DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/"

Transcripción

1 . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS c/ UNIDADES MEDICAS c/ CION CION DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/ TOTAL SEGURIDAD SOCIAL lmss I SSSTE ASISTENCIA SOCIAL NA IMSS-SOLIDARIDAD NA SSA NA HOSPITAL PEDIATRI CO DE SINALOA HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN NA NA 00 O a/ El término se refiere al conjunto de personas con derecho a recibir.todo tipo de prestaciones en especie o en dinero conforme a lo establecido por la ley, el cual comprende a los.asegurados directos o cotizantes, a los pensionados y a los familiares de ambos. Dadas estas características, estesconcepto sólo es aplicable al registro directo del segmento poblacional afiliado a las instituciones del régimen de Seguridad Social, en tanto que el resto de la población no afiliada a cualquiera de éstas, se considera como Ilpoblación abierta" y tiene a su servicio a las instituciones de Asistencia Social, mismas que por la naturaleza de su función, no cuentan con registro directo de la población que cubren. Datos referidos al de diciembre. b/ Se refiere a aquel segmento de la población legal (o derechohabiente) y abierta (o potencial) que hace uso de los servicios institucionales de atención médica, al menos una vez durante el año. c/ Datos referidos al de diciembre. d/ Comprende personal en servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, intendencia, administrativo, lavandería y almacén. e/ Proporcionan a la vez servicio de consulta externa. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

2 POBLACIÓN USUARIA, PERSONAL MEDICO Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN ( En porciento ) GRÁFICA.. POBLACIÓN USUARIA HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA.8 HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN. PERSONAL MEDICO I MSS-SOLI DAR I DAD 8. OS P I TAL PEDIÁTRICO DE SINALOA. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO H OSPI TAL Cl VI L DE CULIACAN. SSA. I MSS-SOLI DARI DAD 7. SSA 8.8 HOSPITAL Cl VIL DE CULIACAN 0. HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA 0. I MSS-SOLI DARI DAD. I MSS 0. FUENTE: Cuadro.. 0

3 POBLACION DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO.. DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL DERECHOHABIENTE Al de diciembre de MUN C P O TOTAL IMSS SSSTE ESTADO AHOME ANGOSTURA 0 7 BADIRAGUATO 7 CHOIX 7 0 CONCORDIA COSALA 0 70 CUL IACAN 8 o ELOTA ESCUINAPA FUERTE, EL GUASAVE MAZATLAN MOCOR TO 0 7 NAVOLATO 0 88 ROSAR SALVADOR ALVARADO O7 8 SAN IGNACIO S NALOA 7 FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Sukfeiegación de Servicios Médicos; Area de Estadística.

4 POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL USUARIO CUADRO.. MUNICIPIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS MSS - SSA SOLIDARIDAD ESTADO 70 a/ AHOME 8 a a7 78 ANGOSTURA 0 a 8 BADIRAGUATO CHOIX a CONCORD A oai COSALA CUL IACAN a7 0 ELOTA ESCUINAPA 7, FUERTE, EL a GUASAVE, MAZATLAN MOCOR TO NAVOLATO ROSAR I O SALVADOR ALVARADO SAN IGNACIO,0 7 '70 7 S 7 O a 0 0 a SINALOA 0,78 a 77 a/ Incluye 8 87 usuarios del Hospital Pediátrico de Sinaloa y 00 O00 usuarios del Hospital Civil de Culiacán. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. ijuklelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística.

5 RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN TIPO Al de diciembre de CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO IMSS SSSTE IMSS- SSA HOSPITAL HOSPITAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE R DAD DE SINALOA CULIACAN TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DI- RECTO CON EL PA- CI ENTE MEDICOS GENE- RALES MEDICOS ESPE- CIALI STAS RESIDENTES PASANTES ODONTOLOGOS 0 EN OTRAS LABORES 0 PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES 7 7 ES ESPECIALIZADAS OTRAS OTRO PERSONAL 0 PERSONAL EN SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO OTRO PERSONAL a/ O0 a/ Comprende personal de intendencia, administrativo, lavandería y almacén. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadistica. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Cljnico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

6 PERSONAL MEDICO EN LAS IETSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN ENNICIPIO a/ Al de diciembre de CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS SSSTE MSS - SSA SOLIDA- R DAD ESTADO 8 b/ AHOME 7 7 ANGOSTURA 0 7 BADIRAGUATO 0 0 CHOIX 0 CONCORD I A 7 COSALA CUL ACAN 0 ELOTA 7 ESCUINAPA FUERTE, EL GUASAVE 8 MAZATLAN 80 0 MOCOR TO 8 NAVOLATO ROSAR O 0 8 SALVADOR ALVARADO 8 SAN IGNACIO 8 SI NALOA 8 8 a/ Comprende médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores. b/ incluye 7 médicos del Hospital Pediátrico de Sinaloa y 0 médicos del Hospital Civil de Culiacán. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Medicos ; Area de Estadística. Coordinación de Salud del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico.

7 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de CUADRO.. MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MSS SSSTE IMSS- SSA SOLIDARIDAD ESTADO 7 a/ DE HOSPITALIZACION AHOME 7 0 DE HOSPITALIZACION ANGOSTURA 7 0 DE HOSPITALIZACION BADIRAGUATO 0 a 0 8 CHOIX 0 DE HOSPITALIZACION CONCORD A COSALA 0 0 CUL I ACAN DE HOSPITALIZACION ELOTA (Continúa)

8 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO.. POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y NIVEL IMSS SSSTE IMSS- SSA SOLIDARIDAD ESCUINAPA 0 DE HOSPITALIZACION FUERTE, EL DE HOSPITALIZACION GUASAVE 7 DE HOSPITALIZACION MAZATLAN 8 DE HOSPITALIZACION MOCOR TO NAVOLATO 7 DE HOSPITALIZACION ROSAR O 7 DE HOSPITALIZACION SALVADOR ALVARADO 8 DE HOSPITALIZACION (Continúa)

9 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al de diciembre de CUADRO.. MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MSS SSSTE IMSS- SSA SOLIDARIDAD SAN IGNACIO S NALOA NOTA: Las unidades médicas de hospitalización proporcionan a la vez servicio de consulta externa. a/ Incluye una unidad médica del Hospital Pediátrico de Sinaloa y una del Hospital Civil de Culiacán. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. CASAS DE SALUD Y TECNICAS EN SALUD DE LA SSA SEGUN MUNICIPIO Al de diciembre de CUADRO..7 MUN C l PIO CASAS DE SALUD a/ TECNICAS EN SALUD ESTADO 8 AHOME ANGOSTURA CONCORD A CUL ACAN ESCU NAPA FUERTE, EL GUASAVE MAZATLAN NAVOLATO ROSAR 0 SALVADOR ALVARADO SINALOA a/ Casas particulares, donde a una de las habitantes se les capacita para el desempeño de la función. FUENTE: Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. 7

10 PRINCIPALES RECURSOS MATE:RIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN Al de diciembre de CUADRO..8 TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS SSSTE IMSS SSA HOSPITAL HOSP TAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE R DAD DE SINALOA CULIACAN CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CONSULTORIOS AMBULANCIAS AREAS DE URGENCIA AREAS DE TERAPIA NTENS VA 8 LABORATORIOS GABINETES DE RA- D IOLOGI A PUIROFANOS SALAS DE EXPULSlON 7 0 NA BANCOS DE SANGRE 7 FARMACIAS 0 FUENTE: ISSSTE, Delegación en e l Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud. del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General. 8

11 CAMAS CENSABLES, CONSULTORIOS Y QUIRÓFANOS DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN Al de diciembre de ( En porciento ) GRÁFICA CAMAS CENSABLES CONSULTORIOS QUIRÓFANOS I MSS FUENTE: Cuadro..8 ISSSTE HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA IMSS-SOLIDARIDAD HOSPI TAL CIVIL DE CULIACAN

12 CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS SSSTE lmss SSA HOSPITAL HOSPITAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE R DAD DE SINALOA CULIACAN CONSULTA EXTERNA O ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS 7 O ESTUDIOS DE DIAG- NOS CO b/ SESIONES DE TRATA- MIENTO c/ EGRESOS HOSPITALA- RIOS d/ INTERVENCIONES PUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATEIDOS NA 7 ABORTOS REGISTRADOS NA 7 DOSIS DE BIOLOGI- COS APLICADOS e/ PLATICAS DE EDUCA- CION PARA LA SALUD CONSULTA DE PLA- NIFICACION FAMILIAR NA a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. b/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatología, citología exfoliativa y otros. c/ Comprende radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, anestesia y otros. d/ Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalización, implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción. e/ Comprende antipoliomielítica; difteria, tosferina y tétanos, antituberculosa, toxoide tetánico, antisarampionosa, antirrábica hunana, antitifoídica y otros biológicos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadistica. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General. 0

13 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y Y TIPO DE ATENCION MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS I SSSTE SSA ESTADO 00 a/ 77 o8 7 0 ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS AHOME ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA ODONTOLOG CAS ANGOSTURA ESPECIALIZADA b/ ODONTOLOGICAS BADIRAGUATO 7 8 ODONTOLOGICAS CHOIX CONCORD A ODONTOLOGICAS COSALA ODONTOLOGICAS CUL ACAN ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS (Continúa)

14 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE:L PACIENTE Y Y TIPO DE ATENCION CUADRO..0 SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA MUNICIPIO Y TOTAL SOC AL TIPO DE ATENCION IMSS SSSTE SSA ELOTA 7,0 7 OOONTOLOGICAS ' 87 8 ESCU NAPA ESPECIALIZADA b/ ODONTOLOGICAS FUERTE, EL OOONTOLOGICAS GUASAVE ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA OOONTOLOGICAS MAZATLAN ESPECIAL ZADA b/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS MOCOR TO 7 ODONTOLOGICAS NAVOLATO ESPECIALIZADA b/ DE URGENCIA OOONTOLOGICAS ROSAR O ODONTOLOGICAS \ \ - (Continúa)

15 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO..0 DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y Y TIPO DE ATENCION MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL ~ ~~~ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS SSSTE SSA SALVADOR ALVARADO 0 0 ESPECIAL ZADA b/ DE URGENCIA ODONTOLOGI CAS 0 a a SAN IGNACIO ODONTOLOGICAS SINALOA 7 7 ODONTOLOGICAS 7 0 a/ Incluye 7 consultas otorgadas por el IMSS-Solidaridad, 8 87 por el Hospital Pediátrico de Sinaloa y 78 7 por el Hospital Civil de Culiacán. b/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacionai de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación.

16 ESTUDIOS REALIZADOS Y PEWSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE )IAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN TIFO DE ESTUDIO CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO DE ESTUDIO IMSS I SSSTE IMSS SSA HOSPITAL HOSPl TAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE R DAD DE SINALOA CUL ACAN ESTUDIOS REALIZADOS ANALISIS CLINICOS RADIODIAGNOSTICO NO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFO- L I AT I VA ELECTROGRAFIA OTROS a/ PERSONAS ATEIDAS NA NA NA NA NA NA NA ANALISIS CLINICOS RADIOOIAGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFO- L I AT IVA 7 7 ELECTROGRAFIA OTROS a/ 8 7 O00 a/ Compreye u trasonido, anatomía patolbgica, tomograf fa y ecozonograf la. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en e l Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

17 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO DE TRATAMIENTO IMSS ISSSTE HOSPITAL HOSPITAL PEDIATRICO CIVIL DE DE SINALOA CULIACAN SESIONES PRACTICADAS, RADIOTERAPIA 7 7 FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA 7 08 ANESTESIA a78, EOSCOPIA 7 <. 7 OTROS. PERSONAS ATEIDAS NA NA NA NA NA RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA. 0 INHALOTERAPIA 7 7., ANESTESIA EOSCOPIA OTROS FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de La Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de,estadística. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

18 ~~~ ~ ~ DOSIS DE BIOLOGICOS APLIC!ADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN BIOLOGICO CUADRO.. ~ ~ TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL BlOLOGl CO IMSS I SSSTE IMSS SSA HOSPITAL HOSPITAL SOL l DA - PEDIATRICO CIVIL DE RIDAD DE SINALOA CUL ACAN DOSIS DE BIOLOGI- COS APL CADOS ANTIPOLIOMIE- LITICA a/ o DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ' ANTITUBERCULOSA C/ 8 70 h TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA ' 7 OTROS BIOLOGICOS PERSONAS INMUNIZADAS NA NA NA NA NA NA NA ANTIPOLIOMIE- LITICA a/ o DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA c/ TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA 80 8 OTROS BIOLOGICOS 78 NOTA: La información referente a la dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación. Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que generalmente una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentaría duplicación de datos. a/ Denominada como Sabin, de administrac:ión vía oral. b/ Denominada como DPT. c/ BCG, Bacilo de Calmette-Güerin. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. J'efatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediatrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacan del Gobierno del Estado. Dirección General.

19 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO Al de diciembre de CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO Y METODO IMSS ISSSTE IMSS SSA HOSPITAL HOSPITAL SOLIDA- PEOIATRICO CIVIL DE R DAD DE SINALOA CUL IACAN NUEVOS ACEPTANTES QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA 0 HORMONALES INYECTABLES PAST LLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 8 OTROS a/ 8 8 USUARIOS ACTIVOS QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA O VASECTOMIA 7 7 HORMONALES O INYECTABLES PAST LLAS (Continúa) 7

20 NUEVOS ACEPTANTES Y USURRIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIRR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN PROCEDIMIENTO Y ME TODO Al de diciembre de CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO Y METODO IMSS SSSTE IMSS SSA HOSPITAL HOSPITAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE RIDAD DE SINALOA CULIACAN DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS a/ 7 7 a/ Comprende métodos químicos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadistica. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General. PACIENTES FARMACODEPEIENTES ATEIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPEENCIA SEGUN SEXO u GRUPO DE EDAD CUADRO.. SEXO Y TOTAL EXPERIMEN- USUARIO FUNCIONAL a/ DISFUNCIO- EXFARMACO- NO ESPE- GRUPO DE EDAD TADOR SOCIAL NAL b/ DEPEIENTES C I F CADO U OCASIONAL TOTAL 8 0 HASTA AROS DE 0 A AROS 8 DE A ANOS 7 DE 0 A AROS 0 DE A AROS DE 0 A AROS DE ANOS Y MAS NO ESPECiFICADA 7 HOMBRES HASTA AROS DE 0 A ANOS 8 8 (Continúa)

21 PACIENTES FARMACODEPEIENTES ATEIDOS EN LOS CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL POR GRADO DE DEPEENCIA SEGUN SEXO Y GRUPO DE EDAD CUADRO.. SEXO Y TOTAL EXPERIMEN- USUARIO FUNCIONAL a/ DISFUNCIO- EXFARMACO- NO ESPE- GRUPO DE EDAD TADOR SOCIAL NAL b/ DEPEIENTES CI F CADO U OCASIONAL DE A AROS 7 DE 0 A ANOS DE A AROS DE 0 A ANOS DE AÑOS Y MAS 7 NO ESPECIFICADA 7 MUJERES DE 0 A ANOS DE A AROS DE 0 A AÑOS DE 0 A AROS DE AÑOS Y MAS a/ Se refiere a la persona que utiliza la droga para realizar actividades cotidianas sin que su dependencia trastorne su actividad social. b/ Se refiere a la persona que necesita consumir droga y por su dependencia ha dejado de funcionar social y productivamente. FUENTE: Centro de Integración Juvenil, A.C., Dirección de Planeación; Departamento de Evaluación.

22 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATEIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS CUADRO.. TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL DIAGNOSTICO IMSS SSSTE IMSS- SSA HOSPITAL HOSP TAL SOLIDA- PEDIATRICO CIVIL DE RIDAD DE SINALOA CULIACAN TOTAL INFECCIONES RESPIRA- TORIAS AGUDAS INFECCION INTESTINAL AMI BIAS S PARASITOSIS INTESTI- NAL SIN ESPECIFICACION TINAS VARICELA ASCARIASIS AXIURIASIS INTOXICACION ALIMEN- TARIA BACTERIANA SALMONELOSIS RESTO DE LOS DIAGNOS- T COS ' O NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedades que, previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del. sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los diez principales diagnósticos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departament'o de Integración de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación de Servicios Médicos; Area de Estadística. Coordinación General de Salud del. Gobierno del Estado. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General. 0

23 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, E INSTITUCION Y LOS VEINTE PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO CUADRO..7 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CASOS TOTAL 8 SEGURIDAD SOCIAL IMSS PARTOS EUTOCICOS OTRAS COMPLICACIONES DEL PARTO OTROS EMBARAZOS TERMINADOS EN ABORTO COMPLICACIONES QUE OCURREN EN EL CURSO DE TRABAJO DE PARTO COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL EMBARAZO HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL NEFRITIS, SIROME NEFROTICO Y NEFROSI S OTROS TRASTORNOS DEL APARATO GEN - TAL FEMENINO DIABETES MELLITUS PARTO OBSTRUIDO INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA FRACTURAS DEL HUMERO, DEL RADIO Y DEL CUBITO OTRAS DORSOPATIAS BRONQUITIS CRONICA, ENFISEMA Y ASMA AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIO- DO PERINATAL COLELITIASIS, COLECISTITIS, TRAS- TORNO VESICULAR VILIAR ENFERMEDAD CRONICA DE AMIGDALAS Y VEGETACIONES ADENOIDES OTRAS ENFERMEDADES DE PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO OTRAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO APEICITIS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ASISTENCIA SOCIAL SSA 7 0 ATENCION DE PARTO NORMAL CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO ABORTOS ENFERMEDADES DE LAS VIAS RESPIRA- TORIAS SUPERIORES CAUSAS OBSTETRICAS IIRECTAS CAIDAS ACCIDENTALES CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO ACCIDENTALES O INTENCIONALMENTE INFLINGIDAS (Continúa)

24 MORBILIDAD HOSPITALARIA IZN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN RISGIMEN, E INSTITUCION Y LOS VEINTE PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO CUADRO..7 REGIMEN, INSTITUCION Y DIAGNOSTICO CASOS ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHlCULO DE MOTOR ENVENENAMIENTOS ACCIDENTALES HERNIA ABDOMINAL Y OBSTRUCCION INTESTINAL DIBETES MELLITUS TUMORES MALIGNOS ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS ULCERA GASTRICA Y DUODENAL HOMI CID 0s ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS BRONQUITIS CRONICA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN PARTO NORMAL CESAREAS DIVERSAS ENFERMEDADES GINECOLOGICAS ABORTOS DIVERSAS ENFERMEDADES DE LOS OJOS DIVERSAS FRACTURAS DIVERSOS TIPOS DE HERNIA COLECISTITIS APEICITIS DIABETES MELLITUS HERIDA POR ARMA DE FUEGO Y ARMA BLANCA DIVERSOS TRAUMATISMOS ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUIDA CRON CA NEUMONIA ABCESO HEPATICO AMBIANO TUBERCULOSIS PULMONAR CIRROSI S HEPATICA HEMORROIDES RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NOTA: El término morbilidad hospitalaria se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por la institución y que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. Con base en el total de esios casos atendidos por las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los veinte principales diagnósticos, considerados en la fase del egreso del pac i ente. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la Informacin. Coordinación General de Salud del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Unidad de Planeación y Evaluación. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

25 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN EL IMSS SEQUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS ( En porciento ) GRÁFICA.. PARTOS EUTOCICOS 0. OTRAS COMPLICACIONES DEL PARTO 7.7 OTROS EMBARAZOS TERMINADOS EN ABORTO.0 COMPLICACIONES QUE OCURREN EN EL CURSO DE TRABAJO DE PARTO. COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL EMBARAZO. HERNIA DA LA CAVI DA D ABDOMINAL. NEFRITIS, SI ROME NEFROTICO Y NEFROSIS. OTROS TRASTORNOS DEL APARATO GENITAL FEMENINO. DIABETES MELLITUS. PARTO OBSTRUIDO.0 RESTO DE LOS DIAGNÓSTICOS. FUENTE: Cuadro..7

26 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DE ASISTENC!IA SOCIAL SEGUN INSTITUCION Y PRINOIPALES CAUSAS DE MUERTE CUADRO..8 INSTlTUClON Y CAUSA CASOS TOTAL a MSS- SOL ]DAR ]DAD 7 ENFERMEDAD ISQUEMICA DEL CORAZON CAUSAS EXTERNAS DE TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS TUMORES NEUMONlAS OTRAS FORMAS DE ENFERMEDADES DEL CORAZON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PER I NATAL ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION NEFRITIS, SIROME NEFROTICO Y NEFROSIS DIABETES MELLlTUS RESTO DE LAS CAUSAS SSA CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL ENFERMEDADES DEL CORAZON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ACCIDENTES TUMORES MALIGNOS DIABETES MELLITUS ANOMALIAS CONGENITAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES NEUMONIA E INFLUENZA ClRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONlCAS DEL HlGADO NEFRITIS, SIROME NEFROTICO Y NEFROSI S ULCERAS GASTRICA Y DUODENAL HOMl CID 0s SEPTICEMIA ANEMIAS DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION BRONQUITIS CRONICA, ENFISEMA Y ASMA TUBERCULOSIS PULMONAR ARTERIOESCLEROSIS MENINGITIS RESTO DE LAS CAUSAS 7 a a 7 0 HOSPITAL PEDIATRICO DE SINALOA 7 PREMATUREZ GASTROENTERITIS SEPTICEMIA NEUMONIA HIDROCEFALIA LEUCEMIA LlNFOBLASTlCA AGUDA 0 0 (Continúa)

27 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL SEGUN INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE CUADRO..8 INSTITUClON Y CAUSA CASOS TRAUMATISMO CRANEO-ENCEFALICO HEMORRAGIA INTRACRANEANA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA CARDIOPATIA CONGENITA AClANOGENA ENFERMEDAD DE MEMBRANA HI ALINA MENINGITIS BACTERIANA SEPSIS NEONATAL SERCOMA IIFERENCIADO RESTO DE LAS CAUSAS 0 HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN ENFERMEDAD DEGENERATIVA MALIGNA DIABETES MELLlTUS ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL TUBERCULOSIS PULMONAR INFARTO AGUDO AL MIOCARDlO ENFERMEDAD PULMONAR DESTRUCTIVA CRON I CA CIRROSIS HEPATICA NEUMONlA BASAL INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EDEMA AGUDO PULMONAR SlROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA DESNUTRICION ENCEFALOPATIA HEPATICA HERIDA POR ARMA DE FUEGO RESTO DE LAS CAUSAS NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes que al mcinento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquellas ocurridas antes del ingreso-del paciente a dichas áreas. Con base en el total de estas defunciones hospitalarias ocurridas en las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente'las principales causas de muerte. FUENTE: IMSS, Delegación en el' Estado. Jefatura Delegacional de Servicios Médicos; Departamento de Integración de la información. Coordinación de Salud del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Pediátrico de Sinaloa del Gobierno del Estado. Dirección General; Departamento de Archivo Clínico. Hospital Civil de Culiacán del Gobierno del Estado. Dirección General.

28 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LA SSA POR LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS LAS DE MUERTE ( En porciento ) GRÁFICA.. CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERI NATAL.0 ENFERMEDADES DEL CORAZÓN 8. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. ACCIDENTES, TUMORES MALIGNOS. DIABETES MELLITUS. ANOMALÍAS CONGENITAS. ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES. NEUMONÍA E INFLUENZA. Cl RROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL HlGADO. RESTO DE LAS CAUSAS. FUENTE: Cuadro..8

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 ~~~ ~ ~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO 4.14.8 TOTAL 01-ESS 1 245 1 HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA E 55 345 2 ACCIDENTES E47-E53 331 De tráfico

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492 Principales causas de mortalidad general 1,191,492 Total 8,189 687.3 1 Enfermedades del corazón 1,826 153.3 2 Diabetes mellitus 1,353 113.6 3 Tumores malignos 1,131 94.9 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772 Principales causas de mortalidad general 1,185,772 Total 8,229 694.0 1 Enfermedades del corazón 1,675 141.3 2 Diabetes mellitus 1,456 122.8 3 Tumores malignos 1,110 93.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras Principales causas de mortalidad general 239,086 Total 1,330 556.3 1 Enfermedades del corazón 284 118.8 2 Diabetes mellitus 220 92.0 3 Tumores malignos 176 73.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 95 39.7

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007 Principales causas de mortalidad general 616,716 Total 2,757 447.0 1 Enfermedades del corazón 513 83.2 2 Diabetes mellitus 458 74.3 3 Tumores malignos 425 68.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 156 25.3

Más detalles

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos LEON 2012 020 T o t a l 6049 020 061 01 Diabetes Mellitus 1257 020 097 02 Enfermedades del corazón 916 020 049 03 Tumores malignos 759 020 098 04 Enfermedades cerebrovasculares 312 020 125 05 Enfermedades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tláhuac 2007

Principales causas de mortalidad general Tláhuac 2007 Principales causas de mortalidad general 359,431 Total 1,349 375.3 1 Diabetes mellitus 251 69.8 2 Enfermedades del corazón 227 63.2 3 Tumores malignos 159 44.2 4 Enfermedades del Hígado 81 22.5 5 Accidentes

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero 2007

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero 2007 Principales causas de mortalidad general 1,189,747 Total 7,639 642.1 1 Enfermedades del corazón 1,550 130.3 2 Diabetes mellitus 1,331 111.9 3 Tumores malignos 1,007 84.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.4.3 993 ORDEN DE CAUSAS CLAVE LISTA DEFUNCIONES IMPORTANCIA BASICA DE LA CIE 0 E56 3 048 al CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007 Principales causas de mortalidad general 362,530 Total 2,990 824.8 1 Enfermedades del corazón 750 206.9 2 Tumores malignos 465 128.3 3 Diabetes mellitus 345 95.2 4 Enfermedades cerebrovasculares 201 55.4

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAC 1 ON

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAC 1 ON . SALUD CUADRO.. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS c/ UNIDADES MEDICAS c/ CION CION REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI-

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total Causa y sexo Menores de 1 Menores de 5 1 2 3 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 TOTAL... 18,182 1,231 935 154 72 41 29 93 109 265 Hombres... 10,403 697 541 82 40 24 10 56 60 185 Mujeres... 7,779 534 394 72 32 17

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016 Causa y sexo Total Menores de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 TOTAL 18,882 1,046 291 90 105 267 346 Hombres 10,859 567 162 47 60 185 274 Mujeres 8,023 479 129 43 45 82 72 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D I COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D I COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL1 - ZACION e/ . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS CUADRO.. HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Iztapalapa 2007

Principales causas de mortalidad general Iztapalapa 2007 Principales causas de mortalidad general 1,847,666 Total 8,683 469.9 1 Diabetes mellitus 1,653 89.5 2 Enfermedades del corazón 1,411 76.4 3 Tumores malignos 1,075 58.2 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA

Más detalles

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ CDN ClON TOTAL MEDC PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDC 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION ~~ CUADRO 3.3. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización.

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2007

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2007 Principales causas de mortalidad general 122,887 Total 505 410.9 1 Diabetes mellitus 94 76.5 2 Enfermedades del corazón 62 50.5 3 Tumores malignos 56 45.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 30 24.4 5 Enfermedades

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas:

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas: METODOLOGÍA Este es un estudio descriptivo con perspectiva analítica y de base poblacional que se llevó a cabo en el departamento de Risaralda entre los años 2010-2014. A partir de las bases de datos de

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 Características de la Mortalidad en Concepto Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,182 404.4 1,958 49.0 1,217 314.0 Infantil

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA, SEGÚN TRIMESTRES

PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA, SEGÚN TRIMESTRES PACIENTES ATENDIDOS EN DE EMERGENCIA, SEGÚN TRIMESTRES PACIENTES ATENDIDOS EN DE EMERGENCIA ENERO - SETIEMBRE:2010 GINECO- MEDICINA CIRUGIA PEDIATRIA TRiMESTRE OBSTETRICIA TOTAL 100.1 100.0 100.0 100.0

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Durante el periodo la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011.

Durante el periodo la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011. Durante el periodo 2007 2011 la tasa anual de ocupación del Hospital de la Mujer ha aumentado hasta alcanzar valores superiores al 100% en 2011. Este hospital cuenta con 1 cama por 1,000 usuarios potenciales

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2012

EMERGENCIA AÑO: 2012 EMERGENCIA ATENCIONES EN TOPICOS DE EMERGENCIA TRiMESTRE PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA TOPICO MEDICINA TOPICO CIRUGIA TOPICO GINECO- OBSTETRICIA TOPICO PEDIATRIA TOPICO TRIAJE MEDICO TOTAL

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010 Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010 Lic. Pilar Ruíz Gaytán López Jefa del Departamento de Estadística de la Secretaría de Salud Jalisco. 4 de octubre de 2011 Panorama de la Mortalidad Secretaria de

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 C omo ha ocurrido en años recientes, en esta ocasión se presentan seis cuadros que resumen algunos de los datos más relevantes

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2013

EMERGENCIA AÑO: 2013 EMERGENCIA AÑO: 2013 ATENCIONES EN TOPICO DE EMERGENCIA SEGÚN AÑOS ATENCIONES EN TOPICO DE EMERGENCIA } SEGÚN AÑOS AÑOS TOTAL 1986 118257 1987 113413 1988 103469 1989 94984 1990 93209 1991 96137 1992 106114

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Estadística del movimiento natural de la población de la Comunidad de Madrid 2006. Defunciones Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

Tablero de Control de Enfermedades Crónicas

Tablero de Control de Enfermedades Crónicas Tablero de Control de Enfermedades Crónicas Eugenio Herrera Nuño (14.marzo.2017) La salud de la población no solo depende de los servicios de salud que se le ofrecen, en gran medida está relacionada estrechamente

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

4.3.2 TURISMO CUADRO ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL POR CATEGORIA SEGUN MUNICIPIO ESTABLECIMIENTOS CUARTOS PERSONAL OCUPADO CATEGORIA

4.3.2 TURISMO CUADRO ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL POR CATEGORIA SEGUN MUNICIPIO ESTABLECIMIENTOS CUARTOS PERSONAL OCUPADO CATEGORIA 4.. TURISMO ~ ~ ~~ ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE CUADRO 4... TEMPORAL, Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de 99 CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS PERSONAL

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994

ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1994 ASEGURADOS PERMANENTES REGISTRADOS MENSUALMENTE CUADRO..9 EN EL IMSS SEGUN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 99 ENERO PEBRE- MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DICIEM- DIVISION RO TO TIEM-

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328 PRINCIPALES DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO CUADRO.1. LISTA TOTAL 01-E9 8 1 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL cj 6 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012 HOSPITAL MNB PUNO 2012 1 19 7.4 I46.9 2 otras enfermedades cerebrovasculares especificadas 15 5.8 I67.8 3 insuficiencia renal cronica, no especificada 10 3.9 N18.9 4 septicemia, no especificada 9 3.5 A41.9

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres

6.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres REGIÓN DE MURCIA - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 3 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 8 Defunciones Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia

Más detalles

I POBLACIÓN Y DESARROLLO

I POBLACIÓN Y DESARROLLO I POBLACIÓN Y DESARROLLO El proceso de desarrollo y el avance tecnológico concomitante, a la par de procurar el mejoramiento de los niveles de vida de la sociedad, ha desencadenado procesos de concentración

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

- CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas Página 1. MURCIA Menores de un. De 1 a 4 años De 5 a 9 años. De 20 a 24.

- CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas Página 1. MURCIA Menores de un. De 1 a 4 años De 5 a 9 años. De 20 a 24. 1 Enfermedades infecciosas intestinales 1,16 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 0,77 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 3,48 5 Hepatitis víricas 1,16 6 SIDA 1,16 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

Hombres - ÁREA III: LORCA

Hombres - ÁREA III: LORCA 04 - Hombres - ÁREA III: LORCA Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 4 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

Salud Pública de México ISSN: Instituto Nacional de Salud Pública México

Salud Pública de México ISSN: Instituto Nacional de Salud Pública México Salud Pública de México ISSN: 0036-3634 spm@insp.mx Instituto Nacional de Salud Pública México Estadística de egresos hospitalarios de la Secretaría de Salud, 1999 Salud Pública de México, vol. 42, núm.

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 10 de Enero 2013 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA Consulta General HOSPITALIZACION

Más detalles

9. Años potenciales de vida perdidos (APVP) por causas seleccionadas y sexo. ALTIPLANO

9. Años potenciales de vida perdidos (APVP) por causas seleccionadas y sexo. ALTIPLANO 9. Años potenciales de vida perdidos (AP por causas seleccionadas y sexo. 1 Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia AMBOS SEXOS

Más detalles

EMERGENCIA Año: 2011

EMERGENCIA Año: 2011 EMERGENCIA Año: 2011 ATENCIONES EN TOPICOS DE EMERGENCIA TRiMESTRE PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA TOPICO MEDICINA TOPICO CIRUGIA TOPICO GINECO- OBSTETRICIA TOPICO PEDIATRIA TOPICO TRIAJE MEDICO

Más detalles

11. Razón de mortalidad estándar (RME) e intervalo de confianza al 95% causas seleccionadas y sexo. VEGA DEL SEGURA-COMARCA ORIENTAL

11. Razón de mortalidad estándar (RME) e intervalo de confianza al 95% causas seleccionadas y sexo. VEGA DEL SEGURA-COMARCA ORIENTAL AMBOS SEXOS Hombres Mujeres RME Linf IC Lsup IC RME Linf IC Lsup IC RME 1 Enfermedades infecciosas intestinales 155,56 31,26 454,51 196,15 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 105,22 11,82 379,88 186,33

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

Anexo PERU 2004: LISTA RESUMEN DE INDICADORES AVISA SEGÚN GRUPOS DE CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS, GRUPOS DE EDAD Y SEXO AVISA HOMBRES MUJERES GRUPO CATEGORIA SUBCATEGORÍAS TOTAL 0-4H 5-14H 15-44H 45-59H

Más detalles