XV REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARIA DE GAROÑA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XV REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARIA DE GAROÑA"

Transcripción

1 XV REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARIA DE GAROÑA Quintana Marín Galíndez, 8 de octubre de 2014

2 INDICE Subvenciones Convenios mantenimiento ECD S Reposición IK Sistemas de aviso y radiocomunicaciones Materiales divulgativos Formación actuantes Otras actividades

3 SUBVENCIONES 2014 elaboración PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS PARA EL PERÍODO convocatoria Orden INT/2027/2012 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales adscritas a los planes de emergencia nuclear Resolución de 18 de marzo de 2014 del la subsecretaría de interior por la que se convocan subvenciones destinadas a entidades locales adscritas a los planes de emergencia nuclear concesión Resolución del Subsecretario de Interior 16 de septiembre de Concesión de subvenciones

4 SUBVENCIONES BENEFICIARIOS Y REQUISITOS Entidades locales incluidas en la relación de municipios designados como «municipios zona I» Sedes de «ECD» o «ABRS» en los Planes de Emergencia Nuclear exteriores a las centrales nucleares Plan de Actuación Municipal en Emergencia Nuclear aprobado por acuerdo del órgano competente de la entidad, previo informe del órgano ejecutivo del PEN, y ratificado por el director del PEN.

5 ACTUACIONES SUBVENCIONABLES Instalación y/o renovación de los sistemas de comunicaciones y avisos a la población que pueda verse afectada en caso de emergencia nuclear, con el fin de garantizar que se avise a toda la población afectada de un modo rápido y eficaz. Equipamiento y/o renovación de los centros de coordinación operativa municipal (CECOPAL), con el fin de que se dispongan de los medios adecuados para hacer frente a los efectos de una emergencia nuclear. Adquisición de medios para su utilización por los servicios municipales necesarios para una gestión adecuada de la emergencia, según lo establecido en el correspondiente Plan Municipal de Emergencia Nuclear.

6 ACTUACIONES SUBVENCIONABLES Acondicionamiento de infraestructuras (carreteras, vías de salida y acceso a la población y calles de los propios municipios) con el fin de facilitar la evacuación de personas en caso de emergencia nuclear, así como el acceso a los equipos y medios necesarios. Equipamiento y/o renovación de las Estaciones de Clasificación y Descontaminación (ECD) existentes o adquisiciones de ECD portátiles. Material y equipos para facilitar la información de los ciudadanos y la formación teórico-práctica del personal de los servicios municipales que deban intervenir en caso de emergencia nuclear, según lo establecido en el Plan Municipal correspondiente

7 LÍMITE Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS La cuantía máxima de las ayudas que individualmente puedan concederse a cada beneficiario será de Subvenciones de carácter competitivo No podrá otorgarse una subvención por encima del coste de la actividad. Las subvenciones que se concedidas por estos conceptos tiene naturaleza complementarias y compatibles con otras ayudas o ingresos provenientes de otras entidades públicas o privadas, hasta el límite del coste total de la actuación

8 CONVOCATORIA 2014 NOVEDADES Resolución de 18 de marzo de 2014, de la Subsecretaria, por la que se convocan subvenciones destinadas a entidades locales adscritas a los Planes de Emergencia Nuclear. BOE 27/03/2014 ( ) La adquisición de medios para su utilización por los servicios municipales con excepción de vehículos todoterrenos o similares, necesarios para una gestión adecuada de la emergencia, según lo establecido en el correspondiente Plan Municipal de Emergencia Nuclear. Acreditación expresa de la relación entre las actuaciones proyectadas y el plan de actuación municipal de emergencia Acreditación de la compatibilidad entre los proyectos de comunicaciones presentados y los existentes

9 CONVOCATORIA 2014 Proyectos solicitados 87 Entidades beneficiarias 25 Entidades no beneficiarias 60 Proyectos denegados 2 Tipo de proyecto Número Infraestructuras 61 Comunicaciones 7 CECOPAL 7 ECD 7 Información la población 2 Medios 3

10 BENEFICIARIOS PENBU CONVOCATORIA 2014 MUNICIPIO PROYECTO IMPORTE Oña Comunicaciones Encío Infraestructura Bozoó Infraestructura Lantarón Infraestructura Cascajares de Bureba Infraestructura Jurisdición de San Zadornil Infraestructura Miraveche Infraestructura Partido de la Sierra en Tobalina Infraestructura Santa Gadea del Cid Infraestructura

11 SUBVENCIONES NUEVO PLAN ESTRATAGICO BASES REGULADORAS CONVOCATORIA ANUAL

12 SUBVENCIONES

13 CONVENIOS MANTENIMIENTO ECD S

14 CONVENIOS MANTENIMIENTO ECD S FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y LOS AYUNTAMIENTOS AYORA, REQUENA Y VILLATOYA PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS ESTACIONES DE CLASIFICACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN PERTENECIENTES AL PLAN DE EMERGENCIA NUCLEAR DE VALENCIA (PENVA) Enero Vigencia bienal. COMISIÓN MIXTA Constitución: 7 de mayo de 2013 ABONO 2013: ECD S Busto Bureba, Miranda de Ebro, Medina de Pomar y Briviesca (5.000 ) 2014: prevista reunión 13 de noviembre de 2014

15 REPOSICIÓN DE YODURO POTÁSICO Convenio Marco Ministerio del Interior-Ministerio de Defensa (11/03/2014) Convenio especifico 2014 (14/07/2014) cápsulas de 130 mg de IK frascos de 20 ml de 65mg/ml de IK

16 RADIOCOMUNICACIONES Contrato de mantenimiento en vigor desde Julio de 2013 a Junio de Elaboración el procedimiento de actuación y las responsabilidades de los participantes: Dirección General, Unidad de Protección Civil, ayuntamientos y Empresa Nuevo contrato de mantenimiento en vigor desde Agosto de 2014 (un año). Novedad: lotes. Adjudicación PENBU, PENGUA y PENCA siguen con la empresa anterior; PENTA y PENVA nueva empresa. Despliegue de la nueva red nacional de comunicaciones entre Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y la Dirección General: teléfonos IP instalados en Burgos, Valladolid (pendiente de coordinación con telefonica), Vitoria y Logroño.

17 RADIOCOMUNICACIONES Colaboración en el programa de apoyo al mantenimiento de sistemas de comunicaciones y avisos a la población (SCOMAVPO) del PENBU: La Dirección General ha puesto a disposición del programa los medios disponibles en el contrato de mantenimiento, y su personal ha asistido a varias reuniones y jornadas de trabajo Como parte del mantenimiento preventivo se han realizado visitas a todos los ayuntamientos con instalaciones PENBU, a los CECOP de Burgos y Vitoria, y al repetidor del Pico Cueto Se han reconfigurado las emisoras para utilizar las nuevas frecuencias asignadas a la radio PEN por la DG de Telecomunicaciones Se han realizado intervenciones de mantenimiento correctivo en Vitoria, San Martín de Don y Pancorbo. Se han valorado, y están pendientes de realizar, intervenciones en Quintana Martín Galíndez, Frías, Valderrama, Oña y San Zadornil.

18 MATERIALES DIVULGATIVOS

19 FORMACIÓN

20 Actividades Formativas Formación Centralizada On Line Formación presencial Jornadas teórico prácticas que complementan la formación On Line

21 Formación Centralizada On Line Curso Actuación Sanitario en Emergencias Nucleares On Line (mayo junio de CURSO Actuación 2014) Curso Formación General en Actuación en Emergencias Nucleares On Line (septiembre diciembre de 2014) PENBU PENVA PENGUA PENCA PENTA OTROS TOTAL Plan Alumnos PENBU 11 PENVA 31 PENGUA 3 PENCA 10 PENTA 44 OTROS 7 TOTAL 106 Plan Alumnos PENBU 29 PENVA 24 PENGUA 18 PENCA 30 PENTA 102 OTROS 8 TOTAL 211

22 Curso Formación General en Actuación en Emergencias Nucleares On Line (septiembre diciembre de 2014) OBJETIVO: Mejorar la preparación de los actuantes en los Planes de emergencia Nuclear. CONTENIDOS : comunes a todos los actuantes. Sistema Nacional de Protección Civil. Nociones básicas sobre centrales nucleares, la radiactividad y sus riesgos. Planificación de Protección Civil para emergencias nucleares. Planes de Actuación Municipal. Equipos de Comunicaciones: manejo y funcionamiento. Equipos de detección y medida radiológica en emergencias nucleares. manejo y funcionamiento Implantación de los Planes de emergencia Nuclear : Información a la población en los Planes de emergencia Nuclear y Ejercicios y simulacros METODOLOGIA: Plataforma virtual con contenidos, algunos interactivos, foros tutorizados por expertos de la DGPCE (7) y CSN (1) y correo interno

23

24

25 Curso On-line de Actuación Sanitaria en Emergencias Nucleares OBJETIVOS: Conocer los efectos de las radiaciones ionizantes sobre el organismo humano Proporcionar conocimientos necesarios para aplicar tratamiento y medidas terapéuticas adecuadas en caso de irradiación y contaminación CONTENIDOS: 3 Unidades didácticas: Radiobiología, Contaminación e Irradiación METODOLOGIA: Plataforma virtual con contenidos, algunos interactivos, foros tutorizado por un experto en la materia, el Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y correo interno y con un soporte organizativo, pedagógico y en planificación nuclear.

26

27

28 OTRAS ACTIVIDADES CENTRALIZADAS II Jornada de Autoprotección en los centros escolares en el ámbito territorial de los planes de emergencia nuclear 5 de marzo 2014

29 OTRAS ACTIVIDADES CENTRALIZADAS II Jornada de Autoprotección en los centros escolares en el ámbito territorial de los planes de emergencia nuclear Las emergencias nucleares no respetan los horarios. La población infantil y juvenil es la mas vulnerable a las radiaciones ionizantes. La eficacia de determinadas medidas depende de la prontitud con la que se adopten.

30 OTRAS ACTIVIDADES CENTRALIZADAS Norma Básica de autoprotección (Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo Norma vasca de autoprotección (Decreto 277/2010, de 2 de noviembre Establecimientos de uso docente especialmente destinados a personas discapacitadas físicas o psíquicas o a otras personas que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios. Cualquier otro establecimiento de uso docente siempre que disponga una altura de evacuación igual o superior a 28 m, o de una ocupación igual o superior a personas Establecimientos de uso docente especialmente destinados a personas discapacitadas físicas o psíquicas o a otras personas que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios. Cualquier otro establecimiento de uso docente siempre que disponga una altura de evacuación igual o superior a 28 m, o de una ocupación igual o superior a 50 personas

31 OTRAS ACTIVIDADES CENTRALIZADAS II Jornada de Autoprotección en los centros escolares en el ámbito territorial de los planes de emergencia nuclear Escuelas de Educación Infantil EEI Valle de Tobalina Quintana Martin Galindez EIMU TXIMELETA UHE CEIP Valle de Tobalina Valdegovía/Gaubea Quintana Martin Galindez Colegios de Educación Infantil y Primaria CEIP Valle de Tobalina Quintana Martin Galindez CEIP San Francisco CEIP San Salvador CEIP Monte Obarenes CEIP Gobea HLHI Frias Oña Pancorbo Valdegovía/Gaubea

32 Actividades Formativas Formación Centralizada On Line Formación presencial Jornadas teórico prácticas que complementan la formación On Line

33 Formación Centralizada On Line Curso Actuación Sanitario en Emergencias Nucleares On Line (mayo junio de CURSO Actuación 2014) Curso Formación General en Actuación en Emergencias Nucleares On Line (septiembre diciembre de 2014) PENBU PENVA PENGUA PENCA PENTA OTROS TOTAL Plan Alumnos PENBU 11 PENVA 31 PENGUA 3 PENCA 10 PENTA 44 OTROS 7 TOTAL 106 Plan Alumnos PENBU 29 PENVA 24 PENGUA 18 PENCA 30 PENTA 102 OTROS 8 TOTAL 211

34 Curso Formación General en Actuación en Emergencias Nucleares On Line (septiembre diciembre de 2014) OBJETIVO: Mejorar la preparación de los actuantes en los Planes de emergencia Nuclear. CONTENIDOS : comunes a todos los actuantes. Sistema Nacional de Protección Civil. Nociones básicas sobre centrales nucleares, la radiactividad y sus riesgos. Planificación de Protección Civil para emergencias nucleares. Planes de Actuación Municipal. Equipos de Comunicaciones: manejo y funcionamiento. Equipos de detección y medida radiológica en emergencias nucleares. manejo y funcionamiento Implantación de los Planes de emergencia Nuclear : Información a la población en los Planes de emergencia Nuclear y Ejercicios y simulacros METODOLOGIA: Plataforma virtual con contenidos, algunos interactivos, foros tutorizados por expertos de la DGPCE (7) y CSN (1) y correo interno

35

36

37 Curso On-line de Actuación Sanitaria en Emergencias Nucleares OBJETIVOS: Conocer los efectos de las radiaciones ionizantes sobre el organismo humano Proporcionar conocimientos necesarios para aplicar tratamiento y medidas terapéuticas adecuadas en caso de irradiación y contaminación CONTENIDOS: 3 Unidades didácticas: Radiobiología, Contaminación e Irradiación METODOLOGIA: Plataforma virtual con contenidos, algunos interactivos, foros tutorizado por un experto en la materia, el Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y correo interno y con un soporte organizativo, pedagógico y en planificación nuclear.

38

39

40

XV COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO

XV COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO XV COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO TRILLO, 12 de marzo de 2015 CONTENIDO ACTUACIONES DGPCE: Planificación Dotación PAMENES Formación Colaboración DGPCE-UPC en Estudio 2014 PLANIFICACIÓN

Más detalles

XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE JOSE CABRERA. Almonacid de Zorita, 27 de mayo 2015

XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE JOSE CABRERA. Almonacid de Zorita, 27 de mayo 2015 XVI COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE JOSE CABRERA Almonacid de Zorita, 27 de mayo 2015 CONTENIDO ACTUACIONES DGPCE: Planificación Dotación PAMENES Formación PLANIFICACIÓN Tipos de planes

Más detalles

XVI REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR ASCÓ

XVI REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR ASCÓ XVI REUNIÓN DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR ASCÓ Ascó, 29 de octubre de 2014 INDICE Subvenciones Convenios mantenimiento ECD S Reposición IK Sistemas de aviso y radiocomunicaciones Formación

Más detalles

INFORME PARA LA REUNIÓN DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN Y ÓRGANO EJECUTIVO DEL PENBU EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL PENBU 2016.

INFORME PARA LA REUNIÓN DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN Y ÓRGANO EJECUTIVO DEL PENBU EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL PENBU 2016. GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS SECRETARÍA GENERAL UPC/JBA INFORME PARA LA REUNIÓN DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN Y ÓRGANO EJECUTIVO DEL PENBU

Más detalles

Formación Sanitaria en los Planes de Emergencia Nuclear

Formación Sanitaria en los Planes de Emergencia Nuclear Formación Sanitaria en los Planes de Emergencia Nuclear Isabel Vera Navascués Titulada Superior de Formación en Gestión de Emergencias Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del

Más detalles

XIII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLÒS. L Hospitalet de L infant, 23 de octubre de 2012

XIII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLÒS. L Hospitalet de L infant, 23 de octubre de 2012 XIII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLÒS L Hospitalet de L infant, 23 de octubre de 2012 Actividades de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en apoyo a la implantación

Más detalles

XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO

XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO XII COMITÉ DE INFORMACIÓN CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO Actividades de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en apoyo a la implantación de los Planes de Emergencia Nuclear y la gestión de

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES. Normativa Legal:

JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES. Normativa Legal: JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES PECULIARIDADES DE LOS UBICADOS EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR Normativa Legal: PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR

Más detalles

PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR DE PROTECCIÓN N CIVIL

PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR DE PROTECCIÓN N CIVIL PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR DE PROTECCIÓN N CIVIL INDICE I. MARCO LEGAL. II. ANTECENTES HISTÓRICOS. III. CARACTERÍSTICAS GENERALES PLABEN-2004. IV. CONCLUSIONES. I. MARCO LEGAL NORMATIVA ESPECÍFICA DE

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES FRENTE AL RIESGO NUCLEAR. Escuela Nacional de Protección Civil, 5 de marzo de 2014

PLAN DE EMERGENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES FRENTE AL RIESGO NUCLEAR. Escuela Nacional de Protección Civil, 5 de marzo de 2014 PLAN DE EMERGENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARES FRENTE AL RIESGO NUCLEAR Escuela Nacional de Protección Civil, 5 de marzo de 2014 OBJETIVO Nociones básicas sobre la planificación de emergencias nucleares.

Más detalles

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DÉCIMOTERCERA REUNIÓN

COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DÉCIMOTERCERA REUNIÓN COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DÉCIMOTERCERA REUNIÓN Cofrentes, 13 de junio de 2013 Curiex2013 Cáceres Urgent Response International Exercise SIMULACRO EUROPEO DE EMERGENCIA NUCLEAR

Más detalles

Carlos Dueñas Molina Subdirector General de Prevención y Planificación Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del Interior

Carlos Dueñas Molina Subdirector General de Prevención y Planificación Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del Interior JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL DE EMERGENCIA NUCLEAR: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE SU OPERATIVIDAD CONSIDERACIONES SOBRE POSIBLES LINEAS DE MEJORA Carlos Dueñas Molina Subdirector General

Más detalles

Marta García Burgués Jefe de Servicio de Riesgo Nuclear y Radiológico Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del Interior

Marta García Burgués Jefe de Servicio de Riesgo Nuclear y Radiológico Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del Interior Marta García Burgués Jefe de Servicio de Riesgo Nuclear y Radiológico Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio del Interior Contenidos Consideraciones generales Dotación de yoduro

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EMERGENCIAS NUCLEARES PENBU Comité Informativo Local CNSMG 6 de noviembre de 2008.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EMERGENCIAS NUCLEARES PENBU Comité Informativo Local CNSMG 6 de noviembre de 2008. JORNADA INFORMATIVA SOBRE EMERGENCIAS NUCLEARES PENBU Comité Informativo Local CNSMG 6 de noviembre de 2008. OBJETIVOS DEL PLAN REDUCIR EL RIESGO O MITIGAR LAS CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES EN SU ORIGEN

Más detalles

PENBU. Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Santa María de Garoña

PENBU. Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Santa María de Garoña PENBU Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Santa María de Garoña PLAN DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIA NUCLEAR DEL GRUPO SANITARIO GSAN-PENSAN Burgos, mayo de 2013 I. INTRODUCCIÓN..... pág. 1.

Más detalles

II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR

II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR 5 de Marzo de 2014 ENPC Guía Didáctica sobre Riesgo Nuclear para profesores

Más detalles

Aspectos de la Actuación Sanitaria en el PENVA.

Aspectos de la Actuación Sanitaria en el PENVA. Dirección General de Asistencia Sanitaria Aspectos de la Actuación Sanitaria en el PENVA. Servicio de Atención Sanitaria Urgente y Emergencias. SASUE. Jornada Técnica sobre aspectos sanitarios y perspectivas

Más detalles

MÓDULO A: Legislación y normativa española en materia de planificación de emergencias MARCO LEGAL

MÓDULO A: Legislación y normativa española en materia de planificación de emergencias MARCO LEGAL MÓDULO A: Legislación y normativa española en materia de planificación de emergencias A.1 MARCO LEGAL NORMATIVA GENERAL: LEY DE PROTECCIÓN CIVIL (LEY 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil) (Primer

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 271 Martes 10 de noviembre de 2009 Sec. I. Pág. 94157 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 17888 Resolución de 20 de octubre de 2009, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 70 Lunes 22 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27733 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 4727 Orden INT/696/2010, de 8 de marzo, por la que se convocan subvenciones destinadas a entidades

Más detalles

MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS NUCLEARES

MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS NUCLEARES MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE NUCLEARES A.1 INTRODUCCIÓN A.2 MARCO LEGAL Profesoras: Dª. Sonia Serrano Fernández Dª. Lourdes Castellanos Zarco PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 181 Viernes 29 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 85892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 13095 Orden INT/2149/2011, de 8 de julio, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones

Más detalles

Miguel Calvín Cuartero Subdirector de Emergencias y Protección Física CSN Valencia. 2 Octubre 2014

Miguel Calvín Cuartero Subdirector de Emergencias y Protección Física CSN Valencia. 2 Octubre 2014 Sesión Monográfica: Fortaleza de Diseño y Nuevas Estrategias de Gestión de Emergencias en Centrales Nucleares ========================== 40ª Reunión Anual de la SNE Miguel Calvín Cuartero Subdirector de

Más detalles

REVISIÓN DEL PLABEN TRAS EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA

REVISIÓN DEL PLABEN TRAS EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA REVISIÓN DEL PLABEN TRAS EL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA Decimotercera Reunión Comité de Información de la Central Nuclear de Almaraz. 25 de abril de 2013 OBJETO DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR Prever la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 17 Martes 20 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 4207 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 441 Orden INT/2584/2014, de 15 de octubre, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones

Más detalles

Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés

Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés Alfredo Marcos Marcos Director del CEIP San Andrés Almaraz (Cáceres) II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS

Más detalles

MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA

MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA FUNDAMENTOS DE NULEARES MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares B.1 ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA OBJETIVOS Dada la naturaleza específica

Más detalles

XXVI JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA A Y EDUCACIÓN SEGURIDAD NUCLEAR. Madrid,11 y 12 de septiembre de 2009

XXVI JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA A Y EDUCACIÓN SEGURIDAD NUCLEAR. Madrid,11 y 12 de septiembre de 2009 XXVI JORNADAS NACIONALES SOBRE ENERGÍA A Y EDUCACIÓN SEGURIDAD NUCLEAR Madrid,11 y 12 de septiembre de 2009 1 LA PROTECCIÓN N CIVIL EN ESPAÑA 2 LA PROTECCIÓN N CIVIL EN ESPAÑA Antecedentes históricos de

Más detalles

Congreso SEPR- SEFM 2011 NUEVA DIRECTRIZ BÁSICA DE PLANIFICACIÓN ANTE EL RIESGO RADIOLÓGICO. CONTENIDO, CRITERIOS RADIOLÓGICOS E IMPLANTACIÓN

Congreso SEPR- SEFM 2011 NUEVA DIRECTRIZ BÁSICA DE PLANIFICACIÓN ANTE EL RIESGO RADIOLÓGICO. CONTENIDO, CRITERIOS RADIOLÓGICOS E IMPLANTACIÓN Congreso SEPR- SEFM 2011 NUEVA DIRECTRIZ BÁSICA DE PLANIFICACIÓN ANTE EL RIESGO RADIOLÓGICO. CONTENIDO, CRITERIOS RADIOLÓGICOS E IMPLANTACIÓN M. Calvín, R. de la Vega, J.M. Martín Consejo de Seguridad

Más detalles

PROFILAXIS RADIOLÓGICA: ASPECTOS SANITARIOS Y LOGÍSTICOS

PROFILAXIS RADIOLÓGICA: ASPECTOS SANITARIOS Y LOGÍSTICOS PROFILAXIS RADIOLÓGICA: ASPECTOS SANITARIOS Y LOGÍSTICOS Jornada técnica sobre aspectos sanitarios y perspectivas de la planificación de protección civil de emergencias nucleares Escuela Nacional de Protección

Más detalles

Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado

Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado http://publicacionesoficiales.boe.es EDITA: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección General de Protección Civil y

Más detalles

LOS PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIA NUCLEAR: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

LOS PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIA NUCLEAR: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS LOS PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIA NUCLEAR: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS JORNADA TÉCNICA SOBRE ASPECTOS SANITARIOS Y PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE EMERGENCIAS NUCLEARES

Más detalles

Los grupos de actuación sanitaria en los planes de emergencia nuclear y apoyo especializado de centros hospitalarios

Los grupos de actuación sanitaria en los planes de emergencia nuclear y apoyo especializado de centros hospitalarios Los grupos de actuación sanitaria en los planes de emergencia nuclear y apoyo especializado de centros hospitalarios JORNADA TÉCNICA SOBRE ASPECTOS SANITARIOS Y PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACIÓN DE PROTECCIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 271 Martes 10 de noviembre de 2009 Sec. I. Pág. 94362 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 17890 Resolución de 20 de octubre de 2009, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo

Más detalles

INDICE RIESGO NUCLEAR Num Titulo Fecha Pág.

INDICE RIESGO NUCLEAR Num Titulo Fecha Pág. INDICE RIESGO NUCLEAR Num Titulo Fecha Pág. 1 RESOLUCIÓN de 14 de julio de 2006, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 9 de junio de 2006, por

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXVI Núm. 216 8 de noviembre de 2017 28436 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Orden 187/2017, de 20 de octubre, de la Consejería de Hacienda y Administraciones

Más detalles

DE LA RED DE ALERTA A LA RADIACTIVIDAD (RAR)

DE LA RED DE ALERTA A LA RADIACTIVIDAD (RAR) SUBSECRETARÍA INFORME AÑO 2017 DE LA RED DE ALERTA A LA RADIACTIVIDAD (RAR) SUBSECRETARÍA I N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETIVOS DE LA RAR... 1 3. ESTRUCTURA GENERAL DE LA RAR... 2 4. OBJETIVOS

Más detalles

MÓDULO 15: COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE EMERGENCIAS NUCLEARES Y RADIOLÓGICAS

MÓDULO 15: COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE EMERGENCIAS NUCLEARES Y RADIOLÓGICAS FUNDAMENTOS DE NULEARES MÓDULO 15: COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE NUCLEARES Y RADIOLÓGICAS ÍNDICE Naturaleza Alcance Fases Procedimientos Ventajas e inconvenientes FUNDAMENTOS DE NULEARES NATURALEZA

Más detalles

26 de Febrero del 2.013

26 de Febrero del 2.013 26 de Febrero del 2.013 Implantación del P.A.U. en los Centros Escolares Vinculación del PAU con el PAMEN en situación de emergencia La implantación, se puede definir como el conjunto de medidas que se

Más detalles

10500 RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2005, de la Subsecretaría, BOE núm. 147 Martes 21 junio

10500 RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2005, de la Subsecretaría, BOE núm. 147 Martes 21 junio BOE núm. 147 Martes 21 junio 2005 21617 ACUERDAN Primero. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se incorporarán al Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia 112 del Centro de Coordinación de

Más detalles

EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS

EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS Sonia Román Fernández Dirección General de Protección Civil y. SISTEMA ESPAÑOL DE PROTECCION CIVIL El Sistema Nacional de Protección Civil está

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 66 Viernes 16 de marzo de 2018 Sec. III. Pág. 30766 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 3741 Resolución de 22 de enero de 2018, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica

Más detalles

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla y BOP Córdoba agosto de 2017.

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla y BOP Córdoba agosto de 2017. En las páginas siguientes se recogen las novedades normativas publicadas en los Boletines Oficiales BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla y BOP Córdoba, siempre que en los mencionados boletines aparezcan disposiciones,

Más detalles

Experiencia en la implantación de los Planes de Autoprotección de Centros Educativos, escuelas infantiles y otros establecimientos análogos.

Experiencia en la implantación de los Planes de Autoprotección de Centros Educativos, escuelas infantiles y otros establecimientos análogos. Experiencia en la implantación de los de Centros Educativos, escuelas infantiles y otros establecimientos análogos. ÍNDICE 1. Normativa de aplicación. 2. Registro de. Proceso de Inscripción. 3. Implantación

Más detalles

ANEXO IV: AUTOPROTECCIÓN

ANEXO IV: AUTOPROTECCIÓN : AUTOPROTECCIÓN 4.1. ACTIVIDADES QUE REQUIEREN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN, DOCUMENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y EVACUACIÓN, Y ESTUDIO TÉCNICO DEL IMPACTO SOBRE LOS RIESGOS DE EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL.

Más detalles

GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES 1. INTRODUCCIÓN Una vez aprobado el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones

Más detalles

II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR

II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR CENTROS ESCOLARES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL FECHA: 5 de marzo de 2014 PRESENTACIÓN Los Planes de Emergencia Nuclear prevén, para

Más detalles

Protocolos en caso de accidente en una central nuclear

Protocolos en caso de accidente en una central nuclear Protocolos en caso de accidente en una central nuclear 4º GIE Tecnología Nuclear Rocío Pérez García Rocío Wert Domínguez Índice 1. Introducción 2. Tipos de sucesos nucleares 3. Organización de zonas de

Más detalles

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA

PTO Página: 1 de 5 ORGANISMO PÚBLICO: Consejo Estatal de Seguridad Pública ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA DE EGRESOS 009 Página: de 5 9/0/00 56 00 Consejo Estatal de Seguridad Pública O009-5. $ DENDENCIA 0,090,7.8 7.8 INSTITUCIONALES 8,7,06.5 95.85 D A Procuración de Justicia y Seguridad Pública Dirección

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 271 Martes 10 de noviembre de 2009 Sec. I. Pág. 94098 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 17887 Resolución de 20 de octubre de 2009, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo

Más detalles

C 04/2007 (14/06) ASUNTO: Circular número 4/2007 Instrucciones sobre Planes de Autoprotección

C 04/2007 (14/06) ASUNTO: Circular número 4/2007 Instrucciones sobre Planes de Autoprotección FECHA: 14 de junio de 2007 ASUNTO: Circular número 4/2007 Instrucciones sobre Planes de Autoprotección AMBITO: Direcciones Generales y Secretaría General Gerencias de Atención Primaria, Atención Especializada,

Más detalles

1/30 REV 01 FEBRERO Subdirección General de Planificación, Operaciones y Emergencias

1/30 REV 01 FEBRERO Subdirección General de Planificación, Operaciones y Emergencias Subdirección General de Planificación, Operaciones y Emergencias 1/30 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL APLICABLE 3. OBJETIVOS DE LA GUIA 4. ALCANCE 5. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 6. PROGRAMACIÓN

Más detalles

GESTIÓN DE CRISIS EN LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. Madrid, septiembre 2012

GESTIÓN DE CRISIS EN LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. Madrid, septiembre 2012 GESTIÓN DE CRISIS EN LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Madrid, septiembre 2012 ÍNDICE: 1. PLANIFICACIÓN 1-3 2. GESTIÓN 4-8 3. PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS 9-19 2 3 4 1. PLANIFICACIÓN 5 Objeto de

Más detalles

6. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)

6. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI) 6. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI) Con independencia de las medidas de protección de personas y bienes que deban establecerse con carácter general en los puertos, cuando además se realicen en los mismos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS Fecha emisión: Fecha revisión: Enero 10 Ref.: PSP Núm. Rev: 1 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS REVISIÓN FECHA HOJA / S MOTIVO CAMBIO Revisión 1 Enero 2010 Hojas 2 y 3. Puntos 3

Más detalles

NORMATIVA SOBRE FUNCIONAMIENTO CURSO 2014/2015

NORMATIVA SOBRE FUNCIONAMIENTO CURSO 2014/2015 NORMATIVA SOBRE FUNCIONAMIENTO CURSO 2014/2015 Para la realización de esta programación se ha tenido en cuenta especialmente la siguiente normativa que hace mención a la Programación General Anual: - Resolución

Más detalles

CAPITULO 8. Implantación del Plan de Autoprotección.

CAPITULO 8. Implantación del Plan de Autoprotección. CAPITULO 8 Implantación del Plan de Autoprotección. 109 CAPITULO 8. IMPLANTACION DEL PLAN DE AUTOPROTECCION La implantación del Plan de Autoprotección tiene por objeto la puesta en funcionamiento del mismo.

Más detalles

MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares

MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante Emergencias Nucleares MÓDULO B: Instituciones y Organismos Españoles Implicados en la Respuesta ante B.1 INTRODUCCIÓN. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL B.2 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 23 de Noviembre de 2016

SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 23 de Noviembre de 2016 SECCIÓN DE GÉNERO DEL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 23 de Noviembre de 2016 1 ANÁLISIS DE DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN 2 Hasta la fecha han sido 6 las

Más detalles

APÉNDICE 8. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

APÉNDICE 8. REPORTAJE FOTOGRÁFICO APÉNDICE 8. REPORTAJE FOTOGRÁFICO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS VITORIA APÉNDICE 8 ÍNDICE 1. TRAMO BURGOS - PANCORBO... 1 1.1. SITUACIÓN... 1 1.2. IMÁGENES... 1

Más detalles

CSN. En Madrid, a 22 de septiembre de 2017

CSN. En Madrid, a 22 de septiembre de 2017 CSN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA (INGESA) Y EL (CSN) PARA EL CONTROL DOSIMÉTRICO POR PARTE DE INGESA A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE DOSIMETRÍA (CND) DEL PERSONAL

Más detalles

AYUDAS PARA LA DINAMIZACIÓN TURÍSTICA IMPRESO SOLICITUD - PDT: Identificación del Solicitante. D./Dña.: Con D.N.I. nº:

AYUDAS PARA LA DINAMIZACIÓN TURÍSTICA IMPRESO SOLICITUD - PDT: Identificación del Solicitante. D./Dña.: Con D.N.I. nº: AYUDAS PARA LA DINAMIZACIÓN TURÍSTICA 2010 IMPRESO SOLICITUD - PDT: Identificación del Solicitante D./Dña.: Con D.N.I. nº: En representación legal de la entidad: Entidad: CIF de la empresa: Con domicilio

Más detalles

INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE

INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE LA INTERFASE URBANO-FORESTAL. INCIDENCIA EN LA ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA EL FUEGO: AUTOPROTECCIÓN, EVACUACIÓN Y CONFINAMIENTO. Jornadas Técnicas Incendios Forestales

Más detalles

MARCO NORMATIVO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

MARCO NORMATIVO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN MARCO NORMATIVO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN JORNADA DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN SEGURIDAD EN LOS CENTROS DOCENTES SEVILLA, 26 DE OCTUBRE DE 2011 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ESTATUTO DE AUTONOMÍA LEY 2/1985 PROTECCIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 267 Jueves 7 de noviembre de 2013 Sec. III. Pág. 89896 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11665 Resolución de 2 de octubre de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación,

Más detalles

PLANES DE EMERGENCIAS AUTOPROTECCIÓN CENTROS ESCOLARES, ACTIVIDADES DOCENTES, EXTRA ESCOLARES, ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Funciones y Responsabilidades

PLANES DE EMERGENCIAS AUTOPROTECCIÓN CENTROS ESCOLARES, ACTIVIDADES DOCENTES, EXTRA ESCOLARES, ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Funciones y Responsabilidades PLANES DE EMERGENCIAS AUTOPROTECCIÓN CENTROS ESCOLARES, ACTIVIDADES DOCENTES, EXTRA ESCOLARES, ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Funciones y Responsabilidades OBLIGACIONES EN MATERIA DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CAMPUS DE CUENCA EVALUACIÓN DE RIESGOS PLANES DE AUTOPROTECCION

SITUACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CAMPUS DE CUENCA EVALUACIÓN DE RIESGOS PLANES DE AUTOPROTECCION 401 Biblioteca 401- A 401 - B Gil de Albornoz 401-A Edificio A (Parte trasera- Ampliación) Gil de Albornoz 401-B Edificio B (Módulo fachada Principal) Gil de Albornoz (1.358 m 2 ) y ampliación edificio

Más detalles

PENVA PLAN DIRECTOR. Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Cofrentes (Valencia)

PENVA PLAN DIRECTOR. Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Cofrentes (Valencia) El modelo de notificación de las centrales nucleares en caso de accidente es el siguiente: MODELO DE NOTIFICACIÓN DE EMERGENCIA NUCLEAR Comunicado nº... 1. NOTIFICACIÓN Dirigido al CECOP de... Dirigido

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 2018 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

PLAN DE FORMACIÓN 2018 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN DE FORMACIÓN 2018 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN DE FORMACIÓN 20 ESCUELA NA18 CIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Impreso en papel reciclado Edita: Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica.

Más detalles

SIMULACRO. Accidente en el Transporte de Mercancías. Peligrosas por Carretera

SIMULACRO. Accidente en el Transporte de Mercancías. Peligrosas por Carretera SIMULACRO Accidente en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera 2 y 3 de Octubre de 2013 Villalpando (Zamora) 1 Documento elaborado por el Servicio de Protección y Asistencia Ciudadana de la

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 Planificación general de actividades preventivas para el año 2016 con independencia de las planificaciones específicas de ámbito provincial. ÁREA TÉCNICA

Más detalles

Referencia: SDB Consejo de Seguridad Nuclear, 2009

Referencia: SDB Consejo de Seguridad Nuclear, 2009 Referencia: SDB-01.02 Consejo de Seguridad Nuclear, 2009 Edita y distribuye: Consejo de Seguridad Nuclear Pedro Justo Dorado Dellmans, 11 28040 Madrid tel.: 91 346 01 00 Fax: 91 346 05 88 www.csn.es Diseño

Más detalles

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento)

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento) Presentación de la campaña 2010-2011 El Gobierno incrementa los medios destinados a vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado El Ministerio de Fomento dispone de 1.347 máquinas quitanieves y

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Prevención y Gestión de Planes de Emergencia en instalaciones industriales Para proporcionar todos los conocimientos necesarios para una buena prevención, planificación

Más detalles

CONVOCATORIA 2011 FONDOS DISPONIBLES

CONVOCATORIA 2011 FONDOS DISPONIBLES METODOLOGÍA DE FINANCIACIÓN PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PLANIFICADOS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN (MODALIDAD IV) CONVOCATORIA 2011 El

Más detalles

ÓRGANOS COLEGIADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

ÓRGANOS COLEGIADOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ÓRGANOS COLEGIADOS DE PARTICIPACIÓN 1- Presidencia y Administraciones Públicas (PAP) Comisión de Coordinación de Policías Locales. Comisión de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Consejo Regional

Más detalles

PROCEDIMIENTO 18. PLAN DE AUTOPROTECCION DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO 18. PLAN DE AUTOPROTECCION DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL FORMACIÓN EN PROCEDIMIENTOS DEL SGPRL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PROCEDIMIENTO 18. PLAN DE AUTOPROTECCION DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL Objetivo de la Sesión Dar a conocer

Más detalles

Plan de Emergencia Exterior Polígono "El Serrallo"

Plan de Emergencia Exterior Polígono El Serrallo Plan de Emergencia Exterior Polígono "El Serrallo" SUMARIO INTRODUCCIÓN. 1. ANÁLISIS DEL RIESGO. 1.1. Actividad Industrial. 1.2. Evaluación del riesgo. 1.3. Zonas objeto de Planificación. 2. ESTRUCTURA

Más detalles

ÀREA DE CAMINOS - AYUNTAMIENTO DE ASCÓ

ÀREA DE CAMINOS - AYUNTAMIENTO DE ASCÓ MEMORIA EXPLICATIVA Y VALORADA DEL ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO P-270 de MAS DE PRADES VALL DE CIGALES XARCUMS, DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE ASCÓ, PERTENECIENTE A LA RUTA DE AVISO NÚM. 3 ÀREA DE CAMINOS -

Más detalles

PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL

PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL 1. DESCRIPCIÓN La Protección Civil es un elemento fundamental de la política de seguridad pública, que debe garantizar la eficaz protección de los ciudadanos ante emergencias

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas FORMACIÓN E-LEARNING Curso Avanzado de Prevención y Gestión de Emergencias en industrias y empresas Para proporcionar todos los conocimientos necesarios para una buena prevención, planificación y gestión

Más detalles

PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL

PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA 134M PROTECCIÓN CIVIL 1. DESCRIPCIÓN La Protección Civil es un elemento fundamental de la política de seguridad pública, que debe garantizar la eficaz protección de los ciudadanos ante emergencias

Más detalles

Catálogo de Capacitación 2017

Catálogo de Capacitación 2017 Catálogo de Capacitación 2017 INDICE Curso: Guía para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil Curso: Señalización Curso: Función de las Brigadas Curso: Análisis de Riesgos Curso: Administración

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de septiembre de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de septiembre de 2011 Real Decreto 1546/2004, de 25 de junio, por el que se aprueba el Plan Básico de Emergencia Nuclear. Ministerio del Interior «BOE» núm. 169, de 14 de julio de 2004 Referencia: BOE-A-2004-13061 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 239 Miércoles 4 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 96354 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 11308 Orden INT/933/2017, de 8 de agosto, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones

Más detalles

RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo

RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo Ministerio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (BOE de 07/02/2012 - Sección II) Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero,

Más detalles

La Dirección Técnica de un gran evento y la figura del Director Técnico Jornadas sobre seguridad global desde una perspectiva municipal

La Dirección Técnica de un gran evento y la figura del Director Técnico Jornadas sobre seguridad global desde una perspectiva municipal La Dirección Técnica de un gran evento y la figura del Director Técnico Jornadas sobre seguridad global desde una perspectiva municipal Néstor J. Padrón Castañeda Técnico Superior de Seguridad y Emergencias

Más detalles

NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de MAYO-2013

NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de MAYO-2013 NORMATIVA DE INTERÉS PUBLICADA EN BOJA Mes de MAYO-2013 ÓRGANO EMISOR DISPOSICIÓN FECHA de PUBLICACIÓN Resolución de 25 de abril de 2013, de la Gerencia Provincial de Málaga del Ente Público Andaluz de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 8794 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO ORDEN de 26 de marzo de 2010 por la que se convocan subvenciones para la puesta en marcha de programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios,

Más detalles

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES Carlos Dueñas Molina Subdirector General de Planificación, Operaciones y Emergencias Dirección General de Protección Civil y Emergencias

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL CAPÍTULO : 1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Edición Nº Revisión Fecha Capítulo Idioma B 1.0 20.12.2011 1 ES

Más detalles

NÚMERO 246 Jueves, 24 de diciembre de 2015

NÚMERO 246 Jueves, 24 de diciembre de 2015 39384 DECRETO 317/2015, de 18 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 25/2014, de 4 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para la adquisición de

Más detalles

FICHAS DE GARANTÍA JUVENIL

FICHAS DE GARANTÍA JUVENIL SUBVENCIÓN. Subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil para financiar el Programa Mixto de Formación y Empleo para el ejercicio 2015. BASES

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Número 163 Martes, 17 de julio de 2018 Página 19068 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones 4572 Extracto de la Orden por la que se convocan los premios extraordinarios de Formación Profesional de

Más detalles

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES BOP de Guadalajara, nº. 159, fecha: lunes, 20 de Agosto de 2018 AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DE GASTOS CORRIENTES PARA FINALIDADES CULTURALES,

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO VERSION PLENO SOLICITUD DE APROBACION DE LA PROPUESTA DE REVISION 10 A DEL PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR DE LA C.N. SANTA MARIA DE GAROÑA 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante

Más detalles