OLIMPIA en HUESCA. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca 22 mayo 6 julio, 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OLIMPIA en HUESCA. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca 22 mayo 6 julio, 2008"

Transcripción

1 Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca 22 mayo 6 julio, 2008

2 A Pepe Escriche. Contagiados de su fervor por Huesca y por el cine. El entusiasmo y empeño de José María Escriche, cómplice y amigo a quien dedicamos este proyecto expositivo y editorial, hicieron posible que Huesca se convirtiera en una ciudad de cine. Huesca y sus habitantes, como le hubiera gustado a Escriche, son los protagonistas principales de una historia cuyo argumento es el cine en un relato que se inicia con la primera noticia documentada sobre un espectáculo visual, en 1875, y concluye con la reciente reapertura del Olimpia, lugar de ensueños y testigo e hito fundamental en Huesca por su indiscutible capacidad de atracción e irradiación, así como por su dimensión social y cultural en el discurrir cotidiano de la ciudad y en la vida de quienes la habitan. El cine nació moderno. Desde su apertura en 1925, en el Coso, punto neurálgico de la geografía urbana y humana de Huesca, el Olimpia quiso ser partícipe del espíritu moderno que aportaba el cine. Así ha sido a lo largo del tiempo y así quieren que siga siéndolo los responsables de la Fundación Pié Sopena, encargados de la puesta en marcha de una programación activa y atractiva que haga del Olimpia un escenario privilegiado de encuentros con la creación. Huesca, sus ciudadanos y el Olimpia son por tanto los tres ejes de esta cita de ensueños que ha querido brindar la Diputación de Huesca a cuantos visitan la ciudad con motivo del Festival Internacional de Cine de Huesca. Y especialmente a la memoria de José María Escriche. Ahora que ya no está, el impulso contagioso de su pasión desbordada por su ciudad y por el cine ha de ser la mejor guía para que Huesca siga siendo una ciudad de cine.

3 EXPOSICIÓN Organiza Diputación Provincial de Huesca Producen Diputación Provincial de Huesca Gobierno de Aragón Ibercaja Festival del Cine de Huesca Fundación Pié Sopena Comisarios Ramón Lasaosa Chus Tudelilla Coordinación María González Fotografías e Instalación: BLAU José Noguero Audiovisual: SUEÑOS DE SOMBRAS Paco Algaba CATÁLOGO Edita Diputación Provincial de Huesca Colaboran Gobierno de Aragón Ibercaja Festival Internacional de Cine de Huesca Fundación Pié Sopena Dirección editorial Ramón Lasaosa Chus Tudelilla Diseño gráfico Blanca Otal Textos Ramón Lasaosa Chus Tudelilla Manuel Vilas

4 Exposición Ya Ortega y Gasset profetizó en 1928 que a las ciudades correspondería la tarea de modernizar el país. La expansión económica que Huesca vivió en los años finales del siglo XIX continuó activa en el primer tercio del siglo XX, y en ese tiempo la ciudad recibió entusiasmada, el agua del cine, la ducha de voltios que en opinión de Francisco Ayala tanto higieniza. La primera noticia documentada en la prensa de Huesca que conocemos sobre un espectáculo visual celebrado en la ciudad, en 1875, inicia el itinerario por la historia del cine que este proyecto propone y que culmina con la reapertura del Olimpia, hito en Huesca y escenario de cine, teatro y música desde su inauguración en Entre aquella primera noticia, que celebraba la exposición de cuadros artísticos en movimiento en el entresuelo de la casa número 1 de la calle Vega-Armijo, y la reciente inauguración del Olimpia tras un periodo de reformas, distan ciento treinta y tres años, un tiempo delator de modernidad, pero también de crisis y pesadumbre, felizmente superadas por el entusiasmo y la fascinación de quienes supieron que el cine, además de un elemento de ocio y distracción, era un nuevo medio extraordinariamente capacitado para descubrir otros modos de ver la realidad y también para enseñar a soñar. Por ser testigo e hito fundamental en la historia de Huesca, el Olimpia ocupa un lugar central en esta narración expositiva cuyo discurso se articula en la interrelación de tres ideas fundamentales: El Olimpia como escenario de encuentro y creación, su capacidad de atracción e irradiación cultural, y su dimensión social en el transcurso de la vida cotidiana de la ciudad. Estos tres ejes aparecen desarrollados en la exposición que organiza la Diputación de Huesca y en el catálogo que la acompaña en los siguientes apartados: HUESCA CIUDAD DE CINE OLIMPIA EN HUESCA JARDÍN DE QUIMERAS EN EL CURSO DEL TIEMPO FICCIONES SUEÑOS DE SOMBRAS

5 Exposición HUESCA CIUDAD DE CINE da título a la cartografía centenaria de la ciudad de Huesca abierta a la modernidad del cine. Esta cartografía integra en un solo plano de la ciudad cuatro correspondientes a otros tantos momentos de su desarrollo urbanístico 1891, 1914, 1935 y En los planos, el Coso, una de las arterias centrales de la ciudad, dibuja en su silueta el centro neurálgico de la vida social, política, económica y cultural de Huesca. Y en el Coso, el Olimpia aparece como hito que irradia energía y atrae a los soñadores, además de ser testigo privilegiado del sentir de la ciudad. Junto al Olimpia, la cartografía dibujada en la sala de exposiciones sitúa los establecimientos y lugares donde la ciudad recibió la luz del cine, a los que remite el correspondiente capítulo de este catálogo. Con el ánimo de establecer vínculos de relación entre el espacio expositivo y los lugares más importantes donde se ha proyectado cine en Huesca a lo largo de la historia, se ha editado un folleto que ayuda a descubrir esos escenarios debidamente señalizados y conocer las impresiones de aquellos espectadores que por vez primera se asomaron al cine. OLIMPIA EN HUESCA título de la exposición es también el de la sección dedicada en exclusiva al Olimpia que integra una secuencia de planos de los diferentes proyectos realizados por los arquitectos Roberto García-Ochoa, Teodoro Ríos y Francisco Lamolla en 1917; por Agustín Loscertales que firmaron Bruno Farina y Enrique Vicenti Bravo, en 1923 y la última reforma de Eduardo Cuello. Junto a los planos, una selección documentos y noticias publicadas en prensa derivan hacia la secciones Jardín de quimeras y En el curso del tiempo. JARDÍN DE QUIMERAS, collage de imágenes procedentes del archivo de la familia Pié-Sopena y de la colección de José Miguel Sánchez que se editaron para publicitar las películas proyectadas en el Olimpia. EN EL CURSO DEL TIEMPO, revelador friso de fotografías que tienen en el Olimpia y el Coso los lugares centrales en el discurrir de la historia en Huesca.

6 Exposición FICCIONES. El peso de la historia no puede congelar en el tiempo una narración que deseamos se precipite al futuro. Urge establecer un territorio de reflexión, un espacio de remembranzas a partir del cual arrancan las ficciones propuestas por creadores contemporáneos. Los invitados a participar han sido José NOGUERO y Manuel VILAS, dos de los más destacados creadores aragoneses. José NOGUERO ha realizado para la ocasión BLAU, serie de cinco fotografías y una instalación. Manuel VILAS ha escrito su primera obra de teatro, GOLFO DE ST. LAWRENCE, inspirándose en las fotografías de Noguero. SUEÑOS DE SOMBRAS da título al audiovisual creado por Paco ALGABA. Con Sueños de sombras concluye la narración de este proyecto expositivo y como en un bucle la reinicia, sin principio ni fin. Aunque el cine apenas pida nada para la memoria, la memoria de quienes han sido espectadores en el Olimpia activa la historia de este lugar de encuentros, capital en la historia de la ciudad de Huesca. Los testimonios de quienes han acudido a la cita con sus recuerdos, su memoria y sus silencios formarán parte desde ahora de nuestros recuerdos, nuestra memoria y nuestros silencios.

7 Publicaciones El proyecto expositivo se acompaña de dos publicaciones: CATÁLOGO de la exposición OLIMPIA en HUESCA FOLLETO de la sección HUESCA CIUDAD DE CINE OLIMPIA en HUESCA. CATÁLOGO de la exposición que atiende a sus diferentes apartados con un amplio repertorio de imágenes y textos a cargo de los comisarios de la exposición Ramón Lasaosa y Chus Tudelilla. El catálogo incluye la primera obra teatral del escritor aragonés Manuel Vilas. HUESCA CIUDAD DE CINE. FOLLETO que corresponde a la sección expositiva del mismo título incluida también en el catálogo. Su publicación en formato de bolsillo permitirá a los visitantes de la exposición salir a la ciudad en busca de aquellos lugares donde a lo largo de la historia se ha proyectado cine. Todos esos lugares han sido señalizados para notificar que Huesca fue una de las primeras ciudades que recibió la luz del cine, la ducha de voltios que tanto higieniza, como escribió Francisco Ayala.

Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, Zaragoza, España T /

Sede Oficial Centro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, Zaragoza, España T / La primera película española fue aragonesa Salida de misa de 12 del Pilar de Eduardo Jimeno. Un aragonés como Segundo de Chomón estableció los principios fundamentales de la animación gracias a la invención

Más detalles

Las colecciones. Colección Pablo Serrano

Las colecciones. Colección Pablo Serrano Las colecciones El Museo cuenta con un fondo de 3.170 obras realizadas por artistas aragoneses y españoles desde mediados del siglo XX. En la colección destacan los siguiente núcleos: Colección Pablo Serrano

Más detalles

El paseo. Intervenir la ciudad La Casa Amarilla, Zaragoza 16 de septiembre_2 de diciembre, 2017

El paseo. Intervenir la ciudad La Casa Amarilla, Zaragoza 16 de septiembre_2 de diciembre, 2017 El paseo. Intervenir la ciudad La Casa Amarilla, Zaragoza 16 de septiembre_2 de diciembre, 2017 Inauguración: 16 de septiembre, a las 12:00 h El proyecto incluye: Exposición colectiva Edición de dos cuadernos

Más detalles

Balance definitivo de la conmemoración

Balance definitivo de la conmemoración Balance definitivo de la conmemoración Nota de prensa El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones ciudadanos en 519 actividades El balance

Más detalles

Más de 300 personas asisten a la presentación de la primera novela del fadriqueño Luis Musa

Más de 300 personas asisten a la presentación de la primera novela del fadriqueño Luis Musa Más de 300 personas abarrotaron el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de La Villa de Don Fadrique en la presentación de la primera novela que ha escrito el fadriqueño Luis Muñoz Sánchez, más conocido

Más detalles

JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES

JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES 3 MODOS DE MIRAR JUAN IGNACIO DAVÍA JUAN JOSÉ BUENO JUAN PEDRO VELASCO JUNIO-DICIEMBRE 2018 MVSEO RODERA-ROBLES SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia [1] 3 MODOS DE MIRAR Juan Ignacio

Más detalles

EXPOSICIÓN DEL V CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ALMERÍA, TIERRA DE CINE DEL 13 AL 18 DE NOVIEMBRE 2017

EXPOSICIÓN DEL V CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ALMERÍA, TIERRA DE CINE DEL 13 AL 18 DE NOVIEMBRE 2017 EXPOSICIÓN DEL V CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ALMERÍA, TIERRA DE CINE DEL 13 AL 18 DE NOVIEMBRE 2017 El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha logrado consolidarse gracias a la gran

Más detalles

El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades

El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades Cerca de 80 mil personas visitaron la exposición de la BNE El IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes finaliza con la participación de más de 3,2 millones en 519 actividades -1 de junio de 2017-

Más detalles

Presentación. José Manuel LATRE REBLED. Presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara

Presentación. José Manuel LATRE REBLED. Presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara Presentación Dentro del amplio conjunto de actos programados por la Diputación Provincial de Guadalajara para conmemorar el centenario del nacimiento de Camilo José Cela y el setenta aniversario de su

Más detalles

Memoria de Gestión 2011 ACTIVIDADES DE GESTIÓN ACADÉMICA. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Memoria de Gestión 2011 ACTIVIDADES DE GESTIÓN ACADÉMICA. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Memoria de Gestión 2011 1.4. ACTIVIDADES DE GESTIÓN ACADÉMICA. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DIFUSIÓN CULTURAL DEL CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA Las actividades culturales producidas y organizadas por el Centro

Más detalles

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras ART106 Taller de Artes Plásticas El curso consiste en una introducción a las artes plásticas mediante la práctica del dibujo, el color y la composición, integrando

Más detalles

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia Convocatoria de Estímulos Ministerio de Cultura Becas de investigación, creación y PN = Personas naturales PJ = Personas jurídicas G = Grupos constituidos Nombre de la beca Objetivo Líneas de acción Monto

Más detalles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso Picasso en las Bibliotecas Debido a la buena acogida de los años anteriores, se va a desarrollar la tercera edición de esta

Más detalles

nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013

nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013 nada es estatua josé noguero Paraninfo, Universidad de Zaragoza del 7 de mayo, al 20 de julio de 2013 FICHA TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN Título: Nada es estatua Artista: José Noguero Organiza: Universidad

Más detalles

El arte contemporáneo como recurso didáctico para la eduación en las artes visuales. III JORNADAS en EDUCACIÓN ARTÍSTICA

El arte contemporáneo como recurso didáctico para la eduación en las artes visuales. III JORNADAS en EDUCACIÓN ARTÍSTICA Recensión El arte contemporáneo como recurso didáctico para la eduación en las artes visuales III JORNADAS en EDUCACIÓN ARTÍSTICA En todas las propuestas que se presentaron en las III Jornadas de Trabajo,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15 Exposición temporal Sorolla. Arte de la luz ACTIVIDADES PARA La exposición Sorolla. Arte de la luz profundiza en la faceta más conocida del pintor valenciano, la

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA

DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA DESCRIPCIÓN Y HORARIOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA II SEMANA FRANCESA DE SORIA MIÉRCOLES, 2 DE MAYO 11:00 Inauguración oficial de la exposición Antonio Machado en el Archivo General de la Administración

Más detalles

Fotografía, música, danza y ciudad

Fotografía, música, danza y ciudad espacio FESTIVAL Fotografía, música, danza y ciudad 39 Cursos Manuel de Falla Fotografía, música, danza y ciudad 39 Cursos Manuel de Falla EXPOSICIÓN DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA Dirigido por Francisco Fernández

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

Dossier de Patrocinio

Dossier de Patrocinio Dossier de Patrocinio Queridos amigos Patrocinadores del Festival de Almagro Formar parte del Festival de Almagro es una experiencia única, exclusiva. Quiero invitarles a descubrir la riqueza de un patrimonio

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

ESTADÍSTICAS ARTES 2008 DEFINICIONES

ESTADÍSTICAS ARTES 2008 DEFINICIONES ESTADÍSTICAS ARTES 2008 DEFINICIONES 1 Teatro Producción de artes escénicas Producción de cualquiera de los siguientes géneros escénicos (teatro, ópera, danza, circo, magia, teatro musical, títeres y marionetas,

Más detalles

Se abre el plazo de inscripción de los talleres del Reina Sofía

Se abre el plazo de inscripción de los talleres del Reina Sofía A PARTIR DEL 6 DE SEPTIEMBRE Se abre el plazo de inscripción de los talleres del Reina Sofía Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a: -Niños+adultos -Jóvenes -Centros escolares y docentes

Más detalles

A NTONIO SARELLI REVERDECE / Pintura

A NTONIO SARELLI REVERDECE / Pintura La direción de cultura de la facultad invita a la inauguración de la Muestra Nº 72 del Espacio de Arte UTN, la última de este año, el martes 31 de octubre a las 20:30. EXPONEN Artista invitado A NTONIO

Más detalles

IVSEMANA INTERNACIONAL DE JAZZ CIUDAD DE LA LAGUNA

IVSEMANA INTERNACIONAL DE JAZZ CIUDAD DE LA LAGUNA IVSEMANA INTERNACIONAL DE JAZZ CIUDAD DE LA LAGUNA 0. INTRODUCCIÓN LAGUNA nace como espacio en el que sentar puntualmente las bases de muestra y reflexión de las tendencias últimas de la cultura contemporánea

Más detalles

T A N G O. Taller de Fotografía

T A N G O. Taller de Fotografía T A N G O Taller de Fotografía TA N G O 19º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE GRANADA Taller de Fotografía Sala de exposiciones Corrala de Santiago Universidad de Granada Del 9 de mayo al 15 de junio

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech

BIBLIOGRAFIA. Epistolario (2009). Jordi Doménech BIBLIOGRAFIA Epistolario (2009). Jordi Doménech Esta edición recoge las cartas conocidas de Antonio Machado. En total son 221 cartas, muchas de las cuales se publican ahora por primera vez. Entre los corresponsales

Más detalles

EL MOLINO QUEMADO. Guion, dirección y producción: Martín Chamorro, Micaela Domínguez Prost y Cecilia. Edición: Cecilia Langwagen

EL MOLINO QUEMADO. Guion, dirección y producción: Martín Chamorro, Micaela Domínguez Prost y Cecilia. Edición: Cecilia Langwagen EL MOLINO QUEMADO Guion, dirección y producción: Martín Chamorro, Micaela Domínguez Prost y Cecilia Langwagen Edición: Cecilia Langwagen Fotografía: Joaquin Papich Sonido directo y postproducción de sonido:

Más detalles

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación

Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, Madrid Avance Programación Sala Canal de Isabel II Santa Engracia, 125 - Madrid Avance Programación 2012-2013 Sala Canal de Isabel II Programación de Exposiciones. 1 Sala Canal de Isabel II La sala de exposiciones Canal de Isabel

Más detalles

Nombres propios. Gregorio Díaz Valero, artista.

Nombres propios. Gregorio Díaz Valero, artista. Nombres propios. Gregorio Díaz Valero, artista. Francisco Ruiz Sánchez correo@elnatin.es La historia de un pueblo encierra gratas sorpresas. Porque sorprendente es conocer a un vecino de Huelma nacido

Más detalles

DIFUSIÓN CULTURAL 149

DIFUSIÓN CULTURAL 149 149 DIFUSIÓN CULTURAL DIFUSIÓN CULTURAL ÍNDICE DE SECCIÓN Actividades académicas... 152 Actividades artísticas... 153 Otras actividades artísticas... 154 Actividades complementarias... 155 Producción

Más detalles

PROGRAMA EXPOSICIONES 2011 SALA DIPUTACIÓN

PROGRAMA EXPOSICIONES 2011 SALA DIPUTACIÓN 11 febrero / 3 abril DAVID LATORRE. ESCENARIOS DE CONDUCTA 8 abril / 29 mayo LORENZO ALMARZA. LA MIRADA MODERNA 3 junio / 24 julio SERGIO BELINCHÓN. TEXAS, HUESCA 15-31 julio EXPOSICIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL

Más detalles

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II 1 CONSIGNA DE TRABAJO: Analizar y reflexionar sobre 4 salas en la Ciudad de Buenos Aires: - Misión - Visión - Análisis FODA Discutir en clase acerca de lo trabajado en el grupo. Salas: - El Tinglado -

Más detalles

HISTORIAS DE ESPAÑA en la Colección De Pictura

HISTORIAS DE ESPAÑA en la Colección De Pictura PRESENTACIÓN El juicio de Javier Lacruz, director artístico de la Colección De Pictura, definió el argumento que fundamenta su proyecto: configurar una colección de pintura española de la segunda del siglo

Más detalles

GRADO: PERIODISMO CURSO: 1 CUATRIMESTRE: 1. GRUPO (Marcar X) Indicar espacio GRAN- DE. necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

GRADO: PERIODISMO CURSO: 1 CUATRIMESTRE: 1. GRUPO (Marcar X) Indicar espacio GRAN- DE. necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc.. ººººººººº DENOMINACIÓN ASIGNATURA: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN MEDIÁTICA GRADO: PERIODISMO CURSO: 1 CUATRIMESTRE: 1 CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN GRUPO

Más detalles

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 15 de diciembre. Centro de Historias, h. CONFERENCIA. Presentación del proyecto Filmset

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 15 de diciembre. Centro de Historias, h. CONFERENCIA. Presentación del proyecto Filmset Centro de Historias Plaza San Agustín, 2, 50002, Zaragoza Todas las proyecciones serán a las 19 h. (Entrada libre hasta completar el aforo de la sala) 15 de Diciembre CONFERENCIA. Presentación del proyecto

Más detalles

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores Las cifras de la cultura en España Estadísticas e indicadores Evolución de los principales indicadores 7 de Junio de 22 EMPLEO 1994 2 Actividades culturales (miles) 229,7 32, 31,5 Profesiones culturales

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL La Universidad de Alicante se suma a los actos de conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote

Más detalles

sociales segunda época

sociales segunda época EXPRESIONES ARTÍSTICAS revista de ciencias sociales segunda época CUARENTA AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE RODOLFO W A L S H 173 Rodolfo Walsh fue secuestrado y desaparecido el 25 de marzo de 1977 por la última

Más detalles

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2014-2015 Principales resultados. Cine y vídeo Subdirección General de Estadística y Estudios Secretaría General Técnica Ministerio de Educación, Cultura

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613 Martes 1 y jueves 3 de diciembre a las de 10:00 y 11:30 h. TEATRO DEL CARMEN Espectáculo de magia A RITMO DE MAGIA JAVI CRUZ Campaña escolar Entrada 2 Inauguración miércoles 2 de diciembre a las 20:00

Más detalles

FERNANDO RUIZ MONEDERO Pintor

FERNANDO RUIZ MONEDERO Pintor Revista de Estudios Taurinos N.º 28, Sevilla, 2010, págs. 251-252 FERNANDO RUIZ MONEDERO Pintor ÚLTIMAS EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2001 Vanitas y otras cosas. Con Brueghel como excusa Galería Cavecanem.

Más detalles

Exposición fotográfica. Miradas

Exposición fotográfica. Miradas Exposición fotográfica Miradas 1 Exposición fotográfica Miradas Alumnos del I Taller de Fotografía Creativa 2 3 Libros de Artista Sala José Nicolás Almansa Museo de la Universidad Antiguo Cuartel de Artillería

Más detalles

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Calendario otoño invierno 2018 / 2019 Autores de la Colección Cole/Church/O Keeffe/Hopper

Más detalles

MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras

MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras Conoces las películas, ahora aprende cómo se hicieron. Del 5 de febrero al 4 de marzo Sala José Nicolás Almansa. Museo de la Universidad C/Cartagena, s/n, Antiguo

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Alicia a través del espejo Lewis Carroll Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES. Definiciones

ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES. Definiciones ESTADÍSTICA DE LAS ARTES E INDUSTRIAS CULTURALES Definiciones I. Programadores de Artes Escénicas Salas de teatro: se define como infraestructura permanente que reúne las condiciones técnicas necesarias

Más detalles

SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM

SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM SEMANA DE LOS MUSEOS Mujeres artistas en el IVAM 16 21 mayo 2017 SEMANA DE LOS MUSEOS. Mujeres artistas en el IVAM Dossier_11.05.2017 Una de las claves que marcan la línea expositiva del IVAM es la apuesta

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Primera quincena de marzo 2014

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Primera quincena de marzo 2014 EL CORTE INGLÉS DE ZARAGOZA SALA DE ÁMBITO CULTURAL PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Primera quincena de marzo 2014 PASEO DE LA INDEPENDENCIA 11, 2ª PLANTA. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Únase a Ámbito

Más detalles

Información en torno al Centenario de Ramón Gaya

Información en torno al Centenario de Ramón Gaya Información en torno al Centenario de Ramón Gaya EXPOSICIONES DEL CENTENARIO Ramón Gaya de cerca. Del 12 de enero al 11 de abril 2010. Sala temporal Museo Ramón Gaya. Murcia. El silencio del Arte. Pintura

Más detalles

23º FESTIVAL DE CINE DE FUENTES, 2018

23º FESTIVAL DE CINE DE FUENTES, 2018 23º FESTIVAL DE CINE DE FUENTES, 2018 CORTOMETRAJES FICCIÓN El Festival de Cine de Fuentes en su 23ª edición incide en el apoyo y la difusión del audiovisual en Aragón. Como cada año queremos hacer un

Más detalles

Dossier de prensa Cámara y Modelo

Dossier de prensa Cámara y Modelo Dossier de prensa Cámara y Modelo 16 de febrero de 2017 Índice 1. Introducción Cámara y Modelo 1.1 El espacio 1.2 El catálogo 2. Organizadores y colaboraciones 3. Información adicional 3.1 Sobre el comisario

Más detalles

GRAN-! DE! PE-! QUE-! ÑO. 1,5 Planteamiento de la Práctica 1!

GRAN-! DE! PE-! QUE-! ÑO. 1,5 Planteamiento de la Práctica 1! ººººººººº DENOMINACIÓN ASIGNATURA: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN MEDIÁTICA GRADO: PERIODISMO CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN GRUPO (Marcar ) CURSO: 2015/2016

Más detalles

La fundamentación de esta actividad se encuentra vinculada a los siguientes textos de consulta.

La fundamentación de esta actividad se encuentra vinculada a los siguientes textos de consulta. 8. Manos a la obra! Esta propuesta se orienta a favorecer la reflexión y revisión crítica de representaciones, ideas, estereotipos y prejuicios, a partir de la lectura de imágenes, provenientes de obras

Más detalles

La industria editorial argentina

La industria editorial argentina La industria editorial argentina (Datos 2017) Total de títulos ISBN: 28.440 (14.000 publicados por las editoriales comerciales) Ejs. Impresos: 51.000.000 (45.000.000 corresponden a las editoriales comerciales)

Más detalles

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA CONTENIDO DE LA EXPOSICION Comisario: Asier Mensuro Del 4 de febrero al 21 marzo de 2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA Del 4 de febrero al 21 de marzo de 2010 Sala de Exposiciones

Más detalles

Nadie ha oído nunca la voz de Lorca. Nadie

Nadie ha oído nunca la voz de Lorca. Nadie dossier DE prensa INTRODUCCIÓN Nadie ha oído nunca la voz de Lorca. Nadie desde la mañana, posiblemente soleada, del 19 de agosto de 1936. No hay ningún registro que nos deje escuchar cómo sonaban sus

Más detalles

Segovia en la mirada de

Segovia en la mirada de Segovia en la mirada de Eduardo Rodera El apego a las raíces MVSEO RODERA-ROBLES XV ANIVERSARIO SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES San Agustín, 12 - Segovia DICIEMBRE 2017 - JUNIO 2018 Segovia en la mirada

Más detalles

Golfus Hispánicus Yo, Quevedo Moncho Panza Moncho Panza Moncho Panza Moncho Borrajo

Golfus Hispánicus Yo, Quevedo Moncho Panza Moncho Panza Moncho Panza Moncho Borrajo como cierre de la trilogia, que empezó hace 4 años tras su vuelta a los escenarios después de una pausa obligada por el fallecimiento de su padre. El primer montaje fué Golfus Hispánicus y la reflexión

Más detalles

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15. Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical 15.1 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.2 Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tamaño de

Más detalles

COMPAÑÍA TEATRAL HIJOS DE MARY SHELLEY Dirigida por Vanessa Montfort

COMPAÑÍA TEATRAL HIJOS DE MARY SHELLEY Dirigida por Vanessa Montfort COMPAÑÍA TEATRAL HIJOS DE MARY SHELLEY Dirigida por Vanessa Montfort Fernando Marías Vanessa Montfort HIJOS DE MARY SHELLEY La primera compañía teatral española dedicada al género fantástico Dirección:

Más detalles

AGENDA MNAR SEPTIEMBRE 2017

AGENDA MNAR SEPTIEMBRE 2017 Muestra Temporal Arrecifes del tiempo. Arqueología, Fotografía y Literatura en Mérida Entrada a la Nave Principal abril 2017 - diciembre 2017 Bajo el título Arrecifes del Tiempo. Arqueología, Fotografía

Más detalles

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018 JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR Del 26 al 28 de septiembre de 2018 Organizan: Centro de Estudios Bejaranos, Asociación Béjar 68 y Universidad de Salamanca

Más detalles

PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA

PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA PLAN DE IMPULSO AL TEATRO EN NAVARRA PRESENTACIÓN El Plan de Impulso al Teatro responde al deseo de transformar la realidad del sector teatral en Navarra mediante una serie de acciones positivas que conduzcan

Más detalles

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo?

Exposición conmemorativa LEÓN FELIPE: Quién soy yo? León Felipe: Quién soy yo? Exposición LEÓN FELIPE: Quién soy yo? Organiza: Fundación León Felipe Acción Cultural Española (AC/E) Instituto Cervantes Colabora: Junta de Castilla y León Ayuntamiento de Zamora Exposición conmemorativa

Más detalles

23 enero / 1 marzo EL CIRCO. COLECCIÓN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN

23 enero / 1 marzo EL CIRCO. COLECCIÓN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN CALENDARIO EXPOSICIONES 2009 -Salas Exposiciones Diputación- 23 enero / 1 marzo EL CIRCO. COLECCIÓN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN Comisario: Ramón Lasaosa Organizan: Diputación de Huesca / Ayuntamiento de Huesca Patrocinan:

Más detalles

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría 1 Víctor Alegría Víctor Alegría Biografía Víctor Osvaldo Alegría Superbi, artista visual. Nació el 24 de Septiembre de 1956, Santiago, Chile. Entre los años 1980 y 1982 estudió Licenciatura en Artes Visuales,

Más detalles

AGENDA CULTURAL Excmo. Ayuntamiento de Calatayud DEPARTAMENTO DE CULTURA. enero.febrero.marzo # 2013

AGENDA CULTURAL Excmo. Ayuntamiento de Calatayud DEPARTAMENTO DE CULTURA. enero.febrero.marzo # 2013 AGENDA CULTURAL Excmo. Ayuntamiento de Calatayud DEPARTAMENTO DE CULTURA enero.febrero.marzo # 2013 enero 2013 Sábados, 12, 19 y 26 Cursos de Automaquillaje Jueves, 17 18,30 h SALÓN DE ACTOS DE BANTIERRA

Más detalles

Manuel Teruel Izquierdo Presidente de la Fundación Basilio Paraíso

Manuel Teruel Izquierdo Presidente de la Fundación Basilio Paraíso Edita: Fundación Basilio Paraíso Textos: Manuel Teruel Izquierdo César Alierta Izuel Juan Alberto Belloch Diseño y maquetación: esebezeta Impresión: Navarro y Navarro Impresores D.L.: ----------------

Más detalles

Trabajo Practico N 2. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot

Trabajo Practico N 2. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot Trabajo Practico N 2 Obra de Oscar Niemeyer Teatro de la Música En 1940 conoció al alcalde de la ciudad de Belo Horizonte, Juscelino Kubitschek (1902-1976), quien le invitó a proyectar una iglesia y un

Más detalles

José Luis Raymond / Comisario

José Luis Raymond / Comisario La escenografía ha adquirido en los últimos cinco años un papel destacado dentro de la escena contemporánea española. La búsqueda de nuevas formas para contar historias ha llevado a los escenógrafos españoles

Más detalles

Dónde están las mujeres como autoras y directoras de las artes escénicas?

Dónde están las mujeres como autoras y directoras de las artes escénicas? Dónde están las mujeres como autoras y directoras de las artes escénicas? Análisis de las diferencias de género en la Programación aragonesa del año 2014. Síntesis del informe Pilar Pastor Eixarch mppastoreix@gmail.com

Más detalles

Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible

Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible Carmela García Imágenes de(l) poder Cartografía de lo invisible 18 de mayo 17 de septiembre 2017 Postcards of War (1997-2006). Hadjithomas & Joreige Women in Black (2017), Carmela García Jóvenes Desobedientes

Más detalles

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza 1 María Angélica Baeza María Angélica Baeza Biografía María Angélica Baeza Salas, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 10 de junio de 1942. Entre 1959 y 1963 Estudió Licenciatura en Arte en la Escuela

Más detalles

PRIMER CENTENARIO DE LA GRAN COPA LA INA DE GALGOS Se cumple Cien Años de nuestra Historia Deportiva Galguera!

PRIMER CENTENARIO DE LA GRAN COPA LA INA DE GALGOS Se cumple Cien Años de nuestra Historia Deportiva Galguera! PRIMER CENTENARIO DE LA GRAN COPA LA INA DE GALGOS 1911-2011 Se cumple Cien Años de nuestra Historia Deportiva Galguera! En este año 2011 se cumple cien años de la competición galguera más antigua y decana

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: TEORÍA DE LA IMAGEN CO-012 COMUNICACIÓN NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/ 2011-2012

Más detalles

Ficha técnica del curso

Ficha técnica del curso Nombre de la Actividad Académica: Tipo de Actividad Académica: Taller de curaduría para cine y audiovisual con perspectiva de género. El Taller de curaduría audiovisual es un espacio de información, reflexión

Más detalles

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Aprender viendo cine Analizar una película El cine es un medio de comunicación, y por tanto es necesario interpretar sus resultados para descubrir qué es lo que

Más detalles

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h TRANSFORMACIONES La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h Horario: De lunes a viernes de 18:00 h a 21:00

Más detalles

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS

MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS MÁSTER PROPIO DE LA UCM EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN PARA EVENTOS Máster en Dirección de Comunicación Institucional, Marketing y Producción para Eventos por la Universidad

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Abel Sánchez Miguel de Unamuno Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea

Más detalles

Revista de Prensa: Índice

Revista de Prensa: Índice Revista de Prensa: Índice Medio Fecha Orden Titular Pág. 1. ABC XXIII Congreso de la Sociedad Española de Fisiología con Bat Sakmann 3 2. ABC 3. ABC «Critican la Facultad de Bellas Artes los que quisieran

Más detalles

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los -Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los Van Van en 23 y P por los 50 años de creación de la

Más detalles

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural Economía de la Cultura Susana Martínez-Rodríguez. Curso 2015-2016 http://www.susanamartinezrodriguez.es/ https://www.linkedin.com/in/susana-martinez-rodriguez-0b89253b/es

Más detalles

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012 Agenda Cultural Mayo-Junio 2012 Excmo. Departamento de Cultura MAYO 2012 HASTA EL DÍA 6 DE MAYO MUSEO DE CALATAYUD Exposición de fondos documentales del JOYAS DEL ARCHIVO MUNICIPAL. Horario de apertura

Más detalles

EL CINE EN ALMANSA EN EL SIGLO XX. LUGARES DE PROYECCIÓN, DOCUMENTOS Y CARTELERA

EL CINE EN ALMANSA EN EL SIGLO XX. LUGARES DE PROYECCIÓN, DOCUMENTOS Y CARTELERA Número Páginas Origen Año 53 335-339 Albacete 2009 EL CINE EN ALMANSA EN EL SIGLO XX. LUGARES DE PROYECCIÓN, DOCUMENTOS Y CARTELERA por Emilia CORTéS IBáñEz (Con la colaboración de Pepa ARIñO) Albacete,

Más detalles

del 20 al 26 de abril

del 20 al 26 de abril del 20 al 26 de abril Del lunes 20 hasta el viernes 24 Visitas de Centros escolares a la Biblioteca Municipal Visitas tematizadas con divertidas animaciones, para que todos los niños aprendan a disfrutar

Más detalles

PASIÓN POR LA TOPOGRAFÍA

PASIÓN POR LA TOPOGRAFÍA DOSSIER DIONISIO CASAÑAL Y ZAPATERO ( 1846-1913) PASIÓN POR LA TOPOGRAFÍA (Planos al servicio de la gestión Urbanística) JORNADA ACADÉMICA Y EXPOSICIÓN CARTOGRÁFICA/PLANOS URBANISTICOS ( octubre-noviembre

Más detalles

Cartografía del cuerpo en un espacio arquitectónico Alicia Soto Hojarasca. Página 1 de 8

Cartografía del cuerpo en un espacio arquitectónico Alicia Soto Hojarasca. Página 1 de 8 Página 1 de 8 Cartografía del cuerpo en un espacio arquitectónico crear el silencio perfecto, aquel que sólo los rumores de nuestro cuerpo habitan, oír la sangre deslizándose entre la blandura ondulante

Más detalles

2016 Selección de trabajos de museografía

2016 Selección de trabajos de museografía 2016 Selección de trabajos de museografía 1, 2, 3... GRABANDO! UNA HISTORIA DEL REGISTRO MUSICAL Cliente: Fundación Telefónica Descripción del trabajo: Producción, montaje e iluminación Localización: Espacio

Más detalles

Publicaciones. A través de su Sección de Publicaciones, la Fundación Juan March desarrolló en 1984 una labor editorial que se resume a continuación.

Publicaciones. A través de su Sección de Publicaciones, la Fundación Juan March desarrolló en 1984 una labor editorial que se resume a continuación. PUBLICACIONES 81 Publicaciones A través de su Sección de Publicaciones, la Fundación Juan March desarrolló en 1984 una labor editorial que se resume a continuación. PUBLICACIONES 83 COLECCION «TI ERRAS

Más detalles

COMISARIADO DE EXPOSICIONES

COMISARIADO DE EXPOSICIONES CONCURSO COMISARIADO DE EXPOSICIONES FUNDACIÓN ENAIRE 2018 Concurso para la selección del comisario que realizará las exposiciones inaugurales de los dos nuevos centros de arte de Fundación ENAIRE: Las

Más detalles

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2017 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2017 Exposición temporal. Obras maestras de Budapest. Del

Más detalles

Ilya Kabakov y la instalación total!!

Ilya Kabakov y la instalación total!! Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Artes Maestría en Estudios Visuales Crítica de la visualidad contemporánea Ilya Kabakov y la instalación total Guión explicativo elaborado por: Angélica

Más detalles

septiembre-octubre 2018 HUESCA Servicio Cultural CAI Huesca: Coso Alto, HUESCA Landscape. Juan Ramón Luna de la Ossa

septiembre-octubre 2018 HUESCA Servicio Cultural CAI Huesca: Coso Alto, HUESCA Landscape. Juan Ramón Luna de la Ossa B O L E T Í N D E A C T I V I D A D E S D E L A F U N D A C I Ó N C A J A I N M A C U L A D A septiembre-octubre 2018 HUESCA Servicio Cultural CAI Huesca: Coso Alto, 11 974 23 95 22 HUESCA Landscape. Juan

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33417 Nombre Análisis de la Imagen Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1301 - Grado

Más detalles

CAIXAFORUM PROGRAMACIÓN Dossier de prensa

CAIXAFORUM PROGRAMACIÓN Dossier de prensa CAIXAFORUM TARRAGONA PROGRAMACIÓN 2009-2010 Dossier de prensa 1 El centro social y cultural de la entidad en Tarragona ofrece tres exposiciones en el curso 2009-2010 La Obra Social la Caixa presenta la

Más detalles

Proyecto expositivo SILENCIOS

Proyecto expositivo SILENCIOS Proyecto expositivo SILENCIOS Atrio 2015-2016 Exposición colectiva de artistas contemporáneos que facilita la reflexión y el debate en torno a realidades y aspiraciones que conforman o cuestionan la vida

Más detalles