INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES"

Transcripción

1 INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES ISABEL ARROYO Y MARIBEL MIGENS 17 y 24 de Junio de 2014 Correo: bibba3@us.es ; migens@us.es WEB: Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

2 ESQUEMA DE TRABAJO AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA ACTIVIDAD INVESTIGADORA: PUBLICACIONES Revistas indexadas con ICR (1.A.1) Otras publicaciones científicas (1.A.2) Libros y capítulos de libros (1.A.3) Citas de publicaciones (1.A.1, 1.A.2 y 1.A.3) ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS (1.A.4) CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C) Y OTROS MÉRITOS (1.D) MATERIAL DIDÁCTICO ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES (2.B.2) Nº AUTORES RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR APOYO DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN

3 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA contratados Profesor Ayudante Doctor Profesor Contratado Doctor Profesor Titular Funcionario Catedrático

4 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA Fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones. MISIÓN Potenciar la mejora de la actividad docente, investigadora y de gestión de las universidades Contribuir a la medición del rendimiento de la Educación Superior conforme a procedimientos objetivos y procesos transparentes Proporcionar a las Administraciones Públicas información adecuada para la toma de decisiones Informar a la sociedad sobre el cumplimiento de objetivos en las actividades de las universidades

5 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA PROCESO DE EVALUACIÓN El solicitante introduce los datos en el programa correspondiente. Un evaluador previo examina la solicitud y envía los datos a dos expertos del área. Los expertos emiten un informe de evaluación. El informe pasa a la Comisión o el Comité de Acreditación correspondiente que emite el informe final de acreditación positiva o negativa (a veces solicita información complementaria o solicita otros expertos para tomar la decisión final).

6 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Para la contratación (PEP) : evalúa la actividad docentes e investigadora y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada) establecidas en la LOMLOU. Acreditación Nacional (ACADEMIA) : evalúa el perfil de los solicitantes para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios (Profesores Titulares de Universidad y Catedráticos de Universidad).

7 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LAS COMISIONES DE ACREDITACIÓN (TU, CU) Y LOS C0MITES DE ACREDITACIÓN (CD Y AD) Existen cinco Comisiones de Acreditación (TU, CU) y cinco Comités de Acreditación (CD, AD): COMITÉS (CD, AD) Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Ciencias Experimentales Enseñanzas Técnicas COMISIONES (TU, CU) Arte y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Ciencias Ingeniería y arquitectura El solicitante elige la comisión o comité para ser evaluado. Las Comisiones de acreditación están compuestas por un presidente y 9-10 vocales y los Comités por un presidente y entre 8 y 12 vocales. Los presidentes de los comités reunidos forman la Comisión de Evaluación en CD y AD que establecen los niveles de referencia.

8 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LOS RESULTADOS: CU Y TU DE UNIVERSIDAD 2013 En el año 2013, fueron evaluadas positivamente en primera evaluación (el 65%).

9 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LOS RESULTADOS: TU Y CU DE UNIVERSIDAD POR ÁREAS 2013

10 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LOS RESULTADOS: CD, AD y PUP POR ÁREAS EN 2013

11 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA LOS RESULTADOS: CD y AD TRAS LOS RECURSOS EN 2013 Humanidades es el que más cambia tras el recurso de 12% pasa a 16%

12 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN: CU y TU 1. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1.A. Calidad y difusión de resultados de la actividad investigadora: publicaciones científicas, creaciones artísticas profesionales, congresos, conferencias, seminarios, etc. 1.B. Calidad y número de proyectos y contratos de investigación. 1.C. Calidad de la transferencia de los resultados: patentes y productos con registro de propiedad intelectual, transferencia del conocimiento al sector productivo, etc. 1.D. Movilidad del profesorado. Estancias en centros de investigación, etc. 1.E. Otros méritos 2. ACTIVIDAD DOCENTE O PROFESIONAL 3. FORMACIÓN ACADÉMICA (no en CU) 4. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Y OTROS MÉRITOS

13 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN: CD

14 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN: AD

15 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA BAREMO (CD, AD) CONTRATADO DOCTOR AYUDANTE DOCTOR 1. Experiencia investigadora 60 puntos 1. Experiencia investigadora 2. Experiencia docente 30 puntos 2. Formación académica, experiencia docente y profes. 3. Formación académica y experiencia profesional 4. Otros méritos 2 puntos Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos 60 puntos 35 puntos 8 puntos 3. Otros méritos 5 puntos 1+2 (mínimo de 50 puntos) (mínimo de 55 puntos) Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos (mínimo de 55 puntos)

16 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA CU BAREMO (CU, TU) 1. Actividad investigadora 55 puntos 50 puntos 2. Actividad docente o profesional 35 puntos 40 puntos 3. Formación académica 5 puntos 4. Experiencia en gestión y administración TU 10 puntos 5 puntos Mínimos para la acreditación sobre 100 puntos 2 (mínimo de 20 puntos) (mínimo de 80 puntos) 1+2 (mínimo de 60 puntos) (mínimo de 65 puntos)

17 1. AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN: ANECA APLICACIÓN INFORMÁTICA

18 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

19 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA QUÉ SE PIDE A LOS SOLICITANTES? QUE SE PIDE A LOS SOLICITANTES? Actividad investigadora intensa de calidad internacional (CU) o de relevancia en su especialidad (TU) Capacidad de liderazgo científico consolidado (CU) o iniciado (TU) Actividad investigadora intensa continuada en el tiempo y con un claro campo de investigación (CD) o iniciación (AD) RESULTADOS Publicaciones Patentes Creaciones artísticas y profesionales innovadoras Dirección de grupos de investigación Dirección de tesis doctorales Publicaciones Patentes Creaciones artísticas y profesionales innovadoras

20 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA QUÉ SE VALORA A LOS SOLICITANTES? En el ámbito de las Artes y Humanidades se valoran las publicaciones en revistas y libros de prestigio así como las obras artísticas y profesionales que tengan un carácter innovador. En Arquitectura y en ciencias vinculadas a la valoración, incremento y disfrute del patrimonio histórico y monumental, también se incluyen los trabajos científicos o tecnológicos como aportaciones. Los solicitantes con cuatro o más períodos de actividad investigadora reconocidos, no tienen que cumplimentar ningún apartado del currículo relativo a la actividad investigadora.

21 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA TABLA PUNTUACIONES MÁXIMAS EN PUBLICACIONES: CD Y AD CONTRATADO DOCTOR 1.1 EXPERIENCIA INVESTIGADORA 1.1.A. Publicaciones científicas y patentes internacionales (10 aportaciones) AYUDANTE DOCTOR 2.1 EXPERIENCIA INVESTIGADORA 2.1.A. Publicaciones científicas (5 aportaciones) B. Libros y capítulos de libros B. Libros y capítulos de libros F. Congresos, conferencias, seminarios D. Congresos, conferencias, seminarios 9

22 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA TABLA PUNTUACIONES MÁXIMAS EN PUBLICACIONES: TU TITULAR UNIVERSIDAD 1. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 50 1.A. CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA A.1. Publicaciones científicas indexadas 1.A.2. Otras publicaciones científicas 1.A.3. Libros y capítulos de libros 15 APORTACIONES 1.A.4. Creaciones artísticas profesionales

23 2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA TABLA PUNTUACIONES MÁXIMAS EN PUBLICACIONES: CU CATEDRÁTICO UNIVERSIDAD 1. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 55 1.A. CALIDAD Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA A.1. Publicaciones científicas indexadas 1.A.2. Otras publicaciones científicas 1.A.3. Libros y capítulos de libros 30 APORTACIONES 1.A.4. Creaciones artísticas profesionales

24 Pinterest de Bellas Artes

25 ORIENTACIONES EN LA RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES Se valoran conjuntamente los apartados: 1.A.1. Publicaciones científicas indexadas 1.A.2. Otras publicaciones científicas 1.A.3. Libros y capítulos de libros PARA OBTENER LA PUNTUACIÓN MÁXIMA EN ESTOS APARTADOS, EL SOLICITANTE DEBE PRESENTAR UN MÍNIMO DE 30 CU o 15 TU APORTACIONES DE CALIDAD CONTRASTADA (excepcionalmente se puede considerar un número menor si la calidad es muy elevada)

26 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1)

27 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) REVISTAS CON ÍNDICE DE CALIDAD RELATIVO Revistas indexadas con ICR (Índice de Calidad Relativa) son aquellas revistas con factor de impacto. El Factor de Impacto (FI) evalúa la calidad de la revista comparándola con las demás de su especialidad. Cálculo del Factor de impacto del JCR1: Factor de impacto del año 2011= A/B A= Citas Citas 2009 B= Número de artículos publicados en el periodo 2009/2010 Se debe utilizar el factor de impacto del año de publicación del trabajo o el más cercano al año de publicación. A la hora de elaborar el formulario hay que rellenar la base de datos que se ha utilizado (JCR, SCR, etc.), el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría.

28 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) FACTOR DE IMPACTO: HERRAMIENTAS INTERNACIONALES NACIONALES 28

29 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) HERRAMIENTAS PARA OBTENER EL FACTOR DE IMPACTO: INTERNACIONALES HERRAMIENTAS PARA LOCALIZAR EL FACTOR DE IMPACTO DE UNA REVISTA (JCR) Área de ciencias y ciencias sociales. No incluye revistas de arte. Útil para los que hayan publicado en revistas internacionales del área científica o social. Listado alfabético de revistas españolas en JCR (SJR) Revistas en SCOPUS desde 1996 Revistas españolas de diseño en SJR Revistas españolas de conservación en SJR Revistas españolas de arte en SJR

30 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1: PRÁCTICA Nº 1 Artículo de revista publicado en 2012 en la revista TALANTA Encontrar: el factor de impacto, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Franquelo, ML, Duran, A, Arquillo, D, y Pérez-Rodríguez, JL XRF, μ-xrd and μ-spectroscopic techniques for revealing the composition and structure of paint layers on polychrome sculptures after multiple restorations. Talanta 89 p

31 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Marcamos la opción: Search for a specific journal Aparece seleccionado por defecto el último año (2012) de la Science Edition. Es necesario elegir el año de publicación de tu artículo.

32 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Introducimos el título de la revista

33 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Obtenemos el primer dato: Factor de impacto 3,498 Pinchamos en el enlace del título de la revista

34 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Utilizamos el enlace Journal Ranking para obtener más datos

35 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 Obtenemos el resto de los datos: o Nombre de la categoría o Total de revistas en el categoría o Lugar que ocupa y cuartil

36 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 El tercil tendremos que calcularlo dividiendo por 3 el total de las revistas de la categoría (JCR no da este dato, lo tenemos que hallar nosotros mismos). Ej.: En un total de 20 revistas en la categoría, los terciles quedarían de la siguiente manera: 7 revistas en el T1, 7 revistas en el T2 y 6 revistas en el T3.

37 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) PRÁCTICA NUMERO 1 3, QUÍMICA ANALÍTICA T 1

38 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Se elabora a partir de las citas recibidas recogidas en la base de datos Scopus desde Desarrollado por el grupo de investigación SCImago en el que participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Universidades de Granada, Extremadura, Carlos III de Madrid y Alcalá. SJR es multidisciplinar e internacional. Es un producto gratuito.

39 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank PRÁCTICA Nº 2 Artículo de revista publicado en 2007 en la revista STUDIES IN CONSERVATION. Encontrar el SJR, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Rodríguez-López, A, Khandekar, N, Gates, G, & Newman, R Materials and techniques of a Spanish renaissance panel painting. Studies in conservation, 52 (2),

40 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Buscamos el título de la revista en la pantalla principal

41 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Obtenemos los datos principales de la revista y hacemos clic en la pestaña DATA para acceder al SJR

42 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Tomamos el dato del factor de impacto del año 2007

43 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Cliqueamos en el cuartil y obtenemos el listado de las revistas de su categoría

44 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank Elegimos el año del artículo Buscamos el número de orden de nuestra revista

45 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) Scimago Journal Rank T.1 Completamos la aplicación

46 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Listados de revistas españolas de ciencias humanas. Índices de impacto No hace falta realizar la búsqueda. Se accede directamente a los listados por áreas ya establecidas.

47 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH PRÁCTICA Nº 3 Artículo de revista publicado en 2006 en la revista CUADERNOS DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Encontrar el factor de impacto, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Valiñas López, Francisco Manuel, Relaciones entre mística y plástica : análisis de un caso práctico en el barroco español. Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, ISSN X, Nº 37, págs

48 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Elegimos el área Historia del Arte y accedemos a los listado ya ordenados por cuartiles.

49 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) IN-RECH Accedemos a los datos: Factor de Impacto, 0,067 El tercil lo obtenemos con una división (27:3=9) T.2 Ocupa el lugar nº 14 de 25

50 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) RESH RESH: Listados de revistas españolas de ciencias sociales y humanidades con índice de impacto ó dependiendo del área. Búsquedas por revista o listados ya establecidos por áreas.

51 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) RESH RESH ofrece listados con otros criterios de calidad editorial (CNEAI, ANECA, Latindex), opinión de los expertos, revistas FCYT Comparar los resultados con IN-RECH o IN-RECS (Ciencias Sociales ) y seleccionar el índice más conveniente. Es necesario calcular el tercil y contar el número de orden. La herramienta no ofrece este dato.

52 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) RESH PRÁCTICA Nº 4 Artículo de revista publicado en 2007 en la revista BOLETÍN DEL MUSEO DEL PRADO. Encontrar el factor de impacto, el tercil en que se sitúa la revista, el número de la posición, el área en la que está incluida la revista y el total de revistas en la categoría. Diez, JL La disputa de griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo: Un lienzo de José Madrazo para Napoleón a través de sus dibujos preparatorios. Boletín del Museo del Prado, ISSN (43), 62-83

53 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) RESH Cliqueamos en el enlace: Historia del arte

54 2. 1. REVISTAS INDEXADAS CON ICR (1.A.1) RESH Ordenamos por la columna IMPACTO y obtenemos los datos: Factor de Impacto, 0,135 El tercil T.1 Ocupa el lugar nº 8 de 25

55 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

56 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: ARTE Y HUMANIDADES Se valorarán preferentemente los artículos publicados en revistas de carácter internacional, cuya inclusión en las siguientes bases de datos se considera como una referencia de calidad: Arts and Humanities Citation Index (A&HCI), FRANCIS, Bibliography of the History of Arts En Arte y Humanidades también se puede utilizar como referencia de calidad para las publicaciones españolas, la base de datos DICE.

57 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: ARTE Y HUMANIDADES Si la revista no está incluida en las bases de datos citadas, se atenderá a los siguientes indicios de calidad: Evaluación externa por pares Comité científico de nivel internacional Autores sin vinculación con la entidad editora Periodicidad regular y antigüedad superior a tres años Que publique trabajos de investigación reseñados en los repertorios y boletines bibliográficos de cada especialidad Que publique trabajos en más de una lengua

58 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD Múltiples plataformas y herramientas han ido surgiendo para evaluar la calidad de las revistas internacionales, europeas o españolas sin índice de impacto. Cuales son las más importantes a tener en cuenta? Dónde podemos obtener las exigencias de la ANECA?

59 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) ENLACES PARA TRABAJAR: OTROS INDICIOS DE CALIDAD

60 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) ERIH ERIH. Clasificación europea surgida por el dominio de la lengua inglesa en los índices internacionales. Clasifica las revistas en 3 categorías.

61 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) ERIH

62 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Producto elaborado por la Universitat de Barcelona. Herramienta actualizada en 2014 con una versión más completa. La base de datos MIAR reúne información clave para la identificación y la evaluación de revistas. Éstas se agrupan en grandes áreas científicas subdivididas a su vez en campos académicos más específicos. El sistema crea una matriz de correspondencia entre las revistas, identificadas por su ISSN, y las bases de datos, repertorios y catálogos de bibliotecas que las indizan o incluyen.

63 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Permite establecer listados ordenados por ICDS No es un índice de calidad sino de visibilidad Se calcula teniendo en cuenta las bases de datos multidisciplinares y especializadas en las que está indizada, la antigüedad y la pervivencia de la revista Permite la consulta de todas las bases de datos en las que está indizada una revista, los productos en los que está evaluada la revista (Latindex, CIRC, CARHUS, SJR, FECYT) y los permisos para el autoarchivo en SHERPA-ROMEO y DULCINEA)

64 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Cálculo del ICDS de ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Está en una o más bases multidisciplinares (Periodicals Index Online ) = +3. Está en una o más especializadas (Art Abstracts, Art Index, Historical Abstracts, International Bibliography or Art, DOAJ) y también en alguna multidisciplinar (Periodicals Index Online ) = +2. Está en una o más bases de citas WoS/Scopus (Arts and Humanities Citation Index, Scopus) = +3.5 Antigüedad = 89 (fecha inicio: 1925) Pervivencia: log 10 (30) = ICDS = 9.977

65 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) MIAR Consulta de la revista ARTNODES

66 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) DICE DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales. Herramienta elaborada por CSIC, ANECA que aúna evaluaciones de otros productos. Última actualización:

67 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Evaluadores externos: los artículos se someten de manera sistemática a un informe de expertos externos a la entidad editora y a su consejo de editorial. Bases de datos: indización. Valoración de la difusión: este indicador está relacionado con la presencia de las revistas en bases de datos. Apertura exterior de los autores: se estima que se cumple este criterio si al menos un 50% de los trabajos publicados a lo largo de un año son de autores cuyas instituciones de trabajo son ajenas a la entidad editora. Internacionalidad de las contribuciones: se indica el porcentaje de contribuciones en un año en las que, al menos, un autor es extranjero. Criterios Latindex Categoría CARHUS Categoría ERIH (no están actualizadas) Categoría ANEP/FECYT

68 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

69 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Evaluadores externos Bases de datos Internacionalidad de las contribuciones Apertura exterior de los autores

70 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) LATINDEX CRITERIOS LATINDEX Ámbito Latinoamericano. Establece la calidad de las revistas en base a 35 criterios (Rev. impresas) o 36 criterios (Rev. electrónicas). Son criterios de calidad editorial. A partir de 25 criterios, la revista está en el catálogo Latindex. Otros productos permiten consultar los criterios Latindex de una revista: DICE, RESH

71 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) LATINDEX

72 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CLASIFICACIÓN CIRC CIRC clasifica las revistas científicas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A. Para su elaboración se han utilizado y aunado productos y herramientas nacionales e internacionales. Podemos consultar la clasificación CIRC de una revista en Dialnet y en MIAR Esta clasificación no debería utilizarse para los artículos publicados después de En proceso de actualización.

73 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CLASIFICACIÓN CIRC EN:

74 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CLASIFICACIÓN CIRC EN

75 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CARHUS Sistema de evaluación de revistas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. elaborado por la Agència de Gestió d'ajuts Universitaris i de Recerca. Actualizado en Además de nutrirse de los productos nacionales e internacionales con índice de impacto, incluye ERIH y el ICDS de MIAR y añade revistas de lengua, literatura e historia catalana. Permite la consulta por título o ISSN o la obtención de listados por niveles o por temas. Clasifica las revistas en cuatro grupos del A al D. Esta categoría se puede consultar en DICE pero no está actualizada.

76 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

77 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) FECYT REVISTAS acreditadas en FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (63 revistas españolas con el sello de excelencia en 2013, 15 de ellas del área de Humanidades)

78 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Base de datos de identificación de revistas a nivel internacional. No es un instrumento de evaluación de revistas sino un repertorio muy actualizado de los principales datos de publicación y difusión de revistas. El campo que nos interesa es: Realización de resúmenes e índices. ULRICHSWEB En remoto

79 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2)

80 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) ULRICH

81 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) CRITERIOS CNEAI Y ANECA EN: CNEAI 19 indicadores de calidad ANECA 22 indicadores de calidad Podemos ver si una revista cumple estos criterios en RESH

82 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) RESH Listado de revistas de Bellas Artes con los indicadores ANECA y CNEAI en RESH

83 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Criterios de calidad editorial cumplidos por la revista Espacio, tiempo y forma. Serie VII: Historia del arte consultados en RESH 83

84 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD Si la revista no aparece en ninguna de estas herramientas, hay que buscar los indicios de calidad que solicita la ANECA en la página web de la revista y completar el formulario con los datos que encontremos. Evaluación externa por pares Comité científico de nivel internacional (Al menos un 20% de los miembros del Consejo Asesor o Comité Científico, deben estar vinculados a instituciones extranjeras) Autores sin vinculación con la entidad editora (dos tercios de los autores) Periodicidad regular y antigüedad superior a tres años Que publique trabajos de investigación reseñados en los repertorios y boletines bibliográficos de cada especialidad Que publique trabajos en más de una lengua

85 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD PRÁCTICA Nº 5 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Boletín de Bellas Artes Gutiérrez, F. G. (2002). Colección de grabados japoneses en la Abadía de Monserrat. Boletín de Bellas Artes, (30), PRÁCTICA Nº 6 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Patina. Zamora, E. L., & Moliner, C. D. (2008). La técnica del dorado sobre soportes diversos a través de fuentes literarias antiguas. Pátina, ISSN (15), PRÁCTICA Nº 7 Buscar los criterios de calidad que puedo aportar de la revista: Artecontexto: arte, cultura, nuevos medios Zafra Alcaraz, Remedios (2012). Una habitación propia-conectada-: feminismo e Internet desde la esfera público-privada. Artecontexto: arte, cultura, nuevos medios= art, culture, new media ISSN , nº 33 (2012): 6-25.

86 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Revista: Periodicidad: URL: Año de comienzo:

87 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Bases de datos que la incluyen:

88 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) Área temática: Área de conocimiento: Clasificación Unesco: Criterios Latindex: OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA

89 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: PLANTLLA Evaluadores externos: Cumplimiento de periodicidad: Apertura exterior del Consejo de Redacción: Apertura exterior de los autores:

90 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD NO SOLICITADOS POR LA ANECA Clasificación ERIH: Clasificación CIRC: Categoría CARHUS: ICDS de MIAR:

91 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 5 Revista: Boletín de Bellas Artes Periodicidad: Anual Año de comienzo: Área temática: Bellas Artes Área de conocimiento: Historia del arte Clasificación Unesco: Ciencias de las Artes y las Letras URL: Texto completo de los últimos números Sumario en Dialnet Bases de datos que la incluyen: Francis, ISOC, DICE Criterios Latindex cumplidos: 16 Evaluadores externos: NO Cumplimiento periodicidad : SI Apertura exterior del Consejo de Redacción: NO Apertura exterior de los autores: NO Clasificación CIRC: Grupo C

92 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 6 Revista: Pátina ISSN: Periodicidad: Anual Año de comienzo: Área temática: Bellas Artes URL: Bases de datos que la incluyen: Dialnet, AATA on line, ISOC, DICE Criterios Latindex cumplidos: 27 Criterios ANECA: 5 Evaluadores externos: NO Cumplimiento periodicidad : NO Apertura exterior del Consejo de Redación: NO Apertura exterior de los autores: NO Clasificación CIRC: Grupo C ICDS de MIAR: 3.947

93 2. 2. OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (1.A.2) OTROS INDICIOS DE CALIDAD: RESULTADOS PRÁCTICA Nº 7 Revista: Artecontexto : arte, cultura, nuevos medios Periodicidad: Trimestral Año de comienzo: 2004 URL: Bases de datos que la incluyen: Dialnet Evaluadores externos: Cumplimiento periodicidad : Si Apertura exterior del Consejo de Redación: Apertura exterior de los autores: Clasificación CIRC: Grupo B Categoría ERIH: Nat. ICDS de MIAR: Editada en español e inglés Contribuciones de autores extranjeros. Seleccionada y votada por expertos en: Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes.

94 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3)

95 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) APORTACIONES Libros completos de carácter científico como autor o editor Capítulos de libros de investigación en editoriales de prestigio nacional o internacional con ISBN. Ediciones o traducciones anotadas de libros, prólogos de libros, reseñas bibliográficas y similares. Ediciones impresas o electrónicas de las tesis doctorales sólo cuando se hayan publicado en editoriales de prestigio. En Artes y Humanidades, las publicaciones de este apartado se unen con las del apartado 1.A.1, pudiéndose dar una valoración global a ambos apartados.

96 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) EXCLUIDOS QUEDAN EXCLUIDOS DEL APARTADO DE INVESTIGACIÓN TODOS LOS LIBROS DE TEXTO, MANUALES Y PUBLICACIONES DOCENTES ESTOS MATERIALES SERÁN VALORADOS EN EL APARTADO 2.B.2 (MATERIAL DOCENTE ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES)

97 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) INDICIOS DE CALIDAD DE ANECA Número y calidad de las citas (u otras medidas de nivel de impacto) Prestigio internacional de la editorial, los editores o la colección en la que se publica la obra Rigor en el proceso de selección y evaluación de los originales Reseñas en las revistas científicas especializadas Se valorarán únicamente los libros que tengan ISBN y que se publiquen en editoriales especializadas de reconocido prestigio con un riguroso proceso de selección y evaluación de los trabajos.

98 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) OTROS INDICIOS DE CALIDAD NO CITADOS EN ANECA Traducciones de la obra propia a otras lenguas Inclusión en bibliografías independientes del autor y de su entorno. Presencia en Bases de Datos, repertorios bibliográficos y catálogos de bibliotecas. Obras de referencia imprescindibles en los estudios de grado y postgrado. La CNEAI penaliza que los documentos estén publicados en la misma institución en la que trabaja el investigador si son varios.

99 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) DÓNDE ENCUENTRO LOS INDICIOS DE CALIDAD EN LIBROS? Indicios de calidad en libros para acreditaciones y sexenios. Guía nº 15 INDICIOS DE CALIDAD CITAS PRESTIGIO DE LA EDITORIAL RIGOR SELECCIÓN ORIGINALES RESEÑAS INCLUSIÓN EN BIBLIOGRAFÍAS PRESENCIA EN CATÁLOGOS DE BIBLIOTECA HERRAMIENTAS GOOGLE SCHOLAR, SCOPUS, WOS SPI INDICADORES BBAA (PAG. 112) LA EDITORIAL. EL AUTOR GOOGLE BOOK. DIALNET. WEB OF SCIENCE. PERIODICAL INDEX ON LINE. REVISTAS ESPECIALIZADAS GOOGLE WORLDCAT

100 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS : HERRAMIENTAS

101 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: WEB OF SCIENCE Cerámica No seleccionado Science

102 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: WEB OF SCIENCE Seleccionamos BOOK REVIEW Pulsamos sobre REFINE

103 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: WEB OF SCIENCE

104 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: DIALNET

105 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: DIALNET Reseña de libro

106 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: PERIODICALS INDEX ON LINE Introducimos en palabra clave pintura española Seleccionamos reseña de libros

107 2. 3. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS (1.A.3) RESEÑAS: PERIODICALS INDEX ON LINE

108 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Fotos por El Bibliomata

109 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES DÓNDE BUSCO LAS CITAS?

110 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) WEB OF SCIENCE Permite la búsqueda de información por los procedimientos habituales en cualquier base de datos bibliográfica, pero además contiene un "índice de citas", lo que permite identificar artículos relacionados temáticamente. Esta base de datos forma parte de la WOS (Web of science). Esta base de datos no indiza libros. Las citas de libros que encontramos aparecen porque han sido citados en las referencias de los artículos de revistas indixadas en esta base de datos.

111 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) 1. Artículos indizados en WOS BÚSQUEDA GENERAL (SEARCH) 2. Artículos o libros no indizados en WOS pero que han sido citados desde las revistas indizadas en WOS BÚSQUEDA DE REFERENCIA CITADA (CITED REFERENCE SEARCH)

112 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) PRÁCTICA Nº 7 ARTÍCULO INDIZADO EN WOS: BÚSQUEDA GENERAL (SEARCH). Buscar el nº de citas del siguiente artículo: Valdivieso, E. (1986). Dos pinturas de Abrahan Wilemsen en el Museo del Prado y otras obras de este pintor en España. Boletín del Museo del Prado,7(21),

113 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS)

114 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS)

115 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Los dos autores que le han citado

116 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS : WEB OF SCIENCE (WOS) PRÁCTICA Nº8 ARTÍCULO NO INDIZADO EN WOS: BÚSQUEDA DE REFERENCIAS CITADAS (CITED REFERENCES SEARCH) Buscar citas al siguiente artículo: Pleguezuelo, A. (1996). Cerámicas de Triana. Colección Carranza. Ed. Fundación El Monte, Sevilla.

117 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Seleccionamos referencias citadas

118 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) Seleccionamos los dos resultados y pulsamos finalizar búsqueda

119 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: WEB OF SCIENCE (WOS) El resultado muestra los documentos que citan a nuestro artículo

120 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: SCOPUS Ofrece un acceso interdisciplinar a más de 27 millones de resúmenes y citas desde el año 1966, incluye referencias citadas desde el año 1996 en adelante, y, además, permite el acceso al texto completo de los artículos de revistas electrónicas que la Universidad tenga suscritas. Integra también Scirus, el motor de búsqueda para el Internet científico, que busca en más de 350 millones de páginas web.

121 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: 1. Artículos indizados en SCOPUS BÚSQUEDA GENERAL 2. Artículos o libros no indizados en SCOPUS pero que han sido citados desde las revistas indizadas en SCOPUS BÚSQUEDA DE REFERENCIAS RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA En En SCOPUS hay que utilizar el campo REFERENCIAS e introducir el autor y el título del trabajo al que estas buscando citas. Seleccionamos todos los resultados encontrados y utilizamos view references. En el listado obtenido, seleccionar el autor y el título que estamos buscando que incluye el número de citas a ese trabajo.

122 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: PRÁCTICA Nº 9 ARTÍCULO INDIZADO EN SCOPUS: BÚSQUEDA GENERAL Buscar citas al siguiente artículo: Taylor, R. P., Micolich, A. P., & Jonas, D. (1999). Fractal analysis of Pollock's drip paintings. Nature, 399 (6735),

123 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS:

124 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: Artículo citado nueve veces en Scopus

125 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: PRÁCTICA Nº 10 LIBRO NO INDIZADO EN SCOPUS. BÚSQUEDA DE REFERENCIAS Buscar citas al siguiente libro: Valdivieso E. (1978). Juan de Roelas

126 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES

127 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Seleccionamos todos los resultados y escogemos view references

128 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Seleccionamos al autor y escogemos limit to

129 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES Buscar nuestro título y copiar o ver el número de citas

130 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS: OOGLE SCHOOLAR Es un buscador y recupera las citas de modo automático. Las citas que recupera están en relación directa con los contenidos de Google Scholar (repositorios, portales de revistas, páginas de universidades, DIALNET, catálogos de bibliotecas como Worldcat y productos de Google como Google book). Mejor cobertura de citas para los libros que en WOS o SCOPUS. No todas las citas tienen la misma calidad.

131 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS:

132 2. 4. CITAS DE PUBLICACIONES CITAS:

133 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) Foto por Ross Catrow

134 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) En las áreas de conocimiento caracterizadas por una actividad que incluye elementos de creación artística, parte de la puntuación del 1.A.1 puede concederse por méritos destacados del solicitante en el apartado 1.A.4 Excepcionalmente y para currículos que así lo requieran, las comisiones de acreditación, pueden valorar de forma conjunta los apartados 1.A.1 a 1.A.4.

135 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIONES (SEGÚN ANECA) Creaciones profesionales que no puedan incluirse en los apartados de publicaciones Creaciones artísticas de relevancia Obras artísticas realizadas por encargo Obras presentadas en exposiciones individuales o colectivas organizadas por instituciones públicas o privadas Obras pertenecientes a museos o colecciones públicas o privadas Informes científicos y técnicos emitidos Trabajos presentados a premios y concursos públicos Participación en exposiciones de prestigio (como autor o como comisario) Fotografías científicas y técnicas admitidas a concurso Premios y menciones de calidad obtenidos por trabajos realizados

136 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) IMPACTO (SEGÚN ANECA) Premios y distinciones recibidos. Impacto en la crítica especializada nacional o internaciona Exposiciones con catálogo Exposiciones monográficas Participación como comisario de exposiciones con repercusión en los medios especializados nacionales o internacionales.

137 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIÓN ARTÍSTICA INFORME BELLAS ARTES Obras y realizaciones artísticas: pictóricas, escultóricas, del dibujo, arte gráfico, fotografía, audiovisuales, de arte sonoro intervenciones, instalaciones y apropiaciones en diferentes soportes físicos y/o virtuales. Proyecto artístico: proyectos, planeamientos, desarrollos y programaciones para los espacios públicos y privados. Procesos artísticos: acciones, recorridos, performances y activismo en redes sociales, clínicos y culturales Innovación en medios o instrumentos artísticos : tecnologías, medios, dispositivos, productos, herramientas, instrumentos y sistemas. Documentos-creación: manifiestos, pronunciamientos artísticos. Proyectos interdisciplinarios

138 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) INDICIOS DE CALIDAD DE LA APORTACIÓN ARTÍSTICA INDICADORES BELLAS ARTES La relevancia vendrá marcada por el carácter (público y/o privado) y el ámbito (internacional, europeo, nacional, autonómico y local) Lugar de exhibición. Documentación que genera: Catálogos, estudios, narrativas, manifiestos Adquisiciones: Instituciones, industrias creativas, colectivos sociales, empresas. Premios y distinciones recibidas. Patrocinios y ayudas recibidas. Concurso y adjudicación por convocatoria pública mediante tribunales externos e independientes, o adjudicaciones por encargos y colaboraciones. Publicaciones derivadas, citas y referencias, presencia en los medios y repercusión social y cultural.

139 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) APORTACIÓN EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN INDICADORES BELLAS ARTES 1. Intervenciones integrales (inmueble-mueble-contexto). 2. Intervenciones en conjuntos de obras (retablos, colecciones, etc.). 3. Intervenciones en obras con materiales constitutivos y/o técnicas de ejecución inusuales y complejas. 4. Actuaciones de excelencia. 5. Actuación que suponga innovación y puesta a punto de metodologías y técnicas.

140 3. ACTIVIDAD INVESTIGADORA: CREACIONES ARTÍSTICAS PROFESIONALES (1.A.4) INDICIOS DE CALIDAD EN APORTACIONES EN CONSERV. Y REST INDICADORES BELLAS ARTES Que haya sido merecedor de premios o menciones. Institución titular o propietaria del bien cultural objeto de intervención. Nivel de catalogación del bien cultural objeto de intervención. Forma de adjudicación (por concurso) o encargo (en función de la experiencia del investigador). Singularidad del bien cultural objeto de intervención. Que haya sido supervisado e informado por una comisión de seguimiento. Participación de instituciones promotoras, asesoras, colaboradoras y/o participantes en el desarrollo de los estudios y de la intervención. Nivel de responsabilidad en la ejecución del proyecto, tamaño e interdisciplinariedad del equipo. Estudios previos, propuestas metodológicas o proyectos de intervención si dieron lugar a su ejecución. Haber sido tomado como referencia para otras experiencias similares.

141 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) CONGRESOS Y SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) Las actas de congresos publicados son asimilables a 1.A.3 cuando se trate de congresos nacionales o internacionales de periodicidad fija que publican regularmente las contribuciones completas seleccionadas previamente mediante evaluación externa y con ISBN. Se valorarán en 1.A.5 y 1.A.6 cuando se trate de congresos nacionales de especial relevancia o internacionales que incluyan revisión por pares y con la antigüedad y periodicidad suficientes para ser referencia en su ámbito. Se valorarán preferentemente las aportaciones presentadas en los plenarios y por invitación. Se tiene en cuenta el número de autores y la exposición de la ponencia por el autor. El máximo de puntos a obtener: 5 puntos (5 aportaciones para TU y 10 para CU)

142 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) NO EXCLUIDOS ACTAS DE CONGRESOS DE REFERENCIA EN NUESTRA ÁREA SEGÚN EL INDICADORES.. BELLAS ARTES Congreso Internacional Arte y Entorno ARTECH International Conference on Digital Arts ACE - ACM SIGCHI International Conference On Advances in Computer Entertainment Technology Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Congreso de GE-IIC Congreso de Tipografía. Valencia Conference of the International Committee for Design History and Design Studies

143 4. CONGRESOS, SEMINARIOS (1.A.5 y 1.A.6) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C.1) Y OTROS MÉRITOS (1.D) PATENTES, RPI, ACT. PATRIMONIO (1.C) La patentes son especialmente valoradas en ámbitos tecnológicos. Patentes nacionales o internacionales en explotación o con contrato de cesión o licencia. Patentes solicitadas que hayan superado alguna fase de valoración Productos con Registro de la Propiedad Intelectual (RPI): obras artísticas, técnicas o programas informáticos. En el apartado de transferencia del conocimiento al sector productivo, aquellas actividades ligadas al mantenimiento e incremento del patrimonio cultural o museístico que tengan un carácter claramente innovador. Evaluaciones de artículos para revistas de calidad (Otros méritos 1.D)

144 5. MATERIAL DIDÁCTICO ORIGINAL Y PUBLICACIONES DOCENTES (2.B.2) Se valorarán las publicaciones docentes atendiendo a su carácter innovador Libros docentes publicados Capítulos de libros docentes Manuales y otras publicaciones docentes Como excepción, cuando se trate de la autoría de un libro docente completo publicado por una editorial de prestigio internacional y de amplia difusión, puede dar lugar a una puntuación superior a la máxima que las comisiones establezcan para estos méritos. El material didáctico electrónico puesto a disposición de los alumnos, debe relacionarse en el apartado 2.B.4 (Otros méritos relacionados con la calidad de la actividad docente)

145 6. NÚMERO DE AUTORES Salvo que estuviera plenamente justificado por la complejidad del tema y por la extensión del trabajo, un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a una aportación. GUIA Nº 21

146 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR Seleccionar la revista o el editor que se ajuste a nuestro tema de investigación (estudiar detenidamente la política de la editorial). Utilizar las herramientas y productos disponibles para la selección atendiendo a la calidad editorial (Arts and Humanities Citation Index, SCOPUS-SJR, ERIH, MIAR, RESH, IN-RECH, Latindex ) No publicar en tu propia institución demasiadas veces. No publicar reiteradamente con el mismo editor o en la misma revista. Preferir la publicación en revistas digitales para aumentar la visibilidad de tus publicaciones (en relación directa con el número de citas). Normalizar la firma. 146

147 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR REVISTAS ARTS & HUMANITIES CITATION INDEX - JOURNAL LIST Lista de revistas indizadas por áreas (no por países) Revistas españolas de diseño en SJR Revistas españolas de conservación en SJR Revistas españolas de arte en SJR Selección revistas españolas de arte evaluadas LIBROS EN QUÉ REVISTAS O EDITORIALES PUBLICO? SPI (Scholarly Publisher Indicators) mejores editoriales por áreas. 147

148 7. RECOMENDACIONES PARA PUBLICAR REVISTAS ESPAÑOLAS DE ARTE EN A&HCI BÚSQUEDA AVANZADA DE LATINDEX Permite obtener listados de revistas españolas por áreas, indizadas en Arts and Humanities Citation Index. 148

149 8. APOYO DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN Evaluación Publicación Propiedad intelectual Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: 1 Soporte en convocatoria de acreditaciones y sexenios 2 Apoyo a la publicación científica 3 Asesoría en cuestiones de derechos de autor y propiedad intelectual

150 8. APOYO DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN

151 8. APOYO DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN

152 8. APOYO DE LA BIBLIOTECA A LA INVESTIGACIÓN

153 BIBLIOGRAFÍA Bilbioteca de la Universidad de Sevilla, (2012).Herramientas para acreditación y sexenios Sexenios (CNEAI): Herramientas de evaluación de la actividad investigadora. Biblioteca de Bellas Artes Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales. Biblioteca de Humanidades Biblioteca de la Universidad de Sevilla.(2012) Guías de apoyo para la investigación Guías de investigación para el desarrollo de la carrera de profesorado (2008). Valencia: UPV 10. Escultura 11. Pintura 14. Dibujo 15. Conservación y Restauración RUIZ PEREZ, RAFAEL(2012). Seminario Indicadores y herramientas para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de las BBAA. 9 de octubre UPV/EHU Conferencia de Decanos de las Facultades de Bellas Artes del Estado Español (2011) Indicadores para la evaluación de la actividad investigadora en los ámbitos de Bellas Artes. Granada. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación: ACADEMIA Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación: PEP

154 ENLACES HERRAMIENTAS

155 DESPEDIDA AHORA OS Y TOCA CIERRE A VOSOTROS! GRACIAS POR LA ATENCIÓN Isabel Arroyo Ruiz bibba3@us.es Maribel Migens Maqueda migens@us.es Encuesta de satisfacción en OPINA Actualizado en junio de 2014

INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015

INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015 INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA. CAMPAÑA 2015 BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES ISABEL ARROYO Y MARIBEL MIGENS 9 de Junio de 2015. Aula de Informática GB Correos: bibba3@us.es ; migens@us.es

Más detalles

BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA

BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA ACREDITACION ANECA 2017. INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN BELLAS ARTES BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA 14 de febrero de 2016. Aula de Informática. Edificio Gonzalo

Más detalles

BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA

BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA INDICIOS DE CALIDAD DE SUS PUBLICACIONES PARA LA ANECA BIBLIOTECA DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DE SEVILLA 15 de junio de 2016. Aula de Informática. Edificio Gonzalo Bilbao ESQUEMA DE TRABAJO 1. AGENCIA

Más detalles

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS Biblioteca de Ciencias de la Información PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ANEP evaluación de propuestas de investigación,

Más detalles

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 2015-2016 Empezamos una nueva etapa!! Qué herramientas necesito?

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017 Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 2017-2018

Más detalles

Baremo Área de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, curso

Baremo Área de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, curso Baremo Área de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, curso 2012-13 1. Rendimiento científico de la tesis. Puntuar en función de las directrices del Anexo I 1. Publicaciones científicas en revistas

Más detalles

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA] TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA] UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA ANABEL MORENO PERPIÑÁ BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA

Más detalles

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II) Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Más detalles

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación PAZ GAÑÁN MARTÍNEZ Madrid 13 y 14 de Junio de 2016. Facultad CC.

Más detalles

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA Sevilla, 30 de junio 2014 Formadores: Juan Antonio Barrera Pilar Romero Marta Valenzuela Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución

Más detalles

Indicios de calidad en ANECA 2008 y en CNEAI

Indicios de calidad en ANECA 2008 y en CNEAI Indicios de calidad en ANECA 2008 y en CNEAI El Programa ACADEMIA 2008 de ANECA, indica criterios de calidad para publicaciones científicas en el punto 1. Actividad investigadora y concretamente en su

Más detalles

Anexo I. Valoración de las contribuciones científicas

Anexo I. Valoración de las contribuciones científicas Propuesta de Baremo Área de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, curso 2011-12 1. Rendimiento científico de la tesis. Puntuar en función de las directrices del Anexo I 1. Publicaciones científicas

Más detalles

8. CÓMO SE CUMPLIMENTA EL APARTADO INDICIOS DE CALIDAD DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EL MODELO DE CV?

8. CÓMO SE CUMPLIMENTA EL APARTADO INDICIOS DE CALIDAD DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EL MODELO DE CV? 8. CÓMO SE CUMPLIMENTA EL APARTADO INDICIOS DE CALIDAD DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EL MODELO DE CV? 1. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Para cumplimentar el apartado indicios de calidad de una publicación

Más detalles

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS Albert Biete Universitat de Barcelona CUERPO DOCENTE UNIVERSITARIO PROFESORES CONTRATADOS PROFESORES NUMERARIOS AYUDANTES

Más detalles

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES ESPAÑOLAS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN 12 SEMANA DE LA CIENCIA: INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN, GRUPOS DE TRABAJO Y CONVOCATORIAS EUROPEAS

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN CURSO ACADÉMICO CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN CURSO ACADÉMICO 2018-2019 Se publica la convocatoria de premios extraordinarios de doctorado para el curso académico 2018-2019,

Más detalles

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA CRITERIOS PARA FIGURAS DE CONTRATACIÓN. Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA CRITERIOS PARA FIGURAS DE CONTRATACIÓN. Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA 2017 Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación CRITERIOS PARA FIGURAS DE CONTRATACIÓN Víctor M. Moya-Orozco (vmoya@us.es) Mercedes García Carreño

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica

Más detalles

BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS

BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS BÚSQUEDA DE ÍNDICES DE IMPACTO E INDICIOS DE CALIDAD EN DISTINTOS RECURSOS Josefa Romero-Martínez Rosario Guiard-Abascal Biblioteca de la Universidad de Murcia NOVIEMBRE 2012 1 CONTENIDO A) REVISTAS CON

Más detalles

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud Curso: Sistemas de evaluación de la actividad investigadora. El caso español Agencias evaluadoras: CNEAI, ANECA, ANEP Criterios y

Más detalles

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Sevilla, junio 2012 Formadores: Pilar Romero Juan Antonio Barrera Blas Bernal

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA. Sevilla, junio 2012 Formadores: Pilar Romero Juan Antonio Barrera Blas Bernal Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA Sevilla, junio 2012 Formadores: Pilar Romero Juan Antonio Barrera Blas Bernal Índice de la Sesión ANECA: Acreditaciones Objetivo, programas, figuras

Más detalles

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004 CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 PARTE I - Compromiso de la Biblioteca con la investigación - Razones para publicar - Tipos de publicaciones. Revistas

Más detalles

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología Medición del impacto de la investigación científica Biblioteca de Filología Objetivo Conocer las plataformas y los diferentes sistemas internacionales utilizados por las agencias para evaluar la producción

Más detalles

Evaluación de la actividad científica en Ciencias Humanas y Sociales dentro de los programas de evaluación de profesorado de ANECA

Evaluación de la actividad científica en Ciencias Humanas y Sociales dentro de los programas de evaluación de profesorado de ANECA Evaluación de la actividad científica en Humanas y Sociales dentro de los programas de evaluación de profesorado de ANECA Alicia Ron Evaluación de Profesorado ANECA, España Madrid, 11 de mayo de 2011 PROGRAMAS

Más detalles

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09 II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Diciembre 09 Servicios de Apoyo a la Investigación en la Biblioteca de Arquitectura Ana Isabel Moreno Perpiñá Elvira Ordóñez Cocoví

Más detalles

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED Uno de los objetivos prioritarios del Rectorado en estos momentos es potenciar la Investigación

Más detalles

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo El objetivo de la escala es la clasificación por nivel de calidad de la producción científica: publicaciones científicas y derechos

Más detalles

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

Sistemas de evaluación científica vigentes en España Sistemas de evaluación científica vigentes en España Adelaida Román Román G. I. Evaluación de Publicaciones científicas IEDCYT. CCHS. CSIC Madrid, 4 de Junio de 2008 Objetivos planteados: Repasar los criterios

Más detalles

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA)

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA) Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA) Sesión Temática: Aplicación de los Criterios de Evaluación de la Actividad

Más detalles

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria Índices de Impacto Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria El Factor de Impacto, (FI) también conocido como Índice de Impacto (II) es una medida para conocer la importancia de una publicación

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es UNIVERSIDAD

Más detalles

http://ec3.ugr.es http://ec3noticias.blogspot.com Daniel Torres Salinas (postdoc) Evaristo Jiménez Contreras (director) Indicios de calidad PARA LOCALIZACIÓN DE LOS INDICIOS DE CALIDAD HEMOS PREPARADO

Más detalles

Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de Toledo

Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de Toledo Métrica Científica y criterios de valoración de publicaciones para Humanidades Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de

Más detalles

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS GRANADA, Martes 15 de Diciembre Rafael Ruiz Pérez Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es/

Más detalles

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017 Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017 CUADRO RESUMEN INVESTIGACIÓN: Calificación A Para alcanzar la calificación A en Investigación será necesario acreditar

Más detalles

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES Grupo Ec3 2009 Contenido 0. Introducción general a los criterios ANECA para Ciencias Sociales...

Más detalles

Solicitud de sexenios (CNEAI)

Solicitud de sexenios (CNEAI) Solicitud de sexenios 2014-2015 (CNEAI) cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios Psicología y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación (Aula 3.10).

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica http://ec3.ugr.es/ UNIVERSIDAD

Más detalles

MÉRITOS EVALUABLES PARA LA ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

MÉRITOS EVALUABLES PARA LA ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS MÉRITOS EVALUABLES PARA LA ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Área de conocimiento: C. INGENIERÍA y ARQUITECTURA C9: Ingeniería Química, de los Materiales y del

Más detalles

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? ARTE Y HUMANIDADES

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? ARTE Y HUMANIDADES Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? ARTE Y HUMANIDADES Grupo EC3 2009 Contenido 0. Introducción general a los criterios ANECA para Arte y Humanidades...

Más detalles

ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS NOTA PREVIA: En el impreso de solicitud figura una casilla

Más detalles

MÉRITOS RELATIVOS A LA DIFUSIÓN, PUBLICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS DERIVADOS DE LA TESIS DOCTORAL

MÉRITOS RELATIVOS A LA DIFUSIÓN, PUBLICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS DERIVADOS DE LA TESIS DOCTORAL BAREMOS PARA LA EVALUCIÓN DE CANDIDATOS A LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO ANUALES, A LA/S MEJOR/ES TESIS LEIDAS EN CADA RAMA DEL CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: A)

Más detalles

1) Publicaciones en revistas

1) Publicaciones en revistas Se recibirá una puntuación total máxima de un punto máximo por cada una de las contribuciones científicas aportadas. 1) Publicaciones en revistas Se incluyen aquí, publicaciones científicas en revistas,

Más detalles

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Vigo, 8-11 de Septiembre de 2009 Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores? Emilio Delgado López-Cózar & Evaristo Jiménez Contreras

Más detalles

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Isabel Iribarren iiribarrenm@unav.es Servicio de Bibliotecas

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Criterios de valoración de las publicaciones

Criterios de valoración de las publicaciones Criterios de valoración de las publicaciones PORTAL DE LA BIBLIOTECA GUIAS DE APOYO DE LA BUS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ANECA Y CNEAI CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Más detalles

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales

de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Í di d i i di i Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Acreditación y sexenios A partir de los criterios de evaluación exigidos por la ANECA y CNEAI para la Acreditación

Más detalles

ENTIDAD DESCRIPCIÓN ENLACE

ENTIDAD DESCRIPCIÓN ENLACE ENTIDAD DESCRIPCIÓN ENLACE FECYT identifica, mediante convocatorias de evaluación a las que las revistas se presentan voluntariamente, a las mejores revistas de cada área, mostrando su reconocimiento por

Más detalles

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES CURSO BÁSICO SOBRE ASPECTOS GENERALES DEL DOCTORADO Y LAS TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO CIENTÍFICO Mª Concepción López Fernández, Departamento de

Más detalles

SOLICITUD DE SEXENIOS 2015 (CNEAI) PARA BELLAS ARTES Y HUMANIDADES: CÓMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS

SOLICITUD DE SEXENIOS 2015 (CNEAI) PARA BELLAS ARTES Y HUMANIDADES: CÓMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS SOLICITUD DE SEXENIOS 2015 (CNEAI) PARA BELLAS ARTES Y HUMANIDADES: CÓMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS Isabel Arroyo, Jorge García Pousada 3 de diciembre de 2015 de 10 a 12,30 bibba3@us.es jorge@us.es

Más detalles

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado Isabel Iribarren Servicio de Bibliotecas CONTENIDO DE LA SESIÓN I. Antes de comenzar

Más detalles

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS JURÍDICAS

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS JURÍDICAS Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS JURÍDICAS Grupo EC3 2009 Contenido 0. Introducción general a los criterios ANECA para Ciencias Jurídicas...

Más detalles

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales 2ª Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales Javier Guallar. Estudios de Información y Comunicación Clara Riera.

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2016/2017. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2016/2017. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2016/2017. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA A) TRAYECTORIA ACADÉMICA POSTERIOR A LA LICENCIATURA O GRADO

Más detalles

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas Doctorado de la Facultad de Bellas Artes Curso 2014-2015 19 de febrero de 2015 Para qué publicar? Así funciona la ciencia Comunicar

Más detalles

III.-EXPERIENCIAINVESTIGADORA.

III.-EXPERIENCIAINVESTIGADORA. Anexo general de la subcomisión de Departamentos de Filología (Áreas de: Filología Inglesa, Filología Española, Filología Griega, Filología Latina, Filología Francesa, Filología Alemana, Filología Italiana,

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR ffff CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Versión 04 abril 2017 Aprobado en Comité Técnico de Evaluación y Acreditación de 21/03/2017 INDICE

Más detalles

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora I JORNADA DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UGR Granada 24 de Noviembre-2009 Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora Rafael Ruiz-Pérez Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia

Más detalles

presentación

presentación presentación http://ec3.ugr.es http://ec3noticias.blogspot.com Daniel Torres Salinas (postdoc) Evaristo Jiménez Contreras (director) Contenido 1.Criterios generales de evaluación: ANECA, CNEAI y UNIQUAL.

Más detalles

Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales

Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Índices de impacto y otros indicios de calidad en Humanidades y Ciencias Sociales Junio 2014 Apoyo a la Investigación Apoyo a la Investigación Evaluación Publicación Propiedad intelectual Servicio de la

Más detalles

Sesiones de apoyo a la investigación. Campus de Somosaguas (8ª Edición) 2017 Sesión 2: Publicar con impacto

Sesiones de apoyo a la investigación. Campus de Somosaguas (8ª Edición) 2017 Sesión 2: Publicar con impacto Sesiones de apoyo a la investigación. Campus de Somosaguas (8ª Edición) 2017 Sesión 2: Publicar con impacto Sumario 1.-Evaluación de la actividad investigadora: sexenios, acreditaciones. 2.-Índices de

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica

Más detalles

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las La evaluación de la investigación en Derecho publicada en revistas científicas: criterios Aneca, fuentes de información e indicadores bibliométricos. Daniel Torres-Salinas Evaluación de la Ciencia y la

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica

Más detalles

Equipo de redacción de REDVET

Equipo de redacción de REDVET REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 REDVET - Revista electrónica de Veterinaria indizada (indexada) en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) con una puntuación

Más detalles

BAREMO ESPECÍFICO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DOCTORES DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL, ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL.

BAREMO ESPECÍFICO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DOCTORES DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL, ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL. BAREMO ESPECÍFICO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DOCTORES DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL, ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL. II. ACTIVIDAD DOCENTE. Máximo: 30 puntos 3) Otros méritos de docencia universitaria.

Más detalles

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de Sexenios CNEAI 2016 sexenios Biblioteca de Arquitectura. ICE: Secretariado de Formación y Evaluación. Universidad

Más detalles

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN

CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: RECURSOS DISPONIBLES PARA SU JUSTIFICACIÓN Carmen Medina-López (Universidad de Sevilla) Juan A. Marín-García (Universidad Politécnica de Valencia) Rafaela Alfalla-Luque (Universidad

Más detalles

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA 2017 Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación Víctor M. Moya-Orozco (vmoya@us.es) Mercedes García Carreño (mgcarreno@us.es) Marta Valenzuela

Más detalles

Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas

Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas Luisa Laffón laffon@us.es Pilar Romero prdomin@us.es 16 de Diciembre de 2016 BIBLIOTECA DE DERECHO Y CIENCIAS DEL TRABAJO

Más detalles

Evaluación CNEAI CNEAI/ANECA

Evaluación CNEAI CNEAI/ANECA Evaluación CNEAI CNEAI/ANECA La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora fue creada por Orden Ministerial de 28 de diciembre de 1989 para: fomentar el trabajo investigador de los profesores

Más detalles

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios) SEMINARIO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ALICANTE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD

Más detalles

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación "Curso sobre utilización de indicadores y herramientas bibliométricas para la evaluación de la actividad investigadora en Ciencias Sociales Sexenios y Acreditaciones Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad

Más detalles

Estrategias de publicación Cómo elegir la mejor revista para publicar doctorandos de Bellas Artes

Estrategias de publicación Cómo elegir la mejor revista para publicar doctorandos de Bellas Artes Estrategias de publicación Cómo elegir la mejor revista para publicar doctorandos de Bellas Artes Isabel Arroyo bibba3@us.es Colabora y organiza: Instituto de Ciencias de la Educación Biblioteca de Bellas

Más detalles

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Índices de citas y Factor de Impacto e indicios de calidad en publicaciones académicas en Ciencia y Tecnología

Más detalles

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona CUERPO DOCENTE UNIVERSITARIO PROFESORES CONTRATADOS AYUDANTES ASOCIADOS PROFESORES NUMERARIOS

Más detalles

Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas

Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas Solicitud de sexenios (CNEAI): para las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas Luisa Laffón laffon@us.es Pilar Romero prdomin@us.es 16 de Diciembre de 2016 Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA ffff CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Versión 03 - noviembre 2016 Aprobado en Comité Técnico de Evaluación

Más detalles

BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL PROGRAMA PROPIO DEL

BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL PROGRAMA PROPIO DEL COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 4 DE JULIO DE 2012 (Modificado por la Comisión de investigación de 24 de abril de 2014) ANEXO I BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2015/2016

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2015/2016 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2015/2016 Con fecha 14 de noviembre de 2016 y por la presente convocatoria queda abierto el plazo de presentación

Más detalles

Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT

Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas: Sello de Calidad FECYT Dpto. de Gestión de la Información Científica Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? INGENIERÍA y ARQUITECTURA

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? INGENIERÍA y ARQUITECTURA Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? INGENIERÍA y ARQUITECTURA Universidad de Navarra CIMA & Biblioteca Universitaria 2009 Contenido 0. Introducción

Más detalles

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS.

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS. BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS. La Evaluación de las peticiones, tal y como recoge el apartado 5 de la Convocatoria, la realiza La Comisión de Evaluación constituida

Más detalles

Quiénes pueden optar? Cuántos premios se otorgan en esta convocatoria? Cómo optar al premio?

Quiénes pueden optar? Cuántos premios se otorgan en esta convocatoria? Cómo optar al premio? CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2010/2011 Con fecha 17 de octubre de 2011 y por la presente convocatoria queda abierto el plazo de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. Curso 2011/2012

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. Curso 2011/2012 CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. Curso 2011/20 Según la RESOLUCIÓN de 14 de mayo de 20, del Rector de la Universidad de Burgos, por la

Más detalles