Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C."

Transcripción

1 Rev Mex Neuroci ahora en CONACyT Revista Mexicana de Neurociencia Vol. 19, núm. 3 (mayo-junio de 2018) Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Revista Mexicana de Neurociencia; 19,3 (2018):4-7 Órgano Oficial de Difusión de la AMN / ISSN Academia Mexicana de Neurología, A.C.

2 4 DR. LADISLAO OLIVARES LARRAGUÍVEL DR. LADISLAO OLIVARES LARRAGUÍVEL El Dr. Ladislao Olivares Larraguível se fue inesperadamente el 26 de abril de 2018, a poco más de un mes de haber cumplido 87 años. La noticia fue de un gran impacto para todos los que lo conocimos y especialmente para su familia (era el mayor de 5 hermanos), sus cuatro hijos y seis nietos. Es difícil encontrar por dónde empezar a hablar de un personaje que fue una leyenda en el Instituto Nacional de Neurología y en el CMN 20 de Noviembre, donde tras muchos años de no estar activo en ninguno de los dos lugares, se sigue hablando de él. El Dr. Olivares realizó la especialidad en Estados Unidos y en Inglaterra, en una época en que no había residencia de Neurología en nuestro país. Al igual que otros maestros de aquel entonces que se formaron en el extranjero, regresó a México como nuevo especialista, ya casado desde 1956 durante su estancia en Inglaterra, con la Sra. Jean Walker, con quien formó una linda familia de 4 hijos. A su regreso, se ubicó en el Hospital 20 de Noviembre, fundado en 1961 y en el Instituto Nacional de Neurología (INN) fundado en Conocí al Dr. Olivares en mi primer día de rotación de Internado de Pregrado en el Instituto Nacional de Neurología en En ese entonces, el Dr. Olivares era revisor de casos en el piso de Neurología Pediátrica, que el INN tenía, ya que la especialidad en nuestro país no se había seccionado y se formaban neurólogos para todos los grupos de edades. Su mirada penetrante y su actitud inquisidora eran realmente intimidantes, pero nuestro primer encuentro dio inicio a una excelente relación. Allí me percaté de su aguda inteligencia y gran capacidad clínica de la que nunca dejé de aprender. Por los años 70 escribió con Milton Alter en Archives of Neurology, su hasta la fecha multicitado artículo de epidemiología de la esclerosis múltiple, reportando una prevalencia de 1.6 por 100,000 a partir de los pacientes atendidos en el Centro Hospitalario 20 de Noviembre. Poco después, en 1975, realizó con Tomás Alarcón (distinguido neurólogo de Guayaquil formado en el INN) un reporte de las manifestaciones clínicas de la neurocisticercosis, publicado en la Revista de Investigación Clínica, ambos motivo de gran satisfacción para él, por ser aportaciones importantes al conocimiento. A mi llegada al Hospital 20 de Noviembre en 1975 como residente rotatoria, conocí el servicio de Neurología, donde el Dr. Olivares exigía a todos sus integrantes el mayor esfuerzo y manifestaba sin ambages lo que pensaba cuando la expectativa no se cumplía, situación que no todo mundo tolera fácilmente. El servicio de Neurología constituía un mundo innovador, donde los registros de los pacientes eran indispensables y sin haber computadoras, se hacían bases de datos de sumo valor. En ese entonces, Neurología atendía pacientes de todas las edades en la

3 5 consulta externa y como interconsultante en hospitalización, ya que no contaba con una sección a su cargo. La interacción con otros servicios del hospital era constante, especialmente con Pediatría y Medicina Interna. Los pacientes neurológicos eran detectados y anotados en un censo del servicio para que los neurólogos participaran en su atención y los residentes pudieran aprender de ellos en su curso de posgrado, existente desde Al final de mi residencia en 1980, recibí del Dr. Olivares la invitación para trabajar en su servicio, donde sigo hasta la fecha. Durante los siguientes 9 años continué aprendiendo de él, viendo cómo enfocaba y resolvía los problemas médicos, los de organización y además implementaba reglas en beneficio de los pacientes, que recibían una mejor atención en todos aspectos. Él había introducido un programa de información a la comunidad, que nos tocaba a los neurólogos llevar a cabo los sábados para que nuestros pacientes de diversos padecimientos neurológicos aprendieran a enfrentarlos, y nosotros como médicos, aprendiéramos a explicar a los pacientes sus enfermedades, hablándoles en lenguaje accesible. De ello derivó la fundación de un grupo formal de autoayuda (Grupo Aceptación de Epilepsia) para personas con epilepsia en 1991, que existe hasta la fecha. Mientras tanto, el Dr. Olivares continuaba haciéndose cargo de la formación de nuevos neurólogos a quienes les enseñaba una metodología para identificar y resolver problemas, que es aplicable no solamente a la Medicina, sino a todos los aspectos de la vida. Trabajó incansablemente para mejorar este mundo que no lo entendía, pues él iba años adelante de lo que estaba sucediendo, y por ello era considerado como una persona especial, diferente y difícil, yo diría un genio incomprendido. Ingresó a la Academia Nacional de Medicina con un trabajo analítico y filosófico acerca de las afasias, escribió los libros Diagrama de Decisiones en Medicina, Análisis de Decisiones en Medicina y Neurología Práctica, éste dirigido a los estudiantes de Medicina que teníamos periódicamente en el Servicio y que entendían aún menos las buenas intenciones del Dr. Olivares. En los años 80, no había formación de neuropediatras en nuestro hospital y con su enfoque visionario, además de continuar con la residencia de Neurología de Adultos, inició la residencia en Neurología Pediátrica, situación muy natural, dado que el servicio de Neurología atendía a los pacientes de todas las edades. A partir de 1985 se concedió a diversas especialidades, incluida Neurología, una sección en hospitalización para la atención directa de los pacientes, lo cual facilitó mucho la organización y la enseñanza. Por el escaso número de residentes, las guardias resultaban muy pesadas y eran supervisadas personalmente por el Dr. Olivares, quien podía aparecer en el hospital en las madrugadas de manera aleatoria. Siempre muy temprano todas las mañanas antes de las sesiones académicas, llegaba para supervisar que los enfermos vasculares, que en ese entonces constituían la primera causa de internamiento neurológico, estuvieran sentados en sus reposets con su vendaje de miembros inferiores y su colchón y dona de agua, siempre con un familiar al lado, que era parte del equipo de atención a los enfermos, favoreciendo de esta manera una mejor evolución.

4 6 Hacia fines de los años 80, fue nombrado Subdirector de Normatividad del ISSSTE, donde se aventuró a proponer planes y programas, que no tuvieron desafortunadamente el eco que merecían, terminando ese encargo a fines de 1990, con su jubilación de la institución. Su última generación de residentes como profesor titular concluyó en 1991, cuando al no tener ya campo clínico, tuvo que dejar también esta actividad, lo que lo hizo alejarse del Hospital durante años, pero el servicio que formó se mantiene como su valiosísimo legado con todas sus innovaciones. Ya fuera del Hospital 20 de Noviembre y años atrás del Instituto Nacional de Neurología, continuó su quehacer clínico en su consultorio particular en el Hospital Médica Sur, donde estuvo desde 1985 hasta fines de Otro aspecto muy importante, relacionado estrechamente a su visión innovadora, fue la fundación de la Academia Mexicana de Neurología. Los pocos neurólogos que había y que se habían reconocido como tales al fundarse el Consejo Mexicano de Neurología en 1971, no tenían más que el mencionado reconocimiento de su especialidad, pero en los países desarrollados existían ya asociaciones académicas como la American Academy of Neurology, fundada en Así, el Dr. Olivares organizó una reunión en Querétaro a la que convocó a los neurólogos existentes en 1976 para organizar una asociación, de lo que resultó la fundación de la Academia Mexicana de Neurología ese año. Según él me comentó alguna ocasión, se creó bastante polémica al respecto, había quienes no estaban de acuerdo pero al final se aceptó y se eligió al primer presidente, el Dr. Recaredo Rodríguez López, con periodos inicialmente de un año y más adelante de dos, siendo el Dr. Olivares el segundo presidente de esta Academia, nacida de sus ideas visionarias. Su participación en las actividades académicas era legendaria, pues siempre cuestionaba y frecuentemente hacía comentarios demoledores acerca de lo que los ponentes y coordinadores decían, y por ello era muy temido, al igual que como sinodal de los exámenes de certificación del Consejo Mexicano de Neurología. Con el paso de los años fue retirándose también de estas actividades, asistiendo frecuentemente a las Reuniones Anuales de la Academia Mexicana de Neurología, a donde era invitado en su calidad de expresidente y donde fue objeto de varios reconocimientos, como ser nombrado miembro emérito de la AMN y recibir un homenaje con otros maestros de la Neurología, llevado a cabo en Los últimos años de su vida, viudo desde 2010, enfrentó algunos problemas de salud, pero especialmente el estar ausente de las actividades académicas y de enseñanza que tanto disfrutaba. Su última pérdida fue cerrar su consultorio y retirarse de su amada actividad clínica por completo desde el año pasado, pero siempre tratando de mantener activa su mente, emprendió entonces el aprendizaje de algo nuevo, como tocar el piano. No puedo omitir algunas de sus frases célebres, que no dejamos de recordar en el Servicio cuando vienen al caso, lo cual sucede muy frecuentemente: Tengo pacto con el diablo: Decía esto cuando detectaba cualquier falla en los procesos, para lo cual tenía un enorme talento. Perdóneme por hablar mientras usted me interrumpe: No toleraba que sus interlocutores dejaran de seguir la conversación e introdujeran distractores. No tengamos respuestas para preguntas que no nos hemos hecho: Propugnaba por

5 7 analizar las situaciones y no recolectar información sin orden ni sentido, que al final constituía también un distractor en el abordaje clínico. El Dr. Olivares dejó a su paso muchos alumnos que lo admiramos y quisimos mucho, así como algunos que en su momento le guardaron algún resentimiento, pero todos los que tuvimos la fortuna de conocerlo y aprender de él, le reconocemos y agradecemos sus innumerables y muy valiosas aportaciones y enseñanzas. Descanse en paz! Dra. Lilia Núñez Orozco Jefe del Servicio de Neurología del CMN 20 de Noviembre, ISSSTE. Presidenta de La Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría. Alumna del Dr. Ladislao Olivares Larraguível.

6 Revista Mexicana de Neurociencia, 2018; 19(3): 4-7

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. CÉDULA PARA RECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2018 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona Jefe de Servicio: Dr. Secundino López-Pousa Tutora de Residentes: Dra. Yolanda Silva

Más detalles

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP: CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. CÉDULA PARA RECERTIFICACIÓN POR ACTIVIDAD CURRICULAR 2016 FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o

Más detalles

DR. MIGUEL OSORNO GUERRA Currículum Vítae

DR. MIGUEL OSORNO GUERRA Currículum Vítae DR. MIGUEL OSORNO GUERRA Currículum Vítae INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana Edad: 54 años Lugar de nacimiento: Monclova, Coahuila Lugar de trabajo: Servicio de Neurología

Más detalles

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba

Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Currículo Vitae Abril de 2016 Médico Cirujano Especialista Certificado en Cirugía General y, Certificado en Salud Pública, área Administración Diplomado en Alta Dirección

Más detalles

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR CAPÍTULO 1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL N Cargo Puntos / año Tope / 5 años 1 Médico adscrito de departamento de Reumatología o Reumatología 20 100 Pediátrica 2 Jefe de

Más detalles

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ Consultorio: Tepic # 86, Col. Roma Sur, C.P. 06760, México, D.F. Tels: 5564-0338, 5264-5348 Hospital 56-27-69-00 exts. 22357, 22358, 22359. Cel. 044-55-27-27-94-55 Email:

Más detalles

DANIEL MARCELO CAMPOS

DANIEL MARCELO CAMPOS DANIEL MARCELO CAMPOS GRADO ACADEMICO - TITULOS - CERTIFICACIONES Médico Título otorgado por la Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires - 7 de mayo de 1979 Médico Anestesiólogo Título otorgado

Más detalles

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA Dirección Particular: Paseo Bugambilias #66, sección 222, Lomas de Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla. Teléfono: 413-24-80 225-26-27 E-mail: dr_mares@hotmail.com

Más detalles

CMMI Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C.

CMMI Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. CMMI Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. SOLICITUD DE VIGENCIA DE CERTIFICACIÓN O RECERTIFICACIÓN NOMBRE: Apellidos Nombre(s) DIRECCIÓN: Calle y Núm. Colonia Delegación o Municipio Ciudad Estado

Más detalles

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos) Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 5 puntos) I.- Actividad docente Profesor titular, adjunto, asociado o ayudante de un curso de especialización

Más detalles

Consejo Mexicano de Radiologìa e Imagen, A.C. Lineamientos para la Evaluación de la Educación Médica Continua

Consejo Mexicano de Radiologìa e Imagen, A.C. Lineamientos para la Evaluación de la Educación Médica Continua Consejo Mexicano de Radiologìa e Imagen, A.C. Lineamientos para la Evaluación de la Educación Médica Continua CAPÍTULO ACTIVIDAD ASISTENCIAL Práctica privada Práctica consultorio Práctica Institucional

Más detalles

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista DISPENSARIO MÉDICO Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista DISPENSARIO MÉDICO Objetivos: - Dar atención inmediata a padecimiento urgentes. - Tener farmácos y equipo médico para urgencias menores.

Más detalles

Dr. Angel Juan Díaz García

Dr. Angel Juan Díaz García Domicilio Calle 10 sur 2914. Interior 6 Colonia Ladrillera de Benitez C.P. 72530 Puebla. Puebla Teléfono (222) 237 12 99 Cel. (044) 2223 47 05 25 (044) 2226 62 92 97 Correo electrónico neurologiapedia@yahoo.com.mx

Más detalles

DRA. MARCELA LUNA FERNÁNDEZ

DRA. MARCELA LUNA FERNÁNDEZ DRA. MARCELA LUNA FERNÁNDEZ Médico Especialista en Neurología Pediátrica Lugar de Nacimiento: Torreón, Coahuila Email: dra.luna@cnineurologia.com EDUCACION SUPERIOR Y POSGRADO 2011-2013 NEUROLOGIA PEDIATRICA

Más detalles

Instituto de Neurología y Neurocirugía

Instituto de Neurología y Neurocirugía Instituto de Neurología y Neurocirugía DIRECTOR: Prof. Dr. Ramón Leiguarda Miembro de la Academia Nacional de Medicina Profesor de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Más detalles

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C DOCENCIA Y EDUCACIÓN CONTINUA CONGRESOS NACIONALES O CURSOS DE 30 HORAS O MÁS CON AVAL UNIVERSITARIO ASISTENCIA PONENCIA CONGRESOS INTERNACIONALES

Más detalles

Recertificaciones por el Capítulo de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del CMCG

Recertificaciones por el Capítulo de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del CMCG Tabla de Puntajes para Recertificación por puntos en Cirugía por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C. y Cirugía para la Obesidad y Metabólicas AC. ACREDITACIÓN Se requiere la presentación de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE NEUROLOGÍA

GUÍA DOCENTE NEUROLOGÍA GUÍA DOCENTE NEUROLOGÍA Hospital General Universitario de Elche Versión año 2006 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE NEUROLOGÍA Número de plazas de Residentes ofertadas/año: 1 I) FACULTATIVOS

Más detalles

Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C.

Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C. T Cy A ON nc e ra ho a ci uro e xn Me v Re Vol. 18, núm. 3 (mayo-junio de 2017) Revista Mexicana de Neurociencia Revista Mexicana de Neurociencia; 18, 3 (2017):96-98 Publicación oficial de la Academia

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG)

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) SE REQUIEREN 250 PUNTOS PARA LA CERTIFICACIÓN VIGENTE. AL MENOS EL 50% DEBE CORRESPONDER AL CAPÍTULO 3 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA. Estas

Más detalles

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 PROFESOR TITULAR DR. JOSE CONCEPCION ALVAREZ CONTRERAS. Médico Cirujano y Partero con aval de Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista

Más detalles

Conforme a sus atribuciones, corresponde a la Secretaría de Salud emitir las normas oficiales mexicanas, con las cuales las instituciones de salud

Conforme a sus atribuciones, corresponde a la Secretaría de Salud emitir las normas oficiales mexicanas, con las cuales las instituciones de salud Conforme a sus atribuciones, corresponde a la Secretaría de Salud emitir las normas oficiales mexicanas, con las cuales las instituciones de salud establezcan las bases para la utilización de sus instalaciones

Más detalles

DR. RAÚL CAVAZOS SANDOVAL

DR. RAÚL CAVAZOS SANDOVAL DR. RAÚL CAVAZOS SANDOVAL Medicina Interna y Neurología Lugar de Nacimiento: Reynosa, Tamaulipas. Email: dr.cavazos@cnineurologia.com EDUCACION SUPERIOR Y POSGRADO FACULTAD DE MEDICINA, UANL Servicio Social:

Más detalles

DR. DRUSSO VERA GASPAR

DR. DRUSSO VERA GASPAR DR. DRUSSO VERA GASPAR DATOS PERSONALES Nombre: Drusso Vera Gaspar Lugar de Nacimiento: Villahermosa, Tabasco Fecha de Nacimiento: 24 de Mayo. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Casado. Número de Registro

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología Campus Minatitlán WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA Generalidades Correo Electrónico: Sherezade_nova@hotmail.com Nivel de estudios Licenciatura: Especialidad: Cirujano

Más detalles

DR. SALVADOR CASTILLO CASTILLO RESUMEN CURRICULAR

DR. SALVADOR CASTILLO CASTILLO RESUMEN CURRICULAR DR. SALVADOR CASTILLO CASTILLO RESUMEN CURRICULAR HISTORIAL ACADÉMICO LICENCIATURA: MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA. CIUDAD UNIVERSITARIA. PERIODO: 1993-1999

Más detalles

Última modificación (6 dic.) y definitiva por la Mesa Directiva HOMOLOGACIÓN DE CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PARA RECERTIFICACIÓN

Última modificación (6 dic.) y definitiva por la Mesa Directiva HOMOLOGACIÓN DE CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PARA RECERTIFICACIÓN Última modificación (6 dic.) y definitiva por la Mesa Directiva HOMOLOGACIÓN DE CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PARA RECERTIFICACIÓN I. ACREDITACIÓN Recertificación vigente (Incluyendo la primer

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROPEDIATRIA

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROPEDIATRIA INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME NEUROPEDIATRIA NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD: NEUROPEDIATRIA TÍTULO QUE OTORGA:

Más detalles

Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C.

Neurociencia. Revista Mexicana de. Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Academia Mexicana de Neurología, A.C. Enero-Febrero Volumen 16, Año 2015 Número 1 Revista Mexicana de Neurociencia Publicación oficial de la Academia Mexicana de Neurología A.C. Revista Mexicana de Neurociencia 2015; 16(1): 1-4 Órgano Oficial

Más detalles

Diplomado Educador en Diabetes

Diplomado Educador en Diabetes Diplomado Educador en Diabetes Objetivo General: Analizar el manejo integral del paciente con diabetes mellitus realizando actividades de prevención, intervención, protección y fomento de su salud. Objetivos

Más detalles

REUMATOLOGÍA. Debe incluir los siguientes requisitos: La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo:

REUMATOLOGÍA. Debe incluir los siguientes requisitos: La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo: REUMATOLOGÍA 1. DE LA UNIDAD Debe incluir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREA FÍSICA La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo: 1.1.1. Tres consultorios, con espacio físico, dotación

Más detalles

Programa de Residencia de Psiquiatría General de Adultos Fleni

Programa de Residencia de Psiquiatría General de Adultos Fleni Programa de Residencia de Psiquiatría General de Adultos Fleni Objetivos de la residencia La Psiquiatría es una disciplina clínica destinada a diagnosticar y tratar anomalías mentales y de la conducta,

Más detalles

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE Nombre: Clara Luz Martínez García Lugar de Nacimiento: Orizaba, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana. Domicilio: Amores 1252, Colonia del Valle CP 03100. Teléfono:

Más detalles

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar SINTESIS CURRICULAR (ABRIL 2017) IDENTIFICACIÓN NOMBRE: LUZ DALID TERRAZAS RODRIGUEZ LUGAR DE NACIMIENTO

Más detalles

2º Curso de Neurología Infantil: La tecnología al servicio de la clínica neuro-infantil

2º Curso de Neurología Infantil: La tecnología al servicio de la clínica neuro-infantil 2º Curso de Neurología Infantil: La tecnología al servicio de la clínica neuro-infantil Organiza : Servicio de Pediatría del Htal. El Cruce Director : Dr. Barbosa Walter Coordinadores : Dra. Natalia Bayaut

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA INFORME FINAL DE CAPACITACION EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA INFORME FINAL DE CAPACITACION EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA INFORME FINAL DE CAPACITACION EN EL SERVICIO DE NEUROLOGIA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS CECILIA LUQUE CÁRDENAS PROFESION: MEDICO ESPECIALIDAD:.RESIDENTE

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple, Instituto Nacional de Neurología, 2016.

CURRICULUM VITAE. Coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple, Instituto Nacional de Neurología, 2016. CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Verónica Rivas Alonso Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1983 Nacionalidad: Mexicana Edad: 33 años Estado Civil: Soltera Teléfono: 26-08-33-68, 044-55-17-98-90-36

Más detalles

Experiencia Profesional

Experiencia Profesional ALFREDO MEMIJE NERI Médico Cirujano Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1986. Ced Prof SEP 1333717 Especialista en Medicina de Urgencias realizando el postgrado

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PEDIATRIA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales de Evaluación

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG)

CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) CONSEJO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGÍA, A. C. (CMG) FORMATO DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA CERTIFICACIÓN VIGENTE SE REQUIEREN 250 PUNTOS PARA LA CERTIFICACIÓN VIGENTE. AL MENOS EL 50% DEBE CORRESPONDER AL

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica. CURRICULUM VITAE NOMBRAMIENTO ACTUAL: Profesora en la Especialidad en Terapéutica Homeopática, Jefa del Servicio de Pediatría del INFORMACIÓN PERSONAL: Nombre: María de la Soledad López Orduña. Nacionalidad:

Más detalles

AUTORES: RAMÍREZ ANGUIANO VÍCTOR MANUEL FARFÁN FLORES PEDRO EMILIANO LÓPEZ ORTEGA ARACELI.

AUTORES: RAMÍREZ ANGUIANO VÍCTOR MANUEL FARFÁN FLORES PEDRO EMILIANO LÓPEZ ORTEGA ARACELI. AUTORES: RAMÍREZ ANGUIANO VÍCTOR MANUEL FARFÁN FLORES PEDRO EMILIANO LÓPEZ ORTEGA ARACELI. EL CONTEXTO OPD - HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA OPD - Hospital Civil de Guadalajara Subdirección General de Enseñanza

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.*

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.* REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA ADULTOS.* En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales

Más detalles

URGENCIAS Medicas y. Traumaticas. Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres

URGENCIAS Medicas y. Traumaticas. Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres Diplomado DIRIGIDO A: Médicos del área de Urgencias, Médicos Especialistas, Ginecólogos, Generales, Familiares, Enfermeras y profesionales

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTA EXTERNA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTA EXTERNA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTA EXTERNA A U T O R I Z A C I Ó N DOCUMENTÓ: EE. ADMVA. PAZ FLORES RAMOS Supervisora de enfermería IJC VO. BO.: EE. ADMVA. CECILIA RODRÍGUEZ HERRERA Supervisora de

Más detalles

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA. Sesiones académicas mensuales. 3 puntos por sesión. * 2 * Estatales. Cursos. 3 punto por hora.

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA. Sesiones académicas mensuales. 3 puntos por sesión. * 2 * Estatales. Cursos. 3 punto por hora. 1 * Hospitalarias. 3 puntos por sesión. * 2 * Estatales. 3 puntos por sesión. * 3 * Nacionales. (6 hrs académicas). 3 puntos por hora. ** 4 * Internacionales. (8 hrs. Académicas). 4 puntos por hora. **

Más detalles

Subdirección de Docencia e Investigación

Subdirección de Docencia e Investigación Subdirección de Docencia e Investigación Carrera de Especialización en Cardiología (Régimen de Residencia) Área o Especialidad La Residencia de Cardiología es una residencia universitaria que depende del

Más detalles

Consejo Mexicano de Medicina Crí tica, A. C. Formato de Certificacio n vigente (Recertificacio n)

Consejo Mexicano de Medicina Crí tica, A. C. Formato de Certificacio n vigente (Recertificacio n) CAPITULO 1º : ACTIVIDAD ASISTENCIAL No PUNTOS COMENTARIOS PUNTOS 1 Práctica Institucional en una Unidad de Cuidados Intensivos ya sea Pública o Privada - Médico Jefe de Servicio - Médico adscrito - Interconsultante

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Quiénes somos y qué hacemos 2015 Quiénes somos y qué hacemos 2015 Misión Somos un Complejo Médico Hospitalario que brinda servicios integrales de segundo y tercer nivel, con universalidad, calidad, humanismo, ética, eficacia, eficiencia,

Más detalles

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática Formatos de Recopilación de información para actualizar la Página Web del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Nombre; Luis

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO 1 INDICE I. Introducción. 3 II. Marco Jurídico. 4-5 III. Objetivos. 6 IV Funciones del Comité. 7 V Integración del Comité. 8 VI Funciones y Responsabilidades

Más detalles

JOSE VARGAS MANOTAS Carrera 49C # Cons. 705 Barranquilla- Colombia Tel: Celular:

JOSE VARGAS MANOTAS Carrera 49C # Cons. 705 Barranquilla- Colombia Tel: Celular: JOSE VARGAS MANOTAS Carrera 49C #80-125 Cons. 705 Barranquilla- Colombia Tel: 345 27 53 378 19 74 Celular: 316 754 5161 INFORMACION PERSONAL Estado Civil. Casado Nacionalidad: Colombiana Edad: 54 años

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE EDUCACIÓN Y CARGOS. Dic 2013 a la fecha Presidente del Colegio Saltillo Coahuila México

CURRÍCULUM VITAE EDUCACIÓN Y CARGOS. Dic 2013 a la fecha Presidente del Colegio Saltillo Coahuila México CURRÍCULUM VITAE Nombre: Dr. Antonio Luis Feria Sosa. Fecha de Nacimiento: 2 de Abril de 1974. Edad: 40 años. Sexo: Masculino Teléfonos: Celular: 8441228559 Consultorio: Centro de Medicina Materno Fetal

Más detalles

Secretaría de Salud (SSA)

Secretaría de Salud (SSA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Secretaría de Salud (SSA) Domicilio de la Institución. Homero 213 piso 17, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11570, Ciudad de México. Página Web Institucional.

Más detalles

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente, Carta propuesta de candidatura a vicepresidente, México, D.F., 11 de julio de 2014 Dr. Martín Antonio Manrique Presidente de la Asociación Mexicana De Endoscopia Gastrointestinal P r e s e n t e Con base

Más detalles

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST MARZO DE 2008 TEST N.º 2 - En la pregunta 42. En qué Capítulo del Título I de la Ley General de Sanidad se regula el régimen

Más detalles

PUNTAJE CMGO CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL)

PUNTAJE CMGO CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL) CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL) N CARGO FILTRO PUNTAJE 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 1 sin residencia Jefe de servicio o

Más detalles

PUNTAJE CMGO. 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 15 x año

PUNTAJE CMGO. 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 15 x año CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL (EJERCICIO PROFESIONAL) N CARGO FILTRO PUNTAJE 1 Práctica Institucional Pública / Privada Médico adscrito o adjunto con residencia 15 x año sin residencia Jefe de servicio

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS- Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología 1. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del programa:

Más detalles

Informe final de la pasantía en medicina tradicional china y acupuntura en el hospital occidente de Kennedy clínica de dolor y cuidados paliativos

Informe final de la pasantía en medicina tradicional china y acupuntura en el hospital occidente de Kennedy clínica de dolor y cuidados paliativos Informe final de la pasantía en medicina tradicional china y acupuntura en el hospital occidente de Kennedy clínica de dolor y cuidados paliativos HARVEY ANTONIO GUIO NAVAS Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Especialidad: CLINICA PEDIÁTRICA

Especialidad: CLINICA PEDIÁTRICA Especialidad: CLINICA PEDIÁTRICA Hospital Zonal Especializado Dr. Noel H. Sbarra Dirección: Calle 8 Nº 1689 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221) 457-3497 int. 114, 127 y 140 Autoridades Director Ejecutivo:

Más detalles

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ LINEAMIENTOS DE GUARDIAS

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ LINEAMIENTOS DE GUARDIAS HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ LINEAMIENTOS DE GUARDIAS Tomando en consideración la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA3-2012, para la organización y funcionamiento de residencias médicas,

Más detalles

Prestakuntza-ibilbide mota Guia itinerario formativo tipo (GIFT)

Prestakuntza-ibilbide mota Guia itinerario formativo tipo (GIFT) Prestakuntza-ibilbide mota Guia itinerario formativo tipo (GIFT) Unidad docente de HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO OSPITALEko Irakaskuntza Unitatea Osasun erakundea Organización sanitaria Osasun zentroa Centro

Más detalles

CENTRO DE SALUD MUTXAMEL

CENTRO DE SALUD MUTXAMEL CENTRO DE SALUD MUTXAMEL Dirección: Calle del Mar, s/n, Alicante Residente de contacto: Pedro Lozano Gago Contacto: pedro.lozanogago@gmail.com Recursos y servicios que se ofertan Número de residentes aproximadamente

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN CeCo: 70.09 Pág. 1 de 17 HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN No. Rev. Pág (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de Vigencia 0 - Emisión Emisión 20/Jun/07 1 Ninguna Revisión Actualización

Más detalles

GUIA ITINERARIO FORMATIVO

GUIA ITINERARIO FORMATIVO GUIA ITINERARIO FORMATIVO SERVICIO NEUROLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA 1 Índice 1. OBJETIVO 2. DEFINICION DE LA ESPECIALIDAD 3. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO 4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C.

CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C. CONSEJO MEXICANO DE MÉDICOS ANATOMOPATÓLOGOS, A.C. SOLICITUD DE RECERTIFICACIÓN POR CURRICULUM 2 0 Esta solicitud deberá llenarse en computadora ó a máquina. La omisión de alguno de los datos o documentos

Más detalles

10/año El consejo deberá solicitar carta de protesta de decir verdad y autorización de verificación de datos si así lo requiere

10/año El consejo deberá solicitar carta de protesta de decir verdad y autorización de verificación de datos si así lo requiere ***CÉDULA DE AUTOEVALUACIÓN PARA RECERTIFICACIÓN *** **UNICAMENTE PARA USO COMO GUÍA DE LLENADO DE DOCUMENTOS EN PLATAFORMA** CAPÍTULO 1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL Para acreditar la actividad asistencial, se

Más detalles

Porcentaje Puntos mínimos (250)

Porcentaje Puntos mínimos (250) CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PARA RECERTIFICACIÓN CAPÍTULO GENÉTICA MÉDICA 2017 TABLA DE RESUMEN DE PUNTOS MÍNIMOS POR CAPÍTULO Porcentaje Puntos mínimos (250) Actividad asistencial 20% 50 Actividad

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA PEDIATRICA.

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA PEDIATRICA. 1 REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN NEUROLOGIA PEDIATRICA. En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los "Criterios Generales

Más detalles

Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo

Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo Formación en Neuropsicología en España y campo de trabajo del neuropsicólogo Pablo Duque San Juan Proyectos ineuro y kranio Unidad de Neuropsicología. Hospital VIAMED. Instituto de Neurorrehabilitación

Más detalles

Hospital Internacional de Colombia

Hospital Internacional de Colombia Hospital Internacional de Colombia Contenido 1. QUIENES SOMOS? 2. GESTIÓN INSTITUCIONAL 3. PROPÓSITO ESTRATÉGICO 4. SERVICIOS Y CAPACIDAD INSTALADA 5. PLAN DE HABILITACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Historia

Más detalles

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable

Secretaría, División, Coordinación o Departamento responsable UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Las Relaciones Interpersonales en

Más detalles

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA ACTIVIDAD ASISTENCIAL CONSULTAS EXTERNAS El Programa de Atención Asistencial Ambulatorio tiene como pilar fundamental la atención en consultas individuales,

Más detalles

TRES TIPOS DE FOLLETOS PARA NIÑOS, FAMILIARES Y PROFESIONALES

TRES TIPOS DE FOLLETOS PARA NIÑOS, FAMILIARES Y PROFESIONALES EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL DOLOR, MÁS DE 90 HOSPITALES DE TODA ESPAÑA DISPONDRÁN DE FOLLETOS ORIENTATIVOS CON PAUTAS SOBRE EL DOLOR DE LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS Tras la publicación de los resultados del

Más detalles

Jornadas de Comunicación, Lenguaje y Aprendizaje

Jornadas de Comunicación, Lenguaje y Aprendizaje Jornadas de Comunicación, Lenguaje y Aprendizaje Fundamentación: En la Argentina, hay una gran necesidad de desarrollo de formación y promoción de estrategias de detección, evaluación e intervención en

Más detalles

Enviar o entregar en la Sede del Consejo un expediente integrado con la documentación, que a continuación se menciona:

Enviar o entregar en la Sede del Consejo un expediente integrado con la documentación, que a continuación se menciona: CERTIFICACIÓN SUBSECUENTE DE SUBESPECIALIDADES 017 BRONCOSCOPÍA INTERVENCIONISTA REHABILITACIÓN PULMONAR MEDICINA DEL SUEÑO FISIOLOGÍA RESPIRATORIA REQUISITOS: Enviar o entregar en la Sede del Consejo

Más detalles

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE NEUROLOGÍA.

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE NEUROLOGÍA. GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE LOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VALME JEFE DE LA UNIDAD: EVA CUARTERO RODRIGUEZ TUTOR: AMAYA CASTELLA MURILLO PLAN GENERAL DE FORMACIÓN Según el programa

Más detalles

Encuesta de satisfacción de pacientes HOSPITALIZADOS Servicio de PSIQUIATRIA

Encuesta de satisfacción de pacientes HOSPITALIZADOS Servicio de PSIQUIATRIA Encuesta de satisfacción de pacientes HOSPITALIZADOS Servicio de PSIQUIATRIA 2009 HOSPITAL GALDAKAO USANSOLO OSPITALEA UNIDAD DE METODOLOGÍA DE CALIDAD Marzo 2009 HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS DE PSIQUIATRÍA

Más detalles

OPD Hospital Civil de Guadalajara Quiénes somos y qué hacemos 2016

OPD Hospital Civil de Guadalajara Quiénes somos y qué hacemos 2016 OPD Hospital Civil de Guadalajara Quiénes somos y qué hacemos 2016 Mensaje del Director General Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez La grandeza y alto reconocimiento social del que goza el Hospital Civil de Guadalajara,

Más detalles

Subdirección de Docencia e Investigación

Subdirección de Docencia e Investigación Subdirección de Docencia e Investigación Residencia de Hematología Información General: Área de Hematología La Residencia de Hematología se creó en el año 2011 con el objetivo de formar médicos especializados

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO MEDICINA INTERNA

ITINERARIO FORMATIVO MEDICINA INTERNA ITINERARIO FORMATIVO MEDICINA INTERNA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL FRANCESC DE BORJA GANDIA Jefe de Servicio: Dr. Salvador Bellver Bellver Tutor MIR: Dr. Carlos Tornero Estebanez Octubre 2011

Más detalles

Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA

Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA ESTABLECIMIENTO DE SALUD EN DONDE SE DESARROLLA LA RESIDENCIA Nombre del Establecimiento:...

Más detalles

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ Entrevistados: la esposa, un hermano, una hermana El audio se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 240 Favio Bermúdez Pregunta: Acercate más, por favor, estás hablando

Más detalles

Subdirección de Docencia e Investigación

Subdirección de Docencia e Investigación Subdirección de Docencia e Investigación Residencia de Cirugía General Especialidad Cirugía La Residencia de Cirugía General es una residencia universitaria dependiente del Departamento de Posgrado de

Más detalles

GUIA FORMATIVA

GUIA FORMATIVA GUIA FORMATIVA 2016-2017 UNIDAD DOCENTE NEUROLOGÍA HOSPITAL SAN PEDRO DE LA RIOJA Guía Formativa Unidad Docente de SERVICIO Pág. 1 de 8 MIEMBROS DE LA UNIDAD DOCENTE Jefe de Sección / Unidad: Mª Eugenia

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. Descripción Unidad Ejecutora Hospital Escalante Pradilla Unidad programática 2701 Nombre de la pasantía Coordinador del programa

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE URGENCIA, A. C.

CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE URGENCIA, A. C. CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE URGENCIA, A. C. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CERTIFICACIÓN CAPITULO PRIMERO DE LA ESTRUCTURA DEL COMITE ARTICULO PRIMERO.- El Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias contará

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL Nombre: Miguel Saucedo López Olivera Edad: 36años Fecha de nacimiento: 6 de Dic del 1980 Lugar de nacimiento: Montemorelos N.L Estado civil: Soltero Correo electrónico:

Más detalles

Y... cómo es tu Hospital?

Y... cómo es tu Hospital? Encuesta MIR 2017 Y... cómo es tu Hospital? 3. Guardias en los servicios de Urgencia 9, 10, 12, 14, 16, 18. Número de adjuntos / R1 / R2 / R3 / R4 / R5. Guardias en Urgencias(I): dotación media Comenzando

Más detalles

Secretaría de Salud (SALUD)

Secretaría de Salud (SALUD) Secretaría de Salud (SALUD) Se ofrecen becas para realizar estudios de especialidades y subespecialidades médicas en los siguientes programas: Alergia e inmunología clínica Alergia e inmunología pediátrica

Más detalles

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus Me pregunto: COMO SOMOS VISTOS, LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA

Más detalles

3er Curso Atención Primaria Salud: Manejo paciente geriátrico. 21,22 y 23 de Noviembre 2013

3er Curso Atención Primaria Salud: Manejo paciente geriátrico. 21,22 y 23 de Noviembre 2013 3er Curso Atención Primaria Salud: Manejo paciente geriátrico 21,22 y 23 de Noviembre 2013 Santiago, 21 al 23 de Noviembre de 2013 Presentación Como Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la

Más detalles