PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999"

Transcripción

1 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM IMSS-SOLIDA- ISESALUD DIF RIDAD ESTADO ENSENADA MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO 5 TECATE TIJUANA b; 118 c/ a Comprende: Médicos generales, especialistas, residentes, pasantes, odontólogos y en otras labores. b' Incluye la información del Municipio de Playas de Rosarito. c; Incluye la información de los Municipios de Playas de Rosarito y Tecate FUENTE: IMSS. Delegación Regional en Baja California. Jefatura Delegacional de Finanzas: Oficina de Estadística ISSSTE. Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica. ISSSTECALI Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica. SM, Armada de México. Segunda Zona Naval; Hospital Naval de Ensenada, Baja California ISESAL'JD. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Estatal Dirección General; Unidad de Planeación y Programación. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de CUADRO 5.6 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE ISSSTECALI SM ASISTENCIA SOCIAL IMSS-SOLIDA- ISESALUD RIDAD DIF ESTADO DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL a DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA a ENSENADA DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA (Continúa)

2 UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL DE OPERACION Al 31 de diciembre de CUADRO 5.6 MUNICIPIO Y NIVEL TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE ISSSTECALI ASISTENCIA SOCIAL SM IMSS-SOLIDA- ISESALUD RIDAD DIF MEXICALI DE CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA PLAYAS DE ROSARITO DE CONSULTA EXTERNA TECATE DE CONSULTA EXTERNA TIJUANA 36 6 b/ 22 DE CONSULTA EXTERNA 30 DE HOSPITALIZACION GENERAL DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA a' Incluye unidades médicas que proporcionan a la vez servicio de consulla exlema, b' Incluye la información del Municipio de Playas de Rosarito. FUENTE IMSS. Delegación Regional en Baja California. Jelalura Delegacional de Finanzas, Oficina de Estadística ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación Médica: Deparlamento de Atención Médica. ISSSTECALI. Dirección de Servicios Médicos: Departamento de Estadística Médica ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación 81

3 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION Al 31 de diciembre de CUADRO 5.7 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI ASISTENCIA SOCIAL SM IMSS-SOLIDA- ISESALUD RIDAD DIF CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CONSULTORIOS AMBULANCIAS AREAS DE URGENCIAS 37 AREAS DE TERAPIA INTENSIVA 13 LABORATORIOS GABINETES DE RADIOLOGIA QUIROFANOS SALAS DE EXPULSION BANCOS DE SANGRE 15 FARMACIAS FUENTE IMSS. Delegación Regional en Ba a California Jelalura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica. ISSSTECALI. Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica SM. Armada de México. Segunda Zona Naval. Hospital Naval de Ensenada. Baja California ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación DIF, Estatal Dirección General; Unidad de Planeación y Programación. 82

4 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 5.8 CONCEPTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM IMSS-SOLIDA- ISESALUD RIDAD DIF CONSULTAS EXTERNAS GENERAL ESPECIALIZADA a DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO b/ SESIONES DE TRATAMIENTO c/ EGRESOS HOSPITALARIOS d' INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS e-' PARTOS ATEIDOS ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS I PLATICAS DE EDUCACION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLANIFICACION FAMILIAR a- Comprende Consullas gineco-obstetncas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna y otras especialidades. b Comprende Análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatologla, citología exíoliativa. electrografía, resonancia magnética, endoscopía, mamograíla, audimetría, gamagralía, electrocardiograma, encefalografía y densrtometrla. c Comprende: Radioterapia, fisioterapia, inhaloterapia, terapia ocupacional y de lenguaje y hemodiálisis d Se refiere al número de pacientes que salieron del area de hospitalización, implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción e Se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable del hospital por diferentes motivos, incluyendo la defunción. f Comprende Antipoliomielitica; difteria, tosferina y tétanos, antituberculosa: loxoide tetánico diftérico, anlisarampionosa. triple viral, antirrábica humana: antitifoldica y otros biológicos FUENTE: IMSS. Delegación Regional en Baja California Jefatura Delegacional de Finanzas. Oficina de Estadística ISSSTE Delegación en el Estado Subdelegación Médica: Departamento de Atención Médica. ISSSTECALI Dirección de Servicios Médicos: Departamento de Estadística Médica SM. Armada de Mexico. Segunda Zona Naval: Hospital Naval de Ensenada, Baja California. ISESALUD Departamento de Información y Evaluación DIF Estatal Dirección General. Unidad de Planeación y Programación 83

5 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO 5.9 MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM IMSS-SOLIDA- tsesalud RIDAD D!F ESTADO GENERAL ESPECIALIZADA a DE URGENCIA ODONTOLOGICAS ENSENADA GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS MEXICALI NA GENERAL NA ESPECIALIZADA NA DE URGENCIA NA ODONTOLOGICAS NA PLAYAS DE ROSARITO NA GENERAL ESPECIALIZADA ODONTOLOGICAS NA NA NA TECATE NA GENERAL ESPECIALIZADA DE URGENCIA ODONTOLOGICAS NA NA NA NA (Continúa) 84

6 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE ATENCION AL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO 5.9 MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM ASISTENCIA SOCIAL IMSS-SOLIDA- ISESALUD RIDAD DIF TIJUANA b/ c NA GENERAL NA ESPECIALIZADA NA DE URGENCIA NA ODONTOLOGICAS NA NOT A: La información correspondiente a las consultas extemas, cuantitica a todas aquéllas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones. como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes, a/ Comprende consultas gineco obstétricas. pediátricas, de cirugía, de medicina interna y de otras especialidades b Incluye inlormación del Municipio de Playas de Rosarito. c: Incluye información de los Municipios de Playas de Rosarito y Tecate FUENTE IMSS, Delegación Regional en Baja California. Jetatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica ISSSTECALI Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica. SM. Armada de México. Segunda Zona Naval; Hospital Naval de Ensenada, Baja California. ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación. DIF. Estatal Dirección General; Unidad de Planeación y Programación ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD DEL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO CUADRO 5.10 TIPO DE ESTUDIO TOTAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM ESTUDIOS REALIZADOS ANALISIS CLINICOS RADIOD [AGNOSTICO HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA ELECTROGRAFIA OTROS a PERSONAS ATEIDAS ANALISIS CLINICOS iconlinua»

7 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD DEL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO CUADRO 5.10 TIPO DE ESTUDIO TOTAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI SM RADIODI AGNOSTIC O HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFOLIATIVA ELECTROGRAFIA OTROS a a' Comprende: Resonancia magnética, endoscopla. mamog ralla. audlmetrla, gamagralla. elecrocardlograma, encelalograma, densitometrla, medicina nuclear, ecocardiograma y electromiograllas. FUENTE: IMSS. Delegación Regional en Baja Calilornia. Jefatura Delegacional de Finanzas; Ollcina de Estadística ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica: Deparlamento de Atención Médica ISSSTECALI Dirección de Servicios Médicos: Departamento de Estadística Médica. SM. Armada de México Segunda Zona Naval; Hospital Naval de Ensenada. Baja California. SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATEIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO CUADRO 5.11 TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTECALI ASISTENCIA SOCIAL ISESALUD DIF SESIONES PRACTICADAS RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA OTROS a PERSONAS ATEIDAS RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA OTROS a Comprende terapia ocupacional y de lenguaje y hemodialisis. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en Baja California. Jefatura Delegacional de Finanzas, Oficina de Estadística. ISSSTECALI Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica. ISESALUD Departamento de Información y Evaluación. DIF, Estatal. Dirección General: Unidad de Planeación y Programación

8 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BIOLOGICO CUADRO 5.12 BIOLOGICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE ISSSTECALI SM ASISTENCIA SOCIAL IMSS- SOLIDA- ISESALUD RIDAD DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS ANTIPOLIOMIELfTICA a/ DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ DIFTERIA. TOSFERINA, TETANOS, HEPATITIS B E INFECCIONES GRAVES POR HAEMOPHILUS INFLUENZAS B C/ ANTITUBERCULOSA d/ TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA/ TRIPLE VIRAL e/ ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA OTROS BIOLOGICOS 1/ PERSONAS INMUNIZADAS gl ANTIPOLIOMIELITICA a/ DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b / DIFTERIA, TOSFERINA, TETANOS, HEPATITIS B E INFECCIONES GRAVES POR HAEMOPHILUS INFLUENZAS B c/ ANTITUBERCULOSA < J TOXOIDE TETANICO ANTISARAMPIONOSA/ TRIPLE VIRAL e/ ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA OTROS BIOLOGICOS [/ NA NA NA NA NA NA NA NA NOTA: La Información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación Por otra parle, se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que una misma persona puede recibir dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentarla duplicación de datos, a/ Denominada como Sabin, de administración vía oral, b/ Denominada como DPT. el Denominada como pentavalente (DPT + HB + Hib) d/ BCG, Bacilo de Calmette-Guérin. e/ Sarampión, parotiditis y rubéola V Comprende: Antlhepatltls, antlrubeola y cuádruple g! Se refiere a las personas vacunadas durante el año, y no necesariamente a aquéllas que recibieron las dosis completas de un determinado biológico FUENTE: ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegaclón Médica: Departamento de Atención Médica ISSSTECALI. Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica. SM, Secretarla de Marina Armada de México Segunda Zona Naval; Hospital Naval Ensenada ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación. NA NA NA NA NA NA NA NA 87

9 POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMAS CUADRO 5.13 BASICOS DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD Al 31 de diciembre de GRUPO DE EDAD TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI ISESALUD POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA BASICO COMPLETO a S6 497 MENORES DE 1 ANO A 4 AÑOS AÑO A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTIPOLIOMIELITICA b/ MENORES DE 1 ANO A 4 AÑOS AÑO A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE DIFTERIA, TOSFERINA, TETANOS, HEPATITIS BE INFECCIONES GRAVES POR HAEMOPHILUS INFLUENZAS B ÍPENTAVALENTE* b/ MENORES DE 1 ANO 1 A 4 AÑOS 1 AÑO 2 A 4 AÑOS POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTITUBERCULOSA ti MENORES DE 1 ANO 1 A 4 AÑOS 1 AÑO 2 A 4 AÑOS (Continúa)

10 POBLACION MENOR DE 5 AÑOS CUBIERTA CON ESQUEMAS BASICOS DE VACUNACION EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN GRUPO DE EDAD Al 31 de diciembre de CUADRO 5.13 GRUPO DE EDAD TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE ISSSTECALI ASISTENCIA SOCIAL ISESALUD POBLACION MENOR DE SANOS CUBIERTA CON ESQUEMA COMPLETO DE ANTISARAMPtONOSA/ TRIPLE VIRAL C d A 4 ANOS AÑO A 4 AÑOS a/ Se considera esquema básico completo de vacunación en los menores de 5 anos, cuando éstos han recbldo 3 dosis de vacuna antlpollomlelftlca (Sabln); 3 de difteria, toslerlna y tétanos (DPT); 1 de antituberculosa (BCG) y 1 de antisaramplonosaflrlple viral Sin embargo, los menores de un año también pueden ser considerados con esquemas completos, si para determinados meses de edad cumplidos ya les fueron aplicadas las dosis que les corresponden, aún cuando les falten las que se les aplicarán cuando cumplan la edad requerida, por ejemplo: un niño de dos meses de edad que haya recibido las primeras dosis de DPT y Sabln. además de la de BCG, se considera en ese momento con esquema completo, no obstante que le falten 2 aplicaciones de cada uno de los 2 primeros biológicos y 1 de triple viral, mismas que recbirá al cumplir la edad apropiada. Esta situación se presenta también en la información de cada biológico b! Para completar este esquema de vacunación, se requiere de la aplicación de tres dosis el Para completar este esquema de vacunación, conforme al limite de edad señalado, se requiere de la aplicación de una sola dosis. FUENTE: IMSS, Delegación Regional en Ba a California. Jefatura Delegaclonal de Finanzas; Oficina de Estadística ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Atención Médica. ISSSTECALI. Dirección de Servicios Médicos; Departamento de Estadística Médica. ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTECALI CUADRO 5.14 ASISTENCIA SOCIAL ISESALUD NUEVOS ACEPTANTES QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS (Continúa) 89

11 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO CUADRO 5.14 PROCEDIMIENTO Y METODO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTECALI ASISTENCIA SOCIAL ISESALUD DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS al USUARIOS ACTIVOS b/ S QUIRURGICOS SALPINGOCLASIA VASECTOMIA HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS a/ a ; Comprende Jaleas, espumas y óvulos, b Datos referidos ai 31 de diciembre. FUENTE: IMSS. Delegación Regional en Ba a California. Jefatura Delegacional de Finanzas, Oficina de Estadística. ISSSTECALI. Dirección de Servicios Médicos; Deparlamento de Estadística Médica. ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación 90

12 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO 5 15 ATEIDOS EN EL IMSS E ISESALUD SEGUN PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DIAGNOSTICO CASOS TOTAL IMSS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTINALES TINAS OTITIS MEDIA SUPURATIVA Y NO ESPECIFICADA VARICELA OTRAS HELMINTIASIS ASMA AMIBIASIS INTESTINAL RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS ISESALUD INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTINALES VARICELA OTRAS HELMINTIASIS ASMA OTITIS MEDIA AMIBIASIS INTESTINAL NEUMONIAS Y BRONCONEUMONIAS RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS NOTA: La información se refiere a los casos de enfermedad que. previa notificación y certificación médica, fueron atendidos por las instituciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos, implican un riesgo epidemiológico FUENTE: IMSS, Delegación Regional en Baja California. Jefatura Delegacional de Finanzas: Oficina de Estadística. ISESALUD. Departamento de Información y Evaluación. EGRESOS HOSPITALARIOS EN EL IMSS E ISESALUD CUADRO 5 16 SEGUN LOS VEINTE PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO DIAGNOSTICO DE EGRESO EGRESOS HOSPITALARIOS TOTAL IMSS PARTO UNICO ESPONTANEO PARTO UNICO CESAREA (Continua; 91

13 EGRESOS HOSPITALARIOS EN EL IMSS E ISESALUD CUADRO 5 16 SEGUN LOS VEINTE PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO DIAGNOSTICO DE EGRESO EGRESOS HOSPITALARIOS ATENCION MATERNA POR CICATRIZ UTERINA FALSO TRABAJO DE PARTO SIN ESPECIFICACION ESTERILIZACION PRODUCTO UNICO NACIDO EN HOSPITAL AMENAZA DE ABORTO ABORTO NO ESPECIFICADO TRABAJO DE PARTO INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 1169 HERNIA INGUINAL UNILATERAL CALCULO DE LA VESICULA BILIAR APEICITIS AGUDA 948 FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE 37 SEMANAS 809 HEMORRAGIA VAGINAL Y UTERINA 789 ABORTO NO IDENTIFICADO INCOMPLETO 776 PTERIGION 762 TRABAJO DE PARTO Y PARTO COMPLICADO 728 LEOIMIOMA DEL UTERO 727 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS SESALUD PARTO UNICO ESPONTANEO OTRAS CAUSAS OBSTETRICAS DIRECTAS ABORTO TRAUMATISMO Y ENVENENAMIENTO CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL FRACTURAS 709 INFLUENZA Y NEUMONIA 686 COLELITIASIS Y COLECISTITIS 514 DIABETES MELLITUS 506 ENFERMEDADES DEL APEICE 497 TUMORES MALIGNOS 469 ENFERMEDADES DEL CORAZON 362 HERNIA DE LA CABIDAD ABDOMINAL 344 CRECIMIENTO FETAL LENTO, DESNUTRICION FETAL Y TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LA GESTACION CORTA Y EL BAJO PESO AL NACER 331 ATENCION PARA LA CONCEPCION 282 ENFERMEDAD ALCOHOLICA Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO 211 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMACIONES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS 211 SIGNOS. SINTOMAS Y ESTADOS MORBOSOS MAL DEFINIDOS 204 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 190 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 176 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS FUENTE: IMSS. Delegación Regional en Ba a Calllornla. Jefatura Delegaclonal de Finanzas; Oficina de Estadística ISESALUD Departamento de Información y Evaluación 92

14 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES Gráfica 5.3 PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO (Porcentaje) PARTO UNICO ESPONTANEO 34.7 PARTO UNICO CESAREA 6.5 OTRAS CAUSAS OBSTRETICAS DIRECTAS PRODUCTO UNICO NACIDO EN HOSPITAL 4.0 FALSO TRABAJO DE PARTO SIN ESPECIFICACION 2 6 ESTERILIZACION 2.4 ABORTOS 2.4 TRAUMATISMO Y ENVENENAMIENTO CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO AMENAZA DE ABORTO RESTO DE DIAGNOSTICOS FUENTE: Cuadro

15 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN EL IMSS E ISESALUD SEGUN LAS VEINTE PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE CAUSA CUADRO 5.17 DEFUNCIONES HOSPrtALARIAS TOTAL IMSS 861 DIABETES MELLITUS INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO NEUMONIA NO ESPECIFICADA OTRAS CIRROSIS DEL HIGADO Y NO ESPECIFICADAS ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR SEPTICEMIA NO ESPECIFICADA ACIDOSIS HIPERTENSION ARTERIAL INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TUMOR MALIGNO DE BRONQUIOS OTRAS CAUSAS MAL DEFINIDAS INFARTO CEREBRAL HEMORRAGIA INTRAENCEFALICA INMATURIDAD EXTREMA SIROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA SEPSIS BACTERIANA DEL RN CHOQUE CARDIOGENICO SIDA TUMOR MALIGNO DE MAMA RESTO DE LAS CAUSAS ISESALUD 960 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL ENFERMEDADES DEL CORAZON DIABETIS MELLITUS ENFERMEDAD ALCOHOLICA Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO CRECIMIENTO FETAL LENTO. DESNUTRICION FETAL Y TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LA GESTACION CORTA Y EL BAJO PESO AL NACER INFLUENZA Y NEUMONIA TUMORES MALIGNOS ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA INSUFICIENCIA RENAL ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ACCIDENTES EXTERNOS OTRAS ENFERMEDADES DEL CORAZON MALFORMACIONES CONGENITAS. DEFORMACIONES Y ANOMALIAS CROMOSOMICAS TUBERCULOSIS PULMONAR SEPTICEMIA ACCIDENTES DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS MENINGITIS AGRESIONES (HOMICIDIOS) LEUCEMIA RESTO DE LAS CAUSAS FUENTE IMSS Delegación Regional en Baja California Jefatura Delegaclonal de Finanzas; Oliclna de Estadística. ISESALUD Departamento de Información y Evaluación

16 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN Gráfica 5 4 LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE (Porcentaje) ENFERMEDADES DEL CORAZON CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 8 8 ENFERMEDAD ALCOHOLICA Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO ENFERMEDADES CEREBRO BASCULARES 4.4 CRECIMIENTO FETAL LENTO, DESNUTRICION FETAL Y TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LA GESTACION CORTA Y EL BAJO PESO AL NACER FUENTE: Cuadro 5.17 RESTO DE CAUSAS

17 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO CUADRO 5.18 DE HOSPITALIZACION SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de NUMERO DE CAMAS ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD TOTAL A 4 CAMAS 31 5 A 9 CAMAS A 14 CAMAS A 24 CAMAS A 49 CAMAS 4 50 CAMAS Y MAS 1 FUENTE INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CUADRO 5.19 CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL Al 31 de diciembre de TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A TIPO DE PERSONAL CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS TOTAL PERSONAL MEDICO EN CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE MEDICOS GENERALES MEDICOS ESPECIALISTAS RESIDENTES PASANTES ODONTOLOGOS EN OTRAS LABORES (Continúa)

18 RECURSOS HUMANOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CUADRO 5.19 CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE PERSONAL Al 31 de diciembre de TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A TIPO DE PERSONAL CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS PERSONAL PARAMEDICO ENFERMERAS AUXILIARES GENERALES ESPECIALIZADAS 48 4 OTRAS 13 OTRO PERSONAL 13 4 PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 44 4 PERSONAL ADMINISTRATIVO OTRO PERSONAL FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 97

19 ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO Gráfica 5.5 DE HOSPITALIZACION Y PERSONAL MEDICO SEGUN NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de (Porcentaje) ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES PERSONAL MEDICO 98 CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS FUENTE: Cuadros 5.18 y 5.19

20 PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de CUADRO 5.20 CONCEPTO TOTAL 1 A 4 CAMAS 5 A 9 CAMAS 10 A 14 CAMAS 15 A 24 CAMAS 25 A 49 CAMAS CONSULTORIOS CAMAS Y MAS GENERALES DE ESPECIALIDAD LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS 19 LABORATORIOS DE PATOLOGIA PEINES DE LABORATORIO 28 GABINETES DE RADIOLOGIA 20 EQUIPOS DE RAYOS X 25 QUIROFANOS SALAS DE EXPULSION BANCOS DE SANGRE CAMAS CENSABLES CAMAS NO CENSABLES INCUBADORAS CUNAS DE RECIEN NACIDOS AREAS DE PEDIATRIA AREAS DE RADIOTERAPIA AREAS DE URGENCIAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS UNIDADES DENTALES AREAS DE AISLAMIENTO FARMACIAS 20 AMBULANCIAS FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales 99

21 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO 5.21 PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A CONCEPTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS CONSULTAS EXTERNAS GENERAL ESPECIALIZADA a DE URGENCIAS ODONTOLOGICAS MEDICINA PREVENTIVA EXAMENES DE DIAGNOSTICO b' SESIONES AUXILIARES DE TRATA- MIENTO c/ EGRESOS HOSPITALARIOS DIAS ESTANCIA INTERVENCIONES QUIRURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATEIDOS NACIDOS VIVOS MENOS DE GRAMOS DE GRAMOS Y MAS ABORTOS REGISTRADOS INMUNIZACIONES OTORGADAS d/ CONSULTAS DE PLANIFICACION FAMILIAR a/ Comprende: consullas gineco-obslétrlcas. pediátricas, de cirugía, de medicina Interna, de traumatología, de ortopedia, de perinatologla, de oftalmología, de psicología, de psiquiatría y de otras especialidades, b/ Comprende: anatomía patológica, análisis clínicos, radiología, ultrasonido, endoscopla y de otros estudios. a Comprende: quimioterapia, radioterapia, fisioterapia, Inhaloterapla. rehabilitación y otros servicios d/ Comprende: poliomielitis: difteria, tosferina y tétanos (DPT); tuberculosis (BCG); sarampión; rabia humana; antitifoidica y otras. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 100

22 EXAMENES DE DIAGNOSTICO REALIZADOS Y PERSONAS ATEIDAS CUADRO 5.22 EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE EXAMEN TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A TIPO DE EXAMEN CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS EXAMENES REALIZADOS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO EOSCOPIA OTROS ESTUDIOS PERSONAS ATEIDAS ANATOMIA PATOLOGICA ANALISIS CLINICOS RADIOLOGIA ULTRASONIDO EOSCOPIA OTROS ESTUDIOS FUENTE INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. TRATAMIENTOS APLICADOS Y PERSONAS ATEIDAS EN ESTABLECIMIENTOS CUADRO 5 23 PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR NUMERO DE CAMAS CENSABLES DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL 1 A 4 5 A 9 10 A A A TIPO DE TRATAMIENTO CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS CAMAS Y MAS TRATAMIENTOS APLICADOS QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA REHABILITACION OTROS SERVICIOS PERSONAS ATEIDAS QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA FISIOTERAPIA INHALOTERAPIA REHABILITACION OTROS SERVICIOS FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

23 EGRESOS HOSPITALARIOS EN ESTABLECIMIENTOS PARTICULARES DE SALUD CON SERVICIO DE HOSPITALIZACION POR SEXO SEGUN LOS CINCO PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO CUADRO 5.24 CAPITULO DIAGNOSTICO CIE-10 DE EGRESO TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL EMBARAZO, PARTO V PUERPERIO NA ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO ENFERMEDADES EOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO RESTO DE LAS CAUSAS NOTA: La denominación de los diagnósticos corresponde a los capítulos establecidos en la lista de tabulación para la morbilidad de la Clasilicación Internacional de Enfermedades (CIE) en su 10a Revisión. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 102

24 6. Educación 6.1 Alumnos Inscritos, Personal Docente, Escuelas y Aulas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1998/ Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente, Escuelas y Aulas a Fin de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1998/ Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente, Escuelas y Aulas a Fin de Cursos según Municipio y Nivel Educativo 1998/ Alumnos Inscritos, Egresados y Titulados de las Instituciones del Nivel Superior Licenciatura en el Sistema Escolarizado según Institución y Carrera Alumnos Inscritos, Egresados y Titulados de las Instituciones del Nivel Superior Licenciatura en el Sistema Abierto Semiescolarizado según Sistema y Municipio Alumnos Inscritos, Existencias, Promovidos y Egresados, Personal Docente y Escuelas a Fin de Cursos en el Nivel Educativo Preescolar Indígena según Municipio 1998/ Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente y Escuelas a Fin de Cursos en el Nivel Educativo Primaria Indígena según Municipio 1998/ Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Personal Docente y Escuelas del Sistema de Capacitación para el Trabajo a Fin de Cursos según Municipio y Sostenimiento Administrativo 1998/99 114

25 6.9 Centros, Alumnos Atendidos y Personal Docente en Educación Especial a Fin de Cursos según Municipio y Tipo de Servicio del Centro 1998/ Bibliotecas Públicas, Personal Ocupado, Libros en Existencia, Obras Consultadas y Usuarios según Municipio 117

26 6. EDUCACION ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, CUADRO 6.1 ESCUELAS Y AULAS A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 NIVEL Y ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b: AULAS C; SOSTENIMIENTO INSCRITOS DOCENTE a/ TOTAL FEDERAL IZADO FEDERAL ESTATAL AUTONOMO 212 PARTICULAR PREESCOLAR FEDERALIZADO FEDERAL d/ 616 ESTATAL el PARTICULAR V PRIMARIA l FEDERALIZADO FEDERAL g/ 568 ESTATAL PARTICULAR SECUARIA h/ FEDERAL ESTATAL PARTICULAR PROFESIONAL MEDIO FEDERAL ESTATAL 618 AUTONOMO 212 PARTICULAR (Continúa) 105

27 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 CUADRO 6.1 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b' AULAS a BACHILLERATO i/ FEDERAL ESTATAL PARTICULAR a/ Incluye personal directivo con grupo b/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que olrece un mismo plantel y no en términos de planta tísica c/ Se relie re exclusivamente a las aulas reportadas en uso y no a la planta física, es decir son las aulas por los turnos en que se utilizan, d/ Comprende: Educación indígena, agrícola migrante, cursos comunitarios y centros de desarrollo infantil (CEI). e/ Comprende CEI y preescolar sostenido por el DIF. 1/ Incluye CEI. g/ Comprende: Educación indígena, agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE. h; Comprende general, para trabajadores, telesecundaria, secundaria por cooperación y técnica en sus ramas: Industrial, agropecuaria y pesquera. i; Comprende general de tres años, bachillerato por cooperación, pedagógico y tecnológico en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera. FUENTE Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa: Departamento de Planeación Regional ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS. APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 CUADRO 6.2 NIVEL Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS a/ ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ DOCENTE b/ TOTAL FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR PREESCOLAR FEDERAL e/ ESTATAL (/ PARTICULAR g; (Continúa) 106

28 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 6.2 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 NIVEL Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS el AULAS d. SOSTENIMIENTO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b, PRIMARIA FEDERAL h/ ESTATAL PARTICULAR SECUARIA i: FEDERAL ESTATAL PARTICULAR PROFESIONAL MEDIO FEDERAL ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR BACHILLERATO) FEDERAL ESTATAL PARTICULAR ai En el nivel preescolar se refiere a alumnos promovidos b/ Incluye personal directivo con grupo. c; La cuantilicación de escuelas, esta expresada medíanle los turnos que olrece un mismo plantel y no en términos de planta tísica di Se retiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso y no a la planta tísica, es decir son las aulas por los turnos en que se utilizan e/ Comprende: Educación indígena, agrícola migrante, cursos comunitarios y centros de desarrollo inlantil (CEI) V Comprende CEI y preescolar sostenido por el DIF g.' Incluye CEI h/ Comprende Educación indígena, agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE. / Comprende general, para trabajadores telesecundaria. secundaria por cooperación y técnica en sus ramas industrial, agropecuaria y pesquera y Comprende general de tres años, bachillerato por cooperación, pedagógico y tecnológico en sus ramas industrial, agropecuaria y pesquera FUENTE Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa: Deparlamento de Planeación Regional 107

29 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, Gráfica 6.1 ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 (Porcentaje) PARTICULAR AUTONOMO I I I I II ESTATAL I FEDERAL FUENTE: Cuadro 6.2 ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS AULAS INSCRITOS DOCENTE ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, Gráfica 6.2 ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1998/99 (Porcentaje) 108 BACHILLERATO PROFESIONAL MEDIO SECUARIA ran 2 PRIMARIA PREESCOLAR FUENTE: Cuadro 6.2 ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS AULAS INSCRITOS DOCENTE

30 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 1998/99 CUADRO 6.3 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS ALUMNOS INSCRI- EXISTEN- TOS CIAS ALUMNOS ALUMNOS ARROBA- EGRESA- DOS a i DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ AULAS d/ ESTADO PREESCOLAR e/ PRIMARIA 1/ SECUARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ ENSENADA PREESCOLAR PRIMARIA SECUARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO MEXICALI PREESCOLAR PRIMARIA SECUARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO TECATE PREESCOLAR PRIMARIA SECUARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO TIJUANA PREESCOLAR (Continúa) 109

31 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO 1998/99 CUADRO 6.3 MUNICIPIO Y NIVEL ALUMNOS ALUMNOS INSCRI- EXISTEN- TOS CIAS ALUMNOS ALUMNOS APROBA- EGRESA- DOS a/ DOS PERSONAL ESCUELAS c/ DOCENTE b/ AULAS d/ PRIMARIA SECUARIA PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO PLAYAS DE ROSARITO PREESCOLAR PRIMARIA SECUARIA a/ En el nivel preescolar se refiere a alumnos promovidos, b/ Incluye personal directivo con grupo. a La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que olrece un mismo plantel y no en términos de planta tísica, d/ Se refiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso y no a la planta física, es decir son las aulas por los turnos en que se utilizan, e/ Comprende: Educación indígena, agrícola migrante, cursos comunitarios y centros de desarrollo infantil (CEI) f Comprende: Educación indígena, agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE g. Comprende general, para trabajadores, telesecundaria, secundaria por cooperación y técnica en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera h/ Comprende general de tres años, bachillerato por cooperación, pedagógico y tecnológico en sus ramas: industrial, agropecuaria y pesquera. FUENTE: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa; Departamento de Planeación Regional ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS CUADRO 6.4 DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA INSTITUCION Y CARRERA ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRfTOS a/' EGRESADOS b/ TÍTULADOS b/ TOTAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA (UABC) CONTADOR PUBLICO LICENCIADO EN DERECHO LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS INGENIERIA EN COMPUTACION INGENIERIA EN ELECTRONICA LICENCIADO EN INFORMATICA LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION (Continúa)

32 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS CUADRO 6 4 DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA INSTITUCION V CARRERA ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRITOS a' EGRESADOS b/ TITULADOS b/ INGENIERO IUSTRIAL CIRUJANO DENTISTA LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LICENCIADO EN PSICOLOGIA MEDICO GENERAL MEDICO CIRUJANO PARTERO LICENCIADO EN SISTEMAS CO MPUTACIO NALES ARQUITECTO LICENCIADO EN ADMINISTRACION PUBLICA Y CIENCIAS POLITICAS INGENIERO CIVIL INGENIERO MECANICO LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES LICENCIADO EN TURISMO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION RESTO DE LAS CARRERAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALl INGENIERO IUSTRIAL LICENCIADO EN CONTADURIA INGENIERO EN SISTEMAS INGENIERO EN ELECTRONICA LICENCIADO EN INFORMATICA INGENIERO MECANICO INGENIERO QUIMICO INGENIERO EN ELECTRONICA CETYS UNIVERSIDAD LICENCIADO EN NEGOCIOS INGENIERO IUSTRIAL LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS INGENIERO EN CIBERNETICA ELECTRONICA LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE MERCADOTECNIA CONTADOR PUBLICO INGENIERO IUSTRIAL EN SISTEMAS INGENIERO EN DISEÑO GRAFICO DIGITAL INGENIERO EN CIENCIAS COMPUTACIO NALES PSICOLOGIA CLINICA INGENIERO EN SISTEMAS ELECTRONICOS INGENIERO MECANICO PSICOLOGIA EDUCATIVA PSICOLOGIA ORGAN IZACIONAL INGENIERO EN MANUFACTURA INGENIERO EN INFORMATICA CORPORATIVA (Continúa) 111

33 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS CUADRO 6.4 DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA INSTITUCION Y CARRERA ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INSCRITOS a/ EGRESADOS b TITULADOS b/ CENTRO UNIVERSITARIO TIJUANA LICENCIADO EN DERECHO ADMINISTRACION COMERCIO EXTERIOR Y LEGISLACION ADUANERA COMUNICACION Y PUBLICIDAD COMERCIO EXTERIOR PSICOLOGIA CONTADOR PUBLICO RELACIONES INTERNACIONALES ARQUITECTURA TURISMO Y HOTELERIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ADMINISTRACION HOTELERA INGENIERIA COMERCIAL DISEÑO GRAFICO ai Comprende primer ingreso y reingresos a inicio de cursos, b/ Datos referidos a fin de cursos FUENTE: Universidad Autónoma de Baja California. Comisión de Planeación y Desarrollo Institucional. Instituto Tecnológico de Mexicali. Subdirección de Planeación y Vinculación. Centro de Enseñanza Técnica y Superior. Vicerrectorla Académica; Dirección de Desarrollo Académico. Centro Universitario de Tijuana. Departamento de Control Escolar. ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ABIERTO O SEMI ESCOLARIZADO SEGUN SISTEMA Y MUNICIPIO instrrucion Y CARRERA TOTAL SISTEMA ABIERTO MEXICALI TUUANA SEMIESCOLAR IZADA 112 MEXICALI TUUANA ALUMNOS INSCRrTOS a/ ALUMNOS EGRESADOS CUADRO 6.5 ALUMNOS TITULADOS (Continúa)

34 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN EL SISTEMA ABIERTO O SEMIESCOLARIZADO SEGUN SISTEMA Y MUNICIPIO INSTITUCION V CARRERA ALUMNOS ALUMNOS INSCRITOS a' EGRESADOS CUADRO 6.5 ALUMNOS TITULADOS TECNICO SUPERIOR 434 TIJUANA 434 POSGRADO MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO TECATE a/ Comprende primer ingreso y reingresos a inicio de cursos FUENTE: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa; Departamento de Planeación Regional. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, PROMOVIDOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL NIVEL EDUCATIVO PREESCOLAR IIGENA SEGUN MUNICIPIO 1998/99 MUNICIPIO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS PROMOVIDOS ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE CUADRO 6.6 ESCUELAS ESTADO ENSENADA MEXICALI TUUANA NOTA: El nivel educativo preescolar Indígena, es el servicio educativo que se imparte a niños indígenas de 5 a 7 años de edad, sobre todo para enseñarles el idioma español antes de su ingreso a la educación primaria. Hace las veces de educación preescolar que se imparte en preescolar general. FUENTE: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa; Deparlamento de Planeación Regional

35 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA IIGENA SEGUN MUNICIPIO 1998/99 CUADRO 6.7 MUNICIPIO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS ALUMNOS EGRESADOS PERSONAL DOCENTE ESCUELAS ESTADO ENSENADA TIJUANA NOTA: El nivel educativo primaria indígena, es el servicio educativo proporcionado a la población en edad escolar de 6 a 14 años en comunidades indígenas por maestros y promotores bilingües, quienes la Imparten en la lengua materna y el español. FUENTE: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeaclón Educativa; Departamento de Planeadón Regional. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS DEL SISTEMA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 CUADRO 6.8 MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b/ ESTADO FEDERAL ESTATAL PARTICULAR ENSENADA FEDERAL ESTATAL PARTICULAR MEXICALI FEDERAL ESTATAL PARTICULAR (Continúa) 114

36 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS DEL SISTEMA DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1998/99 CUADRO 6.8 MUNICIPIO Y SOSTENIMIENTO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS PERSONAL ESCUELAS b/ DOCENTE a/ TECATE FEDERAL PARTICULAR TIJUANA FEDERAL PARTICULAR a/ Incluye personal directivo con grupo. b/ La cuantificación de escuelas, está expresada medíante los turnos que olrece un mismo plantel y no en términos de planta tísica. FUENTE: Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa; Departamento de Planeación Regional. CENTROS, ALUMNOS ATEIDOS Y PERSONAL DOCENTE EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 1998/99 CUADRO 6.9 MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS ATEIDOS PERSONAL DOCENTE a/ ESTADO CENTROS DE ATENCION MULTIPLE b/ UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR c/ CENTROS DE APTITUDES SOBRESALIENTES d/ CENTROS DE ORIENTACION. EVALUACION Y CANALIZACION e/ ENSENADA CENTROS DE ATENCION MULTIPLE UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR CENTROS DE ORIENTACION, EVALUACION Y CANALIZACION (Continúa) 115

37 CENTROS, ALUMNOS ATEIDOS Y PERSONAL DOCENTE CUADRO 6 9 EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 1998/99 MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CENTROS ALUMNOS PERSONAL ATEIDOS DOCENTE a< MEXICALI CENTROS DE ATENCION MULTIPLE UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR CENTROS DE APTITUDES SOBRESALIENTES CENTROS DE ORIENTACION. EVALUACION Y CANALIZACION TECATE CENTROS DE ATENCION MULTIPLE UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR 224 TIJUANA CENTROS DE ATENCION MULTIPLE UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR PLAYAS DE ROSARITO CENTROS DE ATENCION MULTIPLE 63 UNIDADES DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR a Incluye personal de apoyo técnico: psicólogos y terapeutas. b Se brinda atención a personas con problemas de ceguera, debilidad visual, sordos, discapacidad intelectual, transtomos neuromotores y otros c. Se brinda atención psicopedagógica a niños menores de 10 anos que habiendo ten'do experiencia escolar en primer grado de pnmaria, no han adquirido la leclo-escritura y o cálculo matemático, debido a problemas en el desarrollo de los procesos educativos básicos y se busca incorporarlos al proceso regular de aprendizaje d Se bnnda atención a ninos de primaria de coeticiente intelectual elevado con una educación especial e Comprende los servicios de onentación. evaluación y canalización a toda la población que presenta limitaciones o interferencias con el proceso de desarrollo o un proceso educativo en edades comprendidas desde recién nacidos hasta 18 anos FUENTE Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado Dirección de Planeación Educativa; Deparlamento de Planeacion Regional. 116

38 BIBLIOTECAS PUBLICAS, PERSONAL OCUPADO, LIBROS EN EXISTENCIA, OBRAS CONSULTADAS Y USUARIOS SEGUN MUNICIPIO CUADRO 6.10 MUNICIPIO BIBLIOTECAS PUBLICAS a/ PERSONAL OCUPADO al LIBROS EN EXISTENCIA a/ OBRAS CONSULTADAS USUARIOS ESTADO ENSENADA MEXICALI TECATE TIJUANA ai Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Instituto de Servicio Educativos y Pedagógicos del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación Educativa; Departamento de Planeación Regional. 117

39 7. Seguridad y Orden Público 7.1 Agencias y Agentes del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal según Municipio donde se Ubica la Agencia Al 31 de diciembre de Delitos Registrados en Averiguaciones Previas Iniciadas por las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común según Principales Tipos de Delito Delitos Registrados en Averiguaciones Previas Iniciadas por las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común por Principales Tipos de Delito según Municipio donde Ocurrió el Delito Delitos Registrados en Averiguaciones Previas Iniciadas por las Agencias del Ministerio Público del Fuero Federal según Tipo de Delito Averiguaciones Previas Registradas Ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común Averiguaciones Previas Registradas Ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Federal Ordenes de Aprehensión Giradas a la Policía Judicial del Estado Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal por Tipo de Fuero según Sexo Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal por Tipo de Fuero según Grupo de Edad

40 7.10 Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Tipos de Delito según Municipio donde Ocurrió el Delito Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Tipos de Delito según Municipio donde Ocurrió el Delito Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Tipos de Delito según Municipio donde Ocurrió el Delito Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Tipos de Delito según Municipio donde Ocurrió el Delito Delitos Materia de la Consignación de los Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Situación Jurídica del Presunto según Tipo de Delito Delitos Motivo de la Sentencia de los Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Tipo de Sentencia según Tipo de Delito Delitos Materia de la Consignación de los Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Situación Jurídica del Presunto según Tipo de Delito Delitos Motivo de la Sentencia de los Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Tipo de Sentencia según Tipo de Delito 135

41 7.18 Capacidad e Internos de los Centros de Readaptación Social según Centro Al 31 de diciembre de Menores Infractores Ingresados al Consejo Tutelar para Menores por Grupo de Edad y Sexo según Principales Hechos Antisociales Cometidos Menores Infractores Ingresados al Consejo Tutelar para Menores por Sexo según Nivel de Instrucción Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos, Heridos y Valor de los Daños Materiales en las Carreteras de Jurisdicción Estatal según Municipio, Agente Directo y Causa del Accidente Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos, Heridos y Valor de los Daños Materiales en las Carreteras de Jurisdicción Federal según Municipio, Agente Directo y Causa del Accidente Incendios y Conatos de Incendio Registrados en el Municipio de Mexicali según Causa del Incendio Incendios y Conatos de Incendio Registrados en el Municipio de Mexicali según Lugar de Ocurrencia Defunciones Accidentales o Violentas por Lugar donde Ocurrió la Lesión según Sexo y Grupo Quinquenal de Edad del Fallecido Defunciones Accidentales o Violentas por Lugar donde Ocurrió la Lesión según las Principales Causas Quejas Presentadas por Presuntas Violaciones a los Derechos Humanos ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California 147

42 7.28 Presuntas Violaciones a los Derechos Humanos Denunciadas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California por Principales Causas de Violación según Autoridad Responsable Servidores Públicos Sancionados por Gestión de la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California según Tipo de Sanción 149

43 7. SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS CUADRO 7.1 COMUN Y FEDERAL SEGUN MUNICIPIO DOE SE UBICA LA AGENCIA Al 31 de diciembre de AGENCIAS DEL AGENTES DEL AGENCIAS DEL AGENTES DEL MUNICIPIO MINISTERIO PUBLICO MINISTERIO PUBLICO MINISTERIO PUBLICO MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN DEL FUERO COMUN DEL FUERO FEDERAL DEL FUERO FEDERAL ESTADO ENSENADA MEXICALI b/ 16 b/ TECATE 1 2 TIJUANA aj NO ESPECIFICADO c/ a/ Incluye los Municipios de Playas de Rosarlto y Tecate. b/ Una agencia se ubica en la cabecera municipal de Mexican con 14 agentes, y otra en la localidad de San Felipe con 2 agentes c1 Se refiere a agentes asignados a otras instancias. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Informática; Departamento de Producción FUENTE: Procuraduría General de la República. Dirección General de Informática y Telecomunicaciones; Dirección de Estadística. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS CUADRO 7.2 POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES TIPOS DE DELITO TIPO DE DELfTO DELITOS REGISTRADOS ULTRAJES A LA AUTORIDAD 329 ABUSO SEXUAL 321 ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACION 224 FALSIFICACION Y USO DE DOCUMENTOS FALSOS 121 SECUESTRO 23 RAPTO 10 TRAFICO DE MENORES 3 OTROS b/ NOTA: Los delitos que aparecen en este tabulado corresponden a un listado en el que se desagrega, en orden decreciente de frecuencia, hasta un 90% del total de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas por las agencias del Ministerio Público. Algunos de los delitos que se enlistan, a su vez son detallados en sus principales modalidades, siguiendo el mismo criterio con respecto a la agrupación que les corresponde Una averiguación previa puede dar lugar a uno o más delitos a/ Incluye delito de robo a bancos y equiparado. b/ Incluye del ios de extorsión, sustracción de menores incapaces, manejar bajo influencia de estupefacientes, corrupción de menores incapaces y otros delitos FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Informática; Departamento de Producción. 123

44 DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO CUADRO 7.3 MUNICIPIO TOTAL ROBO LESIONES HOMICIDIO FRAUDE Y ESTAFA ABUSO DE CONFIANZA OTROS a/ ESTADO ENSENADA MEXICALI TUUANA b/ NOTA: Una averiguación previa puede dar lugar a uno o más delitos. a>' Comprende: delitos de abuso por retención, daños en propiedad ajena, encubrimiento por receptación, extorclón, despojo, incumplimiento a las obligaciones de asistencia a la familia, manejar en estado de ebriedad, violación, abuso sexual, denuncia de echos, amenazas, ultrajes a la autoridad, secuestros y otros delitos b/ Incluye los Municipios Playas de Rosarito ytecate. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado, Dirección de Informática; Deparlamento de Producción. DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS Gráfica 7.1 INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO (Porcentaje) FUENTE: Cuadro jfff rrvff ROBO LESIONES FRAUDE Y ABUSO DE HOMICIDIO OTROS ESTAFA CONFIANZA DEUTOS

45 DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS CUADRO 7.4 INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL SEGUN TIPO DE DELITO TIPO DE DELITO DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS TOTAL DELITOS CONTRA LA SALUD ai PRODUCCION 34 TRANSPORTE 89 TRAFICO 4 COMERCIO 26 SUMINISTRO 43 POSESION OTROS 372 CONTRA INSTITUCIONES DE BANCA Y CREDITO 10 FISCALES 30 PATRIMONIALES 217 ECOLOGICOS 17 PROPIEDAD INTELECTUAL E IUSTRIAL 10 COMETIDOS POR SERVIDOR PUBLICO 7 ARMAS PROHIBIDAS ASOCIACION DELICTUOSA 4 A CARRETERAS 8 VIOLACION A LA LEY GENERAL DE POBLACION 440 ATAQUE A LAS VIAS GENERALES DE COMUNICACION (EXCEPTO CARRETERAS: 27 OTROS NOTA: Una averiguación previa puede dar lugar a uno o más delitos a Se refiere a todos aquéllos que se relacionan con enervantes FUENTE Procuraduría General de la República Dirección General de Informática y Telecomunicaciones Dirección de Estadística 125

46 DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS Gráfica 7.2 INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL SEGUN TIPO DE DELITO (Porcentaje) DEUTOS ARMAS VIOLACION A PATRIMO- OTROS CONTRA LA PROHIBIDAS LA LEY NIALES DEUTOS SALUD GENERAL DE POBLACION FUENTE: Cuadro 7.4 AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN CONCEPTO VIGENTES DEL ANO ANTERIOR ACTAS INICIADAS DURANTE EL AÑO CONSIGNADAS RESERVA DE TRAMITE ARCHIVADAS INCOMPETENCIA OTRAS DETERMINACIONES VIGENTES AL FINAL DEL AÑO FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Informática: Departamento de Producción. 126 CUADRO 7.5 AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN

47 AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS CUADRO 7.6 ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL AVERIGUACIONES PREVIAS rnwrcptn REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL EN TRAMITE PEIENTES DEL AÑO ANTERIOR 602 RECIBIDAS DURANTE EL AÑO REINGRESOS DESPACHADAS ACUMULADAS 2 EN RESERVA 92 INCOMPETENCIA 119 ARCHIVADAS 90 CONSIGNADAS CON DETENIDO SIN DETENIDO FACULTAD DE ATRACCION 11 EN CONSULTA PEIENTES AL FINAL DEL AÑO FUENTE: Procuraduría General de la República. Dirección General de Informática y Telecomunicaciones; Dirección de Estadística ORDENES DE APREHENSION GIRADAS A LA CUADRO 7.7 POLICIA JUDICIAL DEL ESTADO ORDENES DE APREHENSION ORDENES DE APREHENSION CONCEPTO GIRADAS A LA POLICIA GIRADAS A LA POLICIA JUDICIAL DEL ESTADO JUDICIAL FEDERAL VIGENTES DEL AÑO ANTERIOR RECIBIDAS DURANTE EL AÑO a/ CUMPLIMENTADAS CANCELADAS VIGENTES AL FINAL DEL AÑO NOTA: Se consideran órdenes giradas por Instancias locales y foráneas. al Se refiere a las órdenes de aprehensión libradas. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Dirección de Informática; Departamento de Producción. 127

48 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7 8 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR TIPO DE FUERO SEGUN SEXO PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS TOTAL COMUN FEDERAL TOTAL COMUN FEDERAL 1997 TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO 1998 TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO TOTAL R R R R HOMBRES MUJERES NOTA: La Inlormación está referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7.9 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR TIPO DE FUERO SEGUN GRUPO DE EDAD PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS TOTAL COMUN FEDERAL TOTAL COMUN FEDERAL TOTAL R/ R/ A 19 ANOS 20 A 24 AÑOS 25 A 29 AÑOS 30 A 34 ANOS 35 A 39 AÑOS 40 A 44 ANOS 45 A 49 ANOS 50 A 54 AÑOS 55 A 59 ANOS 60 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO (Continúa)

49 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7.9 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR TIPO DE FUERO SEGUN GRUPO DE EDAD PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS TOTAL COMUN FEDERAL TOTAL COMUN FEDERAL TOTAL R/ R/ A 19 ANOS 20 A 24 AÑOS 25 A 29 AÑOS 30 A 34 AÑOS 35 A 39 AÑOS 40 A 44 AÑOS 45 A 49 ANOS 50 A 54 AÑOS 55 A 59 AÑOS 60 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO TOTAL A 19 ANOS 20 A 24 AÑOS 25 A 29 AÑOS 30 A 34 AÑOS 35 A 39 AÑOS 40 A 44 AÑOS 45 A 49 AÑOS 50 A 54 AÑOS 55 A 59 AÑOS 60 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO NOTA: El Código Pena) en la entidad establece que la edad límite de responsabilidad penal del tuero común es de 18 años. La información esta referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7 10 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN (1a Parte) POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO TOTAL ROBO DAÑO EN LAS LESIONES ARMAS HOMICIDIO MUNICIP ' COSAS PROHIBIDAS ESTADO ENSENADA MEXICALI TEC ATE TUUANA PLAYAS DE ROSARITO NO ESPECIFICADO

50 PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.10 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN (2a Parte y última) POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO VIOLACION COUCCION ENCUBRIMIENTO FRAUDE OTROS MUNICIPIO CULPABLE DE VEHICULO ESTADO 155 ENSENADA 27 MEXICALI 48 TE CATE 12 TIJUANA $6 PLAYAS DE ROSARITO 2 NO ESPECIFICADO 100 OS FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO ESTADO ENSENADA MEXICALI TECATE TUUANA PLAYAS DE ROSARITO 1997 TOTAL R ROBO DAÑO EN LAS COSAS LESIONES ARMAS PROHIBIDAS HOMICIDIOS OTROS TOTAL R ROBO DAÑO EN LAS COSAS LESIONES ARMAS PROHIBIDAS HOMICIDIOS OTROS (Continúa)

51 DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.11 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO ESTADO ENSENADA MEXICALI TECATE T JUANA PLAYAS DE ROSARÍTO TOTAL ROBO DAÑO EN LAS COSAS LESIONES ARMAS PROHIBIDAS HOMICIDIOS ENCUBRIMIENTO VIOLACION ABUSO SEXUAL COUCCION CULPABLE DE VEHICULO OTROS FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS Gráfica 7.3 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO (Porcentaje) FUENTE: Cuadro 7.11 COSAS PROHIBIDAS DELITOS 131

52 PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7 12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL (1a Parte) POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO TOTAL EN MATERIA DE LEY FEDERAL LEY GENERAL CODIGO FISCAL FALSIFICACION MUNICIPIO NARCOTICOS DE ARMAS DE DE POBLACION DE MONEDA FUEGO ESTADO ENSENADA MEXICALI TECATE TIJUANA PLAYAS DE ROSARITO PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.12 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL (2a Parte y ultima) POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO ROBO LEY DE VIAS ENCUBRIMIENTO FALSIFICACION OTROS MUNICIPIO DE COMUNICA- DE DOCUMENTOS CION ESTADO ENSENADA - MEXICALI TECATE TUUANA PLAYAS DE ROSARÍTO FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. 132

53 DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS CUADRO 7.13 DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL (1a Parte) POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO TOTAL LEY FEDERAL EN MATERIA DE LEY GENERAL LEY GENERAL ROBO MUNICIPIO DE ARMAS DE NARCOTICOS DE POBLACION DE SALUD FUEGO ESTADO ENSENADA MEXICALI TECATE TIJUANA PLAYAS DE ROSARITO DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES TIPOS DE DELITO SEGUN MUNICIPIO DOE OCURRIO EL DELITO MUNICIPIO CODIGO FISCAL ENCUBRIMIENTO FALSIFICACION DE MONEDA LEY DE VIAS DE COMUNICA- CION CUADRO 7.13 (2a Parte y última) ESTADO ENSENADA 1 MEXICALI TECATE TUUANA PLAYAS DE ROSARITO FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. OTROS 133

54 DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACION DE LOS PRESUNTOS CUADRO 7.14 DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR SITUACION JURIDICA DEL PRESUNTO SEGUN TIPO DE DELITO TOTAL FORMAL SUJECION LIBERTAD POR EXTINCION DE TIPO DE DELITO PRISION A PROCESO FALTA DE ELEMENTOS LA ACCION PARA PROCESAR PENAL TOTAL S ROBO DAÑO EN LAS COSAS LESIONES ARMAS PROHIBIDAS COUCCION CULPABLE DE VEHICULO HOMICIDIO CONTRA SEGURIDAD VIAL Y MEDIOS VIOLACION ENCUBRIMIENTO OTROS NOTA: La información está relerida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales DELITOS MOTIVO DE LA SENTENCIA DE LOS DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7.15 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR TIPO DE SENTENCIA SEGUN TIPO DE DELITO TIPO DE DELfTO TOTAL COENATORIA ABSOLUTORIA TOTAL ROBO DAÑO EN LAS COSAS ARMAS PROHIBIDAS COUCCION CULPABLE DE VEHICULO LESIONES HOMICIDIO CONTRA SEGURIDAD VIAL Y MEDIOS ENCUBRIMIENTO VIOLACION OTROS NOTA: La información está referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

55 DELITOS MATERIA DE LA CONSIGNACION DE LOS PRESUNTOS CUADRO 7 16 DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR SITUACION JURIDICA DEL PRESUNTO SEGUN TIPO DE DELITO TOTAL FORMAL SUJECION LIBERTAD POR EXTINCION DE TIPO DE DELITO PRISION A PROCESO FALTA DE ELEMENTOS LA ACCION PARA PROCESAR PENAL TOTAL 3 S74 EN MATERIA DE NARCOTICOS LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO 1119 LEY GENERAL DE POBLACION 521 CODIGO FISCAL 53 FALSIFICACION DE MONEDA 42 ROBO 28 ENCUBRIMIENTO 25 LEY DE VIAS DE COMUNICACION 22 FALSIFICACION DE DOCUMENTOS 21 OTROS NOTA: La Información está relerlda a la entidad federativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales. DELITOS MOTIVO DE LA SENTENCIA DE LOS DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 7 17 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR TIPO DE SENTENCIA SEGUN TIPO DE DELITO TIPO DE DELITO TOTAL COENATORIA ABSOLUTORIA TOTAL LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO EN MATERIA DE NARCOTICOS LEY GENERAL DE POBLACION LEY GENERAL DE SALUD CODIGO FISCAL ROBO ENCUBRIMIENTO FALSIFICACION DE MONEDA DAÑO EN LAS COSAS OTROS NOTA: La información está referida a la entidad lederativa de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

56 CAPACIDAD E INTERNOS DE LOS CENTROS DE READAPTACION CUADRO 7.18 SOCIAL SEGUN CENTRO Al 31 de diciembre de CAPACIDAD INTERNOS a/ CENTRO (Personas) TOTAL FUERO COMUN FUERO FEDERAL HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES TOTAL CERESO ENSENADA CERESO MEXICALI CERESO TIJUANA PENITENCIARIA DEL ESTADO a/ Comprende procesados y sentenciados. FUENTE: Secretaria Jurídica y Prevención Social del Gobierno del Estado. Dirección de Prevención y Readaptactón Social; Departamento de Informática. MENORES INFRACTORES INGRESADOS AL CONSEJO TUTELAR PARA MENORES POR GRUPO DE EDAD Y SEXO SEGUN PRINCIPALES HECHOS ANTISOCIALES COMETIDOS HECHO ANTISOCIAL TOTAL 10 ANOS a/ HOMBRES MUJERES CUADRO 7.19 (1! Parte) DE 11 A 14 ANOS HOMBRES MUJERES TOTAL ROBO LESIONES HOMICIDIO VIOLACION DELÍTOS CONTRA LA SALUD OTROS a

57 MENORES INFRACTORES INGRESADOS AL CONSEJO TUTELAR PARA MENORES POR GRUPO DE EDAD Y SEXO SEGUN PRINCIPALES HECHOS ANTISOCIALES COMETIDOS CUADRO a Parte y ultima) HECHO ANTISOCIAL DE 15 A 18 ANOS b; HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADA HOMBRES MUJERES TOTAL ROBO LESIONES HOMICIDIO 75 4 VIOLACION 41 6 DELITOS CONTRA LA SALUD OTROS c.' a; Se incluyen a menores de 10 años ingresados al Consejo que seran sujetos de asistencia social por parte de las instituciones de los sectores público, social o privado que se ocupen de esta materia, los cuales se constituirán, en esle aspecto, como auxiliares del Consejo, b Se incluye a personas de 18 años que luego de comprobar su edad, son remitidas a reclusorios; en este sentido, es considerado el ingreso por los días de estancia en el Consejo c/ Incluye casos de una o más infracciones no especilicadas en este (ormalo. asi como las Infracciones de vagancia, malvivencia, estado de ebriedad, molestar personas y menores no consignados FUENTE: Secretarla General de Gobierno del Estado. Dirección de Previción y Readaptación Social. MENORES INFRACTORES INGRESADOS AL CONSEJO TUTELAR PARA MENORES POR SEXO SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION CUADRO 7.20 NIVEL DE INSTRUCCION TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL SIN INSTRUCCION PRIMARIA a' SECUARIA a/ PREPARATORIA O VOCACION AL a/ OTROS b/ NO ESPECIFICADO a Comprende estudios terminados e inconclusos, b/ Comprende: carreras técnicas, cursos, etc. FUENTE Secretarla General de Gobierno del Estado. Dirección de Prevención y Readaptación Social

58 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, HERIDOS Y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN MUNICIPIO, AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE CUADRO 7.21 MUNICIPIO, AGENTE Y CAUSA ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS DANOS MATERIALES (Miles de Pesos) ESTADO MEXICALI PASAJERO O PEATON IMPRUDENCIA O INTENCION COUCTOR i EXCESO DE VELOCIDAD ESTADO DE EBRIEDAD BAJO EFECTO DE DROGAS OTRAS FALLA DEL VEHICULO LLANTAS O FRENOS DIRECCION LUCES TECATE PASAJERO O PEATON IMPRUDENCIA O INTENCION DESCUIDO COUCTOR EXCESO DE VELOCIDAD REBASAR IEBIDAMENTE (Continúa)

59 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, CUADRO 7.21 HERIDOS Y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN MUNICIPIO, AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE MUNICIPIO, ACCIDENTES AGENTE V CAUSA MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES (Miles de Pesos) ESTADO DE EBRIEDAD OTRAS CAMINO 5 00 MAL ESTADO DEL CAMINO 5 00 FALLA DEL VEHICULO 9.00 LLANTAS O FRENOS OTRAS FUENTE: Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de los Municipios de Mexicali y Tecale; Area de Estadística Global de Tránsito. ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE EN LAS Gráfica 7.4 CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DEL ACCIDENTE EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI (Porcentaje) LLANTAS O FRENOS 11.6 EXCESO DE VELOCIDAD 8 2 ESTADO DE EBRIEDAD 24 0 al Comprende: Bajo electo de drogas, dirección, luces y otras. FUENTE: Cuadro 7.21 PASAJERO O PEATON 39 6 RESTO DE LAS CAUSAS a/ 139

60 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, HERIDOS Y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION FEDERAL SEGUN MUNICIPIO, AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE CUADRO 7.22 MUNICIPIO. AGENTE Y CAUSA ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES (Miles de pesos) ESTADO ENSENADA PASAJERO O PEATON IMPRUDENCIA O INTENCION 35 COUCTOR EXCESO DE VELOCIDAD 396 REBASE IEBIDO INVADIR CARRIL CONTRARIO 83 NO GUARDA DISTANCIA ESTADO ALCOHOLICO 64 BAJO EFECTO DE DROGAS DORMITAR DESLUMBRAMIENTO SOBRE CUPO O SOBRECARGA MAL ESTACIONADO SIN LUCES NO RESPETAR SEÑALAMIENTOS OTRAS CAMINO IRRUPCION DE GANADO DESPERFECTO DEL CAMINO OTRAS (Continúa)

61 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, CUADRO 7.22 HERIDOS Y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION FEDERAL SEGUN MUNICIPIO, AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE MUNICIPIO, ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS AGENTE Y DAÑOS MATERIALES CAUSA (Miles de pesos) AGENTE NATURAL 5 - LLUVIA NIEBLA NIEVE O GRANIZO 1 - FALLA DEL VEHICULO LLANTAS O FRENOS 9 - DIRECCION SUSPENSION 2 - LUCES 1 - EJES 4 MOTOR 4 - TIJUANA a' PASAJERO O PEATON 'MPRUDENCIA O INTENCION 18 - COUCTOR EXCESO DE VELOCIDAD INVADIR CARRIL CONTRARIO NO GUARDA DISTANCIA 35 ESTADO ALCOHOLICO 12 - BAJO EFECTO DE DROGAS 2 DORMITAR 13 - REBASAR IEBIDAMENTE 9 - (Continual 141

62 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS, CUADRO 7.22 HERIDOS Y VALOR DE LOS DAÑOS MATERIALES EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION FEDERAL SEGUN MUNICIPIO, AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE MUNICIPIO. ACCIDENTES MUERTOS HERIDOS VALOR DE LOS AGENTE Y DANOS MATERIALES CAUSA {Miles de pesos) VIRO IEBIDAMENTE 23 NO CEDIO EL PASO 14 MAL ESTACIONADO 5 - CAMINO 18 - IRRUPCION DE GANADO 12 OBJETOS EN EL CAMINO FALTA DE SEÑALES FALLA DEL VEHICULO LLANTAS O FRENOS DIRECCION 5 - SUSPENSION 1 - LUCES EJES 3 - MOTOR 2 - a Incluye los Municipios de Playas de Rosarilo y Tecate. FUENTE: Secretarla de Gobernación. Policía Federal Preventiva; de los Municipios de Ensenada y Tijuana 142

63 ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE EN LAS Gráfica 7.5 CARRETERAS DE JURISDICCION FEDERAL SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DEL ACCIDENTE EN EL MUNICIPIO DE TIJUANA (Porcentaje) EXCESO DE VELOCIDAD a/ Comprende: imprudencia o intención, estado alcóholico, bajo electo de drogas, dormitar, rebasar indebidamente, no ceder el paso, mal estacionado, irrupción de ganado, objetos en el camino, taita de señales, dirección, suspensión, luces, ejes y motor. Fuente: Cuadro 7.22 INCEIOS Y CONATOS DE INCEIO REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI SEGUN CAUSA CUADRO 7.23 CAUSA INCEIOS CONATOS DE INCEIO TOTAL corto circuíto REACCIONES DE SUSTANCIAS QUIMICAS 21 FUENTES IGNEAS Y CIGARRILLOS FUGAS DE GAS INFLAMABLE UTILIZACION DE EQUIPO DE SOLDADURA SOBRECALENTAMIENTO DE MATERIALES NO ESPECIFICADO FUENTE: H. Ayuntamiento de Mexicali. Dirección de Bomberos y Protección Civil

64 INCEIOS REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO Gráfica 7.6 DE MEXICALI SEGUN CAUSAS DEL INCEIO (Porcentaje) FUENTES IGNEAS Y CIGARRILLOS a/ Comprende: reacciones de sustancias químicas, utilización de equipo de soldadura y no especificado. Fuente: Cuadro 7.23 INCEIOS Y CONATOS DE INCEIO REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI SEGUN LUGAR DE OCURRENCIA CUADRO 7.24 LUGAR INCEIOS CONATOS DE INCEIO TOTAL CASA HABITACION ESTABLECIMIENTO COMERCIAL ESTABLECIMIENTO DE SERVICIO ESTABLECIMIENTO IUSTRIAL VIA PUBLICA VEHICULO PARTICULAR TRANSPORTE COLECTIVO PREDIOS BALDIOS ESCUELAS PREDIOS AGRICOLAS FUENTE H Ayuntamiento de Mexicali. Dirección de Bomberos y Protección Civil

65 DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS POR LUGAR CUADRO 7 25 DOE OCURRIO LA LESION SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DEL FALLECIDO 1998 SEXO Y TOTAL HOGAR TRABAJO VIA PUBLICA CENTRO DE OTROS NO GRUPO DE EDAD RECREO ESPECIFICADO TOTAL MENORES DE 1 ANO DE 1 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DE 10 A 14 AÑOS DE 15 A 19 ANOS DE 20 A 24 AÑOS DE 25 A 29 AÑOS DE 30 A 34 AÑOS DE 35 A 39 AÑOS DE 40 A 44 AÑOS DE 45 A 49 AÑOS DE 50 A 54 AÑOS DE 55 A 59 AÑOS DE 60 A 64 AÑOS DE 65 A 69 AÑOS DE 70 A 74 AÑOS DE 75 A 79 AÑOS DE 80 A 84 AÑOS DE 85 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO HOMBRES MENORES DE 1 ANO DE 1 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DE 10 A 14 AÑOS DE 15 A 19 AÑOS DE 20 A 24 AÑOS DE 25 A 29 AÑOS DE 30 A 34 AÑOS DE 35 A 39 AÑOS DE 40 A 44 AÑOS DE 45 A 49 AÑOS DE 50 A 54 AÑOS DE 55 A 59 AÑOS DE 60 A 64 AÑOS DE 65 A 69 AÑOS DE 70 A 74 AÑOS DE 75 A 79 AÑOS DE 80 A 84 AÑOS DE 85 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO MUJERES MENORES DE 1 ANO DE 1 A 4 AÑOS DE 5 A 9 AÑOS DE 10 A 14 AÑOS DE 15 A 19 AÑOS DE 20 A 24 AÑOS DE 25 A 29 ANOS DE 30 A 34 ANOS DE 35 A 39 AÑOS DE 40 A 44 AÑOS DE 45 A 49 ANOS DE 50 A 54 AÑOS I (Continúa) 145

66 DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS POR LUGAR CUADRO 7.25 DOE OCURRIO LA LESION SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DEL FALLECIDO 1998 SEXO Y TOTAL HOGAR TRABAJO VIA PUBLICA CENTRO DE OTROS NO GRUPO DE EDAD RECREO ESPECIFICADO DE 55 A 59 AÑOS DE 60 A 64 AÑOS DE 65 A 69 AÑOS DE 70 A 74 AÑOS DE 75 A 79 AÑOS DE 80 A 84 ANOS DE 85 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO NO ESPECIFICADO NO ESPECIFICADO NOTA: La información se refiere al total de hechos ocurridos en la entidad, independientemente de que ésta fuese o no el lugar de residencia habitual del tallecido. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Noroeste; Subdirección de Estadística DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS CUADRO 7.26 POR LUGAR DOE OCURRIO LA LESION SEGUN LAS PRINCIPALES CAUSAS 1998 TOTAL HOGAR TRABAJO VIA PUBLICA CENTRO DE OTROS NO RECREO ESPECIFICADO TOTAL ACCIDENTES DE TRANSPORTE CAIDAS AHOGAMIENTO Y SUMERSION EXPOSICION AL HUMO, FUEGO Y LLAMAS ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL POR, Y EXPOSICION A SUSTANCIAS NOCIVAS LESIONES AUTOINFLIGIDAS INTENCIONALMENTE AGRESIONES TODAS LAS DEMAS CAUSAS NOT A: La información se refiere al total de hechos ocurridos en la entidad, independientemente de que ésta fuese o no el lugar de residencia habitual del fallecido FUENTE INEGI. Dirección Regional Noroeste: Subdirección de Estadística. 146

67 DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS Gráfica 7.7 SEGUN LAS PRINCIPALES CAUSAS 1998 (Porcentaje) AGRESIONES ACCIDENTE DE TRANSPORTE ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL POR. Y EXPOSICION A SUSTANCIAS NOCIVAS AHOGAMIENTO Y SUMERSION LESIONES AUTOINFLIGIDAS INTENCIONALMENTE RESTO DE CAUSAS a/ a/ Comprende: caldas, exposición al humo, luego y llamas y demás causas. FUENTE: Cuadro 7.26 QUEJAS PRESENTADAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS CUADRO 7.27 HUMANOS ANTE LA PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PROTECCION CIUDADANA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONCEPTO QUEJAS PRESENTADAS a/ VIGENTES DEL AÑO ANTERIOR 606 RECIBIDAS DURANTE EL AÑO CONCLUIDAS POR RESOLUCION 844 CON RESPONSABILIDAD 319 SIN RESPONSABILIDAD 525 RESUELTAS CON RECOMEACION 14 CUMPLIMENTADAS 10 PEIENTES 4 ARCHIVADAS 830 DESISTIMIENTO O FALTA DE INTERES DEL QUEJOSO 280 REMITIDAS A LA COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 65 SATISFACCION DE MOTIVOS 174 IMPROCEDENCIA 38 OTRAS 273 PEIENTES DE RESOLUCION b/ 484 al Una queja puede incluir más de una causa de violación a derechos humanos, b/ Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del Estado de Baja California. 147

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras Principales causas de mortalidad general 239,086 Total 1,330 556.3 1 Enfermedades del corazón 284 118.8 2 Diabetes mellitus 220 92.0 3 Tumores malignos 176 73.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 95 39.7

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772 Principales causas de mortalidad general 1,185,772 Total 8,229 694.0 1 Enfermedades del corazón 1,675 141.3 2 Diabetes mellitus 1,456 122.8 3 Tumores malignos 1,110 93.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tláhuac 2007

Principales causas de mortalidad general Tláhuac 2007 Principales causas de mortalidad general 359,431 Total 1,349 375.3 1 Diabetes mellitus 251 69.8 2 Enfermedades del corazón 227 63.2 3 Tumores malignos 159 44.2 4 Enfermedades del Hígado 81 22.5 5 Accidentes

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007 Principales causas de mortalidad general 616,716 Total 2,757 447.0 1 Enfermedades del corazón 513 83.2 2 Diabetes mellitus 458 74.3 3 Tumores malignos 425 68.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 156 25.3

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492 Principales causas de mortalidad general 1,191,492 Total 8,189 687.3 1 Enfermedades del corazón 1,826 153.3 2 Diabetes mellitus 1,353 113.6 3 Tumores malignos 1,131 94.9 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007 Principales causas de mortalidad general 362,530 Total 2,990 824.8 1 Enfermedades del corazón 750 206.9 2 Tumores malignos 465 128.3 3 Diabetes mellitus 345 95.2 4 Enfermedades cerebrovasculares 201 55.4

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO17: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2017 CONTENIDO 17. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 17.1 - Personal facultativo del Ministerio

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA CAPÍTULO 17: Salud Pública y Asistencia Social

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA CAPÍTULO 17: Salud Pública y Asistencia Social ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 17: Salud Pública y Asistencia Social EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 17 Salud Publica y Asistencia Social Introduccion Cuadros 17.1 Personal facultativo 5

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 10 de Enero 2013 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA Consulta General HOSPITALIZACION

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos LEON 2012 020 T o t a l 6049 020 061 01 Diabetes Mellitus 1257 020 097 02 Enfermedades del corazón 916 020 049 03 Tumores malignos 759 020 098 04 Enfermedades cerebrovasculares 312 020 125 05 Enfermedades

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO. DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 999 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL 7 6 SEGURIDAD

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo Enero 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Aguascalientes, Aguascalientes, a ocho de noviembre del año dos mil once. Vista la solicitud registrada ante el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Infomex con el número 15323; presentada

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero 2007

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero 2007 Principales causas de mortalidad general 1,189,747 Total 7,639 642.1 1 Enfermedades del corazón 1,550 130.3 2 Diabetes mellitus 1,331 111.9 3 Tumores malignos 1,007 84.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2007

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2007 Principales causas de mortalidad general 122,887 Total 505 410.9 1 Diabetes mellitus 94 76.5 2 Enfermedades del corazón 62 50.5 3 Tumores malignos 56 45.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 30 24.4 5 Enfermedades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

NO SABE LEER Y ESCRIBIR MUJERES TOTAL AÑOS

NO SABE LEER Y ESCRIBIR MUJERES TOTAL AÑOS . EDUCACION POBLACION DE 6 A AÑOS DE EDAD POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al de noviembre de 99 CUADRO.. EDAD DESPLEGADA TOTAL SABE LEER Y ESCRIBIR HOMBRES MUJERES NO SABE

Más detalles

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 C omo ha ocurrido en años recientes, en esta ocasión se presentan seis cuadros que resumen algunos de los datos más relevantes

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN AL USUARIO SEGÚN RÉGIMEN E INSTITUCIÓN CUADRO 5.4 MUNICIPIO TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2013 La Habana, Agosto 2014 INDICADORES DEMOGRÁFICOS Total

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2014 La Habana, julio 2015 INDICADORES DEMOGRÁFICOS Total

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE

LISTA DE CAUSAS = = = (BASADA EN LA CIE Defunciones por grupos de edad y sexo y Lista de causas agrupadas según la Clasificación FUENTE: DANE Año 2000 H = Hombres M = Mujeres In = Indefinido LISTA DE CAUSAS Total Menor 1 día De 1 a 6 De 7 a

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Iztapalapa 2007

Principales causas de mortalidad general Iztapalapa 2007 Principales causas de mortalidad general 1,847,666 Total 8,683 469.9 1 Diabetes mellitus 1,653 89.5 2 Enfermedades del corazón 1,411 76.4 3 Tumores malignos 1,075 58.2 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

Morbilidad y mortalidad. Morbilidad

Morbilidad y mortalidad. Morbilidad Morbilidad y mortalidad Morbilidad En 2015, las principales causas de morbilidad femenina por egreso hospitalario están relacionadas con el parto único espontáneo (25.7%), causas obstétricas directas (25.6%)

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2017 Página 36 de 47 Características de la Mortalidad en Concepto Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,182 404.4 1,958 49.0 1,217 314.0 Infantil

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Marzo 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Mayo 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.4.3 993 ORDEN DE CAUSAS CLAVE LISTA DEFUNCIONES IMPORTANCIA BASICA DE LA CIE 0 E56 3 048 al CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ANUARIO ESTADÍSTICO DE MAYABEQUE 2015 CAPÍTULO 15: SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 15. SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Introducción Cuadros 4 15.1 Principales causas de

Más detalles

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización.

AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. AVISO por el que se da a conocer el Formato de Encuesta de Unidades Médicas Privadas con Servicio de Hospitalización. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328 PRINCIPALES DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO CUADRO.1. LISTA TOTAL 01-E9 8 1 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL cj 6 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001.

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001. Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2001. Indicadores Generales Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos Indicadores de Mortalidad Indicadores de Morbilidad Indicadores de

Más detalles

Salud.

Salud. Derechohabiencia a los servicios de salud 2010 2011 Institución No. % No. % No. % Población total 4 796 580 4 978 849 4 796 580 Población derechohabiente: 2 723 529 56.8 1 089 647 21.9 2 723 529 56.78

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - DICIEMBRE 2016 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA 6 6 32 44 21.6

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Abril a Junio 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Julio 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

Reducir la mortalidad de los niños menores

Reducir la mortalidad de los niños menores 35 Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años. Reducir en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de 5 años, entre 1990 y 2015, propone la meta cinco del cuarto Objetivo

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2013 Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 13 de Febrero 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015 La Habana, Junio 2016 CUBA. DATOS GENERALES Población

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016 Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016 La Habana, Junio 2017 CUBA. DATOS GENERALES Población

Más detalles

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001.

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001. Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2001. El Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila les ofrece la siguiente publicación. Su propósito es

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003.

Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003. Situación de Salud en Ciego de Ávila. Indicadores Básicos 2003. El Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud en Ciego de Ávila les ofrece la presente publicación. Su propósito es

Más detalles

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación. Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Estadística del movimiento natural de la población de la Comunidad de Madrid 2006. Defunciones Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998

CUADRO CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 1998 CURSOS IMPARTIDOS Y PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS EN EL PROGRAMA DE BECAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO SEGUN CURSO 998 CUADRO.. CURSOS IMPARTIDOS PERSONAS DESEMPLEADAS CAPACITADAS a/ TOTAL HOMBRES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 23 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-95 (Porcentaje) 24 Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016 Causa y sexo Total Menores de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 TOTAL 18,882 1,046 291 90 105 267 346 Hombres 10,859 567 162 47 60 185 274 Mujeres 8,023 479 129 43 45 82 72 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas:

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas: METODOLOGÍA Este es un estudio descriptivo con perspectiva analítica y de base poblacional que se llevó a cabo en el departamento de Risaralda entre los años 2010-2014. A partir de las bases de datos de

Más detalles

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000.

Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000. Situación de Salud en Guantánamo. Indicadores Básicos 2000. Indicadores Generales Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos Indicadores de Mortalidad Indicadores de Morbilidad Indicadores de

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles