SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD"

Transcripción

1 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION CUADRO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD SSA DIF CONSULTA EXTERNA GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA i ODONTOLOGICAS ESTUDIOS DE DIAG- NOSTICO b/ SESIONES DE TRATA- MIENTO c/ EGRESOS HOSPITALA- RIOS d/ INTERVENCIONES QUI- RURGICAS DEFUNCIONES HOSPITALARIAS PARTOS ATENDIDOS ABORTOS REGISTRADOS DOSIS DE BIOLOGI- COS APLICADOS e/ PLATICAS DE EDUCA- CION PARA LA SALUD CONSULTAS DE PLA- NIFICACION FAMILIAR a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna, medicina de rehabilitación, comunicación humana, ortopedia pediátrica, neuropediatría, neurología y neurodesarrollo. b/ Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatología, citología exfoliativa, electrografía, audiome-- trías, psicología, endoscopías, electroencefalogramas, gamagrafías y tomografía axial computan'zada. c/ Comprende fisioterapia, psicoterapia, terapia ocupacional y del lenguaje. d/ Se refiere al número de pacientes que salieron del área de hospitalización, implicando la desocupación de una cama censable del hospital por diferentes motivos, e/ Comprende antipoliomielítica; difteria, tosferina y tétanos; antituberculosa, toxoide tetánico, antisarampionosa, antirrábica humana, antitifoídica, antihepatitis, inmunoglobulina; simple, anti tetánica, anti viperino, antiala--- crán y rubéola. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 7

2 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD ESTADO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS CANATLAN GENERAL ESPECIALIZADA a/ 0 0 URGENCIAS ODONTOLOGICAS CANELAS GENERAL CONETO DE C0M0NF0RT GENERAL CUENCAME GENERAL ESPECIALIZADA a/ 0 0 DE URGENCIA ODONTOLOGICAS DURANGO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS GENERAL SIMON BOLIVAR GENERAL GOMEZ PALACIO GENERAL (Cont i núa)

3 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS GUADALUPE VICTORIA GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS - - GUANACEVI GENERAL HIDALGO GENERAL INDE GENERAL LERDO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS MAPIMI GENERAL MEZQUITAL GENERAL HAZAS GENERAL NOMBRE DE DIOS b/ GENERAL (Cont i núa) 9

4 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- S0LIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSA DIF ODONTOLOGICAS 7 7 NUEVO IDEAL GENERAL OCAMPO 9 - b/ GENERAL ORO, EL GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS OTAEZ GENERAL PANUCO DE CORONADO b/ GENERAL ESPECIALIZADA a/ 7 7 PENON BLANCO GENERAL POANAS GENERAL ODONTOLOGICAS 0 0 PUEBLO NUEVO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS RODEO GENERAL (Continúa)

5 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION CUADRO MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE IMSS- SOLIDA- RIDAD ASISTENCIA SOCIAL SSA DIF ODONTOLOGICAS 3 3 SAN BERNARDO GENERAL SAN DI MAS GENERAL DE URGENCIA SAN JUAN DE GUADALUPE GENERAL SAN JUAN DEL RIO GENERAL ESPECIALIZADA a/ SAN LUIS DEL CORDERO GENERAL SAN PEDRO DEL GALLO GENERAL SANTA CLARA GENERAL SANTIAGO PAPASQUIARO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS SUCHIL GENERAL ESPECIALIZADA a/ TAMAZULA GENERAL (Cont i núa) 6

6 CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL PACIENTE Y TIPO DE ATENCION TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO Y TIPO DE ATENCION IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD ODONTOLOGICAS TEPEHUANES GENERAL ESPECIALIZADA a/ ODONTOLOGICAS TLAHUALI LO GENERAL DE URGENCIA TOPIA GENERAL VICENTE GUERRERO GENERAL ESPECIALIZADA a/ DE URGENCIA ODONTOLOGICAS NOTA: La información correspondiente a las consultas médicas, cuantifica a todas aquellas otorgadas tanto en las unidades médicas de las instituciones, como en el domicilio del paciente. En todos los casos, se considera la primera consulta y las subsecuentes, a/ Comprende consultas gineco-obstétricas, pediátricas, de cirugía, de medicina interna, medicina de rehabilitación, comunicación humana, ortopedia pediátrica, neuropediatría, neurología y neurodesarrollo. b/ La información se contabiliza en IMSS-SOLIDARIDAD. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 6

7 ESTUDIOS REALIZADOS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS CUADRO 3.3. SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE ESTUDIO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL TIPO DE ESTUDIO IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD ESTUDIOS REALIZADOS ANALISIS CLINICOS 99 RADIODIAGNOSTICO 3 HISTOPATOLOGIA CITOLOGIA EXFO- LIATIVA 6 ELECTROGRAFIA 3 OTROS a/ ND PERSONAS ATENDIDAS ANALISIS CLINICOS 37 RADIODIAGNOSTICO 9 HISTOPATOLOGIA 9 CITOLOGIA EXFO- LIATIVA 6 ELECTROGRAFIA 3 OTROS a/ ND a/ Comprende audiometrías, tomografía axial computan'zada, psicología, endoscopías, electroencefalogramas y gamagrafias. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 63

8 SESIONES PRACTICADAS Y PERSONAS ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS AUXILIARES DE TRATAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN TIPO DE TRATAMIENTO CUADRO 3.3. TIPO DE TRATAMIENTO TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE ASISTISTENCIA SOCIAL DIF SESIONES PRACTICADAS FISIOTERAPIA PSICOTERAPIA OTROS b/ a/ PERSONAS ATENDIDAS FISIOTERAPIA a/ PSICOTERAPIA OTROS b/ a/ Incluye el programa de estimulación múltiple temprana, b/ Comprende terapias ocupacional y de lenguaje. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegad'ón Médica; Departamento de Estadística. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 6

9 DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADOS Y PERSONAS CUADRO INMUNIZADAS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN BIOLOGICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL BIOLOGICO IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF SOLIDA- RIDAD DOSIS DE BIOLOGI- COS APLICADOS ANTIPOLIOMIE- LITICA a/ DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ANTITUBERCULOSA C/ TOXOIDE TETANICO ANT ISARAMPIONOSA ANTIRRABICA HUMANA ANTITIFOIDICA OTROS BIOLOGICOS d/ PERSONAS INMUNIZADAS NA NA NA NA NA NA ANTIPOLIOMIE- LITICA a/ ND ND DIFTERIA, TOSFE- RINA Y TETANOS b/ ND ND ANTITUBERCULOSA c/ ND TOXOIDE TETANICO ND ND ANTISARAMPIONOSA ND ND ANTIRRABICA HUMANA ND ANTITIFOIDICA ND OTROS BIOLOGICOS d/ 37 ND 96 ND NOTA: La información referente a las dosis de biológicos aplicados, corresponde tanto a las fases permanentes como a las campañas intensivas de vacunación. Por otra parte se advierte al usuario que no es aplicable la suma en sentido vertical para obtener el total de personas inmunizadas en la entidad y para cada una de las instituciones, debido a que generalmente una misma persona recibe dosis de dos o más biológicos distintos a la vez y en este sentido, se presentaría duplicación de datos. a/ Denominada como Sabin, de administración vía oral. b/ Denominada como DPT. c/ BCG (Bacilo de Calmette-Güerin). d/ Comprende Antihepatitis, Inmunoglobuli na: simple, antitetánica, antiviperi no, antialacrán y rubéola. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegad"ón Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 6

10 NUEVOS ACEPTANTES Y USUARIOS ACTIVOS DE METODOS CUADRO 3.3. DE PLANIFICACION FAMILIAR OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN PROCEDIMIENTO Y METODO Al 3 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO IMSS ISSSTE IMSS- SSA DIF Y METODO SOLIDA- RIDAD NUEVOS ACEPTANTES ND QUIRURGICOS ND SALPINGOCLASIA ND VASECTOMIA ND HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO OTROS a/ USUARIOS ACTIVOS ND ND ND QUIRURGICOS ND ND 0 8 ND SALPINGOCLASIA ND ND VASECTOMIA ND ND ND ND HORMONALES INYECTABLES PASTILLAS DE APOYO ND DISPOSITIVO INTRAUTERINO PRESERVATIVO 09 - ND OTROS al a/ Comprende óvulos, espumas y lavados vaginales. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. DIF, Dirección Estatal. Dirección de Servicios Médicos. 66

11 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO 3.3. ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL SEGURIDAD SOCIAL 3 86 IMSS 3 69 INFECCIONES RESPIRATO- RIAS AGUDAS INFECCIONES INTESTINALES 3 0 AM IBI AS IS 8 TINAS 3 PAROTIDITIS 707 PARASITOS IS 97 VARICELA 7 NEUMONIAS SALMONELOSIS TRICOMONIASIS UROGENITAL 97 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 3 ISSSTE INFECCIONES RESPIRATO- RIAS AGUDAS 6 8 INFECCIONES INTESTINALES AMI BIAS IS 3 0 DERMATOFITOSIS 06 INFLUENZA 80 ANGINA ESTREPTOCOCOCICA 909 ASCARIASIS 896 VARICELA 88 PAROTIDITIS 69 NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA 96 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 98 (Continúa) 67

12 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO 3.3. ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO ASISTENCIA SOCIAL IMSS-SOLIDARIDAD 0 69 INFECCIONES RESPIRATO- RIAS AGUDAS 63 7 INFECCIONES INTESTINALES 97 AMIBIASIS 7 8 0XIURIASS 3 7 ASCARIASIS 8 OTITIS MEDIA SUPURATIVA DERMATOFITOSIS 33 SARNA 33 TRICOMONIASIS UROGENITAL 73 VARICELA 6 PALUDISMO 6 TUBERCULOSIS PULMONAR 6 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 7 9 SSA 88 INFECCIONES RESPIRATO- RIAS AGUDAS 9 INFECCIONES INTESTINALES 6 7 AMIBIASIS 99 ANGINA ESTREPTOCOCICA 0 ASCARIASIS DERMATOFITOSIS Y DERMA- TOMICOSIS NEUMONIA Y BRONCONEUMONIA 3 RUBEOLA 8 TUBECULOSIS PULMONAR 8 SARAMPION 3 RABIA HUMANA PALUDISMO (Continúa)

13 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CUADRO 3.3. ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 8 78 NOTA: La información se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos que previa notificación y certificación médica fueron atendidos por las instituciones del sector y que por la naturaleza de tales padecimientos implican el riesgo epidemiológico. Con base en el total de estos casos certificados y atendidos por las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y se ordenaron decrecientemente los principales diagnósticos. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegación Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el E'stado. Departamento de Información y Evaluación. MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL 889 SEGURIDAD SOCIAL IMSS 8 8 PARTO NORMAL 8 38 COMPLICACIONES DEL- EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO 687 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 69 DIABETES MELLITUS 7 GASTROENTERITIS INFEC- CIOSA 8 COLECIST IT IS/COLEDOCO- LITIASIS 3 ASMA BRONQUIAL HEMORRAGIA UTERINA DIS- FUNCIONAL 383 APENDICITIS AGUDA 38 (Continua) 69

14 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO AMIGDALITIS 33 HERNIA INGUINAL 303 LEIOMIOMA UTERINO 88 INFECCIONES DE LAS VIAS URINARIAS 7 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 8 89 ISSSTE PARTO EUTOCICO CESAREA 990 DIABETES MELLITUS 39 GASTROENTERITIS 396 ASMA BRONQUIAL 360 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 6 APENDICITIS COLECISTITIS 86 AMIGDALITIS 8 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 6 73 ASISTENCIA SOCIAL 86 IMSS- SOL I DAR I DAD 6 9 PARTO NORMAL 80 COMPLICACIONES DES- EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO 3 70 COLELITI ASIS 3 DIABETES MELLI TUS 7 ATENCION ANTICONCEP- TIVA INFECCION INTESTINAL 93 HERNIA INGUINAL 88 HERNIA ABDOMINAL 8 TRANSTORNOS MENSTRUALES 73 (Continúa)

15 MORBILIDAD HOSPITALARIA EN LAS INSTITUCIONES CUADRO DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO REGIMEN, CASOS INSTITUCION Y DIAGNOSTICO APENDICITIS 7 ASMA 68 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS SSA COMPLICACIONES DEL- EMBARAZO, DEL PARTO Y DEL PUERPERIO 0 TRAUMATISMO Y ENVE- NENAMIENTO 6 0 ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 89 ENFERMEDADES INFEC- CIOSAS PARASITARIAS 3 8 ENFERMEDADES DEL - APARATO RESPIRATORIO 937 ENFERMEDADES DEL -- APARATO GENITOURI- NARIO 86 TUMORES ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO 69 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 7 NOTA: El término de morbilidad hospitalaria, se refiere a todos aquellos casos de enfermedad atendidos por las instituciones del sector y que requirieron de internación del paciente en el área hospitalaria. Con base en el total de estos casos atendidos por las instituciones del sector de la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente los principales diagnósticos, considerados en la fase del egreso del paciente. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegad'ón Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. 7

16 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DEFUNCIONES TOTAL SEGURIDAD SOCIAL 3 IMSS 0 DIABETES MELLITUS 8 INFARTO AL MIOCARDIO 9 SINDROME DE DIFICULTAD- RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO 69 NEUMONIA DE FOCOS MUL- TIPLES 0 ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA 8 CIRROSIS HEPATICA 7 ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR INSUFICIENCIA RENAL CRONICA 38 ENFERMEDAD ISQUEMICA DEL CORAZON 36 GASTROENTERITIS 30 CANCER DEL CUELLO UTERINO 8 CANCER DE LA TRAQUEA Y DEL PULMON 8 TUBERCULOSIS PULMONAR TROMBO-EMBOLIA CEREBRAL INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA BRONCONEUMONIA 9 CANCER DEL ESTOMAGO 9 7 CANCER DE LA MAMA RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 38 ISSSTE 9 DIABETES MELLITUS ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR INSUFICIENCIA RENAL CRO- NICA 9 INFARTO AL MIOCARDIO 8 (Continúa)

17 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE REGIMEN, DEFUNCIONES INSTITUCION Y CAUSA NEUMONIA 6 CIRROSIS HEPATICA 6 HIPERTENSION ARTERIAL 6 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 6 AC IDOS IS METABOLICA 6 CANCER PULMONAR RESTO DE LAS CAUSAS 8 ASISTENCIA SOCIAL 698 IMSS-SOLIDARIDAD 9 INSUFICIENCIA CARDIACA 7 INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO DIABETES MELLITUS 3 HIPERTENSION ARTERIAL 3 DESNUTRICION 3 TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE 3 ABSCESO HEPATICO NEUMONIA NEUMOCOCICA INSUFICIENCIA HEPATICA BRONCONEUMONIA EDEMA AGUDO PULMONAR ENFERMEDAD CEREBRO- VASCULAR RESTO DE LAS CAUSAS SSA 639 CIERTAS AFECCIONES ORIGI- NADAS EN EL PERIODO PERI- NATAL 39 HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESPIRATORIAS DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO 90 ACCIDENTES 70 DIABETES MELLITUS 9 (Cont i núa) 73

18 DEFUNCIONES HOSPITALARIAS REGISTRADAS EN LAS CUADRO INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE REGIMEN, INSTITUCION Y CAUSA DEFUNCIONES TUMORES MALIGNOS ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR 39 ENFERMEDADES DEL CORAZON 3 NEUMONIA E INFLUEZA ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 9 CIRROSIS HEPATICA 9 ENFERMEDAD DE LA CIRCU- LACION PULMONAR 8 ANOMALIAS CONGENITAS 6 ENFERMEDAD DEL CORAZON Y DEL APARATO CIRCULA- TORIO 8 RESTO DE LOS DIAGNOSTICOS 7 NOTA: El término defunciones hospitalarias, se refiere al registro de la muerte de pacientes, que al momento del deceso ocupaban una cama censable en el área de hospitalización de la institución; no se consideran como defunciones hospitalarias, todas aquellas ocurridas antes del ingreso del paciente a dichas áreas. Con base en el total de estas defunciones hospitalarias ocurridas en las instituciones del sector en la entidad, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente las principales causas de muerte. FUENTE: IMSS, Delegación en el Estado. Jefatura Delegacional de Finanzas; Oficina de Estadística y Análisis de la Información. ISSSTE, Delegación en el Estado. Subdelegad"ón Médica; Departamento de Estadística. SSA, Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado. Departamento de Información y Evaluación. 7

19 3. EDUCACION POBLACION DE ANOS Y MAS POR CONDICION DE ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al de marzo de 990 CUADRO 3.. GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES ALFABETAS MUJERES HOMBRES ANALFABETAS MUJERES NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES TOTAL A 9 ANOS A AÑOS A 9 AÑOS A 3 AÑOS A 39 AÑOS A AÑOS A 9 AÑOS A AÑOS A 9 AÑOS A 6 AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: "Durango, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos; Tomo I. XI Censo General de Población y Vivienda, 990". INEGI. 7

20 POBLACION DE AÑOS Y MAS GRAFICA 3.. POR CONDICION DE ALFABETISMO Y SEXO Al de marzo de 990 ( En porciento ) ALFABETAS ANALFABETAS NO ESPECIFICADO g# HOMBRES E# MUJERES FUENTE: Cuadro 3.. POBLACION DE AÑOS Y MAS ANALFABETA GRAFICA 3.. POR SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al de marzo de 990 ( En porciento ) HOMBRES % nun) MU j EBe s NOTA: No se consideraron los datos del Sexo No Especificado. FUENTE: Cuadro 3..

21 POBLACION DE AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO 3.. ALFABETISMO Y SEXO SEGUN MUNICIPIO Al de marzo de 990 TOTAL ALFABETAS ANALFABETAS NO ESPECIFICADO MUNICIPIO HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES ESTADO CANATLAN CANELAS 376 CONETO DE COMONFORT 8 CUENCAME 9 9 DURANGO 003 GENERAL SIMON BOLIVAR GOMEZ PALACIO 770 GUADALUPE VICTORIA GUANACEVI HIDALGO 3 83 INDE 08 LERDO 7 83 MAPIMI 7 MEZQUITAL 38 NAZAS 8 0 NOMBRE DE DIOS 3 NUEVO IDEAL 997 OCAMPO 7 89 ORO, EL 9 09 OTAEZ PANUCO DE CORONADO PEÑON BLANCO 6 6 POANAS 03 PUEBLO NUEVO 0 83 RODEO 7 7 SAN BERNARDO 3 0 SAN DI MAS 339 SAN JUAN DE GUADALUPE 8 SAN JUAN DEL RIO 8 8 SAN LUIS DEL CORDERO 09 SAN PEDRO DEL GALLO SANTA CLARA 3 SANTIAGO PAPASQUIARO SUCHIL 33 TAMAZULA 0 98 TEPEHUANES 9 09 TLAHUALI LO 6 3 TOPIA 8 VICENTE GUERRERO FUENTE: "Durango, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos; Tomo I. XI Censo General de Población y Vivienda, 990". INEGI. 77

22 POBLACION DE ANOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al de marzo de 990 CUADRO 3..3 EDAD TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES TOTAL AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS a 9 AÑOS a AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: "Durango, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos; Tomo I. XI Censo General de Población y Vivienda, 990". INEGI. 78

23 POBLACION DE A AÑOS POR CONDICION GRAFICA 3..3 DE ASISTENCIA A LA ESCUELA Al de marzo de 990 ( En porciento ) NOTA: De la Población de aflos y más se seleccionó el grupo de a años debido a que, según criterios metodológicos Inter nacionalmente aceptados, es la población en edad escolar y facilita el análisis de atención educativa a este segmento poblaclonal. FUENTE: Cuadro 3..3 POBLACION DE A AÑOS QUE NO ASISTE GRAFICA 3.. A LA ESCUELA POR EDAD Al de marzo de 990 ( En porciento ) AÑOS.0 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 0 AÑOS AÑOS AÑOS 3 AÑOS AÑOS NOTA De la Población de afios y más se seleccionó el grupo de a aflos debido a que según criterios metodológicos i n ler nació na l me n ta aceptados, es la población en edad escolar y facilita el análisis de atención educativa a este segmento poblaclonal FUENTE: Cuadro

24 POBLACION DE ANOS Y MAS POR NIVEL DE INSTRUCCION SEGUN EDAD Al de marzo de 990 CUADRO 3.. TOTAL SIN GRADOS APROBADOS EN PRIMARIA CON NO INSTRUCCION INSTRUCCION ESPECI- EDAD PRIMARIA PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO QUINTO SEXTO POST- PICADO GRADO GRADO GRADO GRADO GRADO GRADO PRIMARIA TOTAL AÑOS NA NA NA NA NA NA NA 6 AÑOS NA NA NA NA NA NA NA 7 AÑOS NA NA NA NA NA NA 09 8 AÑOS NA NA NA NA NA AÑOS NA NA NA NA AÑOS NA NA NA 6 AÑOS NA 373 AÑOS NA 33 3 AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS FUENTE: "Durango, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos; Tomo I. XI Censo General de Población y Vivienda, 990". INEGI. 80

25 POBLACION DE ANOS Y MAS POR CONDICION DE HABLA CUADRO 3.. INDIGENA SEGUN MUNICIPIO Al de marzo de 990 TOTAL HABLA LENGUA INDIGENA NO NO HABLA ESPECIFICADO MUNICIPIO HABLA NO NO LENGUA ESPAÑOL HABLA ESPECIFICADO INDIGENA ESPAÑOL ESTADO CANATLAN CANELAS CONETO DE COMONFORT CUENCAME DURANGO GENERAL SIMON BOLIVAR GOMEZ PALACIO GUADALUPE VICTORIA GUANACEVI HIDALGO INDE LERDO MAP IMI MEZQUITAL NAZAS NOMBRE DE DIOS NUEVO IDEAL OCAMPO ORO, EL OTAEZ PANUCO DE CORONADO PEÑON BLANCO POANAS PUEBLO NUEVO RODEO SAN BERNARDO SAN DI MAS SAN JUAN DE GUADALUPE SAN JUAN DEL RIO SAN LUIS DEL CORDERO SAN PEDRO DEL GALLO SANTA CLARA SANTIAGO PAPASQUIARO SUCHIL TAMAZULA TEPEHUANES TLAHUALI LO TOPIA VICENTE GUERRERO FUENTE: "Durango, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos; Tomo I. XI Censo General de Población y Vivienda, 990". INEGI. 8

26 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..6 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN CICLO EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/93 CICLO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ SOSTENIMIENTO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ TOTAL FEDERAL FEDERAL IZADO ESTATAL AUTONOMO PARTICULAR PREESCOLAR FEDERAL e/ FEDERAL IZADO ESTATAL f/ AUTONOMO 0 PARTICULAR g/ PRIMARIA FEDERAL h/ FEDERAL IZADO ESTATAL PARTICULAR CAPACITACION PARA EL TRABAJO FEDERAL FEDERAL IZADO ESTATAL PARTICULAR 373 SECUNDARIA i/ FEDERAL IZADO ESTATAL 7 89 PARTICULAR (Cont i núa)

27 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..6 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN CICLO EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/93 CICLO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ SOSTENIMIENTO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ PROFESIONAL MEDIO FEDERAL 6 ESTATAL AUTONOMO 77 PARTICULAR BACHILLERATO ')/ FEDERAL 888 ESTATAL 7 68 AUTONOMO 3 PARTICULAR a/ En el ciclo Preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. b/ Incluye personal directivo con grupo. c/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. d/ Se refiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso. e/ Se refiere a Educación Indígena, Cursos Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). f/ Incluye CENDI y Preescolar sostenido por el DIF. g/ Incluye CENDI. h/ Incluye Bilingüe y Bicultural y Cursos Comunitarios controlados por el CONAFE. i/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y Forestal. j/ Comprende General de tres y dos años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuario, Forestal y Pedagógico. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. 83

28 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS POR SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 99/93 ( En porciento ) GRAFICA 3.. d PARTICULAR M AUTONOMO BS3 ESTATAL GZ0 F E DE RAL IZ ADO ESS FEDERAL ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS AULAS INSCRITOS DOCENTE FUENTE: Cuadro 3..6 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE, GRAFICA 3..6 ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS POR CICLO EDUCATIVO 99/93 ( En porciento ) 8 FUENTE: Cuadro 3..6 ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS AULAS INSCRITOS DOCENTE

29 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ ESTADO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ CANATLAN PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ CANELAS PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA CONETO DE COMONFORT PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ CUENCAME 0 0 PREESCOLAR e/ 63 PRIMARIA f/ 6 33 SECUNDARIA g/ 73 PROFESIONAL MEDIO 08 BACHILLERATO h/ 3 DURANGO 308 PREESCOLAR e/ (Continúa) 8

30 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 CUADRO 3..7 MUNICIPIO Y CICLO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS a/ ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ EGRESADOS DOCENTE b/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ GENERAL SIMON BOLIVAR PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ GOMEZ PALACIO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ GUADALUPE VICTORIA PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ GUANACEVI PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ HIDALGO 86 PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ (Cont i núa)

31 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO INDE PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO LERDO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ MAPIMI PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ MEZQUITAL PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ 378 PROFESIONAL MEDIO 8 NAZAS 63 PREESCOLAR e/ 87 PRIMARIA f/ 7 SECUNDARIA g/ 89 BACHILLERATO h/ (Cont i núa) 87

32 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ NOMBRE DE DIOS PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ NUEVO IDEAL PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ , SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ OCAMPO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ ORO, EL PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO 7 OTAEZ 369 PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ 0 SECUNDARIA g/ PANUCO DE CORONADO 9 88 PREESCOLAR e/ (Continua)

33 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ PEÑON BLANCO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ POANAS PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ PUEBLO NUEVO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO 86 9 SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ RODEO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ SAN BERNARDO PREESCOLAR e/ (Cont i núa) 89

34 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ SAN DI MAS PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ SAN JUAN DE GUADALUPE PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ SAN JUAN DEL RIO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ BACHILLERATO SAN LUIS DEL CORDERO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ SAN PEDRO DEL GALLO PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ SANTA CLARA PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ SANTIAGO PAPASQUIARO PREESCOLAR e/ (Cont i núa)

35 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3..7 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 MUNICIPIO Y ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ CICLO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ EGRESADOS DOCENTE b/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ SUCHIL PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ TAMAZULA PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ CAPACITACION PA- RA EL TRABAJO SECUNDARIA g/ BACHILLERATO h/ TEPEHUANES PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ TLAHUALILO PREESCOLAR e/ 009 PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ 9 PROFESIONAL MEDIO 3 BACHILLERATO h/ (Continúa) 9

36 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN MUNICIPIO Y CICLO EDUCATIVO 99/93 CUADRO 3..7 MUNICIPIO Y CICLO ALUMNOS INSCRITOS ALUMNOS EXISTENCIAS ALUMNOS APROBADOS a/ ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS c/ AULAS d/ EGRESADOS DOCENTE b/ TOPIA PREESCOLAR e/ PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ VICENTE GUERRERO PREESCOLAR e/ / PRIMARIA f/ SECUNDARIA g/ PROFESIONAL MEDIO BACHILLERATO h/ a/ En en ciclo Preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. b/ Incluye a personal directivo con grupo. c/ La cuantificación de escuelas, está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física. d/ Se refiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso. e/ Incluye Indígena, Cursos Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). f/ Incluye Bilingüe y Bicultural y Cursos Comunitarios coordinados por el CONAFE. g/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria y Técnica, en sus ramas: Industrial, Agropecuaria y Fores tal. h/ Comprende General de tres y dos años y Tecnológico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuario, Forestal y Pedagógico. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. 9

37 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS A FIN DE CURSOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA DE SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 99/93 CUADRO 3..8 INSTITUCION Y CARRERA ALUMNOS INSCRITOS a/ ALUMNOS EGRESADOS ALUMNOS TITULADOS TOTAL UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO REGION DURANGO LIC. EN DERECHO LIC. EN CONTADURIA PUBLICA TRONCO COMUN (FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION) MEDICO CIRUJANO CIRUJANO DENTISTA LIC. EN ENFERMERIA MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA LIC. EN TRABAJO SOCIAL RESTO DE LAS CARRERAS ND REGION LAGUNA 99 7 MEDICO CIRUJANO ING. CIVIL ING. EN ALIMENTOS TRONCO COMUN (FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA) ING. AGRONOMO ESPECIALISTA EN FITOTECNIA RESTO DE LAS CARRERAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO LIC. EN INFORMATICA ING. EN ELECTRONICA ING. CIVIL ING. INDUSTRIAL b/ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES b/ ING. INDUSTRIAL EN MECANICA ING. INDUSTRIAL EN PRODUCCION RESTO DE LAS CARRERAS ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA LAGUNA C.I LIC. EN CIENCIAS SOCIALES LIC. EN ESPAÑOL LIC. EN CIENCIAS NATURALES LIC. EN MATEMATICAS RESTO DE LAS CARRERAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LIC. EN EDUCACION PRIMARIA LIC. EN EDUCACION BASICA LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR RESTO DE LAS CARRERAS b/ b/ (Continúa) 93

38 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS A FIN DE CURSOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA DE SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y CARRERA 99/93 CUADRO 3..8 INSTITUCION Y CARRERA ALUMNOS INSCRITOS a/ ALUMNOS EGRESADOS ALUMNOS TITULADOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE DURANGO C.I CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES ESPAÑOL MATEMATICAS RESTO DE LAS CARRERAS ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LIC. EN EDUCACION PRIMARIA LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR LIC. EN TELESECUNDARIA Y COMUNICACION b/ LIC. EN EDUCACION ESPECIAL EN EL AREA DE AUDICION Y LENGUAJE b/ INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA LAGUNA A.C LIC. EN CIENCIAS DE LA INFORMACION ARQUITECTURA LIC. EN DISEÑO GRAFICO E INDUSTRIAL LIC. EN COMERCIO EXTERIOR b/ RESTO DE LAS CARRERAS RESTO DE LAS INSTITUCIONES c/ a/ Comprende primer ingreso y reingresos. b/ Carreras de nueva creación, por lo que no hubo alumnos egresados ni titulados. c/ Comprende: Instituto Tecnológico Agropecuario, Instituto Tecnológico Forestal, Universidad Vasconcelos, Centro de Estudios Universitarios PROMEDAC, Universidad Autónoma de Durango, Escuela Normal Gral. Lázaro Cárdenas del Río, Escuela Normal J. Guadalupe Aguilera, Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo, Escuela Normal Superior de la Laguna (Cursos Ordinarios) y Escuela Normal Prof. Antonio Estopier Estopier. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. 9

39 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS A FIN DE CURSOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR POSTGRADO DE SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y ESPECIALIDAD 99/93 CUADRO 3..9 INSTITUCION Y ESPECIALIDAD ALUMNOS INSCRITOS a/ ALUMNOS EGRESADOS ALUMNOS TITULADOS TOTAL 37 7 UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO 6 0 REGION DURANGO TRONCO COMUN (DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE- LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MAESTRIA EN ADMINISTRACION PRIVADA MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA ESPECIALIDAD EN MEDICINA DEL DEPORTE a/ MAESTRIA EN BIOTECNOLOGIA DE LA NUTRICION ESPECIALIDAD EN DERECHO LABORAL ESPECIALIDAD EN GINECOLO- GIA Y OBSTETRICIA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA MEDICA ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN ANESTESIO- LOGIA ND ND ND ND ND REGION LAGUNA MAESTRIA EN CIENCIAS EN PLANEACION DE OBRAS ESPECIALIDAD EN SALUD PUBLICA MAESTRIA EN PRODUCCION AGROPECUARIA INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO 00 9 MAESTRIA EN INGENIERIA (CONSTRUCCION) MAESTRIA EN PLANIFICACION DE EMPRESAS PEQUEÑAS Y DESARROLLO REGIONAL a/ MAESTRIA EN INGENIERIA QUIMICA MAESTRIA EN CIENCIAS EN ALIMENTOS MAESTRIA EN INGENIERIA DE ALIMENTOS MAESTRIA EN PLANIFICACION FAMILIAR ND 6 (Continúa) 9

40 ALUMNOS INSCRITOS, EGRESADOS Y TITULADOS A FIN DE CUADRO 3..9 CURSOS DE LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SUPERIOR POSTGRADO DE SISTEMA ESCOLARIZADO SEGUN INSTITUCION Y ESPECIALIDAD 99/93 INSTITUCION ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS Y ESPECIALIDAD INSCRITOS a/ EGRESADOS TITULADOS ESCUELA NORMAL DEL ESTADO 7 MAESTRIA EN PLANIFICACION Y DESARROLLO EDUCATIVO a/ 7 INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA LAGUNA 0 MAESTRIA EN ESTRUCTURAS a/ 0 UNIVERSIDAD JOSE VASCONCELOS 9 MAESTRIA EN ORIENTACION EDUCATIVA 9 a/ Postgrados de nueva creación, por Lo que no hubo alumnos egresados y titulados. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. 96

41 ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, PROMOVIDOS Y CUADRO 3..0 EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL CICLO EDUCATIVO PREESCOLAR INDIGENA SEGUN MUNICIPIO 99/93 ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS MUNICIPIO INSCRITOS EXISTENCIAS PROMOVIDOS EGRESADOS DOCENTE ESTADO MEZQUITAL PUEBLO NUEVO NOTA: El ciclo escolar educativo preescolar indígena, es el servicio educativo que se imparte a niños indígenas de- a 7 años de edad, sobre todo para enseñarles el idioma español antes de su ingreso a la educación primaria. Hace las veces de educación preescolar que se imparte en preescolar general. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y CUADRO 3.. EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS A FIN DE CURSOS EN EL CICLO EDUCATIVO PRIMARIA BILINGÜE Y BICULTURAL SEGUN MUNICIPIO 99/93 ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS MUNICIPIO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS EGRESADOS DOCENTE ESTADO MEZQUITAL PUEBLO NUEVO SUCHIL 9 6 NOTA: El ciclo escolar educativo primaria bilingüe y bicultural, es el servicio educativo proporcionado a la población en edad escolar de 6 a años en comunidades indígenas por maestros y promotores bilingües, quienes la imparten en la lengua materna y el castellano. FUENTE: Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado. Subsecretaría de Administración y Planeación; Dirección de Planeación Educativa. Departamento de Estadística. 97

42 ADULTOS INCORPORADOS, ALFABETIZADOS Y ALFABETIZADORES EN EDUCACION PARA ADULTOS SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.. MUNICIPIO ADULTOS INCORPORADOS a/ TOTAL HOMBRES MUJERES ADULTOS ALFABETIZADOS TOTAL HOMBRES MUJERES ALFABETI- ZADORES ESTADO CANATLAN 38 CANELAS 96 CONETO DE COMONFORT 36 CUENCAME 3 DURANGO 0 GENERAL SIMON BOLIVAR 7 GOMEZ PALACIO 73 GUADALUPE VICTORIA 8 GUANACEVI 3 HIDALGO 3 INDE 68 LERDO MAPIMI 3 MEZQUITAL 630 NAZAS b/ NOMBRE DE DIOS 83 NUEVO IDEAL 7 OCAMPO 8 ORO, EL 9 OTAEZ PANUCO DE CORONADO 30 PEÑON BLANCO 70 POANAS PUEBLO NUEVO 7 RODEO 6 SAN BERNARDO 06 SAN DIMAS 8 SAN JUAN DE GUADALUPE 83 SAN JUAN DEL RIO 8 SAN PEDRO DEL GALLO 6 SANTA CLARA 373 SANTIAGO PAPASQUIARO 33 SUCHIL TAMAZULA 00 TEPEHUANES TLAHUALI LO 8 TOPIA 3 VICENTE GUERRERO a/ Se refiere a los adultos que por primera vez se inscriben en este sistema. b/ En 99 se contabilizaron como adultos incorporados, y para como alfabetizados. FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. Oficina de Estadística. 98

43 ADULTOS ATENDIDOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA, CUADRO 3..3 Y CERTIFICADOS EMITIDOS EN EDUCACION PARA ADULTOS SEGUN MUNICIPIO ADULTOS CERTIFICADOS ADULTOS CERTIFICADOS MUNICIPIO ATENDIDOS EMITIDOS ATENDIDOS EMITIDOS EN PRIMARIA a/ DE PRIMARIA b/ EN SECUNDARIA a/ DE SECUNDARIA b/ ESTADO P/ 3 39 P/ CANATLAN 93 CANELAS CONETO DE COMONFORT 7 CUENCAME 33 DURANGO 970 GENERAL SIMON BOLIVAR 36 GOMEZ PALACIO 8 GUADALUPE VICTORIA 9 GUANACEVI 3 HIDALGO 76 INDE 36 LERDO 6 MAP IMI 330 MEZQUITAL 700 MAZAS 0 NOMBRE DE DIOS 6 NUEVO IDEAL 38 OCAMPO 60 ORO, EL OTAEZ 3 PANUCO DE CORONADO 90 PEÑON BLANCO 38 POANAS PUEBLO NUEVO 0 RODEO 8 SAN BERNARDO 3 SAN DIMAS 87 SAN JUAN DE GUADALUPE 33 SAN JUAN DEL RIO 6 SAN LUIS DEL CORDERO 9 SAN PEDRO DEL GALLO 6 SANTA CLARA 696 SANTIAGO PAPASQUIARO 9 SUCHIL 37 TAMAZULA 8 TEPEHUANES 389 TLAHUALILO 86 TOPIA 3 VICENTE GUERRERO a/ Comprende al total de los adultos atendidos en, tanto de primer ingreso como los reingresos, b/ Se refiere al total de adultos que al concluir el ciclo educativo recibieron el certificado correspondiente, implicando el egreso. FUENTE: INEA, Delegación en el Estado. Oficina de Estadística. 99

6. Educación, cultura y deporte

6. Educación, cultura y deporte . Educación, cultura y deporte. Población de y más años por edad según condición para leer y escribir, y sexo Al de octubre de. Población de y más años por municipio según condición para leer y escribir,

Más detalles

Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado de Durango 31-05-17 02-06-17 Sistema de Aguas de Mapimí 31-05-17 02-06-17 Sindicato Estatal del Magisterio al Servicio de Telesecundaria

Más detalles

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de

5. Salud. 5.5 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 5. Salud 5.1 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1999 79 5.2 Población Derechohabiente

Más detalles

3.4 EDUCACION POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL. Al 12 de marzo de 1990 DE EDAD

3.4 EDUCACION POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL. Al 12 de marzo de 1990 DE EDAD . EDUCACION POBLACION DE AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO.. ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUEL DE EDAD Al de marzo de 990 GRUPO DE EDAD TOTAL ALFABETAS ALFABETAS NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES

Más detalles

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI-

pobla- POBLA- RECURSOS HUMANOS bl UNIDADES MEDICAS b/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DECONSUL- DEHOSPI- DERE- USUA- COS MEDI- 3.3SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3.1 REGIMEN E INSTITUCION pobla-

Más detalles

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj. CUADRO..1 CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ATENDIDOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR SALUD POR REGIMEN E INSTlTUCION SEGUN LOS DIEZ PRINCIPALES DIAGNOSTICaS 17 IMSS DISGNOSTICO SEGURIDAD

Más detalles

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/

TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN b/ CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE JUICIO Y TRABAJADORES QUE LOS SUSCRIBEN, CONFLICTOS DE TRABAJO Y DEMAANTES QUE INTERVIENEN SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 996-97 CUADRO..6 SECTOR CONVENIOS DE TRABAJO FUERA DE

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas por 1,814,061 1,833,030 2,026,185 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas por 1,781,416 1,946,083 2,147,866 Consultas externas de urgencias otorgadas por

Más detalles

Carreras y universidades. Durango

Carreras y universidades. Durango Carreras y universidades Carreras 1. Docencia De Lengua Inglesa 2. Educación 3. Educación Física 4. Educación Preescolar 5. Educación Preescolar Y Primaria En El Medio Indígena 6. Educación Primaria 7.

Más detalles

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 3.2 SALUD, ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL Consultas externas otorgadas 1,814,061 1,833,030 2,026,185 1,977,196 Consultas externas y de especialidades generales otorgadas 1,781,416 1,946,083 2,147,866 2,166,106 Consultas externas de urgencias otorgadas

Más detalles

NO SABE LEER Y ESCRIBIR MUJERES TOTAL AÑOS

NO SABE LEER Y ESCRIBIR MUJERES TOTAL AÑOS . EDUCACION POBLACION DE 6 A AÑOS DE EDAD POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al de noviembre de 99 CUADRO.. EDAD DESPLEGADA TOTAL SABE LEER Y ESCRIBIR HOMBRES MUJERES NO SABE

Más detalles

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI-

POBIA- POBLA- RECURSOS HUMANOS al UNIDADES MEDICAS al ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS d TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- ~~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION 99 CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBIA-

Más detalles

Desarrollo Regional para Atención a los Municipios Nicho de Oportunidades para el Estudiantado

Desarrollo Regional para Atención a los Municipios Nicho de Oportunidades para el Estudiantado Desarrollo Regional para Atención a los Municipios Nicho de Oportunidades para el Estudiantado Ing. Arturo Salazar Moncayo Secretario de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publica Ciudad de Durango

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51

3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 3. Productividad Anuario Estadístico 2016 Página 24 de 51 Resumen de los Servicios Otorgados en el Instituto de Servicios de Salud Tipo De Unidades de Consultas Consultas Especialidad Generales Salud Bucal

Más detalles

3.3 SALUD TOTAL SEGURIDAD SOCIAL 806 IMSS 577 ISSSTE 229 ASISTENCIA SOCIAL 740 1MSS-SOL 1DAR IDAD 294 SSA 445

3.3 SALUD TOTAL SEGURIDAD SOCIAL 806 IMSS 577 ISSSTE 229 ASISTENCIA SOCIAL 740 1MSS-SOL 1DAR IDAD 294 SSA 445 . SALUD POBLACION AMPARADA Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS CUADRO.. Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION Al de diciembre de 990 POBLA- P0BLA- RECURSOS

Más detalles

PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL 2013

PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL 2013 Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia PROGRAMA DE BLINDAJE ELECTORAL SEDESOL Estado Aguascalientes la jornada de inicio de suspensión de difusión de propaganda 20 de mayo al 7

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ D 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TAL 1 - ZACION e/ 3.3 SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO 3.3. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS

Más detalles

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CAPÍTULO I CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 1. LOCALIZACIÓN El Estado de se encuentra ubicado en la región noroeste de la República Mexicana, entre los paralelos 26º 48' 49'' latitud norte

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47

3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 3. Productividad Anuario Estadístico 2017 Página 22 de 47 Productividad Tipo De Unidades Resumen de los Servicios Otorgados en la Secretaría de Salud Consultas Especialidad Generales Salud Bucal Salud

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO CONSEJO DE LA JUDICATURA 1 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO CONSEJO DE LA JUDICATURA Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 87 fracción XXIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, 58 fracción XI del Reglamento

Más detalles

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999

EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO 5.18 DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 1999 EGRESOS HOSPITALARIOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CUADRO. DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN, INSTITUCION Y PRINCIPALES DIAGNOSTICOS DE EGRESO 999 REGIMEN, TOTAL INSTITUCION Y DIAGNOSTICO TOTAL 7 6 SEGURIDAD

Más detalles

Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación

Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Durango A.C. Importancia de los Corrales de Acopio de Exportación Marzo 22 de 2017 Live vs. Dead Ticks by State of Origin Garrapatas Vivas

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001

Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 Información básica sobre los servicios otorgados en el Sistema Nacional de Salud, 2001 L a cuantificación de la producción de servicios de salud, de las transacciones que día a día se realizan en el sector

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO 4.14.8 TOTAL 01-ESS 1 245 1 HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA E 55 345 2 ACCIDENTES E47-E53 331 De tráfico

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1

3.3 SALUD CUADRO 3.3.1 ~~~ ~ ~. SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA-

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 1 o9 3.1.1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 3.1.2 Población Total por Sexo según Municipio 3.1.3 Población Total por Sexo según Lugar

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

3.4 EDUCACION CUADRO 3.4.1

3.4 EDUCACION CUADRO 3.4.1 . EDUCACION ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS, APROBADOS Y EGRESADOS, PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 999 CUADRO.. NIVEL Y ALUMNOS AL

Más detalles

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 PARTE I: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Número de niños entre 0 y 14 años y porciento que representan de la población total por provincias y años. Número de adultos entre 15 y 59 años y

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978 Principales causas de mortalidad general 430,978 Total 3,430 795.9 1 Enfermedades del corazón 748 173.6 2 Diabetes mellitus 566 131.3 3 Tumores malignos 439 101.9 4 Enfermedades cerebrovasculares 216 50.1

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - DICIEMBRE 2016 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA 6 6 32 44 21.6

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012 HOSPITAL MNB PUNO 2012 1 19 7.4 I46.9 2 otras enfermedades cerebrovasculares especificadas 15 5.8 I67.8 3 insuficiencia renal cronica, no especificada 10 3.9 N18.9 4 septicemia, no especificada 9 3.5 A41.9

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL ESTATAL Total 4420 20.93 100.00 1 46F Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 968 4.58 21.90

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA Planeamiento Estratégico UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - SETIEMBRE 2014 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1999 PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL SECTOR CUADRO 5 5 SALUD POR REGIMEN E INSTITUCION SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL MUNICIPIO IMSS ISSSTE

Más detalles

5.4 Recursos Humanos de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal AI31 de diciembre de

5.4 Recursos Humanos de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal AI31 de diciembre de . Salud. Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 999 0. Población Derechohabiente

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.4.3 993 ORDEN DE CAUSAS CLAVE LISTA DEFUNCIONES IMPORTANCIA BASICA DE LA CIE 0 E56 3 048 al CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2012

EMERGENCIA AÑO: 2012 EMERGENCIA ATENCIONES EN TOPICOS DE EMERGENCIA TRiMESTRE PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA TOPICO MEDICINA TOPICO CIRUGIA TOPICO GINECO- OBSTETRICIA TOPICO PEDIATRIA TOPICO TRIAJE MEDICO TOTAL

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA

CUADRO 5.4 ASISTENCIA SOCIAL SSM SEGURIDAD SOCIAL ISSSTE TOTAL IMSS MUNICIPIO ESTADO AMACUZAC ATLATLAHUCAN AXOCHIAPAN AYALA COATLÁN DEL RÍO CUAUTLA POBLACION USUARIA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN AL USUARIO SEGÚN RÉGIMEN E INSTITUCIÓN CUADRO 5.4 MUNICIPIO TOTAL IMSS SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

Derechohabiencia. servicios do salud

Derechohabiencia. servicios do salud Derechohabiencia servicios do salud La salud es un factor sustantivo e imprescindible para aspirar a niveles superiores de bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas. La derechohabiencia a

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Morbilidad y mortalidad. Morbilidad

Morbilidad y mortalidad. Morbilidad Morbilidad y mortalidad Morbilidad En 2015, las principales causas de morbilidad femenina por egreso hospitalario están relacionadas con el parto único espontáneo (25.7%), causas obstétricas directas (25.6%)

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO EL CARMEN TEQUEXQUITLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL CESÁREA

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772 Principales causas de mortalidad general 1,185,772 Total 8,229 694.0 1 Enfermedades del corazón 1,675 141.3 2 Diabetes mellitus 1,456 122.8 3 Tumores malignos 1,110 93.6 4 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL

REPORTE GERENCIAL TLSSA H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL H.G. TLAXCALA DE XICOHTENCATL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51

5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 5. Mortalidad Anuario Estadístico 2016 Página 38 de 51 Características de la Mortalidad en Concepto Hombres Mujeres Defunciones Tasa Defunciones Tasa Defunciones Tasa General 1/ 3,116 407.9 1,879 48.4

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

2. Estado y Movimiento de la Población

2. Estado y Movimiento de la Población 2. Estado y Movimiento de la Población 2.1 Población Total por Sexo 1950-1995 23 Gráfica 2.a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-95 (Porcentaje) 24 Gráfica 2.b Indice de Masculinidad 1950-1995

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000 2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83

Más detalles

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras Principales causas de mortalidad general 239,086 Total 1,330 556.3 1 Enfermedades del corazón 284 118.8 2 Diabetes mellitus 220 92.0 3 Tumores malignos 176 73.6 4 Enfermedades cerebrovasculares 95 39.7

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAC 1 ON

REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAC 1 ON . SALUD CUADRO.. POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS c/ UNIDADES MEDICAS c/ CION CION REGIMEN E DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDlCOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE INSTITUCION HABIENTE a/ DI COS SULTA HOSPI-

Más detalles

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990

POBLACION DE 15 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD Al 12 de marzo de 1990 . EDUCACION POBLACION DE AÑOS Y MAS POR CONDICION DE CUADRO.. ALFABETISMO Y SEXO SEGUN GRUPO QUINQUEL DE EDAD Al de marzo de 990 GRUPO DE EDAD TOTAL ALFABETAS ALFABETAS NO ESPECIFICADO HOMBRES MUJERES

Más detalles

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación. Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados

Más detalles

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999 C omo ha ocurrido en años recientes, en esta ocasión se presentan seis cuadros que resumen algunos de los datos más relevantes

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

3.4 EDUCACION CUADRO 3.4.1. POBLACION DE 6 A 14 AROS POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al 5 de noviembre de 1995

3.4 EDUCACION CUADRO 3.4.1. POBLACION DE 6 A 14 AROS POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al 5 de noviembre de 1995 . EDUCACION ~ ~ POBLACION DE A AROS POR APTITUD PARA LEER Y ESCRIBIR Y SEXO SEGUN EDAD DESPLEGADA Al de noviembre de ~ ~~ ~ CUADRO.. EDAD DESPLEGADA TOTAL SABE LEER Y ESCRIBIR NO SABE LEER Y ESCRIBIR NO

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE NATIVITAS Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Proceso Electoral Local D I R E C C I Ó N D E C A P A C I T A C I Ó N E L E C T O R A L Y E D U C A C I Ó N C Í V I C A.

Proceso Electoral Local D I R E C C I Ó N D E C A P A C I T A C I Ó N E L E C T O R A L Y E D U C A C I Ó N C Í V I C A. Proceso Electoral Local 2017-2018 D I R E C C I Ó N D E C A P A C I T A C I Ó N E L E C T O R A L Y E D U C A C I Ó N C Í V I C A. QUÉ ES EL IEPC? Es un organismo público autónomo que tiene a su cargo

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO VILLA VICENTE GUERRERO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades

Más detalles

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/

DERECHO- USUARIA b/ TOTAL MEDICOS PARAME- OTROS d/ TOTAL DE CON- DE HABIENTE a/ MED 1 COS SULTA HOSPI- EXTERNA TALI- ZAClON e/ . SALUD POBLACION DERECHOHABIENTE Y USUARIA, RECURSOS HUMANOS Y UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCION CUADRO.. REGIMEN E INSTITUCION POBLA- POBLA-

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL GENERAL DE CALPULALPAN Sexo: TODOS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS

Más detalles

3. Aspectos Sociodemográficos

3. Aspectos Sociodemográficos 3. Aspectos Sociodemográficos 3.1 Demografía 91 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de Nacimientos, Defunciones

Más detalles

EMPRESAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSüMOS SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD 1988

EMPRESAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSüMOS SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD 1988 4.2.3 CONSTRUCCION EMPRESAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.3.1 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSüMOS SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD RAMA DE ACT 1 V I DAD EMPRESAS PERSONAL REMUNERACIONES PRODUCCION

Más detalles

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA

Más detalles

3. Aspectos Sociodemograficos

3. Aspectos Sociodemograficos 3. Aspectos Sociodemograficos 3.1 Estado y Movimiento de la Población 99 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6 3.1.7 3.1.8 3.1.9 3.1.10 3.1.11 Población Total por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad Al 5

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo Enero 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles