Cambio de época Nos encontramos, no solo ante unos cambios circunstanciales y parciales, ante una época de cambios, sino ante un vuelco radical y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambio de época Nos encontramos, no solo ante unos cambios circunstanciales y parciales, ante una época de cambios, sino ante un vuelco radical y"

Transcripción

1 Nadie remienda un vestido viejo con un retazo de tela nueva, porque el remiendo rompe el vestido y la rotura se hará peor. Ni tampoco se echa vino nuevo en odres viejos. De hacerlo así, se reventarán los odres, se derramará el vino y los odres se arruinarán. Más bien, el vino nuevo se echa en odres nuevos, y así ambos se conservan. Mt 9, 16-17

2 Renovarse o morir

3 Desde la realidad El complejo fenómeno de la globalización, los cambios culturales acelerados, la gran influencia de los medios de comunicación y los múltiples desafíos que afronta la sociedad en todos los ámbitos.

4 Cambio de época Nos encontramos, no solo ante unos cambios circunstanciales y parciales, ante una época de cambios, sino ante un vuelco radical y global del mundo y de la sociedad que con toda razón se puede considerar como un cambio de época como una transformación acelerada y profunda de la sociedad en sus fundamentos y principios y en la configuración de todos los aspectos y ámbitos de su vida. Sacude la conciencia eclesial de los creyentes y que nos interpela para dar un cambio muy profundo y decidido a nivel pastoral.

5 Crea un desafío a su creatividad pastoral, a su sensibilidad hacia los creyentes y a su espíritu misionero. Es urgente un giro decidido hacia la nueva orientación pastoral, animada por una verdadera conversión pastoral. La experiencia de conversión está en el centro de la vida y espiritualidad cristiana.

6 Un camino itinerante En la actualidad hemos venido profundizando y aterrizando en esta necesidad y concientización de la cultura de los procesos, hoy ya nada puede ser espontáneo inmediato por el contrario tampoco no es nada nuevo, los caminos, las rutas, los mapas, las guías, etc.

7 Son las experiencias que el hombre como ser peregrino, caminante y trata de buscar a lo largo de su historia y civilizaciones, las aventuras, el conocimiento han contribuido a realizar de esas experiencias, lecciones de vida que se traducen en Programas, Caminos e Itinerarios.

8 Un desafío que debemos afrontar con Decisión, Valentía y Creatividad. Esta realidad constituye un gran desafío que cuestiona a fondo la manera como estamos educados a la fe y como estamos alimentados a la vivencia cristiana; un desafío que debemos afrontar con decisión, valentía y creatividad o educamos a la fe, poniendo realmente en contacto con Jesucristo e invitado a su seguimiento, o no cumpliremos nuestra misión evangelizadora. DA 287.

9 Desterrar moldes Tenemos que abandonar el cómodo criterio pastoral del siempre se a hecho así hay que romper con la improvisación y la rutina, dejar de dar respuestas a preguntas que nadie hace, valorar prudentemente recursos humanos y materiales, y organizarlos en orden a la gran misión evangelizadora.

10 La transformación de la mentalidad Una transformación de mentalidad, de actitudes y de conductas, para el cual es necesaria una perseverante docilidad al Espíritu Santo, quien transforma los corazones, y convierte a las comunidades en signos elocuentes de una forma diferente de pensar y de vivir. La conversión pastoral de nuestras comunidades exige que se pase de una pastoral de conservación a una pastoral decididamente evangelizadora. (DA370)

11 Un llamado y una misión Ninguna comunidad debe excusarse de entrar decididamente y con todas sus fuerzas en los procesos constantes de renovación misionera, y abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la transmisión de la fe (DA 365)

12 La Iniciación Cristiana Lo que hace la iniciación cristiana es dar esa posibilidad de un camino discipular, es decir, de un aprendizaje gradual en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesucristo. Así, forja la identidad cristiana con las convicciones fundamentales y acompaña la búsqueda del sentido de la vida. (DA 291)

13 La iniciación cristiana es uno de los puntos centrales de la vida de la Iglesia, de la acción pastoral de las comunidades, de la vida del cristiano. Al hablar de Iniciación, no nos referimos sólo a los momentos sacramentales de iniciación, sino que tenemos en cuenta todos los elementos integrales del proceso iniciatorio: bautismo, pedagogía iniciadora familiar, primera Eucaristía, catecumenado y catequesis, confirmación, comunidad eucarística.

14 1.- La iniciación cristiana ha sido pobre y fragmentada Partimos de la realidad de que en muchas partes la Iniciación cristiana ha sido pobre y fragmentada DA 287. Esto ha ocasionado que sean muchos los creyentes que no participen en la Eucaristía dominical, ni reciban con regularidad los Sacramentos, ni se inserten activamente en la comunidad eclesial. Tenemos un alto porcentaje de católicos sin conciencia de su misión de ser sal y fermento de un mundo, con una identidad cristiana débil y vulnerable DA 286.

15 2.- Solicitud de los Sacramentos Como consecuencia, sin duda, de la primera evangelización, la mayoría del pueblo católico es consciente de la necesidad de la Práctica sacramental y acude en gran número a solicitar los sacramentos de iniciación. 3.- Carácter festivo La celebración de estos sacramentos de iniciación, especialmente el bautismo y la primera comunión, reviste en nuestras comunidades las características de verdaderas fiestas populares, contada su riqueza y peligros. Se involucra a toda la familia, se establecen vínculos de amistad (importancia de los compadres ), se expresa la alegría comunitaria.

16 4.- Sacramento de iniciación y piedad popular La fe de un gran número de católicos está prenotada de una piedad no suficientemente evangelizada. La dimensión catequética de la iniciación cristiana presenta innegables deficiencias. La catequesis, en ocasiones, mínima y no integral, reducida a una débil y fugaz información de la doctrina cristiana que en muchas ocasiones sigue siendo con el método del adoctrinamiento, como resumen de la doctrina católica, además de muy poco bíblica.

17 La catequesis para la recepción del sacramento de la confirmación esta fragmentada y se sucinta y sin carácter catecumenal. La catequesis pre-bautismal para padres y padrinos (mal llamadas platicas prebautismales ) se reduce fácilmente a una o dos platicas impuestas y rutinarias (en donde también hay una gran variedad de Ofertas ).

18 Tendencias pastorales Dos tendencias: la de aquellos que practican una rutinaria sacramentación. Y la de quienes intentan replantear con seriedad toda la pastoral de la iniciación cristiana, preocupados por la falta de garantías de vida cristiana que suponen la desintegración de la familia y el ambiente social de injusticia y consumismo.

19 Desconocimiento del ritual de iniciación cristiana El documento Aparecida, menciona que en la tarea de la iniciación cristiana el estudio y la asimilación del ritual de la iniciación cristiana de adultos es una referencia necesaria y un apoyo seguro ordenados y laicos, no tienen un conocimiento adecuado del RICA, algunos ni saben de su existencia. Capacidad catecumenal del hombre actual

20 La iniciación cristiana es pobre o fragmentada Ruptura entre fe y vida y falta de vivencia de la Eucaristía dominical No reciben con regularidad los Sacramentos No se insertan activamente en la comunidad No promueve una conciencia de misión y de compromiso social. Una identidad cristiana débil y vulnerable

21 Iluminar nuestra realidad Qué es la iniciación cristiana? La iniciación cristiana es la manera práctica de poner en contacto con Jesucristo e iniciar en el discipulado. La iniciación cristiana es la primera iniciación en los misterios de la fe. La iniciación cristiana don de Dios La iniciación cristiana, de acuerdo con el, es ante todo, don de Dios mediante la gracia de Jesucristo y por mediación de la iglesia. Este nuevo nacimiento, esta nueva vida en la que el ser humano es engendrado, esta participación en el Misterio Pascual de Cristo.

22 La conversión: respuesta al don de Dios La iniciación cristiana es a la vez acción de Dios y respuesta del ser humano. Mediante la iniciación cristiana Dios sale a nuestro encuentro, se nos acerca, nos llama a vivir en comunión con Él. El ser humano, por su parte, acepta y acoge libremente ese don de Dios y se entrega confiadamente a Él. La educación en la fe, desde aquella que se hace con los niños que reciben su bautismo desde pequeños, hasta la realidad con los jóvenes y adultos, se orienta a la toma de conciencia de ese don, a madurar en la respuesta libre y generosa al don de Dios.

23 La iniciación cristiana mediación de la Iglesia La iniciación es un encuentro de la Iglesia con el iniciado y de éste con la Iglesia. La comunidad de fe ha de ser siempre el origen, el lugar y la meta de la iniciación cristiana. Lo que significa que la comunidad es la forma esencial de ser cristiano.

24 La comunidad es Clave La comunidad es entonces clave de nuestra identidad cristiana. Por eso se comprende que la opción por la renovación de los procesos de iniciación cristiana es también una opción por la comunidad de fe y por la educación en el sentido comunitario de la vida cristiana

25 Elementos de la iniciación cristiana El conjunto de los tres sacramentos: Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Mediante un itinerario catequético, que ayuda a crecer y a madurar la vida de fe. La iniciación cristiana se completa con la educación permanente de la fe en el seno de la comunidad eclesial.

26 Es preciso que esta unidad y ordenación mutua de los sacramentos de iniciación cristiana se pongan de manifiesto tanto en la catequesis como en la pastoral. Cuando hablamos de renovación los procesos catequísticos de cada uno de estos sacramentos, no hablamos únicamente de salvar el proceso formativo de cada sacramento de modo aislado y desarticulado de todo el proceso de iniciación cristiana.

27 Un Principio debe quedar claro entre nosotros: la renovación de la pastoral de cada uno de los sacramentos de iniciación separada de los otros, separada de la catequesis familiar, de la catequesis parroquial, de la formación de los adultos responsables, de la educación religiosa en la escuela, no tiene sentido.

28 Las etapas de la Iniciación Cristiana El precatecumenado: caracterizado por la primera evangelización (kerigma). Consiente en el anuncio claro y decidido del Dios vivo y de Jesucristo, enviado por aquél para la salvación de todos. El catecumenado: puede durar varios años y se emplea en la catequesis y en los ritos a ella anexos. Es un tiempo prolongado, durante el cual, los candidatos, por medio de la instrucción pastoral y de prácticas apropiadas, deben llegar a una maduración suficiente de la fe inicial que manifestaron en su ingreso al catecumenado. La catequesis: impartida por los obispos, sacerdotes, los diáconos o los catequistas y los laicos, organizada de un modo gradual y presentada en forma íntegra, acomodada al tiempo litúrgico y enriquecida con celebraciones de la palabra.

29 La práctica de la vida cristiana: animados por el ejemplo y la ayuda de los responsables y de los padrinos, más aún de toda la comunidad, los catecúmenos se van acostumbrando a orar a Dios con más facilidad, a dar testimonio de la fe. El testimonio de vida y la profesión de su fe, por los cuales, los catecúmenos deben aprender a cooperar activamente en la evangelización y en la edificación de la Iglesia. La purificación e iluminación: para proporcionar una preparación espiritual más intensa. Este periodo tiene más carácter de retiro espiritual que de catequesis, y se destina a una profunda purificación interior, por medio del examen de conciencia y de la conversión de vida.

30 Catecumenado El catecumenado bautismal puede ser entendido como una institución eclesial de tipo pastoral orientada a la iniciación cristiana integral en el seno de una comunidad. Se trata de un auténtico camino de conversión, de iluminación y de maduración en la fe, de lucha y crecimiento espiritual, de una progresiva inserción en Cristo y en la Iglesia. No se trata simplemente de transmitir conocimientos o de brindar una preparación previa a la recepción de algún sacramento, sino de llevar una vida nueva, la vida de Cristo. Por eso no es un proceso informativo. Es un proceso prolongado, intensivo e integral, pues se orienta a la educación de la personalidad del creyente, a la educación de la mentalidad de fe.

31 Destinatarios Catecumenado bautismal, para los no bautizados. Catecumenado postbautismal, para los bautizados no suficientemente catequizados.

32 La parroquia Lugares eclesiales de la iniciación cristiana La parroquia ha de ser el lugar donde se asegure la iniciación cristiana y tendrá como tarea irrenunciable: iniciar en la vida cristiana a los adultos bautizados y no suficientemente evangelizados; educar en la fe a los niños bautizados en un proceso que los lleve a completar su iniciación cristiana; iniciar a los bautizados que, habiendo escuchado el kerigma, quieren abrazar la fe. La parroquia, constituida de modo estable en la Iglesia particular, es el lugar privilegiado donde se realiza la comunidad cristiana

33 La iniciación cristiana en La Iglesia Domestica. La familia está llamada a introducir a los hijos en el camino de la iniciación cristiana. La familia, pequeña Iglesia, debe ser, junto con la parroquia, el primer lugar para la iniciación cristiana de los niños. La misión de la familia cristiana es un verdadero ministerio, por medio del cual se irradia el Evangelio, hasta el punto de que la misma vida de familia se hace itinerarios de fe y, en cierto modo, iniciación cristiana y escuela de los seguidores de Cristo.

34 Actuar: Desde la parroquia elaborar un proceso unitario, articulado y coherente de Iniciación cristiana. Tomar en cuenta el sentido de la vida y asimilar todos los elementos de la vida cristiana. Deben conducir al itinerante con un sentido y carácter fluido y orientador.

35 La condición histórica del hombre y su proyección social rechaza un itinerario o camino orientado exclusivamente hacia prácticas cultuales e individualistas. El despertar la conciencia eclesial y la valoración de la vida comunitaria. Todo itinerario de crecimiento y de discipulado debe tomar en cuenta otras ciencias (psicológicas, sociológicas, pedagógicas) la confrontación entre la maduración del hombre y la del cristiano discípulo.

36 Desarrollar el proceso de iniciación: kerigma, conversión, seguimiento en comunidad eclesial, vida sacramental, servicio y misión. Que el itinerario formativo tenga un carácter de experiencia. En la tradición más antigua de la Iglesia el itinerario formativo del cristiano, tuvo siempre en carácter de experiencia, en el cual era determinante el acuerdo vivo y persuasivo con Cristo, anunciado por auténticos testigos. La palabra mistagogia significa adentrarse en los misterios; señala el último período de la iniciación cristiana que se tiene después de haber recibido los Sacramentos de la iniciación.

37 Asumir la dinámica catequética de la iniciación cristiana que lleve a un aprendizaje gradual en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesucristo. Ser discípulo es un don destinado a crecer. Esto requiere nuevas actitudes pastorales. Formar el perfil de discípulos que pretende la iniciación cristiana Rasgos fundamentales del discípulo: 1.- tenga a Jesucristo como centro de su vida 2.- espíritu de oración 3.- amante de la palabra 4.- confesión frecuente 5.- asiduamente de la Eucaristía 6.- inserte cordialmente en la comunidad eclesial 8.- fervoroso misionero

38 Una Iniciación Cristiana Integral Unitario: ya que las diversas etapas o períodos en que está dividido responden a una planificación de conjunto, en un desarrollo continuado que garantiza su objetivo final, conducir a un encuentro personal. Progresivo: en sus objetivos concretos y metodología. Concebido con metas o pasos tanto el conjunto del proceso como cada etapa incluirán unos objetivos parciales, programas y tiempos definidos.

39 Integral: porque busca el crecimiento armónico de la personalidad cristiana del catecúmeno, en su inteligencia, su conciencia, sus virtudes y su testimonio en las diferentes áreas de la vida. Estable: porque supone una oferta permanente de todas y cada una de las comunidades, dentro de sus posibilidades, sin quedar a discreción de un determinado talante pastoral. Asumir la iniciación cristiana exige no sólo una renovación de modalidad catequística de la parroquia sino de mentalidad de fe.

40 Una pastoral de la iniciación cristiana inculturada Una pastoral de la iniciación cristiana inculturada, esto es, que toma en cuenta a través de su proceso elementos propios de la cultura y de la piedad popular.

41 El éxodo de la pastoral de conservación a la pastoral de La conversión pastoral de nuestras comunidades exige que se pase de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera. misión. Ésta firme decisión misionera debe impregnar todas las estructuras eclesiales y todos los planes pastorales de diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos y de cualquier institución de la Iglesia.

42 Conversión de agentes La Iniciación cristiana es una tarea de todos los fieles. Ahora bien, esta tarea reclama una conversión de nuestras comunidades y de cada uno de sus miembros. La comunión eclesial interna, pues de ello depende la credibilidad y eficacia de la misión.

43 Yo hago nuevas todas las cosas (Ap 21, 5)

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes Qué es el RICA? El Rito de la Iniciación Cristiana se destina a los adultos que, al oír el anuncio del misterio de

Más detalles

EL CATECUMENADO Curso anual de catequesis. Madrid 30 de marzo de 2017

EL CATECUMENADO Curso anual de catequesis. Madrid 30 de marzo de 2017 EL CATECUMENADO Curso anual de catequesis. Madrid 30 de marzo de 2017 Documentos orientativos Concilio Vaticano II 1. SC 64. Restáurese el catecumenado bautismal 2. CD 14. A los obispos esforzarse por

Más detalles

PRESENTACIÓN. Cristo ha venido para que tengamos vida y la tengamos en abundancia (cfr. Jn 10,10).

PRESENTACIÓN. Cristo ha venido para que tengamos vida y la tengamos en abundancia (cfr. Jn 10,10). PRESENTACIÓN Cristo ha venido para que tengamos vida y la tengamos en abundancia (cfr. Jn 10,10). En Jesús, se anuncia y comunica la vida divina y eterna. Gracias a este anuncio y a este don, la vida física

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE REPASO 4.2. DE JERUSALÉN A GAZA (Iniciación Cristiana)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE REPASO 4.2. DE JERUSALÉN A GAZA (Iniciación Cristiana) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE REPASO 4.2. DE JERUSALÉN A GAZA (Iniciación Cristiana) Apellidos y nombres FECHA Parroquia MUNICIPIO Tema 1: UNA NUEVA IDENTIDAD Relacione la columna

Más detalles

Críterios para el desarrollo de la Catequesis Familiar

Críterios para el desarrollo de la Catequesis Familiar Críterios para el desarrollo de la Catequesis Familiar Ofrecer respuesta a las interrogantes que formulan las personas, hoy. Encuentro personal y comunitario con Jesucristo. Comprender y acoger las certezas

Más detalles

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS P R I M E R A P A R T E LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA LA CATEQUESIS PARTE I QUÉ ES PARTE II QUÉ ANUNCIA PARTE III CÓMO LO ANUNCIA PARTE IV A QUIÉN LO ANUNCIA PARTE V QUIÉN LO

Más detalles

LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS

LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS LA INICIACIÓN CRISTIANA Y LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EJE CENTRAL: RENOVAR LA FORMACION DE CATEQUESIS DESDE LA INICIACION CRISTIANA INICIACION CRISTIANA Y FORMACION QUE ES INICIACIÓN CRISTIANA? # 140.

Más detalles

Elementos fundamentales

Elementos fundamentales Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible

Más detalles

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Qué se le pide a la Catequesis Familiar hoy? Que ofrezca una experiencia

Más detalles

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo) INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS 2 BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS (Bautismo) Para padres de familia de los niños menores de 6 años CONTENIDO Presentación Introducción 1. Queremos bautizar a nuestro hijo

Más detalles

La Educación Católica según Aparecida

La Educación Católica según Aparecida La Educación Católica según Aparecida Anunciar el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios y recordar que en virtud

Más detalles

Elementos Fundamentales

Elementos Fundamentales Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Educa en la espiritualidad de las primeras

Más detalles

PROPUESTA DE ITINERARIOS FORMATIVOS

PROPUESTA DE ITINERARIOS FORMATIVOS PROPUESTA DE ITINERARIOS FORMATIVOS itinerario (Del lat. itinerarĭus, de iter, itinĕris, camino). 1. adj. Perteneciente o relativo a un camino. 2. m. Dirección y descripción de un camino con expresión

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

LA INICIACION CRISTIANA, EL ABC DEL PRIMER ANUNCIO

LA INICIACION CRISTIANA, EL ABC DEL PRIMER ANUNCIO LA INICIACION CRISTIANA, EL ABC DEL PRIMER ANUNCIO Felicitaciones! El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, continúa formando a sus seminaristas con profundo sentido

Más detalles

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE Presentación La Comisión Nacional de Catequesis, se complace en presentar esta guía para la utilización

Más detalles

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE LA CATEQUESIS A LA LUZ DE APARECIDA V CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE RECONOCE QUE: Ha habido un gran progreso en la Catequesis : Se dedica mayor tiempo a la preparación de los

Más detalles

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

EL PUERTO DE SANTA MARÍA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN EL PUERTO DE SANTA MARÍA Núcleo VI El Espíritu Santo y la Iglesia Tema 24. El Espíritu Santo da vida a la Iglesia. Tema 25. Hoy, nosotros somos la Iglesia. Tema 26. Nos encontramos

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor 14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor CONTEXTO Comenzamos una nueva etapa del itinerario catequético. El catecismo Testigos del Señor se nos ofrece como la mejor ayuda y el más valioso

Más detalles

INICIACIÓN A LA VIDA CRISTIANA. De una catequesis sacramental a una catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana

INICIACIÓN A LA VIDA CRISTIANA. De una catequesis sacramental a una catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana INICIACIÓN A LA VIDA CRISTIANA De una catequesis sacramental a una catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana EL CAMBIO DE ÉPOCA Este cambio de época se ha generado por los enormes saltos cualitativos,

Más detalles

El precatecumenado. Manuel José Jiménez R. Pbro

El precatecumenado. Manuel José Jiménez R. Pbro El precatecumenado Manuel José Jiménez R. Pbro. 2018. PRIMER ANUNCIO Y PRECATECUMENADO ACCION MISIONERA ACCION INSTITUCIONALIZADA DEL PRIMER ANUNCIO PRECATECUMENADO ACCION CATECUMENAL CATECUMENADO MISTAGOGÍA

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE CATEQUESIS DE INFANCIA BORRADOR - 02

ETAPAS DEL PROCESO DE CATEQUESIS DE INFANCIA BORRADOR - 02 1 ETAPAS DEL PROCESO DE CATEQUESIS DE INFANCIA INTRODUCCIÓN BORRADOR - 02 Los niños que han llegado al uso de razón y no han sido bautizados deben seguir el proceso previsto para adultos, según el Ritual

Más detalles

OBJETIVO 1 La misión de la parroquia ante los desafíos de la Nueva Evangelización El proceso evangelizador el ser humano en su familia

OBJETIVO 1 La misión de la parroquia ante los desafíos de la Nueva Evangelización El proceso evangelizador el ser humano en su familia OBJETIVO 1 MANUAL INTRODUCTORIO DE PARROQUIA 52-57 1.4.2. La misión de la parroquia ante los desafíos de la Nueva Evangelización El plan de Dios para la parroquia, expresado en el Plan Quinquenal (Nº 134-135),

Más detalles

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO 2014-2018 EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES Nombre de la Parroquia: Zona pastoral: Arciprestazgo: Nombre del párroco: Nombre del vicario(s) parroquial(es): OBJETIVO 1 DEL

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE

INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA DE LA FE SIGLAS Y ABREVIATURAS PRÓLOGO PRIMERA PARTE: CUESTIONES PRELIMINARES 1. Concepto de la pedagogía de la fe La transmisión de la Buena Nueva de Jesús Origen y evolución

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

Jesús está presente en quienes creen y se reúnen en su nombre (cfr. Mt 18, 20)

Jesús está presente en quienes creen y se reúnen en su nombre (cfr. Mt 18, 20) Jesús está presente en quienes creen y se reúnen en su nombre (cfr. Mt 18, 20) Jesús resucitado está llamando a la puerta para que le invitemos a pasar y cenar con él (Cfr. Ap. 3, 20). Especialmente en

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo

Más detalles

INICIO DEL PROCESO PARA HOMOLOGAR CRITERIOS Y TIEMPOS EN LA INICIACIÓN CRISTIANA DE NIÑAS Y NIÑOS DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA

INICIO DEL PROCESO PARA HOMOLOGAR CRITERIOS Y TIEMPOS EN LA INICIACIÓN CRISTIANA DE NIÑAS Y NIÑOS DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA INICIO DEL PROCESO PARA HOMOLOGAR CRITERIOS Y TIEMPOS EN LA INICIACIÓN CRISTIANA DE NIÑAS Y NIÑOS DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA 2004 Con el afán de unificar criterios se buscó un catecismo para la Diócesis

Más detalles

PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN DE NIÑOS.

PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN DE NIÑOS. PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN DE NIÑOS. Iniciación en desde la Diócesis La iniciación cristiana es competencia y responsabilidad de la Iglesia, y es competencia del Obispo diocesano

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA DIMENSIÓN PIEDAD POPULAR Y SANTUARIOS Revalorar y purificar la Piedad Popular dentro de un proceso evangelizador, para conocer la riqueza, expresiones y símbolos, a partir del encuentro con Jesucristo,

Más detalles

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales

MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales MISIÓN PERMANENTE Orientaciones Pastorales 1. Llamados a la Misión Permanente Los obispos de América Latina y el Caribe en el Documento de Aparecida, recordando el mandato del Señor de ir y hacer discípulos

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL DE CONVERSIÓN:

LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL DE CONVERSIÓN: IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA SIRO-ORTODOXA DE ANTIOQUÍA ARQUIDIÓCESIS DE CENTRO AMÉRICA IGLESIA CATÓLICA ECUMÉNICA RENOVADA ICERGUA VICARÍA DEL CENTRO DE GUATEMALA EL SALVADOR LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL

Más detalles

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa 0. INTRODUCCIÓN Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa Parroquia: Iglesia peregrina en mi barrio, colonia, fraccionamiento, ejido, pueblo, lomas, privada, centro, calles 0. INTRODUCCIÓN Diócesis:

Más detalles

Proceso Evangelizador

Proceso Evangelizador CAMINO DE EMAUS- Proceso de Reiniciación Cristiana CRITERIOS GENERALES 1 La Reiniciación Cristiana es un proceso intensivo de evangelización que, a través del conocimiento y experiencia de las exigencias

Más detalles

Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF

Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF Por el P. Jorge Manuel Ayala CMF PARROQUIA EVANGELIZADORA A la luz de la Exhortación (La alegría del Evangelio) . Introducción: 50 años de parroquia. Breve resumen de la Evangelii gaudium: Introducción:

Más detalles

TEMA N. 3. El desafío de la Iniciación Cristiana

TEMA N. 3. El desafío de la Iniciación Cristiana Congregación Hijas de Ntra. Sra. de las Misericordias P R E V E M Nivel: Comunidad Evangelizador CONTINUANDO EL ITINERARIO DE FORMACIÓN EN CATEQUESIS DESDE EL 2016 TEMA N. 3 El desafío de la Iniciación

Más detalles

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23 Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PRESENTACIÓN Sin sacerdotes la Iglesia no podría vivir aquella obediencia fundamental que se sitúa

Más detalles

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR.

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. PASTORAL FUNCIONAL La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. La evangelización tiene como finalidad la instauración del Reino de Dios y de su

Más detalles

La parroquia, una familia en fiesta

La parroquia, una familia en fiesta Introducción La dimensión celebrativa de nuestra fe es muy importante. Celebrar un acontecimiento nos evoca familia, amistad, fiesta, ambiente agradable... La vida está jalonada de acontecimientos que

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA!

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! HACIA LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA I. DE LA MISIÓN CONTINENTAL

Más detalles

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77 FICHA 6 Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial DP # 66-77 Resumen Cuando Jesucristo llama y elige a sus discípulos crea entre ellos la comunión fraterna, una comunidad unida en Él. Sobre este cimiento

Más detalles

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ GUIA PARA UNA PRIMERA LECTURA DEL DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS Comprometidos con la Nueva Evangelización PREFACIO 1. Quién prescribió la

Más detalles

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana PLAN DE PASTOR AL GITANA 2006 2010 Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana 2 OBJETIVO GENERAL HACER PARTICÍPES, A LOS DESTINATARIOS DE LA PASTORAL, GITANA, DEL MISTERIO DE LA REDENCIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Texto Bíblico (Lucas 6, 31-36) PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO 2016 1. Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE Hace ya casi 20 años nuestra Diócesis asumió en comunión y participación

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA OBJETIVO: Formar integralmente a los agentes de pastoral para que viviendo y anunciando el Evangelio a toda creatura, en actitud de diálogo y apertura

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.3. UNA SIEMBRA FECUNDA (Nociones Fundamentales de Catequesis)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.3. UNA SIEMBRA FECUNDA (Nociones Fundamentales de Catequesis) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO-TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.3. UNA SIEMBRA FECUNDA (Nociones Fundamentales de Catequesis) Catequista: Calificación Parroquia: Municipio: TEMA 1: QUE ES LA CATEQUESIS

Más detalles

Vicaría:... Arciprestazgo:...

Vicaría:... Arciprestazgo:... Secretariado Diocesano de Catequesis Vicaría:... Arciprestazgo:... ORIHUELA-ALICANTE ENCUESTA SOBRE LA INICIACIÓN CRISTIANA Un sondeo de la realidad de la catequesis en nuestra Diócesis Motivados por las

Más detalles

NUEVOS PARADIGMAS PARA RESPONDER A LOS RETOS QUE ENFRENTA LA CATEQUESIS ARQUIDIOCESANA. XI Semana Arquidiocesana de Catequesis

NUEVOS PARADIGMAS PARA RESPONDER A LOS RETOS QUE ENFRENTA LA CATEQUESIS ARQUIDIOCESANA. XI Semana Arquidiocesana de Catequesis NUEVOS PARADIGMAS PARA RESPONDER A LOS RETOS QUE ENFRENTA LA CATEQUESIS ARQUIDIOCESANA XI Semana Arquidiocesana de Catequesis Del 28 al 31 de Mayo 2012 PARADIGMA: Es necesario pasar de una catequesis,

Más detalles

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD 1 LA PEQUEÑA COMUNIDAD: FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA, los seguidores de jesús: Hech 2, 42 Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

DIMENSIONES DE LA FORMACION. Saber hacer

DIMENSIONES DE LA FORMACION. Saber hacer DIMENSIONES DE LA FORMACION Saber hacer EL SER DEL CATEQUISTA: CONDICIONES HUMANAS Equilibrio psicológico necesario para poder relacionarse normalmente tanto personal como comunitariamente. EL SER DEL

Más detalles

El proceso de Evangelización

El proceso de Evangelización El proceso de Evangelización Qué es un proceso? Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados A qué

Más detalles

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA La animación bíblica de la pastoral DIOCESIS DE CANARIAS CURSO 2011-2012 DOCUMENTO 7 2 La animación bíblica de la pastoral La animación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD

FORMULARIO DE SOLICITUD Archdiocese of San Francisco Office of Religious Education & Youth Ministry FORMULARIO DE SOLICITUD Certificación básica de catequista de California Solicitud es: (seleccione uno) Solicitud inicial Renovación

Más detalles

Tema introductorio. Por amor, Dios Padre nos salva a través de su Hijo. 7 I. La creación del hombre, el pecado original y la gracia

Tema introductorio. Por amor, Dios Padre nos salva a través de su Hijo. 7 I. La creación del hombre, el pecado original y la gracia JUSTIFICACIÓN En todas las comunidades parroquiales se ofrecen catequesis prebautismales como preparación para la celebración al Sacramento del Bautismo. El Directorio para la digna celebración de los

Más detalles

LA PASTORAL COMO MISTERIO Y MINISTERIO PROFETICO

LA PASTORAL COMO MISTERIO Y MINISTERIO PROFETICO LA PASTORAL COMO MISTERIO Y MINISTERIO PROFETICO PARA HABLAR DE PASTORAL PRIMERO TENEMOS QUE HABLAR DE TEOLOGÍA PASTORAL LA TEOLOGÍA PASTORAL ES UNA CIENCIA ES UNA DISCIPLINA TEOLÓGICA EN OTRAS PALABRAS

Más detalles

LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA CONCILIO VATICANO II

LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA CONCILIO VATICANO II LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA CONCILIO VATICANO II Ha hecho énfasis en la importancia de la catequesis de adultos. Hasta cierto punto, este énfasis no ha logrado alcanzar todo su potencial. La catequesis

Más detalles

III Cuestionario. 1 Sobre la difusión de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia en relación a la familia

III Cuestionario. 1 Sobre la difusión de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia en relación a la familia III Cuestionario Las siguientes preguntas permiten a las Iglesias particulares participar activamente en la preparación del Sínodo Extraordinario, que tiene como objetivo anunciar el Evangelio en los actuales

Más detalles

Presentación: Proceso de Iniciación Cristiana con niños

Presentación: Proceso de Iniciación Cristiana con niños Presentación: Proceso de Iniciación Cristiana con niños Un Subsidio de la Comisión Arquidiocesana de Catequesis, para la Catequesis con niños (7-11 años) Arquidiócesis de México Justificación: * La crisis

Más detalles

Funciones y Ministerio de los Padrinos en el Proceso de Conversión

Funciones y Ministerio de los Padrinos en el Proceso de Conversión Funciones y Ministerio de los Padrinos en el Proceso de Conversión Selección y formación de patrocinadores para el RICA (Rito de la Iniciación Cristiana de Adultos) Luis Guzmán PhD Observaciones Generales

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Asamblea Pastoral Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Resumen Asamblea Pastoral 2013 Superintendencia de Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo Resumen Asamblea Pastoral 2013 Cómo

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica

PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica PEDAGOGÍA DE LA FE: Compromiso de la Escuela Católica Oscar Armando Pérez Sayago NUESTRO ITINERARIO 1. Los orígenes de la Escuela Católica. 2. La Escuela Católica como proyecto evangélico. Pedagogía del

Más detalles

CLASE 2 QUÉ ES LA CATEQUESIS? PRESENTACION

CLASE 2 QUÉ ES LA CATEQUESIS? PRESENTACION CLASE 2 QUÉ ES LA CATEQUESIS? PRESENTACION La Catequesis es la instrucción de la Doctrina Cristiana; es un proceso más de Evangelización, progresiva y permanente. Es una verdadera Evangelización que arranca

Más detalles

I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a

I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a Los textos que la Red de Nueva Evangelización edita, se ofrecen para responder al objetivo que cada una de las etapas, pasos o momentos de la Nueva Evangelización

Más detalles

ASPECTOS COMUNES EN LA MISIÓN CONTINENTAL Mayo 4 de 2010.

ASPECTOS COMUNES EN LA MISIÓN CONTINENTAL Mayo 4 de 2010. CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO-CELAM DEPARTAMENTO DE MISIÓN Y ESPIRITUALIDAD ASPECTOS COMUNES EN LA MISIÓN CONTINENTAL Mayo 4 de 2010. Leonidas Ortiz L. Observatorio Pastoral del CELAM Para la elaboración

Más detalles

CATEQUESIS PARA LOS SACRAMENTOS

CATEQUESIS PARA LOS SACRAMENTOS CATEQUESIS PARA LOS SACRAMENTOS CATEQUESIS PARA EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO PARA PADRES Y PADRINOS JESÚS NOS BAUTIZA POR EL AGUA Y EL ESPÍRITU Destinatarios: Padres de familia y padrinos de los niños que

Más detalles

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES 1.- IGLESIA DE TENERIFE, QUÉ DICES DE TI MISMA? La vida de Dios: fuente, vida y modelo de la Iglesia CONSTITUCIONES: 1-5....................... pag. 40

Más detalles

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN NORMAS GENERALES Apreciados padres: Estamos a punto de iniciar de nuevo la tarea catequética de la Parroquia. Esta labor implica en la vida de la Parroquia

Más detalles

DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Pastoral, teológico y espiritual

DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Pastoral, teológico y espiritual DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Pastoral, teológico y espiritual DESAFÍO PASTORAL Crisis Nuevos métodos, nuevo ardor Kairós El porcentaje de asistencia a misa ronda el 13% Hay escasez de sacerdotes,

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI) Perfil de los padres de un colegio marianista Los buenos padres dan la

Más detalles

Catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana

Catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana Taller: Inic. Xna. Adolescentes Catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana La catequesis en el cambio de época Estamos viviendo un cambio de época y está claro que el mundo se está transformando a una

Más detalles

Acompañamiento de Facilitadores

Acompañamiento de Facilitadores Acompañamiento de Facilitadores Plan de Formación para Facilitadores Vicaría Episcopal para los Laicos Arquidiócesis de México Marzo 2010 QUÉ ES EL PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO DE FACILITADORES? Es un proyecto

Más detalles

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta 19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta Estimular la formación permanente de los Hermanos en orden a una dinámica de la identidad,

Más detalles

ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA EN LA FE

ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA EN LA FE XII CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA EN LA FE Pbro. Luís Fernando Restrepo Londoño Vicario Episcopal para la Pastoral HIMNO ESCUELITA DE LA FE SOMOS CAMINANTES EN LA

Más detalles

SINE Y LA PASTORAL DE LOS JÓVENES

SINE Y LA PASTORAL DE LOS JÓVENES SINE Y LA PASTORAL DE LOS JÓVENES En el cumplimiento del mandato de Nuestro Señor Jesucristo "Jesús se acercó a ellos y les habló así: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues,

Más detalles

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013

DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013 DESAFÍOS Y COMPROMISOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CATEQUESIS.2013 ZONA NORTE: Esmeraldas, Tulcán, Ibarra, Quito, Santo Domingo DESAFÍO: Congreso Zona Norte sobre Iniciación Cristiana y catequesis de Adultos.

Más detalles

Hacia la XX Asamblea Diocesana

Hacia la XX Asamblea Diocesana Hacia la XX Asamblea Diocesana Documento de iluminación Configuremos una nueva etapa en la Misión Permanente de la Arquidiócesis de México Cardenal Norberto Rivera (OP 2014, 51) Cómo quisiera encontrar

Más detalles

Testigos. Una iniciativa de Nueva Evangelización al servicio de la Iglesia. Con el papa Francisco, nosotros también nos atrevemos a soñar con una

Testigos. Una iniciativa de Nueva Evangelización al servicio de la Iglesia. Con el papa Francisco, nosotros también nos atrevemos a soñar con una Testigos Onofre Sousa dej esús Una iniciativa de Nueva Evangelización al servicio de la Iglesia Presentamos esta iniciativa que surge como una respuesta a la Evangelii gaudium del papa Francisco, para

Más detalles

Oración Inicial. Modulo Catequético Marco Catequético (2017)

Oración Inicial. Modulo Catequético Marco Catequético (2017) Oración Inicial Modulo Catequético Marco Catequético (2017) Apoyo para el Catequista (Folleto para Facilitadores SOLAMENTE) Actividad/Clave de Respuestas: Declaraciones de aprendizaje Espiral Sacramentos

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

ALGUNOS PRINCIPIOS DOCTRINALES PARA UNA. A. Ramírez REFLEXION SOBRE LA INICIACION CRISTIANA

ALGUNOS PRINCIPIOS DOCTRINALES PARA UNA. A. Ramírez REFLEXION SOBRE LA INICIACION CRISTIANA A. Ramírez ALGUNOS PRINCIPIOS DOCTRINALES PARA UNA REFLEXION SOBRE LA INICIACION CRISTIANA La iniciación cristiana no es solamente un hecho litúrgico, que se realiza en los sacramentos del Bautismo, la

Más detalles

CONCILIO VATICANO II, Decreto Ad gentes divinitus CC XCVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Orientaciones pastorales para la

CONCILIO VATICANO II, Decreto Ad gentes divinitus CC XCVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Orientaciones pastorales para la ABREVIATURAS Y SIGLAS: AG CONCILIO VATICANO II, Decreto Ad gentes divinitus CC XCVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia,

Más detalles

CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN Parroquia, Nuestra Señora del Transitó (TOCANCIPA) 1 CONTENIDO Temas de preparación. Pg. Presentación.3

Más detalles

PEPSI-SP SECTOR PARROQUIAS. Motivación inicial: Quiénes somos?

PEPSI-SP SECTOR PARROQUIAS. Motivación inicial: Quiénes somos? ÍNDICE Motivación inicial A. Iario B. Parroquia salesiana safiada C. Opciones asumidas D. Objetivos y planificación PEPSI-SP 2012-2015 Motivación inicial: Quiénes somos? SECTOR PARROQUIAS 1 (DA, 129-135.

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE LISTA DE CURSOS QUE SE OFRECEN:

PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE LISTA DE CURSOS QUE SE OFRECEN: PROGRAMA DE FORMACION EN LA FE ARQUIDIOCESIS DE SEATTLE Al igual que todos los cristianos, los catequistas son llamados a la conversión y el crecimiento continuos de su fe y, por esta razón, son llamados

Más detalles

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO MUESTRANOS SEÑOR TUS CAMINOS Discernir los caminos, recorrer tus huellas, encontrar al hermano Introducción Con llegada de nuestro Señor

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

León, Gto. 10 de agosto, fiesta litúrgica del mártir San Lorenzo.

León, Gto. 10 de agosto, fiesta litúrgica del mártir San Lorenzo. Desde que se implementó la catequesis infantil escolarizada en la Diócesis, habíamos visto la necesidad de complementar esa decisión con la formación especializada para los padres de familia. La ilusión

Más detalles

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA

Los Colegios Corazonistas. Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA Los Colegios Corazonistas Criterios básicos de nuestra PASTORAL EDUCATIVA EL MARCO IDENTIFICADOR DE LA PASTORAL EDUCATIVA Consideramos el medio escolar como el lugar privilegiado de la actividad católica:

Más detalles

Diplomado para Laicos 2016

Diplomado para Laicos 2016 Diplomado para Laicos 2016 1. Descripción: El diplomado en teología para laicos, quiere estar al servicio de los agentes pastorales de las comunidades de la Zona Norte. En este tiempo en que la Iglesia

Más detalles

Formación de catequistas NIVEL BÁSICO. Arquidiócesis de León

Formación de catequistas NIVEL BÁSICO. Arquidiócesis de León Formación de catequistas NIVEL BÁSICO Arquidiócesis de León PRESENTACIÓN La misión del catequista es una hermosa tarea que encuentra su fundamento en el mandato de Cristo...enséñenles a cumplir todo lo

Más detalles

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS En el Año de la Fe, el 3 Congreso de Educación Marianista nos ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestra misión evangelizadora en la

Más detalles