Desarrollo Sostenible & Finanzas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo Sostenible & Finanzas"

Transcripción

1 Desarrollo Sostenible & Finanzas Mi utura oicina Christopher Wells Presidente, Grupo Regional para América Latina UNEP FI Iniciativa Financiera, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

2 INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP Finance Initiative UNEP FI)

3 La sostenibilidad ya es preocupación de todos e

4 Medio ambiente Qué es un ambientalista? Para qué estudiar medio ambiente?

5 Início de tour du monde Qué es el desarrollo sostenible?

6 El desarrollo sostenible es Início de tour du monde el desarrollo que satisace las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las uturas generaciones para satisacer las suyas." Comisión Brundtland

7 Início de tour du monde El Triple bottom line : People Planet Proits

8 Pensemos... Individuo Organización Mercado De dentro para uera: Sociedad Planeta

9 Início de tour du monde Ambientalistas y bancos: una breve historia

10 Início de tour du monde Oicina del Banco Mundial, Washington

11 Início de tour du monde

12 Início de tour du mondad Início de tour du monde e

13 Anuncio en el New York Times Início de tour du monde pagado por la ONG Rainorest Action Network (RAN) septiembre 2002

14 Início de tour du monde Nueva York, 2003

15

16 Equator Principles The Equator Principles are a commitment by banks to ensure that project inance deals comply with World Bank environmental and social guidelines. Under the original version, this applied to any project with a capital cost o over US$ 50 million. ABN AMRO was co-author and ounder o Equator Principles. Launched: June About 60 banks are Equator signatories

17 INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP Finance Initiative UNEP FI)

18 La Declaración del PNUMA sobre Finanzas y Desarrollo Sostenible consideramos que el desarrollo sostenible depende de una interacción positiva entre desarrollo económico y social, y protección del medio ambiente, equilibrándose así los intereses de la presente y de las uturas generaciones. Consideramos asimismo que el desarrollo sostenible es responsabilidad colectiva de gobiernos, empresas y personas. Nos comprometemos a trabajar en cooperación con esos sectores, dentro del marco de los mecanismos del mercado, hacia unas metas ambientales comunes.

19 Primer grande capacitación sobre Principios do Equador para bancos brasileños São Paulo, Mayo 2007

20 Riesgos para instituicion inancera Início de tour du monde Riesgo de crédito: deault Colateral: assets depreciados o zerados Riesgo de reputacion Riesgo jurídico Riesgo como acionista: depreciacion de títulos de empresa e

21 Qué es una externalidad?

22 Photos - Externalidades Aire limpio Río limpio Algunas externalidades... Clima estable Arena limpia Patrimonio histórico Qué importancia tienen para el sector inanciero?

23 Photos - Externalidades Aire limpio Río limpio Las externalidades ya tienen precio Clima estable $$$ Arena limpia Patrimonio histórico

24 Costos que suben y suben y suben... Agua Tratamiento del agua Eliminación de desechos Limpieza de terrenos contaminados Contaminación del aire Multas ambientales Indemnidades para empleados Cantidad de indemnidades para empleados y clientes Campañas de ONGs contra empresa / instituicion Emisión de CO 2

25 Início Companhia de tour Siderúrgica du mondadnacional (CSN) Início de tour du monde e Un caso de estudio en cuanto a externalidades

26 El Caso CSN La mayor y mas antigua abrica de acero de Brasil Opera en la ciudad de Volta Redonda desde 1946 Entre 1946 y 1999, CSN tuvo varios impactos socioambientales: Problemas respiratorios en la población Empleados con enermedades causadas por gases tóxicos Río contaminado Deshechos vertidos en lugares inapropiados Las externalidades casi no le costaron nada a CSN La empresa registro perdidas casi cada año

27 El Caso CSN Época en la que se les puso precio a las externalidades: Ubicación: abrica de acero CSN Costo: US$ 100 millones Extensa operación de limpieza y saneamiento Reducción en un 95% de emisiones y eluentes Subida drástica en la cantidad de deshechos reciclados Nuevas uentes de ingreso mediante la venta de deshechos Gran mejoría de las relaciones con la comunidad Excelente reporting sobre datos ambientales: Altos beneicios, excelente cash low (casi compró una compañía europea en enero)

28 Riesgos ambientales Ya se integraron las externalidades? Quien impone el precio? Los reguladores ormales Conama, otros oros del gobierno Los reguladores inormales ONGs, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, etc. Prensa Importadores en EEUU, Europa Competidores

29 Riesgos Ambientales Quienes tienen más poder? Los reguladores ormales?...o... Los reguladores inormales?

30 Riesgos Ambientales Reguladores inormales Los reguladores inormales tienen mucho poder ONGs, sindicatos, etc. Prensa Importadores Competidores Ejemplos Uruguay : Botnia y Ence Banco Real / Santander Brasil

31 Oportunidades Através de la detección de los riesgos ambientales, se puede inanciar a las oportunidades verdes.

32 Início de tour du monde Supermercado de productos orgánicos Los Ángeles, EUA

33 Início de tour du monde e Botellas PET recicladas en ibra textil

34 Contacto Careen Abb Coordinadora Regional Latinoamérica UNEP Finance Initiative Christopher Wells Superintendente, Riesgos Ambientales Grupo Santander Brasil

Desarrollo Sostenible & Finanzas

Desarrollo Sostenible & Finanzas Desarrollo Sostenible & Finanzas Mi utura oicina Christopher Wells Presidente PNUMA FI Grupo Regional para América Latina La sostenibilidad ya es preocupación de todos e Medio ambiente Qué es un ambientalista?

Más detalles

Introducción a Finanzas Sostenibles

Introducción a Finanzas Sostenibles Introducción a Finanzas Sostenibles Mi utura oicina Christopher Wells Grupo Regional para América Latina UNEP FI Iniciativa Financiera, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente INICIATIVA FINANCIERA

Más detalles

INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. (UNEP Finance Initiative UNEP FI) www.unepfi.org

INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. (UNEP Finance Initiative UNEP FI) www.unepfi.org INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP Finance Initiative UNEP FI) www.unepfi.org El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades actuales

Más detalles

Introducción a Finanzas Sostenibles

Introducción a Finanzas Sostenibles Introducción a Finanzas Sostenibles Mi futura oficina Christopher Wells Asesor Especial para la Comisión Bancaria UNEP FI Iniciativa Financiera, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente INICIATIVA

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR BANCARIO PERUANO. www.unepfi.org. 24 de septiembre 2009, Lima, Perú

DESARROLLO SOSTENIBLE RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR BANCARIO PERUANO. www.unepfi.org. 24 de septiembre 2009, Lima, Perú DESARROLLO SOSTENIBLE RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR BANCARIO PERUANO www.unepi.org 24 de septiembre 2009, Lima, Perú Início de tour du monde Qué es el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible

Más detalles

INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. (UNEP Finance Initiative UNEP FI)

INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. (UNEP Finance Initiative UNEP FI) INICIATIVA FINANCIERA DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP Finance Initiative UNEP FI) www.unepfi.org La sostenibilidad ya es preocupación de todos Qué es el desarrollo sostenible?

Más detalles

TALLER DE ENTRENAMIENTO INTRODUCTORIO! ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

TALLER DE ENTRENAMIENTO INTRODUCTORIO! ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES TALLER DE ENTRENAMIENTO INTRODUCTORIO! ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES Sector Inmobiliario y de Construcción Lima, Julio 2016. Con el auspicio de: 1 ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

Más detalles

Finanzas & Desarrollo Sostenible Obstáculos, necesidades y próximos pasos para el sector financiero mexicano

Finanzas & Desarrollo Sostenible Obstáculos, necesidades y próximos pasos para el sector financiero mexicano Finanzas & Desarrollo Sostenible Obstáculos, necesidades y próximos pasos para el sector financiero mexicano Careen Abb Coordinadora Regional UNEP Finance Initiative México DF, 9 de febrero 2007 www.unepfi.org

Más detalles

The Business of business is sustainable business

The Business of business is sustainable business The Business of business is business Milton Friedman The Business of business is sustainable business Ervin Laszlo Banco Real / Santander 1998: ABN AMRO compra Banco Real 2007: Santander compra ABN AMRO

Más detalles

Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión

Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión Edgar Alonso Rojas F. Quito, Junio 2 de 2011 Metodología

Más detalles

Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión

Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión Taller de Entrenamiento Básico (TEB) sobre el Sistema de análisis de riesgos ambientales y sociales SARAS - en los Procesos de préstamos e inversión Edgar Alonso Rojas F. Montevideo, noviembre 12 de 2010

Más detalles

The Business of business is sustainable business

The Business of business is sustainable business The Business of business is business Milton Friedman The Business of business is sustainable business Ervin Laszlo Banco Real ABN AMRO compra el Banco Real en 1998 ABN AMRO compra a Sudameris en 2003 800

Más detalles

Taller de Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales en los Procesos de Préstamos e Inversión

Taller de Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales en los Procesos de Préstamos e Inversión Taller de Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales en los Procesos de Préstamos e Inversión 31 de mayo 2007 Santiago de Chile CONTENIDO 1. Contexto & Descripción 2. Recomendaciones

Más detalles

Covenants Ambientales y Responsabilidad Ambiental de las Entidades Financieras Latinoamericanas

Covenants Ambientales y Responsabilidad Ambiental de las Entidades Financieras Latinoamericanas 1 Covenants Ambientales y Responsabilidad Ambiental de las Entidades Financieras Latinoamericanas CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. Importancia creciente del tema ambiental en Latinoamérica II. Protocolos

Más detalles

The Business of business is sustainable business

The Business of business is sustainable business The Business of business is business Milton Friedman The Business of business is sustainable business Ervin Laszlo Banco Real ABN AMRO compra el Banco Real, 1998 ABN AMRO compra a Sudameris, 2003 Santander

Más detalles

The Business of business is sustainable business

The Business of business is sustainable business The Business of business is business Milton Friedman The Business of business is sustainable business Ervin Laszlo Banco Real ABN AMRO compra el Banco Real en 1998 ABN AMRO compra a Sudameris en 2003 800

Más detalles

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES Gabriela Moya Toledo Coordinadora de Latinoamérica Iniciativa Financiera del PNUMA Contenido Introducción La Sostenibilidad

Más detalles

Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología

Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología Edgar Rojas Gerente de Proyecto Ecobanking Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Programa de Capacitación Virtual sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Contenido:

Programa de Capacitación Virtual sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Contenido: Programa de Capacitación Virtual sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Contenido: Introducción Objetivos Antecedentes Aspectos Metodológicos Información Práctica Una Iniciativa de Introducción

Más detalles

Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología

Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología Identificación, evaluación y administración de riesgos ambientales y sociales: Metodología Edgar Rojas Gerente de Proyecto Ecobanking Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Riesgos Ambientales y Sociales y la Creación de Valor en Instituciones Financieras Latinoamericanas

Riesgos Ambientales y Sociales y la Creación de Valor en Instituciones Financieras Latinoamericanas Riesgos Ambientales y Sociales y la Creación de Valor en Instituciones Financieras Latinoamericanas Lawrence Pratt EcoConsulta S.A. 20 de mayo del 2009 Las instituciones financieras están creando valor

Más detalles

Iniciativa de Economía Verde

Iniciativa de Economía Verde Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Iniciativa de Economía

Más detalles

ONU AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) 3A CONFERENCIA LATINOAMERICANA INVERSIONES RESPONSABLES IRLATAM2017

ONU AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) 3A CONFERENCIA LATINOAMERICANA INVERSIONES RESPONSABLES IRLATAM2017 ONU AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) 3A CONFERENCIA LATINOAMERICANA INVERSIONES RESPONSABLES IRLATAM2017 Santiago de Chile, 21 de noviembre de 2017 1 ONU Ambiente Iniciativa Financiera (UNEP FI):

Más detalles

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO 1 of 5 GLOSARIO PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE Acceso al Agua Aguas grises Disponibilidad de al menos 20 litros de agua por persona al día, proveniente de una fuente aceptable ubicada 1 kilómetro de la vivienda

Más detalles

Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina

Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina Iniciativa de Aire Limpio en Ciudades de América Latina Revision de la Estrategia para Transporte Urbano (Banco Mundial) 7 de noviembre, 2000 Santiago, Chile EXTERNALIDADES POR EMISIONES VEHICULARES EEUU

Más detalles

Visitantes ilustres. que han viajado con Iberia. illustrious visitors who travelled with iberia

Visitantes ilustres. que han viajado con Iberia. illustrious visitors who travelled with iberia Visitantes ilustres que han viajado con Iberia Iberia ha sido y sigue siendo la principal vía de entrada a España desde cualquier parte del mundo. En estas páginas hacemos un breve recorrido por la historia

Más detalles

COMPANHIA AMBIENTAL DE ESTADO DE SÃO PAULO - BRASIL CENTRO REGIONAL CONVENÇAO DE ESTOCOLMO PARA A REGIAO DA AMÉRICA LATINA E CARIBE

COMPANHIA AMBIENTAL DE ESTADO DE SÃO PAULO - BRASIL CENTRO REGIONAL CONVENÇAO DE ESTOCOLMO PARA A REGIAO DA AMÉRICA LATINA E CARIBE CETESB CENTRO REGIONAL PARA A CONVENÇAO DE ESTOCOLMO CETESB COMPANHIA AMBIENTAL DE ESTADO DE SÃO PAULO - BRASIL CENTRO REGIONAL CONVENÇAO DE ESTOCOLMO PARA A REGIAO DA AMÉRICA LATINA E CARIBE Regional

Más detalles

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles Julia Spinassé Coordinadora de Gestión y Monitoreo Social y Ambiental de Proyectos Banco Bradesco

Más detalles

CLIMA Y CALIDAD DEL AIRE. Helena Molin Valdés Directora de la Secretaría Coalición de Clima y Aire Limpio (CCAC)

CLIMA Y CALIDAD DEL AIRE. Helena Molin Valdés Directora de la Secretaría Coalición de Clima y Aire Limpio (CCAC) CLIMA Y CALIDAD DEL AIRE Helena Molin Valdés Directora de la Secretaría Coalición de Clima y Aire Limpio (CCAC) 2015 AÑO DE LA ACCIÓN MUNDIAL Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 2016 Compromisos

Más detalles

Las energi as renovables y adaptacio n al cambio clima tico: experiencias exitosas en Europa y Ame rica Latina

Las energi as renovables y adaptacio n al cambio clima tico: experiencias exitosas en Europa y Ame rica Latina CEPAL SEMINARIO INTERNACIONAL: CAMBIO CLIMA TICO, POLI TICA FISCAL AMBIENTAL Y CAUDALES AMBIENTALES: DESAFI OS Y OPORTUNIDADES PARA LAS ENERGI AS SOSTENIBLES EN AME RICA LATINA Las energi as renovables

Más detalles

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI)

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) WORKSHOP OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA BANCA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA EN CHILE 16 de noviembre de 2017.

Más detalles

Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Día Mundial del Medio Ambiente 5 de Junio

Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Día Mundial del Medio Ambiente 5 de Junio GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Estado de Educación Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Santa Rosa 751-1º piso- Tel. 0351-4331674/76-4462400

Más detalles

Desempeño Ambiental y el Sector Financiero

Desempeño Ambiental y el Sector Financiero Desempeño Ambiental y el Sector Financiero Lawrence Pratt Director Adjunto Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible INCAE Lawrence.Pratt@incae.edu www.ecobanking.com Bogotá

Más detalles

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Financiamiento Verde Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014 Contenido 1. Contexto internacional y regional 2. Tendencia del financiamiento verde en CAF 3. Alcance de aplicación

Más detalles

Santander Brasil. Christopher Wells Superintendente, Riesgo Socio-Ambiental. Santander Brasil. christopher.wells@santander.com.br.

Santander Brasil. Christopher Wells Superintendente, Riesgo Socio-Ambiental. Santander Brasil. christopher.wells@santander.com.br. Santander Brasil Mi futura oficina Christopher Wells Superintendente, Riesgo Socio-Ambiental Santander Brasil christopher.wells@santander.com.br The Business of business is business Milton Friedman The

Más detalles

Los COP y el Convenio de Estocolmo

Los COP y el Convenio de Estocolmo Los COP y el Convenio de Estocolmo Taller de capacitación regional sobre desechos de PCB y COP 2 al 5 de marzo de 2009, Lima, Perú El Convenio de Estocolmo, hoy 162 Partes en el Convenio. Nuevo Secretario

Más detalles

TRANSICIONES ENERGÉTICAS

TRANSICIONES ENERGÉTICAS TRANSICIONES ENERGÉTICAS Energía para el desarrollo sustentable? Sostenibilidad ambiental del uso de energía? Matriz sostenible en el tiempo? Energía para todos? Cuánta? Objetivos: Para qué la energía?

Más detalles

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Conferencia Mundial de Agricultura Familiar. Alimentar Al Mundo Cuidar el Planeta Bilbao, País Vasco España, 5-7 de octubre de 2011 Javier

Más detalles

Transiciones Energéticas

Transiciones Energéticas Transiciones Energéticas Matriz energética sustentable Energía para el desarrollo sustentable? Sostenibilidad ambiental del uso de energía? Matriz sostenible en el tiempo? Energía para todos? Cuánta? Transiciones

Más detalles

Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero

Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero Lawrence Pratt Director Adjunto Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible INCAE Lawrence.Pratt@incae.edu www.ecobanking.com Ecuador

Más detalles

Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Universidad de Cantabria Desarrollo Sostenible en Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio

Más detalles

GRUPO SANTANDER - Política social y ambiental

GRUPO SANTANDER - Política social y ambiental GRUPO SANTANDER - Política social y ambiental I.- Introducción. El Grupo Santander, a través de su plan de sostenibilidad, ha asumido, de forma voluntaria, determinados compromisos económicos, sociales

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

Cambio Climático y Sustentabilidad

Cambio Climático y Sustentabilidad Cambio Climático y Sustentabilidad Webcast: La Respuesta de las Empresas al Cambio Climático 28 de Julio 2011 Introducción Las empresas están respondiendo de diferentes formas ante las presiones que implica

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL Antecedentes En el año 2000, la Declaración del Milenio bajo el nombre de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs),

Más detalles

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina Gustavo Oscar Portaluppi se graduó como Contador Público

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

DATOS AMBIENTALES 2016

DATOS AMBIENTALES 2016 DATOS AMBIENTALES 2016 ECUADOREN DATOS 7AMBIENTALES Hectáreas globales es la huella ecológica de un ecuatoriano en el año 2013; es decir, 1,8 veces menor al promedio per cápita. Fuentes de contaminación

Más detalles

Gestión n de Residuos

Gestión n de Residuos Evaluating Impact: Evaluating Impact: Turning Promises into Evidence Gestión n de Residuos Sólidos Caixa Econômica Federal - Brasil Angelo Afonso Lourenço o Fraga Américo Ary de Medeiros Peixoto Maurício

Más detalles

oferta muy escasa, de muy baja calidad y con unos porcentajes reciclado muy bajos ALIANZAS

oferta muy escasa, de muy baja calidad y con unos porcentajes reciclado muy bajos ALIANZAS JOANA E IRATXE ÍNDICE: Introducción Misión Visión Valores DAFO Control de impactos ambientales Consumo energético y de agua Control de residuos y emisiones Estrategia para el cuidado del medio ambiente

Más detalles

Green

Green Green MarketinG @RubielMontoya @RubielMontoya Cumbres Ambientales Internacionales Después del enorme paso hacia el desarrollo industrial que vivió la humanidad en los 30 s; ligeramente los recursos naturales

Más detalles

Grupo Santander y la Sostenibilidad

Grupo Santander y la Sostenibilidad BANCO SANTANDER INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2014 GRUPO SANTANDER Y LA SOSTENIBILIDAD Grupo Santander y la Sostenibilidad Principales Magnitudes Dic Dic * Dic Dic Dic 04 05 BANCO SANTANDER INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA. ZARAGOZA, de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC

VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA. ZARAGOZA, de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA ZARAGOZA, 20-21 de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC José Mariano Moneva Profesor Titular Universidad de Zaragoza Coordinador Comisión RSC de AECA Catedra

Más detalles

AdC Circular. Consumo Sustentable. Asociación de Consumidores Sustentables de Chile. Marcela Godoy Carrasco Presidenta

AdC Circular. Consumo Sustentable. Asociación de Consumidores Sustentables de Chile. Marcela Godoy Carrasco Presidenta Consumo Sustentable AdC Circular Asociación de Consumidores Sustentables de Chile Marcela Godoy Carrasco Presidenta @marceslow #adccircular CONTEXTO 7 mil millones de personas Escasez de RRNN CONSUMO Energia

Más detalles

Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales- SARAS

Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales- SARAS Taller sobre Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales- SARAS Con el auspicio de: Edgar Alonso Rojas F. Santiago de Chile, noviembre 04 de 2016 1 Porquéimplementarel SARAS? Fuente: BID (María

Más detalles

Biografias. Careen Abb

Biografias. Careen Abb Biografias Careen Abb Se incorporó al equipo de UNEP FI en enero del 2005. Ha participado activamente en la organización del Global Roundtable de UNEP FI en Nueva York y en temas de Comunicaciones y Relaciones

Más detalles

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González

Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González Eco-Eficiencia Mayo 2011 Lic. Rossana González El concepto de EcoEficiencia nace de la concepción de los impactos ambientales de las diferentes fases del ciclo de vida de un producto, y de la voluntad

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

Federación Interamericana del Cemento

Federación Interamericana del Cemento María José García Directora General FICEM Curso de Co-procesamiento Bogotá 20 de febrero, 2014 Federación Interamericana del Cemento Iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento - CSI Que es CSI? La Iniciativa

Más detalles

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible. Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible. Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo 2 Algunos antecedentes de la sostenibilidad Humanidad y deterioro ambiental

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC

ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO. Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC ESTRATEGIA GLOBAL: COALICIÓN CLIMA Y AIRE LIMPIO Marisela Ricárdez García PNUMA-ORALC Contenido 1. Cómo surge la Coalición Clima y Aire Limpio? 2. Cuáles son las Iniciativas de la CCAC? 3. La Red Intergubernamental

Más detalles

Informe de Perspectiva Regional de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe

Informe de Perspectiva Regional de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe Informe de Perspectiva Regional de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe Fórum Internacional Waste Expo Brasil sobre gestión integrada de los residuos sólidos Jordi Pon, Coordinador Regional

Más detalles

Programa metano a los mercados (M2M)

Programa metano a los mercados (M2M) Programa metano a los mercados (M2M) 1 er Taller internacional de petróleo y gas 6 y 7 de octubre del 2005 Bogotá, Colombia 1 Puntos a tratar Porqué metano? Metas del programa metano a los mercados (M2M)

Más detalles

Hotel Ritz-Carlton Santiago, Chile 3 de noviembre 2016

Hotel Ritz-Carlton Santiago, Chile 3 de noviembre 2016 Qué son las finanzas sostenibles y porqué son importantes? Hotel Ritz-Carlton Santiago, Chile 3 de noviembre 2016 Esteban Pérez Caldentey Jefe de la Unidad de Financiamiento División de Desarrollo Económico

Más detalles

QUERÉTARO CENTRO DEMOGRÁFICO DE MÉXICO

QUERÉTARO CENTRO DEMOGRÁFICO DE MÉXICO EUA MX QUERÉTARO CENTRO DEMOGRÁFICO DE MÉXICO EUA MÁS DE 45 MILLONES DE HABITANTES EN UN RADIO DE 350 KM MÉXICO Querétaro Superficie no. 27 Presupuesto no. 22 a nivel nacional a nivel nacional Número de

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES TALLER INTRODUCTORIO! ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES Buenos Aires 7 de septiembre, 2017 1 OBJETIVOS Tener una mejor comprensión de: Los riesgos ambientales y sociales y sus potenciales impactos

Más detalles

Implementando medidas de RSE en la cadena de valor

Implementando medidas de RSE en la cadena de valor Implementando medidas de RSE en la cadena de valor La pregunta Rol de las empresas en la sociedad? Cómo definirían a la RSE? Evolución del concepto de RSE Rol de las empresas en la sociedad? Generar riqueza

Más detalles

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004 El papel de la empresa en el Siglo XXI Barcelona, 19-22 de Julio 2004 GrupoNueva Un grupo empresarial que opera en 17 países de las Américas Genera 17.000 empleos Activos totales por US$ 2.431 millones

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC Climate business forum Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC 14 de junio de 2016 Bogotá, Colombia Contenidos propuestos 1.Introducción 2.Contexto general de las

Más detalles

Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina.

Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina. Respuestas innovadoras y soluciones sostenibles para el desarrollo local en América Latina. Federico Vignati Unidad de Negocios Verdes Dirección de Ambiente y Cambio Climático Santiago, 2015 CAF Banco

Más detalles

Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero

Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero Desarrollo Sostenible y el Sector Financiero Lawrence Pratt Director Adjunto Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible INCAE Lawrence.Pratt@incae.edu www.ecobanking.com Lima

Más detalles

Agenda. 1. Aspectos Institucionales y Desempeño. 2. Actuación y Líneas de financiación. 3. Financiación a PYMEs. 4. Información Adicional y Contactos

Agenda. 1. Aspectos Institucionales y Desempeño. 2. Actuación y Líneas de financiación. 3. Financiación a PYMEs. 4. Información Adicional y Contactos Bogotá Octubre 2015 Agenda 1. Aspectos Institucionales y Desempeño 2. Actuación y Líneas de financiación 3. Financiación a PYMEs 4. Información Adicional y Contactos 1. Aspectos Institucionales y Desempeño

Más detalles

La gestión energética dentro de una estrategia empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, (RSC). Junio, 2013.

La gestión energética dentro de una estrategia empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, (RSC). Junio, 2013. La gestión energética dentro de una estrategia empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, (RSC). Junio, 2013. Eva Morales,Socia-Directora Empenta Consulting Índice 1. Acerca de Empenta Consulting

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

Agenda 21 local de Villanueva de Castellón. Agenda 21. Agenda 21 local de Villanueva de Castellón 17/11/2009 MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA ANTECEDENTES

Agenda 21 local de Villanueva de Castellón. Agenda 21. Agenda 21 local de Villanueva de Castellón 17/11/2009 MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA ANTECEDENTES Agenda 21 CONCEPTOS CLAVE Dudas 1 Prólogo Teniendo por finalidad la cooperación con los municipios en el desarrollo de sus políticas y programas de gestión, y concretamente en el campo del medioambiente,

Más detalles

Hacia un sistema de transporte de carga más eficiente y más sustentable. 21 de agosto del 2013

Hacia un sistema de transporte de carga más eficiente y más sustentable. 21 de agosto del 2013 Hacia un sistema de transporte de carga más eficiente y más sustentable 21 de agosto del 2013 5to Foro de la Sustentabilidad y la Supply Chain Es una fantasía reducir costos e impacto ambiental? Ocean

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO El 23 de marzo de 2011 Global Reporting Initiative (GRI) ha presentado una nueva versión de su guía G3 para realizar memorias de sostenibilidad,

Más detalles

En el rumbo correcto Informe Anual Integrado 2017

En el rumbo correcto Informe Anual Integrado 2017 1 Informe Anual Integrado 2017 ACERCA DE NUESTRO INFORME 97 Acerca de nuestro informe GRI 102-32, 102-50, 102-51, 102-52, 102-53, 102-54 Nos sentimos orgullosos de presentar por segundo año consecutivo

Más detalles

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 446 VISTOS : Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras. REF. : LIMITES DE

Más detalles

Fondos de Infraestructuras

Fondos de Infraestructuras Fondos de Infraestructuras Costa Rica, Junio de 2008 Ricardo Daud Santander Asset Management Argentina Claves 2 Los fondos de Infraestructura son ahora una nuevo tipo de asset class, con muchos fondos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Área Académica: Comercio Exterior Tema: Políticas Nacionales Medioambientales Profesor(a): Dra. Amada Hidalgo

Más detalles

La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos

La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO SOCIAL IMPACTO ECONOMICO El crecimiento económico y el desarrollo social no pueden

Más detalles

DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS AL Y AL ( Cifras expresadas en miles de pesos )

DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS AL Y AL ( Cifras expresadas en miles de pesos ) Hoja 1 de 6 Títulos Públicos a valor razonable de mercado 962,685 1,472,231 751,494-751,494 Del País 184,430430 263,219219 161,510-161,510. Bonar 2024 AY24-77,968 72,177 78,238-78,238. Bono Buenos Aires

Más detalles

Crecimiento Verde Inclusivo:

Crecimiento Verde Inclusivo: Crecimiento Verde Inclusivo: Visión del Banco Mundial sobre Sector Agua y Saneamiento Oscar Alvarado Buenos Aires, Argentina 19 21 de Septiembre, 2012 Segundo Encuentro ALOAS Contenido El Crecimiento Verde

Más detalles

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO

Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD. Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD. Profesor: JAVIER ARIAS MADERO Asignatura: INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD Clase: ARQUITECTURA, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD Profesor: JAVIER ARIAS MADERO FECHA. OCTUBRE DE 2016 El desarrollo sostenible Satisfacer las necesidades de las generaciones

Más detalles

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Lorena Ruiz Comité Consultivo Internacional del Algodón Argentina Junio, 217 Contenido Rol del CCIA Tendencias Mundiales Oferta y Demanda Precios Intervenciones

Más detalles

Rol de los bancos de desarrollo para incentivar financiamiento verde

Rol de los bancos de desarrollo para incentivar financiamiento verde www.caf.com Rol de los bancos de desarrollo para incentivar financiamiento verde Apalancan de recursos adicionales del sector público y privado más allá de lo que colocan las instituciones de desarrollo

Más detalles

Presentado. Wascar Peña Encargado de Programa Juventud IDECOOP INSTITUCIONES PATROCINADORAS:

Presentado. Wascar Peña Encargado de Programa Juventud IDECOOP INSTITUCIONES PATROCINADORAS: Instituciones Coordinadoras en República Dominicana Presentado por: Wascar Peña Encargado de Programa Juventud IDECOOP INSTITUCIONES PATROCINADORAS: INTRODUCCIÓN QUE ES LA CONTAMINACION? Es uno de los

Más detalles

Impacto ambiental de la extracción petrolera: Análisis de tendencias y herramientas para controlar y disminuir estos efectos. María Eugenia Figarella

Impacto ambiental de la extracción petrolera: Análisis de tendencias y herramientas para controlar y disminuir estos efectos. María Eugenia Figarella Impacto ambiental de la extracción petrolera: Análisis de tendencias y herramientas para controlar y disminuir estos efectos. María Eugenia Figarella Contenidos Impactos ambientales de la extracción de

Más detalles

Crecimiento Verde y La Gestión Integral de Aguas Urbana en América Latina

Crecimiento Verde y La Gestión Integral de Aguas Urbana en América Latina Crecimiento Verde y La Gestión Integral de Aguas Urbana en América Latina EDE IJJASZ-VASQUEZ Director Departamento de Desarrollo Sostenible Región de Latinoamérica y el Caribe BANCO MUNDIAL 4 de Diciembre,

Más detalles

Campus Sostenible. 19 de Junio del Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON

Campus Sostenible. 19 de Junio del Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON Campus Sostenible 19 de Junio del 2018 Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON Sostenibilidad Concepto 1987 Informe Brundtland Nuestro futuro común. Se convierte en un referente

Más detalles

Índice de Contenidos GRI Extenso

Índice de Contenidos GRI Extenso Memoria de Responsabilidad Corporativa Índice de Contenidos GRI Extenso Índice de Contenidos GRI Extenso La octava memoria de responsabilidad corporativa de Helvetia Seguros ha sido elaborada en conformidad

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS Sendas bajas en carbono para el desarrollo de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe. FORO INTERNACIONAL DE EXPERTOS PRESENTACION El objetivo

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Reforma fiscal ambiental en América Latina: Hacia un crecimiento económico basado en la igualdad y bajas emisiones

Reforma fiscal ambiental en América Latina: Hacia un crecimiento económico basado en la igualdad y bajas emisiones Reforma fiscal ambiental en América Latina: Hacia un crecimiento económico basado en la igualdad y bajas emisiones Allan Beltrán Unidad de Economía del Cambio Climático División de Desarrollo Sostenible

Más detalles

La banca y las normas de sostenibilidad Simposio Mundial sobre Normas de Sostenibilidad

La banca y las normas de sostenibilidad Simposio Mundial sobre Normas de Sostenibilidad La banca y las normas de sostenibilidad Simposio Mundial sobre Normas de Sostenibilidad 24 de octubre de 2016, Bogotá ABN AMRO, a grandes rasgos 2 Estrategia de sostenibilidad de ABN AMRO Operaciones comerciales

Más detalles