CUBADREZ. 9 Colaboraciones INDICE. Federación Filatélica Cubana Círculo Filatélico de Cienfuegos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUBADREZ. 9 Colaboraciones INDICE. Federación Filatélica Cubana Círculo Filatélico de Cienfuegos"

Transcripción

1 Director: Andrés M. Quintero Iglesias Editor: Remi Ferre Soler (España) Diseño Gráfico: David Vargas Bastida DVSTUDIO (México) Dirección: Boletín Temático de Ajedrez Círculo Filatélico de Cienfuegos Apartado Postal # 179, Código Postal 55100, Cienfuegos, Cuba. labf6508@ucm.cfg.sld.cu Si desea pertenecer al grupo temático de ajedrez, nos puede hacer llegar su solicitud a la dirección antes expuesta. Si desea publicar un anuncio de canje nos los puede enviar. Podemos hacerle llegar nuestro boletín si es de su interés, para lo cual esperamos su dirección de correo electrónico. Aceptamos colaboraciones y donaciones bibliográficas filatélicas. Todo aquel filatélico que desee recibir el boletín impreso tendrá que abonar una cantidad de $5 pesos moneda nacional por cada página. Nuestro Boletín es editado también en idioma Inglés. Prohibida su venta. Material editado como literatura filatélica. 1 CUBADREZ Federación Filatélica Cubana Círculo Filatélico de Cienfuegos Crédito en todas las fotografías: Internet EDITORIAL Con el entusiasmo de un reducido grupo, hacemos realidad que cada semestre se edite el Boletín CUBADREZ y con este ya vamos por el número 8 y cuatro años informando sobre la filatelia temática de ajedrez. Tenemos que hacer constar que presentamos nuestro trabajo en la Exposición Nacional Historia Postal y Literatura Filatélica, celebrado en La Habana a principio de Marzo 2017 y conseguimos un merecido Diploma con una excelente puntuación, lo que nos avala que vamos por el camino adecuado. Una vez más hacemos una llamada para recibir nuevas colaboraciones y colaboradores de cualquier país para que el Boletín CUBADREZ se pueda mejorar en cada nueva emisión, CONTAMOS CON- TIGO. Remi Ferre Soler INDICE 1 2 Reporte Editorial 3 Resumen 4 Índice Conferencia Normas de Capablanca (3) BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ Edición Semestral Julio Diciembre No Notación 8 Emisiones Postales Alfiles Mansos 5 Colaboraciones 6 Emisiones 7 Emisiones 9 Colaboraciones Postales Postales Canje

2 reporte CONFERENCIA OFRECIDA POR JOSÉ RAÚL CAPABLANCA EN EL CLUB DE COMUNICACIONES EN 1932 (3) En mi libro que ya mencioné antes, usted encontrará muchas de estas posiciones que frecuentemente aparecen en las partidas; de esta forma los jugadores se entrenan para jugadas que surgen fácilmente en sus propias partidas. Generalmente hablando, aparte de las combinaciones del medio juego, es necesario por un lado evitar y por el otro intentar colocar piezas en posiciones de las que no puedan ser desalojadas por los peones, sino que sólo pueden ser desplazadas por piezas de igual o superior valor. Por ejemplo, un caballo situado en la quinta horizontal sin peón del enemigo en columnas vecinas que pudiesen atacarlo se vuelve una pieza de gran fuerza. Esto es lo que generalmente se llama ventaja de posición o posicional; lo más importante es llegar a dominar la posición. En el Final el elemento de tiempo es mucho más importante o, por lo menos, igualmente importante que la ventaja posicional. Tiempo significa la velocidad con que se alcanza determinado objetivo. Naturalmente en el medio juego para obtener ventaja posicional, el tiempo es a menudo de gran importancia, ya que un ataque puede depender de colocar una pieza en un punto particular en un cierto momento, antes de que el oponente pueda preparar su defensa. Pero en el Final, el tiempo es el elemento que normalmente decide la partida, pues además de que frecuentemente contribuye a mejorar la posición de una pieza, sirve para coronar un peón antes que el contrincante. Estoy dando varias ideas generales para que ustedes puedan desarrollar su juego a su propia manera y avanzar tanto como sea posible. En este aspecto, yo debo atraer su atención al valor de las piezas. Hay jugadores que prefieren a los alfiles que a los caballos y otros al contrario. En realidad, si nosotros damos el valor de una unidad a los peones, nosotros debemos dar entre tres y medio a cuatro a los caballos y a los alfiles, a las torres de cinco y medio a seis y a la dama un valor de diez u once, según si las torres están estimadas en cinco y medio o seis. Pero el punto principal no es en si el valor en relación a los peones. Hay muchos jugadores que creen que tres peones valen lo mismo que un alfil o un caballo, pero esto no es así. También, algunos jugadores prefieren los caballos a los alfiles, mientras que de hecho en la mayoría de las partidas el alfil es un poco, pero sólo un poco, más valioso que el caballo. Generalmente es preferible tener un alfil contra un caballo, pero cualquier sacrificio hecho para lograr esto sería un error. En otros términos, uno no debe, por ejemplo, sacrificar un peón para retener a un alfil contra un caballo. Por otro lado, el alfil es preferible al caballo si es posible sin un sacrificio del peón. La torre y alfil son más fuertes que la torre y caballo, y dos alfiles valen más que dos caballos. Dama y caballo son, sin embargo, más fuertes que Dama y alfil. El resultado de una partida depende a menudo de poder obtener esta combinación de piezas. En los finales de peones un alfil es preferible a un caballo; sin embargo, en los finales de Dama el caballo es más fuerte. Si recuerdan lo que yo dije hace un momento, que el elemento de tiempo es más importante que el elemento de posición o colocación de piezas, usted entenderá por qué el alfil es preferible al caballo, ya que para el alfil moverse de un lado del tablero al otro es más fácil que para el caballo. Así en el Final, el alfil es, a causa del elemento de tiempo, superior al caballo. Y así estas combinaciones y valores relativos pueden guiar el juego de uno para que pueda obtenerse una ventaja pequeña. Claro, el resultado de la partida depende en cómo un jugador usa las piezas que él tiene, ya que sobre todas las teorías y principios fundamentales es más importante la imaginación y la fuerza del jugador. Atraigo la atención de ustedes a estos temas ya que hallarán que siempre que usted derive una ventaja de la apertura es debido a un intercambio de este tipo, que se considera que es una ventaja que justifica la apertura que se juega. En la apertura es considerado también importante si hay un peón aislado. Un peón aislado no debe defenderse con otro peón, y tiene que ser protegido por las piezas, y está así expuesto al riesgo de captura. Por eso en muchas aperturas el objetivo principal es dejar al oponente con un peón aislado. Todos éstos son puntos generales que pueden ser útiles a ustedes en su progreso en el ajedrez. 2

3 Existen varios sistemas de notación de partidas de ajedrez, cuyo objetivo es registrar las partidas con propósitos documentales. El sistema algebraico es el utilizado y recomendado por la FIDE. También existen otros métodos, como la notación descriptiva (actualmente en desuso), o el sistema de Forsyth- Edwards para anotar posiciones particulares. Las normas generales de la notación algebraica son: Las filas del tablero se nombran con los números del 1 al 8; las piezas blancas ocuparán las filas 1 y 2 y las piezas negras las filas 7 y 8. Si dos piezas iguales pueden ir a una misma casilla, se indica la columna de la pieza que mueve; si ambas piezas están en la misma columna, se indica la fila (Ced5 significa que, de entre dos caballos del mismo bando, el ubicado en la columna se mueve a la casilla d5). El jaque se indica con un signo +, y el jaque mate con ++ (o también # ). El enroque corto se anota como 0-0, y el enroque largo se anota como Una captura al paso se indica con: a.p. Las columnas del tablero se nombran con las letras minúsculas de la a hasta la h comenzando por la izquierda del jugador con piezas blancas. Las casillas reciben el nombre de la columna y la fila correspondientes (e8, d5, c6, etc.) Las piezas son designadas por su inicial, excepto el peón: R (Rey), D (Dama), T (Torre), A (Alfil), C (Caballo). Una jugada se escribe con la inicial de la pieza y la casilla a la cual se mueve, excepto por el peón, del que se menciona sólo la casilla (Ce4, por ejemplo, significa que un caballo mueve a la casilla e4; d5 representa la jugada de un peón de la columna d a la quinta fila). Una captura se indica con una x entre la inicial de la pieza (o la columna del peón) y la casilla de la pieza capturada ( Txb5 indica que una torre captura una pieza en b5; dxe6 indica que el peón de la columna d captura en e6). 3

4 Hablando de los alfiles, el título que da origen a este breve artículo se circunscribe a posiciones en las que los alfiles estarán colocados en la cuarta o quinta horizontal (ya sean de piezas claras u oscuras según el caso), los cuales son atacados por caballos dirigidos hacia los extremos laterales del escaqueado. Inmediatamente al trebejista le vendrán a la mente tres posibles respuestas: 1.- Retroceder el alfil para que quede debidamente protegido por la masa de peones. Decisión lógica y muy segura que tiene gran aceptación sobre todo entre los principiantes al juego. 2.- Defensa del alfil con un caballo, por ejemplo vía d2 ó d7 en dependencia del color de piezas con que se juegue. Lo cual denota que el ajedrecista ha ido creciendo y ahora valora ceder su alfil a cambio de la ventajosa centralización del caballo, incluyendo futuras maniobras con esa pieza menor por los diferentes holes de la posición. 3.- Ya en la etapa de madurez ajedrecística es correcto que el atleta incluso- permita la captura del alfil y, aunque juegue con peón cruzado, la sólida colocación (por ejemplo negra) de peones en d5 y f5, actuará como poderoso cerrojo contra el rompimiento blanco en e4; garantizando así una prolongada ventaja posicional en base a la estructura de peones. Dos de los grandes, Alekhine y Euwe, en alguna que otra ocasión permitieron tal captura del alfil; siendo notables la forma en que se defendieron versus el Sistema Colle: 1.- San Remo Colle, E (0-1) Alekhine, A en 28 jugadas. 2.- Decimoséptima partida por la Corona, Holanda Alekhine, A (½-½) Euwe, M en 23 lances. Sin más comentarios que hacer, les presentamos una cuarta continuación que puede hallarse en al menos dos de las partidas del Tercer Campeón Mundial de Ajedrez de la Era Moderna. Watson, C Capablanca, J [D02] London BCF Congress London (12), Cf3 Cf6 2.d4 d5 3.Af4 c5 4.e3 Cc6 5.c3 Db6 6.Dc1 Af5 7.Ch4 Ae4 8.Cd2 e6 9.f3 Ag6 10.Cxg6 hxg6 11.Cb3 c4 12.Cd2 Ch5 13.Ae2 Cxf4 14.exf4 Ad6 15.g3 g5 16.Dc2 gxf Da5 18.Axc4 dxc4 19.Cxc4 Dd5 20.Db Cxd6+ Dxd6 22.g4 Th3 23.Thf1 Txh2 24.Da4 Tdh8 25.Db5 Dd5 26.Da4 Tg2 27.Da3 Thh2 28.Td3 Tc2+ 29.Rd1 Dc4 30.Df8+ Rc7 31.Dxf7+ Rb6 32.Dg6 Dxa2 0 1 Capablanca, J Lasker, E [D13] New York New York (14), d4 Cf6 2.c4 c6 3.Cc3 d5 4.cxd5 cxd5 5.Cf3 Cc6 6.Af4 e6 7.e3 Ae7 8.Ad Ch5 10.Ae5 f5 11.Tc1 Cf6 12.Axf6 gxf6 13.Ch4 Rh8 14.f4 Tg8 15.Tf3 Ad7 16.Th3 Ae8 17.a3 Tg7 18.Tg3 Txg3 19.hxg3 Tc8 20.Rf2 Ca5 21.Df3 Cc4 22.De2 Cd6 23.Th1 Ce4+ 24.Axe4 fxe4 25.Dg4 f5 26.Cxf5 exf5 27.Dxf5 h5 28.g4 Tc6 29.g5 Rg8 30.Cxd5 Af7 31.Cxe7+ Dxe7 32.g4 hxg4 33.Dh7+ Rf8 34.Th6 Ag8 35.Df5+ Rg7 36.Txc6 bxc6 37.Rg3 De6 38.Rxg4 Dxf5+ 39.Rxf5 Ad5 40.b4 a6 41.Rg4 Ac4 42.f5 Ab3 43.Rf4 Ac2 44.Re5 Rf7 45.a4 Rg7 46.d5 Axa4 47.d6 c5 48.bxc5 Ac6 49.Re6 a5 50.f

5 COLABORACIONES Catálogo de sellos y matasellos de Ajedrez, año 2016 Remi Ferre (España) Con el único fin de aportar y divulgar al máximo la filatelia temática de Ajedrez, he confeccionado un catálogo de sellos y matasellos de AJEDREZ emitidos en el año 2016, he anulado todas las emisiones de países no autorizados por la UPU por ser especulativas, abusivas y nocivas para la filatelia temática. El catálogo, de factura exquisita, nos muestra a través de sus páginas las emisiones de sellos oficiales, algunos personalizados de Francia y España, matasellos e incluso alguna moneda conmemorativa, emitidos en el año Ha sido diseñado por David Vargas, DVSTUDIO diseño gráfico, de México, quien también diseña y colabora en el Boletín Temático de Ajedrez CUBADREZ. El que esté interesado en recibirlo, solo me tiene que enviar su solicitándolo y con mucho gusto procederé. 5

6 EMISIONES POSTALES Remi Ferre Soler (España) ALEMANIA NAUMBURG, Fecha 20/01/2017 CUBA Tarjeta Postal Correos de Cuba serie de 1/10 siendo la 10/10 Día de la Mujer, con imagen de un tablero con las piezas principales del Rey y la Reina, con la inscripción Todo hombre necesita de una mujer, porque hasta en el ajedrez la Reina es quien protege al Rey. CIENFUEGOS Fecha 27/04/2017 Cancelación 96 Aniversario Capablanca Campeón Mundial de Ajedrez. RUMANIA TIMISOARA, Fecha 23/06/ Cancelación y Tarjeta Postal : 60 Años de actividad ajedrecista del Maestro Internacional Rumano Noboisa Illijin. FRANCIA SELLO Impreso La Post, Fecha 8/07/2017 6

7 EMISIONES POSTALES Novedades de España Remi Ferre Soler (España) Sellos y SPD personalizados de España, con ocasión del 75º Aniversario de la muerte del gran maestro José Raúl Capablanca, fecha Hoja Bloque, emitida el día representa los momentos históricos más sobresalientes de España en el siglo XIX y entre ellos hay una viñeta de Amadeo I con un tablero de ajedrez con diversas piezas tal como se puede apreciar. Los sellos llevan la serie A. Correos los admite para franquear cartas y tarjetas postales para correspondencia en el país. 7

8 EMISIONES POSTALES Novedades de Perú Remi Ferre Soler (España) Interesante emisión en Lima, Perú de seis cancelaciones con ocasión de la muestra filatélica: EN EL NOMBRE DE LA REINA, exposición efectuada del 19 Diciembre 2016 al 29 Enero Cada 7 días hubo una, empezando por el Rey y siguiendo por La Reina, El Caballo, La Torre, El Alfil y El Peón. Esta emisión tiene la particularidad de tener un matasello mecánico color negro, con sobre oficial y tres más en sobre blanco a mano, en los colores: rojo, azul y negro por cada pieza del ajedrez, una emisión con un total de 24 unidades diferentes solamente para este evento. 8

9 COLABORACIONES canje Éxitoso enroque de la U.C.I. Carlos Torres Santana. Cienfuegos, Cuba. Cada año que transcurre, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) sigue creciendo en la práctica y difusión del juego ciencia, amparado en el entusiasmo y las iniciativas del árbitro internacional Isbel Herrera Sol, presidente de la Cátedra Honorífica de Ajedrez Remberto Fernández. El torneo Blitz disfrutó de la supremacía del titular del pasado Zonal occidental, el mayabequense Henry Soto (2357 en esta modalidad), el que fue capaz de sumar 11.5 puntos, para relegar al segundo puesto al noruego Benjamin Arvola (2373), artífice de diez unidades y en el desempate superó al dominicano Carlos Paul Abreu (2209), dueño del metal bronceado. Mientras que el Grupo Élite el gallardete correspondió al habanero Alexey Fernández (2431 en partidas clásicas y autor de las siete rayas en la justa), con experiencia considerable en certámenes escenificados en territorio mexicano. El segundo lugar correspondió al artemiseño Michel Coto (2385 y seis tantos), quien se agenció la corona en un evento celebrado en Venezuela y al tercer peldaño escaló el capitalino Dylan Berdayes (2414 y siete puntos). Herrera Sol, organizador del evento además, declaró que en las encuestas los participantes reflejaron que el evento superó con creces sus expectativas y mencionaron la excelente organización, pues nos e dio ninguna reclamación y las rondas comenzaron en tiempo. Tanto la ceremonia de apertura como clausura acudieron directivos de la institución y el comisionado nacional de la disciplina, y al cierre asistió Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba. Andrés M. Quintero I. Apartado Postal No. 41 Código Postal Cienfuegos Cuba labf6508@ucm.cfg.sld.cu Sellos nuevos en perfecto estado sobre la temática de Ajedrez, así como todo tipo de documentos filatélicos. Remi Ferre Soler Apartado Correo # Bocairent Valencia, España CHESS STAMPS AND POSTMARKS remichess@telefonica.net Intercambios de Sellos, SPD. Blocks, matasellos y documentos filatélicos sobre el tema Ajedrez. 9

Ataques al rey en el centro

Ataques al rey en el centro Ataques al rey en el centro TEORÍA PARTIDA PRÁCTICA Problemas PRÁCTICA Soluciones TEORÍA El ataque al rey en el centro es uno de los temas más primitivos en el ajedrez, producido generalmente por el abandono

Más detalles

Ajedrez para todos Iniciación

Ajedrez para todos Iniciación Solucionario Ajedrez para todos Iniciación Edita: Balàgium Editors, SL info@balagium.com www.balagium.com info@educachess.org www.educachess.org Edición ª: febrero 0 Diseño cubierta: Maquetación: Ilustraciones:

Más detalles

Estudio Casero Ataque Pereyra Por el MF Job Sepúlveda

Estudio Casero Ataque Pereyra Por el MF Job Sepúlveda Ataque Pereyra [D02] Las negras juegan con su alfil blanco detrás de la cadena de peones (f7 e6 d5), las blancas se apoderan de e5 y juegan h4 con ataque al flanco de rey. 1.d4 d5 2.Cf3?! Permite a las

Más detalles

Ataques con enroques opuestos

Ataques con enroques opuestos Ataques con enroques opuestos TEORÍA PARTIDA PRÁCTICA Problemas PRÁCTICA Soluciones TEORÍA Unos de los temas tácticos más violentos, se producen con los enroques opuestos, el jugador que busca el enroque

Más detalles

Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Tomás Salamanca

Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Tomás Salamanca Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Tomás Salamanca Salta - Argentina 2013 PROBLEMAS DE TOMÁS SALAMANCA Esta publicación es producida por la Unión Argentina de Problemistas de Ajedrez http://www.problemistasajedrez.com.ar

Más detalles

ESTRUCTURA CARLSBAD 1. Táctica. 2. Estrategia, que bien en la fase inicial la llaman también estructural.

ESTRUCTURA CARLSBAD 1. Táctica. 2. Estrategia, que bien en la fase inicial la llaman también estructural. ESTRUCTURA CARLSBAD Con frecuencia los jugadores desarrollan rápidamente sus piezas, consiguen entrar en alguna línea conocida, y hasta logran dominar el centro, pero a continuación se quedan desorientados,

Más detalles

Ronda 9. Líder del torneo

Ronda 9. Líder del torneo Ronda 9 Líder del torneo Todo depende de ella para volver a coronarse campeona Nacional Femenino, con solo ganar quedaría a medio punto de distancia y tendríamos nueva reina del ajedrez. Mesa 1 Acevedo

Más detalles

Las 5 jugadas más brutales de Ivanchuk: El genio imperfecto.

Las 5 jugadas más brutales de Ivanchuk: El genio imperfecto. O site do Xadrez - 1/9 Las 5 jugadas más brutales de Ivanchuk: El genio imperfecto. El genio imperfecto: así es como es conocido Vassily Ivanchuk entre los aficionados al ajedrez. Ivanchuk probablemente

Más detalles

Ronda 5. Mesa1. Morera Campos,Heizel Maria - Gamboa Alvarado,Olga Leticia. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.Ad3

Ronda 5. Mesa1. Morera Campos,Heizel Maria - Gamboa Alvarado,Olga Leticia. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.Ad3 Ronda 5 Mesa1 Morera Campos,Heizel Maria - Gamboa Alvarado,Olga Leticia 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.Ad3 Leticia se defiende con una Defensa Francesa y Heizel siente que la mejor forma de enfrentarse

Más detalles

(9) (FM) Juan de Dios Melero (2339) - Andrés Merario (2262) [E81]

(9) (FM) Juan de Dios Melero (2339) - Andrés Merario (2262) [E81] (9) (FM) Juan de Dios Melero (2339) - Andrés Merario (2262) [E81] Utrera (9), 17.07.2016 [Llegaba a la última ronda del torneo con piezas negras y totalmente obligado a ganar si quería ganar el torneo

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO Ronda 6

CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO Ronda 6 CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO 2015 Ronda 6 Líder en Solitario Lisseth Acevedo Después de 5 rondas jugadas, Lisseth le arrebató el liderato a Yanory, y está dispuesta a no soltar la cima, en la ronda 6 se

Más detalles

El mate de Morphy. Nivel Intermedio: Temas Tácticos

El mate de Morphy. Nivel Intermedio: Temas Tácticos 1 El mate de Morphy Este tema recibió su nombre del legendario Paul Morphy de Nueva Orleáns, Luisiana, nacido el 22 de agosto de 1.837 y murió el 10 de julio de 1.884 (1837-84), debido al deslumbrante

Más detalles

Finales básicos. 1. La regla del cuadro

Finales básicos. 1. La regla del cuadro Finales básicos 1. La regla del cuadro Para empezar con el estudio de los finales básicos veremos la llamada regla del cuadrado cuya importancia radica en saber si un peón podrá llegar a ser capturado

Más detalles

LAS 5 JUGADAS MÁS BRUTALES DE GARRY KASPAROV

LAS 5 JUGADAS MÁS BRUTALES DE GARRY KASPAROV P4R.COM.BR O site do Xadrez - 1/8 LAS 5 JUGADAS MÁS BRUTALES DE GARRY KASPAROV Ya sabemos que Garry Kasparov ha sido el mejor o, como mínimo, uno de los mejores jugadores de ajedrez que existen en la faz

Más detalles

CUBADREZ. 1 Editorial. 2 Reporte. 8 Canje. Federación Filatélica Cubana BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ. obituario. Círculo Filatélico de Cienfuegos

CUBADREZ. 1 Editorial. 2 Reporte. 8 Canje. Federación Filatélica Cubana BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ. obituario. Círculo Filatélico de Cienfuegos CUBADREZ Federación Filatélica Cubana Círculo Filatélico de Cienfuegos Director y Editor: Andrés M. Quintero Iglesias Colaborador: Remi Ferre Soler (España) Diseño Gráfico: David Vargas Bastida DVSTUDIO

Más detalles

La Variante Sveshnikov en la Defensa Siciliana Algunas ideas y partidas en la variante Ag7

La Variante Sveshnikov en la Defensa Siciliana Algunas ideas y partidas en la variante Ag7 La Variante Sveshnikov en la Defensa Siciliana Algunas ideas y partidas en la variante 11... Ag7 Antes de analizar algunas partidas para tener una idea de esta variante (que ha sido practicada por varios

Más detalles

Defensa Francesa, Sistema Clásico

Defensa Francesa, Sistema Clásico Defensa Francesa, Sistema Clásico A finales del siglo XV, Luis Ramírez de Lucena escribió en Salamanca, el libro Repeticiones de amores y arte de ajedrez, en el que por primera vez aparece una referencia

Más detalles

3 FINALES DE AJEDREZ MÍTICOS

3 FINALES DE AJEDREZ MÍTICOS O site do Xadrez - 1/7 3 FINALES DE AJEDREZ MÍTICOS Es difícil recopilar de entre todos los finales que se han jugado en millones de partidas de ajedrez aquellos que destacan por su belleza, por las enseñanzas

Más detalles

Hechiceros del tablero

Hechiceros del tablero Aarón Nimzowitch El nuevo sistema www.hechiceros.net Aaron Nimzowitch Sobre el centro Los peones forman el esqueleto de la partida, mientras las piezas serían los órganos internos. Las piezas deben estar

Más detalles

EL MUNDIAL DE AJEDREZ VISTO DESDE 1 TORRE

EL MUNDIAL DE AJEDREZ VISTO DESDE 1 TORRE EL MUNDIAL DE AJEDREZ VISTO DESDE 1 TORRE (III y último) Por Carlos Vázquez Escobar Felices e inolvidables para Anand los años terminados en siete. En 1987, en Filipinas, ganó el Campeonato Mundial de

Más detalles

El Peón Pasado Como Señuelo

El Peón Pasado Como Señuelo El Peón Pasado Como Señuelo Alexander Alekhine - José Raúl Capablanca [D51] Match Mundial 1927 - Partida Nº 34 Buenos Aires, Argentina 35.Txe4 Diagrama 1, Posición después de 35.Txe4 Las blancas han obtenido

Más detalles

FINALES BÁSICOS (II)

FINALES BÁSICOS (II) FINALES BÁSICOS (II) Finales con ventaja material que son tablas - Finales de torre 1.- Rey, Alfil y peón contra Rey 2.- Rey, Caballo y peón contra Rey 3.- Rey y Dama contra Rey y peón 4.- Rey y Torre

Más detalles

Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Dante Hugo Rizzetti

Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Dante Hugo Rizzetti Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Dante Hugo Rizzetti Salta - Argentina 2013 Esta publicación es producida por la Unión Argentina de Problemistas de Ajedrez http://www.problemistasajedrez.com.ar

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN... INTRODUCCIÓN...

ÍNDICE PRESENTACIÓN... INTRODUCCIÓN... ÍNDICE PRESENTACIÓN... INTRODUCCIÓN... LECCIÓN. LOS ELEMENTOS..... Tablero de ajedrez..... Piezas de ajedrez...... La torre...... El alfil...... La dama...... El rey...... El caballo...... El peón.....

Más detalles

El sacrificio Tiempo contra Material

El sacrificio Tiempo contra Material El sacrificio Tiempo contra Material TEORÍA PARTIDA PRÁCTICA Problemas PRÁCTICA Soluciones TEORÍA El desarrollo es un elemento muy importante en la apertura. El juego de piezas cobra gran importancia en

Más detalles

La primera ronda la disputamos el día 26 a las 17:00. Nos emparejaron con jugadores con 1600 ELO y tuvimos una victoria más o menos cómoda.

La primera ronda la disputamos el día 26 a las 17:00. Nos emparejaron con jugadores con 1600 ELO y tuvimos una victoria más o menos cómoda. Del 26 al 30 de diciembre de 2015 se disputó en el Hotel Jardines de Amaltea el IV Torneo de Navidad Ciudad de Lorca que contó con la presencia de 128 jugadores entre los cuales había más de 30 titulados,

Más detalles

Jugar Como Ruso Por el MF Job Sepúlveda JUGAR COMO RUSO

Jugar Como Ruso Por el MF Job Sepúlveda JUGAR COMO RUSO JUGAR COMO RUSO Dentro del ambiente ajedrecístico es común tratar de emular o por lo menos parecerse en algo a los jugadores Rusos, sobre todo considerando que la ex Unión Soviética, hoy Rusia y todos

Más detalles

DEFENSA NIMZO-INDIA TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA

DEFENSA NIMZO-INDIA TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA DEFENSA NIMZO-INDIA TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA Una defensa muy utilizada actualmente por los maestros de primera línea mundial. Esta defensa trata de colocar rápidamente el alfil de casillas negras

Más detalles

Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López

Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López 1 Presentación del curso El ajedrez es uno de los deportes más populares del mundo. Si quieres aprender a jugar ajedrez este curso fácil y ameno te será de gran ayuda.

Más detalles

Ejercicios de Estrategia Vol 1 - por el MF Job Sepúlveda

Ejercicios de Estrategia Vol 1 - por el MF Job Sepúlveda ENTRENAMIENTO DE ESTRATEGIA Se recomienda que la solución de cada ejercicio se realice en un tiempo determinado de preferencia de 10 a 20 minutos por ejercicio, la utilización de un reloj de ajedrez (o

Más detalles

Unidad 3. Piezas mayores. Torres y columnas. Torres y las. Dama centralizada

Unidad 3. Piezas mayores. Torres y columnas. Torres y las. Dama centralizada Unidad 3 Piezas mayores Torres y columnas Torres y las Dama centralizada 37 Ajedrez para todos. Intermedio 1 Torres y columnas Una columna abierta es aquella que no tiene peones de ningún jugador. Las

Más detalles

EL JUEGO CON LAS TORRES

EL JUEGO CON LAS TORRES EL JUEGO CON LAS TORRES M.F. Luís Fernández Siles El juego con las torres Tienes dudas sobre la mejor posición para tus torres durante una partida? Quieres aprender a sacarle el máximo rendimiento a tus

Más detalles

El Dragón de Komodo. El Dragón de Komodo Por el MF Job Sepúlveda

El Dragón de Komodo.   El Dragón de Komodo Por el MF Job Sepúlveda El Dragón de Komodo MI Leonardo Duarte (2349) - Jaime Tapia (2197) II Internacional Ciudad de Arica 2016 Defensa Siciliana, Variante del Dragón [B76] 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6 6.Ae3

Más detalles

Clase 1: KURT RICHTER

Clase 1: KURT RICHTER Clase 1: KURT RICHTER por Richard Guerrero Biografía, combinaciones y partidas CLASE 1: KURT RICHTER por Richard Guerrero KURT RICHTER Síntesis biográfica Infancia y juventud Nació el 24 de noviembre de

Más detalles

La Defensa Moderna Por el MF Job Sepúlveda

La Defensa Moderna Por el MF Job Sepúlveda La Defensa Moderna La elección de la apertura sigue siendo uno de los grandes problemas que presenta el ajedrecista que pretende progresar ajedrecísticamente y comenzar a competir en torneos locales. No

Más detalles

TORNEO SIEGBERT TARRASCH CLUB DE AJEDREZ ÑUÑOA

TORNEO SIEGBERT TARRASCH CLUB DE AJEDREZ ÑUÑOA TORNEO SIEGBERT TARRASCH CLUB DE AJEDREZ ÑUÑOA MAYO DEL 2009 BASES TORNEO TARRASCH Organiza: El Club de Ajedrez de Ñuñoa El torneo es parte de una serie de eventos ajedrecísticos que realizará el Club

Más detalles

I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE

I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE Ronda 3. GM. Herminio Herraiz (1) Jímenez Martinez,Jose Vicente - Picazo López,Juan Antonio [D37] Open Albacete sub 2300 (3.1), 28.04.2012 1.d4 d5

Más detalles

Los Principios de la Apertura

Los Principios de la Apertura Los Principios de la Apertura TEORÍA PARTIDA PRÁCTICA Problemas PRÁCTICA Soluciones TEORÍA La apertura la fase inicial en donde nos debemos dedicar a desarrollar las piezas lo más rápidamente posible,

Más detalles

Blancas juegan y hacen tablas

Blancas juegan y hacen tablas REY Y DOS PEONES CONTRA REY Y PEON A) CUANDO NO ESTAN ENFRENTADOS Como los peones no se entorpecen entre ellos todo dependerá de la facilidad con que estos puedan avanzar. En todo caso habrá excepciones

Más detalles

Boletín Torneo Paul Keres Abril 2009 TORNEO DE AJEDREZ PAUL KERES. 1

Boletín Torneo Paul Keres Abril 2009 TORNEO DE AJEDREZ PAUL KERES.  1 TORNEO DE AJEDREZ PAUL KERES www.proletario.cl 1 BASES Organiza: El Club de Ajedrez de Ñuñoa El torneo será el primero de una serie de eventos ajedrecísticos que realizará el Club de Ajedrez de Ñuñoa durante

Más detalles

LA DEFENSA STEINITZ DIFERIDA

LA DEFENSA STEINITZ DIFERIDA LA DEFENSA STEINITZ DIFERIDA La Apertura Española le proporciona al primer jugador una duradera iniciativa, exenta de maniobras tácticas de doble filo inherentes a otros sistemas abiertos (Gambito Rey,

Más detalles

La Ventaja de Espacio

La Ventaja de Espacio La Ventaja de Espacio En general, si el jugador de ajedrez se compromete a realizar un estudio serio de sus partidas, a la larga se dará cuenta que para cumplir su objetivo deberá dirigir su tarea no sólo

Más detalles

LA VARIANTE DEL CAMBIO EN LA APERTURA ESPAÑOLA

LA VARIANTE DEL CAMBIO EN LA APERTURA ESPAÑOLA LA VARIANTE DEL CAMBIO EN LA APERTURA ESPAÑOLA Presentación 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.0-0 La Variante del Cambio de la Apertura Española es una de esas privilegiadas variantes que siempre

Más detalles

PRIMER CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL AJEDREZ DEL VIRREY (2016)

PRIMER CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL AJEDREZ DEL VIRREY (2016) PRIMER CONCURSO DE COMPOSICIÓN DEL AJEDREZ DEL VIRREY (2016) OBRAS PREMIADAS Colabora: Revista Capakhine y CAPEA Jurado: Rafa Marí, Luis Fernández y José A. Garzón www.elajedrezdelvirrey.com Valencia,

Más detalles

ChessBase 10 Stampa,, 04/03/2013 1

ChessBase 10 Stampa,, 04/03/2013 1 ChessBase 10 Stampa,, 04/03/2013 1 B07 Svidler,P 2731 Salgado Lopez,I 2595 39th Olympiad Men (11.2) 03.10.2010 [commenti del GM Salgado Lopez] Estamos en la última ronda de la olimpiada. Nuestro equipo

Más detalles

Unidad 2. La apertura. Fases de una partida. Dominio del centro. Normas básicas de la apertura

Unidad 2. La apertura. Fases de una partida. Dominio del centro. Normas básicas de la apertura Unidad La apertura Fases de una partida Dominio del centro Normas básicas de la apertura 17 Ajedrez para todos. Iniciación Fases de una partida En una partida de ajedrez distinguimos tres fases: la apertura,

Más detalles

Taller de iniciación al ajedrez FÉLIX SABORIDO MULERO

Taller de iniciación al ajedrez FÉLIX SABORIDO MULERO Taller de iniciación al ajedrez Félix Saborido Mulero Curso 2011-12 FICHA Nº 1: El peón. Historia del ajedrez. Juega con el peón blanco El ajedrez es un juego inventado en el siglo V, originario de la

Más detalles

I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE

I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ sub-2300 OPEN DE ALBACETE Ronda 5 GM. Herminio Herraiz (1) Sanchez Botella,Luis Javier - Bermejo Martínez,Jorge [A00] Open Albacete sub 2300 (5.1), 29.04.2012 1.Cf3 d6 2.d4

Más detalles

CID TALLER D ESCACS. Ronda: Tablero: Ritmo de Juego: RESULTADO: 1-0 1/2 0-1 Incomparecencia. ECO / APERTURA: _ / Árbitro:

CID TALLER D ESCACS. Ronda: Tablero: Ritmo de Juego: RESULTADO: 1-0 1/2 0-1 Incomparecencia. ECO / APERTURA: _ / Árbitro: FECHA: TORNEO: Ronda: Tablero: Ritmo de Juego: RESULTADO: 1-0 1/2 0-1 Incomparecencia BLANCAS: ELO: _ NEGRAS: ELO: _ ECO / APERTURA: _ / Árbitro: TALLER D ESCACS CID La Planilla es propiedad de la Dirección

Más detalles

LA VARIANTE TARRASCH DE LA FRANCESA

LA VARIANTE TARRASCH DE LA FRANCESA LA VARIANTE TARRASCH DE LA FRANCESA Destacados grandes maestros como Steinitz, Spielmann, Capablanca, Alekhine, Keres, Geller, Tal, y más recientemente Anatoli Karpov, Veselin Topalov, Vladimir Akopian

Más detalles

Emmanuel Lasker, un hombre extraordinario

Emmanuel Lasker, un hombre extraordinario Emmanuel Lasker, un hombre extraordinario Si alguien merece el título de «ajedrecista más grande de todos los tiempos», éste es probablemente Emmanuel Lasker. Se mantuvo muy por encima del panorama ajedrecístico

Más detalles

LAS REGLAS DEL AJEDREZ EL TABLERO DE AJEDREZ

LAS REGLAS DEL AJEDREZ EL TABLERO DE AJEDREZ Leccion 1 LAS REGLAS DEL AJEDREZ El ajedrez es un juego de ingenio entre dos bandos (blancas y negras) iguales en fuerzas y formación basado en ciertas reglas preestablecidas. Comprende un tablero, que

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO B 8 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA. Signografía braille para la notación de partidas de ajedrez

DOCUMENTO TÉCNICO B 8 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA. Signografía braille para la notación de partidas de ajedrez DOCUMENTO TÉCNICO B 8 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA Signografía braille para la notación de partidas de ajedrez Actualizado a julio de 2016 (Versión 2) Primera edición, septiembre 2016 Comisión Braille

Más detalles

Los Mates Básicos TEORÍA. Los mates básicos con piezas pesadas. Posiciones de mate. Las figuras de jaque mate

Los Mates Básicos TEORÍA. Los mates básicos con piezas pesadas. Posiciones de mate. Las figuras de jaque mate Los Mates Básicos TEORÍA PARTIDA PRÁCTICA Problemas PRÁCTICA Soluciones TEORÍA El tablero de ajedrez es cuadrado y tiene cuatro límites dentro de los cuales debe desarrollarse la lucha, mas haya ya no

Más detalles

Más que un Campeonato

Más que un Campeonato Boletín 6 Campeonato Provincial Absoluto, Juvenil y Femenino Más que un Campeonato Agradecimientos Agradecimientos Delegado: Juan Carlos Hernández Pérez Árbitro Principal: Mª Dolores Benavente Monedero

Más detalles

Queda prohibida terminantemente la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte del contenido de esta publicación.

Queda prohibida terminantemente la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte del contenido de esta publicación. LA DEFENSA MERANO. Presentación: La Defensa Merano es una apertura de gran popularidad en los tiempos actuales, gracias a su carácter dinámico y versátil. Como dato curioso, podemos decir que tanto aficionados

Más detalles

EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE

EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE - Se aprende a pensar mejor. - Se crean hábitos de concentración y atención. - Se desarrolla el deseo de superación, la voluntad y el esfuerzo. - Se ejercitan métodos de

Más detalles

Índice 1. Introducción La estrategia y la táctica 2 Otros conceptos y definiciones 2 El estudio de la táctica 3

Índice 1. Introducción La estrategia y la táctica 2 Otros conceptos y definiciones 2 El estudio de la táctica 3 TÁCTICA BÁSICA Táctica Básica Índice 1 Introducción La estrategia y la táctica 2 Otros conceptos y definiciones 2 El estudio de la táctica 3 Nociones preliminares Los cambios y la ganancia de calidad.

Más detalles

TEST DE AJEDREZ. 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro

TEST DE AJEDREZ. 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro TEST DE AJEDREZ 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro 2.- Cómo se efectúan las jugadas? 1. Por turnos cada jugador mueve sus

Más detalles

DINÁMICA GLOBAL DEL JUEGO

DINÁMICA GLOBAL DEL JUEGO DINÁMICA GLOBAL DEL JUEGO Disposición: Dispondremos a todos los chavales en varios equipos. Cuanto más reducidos sean mejor, ya que implicará a todos en la resolución de los problemas y en la contestación

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN PRIMARIA

LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN PRIMARIA COLECCIÓN CAISSA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN PRIMARIA Abel Segura EDITORIAL PAIDOTRIBO Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas

Más detalles

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.d3 d6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.Ce2... Creo que es mejor 6.f4 seguido de 7.Cf3 con la idea de tener el caballo de g1 más activo.

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.d3 d6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.Ce2... Creo que es mejor 6.f4 seguido de 7.Cf3 con la idea de tener el caballo de g1 más activo. En muchas ocasiones, cuando leo los comentarios de una partida de ajedrez, me da la impresión de ser un completo inepto. Aparte de ser cierto, esto es debido a que el autor de estos comentarios se quiere

Más detalles

Como jugar contra El Ataque Gran Prix

Como jugar contra El Ataque Gran Prix Como jugar contra El Ataque Gran Prix Este sistema se caracteriza principalmente por el avance f4 y el traslado de la dama a h4, se basa en tratar de desarrollar una rápida iniciativa en el flanco de rey

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN AJEDREZ

EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN AJEDREZ ARCHIVOS DE LA SERIE AJEDREZ EN EL CENTRO KUKULCAN Producido por M.I. Raúl Ocampo Vargas en honor del Ing. Alejandro Preve Castro. Número Especial. EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN AJEDREZ Por el G.M.

Más detalles

EL ATAQUE INDIO DE REY. Presentación: 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d3

EL ATAQUE INDIO DE REY. Presentación: 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d3 EL ATAQUE INDIO DE REY Presentación: 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d3 El Ataque Indio de Rey es uno de los sistemas más interesantes para las blancas, dentro de las variantes no-teóricas, es decir cuando el blanco

Más detalles

Cómo jugar contra El Ataque Gran Prix

Cómo jugar contra El Ataque Gran Prix EMAG Artículo ajedrecístico de Eduardo Arancibia (Maestro FIDE, Campeón de Chile 1994, Jugador Olímpico) Artículo Nº 2 Cómo jugar contra El Ataque Gran Prix Este sistema se caracteriza principalmente por

Más detalles

JUEGOS DE INICIACIÓN

JUEGOS DE INICIACIÓN BIBLIOTECA DE RECURSOS EDUCATIVOS DE AJEDREZ JUEGOS DE INICIACIÓN Movimientos y Captura s. DIEGO ÁLVAREZ ALBA JOSÉ LUIS ÁLVAREZ LUIS JUEGOS DE INICIACION AL AJEDREZ (I). Movimiento y Captura de piezas

Más detalles

LA VARIANTE 5.Ad2 EN LA GRUNFELD

LA VARIANTE 5.Ad2 EN LA GRUNFELD LA VARIANTE 5.Ad2 EN LA GRUNFELD 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.Ad2 La Defensa Grunfeld es favorita de los principales jugadores del mundo, Kasparov en la época actual y Bobby Fischer en sus mejores

Más detalles

Curso Práctico de Iniciación al Ajedrez

Curso Práctico de Iniciación al Ajedrez titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Práctico de Iniciación al Ajedrez duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

1. Rudimentos 1.1 El tablero y las piezas

1. Rudimentos 1.1 El tablero y las piezas 1 1. Rudimentos 1.1 El tablero y las piezas El ajedrez se juega sobre un tablero cuadrado de ocho filas por ocho columnas en que las casillas claras y oscuras se van alternando según muestra el diagrama

Más detalles

ARRANCA EL LXIII CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ, LEÓN, GUANAJUATO, 2017

ARRANCA EL LXIII CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ, LEÓN, GUANAJUATO, 2017 LXIII CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ 2017 HOTEL RADISSON POLIFORUM PLAZA LEÓN LEÓN, GUANAJUATO, 11-16 ABRIL DE 2017 BOLETÍN N 1 ARRANCA EL LXIII CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL

Más detalles

EL TABLERO Y LAS PIEZAS

EL TABLERO Y LAS PIEZAS EL TABLERO Y LAS PIEZAS El tablero y las piezas El ajedrez se juega sobre un tablero cuadrado de 64 casillas distribuidas en ocho filas por ocho columnas, en que las casillas claras y oscuras se van alternando.

Más detalles

PACK DE TÁCTICA: EL ATAQUE DOBLE

PACK DE TÁCTICA: EL ATAQUE DOBLE PACK DE TÁCTICA: EL ATAQUE DOBLE Se estrenan los packs de táctica! En este encontrarás abundantes explicaciones y 70 ejercicios para resolver Al igual que los elementos estratégicos típicos están clasificados

Más detalles

XABCDEFGHY 8rsnlwqkvl-tr( 7zppzp-+pzpp' 6-+-+psn-+& xabcdefghy. XABCDEFGHY 8r+lwqkvl-tr( 7+p+n+pzpp' 6p+n+p+-+& 2PzPP+-+PzP" 1tR-+QmKL+R!

XABCDEFGHY 8rsnlwqkvl-tr( 7zppzp-+pzpp' 6-+-+psn-+& xabcdefghy. XABCDEFGHY 8r+lwqkvl-tr( 7+p+n+pzpp' 6p+n+p+-+& 2PzPP+-+PzP 1tR-+QmKL+R! Una Francesa Agresiva con g5! - siguiendo a Morozevic [MLLH] 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.e5 8rsnlwqkvl-tr( 7zppzp-+pzpp' 6-+-+psn-+& 5+-+pzP-+-% 4-+-zP-+-+$ 3+-sN-+-+-# 2PzPP+-zPPzP" 1tR-vLQmKLsNR! [4.Ag5

Más detalles

Alekhine, campeón del mundo

Alekhine, campeón del mundo Alekhine, campeón del mundo El punto culminante de la carrera ajedrecística de Alexander Alekhine, y uno de los hitos de la historia del ajedrez, lo constituye el match por el Campeonato Mundial que disputó

Más detalles

4 lecciones de Bobby Fischer para ganar más partidas

4 lecciones de Bobby Fischer para ganar más partidas O site do Xadrez - 1/7 4 lecciones de Bobby Fischer para ganar más partidas Junto a Karpov, Bobby Fischer ha sido uno de los jugadores que más he admirado. Fischer fue como una combinación perfecta entre

Más detalles

Galería de Maestros (35) Albin Planinec

Galería de Maestros (35) Albin Planinec Galería de Maestros (35) Albin Planinec El primer Memorial Vidmar se jugó en Liubliana, entonces Yugoeslavia, del 2 al 20 de junio de 1969; el Dr. Milan Vidmar (1885 1963), era un fuerte maestro esloveno

Más detalles

Nibaldo Calvo Buides. 1. e4 c5; 2.b3 Contra la defensa Siciliana

Nibaldo Calvo Buides. 1. e4 c5; 2.b3 Contra la defensa Siciliana Nibaldo Calvo Buides 1. e4 c5; 2.b3 Contra la defensa Siciliana Junio/ 2015 1 Del autor Nibaldo Calvo Buides (Cuba, 1972). Actualmente reside en Estados Unidos. Periodista, Economista y Maestro de Ajedrez

Más detalles

I Open Activo "NEOCLASSICALCHESS" BASES DEL TORNEO

I Open Activo NEOCLASSICALCHESS BASES DEL TORNEO I Open Activo "NEOCLASSICALCHESS" BASES DEL TORNEO I Open Activo "Neoclassical Chess" 1 I Open Activo "NEOCLASSICALCHESS" SISTEMA DE JUEGO Torneo Open. Sistema Suizo 7-8 Rondas dependiendo del número total

Más detalles

Editorial Proletario

Editorial Proletario Editorial Proletario Muerte al Rey I Muerte al Rey I Artículos Ajedrecísticos MF Job Sepúlveda Editorial Proletario Santiago de Chile Titulo de la obra: Muerte al Rey I MF Job Sepúlveda jobrosehe@gmail.com

Más detalles

En esta ocasión presentamos una línea más incisiva, más peligrosa, el Ataque Panov, que surge después de 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4.

En esta ocasión presentamos una línea más incisiva, más peligrosa, el Ataque Panov, que surge después de 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4. EL ATAQUE PANOV Cómo enfrentar la Defensa Caro-Kann? En un pack anterior publicamos un excelente trabajo sobre la Variante Clásica que nace después de 1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cd2 dxe4 4.Cxe4 Af5, la línea natural,

Más detalles

EL ATAQUE DE LOS CUATRO PEONES CONTRA LA DEFENSA INDIA DE REY. 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3. Cc3 Ag7 4. e4 f6 5.f4

EL ATAQUE DE LOS CUATRO PEONES CONTRA LA DEFENSA INDIA DE REY. 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3. Cc3 Ag7 4. e4 f6 5.f4 EL ATAQUE DE LOS CUATRO PEONES CONTRA LA DEFENSA INDIA DE REY 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3. Cc3 Ag7 4. e4 f6 5.f4 ÍNDICE Clase #1: Introducción... 2 Clase #2. El ataque de los cuatro peones con blancas.... 6 Clase

Más detalles

Curso Superior. Primera parte. Lección #01

Curso Superior. Primera parte. Lección #01 Curso Superior. Primera parte. Lección #01 01. El alfil (1). El alfil es una pieza de largo alcance cuyo valor es aproximadamente igual al del caballo, aunque en posiciones abiertas suele ser ligeramente

Más detalles

Cartilla de Ajedrez: Pienso, luego juego

Cartilla de Ajedrez: Pienso, luego juego Porque Leer es Crecer Cartilla de Ajedrez: Pienso, luego juego Autor: Prof. Sebastián Palomo Setiembre de 2017 Proyecto: Biblioteca Popular Prof. Nora Raquel Godoy Programa Por Más Lectores -CONABIP Presidenta

Más detalles

1. Finales. Torre contra Alfil

1. Finales. Torre contra Alfil Curso Intermedio. Primera parte. Lección #1 1. Finales. Torre contra Alfil Torre contra alfil es generalmente tablas. El bando fuerte tan solo puede ganar en algunas posiciones especiales donde el rey

Más detalles

CLASES DE AJEDREZ EDAMI. TOMO No LECCIONES

CLASES DE AJEDREZ EDAMI. TOMO No LECCIONES CLASES DE AJEDREZ EDAMI TOMO No 1. 50 LECCIONES CLASES TITULO Pág 1. Título: Desarrollo 1 2. Título: Ataques con enroques en flancos opuestos 4 3. Título: Test de conocimientos 7 4. Título: Ataque al enroque.

Más detalles

1. La partida de ajedrez

1. La partida de ajedrez Curso de Iniciación. Primera parte. 1. La partida de ajedrez El ajedrez se juega entre dos jugadores, que conducen cada uno las piezas de un color colocadas sobre el llamado tablero de ajedrez. Cada jugador

Más detalles

Selección de Problemas de Arnoldo Ellerman

Selección de Problemas de Arnoldo Ellerman Publicaciones U.A.P.A. Selección de Problemas de Arnoldo Ellerman VOLUMEN 2 - Octubre 2013 Tango FASCICULO 8 Esta publicación es producida por la Unión Argentina de Problemistas de Ajedrez http://www.problemistasajedrez.com.ar

Más detalles

MANUAL CHESSBASE INSTALACIÓN DE UNA BASE COMO BASE PREDETERMINADA

MANUAL CHESSBASE INSTALACIÓN DE UNA BASE COMO BASE PREDETERMINADA MANUAL CHESSBASE La idea del presente manual es brindar una pequeña ayuda a todas las personas que se están iniciando en el dominio del Chessbase. El manejo del software requiere mucha práctica y lo ideal

Más detalles

Galería de Maestros (37) Wolfgang Uhlmann

Galería de Maestros (37) Wolfgang Uhlmann Galería de Maestros (37) Wolfgang Uhlmann En el ajedrez la Defensa Francesa está ligada indisolublemente al alemán Wolfgang Uhlmann, (Dresde, 29 de marzo de 1935), que hoy cumple 76 años. Cuando se juega

Más detalles

Las nuevas armas de la batalla

Las nuevas armas de la batalla 1 LAS NUEVAS ARMAS DE LA BATALLA FREDY HARDY WOMPNER GALLARDO MANUAL GUIA PARA EL JUGADOR DE TORNEO OSORNO CHILE 2005 2 Dedicado a Jesucristo quien a través de la parábola de los talentos me ayudo a encontrar

Más detalles

Anatoly Karpov: el estilo de juego del ESTRANGULADOR DE ZLATOUST

Anatoly Karpov: el estilo de juego del ESTRANGULADOR DE ZLATOUST O site do Xadrez - 1/6 Anatoly Karpov: el estilo de juego del ESTRANGULADOR DE ZLATOUST Anatoly Karpov: cómo construyó su estilo de juego? El día que conocí a Anatoly Karpov yo debía tener unos 13 años.

Más detalles

TORRE CONTRA DOS PEONES

TORRE CONTRA DOS PEONES TORRE CONTRA DOS PEONES He dividido en tres partes los finales de torre contra 2 peones según estén doblados, aislados o ligados. Veamos el primer caso. 1 - TORRE CONTRA DOS PEONES DOBLADOS Voy a poner

Más detalles

La regla del cuadrado

La regla del cuadrado FINALES BÁSICOS La regla del cuadrado - El peón alejado - Las casillas críticas La regla del cuadrado Para empezar con el estudio de los finales básicos veremos la llamada regla del cuadrado cuya importancia

Más detalles

Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica El Ataque de Rayos-X Alejandro Jardines

Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica  El Ataque de Rayos-X Alejandro Jardines Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica www.ajedrez21.com El Ataque de Rayos-X Alejandro Jardines Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica www.ajedrez21.com ebooks

Más detalles

CARTILLA DE AJEDREZ. Ricardo Montecatine. Federación Andaluza de Ajedrez

CARTILLA DE AJEDREZ. Ricardo Montecatine. Federación Andaluza de Ajedrez CARTILLA DE AJEDREZ Ricardo Montecatine Federación Andaluza de Ajedrez El autor autoriza la libre difusión de esta cartilla siempre y cuando se cite su autoría y no se modifiquen sus contenidos Autor:

Más detalles

CUBADREZ. 5 Noticias 6 INDICE. Federación Filatélica Cubana EDITORIAL BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ. Círculo Filatélico de Cienfuegos

CUBADREZ. 5 Noticias 6 INDICE. Federación Filatélica Cubana EDITORIAL BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ. Círculo Filatélico de Cienfuegos CUBADREZ Federación Filatélica Cubana Círculo Filatélico de Cienfuegos BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ Edición Semestral Enero Junio No. 9 2018 EDITORIAL Director: Andrés M. Quintero Iglesias Editor: Remi

Más detalles

El secreto de Hungría

El secreto de Hungría POR QUÉ GANARON LAS OLIMPIADAS El secreto de Hungría Clarín, Buenos Aires, Sábado 13 de enero de 1979 Tomo Nº 2 Columna Nº 1 No dudo que la Unión Soviética sigue y naturalmente, recogimos experiencias

Más detalles

EL PEON DE DAMA AISLADO

EL PEON DE DAMA AISLADO Presentación Este pack de estrategia trata de una de las estructuras de peones que se presentan con mayor frecuencia. La circunstancia de que el peón aislado pueda ser fuerte y débil a la vez hace que

Más detalles