3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADRO 3.3.2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADRO 3.3.2"

Transcripción

1 . SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA Al de noviembre de 99 (En por ciento) COlClON DE DERECHOHABIENCM CUADRO.. POBLACION TOTAL SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCM NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 00 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Nuevo León. Resultados Definitivos; Tabulados BBsicusConfeo de Población y Vivienda 99. POBLACION CON DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO SEGUN INSTITUCION Al de noviembre de 99 (En por ciento) CUADRO.. INSTITUCION POBLACION CON DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO TOTAL a/ IMSS ISSSTE OTRO TIPO DE INSTITUCION bl NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 00 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente a/ La suma de los porcentajes es mayor a 00% debido a las personas que son derechohabientes en más de una institucin de salud. b/ Comprende instituciones de salud pública y paraestatales, así como las privadas en convenio con empresas. FUENTE: INEGI. Nuevo Le&, Resultados Definifivos; Tabulados Básicos. Confeo de Población y Vivienda 99. 7

2 POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA- RECURSOSHUMANOSd UNIDADES MEDICAS a/ CION CION TOTAL MEDI- PARA- OTROScl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- CONSUL- HOSPI- CHOHA- RIA bl COS TA TALIZA- BIENTE a/ EXTER- ClON d/ NA TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTELEON PEMEX f/ e/ ASISTENCIA SOCIAL NA SSA NA 09 g/ DIF NA 8 8 HOSPITAL UNIVERSITARIO NA h/ 9 NOTA Para fines de una correcta interpretación de las cifras aqui presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes. pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y/o materiales disponibles en estas instituciones (población potencial). a/ Datos referidos al de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el año de referencia. c/ Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, administrativo y servicios generales. dl Comprende general y especializada y proporcionan a la vez servicio de consulta exlerna. e/ Se maneja en subrogado. f/ Se refiere a Consultorio Monterrey. g/ Se refiere a consultas de primera vez en el año, sólo comprende primer nivel de atención. h/ Incluye centros de especialización: laboratorio regional, centro antirrábico, centro de transfusión sanguinea, módulo dental y centro de rehabilitación. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON. Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA- Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud. Sistema de Información en Salud para Población Abierta 99; Dirección de Planeación. DIF Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 8

3 POBLACIÓN USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGÚN INSTITUCIÓN 99 (En por ciento) GRÁFICA.. POBLACIÓN USUARIA RESTO DE INSTITUCIONES a/.9 ISSSTE. PERSONAL MEDICO b/ RESTO DE INSTITUCIONES aj. ISSSTE 8. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO b/ HOSPITAL UNIVERSFTARIO. RESTO DE INSTITUCIONES el 0. ISSSTE.8 a/ Comprende ISSSTELEON, PEMEX y DIF. b/ Datos referidos al de diciembre. el Comprende ISSSTELEON. PEMEX y Hospital Universitario. FUENTE: Cuadro.. 9

4 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de 99 CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE ISSSTELEON PEMEX ESTADO O ABASOLO AGUALEGUAS ALDAMAS, LOS ALLEE ANAHUAC APODACA ARAMBERRI BUSTPMANTE CADEREYTA JIMENEZ CARMEN CERRALVO CHINA CIENEGA DE FLORES DOCTOR ARROYO DOCTOR COSS DOCTOR GONZALEZ GALEANA GARCIA BRAVO ESCOBEDO TERAN TREVIÑO ZARAGOZA ZUAiUA GUADALUPE HERRERAS. LOS HIDALGO HIGUERAS HUALAHUISES ITURBIDE JUAREZ IAMPAZOS DE NARANJO LINARES MARlN MELCHOR OCAMPO MlER Y NORIEGA MINA MONTEMORELOS MONTERREY PARAS PESQUERIA RAMONES, LOS RAYONES SABINAS HIDALGO SALINAS VICTORIA SAN NICOLAS DE LOS GARZA SAN PEDRO GARZA GARCIA SANTA CATARINA SANTIAGO VALLECILLO VILLALDAMA O O90 0 a O I a9 9 8 a7 9 7 I O a O89 O c/ 9 7 a/ 99 I b/ I NOTA: La información está referida al municipio de registro. a/ Incluye la población derechohabiente de Lampazos de Naranjo. bl Incluye la población derechohabiente de Hualahuises. c/ Incluyawepoblación de 0 derechohabientes de Candela, Coahuila, que es atendida en la clínica. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. 70

5 POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO 99 CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMCS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA LEON ESTADO 70 a/ bl ABASOLO AGUALEGUAS ALDAMAS, LOS ALLEE ANAHUAC APODACA ARAMBERRI BUSTAMANTE CADEREMA JIMENEZ CARMEN CERRALVO CHINA CIENEGA DE FLORES DOCTOR ARROYO DOCTOR COSS DOCTOR GONZALEZ GALEANA GARCIA BRAVO ESCOBEDO TERAN TREVIÑO ZARAGOZA ZUAZUA GUADALUPE HERRERAS, LOS HIDALGO C HIGUERAS HUALAHUISES ITURBIDE JUAREZ LAMPAZOS DE NARANJO LINARES MARlN MELCHOR OCAMPO MlER Y NORIEGA MINA MONTEMORELOS MONTERREY PARAS PESQUERIA RAMONES, LOS RAYONES SABINAS HIDALGO SALINAS VICTORIA SAN NICOLAS DE LOS GARZA SAN PEDRO GARZA GARCIA SANTA CATARINA SANTIAGO VALLECILLO VILLALDAMA C/ d/ o O a/ Incluye 8 usuarios correspondientes al DIF. bí Se reliere a consultas de primera vez en el año. Sólo comprende primer nivel de atención. c/ Incluye la población usuaria de Lampazos de Naranjo. dl Incluye la población usuaria de Hualahuises. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegaclonal de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegaclonal de Planeación Médica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Medica Integral. ISSSTELEON, Dlrección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretarla de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaría Estatal de Salud. Sistema de Inlonnación en Salud para Población Abierta 99; Dirección de Planeación. 7

6 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al de diciembre de 99 CUADR0.. TIPO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISCSTE- PEMEX SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS ES MEDICOS ESPECIALISTAS RESIDENTES PASANTES 7 ODONTOLOGOS INTERNOS 0 0 EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES ES ESPECIALIZADAS 80 0 OTRAS 8 8 OTRO PERSONAL a/ PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OTRO PERSONAL b/ a/ Comprende a trabajadores sociales y otro personal de apoyo a la prestación de servicios. bi Comprende personal administrativo y de servicios generales. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Depaflamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX. Dirección Consunorio Monteney. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subseuetaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF. Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospnalana. 7

7 PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al de diciembre de 99 CUADR0..7 MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSE ISSSTE- PEMEX SSA DIF b/ HOSPITAL LEON UNIVER- STARIO ESTADO 7 8 o ABASOLO AGUALEGUAS ALDAMAS, LOS ALLEE ANAHUAC APODACA AñAMBERRl BUSTAMANTE CADEREYTA JIMENEZ CARMEN CERRALVO CHINA CIENEGA DE FLORES DOCTOR ARROYO DOCTOR COSS DOCTOR GONZALEZ GALEANA GARCIA BRAVO ESCOBEDO TERAN TREVIÑO ZARAGOZA ZUAZUA GUADALUPE HERRERAS, LOS HIDALGO HIGUERAS HUALAHUISES ITLJRBIDE JUAREZ LAMPAZOS DE NARANJO LINARES MARlN MELCHOR OCAMPO MlER Y NORIEGA MINA MONTEMORELOS MONTERREY PARAS PESQUERIA RAMONES, LOS RAYONES SABINAS HIDALGO SALINAS VICTORIA SAN NICOLAS DE LOS GARZA SAN PEDRO GARZA GARCIA SANTA CATARINA SANTIAGO VALLE C ILLO VILLALDAMA a a b/ - b/ - b/ - bl - b/ - b/ - b/ - bl 78 a/ Comprende médicos generales, especialistas. residentes, pasantes. odontólogos y en otras labores. b/ Las unidades médicas de estos municipios cuentan con personal técnico. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jelatura Delegacional de Prestaciones Médicas: Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON. Dirección de Servicios Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monteney. SSA-Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaría Estatal de Salud: Dirección de Planeación. DIF, Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospiialaria. 7

8 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX a/ SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO ESTADO EXTERNA bl DE HOSPITALIZACION c/ 8 DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA ABASOLO EXTERNA AGUALEGUAS 0 EXTERNA 8 ALDAMAS, LOS EXTERNA ALLEE 8 EXTERNA 8 ANAHUAC 9 7 EXTERNA 9 7 APODACA 0 EXTERNA 0 ARAMBERRI 8 EXTERNA 8 (ContinQa) 7

9 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE I S S S T E - PEMEX al SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SlTARlO BUSTAMANTE EXTERNA CADEREYTA JIMENEZ 7 EXTERNA 7 CARMEN. EL EXTERNA CERRALVO EXTERNA DE HOSPITALIZACION CHINA EXTERNA CIENEGA DE FLORES EXTERNA DOCTOR ARROYO 0 EXTERNA 7 DE HOSPITALIZACION DOCTOR COSS EXTERNA (Continúa) 7

10 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX al SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO DOCTOR GONZALEZ EXTERNA GALEANA 9 EXTERNA 8 DE HOSPlTALlZAClON GARCIA EXTERNA BRAVO EXTERNA ESCOBEDO 0 EXTERNA 0 TERAN a EXTERNA TREVIÑO EXTERNA ZARAGOZA EXTERNA (Continúa) 7

11 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX a/ SSA DIF HOSPITAL NML LEON UNIVER- SITARIO ZUAZUA EXTERNA GUADALUPE EXTERNA DE HOSPITALIZACION HERRERAS. LOS EXTERNA HIDALGO EXTERNA HIGUERAS EXTERNA HUALAHIUSES EXTERNA ITURBIDE EXTERNA JUAREZ EXTERNA (Continua) 77

12 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX al SSA DIF HOSPITAL NIVEL LEON UNIVER- SITARIO IAMPAZOC DE NARANJO EXTERNA LINARES 9 EXTERNA 9 DE HOSPITALIZACION MARIN EXTERNA MELCHOR OCAMPO EXTERNA MlER Y NORIEGA EXTERNA MINA EXTERNA MONTEMORELOS 7 EXTERNA DE HOSPITALIZACION (Continúa) 78

13 ~ ~ UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX al SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO MONTERREY EXTERNA 78 0 DE HOSPITALIZACION DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA 0 PARAS EXTERNA PESQUERIA EXTERNA RAMONES. LOS EXTERNA RAYONES EXTERNA CABINAS HIDALGO EXTERNA DE HOSPITALIZACION SALINAS VICTORIA EXTERNA (Continúa) 79

14 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 CUADRO..8 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX al SSA DIF HOSPITAL NIVEL LEON UNNER- SITARIO SAN NICOLAS DE LOS GARZA 8 EXTERNA DE HOSPITALIZACION SAN PEDRO GARZA GARCIA EXTERNA DE HOSPlTALlZAClON ESPECIALIZADA SANTA CATARINA EXTERNA SANTIAGO EXTERNA VALLECILLO EXTERNA VILLALDAMA EXTERNA al La información se refiere solamente al Consultorio Monterrey. bl Incluye centros que proporcionan servicios especializados sin hospitalización, localizados en: municipio de Guadalupe., ( laboratorio dental. centro de rehabilitación y centro antirrabico), Monterrey,, (módulo dental), San Nicolás de los Garra,, (centro de transfusión sanguinea). c/ Proporcionan a la vez servicios de consulta externa. FUENTE: IMSS. Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ICSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF. Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 80

15 CASAS DE SALUD Y AUXILIARES EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de 99 CUADRO..9 CASAS.- AUXILIARES MUNICIPIO DE EN SALUD SALUD ESTADO AGUALEGUAS ALDAMAS, LOS ALLEE ANAHUAC CADEREYTA JIMENEZ CERRALVO CHINA. ' DOCTOR COSS BRAVO TREVIÑO HERRERAS, LOS HUALAHUISES LAMPAZOS DE NARANJO LINARES MARlN MONTEMORELOS PARAS PESQUERIA RAMONES, LOS VALLECILLO VILLALDAMA.. FUENTE: SSA-Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Direccln de Planeacin. 8

16 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIRÓFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN Al de diciembre de 99 (En por ciento) GRÁFICA.. O CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIRÓFANOS I I IMSS ISSSTE SSA HOSPITAL UNIVERSITARIO RESTO DE LAS INSTITUCIONES al al Para consultorios se refiere a ISSSTELEON, PEMEX, DIF y para quirófanos únicamente a ISSSTELEON. FUENTE: Cuadro..0 8

17 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 99 CUADRO..0 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES O INCUBADORAS 0 0 CONSULTORIOS o a/ 8 AMBULANCIAS 8 b/ AREAS DE URGENCIAS. 7 9 AREAS DE TERAPIA INTENSIVA 7 LABORATORIOS 70 GABINETES DE RADIOLOGIA cl QUIROFANOS o9 7 l d l 8 8 SALAS DE EXPULSION 9 8 BANCOS DE SANGRE FARMACIAS 8 al Incluye consullorios médicos y odontológicos. b/ Se reilere a unidad para traslado. cl Se reiiere a equipos de radiodiagnóstico odontoiógico. dl Solo oirece el servicio de clrugla arnbulatoria. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jeiatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de PianeaciOn Médica. ISSSTE. Deiegacin en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Direccin de Servlcios Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monterrey. CSA-Secretarla de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretarla Estatal de Salud; Dirección de Planeacin. DIF, Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo Len. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 8

18 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX al SSA DIF HOSPITAL LEON UNNER- SITARIO CONSULTAS EXTERNAS ESPECIALIZADA bl DE URGENCIA 7 O ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO cl SESIONES DE TRATAMIENTO d/ EGRESOS HOSPITALARIOS el fl INTERVENCIONES QUIRURGICAS fl DEFUNCIONES HOSPITALARIAS 8 87 fl 0 9 PARTOS ATEIDOS 8 fl 7 09 ABORTOS REGISTRADOS 8 0 fl DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS gl PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR a/ La información se refiere solamente al Consultorio Monterrey. bl Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugia, de medicina interna y de otras especialidades. cl Comprende análisis chicos. de radiodiagnóstico. histopatologia. citologia exíoliativa y otros. dl Comprende radioterapia, fisioterapia. inhaloterapia y otros. el Se refiere al número de pacientes que salieron del area de hospitalización. implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos. incluyendo la defunción. fl Se refiere a subrogados. g Comprende antipoliomielítica. difleria. tosferina y tétanos; antituberculosa; toxoide tetanico; antisarampionosa; antirrábica humana; antitifoidica y otros biológicos. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeacion Médica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF. Nuevo León. Dirección General. Universidad Autonoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 8

19 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL TIPO DE ATENCION LEON UNNER- SITARIO ESTADO o ESPECIALIZADA al DE URGENCIA ABASOLO AGUALEGUAS ALDAMAS, LOS ALLEE DE URGENCIA ANAHUAC (Continúa) 8

20 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL LEON UNIVER- SITARIO APODACA DE URGENCIA ARAMBERRI BUSTAMANTE CADEREYTA JIMENEZ DE URGENCIA 7 87 CARMEN C E RRALVO ESPECIALIZADA DE URGENCIA (Continúa) 8

21 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL TIPO DE ATENCION LEON UNIVER- SITARIO CHINA 00 I CIENEGA DE FLORES ESPECIALIZADA DOCTOR ARROYO 7 07 a ESPECIALIZADA ia 0 la 0 DE URGENCIA DOCTOR COSS DOCTOR GONZALEZ G A L E A N A a a 89 a a a ESPECIALIZADA DE URGENCIA 9 9 (Continiia) 87

22 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL TIPO DE ATENCION LEON UNNER- CITAR0 GARCIA BRAVO O0 O0 ESCOBEDO ESPECIALIZADA DE URGENCIA a 88 TERAN TREVIÑO ZARAGOZA ZUAZUA (Continúa) 88

23 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL TIPO DE ATENCION LEON UNIVER- SITARIO GUADALUPE ESPECIALIZADA DE URGENCIA HERRERAS, LOS HIDALGO HIGUERAS HUALAHUISES oaa l T U R B D E JUAREZ DE URGENCIA (Continúa) 89

24 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL LEON UNIMR- SITARIO LAMPAZOS DE NARANJO LIFJARES ESPECIALIZADA 07 8 DE URGENCIA MARlN MELCHOR OCAMPO MlER Y NORIEGA 9 9 MINA MONTEMORELOS ESPECIALIZADA DE URGENCIA (Continúa) 90

25 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL TIPO DE ATENCION LEON UNIVER- SITARIO MONTERREY ESPECIALEADA DE URGENCIA PARAS PESQUERIA RAMONES, LOS RAYONES CABINAS HIDALGO ESPECIALIZADA DE URGENCIA (Continúa) 9

26 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL LEON UNMR- SITARIO SAUNAS VICTORIA SAN NICOIAS DE LOS GARZA ESPECMLUADA DE URGENCIA SAN PEDRO GARZA GARCIA ESPECIALIZADA DE URGENCIA SANTA CATARINA SANTIAGO DE URGENCIA VALLECILLO (Continua) 9

27 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION 99 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA HOSPITAL LEON UNNER- SlTARlO MLIALDAMA NOTA: La información correspondiente a las consultas externas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes. Las casillas señaladas con están contabilizadas en el total. al Comprende consultas gineco- obstétricas, pediátricas, de cirugía y de medicina interna. FUENTE: IMSS. Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF. Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 9

28 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DlAGNOSTiCO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 99 CUADRO.. TIPO DE ESTUDIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTELEON PEMEX SSA DIF HOSPITAL UNIVERSI- TARIO ESTUDIOS REALIZADOS al ANALlSlS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITO LOG IA EXFO LlATlVA ELECTROGRAFIA OTROS bl 0 0 o al 0 PERSONAS ATEIDAS ANALlSlS CLlNlCOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA O ELECTROGRAFIA OTROS bl o al a/ Se refiere a subrogado. bl Comprende audiornetrlas, TAC (Tomografía axial computarizada), hemodinámica, fisiologla pulmonar, endoscopla, psicologla, laboratorio de citologla exfoliativa, encefalografla, baciloscoplas, electromlografla y electroencefalografía. FUENTE: IMSS. Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON. Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretarla de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretarla Estatal de Salud; Direcclón de Planeación. DIF, Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 9

29 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 99 CUADRO.. TARlO SESIONES PRACTICADAS RADlOTERAPiA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA 78 O a/ OTROS b/ PERSONAS ATEIDAS RADIOTERAPIA FlSiOTERAPlA I NHALOTE RAPlA a/ OTROS b/ a/ Comprende ventilación mecánica, ppi y terapia percusiva. bl Comprende medicina nuclear, litrotipsia, diálisis peritoneal, hemodláiisls, reeducación ocupacional, terapia ocupacional, terapia psicológica, terapia de lenguaje y terapia social. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Setvicloc Médicos. PEMEX. Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretarla de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaría Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF, Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 9

30 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BlOLOGlCO 99 CUADRO.. BlOLOGlCO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTE- PEMEX SSA DIF HOSPITAL LEON UNIVERSI- TARlO DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS ANTIPOLIOMIELITICA a/ O DIFTERIA, TOSFE- RlNA Y TETANOS bl 89 O ANTITUBERCULOSA c/ O90 TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITlFOlDlCA OTROS BIOLOGICOS d/ el 79 PERSONAS INMUNIZADAS NA NA NA NA NA NA NA NA ANTlPOLlOMlELlTlCA a/ 7 O DIFTERIA, TOSFE- RlNA Y TETANOS bl ANTITUBERCULOSA c/ O90 TOXOIDE TETANICO 70 9 ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA 9 ANTlTlFOlDlCA 9 9 OTROS BIOLOGICOS d/ NA NA NA NA NA NA NA NA NOTA: La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campanas intensivas de vacunación. Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total da personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instkuciones, debido a que una misma persona recbe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentaría duplicación de datos. a/ Denominada como Sabin, de administración vía oral. b/ Denominada como DPT. d BCG, Bacilo de Calmelle-Güérin. d/ Comprende v/antihaemophilus influenza AEB. neumonia. hepatitis "B', hipertct, suero antialacrán, ppd, hierfab, mmr, paperas, sarampión. rubeola, ppa, antitoxina. etc. FUENTE IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON. Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monteney. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. DIF, Nuevo León. Dirección General. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 9

31 POBLACION MENOR DE AROS CUBIERTA CON ESQUEMAS COMPLETO Y BASICO DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD 99 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTELEON PEMEX SSA HOSPITAL UNIMRSI- TARIO POBiAClON CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO a/ O8 MENORES DE ANO A AÑOS POBLACION CUBIERTA CON ESQUEMA BASICO b/ NA NA NA NA NA NA NA ANTlPOLlOMlELlTlCA c/ MENORES DE ANO 0 O A ANOS DIFTERIA, TOSFERINA Y TETANOS 7 c/ MENORES DE AÑO O0 77 A AÑOS O 78 7 ANTITUBERCULOSA c/ o90 MENORES DE AÑO A ANOS ANTISARAMPIONOSA 0 08 cl MENORES DE ANO A AÑOS a/ Se considera esquema completo de vacunación en los menores de años, cuando éstos han recibido dosis de vacuna antlpoliomieiltica; de dlílerla. toslerina y tétanos; de antiluberculosa y de antisafampionosa. bl Se considera esquema básico cuando el menor ha recibido las dosis completas de al menos uno de los biológicos que se desglosan. El mlsmo menor puede haber recibido dosis completas de o biológicos, por lo cual la suma en sentido vertical no es aplicable para evlar la duplicación de los datos. Excluye la población cubierta con esquema completo. cí Se reliere a dosis al de diciembre. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jeiatura Deiegacionai de Prestaciones Médicas; Coordinación Deiegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Depaflamento de Atención Médica integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretarla Estatal de Salud; Dirección de Planeación. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 97

32 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANlFlCAClON FAMlLiAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTiTUClON SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 99 CUADRO..7 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTELEON PEMEX SSA HOSPITAL UNIVERSI- TARlO NUEVOS ACEPTANTES O QUlRURGiCO SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMONAL INYECTABLES 7 li PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS a/ USUARIOS ACTIVOS bí QUIRURGICO SALPINGOCLASIA VASECTOMIA 7 HORMONAL INYECTABLES 9 7 PASTILLAS O DE APOYO DlSPOSiTlVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS a/ o 8 9 NOTA: Las casillas señaladas con no están contabilizadas en el total. a/ Comprende ovulos, jaieas, espumas, tabletas vaginales, etc. bí Datos referidos al de diciembre. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones MBdlcaS; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON, Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecrctaria Estatal de Salud; Dirección de Planeaclón. Universidad Autónoma de Nuevo León. Subdirección de Asistencia Hospitalaria. 98

33 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO..8 CASOS TOTAL SEGURIDAD SOCIAL 78 IMSS 0 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LOS MAL DEFINIDOS TIÑAS OTITIS MEDIA SUPURATIVA OTRAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES AMIBIASIS INTESTINAL OTRAS HELMIMIASIS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSSTE 7 90 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS OTRAS INFECCIONES INTESTINALES Y LAS MAL DEFINIDAS AMIBIASIS DERMATOFITOSIS ANGINA ESTREPTOCOCICA OTITIS MEDIA AGUDA CAIDIASIS UROGENITAL INFLUENZA ENTEROBIASIS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSSTELEON 90 (Continúa) 99

34 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO..8 CASOS INFECCIONES VIAS RESPIRATORIAS ALTAS INFECCIONES INTESTINALES AMIBIASIS GIARDIASIS EXANTEMAS INESPECIFICOS HELMINTIASIS PAROTIDITIS VARICELA HEPATITIS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS PEMEX 7 8 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTINALES OTRAS ENFERMEDADES DIARREICAS OTITIS MEDIA INFECCION DE VIAS URINARIAS DERMATOSIS Y DERMATOMICOSIS AMlBlASlS INTESTINAL CAlDlASlS UROGENITAL ERISIPELA VARICE LA GIARDIASIS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ASISTENCIA SOCIAL 9 90 (ContinQa) 00

35 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CUADRO..8 CASOS SSA 9 90 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS OTRAS INFECCIONES INTESTINALES Y LAS MAL DEFINIDAS AMIBIASIS INTESTINAL OTITIS MEDIA AGUDA OTRAS HELMINTIASIS OXIURIASIS ANGINA ESTREPTOCOCICA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NOTA La Información se refiere a los casos de enfermedad que, previa nothicaclón y cerlhicacin médica, fueron atendidos por las instttuciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas: Coordlnaclón Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica: Departamento de Atención Médica Integral. ISSSTELEON. Dirección de Servicios Médicos. PEMEX, Dirección Consultorio Monterrey. SSA-Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaría Estatal de Salud: Dirección de Planeación. 0

36 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN EL IMSS, ISSSTE Y SSA SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..9 CASOS TOTAL 8 0 SEGURIDAD SOCIAL 9 0 IMSS PARTO PREMATURO Y AMENAZA DE PARTO PREMATURO ANOMALIAS DE LOS ORGANOS Y TEJIDOS BLAOS DE LA PELVIS PARTO EN COICIONES COMPLETAMENTE NORMALES DESPROPORCION COLELITIASIS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA OTRAS COMPLICACIONES DE TRABAJO Y PARTO NO CLASIFICADO OTRA PARTE DIABETES MELLITUS OTROS PROBLEMAS FETALES Y PLACENTARIOS QUE AFECTAN LA ATENCION DE LA MADRE ASMA INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA HIPERTENSION, COMPLICACIONES EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO OTRAS COMPLICACIONES DEL EMBARAZO NO CLASIFICADO OTRA PARTE APEICITIS AGUDA OTROS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LAS MEMBRANAS Y CAVIDAD AMNlOTlCA BRONQUITIS Y BRONQUlOLlTlS AGUDAS OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON ATENCION ULTERIOR QUE REQUIERE DIALISIS INTERMITENTE 7 O o (Continúa) 0

37 MORBlLlDAD HOSPITALARIA EN EL IMSS, ISSSTE Y SSA SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 ~ ~~~ REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..9 CASOS BRONCONEUMONIA OTRAS FORMAS DE ICTERICIA PERINATAL RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSSTE CESAREA TRASTORNOS GINECO-OBSTETRICOS ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO PARTOS ENFERMEDADES DEL RIÑON Y UROLOGICAS ENFERMEDADES DE LA VESICULA BILIAR ENFERMEDADES DEL CORAZON TUMORES MALIGNOS ENFERMEDADESDELAPARATO RESPIRATORIO ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO AFECCIONES DEL PERIODO PERINATAL ENFERMEDADES DE LOS OJOS HERNIA DIABETES APEICITIS TUMORES MALIGNOS ENFERMEDADES DE LOS OIDOS INSUFICIENCIA ARTERIA PERIFERICA LEUCEMIA SlDA 98 a (Continua) 0

38 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN EL IMSS, ISSSTE Y SSA SEGUN REGIMEN, INSTITUCPON Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO..9 CASOS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 98 ASISTENCIA SOCIAL 0 SSA 0 CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS 8 79 PARTO NORMAL 7 8 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS 9 NEUMONIA E INFLUENZA 9 ABORTO 0 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 7 NEFRITIS. SIROME NEFROTICO Y NEFROSIS 7 COLELITIASIS Y COLECISTICIS APEICITIS 8 ANOMALIAS CONGENITAS 8 ENFERMEDADES DEL CORAZON HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL DIABETES MELLITUS ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO TUMORES MALIGNOS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 08 PSICOSIS ESQUIZOFRENICA 98 TUMOR BENIGNO DEL UTERO 0 LAS DEMAS CAUSAS 78 NOTA: El término morbilidad hospitalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sector y que requifleron de internación del paciente en el área hospitalaria. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeación Médica. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica Integral. SSA-Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado. Subsecretaria Estatal de Salud; Dirección de Planeación. 0

39 MORBlUDAü HOCPITALARIA EN EL IMSS SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DiAGNOSTlCOS 99 (En por ciento) GRAFICA.. PARTO PREMATURO Y AMENAZA DE PARTO PREMATURO ANOMALIAS DE LOS ORGANOSY TEJIDOS BLAOS DE LA PELMS PARTO EN COICIONES COMPLETAMENTE NORMALES DESPROPORCION CQLELlTl ASlS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA OTRAS COMPLICACIONES DE TRABAJOY PARTO NO CLASIFICADO OTRA PARTE DIABETES MELLITUS OTROS PROBLEMAS FETALES Y PLACENTARIOS QUE AFECTAN LA ATENCION DE LA MADRE ASMA RESTO DE DI AGNOSTI- 7.8 FUENTE Cuadro..9 0

40 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL IMSS E ISSSTE SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 INSTITUCION Y CAUSA CUADRO..0 DEFUNCIONES TOTAL 7 IMSS a7. DIABETES MELLITUS INFARTO AGUDO AL MlOCARDlO ClRROSlS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA SIROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA HEMORRAGIA IMRACEREBRAL TUMOR MALIGNO, TRAQUEA, BRON- QUIOS Y PULMON OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA OTRAS ENFERMEDADES CEREBRO- VASCULARES Y LAS MAL DEFINIDAS NEUMONIA OCLUSION DE ARTERIAS CEREBRALES OTRAS ANOMALIAS CONGENITAS DEL CORAZON OTRA CADA Y LA NO ESPECIFICADA SIROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA LEUCEMIA LlNFOlDE TUMOR MALIGNO DE LA MAMA TRASTORNOS CON DURACION CORTA DE LA GESTACION Y BAJO PESO AL NACER (Continúa) 0

41 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL IMSS E ISSSTE SEGUN INSTlTUClON Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 INSTlTUClON Y CAUSA CUADRO..0 DEFUNCIONES INSUFICIENCIA CARDIACA RESTO DE LAS CAUSAS ISSSTE 90 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO TUMORES MALIGNOS ENFERMEDADES DEL CORAZON ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO DIABETES CON MANIFESTACIONES RENALES INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PREMATUROS EXTREMA LEUCEMIA ClRROSlS HEPATICA DE SH IDRATAC ION SE VERA SANGRADO TUBO DIGESTIVO ALTO DIABETES MELLiTUS ULCERA O PERFORACION DEL INTESTINO SlDA TRASTORNO DE LOS LlQUlDOS Y ELECTROLITOS a DIABETES CON TRASTORNOS CIRCULATORIOS PERIFERICOS QUEMADURAS ULCERA DE DECUBITO (Continúa) 07

42 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL IMSS E ISSSTE SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 INSTlTUClON Y CAUSA CUADRO..0 DEFUNCIONES MIELOMA MULTIPLE SHOCK SEPTICO RESTO DE LAS CAUSAS NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hosprallzación de la institución; no se consideran como defunciones hospltalarlas, todas aquéllas ocurridas antes del ingreso del paciente a dicha área. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en el Estado. Jefatura Delegaclonal de Prestaciones Médicas; Coordinación Delegacional de Planeaclón Médica. ISSSTE. Delegadón en el Estado. Subdelegación Médica; Deparlamento de Atención Médica Integral. ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 a/ CUADRO.. NUMERO DE CAMAS TOTAL 8 A CAMAS A 9 CAMAS 0 A CAMAS A CAMAS A 9 CAMAS 0 CAMAS Y MAS 7 a/ Datos al de diciembre de cada año. FUENTE: INEGI. Informacin Esiadlstica del Sector Salud y Seguridad Social, Cuadernos No. y. 08

43 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL IMSS SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 (En por clanto) GRAFICA.. DIABETES MELLITUS INFARTO AGUDO AL MlOCARDlO CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA SIROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA HEMORRAGIA INTRACEREBRAL TUMOR MALIGNO, TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON OTRAS FORMAS DE ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Y LAS MAL DEFINIDAS RESTO DE CAUSAS 0. FUENTE: Cuadro..0 09

44 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL 99-9 a/ CUADRO.. TIPO DE PERSONAL TOTAL A A9 0A A A 9 0 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS ES 0 MEDICOS ESPECIALISTAS 0 RESIDENTES PASANTES ODONTOLOGOS 7 EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS O00 AUXILIARES 8 07 ES ESPECIALIZADAS OTRAS 9 88 OTRO PERSONAL 87 PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 88 8 PERSONAL ADMINISTRATIVO OTRO PERSONAL (Continúa) o

45 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL 99-9 a/ CUADRO.. TOTAL A A9 0A A A 9 0 TIPO DE PERSONAL CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS ES MEDICOS ESPECIALISTAS RESIDENTES 9 89 PASANTES 8 ODONTOLOGOS 7 EN OTRAS LABORES 9 PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES ES ESPECIALIZADAS OTRAS 9 0 OTRO PERSONAL 9 PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 0 7 PERSONAL ADMINISTRATIVO OTRO PERSONAL a/ Dalos al de diciembre de cada año. FUENTE: INEGI. Información Estadlstica del Sector Saludy Seguridad Social, Cuadernos No. y.

46 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD Y PERSONAL MEDICO SEGÚN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 a/ (En por ciento) ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES GRÁFICA O u - A CAMAS PERSONAL MEDICO a/ Datos referidos al de diciembre de cada año. FUENTE: Cuadro.. y..

47 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9s al CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A A9 0A A A 9 0 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 CONSULTORIOS ES DE ESPECIALIDAD LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS 0 LABORATORIOS DE PATOLOGIA 8 PEINES DE LABORATORIO GABINETES DE RADIOLOGIA QUIROFANOS 9 8 SALAS DE EXPULSION 0 BANCOS DE SANGRE CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES 0 8 INCUBADORAS CUNAS DE RECIEN NACIDOS AREAS DE PEDlATRlA 0 7 AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS 9 UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS UNIDADES DENTALES AREAS DE AISLAMIENTO (Continúa)

48 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 a/ CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A A9 0A A A 9 0 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS UNIDADES DE OXIGENO HIDROSANITARIAS 9 79 FARMACIAS 9 CENTRALES DE EQUIPO 8 ARCHIVOS CLlNlCOS AMBULANCIAS CONSULTORIOS ES DE ESPECIALIDAD 7 8 LABORATORIOS DE ANALISIS CLlNlCOS LABORATORIOS DE PATOLOGIA 0 PEINES DE LABORATORIO 9 GABINETES DE RADIOLOGIA QUIROFANOS 8 SALAS DE EXPULSION BANCOS DE SANGRE 8 CAMAS CENSABLES 88 a CAMAS NO CENSABLES 0 9 INCUBADORAS 98 7 (Continúa)

49 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 al CUADRO.. CONCEPTO TOTAL A A9 0A A CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS A 9 0 CAMAS CAMAS Y MAS CUNAS DE RECIEN NACIDOS 77 AREAS DE PEDlATRlA 8 7 AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS 9 UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS 8 UNIDADES DENTALES 9 AREAS DE AISLAMIENTO 0 UNIDADES DE OXIGENO 8 HIDROSANITARIAS FARMACIAS CENTRALES DE EQUIPO 8 0 ARCHIVOS CLlNlCOS 7 8 AMBULANCIAS 0 a/ Datos al de diciembre de cada aio. FUENTE: INEGI. lnfomacibn Estadlstlca del Sector Saludy Segun'dad Soclal, Cuadernos No. y 7..

50 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 I CUADRO.. TOTAL A A9 0A A A 9 0 CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 CONSULTAS EXTERNAS ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIAS MEDICINA PREVENTIVA EXAMENES DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO d EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATEIDOS O ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS d/ 8 O CONSULTAS DE PLANiFlCAClON FAMILIAR (Continúa)

51 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO 99-9 CUADRO.. TOTAL A A9 0A A A 9 0 CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS 99 CONSULTAS EXTERNAS ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIAS O MEDICINA PREVENTIVA EXAMENES DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO d EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS 9, INMUNIZACIONES OTORGADAS dí CONSULTAS DE PLANlFlCAClON FAMILIAR a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugia, de medicina interna, de traumatologia, de ortopedia, de pennatologia, de oftalmología, de psicología. de psiquiatría y de otras especialidades. bl Comprende anatomia patológica, análisis clínicos, radiología, ukrasonido. endosopía y de otros estudios. d Comprende quimioterapia, radioterapia, lisioterapia, inhaloterapia. rehabilitación y otros servicios. dí Comprende poliomielitis; ditteria. toslerina y tétanos (DPT); tétanos; tuberculosis (BCG); sarampión; rabia humana; antilifoidica y otras. FUENTE: INEGI. Información Estadistica del Sector Salud y Seguridad Social, Cuadernos No. 7 y 7. 7

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

NUEVO LEÓN. Nuevo León náhuatl 8308

NUEVO LEÓN. Nuevo León náhuatl 8308 NUEVO LEÓN Población total, población hablante de lengua indígena de 5 años y más según su condición de habla española y lengua predominante a nivel estatal según el Censo de Población y Vivienda del año

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

- el 3.3 SALUD CUADR03.3.1

- el 3.3 SALUD CUADR03.3.1 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADR0.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 4 CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) . SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. POBLACION TOTAL 00.00 SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCIA

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

4. Defunciones Generales

4. Defunciones Generales . Defunciones Generales. Defunciones generales, infantiles y tasa de mortalidad infantil por residencia habitual y año de registro, según sexo 0- Gráfica Tasa de mortalidad infantil por residencia habitual

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 27 de Diciembre de 2013

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 27 de Diciembre de 2013 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Monterrey, Nuevo León - Viernes - 27 de Diciembre de 2013 Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN TOMO CL NÚMERO

Más detalles

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) CUADRO CUADRO 3.3.

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) CUADRO CUADRO 3.3. . SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al de noviembre de 99 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABlENClA CUADRO.. POBLACION TOTAL 00.00 SIN DERECHOHABIENCIA 7.7 CON DERECHOHABlENClA.

Más detalles

Compendio de indicadores sociales de los municipios del Estado de Nuevo León. Unidad de Planeación

Compendio de indicadores sociales de los municipios del Estado de Nuevo León. Unidad de Planeación Compendio de indicadores sociales de los municipios del Estado de Nuevo León Unidad de Planeación Gobierno del Estado de Nuevo León Secretaría de Desarrollo Social Unidad de Planeación Equipo encargado

Más detalles

La migración indígena hacia el Noreste de México: Oportunidades y retos de la acción institucional en el caso del Estado de Nuevo León

La migración indígena hacia el Noreste de México: Oportunidades y retos de la acción institucional en el caso del Estado de Nuevo León La migración indígena hacia el Noreste de México: Oportunidades y retos de la acción institucional en el caso del Estado de Nuevo León Antrop. José A. Cerda Z./ CDI Lic. Luz V. Gallegos/ CDS Dónde estamos?

Más detalles

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION ~~ CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Nuevo León. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nuevo León. Enero, 2018.

Nuevo León. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nuevo León. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nuevo León Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69.

Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69. Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69. Verificación del 1 Trimestre de 2018 7 82 100 92 70 a 99 0 a 69 Dependencias Centrales

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO SEGUNDO TERCERO

CONSIDERANDO PRIMERO SEGUNDO TERCERO CONSIDERANDO PRIMERO: Que por Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, publicado en el Periódico Oficial No. 27 de fecha 26 de febrero de 2003 y su fe de erratas publicado en el mismo órgano de difusión

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Sección Segunda 163-II. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Periódico Oficial. Índice. Sección Segunda 163-II. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Monterrey, Nuevo León - Lunes - 26 de Diciembre de 2011 Índice Sección Segunda PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

del área metropolitana

del área metropolitana Perfil sociodemográfico del área metropolitana de Mpnierre XII Censo General de Población y Vivienda 2000 mum www.inegi.gob.mx XII Censo General de Población y Vivienda 2000 IN GI www.inegi.gob.mx r Perfil

Más detalles

Datos Históricos Pronóstico Estacional

Datos Históricos Pronóstico Estacional Datos Históricos Pronóstico Estacional Marzo 2018 Milímetros 2018 700 600 Precipitación media acumulada NUEVO LEÓN (mm) 601 620 500 Datos reales a Febrero 2018 516 579 400 373 300 292 200 230 159 100 11%

Más detalles

Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2014

Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2014 Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2014 Reunión Técnica Estatal PROGRAMA Sábado 9 de Agosto del 2014, Auditorio Lic. Pedro Zorrilla Martinez de Fomerrey Av. Gonzalitos N 292 Colonia Urdiales 09:00 9:45

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

CUADRO GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

CUADRO GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 .1.2 GADERIA ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA CUADRO.1.2.1 CONCEPTO TOTAL SOLO SOLO MIXTA PRIVADA EJIDAL ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES 36 607 1 791 20

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO 4.14.8 TOTAL 01-ESS 1 245 1 HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA E 55 345 2 ACCIDENTES E47-E53 331 De tráfico

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.4.3 993 ORDEN DE CAUSAS CLAVE LISTA DEFUNCIONES IMPORTANCIA BASICA DE LA CIE 0 E56 3 048 al CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS

Más detalles

PRESENTACIÓN. Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) OPD

PRESENTACIÓN. Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) OPD PRESENTACIÓN Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) OPD Instalaciones Relleno sanitario Salinas Victoria El relleno sanitario ubicado al norte del área metropolitana

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016 Causa y sexo Total Menores de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 TOTAL 18,882 1,046 291 90 105 267 346 Hombres 10,859 567 162 47 60 185 274 Mujeres 8,023 479 129 43 45 82 72 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

3.1 DEMOGRAFIA. POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO UIN UENAL DE EDAD 1 1 de marzo de 1990 CUADRO A 4 AÑOS 5 A 9 AÑOS 15 A 19 AÑOS

3.1 DEMOGRAFIA. POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO UIN UENAL DE EDAD 1 1 de marzo de 1990 CUADRO A 4 AÑOS 5 A 9 AÑOS 15 A 19 AÑOS . DEMOGRAFIA POBLACION POR SEXO SEGUN GRUPO UIN UENAL DE EDAD de marzo de 0 % CUADRO.. GRUPO DE EDAD HOMBRES MUJERES 0 0 MENORES DE UN ARO A AÑOS 0 0 A AÑOS 0 0 0 A AÑOS A AÑOS 0 0 0 A AÑOS O0 A AÑOS 0

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) ~ ~~ ~~ 3.3 SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO 3.3. POBLACION TOTAL 00.00 CON DERECHOHABIENCIA

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total Causa y sexo Menores de 1 Menores de 5 1 2 3 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 TOTAL... 18,182 1,231 935 154 72 41 29 93 109 265 Hombres... 10,403 697 541 82 40 24 10 56 60 185 Mujeres... 7,779 534 394 72 32 17

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Capacitación Nuevo León

Capacitación Nuevo León 2015 Capacitación Nuevo León Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Datos Generales Nombre del Evento: CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

Domingo 5 de Febrero del 205 EL NORTE LOCAL 3 MUNICIPIO MESA DE VOTACIÓN UBICACIÓN ALCALDE PAQUETES ELECTORALES GOBERNADOR DIP. FED. DISTRITO ABASOLO COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL. FRANCISCO I. MADERO # 8.

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Estadística del movimiento natural de la población de la Comunidad de Madrid 2006. Defunciones Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3. VIVIEAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) GRAFICA 3.e 100.0 PISOS PAREDES TECHOS 80.0 60.0 6.4-53 ~8-56.0 40.0 0.0 0.0 TIERRA CEMENTO

Más detalles

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras Principales causas de mortalidad general 239,086 Total 1,330 556.3 1 Enfermedades del corazón 284 118.8 2 Diabetes mellitus 220 92.0 3 Tumores malignos 176 73.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 95 39.7

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 ~~~ ~ ~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

Salud.

Salud. Derechohabiencia a los servicios de salud 2010 2011 Institución No. % No. % No. % Población total 4 796 580 4 978 849 4 796 580 Población derechohabiente: 2 723 529 56.8 1 089 647 21.9 2 723 529 56.78

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 161-III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes

Periódico Oficial. Índice. Sección Tercera 161-III. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Índice Sección Tercera PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS TOMO CLI NÚMERO 161-III Registrado como

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización.

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD

CUADRO 3.3.1 3.3 SALUD ~ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOSHUMANOSal

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328 PRINCIPALES DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO CUADRO.1. LISTA TOTAL 01-E9 8 1 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL cj 6 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772 Principales causas de mortalidad general 1,185,772 Total 8,229 694.0 1 Enfermedades del corazón 1,675 141.3 2 Diabetes mellitus 1,456 122.8 3 Tumores malignos 1,110 93.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL OS ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

INSTITUTO NACIONAL OS ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA INSTITUTO NACIONAL OS ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA INSTITUTO NHCIONRL DC ESTRDISTICB GeoGRRFin e informrticr r Cuaderno Núm.. Estadísticas Vitales del Estado de Nuevo León. Publicación anual. Primera

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007 Principales causas de mortalidad general 616,716 Total 2,757 447.0 1 Enfermedades del corazón 513 83.2 2 Diabetes mellitus 458 74.3 3 Tumores malignos 425 68.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 156 25.3

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL CESÁREA

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

ANEXO ÚNICO. Diseño, método y criterios para la realización del ejercicio muestral de los instrumentos de participación ciudadana

ANEXO ÚNICO. Diseño, método y criterios para la realización del ejercicio muestral de los instrumentos de participación ciudadana ANEXO ÚNICO Diseño, método y criterios para la realización del ejercicio muestral de los instrumentos de participación ciudadana El presente documento tiene como objetivo establecer el método que se utilizará

Más detalles

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

Los datos utilizados para elaborar las estadísticas de mortalidad son las defunciones y la población, teniendo cada uno de ellos fuentes diferentes.

Los datos utilizados para elaborar las estadísticas de mortalidad son las defunciones y la población, teniendo cada uno de ellos fuentes diferentes. METODOLOGÍA 1. Fuentes de Información. Los datos utilizados para elaborar las estadísticas de mortalidad son las defunciones y la población, teniendo cada uno de ellos fuentes diferentes. - Sobre los datos

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles