Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Café (Coffea arabica L.) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Café (Coffea arabica L.) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres"

Transcripción

1 Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Café (Coffea arabica L.) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Chapingo, México, a 20 de noviembre 2016

2 1. Nombre, CURP y Dirección del Responsable del estudio. Dr. Ranferi Maldonado Torres Curp: MATR590109HGRLRN03 km 38.5 carretera México - Texcoco. CP 56230, Institución que realizó el estudio: Universidad Autónoma Chapingo. El estudio fue realizado en el predio de café de la Sra. Viviana Cruz, con plantas de 5 años de edad, ubicadas en el municipio de Tochimilco, Puebla. La parcela esta cultivada con café de la variedad arábiga. Parcela experimental Figura 1. Mapa de localización de la parcela experimental. En el municipio se presenta la transición de los climas templados del Valle de Atlixco, los fríos de las partes altas de la Sierra Nevada; su temperatura media anual oscila entre los 12 y 18 C.; conforme se avanza de sur a norte, presenta una disminución constante de temperatura; se identifican cuatro climas: clima semicálido subhúmedo, con lluvias en verano. Se Identifica en las áreas más bajas del municipio. Clima templado subhúmedo con lluvias en verano. Es el clima predominante, se presenta en las faldas inferiores de la sierra nevada. Clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano. Se localiza en la zona intermedia entre las faldas inferiores de la sierra y las partes más elevada del volcán Popocatépetl. Clima frío. Se identifica en las zonas más elevadas del volcán. 1

3 2. Tipo de insumo: El VIUSID-Agro es un fertilizante líquido 100 % soluble. 3. Título del trabajo: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Café (Coffea arábica L.) 4. Objetivos Generales y Específicos Evaluar el efecto del fertilizante foliar VIUSID-Agro en la producción de café, en el predio de un agricultor en el municipio de Tochimilco, Puebla. Determinar la dosis máxima de VIUSID-Agro que puede ser aplicado al cultivo de café, sin que provoque daños por toxicidad. 5. Nombre Comercial y/o Experimental: VIUSID-Agro. VIUSID agro es una solución a base de ácido málico, glicirricinato monoamónico, aminoácidos, fosfatos, vitaminas y minerales, todos ellos sometidos a un proceso biocatalítico de activación molecular, que aumenta su eficacia sin alterar sus propiedades, produciendo una serie de beneficios a los cultivos tratados. Este proceso biocatalítico mejora considerablemente la actividad biológica y la reactividad bioquímica de todas las moléculas antioxidantes y una amplia variedad de moléculas hidrosolubles, mediante el aumento de la energía química que reducen los radicales libres de las moléculas oxidantes. Se ha observado un aumento de la capacidad antioxidante global, aunque depende de factores como la estructura molecular, el número de los grupos funcionales, el peso molecular, el ph, su coeficiente de solubilidad, la capacidad antioxidante de cada molécula, etc., así como el tiempo y la intensidad de la corriente eléctrica empleada. VIUSID agro es un innovador promotor del crecimiento vegetal que aplicado a la planta con el agua de riego, mejora las condiciones de crecimiento inicial, dando origen a una mayor cantidad y calidad de frutos por planta o de plantas por unidad de superficie. VIUSID agro estimula de forma natural el crecimiento vegetal aumentando notablemente la productividad de los cultivos tratados, y por tanto, un mayor rendimiento de las explotaciones agrícolas en condiciones normales de producción. VIUSID agro es un producto totalmente natural que añadido al agua de riego no modifica su ph. 2

4 6. Garantía de composición: VIUSID-Agro El VIUSID-Agro es un producto fertilizante a base de aminoácidos, cuya descripción indica que regula el crecimiento vegetal, el cual actúa sobre el crecimiento de frutos, promueve la precocidad de la floración y la cosecha, mejora la consistencia de la piel, el cuajado y reduce la caída de frutos. VIUSID-Agro es un regulador del crecimiento vegetal que actúa mediante la ACTIVACIÓN MOLECULAR, sin alterar sus propiedades, produciendo una serie de beneficios al ser aplicado a los cultivos agrícolas. VIUSID-Agro contribuye al desarrollo vegetativo mediante agrandamiento y multiplicación de células, actúa a concentraciones muy bajas. Es traslocado en el interior de la planta y desarrolla las partes aéreas. Inhibe la caída de flores y por consiguiente aumenta el número de frutos, incrementando el rendimiento de los cultivos en los que es aplicado. Aumenta notablemente la productividad de las explotaciones agrícolas con resultados espectaculares desde los primeros días de aplicación. Su garantía de composición es la siguiente: Cuadro 1. Composición garantizada del VIUSID-Agro Productos Concentración (m/m) Nitrógeno orgánico total 1.8 g Ácido aspártico 1.6 g Arginina 2.4 g Glicina 2.5 g Triptófano 0.5 g Sulfato de Zinc 20 mg VIUSID AGRO es un promotor del crecimiento vegetal que contiene aminoácidos, fosfato potásico, vitaminas y minerales. 7. Fecha de Inicio del estudio: 7 de marzo Fecha de Finalización del estudio: 30 de agosto del Cultivo (s) en que se probó el insumo: Café (Coffea arábica L.) 3

5 10. Estado fenológico de la planta: Prefloración, durante la floración y llenado de frutos, del cultivo de Café. 11. Tipo de suelo Cambisol: Son adecuados para actividades agropecuarias, con actividad moderada a buena, según la fertilización a que sean sometidos; por ser arcillosos y pesados, tienen problemas de manejo. Se localiza en una extensa área del extremo oriente y en la porción central presenta fase lítica (roca a menos de 50 centímetros de profundidad). Los cambisoles se caracterizan por ser buenas tierras agrícolas y se usan intensivamente. Presentan alta saturación con bases en la zona templada y por ello están entre los suelos más productivos. Cuando son ácidos, aunque menos fértiles, se usan para agricultura mixta y como tierras de pastoreo y forestal. Los cambisoles de zonas montañosas presentan pendientes escarpadas, por lo que es preferible conservarlos bajo bosque. Los cambisoles en planicies aluviales bajo riego en la zona seca se usan intensivamente para producción de cultivos alimenticios y aceiteros. Mientras que los cambisoles en terrenos ondulados se cultivan con cultivos anuales y perennes o se usan como tierras de pastoreo. Por su parte en los trópicos húmedos son típicamente pobres en nutrientes. 12. Diseño del experimento, extensión de las parcelas evaluadas y número: El experimento se realizó en una parcela de café de la variedad Catuai, tienen una edad de 6 años de edad, esta plantada a una densidad de 2.0x1.25, obteniéndose una densidad de 2800 plantas por hectárea, después de la sombra. Se evaluaron cuatro tratamientos, con cinco repeticiones, los cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar. Cada repetición tuvo al menos 5 plantas por tratamiento. Para probar las características mencionadas por el fabricante del producto VIUSID-Agro, se hicieron cuatro dosis y tres aplicaciones del producto durante el ciclo de crecimiento. 4

6 13. Dosis, época y método de aplicación. El fabricante recomienda una aplicación promedio de 1 ml de VIUSID-Agro disuelto en 5.0 L de agua, haciendo una aplicación cada semana. Cuadro 2. Tratamientos y dosis de aplicación de VIUSID-Agro. Tratamiento Dosis de VIUSID-Agro aplicado por cada tratamiento T0 T1 T2 T3 Testigo absoluto con 0 kg ha -1 de VIUSID-Agro o sin VIUSID-Agro. Se aplicó VIUSID-Agro a una dosis de 1 ml disuelto en 5 L de agua, cada 8 días, en plantas previo a la floración Se aplicó VIUSID-Agro a una dosis de 2 ml disuelto en 5 L de agua, cada 8 días, en plantas previo a la floración. Se aplicó VIUSID-Agro a una dosis de 4 ml disuelto en 5 L de agua, cada 8 días, en plantas previo a la floración. El producto se aplicó antes y después de iniciada la floración con el propósito de estimular la floración, mejorar el estado vegetativo del cultivo y aumentar el rendimiento de frutos por unidad de superficie. Por ello se sugiere que su uso deberá ser frecuente durante el ciclo de crecimiento del cultivo. Para su aplicación se utilizó un aspersor manual, suministrando el producto muy temprano por la mañana y hasta lograr el punto de rocío. Cuadro 3. Distribución experimental de los tratamientos. Repetición/Tratamiento T0 T2 T3 T1 R4 T0R4 T2R4 T3R4 T1R4 R2 T0R2 T2R2 T3R2 T1R2 R1 T0R1 T2R1 T3R1 T1R1 R3 T0R3 T2R3 T3R3 T1R3 R5 T0R5 T2R5 T3R5 T1R5 5

7 14. Los demás insumos utilizados en la evaluación Método de evaluación. Cantidad Los materiales utilizados se indican en el Cuadro 4: Producto 100 pl Plantación de café 1 L VIUSID-Agro 1 Pza. Aspersor manual 1 litro Adherente Prolux 1000 m 2 Parcela de café 1 L TaneCitrus y Actifos-K Se aplicó una fertilización de fondo con la fórmula , conteniendo elementos mayores y menores. La parcela de café tenía una edad de 6 años, son árboles jóvenes de similar vigor y sanidad. Figura 2. Identificación de las plantas de café Las plántulas fueron asperjadas con cada tratamiento hasta el punto de rocío, con cada dosis de acuerdo al tratamiento de VIUSD-Agro que le corresponda. Los surcos de plantas de café se locación a 1.25 m entre plantas dentro de la hilera, en arreglo de marco real, mientras que la distancia entre surcos es 2 m. 6

8 Figura 3. Etapa de maduración y cosecha de los frutos de café. Cada tratamiento fue identificado de acuerdo con la dosis de VIUSID-Agro y aplicado de acuerdo con cada tratamiento y repetición. La aplicación de VIUSID-Agro fue preparada de acuerdo a la dosis sugerida por el fabricante, adicionando un adherente y surfactante (Prolux) para mejorar la absorción y se hizo a punto de rocío, antes y durante la floración, y en la fase de llenado de frutos. Figura 4. Aplicación del VIUSID. Agro a plantas de café Se consideró proteger a las plantas contra plagas y enfermedades por lo que se realizaron aplicaciones de plaguicidas. 15. Variables de estimación de la efectividad biológica. De cada unidad experimental y por cada tratamiento, se determinó el número de frutos, rendimiento de frutos frescos, diámetro ecuatorial y longitudinal de frutos. 7

9 Figura 5. Evaluación de las variables de respuesta del cultivo de café. 16. Análisis estadístico. Con la información obtenida de las variables evaluadas se realizarán los análisis de varianza, prueba de medias y gráficas respectivas, mediante el programa Statistical Analysis System (SAS) para Windows

10 17. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La cafeticultura en nuestro país tiene una importancia económica y social considerable ya que representa el 3.2% de la tierra sembrada de México, y el cafeto figura entre los principales cultivos del país, ocupando el quinto lugar después del maíz, frijol, sorgo y trigo. Es por ello que las tecnologías que contribuyan a mejorar la producción son de gran importancia. Los resultados obtenidos se presentan en el Apéndice A, mientras que su análisis estadístico se muestra en cuadros, gráficas y figuras. Con base en la respuesta del VIUSID Agro en el cultivo de café se realizará la discusión de los resultados. En el Cuadro 5 se presenta el ANOVA de la longitud del fruto de café en respuesta a cada uno de los cuatro tratamientos. Cuadro 5. ANOVA de los resultados del número de frutos de café. Variable dependiente: Número de frutos de café Modelo <.0001 Error Total correcto El resultado del análisis de varianza permite indicó que hubo diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados, que permite demostrar cuál de los tratamientos resultó significativamente diferente. En seguida se realizó la comparación de medias, mediante la prueba de Tukey=0.05. El resultado de ésta prueba se muestra en la Grafica 1, donde se puedo observar que el tratamiento testigo fue similar significativamente menor que los tratamientos que recibieron la aplicación de VIUSID-Agro, en cualquiera de sus dosis. Por su parte, el tratamiento T1 y el T2, donde fue suministrada una dosis de 1.0 y 2.0 ml/ 5 L de agua de VIUSID Agro resultaron significativamente iguales. Mientras que el T2 y T3, resultaron significativamente similares entre sí, siendo la dosis más alta de 4.0 ml de VIUSID-Agro/5 L de agua la que promovió el mayor número de frutos. De manera contundente el VIUSID-Agro tuvo un efecto significativo en la producción de frutos de café, debido quizás a que los aminoácidos contenidos en el VIUSID 9

11 Número de frutos de café UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Agro, promovieron la formación de proteínas, macromoléculas complejas que en la planta desarrollan funciones estructurales, enzimáticas y hormonales c b ab a T0 T1 T2 T3 Tratamientos Grafica 1. Efecto de los tratamientos de VIUSID Agro en el número de frutos. Debido a la importancia de los aminoácidos en reacciones ligadas con el crecimiento y el desarrollo vegetal, los cuales sirven como eslabones para la formación de macromoléculas biológicas, sin necesidad de pasos intermedios para la síntesis y ayudan a la planta en momentos críticos. Básicamente, los aminoácidos son estimulantes que consiguen ahorrar energía a la planta. Los aminoácidos catalizan la síntesis de azúcares, almidón y otros componentes de hojas, flores y frutos. Contribuyen al aumento de clorofila de las hojas y retrasan el envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis. En el Cuadro 6 se presenta el ANOVA del diámetro ecuatorial de los frutos de café al momento de la cosecha, en respuesta a cada uno de los cuatro tratamientos. Cuadro 6. ANOVA del número de frutos de café. Variable dependiente: Diámetro ecuatorial de los frutos de café Modelo Error Total correcto

12 Diámetro ecuatorial del fruto (mm) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO El resultado del análisis de varianza permite demostrar que hubo diferencias significativas entre los tratamientos evaluados. Siendo los tratamientos donde se aplicó VIUSID-Agro donde se obtuvo el diámetro ecuatorial mayor. De amanera especifica no hubo diferencias estadísticas entre las tres dosis de VIUSID-Agro aplicadas, sin embargo, las dosis de 1.0 ml de VIUSID-Agro presentó similitud con el diámetro producido por el testigo a a ab b T0 T1 T2 T3 Tratamientos Grafica 2. Efecto de los tratamientos de VIUSID Agro en diámetro ecuatorial de los frutos de café. En el Cuadro 7 se presenta el ANOVA de la longitud del fruto de café en respuesta a cada uno de los cuatro tratamientos. Cuadro 7. ANOVA de los resultados de longitud de fruto de café. Variable dependiente: Diámetro longitudinal del fruto de café Modelo <.0001 Error Total correcto El resultado del análisis de varianza permite demostrar que hubo diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados. De este resultado se desprende que alguno de los tratamientos resultó significativamente diferente. 11

13 Diametro longitudinal (mm) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Con base en lo anterior, se realizó la comparación de medias, mediante la prueba de Tukey=0.05. El resultado de ésta prueba se muestra en la Grafica 3, donde se puede observar que el tratamiento testigo fue estadísticamente menor en cuanto al diámetro longitudinal al obtenido con los tratamientos T1, T2 y T3 de VIUSID-Agro. Por su parte, las dosis de VIUSID-Agro suministrada de 1.0 ml, 2.0 ml y 4.0 ml/5 L de agua promovieron diámetros longitudinales de frutos de café estadísticamente iguales a a a b T0 T1 T2 T3 Tratamientos Grafica 3. Efecto de los tratamientos de VIUSID Agro en la longitud del fruto. Los aminoácidos procedentes de la hidrólisis enzimática de proteínas constituyen un fertilizante equilibrado para las plantas, al contener todos los aminoácidos necesarios y en las proporciones adecuadas. Por todo lo anteriormente mencionado, los aminoácidos entran al grupo de sustancias llamadas bioactivadores, que son utilizados cuando la planta presenta cualquier problema externo (estrés hídrico, golpes de calor y/o frío, ataques de plagas y enfermedades, fitotoxicidad). En el Cuadro 8 se presenta el ANOVA del rendimiento de frutos de café por planta, en respuesta a cada uno de los cuatro tratamientos. 12

14 Rendimiento de café planta (kg) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Cuadro 8. ANOVA del rendimiento de frutos de café por planta. Variable dependiente: Rendimiento de frutos por planta de café Modelo Error Total correcto El resultado del análisis de varianza demostró que hubo diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados, determinando que los tratamientos promovieron diferencias altamente significativamente en cuanto rendimiento de frutos por planta. Derivado de la significancia del ANOVA se realizó la comparación de medias, mediante la prueba de Tukey=0.05. El resultado de ésta prueba se muestra en la Grafica 4, donde se puede observar que el testigo y la dosis de 1.0 ml/5 L de agua de VIUSID Agro, resultaron significativamente igual en rendimiento de frutos por planta. Mientras que el T1, T2 y T3 resultaron estadísticamente similares en cuanto a rendimiento de frutos producidos por planta. El mayor rendimiento de frutos se obtuvo con las dosis de 2.0 y 4.0 ml de VIUSID Agro, mientras que el testigo produjo el menor rendimiento a b 0.97 ab a b T0 T1 T2 T3 Tratamientos Grafica 4. Respuesta de los tratamientos con VIUSID Agro en el rendimiento de frutos de café. 13

15 La nutrición puede influir en el número de frutos que amarran, desarrollan y en el rendimiento. Por lo que el VIUSID Agro, por su composición pudiera influir en el número máximo de frutos capaz de producir la variedad, asegurando que todos amarren y tengan un crecimiento y calidad máximos. En el Cuadro 9 se presenta el ANOVA del peso fresco de frutos de café por parcela, en respuesta a los cuatro tratamientos. Cuadro 9. ANOVA de los resultados del peso fresco de frutos por parcela (kg). Variable dependiente: Rendimiento de café por parcela Modelo Error Total correcto El análisis de varianza demostró que hubo diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados, resultando que al menos uno de los tratamientos fue significativamente diferente. Para determinar que tratamiento resultó mejor, se realizó la comparación de medias, mediante la prueba de Tukey=0.05. El resultado de ésta prueba se muestra en la Grafica 6, donde se puede observar que el tratamiento testigo y la dosis T1, fueron significativamente iguales. Por su parte, pero diferentes de los tratamientos T1,T2 y T3, con VIUSID Agro en una dosis de 1.0, 2.0 y 4.0 ml/5 L de agua resultaron significativamente iguales. El hecho de que las plantas tratadas con VIUSID-Agro presentaran un mayor rendimiento, puede ser atribuido a los efectos activadores que los aminoácidos tienen sobre el metabolismo vegetal. Se sabe que los aminoácidos son esenciales en el crecimiento y desarrollo, promoviendo la formación de frutos de calidad y en cantidad. 14

16 Rendimiento de frutos de café parcela (kg) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO a b 4.82 ab a T0 T1 T2 T3 Tratamientos Grafica 6. Efecto de los tratamientos de VIUSID Agro en el peso fresco del fruto. Es por ello que este mejor resultado en peso fresco puede ser atribuido a la carga de nutrimentos y que el suministro de aminoácidos que promueve con más facilidad una absorción de macro y micronutrimentos de baja movilidad. Por su parte, en el Cuadro 10 se presenta el ANOVA del rendimiento de frutos frescos de café por hectárea, en respuesta a los cuatro tratamientos. Cuadro 10. ANOVA de los resultados del peso fresco de frutos de café (ha). Variable dependiente: Rendimiento de fruto de café por hectárea Modelo Error Total correcto El análisis de varianza permitió demostrar que hubo diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados, resultando que al menos uno fue significativamente diferente. Derivado de la significancia del ANOVA se realizó la comparación de medias, mediante la prueba de Tukey=0.05. El resultado de ésta prueba se muestra en la 15

17 Rendimiento de café por hectárea (kg) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Grafica 4, donde se puede observar que el testigo y la dosis de 1.0 ml/5 L de agua de VIUSID Agro, resultaron significativamente igual en rendimiento de frutos por planta. Mientras que el T1, T2 y T3 resultaron estadísticamente similares en cuanto a rendimiento de frutos producidos por planta. El mayor rendimiento de frutos se obtuvo con las dosis de 2.0 y 4.0 ml de VIUSID Agro, mientras que el testigo produjo el menor rendimiento b b T0 T1 T2 T3 Tratamientos a a Este mayor peso fresco de los frutos por planta se obtuvo con las dosis altas T2 y T3, se puede atribuir a la composición ya que los aminoácidos son elementos esenciales de las enzimas que catalizan la síntesis de azúcares, almidón y otros componentes de hojas, flores y frutos. Aminoácidos como la Lisina y Arginina, contribuyen al aumento de clorofila de las hojas y retrasan el envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis. Generalmente, los aminoácidos que requiere la planta son sintetizados a partir del nitrógeno absorbido en forma de nitrato o en forma de amonio del suelo, dicho proceso supone un gasto energético por parte de la planta, para evitar este gasto se procura una adición directa de aminoácidos vía foliar. El mayor rendimiento en peso fresco de los frutos por hectárea se obtuvo con las dosis media y alta, que resultaron significativamente similares, pero diferentes de la dosis baja de VIUSID 16

18 Agro y del testigo. La acción de los componentes del VIUSID Agro sobre la planta siempre se ha centrado en su acción para superar situaciones de estrés y situaciones de gran actividad metabólica, como las que se producen en las fases de brotación, floración, fructificación, etc. En general se sabe que los productos foliares a base de aminoácidos incrementan el rendimiento y la calidad de las cosechas debido a los diversos efectos positivos que provocan en las plantas, entre los que se pueden mencionar el aumento de la permeabilidad celular y la absorción y translación de nutrimentos, incremento de la floración, lo que disminuye el número de abortos florales y regulando procesos osmóticos, promueve la floración, combinados con micro elementos incrementan el peso y sabor de los frutos, promueve una rápida recuperación de plantas sometidas a condiciones adversas, durante el trasplantes, daños por heladas, viento, granizo, poda, asfixias, efectos tóxicos de tratamientos fitosanitarios, etc., aumenta de la producción, calidad y retrasa del envejecimiento. 18. Conclusiones. Con base en las condiciones experimentales se puede concluir lo siguiente: El producto VIUSID Agro, promovió un mayor número de frutos por planta, mayor diámetro ecuatorial y longitudinal de frutos, mayor rendimiento por planta, parcela y por hectárea de frutos de café fresco. Las dosis de 2.0 y 4.0 ml de VIUSID-Agro disuelto en 5 L de agua, promovieron resultados altamente significativos en número de frutos por planta, mayor diámetro ecuatorial y longitudinal de frutos, mayor rendimiento por planta, parcela y por hectárea de frutos de café fresco, con respecto al tratamiento testigo y la dosis de 1.0 ml de VIUSID Agro. Derivado de las condiciones experimentales se determinó que este producto no provocó efectos tóxicos foliares o en los frutos de las plantas de café, aún en las dosis más altas. 17

19 19. Bibliografía. Barrera, J., Parra, M., Herrera, O, Jarquín, R., & Pohlan, J. (2004). Plan Estatal de Manejo Agroecológico del Café en Chiapas: Guía hacia una cafeticultura sustentable. México, Chiapas: Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas y el Colegio de la Frontera Sur. Bartra, A. (2006). Virtudes económicas, sociales y ambientales del café certificado. El caso de la coordinadora estatal de productores de café de Oaxaca. En B. Canabal, G. Contreras, & A. León, Estrategias Económicas y Procesos Culturales (pág. 436). México DF: Plaza y Valdés. Cardona-CALLE, D.A.; Sadeghian-khalajabadi, S. (2005). Ciclo de nutrimentos y actividad microbiana en cafetales a libre exposición solar y con sombrío de Inga spp. Cenicafé, v.56, p , Díaz HERNANDÉZ, W.; Vázquez LOPEZ, E.; Molina ARIAS, G.; Reyes, R (2007). Tecnología para el manejo de la poda quinquenal de Coffea canephora Pierre ex Froehner. Café y Cacao, v.8, p.15-22, Silva, S.A. da; Arf, O.; Buzetti, S.; Silva, M.G. da (2008). Fontes e épocas de aplicação de nitrogênio em trigo em sistema plantio direto no Cerrado. Revista Brasileira de Ciência do Solo, v.32, p López, É., & Caamal, I. (2009). Los costos de producción del café orgánico del estado de Chiapas y el precio justo en el mercado internacional. Revista Mexicana de Economía Agrícola y de los Recursos Naturales, Moguel, P., & Toledo, V. (1996). El café en México, ecología, cultura indígena y sustentabilidad. Ciencias, NOM-021-RECNAT-2000 Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de los Suelos. Estudios, Muestreo y Análisis. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de Norma Oficial Mexicana NOM-077-FITO Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Diario Oficial, primera sección, 11 de abril del

20 Sistema SAS 13:19 Sunday, november 19, Información del nivel de clase Clase Niveles Valores rep tra Número de observaciones 20 Variable dependiente: Frutos Modelo <.0001 Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE Frutos Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra <.0001 Variable dependiente: DiaEcu Modelo Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE DiaEcu Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra Variable dependiente: Long Modelo <.0001 Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE Long Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra <

21 Variable dependiente: Rtopla Modelo Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE Rtopla Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra Variable dependiente: RtoPar Modelo Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE RtoPar Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra Variable dependiente: Rtoha Modelo Error Total correcto R-cuadrado Coef Var Raiz MSE Rtoha Media Cuadrado de Fuente DF Tipo IV SS la media F-Valor Pr > F tra Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para Frutos NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. 20

22 Tukey Agrupamiento Media N tra A B A B C Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para DiaEcu NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. Tukey Agrupamiento Media N tra A A B A B Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para Long NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima 0.58 Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. Tukey Agrupamiento Media N tra A A A B Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para Rtopla NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. 21

23 Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. Tukey Agrupamiento Media N tra A A B A B Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para RtoPar NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. Tukey Agrupamiento Media N tra A A B A B Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para Rtoha NOTA: Este test controla el índice de error experimentwise de tipo I, pero normalmente tiene un índice de error de tipo II más elevado que REGWQ. Alfa 0.05 Error de grados de libertad 16 Error de cuadrado medio Valor crítico del rango estudentizado Diferencia significativa mínima Medias con la misma letra no son significativamente diferentes. Tukey Agrupamiento Media N tra A A B A B

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Tabaco (Nicotina tabacum) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Tabaco (Nicotina tabacum) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Tabaco (Nicotina tabacum) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Chapingo, México, a 15 de noviembre 2016 1. Nombre, CURP y Dirección del Responsable

Más detalles

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Soya (Glycine max)

Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Soya (Glycine max) Proyecto: Evaluación de VIUSID-Agro en la producción de Soya (Glycine max) Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Chapingo, México, a 28 de noviembre 2016 1. Nombre, CURP y Dirección del Responsable

Más detalles

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana.

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. 18 de octubre del 2016 Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. Rafael Alejandro Infante Investigación y desarrollo Resumen Con la finalidad de ver

Más detalles

Proyecto: Evaluación de VIUSID Agro en la producción de calabacita

Proyecto: Evaluación de VIUSID Agro en la producción de calabacita Proyecto: Evaluación de VIUSID Agro en la producción de calabacita Responsable: Dr. Ranferi Maldonado Torres Chapingo, México, a 11 de Mayo 2015 INTRODUCCIÓN El producto VIUSID agro es un fertilizante

Más detalles

Qué es? Qué contiene? VIUSID agro es un producto natural que promueve y activa el metabolismo celular de las plantas aumentando su productividad.

Qué es? Qué contiene? VIUSID agro es un producto natural que promueve y activa el metabolismo celular de las plantas aumentando su productividad. Qué es? Qué contiene? VIUSID agro es un producto natural que promueve y activa el metabolismo celular de las plantas aumentando su productividad. La sinergia de los componentes de VIUSID agro da como resultado

Más detalles

Prueba de campo del producto Viusid Agro en. Cultivo de tomate

Prueba de campo del producto Viusid Agro en. Cultivo de tomate Prueba de campo del producto Viusid Agro en Inicio del ensayo: 1 de Abril del 2016. Cultivo de tomate Responsables Por parte de Tomates JR, el señor Israel Jiménez, como responsable de la prueba el Ing.

Más detalles

INFORME FINAL DEL ESTUDIO DE EFECTIVIDAD BIOLÓGICA INOCULANTE

INFORME FINAL DEL ESTUDIO DE EFECTIVIDAD BIOLÓGICA INOCULANTE INFORME FINAL DEL ESTUDIO DE EFECTIVIDAD BIOLÓGICA INOCULANTE BLITE FREE JULIO 2014 RESUMEN Efectividad biológica del inoculante denominado BLITE FREE en el Cultivo de fresa (Fragaria x ananassa), cultivar

Más detalles

Este potente concentrado de aminoácidos es derivado de proteína vegetal. Creación de proteínas- ofrecen energía inmediata y una fuente de nitrógeno.

Este potente concentrado de aminoácidos es derivado de proteína vegetal. Creación de proteínas- ofrecen energía inmediata y una fuente de nitrógeno. Los aminoácidos promueven, activan y quelatan, pero los más importante es que simplifican el proceso de creación de proteínas para la planta y la energía se guarda para utilizarse en otro lado. Este potente

Más detalles

GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y

GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y uso por las plantas de los recursos naturales, permitiendo

Más detalles

FERTIBLACK. Fertilizante orgánico-mineral para aplicación al suelo o por sistema de fertirriego FICHA TECNICA

FERTIBLACK. Fertilizante orgánico-mineral para aplicación al suelo o por sistema de fertirriego FICHA TECNICA NUTRICIÓN NATURAL FERTIBLACK Fertilizante orgánico-mineral para aplicación al suelo o por sistema de fertirriego Composición FICHA TECNICA Carbono Orgánico Oxidable Total 50.00 g/l Nitrógeno Total (N)

Más detalles

Importancia de la fertilización foliar en el cultivo del café Épocas de muestreo foliar

Importancia de la fertilización foliar en el cultivo del café Épocas de muestreo foliar Importancia de la fertilización foliar en el cultivo del café Ing. Agr. Pedro Audely Morales Ing. Agr. Luis Cordón Centro de Investigaciones en Café Cedicafé de Anacafé Marzo 2018 El entorno actual y las

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS EFECTO DE DIFERENTES APORTES DE POTASIO VÍA FOLIAR SOBRE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y ESTADO NUTRITIVO DE PLANTAS DE CLEMENTINA DE NULES Ana Quiñones 1, José Manuel Fontanilla 2 1 Instituto Valenciano de Investigaciones

Más detalles

Evaluación de Epoxiconazole con diferentes aminoácidos para determinar control de roya del cafeto (Hemileia vastatrix), producción y calidad de taza,

Evaluación de Epoxiconazole con diferentes aminoácidos para determinar control de roya del cafeto (Hemileia vastatrix), producción y calidad de taza, Evaluación de Epoxiconazole con diferentes aminoácidos para determinar control de roya del cafeto (Hemileia vastatrix), producción y calidad de taza, finca Las Flores, Barberena, Santa Rosa, Guatemala

Más detalles

3. Evaluar el posible efecto fitotóxico de las dosis evaluadas del producto BLUE 76 al cultivo de jitomate.

3. Evaluar el posible efecto fitotóxico de las dosis evaluadas del producto BLUE 76 al cultivo de jitomate. a) Titulo: ESTUDIO DE EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD BIOLOGICA DEL PRODUCTO BLUE 76 COMO PROMOTOR DEL RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE JITOMATE EN ATLATLAUCAN, MOR., MEXICO 2011. b) Nombre y profesión del responsable

Más detalles

AWAKEN POTENCIALIZADOR DE NUTRIENTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS. Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn,

AWAKEN POTENCIALIZADOR DE NUTRIENTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS. Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn, AWAKEN 16-00-2 POTENCIALIZADOR DE NUTRIENTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS Nombre comercial: Awaken 16-00-2 Nombre químico: Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn, Nitrógeno, Potasio, Zinc, Boro,

Más detalles

La revolución en fertilizantes biológicos

La revolución en fertilizantes biológicos NUTRICIÓN VEGETAL La revolución en fertilizantes biológicos Aumente su productividad más de un 20% Qué es? Eco-Fert es un bioestimulante, antiestresante y fertilizante foliar de elevada efectividad en

Más detalles

BOMBARDIER EN LECHUGA FRANCESA var. TROCADERO

BOMBARDIER EN LECHUGA FRANCESA var. TROCADERO INFORME RESULTADOS ENSAYO BOMBARDIER EN LECHUGA FRANCESA var. TROCADERO Fig.1. Aspecto de las lechugas al final de ensayo. Fig. 2. Productividad de lechuga Trocadero, kg/ha 40000 35000 30000 25000 20000

Más detalles

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ALTERNATIVA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL HÍBRIDO DE BANANO `FHIA-18`.

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ALTERNATIVA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL HÍBRIDO DE BANANO `FHIA-18`. EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN ALTERNATIVA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL HÍBRIDO DE BANANO `FHIA-18`. *Roberto Díaz Hernández,* Msc. Jaime Simó González, ** Dr. Onelio Fundara Herrera, *Yuniel Rodríguez

Más detalles

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE EN EL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE APLICACIÓN DE QUICK SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE INDETERMINADO EN EL VALLE DE

Más detalles

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo.

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Calidad, precio, profesionalidad y buen hacer. Estas son las cualidades que caracterizan nuestra gama de fertilizantes MINER, una línea

Más detalles

FERTILIZACIÓN FOLIAR DE Agave tequilana WEBER VARIEDAD AZUL EN EL ESTADO DE SINALOA

FERTILIZACIÓN FOLIAR DE Agave tequilana WEBER VARIEDAD AZUL EN EL ESTADO DE SINALOA 2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 198 ISBN: 970-27-0770-6 FERTILIZACIÓN FOLIAR DE Agave tequilana WEBER VARIEDAD AZUL EN EL ESTADO DE SINALOA Martha Isabel Torres Morán 1 Moisés Martín

Más detalles

Ultra High Powered Fertiliser. REGISTRO DE VENTA ICA No Activador Fisiologico

Ultra High Powered Fertiliser. REGISTRO DE VENTA ICA No Activador Fisiologico Ultra High Powered Fertiliser REGISTRO DE VENTA ICA No. 9600 Activador Fisiologico Ultra High Powered Fertiliser Ultra High Powered Fertiliser s un producto líder en tecnología, que combina Eingredientes

Más detalles

INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN OLIVOS DEL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE

INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN OLIVOS DEL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN OLIVOS DEL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE APLICACIÓN DE QUICK SOL EN EL CULTIVO DE OLIVOS DEL VALLE DE AZAPA. 1.- UBICACIÓN El ensayo

Más detalles

KELAMIN. Ahorrador de Energía y Antiestresante Producción Máxima

KELAMIN. Ahorrador de Energía y Antiestresante Producción Máxima KELAMIN Ahorrador de Energía y Antiestresante Producción Máxima GENERALIDADES KELAMIN es un bioestimulante organico no hormonal que contiene aminoácidos libres, los cuales brindan un efecto de recuperación

Más detalles

El Cultivo de MELÓN y SANDÍA

El Cultivo de MELÓN y SANDÍA Agricultura Razonada Esmeralda No. 2847 Colonia Verde Valle 44550 Guadalajara, México Teléfonos: (33)31231823, 31217925 Portal Web: www.westanalitica.com.mx Correos: eaguilar@allabs.com maldana@allabs.com

Más detalles

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP:

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP: FICHA TECNICA 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOMBRE DEL PRODUCTO: ALGEED plus NOMBRE COMERCIAL: ALGEED plus TITULAR: BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP: 020471768 TELEFONOS: (593) 98 4

Más detalles

INFORME TÉCNICO-COMERCIAL FLANQUER IBERFOL, S.L

INFORME TÉCNICO-COMERCIAL FLANQUER IBERFOL, S.L INFORME TÉCNICO-COMERCIAL FLANQUER PLUS IBERFOL, S.L Polígono Industrial Puente Alto, Parcela 57 03300, Orihuela, Alicante, Spain Tlf. 0034 966 738 232; Fax. 0034 965 302 115 RIQUEZAS Aminoácidos libres...

Más detalles

FICHA TECNICA DEL ENERGY MAQ

FICHA TECNICA DEL ENERGY MAQ Teléfono: 2311-0864 MAQUISA E-mail: freddysoza@yahoo.es Dirección: Costado Sur, entrada principal Reparto San Jerónimo. León, Nicaragua. FICHA TECNICA DEL ENERGY MAQ El ENERGY MAQ es formulado con microelementos

Más detalles

Abono nacional según RD 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.

Abono nacional según RD 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. FICHA TECNICA: INDALOFERTIL VITAL. Abono nacional según RD 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. Denominación del tipo: AMINOACIDOS para aplicación foliar, preparación de soluciones

Más detalles

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola.

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. Fertilización en Lechuga Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola. La fertilización en lechuga debe responder las siguientes interrogantes a.- Que nutrientes aplicar? b.-

Más detalles

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

Fitofortificante INFORME TÉCNICO Fitofortificante INFORME TÉCNICO GREETNAL GREETNAL Fitofortificante procedente de extracto de algas GREETNAL es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte.

Más detalles

Fertilizantes Foliares

Fertilizantes Foliares Información Técnica Fertilizantes Foliares Propiedades y Beneficios. www.artal.net Introducción El Producto Los fertilizantes FOLIARTAL son NPK líquidos, rápidamente absorbidos por la planta. Contienen

Más detalles

BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO. Conceptos. Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM. Activación de la fauna bacteriana del suelo

BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO. Conceptos. Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM. Activación de la fauna bacteriana del suelo Conceptos BÁSICOS ABONO ECOLÓGICO Con Aminoácidos y Fosfolípidos de Membrana AMINO PROTEIN A TM Amino Protein A TM es un fluido natural órgano-mineral obtenido por un método exclusivo de hidrólisis química

Más detalles

BIOESTIMULANTE REGENERATIVO

BIOESTIMULANTE REGENERATIVO DOSSIER TÉCNICO 1. INTRODUCCIÓN. El principal reto de la agricultura moderna es conseguir productos avanzados capaces de vencer los límites actuales de producción y calidad de los cultivos bajo consignas

Más detalles

Oligoactiv Total es una mezcla líquida de micronutrientes que se utiliza. Oligoactiv Total es una mezcla líquida que posee una proporción equilibrada

Oligoactiv Total es una mezcla líquida de micronutrientes que se utiliza. Oligoactiv Total es una mezcla líquida que posee una proporción equilibrada Oligoactiv Total es una mezcla líquida de micronutrientes que se utiliza como corrector líquido de carencias múltiples de elevada concentración, compuesto por una mezcla de oligoelementos quelatados (Hierro,

Más detalles

CORPORATIVO VERACRUZANO DE LOS CÍTRICOS, SOCIEDAD COPERATIVA DE R.L. DE C.V.

CORPORATIVO VERACRUZANO DE LOS CÍTRICOS, SOCIEDAD COPERATIVA DE R.L. DE C.V. Fertilizantes Orgánicos Probióticos Blue Life y Blue 76 Una Propuesta de Innovación Tecnológica ING. RAÚL GÁMEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO. Enero 2012 CORPORATIVO VERACRUZANO El Blue Life

Más detalles

Una nueva generación de fertilizante en GEL con una tecnología innovadora, soluble en agua y súper concentrado.

Una nueva generación de fertilizante en GEL con una tecnología innovadora, soluble en agua y súper concentrado. Una nueva generación de fertilizante en GEL con una tecnología innovadora, soluble en agua y súper concentrado. Qué es la nueva gama de IntroGel? La gama de IntroGel es una nueva generación de fertilizante

Más detalles

AMINOACIDOS: FUNCION EN LA PLANTA

AMINOACIDOS: FUNCION EN LA PLANTA AMINOACIDOS: FUNCION EN LA PLANTA Mayor economía de energía (SINTESIS PROTEICA) Toda enzima es una proteína Las proteínas son formadas por aminoácidos En situaciones de estrés el metabolismo queda comprometido!!!

Más detalles

1. Nitrato de potasio para una nutrición vegetal eficiente.

1. Nitrato de potasio para una nutrición vegetal eficiente. El nitrato de potasio es una fuente de potasio única por su valor nutricional y su contribución a la sanidad y rendimiento de las plantas. El nitrato de potasio ofrece las características químicas y físicas

Más detalles

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA

MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA MOMENTO DE APLICACIÓN DE NITRÓGENO Y RESPUESTA A LA FERTILIZACION EN MAIZ CONVENIO INTA PROFERTIL SA Ing. Agr. Fernando Salvagiotti Nutricion Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros - INTA El nitrógeno

Más detalles

EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA

EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA EVALUAR EL EFECTO DE TRATAMIENTOS DE NUTRICIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO, LA TOLERANCIA A ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO DE SOJA INTA Pergamino Ing Agr. Gustavo N. Ferraris y Lucrecia A. Couretot INTRODUCCIÓNYOBJETIVOSDELTRABAJO:

Más detalles

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO

INTRODUCCIÓN MANEJO DEL CULTIVO INTRODUCCIÓN La continuidad en las secuencias agrícolas que se observan en el Norte de Buenos Aires en los últimos 30 años, ha ocasionado una disminución permanente en los principales nutrientes que son

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO BESTEN PROTEIN Mg es un bionutriente corrector de la carencia de magnesio que contiene aminoácidos provenientes de fermentación de sustratos vegetales y aminoácidos de síntesis

Más detalles

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo.

Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Calidad, precio, profesionalidad y buen hacer. Estas son las cualidades que caracterizan nuestra gama de fertilizantes MINER, una línea

Más detalles

Fertigación y Nutrición en carozos Parte I.

Fertigación y Nutrición en carozos Parte I. Fertigación y Nutrición en carozos Parte I. Claudio Urbina Z. Ing. Agrónomo El presente articulo pretende dar una orientación general a los principios de la fertilización de carozos a través de un sistema

Más detalles

Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras

Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras Evaluación de Epoxiconazole con aminoácidos para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br) en las diversas regiones cafetaleras de Guatemala Evaluación de Epoxiconazol con aminoácidos

Más detalles

El Cultivo de CHILE. Capítulos

El Cultivo de CHILE. Capítulos Agricultura Razonada Esmeralda No. 2847 Colonia Verde Valle 44550 Guadalajara, México Teléfonos: (33)31231823, 31217925 Portal Web: www.westanalitica.com.mx Correos: eaguilar@allabs.com maldana@allabs.com

Más detalles

La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio

La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio Dolores Raffo INTA ALTO VALLE raffo.dolores@inta.gob.ar La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio 40 En fruticultura, la luz es el único insumo gratuito. Interceptarla y distribuirla lo

Más detalles

RIEGO COMPLEMENTARIO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y COMPONENTES DE AYOCOTE Y FRIJOL TREPADOR BAJO RÉGIMEN DE LLUVIA EN CLIMA TEMPLADO

RIEGO COMPLEMENTARIO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y COMPONENTES DE AYOCOTE Y FRIJOL TREPADOR BAJO RÉGIMEN DE LLUVIA EN CLIMA TEMPLADO RIEGO COMPLEMENTARIO Y SU EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO Y COMPONENTES DE AYOCOTE Y FRIJOL TREPADOR BAJO RÉGIMEN DE LLUVIA EN CLIMA TEMPLADO José Alberto Salvador Escalante-Estrada* 1., María Teresa Rodríguez-González.

Más detalles

Active Chitosan. 100 Natural. Bioestimulante. Con. Para uso en todo tipo de cultivos. Desarrollado en La Universidad de Cambridge, Reino Unido

Active Chitosan. 100 Natural. Bioestimulante. Con. Para uso en todo tipo de cultivos. Desarrollado en La Universidad de Cambridge, Reino Unido Bioestimulante Para uso en todo tipo de cultivos De extracto de camarón Se adhiere a la planta creando una capa nutriente Rápida entrada y asimilación a tráves de las hojas Alta activación de su eficacia

Más detalles

Evaluación de variedades de yuca para casabe, La Lima, Palmarejo Por: Ramón Hernández y Julio Morrobel rhernandez@idiaf.gov.do Investigación realizada en el proyecto: opciones para el mejoramiento de la

Más detalles

El Cultivo de CACAHUATE

El Cultivo de CACAHUATE Agricultura Razonada Esmeralda No. 2847 Colonia Verde Valle 44550 Guadalajara, México Teléfonos: (33)31231823, 31217925 Portal Web: www.westanalitica.com.mx Correos: eaguilar@allabs.com maldana@allabs.com

Más detalles

Director de la Investigación: Carlos José Tapia T. Ingeniero Agrónomo. M. Sc. Ejecución de la investigación: Emilio Martínez G. Equipo Técnico Avium.

Director de la Investigación: Carlos José Tapia T. Ingeniero Agrónomo. M. Sc. Ejecución de la investigación: Emilio Martínez G. Equipo Técnico Avium. Utilización de programa Suncrops-Algachem para evitar estrés térmico en postcosecha y potenciar acumulación de reservas en un huerto adulto de cerezos. Temporada 2016-2017. Director de la Investigación:

Más detalles

VENTAJAS A NIVEL AGRÓNÓMICO E INDUSTRIAL EL RIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE CAFÉ

VENTAJAS A NIVEL AGRÓNÓMICO E INDUSTRIAL EL RIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE CAFÉ VENTAJAS A NIVEL AGRÓNÓMICO E INDUSTRIAL EL RIEGO POR GOTEO EN CULTIVO DE CAFÉ INTRODUCCIÓN Se le conoce como cafeto o planta productora de café y es un arbusto perteneciente a la familia de las rubiáceas

Más detalles

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES

CULTIVOS HERBACEOS. Vol. I CEREALES CULTIVOS HERBACEOS Vol. I CEREALES Luis LOPEZ BELLIDO Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Cultivos Herbáceos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Córdoba INDICE Presentación,

Más detalles

Litoplant. Fertilizante 100% Mineral.

Litoplant. Fertilizante 100% Mineral. Litoplant Fertilizante 100% Mineral www.galgaperu.com Nutrición mineral sólida Complejo mineral de origen 100% natural, que permite equilibrar el suelo a través del proceso de remineralización, compuesto

Más detalles

CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON HERBICIDAS PREEMERGENTES

CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON HERBICIDAS PREEMERGENTES CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CON HERBICIDAS PREEMERGENTES Abel Toledo, Hugo Cruz Hipolito Bayer CropScience de México Las malezas constituyen el principal problema de reducción del

Más detalles

NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO. Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO. Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. FERTILIZACION. La fertilización es un factor determinante para un adecuado

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PORTAFOLIO DE PRODUCTOS QUIENES SOMOS? Inbioma es una empresa que ofrece soluciones efectivas en nutrición vegetal, a través de productos y servicios para el sector agrícola, enfocadas principalmente a

Más detalles

Los humatos están considerados como la herramienta más productiva en la agricultura sustentable.

Los humatos están considerados como la herramienta más productiva en la agricultura sustentable. Los humatos están considerados como la herramienta más productiva en la agricultura sustentable. K-HUME nos ofrece una fuente soluble al 70% en forma granulada de 2-4 mm de tamaño para usarse en mezclas

Más detalles

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

Fitofortificante INFORME TÉCNICO Fitofortificante INFORME TÉCNICO GREETNAL WIZ GREETNAL WIZ Extracto concentrado de algas GREETNAL WIZ es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte. GREETNAL

Más detalles

AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO

AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO FICHA TECNICA AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO INGREDIENTE ACTIVO : Abono liquido de pescado MODO DE ACCION : Bionutriente, bioestimulante, corrector de deficiencias nutricionales,

Más detalles

ACA PLUS

ACA PLUS ACA PLUS 7.5-00-00-8.5 POTENCIALIZADOR DE NUTRINTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS Nombre comercial: Aca Plus 7.5-00-00-8.5 Nombre químico: Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn, Nitrógeno, Zinc.

Más detalles

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) FICHA TECNICA 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOMBRE DEL PRODUCTO: NOMBRE COMERCIAL: TITULAR: REGISTRO MAGAP: ENERGY FOS ENERGY FOS BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA 020472393 TELEFONOS: (593) 98 4 605-614

Más detalles

RESULTADOS ALCANZADOS

RESULTADOS ALCANZADOS RESULTADOS ALCANZADOS Noviembre 2014 a Marzo 2015 Objetivos Objetivo General. 1. Desarrollo del producto Viusid Agro en el mercado Mexicano. Objetivos Particulares. 1. Establecer distintitas pruebas para

Más detalles

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN

TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN CENTRO REGIONAL TUCUMAN-SANTIAGO DEL ESTERO INTA EXPONE EN EL NOA 2005 CHARLAS TÉCNICA FAMAILLÁ 4 DE JUNIO DE 2005 TECNOLOGÍA DE MANEJO DE CULTIVO EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN Ing. Agr. MSc. María A. CORREA

Más detalles

PRODUCCION RESOCA (CORTE 3) DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EVALUACIÓN EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ - (IPBJ) MÉXICO

PRODUCCION RESOCA (CORTE 3) DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EVALUACIÓN EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ - (IPBJ) MÉXICO PRODUCCION RESOCA (CORTE 3) DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EVALUACIÓN EN EL INGENIO PRESIDENTE BENITO JUÁREZ - (IPBJ) MÉXICO Ramiro Besosa Tirado (rbesosa@ipbj.com.mx) 1/ Pedro Daniel Estrada Alvarez

Más detalles

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR

EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Informe de resultados de la campaña 2017-18 EVALUACION DE LA RESPUESTA DE SOJA Y MAÍZ A LA FERTILIZACION CON MICROSTAR Introducción Ing. Agr. Msc. Ricardo J. Melchiori Dr. Pedro A. Barbagelata Ing. Agr.

Más detalles

SINERPRESS Complejo en alta concentración inhibidor del crecimiento, a base de citoquinina y activadores metabólicos de las plantas.

SINERPRESS Complejo en alta concentración inhibidor del crecimiento, a base de citoquinina y activadores metabólicos de las plantas. SINERPRESS Complejo en alta concentración inhibidor del crecimiento, a base de citoquinina y activadores metabólicos de las plantas. RSCO-136/IX/03 COMPOSICIÓN Porcentaje en peso Citoquinina 00.30 Ácido

Más detalles

Nutrición Especializada

Nutrición Especializada e F Premium r t il iz er S o l u t io ns Nutrición Especializada PAQUETES NUTRICIONALES Obtenga la Mejor Cosecha! Premium CALCIUM Solutions New Eezy Gro Inc. Compañía LÍDER en investigación, producción

Más detalles

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos Prof. Dr. Arnulfo Encina Rojas (*) La alta concentración de aluminio en el suelo afecta negativamente a las plantas; por lo

Más detalles

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE Dr Fernando Salvagiotti. Nutrición Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros INTA Introducción La degradación química de los suelos

Más detalles

APLICACIÓN DE MADURANTES PARA ELEVAR EL% DE SACAROSA EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO COMPAÑÍA INDUSTRIAL AZUCARERA S. A. DE C.V.

APLICACIÓN DE MADURANTES PARA ELEVAR EL% DE SACAROSA EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO COMPAÑÍA INDUSTRIAL AZUCARERA S. A. DE C.V. APLICACIÓN DE MADURANTES PARA ELEVAR EL% DE SACAROSA EN CAÑA DE AZÚCAR EN EL INGENIO COMPAÑÍA INDUSTRIAL AZUCARERA S. A. DE C.V. APPLICATION OF RIPENERS TO RAISE THE % OF SUCCHAROSE IN SUGAR CANE IN THE

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO 98 ISBN 970-27-1045-6 FERTILIZACIÓN QUÍMICA, ORGÁNICA Y COMBINADA EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA ZÓNA DE TALA, JALISCO Juan J. J. Hernández Rodríguez 1, Florencio Recendiz Hurtado 2,Eduardo López Alcocer 3, Josefina

Más detalles

Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo

Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo Evaluación de la eficacia de Actigen RTF sobre hongos fitopatógenos asociados a lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones de la Región de Coquimbo Investigadores responsables: Javier Puelles, Ing. Agr.

Más detalles

SAGASTIM, Bioestimulante Desestresante

SAGASTIM, Bioestimulante Desestresante BOLETÍN TÉCNICO Nº17 Diciembre 2013 SAGASTIM, Bioestimulante Desestresante Enrique Rosales. Departamento Técnico ASP Chile. Qué es Sagastim? Sagastim es un potente bioestimulante sistémico y desestresante

Más detalles

artículo Aumento de producción en cultivo de fresa con Primarenc y Carotenol revista

artículo Aumento de producción en cultivo de fresa con Primarenc y Carotenol revista INDUSTRIA HORTÍCOLA Adelanto de la maduración y aumento de la producción en cultivo de fresa Candonga mediante la aplicación conjunta de primarenc y carotenol. Aumento de producción en cultivo de fresa

Más detalles

FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA. EFECTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS E INTERACCIÓN CON EL USO DE FUNGICIDAS

FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA. EFECTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS E INTERACCIÓN CON EL USO DE FUNGICIDAS FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA. EFECTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS E INTERACCIÓN CON EL USO DE FUNGICIDAS UCT Agrícola - Área de Desarrollo Rural INTA EEA Pergamino Proyecto Regional Agrícola. Campaña 21/11

Más detalles

ARROZ ENSAYO INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17. Fecha de inicio Fecha de finalización Desarrollado por

ARROZ ENSAYO INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17. Fecha de inicio Fecha de finalización Desarrollado por INFORMACIÓN GENERAL Código de ensayo Colaboración 17_09/T CEAR_4_BFNXVCCC_00IT_17 ANADIAG ITALIA Localización inicio finalización Desarrollado por CASARILE, ITALIA 18/05/2017 12/10/2017 Equipo técnico

Más detalles

Bioestimulante INFORME TÉCNICO

Bioestimulante INFORME TÉCNICO Bioestimulante INFORME TÉCNICO GREETNAL WIZ GREETNAL WIZ Extracto concentrado de algas GREETNAL WIZ es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte. GREETNAL

Más detalles

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Ing. Agr. Grover E. Guaygua I. Manejo de Suelos y Nutrición de Cultivos Fundación Centro Tecnológico Agropecuario en Bolivia Santa Cruz

Más detalles

ALGODÓN ENSAYO 1, 2016

ALGODÓN ENSAYO 1, 2016 INFORMACIÓN GENERAL 16_15T Código de ensayo EXAL_4_EPNLCCHP_00GR_16a Colaboración Localización Zona de ensayo Fecha de inicio Fecha de finalización Desarrollado por ANADIAG HELLAS Grecia Imathia 02/07/2016

Más detalles

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad Características del Cultivo Es un frutal de zonas cálidas, por lo que resulta

Más detalles

Bioestimulante INFORME TÉCNICO

Bioestimulante INFORME TÉCNICO Bioestimulante INFORME TÉCNICO GREETNAL GREETNAL Bioestimulante a base de extracto de algas GREETNAL es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte. GREETNAL

Más detalles

Ing. José Juan Cortes López Dirección General

Ing. José Juan Cortes López Dirección General Ing. José Juan Cortes López Dirección General QUE ES CARBONPOWER? Historia de la Nutrición de Plantas Gluconatos Aminos Óxidos, Sulfatos Lignos, Citratos EDTA, EDDHA Que es CarbonBoost? CarbonBoost es

Más detalles

M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA

M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 2004 INDICE

Más detalles

DULZEE. Información. Propiedades y beneficios. Técnica

DULZEE. Información. Propiedades y beneficios.  Técnica Información Técnica DULZEE Propiedades y beneficios www.artal.net Introducción El Producto DULZEE es un bioestimulante compuesto de polisacáridos enriquecido con Calcio, Magnesio y microelementos, junto

Más detalles

MANEJO DE LEGUMINOSAS COMO COBERTURA VEGETAL EN HUERTAS DE NARANJO VALENCIA ING. JOSÉ ALFREDO SANDOVAL RINCÓN ING. MARTÍN FRANCISCO CORTÉS MARTÍNEZ

MANEJO DE LEGUMINOSAS COMO COBERTURA VEGETAL EN HUERTAS DE NARANJO VALENCIA ING. JOSÉ ALFREDO SANDOVAL RINCÓN ING. MARTÍN FRANCISCO CORTÉS MARTÍNEZ MANEJO DE LEGUMINOSAS COMO COBERTURA VEGETAL EN HUERTAS DE NARANJO VALENCIA ING. JOSÉ ALFREDO SANDOVAL RINCÓN ING. MARTÍN FRANCISCO CORTÉS MARTÍNEZ INTRODUCCIÓN Brasil Costa Rica Honduras Colombia Belice

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO RESPUESTA DEL MAÍZ A LA FERTILIZACIÓN COMPLEMENTARIA (1) Ing. Agr. Gustavo N. Ferraris (1) Ing. Agr. Lucrecia A. Couretot (2) Ing. Agr.Juan Carlos

Más detalles

El nuevo activador nutricional RHIZOVIT está compuesto por 3 componentes fundamentales:

El nuevo activador nutricional RHIZOVIT está compuesto por 3 componentes fundamentales: INTRODUCCIÓN. La práctica habitual de fertilización se limita habitualmente, al aporte de los elementos nutricionales que la planta necesita para su desarrollo, en cantidades y formas más o menos adecuadas.

Más detalles

RAIZSINER Estimulante enraízador activado con vitaminas, ácidos húmicos y fúlvicos RSCO-104/VII/03

RAIZSINER Estimulante enraízador activado con vitaminas, ácidos húmicos y fúlvicos RSCO-104/VII/03 RAIZSINER Estimulante enraízador activado con vitaminas, ácidos húmicos y fúlvicos RSCO-14/VII/3 COMPOSICIÓN Porcentaje en peso NO3 13.44 P2O5 18.7 Ácidos húmicos 7.23 Ácido fúlvicos 6.26 Auxinas (ANA)

Más detalles

Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga

Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga Evaluación de nuevas alternativas productivas para el cultivo de lechuga 1. INTRODUCCION 1.1. Importancia de la Horticultura en nuestra zona: la horticultura en nuestro país es una actividad de gran importancia

Más detalles

Aportación al estudio del fertirriego del

Aportación al estudio del fertirriego del Aportación al estudio del fertirriego del cafeto en Gran Canaria Francisco Medina Jiménez Ingeniero T. Agrícola Sección de Fertirrigación Granja Agrícola Experimental Cabildo de Gran Canaria La "Síntesis

Más detalles

El Cultivo de NOPAL. Capítulos. 1. Fertilización y Nutrición 2. Poda y Abono. Agricultura Razonada. West Analítica y Servicios S.A. de C.V.

El Cultivo de NOPAL. Capítulos. 1. Fertilización y Nutrición 2. Poda y Abono. Agricultura Razonada. West Analítica y Servicios S.A. de C.V. Agricultura Razonada Esmeralda No. 2847 Colonia Verde Valle 44550 Guadalajara, México Teléfonos: (33)31231823, 31217925 Portal Web: www.westanalitica.com.mx Correos: eaguilar@allabs.com maldana@allabs.com

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL CONTROL DE LA POLILLA DEL OLIVO (Prays oleae) EN EL SUR DE TENERIFE

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL CONTROL DE LA POLILLA DEL OLIVO (Prays oleae) EN EL SUR DE TENERIFE Octubre 2012 EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL CONTROL DE LA POLILLA DEL OLIVO (Prays oleae) EN EL SUR DE TENERIFE Medina Alonso, Mª Guacimara; Perera González, Santiago D.; Velázquez

Más detalles

embargo, el P remanente no se va del suelo, sino que queda en el mismo generando efectos residuales en cultivos posteriores.

embargo, el P remanente no se va del suelo, sino que queda en el mismo generando efectos residuales en cultivos posteriores. 1. INTRODUCCIÓN Hace una época no muy reciente, los rendimientos en la agricultura limitado entre muchos factores climático y químico por falta del fósforo, ya que este elemento se disponía en anualmente

Más detalles

Técnicos y productores Sistema de Nutrición y Protección

Técnicos y productores Sistema de Nutrición y Protección Técnicos y productores Sistema de Nutrición y Protección Sistema AgriBest Agentes de Biocontrol Mejoradores de Suelo Extractos Botánicos Bio fertilizantes Nutrición Sistema AgriBest Protección Bio Insecticidas

Más detalles

ENSAYO CHEMIE MOLYSTAR Y M10-AD

ENSAYO CHEMIE MOLYSTAR Y M10-AD ENSAYO CHEMIE MOLYSTAR Y M10-AD 2012-2013 Índice EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS MOLYSTAR Y M10 AD SOBRE EL CONTROL VEGETATIVO Y EN PARÁMETROS DE COSECHA EN CIRUELO (Prunus salicina) cv. ANGELINO.. 3 RESUMEN....3

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas Fitosanitarias

Normas Oficiales Mexicanas Fitosanitarias Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 11 de Abril de 2000 NOM-077-FITO-2000 NORMA OFICIAL MEXICANA, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PARA LA REALIZACION

Más detalles