server Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Designing Database Solutions for Microsoft SQL Server www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción.

Más detalles

VISIO: Herramienta CASE

VISIO: Herramienta CASE VISIO: Herramienta CASE Marta Zorrilla Universidad de Cantabria curso 2007-08 Marta Zorrilla - UC 1 curso 2007-08 Marta Zorrilla - UC 2 Tabla de contenidos Presentación de la herramienta Modelado de BDs

Más detalles

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades

1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades Módulo Profesional: Seguridad informática. Código: 0226. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características

Más detalles

CL_50400 Designing, Optimizing, and Maintaining a Database Administrative Solution for Microsoft SQL Server 2008

CL_50400 Designing, Optimizing, and Maintaining a Database Administrative Solution for Microsoft SQL Server 2008 Designing, Optimizing, and Maintaining a Database Administrative Solution for www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción

Más detalles

CURSOS Y DESCRIPCIÓN 16-0071 / 29-0942 ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

CURSOS Y DESCRIPCIÓN 16-0071 / 29-0942 ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS 16-0071 / 29-0942 ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Descripción General: El participante podrá conocer el modelaje conceptual de los datos: con respecto a la definición del modelo, clasificación de los modelos

Más detalles

Introducción a los sistemas de Bases de datos. Profesor: Msc. MIGUEL ANGEL NIÑO ZAMBRANO

Introducción a los sistemas de Bases de datos. Profesor: Msc. MIGUEL ANGEL NIÑO ZAMBRANO Capitulo 1 Introducción a los sistemas de Bases de datos Profesor: Msc. MIGUEL ANGEL NIÑO ZAMBRANO Programación: Tiempo Tópico 60 minutos Diapositivas y ejemplos 60 minutos Lecturas - Taller 120 minutos

Más detalles

Resumen. El rol del lenguaje SQL en los SGBDR y en la Relacional. cjimenez@inf.udec.cl, tamrstro@inf.udec.cl

Resumen. El rol del lenguaje SQL en los SGBDR y en la Relacional. cjimenez@inf.udec.cl, tamrstro@inf.udec.cl El rol del lenguaje SQL en los SGBDR y en la Relacional. cjimenez@inf.udec.cl, tamrstro@inf.udec.cl Resumen demandas de almacenamiento y procesamiento de datos. Es el conjunto de estas dos capacidades

Más detalles

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB

PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LOS PROYECTOS WEB EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERFIL TÉCNICO CONSULTOR SHAREPOINT PARA LA WEB 1 Índice Antecedentes...

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311) PROFESORADO Profesor/es: RUBÉN COBOS POMARES - correo-e: rcobos@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA

Más detalles

OpenProdoc. ECM Open Source

OpenProdoc. ECM Open Source OpenProdoc ECM Open Source Índice Visión General Arquitectura Funciones Seguridad Administración Requerimientos Evolución Visión General OpenProdoc es un gestor documental de código abierto. Cuenta con

Más detalles

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto.

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PÚBLICO ABIERTO PARA LA COMPRA Y ENTREGA DE SOFTWARE DE LA CORPORACIÓN ORACLE PARA EL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G114-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G114-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PROYECTO

Más detalles

SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA

SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA PLAN DE SEGURIDAD INFORMATICA ASESORIA SERVICIOS DE SEGURIDAD INFORMATICA Debido a la necesidad de las organizaciones para comunicarse con proveedores, clientes, empleados

Más detalles

Introducción a los sistemas de bases de datos

Introducción a los sistemas de bases de datos Introducción a los sistemas de bases de datos Bases de datos II: Tema 1 Bases de Datos II: Esther de Ves / Vicente Cerverón - Tema 1 1 Estructura del tema Qué es un sistema SGBD? Por qué utilizar un SGBD?

Más detalles

Adquisición y Procesamiento de la Información

Adquisición y Procesamiento de la Información Adquisición y Procesamiento de la Información Guía Docente Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Universitat de València Datos del Curso Nombre de la asignatura Adquisición

Más detalles

MS_20462 Administering Microsoft SQL Server Databases

MS_20462 Administering Microsoft SQL Server Databases Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform Administering Microsoft SQL Server Databases www.ked.com.mx Por favor no imprimas este documento si no es necesario. Introducción. Este curso

Más detalles

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Base de Datos I Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Introducción a los conceptos de Bases de Datos a).- Definiciones básicas sobre bases

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS (1311) PROFESORADO Profesor/es: RUBÉN COBOS POMARES - correo-e: rcobos@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA

Más detalles

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole!

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole! Objetivos de los sistemas de bases de datos" Vistas de datos" Modelos de datos " Lenguajes de definición de datos (DDL) " Lenguajes de manipulación de datos (DML)" Gestión de transacciones" Gestión de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA A P R O B A D O p o r e l Ó r g a n o d e C o n t r a t a c i ó n Art. 11 Ley 2/2003 de Medios de Comunicación Social EL DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Antonio

Más detalles

ORACLE WORKFORCE DEVELOPMENT PROGRAM

ORACLE WORKFORCE DEVELOPMENT PROGRAM ORACLE WORKFORCE DEVELOPMENT PROGRAM PROGRAMA: Oracle Database Administration (Certificación DBA) Oracle es la base de datos más utilizada en el mundo a nivel corporativo. El programa de certificación

Más detalles

Anexo 3 MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO PROGRAMA FORMATIVO. Centro de trabajo: Tutor del centro de trabajo:

Anexo 3 MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO PROGRAMA FORMATIVO. Centro de trabajo: Tutor del centro de trabajo: Hoja Nº: 1 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándola con la producción y comercialización de los productos que obtiene. 2. Aplica hábitos éticos y laborales en el desarrollo

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Base de datos relacional

Base de datos relacional Base de datos relacional Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar

Más detalles

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad Mysql Introducción MySQL Cluster esta diseñado para tener una arquitectura distribuida de nodos sin punto único de fallo. MySQL Cluster consiste en 3 tipos de nodos: 1. Nodos de almacenamiento, son los

Más detalles

Cursos SQL Server 2008 R2

Cursos SQL Server 2008 R2 Cursos SQL Server 2008 R2 Cursos SQL Server 2008 R2 Quiénes Somos Centro de Formación Reglada Superior especializado en la Informática desde 1970. Formamos exclusivamente en áreas vinculadas al uso de

Más detalles

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Módulos: Módulo 1 Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas Este módulo permite conocer y configurar los elementos básicos del hardware del sistema, como también otros componentes adicionales como

Más detalles

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable 1. Introducción. El Sistema de Administración de Información de un Negocio Franquiciable (SAINF)

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS EN RED CURSO 2º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Los requisitos hardware para la instalación de sistemas operativos

Más detalles

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA.

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. El análisis se ha centrado en cuatro temas solamente, sin profundizar en otros elementos que pueden ser más diferenciales, pero

Más detalles

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS.

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

Unidad III. Software para la administración de proyectos.

Unidad III. Software para la administración de proyectos. Unidad III Software para la administración de proyectos. 3.1 Herramientas de software para administrar proyectos. El software de administración de proyectos es un concepto que describe varios tipos de

Más detalles

RUP: Disciplina de Manejo de Cambios y Configuraciones

RUP: Disciplina de Manejo de Cambios y Configuraciones RUP: Disciplina de Preparado por: Amelia Soriano Mayo 2005 Tomado de: Rational Unified Process Version 2003.06.12.01 Copyright 1987 2003 Rational Software Corporation Curso Rational Unified Process Rational

Más detalles

IBM Tivoli Asset Management for IT. IBM Tivoli Service Request Manager

IBM Tivoli Asset Management for IT. IBM Tivoli Service Request Manager for IT & IBM Tivoli Service Request Manager Optimice sus procesos IT, maximice sus activos y mejore el nivel de servicio. Para obtener altos niveles de servicio, reducir costes y alcanzar las metas del

Más detalles

Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ.

Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ. TBF Data Services Administración de Bases de Datos; Remota e In-Situ. TBF Data Services es una empresa especializada en tecnología Oracle. Facilitamos servicios de Administración de Bases de Datos (DBA)

Más detalles

Familia de Windows Server 2003

Familia de Windows Server 2003 Familia de Windows Server 2003 Windows Server 2003 está disponible en cuatro ediciones. Cada edición se ha desarrollado para una función de servidor específica, como se describe en la tabla siguiente:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SIS- TEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELA- CIONES CON CLIENTES

ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SIS- TEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELA- CIONES CON CLIENTES IFCT0610: ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN SIS- TEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELA- CIONES CON CLIENTES CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFORMA- CIÓN TOTALES

Más detalles

TEORIA DE BASES DE DATOS. M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez

TEORIA DE BASES DE DATOS. M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez TEORIA DE BASES DE DATOS Docentes: Dra. Claudia Deco M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez OBJETIVO DE LA MATERIA Capacitar al alumno en los conocimientos fundamentales, teóricos y prácticos, necesarios

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 300 Miércoles 14 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 135721 No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos. Las instalaciones

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PLAN DE ESTUDIOS: SEGUNDO CICLO ESPECIALIDAD COMPUTACIÓN 4 to AÑO CAMPO DE FORMACIÓN: ESPECIALIZACIÓN ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN: EQUIPOS, INSTALACIONES Y SISTEMAS UNIDAD CURRICULAR: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED SEGURIDAD EN UNA RED La seguridad, protección de los equipos conectados en red y de los datos que almacenan y comparten, es un hecho muy importante en la interconexión de

Más detalles

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. Módulo Profesional: Aplicaciones web. Código: 0228. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

Más detalles

LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD

LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD LABORATORIO 10. COPIAS DE SEGURIDAD, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE UNA BD GUÍA DE LABORATORIO Nº 1O Actividad de Proyecto No. 12: ESTABLECER PLANES DE RESGUARDO, RESTAURACION Y CONTINGENCIA. Copias de

Más detalles

Introducción a las bases de datos

Introducción a las bases de datos Introducción a las bases de datos Juan Ignacio Rodríguez de León Abstract Aplicaciones de los sistemas de bases de datos. Sistemas de bases de datos frente a sistemas de archivos. Visión de los datos.

Más detalles

Oracle 12c DISEÑO Y PROGRAMACIÓN

Oracle 12c DISEÑO Y PROGRAMACIÓN Oracle 12c Se estudia el servidor de bases de datos empresarial Oracle 12c, centrándose especialmente en el punto de vista de un diseñador o programador de bases de datos, pero explicando también cómo

Más detalles

6231 Maintaining a Microsoft SQL Server 2008 R2 Database

6231 Maintaining a Microsoft SQL Server 2008 R2 Database 6231 Maintaining a Microsoft SQL Server 2008 R2 Database Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para mantener una base de

Más detalles

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS Nombre módulo PROGRAMACIÓN Y TALLER DE BASE DE DATOS Nº créditos 10 ECTS ( 270 horas totales, 108 horas presenciales, 162 horas de trabajo autónomo) Nivel Requisitos Contribución de este módulo a la formación.

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 28. DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR CURSO: 2º DE CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES

Más detalles

10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases

10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases 10775 Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor, provee a estudiantes con el conocimiento y habilidades para mantener una base de

Más detalles

abacformacio@abacformacio.com 1

abacformacio@abacformacio.com 1 Cu Oracle 10gg Estudia el servidor de bases de datos Oracle 10g desde el punto de vista de un diseñador y programador de bases de datos, prestando atención a los objetos que puede crear, como tablas, consultas

Más detalles

ORA-133 Oracle Database 11g: Administration Workshop I

ORA-133 Oracle Database 11g: Administration Workshop I ORA-133 Oracle Database 11g: Administration Workshop I Introducción Este curso está diseñado para ofrecer al alumnado una base sólida en la administración básica de Oracle Database 11g. En esta clase,

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 ESTRUCTURA PROGRAMATICA... 4 TEMA 1: ADMINISTRACION, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE WINDOWS SERVER 2008... 4 Preparar la administración

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 2. Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos

BASES DE DATOS TEMA 2. Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos BASES DE DATOS TEMA 2 Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos 2.1 y 2.2 Arquitectura en 3 niveles Independencia -> ANSI/SPARC (1975) Nivel externo (Todas las percepciones de la BD) Visión

Más detalles

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida 9.1 Operaciones CAPITULO 9 Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida Las consultas distribuidas obtienen acceso a datos de varios orígenes de datos homogéneos o heterogéneos. Estos orígenes de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA RTPA EXPTE: 90/15 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA RTPA EXPTE: 90/15 TPA A P R O B A D O EL ADMINISTRADOR ÚNICO DE RTPA SAU, disposición transitoria primera de la Ley 8/2014 de 14 de julio, de Segunda Reestructuración del Sector Público Autonómico. E n G i j ó n, a d e _ d

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES Página 1 de 11 I. IDENTIFICACIÓN DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROGRAMADOR DE COMPUTADOR SIGLA:PC CLASE: V GRADO: 12-14-16 NIVEL: ADMINISTRATIVO NÚMERO DE CARGOS: ÁREA: 5 JEFE INMEDIATO: 1. OFICINA DE INFORMÀTICA

Más detalles