YOM TERUAH TODO LO QUE NECESITAS SABER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "YOM TERUAH TODO LO QUE NECESITAS SABER"

Transcripción

1 YOM TERUAH TODO LO QUE NECESITAS SABER Con la entrada del sexto mes del anuario de la Toráh, conocido como el mes de Elul, se inician los grandes preparativos para las Sagradas Convocaciones del Séptimo Mes. Dos grandes festivales vienen juntos, debido a su naturaleza propia: Rosh HaShanah (Iom Teruáh) y Iom Hakipurim. Luego le seguirá Sucot que es de esencia diferente. Debemos recordar que detrás de la liturgia y detrás de las comidas festivas y todos los actos sinagogales hermosos que adornan esta festividad, permanece el gran mensaje profético de Iom Teruáh. Como ya hemos enseñado, las fiestas del Eterno son ensayos de los grandes eventos que marcarán la historia de la redención. Esos eventos giran alrededor de la vida de nuestro justo Mesías. Piensa en esto: Yeshua nació en una fiesta, murió en una fiesta, resucitó en medio de una fiesta, causó el regreso de la profecía a Israel en una fiesta, regresa en una fiesta, purifica a Israel en una fiesta y restablecerá la edad mesiánica en una fiesta maravillosa que cierra el ciclo profético de las Escrituras. Nunca podemos perder de vista el aspecto profético de nuestras festividades, especialmente Yom Teruá, conocido también como la final trompeta o el día que nadie sabe. Cuando le preguntaron al Maestro cuándo serán estas cosas su respuesta fue, el día y la hora nadie sabe, lo cual es una alusión a Iom Teruáh precisamente. Rabino Shaul nos revelará también que la resurrección

2 de los justos tendrá lugar a la final trompeta que es una alusión a Iom Teruáh. También enseñó el Maestro que cuando el hijo del hombre venga en Su gloria, enviará sus malajim con gran voz de shofar los cuales irrumpirán en la tierra con poder y apartarán lejos a los que destruyen nuestro planeta. Esto también es una alusión a Yom Teruá.Además, enseñó el Maestro que cuando ocurra su retorno, se sentará en su trono de gloria y reunirá a todas las naciones, colocando las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda, todo esto es una alusión a Iom Teruá. Por tanto, al festejar tan hermosa festividad, estamos haciendo un ensayo profético de lo que esperamos sucederá con la revelación de nuestro justo Mesías: la resurrección de los justos, el juicio de las naciones y el inicio de la edad mesiánica (Sucot) en la tierra. Cómo no deben nuestros corazones aprestarse para santificar esta festividad de tan alta significación con pasión, alegría y esperanza? No podemos perder el significado profético de Iom Teruáh ni en las comidas que hacemos, ni en la liturgia que seguimos, ni en los principios halájicos que giran alrededor de la festividad. Como dijo el Maestro, es necesario hacer esto, sin dejar de hacer lo otro. Tengamos pues en mente, en cada cosa que hagamos para disfrutar de esta fiesta, la sustancia profética que es el alma y la vida misma de la festividad. Si tenemos en cuenta que la santificación de la festividad no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar un fin mayor, la más profunda unión con nuestro justo Mesías como el Eterno nos lo ha ordenado, entonces Yom Teruá tendrá un alcance único para toda la Casa de Israel. Hagámoslo así y que esto sea propicio para que HaShem nos lo envíe pronto y en nuestros días. Amén. Observancia:

3 Rezando en las casas de estudio (Bet Keneset) o en la Sinagoga es donde se inicia la festividad. Comidas de alegría con jalá redondas. Es costumbre comer durante Rosh Hashanah distintos alimentos como símbolos de deseos para el año entrante, manzanas untadas con miel, pescado y granadas suele ser comido, así como nuevos frutos ( en la segunda noche). Abstención de trabajo. El saludo tradicional del Rosh Hashanah es el Shaná Tova (en hebreo, Feliz Año ). Resumen: Yom Teruá es el día que nadie sabe, cuando se toca, la final trompeta, considerado tradicionalmente el mes cuando YHWH creó al mundo y especialmente el día cuando Adam, el primer hombre fue creado. La festividad comienza, como siempre, al anochecer de la víspera. El sonido del shofar, un cuerno, mayormente de carnero, llama a los hijos e hijas de Israel a la meditación, el auto-examen y el arrepentimiento. En nuestra tradición netzarita es como decir: Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos y te alumbrará Mashiaj. Como Yom Teruá es un moed, es decir, un ensayo del verdadero evento que apunta, entonces cada Yom Teruá es una práctica de lo que sería el Gran Día del Juicio. Desde esta perspectiva, cada Yom Teruá es como un pequeño y anticipado juicio del balance de nuestras acciones del año pasado al presente que comienza. La festividad prescripta en la Torá (Lev. 23, 23-25; Núm. 29, 1-6) aparece en el libro de Nejemia (Nehemías 8, 1-12) en forma muy especial: Todo el pueblo se congregó como un solo hombre en la plaza que está delante de la Puerta del Agua. Dijeron al escriba Ezra que trajera el libro de la Ley de Moisés que había prescrito a Israel. Trajo el sacerdote Ezra la Ley ante la asamblea, integrada por hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era el día uno del mes séptimo. Leyó una parte en la plaza que está delante de la Puerta del Agua, desde al alba hasta el mediodía, en presencia de los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón; y los oídos del pueblo estaban atentos al libro de la Ley. Ezra abrió el libro a los ojos de todo el pueblo -pues estaba más alto que todo el pueblo- y al abrirlo, el pueblo entero se puso de pie. Ezra

4 bendijo a YHWH el Dio grande; y todo el pueblo, alzando las manos, respondió: Amén, Amén; e inclinándose se postraron ante H, rostro en tierra. Y Ezra leyó en el libro de la Ley de Dio, aclarando e interpretando el sentido, para que comprendieran la lectura. Entonces Nejemia -el gobernador- y Ezra -el cohen escriba- y los levitas que explicaban al pueblo dijeron a todo el pueblo: Este día está consagrado a YHWH vuestro Dio; no estéis tristes ni lloréis ; pues todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley. Díjoles también: Id y comed manjares grasos y bebed bebidas dulces y mandad su ración a quien no tiene nada preparado. Porque este día está consagrado a nuestro Señor. No estéis tristes: la alegría de Dio es vuestra fortaleza. Y el pueblo entero se fue a comer y beber, a repartir raciones y hacer gran festejo, porque habían comprendido las palabras que les habían enseñado. Como vemos, nuestros ancestros santificaron Yom Teruá con mucha alegría, suculentas comidas y acción de gracias al Eterno. Hacer el festejo lastimero o melodramático, demuestra derrotismo y resignación bañados por una nostalgia paralizante sin encontrar en él ninguna respuesta. Cuando a esto añadimos el hecho de que ahora en cada festividad está presente Mashiaj, la tristeza y el lloro hay que desterrarlo para siempre. Regocijaos en el Señor siempre, otra vez os digo, regocijaos aconsejan nuestros sabios. Nejemia exigió que no haya tristeza porque la alegría de Dio Altísimo es nuestra fortaleza. Desde el comienzo del mes de Elul, con sus oraciones especiales, las Selijot que se confiesan desde la conclusión del rezo nocturno (martes y jueves vespertinamente también) y el sonido del shofar, se atisba la finalización de un año y el alba de uno nuevo que esperamos nos colme de bendiciones. Por los méritos de nuestros padres unificados en los de nuestro justo Mesías Yeshua, podemos atravesar con sinceridad el proceso del reconocimiento de los errores cometidos, echar mano al recurso del arrepentimiento, rectificar lo hecho equivocadamente y adoptar la firme determinación de no incurrir de

5 nuevo en aquellos errores, y de esta forma llegar a la festividad con un corazón limpio y una esperanza segura en el buen decreto que habrá de pronunciarse en tan terrible día. Iniciando la Festividad Encendido de velas (Hadlakat Nerot) Al encender las velas de Yom Tov, la mujer dice la siguiente bendición: Baruj atá Ado-nai, E-lo-henu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu lehadlik ner shel Yom Tov. Bendito eres, Oh Señor, Dio nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste el encendido de las velas de Yom Tov. Si con el inicio de la festividad, acontece el comienzo del Shabat, al encender las velas la mujer dice la siguiente bendición: Baruj atá Ado-nai, E-lo-henu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu lehadlik ner shel Shabat veshel Iom Tov. Qidush Bendito eres, Oh Señor, Dio nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste el encendido de las velas de Shabat y de Yom Tov. Cuando Rosh Hashaná coincide con Shabat, la bendición comienza en Iom HaShishí ; por el contrario, en día de semana, comienza en Uviom Simjatjem :

6 Iom HaShishí:Vaijulu Día sexto:terminaron (de hashamaim vehaaretz vejol ser creados) los cielos y la tzevaam. Vaijal E-lo-him tierra, y todos sus ejércitos. baiom hashevií melajtó Y terminó Dio en el día asher assá, vayishbot séptimo la obra que había baiom hashevií micol hecho, y descansó en el melajtó asher assá. día séptimo de toda la Vaivarej E-lo-him et iom creación que hizo. Y hashevií vaicadesh otó, ki bendijo Dio el día séptimo, vo Shabat micol melajtó, y lo consagró, porque en él asher bará E-lo-him reposó de toda Su obra, laasot.uviom simjatjem que había creado Dio para uvmoadejem uvrashel hacer. Y será en los días jodshejem utkaatem festivos y en las bajatzotzerot al olotejem conmemoraciones y en los veal zibjei shalmejem comienzos del mes que vehayú lajem lezicaron tocarán las trompetas, en lifnei elohejem ani A-do-nai sus altares y sobre los elohejem.savrí sacrificios y serán para Maranán:Baruj Atá A-donai, E-lo-he-nu Melej Dio vuestro Dio, Yo soy Dio ustedes recordatorio ante HaOlam, boré perí vuestro Dio.Atención hagafen.baruj atá Ado-nai, señores: Bendito eres, Oh E-lo-he-nu Melej HaOlam, Señor, Dio nuestro, Rey asher bajar banu micol am. del Universo, que creas el Veromemanu micol lashón fruto de la vid.bendito eres, vekideshanu bemitzvotav Oh Señor, Dio nuestro, vatitén lanu A-do-nai E-lohe-nu beahavá et yom (en santificaste con Tus Rey del Universo, que nos Shabat: HaShabat hazé preceptos y te deleitaste veet yom) hazicarón hazé. con nosotros; y con amor y

7 Et Yom Tov micrae kodesh agrado nos has impartido (zicarón teruaa) yom este Día de Recordación y teruaa (beahavá) micra este día festivo proclamado kodesh zéjer litziat sagrado, Día del toque del mitzráyim, udvarjá malkenu Shofar, sagrada emet vekayam laad. Baruj convocación, recuerdo del Atá A-do-nai mekadesh (en Éxodo de Egipto. Pues Tus Shabat: HaShabat ve) palabras, Nuestro Rey, son Israel veyom hazicarón. exactas y verdaderas por siempre. Bendito eres, Oh Señor, que santificas (en Shabat: el Shabat) a Israel y al Día de Recordación. Baruj Atá Ado-nai, E-lo-henu Melej HaOlam Shehejeianu, vekiemanu, vehiguianu lizmán hazé. Netilat Iadaim Bendito eres, Oh Señor, Dio nuestro, Rey del Universo, que nos conservaste en vida, nos amparaste y nos hiciste llegar a esta época festiva. Se lavan las manos como prescribe la halajá, antes de comer pan, y se bendice: Baruj Atá A-do-nai, E-lohe-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al netilat iadaim. Bendito eres, Oh Señor, Dio nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste levantar (lavado) de las

8 manos. Hamotzí Se toman dos panes (jalot redondos) y se bendice: Baruj Atá A-do-nai, E-lohe-nu Melej HaOlam HaMotzí Lejem Min HaAretz. Yehí Ratzón Bendito eres, Oh Señor, Dio nuestro, Rey del Universo, que extraes el pan de la tierra. Se acostumbra en Rosh Hashaná servir alimentos cuyos nombres guardan cierta similitud con nuestros deseos para el próximo año. Cada alimento viene acompañado de una petición (yehí ratzón), la cual se pronuncia antes de la bendición de cada alimento. Dátiles Se toma el dátil y se bendice: Yehí ratzón milefaneja A- do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he abotenu sheitamu oiebenu vesonenu vejol mebakshé raatenu. Lubias (rubias) Sea Tu voluntad Nuestro Dio y Dio de nuestros padres que se extingan nuestros enemigos, nuestros adversarios y todos los que buscan nuestro mal.

9 Se come en Rosh HaShaná lubias (frijoles de cabecita negra) por ser que estos crecen en grandes cantidades, y de la misma forma anhelamos que se multipliquen nuestros preceptos. Yehí ratzón milefaneja A- do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he abotenu sheirbu zajiyotenu utlabenu. Puerro Sea Tu voluntad Nuestro Dio y Dio de nuestros padres que se multipliquen nuestros méritos como la lubia (rubia). Se coloca en Rosh HaShaná Cartí o sea puerro porque en hebreo esta palabra se parece a caretu lo que significa destruyan, lo cual deseamos a nuestros adversarios. Sea Tu voluntad Nuestro Yehí ratzón milefaneja A- Dio y Dio de nuestros do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he padres que se destruyan abotenu sheistaleku oivenu nuestros enemigos, vesonenu vejol mevakshe nuestros adversarios y raatenu. todos los que buscan nuestro mal. Acelga El motivo por el cual se coloca acelga en Rosh Hashaná, se debe a que en hebreo silká se asemeja a la palabra istalku que significa desaparezcan, lo cual deseamos para nuestros enemigos. Yehí ratzón milefaneja A- Sea Tu voluntad Nuestro do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he Dio y Dio de nuestros abotenu sheistaleku oivenu padres que se escapen

10 vesonenu vejol mebakshe raatenu. Calabaza nuestros enemigos, nuestros adversarios y todos los que buscan nuestro mal. La calabaza en hebreo llamado kará se asemeja a la palabra shetikrá o sea que rompas, lo que pedimos a Dio que haga con los malos decretos. Yehí ratzón milefaneja A- do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he abotenu sheitikrá roa guezar dinenu veikarehu lefaneja sajiotenu. Granada Sea Tu voluntad Nuestro Dio y Dio de nuestros padres que quebrantes los malos decretos y que invoquen ante Ti nuestros méritos. La granada es una de las frutas que tiene más semillas en su interior, hay quienes dicen que contiene alrededor de 613 semillas. Por eso comemos granada en Rosh HaShaná para desear que nuestras Mitzvot se multipliquen como las semillas de este fruto. Se toma la granada y se bendice: Yehí ratzón milefaneja A- do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he abotenu sheirbú tikrá sajiotenu carimon. Sea Tu voluntad Nuestro Dio y Dio de nuestros padres que se multipliquen nuestros méritos como la granada.

11 Manzana sumergida en miel La manzana que se come en Rosh Hashaná cocida con azúcar o sumergida en miel, representa nuestro deseo de ser merecedores de un año dulce lleno de felicidad. Yehí ratzón milefaneja A- do-nai E-lo-he-nu ve-lo-he abotenu sheitjadesh alenu shaná tová umetuká. Cabeza de cordero Sea Tu voluntad Nuestro Dio y Dio de nuestros padres que se renueve un año bueno y dulce. La cabeza de cordero se eligió para simbolizar que siempre ocupemos puestos importantes en lo que respecta al cumplimiento de la Torá. Y se utiliza justamente el cordero, para recordar el mérito de nuestros patriarcas Abraham e Yitzjak que cuando Dio ordenó a Abraham sacrificar a su hijo no vacilaron y desearon cumplir con la Mitzvá, pero Dio no lo permitió, ya que sólo fue una prueba, y en lugar de sacrificar a Yitzjak, ofrecieron un carnero en holocausto. Lo hacemos en memoria del substituto. Saludos de Año Nuevo Aunque sabemos que la fecha es Yom Teruáh y que es Día de Juicio, no obstante, desde otra perspectiva, es como un nuevo nacimiento para un nuevo ciclo anual. En este sentido, se acostumbra saludar el uno al otro con bendiciones de Leshana Tová Tekatev v etajetem Que seáis anotados para un año dulce y bueno! La bendición no es para el año eternal, sino natural.

12 Comida de dulces En Yom Teruá, además de las comidas suculentas que marcan el evento, preparamos algunos alimentos especiales, que simbolizan bendición, como la sopa de cabeza de pescado, una granada, tsimes y muchos alimentos dulces, de manera tal que nuestro año sea tan dulce como la miel. También comemos una manzana mojada en miel y recitamos lo siguiente: Bendito seas, Señor nuestro D-os, Rey del universo, que creas la fruta del árbol. Que sea tu voluntad darnos un nuevo año dulce y bueno. Escuchar el Shofar En los días asignados, asegúrese de ir a su comunidad para escuchar el shofar. En las comunidades Benei Avraham, los solteros pueden tocar el shofar. En las comunidades Benei Yehudáh, solamente los casados pueden hacerlo, según las instrucciones que ya han sido dadas. Tashlij (simbólicamente echando a la mar nuestros pecados- (Costumbre Azkenasí). Los que siguen la costumbre de su casa materna con el rito azkenasí, pueden realizar su memorial según su costumbre. No es parte del rito AMI. El Shofar. Se acostumbra hacer sonar el Shofar en la coronación de un Rey. De manera similar, en Yom Teruá, practicamos lo que será la Segunda Revelación de nuestro Santo Maestro y su coronación como Rey de Israel. Por este motivo hacemos sonar el Shofar. El sonido del Shofar es para despertar la conciencia de la gente a fin de que se arrepienta y vuelva a D-os. Está escrito, Se tocará el Shofar en la ciudad y no temblará el pueblo? (Amós 3:6) Su mensaje, en las palabras de Rav

13 Shaul es: Despiértate tu que duermes y levántate de los muertos y te alumbrará Mashiaj. El Tekia, un simple sonido directo representa un grito desde el fondo del corazón. Los Shevarim- Terúa, son los sonidos interrumpidos que en ese contexto, se le compara con un niño abandonado en un país distante, quien ha olvidado el idioma de su pueblo y de su padre, el Rey. A su regreso, y al encontrarse cara a cara con su padre, su único medio de comunicación es un simple grito que su padre reconoce y hace levantar al niño para que esté cerca suyo. De manera similar, cuando llega Yom Teruá, nos damos cuenta de que hemos perdido nuestro idioma común con Él. Así, desde el fondo de nuestras almas, gritamos Padre, Padre, a lo que Dio Altísimo responde y se vuelve hacia nosotros para darnos un año dulce y bueno. El Shofar está hecho de un cuerno de carnero, para llevar ante D-os el recuerdo del sustituto de Isaac, quien estaba listo para sacrificar su vida por D-os, pero fue intercambiado por un carnero. El Shofar representa entonces aquel sustituto, es decir, nuestro justo Mesías Yeshua. El último toque es Tekiah Gedolah un gran toque de larga duración, simbolizando el Shofar que D-os hará sonar al agrupar a todo el pueblo judío proveniente de la Diáspora y de los exilios. Y como un pastor agrupando su rebaño, nos traerá juntos a nuestra Sagrada Tierra con la venida del Mashiaj pronto en nuestros días. Escuchando el Toque del Shofar Cuántas veces debe uno oír el shofar tocado en Yom Teruá? Uno debe oírlo nueve veces, ya que la Torá usa la palabra teruah [un sonido de

14 shofar] tres veces en referencia a Yom Teruáh y cada sonido teruah es precedido y seguido por un sonido tekiah. Para el que toca el shofar: Después de recitar las bendiciones correspondientes, se sigue este orden: Tekiah, seguido por shevarim, un teruah, y luego otro tekiah. Este orden es seguido tres veces, para un total de doce sonidos [seis tekiot, tres shevarim y tres teruot]. Luego se suena otro tekiah, seguido de un shevarim, y luego otro tekiah. Este orden es también seguido tres veces, para un total de nueve sonidos. Luego se suena otro tekiah seguido por un teruah, y luego otro tekiah. De nuevo este orden es seguido tres veces, para un total de nueve sonidos. En total, se hacen treinta sonidos. La costumbre en AMI aquí, es escuchar todos los sonidos del shofar de pie. El shofar debe tocarse luego que el jazán ha concluido la Amidah Silenciosa, si procede. La mitzvá puede ser cumplida del amanecer al atardecer; los que son diligentes la cumplen a la primera oportunidad que puedan. Según la Toráh, Yom Teruá es un solo día. Disfrutemos ese día a plenitud. El Judaísmo Talmúdico lo hace dos días para asegurarse que nadie sea engañado por los samaritanos y sus falsas fogatas, asunto que no es relevante en nuestros días. La lectura de la Torá en Yom Teruáh En Yom Teruáh, se sacan del arca dos pergaminos de la Torá. La lectura del día es la porción de Breshit 21 que se refiere al nacimiento de Isaac, ya que fue en Yom Teruáh que Sara, su madre, fue recordada por D-os con la promesa de su nacimiento. Si no es Shabat, se llaman cinco personas a la Torá. El mártir es leído del segundo pergamino y se refiere al sacrificio especial del día como Pinjás. La porción de la Haftará es tomada de la plegaria de Jana en Samuel, ya que también a Anna la recordó D-os en Yom Teruá.

15 Leyes de Rosh HaShanah (Rito AMI siguiendo nuestra raíz ancestral proveniente del Judaísmo Sefardí Occidental). 1. Rosh hashanáh es un yom tob. Es una misváh no trabajar o hacer cosas relacionadas a trabajo en Rosh HaShanáh. Shebitáh es el hecho de no trabajar en elyom tob. 2. Diferente al Shabbath, en el cual está prohibido cargar desde Reshúth HaRabímhacia Reshút HaYahíd o viceversa, en un yom tob está permitido. Pero tan sólo cosas no relacionadas a trabajo. Plumas, martillos, tijeras, agujas, etc. no están permitidos por muqséh. Si son utilizados para preparar alimentos o abrirlos, están permitidos. 3. Al Reshúth HaYahíd llamamos a todo lugar que sea cercado, de más o menos, por mínimos unos 4 4 metros cuadrados, por más o menos 1 metro de altura. Por ejemplo, una casa, siendo lo más común. 4. Al Reshút HaRabím, se incluyen las calles, avenidas, por ejemplo (no son los únicos ejemplos), pero citamos los más comunes. Consulta con tu rabino o líder para los detalles. 5. Cosas como las llaves de la casa, bebés, etc., están permitidos. Se puede llevar los bebés en sus carriolas. 6. Todos los hombres se ponen el taléth en la tefilá de minháh del yom tob, como solemos hacer en el Shabbath y Festivales. Hay congregaciones donde solamente el hazzán lo hace. Nosotros tenemos la costumbre que todos los varones judíos lo utilicen. 7. Es una misváh escuchar el sonido del shofár (Badmidbar 29:1) y aunque las mujeres y niños o estén inclusos en ésta misváh, es muy bueno que ellos vayan a la sinagoga para escuchar. 8. El shofár dicho es tan solamente el cuerno de carnero curvado y todos los demás, no son kesherim para el festival.

16 9. No se suena el shofár en el Shabbath. 10. No se toca el shofar en el Musaf silencioso, sino en la repetición. 11. Es nuestra costumbre de leer a Lista Perpetua en los servicios. Las comunidades traen el listado de personas. Por último, son leídos los nombres de los fallecidos en los últimos 11 meses. La lectura se suele hacer antes o después de la lectura de la Toráh en Shaharith y Minháh. 12. No hacemos Tashlíkh, que es una pequeña ceremonia de tirar trozos de pan en el agua. Los que tienen raiz espiritual ashkenazí pueden hacerlo para ser fieles a las costumbres de su casa. Pero si están en comunidad sefardí, se adaptan a la costumbre del lugar. 13. No hay obligación alguna de vestirse de blanco o de ningún color especial, pero se recomienda usar ropa nueva y hermosa. 14. Saludamos: Aparte del tradicional, saludamos Tizkú (Tizké singular masculino ytizkí singular femenino) LeShanín Rabbóth o Munchos Años. Se responde Tizké vetiheyé veta arikh yamim. 15. No es nuestra costumbre hacer hatarath nedarim (anulamiento de votos) en la víspera de Rosh HaShanáh. 16. No es necesario que el hazzán (jazán) esté casado para dirigir las tefiloth de Rosh HaShanáh. Jag Sameaj Ya hiciste tu donación a tu comunidad virtual para continuar sirviéndote en esta davídica tarea de dar a conocer la Torah y las enseñanzas de

17 Yeshua nuestro justo Mesías en nuestra generación?

EL SEDER DE ROSH HASHANÁ

EL SEDER DE ROSH HASHANÁ EL SEDER DE ROSH HASHANÁ No se preocupen. No nos hemos confundido de fiesta. Lo que sucede es que así como casi todo el mundo judío conoce lo que significa el Seder de Pesaj, casi nadie conoce la costumbre

Más detalles

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos 4 Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos En la Misa, decimos Gracias a Dios. Estamos unidos. Pertenecemos aquí. Todos están bienvenidos. Venimos a dar gracias a Dios. Compartimos el Cuerpo de Cristo

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS El Señor esté con vosotros. Y con tu espíritu. Levantemos el corazón. Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. Es justo

Más detalles

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello. CRECIENDO EN LA FE Domingo 3 27 11 mañana Estudiando la palabra y viendo el panorama escatológico me daba cuenta que la iglesia necesita crecer en fe, es cierto que tenemos fe pero muchas veces tenemos

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

LA TORAH. La Torah no vino a ser abolida por Yahshua HaMashiaj (ver Mateo 5:17 al 19).

LA TORAH. La Torah no vino a ser abolida por Yahshua HaMashiaj (ver Mateo 5:17 al 19). Se define como la instrucción del altísimo para su pueblo. Empezaré por comentar que una persona cuando decide seguir al Mesías de Israel Yahshua HaMashiaj deja de ser gentil, Shaul (Pablo) escribe en

Más detalles

Puedo servir a dios (a.3.4.13)

Puedo servir a dios (a.3.4.13) Puedo servir a dios (a.3.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2: 43-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si alguno quiere servirme, que me siga " (Juan 12:26a, Dios Habla Hoy). Puedo

Más detalles

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. Lección 11 -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. - Cómo estaban Adán y Eva en el Jardín del Edén? -Adán y Eva estaban muy felices. - Por qué Adán y Eva estaban felices? -Porque

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 SÍ! NO! Somos salvos por Somos salvos por medio de la No

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez Consejos para los cristianos VII (Nuestra aptitud viene de Dios) Introducción Llegamos al final de la carta a los hebreos, la cual termina con algunas salutaciones

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

El Rey Sabio, Salomón

El Rey Sabio, Salomón Biblia para Niños presenta El Rey Sabio, Salomón Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS En la actualidad muchas iglesias oficialmente establecidas tienen como rito de aceptación para sus feligreses el bautismo. La gran mayoría practica este rito con la cita

Más detalles

El Rey Buen Mozo y Necio

El Rey Buen Mozo y Necio Biblia para Niños presenta El Rey Buen Mozo y Necio Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Lyn Doerksen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 11 Una esposa para Isaac Lectura bíblica: Génesis 24 Texto para memorizar: Romanos 8:14 Objetivo: Que los niños aprendan que el Señor dirige nuestros pasos y que

Más detalles

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7)

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7) DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 6:11-40 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Señor, muéstrame tus caminos" (Salmo 25:4a, Dios Habla Hoy). Padre Dios me muestra

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Sidur de Pesaj Memorial de YAHSHUA HA MASHIAJ

Sidur de Pesaj Memorial de YAHSHUA HA MASHIAJ Autor: Pastor Carranza Jonathan. Publicado por: Comunidad Sefardí Mesiánica Argentina. Sitio Web: www.kedusha.com Email: Jonathancarranza_argentina@hotmail.com.ar Sidur de Pesaj Memorial de YAHSHUA HA

Más detalles

YOM TERUAH. Vayikra/lev. 23:24...tendréis día de reposo, un memorial al son de SHOFARES, una convocación Kadósh", dice יהוה Yahwéh (Levíticos 23:24)

YOM TERUAH. Vayikra/lev. 23:24...tendréis día de reposo, un memorial al son de SHOFARES, una convocación Kadósh, dice יהוה Yahwéh (Levíticos 23:24) YOM TERUAH Vayikra/lev. 23:24...tendréis día de reposo, un memorial al son de SHOFARES, una convocación Kadósh", dice יהוה Yahwéh (Levíticos 23:24) La primera fiesta del séptimo mes es Yom Teruáh (Shofares).

Más detalles

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones CELEBRACIÄN DE LA PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones En la Parroquia de La AsunciÅn de Nuestra SeÇora Martos (JaÉn) 29 de abril 6 de mayo 12 de mayo 19 de mayo AÇo de Gracia de 2012 - 2 - Oración de

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico. En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico. El pequeño escéptico pregunta: Tu realmente crees en una vida después del nacimiento? El pequeño

Más detalles

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º 1 LIBRO DE 2º AÑO nnnnnnnnhh 4º 2 SEGUNDO AÑO DE CATEQUESIS FAMILIAR DE PRIMERA COMUNIÓN Curso 2012/2013 TEMAS Catequistas Padres Niños 1. La familia, pequeña iglesia. 2. El Reino de Dios se parece 3.

Más detalles

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos 1 Todos llegan a Misa Nos reunimos como la Familia de Dios Estamos unidos. Pertenecemos aquí. Somos bienvenidos. Venimos a dar gracias a Dios. Compartimos el Cuerpo de Jesús en la Eucaristía. Nos reunimos

Más detalles

Shemini Atzeret y Simjat Torah

Shemini Atzeret y Simjat Torah Shemini Atzeret y Simjat Torah Aunque en la diáspora, Shemini Atzeret se observa un día y Simjat Torá en otro día, en Israel ambas festividades se observan el mismo día, debido al hecho de que los sabios

Más detalles

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo,

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo, Capítulo - 1 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho,

Más detalles

LA SOMBRA DE LOS REGALOS QUE DIOS TIENE PARA TI

LA SOMBRA DE LOS REGALOS QUE DIOS TIENE PARA TI LA SOMBRA DE LOS REGALOS QUE DIOS TIENE PARA TI 1. Revelación superior Martes 15 de marzo del 2011 Todos los pensamientos de Dios para su creación son de bien y no de mal, y desde el principio Dios siempre

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80 NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2 Un BEBÉ ANUNCIADOR Lucas 1:5-25,39-80 Versículo de Memoria Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos

Más detalles

Lección 23. 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

Lección 23. 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac. Lección 23 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac. 2. Sabía Abraham que Dios planeaba enviar el Salvador a través del linaje de Isaac? -Sí. 3. Cómo Dios fue capaz de pedirle

Más detalles

Reyes Buenos, Reyes Malos

Reyes Buenos, Reyes Malos Biblia para Niños presenta Reyes Buenos, Reyes Malos Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

En la Biblia hay varios relatos de resurrecciones,

En la Biblia hay varios relatos de resurrecciones, LA VIDA DE JESÚS Lección 12 El joven que resucitó Lectura bíblica: Lucas 7:11-17 Texto para memorizar: Lucas 7:14-15 Pensamiento clave: Jesús echa fuera demonios, sana a enfermos, y da vida a muertos.

Más detalles

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,

Más detalles

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección Samuel Obedece la Voz de Dios 1 Sam. 3:1-21 El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra. Salmo 119:9

Más detalles

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo? 1 Dios me escoge Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Antes de bautizarte, ya Dios te amaba! Pero al bautizarte, te convertiste en amigo especial de Jesús. Después del Bautismo creces en

Más detalles

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús por La Película JESUS Harvest Partners Nivel B Al Truesdale, Hal Cauthron, Floyd Cunningham, Linda Alexander, and Wes Eby 1 NIVEL B: QUÉ SIGNIFICA ESTAR EN CRISTO?

Más detalles

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa.

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. Lección 54 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. 2. Por qué los fariseos y maestros de la ley pedían ver una

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a.3.1.10)

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a.3.1.10) PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a.3.1.10) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Tú, Señor, me das ayuda!" (Salmo 86:17b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1:35-51 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que

Más detalles

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso Introdución MINI Serie: Piedad práctica Cómo practicar nuestra devoción a Dios Piedad personal Son las disciplinas, hábitos que hacemos para

Más detalles

Historia de la Biblia 126 ESDRAS LEE LA LEY NEHEMÍAS 8:1-9:5

Historia de la Biblia 126 ESDRAS LEE LA LEY NEHEMÍAS 8:1-9:5 Historia de la Biblia 126 ESDRAS LEE LA LEY NEHEMÍAS 8:1-9:5 (NEHEMÍAS 8:1-9:5 ) Abrió pues Esdras el libro á ojos de todo el pueblo, (porque estaba más alto que todo el pueblo); y como lo abrió, todo

Más detalles

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 11/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 11 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 11:

Más detalles

Moisés y su hermano Aarón fueron a ver al faraón. Venimos con un mensaje del Dios de los hebreos le dijeron. Debes dejar libre a su pueblo! Si no lo haces, Dios te mostrará que es más poderoso que tú y

Más detalles

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Descubra el plan de Dios: paz y vida Descubra el plan de : paz y vida Es la intención de que tengamos una vida feliz, aquí y ahora. Por qué la mayoría de las personas no conocen esta realidad? ama a las personas y también te ama a ti! Él

Más detalles

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con Dios. Él no se guardó nada. Nuestro Señor Jesucristo fue hasta el

Más detalles

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29.

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 1: Fe: La llave para entrar al Reino de Dios. Objetivo de la Sesión: Experimentar la presencia de Dios que habita en el templo. Adicionalmente la sesión nos servirá para:

Más detalles

Moisés 2. 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 2. 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 2 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada uno, incluyendo

Más detalles

Preguntas para la primera comunión. 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia.

Preguntas para la primera comunión. 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia. Preguntas para la primera comunión 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia. 2. Cuales son los siete sacramentos? Bautismo, reconciliación, sagrada eucaristía,

Más detalles

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios Cuando Jesús vivió en la tierra, contó a Sus discípulos del Cielo. Lo llamó La Casa de Mi Padre, y dijo que había muchas mansiones allí. Una mansión es una casa grande

Más detalles

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Lección 2/pagina 1 de 8 Qué Creemos? Lección 2 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 2: La

Más detalles

Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas

Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas La historia del Éxodo: Desde Pésaj hasta Shavuot. Pésaj (Pascua) empieza en Egipto (Mitsráyim) (una figura del mundo), donde los hijos de Israel se convirtieron

Más detalles

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Agenda de Grupos Periodo I 2015 Semana #1 Enfoque: Tu Potencial Versículo Central de la Semana: Efesios 2:10 Lunes: Efesios 2:10- fui creado para hacer buenas obras Martes: Filipenses 4:13- Todo lo puedo en Cristo! Miércoles: Salmo 139:

Más detalles

LA SAGRADA FAMILIA (C)

LA SAGRADA FAMILIA (C) LA SAGRADA FAMILIA (C) La familia de Jesús 27 de diciembre de 2015 (Destaca en la celebración el ambiente y los motivos de navidad. Habrá niños y familias que no participaron en la eucaristía de navidad

Más detalles

LA PALABRA HOY: Génesis 2,18-24; Salmo 127; Hebreos 2,9-11; Marcos 10,2-16

LA PALABRA HOY: Génesis 2,18-24; Salmo 127; Hebreos 2,9-11; Marcos 10,2-16 Lectio Divina: 27º Domingo De Tiempo Ordinario B Autor: P. Chuno, C.M. Tabla de contenidos de este artículo Ambientación: Oración inicial 1. Lectio: Qué dice el texto? 2. Meditatio: Qué me dice? Qué nos

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

LAS SIÑALES DE LOS ULTIMOS TIEMPOS

LAS SIÑALES DE LOS ULTIMOS TIEMPOS LAS SIÑALES DE LOS ULTIMOS TIEMPOS Estudios extractos del libro El Islam en el libro de Apocalipsis escrito por el Fabrice Statuto (Francia). Libros en español disponible a través de ese linke http://www.islam-bible-prophecy.com/profecias-biblicas/

Más detalles

La Biblia. Mi respuesta Creo que la Biblia es la palabra de Dios y deseo leerla diariamente. Jesús YO y. A qué se compara la Biblia?

La Biblia. Mi respuesta Creo que la Biblia es la palabra de Dios y deseo leerla diariamente. Jesús YO y. A qué se compara la Biblia? La Biblia Que Que la gracia la gracia del Señor Jesucristo, del Señor el amor Jesucristo, de Dios y el amor de Dios la y presencia la presencia constante del constante Espíritu Santo estén del con Espíritu

Más detalles

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean» Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean» Mons. Charles MOREROD OP Enero de 2015 En mi carta pastoral de marzo de 2013, presentaba una pregunta y pedía la opinión de

Más detalles

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos Hoja de información OCTUBRE 2015 Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos Resumen Podrías ser uno entre más de 1.2 millones de personas que compran seguros

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios, a través de la fiesta de la Pascua, les enseñaba que necesitaban un que les librase de la esclavitud del pecado y la muerte.

Más detalles

tal caso, el objetivo final es otorgar benevolencia sobre todo. Esto prueba que Su voluntad sólo busca el bien.

tal caso, el objetivo final es otorgar benevolencia sobre todo. Esto prueba que Su voluntad sólo busca el bien. Entrada 2 Su deseo es sólo otorgar el bien. Aún el mal es un medio a través del cual Él otorga el bien. De esta forma Su unicidad es claramente revelada. La voluntad del Emanador, bendito sea Su Nombre,

Más detalles

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración? Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS Qué es la adoración? La adoración es el acto de reconocer a Dios por lo que El es. Incluye una actitud de reverencia, devoción y adoración cuando pensamos en Dios. La adoración

Más detalles

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. 1 Tirando de la manga de Cristo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. Una de mis partes favoritas de las bodas es el inicio. La mayoría de nuestros servicios de adoración simplemente

Más detalles

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8) PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. Samuel, de Dios

Biblia para Niños. presenta. Samuel, de Dios Biblia para Niños presenta Samuel, el Siervo Niño de Dios Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Lyn Doerksen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 28/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 28 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 28:

Más detalles

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13 LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para

Más detalles

La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4

La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4 La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4 Entrada 1 Unicidad: Existencia de Dios, Su voluntad y control La unicidad del Ein Sof Aquel que es "Sin Fin", bendito

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka contesta P031 Moraremos en el cielo o en la tierra? (6/11) Una vez la segunda venida del Señor se lleve a cabo, moraremos en el

Más detalles

Siete pasos para recibir la unción del Espiritu Santo INTRODUCCIÓN. Qué es la unción? Es una bendición sobrenatural. 2ª de Reyes 4: 1-7:

Siete pasos para recibir la unción del Espiritu Santo INTRODUCCIÓN. Qué es la unción? Es una bendición sobrenatural. 2ª de Reyes 4: 1-7: CENTRO CRISTIANO DE NOIA DOMINGO 24 DE MAYO- 2.015 Siete pasos para recibir la unción del Espiritu Santo INTRODUCCIÓN. Qué es la unción? Es una bendición sobrenatural 2ª de Reyes 4: 1-7: Una mujer de las

Más detalles

NO Olvides Decir GRACIAS

NO Olvides Decir GRACIAS NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 31 NO Olvides Decir GRACIAS Lucas 17:11-19 Versículo de Memoria Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro

Más detalles

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32 Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo 13.13-15; Lucas 2.22-32 «Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos conforme a la Ley de Moisés, lo trajeron a Jerusalén para presentarlo al Señor».

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

JUAN 6:1-71. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te bendijo más en la lección o en la clase de la semana pasada en Juan 5:1-47?

JUAN 6:1-71. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te bendijo más en la lección o en la clase de la semana pasada en Juan 5:1-47? Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 6:1-71 Lección 7 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te bendijo más en la lección o en la clase de la semana pasada en Juan 5:1-47? 2. En Juan 6, Jesús dijo,

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16. En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16. En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 16 En QUIÉN CONFÍAS? Mateo 6:24-34; Lucas 12:13-34 Versículo de Memoria Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas (Mateo 6:33).

Más detalles

DIOS ES GUÍA (D.10.4.5)

DIOS ES GUÍA (D.10.4.5) DIOS ES GUÍA REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 19:7-10; 1 Juan 2:3-5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si obedecemos los mandamientos de Dios, podemos estar seguros de que hemos llegado a

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo Biblia para Niños presenta Daniel el Cautivo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL Ambos eran justos delante de Dios, y se conducían intachablemente en todos los mandamientos y preceptos del Señor. Lucas 1:6 INTRODUCCION: Para que nuestro matrimonio se conforme

Más detalles

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 Intro o Buenos días iglesia. Espero que hayan tenido una buena semana. o Y espero que estén listos para escuchar la palabra de Dios esta

Más detalles

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7) ASA, REY BUENO DE JUDA REFERENCIA BÍBLICA: 2 Crónicas 14, 15; 1 Reyes 15:9-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca. Que el malvado

Más detalles

8 PUNTO DOCTRINAL. 1 Tesalonicenses 4:16-18

8 PUNTO DOCTRINAL. 1 Tesalonicenses 4:16-18 8 PUNTO DOCTRINAL { 1 Tesalonicenses 4:16-18 La Biblia enseña el orden de la resurrección del creyente hasta la eternidad. Verdad Bíblica El destino de los creyentes fieles será estar siempre con Cristo.

Más detalles

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13). El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras (Mt 16,27). El que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera

Más detalles

En un país cálido y lejano había un. Prólogo

En un país cálido y lejano había un. Prólogo Prólogo En un país cálido y lejano había un rey bueno y sabio que tenía siete hijos, seis varones y una niña, hijos de siete mujeres diferentes. El rey se sentía viejo y cansado, y sabía que pronto tendría

Más detalles

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino! 2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino! 9 de diciembre Atrévete a decir sí! 16 de diciembre Compartid! 23 de diciembre Se alegra mi espíritu! Este material puede ser utilizado

Más detalles

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA. EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA. A. EL SEÑOR JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS. Mateo 18:20,- Porque donde están dos o tres congregados en Mi Nombre

Más detalles

Objetivo 1. Explicar la importancia de la paciencia en el trato con los incrédulos.

Objetivo 1. Explicar la importancia de la paciencia en el trato con los incrédulos. Lección 7 San Juan 7 En esta lección usted estudiará... Jesús y sus hermanos Jesús en la Þesta de los tabernáculos Es este el Cristo? Se envían guardias para arrestar a Jesús Ríos de agua viva División

Más detalles