ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL"

Transcripción

1 1192

2 Parte: A Volumen III: Sistemas de Telecomunicaciones y Control Fecha: ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N INDICE GENERAL VOLUMEN TITULO N DOCUMENTO VOLUMEN 0: RESUMEN EJECUTIVO N PARTE A RESUMEN DEL ANTEPROYECTO PARTE B PRESUPUESTO DEL PROYECTO VOLUMEN I: LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN 220 kv N PUNO-JULIACA-AZÁNGARO PARTE A MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE B PLANOS VOLUMEN II: SUBESTACIONES EN 220 kv N PUNO-JULIACA-AZÁNGARO PARTE A MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE B PLANOS VOLUMEN III: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y N CONTROL PARTE A MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE B PLANOS PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A doc ii 1193

3 Parte: A Volumen III: Sistemas de Telecomunicaciones y Control Fecha: ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N INDICE PARTE A : MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE B : PLANOS PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A doc iii 1194

4 Parte: A Volumen III: Sistemas de Telecomunicaciones y Control Fecha: ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N PARTE A MEMORIA DESCRIPTIVA PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A doc iv 1195

5 ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N PARTE A : MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE PAG. CONTENIDO 1.0 INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL INFORME DOCUMENTOS DE REFERENCIA CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO Ubicación Características Climatológicas DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES PROYECTADAS Normas de Diseño Jerarquía Digital Descripción del Equipamiento del Sistema de Telecomunicaciones Enlaces de fibra óptica Enlaces de Onda Portadora Descripción del Equipamiento del Sistema de Control Filosofía de Control Sistema de Control de Subestación (SCS) PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A. i 1196

6 ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N PARTE A : MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 INTRODUCCIÓN El - COES, como parte de sus funciones en el Marco del Reglamento de Transmisión, viene actualizando el Plan de Transmisión para el período ( ) a fin de determinar los anteproyectos del Plan Vinculante ( ) cuyo inicio de ejecución se realiza dentro de la vigencia del Plan y los correspondientes al Plan Robusto al Dentro del desarrollo de dicho Plan se requiere del diseño a nivel de anteproyecto de la Línea de Transmisión en 220 kv Puno Juliaca - Azángaro y Subestaciones asociadas con fines de determinación del Costo de Inversión y definición de equipos. Esta definición permitirá conocer el equipamiento mínimo y sus características principales que permitan la conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Con tal fin y luego de un proceso de concurso por invitación el COES SINAC ha contratado los servicios de PEPSA TECSULT para el desarrollo del Anteproyecto Línea de Transmisión en 220kV Puno Juliaca Azángaro y Subestaciones, del cual forma parte la ejecución de las siguientes obras: Línea de Transmisión 220 kv Puno Juliaca - Azángaro. Ampliación de la Subestación Puno 220 kv. Subestación Juliaca Nueva 220/138 kv. Ampliación de la Subestación Azángaro 138 kv. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

7 Subestación Azángaro Nuevo 220/138 kv. Sistema de Telecomunicaciones y Control asociado. El anteproyecto contiene información y análisis que han sido desarrollados hasta donde ha sido necesario para establecer las características preliminares de la infraestructura. En tal sentido la empresa que realice los Estudios Definitivos será responsable de incluir otros elementos o componentes no descritos en el presente documento, así como dimensionar, modificar o adecuar lo que fuera necesario, a efectos de garantizar la correcta operación de las instalaciones del proyecto y la prestación del servicio según las normas de calidad aplicables al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). 2.0 OBJETIVO DEL INFORME El objetivo del documento es presentar el Estudio a nivel de Anteproyecto de la parte correspondiente a los Sistemas de Telecomunicaciones y Control para la Línea de Transmisión Puno-Juliaca-Azángaro y las Subestaciones involucradas: S.E. Puno, S.E. Juliaca, S.E. Juliaca Nueva, S.E. Azángaro y S.E. Azángaro Nuevo. 3.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA La realización del presente informe fue ejecutada tomando en consideración la información referencial disponible en los siguientes documentos: Términos de Referencia para el Desarrollo del Anteproyecto Línea de Transmisión en 220 kv Puno Juliaca Azángaro y Subestaciones, elaborado por el COES. Información Técnica alcanzada por el COES. 4.0 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO El área de las subestaciones del proyecto está ubicada en el suroeste de la sierra del Perú, en la región de Puno y las provincias de: Puno, Juliaca y Azángaro. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

8 4.1 Ubicación Geográficamente el área de ubicación de las subestaciones del Proyecto se encuentra en las siguientes coordenadas UTM: Subestaciones Existentes a ser intervenidas: S.E. Puno 19L m E, m S S.E. Juliaca 19L m E, m S S.E. Azángaro 19L m E, m S Subestaciones Proyectadas: S.E. Juliaca Nueva 19L m E, m S S.E. Azángaro Nuevo 19L m E, m S El área del proyecto fisiográficamente está situada entre los flancos occidental y oriental de las cordilleras de los andes región sur (meseta del Collao) entre los 3800 y los 4000 m.s.n.m. La principal vía de acceso terrestre a la zona del proyecto desde Lima es por la Carretera Panamericana Sur hasta la variante Uchumayo y de ahí la vía a Arequipa-Juliaca-Puno. Otra alternativa es vía Desaguadero, tomando en primera instancia la Panamericana Sur hasta llegar a Moquegua y posteriormente la Binacional. Por vía aérea, existen vuelos regulares que son efectuados de Lima hacia la ciudad de Juliaca por líneas aéreas comerciales. 4.2 Características Climatológicas El clima de la zona es frígido, siendo bien marcados las variaciones de temperatura, donde las oscilaciones térmicas tienen variaciones de temperatura por encima de los 15 C durante el día e inferiores a 0 C durante la noche. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

9 Se caracteriza por la presencia de lluvias y tormentas eléctricas durante los meses de Noviembre a Marzo. El ambiente es limpio y de baja contaminación industrial. Las características climatológicas de la zona del proyecto, empleadas de referencia en el diseño de las Subestaciones, son las siguientes: Temperatura Ambiente Máxima : 25 ºC Media : 8 ºC Mínima : -25 ºC Humedad relativa : 60% Máxima Velocidad de Viento : 104 km/h (según el CNE Tabla B) Nivel ceráunico : 40 días tormenta / año 5.0 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES EXISTENTES Las instalaciones de telecomunicaciones existentes con capacidad de influencia en el área del proyecto son las siguientes: Enlaces de Onda Portadora Las subestaciones Puno, Juliaca y Azángaro están equipadas con los dispositivos para los siguientes enlaces de onda portadora: S.E. Puno S.E. Juliaca a través de la línea L-1012 de 138 kv. S.E. Juliaca S.E. Azángaro a través de la línea L-1011 de 138 kv. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

10 6.0 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES PROYECTADAS 6.1 Normas de Diseño En el desarrollo del proyecto deberán ser tomadas en cuenta las siguientes normas y recomendaciones de diseño, según su ámbito de aplicación: Ley de Concesiones Eléctricas (DL 25844) y su Reglamento (DS Nº EM) Código Nacional de Electricidad Suministro (CNE Suministro). Código Nacional de Electricidad Utilización (CNE Utilización) Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE) Normas Técnicas Peruanas vigentes (NTP) Normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) Normas ANSI (American National Standards Institute) Normas ASTM (American Society for Testing and Materials) Recomendaciones IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Recomendaciones de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). Además de las normas anteriores pueden ser considerados criterios y recomendaciones de diseño de normas de reconocido prestigio internacional cuando su aplicación sea requerida. 6.2 Jerarquía Digital La jerarquía digital plesiócrona utilizada en el Perú es aquella basada en la trama primaria de Mbps (E1). Para velocidades superiores se utilizará el nivel 1 de la jerarquía digital síncrona: Mbps (STM-1). 6.3 Descripción del Equipamiento del Sistema de Telecomunicaciones El Sistema de Telecomunicaciones tendrá por objetivo interconectar las subestaciones del presente anteproyecto entre sí, con el fin de brindar los siguientes servicios: PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

11 Comunicaciones telefónicas de coordinación operativa para el despacho de energía entre las subestaciones. Transmisión de señales de teleprotección correspondiente a las líneas de alta tensión asociadas. Transmisión de datos de supervisión y control. Para cumplir con dicho objetivo, el proyecto comprende la implementación de la siguiente infraestructura: Sistema de Telecomunicaciones Principal basado en fibra óptica OPGW. Sistema de Telecomunicaciones de Respaldo basado en enlaces de onda portadora por la línea de alta tensión Enlaces de fibra óptica Se considera un Sistema de Telecomunicaciones Principal a través de enlaces de fibra óptica por medio de cable de guarda OPGW, que estará soportado en las estructuras de las nuevas líneas de transmisión en 220 kv y 138 kv, según se listan a continuación: a) Enlace OPGW S.E. Puno S.E. Juliaca Nueva, en la nueva L.T. de 220 kv. b) Enlace OPGW S.E. Juliaca Nueva S.E. Azángaro Nuevo, en la nueva L.T. de 220 kv. c) Enlace OPGW S.E. Azángaro Nuevo S.E. Azángaro, en la nueva L.T. de 138 kv. Cable de Fibra Optica OPGW El cable de guarda compuesto con fibra óptica (OPGW) deberá estar constituido por fibras ópticas de telecomunicación de vidrio flexible contenidas en una unidad protectora de fibra óptica central envuelta por una capa concéntrica de hilos metálicos trenzados. El cable OPGW tendrá el doble propósito de proveer las características físicas y eléctricas del hilo de guarda convencional y al mismo tiempo proveer las propiedades de transmisión de la fibra óptica. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

12 Las principales características son: Tipo de fibras : Monomodo ITU-T G.656 Cantidad de fibras : 36 Diámetro del cable : 14 mm Armadura exterior Peso aproximado del cable Carga de rotura mínima a la tracción Resistencia eléctrica 20 C con hilos de alumoweld y aleación de aluminio 641 kg/km 97,9 kn 0,452 Ohm/km Equipo Multiplexor Los equipos multiplexores digitales con terminales de línea de fibra óptica se encargarán del proceso de transmisión de las señales digitales a través del cable de fibra óptica. Los equipos multiplexores digitales permitirán la interconexión de las señales de telefonía, teleprotección y de datos al sistema de transmisión óptica mediante el proceso de multiplexación. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

13 Las principales características son: Tecnología : SDH Tipo : STM-1 Capacidad : 155 Mbps Configuración : 1+1 Puerto de canal principal : Fibra óptica monomodo ITU-T G.656 Interfaces de usuario: - De voz - De teleprotección integrada - De datos Se proveerá los accesorios de interconexión, acometida de fibra óptica y armario autosoportado Enlaces de Onda Portadora Se considera un Sistema de Telecomunicaciones de Respaldo a través de enlaces de onda portadora que utilizarán los cables de fase de las líneas de transmisión en 220 kv y 138 kv, según se listan a continuación: a) Enlace S.E. Puno S.E. Juliaca Nueva, por la nueva L.T. de 220 kv. b) Enlace S.E. Juliaca Nueva S.E. Azángaro Nuevo, por la nueva L.T. de 220 kv. c) Enlace S.E. Azángaro Nuevo S.E. Azángaro, por la nueva L.T. de 138 kv. d) Enlace S.E. Juliaca Nueva S.E. Juliaca, por la L.T. de 138 kv existente (antes parte de la L.T. L-1012). PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

14 Asimismo, se reubicará el terminal de onda portadora existente de la S.E. Juliaca a la S.E. Juliaca Nueva, con el fin de habilitar el enlace S.E. Puno S.E. Juliaca Nueva por la L.T. 138 kv L-1012, el enlace original era S.E. Puno S.E. Juliaca que al implementarse la S.E. Juliaca Nueva hubiese quedado seccionado. Equipos de Onda Portadora Los equipos terminales onda portadora serán de tecnología digital multicanal, con ancho de banda programable, con capacidad de soportar los siguientes servicios: Canal de voz. Canal de teleprotección, con equipo integrado. Canal de datos. Los equipos y dispositivos para los enlaces de onda portadora serán los siguientes: Terminal de onda portadora digital, con armario autosoportado. Trampas de onda, para dos fases por línea. Dispositivo de acoplamiento y protección, para acople fase-fase. Cable coaxial. 6.4 Descripción del Equipamiento del Sistema de Control Filosofía de Control Se preverán los siguientes niveles de operación y control: Nivel 1 Mando en forma manual, sobre cada uno de los equipos. Nivel 2 Mando en forma remota, desde los paneles de control en las casetas de campo. Nivel 3 Mando en forma remota, desde el Sistema de Control de Subestación (SCS), de la sala de control de la subestación. Nivel 4 Mando en forma remota, desde un Centro de Control remoto a la subestación. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

15 6.4.2 Sistema de Control de Subestación (SCS) Se ha considerado la automatización de las nuevas subestaciones a través de un Sistema de Control de Subestación (SCS), el cual realizará las funciones de supervisión y control e integración al Sistema SCADA del Centro de Control remoto correspondiente. En las siguientes sub-estaciones se implementará un SCS: S.E. Juliaca Nueva 220/138 kv. S.E. Azángaro Nuevo 220/138 kv. El esquema considerado plantea un sistema de control distribuido al nivel de Celdas o Bahías, que permita en caso de averías en el sistema, el control local de las mismas en forma independiente de las demás. Para dichas subestaciones el esquema considera que los tableros de protección y control correspondientes a las Celdas serán instalados en las casetas de campo de la subestación, con conexiones a la estación principal del SCS mediante una red local de fibra óptica, acorde con las características de la norma IEC El SCS estará constituido por los siguientes elementos: Controlador e interfaz hombre-máquina con el software necesario. Dispositivos IEDs de control, protección y medida. Gateway para el intercambio de información con el Centro de Control. Sistema de sincronización de tiempo basado en GPS. Red de área local (LAN) basada en fibra óptica redundante, para la interconexión de los elementos anteriores. Impresora. Adicionalmente se contará con la facilidad de acceso remoto para realizar análisis, monitoreo y configuración de los elementos de la ampliación de la sub-estación, tales como relés de protección, etc. El control remoto de las subestaciones desde el Centro de Control remoto será realizado vía Gateway, permitiendo en general tener entre otros lo siguiente: PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

16 Medición remota (Telemedición) de los principales parámetros eléctricos de cada Celda de la subestación. Operación remota (Telemando) de los equipos de la subestación, tales como interruptores, seccionadores, tomas de transformadores, del estado local/remoto del control y del estado automático/manual del cambiador de tomas. Indicación remota (Teleseñalización) de la posición de los equipos, tales como interruptores, seccionadores, tomas de transformadores, estado de control local/remoto y estado de control manual/automático de las tomas de transformadores. Indicación remota (Telealarmas) de las principales alarmas de cada Celda de la subestación, agrupadas de acuerdo con lo requerido por el Centro de Control remoto. Por otra parte, las nuevas bahías en las siguientes subestaciones existentes: S.E. Puno (nueva bahía de 220 kv) S.E. Azángaro (nueva bahía de 138 kv) Serán incorporadas a los respectivos sistemas de control de dichas subestaciones, para lo cual se proveerán los módulos adicionales para los actuales equipos de telecontrol de cada sub-estación, con el fin de permitir las funciones de telemedición, telemando, teleseñalización y telealarmas de las bahías por implementarse. PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A

17 Parte B ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N PARTE B PLANOS PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A doc i 1208

18 Parte B ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN III SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL N INDICE DE PLANOS ITEM DESCRIPCION N DE PLANO N HOJA REV. ARCHIVO 1 2 Sistema de Telecomunicaciones Configuración Enlaces de Fibra Óptica Sistema de Telecomunicaciones Configuración Enlaces de Onda Portadora 9539-TE-001 1/ dwg 9539-TE-002 1/ dwg 3 Sistema de Control Configuración 9539-TC-001 1/ dwg PEPSA TECSULT - PROYECTOS ESPECIALES PACIFICO S.A doc ii 1209

19 PEPSA TECSULT MIEMBRO DE TECSULT AECOM AV. REPUBLICA DE PANAMA N 3635, CUARTO PISO, LIMA 27 - PERU

20 PEPSA TECSULT MIEMBRO DE TECSULT AECOM AV. REPUBLICA DE PANAMA N 3635, CUARTO PISO, LIMA 27 - PERU

21 PEPSA TECSULT MIEMBRO DE TECSULT AECOM AV. REPUBLICA DE PANAMA N 3635, CUARTO PISO, LIMA 27 - PERU

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN II

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN II 1126 ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN II SUBESTACIONES EN 220 kv PUNO-JULIACA-AZÁNGARO N 9-539-5-004-0 INDICE GENERAL VOLUMEN TITULO

Más detalles

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN 0 RESUMEN EJECUTIVO N

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN 0 RESUMEN EJECUTIVO N Parte: A ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN 0 RESUMEN EJECUTIVO N 9-539-5-003-0 INDICE GENERAL VOLUMEN TITULO N DOCUMENTO VOLUMEN 0:

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA

IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA 2013 IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA 2016 CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA ELECTRO UCAYALI S.A. 2016-05-17 C B Se emite con absolución a las observaciones a la

Más detalles

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN I

ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN I Parte:A Volumen I: Líneas de Transmisión en 220 kv Puno Juliaca-Azángaro Fecha: 03-04-2012 ANTEPROYECTO LINEA DE TRANSMISION EN 220 kv PUNO JULIACA AZANGARO Y SUBESTACIONES INFORME FINAL VOLUMEN I LÍNEAS

Más detalles

Anexo 1: RESUMEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS

Anexo 1: RESUMEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS Anexo 1: RESUMEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PROYECTOS 1. Subestación Nueva Charrúa, seccionamiento de líneas 2x500 kv Charrúa Ancoa 1 y 2. 1.2 Descripción General del proyecto El proyecto consiste

Más detalles

CAPITULO 1.- GENERALIDADES CAPITULO 2.- SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE SUBESTACIONES.- DEFINICION Y ESTRUCTURA

CAPITULO 1.- GENERALIDADES CAPITULO 2.- SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE SUBESTACIONES.- DEFINICION Y ESTRUCTURA CAPITULO 1.- GENERALIDADES 1.1. INTRODUCCION 1 1.2. ANTECEDENTES 2 1.3. JUSTIFICACION DEL PROYECTO 3 1.4. OBJETIVO GENERAL 3 1.5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 1.6. IMPORTANCIA 4 1.7. ALCANCE 4 CAPITULO 2.-

Más detalles

Anteproyecto: Línea de 220kV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Ampliación de Subestaciones

Anteproyecto: Línea de 220kV Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y Ampliación de Subestaciones 8. PRESUPUESTO 1325 Resumen Presupuesto Presupuesto del Presupuesto Total en mil US $ SE Suriray SE Nueva SE Quencoro SE Tintaya LT 220 kv Suriray 220 kv Quencoro 220 kv Existente 138 kv Tintaya 220 kv

Más detalles

Resumen Presupuesto Presupuesto del Presupuesto Total en mil US $ , ,

Resumen Presupuesto Presupuesto del Presupuesto Total en mil US $ , , Resumen Presupuesto Presupuesto del Presupuesto Total en mil US $ SE Suriray SE Nueva SE Quencoro SE Tintaya LT 220 kv Suriray 220 kv Quencoro 220 kv Existente 138 kv Tintaya 220 kv Suriray-Tintaya Suministro

Más detalles

ANTEPROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 500 kv NUEVA YANANGO NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES

ANTEPROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 500 kv NUEVA YANANGO NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES ANTEPROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 500 kv NUEVA YANANGO NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES DEL PROYECTO DOCUMENTO: REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emisión Original 2014-04-02 Elaboración Revisión

Más detalles

INGENIERIA EN ENERGIA SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA SEMESTRE 2012-I MEMORIA DESCRIPTIVA

INGENIERIA EN ENERGIA SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA SEMESTRE 2012-I MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Generalidades El presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las Redes Aéreas de Distribución Secundaria en 380/220 V y Conexiones Domiciliarias

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE LA CENTRAL DE GENERACION EOLICA LA BREA 60 MW

RESUMEN EJECUTIVO DE LA CENTRAL DE GENERACION EOLICA LA BREA 60 MW RESUMEN EJECUTIVO DE LA CENTRAL DE GENERACION EOLICA LA BREA 60 MW INTRODUCCIÓN En el año 2006, Petrolera Monterrico S.A., empresa de capitales peruanos dedicada a la explotación de hidrocarburos desde

Más detalles

PROYECTOS DE FIBRA OPTICA

PROYECTOS DE FIBRA OPTICA PROYECTOS DE FIBRA OPTICA Luis Sens Mayo del 2001 Alcance del enfoque Se presenta una metodología general para la implementación de sistemas de comunicaciones por fibra óptica en el ámbito de las empresas

Más detalles

INFORME TECNICO CSL IT-002

INFORME TECNICO CSL IT-002 Código del Proyecto: 144200 INFORME TECNICO CSL-144200-6-IT-002 Revisión: 2 Páginas: 12 Especialidad: Sistemas de Potencia Proyecto: ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE OPERATIVIDAD DEL PARQUE EÓLICO TALARA PARA

Más detalles

CONTENIDO 1. OBJETO Y ALCANCE REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN... 2

CONTENIDO 1. OBJETO Y ALCANCE REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN... 2 MODIFICACIÓN Y RETIRO DE INSTALACIONES CONTENIDO 1. OBJETO Y ALCANCE. 2 2. REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. 2 2.1. Requerimientos Generales de las Protecciones

Más detalles

Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 VOLUMEN III

Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 VOLUMEN III Informe COES/DP-01-2012 Propuesta Definitiva de la Actualización del Plan de Transmisión 2013-2022 12/09/2012 Propuesta Definitiva VOLUMEN III CAPÍTULO 3 : ANTEPROYECTO PLAN VINCULANTE LÍNEA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica

Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica UTN Regional Gral. Pacheco Septiembre de 2015 EXPERIENCIAS EN IEC 61850 y REDES IP EN EL SISTEMA DE 132 KV DEL EPEN

Más detalles

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. 18 ANEXO B: EQUIPAMIENTO Y CARACTERISTICAS DEL SST CHILCA. 19 ANEXO C: EQUIPAMIENTO Y CARACTERISTICAS DEL SST CHILCA. 20 FORMULARIO F205

Más detalles

LUZ DEL SUR SAA ESTUDIO DE PRE-OPERATIVIDAD VOLUMEN I - RESUMEN EJECUTIVO SUBESTACION PROVISIONAL SANTA TERESA 220/138 KV

LUZ DEL SUR SAA ESTUDIO DE PRE-OPERATIVIDAD VOLUMEN I - RESUMEN EJECUTIVO SUBESTACION PROVISIONAL SANTA TERESA 220/138 KV RESUMEN EJECUTIVO - ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD 1 ENER 2014 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA 2.1 GENERALIDADES 2.1.1 Objetivos 2.1.2 Alcances 2.1.3 Descripción del Proyecto 2.1.4 Caracteristicas del Sistema y del

Más detalles

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V.

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V. ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS ENERGIA POTENCIA Y DESARROLLOS S. DE R.L. DE C. V. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO HIDROELECTRICO CHACHAGUALA. PLANTA DE 6MW HIDROELECTRICO 2016. ALCANCE DEL PROYECTO

Más detalles

Antecedentes Técnicos Nº1 - SIC

Antecedentes Técnicos Nº1 - SIC Antecedentes Técnicos Nº1 - SIC Proceso de Licitación de las Obras Nuevas contempladas Decreto Exento N 373/2016 del Ministerio de Energía, en el Sistema Interconectado Central 25/08/2015 I. Información

Más detalles

LINEA DE TRANSMISION EN 138KV TRUJILLO NOR OESTE TRUJILLO SUR Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

LINEA DE TRANSMISION EN 138KV TRUJILLO NOR OESTE TRUJILLO SUR Y SUBESTACIONES ASOCIADAS 1 2.3.17 R.V.G. Comentarios COES R.V.G. 2.3.17 16.1.17 R.V.G Edición preliminar R.V.G. 16.1.17 Rev. Date Name Description Approved Date Customer Supplier Project Name: LINEA DE TRANSMISION EN 138KV TRUJILLO

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CORPORACIÓN ELECTRICA NACIONAL, S.A. (CORPOELEC) DOCUMENTO DE LICITACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CORPORACIÓN ELECTRICA NACIONAL, S.A. (CORPOELEC) DOCUMENTO DE LICITACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CORPORACIÓN ELECTRICA NACIONAL, S.A. (CORPOELEC) DOCUMENTO DE LICITACIÓN MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN GURI A A 00 kv, CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PATIO GURI

Más detalles

ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD PARA EL PROYECTO S.E. ARONDAYA Y LÍNEAS EN 138kV LADO NORTE DEL PIT PARTE I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ÍNDICE

ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD PARA EL PROYECTO S.E. ARONDAYA Y LÍNEAS EN 138kV LADO NORTE DEL PIT PARTE I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ÍNDICE ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD PARA EL PROYECTO S.E. ARONDAYA Y LÍNEAS EN 138kV LADO NORTE DEL PIT PARTE I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ÍNDICE 1. GENERALIDADES... 2 1.1. ANTECEDENTES... 2 1.2. UBICACIÓN...

Más detalles

NOMBRE DE LA PROPUESTA

NOMBRE DE LA PROPUESTA I. NOMBRE DE LA PROPUESTA : Red gestionada y comunicaciones unificadas de ELPU como modelo de negocio de bajo costo (sostenida con contratos de compartición de infraestructura eléctrica en modelo Swap).

Más detalles

SUMINISTRO DE ENERGÍA EN 138 kv A EL PORVENIR Y ATACOCHA PROYECTO Nº ESTUDIO DE OPERATIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO EO-001

SUMINISTRO DE ENERGÍA EN 138 kv A EL PORVENIR Y ATACOCHA PROYECTO Nº ESTUDIO DE OPERATIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO EO-001 MAConsultoresS.A.C Nº 15059 150594-9-EO-001 Rev. 0 APROBADO POR: Jefe de Proyecto Cliente Ing. Hubler Montes Milpo Andina Perú S.A.C. Revisión Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado 0 MG Emitido

Más detalles

ANEXO Nº 7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO

ANEXO Nº 7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO OBJETIVO ANEXO Nº 7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO Las presentes especificaciones técnicas determinan, desde el punto de vista técnico, el diseño y fabricación de los materiales principales que

Más detalles

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS

1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA: MANTENIMIENTO DE LA EXTENSIÓN DE LA RED DE MEDIA TENSIÓN PARA LA ENERGIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ENERGÍA DE LA ESTACIÓN REPETIDORA HUMEDAD DEL PROYECTO DE

Más detalles

Capítulo 3 Estructuras de los Sistemas de Protección y Control

Capítulo 3 Estructuras de los Sistemas de Protección y Control Capítulo 3 Estructuras de los Sistemas de Protección y Control El control y la protección han ido evolucionando desde los dispositivos electromecánicos a los dispositivos electrónicos analógicos y posteriormente

Más detalles

EDP Rev: A PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES

EDP Rev: A PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES Página 4 1. INTRODUCCION PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES La nueva subestación La Unión se encuentra ubicada en el distrito de La Unión, capital de la provincia

Más detalles

LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión

LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: LA010-1 18/01/2017

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA. CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA. CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos SNCC.D.016 Página 1 de 6 13 de diciembre de 2012 EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES Dirección de Proyectos CIRCULAR No. (4) A TODOS LOS OFERENTES CONFORME

Más detalles

PDH Jerarquia Digital Plesiócrona

PDH Jerarquia Digital Plesiócrona PDH Jerarquia Digital Plesiócrona Preparado por: José Fernando Sánchez S Sistemas de Comunicaciones Avanzadas UNITEC (Abril-Julio 2012) DEFINICION La Jerarquía Digital Plesiócrona, conocida como PDH (Plesiochronous

Más detalles

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: RA1. Caracteriza las instalaciones de las infraestructuras comunes de (ICT) para la captación, adaptación y distribución de señales de radiodifusión

Más detalles

Medellín - Colombia Ingeniería en Seguridad y Telecomunicaciones SAS

Medellín - Colombia Ingeniería en Seguridad y Telecomunicaciones SAS www.ist.net.co Medellín - Colombia Ingeniería en Seguridad y Telecomunicaciones SAS Somos una empresa dedicada a la consultoría, diseño, implementación, puesta en marcha, mantenimiento y soporte de soluciones,

Más detalles

DOCUMENTO ELECTRICO. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE COMUNICACIONES CAMPOBONITO 115 kv

DOCUMENTO ELECTRICO. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE COMUNICACIONES CAMPOBONITO 115 kv Nombre del documento: ESPECIFICACIONES TECNICAS SISTEMA COMUNICACIONES CAMPOBONITO 115 kv Consecutivo del documento: LE-FR-CON-256-EL-011 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE COMUNICACIONES CAMPOBONITO

Más detalles

PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP. Julio agosto 2008, Lima, Perú

PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP. Julio agosto 2008, Lima, Perú PROYECTO: AMPLIACIÓN N 16 - SUBESTACION AMARILIS 138 kv SEGUNDA CONVOCATORIA. COMITÉ DE NEGOCIOS REP Julio - 2014 01 agosto 2008, Lima, Perú Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú ALTERNATIVAS

Más detalles

PROYECTOS Y OBRAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN 2014

PROYECTOS Y OBRAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN 2014 PROYECTOS Y OBRAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN 2014 En nuevos suministros y ampliaciones de redes eléctricas, se dotó de energía eléctrica a 69 industrias, 59 edificios y 66 nuevas urbanizaciones, que contribuyeron

Más detalles

Guía de Aplicación: Integración de Instalaciones de los Coordinados al Módulo de Registro de Protecciones. Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Integración de Instalaciones de los Coordinados al Módulo de Registro de Protecciones. Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Integración de Instalaciones de los Coordinados al Módulo de Registro de Protecciones Dirección de Operación CDEC SIC Autor Dirección de Operación Fecha Julio - 2016 Identificador GdA-DO-17

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2:

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Sistemas SCADA PROFESOR: ING. GERARDO

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA

INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: RA1. Reconoce la configuración de una red de datos de área local identificando las características y función de los equipos y elementos que la componen

Más detalles

Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación No basta con incorporar nuevas tecnologías en la operación, se requiere modificar el marco regulatorio para viabilizar su implementación

Más detalles

Planificaciones MÁQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Docente responsable: VINSON EDGARDO GUSTAVO. 1 de 6

Planificaciones MÁQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Docente responsable: VINSON EDGARDO GUSTAVO. 1 de 6 Planificaciones 8540 - MÁQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Docente responsable: VINSON EDGARDO GUSTAVO 1 de 6 OBJETIVOS Que los alumnos: Comprendan los conocimientos fundamentales sobre principios de funcionamiento

Más detalles

Solicitud Privada de Ofertas SPU ISAP. Proyecto Ampliación 3 ISAP

Solicitud Privada de Ofertas SPU ISAP. Proyecto Ampliación 3 ISAP Solicitud Privada de Ofertas SPU-004-2015-ISAP DISEÑO, INGENIERÍA, PRUEBAS EN FABRICA, SUMINISTROS DDP EN LAS SUBESTACIONES, TRANSPORTE, ENTREGA EN SITIO, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, INTEGRACIÓN AL SISTEMA

Más detalles

Indicador de Posición - PI

Indicador de Posición - PI PI Catálogo Indicador de Posición - PI El Indicador de Posición de Tap PI es un equipo del tipo IED (Intelligent Electronic Device) basado en microcontroladores, capaz de monitorear la posición de tap

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE OPERATIVIDAD. Revisión 1. Proyecto: LT.66kV COMBAPATA - LLUSCO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE OPERATIVIDAD. Revisión 1. Proyecto: LT.66kV COMBAPATA - LLUSCO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE OPERATIVIDAD Revisión 1 Proyecto: LT.66kV COMBAPATA - LLUSCO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS RESULTADO DE ESTUDIO: PROPIETARIO: CONTRATISTA: OBSERVACIONES: NO Aprobado Aprobado con

Más detalles

Capítulo 2: AUTOMATIZACIÓN ACTUAL DE UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Capítulo 2: AUTOMATIZACIÓN ACTUAL DE UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Capítulo 2: AUTOMATIZACIÓN ACTUAL DE UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA 2.1 Introducción Actualmente el proceso de automatización de las subestaciones eléctricas, es un proceso enfocado principalmente a la correcta

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU-006-2017 «DISEÑO, INGENIERÍA, PRUEBAS EN FÁBRICA, SUMINISTROS DDP (TRANSPORTE, ENTREGA EN SITIO Y DESCARGUE) DE EQUIPOS, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, INTEGRACIÓN AL SISTEMA EXISTENTE,

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU-003-2017 «DISEÑO DETALLADO, DESMONTAJE, TRANSPORTE,CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, INTEGRACIÓN AL SISTEMA EXISTENTE, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO ASOCIADO A LA INSTALACIÓN PROVISIONAL

Más detalles

Medios de Transmisiòn

Medios de Transmisiòn Redes Informáticas Medios de Transmisiòn Un Canal de comunicación es la instalación mediante la cual se transmiten las señales electrónicas entre localidades distintas en una red de computación. Los Datos,

Más detalles

TFC. entre la crítica y el oficio

TFC. entre la crítica y el oficio TFC entre la crítica y el oficio 18 Ing. Octavio Rocha / Ing. José Tokman ACONDICIONAMIENTO ELÉCTRICO Alcance, recomendaciones e incidencia en el Proyecto de Arquitectura POTENCIA Cómo llega la electricidad?

Más detalles

Protección, Control, Automatización y Telemando. Soluciones para el Telecontrol de Centros de Transformación

Protección, Control, Automatización y Telemando. Soluciones para el Telecontrol de Centros de Transformación Protección, Control, Automatización y Telemando Soluciones para el Telecontrol de Centros de Transformación 50 51 50N 51N Índice Automatización y Telemando Nivel 2: Puesto de Control 2 Nivel 1: Armario

Más detalles

TECNISET CONTRATISTAS

TECNISET CONTRATISTAS TECNISET CONTRATISTAS www.tecniset.com TECNISET CONTRATISTAS SAC Somos una empresa de ingeniería, construcción y gerencia de proyectos; Fundada en el PERÚ en el año 2014. Durante este corto periodo de

Más detalles

MPX ENERGIA DE CHILE LTDA

MPX ENERGIA DE CHILE LTDA PROYECTO COMPLEJO TERMOELÉCTRICO CASTILLA COPIA A: Unidad Cantidad Dirección T&D 1 Dirección GEN 0 Dirección ITO 0 Of. Comercial 0 LÍNEAS x0 kv, S/E PUNTA CACHOS S/E CASTILLA CARACTERÍSTICAS DEL CABLE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INGRESO, MODIFICACIÓN Y RETIRO DE INSTALACIONES EN EL SEIN ANEXO 3 : ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD

PROCEDIMIENTO DE INGRESO, MODIFICACIÓN Y RETIRO DE INSTALACIONES EN EL SEIN ANEXO 3 : ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD CONTENIDO 1. INTRODUCCION... 2 2. ALCANCES DEL EO... 2 2.1 Campo de aplicación... 2 2.2 Exigencias de diseño... 2 2.3 Estudio de Operatividad... 2 3. SISTEMAS DE MEDICIÓN Y REGISTRO DE POTENCIA Y ENERGÍA...

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA SEÑALES DE POSICIÓN ELEMENTO SEÑAL NIVEL DE TENSIÓN (kv) INTERRUPTORES CARRO AFUERA En 220 kv las señales son monopolares 34.5

Más detalles

CAPÍTULO 4: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 4: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO 4: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TABLA DE CONTENIDO 4.1 GENERALIDADES... 4 4.2 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS... 5 4.2.1 Características Generales de la Zona...5 4.2.2 Características Generales del Diseño...5

Más detalles

Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A.

Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A. Proyectos y Servicios que brinda Gestión de Negocios Eléctricos y Sistemas Genesys S.A. Un cordial saludo. Con el presente documento le informamos sobre los Proyectos y Servicios que brinda nuestra empresa,.

Más detalles

Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)

Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Módulo II: Redes Conmutadas Capítulo 6 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Índice Qué es la RDSI? Concepto Evolución y tipos Estructura general Configuración de referencia Canales de acceso Estructura

Más detalles

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 Antecedentes Técnicos Nº1 Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 1. Información solicitada a Interchile S.A. para el Proceso

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS Departamento de Transferencias Unidad de Medición Jorge González CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN GENERAL. Actores

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO

CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO CABLEADO ESTRUCTURADO Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar múltiples sistemas. OBJETIVO Establecer las

Más detalles

1. Definición y tipos de estabilidad

1. Definición y tipos de estabilidad EXPERIENCIAS DEL COES-SINAC SINAC EN EL CONTROL DE PROBLEMAS DE ESTABILIDAD DEL SEIN Ing. Roberto Ramírez A. División de Evaluación Lima, 20 de Agosto de 2003 1. Definición y tipos de estabilidad 1.1Estabilidad

Más detalles

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2. 1 CONTENIDO 2. ENERGÍA... 3 2.1 Generación... 3 2.2 Subestaciones de energía

Más detalles

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN CONTRATO 4500000997 CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN CIRCUITO PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN 115 kv TABLA DE TENDIDO DOCUMENTO IEB-792-12-D015

Más detalles

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Artículo 1º.- GENERALIDADES La distribución de energía eléctrica es una actividad

Más detalles

Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4

Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4 FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA Teleprocesos Y Sistemas Distribuidos Semana 4 INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Aracelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber

Más detalles

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Ministerio Energía y Minas DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R.D. N 149-83-EM/DGE 25.10.1983 Norma N DGE 024-T-3/1983 TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Nota.- Esta norma ha sido

Más detalles

CAAI 0,6/1 kv Neutro Desnudo con Alumbrado Público

CAAI 0,6/1 kv Neutro Desnudo con Alumbrado Público Neutro Desnudo con Para redes secundarias de distribución aérea. DESCRIPCIÓN Aplicación: Para redes secundarias de distribución aérea urbana y rural, con tensiones hasta 1000 V. Construcción: 1. Conductor:

Más detalles

INFORME FINAL ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO SECCIONAMIENTO DE LINEA DE TRANSMISION EN 220 KV PIURA-CHICLAYO EN SUBESTACION LA NIÑA

INFORME FINAL ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO SECCIONAMIENTO DE LINEA DE TRANSMISION EN 220 KV PIURA-CHICLAYO EN SUBESTACION LA NIÑA INFORME FINAL ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO SECCIONAMIENTO DE LINEA DE TRANSMISION EN 220 KV PIURA-CHICLAYO EN SUBESTACION LA NIÑA S.E. Shelby 50/10 kv Marzo- 2014 Lima - Perú Anteproyecto: Seccionamiento

Más detalles

DOCUMENTO ELECTRICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRAMPA DE ONDA. SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115 kv

DOCUMENTO ELECTRICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRAMPA DE ONDA. SUBESTACIÓN CAMPOBONITO 115 kv Nombre del documento: ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS PARA TRAMPA DE ONDA SUBESTACION CAMPOBONITO 115 kv Consecutivo del documento: LE-FR-CON-256-EL-007 ESPECIFICACIONES

Más detalles

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D.

CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D. CABLEADO ESTRUCTURADO ING. ROBERTO J. OVIEDO D. ANTECEDENTES Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos ofrecidos por diferentes

Más detalles

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S C A T A L O G O D E S E R V I C I O S A quien corresponda: Por medio de este documento ponemos a su consideración el catálogo de servicios que SEPRESA, S.A. de C.V., ofrece: Servicios de ingeniería, construcción,

Más detalles

LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DIFUNDIDAS POR ESTADOS AL 04 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DIFUNDIDAS POR ESTADOS AL 04 DE SEPTIEMBRE DE 2017 LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DIFUNDIDAS POR ESTADOS AL 04 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Referencia Descripción País Fecha Cierre de Ofertas Agricultura La República de Ecuador, a través del Banco Interamericano

Más detalles

Multiplexaje. El multiplexaje puede realizarse asignando a cada señal transportada. una banda de frecuencia. una ranura de tiempo

Multiplexaje. El multiplexaje puede realizarse asignando a cada señal transportada. una banda de frecuencia. una ranura de tiempo Multiplexaje Para transmitir información en las redes de área amplia generalmente se utiliza el multiplexaje de un cierto número de circuitos para optimizar el uso de los medios de transmisión. Multiplexaje

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR TIPO DE DOCUMENTO: MACROPROCESO (SI APLICA): PROCESO (SI APLICA): IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO Procedimiento: H01.02.03-PR- Mantenimiento

Más detalles

Relevadores de Protección de Sobre-corrientes.

Relevadores de Protección de Sobre-corrientes. Relevadores de Protección de Sobre-corrientes. Es un relevador que provee una protección de sobre-corriente confiable y efectiva con funciones de automatización, control y medición. Se puede aplicar en

Más detalles

RENOVACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN SUBESTACIONES: Una prospectiva para la confiabilidad del SIN

RENOVACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN SUBESTACIONES: Una prospectiva para la confiabilidad del SIN RENOVACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN EN SUBESTACIONES: Una prospectiva para la confiabilidad del SIN Eduardo Ortiz Valencia Gerencia de Mantenimiento Agosto 26 de 2015 CONTENIDO 1. ESTADO ACTUAL

Más detalles

CATÁLOGO NORMAS TELECOMUNICACIONES ADIF SEPTIEMBRE DE 2015

CATÁLOGO NORMAS TELECOMUNICACIONES ADIF SEPTIEMBRE DE 2015 SEPTIEMBRE DE 2015 Telecomunicaciones Red Convencional E.T. ET 03.313.102.0 1ª 01/10/1970 Alambres de acero para comunicaciones y líneas telefónicas Telecomunicaciones Red Convencional E.T. ET 03.352.310.1

Más detalles

5. INTERCONEXIONES ELECTRICAS INTERNACIONALES

5. INTERCONEXIONES ELECTRICAS INTERNACIONALES 5. INTERCONEXIONES ELECTRICAS INTERNACIONALES 5.1 INTERCONEXIÓN CON ECUADOR Está previsto la interconexión con el Ecuador para el mes de octubre de 2004 de acuerdo a las siguientes etapas: Primera Etapa:

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO 1. INTRODUCCIÓN El 14 de enero de 2010, a través del Decreto Ejecutivo 220, se creó la EMPRESA PÚBLICA ESTRATÉGICA, CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR,

Más detalles

FORO DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, LAS ANTENAS Y LA SALUD

FORO DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, LAS ANTENAS Y LA SALUD FORO DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, LAS ANTENAS Y LA SALUD DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA EN EL PERÚ E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA OPTICA 24 de Abril del 2014 FUENTE: FITEL (Fondo

Más detalles

Medios físicos de transmisión

Medios físicos de transmisión Medios físicos de transmisión Líneas de cobre directas multihilos Líneas telefónicas Cables coaxiales Fibra óptica Enlaces de radio, satélites Enlaces de infrarrojos Limitaciones en medios físicos de transmisión

Más detalles

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales

Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales Sistema PXI de Alta Precisión para la Comprobación de Sistemas Industriales "Además de la facilidad de uso y de la reducción del tamaño del sistema, se añaden nuevas posibilidades, como por ejemplo la

Más detalles

Capítulo 6 Utilización del ancho de banda: Multiplexación y Ensanchado

Capítulo 6 Utilización del ancho de banda: Multiplexación y Ensanchado Transmisión de datos y redes de comunicaciones 4ª edición Capítulo 6 Utilización del ancho de banda: Multiplexación y Ensanchado 6.1 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y COMPUTACIÓN CONEXIÓN DE LAS CENTRALES DE TRANSITO DE LAS CIUDADES DE GUAYAQUIL Y CUENCA UTILIZANDO FIBRA OPTICA AUTORES : FREDDY

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT G.694.2 (06/2002) SERIE G: SISTEMAS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN, SISTEMAS Y REDES DIGITALES Características

Más detalles

Manual de. CAPITULO Telefonía. 5 Requerimientos de TIC. para el SEN y el MEM

Manual de. CAPITULO Telefonía. 5 Requerimientos de TIC. para el SEN y el MEM No División Capítulo, inciso o Anexo Párrafo /Tabla /figura Tipo de comentario (General /Técnico /Editorial) Dice o comentario Debe decir o propuesta de cambio Justificación del cambio requerido 1 Requerimientos

Más detalles

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Elementos básicos de un sistema de comunicaciones 1 El Transmisor pasa

Más detalles

Protocolo de pruebas para una ICT

Protocolo de pruebas para una ICT Protocolo de pruebas para una ICT 1. PROMOTOR Y CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO O CONJUNTO DE EDIFICACIONES. Nombre o Razón Social: vía: Nombre de la vía: 1.1. Promotor: C.P.: Población : Provincia: NIF:

Más detalles

SUMINISTRO INSTALACIÓN

SUMINISTRO INSTALACIÓN combina INGENIERIA SUMINISTRO INSTALACIÓN DondeseaqueelProyectoOTLMestéubicado OTLM Sistema de Monitoreo de Temperatura en Lineas de Transmisión (OTLM por sus siglas en Inglés) Con la Tecnologia OTLM Usted

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS

LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS LINEAMIENTOS DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados para la gestión y ejecución de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Más detalles

ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA

ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA SECCION I : RESUMEN EJECUTIVO, MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE I PARTE II PARTE

Más detalles

Experto en Automatismos Industriales

Experto en Automatismos Industriales Experto en Automatismos Industriales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si le interesa el ámbito industrial y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA IZQUIERDA I Y II, ALTO SIGARSHIATO, ALTO TALANKIATO, ALTO, BOMBONERA I Y II, CUENCA DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA PERFIL DE PROYECTO: INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS

Más detalles

CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS]

CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS] CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS] www.bhmindustrialeirl.com 2018 BHM INDUSTRIAL E.I.R.L. es una empresa Peruana que brinda soluciones integrales en el sector de la ingeniería mecánica-eléctrica. Cumplimos

Más detalles

Secciones de cable AWG AWG Diametro mm2 AWG 1 7,35 42, ,54 33, ,83 26, ,19 21,1 12

Secciones de cable AWG AWG Diametro mm2 AWG 1 7,35 42, ,54 33, ,83 26, ,19 21,1 12 Secciones de cable AWG AWG Diametro mm2 AWG 1 7,35 42,4 9 2 6,54 33,6 10 3 5,83 26,7 11 4 5,19 21,1 12 1 / 5 5 4,62 16,8 13 6 4,11 13,3 14 7 3,66 10,5 15 8 3,26 8,36 16 2 / 5 Cable UTP Es un tipo de cableado

Más detalles