ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994"

Transcripción

1 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO..9 EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 ENERO PEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DIVISION RO TO TIEM- BRE VIEM- BRE BRE BRE TOTAL AGRICULTURA, GANA- DERIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA IUSTRIAS EXTRACTIVAS IUSTRIAS DE LA TRANSFORMACION CONSTRUCCION IUSTRIA ELECTRICA, CAPTACION Y SUMINIS- TRO DE AGUA POTABLE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SERVICIOS PARA EMPLEADOS PERSONA- LES Y DEL HOGAR SERVICIOS SOCIALES Y COMUNALES COMERCIO OTROS GRUPOS a/ NOTA: El registro de Asegurados Permanentes lo determina el IMSS con base en el procesamiento electrónico de los avisos de afiliación, el cual consiste en sumar las altas y los reingresos y restar las bajas a los saldos mensuales del archivo, denominado Catálogo de Asegurados, Patrones y Municipios (A.P.M.). Debido a la naturaleza de esta captación, no es aplicable la suma en sentido horizontal para obtener el total anual de manera directa; al respecto y para diversos fines analíticos, se sugiere al usuario considerar esta información promediada, a/ Comprende: seguro facultativo (colectivo e individual), estudiantes, continuación voluntaria, trabajadores independientes y no Identificados. FUENTE: IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 0

2 TASA DE DESEMPLEO ABIERTO TRIMESTRAL GRAFICA.. POR SEXO EN EL AREA URBANA DE TORREON 99 *»GENERAL -A-HOMBRES «-MUJERES FUENTE: Cuadros.. y..8 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS GRAFICA.. MENSUALMENTE EN EL IMSS 99 ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE NOTA: Con el objeto de mostrar con mayor claridad las ilustraciones internas de la información a través del periodo, fue necesario utilizar escalas que no tienen su origen en el cero. FUENTE: Cuadro..9 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

3 SOLICITANTES, VACANTES DISPONIBLES Y SOLICITANTES CANALIZADOS REGISTRADOS EN EL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO SEGUN MES 99 CUADRO..0 MES SOLICITANTES DE EMPLEO VACANTES DISPONIBLES DE EMPLEO a/ SOLICITANTES CANALIZADOS A UN EMPLEO b/ TOTAL 9 9 NA 708 ENERO 9 9 FEBRERO 9 8 MARZO 7 99 ABRIL 78 0 MAYO 8 JUNIO 9 7 JULIO AGOSTO 77 SEPTIEMBRE 8 OCTUBRE 99 NOVIEMBRE 9 DICIEMBRE al Comprende para cada mes, tanto a las vacantes de nuevo registro durante el mismo, como a las no ocupadas del mes anterior; en tal sentido no es procedente la suma aritmética anual, en virtud de que se presentaría la duplicación de datos, b/ Incluye a becarios egresados del Programa de Becas de Capacitación para el Trabajo. FUENTE: Secretarla de Desarrollo Social. Servicio Estatal de Empleo. CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 99 CUADRO.. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 CURSO CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL 9 7 COSTURA RECTA E IUSTRIAL CARPINTERIA CAPTURISTA (Continúa)

4 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CUADRO.. CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 99 CURSOS PERSONAS CURSO IMPARTIDOS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ MECANICA AUTOMOTRIZ 70 TORNERIA 09 REPARACION DE APARATOS ELECTRODOMESTICOS 0 OTROS b/ 9 a/ Se refiere a becarios egesados. b/ Comprende computación, pastelería, mecanografía, dibujo técnico, reparación de televisores, secretarial, talabartería, hotelerla, etc.. FUENTE: Secretaría de Desarrollo Social. Servicio Estatal de Empleo. COMISIONES MIXTAS ESTABLECIDAS, PLANES Y PROGRAMAS AUTORIZADOS Y TRABAJADORES PARTICIPANTES EN CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD Al de diciembre de 99 CUADRO.. SECTOR COMISIONES MIXTAS ESTABLECIDAS PLANES Y PROGRAMAS AUTORIZADOS TRABAJADORES PARTICIPANTES TOTAL AGRICULTURA, GANADE- RIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA EXTRACCION Y REFINA- CION DE PETROLEO Y GAS NATURAL 9 98 IUSTRIAS DE LA TRANSFORMACION CONSTRUCCION 0 GENERACION, TRANSMI- SION Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA COMERCIO SERVICIOS a/ TRANSPORTES NOTA. La información está referida a las jurisdicciones federal y local. a/ Comprende empresas que, entre otras, realizan actividades de esparcimiento, alojamiento temporal, educación e investigación, intermediación financiera, seguros, salud y asistencia social, preparación y venta de alimentos y servicios. FUENTE: STyPS, Delegación Federal del Trabajo en el Estado. Jefatura de Programas de Apoyo INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

5 CUADRO.. EMPRESAS Y TRABAJADORES BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE O INCAPACIDAD Y DIAS DE INCAPACIDAD REGISTRADOS EN EL IMSS EMPRESAS BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO a/ TRABAJADORES BAJO SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO b/ CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE el CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD PERMANENTE el CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD TEMPORAL el DIAS DE INCAPACIDAD POR RIESGOS DE TRABAJO CONCEPTO NOTA: La información comprende aseguramiento permanente y eventual. a/ Datos referidos al de diciembre de cada año. b/ La población de trabajadores bajo seguro de riesgos de trabajo, se calcula con base en las horas de exposición al riesgo. Datos referidos al de diciembre de cada año. el Se refiere a casos de riesgos de trabajo terminados; Un riesgo de trabajo es terminado después,de que se aceptó como tal y de que el trabajador es dado de alta médica y administrativamente. Un accidente o enfermedad de trabajo se considera terminado cuando el trabajador es dado de alta, después de otorgarle las prestaciones en especie y en dinero a que tiene derecho, excepto cuando fallece son proporcionadas en forma mediata al deceso; específicamente para los de incapacidad permanente, se incluyen casos por riesgos de trabajo de años anteriores. FUENTE; IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura de los Servicios de Salud en el Trabajo. CUADRO., CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE O INCAPACIDAD REGISTRADOS EN EL IMSS SEGUN TIPO DE RIESGO 99 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 TIPO DE RIESGO CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON LA MUERTE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD PERMANENTE a/ CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO QUE PRODUJERON INCAPACIDAD TEMPORAL TOTAL ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES EN TRAYECTO 87 7 ENFERMEDADES DE TRABAJO 9 7 NOTA: La información comprende aseguramiento permanente y eventual, y se refiere a casos de riesgos de trabajo terminados, a/ Se incluyen casos de incapacidad permanente por riesgos de trabajo de años anteriores. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado Jefatura de los Servicios de Salud en el Trabajo

6 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES CUADRO.. QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 99 CONVENIOS DE TRABAJADORES QUE CONFLICTOS DE DEMAANTES TRABAJO LOS SUSCRIBEN b/ TRABAJO a/ QUE FUERA DE INTERVIENEN b/ JUICIO a/ TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA CAZA Y PESCA 08 MINERIA 9 IUSTRIA MANUFACTURERA ELECTRICIDAD Y AGUA 0 CONSTRUCCION 7 COMERCIO 9 TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 0 SERVICIOS FINANCIEROS 77 ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA 9 SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS 09 SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES 7 SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS 9 ACTIVIDAD NO ESPECIFICADA NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior ditusión. aj Comprende individuales y colectivos. b/ La información corresponde a 8 convenios y 0 conflictos, en los que se especificó el número de trabajadores que los suscriben y de los demandantes que intervienen, respectivamente. FUENTE; INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

7 CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 CUADRO.. MUNICIPIO CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO al TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b / CONFLICTOS DE TRABAJO a/ DEMAANTES QUE INTERVIENEN b/ ESTADO ACUÑA 7 ALLEE ARTEAGA CAELA CASTAÑOS CUATROCtENEGAS 7 ESCOBEDO FRANCISCO I. MADERO 7 FRONTERA 8 GENERAL CEPEDA LAMADRID MATAMOROS MONCLOVA MORELOS MUZQUIZ NADADORES NAVA OCAMPO PARRAS 8 PIEDRAS NEGRAS 0 PROGRESO RAMOS ARIZPE SABINAS 8 SALTILLO 7 SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS 9 SAN PEDRO 9 SIERRA MOJADA TORREON VIESCA VILLA UNION ZARAGOZA MUNICIPIO DE OTRA ENTIDAD NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. al Comprende individuales y colectivos. b/ La información corresponde a 8 convenios y 0 conflictos en los que se especificó el número de trabajadores que los suscriben y de los demandantes que intervienen, respectivamente. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales, INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

8 MOTIVOS DE LOS CONVENIOS DE TRABAJO CUADRO..7 FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN a/ 99 MOTIVOS DE TRABAJADORES QUE LOS CONVENIOS LOS SUSCRIBEN b/ CONCEPTO DE TRABAJO FUERA DE JUICIO TERMINACION DE CONTRATO RETIRO VOLUNTARIO 9 REINSTALACION 7 IEMNIZACION 07 FIRMA Y REVISION DE CONTRATO AUMENTO DE SALARIO 9 90 PARTICIPACION DE UTILIDADES OTROS MOTIVOS 7 NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. La suma de los motivos de los convenios puede ser igual o mayor al total de convenios, ya que un convenio puede celebrarse por uno o más motivos, a/ Comprende individuales y colectivos. b/ La información corresponde a 8 convenios en los que se especificó el número de trabajadores que los suscriben. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. MOTIVOS DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO IIVIDUALES Y COLECTIVOS CUADRO..8 Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN 99 MOTIVOS DE DEMAANTES CONCEPTO CONFLICTOS QUE DE TRABAJO INTERVIENEN a IIVIDUALES 77 DESPIDO INJUSTIFICADO 88 8 RESCISION DE CONTRATO RIESGO DE TRABAJO 0 0 TERMINACION DE CONTRATO 9 VIOLACION DE CONTRATO 0 FIRMA Y REVISION DE CONTRATO PARTICIPACION DE UTILIDADES 9 7 (Continúa) 7 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

9 MOTIVOS DE LOS CONFLICTOS DE TRABAJO IIVIDUALES Y COLECTIVOS Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN 99 CUADRO..8 MOTIVOS DE DEMAANTES CONCEPTO CONFLICTOS QUE DE TRABAJO INTERVIENEN a/ OTROS MOTIVOS 9 NO ESPECIFICADO 8 COLECTIVOS b/ 9 NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. La suma de los motivos de los conflictos puede ser igual o mayor al total de conflictos, ya que un conflicto puede presentarse por uno o más motivos, a/ La información corresponde a 0 conflictos en los que se especificó el número de los demandantes que intervienen, b/ Los conflictos colectivos, excluyen los emplazamientos a huelga. Se refiere únicamente al motivo titularidad de contrato. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN FORMA DE SOLUCION 99 CUADRO..9 FORMA DE SOLUCION CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS a/ DEMAANTES QUE INTERVIENEN b/ TOTAL CONVENIO LAUDO el ABSOLUTORIO COENATORIO MIXTO NO ESPECIFICADO DESISTIMIENTO INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 CADUCIDAD INCOMPETENCIA OTRAS NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. al Incluye la solución de conflictos individuales y colectivos iniciados en años anteriores. b/ La información corresponde a 9 conflictos solucionados en los que se especificó el número de trabajadores. d Es el resultado final de un conflicto de trabajo, producto de un diagnóstico formulado en relación a la tramitación procesal de dicho conflicto. Este fallo reviste el carácter de sentencia, con motivo de aclarar de manera definitiva una controversia o pugna en materia laboral, FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

10 CONFLICTOS DE TRABAJO SOLUCIONADOS, DEMAANTES CUADRO..0 QUE INTERVIENEN Y CONFLICTOS SOLUCIONADOS QUE NO ESPECIFICAN NUMERO DE DEMAANTES SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 CONFLICTOS DEMAANTES CONFLICTOS SOLUCIONADOS MUNICIPIO DE TRABAJO QUE QUE NO ESPECIFICAN NUMERO SOLUCIONADOS ai INTERVIENEN b/ DE DEMAANTES ESTADO ABASOLO ACUÑA ARTEAGA CASTAÑOS CUATROCIENEGAS FRANCISCO I. MADERO FRONTERA MATAMOROS MONCLOVA MORELOS MUZQUIZ OCAMPO PARRAS PIEDRAS NEGRAS PROGRESO RAMOS ARIZPE SABINAS SACRAMENTO SALTILLO SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS SAN PEDRO TORREON MUNICIPIO DE OTRA ENTIDAD NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas: Locales de Conciliación y Arbitraje, Locales de Conciliación, Municipales de Conciliación y Regionales de Conciliación, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ Incluye la solución de conflictos Individuales y colectivos iniciados en años anteriores. b/ La información corresponde a 9 conflictos solucionados en los que se especificó el número de trabajadores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 9 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

11 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA, EMPLAZAMIENTOS A HUELGA SOLUCIONADOS, HUELGAS ESTALLADAS Y SOLUCIONADAS SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 99 CUADRO.. SECTOR EMPLAZAMIENTOS A HUELGA EMPLAZAMIENTOS A HUELGA SOLUCIONADOS a/ HUELGAS ESTALLADAS HUELGAS SOLUCIONADAS b/ TOTAL 8 9 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y PESCA MINERIA IUSTRIA MANUFACTURERA ELECTRICIDAD Y AGUA CONSTRUCCION COMERCIO TRANSPORTE Y COMUNICACIONES ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES SERVICIOS PROFESIONALES Y TECNICOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELES 8 SERVICIOS PERSONALES, MANTENIMIENTO Y OTROS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a Incluye la solución de tos emplazamientos a huelga registrados en años anteriores, b/ Incluye la solución de las huelgas estalladas en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 0

12 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA, EMPLAZAMIENTOS A HUELGA CUADRO.. SOLUCIONADOS, HUELGAS ESTALLADAS Y SOLUCIONADAS SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 EMPLAZAMIENTOS EMPLAZAMIENTOS HUELGAS HUELGAS MUNICIPIO A HUELGA A HUELGA ESTALLADAS SOLUCIONADAS b/ SOLUCIONADOS a/ ESTADO 8 9 ACUNA CASTAÑOS CUATROCIENEGAS FRANCISCO I. MADERO FRONTERA MATAMOROS MONCLOVA MUZQUIZ NAVA PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE SABINAS SALTILLO SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS SAN PEDRO TORREON NO ESPECIFICADO NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan a INEGI para su tratamiento y posterior difusión, a/ Incluye la solución de los emplazamientos a huelga registrados en años anteriores, b/ Incluye la solución de las huelgas estalladas en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. MOTIVOS DE LOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA CUADRO.. Y DE LAS HUELGAS ESTALLADAS 99 MOTIVOS DE LOS MOTIVOS DE CONCEPTO EMPLAZAMIENTOS LAS HUELGAS A HUELGA ESTALLADAS FIRMA DE CONTRATO REVISION DE CONTRATO 77 INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO REVISION DE SALARIO 87 NO ESPECIFICADO NOTA : La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión La suma de los motivos de los emplazamientos o de las huelgas puede ser igual o mayor al total respectivo, ya que un emplazamiento o una huelga pueden presentarse por uno o más motivos. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

13 HUELGAS SOLUCIONADAS POR FORMA DE SOLUCION SEGUN RANGO DE DURACION ai 99-9 CUADRO.. RANGO TOTAL CONVENIO LAUDO bl DESISTIMIENTO 99 TOTAL HASTA DIA MAS DE Y HASTA DIAS DE A DIAS DE A 0 DIAS DE A 0 DIAS DE A 0 DIAS MAS DE 00 DIAS 99 TOTAL DE A 0 DIAS DE A 0 DIAS DE A 00 DIAS MAS DE 00 DIAS NOTA: La información corresponde a eventos de jurisdicción local registrados ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, mismas que la proporcionan al INEGI para su tratamiento y posterior difusión. al Incluye la solución de huelgas iniciadas en años anteriores; el rango de duración está expresado en días efectivos no laborados, b/ Es el resultado final de un conflicto de trabajo, producto de un diagnóstico formulado en relación a la tramitación procesal de dicho conflicto. Este fallo reviste el carácter de sentencia, con motivo de aclarar de manera definitiva una controversia o pugna en materia laboral; comprende a los tipos absolutorio, condenatono y mixto, asi como aquellos no especificados. FUENTE; INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

14 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS CUADRO. HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CION CION TOTAL MEDI- PARA- OTROS el TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA- COS MEDI- CONSUL- HOSPI- INSTITUCION CHOHA- RIA b/ COS TA TALIZA- BIENTE a/ EXTER- CION d/ NA TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ASISTENCIA SOCIAL NA IMSS-SOLIDARIDAD NA SSYDC NA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA NA di NOTA: Para fines de una correcta interpretación de las cifras aquí presentadas, es pertinente aclarar que el concepto de población derechohabiente sólo es aplicable al registro de aquel conjunto de personas que por ley tienen el derecho de recibir prestaciones en especie o en dinero por parte de las instituciones de seguridad social. Este grupo comprende a los asegurados directos o cotizantes, pensionados y a los familiares o beneficiarios de ambos. Por lo que respecta a las instituciones de asistencia social, su universo de atención queda conformado por el segmento de la población total que no es derechohabiente, a la cual se le puede otorgar atención médica de acuerdo con los recursos humanos y/o materiales disponibles en estas instituciones (población potencial). al Datos referidos al de diciembre. b/ Se refiere al segmento de la población derechohabiente y potencial que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el año de referencia. el Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, promotores, administrativo, lavandería, cocina, intendencia y servicios generales. d/ Incluye unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta externa. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

15 POBLACION USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN INSTITUCION 99 (En porciento) GRAFICA,. POBLACION USUARIA IMSS. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA. ISSSTE.9 SS Y DC. PERSONAL MEDICO IMSS. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA 7.7 SS Y DC. ISSSTE 0. SS Y DC 7. "UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 FUENTE: Cuadro..

16 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO.. DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de 99 MUNICIPIO TOTAL IMSS ISSSTE ESTADO ABASOLO dj ACUÑA ALLEE ARTEAGA CASTAÑOS CUATROCIENEGAS 0 98 ESCOBEDO 7 7 FRANCISCO l. MADERO FRONTERA GENERAL CEPEDA GUERRERO 9 9 b/ JIMENEZ c/ JUAREZ LAMADRID 0 0 MATAMOROS MONCLOVA MORELOS 0 7 MUZQUIZ 80 NADADORES NAVA OCAMPO 8 8 PARRAS 7 8 PIEDRAS NEGRAS PROGRESO 0 0 RAMOS ARIZPE SABINAS SACRAMENTO 9 9 SALTILLO SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS SAN PEDRO SIERRA MOJADA TORREON VtESCA 90 VILLA UNION ZARAGOZA a/ Se proporciona el servicio en la clínica 7 de Monclova. b/ Se proporciona el servicio en la clínica de Piedras Negras, c/ Se proporciona el servicio en la clínica de Acuña. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Delegacionai, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegactón de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

17 POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO 99 CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SS Y DC b/ SOLIDA- RIDAD a/ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ESTADO ACUNA ALLEE ARTEAGA CASTAÑOS CUATROCIENEGAS FRANCISCO I. MADERO FRONTERA GENERAL CEPEDA MATAMOROS MONCLOVA MORELOS MUZQUIZ NADADORES NAVA OCAMPO PARRAS PIEDRAS NEGRAS PROGRESO RAMOS ARIZPE SABINAS SALTILLO SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS SAN PEDRO SIERRA MOJADA TORREON VIESCA VILLA. UNION ZARAGOZA INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 a/ La información está referida a subdelegadones que incluyen los siguientes municipios: Acuña: Acuña y Jiménez. Monclova; Castaños, Cuatrociénegas, Frontera, Monclova, O campo y San Buenaventura. Piedras Negras: Allende, Morelos, Nava, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. Sabinas: Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas. Saltillo: Arteaga, General Cepeda, Parras, Ramos Arizpe y Saltillo. Torreón: Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca. b/ En el caso de esta institución, la información a nivel municipal se refiere a jurisdicciones sanitarias que incluyen a varios municipios: Jurisdicción Acuña: Acuña, Jiménez, Morelos y Zaragoza. Jurisdicción Cuatrociénegas: Cuatrociénegas, Lamadrid, Ocampo, Sacramento y Sierra Mojada. Jurisdicción Francisco I. Madero: Francisco I. Madero y San Pedro. Jurisdicción Monclova: Abasólo, Candela, Castaños, Escobedo, Frontera, Monclova, Nadadores y San Buenaventura. Jurisdicción Piedras Negras: Allende, Guerrero, Hidalgo, Nava, Piedras Negras y Villa Unión. Jurisdicción Sabinas: Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas. Jurisdicción Saltillo: Arteaga, General Cepeda, Parras, Ramos Arizpe y Saltillo. Jurisdicción Torreón: Matamoros, Torreón y Viesca. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadfstica. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuiia, Rectoría. Dirección de Planeación.

18 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL CUADRO.. SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO Al de diciembre de 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO IMSS ISSSTE IMSS- SS Y DC UNIVERSIDAD SOLIDA- AUTONOMA RIDAD DE COAHUILA TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE 98 9 MEDICOS GENERALES 7 77 MEDICOS ESPECIALISTAS 7 8 RESIDENTES PASANTES ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES GENERALES 0 7 ESPECIALIZADAS 8 OTRAS OTRO PERSONAL PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 8 9 OTRO PERSONAL a/ at Comprende personal administrativo, promotores, lavandería, cocina, intendencia y servicios generales. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado, Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadístíca. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. 7 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

19 PERSONAL MEDICO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al de diciembre de 99 CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSYDC b/ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ESTADO ACUÑA ALLEE CASTAÑOS CUATROCIENEGAS FRANCISCO I. MADERO GENERAL CEPEDA MATAMOROS MONCLOVA MUZQUIZ OCAMPO PARRAS PIEDRAS NEGRAS SABINAS SALTILLO SAN BUENAVENTURA SAN JUAN DE SABINAS SAN PEDRO SIERRA MOJADA TORREON ZARAGOZA a/ Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores. b/ En el caso de esta institución la información a nivel municipal se refiere a jurisdicciones sanitarias que incluyen a varios municipios, los cuales se describen en el cuadro... FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. Secretarla de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 8

20 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO. POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE IMSS- SS Y DC a/ UNIVERSIDAD NIVEL SOLIDA- AUTONOMA RIDAD DE COAHUILA ESTADO 7 9 b/ DE CONSULTA EXTERNA 0 DE HOSPITALIZACION GENERAL 8 b / DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA 0 b / ACUÑA 9 DE CONSULTA EXTERNA 9 7 DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA ALLEE DE CONSULTA EXTERNA ARTEAGA DE CONSULTA EXTERNA CASTAÑOS DE CONSULTA EXTERNA CUATROCIENEGAS 0 7 DE CONSULTA EXTERNA 9 DE HOSPITALIZACION GENERAL FRANCISCO I. MADERO DE CONSULTA EXTERNA 0 DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA FRONTERA DE CONSULTA EXTERNA GENERAL CEPEDA DE CONSULTA EXTERNA MATAMOROS DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL MONCLOVA DE CONSULTA EXTERNA (Continúa) 9 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

21 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO.. POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE IMSS- SSYDCa/ UNIVERSIDAD NIVEL SOLIDA- AUTONOMA RIDAD DE COAHUILA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA MORELOS DE CONSULTA EXTERNA MUZQUIZ DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL NADADORES DE CONSULTA EXTERNA NAVA DE CONSULTA EXTERNA " 7 OCAMPO DE CONSULTA EXTERNA - PARRAS 7 DE CONSULTA EXTERNA - DE HOSPITALIZACION GENERAL PIEDRAS NEGRAS 0 DE CONSULTA EXTERNA 0 8 DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA PROGRESO DE CONSULTA EXTERNA RAMOS ARIZPE 7 DE CONSULTA EXTERNA - INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 DE HOSPITALIZACION GENERAL SABINAS DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA SALTILLO (Continúa)

22 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO.. POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE IMSS- SS Y DC a/ UNIVERSIDAD NIVEL SOLIDA- AUTONOMA RIDAD DE COAHUILA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA SAN BUENAVENTURA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL SAN JUAN DE SABINAS DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL SAN PEDRO 0 DE CONSULTA EXTERNA 8 DE HOSPITALIZACION GENERAL SIERRA MOJADA DE CONSULTA EXTERNA TORREON 8 DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA VIESCA DE CONSULTA EXTERNA VILLA UNION DE CONSULTA EXTERNA ZARAGOZA DE CONSULTA EXTERNA a/ En el caso de esta institución, la información a nivel municipal se refiere a jurisdicciones sanitarias que incluyen a varios municipios, los cuales se describen en el cuadro... b/ Unidades Médicas que proporcionan a la vez servicio de consulta extema. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contratarla Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadlstica. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

23 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO.7 MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS fssste IMSS- SS Y DC UNIVERSIDAD CONCEPTO SOLIDA- AUTONOMA DE RIDAD COAHUILA CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CONSULTORIOS AMBULANCIAS 0 88 AREAS DE URGENCIAS 9 AREAS DE TERAPIA INTENSIVA - LABORATORIOS 0 79 GABINETES DE RADIOLOGIA QUIROFANOS SALAS DE EXPULSION BANCOS DE SANGRE 9 - FARMACIAS 9-9 FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloria Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. Secretarla de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría Dirección de Planeación. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

24 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIROFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al de diciembre de 99 (En porciento) GRAFICA.. ÉÜÜ 0 a.0 I### CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIROFANOS FUENTE: Cuadro..7 d)lmss Missste JSSYDC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

25 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO..8 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSYDC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CONSULTA EXTERNA GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES DE TRATAMIENTO c/ EGRESOS HOSPITALARIOS d/ INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS 8 7 PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS e/ PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLANIFICACION FAMILIAR INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 a/comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades, b/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatologia, citología exloliativa, elect rografla y ecografla. d Comprende radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, medicina nuclear y alergologla. d/ Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalización, implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción, e/ Comprende antipoliomielitica; difteria, tosferina y tétanos; antituberculosa, toxoide tetánico, antisarampionosa, antirrábica humana, antltifoidica y derivados de proteínas purificadas, FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contratarla Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación.

26 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..9 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE SS Y DC al UNIVERSIDAD TIPO DE ATENCION AUTONOMA DE COAHUILA ESTADO b/ GENERAL ESPECIALIZADA c/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ACUÑA GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ALLEE 7 9 GENERAL DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ARTEAGA GENERAL CASTAÑOS GENERAL DE URGENCIA 0 0 CUATROCIENEGAS GENERAL ODONTOLOGICAS FRANCISCO I. MADERO GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS FRONTERA GENERAL DE URGENCIA (Continúa) INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

27 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..9 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE SS Y DC a/ UNIVERSIDAD TIPO DE ATENCION AUTONOMA DE COAHUILA ODONTOLOGICAS GENERAL CEPEDA GENERAL MATAMOROS GENERAL ESPECIALIZADA 8 8 DE URGENCIA 7 7 ODONTOLOGICAS MONCLOVA GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS MORELOS GENERAL MUZQUIZ GENERAL 7 79 ESPECIALIZADA 8 9 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS NADADORES 9 9 GENERAL 9 9 NAVA INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 GENERAL DE URGENCIA OCAMPO GENERAL PARRAS GENERAL ESPECIALIZADA (Continúa)

28 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..9 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 99 MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SS Y DC a/ UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA DE URGENCIA 0 ODONTOLOGICAS 87 PIEDRAS NEGRAS GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS PROGRESO 7 7 GENERAL 7 7 RAMOS ARIZPE GENERAL 8 8 DE URGENCIA SABINAS GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS SALTILLO GENERAL ESPECIALIZADA 0 0 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS SAN BUENAVENTURA GENERAL DE URGENCIA SAN JUAN DE SABINAS GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS (Continúa) 7 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

29 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..9 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION 99 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y IMSS ISSSTE SS Y DC a/ UNIVERSIDAD TIPO DE ATENCION AUTONOMA DE COAHUILA SAN PEDRO GENERAL ESPECIALIZADA 90 8 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS SIERRA MOJADA GENERAL DE URGENCIA TORREON GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS VIESCA 0 0 GENERAL 0 0 VILLA UNION GENERAL ZARAGOZA GENERAL DE URGENCIA INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 NOTA: La Información correspondiente a las consultas externas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes, a/ En el caso de esta institución, la información a nivel municipal se refiere a jurisdicciones sanitarias que incluyen a varios municipios, los cuales se describen en el cuadro... b/ No se consideran 9 consultas externas otorgadas por el IMSS-Solidaridad, dado que no presentó los datos a nivel municipio, c/ Comprende consultas gin eco- obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralorla Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación de Servicios Médicos, Oficina de Bioestadística. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario det Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría, Dirección de Planeación. 8

30 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO 99 CUADRO..0 TIPO DE ESTUDIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ASISTENCIA SOCIAL SSYDC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ESTUDIOS REALIZADOS 8 a/ ANALISIS CLINICOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA ELECTROGRAFIA ECOGRAFIA 8 8 PERSONAS ATEIDAS bl NA NA NA NA NA ANALISIS CLINICOS RADIODIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA ELECTROGRAFIA ECOGRAFIA a/ No se consideran 8 0 estudios realizados por el IMSS-Solidaridad, dado que no presentó los datos desagregados. bl No se aplica la suma en sentido vertical, para evitar la duplicidad de datos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contralona Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos, Oficina de Bioestadistica. Secretaria de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación, Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. 9 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

31 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO 99 CUADRO.. TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE ASISTENCIA SOCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA SESIONES PRACTICADAS RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA MEDICINA NUCLEAR ALERGOLOGIA 8 8 PERSONAS ATEIDAS a/ NA NA NA NA RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA 8 MEDICINA NUCLEAR 0 0 ALERGOLOGIA 9 9 al No se aplica la suma en sentido vertical, para evitar la duplicidad de datos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloría Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadistica. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 0

32 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BIOLOGICO 99 CUADRO.. BIOLOGICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD SSYDC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS ANTIPOLIOMIE- LITICA ai DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA el TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA OTROS BIOLOGICOS d/ PERSONAS INMUNIZADAS NA NA NA NA NA NA ANTIPOLIOMIE- LITICA ai DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA c/ TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA OTROS BIOLOGICOS d/ NOTA: La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación. Por otra parle se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que generalmente una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentarla duplicación de datos, a/ Denominada como Sabin, de administración via oral, bi Denominada como DPT. c/ BCG, Bacilo de Calmetle-Güerin, d/ Comprende derivados de proteínas purificadas. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloria Detegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadística. Secretaria de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeacion; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeacion. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

33 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO Al de diciembre de 99 CUADRO.. PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SS Y DC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA NUEVOS ACEPTANTES QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 7 OTROS a/ USUARIOS ACTIVOS QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA 7 VASECTOMIA HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS al a i Comprende óvulos y espumas FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloria Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadistica Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación

34 PACIENTES FARMACODEPEIENTES ATEIDOS EN LOS CUADRO.. CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPEENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD 99 TOTAL EXPERI- SEXOY MENTADOR GRUPO DE EDAD USUARIO FUNGIO- ai DISFUN- b/ EXFARMA- NO ESPE- SOCIALU NAL CIO NAL CODEPEN- CIFICADO OCASIO- DIENTE NAL TOTAL DE 0 A ANOS 0 7 DE A 9 AÑOS 0 DE 0 A AÑOS 8 DE A 9 AÑOS 8 7 DE 0 A AÑOS DE AÑOS Y MAS HOMBRES 0 0 DE 0 A ANOS DE A 9 AÑOS 7 DE 0 A AÑOS 8 DE A 9 AÑOS 8 7 DE 0 A AÑOS DE AÑOS Y MAS MUJERES DE 0 A ANOS DE A 9 AÑOS a' Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social, b/ Se refiere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencia ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: DIF. Centro de Integración Juvenil. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

35 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO.. ATEIDOS EN EL ISSSTE Y SS Y DC SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS 99 DIAGNOSTICO CASOS TOTAL 8 0 ISSSTE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 9 8 INFECCIONES INTESTINALES 9 8 DERMATOFITOSIS AMIBIASIS 0 VARICELA 9 SALMONELOSIS 0 RUBEOLA 887 PAROTIDITIS 70 ASCARIASIS CAI DIAS IS UROGENITAL RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS SS Y DC INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 00 INFECCIONES INTESTINALES 9 7 AMIBIASIS DERMATOFITOSIS VARICELA 8 70 SALMONELOSIS RUBEOLA 0 OTRAS MICOSIS 79 ESCARLATINA 98 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 ASCARIASIS 80 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 0 NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedad que, previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por el ISSSTE y SSyDC en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los diez principales diagnósticos. FUENTE: ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadistica. Secretaria de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística.

36 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO CUADRO.. CASOS TOTAL 97 SEGURIDAD SOCIAL 9 7 IMSS a/ PARTO NORMAL 7 0 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 7 OTRAS COMPLICACIONES DEL TRABAJO DE PARTO DIABETES MELLITUS PARTO PREMATURO Y AMENAZA DE PARTO PREMATURO COLELITIASIS ABORTO NO ESPECIFICADO CATARATA BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS AGUDA APEICITIS AGUDA TRASTORNOS MENSTRUALES Y HEMORRAGIAS ANORMALES 9 ANORMALIDAD ORGANOS Y TEJIDOS BLAOS PELVIS AMIGDALITIS CRONICA ASMA INFECCIONES INTESTINALES MAL DEFINIDAS DESPROFORCION OTROS ESTADOS POSTQUIRURGICOS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISSSTE 80 PARTO NORMAL (Continúa) INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

37 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO PARTO POR CESAREA DIABETES MELLITUS 8 INFECCIONES INTESTINALES 0 COLELITIASIS 80 BRONQUITIS CRONICA HEMORRAGIA DEL EMBARAZO Y PARTO PREMATURO ABORTO 07 BRONQUITIS AGUDA 00 HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL 9 NEUMONIA 0 AMENAZA DE PARTO PREMATURO 0 ENFERMEDADES DE LOS OJOS 9 APEICITIS 8 NEFRITIS 0 ENFERMEDAD DEL PARTO Y DEL PERITONEO 0 TUMOR BENIGNO DEL UTERO 0 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ASISTENCIA SOCIAL 7 SSYDC 8 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 PARTO NORMAL 8 INFECCION RESPIRATORIA AGUDA INFECCIONES INTESTINALES 9 PARTO QUIRURGICO ABORTO DIABETES MELLITUS POLITRAUMATISMO 8 (Continúa)

38 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO.. DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO NEUMONIA 9 APEICITIS AGUDA 0 AMENAZA DE ABORTO 0 COLELITIASIS Y COLECISTITIS 78 AMIGDALITIS CRONICA 8 ASMA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 79 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA 9 09 PARTO NORMAL 88 ABORTO 79 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 07 FRACTURAS 8 ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 0 AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 70 TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO 0 AFECCIONES OBSTETRICAS DIRECTAS 9 ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR 9 ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 8 DIABETES MELLITUS NEUMONIA LESIONES INFLINGIDAS INTENCiONALMENTE POR OTRA PERSONA POLICONTUSION 0 ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO 0 (Continúa) 7 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

39 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 99 REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO DE EGRESO BRONQUITIS Y ENFISEMA PULMONAR 97 COLECISTITIS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 7 NOTA: El término morbilidad hospitalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sector y que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. al No representa la totalidad de los egresos hospitalarios, sino solo una muestra. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Contraloria Delegacional, Departamento de Estadística. ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadistica. Secretaria de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno de! Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. Universidad Autónoma de Coahuila, Rectoría. Dirección de Planeación. DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL CUADRO..7 ISSSTE Y SS Y DC SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 INSTITUCION Y DEFUNCIONES CAUSA TOTAL 0 ISSSTE DIABETES MELLITUS 70 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES DEL HIGADO INFARTO CEREBRAL INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO TUMOR MALIGNO DE TRAQUEA BRONQUIOS Y PULMON NEFRITIS, NEFROSIS 0 TUBERCULOSIS PULMONAR 0 NEUMONIA 9 (Continúa)

40 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL CUADRO,7 ISSSTE Y SS Y DC SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 99 INSTITUCION Y DEFUNCIONES CAUSA TUMOR MALIGNO DEL ESTOMAGO 7 RESTO DE LAS CAUSAS 8 SS Y DC 7 MUERTES FETALES Y DEL RECIEN NACIDO 7 INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO 9 CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES DEL HIGADO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR SEPTICEMIA 9 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA 7 SANGRADO TUBO DIGESTIVO 7 INSUFICIENCIA CARDIACA 7 RESTO DE LAS CAUSAS NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquellas ocurridas antes del ingreso del paciente a dichas áreas. Con base en el total de estas defunciones hospitalarias ocurridas en las instituciones del ISSSTE y SS y DC en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente las principales causas de muerte. FUENTE: ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Oficina de Bioestadistica. Secretaría de Salud y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación; Departamento de Estadística. 9 INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

41 . EDUCACION ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS DE FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/9 CUADRO.. NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ TOTAL FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR PREESCOLAR FEDERAL d/ ESTATAL e/ PARTICULAR e/ PRIMARIA FEDERAL d/ ESTATAL PARTICULAR CAPACITACION PARA EL TRABAJO FEDERAL ESTATAL 0 7 AUTONOMO PARTICULAR SECUARIA / ESTATAL PARTICULAR INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 PROFESIONAL MEDIO FEDERAL AUTONOMO PARTICULAR (Continúa)

42 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS DE FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/9 CUADRO.. NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS al EGRESADOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ BACHILLERATO g/ FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR al En el nivel preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. b! Incluye personal directivo con grupo. c/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. d/ Se refiere a Cursos Comunitarios. e/ Incluye Centros de Desarrollo Infantil (CEI). f/ Comprende General, para Trabajadores y Técnica en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y Forestal. g/ Comprende General de dos y tres años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuario, Forestal y Pedagógico. FUENTE: "Estadística Básica del Sistema Educativo en el Estado de Coahuila; Fin de cursos ". SEPC. Instituto de Servicios Educativos del Estado de Coahuila. Dirección General de Pfaneación Educativa. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99

43 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/9 (En porciento) GRAFICA., ^PARTICULAR ^AUTONOMO estatal ID FEDERAL ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL DOCENTE ESCUELAS FUENTE: Cuadro.. INEGI. Anuario estadístico del estado de Coahuila. 99 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 99/9 (En porciento) GRAFICA.. ^BACHILLERATO ^PROFESIONAL MEDIO ÜSECUARIA ^CAPACITACION PARA EL TRABAJO primaria ALUMNOS INSCRITOS FUENTE: Cuadro.. PERSONAL DOCENTE ESCUELAS

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

APÉNDICE C. Población Económicamente Activa en el año 2015

APÉNDICE C. Población Económicamente Activa en el año 2015 APÉNDICE C Población Económicamente Activa en el año 2015 152 Introducción En éste apéndice se muestra la Población Económicamente Activa de los municipios del Estado de Coahuila en el año 2015. Esto calculado

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

Inventario de Emisiones año base 2008 del Estado de Coahuila de Zaragoza

Inventario de Emisiones año base 2008 del Estado de Coahuila de Zaragoza Inventario de Emisiones año base 2008 del Estado de Coahuila de Zaragoza Resumen por Fuente y por Municipio Unidades en Toneladas (Megagramos),INEM_2008 Resumen Fuentes Área 2008 5 COAHUILA 5001 Abasolo

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

Indicadores Educativos de Educación Media Superior (Bachillerato y Profesional Técnico)

Indicadores Educativos de Educación Media Superior (Bachillerato y Profesional Técnico) Indicadores Educativos de Educación Media Superior (Bachillerato y Profesional Técnico) 24 25 ABSORCIÓN MEDIA NACIONAL 95.40 96.60 96.40 96.70 99.50 100.92 05 E N T I D A D 99.13 99.18 96.00 101.70 105.23

Más detalles

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/

CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO a/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA EL ESTABLECIMIENTO 99 CUADRO.. MUNICIPIO CONVENIOS

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y movimiento de la Población 137 3.1.1 3.1.2 3.1.3 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 137 Población Total por Sexo según Municipio 138 lndicadores

Más detalles

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995 al 7 O54. 2 lo8.

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1995 al 7 O54. 2 lo8. 3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO 3.2. EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 995 al ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DlClEM DIVISION

Más detalles

3. Aspectos Sociodemograficos

3. Aspectos Sociodemograficos 3. Aspectos Sociodemograficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 99 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad Al 5

Más detalles

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 1 o9 3.1.1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 3.1.2 Población Total por Sexo según Municipio 3.1.3 Población Total por Sexo según Lugar

Más detalles

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 996-97 CUADRO..6 SECTOR CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 137 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4,\ 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9. 3.1.10 3.1.1 1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 91 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de Nacimientos, Defunciones

Más detalles

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 CUADRO 3.2.1

3.2 EMPLEO. ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 CUADRO 3.2.1 3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 994 CUADRO 3.2. ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DlVlSlON

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 179 3.1.l 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Población

Más detalles

Indicadores. - Equilibrio Presupuestal - Liquidez - Composición del Gasto. 2013, 2014 y 2015

Indicadores. - Equilibrio Presupuestal - Liquidez - Composición del Gasto. 2013, 2014 y 2015 Indicadores - Equilibrio Presupuestal - Liquidez - Composición del Gasto 2013, 2014 y 2015 Introducción La Auditoría Superior del Estado de Coahuila hace del conocimiento de los diversos usuarios de la

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del Segundo Trimestre del 2014 Revisión al 6 de Agosto del

Más detalles

GRUPO DE EDAD NO ESPECIFICADO 65 Y MAS. m O I 45 A A A 34 1 A 4 5 A 14 MENORES DE UN AÑO

GRUPO DE EDAD NO ESPECIFICADO 65 Y MAS. m O I 45 A A A 34 1 A 4 5 A 14 MENORES DE UN AÑO DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN GRUPO DE EDAD 1993 GRUPO DE EDAD TOTAL CUADRO 3.1.9 HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO TOTAL 2 251 1 294 955 2 MENORES DE 1 AÑO 190 1 A 4 AÑOS 59 5 A 14 AÑOS 40 15 A 24

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 1995

INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 1995 3. EMPLEO IICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE CUADRO 3.. LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE MORELIA 995 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRIL-JUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de los Informes de Avance de Gestión Financiera del Primer Trimestre del 015 Revisión al 6 de Mayo del 015

Más detalles

Revisión al 15 de Noviembre del /28

Revisión al 15 de Noviembre del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

Revisión al 06 de febrero del /28

Revisión al 06 de febrero del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Cuarto Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1. Demografía 103 3.1.1 3.1.2 3.1.3 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de 103 Nacimientos, Defunciones Generales, Matrimonios y Divorcios 1990-94

Más detalles

3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO 1995 CUADRO 3.2.

3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO 1995 CUADRO 3.2. 3.2 EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALES SELECCIONADOS DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE QUERETARO CUADRO 3.2.1 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRILJUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Cuarto

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Cuarto Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Cuarto Trimestre del 205 Revisión al 09 de febrero del 206

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer Trimestre del 2016 Revisión al 10 de noviembre del

Más detalles

1/28. Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos de la Cuenta Pública del ejercicio 2013

1/28. Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 1/28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 Revisión al 20 de Marzo del 2014 2/28 Aspectos Legales De conformidad

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 Revisión al 10 de febrero del 2017 1 Presentación I-. Marco Jurídico

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del 1er Informe de Avance de Gestión Financiera 2017

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del 1er Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del er Informe de Avance de Gestión Financiera 207 Revisión al 2 de Junio del 207 Presentación I-. Marco Jurídico

Más detalles

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. OCTUBRE 2014

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. OCTUBRE 2014 NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. OCTUBRE 2014 METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA MÍNIMA.

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 1.47 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Población

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 ~~~ ~ ~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017

Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Revisión al 16 de febrero de 2018 Índice Presentación - Marco Jurídico Ámbito Municipal - Municipios

Más detalles

3.2 EMPLEO. INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 1995

3.2 EMPLEO. INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 1995 . EMPLEO INDICADORES TRIMESTRALEs SELECCIONADOS DE CUADRO.. LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA E INACTIVA EN EL AREA URBANA DE CULIACAN 99 CONCEPTO ENERO-MARZO ABRIL-JUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

3.2 EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 . EMPLEO ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE EN EL IMSS SEGUN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 CUADRO.. DlVlSlON ENERO FEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- RO

Más detalles

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/ . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL ~ ~~ 4.. GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL 988-99 CUADRO 4... CONCEPTO 900 99 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Aguascalientes, Aguascalientes, a ocho de noviembre del año dos mil once. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Infomex con el número 15323; presentada

Más detalles

D i r e c t o r i o. Profr. Humberto Moreira Valdés Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila

D i r e c t o r i o. Profr. Humberto Moreira Valdés Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila Saltillo, Coahuila, 2007 D i r e c t o r i o Profr. Humberto Moreira Valdés Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila Profr. Manuel Jaime Castillo Garza Secretario de Educación y Cultura del Estado

Más detalles

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995

2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 2.3.3 PROPORCION DE LA POBLACION DE 6 A 14 AÑOS QUE ASISTE A LA ESCUELA, 1990 Y 1995 DISTRITO FEDERAL NUEVO LEON BAJA CALIFORNIA SUR COAHUILA TAMAULIPAS SONORA MEXICO BAJA CALIFORNIA TLAXCALA QUINTANA

Más detalles

Guía PROGAN. Para cumplir los compromisos de los beneficiarios

Guía PROGAN. Para cumplir los compromisos de los beneficiarios Guía PROGAN Para cumplir los compromisos de los beneficiarios Coahuila Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria, Componente: Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

METODOLOGÍA DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES

METODOLOGÍA DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES METODOLOGÍA DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES Septiembre de 2015 Página 1 de 16 Contenido 1. Introducción 2. El algoritmo para buscar la tipificación

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, martes 7 de mayo de 2013 número 37 REGISTRADO COMO ARTÍCULO

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA .. SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA SUCURSALES, PERSONAL OCUPADO, CUENTAS DE CHE UES, CUADRO... DE AHORRO Y DE INVERSIONES A.PLAZO DE LA BAN E! A COMERCIAL SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al

Más detalles

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 4.. GANADERIA ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 99 CUADRO 4... CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES 40 79 6 03 34

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, martes 10 de septiembre de 2013 número 73 REGISTRADO

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

3.2 EMPLEO CUADRO POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD. Al 12 de marzo de 1990

3.2 EMPLEO CUADRO POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD. Al 12 de marzo de 1990 . EMPLEO POBLACION DE AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al de marzo de 0 CUADRO.. SEXO Y GRUPO DE EDAD POBLACION ECONOHICAMENTE ACTIVA POBLAC I ON NO ECONOMICAMENTE

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

Dirección de Cultura de la Transparencia. Promotores de la Transparencia Universidad y Transparencia

Dirección de Cultura de la Transparencia. Promotores de la Transparencia Universidad y Transparencia Desglose de programas de capacitación 2014 Dirección de Cultura de la Transparencia. Dirección de Vinculación y Vigilancia. Dirección de Datos Personales. Dirección de Cultura de la Transparencia Promotores

Más detalles

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 L a cuantificación de la producción de servicios de salud, de las transacciones que día a día se realizan en el sector

Más detalles

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION ~~ CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

11 Es la distancia en kilómetros que recorre un hilo telegr&fico entre dos puntos determinados

11 Es la distancia en kilómetros que recorre un hilo telegr&fico entre dos puntos determinados OFICINAS Y LONGITUD DE LAS LINEAS TELEGRAFICAS 9- Cuadro.. A ~ O OFICINAS L O N G I T U D SIMPLE.!/ DESARROLLADA 3./ 9 0 300 9 0 300 9 0 300 Es la distancia en kilómetros que recorre un hilo telegr&fico

Más detalles

PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL.

PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL. SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO. Nº Municipios Clasificación de los Sitios de Disposición Final con corme a la Norma NOM-083-SEMARNAT-2003

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica

10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica 10. Trabajo Población de 15 y más años por sexo y grupo quinquenal de edad según condición de actividad económica Trimestre enero a marzo de 2015 Cuadro 10.1 Sexo Grupo de edad Total Población económicamente

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA TESORERIA GENERAL DEL ESTADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA TESORERIA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA TESORERIA GENERAL DEL ESTADO CUENTA PUBLICA ANUAL EJERCICIO FISCAL 2010 INGRESOS PROPIOS: IMPUESTOS 686,731,682.56 DERECHOS 1,095,447,560.50 PRODUCTOS 97,249,838.87 APROVECHAMIENTOS

Más detalles

TOTAL DE TRABAJADORES ASEGURADOS Periodo

TOTAL DE TRABAJADORES ASEGURADOS Periodo TRABAJADORES ASEGURADOS EN EL IMSS Por Municipio y Actividad Económica Frecuencia: Mensual Período: 2009-2009 TOTAL DE TRABAJADORES ASEGURADOS Enero 982 41,695 828 570 2,982 123 29,022 981 9,338 7,991

Más detalles

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990

POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990 3.2 EMPLEO POBLACION DE 12 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO 3.2.1 ACTIVIDAD SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990 TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO SEXO Y ECONOMICAMENTE

Más detalles

Segundo Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos.

Segundo Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos. Segundo Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos. Artículo 26, fracción XII de la Ley de Acceso a la Información ública para el Estado de Coahuila de Zaragoza

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas 3. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 3.1 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 37 Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas,

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.9 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD SSA DIF CONSULTA

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2017 CONTENIDO 17. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 17.1 - Personal facultativo del Ministerio

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL OPERADOS POR LOS MUNICIPIOS

PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL OPERADOS POR LOS MUNICIPIOS SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PADRÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y DE MANEJO OPERADOS POR LOS S Nº Municipios Clasificación de los Sitios de Disposición Final con corme a la Norma

Más detalles

COMISIÓN COAHUILENSE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO

COMISIÓN COAHUILENSE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO COMISIÓN COAHUILENSE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES ENERO - DICIEMBRE DEL 212 Por este conducto le comunicamos para su superior conocimiento el informe de labores de

Más detalles

Salud.

Salud. Derechohabiencia a los servicios de salud 2010 2011 Institución No. % No. % No. % Población total 4 796 580 4 978 849 4 796 580 Población derechohabiente: 2 723 529 56.8 1 089 647 21.9 2 723 529 56.78

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud*

Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud* INDICADORES Recursos y servicios para la salud Información básica sobre recursos y servicios del Sistema Nacional de Salud* C ontinuando con la tradición de publicar la información relevante, suficiente

Más detalles

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

CUADRO POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS C/ TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 4 CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

3.2 EMPLEO TERCIARIO C/

3.2 EMPLEO TERCIARIO C/ 3. EMPLEO INDICADORES SELECCIONADOS DE LA POBLACION DE AÑOS Y MAS, ECONOMICAMENTE ACTIVA Y OCUPADA Al de noviembre de 99 CONCEPTO -~ CUADRO 3.. TOTAL POBLACION DE ANOS Y MAS SEGUN SEXO 00.00 HOMBRES MUJERES

Más detalles

Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza

Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza Directorio Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza Ing. Jesús Juan Ochoa Galindo Secretario de Educación Profr. Jesús Varea Almanza Subsecretario

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, martes 5 de noviembre de 2013 número 89 REGISTRADO COMO

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

3.3 SALUD CUADRO POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) ~ ~~ ~~ 3.3 SALUD POBLACION SEGUN COlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de noviembre de 995 (Porcentaje) COlClON DE DERECHOHABIENCIA CUADRO 3.3. POBLACION TOTAL 00.00 CON DERECHOHABIENCIA

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1995 (Porcentaje) Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Sección D Indicadores y Estudios Específicos Tomo D-2 Estudio de la Deuda Municipal

Sección D Indicadores y Estudios Específicos Tomo D-2 Estudio de la Deuda Municipal Sección D Indicadores y Estudios Específicos Tomo D-2 Estudio de la Deuda Municipal Índice Presentación... 5 Análisis de la Deuda pública municipal y Cuentas por pagar... 6 Págs. o Evolución de las Obligaciones

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

Asentamientos Humanos

Asentamientos Humanos 3. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 3.1 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 5 de noviembre de 1995 35 Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas,

Más detalles

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN AL USUARIO SEGÚN RÉGIMEN E INSTITUCIÓN CUADRO 5.4 MUNICIPIO TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles