CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DERIVADAS DE LAS TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS EN EL PROGRAMA ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DERIVADAS DE LAS TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS EN EL PROGRAMA ( )"

Transcripción

1 CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS DERIVADAS DE LAS TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS EN EL PROGRAMA ( ) Se indican a continuación las contribuciones científicas de las que tenemos noticia: ARAGÓN GONZÁLEZ, Irene - La vida escénica en Alcalá de Henares (en prensa), La cartelera puede leerse en - Los directores, en José Romera Castillo (ed.), Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX (Madrid: Visor Libros, 2003), págs El teatro español en Toulouse ( ). Estudio de la cartelera, en José Romera Castillo (ed.), Teatro, prensa y nuevas tecnologías ( ) (Madrid: Visor Libros, 2004, págs ). - El espacio como transgresión en los montajes de Simona Levi: Seven Dust, en José Romera Castillo (ed.), Dramaturgias femeninas en la segunda mitad del siglo XX (Madrid: Visor Libros, 2005, págs ). - Mira! Un proyecto europeo en escena. ADE-Teatro 105 (2005), págs Eric-Emmanuel Schmitt en España. Influencia de los medios en la recepción crítica, en José Romera Castillo (ed.), Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI (Madrid: Visor Libros, 2006, págs ). - Coordinadora de la sección monográfica, aparecida en nuestra revista Signa, n.º 15, 2006, págs , sobre Puestas en escena de nuestro teatro áureo en algunas ciudades españolas durante los siglos XIX y XX (en la que se recogen trabajos de varios miembros de nuestro Centro de Investigación de Semiótica literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, producto de sus tesis de doctorado, realizadas bajo la dirección del Dr. José Romera Castillo, en los que se estudian las carteleras de Ávila (siglos XVII, XVIII y XIX), por José Antonio Bernaldo de Quirós Mateo (págs ; León ( ), por Estefanía Fernández García (págs ); Logroño ( ), por Inmaculada Benito Argáiz (págs ); Las Palmas de Gran Canaria ( ), por M.ª del Mar López Cabrera (págs ); Badajoz ( ), por Ángel Suárez Muñoz y Sergio Suárez Ramírez (págs ); Pontevedra ( ), por Paulino Aparicio Moreno (págs ); Alicante ( ), por Francisco Reus Boyd-Swan (págs ); Segovia ( ), por Paloma González-Blanch Roca (págs ); Albacete ( ), por Emilia Ochando Madrigal (págs ) y

2 Logroño ( ), por M.ª Ángel Somalo Fernández (págs ). [También en CEDENA GALLARDO, Eusebio - El diario y sus aplicaciones en los escritores del exilio español de posguerra, (Madrid: Fundación Universitaria Española, 2004; con prólogo de José Romera Castillo). - María Teresa León, teatro de la melancolía, en José Romera Castillo (ed.), Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo SS (Madrid: Visor Libros, 2003, págs ). - Exilio y vida: los diarios de Zenobia Camprubí, en M.ª Ángeles Hermosilla y Celia Fernández Prieto (eds.), Autobiografía en España: un balance (Madrid: Visor Libros, 2004, págs ). - Los diarios íntimos de Max Aub. Religión y Cultura 229 (2004), págs GONZÁLEZ-BLANCH ROCA, Paloma - El teatro en Segovia ( ) (Madrid: Fundación Universitaria Española, 2005; con prólogo de José Romera Castillo. [También en ] - Segovia ( ), Signa 15 (2006), págs (en la sección monográfica sobre Puestas en escena de nuestro teatro áureo en algunas ciudades españolas durante los siglos XIX y XX). - El teatro representado en Segovia ( ), en José Romera Castillo (ed.), Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI (Madrid: Visor Libros, 2006, págs ). JIMÉNEZ ARRIBAS, Carlos - El poema en prosa en los años setenta en España (Madrid: UNED, 2005; con prólogo de José Romera Castillo). - Estudios sobre el poema en prosa. Signa 14 (2005), págs [También en - Curiosa arquitectura: el poema en prosa en algunas antologías recientes del mundo anglosajón. Quimera 262 (2005), págs Veinte poemas en prosa. Cuadernos Hispanoamericanos 667 (2006), págs

3 MANJÓN-CABEZA CRUZ, Dolores - Un silencio olvidado: la poesía de Juan Perucho. Epos. Revista de Filología ( ), págs MOLINA GONZÁLEZ, Manuel - La corona, obra teatral de Manuel Azaña, en José L. Casas y F. Durán, V Jornadas Niceto Alcalá-Zamora y sus contemporáneos (Alcalá de Henares, 2000, págs ). PÉREZ VICENTE, NurIa - La narrativa española del siglo XX en Italia: traducción e interculturalidad (Italia: Edizioni 2006). - Cuentistas españolas de los noventa en Italia: las traducciones, en José Romera Castillo (ed.), El cuento en la década d elos noventa (Madrid: Visor Libros, 2001, págs ). - Presencia de narradoras españolas del siglo XX en Italia: las traducciones. TRANS. Revista de Traductología 9 (2005), págs Traducción y democracia: la nueva narrativa española publicada en Italia. Signa 15 (2006), págs [También en RECALDE CASTELLS, Esteban - Reflexiones sobre un tema de la poesía de Vicente Aleixandre. Serta. Revista Iberoamericana de poesía y pensamiento poético 7 ( ), págs REGIDOR NIETO, M.ª Pilar - Textos teatrales de Sergi Belbel, Joseph M.ª Benet i Jornet, Ignacio del Moral y Jordi Sánchez y sus adaptaciones cinematográficas ( ) (2004). En SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Sonia

4 - Aspectos semiológicos en la dramaturgia de Paloma Pedrero, de Sonia Sánchez Martínez (2005). En - SANFILIPPO, Marina - El renacimiento de la narración oral en Italia y España ( ) (Madrid: Fundación Universitaria Española, 2007; con prólogo de José Romera Castillo). Puede leerse también en la página electrónica - La narración oral y sus nuevas manifestaciones. Los casos de Italia y España. Forma Breve (Universidad de Aveiro) (2006), págs Teatro di narrazione: algo más que una etiqueta, en José Romera Castillo (ed.), Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI (Madrid: Visor Libros, 2006, págs ). - De lo escrito a lo oral: cuentos y narraciones entre dos mundos, en Antonio Domínguez Rey (ed.), Presenza do Poema (La Coruña: Espiral Mayor, 2006, págs ). - Sancio tra capre e favole (DQ I, 20). Critica del testo IX (1-2) (2007), págs Si cunta e s arriccunta: las fórmulas de apertura y cierre en la narración oral. Revista de dialectología y tradiciones populares LXII, 2 (juliodiciembre, 2007), págs Radio Clandestina: Ascanio Celestini y su voz de voces, en José Romera Castillo (ed.), Análisis de espectáculos teatrales ( ) (Madrid: Visor Libros, 2007, págs ). - Travesías entre lo escrito y lo oral. Tantágora 5 (2007), págs El narrador oral y su repertorio: tradición y actualidad. Signa 16 (2007), págs Presentación de la sección monográfica sobre Narración Oral. Signa 16 (2007), págs [También en - La figlia del Sole: la magia según Calvino. Culturas populares 6 (2008) (en prensa) - Narratori spagnoli. Prove di drammaturgia 28 (2008) (en prensa).

5 TRANCÓN PÉREZ, Santiago - Texto y representación: aproximación a una teoría crítica del teatro (2004) - publicada como Teoría del teatro (Madrid: Fundamentos, 2006). [También en - Hacer actuar: Stanislavski contra Strasberg (Barcelona: Gedisa, 2005). En colaboración con Jorge Eines. - Realidad y realismo en el teatro. Signa 15 (2006), págs [También en - Estructura dramática y recursos teatrales en el Romancero tradicional. Signa 16 (2007), págs [También en VÁZQUEZ HONRUBIA, Ana - Teatro, cine y otros espectáculos en Llanes (Asturias): (2004) - publicada como Llanes. Teatro y Variedades (Llanes: El Oriente de Asturias, 2004). VILLARINO MARTÍNEZ, Beatriz - Dimensiones semánticas y pragmática en El conde Partinuplés, de Ana Caro. Signa 15 (2006), págs [También en

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed.

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed. ESTADO DE LA CUESTIÓN 2 SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed.) NOTA: Todos los artículos de esta sección monográfica fueron

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo. Se abre el telón 17. Capítulo 1: EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEA-

ÍNDICE. Prólogo. Se abre el telón 17. Capítulo 1: EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEA- Prólogo. Se abre el telón 17 PRIMERA PARTE Capítulo 1: EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEA- TRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 21 1. Raíces semióticas 21 1.1. La Asociación Española de Semiótica

Más detalles

EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI XVIII SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEATRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Curriculum Vitae Marina Sanfilippo

Curriculum Vitae Marina Sanfilippo Curriculum Vitae Marina Sanfilippo Situación profesional actual Profesora Contratada Doctora Organismo: UNED Facultad de Filología Depto. de FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS Dirección postal:

Más detalles

Dra. Gema Areta: Edición crítica de textos literarios hispanoamericanos del siglo XX

Dra. Gema Areta: Edición crítica de textos literarios hispanoamericanos del siglo XX MÁSTER EN ESTUDIOS HISPÁNICOS SUPERIORES Líneas de investigación para el trabajo fin de Máster: - Dra. Esperanza R. Alcaide Lara: Aspectos pragmálingüísticos de la comunicación Aspectos sociopragmáticos

Más detalles

DOCTORADO EN LITERATURA Y TEATROS ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOS EN EL CONTEXTO EUROPEO Curso 2013/2014 <

DOCTORADO EN LITERATURA Y TEATROS ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOS EN EL CONTEXTO EUROPEO Curso 2013/2014 < TITULACION DOCTORADO EN LITERATURA Y TEATROS ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOS EN EL CONTEXTO EUROPEO Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Una vez terminado el Máster, los alumnos que quieran realizar

Más detalles

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra P R O G R A M A II COLOQUIOS ÁUREOS INTERNACIONALES «LA VIOLENCIA EN ESCENA» 17, 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2012 ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra COLABORAN: Ayuntamiento de Logroño

Más detalles

Conv. Junio / 2. Examen Parcial. 17 junio :30-20:30 AULA 215 AULA junio ,30-20,30 AULA 215 AULA 201 AULA 203

Conv. Junio / 2. Examen Parcial. 17 junio :30-20:30 AULA 215 AULA junio ,30-20,30 AULA 215 AULA 201 AULA 203 GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO Lengua I Lengua Clásica- Latín Lengua Clásica- Griego Lingüística Teoría de la Lengua II del s. XVI Hispanoamerica na I Medieval 31 enero 16,30-20,30 Aula 201 29 enero

Más detalles

Teatro español: siglos XVIII-XXI

Teatro español: siglos XVIII-XXI Teatro español: siglos XVIII-XXI SUB Hamburg JOSÉ ROMERA CASTILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE Introducción 15 1. Se abren las puertas del teatro T 15 2. Un centro de investigación

Más detalles

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre)

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) 1Q FH1 9-11 h. Introducción a la Liter. Fundamentos para el Fundamentos para el estudio Fundamentos de Lingüística Inglés I 1Q FH1 9-11 h. Análisis y el uso

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 40 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título

Más detalles

-DRA. MARÍA JOSÉ BLANCO Depto. de Filología Española, Italiana, Románica y Teoría de la Literatura -Semántica -Análisis del discurso -Lexicografía

-DRA. MARÍA JOSÉ BLANCO Depto. de Filología Española, Italiana, Románica y Teoría de la Literatura -Semántica -Análisis del discurso -Lexicografía TRABAJOS DE FIN DE GRADO TUTORES Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CURSO 2017-2018 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA 1.-ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA: -DRA. MARÍA JOSÉ

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51254 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7102 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social)

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO. Grado en Educación Social. Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES COMISIONES DE EVALUACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Educación Social Grado en Trabajo Social y Educación Social (sección Educación Social) PRIMERA CONVOCATORIA. CURSO

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE CON CORRESPONDENCIAS DE LA LICENCIATURA

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE CON CORRESPONDENCIAS DE LA LICENCIATURA CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE 2013-2014 CON CORRESPONDENCIAS DE LA LICENCIATURA Título (207): GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. PLAN 2009 Rama de Conocimiento: ARTE Y HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE

Más detalles

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017 1 A 650 Teoría de la Comunicación 14/6/2017 miércoles 12:00 541 Alcoceba Hernando, José Antonio 2ºC 1 A 652 Historia del mundo actual 5/6/2017 lunes 9:30 541 Sapag Muñoz de la Peña, Pablo 2ºC 1 A 659 Arte

Más detalles

AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA

AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA El plazo de ampliación de matrícula abarcará desde los días 15 a 27 de enero de 2015 y podrán solicitarlo aquellos alumnos que hayan superado alguna materia en la convocatoria de

Más detalles

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Grado en Filología Hispánica Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015502 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular Primer Curso Semestre

Más detalles

Árabe III. Árabe I. Alemán III. Alemán I. Teorías Literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos. Géneros

Árabe III. Árabe I. Alemán III. Alemán I. Teorías Literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos. Géneros Cua Plan-Curso Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) 1Q FH1 9-10 h. Fundamentos para el estudio Fundamentos para el Análisis Introducción a la Liter.

Más detalles

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Fecha : 1/0/200 0:02 JAP00GRB4 Usuario : Report Páginas : IF432 : 1 LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA Bolsa: 043/0 BOLSA 043/0 Tipo de Resolución: DEFINITIVO POR LA ORDEN DE ORDEN

Más detalles

- Licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad Filología Clásica. - Doctorado en Filología Latina.

- Licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad Filología Clásica. - Doctorado en Filología Latina. Catedrático mmolina@ugr.es Tlf.: 958 243690 I. Datos personales y formación académica. Lugar y fecha de nacimiento: - Puente Genil (Córdoba), el 27 de octubre de 1957. Estudios: - Licenciatura en Filosofía

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL AL PLAN NUEVO Plan de estudios actual (1994)

Más detalles

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO D.N.I.: 8.967.580 FECHA de NACIMIENTO: 17.10.1963 DOMICILIO: C/ MARQUESAS Nº 16, ESC. DCHA. 2º B. 28850 TORREJÓN DE ARDOZ TELÉFONO: 91 675 44

Más detalles

2005 FONÉTICA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB 6

2005 FONÉTICA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB 6 Asignaturas de la Licenciatura en Filología Hispánica (199) por la Universidad de Oviedo Carácter Créditos Equivalencia en el Grado en Lengua Española y sus Literaturas Carácter Créditos ECTS 2005 FONÉTICA

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS Áreas de formación % Área de formación básica común obligatoria 60 14 Área de formación básica particular obligatoria 210 47 Área de formación especializante

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

El teatro y el

El teatro y el Teatro: Revista de Estudios Culturales / A Journal of Cultural Studies Volume 23 Motivos & estrategias: Estudios en honor del Dr. Ángel Berenguer Article 44 7-2009 El teatro y el seliten@t José Romera

Más detalles

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción Calendario Laboral 2015 Fiestas Estatales y de CC.AA. 1.- Fiestas Estatales FIESTAS ESTATALES 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Epifanía del Señor 3 de abril Viernes 1 de mayo Fiesta del Trabajo 15 de agosto

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Código

Más detalles

CALENDARIO PROVISIONAL DEL MÁSTER EN ESPAÑOL: LENGUA, LITERATURA, HISTORIA O ENSEÑANZA. Curso Asignatura Días de clase Horario y aula

CALENDARIO PROVISIONAL DEL MÁSTER EN ESPAÑOL: LENGUA, LITERATURA, HISTORIA O ENSEÑANZA. Curso Asignatura Días de clase Horario y aula CALENDARIO PROVISIONAL DEL MÁSTER EN ESPAÑOL: LENGUA, LITERATURA, HISTORIA O ENSEÑANZA Curso 2018-2019 Periodo lectivo: Primer cuatrimestre: 22 octubre 2018--15 febrero 2019 (cierre de actas 18/2) Segundo

Más detalles

ANEXO. Área: Filología Inglesa

ANEXO. Área: Filología Inglesa ANEXO Departamento: FILOLOGIA Y TRADUCCION Área: Filología Inglesa A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los 7*******R - Daniel Zurbano García 44.50 FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

EXILIO ESPAÑOL DE POSGUERRA

EXILIO ESPAÑOL DE POSGUERRA B/69436 EUSEBIO CEDENA GALLARDO Universidad Nacional de Educación a Distancia Facultad de Filología Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura EL DIARIO Y SU APLICACIÓN EN LOS ESCRITORES

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES CURSO

GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES CURSO GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES CURSO 2017-2018 PRIMER TURNO (): de 9h a 12h; SEGUNDO TURNO (): de 12h a 15h; TERCER TURNO (): de 15:00 a 18:00h; CUARTO TURNO (): de 18:00 a 21:00h. SÁBADO HORARIO DE MAÑANA:

Más detalles

.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS

.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS A ZZl.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS Actas de las II Jornadas de Andalucía Oriental sobre Lenguajes y Estética de la Comunicación Granada, 7, 8, 9 y 10 de mayo de 1997

Más detalles

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O

Coordinador: Dr. Joaquín Hernández Serna. PRIMER AÑO DEL PROGRAMA Curso académico 2001/2002. Periodo docente C U R S O O S E M I N A R I O COMISIÓN DE GRUPO DE ÁREAS DE: HUMANIDADES DEPARTAMENTOS: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE Y FILOLOGÍA CLÁSICA PROGRAMA: INTERDEPARTAMENTAL DE FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA, ÁRABE

Más detalles

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/17 1. Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas: Presidenta: María José de la Torre Molina Vocal: Lorena Barco Cebrián Secretario: Rafael Gutiérrez Cruz

Más detalles

II JUDEX MARATON BADAJOZ

II JUDEX MARATON BADAJOZ 1ª Benjamin K-1 1 53 0:12:32 MARIO MICHOA QUINTANA Club Piragüismo Badajoz 8 2 119 0:12:50 MIGUEL ANGEL VAZQUEZ PARRA Escuela Placentina de Piragüismo 6 3 48 0:12:55 RODRIGO ANTUNEZ REY Club Piragüismo

Más detalles

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DEL TEATRO (ARE600) GINO LUQUE MARTES 6-9PM TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM TEORÍA DE LA MÚSICA (ARE602) OMAR PONCE LUNES 6-9PM TENDENCIAS

Más detalles

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Posgrado Maestría en la Enseñanza del Castellano y la Literatura SP- Didáctica de la literatura española Créditos: 3 Horas lectivas: 3 II Ciclo 2009 Profesora:

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN ESPAÑOLAS CURSO 2014-2015 AVISO IMPORTANTE En el curso 2014-2015, el alumno que vaya a matricularse en el Trabajo de Fin de Grado en Lengua y Literatura

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS Y TRABAJO FIN DE GRADO 1 er curso 2º curso 3 er curso 4º curso 5º curso -5 años (384 ECTS: 84 en 1º, 78 en 2º, 72 en 3º y 4º y 78 en 5º) - anuales:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Literatura española 7 (optativa de área) TÍTULO DEL CURSO: Cuento español contemporáneo

Más detalles

ESTUDIOS INGLESES. Lengua española (9 Cr.) Español escrito para fines académicos (6 ECTS) inglesa (6 ECTS)

ESTUDIOS INGLESES. Lengua española (9 Cr.) Español escrito para fines académicos (6 ECTS) inglesa (6 ECTS) 1 ESTUDIOS INGLESES Tabla de equivalencias entre asignaturas de la Licenciatura en Filología Inglesa (Plan 2001) y asignaturas del Título de Grado en Estudios Ingleses. LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Filología Hispánica Título de la línea TFG: Análisis del discurso desde la Antropología. Título de la línea TFG: Análisis del

Más detalles

4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos a )

4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos a ) 4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos 1971-72 a 1991-92) 1971 «Congreso fundacional de la Sociedad Española de Americanistas». Cádiz Universidad Complutense y otras. 20-26 de

Más detalles

Índice. Prólogo o las cartas boca arriba... 15

Índice. Prólogo o las cartas boca arriba... 15 Índice Prólogo o las cartas boca arriba.................... 15 1. Generalidades De Ignacio Aldecoa a Andrés Neuman. Los zigzag de la historia reciente del cuento español........... 23 Sobre el cuento actual

Más detalles

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR - TIEMPO COMPLETO - AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CIVIL PERFIL: DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR - TIEMPO COMPLETO - AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CIVIL PERFIL: DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PLAZA: DL000065 PROFESOR AYUDANTE DOCTOR - TIEMPO COMPLETO - AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CIVIL PERFIL: DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 77802413-Z SANCHEZ LERIA, REYES ADMITIDA NO PLAZA: DL000066 PROFESOR

Más detalles

L ITERATURA E SPAÑOLA E H ISPANOAMERICANA

L ITERATURA E SPAÑOLA E H ISPANOAMERICANA Programa de doctorado (0114101) Plan: 308 VANGUARDIA Y POSVANGUARDIA EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA. TRADICIÓN Y RUPTURAS EN LA LITERATURA HISPÁNICA 2001-2003 Departamento (141) LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA

Más detalles

TEATRO ENTRE SIGLOS (XVIII Y XIX)

TEATRO ENTRE SIGLOS (XVIII Y XIX) 1 ESTADO DE LA CUESTIÓN: SIGLOS XVIII Y XIX. TEATRO ENTRE SIGLOS (XVIII Y XIX) José ROMERA CASTILLO Trabajo publicado como: - Una tesela más sobre investigaciones teatrales (siglos XVIII y XIX) en el SELITEN@T,

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA): - SUPUESTO 2 (TEMA 2: TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES): SUPUESTO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO er CUATRIMESTRE Del de octubre de 0 al de febrero de 0. Martes y jueves, de.-.h. BENITO PRIETO,MARÍA NURIA BRAME, ALASTAIR CASTILLO VIÑAMBIER, MARTA FERNÁNDEZ MARÍN, SILVIA

Más detalles

ZONA ALJARAFE Nº RESIDENTES: 7

ZONA ALJARAFE Nº RESIDENTES: 7 ZONA ALJARAFE Nº RESIDENTES: 7 Bormujos Dra. Esperanza Lima Segovia Dr. José Mª Páez Pinto Castilleja de la Cuesta Dr. Ambrosio Herrería de la Lastra Dra. Filomena Herrero Collado Espartinas 1 Dr. Miguel

Más detalles

ANEXO I TÉCNICO SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 APELLIDOS Y NOMBRE

ANEXO I TÉCNICO SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 APELLIDOS Y NOMBRE CATEGORÍA DE, SUJETO AL III CONVENIO ÚNICO PARA Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 51923066Z ALCANTARA ALDOMAR GEMMA 58,75 47452974H BAUTISTA BLAZQUEZ MARIA JESUS 71,25 51364293A ESTEBAN RAMIREZ MARIA DOLORES

Más detalles

ANEXO. Filología Francesa

ANEXO. Filología Francesa ANEXO Departamento: FILOLOGIA Y TRADUCCION Área: Filología Francesa A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los X*******7 - MARIA PILAR PINTO BUZON 40.37 ACTIVIDAD DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura Española ss. XX-XXI (II)

GUÍA DOCENTE Literatura Española ss. XX-XXI (II) GUÍA DOCENTE 2016-2017 Literatura Española ss. XX-XXI (II) 1. Denominación de la asignatura: Literatura Española ss. XX-XXI (II) Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5411 2. Materia

Más detalles

V Convención de la Profesión Médica AVANCE DE P R O G R A M A

V Convención de la Profesión Médica AVANCE DE P R O G R A M A AVANCE DE P R O G R A M A Comprometidos con la sociedad y con los médicos COORDINADORA DEL MÓDULO: DRA. INMACULADA MARTÍNEZ TORRE PONENCIA I Luces y sombras de la formación del médico en España COORDINADOR

Más detalles

Artes y Humanidades. Función Comisión Nombre 1º Apellido 2º Apellido Universidad. Área de Evaluación y Acreditación Universitaria Verificación

Artes y Humanidades. Función Comisión Nombre 1º Apellido 2º Apellido Universidad. Área de Evaluación y Acreditación Universitaria Verificación Artes y Humanidades Presidenta Eva Castro Caridad Universidad Santiago de Compostela Secretaria Nuria Sánchez Madrid Universidad Complutense de Madrid Evaluador Académico José Martínez Fernández Universidad

Más detalles

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Cuarto turno (T4), 18 a 21 h. Exámenes en SÁBADO (horario de mañana): Turno 1: 9 a 12 h. Turno 2: 12 a 15 h.

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Cuarto turno (T4), 18 a 21 h. Exámenes en SÁBADO (horario de mañana): Turno 1: 9 a 12 h. Turno 2: 12 a 15 h. CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE 2017-2018 Título (207): GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. PLAN 2009 Rama de Conocimiento: ARTE Y HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE LETRAS CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE.

Más detalles

VI LEGISLATURA S U M A R I O

VI LEGISLATURA S U M A R I O 1 VI LEGISLATURA AÑO XXI 17 de Junio de 2003 Núm. 1 S U M A R I O III. ACUERDOS Y COMUNICACIONES. Págs. Págs. Composición del Pleno de las Cortes de Castilla y León. RELACIÓN, por orden alfabético, de

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA EN EL CONTEXTO EUROPEO

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA EN EL CONTEXTO EUROPEO TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA EN EL CONTEXTO EUROPEO LA VIDA ESCÉNICA EN GIJÓN/XIXÓN (2011-2013) DAVID FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Licenciado en Filología

Más detalles

PAUTAS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL Y SUS PUESTAS EN ESCENA

PAUTAS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL Y SUS PUESTAS EN ESCENA PAUTAS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL Y SUS PUESTAS EN ESCENA José ROMERA CASTILLO (Madrid: UNED, 2011, 462 págs.) Señeras e incontables son las aportaciones hechas a los estudios hispánicos

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: Dpto. de Ciencias Sociales y Humanidades. Áreas de Filosofía y Filosofía Moral Pedro Mantas España Línea TFG: Transferencia del saber en el mundo medieval. Nº Plazas: 1 Pino Gomez, Antonio

Más detalles

CORTES HERNANDEZ SANTIAGO 7421 KRUTITSKAYA ANASTASIA 7421 MENESES ETERNOD SUE BELINDA 7421 MASERA CERUTTI MARIA ANA BEATRIZ 7421

CORTES HERNANDEZ SANTIAGO 7421 KRUTITSKAYA ANASTASIA 7421 MENESES ETERNOD SUE BELINDA 7421 MASERA CERUTTI MARIA ANA BEATRIZ 7421 1583 0210 HISTORIA DEL LIBRO Y LA LECTURA ERIA PROFESOR GRUPO LUN MAR MIE JUE VIE SÁB SALÓN CUPO CORTES HERNANDEZ SANTIAGO LANMO 45 1583 0212 INTRODUCCION A LA LITERATURA VIRREINAL KRUTITSKAYA ANASTASIA

Más detalles

GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS MENCIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS: ESPAÑOL-CHINO

GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS MENCIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS: ESPAÑOL-CHINO GRADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURAS HISPÁNICAS HORARIO CURSO 2017-18 FACULTAD DE FILOLOGÍA (Aprobado por la CAD el 4 de abril y por la Junta de Facultad el 9 de mayo de 2017) PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) Antropología filosófica Dr. D. Jacinto Choza Armenta/ Dr. D. Francisco Rodríguez Valls Lunes y Martes 9:30-11:30 Teoría de la Argumentación D. Fernando Velázquez Quesada

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE 2018-2019 Título (207): GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. PLAN 2009 Rama de Conocimiento: ARTE Y HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE LETRAS CURSO PRIMERO. HORARIO DE TARDE.

Más detalles

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO º A DOBLE GRADO EN PERIODISMO + COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO º A DOBLE GRADO EN PERIODISMO + COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO ACADÉMICO 2018-2019 1º A DOBLE GRADO EN PERIODISMO + AUDIOVISUAL TEORÍA DE LA IMAGEN RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA SOCIAL DE LA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA INTRODUCCIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN: Estudio histórico y crítico de la narrativa española de los siglos XVI al XX en perspectiva comparatística.

DESCRIPCIÓN: Estudio histórico y crítico de la narrativa española de los siglos XVI al XX en perspectiva comparatística. 1 - LÍNEA: Corrientes actuales de la crítica, la teoría literaria y el comparatismo DESCRIPCIÓN: Estudio de las principales corrientes actuales de la crítica, la teoría literaria y el comparatismo. ESTEVE

Más detalles

CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES PRIMER SEMESTRE CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES Curso académico 2015-2016 Comienzo de la docencia presencial: 13 de octubre de 2015 Finalización de la docencia presencial: 3 de junio de 2016 PRIMER

Más detalles

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Ph.D Yale University 2011. Es profesora asistente de literatura latinoamericana en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas en The Catholic University

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: Dpto. de Ciencias del Lenguaje Linda Garosi Línea TFG: Cultura italiana: literatura, cine y traducción. Nº Plazas: 4 Alcaide Parrado, Jennifer Línea TFG: La literatura italiana en España

Más detalles

HACIA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA 1

HACIA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA 1 HACIA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE TEATRO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA 1 José ROMERA CASTILLO Universidad Nacional de Educación a Distancia jromera@flog.uned.es Resumen: El propósito de este estudio

Más detalles

Grado en Estudios Hispánicos: Curso º Curso Grupo Semestre. Código Asignatura Docente Coordinador Tipo

Grado en Estudios Hispánicos: Curso º Curso Grupo Semestre. Código Asignatura Docente Coordinador Tipo Grado en Estudios Hispánicos: Curso 2011-2012 1º Curso Grupo 110 1 Semestre Código Asignatura Docente Coordinador Tipo 17487 ESPAÑOLA D. Mariano de la Campa Gutiérrez D. Óscar Barrero Pérez 17488 LENGUA

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LA LITERATURA

Más detalles

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS Miembro de: VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS Madrid, 12 de Noviembre de 2015 VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS 1- CÓMO Y CUÁNDO NACIÓ LA INICIATIVA. 2- COLEGIOS QUE HAN NOMBRADO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Carta Descriptiva Literatura Española Objetivos Generales Al terminar

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Doble Grado en Filología Hispánica y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

Grado. en Lenguas Modernas y sus Literaturas

Grado. en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas 2015-2016 Índice Primer curso 4 Segundo Curso Maior Minor 8 10 Tercer Curso Maior Minor 14 16 Cuarto curso Maior Minor 18 20 Optativas 22 Primer curso Código

Más detalles

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ALVAREZ CIUDAD, MARÍA ÁNGELES ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DEL CONCEJO DE SEVILLA FERNÁNDEZ GÓMEZ, MARCOS ASIER GODOY CALDERON DEFINICIÓN

Más detalles

Especialidad de Biología y Geología:

Especialidad de Biología y Geología: Especialidad de Biología y Geología: Tribunal I: Presidente/a: Secretario/a: Aula 3 Edificio José María Viguera Lobo D. Javier Cubero Juánez Dª. Teresa Sosa Díaz D. José Ramón Vallejo Villalobos D. José

Más detalles

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL CALENDARIO DE EXÁMENES DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL CALENDARIO DE EXÁMENES DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DEL CALENDARIO DE EXÁMENES 2016-2017. DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO PRIMERO. HORARIO TARDE. PRIMER TURNO: de 15:00 a 18:00h; SEGUNDO TURNO: de 18:00 a 21:00h SÁBADO

Más detalles

0842 GRADO EN LENGUAS MODERNAS Cód. Asignatura Tipo

0842 GRADO EN LENGUAS MODERNAS Cód. Asignatura Tipo 0842 GRADO EN LENGUAS MODERNAS Cód. Asignatura Tipo CÓDIGO 1ER CURSO TIPO 802700 INTRODUCCÓN TEÓRICA A LOS ESTUDIOS LITERARIOS T 802701 INTRODUCCIÓN TEÓRICA LOS ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS T HISTORIA MODERNA

Más detalles

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE CÓRDOBA "MÚSICO ZIRYAB" Listado de clases Asignatura Curso Desc. Horario Profesor/a Alumnos 3º EP 3º.1 J 18.30-19.00 3º EP 3º.10 M 16.30-17.00 3º EP 3º.11 J 18.30-19.00

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 56 Viernes 5 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 22685 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3676 Resolución de 16 de febrero de 2010, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

HE RESUELTO, hacer pública la relación de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo, que se especifica como Anexo a esta Resolución.

HE RESUELTO, hacer pública la relación de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo, que se especifica como Anexo a esta Resolución. Publicada Resolución de fecha de 23 de junio de 2016, del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la que se convoca proceso selectivo para la formación de lista de espera para la cobertura

Más detalles

Facultad de Filología

Facultad de Filología Convocatoria 2013 La Española en Europa 1850-1914 Española y Teoría de la FFI2013-46558-R Ana Freire López FFI2013-44117-P M.ª Antonieta Andión Grados de eficacia en ejercicios de incorporación de vocablos

Más detalles

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito - 27/02/16

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito - 27/02/16 1 100 mts. Estilos Masculino 1 Julio Marrero Escobar 1974 M 100 metros Estilos 01:14,97 2 Juan Manuel Alonso Toledo 1979 M 100 metros Estilos 01:15,59 3 Antonio Lima Pérez 1980 M 100 metros Estilos 01:16,00

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title LITERATURA INFANTIL 1.2. Código / Course Code 17014 1.3. Tipo / Type of course OB 1.4. Nivel / Level of course Grado 1.5. Curso / Year of course Segundo

Más detalles

Grado. en Lenguas Modernas y sus Literaturas

Grado. en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas 2017-2018 Índice Primer curso 4 Segundo Curso Maior Minor 8 10 Tercer Curso Maior Minor 14 16 Cuarto curso Maior Minor 18 20 Optativas 22 Primer curso Código

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 205. Fiestas Nacionales enero 205 febrero 205 marzo 205 abril 205 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 3 23/30 24/3 25 26 27 28 29 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23

Más detalles

Francº.Javier Sevilla 1 Infantil y Primaria C Bejines Mejías Mª Inmaculada Sevilla 1 Infantil y Primaria. Sevilla 1 Infantil y Primaria

Francº.Javier Sevilla 1 Infantil y Primaria C Bejines Mejías Mª Inmaculada Sevilla 1 Infantil y Primaria. Sevilla 1 Infantil y Primaria 08861614J Antequera Nieto Moisés Sevilla 1 Infantil y Primaria 29480909S Armario Poyato Sergio Sevilla 1 Infantil y Primaria 28740750L Arteaga Polo Rafael Sevilla 1 Infantil y Primaria 28898761C Bejines

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA - CURSO 2017/2018

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA - CURSO 2017/2018 GRADO EN FIOOGÍA HISPÁNICA - CURSO 2017/2018 PRIER SEESTRE DURACIÓN AUAS RIO 20522011 20522013 20522015 20522017 20522019 20522004 20522006 20522007 20522010 Alemán I A. Berns, Árabe I Á. ópez (R),. Aragón,

Más detalles

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Turno 1º, de 15 a 18 h. Turno 2º, de 18 a 21 h.

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Turno 1º, de 15 a 18 h. Turno 2º, de 18 a 21 h. CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE 2016-2017 Título (207): GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. PLAN 2009 Rama de Conocimiento: ARTE Y HUMANIDADES Centro: FACULTAD DE LETRAS CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE.

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página de 2 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 FL06 TEORÍA LITERARIA 4 0 0 0 3 FL200 LITERATURA GRIEGA I 3 0 0 0 2 FL3003 LATÍN PARA OTRAS CARRERAS

Más detalles