En nombre del Comité Directivo, Atentamente, Robert WARD Secretario General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En nombre del Comité Directivo, Atentamente, Robert WARD Secretario General"

Transcripción

1 IHO File No. S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA ASAMBLEA N 5 bis-8 23 de enero del ª SESION DE LA ASAMBLEA DE LA OHI Mónaco, de abril del NOMBRAMIENTO DEL CAPITAN DE NAVIO (RETIRADO) RAFAEL PONCE URBINA POR MEXICO PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE LA OHI Referencias: A. Carta Circular de la Conferencia N 5 del 14 de Junio del Solicitud de Nombramientos de Candidatos para los puestos de Secretario General y de Directores de la OHI; B. Reglamento General de la OHI, Artículo 21. Estimado(a) Director(a), 1. La Carta Circular de la Conferencia de la Referencia A invitaba a los Estados Miembros de la OHI a nombrar candidatos para los puestos de Secretario General y de Director de la OHI e indicaba que los nombres de los candidatos y sus formularios de candidatura serían publicados en cuanto se recibiesen. 2. México ha nombrado al Capitán de Navío (Retirado) Rafael PONCE URBINA para la elección, con ocasión de la 1 a Sesión de la Asamblea de la OHI, para un puesto de Director de la OHI. Se adjunta a la presente el formulario de candidatura. 3. Según lo requerido por la Referencia B, el Secretario General reunirá todas las candidaturas recibidas y presentará un inventario consolidado como parte de la documentación sometida para su examen por la Asamblea. En nombre del Comité Directivo, Atentamente, Robert WARD Secretario General Anexo: Formulario de candidatura de México. Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca

2 Anexo a la CCA05s-bis8 1. Estado Miembro Nominante Etat member qui présente le candidat: Mexico 2. Nombre Nom: Rafael PONCE Urbina 3. Nacionalidad Nationalité: Mexican 4. Fecha de Nacimiento Date de naissance: 4 th May Título y Condecoraciones recibidas Titre et decorations: Capitán retirado de la Armada de México La Medalla de Perseverancia Excepcional Tercera Clase de la Armada de México por 20 años de servicio activo excepcional ininterrumpido, México D.F., México, 2003 Mención Honorífica, por la participación en la elaboración del libro Geografía Militar, Centro de Estudios Superiores Navales, México D.F., México, 1999 Premio al Primer Lugar Académico en el Curso de Mando Naval, CESNAV, México D.F., México, 1999 Medalla de Perseverancia Excepcional Cuarta Clase de la Armada de México por 15 años de servicio activo excepcional ininterrumpido, México D.F., México, 1998 Medalla de Perseverancia Excepcional Quinta Clase de la Armada de México por 10 años de servicio active excepcional ininterrumpido, Acapulco, México, 1993 Premio al Segundo Lugar Académico en el Centro de Instrucción en Buques Tipo Destructor (CIDES), Acapulco, México, 1990 Premio al Segundo Lugar Académico, Heroica Escuela Naval, Antón Lizardo, México, 1984 EDUCACION E IDIOMAS ETUDES ET LANGUES 6. Educación (periodos, incluyendo especializaciones y calificaciones especiales) Etudes (durée, y compris les qualifications specialisée ou particulieres): De 1983 a 1987: Heroica Escuela Naval Militar, graduado como Ingeniero en Ciencias Navales, Oficial de Línea (superficie), Antón Lizardo, México Curso para Oficiales en Navegación a Vela a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc.

3 De 1989 a 1990: Centro de Instrucción en Buques Tipo Destructor (CIDES), especialidad en Guerra Antisubmarina, Acapulco, México. 1993: Capacitación Técnica en el Cañón Bofors de 57 mm y su Sistema de Control de Fuego, Acapulco, México. 1994: Hidrógrafo Categoría B en la Oficina Oceanográfica Naval de los EE.UU. Centro Espacial Stennis, Mississippi, EE.UU. De 1999 a 2000: Curso de Mando Naval, CESNAV, Cd. de México, México. De 2002 a 2004: Maestría en Ciencias, Ciencias Hidrográficas e Hidrógrafo Categoría A en la Universidad del Sur de Mississippi, Centro Espacial Stennis, MS. EE.UU. 2005: IV Curso de Capacitación en la Plataforma Continental Extendida más allá de las 200 M para Latinoamérica y el Caribe, DOALOS COPLA, Buenos Aires, Argentina. 7. Idiomas (Nivel hablado y escrito) Langues (niveau oral et écrit): Español (lengua natal) Inglés (completamente fluido, hablado, leído y escrito) Francés (entendido, leído y escrito, conversación básica) SERVICIO Y EXPERIENCIA 2 SERVICES ET EXPERIENCE 2 8. Servicio Hidrográfico Service dans l Hydrographie: : Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), Oficial Hidrógrafo: Hidrógrafo responsable de levantamientos hidrográficos y Jefe del Departamento de la Red Mareográfica Nacional de la Secretaría de Marina. Participé como hidrógrafo miembro de las brigadas hidrográficas y como Hidrógrafo responsable (Jefe de Brigada Hidrográfica) en múltiples levantamientos hidrográficos y como oficial de enlace en levantamientos conjuntos con la Oficina Oceanográfica Naval de los EE.UU. (NAVOCEANO). Planeamiento e instalación de la nueva red mareográfica nacional de la Secretaría de Marina : Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), Sub-Director de Levantamientos Hidrográficos: Líder en la creación del plan nacional de levantamientos hidrográficos, que una vez aprobado, dirigí su ejecución y supervisión : Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), Sub-Director de Meteorología Marina: Dirigí la consolidación de la nueva red meteorológica marina de la Secretaría de Marina, así como el refinamiento de los flujos de trabajo para la elaboración y difusión de los pronósticos meteorológicos. Durante este período se me encargó la tarea de modernizar el sistema de producción cartográfica de la Oficina Hidrográfica y posteriormente dirigir la migración de la producción cartográfica náutica, que pasó de ser totalmente manual (analógica) a una producción completamente digital, donde pudimos producir la primera serie de Cartas Náuticas Electrónicas (CNEs) mexicanas en

4 formato S-57. Cabe resaltar que nuestro equipo fue capaz de realizar esta migración de sistemas de producción analógico a completamente digital en un año (2001) : Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), Sub-Director de Hidrografía y Cartografía: Dirigí la creación de un nuevo Plan Cartográfico Nacional, así como el diseño y conducción de las campañas hidrográficas anuales. En 2004, tuve la oportunidad de diseñar y dirigir el Proyecto para el establecimiento del sistema de producción cartográfica a partir de una base de datos central, comenzando la migración de un Sistema de producción de archivos individuales (papel, raster y electrónicas) a un nuevo Sistema de producción corporativo. Durante este período trabajé también en la creación de un nuevo acuerdo bilateral con la Oficina de Levantamientos Costeros de la NOAA y juntos creamos el Comité Cartográfico México-EE.UU. para la armonización de las cartas electrónicas adyacentes en nuestra frontera común. También trabajé en la renovación del acuerdo bilateral con la Oficina Oceanográfica Naval de los EE.UU. para una mejor cooperación entre ambos países. Durante este período tuve la oportunidad de negociar y posteriormente ingresar a México al Centro de Distribución de Cartas Electrónicas (RENC), Centro Internacional de CNE (IC-ENC) y comenzar la distribución internacional de CNEs mexicanas por vez primera. También tuve el honor y privilegio de representar a México en: o La Comisión Hidrográfica Mesoamericana y del Mar Caribe (MACHC): Serví por un período de cinco años como miembro de la Delegación Mexicana en diversas reuniones de la Comisión. Apoyé y facilité la cooperación entre México y otros países de la región en varios proyectos hidrográficos, incluyendo la creación de capacidades. Tuve la oportunidad también de servir como Vicepresidente del Comité de Cartas Electrónicas, en el cual trabajé en proyectos e iniciativas relacionadas con la creación de capacidades y producción armónica de CNEs así como su distribución en la región Mesoamericana. o El Grupo de Trabajo de Planeación Estratégica de la OHI (SPWG): Participé en la propuesta para el desarrollo de la estrategia de la OHI en aspectos de presupuesto, administrativos y técnicos. También trabajé con mis colegas del grupo en las enmiendas a la Convención de la OHI que tenemos hoy. o El Sub-Comité de Nombres Submarinos (SCUFN) de la Carta Batimétrica General de los Océanos (GEBCO): Serví como un miembro de seis que representaban a la OHI en el subcomité para la evaluación de propuestas de nombres para aspectos morfológicos del lecho marino. Esta evaluación incluye un análisis tanto histórico como técnico. o El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH): Representé a México en reuniones del Comité de Hidrografía y coordiné la organización de la XII Reunión del citado comité realizado en México en marzo del o El Equipo Multidisciplinario de México para la Convención del Mar de las Naciones Unidas (Artículo 76 de la CONVEMAR): participé en el Grupo Técnico Mexicano (Plataforma Continental Ampliada PLACA) en la preparación de la reclamación Mexicana de la Plataforma Continental Ampliada más allá de las

5 200 M en el Golfo de México. En este papel, tuve la oportunidad de dirigir el planeamiento y ejecución del levantamiento hidrográfico en el Escarpe de Campeche que sirvió como base para la determinación del Pie del Talud Continental, del cual realicé el análisis estadístico batimétrico y posterior elaboración del Capítulo de Hidrografía como parte de los apéndices técnicos (en español e inglés) del documento a presentarse en la Organización de las Naciones Unidas. 2007: Buque Hidrográfico ARM Río Tuxpan: Serví como Comandante, comencé la rehabilitación del buque y sus lanchas hidrográficas, creé nuevos flujos de trabajo de producción y comencé la modernización de los sistemas de producción y el prototipo de la primera base de datos batimétrica a bordo. En agosto de 2007 obtuve mi retiro voluntario del servicio active, pasando al sector privado desde donde he continuado mi trabajo en aspectos hidrográficos. 9. Servicio no hidrográfico - Services autres qu hydrographiques: De 1987 a 1989: Serví como Oficial de Armamentos a bordo del Buque Escolta Manuel Azueta; y como Jefe de Máquinas a bordo del Buque Patrulla Tabasco. De 1989 a 1990: como Oficial en entrenamiento a bordo del Buque Destructor Escolta Netzahualcóyotl (E-04). De 1990 a 1993: como Oficial de Armamentos y Oficial Logístico a bordo del Buque Destructor Escolta Quetzalcóatl (E-03). De 1994 a 1995: como Jefe de Máquinas a bordo del Buque Draga Bahía Magdalena. Después de retirarme del servicio activo, en el sector privado he trabajado en la implementación de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en aspectos hidrográficos y marítimos en general: o De 2007 a 2010: Trabajé como Gerente Principal de Proyectos en el desarrollo e implementación de software de SIG en sistemas corporativos. o De 2010 a 2012 como Gerente del Programa Marítimo a cargo del equipo marítimo de la compañía, así como el planeamiento del desarrollo del software marítimo y la implementación de SIG en el medio marítimo (principalmente en aspectos hidrográficos). o De 2012 al presente, como Gerente Global de Negocios Marítimos, liderando el desarrollo de negocios a nivel internacional para la implementación de la tecnología de SIG en el sector marítimo e hidrográfico, así como la participación en los comités de Servicios y Estándares Hidrográficos (HSSC) y de Coordinación Inter-regional de Comisiones Hidrográficas (IRCC) y el Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Datos Espaciales Marinos (MSDIWG), contribuyendo a su desarrollo desde el punto de vista tecnológico del sector privado. 10. Actividades Científicas Activités Scientifiques: Asistente Investigador en el Laboratorio de ECDIS de la Universidad del Sur de Mississippi, EE.UU., 2002.

6 Proyecto de Investigación Establecimiento de una Base de Datos Hidrográfica Digital para la Producción de Múltiples Productos de Cartas Electrónicas y Servicios, para el análisis de los diversos aspectos a considerar para la implementación de una base de datos hidrográficos corporativa comparando dos aproximaciones: una base de datos central basada en datos S-57 y otra utilizando Código Helical Hiperespacial (Código HH), Universidad del Sur de Mississippi, EE.UU Creación de una Red Mareográfica, una base de datos mareográfica, su análisis armónico y pronósticos de mareas, Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), México Miembro del Sub-Comité de Nombres Submarinos (SCUFN) de la Carta Batimétrica General de los Océanos (GEBCO). Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía y Cartografía (Oficina Hidrográfica Mexicana), Miembro del Grupo Técnico de México para la Plataforma Continental Ampliada (PLACA) para la preparación de la reclamación mexicana de la plataforma continental extendida más allá de las 200 M en el Golfo de México. Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía, Oceanografía y Meteorología (Oficina Hidrográfica Mexicana) México, Miembro fundador del Comité Técnico México-EE.UU. para la Armonización de CNEs, Dirección Gral. Adjunta de Hidrografía, Oceanografía y Meteorología (Oficina Hidrográfica Mexicana), México, Miembro de la Comisión Radio Técnica en Servicios Marítimos (RTCM), 2009 al presente. Participante en el Comité de Servicios y Estándares Hidrográficos representando al RTCM, 2010 al presente. Miembro del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Datos Espaciales Marinos (MSDIWG), 2010 al presente. 11. Publicaciones Manual de Mareas, Secretaría de Marina, México, Artículos de reciente publicación en revistas especializadas: o Hydro International Magazine, El Nuevo Papel de la Hidrografía en el Siglo 21 ( The New Role of Hydrography in the 21 st Century ): o Sea Technology Magazine, Cinco Innovaciones de Información que Cambiarán el Mapeo Oceánico: Creando un Marco de Referencia Accesible para Administrar Vasts Datos Oceánicos ( Five Information Innovations will Change Ocean Mapping: Creating an Accessible Framework to Manage Vast Ocean Data ): o xyht Magazine, Percepciones Hidrográficas ( Hydro Insights ):

7 Artículos publicados en LinkedIn: o Los Retos de Evolucionar de un Sistema de Producción S-57 a uno de S-101 ( The Challenges of Evolving from S-57 to S-101 Production Systems ): production-systems-ponce?trk=prof-post o El Esquema de Protección de Datos de la OHI y el Uso de Datos S-57 más allá de la Navegación ( IHO Data Protection Scheme and the use of S-57 data beyond Navigation ): Estudios presentados recientemente en conferencias marítimas e hidrográficas: o Conferencias Ocean Business Offshore Survey 2015 como conferencia magistral inaugural El Futuro de los SIG y su Impacto en las Actividades Oceánicas ( The Future of GIS and its Impact in the Ocean Activities ); Southampton, Reino Unido, Abril o En la Conferencia Hidrográfica Hydro 2016 en Rostock, Alemania, noviembre 2016: Cartas por Demanda: Una Nueva Vía de Recursos para las Agencias Hidrográficas ( Charts on Demand: A New Revenue Stream for Hydrographic Agencies ). K. Ingram y R. Ponce. Redlands, CA. EE.UU. POSICION DEL CANDIDATO POSITION DU CANDIDAT La Organización Hidrográfica Internacional es un ente global y dinámico formado por las oficinas hidrográficas nacionales a cargo del desarrollo de los estándares y guías para todas las actividades hidrográficas en el mar, incluyendo la creación de capacidades y diseminación de la importancia de la hidrografía en el desarrollo nacional, con el objetivo principal de producir datos y productos de alta calidad para la seguridad y eficiencia de la navegación y en apoyo a otras actividades en el mar, así como la protección al medio ambiente marino, tomando en cuenta las ventajas de los últimos adelantos tecnológicos; para lograr lo anterior, la OHI trabaja en coordinación con otras agencias e instituciones marinas y marítimas, organizaciones no gubernamentales y fabricantes de equipos originales (sector privado). Me gustaría comenzar explicando mi posición con esta visión en mente. Vivimos en tiempos de grandes cambios, una nueva época, la que algunos científicos llaman como era antropogénica. El mundo ya no evoluciona de manera lineal, sino de manera exponencial. En nuestro mundo hidrográfico, esto significa que la tecnología evoluciona rápidamente, afectando la forma en que nos comportamos, alterando el orden establecido, creando nuevos retos para nuestra organización y también nuevas oportunidades. Depende de nosotros adaptarnos o lenta pero seguramente desaparecer. Este no pretende ser por ningún motivo un enunciado catastrófico, es simplemente una ley natural. Para evolucionar, nuestra

8 organización necesita identificar claramente sus prioridades y, sin perder de vista el contexto del mundo que nos rodea, tener un enfoque bien definido en metas inteligentes (SMART goals) para la creación de capacidades para las naciones menos desarrolladas, promover nuestra organización con estados no miembros para crecer la membresía, consolidar, evolucionar e implementar el nuevo modelo universal de datos hidrográficos (S-100) y fortalecer la cooperación con otras instituciones relevantes a nuestra organización. En paralelo, internamente nuestro Secretariado necesita reorganizarse y evolucionar para servir a nuestros estados miembros de manera más eficiente, tomando ventaja de nuevas tecnologías (sistemas de administración de documentos, foros virtuales, portales, servicios basados en la nube), para incrementar nuestra productividad (trabajar de manera más inteligente). Ya no podemos utilizar el pasado para predecir el futuro, no podemos (y ciertamente no haremos) comparar lo que hicimos en los tiempos en que el estándar S-57 fue creado (que en su tiempo fue algo bueno). Y aunque el modelo universal de datos hidrográficos S-100 es una buena respuesta a las necesidades de hoy, no debemos esperar el mismo tiempo que utilizamos para implementar el S-57 para desarrollarlo e implementar sus especificaciones de producto derivadas. Necesitamos promover e impulsar el desarrollo del S-100 para hacerlo perdurable. El cambio está acelerando, algunos dicen que el mundo cambiará más en los próximos cincuenta años que lo que ha cambiado en cientos de años pasados. Los océanos están presenciando una nueva era Oceanoeconómica (como algunos visionarios le dan por llamar Seaconomics ) donde la conexión histórica entre el crecimiento del Producto Interno Bruto y los volúmenes de carga transportados por vía marítima ha sido desconectada; las nuevas generaciones demandan más que solo un mejor valor de relación costo-beneficio (o recuperación de la inversión), ellos ahora consideran la sustentabilidad, la supervivencia de largo plazo, la persistencia de los sistemas para mejorar la calidad de vida y conservar la naturaleza. En un futuro no distante veremos cómo e-navegación transformará la industria del transporte marítimo, los puertos y sus servicios, las cosas que constituyen nuestra misión fundamental: la seguridad a la navegación. Y un importante y relativamente nuevo aspecto de estos cambios es la necesidad de utilizar datos hidrográficos para muchas otras actividades marítimas, nuestro principal activo: la batimetría, es el marco de referencia para todo lo que sucede en el mar, que en combinación con otros datos, incluyendo los datos vectoriales de las CNEs crean la necesidad de construir Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Marinos para organizar, producir y compartir información marina eficientemente para múltiples aplicaciones, conectando la hidrografía a la IDE Nacional y consecuentemente elevando el nivel de importancia de la hidrografía en el contexto nacional. Esta evolución incluye importantes aspectos de Seguridad y Defensa, así como la administración de Recursos Marinos y de Energía Renovable, como la energía eólica entre otras. Hoy, no solo se trata de la cantidad de Terabytes de datos que se pueden generar, también la alta velocidad a la que estos datos son transmitidos y procesados, esto es lo que llamamos Big Data que junto con las aplicaciones apropiadas crean lo que se da por llamar el Internet de las cosas que está transformando nuestras vidas. Desde la adquisición de datos sonar a partir de los Vehículos Autónomos Bajo el Agua (AUV s) hasta la Batimetría Derivada de Satélite, todo es parte de la nueva revolución tecnológica. Esto no es exclusivo de los sistemas en tierra, también

9 están siendo implementados a bordo, permitiendo la posibilidad de realizar el análisis y comprensión requeridos para tomar la decisión correcta en el momento preciso. E-Navegación y los Portafolios de Servicios Marítimos son parte de estos sistemas también. Todos ellos formarán el sistema nervioso marítimo que todos nosotros alimentaremos con datos hidrográficos. La Hidrografía debiera estar en el corazón de este sistema nervioso, y nosotros, como la Organización Hidrográfica Internacional podemos hacer esto realidad, evolucionando (sin perder nuestra misión fundamental de seguridad a la navegación) de ser solo productores de cartas a ser agencias geoespaciales marítimas. Para servir como Director de la OHI, considero que tengo el conocimiento y experiencia requeridos desde el sector público como oficial naval, hidrógrafo y Sub-Director de mi oficina hidrográfica; y desde el sector privado como gerente principal a cargo del desarrollo e implementación de tecnología de software para aplicaciones marítimas e hidrográficas. Durante mi carrera naval, incluyendo la oficina hidrográfica, he aprendido cómo producir resultados con presupuestos y recursos limitados, y desde el sector privado he aprendido cómo se desarrolla y evoluciona la tecnología, y cómo implementar esta tecnología en el mundo real, a tiempo y dentro del presupuesto. Considero que esta experiencia de ambos sectores beneficiaría a nuestra organización, a nuestros estados miembros, para continuar evolucionando a un paso aún más acelerado, para elevar la hidrografía al nivel nacional que merece en nuestros países y llegar a ser la Organización Hidrográfica Internacional que todos vislumbramos. Si llego a tener la oportunidad de servir como un Director de la OHI, como miembro del equipo con el resto del Secretariado y todos los estados miembros, trabajaré con cada uno de ustedes, incluyendo a los estados miembros asociados y estados no miembros, organizaciones no gubernamentales y fabricantes de equipos originales, para evolucionar nuestra organización en el siglo 21, utilizando todas las herramientas y prerrogativas a mi disposición para llevar el conocimiento hidrográfico a todos los rincones del planeta, para construir puentes entre estados miembros desarrollados y en desarrollo, para facilitar y ayudar el desarrollo de Creación de Capacidades a todos los niveles (desde levantamientos hidrográficos básicos hasta las complejidades para la creación de Infraestructuras de Datos Espaciales Marinas, y todos sus aspectos intermedios), para apoyar el desarrollo de los estándares hidrográficos (con S-100 al frente), para ayudar a educar a los altos niveles de gobierno y de toma de decisiones en la comprensión de la importancia que tiene la hidrografía y el papel que juega la OHI, para construir juntos ese mundo mejor y más resistente que todos vislumbramos por generaciones por venir. INFORMACION ADICIONAL RENSEIGNEMENTS COMPLEMENTAIRES (en caso que exista) (le cas échéant) Durante mi tiempo de servicio en la Oficina Hidrográfica Mexicana, tuve la oportunidad de exitosamente dirigir el equipo en la organización de las siguientes reuniones de la Comisión

10 Hidrográfica Mesoamericana y del Mar Caribe (MACHC): Reunión Extraordinaria de la MACHC, noviembre 7 11, Veracruz México 2005 VII Conferencia de la MACHC, octubre 4 7, Acapulco México Asimismo, tuve la oportunidad de representar a nuestra Oficina Hidrográfica en el Grupo Multidisciplinario Mexicano del Gobierno Federal para el desarrollo del Mapa Base Digital Nacional ( ). En el año 2005, conduje con mi equipo la organización de la 7a. reunión del Grupo de Trabajo de Planeación Estratégica en la Ciudad de México. De 2002 a 2005, participé en las negociaciones en diferentes partes del proceso de transferencia a México del buque hidrográfico de NOAA Whiting, el cual llegó a ser el buque hidrográfico ARM Rio Tuxpan B-12, también participé en su posterior rehabilitación para el servicio ( ). En el año 2009 llegué a ser miembro de la Comisión Radio Técnica en Servicios Marítimos (RTCM), representando a la compañía y participando en el Comité Especial 109 en Tecnología de Cartografía Electrónica y en el Comité Especial 133 del Estándar para los Servicios de Sistemas de Identificación Automática basados en Internet (AIS-i). He representado al RTCM en las reuniones 6, 7 y 8 del Comité de Servicios y Estándares Hidrográficos (HSSC) y la 7a. reunión del Comité de Coordinación Inter-Regional de Comisiones Hidrográficas (IRCC). Soy miembro del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Datos Espaciales Marinos de la OHI (MSDIWG) desde el año 2013, donde he participado en las reuniones no. 4, 5, 6 y 7, así como en la actualización de la publicación Infraestructuras de Datos Espaciales La Dimensión Marina C- 17, Edición 2.0 También soy miembro fundador del Capítulo Latinoamericano de la Sociedad Hidrográfica de las Américas donde estoy a cargo del Comité de Normas Internas: Mi perfil en LinkedIn está en:

11

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General Dossier de la OHI N S1/0900 CARTA CIRCULAR N 71/2017 21 de diciembre del 2017 LISTA COMPLETA DE CARTAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL 2017 (incluyendo las Cartas Circulares de la Comisión de Finanzas,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2017 )

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2017 ) ( pesos de ) 1 de TIP DE REGISTRADS CN ASIGNACIÓN DE RECURSS EN EL (17) 32,201,326,44 12,633,38,176 4,007,849,128 2,196,288,949 1,362,386,79 12,001,263,611 3,391,,94 08132110002 Construccion de cuatro

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CARTA CIRCULAR No. 75/2013 23 de Diciembre del 2013 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Estimado(a) Director(a),

Más detalles

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Generalidades. Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE INFORME DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL AL COMITÉ DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN MUNDIAL

Más detalles

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer

Producción de Datos S-100 con S-57 Composer Producción de Datos S-100 con S-57 Composer Servicios Hidrográficos ya pueden comenzar a experimentar con el S-100 9a Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sudoccidental (CHAtSO) Servicio de

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014 VISITA DE LA ACADEMIA MARÍTIMA FRANCESA AL BHI Mónaco, 26 de Marzo La Academia Marítima Francesa, una sociedad erudita encargada de promover los estudios de alto nivel relativos a las actividades marítimas,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2018 )

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2018 ) ( pesos de ) 1 de DE INVERSIÓN A. IDENTIFICACIÓN B. CALENDARI DE INVERSIÓN REGISTRAD EN CARTERA TIP DE REGISTRADS CN ASIGNACIÓN DE RECURSS EN EL (1) 37,590,404,8 17,839,87,202 4,84,880,70 2,311,517,18

Más detalles

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Dossier del BHI N S1/1900/A CARTA CIRCULAR N 61/2016 4 de noviembre del 2016 TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Referencia: CC de la OHI N 40/2016 del 22 de agosto - Día Mundial de la Hidrografía

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA INFORME HIDROGRÁFICO NACIONAL ARMADA DEL ECUADOR INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA Director Datos Institucionales: CPNV-EM Humberto Gómez Proaño Instituto Oceanográfico de la Armada Av. 25 de Julio

Más detalles

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 12 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 5 al 6 de Abril de 2018 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Más detalles

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada

Reporte de la República Oriental del Uruguay Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 12ª Reunión, Montevideo URUGUAY 05 y 06 de Abril de 2018 Documento CHAtSO 12-05c Reporte de la

Más detalles

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa

INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía Naval - Ministerio de Defensa ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 11 a Reunión, Niteroi, BRASIL, 6 al 7 de Marzo de 2017 INFORME NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2015 )

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2015 ) DE PRESUPUEST DE EGRESS DE LA FEDERACIÓN ( pesos de ) 1 de TIP DE REGISTRADS CN ASIGNACIÓN DE RECURSS EN EL (33) 38,978,937,23 7,294,603,713 7,110,869,041 4,967,84,491 3,848,470,80 1,77,148,426,389,042,299

Más detalles

Mucha gente haciendo Hidrografia en la Región = Muchos Posibles Miembros

Mucha gente haciendo Hidrografia en la Región = Muchos Posibles Miembros Actividades 2017 Productores de Datos Hidrográficos 500 HO 19 HO = Servicios Hidrográficos Nacionales Oceanografia Interventorias Petroleos Cartas Nauticas Puertos Dredging 11,9% Hidroeléctricas Ríos Ecología

Más detalles

FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESPECIALIZACIÓN EN HIDROGRAFÍA

FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESPECIALIZACIÓN EN HIDROGRAFÍA FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESPECIALIZACIÓN EN HIDROGRAFÍA MISIÓN INSTITUCIONAL Formar integralmente a los cadetes y capacitar a los oficiales de la Armada Nacional y de la marina mercante, con el

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 7 a Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 18 al 19 de Marzo de 2013 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de

Más detalles

GUATEMALA 2017 Celebración del Día de la Gente de Mar y Día Mundial de la Hidrografía

GUATEMALA 2017 Celebración del Día de la Gente de Mar y Día Mundial de la Hidrografía GUATEMALA 2017 Celebración del Día de la Gente de Mar y Día Mundial de la Hidrografía El Viceministerio de Marina como coordinador del Sistema de la Autoridad Marítima de Guatemala llevo a cabo un ciclo

Más detalles

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015

Reporte Nacional de Uruguay. 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 Reporte Nacional de Uruguay 9ª Reunión Montevideo - Uruguay 19 y 20 de Marzo de 2015 1 INDICE Levantamientos Hidrográficos Estado del Plan Cartográfico Capacitación 2 AREAS DE JURISDICCIÓN DEL SOHMA Río

Más detalles

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE DECLARACIÓN A LA ASAMBLEAA DE LA AUTORID DAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 10ª Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 7 al 8 de Abril de 2016 Reporte Nacional de la República Argentina 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN HIDROGRAFÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN HIDROGRAFÍA SECRETARÍA DE MARINA- ARMADA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NAVAL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL GOLFO Y MAR CARIBE PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD EN HIDROGRAFÍA INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL GOLFO Y MAR CARIBE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016.

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA. Diciembre de 2016. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA Diciembre de 2016. ÍNDICE I. Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM). II. III. IV. Levantamiento

Más detalles

Reporte Nacional de Uruguay

Reporte Nacional de Uruguay Reporte Nacional de Uruguay 10ª Reunión Buenos Aires - Argentina 7 y 8 de Abril de 2016 1 INDICE Levantamientos Hidrográficos Estado del Plan Cartográfico Capacitación 2 AREAS DE JURISDICCIÓN DEL SOHMA

Más detalles

Nuestros mares y vías navegables - aún por cartografiar y explorar totalmente

Nuestros mares y vías navegables - aún por cartografiar y explorar totalmente Día Mundial de la Hidrografía - 21 de Junio del 2015 Nuestros mares y vías navegables - aún por cartografiar y explorar totalmente El 21 de Junio de cada año la Organización Hidrográfica Internacional

Más detalles

MAPA DE INTEGRACIÓN DE DATOS DEL SUR DE MÉXICO, BELICE, CENTROAMÉRICA Y/O MAPA MESOAMERICANO

MAPA DE INTEGRACIÓN DE DATOS DEL SUR DE MÉXICO, BELICE, CENTROAMÉRICA Y/O MAPA MESOAMERICANO MAPA DE INTEGRACIÓN DE DATOS DEL SUR DE MÉXICO, BELICE, CENTROAMÉRICA Y/O MAPA MESOAMERICANO Taller de Integración de Datos y Desarrollo de Capacidades Técnicas de América Central (Proyecto ganador del

Más detalles

I. Objetivo. II. Norma Técnica: Nombres Geográficos de las Formas del Relieve Submarino.

I. Objetivo. II. Norma Técnica: Nombres Geográficos de las Formas del Relieve Submarino. I. Objetivo II. Norma Técnica: Nombres Geográficos de las Formas del Relieve Submarino. Objetivo: Contribuir a la consolidación de un marco normativo en la designación de nombres del relieve submarino

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CIRCULAR No. 107/2008 23 de Diciembre del 2008 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Estimado(a) Director(a), Adjunto

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLANEMAIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL POR OBJETIVOS

EVALUACIÓN DEL PLANEMAIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL POR OBJETIVOS EVALUACIÓN DEL PLANEMAIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL POR OBJETIVOS A continuación se presenta el análisis de los indicadores de acciones estratégicas, y PAI de cada uno de los 11 Objetivos Estratégicos

Más detalles

PUESTO DE ASESOR TECNICO (HIDROGRAFIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION) EN EL BHI

PUESTO DE ASESOR TECNICO (HIDROGRAFIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION) EN EL BHI Dossier del BHI No. S1/0502 CIRCULAR No. 24/2002 12 de Julio de 2002 PUESTO DE ASESOR TECNICO (HIDROGRAFIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION) EN EL BHI Muy Señor nuestro, El actual titular del puesto de Asesor

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina Sistema de Gestión de la Calidad ISO 001:2008 Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina La Dirección de Hidrografía y Navegación es un órgano Técnico de la MGP, creada en Junio de 1903 cuya misión

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO 2016-2020 PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS William Martínez Díaz Virginia Mackern Víctor Cioce Sonia A. Costa Roberto Pérez

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 9 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 19 al 20 de Marzo de 2015 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

Norteaméric a America

Norteaméric a America Norteaméric a America Caribe Central Suraméric a "Latin America regions" by MexicanGoldenEagle - Geografía Quinto Grado (Geography, Fifth Grade)[1]Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia

COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL. Reporte nacional de. Colombia COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SURORIENTAL Reporte nacional de Colombia En Colombia Actividades de Creación de Capacidades desde la última reunión Administración de Ayudas a la Navegación.

Más detalles

16ª REUNIÓN DE LA MACHC ANTIGUA Y BARBUDA 7 AL 12 DICIEMBRE 2015 REPORTE NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

16ª REUNIÓN DE LA MACHC ANTIGUA Y BARBUDA 7 AL 12 DICIEMBRE 2015 REPORTE NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA 16ª REUNIÓN DE LA MACHC ANTIGUA Y BARBUDA 7 AL 12 DICIEMBRE 2015 REPORTE NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA I.- INTRODUCCIÓN: Durante la exposición del Reporte Nacional de República Dominicana, este se basará

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 6 a Reunión, Montevideo, URUGUAY, 15 al 16 de Marzo de 2012 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de Hidrografía

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N 168-2013 Cargo: Coordinador (a) del Centro de Excelencia para la Prevención del Desvío Insumos Químicos y Precursores Proyecto: Prevención del Desvío de Sustancias

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 Misión: Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 La Secretaría de Marina - Armada de México como Institución Militar Nacional de carácter permanente, tiene asignada la responsabilidad de garantizar mediante el empleo del

Más detalles

Introducción. Comité Regional Hidrográfico y de Ayudas a la Navegación Situación de la Región

Introducción. Comité Regional Hidrográfico y de Ayudas a la Navegación Situación de la Región Introducción Comité Regional Hidrográfico y de Ayudas a la Navegación Situación de la Región Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo Lista del Comité Regional Hidrográfico y de Ayudas a la Navegación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN (Primer borrador) 1) INTRODUCCIÓN La Unión de Naciones

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Procesamiento de Datos Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC)

Más detalles

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL 8 a Reunión, Arraial do Cabo, BRASIL, 20 al 21 de Marzo de 2014 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1-Oficina Hidrográfica: Servicio de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia

DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. Informe Nacional de Colombia DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Centro de Investigaciones CIOH Informe Nacional de Colombia 1. Organización. Centro de Investigaciones DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA INRED -4 O. C. INTERNO SUBDEMAR DIRECCIÓN CIOH

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERES

EXPRESIÓN DE INTERES EXPRESIÓN DE INTERES Proyecto para el Combate del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras y Municiones Estudio de Prácticas Regionales de Control de Municiones en el Caribe, América Central y América

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Temática y Análisis Censal del XII Censo de Población y VIII de Vivienda

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

Agenda Científica Antártica de Colombia

Agenda Científica Antártica de Colombia Tema del Programa: RCTA 13 Presentado por: Colombia Original: Español Enviado: 17/04/2015 Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035 1 Agenda Científica Antártica de Colombia 2014-2035 Documento

Más detalles

Catalogo de Unidades.

Catalogo de Unidades. Catalogo de Unidades. 2017 Índice Unidades de Superficie. Anfibios. PAPALOAPAN. Fragatas. BRAVO (EX-KNOX). ALLENDE (EX-BRONSTEIN). Patrullas Oceánicas. VALLE. URIBE. HOLZINGER. SIERRA. DURANGO. OAXACA.

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones Agencia: UNFPA Tipo de contrato:

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Análisis Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I ABSTRACTO DEL INFORME FINAL DE LA X REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (CRHPSO) Valparaíso, Chile, 04 al 06 de abril de 2011 1. APERTURA DE LA REUNIÓN En la ciudad de

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Operaciones de Campo Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017 Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/2017 08 de agosto del 2017 CREACION DEL GRUPO DE TRABAJO DEL UN-GGIM SOBRE INFORMACION GEOESPACIAL MARINA Referencias: A. CC de la OHI N. 38/2016 del 16

Más detalles

GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, de Mayo del 2004

GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, de Mayo del 2004 Dossier del BHI No. S1/3008 CIRCULAR No. 29/2004 23 de Abril del 2004 GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, 10-14 de Mayo del 2004 Referencia: Circular del

Más detalles

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL PLAN OPERATIVO AÑO 2018

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL PLAN OPERATIVO AÑO 2018 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL PLAN OPERATIVO AÑO 2018 MARZO 2018 1 INDICE Página CAPITULO I ASPECTOS GENERALES 3 Artículo 101 Escuela Superior de Guerra Naval 3 Artículo 102

Más detalles

ED 2022/ septiembre 2007 Original: inglés. Nombramiento del Jefe de Operaciones

ED 2022/ septiembre 2007 Original: inglés. Nombramiento del Jefe de Operaciones ED 2022/07 International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café 19 septiembre 2007 Original: inglés C Nombramiento

Más detalles

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA (DMH) DEL PREPARATIVOS

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA (DMH) DEL PREPARATIVOS Dossier del BHI No. S1/1900/A CIRCULAR No. 13/2013 14 de Febrero del 2013 DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA (DMH) DEL 2013 - PREPARATIVOS Referencia: Circular del BHI No. 69/2012 del 11 de Julio - Día Mundial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 HIDROGRAFÍA

Más detalles

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Asuntos relativos a la OHI / al BHI CHAtSO10-10 COMISION HIDROGRAFICA DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL SOUTH-WEST ATLANTIC HYDROGRAPHIC COMMISSION 10 a Reunión - Buenos Aires, Argentina 10 th Meeting - Buenos Aires, Argentina 7-8 de Abril del

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES

SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES SITUACIÓN ACTUAL DE PANAMÁ CON RESPECTO A LA HIDROGRAFIA Y SIMILARES Presentación: Ing. Adalberto Alguero Panamá Septiembre - 2016 CUAL SERÍA NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL? RESP: LLEVAR A PANAMÁ A SER UN

Más detalles

Comisión de Marina. INFORME DE ACTIVIDADES Gira de trabajo realizada por las instalaciones navales y portuarias del Puerto de Veracruz

Comisión de Marina. INFORME DE ACTIVIDADES Gira de trabajo realizada por las instalaciones navales y portuarias del Puerto de Veracruz Comisión de Marina INFORME DE ACTIVIDADES Gira de trabajo realizada por las instalaciones navales y portuarias del Puerto de Veracruz 25,26 y 27 DE SEPTIEMBRE, 2014 1 EN CUMPLIMIENTO CON EL ACUERDO EMITIDO

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES Y PATRIMONIO MILITAR DE ICOMOS ESTATUTOS I. ESTABLECIMIENTO Artículo 1 El Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar

Más detalles

PESQUERA CENTROMAR S.A. (Empresa domiciliada en Ecuador) MARINA DE GUERRA DEL PERU Director General del Material de la Marina 2012

PESQUERA CENTROMAR S.A. (Empresa domiciliada en Ecuador) MARINA DE GUERRA DEL PERU Director General del Material de la Marina 2012 jsaavedra@enaco.com.pe - Contralmirante de la Marina de Guerra del Perú (57 años de edad), licenciado en Ciencias Marítimo Navales, Ingeniero Mecánico Naval, con Maestría en Administración Marítima Portuaria

Más detalles

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Tema del Programa: RCTA 4 Presentado por: OHI Original: Inglés Enviado: 04/04/2016 Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Versión en español provista por el autor 1 Informe de la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala

TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala I. Información General Unidad: Programa de Acuerdos de No Proliferación y Control de Armas Título:

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 8 RAMO: 13 Marina Página 1 de 8 La Secretaría de Marina como Institución Militar Nacional de carácter permanente tiene como Misión: "Emplear el Poder Naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar

Más detalles

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI Dossier de la OHI N. S1/6200/C-1 CARTA CIRCULAR N. 55/2017 31 de octubre del 2017 Referencias: RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI A. Carta Circular del Consejo N. 03/2017 del 9 de junio

Más detalles

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS

AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AVANCES DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HIDROGRÁFICA EN EL GOLFO DE HONDURAS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS HIDROGRAFICOS CASO BIG CREEK Y PUERTO BARRIOS AREA DE INFLUENCIA DE LOS TRABAJOS

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO : INGENIERÍA NAVAL EN HIDROGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA. DURACIÓN : 136 SEMANAS (3 años) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

NOMBRE DEL CURSO : INGENIERÍA NAVAL EN HIDROGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA. DURACIÓN : 136 SEMANAS (3 años) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR ARMADA DE CHILE Dirección General del Personal Dirección de Educación D.E.A. Ordinario Nº 3752/12/2643 VRS. Obj.: Aprueba Plan de Estudio del Curso de Especialidad Ingeniería Naval en Hidrografía y Oceanografía

Más detalles

Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites

Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites Convocatoria para Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) Kitakyushu, Japón CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH 1 Convocatoria CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH

Más detalles

DATOS ATOS FUNDAMENTALES

DATOS ATOS FUNDAMENTALES REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN N CODAZZI La geografía a oficial de Colombia Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE DATOS ATOS FUNDAMENTALES Lilia Patricia Arias D. Coordinadora

Más detalles

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017

XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 XIII REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SURORIENTAL (CHRPSE) Lunes 21 de agosto de 2017. Cartagena de Indias, Colombia 21 a 25 de Agosto 2017 AGENDA PRELIMINAR 21 al 22 de agosto Taller

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE INVERSIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE INVERSIONES Oficina de Normalización Previsional Inicio de vigencia: Código: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE INVERSIONES EQUIPO DE TRABAJO DE INVERSIONES FINANCIERAS ÍNDICE TÍTULO IV: ORGANIZACIÓN

Más detalles

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón Convocatoria para Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH I. El Tecnológico Nacional de México con

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO : MECÁNICO HIDRÓGRAFO - OCEANÓGRAFO. DURACIÓN : 100 SEMANAS (2 años / 3 meses) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

NOMBRE DEL CURSO : MECÁNICO HIDRÓGRAFO - OCEANÓGRAFO. DURACIÓN : 100 SEMANAS (2 años / 3 meses) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR ARMADA DE CHILE Dirección General del Personal Dirección de Educación D.E.A. Ordinario Nº 3752/16/23817 VRS. Obj.: Aprueba Plan de Estudio del Curso de Especialidad Mecánico Hidrógrafo Oceanógrafo para

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA : ESPECIALISTA EN REHABILITACION

CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA : ESPECIALISTA EN REHABILITACION CONVOCATORIA INTERNA/EXTERNA Cargo : ESPECIALISTA EN REHABILITACION Lugar de ejecución : Bogotá Clasificación : General Service - Grado G-7 Programa o Unidad : Programa Fortalecimiento institucional para

Más detalles

Evaluación de la gestión de la información geoespacial en las Américas

Evaluación de la gestión de la información geoespacial en las Américas Evaluación de la gestión de la información geoespacial en las Américas 211-213 Grupo de Trabajo de Planificación GTPlan 1 th United Nations Regional Cartographic Conference for the Americas 19-23 August

Más detalles

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Santamaría Cruz Fidel Víctor Manuel Correo electrónico:

Más detalles

Objetivo General ámbito de encuentro y participación internacional, estimular la cooperación, investigación y el intercambio de experiencias

Objetivo General ámbito de encuentro y participación internacional, estimular la cooperación, investigación y el intercambio de experiencias Objetivo General Propiciar un ámbito de encuentro y participación internacional, con el propósito de estimular la cooperación, investigación y el intercambio de experiencias, que permita abordar los nuevos

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/C.20/2012/1 Consejo Económico y Social Distr. general 4 de junio de 2012 Español Original: inglés Comité de Expertos sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Segundo período

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es

Más detalles

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

Alimentos seguros siempre y en todo lugar Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria a nivel mundial desde

Más detalles

INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL. empresas se capacitan al año con nosotros.

INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL. empresas se capacitan al año con nosotros. INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL más de 200mil ejecutivos provenientes de 21 países han asistido a los programas. más de 500 empresas se capacitan al año con nosotros. más de 3o años de experiencia

Más detalles

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI.

1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 1.- OFICINA/SERVICIO HIDROGRÁFICO: GENERAL, ACTUALIZACIONES INCLUIDAS EN EL ANUARIO DE LA OHI. 2. LEVANTAMIENTOS

Más detalles

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC

ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC ORGANIZACIÓN HIDRORGÁFICA INTERNACIONAL REPORTE NACIONAL DE PANAMA A XIII SEPRHC Referencia: Resolución OHI 2/1997 enmendada Resumen Ejecutivo 1. SERVICIO HIDROGRÁFICO. a) Nombre de la Institución : AUTORIDAD

Más detalles

Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016

Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016 Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016 El Programa GeoSUR nace en el 2007 con el apoyo financiero de la CAF y la coordinación conjunta con el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). El propósito

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 3.0

DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 3.0 SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 3.0 28-29 DE MARZO EN CHILE CUMBRES VITACURA WWW.SEMINARIUM.COM INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL más de 3o años de experiencia en

Más detalles

Premio GEOSUR Séptima edición, año 2018

Premio GEOSUR Séptima edición, año 2018 Premio GEOSUR Séptima edición, año 2018 El Programa GEOSUR nace en el 2007 con el invaluable soporte y apoyo financiero de la CAF y la coordinación conjunta con el Instituto Panamericano de Geografía e

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

Más detalles

Colombia. Extensión territorial 1.1 millones km² Costas en el Océano Pacífico y en el mar Caribe Extensión Marítima de km² 2.

Colombia. Extensión territorial 1.1 millones km² Costas en el Océano Pacífico y en el mar Caribe Extensión Marítima de km² 2. Colombia Extensión territorial 1.1 millones km² Costas en el Océano Pacífico y en el mar Caribe Extensión Marítima de 928.660km² 2.900km de Costas A 180 millas del canal de Panamá. 1 3 24.725 km de ríos

Más detalles

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO MARIANA LLONA ROSA RESUMEN EJECUTIVO Magíster en Políticas Públicas y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Socióloga de profesión por la misma universidad. Especialista en gestión

Más detalles