CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998"

Transcripción

1 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL COSTURA INDUSTRIAL 4 CORTE Y CONFECCION BORDADO DE ROPA TIPICA 4 AUXILIAR CONTABLE ACTUALIZACION SECRETARIAL AUXILIAR CONTABLE, OPERADOR DE PAQUETERIA INSTALACIONES ELECTRICAS 0 PELUQUERIA 9 ACTUALIZACION SECRETARIAL CON COMPUTACION 8 CARPINTERIA BASICA 7 INDUSTRIALIZACION DE LA HOJA DE MAIZ 7 OPERADOR DE PAQUETERIA 7 CARPINTERIA GENERAL 6 COCINERO 6 ELABORACION DE ALEBRIGES 6 PASTELERIA Y REPOSTERIA 5 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 4 CANCELERIA 4 AFINACION DE MOTORES A GASOLINA ARTICULOS TEXTILES EMPLEADO DE PISO HABILIDADES BASICAS b/ INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS LACTEOS MESERO CON PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (Continúa)

2 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES MUJERES INDUSTRIALIZACION Y ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS OPERADOR DE MAQUINARIA PROCESADORA DE MADERA SECRETARIA RECEPCIONISTA CONTABLE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA AVICULTURA HOJALATERIA Y PINTURA OPERADOR AVICOLA OPERADOR DE INDUSTRIALIZACION DE PRODUCTOS LACTEOS ORGANIZACION AGROINDUSTRIAL PREPARACION Y SERVICIO DE BEBIDAS REPARACION DE APARATOS ELECTRODOMESTICOS REPUJADO DE METALES AYUDANTE DE MECANICO INDUSTRIAL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CON COMPUTACION AUXILIAR DE ENFERMERIA AUXILIAR EDUCADORA CERAMICA ELABORACION DE HUARACHES HERRERIA HURDIDO DE HAMACAS MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESQUERO MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES FUERA DE BORDA OPERADOR DE MAQUINA INDUSTRIAL DE CARPINTERIA OPERADOR DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA AGRICOLA OPERADOR DE PROPAGACION DE PLANTA (Continúa) 65

3 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSO CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES MUJERES PANADERIA 0 0 PRODUCCION DE INVERNADEROS TEJIDO DE JIPI Y PALMA 8 7 CULTIVO DE CAMARON 0 0 REPARACION E INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO 0 0 aj Se refiere a becarios egresados. b/ Consiste en brindar capacitación al solicitante acerca de las diversas actividades que pueden desempeñar en un empleo. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Dirección General del Trabajo; Servicio Estatal de Empleo. PLANES Y PROGRAMAS AUTORIZADOS Y TRABAJADORES PARTICIPANTES EN CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD Al de diciembre de 998 CUADRO.. SECTOR PLANES Y PROGRAMAS AUTORIZADOS TRABAJADORES PARTICIPANTES TOTAL AGRICULTURA, GANADE- RIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA INDUSTRIAS DELA TRANSFORMACION CONSTRUCCION COMERCIO SERVICIOS a/ COMUNICACIONES Y TRANSPORTES a/ Comprende empresas que, entre otras, realizan actividades de esparcimiento, alojamiento temporal, educación e investigación, intermediación financiera, seguros, salud y asistencia social, preparación y venta de alimentos y bebidas. FUENTE: STPS, Dirección General de Capacitación y Productividad

4 EMPRESAS Y TRABAJADORES BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE O INCAPACIDAD Y DIAS DE INCAPACIDAD REGISTRADOS EN EL IMSS CONCEPTO CUADRO EMPRESAS BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO a/ TRABAJADORES BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO b/ CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODU- JERON LA MUERTE c/ CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODU- JERON INCAPACIDAD PERMANENTE el CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODU- JERON INCAPACIDAD TEMPORAL c/ DIAS DE INCAPACIDAD POR RIESGOS DE TRABAJO NOTA: La información comprende aseguramiento permanente y eventual. a/ Datos referidos al de diciembre de cada año. b/ Con nuevas modalidades de aseguramiento, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, vigente a partir de julio de 997. el Se refiere a casos de riesgos de trabajo terminados; un riesgo de trabajo es terminado después de que se aceptó como tal y de que el trabajador es dado de alta médica y administrativamente. Un accidente o enfermedad de trabajo se considera terminado cuando el trabajador es dado de alta, después de otorgarle las prestaciones en especie y en dinero a que tiene derecho, excepto cuando fallece son proporcionadas en forma mediata al deceso; específicamente para los de incapacidad permanente, se incluyen casos por riesgos de trabajo de años anteriores. FUENTE; IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación de los Servicios de Salud en el Trabajo. 67

5 CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE O INCAPACIDAD REGISTRADOS EN EL IMSS SEGUN TIPO DE RIESGO 998 CUADRO..4 TIPO DE RIESGO CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD PERMANENTE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD TEMPORAL TOTAL ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES EN TRAYECTO 09 ENFERMEDADES DE TRABAJO NOTA: La información comprende aseguramiento permanente y eventual, y se refiere a casos de riesgos de trabajo terminados. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Coordinación de los Servicios de Salud en el Trabajo. SALARIO MINIMO GENERAL EN EL AREA CUADRO..5 GEOGRAFICA "C" SEGUN PERIODO DE VIGENCIA (Pesos diarios) PERIODO AREA "C" 996 DEL DE ENERO AL DE MARZO DEL DE ABRIL AL DE DICIEMBRE DEL AL DE DICIEMBRE 997 DEL DE ENERO AL DE DICIEMBRE 998 DEL DE ENERO AL DE DICIEMBRE A PARTIR DEL DE DICIEMBRE FUENTE: Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Salarios Mínimos Vigentes a partir del de diciembre de

6 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMANDANTES QUE INTERVIENEN SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 998 CUADRO..6 SECTOR CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/ TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN CONFLICTOS DE TRABAJO b/ DEMANDANTES QUE INTERVIENEN TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y PESCA MINERIA INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCCION 79 4 COMERCIO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 66 9 SERVICIOS FINANCIEROS 7 0 ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. al Comprende individuales y colectivos, b/ Comprende individuales. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 69

7 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES CUADRO..7 QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMANDANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DONDE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 998 MUNICIPIO CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO aj TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN CONFLICTOS DE TRABAJO bl DEMANDANTES QUE INTERVIENEN ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA 8 9 IXTLAN DEL RIO 7 4 JALA - - ROSAMORADA 4 4 RUIZ SAN BLAS 8 6 SANTA MARIA DEL ORO 45 SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO MUNICIPIO DE OTRA ENTIDAD - NO ESPECIFICADO 5 NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas; Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, al Comprende individuales y colectivos, b/ Comprende individuales. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 70

8 MOTIVOS DE LOS CONVENIOS DE TRABAJO CUADRO..8 FUERA DE JUICIO SEGUN TIPO a 998 MOTIVOS DE LOS CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO TOTAL 45 TERMINACION DE CONTRATO 4 RETIRO VOLUNTARIO 8 REINSTALACION INDEMNIZACION 60 FIRMA Y REVISION DE CONTRATO 7 AUMENTO DE SALARIO OTROS MOTIVOS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Aibitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. La suma de los motivos de los convenios puede ser igual o mayor al total de convenios, ya que un convenio puede celebrarse por uno o más motivos. aj Comprende individuales y colectivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. MOTIVOS DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO CUADRO..9 INDIVIDUALES SEGUN TIPO 998 MOTIVOS DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO TOTAL 4 DESPIDO INJUSTIFICADO 57 RESCISION DE CONTRATO 78 RIESGO DE TRABAJO TERMINACION DE CONTRATO 8 VIOLACION DE CONTRATO PARTICIPACION DE UTILIDADES 5 OTROS MOTIVOS 45 NO ESPECIFICADO 7 NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. La suma de los motivos de los conflictos puede ser igual o mayor al total de conflictos, ya que un conflicto puede presentarse por uno o más motivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 7

9 CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS Y DEMANDANTES QUE INTERVIENEN SEGUN FORMA DE SOLUCION 998 CUADRO..0 CONFLICTOS DEMANDANTES FORMA DE SOLUCION DE TRABAJO QUE SOLUCIONADOS aj INTERVIENEN TOTAL 77 0 CONVENIO 4 47 LAUDO ta/ 0 57 ABSOLUTORIO 4 5 CONDENATORIO 9 44 MIXTO 7 8 DESISTIMIENTO OTRAS 9 9 NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ En algunos casos incluye la solución de conflictos individuales y colectivos iniciados en años anteriores. b/ Es el resultado final de un conflicto de trabajo, producto de un diagnóstico formulado en relación a la tramitación procesal de dicho conflicto. Este fallo reviste el carácter de sentencia, con motivo de aclarar de manera definitiva una controversia o pugna en materia laboral. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 7

10 CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS Y DEMANDANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DONDE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 998 CUADRO.. MUNICIPIO CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS aj DEMANDANTES QUE INTERVIENEN ESTADO 77 0 ACARONETA BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA IXTLAN DEL RIO ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante tas Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ En algunos casos incluye la solución de conflictos individuales y colectivos iniciados en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 7

11 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS Y SOLUCIONADOS, HUELGAS ESTALLADAS Y SOLUCIONADAS SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 998 CUADRO.. SECTOR EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA SOLUCIONADOS a/ HUELGAS ESTALLADAS HUELGAS SOLUCIONADAS b/ TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y PESCA INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCCION COMERCIO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SERVICIOS FINANCIEROS SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES 8 5 SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ En algunos casos incluye la solución de los emplazamientos a huelga registrados en años anteriores, b/ En algunos casos incluye la solución de las huelgas estalladas en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 74

12 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS Y SOLUCIONADOS, HUELGAS ESTALLADAS Y SOLUCIONADAS SEGUN MUNICIPIO DONDE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 998 CUADRO.. MUNICIPIO EMPLAZAMIENTOS A HUELGA REGISTRADOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA SOLUCIONADOS a/ HUELGAS ESTALLADAS HUELGAS SOLUCIONADAS b/ ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN BAHIA DE BANDERAS COM POSTELA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ En algunos casos incluye la solución de los emplazamientos a huelga registrados en años anteriores, b/ En algunos casos incluye la solución de las huelgas estalladas en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 75

13 MOTIVOS DE LOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA Y DE LAS HUELGAS ESTALLADAS SEGUN TIPO 998 TIPO MOTIVOS DE LOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA CUADRO..4 MOTIVOS DE LAS HUELGAS ESTALLADAS TOTAL 56 REVISION DE CONTRATO FIRMA DE CONTRATO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO OTROS MOTIVOS NO ESPECIFICADO NOTA : La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. La suma de los motivos de los emplazamientos o de las huelgas puede ser igual o mayor al total respectivo, ya que un emplazamiento o una huelga pueden presentarse por uno o más motivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. HUELGAS SOLUCIONADAS POR FORMA DE SOLUCION SEGUN RANGO DE DURACION a/ 998 RANGO TOTAL CUADRO..5 CONVENIO DESISTIMIENTO TOTAL DE 6 A0 DIAS - MAS DE 00 DIAS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ En algunos casos incluye la solución de huelgas iniciadas en años anteriores: el rango de duración está expresado en días efectivos no laborados. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 76

14 . SALUD POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) CONDICION DE DERECHOHABIENCIA POBLACION TOTAL SIN DERECHOHABIENCIA 64. CON DERECHOHABIENCIA 5.89 NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 500 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteode Población y Vivienda, 995. POBLACION CON DERECHOHABIENCIA A SERVICIO CUADRO.. MEDICO SEGUN INSTITUCION Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) POBLACION CON INSTITUCION DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO TOTAL a/ IMSS 7.48 ISSSTE 8.5 OTRO TIPO DE INSTITUCION b/.7 NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 500 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente, a/ La suma de los porcentajes es mayor a 00% debido a las personas que son derechohabientes en más de una institución de salud a la vez. b/ Comprende instituciones de salud pública y paraestatales, así como las privadas en convenio con empresas. FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda

15 POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS CUADRO.. HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 998 REGIMEN E INSTITUCION POBLA- CION DERE- CHOHA- BIENTE a/ POBLA- CION USUA- RIA b/ TOTAL RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ MEDI- OTROS a TOTAL COS PARA- MEDI- COS DE CONSUL- TA EXTER- NA DE HOSPI- TALIZA- CION d/ TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE 956 SM e/ ASISTENCIA SOCIAL NA IMSS-SOLIDARIDAD NA SSN NA DIF NA CRM NA INI NA AE M g/ NOTA: Para fines de una correcta interpretación de las cifras aquí presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes, pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y/o materiales disponibles en estas instituciones (población potencial), a/ Datos referidos al de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el año de referencia. d Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, administrativo, estadísticos, de conservación y mantenimiento, choferes, lavanderas, cocineros y otros. d/ Comprende general y especializada. Todas las unidades médicas proporcionan a la vez servicio de consulta externa, con excepción de un hospital del IMSS. e/ Incluye Unidades Auxiliares de Medicina Familiar, f/ Incluye unidades móviles, g/ Incluye 9 albergues. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 78

16 POBLACION USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES GRAFICA.. MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION 998 (Porcentaje) POBLACION USUARIA SSN IMSS DIF RESTO DE INSTITUCIONES a/ PERSONAL MEDICO bf mm; #0..7 a IMSS SSN ISSSTE RESTO DE INSTITUCIONES d UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO b/ 47.8 SSN wm * 9.5 N N IMSSSOLIDARIDAD IMSS RESTO DE INSTITUCIONES d/ a/comprende: ISSSTE, SM, IMSS-Solidaridad, CRM e INI. b/ Datos referidos al de diciembre, c/ Comprende: SM, IMSS-Solidaridad, DIF, CRM e INI. d/ Comprende: ISSSTE, SM, DIF, CRM e INI. FUENTE: Cuadro s

17 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO..4 DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL DERECHOHABIENTE Al de diciembre de 998 MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE SM ESTADO ACAPONETA 7 8 AHUACATLAN 5 5 AMATLAN DE CAÑAS 709 BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA IXTLAN DEL RIO 0 68 JALA 85 ROSAMORADA 95 RUIZ SAN BLAS 86 SAN PEDRO LAGUNILLAS 48 SANTA MAR IA DEL ORO 758 SANTIAGO IXCUINTLA 6 7 TECUALA 8 TE PIC TUXPAN 7 6 XALISCO FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegaclón Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. 80

18 POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS CUADRO..5 INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL USUARIO 998 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM SSN DIF CRM INI ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TE PIC a/ TUXPAN XALISCO YESCA, LA a/ Incluye 87 personas atendidas por el sistema DIF Nayarit a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y 0 75 personas atendidas por el área de salud. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado, 8

19 POBLACION UNIVERSO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS CUADRO..6 DEL IMSS-SOLIDARIDAD SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION a/ 998 POBLACION MUNICIPIO UNIVERSO DE TRABAJO ESTADO ACAPONETA 7 6 AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS 868 COMPOSTELA 7 7 HUAJICORI 5 04 IXTLAN DEL RIO 75 JALA 78 NAYAR, EL 4 6 ROSAMORADA RUIZ 5 SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS 84 SANTA MARIA DEL ORO 4 8 SANTIAGO IXCUINTLA 8 97 TECUALA 80 TEPIC 5 74 XALISCO 68 YESCA, LA 8 65 a/ Comprende a los habitantes de la localidad sede y de las localidades de acción intensiva de cada Unidad Médica Rural, que son atendidas con servicios médicos y programas permanentes de prevención: control de fauna nociva, potabilización del agua, salud reproductiva, control del niño sano, seguimiento al desnutrido, salud sexual a adolescentes, mejoramiento a la vivienda y semilla para el huerto familiar. FUENTE: IMSS-Solidaridad, Delegación en el Estado. Jefatura de Prestaciones Médicas. 8

20 RECURSOS HUMANOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL Al de diciembre de 998 CUADRO..7 TIPO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES MEDICOS ESPECIALISTAS INTERNOS RESIDENTES 5 PASANTES 45 4 ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDCO ENFERMERAS AUXILIARES GENERALES ESPECIALIZADAS OTRAS OTRO PERSONAL a/ PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO y TRATAMIENTO OTRO PERSONAL b/ a/ Comprende trabajadoras sociales, jefe de enfermera, psicólogos clínicos y educativos. b/comprende personal administrativo, estadístico, de conservación y mantenimiento, choferes, lavanderos, cocineros y otros. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Delegacional. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 8

21 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al de diciembre de 998 CUADRO..8 MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLiDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI ESTADO b/ ACAPONETA 68 AHUACATLAN 9 AMATLAN DE CAÑAS 7 BAHIA DE BANDERAS 60 COMPOSTELA 76 HUAJICORI 8 IXTLAN DEL RIO 6 JALA NAYAR,EL 50 ROSAMORADA 44 RUIZ 5 SAN BLAS 40 SAN PEDRO LAGUNILLAS 9 SANTA MARIA DEL ORO 5 SANTIAGO IXCUINTLA 48 TECUALA 5 TEPIC 76 TUXPAN 48 XALISCO 5 YESCA, LA a/ Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores b/ Por la naturaleza del servicio que presta la Institución, el personal médico tiene un calendario de visitas de trabajo a distintas localidades, las cuales pueden estar en el mismo municipio o en otro colindante. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios Administrativos; Departamento de Personal. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Deiegacional. SSN, Servicios de Salud de Nayarit. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 84

22 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 998 CUADRO..9 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI ESTADO DE CONSULTA EXTERNA 59 al b/ 9 c/ DE HOSPITALIZACION GENERAL d/ 0 ACAPONETA 7 DE CONSULTA EXTERNA 5 DE HOSPITALIZACION GENERAL AHUACATLAN DE CONSULTA EXTERNA AMATLAN DE CANAS DE CONSULTA EXTERNA 0 DE HOSPITALIZACION GENERAL BAHIA DE BANDERAS 9 DE CONSULTA EXTERNA 8 DE HOSPITALIZACION GENERAL COM POSTELA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL (Continúa) 85

23 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 998 CUADRO..9 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI HUAJICORI 8 0 DE CONSULTA EXTERNA 8 0 e/ IXTLAN DEL RIO DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL JALA DE CONSULTA EXTERNA NAYAR, EL 4 4 DE CONSULTA EXTERNA 0 4 V DE HOSPITALIZACION GENERAL ROSAMORADA 4 DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL RUIZ DE CONSULTA EXTERNA 5 g/ SAN BLAS 5 86 DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL (Continúa)

24 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 998 CUADRO..9 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI SAN PEDRO LAGUNILLAS DE CONSULTA EXTERNA SANTA MARIA DEL ORO 7 DE CONSULTA EXTERNA 7 5 h/ SANTIAGO IXCUINTLA 0 DE CONSULTA EXTERNA 9 9 DE HOSPITALIZACION GENERAL TECUALA 0 0 DE CONSULTA EXTERNA 9 DE HOSPITALIZACION GENERAL TEPIC 4 4 DE CONSULTA EXTERNA 9 DE HOSPITALIZACION GENERAL TUXPAN DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL (Continúa) 87

25 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 998 CUADRO..9 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI XALISCO 4 DE CONSULTA EXTERNA 4 DE HOSPITALIZACION GENERAL YESCA, LA 7 DE CONSULTA EXTERNA 7 8 / DE HOSPITALIZACION GENERAL a/ Incluye Unidades Auxiliares de Medicina Familiar, seis se ubican en Tepic, dos en Santa Marta del Oro, una en Ahuacatlán, una en Bahía de Banderas, una en San Pedro Lagunillas y una en Xalisco, b/ Incluye unidades móviles, c/ Incluye 9 abergues. d/ Con exepción de un hospital del IMSS, las demás unidades médicas proporcionan a la vez servicio de consulta extema. e/ incluye 7 unidades móviles. / Incluye 0 unidades móviles. g/ Incluye unidad móvil. h/ Incluye unidad móvil. i/ Incluye 4 unidades móviles. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacíón Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS-Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto, Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 88

26 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 998 CUADRO..0 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CONSULTORIOS AMBULANCIAS AREAS DE URGENCIAS 5 AREAS DE TERAPIA INTENSIVA LABORATORIOS 7 PEINES DE LABORATORIO 9 8 GABINETES DE RADIOLOGIA 9 EQUIPOS DE RAYOS X a/ QUIROFANOS 0 5 SALAS DE EXPULSION 07 9 BANCOS DE SANGRE FARMACIAS (Continúa) 89

27 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 998 CUADRO..0 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI UNIDADES DENTALES APARATOS DE ELECTROGRAFIA 8 9 APARATO DE ULTRASONOGRAFIA 6 - a/ Comprende equipos fijos, móviles y dentales. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado, instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 90

28 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIROFANOS GRAFICA.. DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al de diciembre de 998 (Porcentaje) CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIROFANOS SSN SSI IMSS ISSSTE CRM FUENTE: Cuadro..0 IMSS-SOLIDARIDAD 0# SM DIF INI 9

29 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 998 CUADRO.. CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI CONSULTAS EXTERNAS ND 4 4 GENERAL ND 95 ESPECIALIZADA al DE URGENCIA ND ODONTOLOGICAS b/ ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO c/ SESIONES DE TRATAMIENTO d/ EGRESOS HOSPITALARIOS e/ INTERVENCIONES QUIRURGICAS V DEFUNCIONES HOSPITALARIAS g/ PARTOS ATENDIDOS ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS h / (Continúa) 9

30 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS CUADRO.. INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 998 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSN DIF CRM INI CONCEPTO SOLIDA- RIDAD PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLANIFICACION FAMILIAR a/comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina Interna y de otras especialidades. b/ Incluye servicios subrogados. c/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, citología exfoliativa, histopatologfa, electrografía, ecosonografía, endoscopías, tomografía axial computarizada, audiologia y otros. d/comprende radioterapia, fisioterapia, Inhaloterapia, quimioterapia, psicoterapia, terapia ocupacional y del lenguaje. e/se refiere ai número de pacientes que salieron del área de hospitalización, implicando la desocupación de una cama cansable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción. M Los pacientes quirúrgicos de urgencia se canalizan al hospital general de la SSA; los pacientes quirúrgicos lectivos se atienden en el hospital Naval de Mazatlán, Sinaloa. g/ Se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquéllas ocurridas antes del ingreso del paciente a dicha área. h/ Comprende antipoliomielftica; difteria, tosferina y tétanos; antituberculosa; toxoide tetánico; antisarampionosa; antirrábica humana; antltifoldica, triple viral, antirrubeola, antihepatitis B, antiemophillus B, antineumococica, Tétanos y Difteria y otros. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 9

31 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 998 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI ESTADO a/ a/ ND 4 4 GENERAL ND 95 ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA ND ODONTOLOGICAS C/ ACAPONETA ND GENERAL ND ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS AHUACATLAN ND GENERAL ND ODONTOLOGICAS AMATLAN DE CANAS GENERAL ODONTOLOGICAS BAHIA DE BANDERAS GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS (Continúa)

32 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 998 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI COMPOSTELA ND 44 GENERAL ND 40 ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ND HUAJICORI GENERAL ODONTOLOGICAS I XT LAN DEL RIO ND GENERAL ND DE URGENCIA ND ND ODONTOLOGICAS 8 8 JALA GENERAL ODONTOLOGICAS 7 7 NAYAR, EL GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA 6 6 ODONTOLOGICAS ROSAMORADA GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS {Continúa) 95

33 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 998 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI RUIZ GENERAL ODONTOLOGICAS SAN BLAS ND GENERAL ND DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ND SAN PEDRO LAGUN ILLAS GENERAL ODONTOLOGICAS SANTA MARIA DEL ORO GENERAL ODONTOLOGICAS SANTIAGO IXCUINTLA ND GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ND ND TECUALA ND GENERAL DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ND ND (Continúa)

34 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 998 CUADRO.. MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI TEPIC ND 9 GENERAL ND 78 ESPECIALIZADA DE URGENCIA ND ODONTOLOGICAS TUXPAN ND GENERAL ND ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS XALISCO GENERAL ODONTOLOGICAS YESCA, LA GENERAL ODONTOLOGICAS NOTA: La información correspondiente a las consultas externas, cuantifica a todas aquéllas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes, a/ El total no incluye las cifras indicadas como no disponible. b/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina Interna y de otras especialidades, c/ Incluye servicios subrogados. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 97

35 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS CUADRO.. AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 998 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SSN DIF CRM INI TIPO DE ESTUDIO SOLIDA- RIDAD ESTUDIOS REALIZADOS ANALISIS CLINICOS 8 77 RAD IODIAGNOSTICO 6 48 HISTOPATOLOGIA 966 ECOSONOGRAFIA 6 67 CITOLOGIA EXFOLIATIVA ELECTROGRAFIA 09 AUDIOLOGIA 86 ENDOSCOPIA 585 OTROS a/ PERSONAS ATENDIDAS ANALISIS CLINICOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA 0 ECOSONOGRAFIA 6 CITOLOGIA EXFOLIATIVA 40 8 ELECTROGRAFIA 0 89 AUDIOLOGIA 70 ENDOSCOPIA 585 OTROS a/ a/ Comprende tomograffa axial computarizada, ecocardiograraa, prueba de esfuerzo, mastografía, fluorangiografta, resonancia magnética, gamagrafía y otros. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegaclón Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 98

36 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 998 CUADRO..4 TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD SSN DIF CRM INI SESIONES PRACTICADAS FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA PSICOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL 6 56 TERAPIA DEL LENGUAJE QUIMIOTERAPIA 9 RADIOTERAPIA 9 PERSONAS ATENDIDAS FISIOTERAPIA 46 INHALOTERAPIA 45 PSICOTERAPIA TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA DEL LE NGUAJE 97 QUIMIOTERAPIA 9 RADIOTERAPIA FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeaclón, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 99

37 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BIOLOGICO 998 CUADRO..5 BIOLOGICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS ANTIPOLIOMIE- LITICAa/ TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA C/ ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA ANTIHAEMOPHILLUS B ANTINEUMOCOCCICA OTROS BIOLOGICOS d/ PERSONAS INMUNIZADAS e/ NA NA NA NA M NA NA NA NA NA ANTIPOLIOMIE TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA c/ (Continúa) 00

38 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BIOLOGICO 998 CUADRO..5 BIOLOGICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA ANTIHAEMOPHILLUS B -... ANTINEUMOCOCCICA -... OTROS BIOLOGICOS NA NA NA NA NA NA NA NA NOTA: La Información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a tas fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación. Por otra parte, se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas Inmunizadas en la entidad y para cada una de las Instituciones, debido a que una misma persona puede recibir dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentarla duplicación de datos, a/ Denominada como Sabin, de administración vía oral, b/ Denominada como DPT. c/ BCG, Bacilo de Calmette-Guérin. d/ Comprende triple viral, tétanos y difteria, antihepatitis B y otros. e/ Se refiere a las personas vacunadas durante el año, y no necesariamente a aquéllas que recibieron las dosis completas de un determinado biológico. M La Secretaría de Marina únicamente aplica vacunas durante las campañas de vacunación, por lo que no reporta personas con esquemas completos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Ro a Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 0

39 POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMAS CUADRO..6 BASICOS DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD Al de diciembre de 998 GRUPO DE EDAD IMSS TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL 'SSSTE SM IMSS- SSN DIF CRM INI SOLIDA- RIDAD POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA BASICO COMPLETO a/ MENORES DE AÑO A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTIPOLIOMIELITICA b/ MENORES DE AÑO A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE DIFTERIA, TOSFERINA Y TETANOS b/ MENORES DE AÑO A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTITUBERCULOSA c/ MENORES DE AÑO A 4 AÑOS (Continúa) 0

40 POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMAS BASICOS DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD Al de diciembre de 998 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL GRUPO DE EDAD IMSS ISSSTE SM IMSS- SOLIDA- RIDAD CUADRO..6 ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTISARAMPIONOSA/ TRIPLE VIRAL c/ MENORES DE AÑO A 4 AÑOS a/ Se considera esquema básico completo de vacunación en los menores de 5 años, cuando éstos han recibido dosis de vacuna antipoliomielftica (Sabin); de difteria, tosferina y tétanos (DPT); de antituberculosa (BCG) y de antisarampionosa/tripie viral. Sin embargo, los menores de un año también pueden ser considerados con esquemas completos, si para determinados meses de edad cumplidos ya les fueron aplicadas las dosis que les corresponden, aun cuando les falten las que se les aplicarán cuando cumplan la edad requerida, por ejemplo: un niño de dos meses de edad que haya recibido las primeras dosis de DPT y Sabin, además de la de BCG, se considera en ese momento con esquema completo, no obstante que le falten aplicaciones de cada uno de los primeros biológicos y de triple viral, mismas que recibirá al cumplir la edad apropiada. Esta situación se presenta también en la información de cada biológico, b/ Para completar este esquema de vacunación, se requiere de la aplicación de tres dosis. c/ Para completar este esquema de vacunación, se requiere de la aplicación de una sola dosis. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegacíón Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Coordinación de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 0

41 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 998 CUADRO..7 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SOLIDA- RIDAD SSN DIF CRM INI NUEVOS ACEPTANTES QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS IMPLANTE SUBDERMICO DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS USUARIOS ACTIVOS b/ QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA ND VASECTOMIA ND HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS IMPLANTE SUBDERMICO 44 (Continúa) 04

42 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO 998 CUADRO..7 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SM IMSS SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSN DIF CRM INI DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 88 - ND 88 OTROS 9 9 b/ Datos referidos al de diciembre. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. DIF, Dirección General. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Cruz Roja Mexicana, Delegación en el Estado. Instituto Nacional Indigenista, Delegación en el Estado. 05

43 PACIENTES FARMACODEPENDIENTES ATENDIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPENDENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD 998 CUADRO..8 SEXO Y GRUPO DE EDAD TOTAL USUARIO SOCIAL U OCASIONAL FUNCIONAL aj DISFUNCIONAL b/ TOTAL HASTA 9 AÑOS 6 4 DE 0 A 4 AÑOS 46 DE 5 A 9 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DÉ 0 A 4 AÑOS DE 5 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADA HOMBRES HASTA 9 AÑOS 6 4 DE 0 A 4 AÑOS 0 DE 5 A 9 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS DE 5 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADA MUJERES DE 0 A 4 AÑOS 0 DE 5 A 9 AÑOS 54 4 DE 0 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DE 0 A 4 AÑOS 4 9 DE 5 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADA 9 a/ Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social, b/ Se refiere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencia ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: Dirección General de Servicios Médicos de Gobierno del Estado. Consejo Estatal Contra las Adicciones; Departamento de Enseñanza, Capacitación e Investigación

44 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO..9 ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 998 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y NUEVOS DIAGNOSTICO TOTAL 8077 SEGURIDAD SOCIAL 05 4 IMSS 657 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 40 4 INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LOS NO ESPECIFICADOS AMIBIASIS INTESTINAL 760 HELMINTIASIS 9 TINAS 7 55 OTRAS CANDIDIASIS Y MICOSIS 976 ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 56 INTOXICACION ALIMENTARIA BACTERIANA 445 FIEBRE PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 409 VARICELA 85 ESCABIASIS 0 NEUMONIAS Y BRONCONEUMONIAS 55 CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA EPIDEMICA 55 OTROS EXANTEMAS VIRICAS 0 OTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS 97 RUBEOLA 59 ANGINA ESTREPTOCOCICA 46 GIARDIASIS 8 ERISIPELA 84 TUBERCULOSIS DEL APARATO RESPIRATORIO 49 RESTO DE DIAGNOSTICOS 6 (Continúa) 07

45 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO..9 ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 998 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y NUEVOS DIAGNOSTICO ISSSTE 8 97 INFECC IONES RESPIRATORIAS AGUDAS AMIBIASIS INTESTINAL 760 INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LOS NO ESPECIFICADOS 6 7 OTITIS MEDIA AGUDA 88 ASCARIAS IS 709 OXIURIASIS 689 PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 785 OTRAS HELMINTIASIS 6 CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA EPIDEMICA 59 CANDIDIASIS UROGENITAL 5 VERICELA 46 GHNATOSTOMIASIS 4 LINFOGRANULOMA VENEREO 67 TRICOMONIASIS UROGENITAL 46 RUBEOLA 9 INTOXICACION ALIMENTARIA BACTERIANA 5 ESCABIASIS 0 RESTO DE DIAGNOSTICOS 9 SM 685 CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA EPIDEMICA 45 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 4 AMIBIASIS INTESTINAL 75 FIEBRE PARATIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS ESCABIASIS 9 INTOXICCION ALIMENTARIA BACTERIANA 8 ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 6 OXIURIASIS (Continúa) 08

46 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO..9 ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 998 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y NUEVOS DIAGNOSTICO ASCARIASIS INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL DEFINIDAS OTTITIS MEDIA AGUDA VARICELA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 57 ASISTENCIA SOCIAL IMSS- SOLIDARIDAD INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 0 76 INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LOS NO ESPECIFICADOS 4 0 AMIBIASIS INTESTINAL 5 HELMINTIASIS 85 ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 856 VARICELA 479 ESCABIASIS 440 CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA EPIDEMICA 9 NEUMONIAS Y BRONCONEUMONIAS 5 FIEBRE PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 69 OTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS 4 GIARDIASIS 4 TUBERCULOSIS DEL APARATO RESPIRATORIO ERISIPELA ANGINA ESTREPTOCOCOICA 5 INTOXICACION ALIMENTARIA BACTERIANA 4 RUBEOLA RESTO DE DIAGNOSTICOS 799 (Continúa) 09

47 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO..9 ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 998 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y NUEVOS DIAGNOSTICO SSN INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 65 INFECCIONES INTESTINALES MAL DEFINIDAS 49 AMIBIASIS INTESTINAL PARASITOS IS 0 06 ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 9 79 ANGINA ESTREPTOCOCCICA 5 CONJUNTIVITIS HEMORRAGICA EPIDEMICA 4 7 VARICELA 655 PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 08 ESCABIASIS 589 NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA 586 RUBEOLA 78 PAROTIDITIS 74 TUBERCULOSIS DEL APARATO RESPIRATORIO 45 ENFERMEDAD EXANTEMATICA VIRAL 7 FIEBRE TIFOIDEA 74 PALUDISMO POR PLASMODIUM VIVAX 7 ERISIPELA 56 HEPATITIS VIRICA A 50 LESH MANIAS IS 7 RESTO DE DIAGNOSTICOS 40 NOTA: La información se refiere a Eos casos de enfermedad que, previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del sector y que por naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegaclón Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima zona naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección general. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. 0

48 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS 9 9 PARTO UNICO ESPONTANEO 90 PARTO UNICO POR CESAREA 0 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 9 ATENCION PARA LA ANTICONCEPCION 60 DIABETES MELLITUS 60 CUIDADOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE DIALISIS 597 ABORTO NO ESPECIFICADO 4 HERNIA INGUINAL 408 FRACTURA DEL ANTEBRAZO 40 ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS AMIGDALAS Y DE LAS ADENOIDES 9 COLECISTITIS 90 OTRAS HEMORRAGIAS UTERINAS O VAGINALES ANORMALES 8 FRACTURA DE LA PIERNA, INCLUSIVE EL TOBILLO 6 ATENCION MATERNA POR ANORMALIDADES CONOCIDAS O PRESUNTAS DE LOS ORGANOS PELVIANOS DE LA MADRE 7 EMBARAZO MULTIPLE 0 NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO 9 RUPTURA PREMATURA DE LAS MEMBRANAS 8 PROLAPSO GENITAL FEMENINO HERNIA UMBILICAL 09 COLELITIASIS 05 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 8 46 ISSSTE 6 77 PARTO EN CONDICIONES NORMALES 789 PARTO POR CESAREA 500 (Continúa)

49 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO ENFERMEDAD DE LAS VIAS RESPIRATORIAS 56 FRACTURAS EN DIFERENTES LOCALIZACIONES 5 HERNIAS EN DIFERENTES SITIOS 9 COLECISTITIS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 80 VARICES MIEMBROS INFERIORES 50 DIABETES MELLITUS 50 ABORTO INCOMPLETO 8 APENDICÍTIS MIOMATOSIS UTERINA 4 CARDIOPATIA ISQUEMICA 95 CANCER DIFERENTES SITIOS 80 LUMBALGIA 65 CATARATA 6 HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL 6 ENFERMEDADES INFECCIONSAS PARASITARIAS 54 COMPLICACIONES HEPATICAS 4 AMENAZA DE PARTO PREMATURO 0 GONARTROSiS 4 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 486 SM 09 PUERPERIO FISIOLOGICO 8 PARTO NORMAL 8 GASTROENTERITIS 0 UROSEPSIS 8 FARINGITIS 4 LUMBALGIAS 8 GASTRITIS ESGUINCE DE RODILLAS (Continúa)

50 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO AMENAZA DE ABORTO 0 SALMONELOSIS 0 CRISIS CONVERSIVAS 9 COLITIS 7 OTITIS MEDIA AGUDA 6 ASMA BRONQUIAL 6 POL TRAUMATIZADA 6 ESGUINCE DE TOBILLOS 6 DIABETES MELLITUS 4 FRACTURA DE TIBIA Y PERONE CRISIS HIPERTENSIVA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 9 ASISTENCIA SOCIAL 4 6 IMSS-SOLIDARIDAD 7 PARTO UNICO ESPONTANEO 80 ATENCION PARA LA ANTICONCEPCION PARTO UNICO POR CESAREA 5 ABORTO NO ESPECIFICADO 64 HERNIA INGUINAL 6 DIABETES MELLITUS 55 HERNIA UMBILICAL 4 BRONQUITIS AGUDA COLECISTITIS FALSO TRABAJO DE PARTO 0 COLELITIASIS 7 OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS PROLAPSO GENITAL FEMENINO LEIOMIOMA DE UTERO (Continúa)

51 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO OTROS TRANSTORNOS DEL SISTEMA URINARIO 0 PREPUCIOREDUNDANTE FIMOSIS Y PARAFIMOSIS 8 APENDICITIS AGUDA 7 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 6 INFECCIONES DE LAS VIAS GENITOURINARIAS DEL EMBARAZO 6 TUMOR MALIGNO DEL UTERO 5 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 85 SSN 60 PARTO UNICO ESPONTANEO 5 8 TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS 654 CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS 657 ABORTO 98 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 665 FRACTURAS 60 HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL 5 BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA 458 DIABETES MELLITUS 47 ENFERMEDADES INFECCIONES INTESTINALES 47 APENDICITIS 94 ENFERMEDADES DEL CORAZON 55 NEUMONIA E INFLUENZA COLELITIASIS Y COLECISTITIS 4 4 NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS 85 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 4 TUMORES MALIGNOS 0 ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 54 (Continúa)

52 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO O RECIEN NACIDO 5 INFECCIONES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO 0 ENFERMEDADES DE LA CIRCULACION PULMONAR Y OTRAS ENFERMEDADES DEL CORAZON 9 PROLAPSO UTEROVAGINAL 9 CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO 8 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 5 09 FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. 5

53 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO.. INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE TOTAL 098 SEGURIDAD SOCIAL 658 IMSS 506 NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO 4 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE DIABETES MELLITUS OTRAS SEPTICEMIAS INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 9 HIPERTENSION ESENCIAL 8 OTROS TRANSTORNOS DEL ENCEFALO 7 ENFERMEDAD ISQUEMICA CRONICA DEL CORAZON 7 OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 7 INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO 5 INSUFICIENCIA CARDIACA 4 CHOQUE, NO CLASIFICADO EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA HEPATICA, NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE FIBROSIS Y CIRROSIS DEL HIGADO OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO OTRAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 0 TUMOR MALIGNO DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON 8 COMPLICACIONES Y DESCRIPCIONES MAL DEFINIDAS DE ENFERMEDADES CARDIACAS 7 HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA 7 OTROS TRANSTORNOS RESPIRATORIOS 7 RESTO DE LAS CAUSAS 97 ISSSTE 5 CANCER DIFERENTES LOCALIZACIONES 0 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA 7 (Continúa) 6

54 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO.. INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE DIABETES MELLITUS (COMPLICACIONES) ENCEFALOPATIA HEPATICA 9 HEMORRAGIA CEREBRAL 8 EDEMA PULMONAR AGUDO 8 NEUMONIA OBSTRUCTIVA CRONICA 7 CARDIOPATIA ISQUEMICA 7 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 6 CIRROSIS HEPATICA 4 ENFERMEDAD CARDIACA HIPERTENSIVA ESCARAS DE CUBITO TROMBOEMBOLIA PULMONAR HEMORRAGIA TUBO DIGESTIVO ALTO ATEROESCLEROSIS TROMBOSIS LINFATICA TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO MENINGITIS BACTERIANA TUBERCULOSIS PULMONAR SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA RESTO DE LAS CAUSAS SM HIPOXIA NEONATAL ASISTENCIA SOCIAL 440 IMSS-SOLIDARIDAD 7 FETO O RECIEN NACIDO AFECTADO POR COMPLICACIONES DE LA PLACENTA, CORDON UMBILICAL Y DE LAS DEMAS MEMBRANAS 6 ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA NEUMONIA, ORGANISMO NO ESPECIFICADO DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO (Continúa) 7

55 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 998 REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE CUADRO.. TOTAL TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO HIPERTENSION ESCENCIAL FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO ENCEFALITIS, MIELITIS Y ENCEFALOMIELITIS SECUELAS DE ENFERMEDADE INFLAMATORIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL UTERO TUMOR MALIGNO DE OTROS SITIOS Y MAL DEFINIDOS TUMOR MALIGNO DEL PANCREAS ANENCEFALIA Y MALFORMACIONES CONGEMITAS SIMILARES INSUFICIENCIA RENAL AGUDA ANGINA DE PECHO CARDIOMIOPATIA INSUFICIENCIA CARDIACA HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA RESTO DE LAS CAUSAS 6 SSN 40 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 8 ENFERMEDADES DEL CORAZON 7 SEPTICEMIA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 9 NEUMONIA E INFLUENZA 9 NEFRITIS, SINDROME NEFROTICO Y NEFROSIS 7 TUMORES MALIGNOS 6 DIABETES MELLITUS 6 CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO 6 DISRITMIA CARDIACA 9 TUBERCULOSIS RESPIRATORIA 6 (Continúa) 8

56 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO.. INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 998 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y CAUSA DE MUERTE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES TETANOS ENFERMEDAD POR VIH DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION BRONQUITIS CRONICA Y LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA NEUMOCONIOSIS Y OTRAS ENFERMEDADES PULMONARES DEBIDAS A AGENTES EXTERNOS PLEURESIA ULCERA GASTRICA DUODENAL MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS RESTO DE LAS CAUSAS 94 FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Sistema Unico de Información; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Sub delegación Médica; Oficina de Estadística. SM, Décima Zona Naval Militar. Sanatorio Naval Militar; Dirección. IMSS- Solidaridad, Coordinación Estatal. SSN, Dirección General. Departamento de Estadística, Informática y Evaluación. ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CUADRO.. SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO a/ NUMERO DE CAMAS TOTAL 4 A 4 CAMAS 4 5 A 9 CAMAS A4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización, a/ Datos referidos al de diciembre de cada año. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Seguridad Social, Cuaderno No. 5. 9

57 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL a/ CUADRO.. TIPO DE PERSONAL TOTAL A4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS 997 TOTAL PERSONAL MEDICO 40 0 EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES 4 0 MEDICOS ESPECIALISTAS 8 ODONTOLOGOS PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES GENERALES ESPECIALIZADAS 4 OTRO PERSONAL PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PERSONAL ADMINISTRATIVO 0 OTRO PERSONAL 0 (Continúa) 0

58 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL a/ CUADRO.. TIPO DE PERSONAL TOTAL A4 CAMAS 5A9 CAMAS 0A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS 998 TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES 5 8 MEDICOS ESPECIALISTAS ODONTOLOGOS PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES 5 GENERALES ESPECIALIZADAS OTRO PERSONAL PERSONAL DE SERVICIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO 5 0 OTRO PERSONAL 9 0 NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización, a/ Datos al de diciembre de cada año. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Segundad Social, Cuaderno No. 5.

59 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD Y PERSONAL MEDICO SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de 998 (Porcentaje) ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES GRAFICA.. A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS PERSONAL MEDICO A 4 CAMAS FUENTE: Cuadros.. y.. 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS

60 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO al CUADRO..4 CONCEPTO TOTAL A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS 997 CONSULTORIOS GENERALES DE ESPECIALIDAD 5 4 LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIOS DE PATOLOGIA PEINES DE LABORATORIO GABINETES DE RADIOLOGIA QUIROFANOS 9 SALAS DE EXPULSION 4 BANCOS DE SANGRE CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS 0 CUNAS DE RECIEN NACIDOS 49 5 AREAS DE PEDIATRIA AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS UNIDADES DENTALES AREAS DE AISLAMIENTO (Continúa)

61 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO a/ CUADRO..4 CONCEPTO TOTAL A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS UNIDADES DE OXIGENO HIDROSANITARIAS FARMACIAS CENTRALES DE EQUIPO ARCHIVOS CLINICOS AMBULANCIAS 998 CONSULTORIOS 7 0 GENERALES 5 DE ESPECIALIDAD 4 5 LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIOS DE PATOLOGIA PEINES DE LABORATORIO GABINETES DE RADIOLOGIA EQUIPOS DE RAYOS X 0 QUIROFANOS 9 SALAS DE EXPULSION 4 BANCOS DE SANGRE CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS 0 (Continúa) 4

62 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO..4 PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO a/ TOTAL A 4 5 A 9 0 A 4 5 A 4 5 A 49 CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CUNAS DE RECIEN NACIDOS AREAS DE PEDIATRIA AREAS DE RADIOTERAPIA - - AREAS DE URGENCIAS 5 - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS..... UNIDADES DENTALES - - AREAS DE AISLAMIENTO.... FARMACIAS 0 - AMBULANCIAS 4 - NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización, a/ Datos al de diciembre de cada año. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Segundad Social, Cuaderno No. 5. 5

63 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO a/ CUADRO..5 CONCEPTO TOTAL A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS 997 CONSULTAS EXTERNAS GENERAL ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIAS ODONTOLOGICAS EXAMENES DE DIAGNOSTICO c/ SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO d/ EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS 50 6 PARTOS ATENDIDOS ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS e/ 8 8 CONSULTAS DE PLANIFICACION FAMILIAR CONSULTAS EXTERNAS GENERAL ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIAS ODONTOLOGICAS (Continúa)

64 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO a/ CUADRO..5 CONCEPTO TOTAL A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS EXAMENES DE DIAGNOSTICO / SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO d/ EGRESOS HOSPITALARIOS INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATENDIDOS ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS e/ 0 0 CONSULTAS DE PLANIFICACION 75 7 NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización, a/ Datos al de diciembre de cada año. b/ Comprende: consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna, de traumatología, de ortopedia, de perinatologla, de oftalmología, de psicología, de psiquiatría y de otras especialidades, c/ Comprende: anatomía patológica, análisis clínicos, radiología, ultrasonido, endoscopía y de otros estudios. á! Comprende: quimioterapia, radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, rehabilitación y otros servicios. e/ Comprende: poliomielitis; difteria, tosferina y tétanos (DPT); tuberculosis (BCG); sarampión; rabia humana; antitifoídica y otras. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Seguridad Social, Cuaderno No. 5. 7

65 EXAMENES DE DIAGNOSTICO REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN CUADRO..6 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE EXAMEN TOTAL A 4 5 A 9 0 A 4 5 A 4 5 A 49 TIPO DE EXAMEN CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS 997 EXAMENES REALIZADOS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO ENDOSCOPIA 5 04 OTROS ESTUDIOS PERSONAS ATENDIDAS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO ENDOSCOPIA 5 04 OTROS ESTUDIOS EXAMENES REALIZADOS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO ENDOSCOPIA OTROS ESTUDIOS (Continúa)

66 EXAMENES DE DIAGNOSTICO REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE EXAMEN CUADRO..6 TIPO DE EXAMEN TOTAL A4 CAMAS 5 A9 CAMAS 0 A 4 CAMAS 5 A 4 CAMAS 5 A 49 CAMAS PERSONAS ATENDIDAS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO ENDOSCOPIA 8 6 OTROS ESTUDIOS NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Seguridad Social, Cuaderno No. 5. SESIONES AUXILIARES DE TRATAMIENTO APLICADAS Y CUADRO..7 PERSONAS ATENDIDAS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 997 TOTAL A 4 5 A 9 0 A 4 5 A 4 5 A 9 TIPO DE TRATAMIENTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS SESIONES APLICADAS QUIMIOTERAPIA 0 0 INHALOTERAPIA PERSONAS ATENDIDAS QUIMIOTERAPIA --- INHALOTERAPIA 6-6 NOTA: La información se refiere a establecimientos particulares de salud con servicio de hospitalización. FUENTE: INEGI. Información Estadística del Sector Salud y Seguridad Social, Cuaderno No. 5. 9

67 .4 EDUCACION POBLACION DE 6 A 4 AÑOS POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4. EDAD DESPLEGADA TOTAL SABE LEER Y ESCRIBIR HOMBRES MUJERES NO SABE LEER Y ESCRIBIR HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES TOTAL ANOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda

68 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4. GRUPO DE EDAD TOTAL ALFABETA ANALFABETA HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES TOTAL A 9 ANOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 44 AÑOS A 49 AÑOS A 54 AÑOS A 59 AÑOS A 64 AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: INEGI. Nayarít, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 995. POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS ANALFABETA GRAFICA 4 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) 5 A 9 0 A 4 5 A 9 0 A 4 5 A 9 40 A A A A A Y MAS FUENTE: Cuadro.4.

69 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE HABLA INDIGENA SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4, SEXO Y GRUPO DE EDAD TOTAL HABLA ESPAÑOL HABLA LENGUA INDIGENA NO HABLA ESPAÑOL NO ESPECI- FICADO NO HABLA LENGUA INDIGENA NO ESPECI- FICADO TOTAL A 9 ANOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 44 AÑOS A 49 AÑOS AÑOS Y MAS HOMBRES A 9 ANOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 44 AÑOS A 49 AÑOS AÑOS Y MAS (Continúa)

70 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE HABLA INDIGENA SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4. SEXO Y GRUPO DE EDAD TOTAL HABLA ESPAÑOL HABLA LENGUA INDIGENA NO HABLA ESPAÑOL NO ESPECI- FICADO NO HABLA LENGUA INDIGENA NO ESPECI- FICADO MUJERES A 9 ANOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 4 AÑOS A 9 AÑOS A 44 AÑOS A 49 AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 995.

71 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA POR CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA Y SEXO SEGUN TIPO DE LENGUA Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4.4 TIPO DE LENGUA TOTAL HABLA ESPAÑOL NO HABLA ESPAÑOL HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES TOTAL HUICHOL CORA TEPEHUAN NAHUATL PUREPECHA MAZAHUA ZAPOTECO MIXTECO OTRAS LENGUAS INDIGENAS DE MEXICO OTRAS LENGUAS INDIGENAS DE AMERICA INSUFICIENTEMENTE ESPECIFICADO FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda

72 INDICADORES EDUCATIVOS SELECCIONADOS Al 5 de noviembre de 995 CUADRO.4.5 CONCEPTO TOTAL POBLACION DE 6 A 4 AÑOS SEGUN CONDICION DE ASISTENCIA ESCOLAR (Porcentaje) ASISTE A LA ESCUELA 9.64 NO ASISTE A LA ESCUELA 6.6 NO ESPECIFICADO 0.00 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION (Porcentaje) SIN INSTRUCCION 0.0 PRIMARIA INCOMPLETA 4.5 PRIMARIA COMPLETA 8. CON INSTRUCCION MEDIA BASICA a/.96 CON INSTRUCCION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR aj 5. NO ESPECIFICADO 0.5 GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD DE LA POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS SEGUN SEXO b/ 7.0 HOMBRES 7.04 MUJERES 6.99 NOTA: La información comprende a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 500 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de esta muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente, a/ Incluye a la población que tiene algún grado aprobado dentro del nivel indicado. b/ La información se refiere al número promedio de grados aprobados en el Sistema Educativo Nacional por la población de 5 años y más, el cual indica el nivel medio de estudios alcanzado por la población. FUENTE: INEGI. Nayarit, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda

73 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 CUADRO.4.6 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b/ TOTAL FEDERALIZADO tí FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR PREESCOLAR FEDERALIZADO d/ FEDERAL «/ 46 9 ESTATAL f / AUTONOMO g/ 7 PARTICULAR h/ PRIMARIA FEDERALIZADO i/ FEDERAL e/ ESTATAL PARTICULAR SECUNDARIA j/ FEDERALIZADO ESTATAL PARTICULAR PROFESIONAL MEDIO FEDERAL PARTICULAR (Continúa) 6

74 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 CUADRO.4.6 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b/ BACHILLERATO k/ FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR NOTA: La información referida a capacitación para el trabajo se excluyó de este cuadro, debido a que la SEP ya no considera a dicho sistema como un nivel educativo, por lo que a partir de esta edición, tos datos correspondientes se presentan por separado dentro de este mismo apartado, a/ Incluye personal directivo con grupo. b/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. c/ Se refiere al sistema de educación pública federal, que se descentralizó a los Estados mediante convenio firmado en mayo de 99. Comprende preescolar, primaria, educación especial, secundaria y normal que reciben sostenimiento federal, d/ Incluye educación indígena, agrícola migrante y centros de desarrollo infantil (CENDI). e/ Se refiere a cursos comunitarios controlados por el CONAFE. M Incluye CENDI y preescolar sostenido por el DIF. g/ Se refiere a CENDI. h/ Incluye CENDI / Incluye educación indígena y agrícola migrante. j/ Comprende general, para trabajadores, telesecundaria, secundaria por cooperación y técnica en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera, k/ Comprende general de tres años, bachillerato por cooperación y tecnológico en sus ramas: industrial y de servicios, agropecuaria, pesquera y pedagógica. FUENTE: SEPEN. Dirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 7

75 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 CUADRO.4.7 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS a/ ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE b/ ESCUELAS d TOTAL FEDERALIZADO d/ FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR PREESCOLAR FEDERALIZADO e/ FEDERAL M ESTATAL g/ AUTONOMO h/ PARTICULAR / PRIMARIA FEDERALIZADO j/ FEDERAL M k/ 6 4 ESTATAL PARTICULAR SECUNDARIA / FEDERALIZADO ESTATAL PARTICULAR PROFESIONAL MEDIO FEDERAL PARTICULAR (Continúa) 8

76 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 CUADRO.4.7 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS a/ ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE b/ ESCUELAS c/ BACHILLERATO m/ FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR NOTA: La información referida a capacitación para el trabajo se excluyó de este cuadro, debido a que la SEP ya no considera a dicho sistema como un nivel educativo, por lo que a partir de esta edición, los datos correspondientes se presentan por separado dentro de este mismo apartado, a/ En el nivel preescolar se refiere a alumnos promovidos. En los niveles de secundaria a bachillerato se incluye a los alumnos aprobados en todas las materias mas reprobados de a 5 materias, b/ Incluye personal directivo con grupo. c/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los tumos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. dj Se refiere al sistema de educación pública federal, que se descentralizó a los Estados mediante convenio firmado en mayo de 99. Comprende preescolar, primaria, educación especial, secundaria y normal que reciben sostenimiento federal, e/ Incluye educación indígena y centros de desarrollo infantil (CENDI). M Se refiere a cursos comunitarios controlados por el CONAFE. g/ Incluye CENDI y preescolar sostenido por el DIF. h/ Se refiere a CENDI. i/ Incluye CENDI. ]! Incluye educación indígena, agrícola migrante y un internado. k/ El CONAFE dividió en tres niveles los grados de la primaria, correspondiendo al primer nivel el y años, al segundo nivel y 4 años y el tercer nivel a 5 a y 6 año. Para el presente ciclo no hubo alumnos egresados. I/ Comprende general, para trabajadores, telesecundaria, secundaria por cooperación y técnica en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera, m/ Comprende general de tres años, bachillerato por cooperación y tecnológico en sus ramas: industrial y de servicios, agropecuaria, pesquera y pedagógica. FUENTE: SEPEN, Dirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 9

77 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE GRAFICA.4 Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 (Porcentaje) I PARTICULAR AUTONOMO }FEDERAL federalizado ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS INSCRITOS DOCENTE FUENTE: Cuadro.4.7 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE GRAFICA.4. Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 997/98 (Porcentaje) 40 bachillerato PROFESIONAL MEDIO I I SECUNDARIA j~ PRIMARIA i PREESCOLAR FUENTE: Cuadro.4.7 ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL ESCUELAS DOCENTE

78 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 997/98 CUADRO.4.8 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS INSCRI- TOS ALUMNOS EXISTEN- CIAS ALUMNOS APROBA- DOS a/ ALUMNOS EGRESA- DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ ESTADO PREESCOLAR d/ PRIMARIA e/ SECUNDARIA \í PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO g/ ACAPONETA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO AHUACATLAN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO AMATLAN DE CANAS PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BAHIA DE BANDERAS PREESCOLAR PRIMARIA (Continúa) 4

79 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 997/98 CUADRO.4.8 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRI- EXISTEN- ARROBA- EGRESA- TOS CIAS DOS a/ DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO COM POSTE LA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO HUAJICORI PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA I XT LAN DEL RIO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO JALA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO (Continúa)

80 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 997/98 CUADRO.4.8 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRI- EXISTEN- ARROBA- EGRESA- TOS CIAS DOS a/ DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ NAYAR,EL PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA ROSAMORADA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO RUIZ PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO SAN BLAS PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO SAN PEDRO LAGUNILLAS PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA (Continúa) 4

81 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 997/98 CUADRO.4.8 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS INSCRI- TOS ALUMNOS EXISTEN- CIAS ALUMNOS APROBA- DOS a/ ALUMNOS EGRESA- DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ PROFESIONAL MEDIO 8 5 BACHILLERATO SANTA MARIA DEL ORO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO 5 5 SANTIAGO IXCUINTLA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO TECUALA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO 8 6 BACHILLERATO TE PIC PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO (Continúa)

82 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 997/98 CUADRO.4.8 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRI- EXISTEN- ARROBA- EGRESA- TOS CIAS DOS a/ DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ TUXPAN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO XALISCO PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO YESCA, LA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO NOT A: La información referida a capacitación para el trabajo se excluyó de este cuadro, debido a que la SEP ya no considera a dicho sistema como un nivel educativo, por lo que a partir de esta edición, los datos correspondientes se presentan por separado dentro de este mismo apartado, ai En el nivel preescolar se refiere a alumnos promovidos, b/ Incluye personal directivo con grupo, c/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física, d/ Incluye indígena, cursos comunitarios coordinados por el CONAFE, preescolar sostenido por el DIF y centros de desarrollo infantil (CENDI). el Incluye indígena, agrícola migrante, cursos comunitarios coordinados por el CONAFE y un internado. M Comprende general, para trabajadores, telesecundaria, secundaria por cooperación y técnica en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera, g/ Comprende general de tres, bachillerato por cooperación y tecnológico en sus ramas: industrial y de servicios, agropecuaria, pesquera y y pedagógica. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 45

83 ALUMNOS INSCRITOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL CUADRO.4.9 SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 998 INSTITUCION ALUMNOS Y CARRERA INSCRITOS a/ TOTAL 755 NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT 0 60 CURSO ORDINARIO 887 ESPAÑOL 44 EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION 8 CIENCIAS SOCIALES 97 CIENCIAS NATURALES 87 MATEMATICAS CURSO INTENSIVO 9 75 CIENCIAS SOCIALES 99 ESPAÑOL 674 EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION 55 PSICOLOGIA 4 CIENCIAS NATURALES 5 MATEMATICAS 4 INGLES 75 PEDAGOGIA 56 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT 7 50 LICENCIADO EN DERECHO 444 LICENCIADO EN CONTADURIA 6 MEDICO CIRUJANO TRONCO COMUN DE LA ESCUELA DE COMERCIO 698 LICENCIADO EN TURISMO 556 LICENCIADO EN ADMINISTRACION 4 LICENCIADO EN INFORMATICA Y ESTADISTICA 79 CIRUJANO DENTISTA 04 (Continúa)

84 ALUMNOS INSCRITOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL CUADRO.4.9 SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 998 INSTITUCION ALUMNOS Y CARRERA INSCRITOS a/ QUIMICO FARMACOBIOLOGO 98 LICENCIADO EN ENFERMERIA 9 TRONCO COMUN DE LA ESCUELA DE ECONOMIA 77 MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA 9 INGENIERO EN ELECTRONICA 4 INGENIERO AGRONOMO 6 INGENIERO EN CONTRO Y MANTENIMIENTO INGENIERO EN MECANICA 7 INGENIERO PESQUERO 06 LICENCIADO EN ECONOMIA 87 INGENIERO QUIMICO INDUSTRIAL 5 INSTITUTO TEGNOLOGICO DE TEPIC 964 LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES LICENCIADO EN ADMINISTRACION 649 INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACION ALES 498 ARQUITECTURA 47 LICENCIADO EN INFORMATICA 46 INGENIERO CIVIL 76 INGENIERIA ELECTRICISTA 9 INGENIERO INDUSTRIAL EN PRODUCCION 67 INGENIERIA B'OQUIMICA 90 INGENIERIA QUIMICA 56 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION 50 LICENCIADO EN EDUCACION PREESCOLAR? LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA 67 LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIAL 6 (Continúa) 47

85 ALUMNOS INSCRITOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL CUADRO.4.9 SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 998 INSTITUCION ALUMNOS Y CARRERA INSCRITOS ai ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL 47 LICENCIADO EN EDUCACION PREESCOLAR 57 LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA 5 INSTITUTO LAS AMERIACAS DE NAYARIT 07 LICENCIADO EN EDUCACION PREESCOLAR 4 LICENCIADO EN EDUCACION PRIMARIA 55 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 9 INSTITUTO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y SUPERIORES MATATIPAC 88 LICENCIADO EN PSICOLOGIA 76 LICENCIADO EN SEGURIDAD PUBLICA 57 MEDICO CIRUJANO 55 UNIVERSIDAD DEL AUCA 7 LICENCIADO EN DERECHO 96 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION LICENCIADO EN CONTADURIA PUBLICA Y AUDITORIA 5 LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9 LICENCIADO EN EDUCACION FISICA, DEPORTE Y RECREACION 9 INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE NAYARIT 9 LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL 9 aj Comprende primer ingreso y reingresos a inicio de cursos. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 48

86 ALUMNOS INSCRITOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL CUADRO.4.0 SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ABIERTO O SEMIESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 998 INSTITUCION ALUMNOS Y CARRERA INSCRITOS a/ TOTAL 576 UNIDAD 8 - UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 77 LICENCIADO EN EDUCACION PLAN LICENCIADO EN EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA 0 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES MATATIPAC 96 LICENCIADO EN CONTADURIA 67 CENCIDO EN PSICOLOGIA LICENCIADO EN ADMINISTRACION 97 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT LICENCIADO EN PSICOLOGIA EDUCATIVA 58 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION 57 LICENCIADO EN ENFERMERIA 49 LICENCIADO EN MATEMATICAS 5 INGENIERO AGRONOMO 4 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL NAYAR 55 LICENCIADO EN ADMINISTRACION PUBLICA 8 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION LICENCIADO EN SOCIOLOGIA LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES 9 LICENCIADO EN CIENCIAS POLITICAS 5 INSTITUTO LAS AMERICAS DE NAYARIT 9 LICENCIADO EN PSICOLOGIA 9 a/ Comprende primer ingreso y reingresos a inicio de cursos. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 49

87 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, PROMOVIDOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL NIVEL EDUCATIVO PREESCOLAR INDIGENA SEGUN MUNICIPIO 997/98 CUADRO.4. MUNICIPIO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS PROMOVIDOS ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE ESCUELAS ESTADO ACAPONETA HUAJICORI NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SANTAMARIA DEL ORO 6 TEPIC YESCA, LA NOTA: El nivel educativo preescolar indígena, es el servicio educativo que se imparte a niños indígenas de 5 a 7 años de edad, sobre todo para enseñarles el idioma castellano antes de su ingreso a la educación primaría. Hace las veces de educación preescolar que se imparte en preescolar general. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA INDIGENA SEGUN MUNICIPIO 997/98 CUADRO.4. MUNICIPIO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE ESCUELAS ESTADO ACAPONETA HUAJICORI NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SANTA MARIA DEL ORO TEPIC YESCA, LA NOTA: El nivel educativo primaria indígena, es el servicio educativo proporcionado a la población en edad escolar de 6 a 4 años en comunidades indígenas por maestros y promotores bilingües, quienes la imparten en la lengua materna y el castellano. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística

88 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, CUADRO.4. PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS DEL SISTEMA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b/ AULAS tí SOSTENIMIENTO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS EGRESADOS DOCENTE a/ ESTADO FEDERAL PARTICULAR ACAPONETA PARTICULAR AMATLAN DE CAÑAS PARTICULAR BAHIA DE BANDERAS PARTICULAR COMPOSTE LA PARTICULAR IXTLAN DEL RIO FEDERAL PARTICULAR 45 6 ROSAMORADA PARTICULAR RUIZ PARTICULAR SANTIAGO IXCUINTLA PARTICULAR (Continúa) 5

89 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS DEL SISTEMA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 997/98 CUADRO.4. MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b/ AULAS c/ INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS EGRESADOS DOCENTE a/ TECUALA PARTICULAR TEPIC FEDERAL PARTICULAR TUXPAN 09 4 PARTICULAR 09 4 XALISCO PARTICULAR a/ Incluye personal directivo con grupo. b/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. d Se refiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso y no a la planta física, es decir son las aulas por los turnos en que se utilizan. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 5

90 ADULTOS INCORPORADOS, ALFABETIZADOS CUADRO.4.4 Y ALFABETIZADORES EN EDUCACION PARA ADULTOS SEGUN MUNICIPIO 998 MUNICIPIO ADULTOS INCORPORADOS a/ ADULTOS ALFABETIZADOS ALFABETI- ZADORES ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS 05 COMPOSTE LA 7 94 HUAJICORI IXTLAN DEL RIO 6 4 JALA 4 7 NAYAR, EL 7 0 ROS AMO RADA RUIZ 96 9 SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS 69 6 SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TEC U ALA TEPIC TUXPAN 55 5 XALiSCO YESCA, LA a/ Se refiere a los adultos que por primera vez se inscrfcen en este sistema. FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. Departamento de Planeación; Oficina de Evaluación, Información y Seguimiento. 5

91 ADULTOS ATENDIDOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA, Y CERTIFICADOS EMITIDOS EN EDUCACION PARA ADULTOS SEGUN MUNICIPIO 998 CUADRO.4.5 MUNICIPIO ADULTOS ATENDIDOS EN PRIMARIA a/ CERTIFICADOS EMITIDOS DE PRIMARIA b/ ADULTOS ATENDIDOS EN SECUNDARIA a/ CERTIFICADOS EMITIDOS DE SECUNDARIA b/ ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA HUAJICORI I XT LAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROS AMO RADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TE PIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA a/ Comprende al total de los adultos inscritos en el nivel educativo, tanto de primer ingreso como los reingresos. b/ Se refiere al total de adultos que al concluir el nivel educativo recibieron el certificado correspondiente, implicando el egreso. FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. Departamento de Planeación; Oficina de Evaluación, Información y Seguimiento. 54

92 ALUMNOS INSCRITOS, REGULARES Y EGRESADOS CUADRO.4.6 EN EL NIVEL EDUCATIVO BACHILLERATO DEL SISTEMA ABIERTO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO 997/98 MUNICIPIO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS REGULARES ALUMNOS EGRESADOS ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS COMPOSTE LA IXTLAN DEL RIO RUIZ 0 8 SAN BLAS SANTIAGO IXCUINTLA 75 5 SANTA MARIA DEL ORO TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 55

93 CENTROS, ALUMNOS ATENDIOOS Y PERSONAL DOCENTE EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 997/98 CUADRO.4.7 MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS ATENDIDOS PERSONAL DOCENTE al ESTADO ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL b/ CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL b/ 87 0 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS c/ CENTROS PSICOPEDAGOGICOS el CENTROS DE ORIENTACION, EVALUACION Y CANALIZACION d 86 MEDIO RURAL Y MARGINADO 5 CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES 6 8 IDIOMA ADICIONAL AL QUE HABLA 4 ACAPONETA 09 7 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL 64 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS 45 0 AHUACATLAN 47 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL 0 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS - d/ 7 AMATLAN DE CANAS 46 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS - d/ 46 BAHIA DE BANDERAS UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS 74 (Continúa)

94 CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 997/98 CUADRO.4.7 MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS ATENDIDOS PERSONAL DOCENTE a/ COMPOSTELA 5 9 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL 68 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS CENTROS PSICOPEDAGOGICOS HUAJICORI UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS - d/ 0 IXTLAN DEL RIO 0 9 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS CENTROS PSICOPEDAGOGICOS JALA 47 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS d/ 47 ROSAMORADA 6 0 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS 6 0 RUIZ UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS SAN BLAS 0 9 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS 0 9 SANTA MARIA DEL ORO 8 4 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS 8 4 (Continúa) 57

95 CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE CUADRO.4.7 EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 997/98 MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS PERSONAL ATENDIDOS DOCENTE a/ SANTIAGO ÍXCUINTLA 54 8 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS TECUALA 6 0 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS CENTROS PSICOPEDAGOGICOS d/ TEPIC 65 5 ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL b/ 7 8 CENTROS DE CAPACITACION DE EDUCACION ESPECIAL b/ 87 0 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS tí 8 59 CENTROS PSICOPEDAGOGICOS c! 67 4 CENTROS DE ORIENTACION, EVALUACION Y CANALIZACION c/ 86 MEDIO RURAL Y MARGINADO e/ 5 CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES e/ 6 8 IDIOMA ADICIONAL AL QUE HABLA e/ 4 TUXPAN ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL 7 UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS CENTROS PSICOPEDAGOGICOS d/ (Coritiúa)

96 CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE CUADRO.4.7 EN ECUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 997/98 MUNICIPIO Y CENTROS ALUMNOS PERSONAL TIPO DE SERVICIO ATENDIDOS DOCENTE XALISCO UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS - d/ 58 7 a/ Incluye personal de apoyo técnico: psicólogos y terapeutas del lenguaje. b/ Proporciona el servicio a niños y jóvenes discapacitados con características de una necesidad permanente e indispensable de educación especial, para su integración y normalización. Atiende las áreas de: deficiencia mental, transtomos mentales, de audición y lenguaje y neuromotores y problemas de conducta, c/ Proporciona el servicio a niños y jóvenes con necesidad de recibir educación especial, con problemas transitorios y forma complementaria a su formación educativa normal. Atiende el área de: problemas de aprendizaje, d/ Por la naturaleza del servicio que prestan las unidades, el personal docente tiene un calendario de visitas de trabajo a distintas localidades, las cuales pueden estar en el mismo municipio o en otro colindante, e/ Se refiere a proyectos que se realicen sólo en el municipio de Tepic. FUENTE: SEPEN. Subdirección de Planeación Educativa: Departamento de Estadística. PLANTELES, AULAS, BIBLIOTECAS, LABORATORIOS, CUADRO.4.8 TALLERES Y ANEXOS EN USO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 997/98 NIVEL PLANTELES a/ AULAS a/ BIBLIOTECAS LABORATORIOS TALLERES ANEXOS b/ TOTAL PREESCOLAR 65 8 PRIMARIA CAPACrTACION PARA EL TRABAJO c/ 57 SECUNDARIA PROFESIONAL MEDIO 8 45 BACHILLERATO a/ La cuantificación está expresada en términos de planta física, por lo que un mismo plantel y aula pueden servir para el funcionamiento de varias escuelas y turnos, b/comprende direcciones, porticos, sanitarios, cafeterias, auditorios, prefecturas, administraciones, sala de maestros, Intendencia, canchas múltiples, plazas cívicas, algibes y oficinas de orientación vocacional. c/ Se refiere a sistema educativo. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa; Departamento de Estadística. 59

97 PLANTELES, AULAS, BIBLIOTECAS, LABORATORIOS, CUADRO.4.9 TALLERES Y ANEXOS EN USO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO 997/98 MUNICIPIO PLANTELES a/ AULAS a/ BIBLIOTECAS LABORATORIOS TALLERES ANEXOS b/ ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL 9 ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TE PIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA a La cuantlficación está expresada en términos de planta física, por lo que un mismo plantel y aula pueden servir para el funcionamiento de varias escuelas y turnos. b/comprende direcciones, pórticos, sanitarios, cafeterías, auditorios, prefecturas, administraciones, sala de maestros, intendencia, canchas multiples, plazas cívicas, algibes y oficinas de orientación vocional. FUENTE: SEPEN. Subdirección General de Planeación Educativa, Departamento de Estadísticas. 60

98 BIBLIOTECAS PUBLICAS, PERSONAL OCUPADO, TITULOS, LIBROS EN EXISTENCIA, OBRAS CONSULTADAS Y USUARIOS SEGUN MUNICIPIO 998 CUADRO.4.0 MUNICIPIO BIBLIOTECAS PERSONAL PUBLICAS a/ OCUPADO a/ TITULOS a/ LIBROS EN EXISTENCIA a/ OBRAS CONSULTADAS USUARIOS ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS COMPOSTE LA HUAJICORI IXTLAN BEL RIO JALA NAYAR,EL ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUN ILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA a/ Datos referidos al de diciembre. FUENTE: Secretaría de Educación y Cultura de Gobierno del Estado. Dirección General del Sistema Integral de Cultura; Coordinación Estatal de Bibliotecas. 6

99 .5 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS COMUN Y FEDERAL SEGUN MUNICIPIO DONDE SE UBICA LA AGENCIA Al de diciembre de 998 CUADRO.5. MUNICIPIO AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL ESTADO 66 6 ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS BAHIA DE BANDERAS 4 al COMPOSTELA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC 0 6 TUXPAN XALISCO YESCA, LA NO ESPECIFICADO b/ ai Se ubica en la localidad de Bucerías. b/ Se refiere a agentes asignados a otras instancias. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Capacitación, Estadística y Prevención del Delito. Procuraduría General de la República. Dirección General de Informática y Telecomunicaciones; Dirección de Estadística. 6

100 DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE CUADRO.5. LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 998 DELITO DENUNCIAS TOTAL ROBO 84 A DOMICILIOS 946 NO CLASIFICADOS 796 A COMERCIOS 409 A INTERIOR DE VEHICULOS 84 DE VEHICULOS 60 OTROS a/ 47 LESIONES 85 INTENCIONALES 09 IMPRUDENCIALES 0 NO ESPECIFICADAS 4 HOMICIDIO 40 IMPRUDENCIALES 5 INTENCIONALES 8 OTROS b/ 9 AMENAZAS 95 DAÑO EN PROPIEDAD AJENA 89 ABANDONO DE FAMILIARES 8 FRAUDE 7 ASALTO 49 ABIGEATO 5 ARMAS PROHIBIDAS 5 (Continúa) 6

101 DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE CUADRO.5. LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 998 DELITO DENUNCIAS VIOLACION tí 56 DESPOJO 4 DELITOS DE TRANSITO 78 ABUSO DE CONFIANZA 70 RAPTO 69 ALLANAMIENTO DE MORADA 59 OTROS d/ 798 NOTA: Los delitos que aparecen en este tabulado corresponden a un listado en el que se desagrega, en orden decreciente de frecuencia, hasta un 90% del total de las denuncias registradas ante las agencias del Ministerio Público. Algunos de los delitos que se enlistan, a su vez son detallados en sus principales modalidades, siguiendo el mismo criterio con respecto a la agrupación que les corresponde, ai Comprende robo a farmacias, tiendas de autoservicio, vinaterías y otros, b/ Comprende 4 casos de homicidio en grado de tentativa y 5 de homicidio en riña, c/ Comprende 45 casos de violación en grado de tentativa. d/ Comprende 9 casos de vagos y malvivientes, 50 de atentados al pudor, 4 de injurias y difamación, 8 de estupro, 5 de tráfico de menores, de falsificación de documentos, 7 de privación ilegal de la libertad, 6 de evasión de presos y otros delitos de menor frecuencia estadística. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Capacitación, Estadística y Prevención del Delito. 64

102 DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS CUADRO.5. DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES ( 9 parte) DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL PRESUNTO DELITO 998 MUNICIPIO TOTAL ROBO LESIONES HOMICIDIO AMENAZAS DAÑO EN ABANDONO PROPIEDAD DE AJENA FAMILIARES FRAUDE ASALTO ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS 5 4 BAHIA DE BANDERAS COMPOSTE LA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS SANTA MARIA DEL ORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA

103 DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS CUADRO.5. DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES ( a parte y última) DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL PRESUNTO DELITO 998 ABIGEATO ARMAS VIOLACION DESPOJO DELITOS ABUSO DE RAPTO ALLANAMIENTO OTROS a/ MUNICIPIO PROHIBIDAS DE CONFIANZA DE MORADA TRANSITO ESTADO ACAPONETA AHUACATLAN AMATLAN DE CAÑAS * - 6 BAHIA DE BANDERAS COMPOSTELA HUAJICORI IXTLAN DEL RIO JALA NAYAR, EL ROSAMORADA RUIZ SAN BLAS SAN PEDRO LAGUNILLAS * SANTA MARIA DELORO SANTIAGO IXCUINTLA TECUALA TEPIC TUXPAN XALISCO YESCA, LA a/ Comprende 9 casos de vagos y malvivientes, 50 de atentados al pudor, 4 de Injurias y difamación, 8 de estupro, 5 de tráfico de menores, de falsificación de documentos, 7 de privación ilegal de la libertad, 6 de evasión de presos y otros delitos de menor frecuencia estadística. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de capacitación, Estadística y Prevención del Delito. 66

104 DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS 998 (Porcentaje) GRAFICA PROPIEDAD DE DELITOS AJENA FAMILIARES FUENTE:

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

Total de viviendas particulares habitadas y servicios básicos de las viviendas, por región y municipio. 2000, 2005 y 2010

Total de viviendas particulares habitadas y servicios básicos de las viviendas, por región y municipio. 2000, 2005 y 2010 Contenido Total de viviendas particulares habitadas y servicios básicos de las viviendas, por región y municipio. 2000, 2005 y 2010 Gráfico. Cobertura de Servicios 1995, 2000, 2005 y 2010 Promedio de Ocupantes

Más detalles

II.- Contenido. Población del Estado de Nayarit al Gráfico. Relación entre hombres y mujeres 2010

II.- Contenido. Población del Estado de Nayarit al Gráfico. Relación entre hombres y mujeres 2010 Contenido al 2010 Gráfico. Relación entre hombres y mujeres 2010 Distribución de la población por tipo de localidades 2000, 2005 y 2010 Comparativo de población por sexo, según municipio y región Gráfico.

Más detalles

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 996-97 CUADRO..6 SECTOR CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y movimiento de la Población 137 3.1.1 3.1.2 3.1.3 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 137 Población Total por Sexo según Municipio 138 lndicadores

Más detalles

CONSULTA EXTERNA. Consultas. 1 Vez Subsecuente. Consultas externas: Vez: 152 Subsecuentes: 561 C.E.CA. Pag. 16

CONSULTA EXTERNA. Consultas. 1 Vez Subsecuente. Consultas externas: Vez: 152 Subsecuentes: 561 C.E.CA. Pag. 16 Pag. CONSULTA EXTERNA Consultas externas: 7 Vez: Subsecuentes: Consultas Vez Subsecuente 7 7 Medicas Psicológicas Pag. CONSULTA EXTERNA POR GÉNERO Consultas externas: 7 Consultas Vez Subsecuente 9 Masculino

Más detalles

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS 2011 ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE SUJETOS A FISCALIZAR: IMPARCIALIDAD ENTES NO AUDITADOS EN FORMA RECIENTE Y/O NO AUDITADOS REPRESENTATIVIDAD

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 1 o9 3.1.1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 3.1.2 Población Total por Sexo según Municipio 3.1.3 Población Total por Sexo según Lugar

Más detalles

3. Aspectos Sociodemograficos

3. Aspectos Sociodemograficos 3. Aspectos Sociodemograficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 99 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad Al 5

Más detalles

Fuente: Depto. de Estadísticas del Centro Terapéutico CTEN C.E.CA. Pag. 15

Fuente: Depto. de Estadísticas del Centro Terapéutico CTEN C.E.CA. Pag. 15 Fuente: Depto. de Estadísticas del Centro Terapéutico CTEN C.E.CA. Pag. 15 CONSULTA EXTERNA Consultas externas: 798 1 Vez: 189 Subsecuentes: 69 6 5 Consultas 4 3 2 1 Vez Subsecuente 1 Medicas Psicológicas

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 137 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4,\ 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9. 3.1.10 3.1.1 1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Aguascalientes, Aguascalientes, a ocho de noviembre del año dos mil once. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Infomex con el número 15323; presentada

Más detalles

NAYARIT PRINCIPALES CULTIVOS AÑO AGRÍCOLA Volumen de la producción Valor de la producción. Elaborado por: José Luis Olimón Nolasco

NAYARIT PRINCIPALES CULTIVOS AÑO AGRÍCOLA Volumen de la producción Valor de la producción. Elaborado por: José Luis Olimón Nolasco NAYARIT PRINCIPALES CULTIVOS AÑO AGRÍCOLA 2006 Superficie sembrada-cultivada Volumen de la producción Valor de la producción Elaborado por: José Luis Olimón Nolasco Fuente: Anuario Estadístico del INEGI

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 179 3.1.l 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Población

Más detalles

SUBCOMITE SIERRA PRIMERA REUNION ORDINARIA

SUBCOMITE SIERRA PRIMERA REUNION ORDINARIA SUBCOMITE SIERRA PRIMERA REUNION ORDINARIA 1.- REGISTRO DE ASISTENCIA. 2.- APERTURA DE LA REUNIÓN. 3.- VERIFICACIÓN DE QUORUM. 4.- PROPUESTA DEL ORDEN DEL DIA Y REGISTRO DE ASUNTOS GENERALES. 5.- PROPUESTA

Más detalles

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR D E L E S T A D O D E N A Y A R I T PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR D E L E S T A D O D E N A Y A R I T PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR D E L E S T A D O D E N A Y A R I T PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 204 Fundamento Legal: Artículos, fracción VII de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado,

Más detalles

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 169 SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN ESTADOS-FEDERACIÓN COMPROMISOS, SEGUIMIENTO A INDICADORES RECURSOS PRESUPUESTALES El presupuesto del Seguro Popular

Más detalles

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995 al 7 O54. 2 lo8.

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995 al 7 O54. 2 lo8. 3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 3.2. EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 995 al ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DlClEM DIVISION

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2015 PARA LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS RELATIVAS AL EJERCICIO FISCAL 2014.

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2015 PARA LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS RELATIVAS AL EJERCICIO FISCAL 2014. 2015 PARA LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS RELATIVAS AL EJERCICIO FISCAL 2014. MARCO LEGAL DE REFERENCIA: Artículo 11, fracción VII, de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado; y

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

Salud.

Salud. Derechohabiencia a los servicios de salud 2010 2011 Institución No. % No. % No. % Población total 4 796 580 4 978 849 4 796 580 Población derechohabiente: 2 723 529 56.8 1 089 647 21.9 2 723 529 56.78

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2012 ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS Fundamento Legal: Artículos 11 fracción VII de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

TOTAL 22,858 35,084 50,392 64,165 65,026 JULIO 1,539 2,529 3,478 4,832 5,612 AGOSTO 1,783 2,533 4,018 4,968 5,956

TOTAL 22,858 35,084 50,392 64,165 65,026 JULIO 1,539 2,529 3,478 4,832 5,612 AGOSTO 1,783 2,533 4,018 4,968 5,956 4.1.1 CONTENEDORES MANIOBRADOS EN EL PUERTO DE PROGRESO SEGÚN PERIODO ADMINISTRATIVO POR MES De 1997 a 2002 (TEU'S) MES 1997-1998 1998-1999 1999-2000 2000-2001 2001-2002 a TOTAL 22,858 35,084 50,392 64,165

Más detalles

Programa Anual de Auditorías 2018

Programa Anual de Auditorías 2018 Enero 2018 Contenido del Programa Anual de Auditorías Objetivo General Fundamento legal Criterios de selección de sujetos a fiscalizar Criterios de Selección de la Muestra Resumen General» Entes a fiscalizar,

Más detalles

Fuente: Depto. de Estadísticas del Centro Terapéutico CTEN C.E.CA. Pag. 44

Fuente: Depto. de Estadísticas del Centro Terapéutico CTEN C.E.CA. Pag. 44 Pag. 44 CONSULTA EXTERNA Consultas externas:,79 Vez: 989 Subsecuentes:,9 8 6,98 Consultas 4 8 6 Vez Subsecuente 4 696 4 9 Medicas Psicológicas Pag. 4 CONSULTA EXTERNA POR GÉNERO Consultas externas:,79

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 1.47 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Población

Más detalles

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO..9 EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 ENERO PEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DIVISION RO TO TIEM-

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS 4.4.2 TURISMO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 1988-1993 CUADRO 4.4.2.1 CONCEPTO 1988 1993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 91 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de Nacimientos, Defunciones

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2018

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NAYARIT FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2018 RAMO 4 - GOBERNACIÓN $ 330,558.50 $ 197,755.70 MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES VARIAS LOCALIDADES 124,749.90 124,749.90 FEDERATIVAS OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS PARA ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

Total de municipios del estado de Nayarit, estratificados por grado de marginación 2000 y 2005

Total de municipios del estado de Nayarit, estratificados por grado de marginación 2000 y 2005 Contenido Cuadro comparativo de los Grados de Marginación 2000, 2005 y 2010 Total de municipios del estado de Nayarit, estratificados por grado de marginación 2000 y 2005 Índice de desarrollo humano y

Más detalles

Variación Anual del lndice General de Precios al Consumidor en la Ciudad de Tepic (Porcentaje)

Variación Anual del lndice General de Precios al Consumidor en la Ciudad de Tepic (Porcentaje) 17. Comercio 17.1 Unidades Económicas y Personal Ocupado en el Sector Comercio según Rama de Actividad 1 993-1 998 343 17.2 17.3 17.4 17.5 17.6 17.7 17.8 17.9 Unidades Económicas y Personal Ocupado en

Más detalles

4. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos

4. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 4. Acciones de Vivienda Concluidas del Sector Público por Programa según Municipio e Institución 999 4. Inversión Ejercida del Sector

Más detalles

4.3.3 CONSTRUCCION. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

4.3.3 CONSTRUCCION. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO 4.3.3 CONSTRUCCION PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 1988-1993 CUADRO 4.3.3.1 CONCEPTO 1988 1993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS 2013 ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS Fundamento Legal: Artículos 11 fracción VII de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

Programa Anual de Auditorías 2017

Programa Anual de Auditorías 2017 El Programa Anual de Auditorías parte de una fase de planeación genérica, la cual comprende el análisis de la información: Financiera Patrimonial Programática Presupuestal Que permite identificar los sujetos

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 1995

INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 1995 3. EMPLEO IICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO 3.. LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 995 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRIL-JUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2

3.3 SALUD. POBLACION SEGUN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA Al 5 de noviembre de 1995 (En por ciento) CUADRO CUADR03.3.2 . SALUD POBLACION SEGUN COICION DE DERECHOHABIENCIA Al de noviembre de 99 (En por ciento) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO.. POBLACION TOTAL 00.00 SIN DERECHOHABIENCIA CON DERECHOHABIENCIA 6..89 NOTA:

Más detalles

Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud*

Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud* INDICADORES Recursos y servicios para la salud Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud* C ontinuando con la tradición de publicar la información relevante, suficiente

Más detalles

3.2 EMPLEO. INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 1995

3.2 EMPLEO. INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 1995 . EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO.. LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 99 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRIL-JUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Campaña contra Huanglongbing de los Cítricos en Nayarit

Campaña contra Huanglongbing de los Cítricos en Nayarit Informe de acciones operativas 2017 Informe No 12. DICIEMBRE Recurso autorizado: $5,532,170.00 Nayarit cuenta con una superficie aproximada de 2,319 hectáreas, obteniéndose anualmente alrededor de 18,297

Más detalles

tanto a nivel estatal como por municipios.

tanto a nivel estatal como por municipios. 2. Estructura por edad y sexo de la población La edad y el sexo constituyen los elementos básicos para caracterizar a la población. El índice de masculinidad aporta información sobre el equilibrio o desequilibrio

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit PO: 28-02-1918 Código Civil para el PO: 22-08-1981 Código de Procedimientos Civiles para

Más detalles

10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica

10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica 10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica Trimestre enero a marzo de 2015 Cuadro 10.1 Sexo Grupo de edad Total Población económicamente

Más detalles

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes Aguascalientes, Aguascalientes, a primero de julio del año dos mil once. Vista la solicitud registrada ante el Sistema se Solicitudes de Acceso a la Información Infomex con el número 13590; presentado

Más detalles

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS (En por ciento) GRAFICA 3.e TECHOS CUADRO 3. VIVIEAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En por ciento) GRAFICA 3.e 100.0 PISOS PAREDES TECHOS 80.0 60.0 6.4-53 ~8-56.0 40.0 0.0 0.0 TIERRA CEMENTO

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1. Demografía 103 3.1.1 3.1.2 3.1.3 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de 103 Nacimientos, Defunciones Generales, Matrimonios y Divorcios 1990-94

Más detalles

Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 191

Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 191 NOTA 1: Diferencias de tendencias de crecimiento, proyecciones CONAPO- PEDUN El perfil y la estructura de la población se han transformado rápidamente a nivel nacional y estatal; la fecundidad es el principal

Más detalles

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1994

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1994 4.3.2 TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 3 de diciembre de 994 CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS CUADRO 4.3.2. PERSONAL

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 CUADRO.. MUNICIPIO CONVENIOS

Más detalles

El informe que se presenta a esta comisión integra los resultados determinados por las áreas auditoras, mismos que fueron remitidos al suscrito, por

El informe que se presenta a esta comisión integra los resultados determinados por las áreas auditoras, mismos que fueron remitidos al suscrito, por Tepic de Nervo, Nayarit; Noviembre de 2012 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 121 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y 7 fracciones I, XXII, 50,

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1995 (Porcentaje) Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

CATALOGOS DOCUMENTALES

CATALOGOS DOCUMENTALES CATALOGOS DOCUMENTALES Catálogos Documentales de la Secretaria Particular Curriculum vitae Acuses, anexos y convenios Sedesol Federal Infraestructura Oficios Enviados Invitaciones Dependencias Oficios

Más detalles

Asentamientos Humanos

Asentamientos Humanos 3. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 3.1 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 35 Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas,

Más detalles

RAMO 4 - GOBERNACIÓN $31,964, $31,757, MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES FEDERATIVAS

RAMO 4 - GOBERNACIÓN $31,964, $31,757, MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES FEDERATIVAS RAMO 4 - GOBERNACIÓN $31,964,665.85 $31,757,875.85 MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES FEDERATIVAS VARIAS LOCALIDADES 83,749.95 83,749.95 ALIMENTOS REOS FUERO FEDERAL 206,79 ALIMENTOS

Más detalles

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 CUADRO 3.2.1

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 CUADRO 3.2.1 3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 994 CUADRO 3.2. ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DlVlSlON

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población. 2.1 Población Total por Sexo

2. Estado y Movimiento de la Población. 2.1 Población Total por Sexo 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 19 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-95 (En por ciento) 20 Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 L a cuantificación de la producción de servicios de salud, de las transacciones que día a día se realizan en el sector

Más detalles

Nayarit. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nayarit. Enero, 2018.

Nayarit. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nayarit. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Nayarit Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC VALLE DE BANDERAS, BAHÍA DE BANDERAS TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC

TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC VALLE DE BANDERAS, BAHÍA DE BANDERAS TEPIC, TEPIC TEPIC, TEPIC FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S RAMO 4 - GOBERNACIÓN MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES FEDERATIVAS OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS PARA ENTIDADES FEDERATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT DESTINO Y MOTIVO

DIRECCION GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT DESTINO Y MOTIVO DIRECCION DE LOS 1 NUEVO VALLARTA, BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT A FIN DE ACUDIR A LA INAUGURACION DEL 2DO. CONGRESO REGIONAL DE ENFERMERIA 27 Y 28 DE FEBRERO 3,000.00 2 TRASLADARSE AL MUNICIPIO DE IXTLAN

Más detalles

Información básica sobre recursos del Sistema Nacional de Salud, 2002*

Información básica sobre recursos del Sistema Nacional de Salud, 2002* INDICADORES Recursos del Sistema Nacional de Salud, 2002 Información básica sobre recursos del Sistema Nacional de Salud, 2002* E l Sistema de Información de la Secretaría de Salud se encuentra conformado

Más detalles

5. Salud. 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de

5. Salud. 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de 5. Salud 5.1 Población Total por Municipio según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de 141 5. Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 19 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-95 (Porcentaje) 20 Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 DISTRITO FEDERAL NUEVO LEON BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA TAMAULIPAS SONORA MEXICO BAJA CALIFORNIA TLAXCALA QUINTANA

Más detalles

Coordinación Estatal de Planeación

Coordinación Estatal de Planeación Coordinación Estatal de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 058 SANTA MARÍA DE LA PAZ INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

Cursos impartidos y personas desempleadas capacitadas para el trabajo Cuadro 9.4 en el programa Bécate por principales cursos 2009

Cursos impartidos y personas desempleadas capacitadas para el trabajo Cuadro 9.4 en el programa Bécate por principales cursos 2009 Cursos impartidos y personas desempleadas capacitadas para el trabajo Cuadro 9.4 en el programa Bécate por principales cursos Curso Cursos impartidos Personas desempleadas capacitadas a/ Total Hombres

Más detalles

Coordinación Estatal de Planeación

Coordinación Estatal de Planeación Coordinación Estatal de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 048 TLALTENANGO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS

Más detalles

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 239 SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE COORDINACIÓN ESTADOS-FEDERACIÓN, COMPROMISOS SEGUIMIENTO A INDICADORES El 13 de agosto de 2008, el Secretario de Salud y Director

Más detalles

Coordinación Estatal de Planeación

Coordinación Estatal de Planeación Coordinación Estatal de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 007 CONCEPCIÓN DEL ORO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Programa Anual de Auditorías 2016

Programa Anual de Auditorías 2016 Marzo 2016 Contenido del Programa Anual de Auditorías Objetivo General Fundamento legal Criterios de selección de sujetos a fiscalizar Criterios de Selección de la Muestra Resumen General - Entes a fiscalizar,

Más detalles

3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO 1995 CUADRO 3.2.

3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO 1995 CUADRO 3.2. 3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO CUADRO 3.2.1 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRILJUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

Índice de Cuadros. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III

Índice de Cuadros. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III Índice de Cuadros Introducción Cuadro 1. Servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2014 Cuadro 2. Distribución de la población de acuerdo con institución de protección en salud, diciembre 3

Más detalles

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No. 2 febrero. Contenido del informe

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No. 2 febrero. Contenido del informe Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit Informe mensual No. 2 febrero Apartado 1. Antecedentes Contenido del informe En el mes de enero se revisaron 686 sitios de muestreo, 1,009.40 has de superficie

Más detalles

RAMO 11 - EDUCACIÓN PÚBLICA $ 587,918, $ 587,918, DEPORTE TEPIC, TEPIC 6,485, ,485,020.74

RAMO 11 - EDUCACIÓN PÚBLICA $ 587,918, $ 587,918, DEPORTE TEPIC, TEPIC 6,485, ,485,020.74 FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S RAMO 11 - EDUCACIÓN PÚBLICA $ 587,918,854.62 $ 587,918,854.62 DEPORTE TEPIC, TEPIC 6,485,020.74 6,485,020.74 PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO VARIAS,

Más detalles

Consejo Estatal Contra las Adicciones Giras de trabajo del Servidor Publico

Consejo Estatal Contra las Adicciones Giras de trabajo del Servidor Publico Periodo 2016 Consejo Estatal Contra las Adicciones Giras de trabajo del Servidor Publico Fecha (día) Destino Concepto del Viaje Servidor Público Comisionado Cargo Observación 18 EN LA COMUNIDAD DE PEÑITAS

Más detalles

Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada

Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión Proyectos de Asociación Público Privada RAMO: 09 Secretaría de Comunicaciones y Transporte Página: 1 de 2 NOMBRE DESCRIPCIÓN LOCALIZACIÓN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Sistema de información del OPD Hospital General de Zapopan

Sistema de información del OPD Hospital General de Zapopan Sistema de información del OPD Hospital General de Zapopan Dr. Jorge Mario Canela Gutiérrez Jefe del Departamento de Epidemiología e Información del Hospital General de Zapopan 9 de noviembre 2010 OPD

Más detalles

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Unidad de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS

Más detalles

Coordinación Estatal de Planeación

Coordinación Estatal de Planeación Coordinación Estatal de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 015 EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT RELACION DE VIAJES REALIZADOS POR SERVIDORES PUBLICOS EN EL AÑO 2014 FECHA MOTIVO VIAJE VIATICOS PUESTO 22 DE ASISTIR A EN LAS OFICINAS DE GUADALAJARA DE INDETEC.

Más detalles

4.4.2 TURISMO. PRODUCTOINTERNOBRUTODERESTAURANTESYHOTELES CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

4.4.2 TURISMO. PRODUCTOINTERNOBRUTODERESTAURANTESYHOTELES CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL .. TURISMO PRODUCTOINTERNOBRUTODERESTAURANTESYHOTELES CUADRO... EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 988-993 CONCEPTO 988 993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL

Más detalles

4.2.3 SILVICULTURA. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA SILVICULTURA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

4.2.3 SILVICULTURA. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA SILVICULTURA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO ..3 SILVICULTURA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA SILVICULTURA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 988-993 CUADRO..3. CONCEPTO 988 993 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA SILVICULTURA EN EL

Más detalles

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO. DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 999 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL 7 6 SEGURIDAD

Más detalles

Informe de Resultados en Giras del Primer al Tercer Trimestre del 2012

Informe de Resultados en Giras del Primer al Tercer Trimestre del 2012 Informe de Resultados en Giras del Primer al Tercer Trimestre del Fecha Funcionario Destino Motivo 19 de Enero C. Alonso Ramírez Pimentel C. Humberto Alonso Ayala Zaragoza 26 de Enero C. Alonso Ramírez

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE SALUD

CONSEJO ESTATAL DE SALUD ACTA DE PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD NAYARIT En la ciudad de Tepic, Nayarit, día 13 del mes de Noviembre del año 2012 siendo las 11:00 horas; en las instalaciones del Aula del Laboratorio

Más detalles

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 4 CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

SUBCOMITÉ REGIONAL SIERRA PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2012

SUBCOMITÉ REGIONAL SIERRA PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2012 SUBCOMITÉ REGIONAL SIERRA PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2012 ANTECEDENTES En la presente administración el COPLADENAY es instalado el 29 de octubre de 2011, en tanto que el Subcomité Regional Sierra lo hace

Más detalles

Nayarit. Noviembre 2011

Nayarit. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Tepic Municipios: 20 Extensión: 27 815 km 2, el 1.4% del territorio nacional. Población: 949 684 habitantes, el 0.9% del total del país. Distribución de población: 66% urbana y

Más detalles

Coordinación Estatal de Planeación

Coordinación Estatal de Planeación Coordinación Estatal de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 017 GUADALUPE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS

Más detalles

3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 . EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 CUADRO.. DlVlSlON ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- RO

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS

ASPECTOS METODOLÓGICOS ASPECTOS METODOLÓGICOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Disponer de datos de consulta ambulatoria de salud que permitan conocer los recursos con que cuenta el país en lo referente a atenciones médicas, personal

Más detalles

Tabla 1. Recursos materiales

Tabla 1. Recursos materiales Tabla 1. Recursos materiales Tipo de Recurso HPFBA HPIJNN HPSRM CECOSAM-C CECOSAM-I CECOSAM-Z Total Consultorio por Especialidad Medicina general y familiar 2 0 6 0 4 0 12 Odontología 2 2 1 0 0 1 6 Psiquiatría

Más detalles