Sociales Estatales Catálogo de Programas. Sociales Estatales. Julio 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociales Estatales Catálogo de Programas. Sociales Estatales. Julio 2016"

Transcripción

1 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Catálogo de Programas Sociales Estatales Julio 2016 Nota: La presente versión está actualizada conforme a la publicación de las Reglas de Operación al 20 de julio de 2016

2 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Contenido Glosario... 8 Introducción Catálogo de Programas Sociales Estatales Programa Social Estatal Criterios Estructura Listado Fichas básicas de los Programas Sociales Estatales Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato 1.- Programa de Mejoramiento de Vivienda Pinta tu Entorno Comisión Estatal del Agua 2.- Programas de Inversión en Materia Hidráulica Subsidio de Administración y Agua Potable Instituto de la Juventud Guanajuatense 4.- Juventour Programa Desarrollo y Participación Juvenil Programa Respeto Instituto de las Mujeres Guanajuatenses 7.- Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres Programa Centros de Atención Itinerante para Mujeres Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato 10.- Cirugía Extramuros Prevención y Control de Accidentes Vigilancia y Control Nutricional en Menores de 19 Años Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias 13.- Programa de Inversión Migrante Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad 14.- Accesibilidad para las Personas con Discapacidad Programa para la Atención Integral y Prevención de la Ceguera por Catarata... 38

3 Catálogo de Programas Sociales Estatales Programa para la Atención Integral y Rehabilitación al Paciente Amputado en el Centro Estatal de Rehabilitación Programa para la Prevención, Detección y Tratamiento de la Discapacidad Auditiva Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial 18.- Vigilancia Voluntaria para la Protección Ambiental en Áreas Naturales Protegidas y Zonas Metropolitanas Secretaría de Desarrollo Social y Humano 19.- Centros de Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social Programa de Fortalecimiento para la Infraestructura Social Programa de Impulso a la Economía Social Sustentable Programa de Impulso al Desarrollo del Hogar Programa Impulso a la Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social Programa Impulso a los Espacios para la Sana Convivencia en mi Colonia Programa Impulso a los Servicios Básicos en mi Colonia y Mi Comunidad Programa Impulso a mi Comunidad Indígena (Apoyo Infraestructura Comunidades Indígenas) Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo Programa Impulso al Desarrollo de mi Comunidad Programa Impulso al Gobierno Cercano Programa Impulso de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia Programa Impulso de una Cultura para Mejorar tu Calidad de Vida Programa Impulso Universitario Secretaría de Obra Pública 35.- Conservación Rutinaria y Preventiva de la Red Estatal de Carreteras Pavimentadas Desarrollo Regional en Infraestructura IPP Caminos Rurales Proyectos Ejecutivos de Infraestructura Carretera Rehabilitación y Conservación de Puentes en el Estado de Guanajuato Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 40.- Centros multidisciplinarios para la Atención Integral de la Violencia y Albergue para Familias y Mujeres Receptoras de Violencia... 63

4 Catálogo de Programas Sociales Estatales Programa Alimentario Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores Programa de Ayudas Asistenciales Programa de Capacitación Integral para Personas Adultas Mayores Programa de Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) Programa de Construcción y/o Fortalecimiento de Infraestructura de los Centros de Desarrollo Gerontológico Programa de Desarrollo Integral para Menores Trabajadores y en Situación de Calle Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil con Objeto Asistencial Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales Programa de Prevención, Atención y Reintegración de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados Programa Ferias de Servicios y Valores para el Desarrollo Integral de la Familia Programa Mi Casa Diferente "Mi Hogar con Valores" Programas Niñas y Niños Promotores de Paz Programa Proyectos Productivos con Giro de Negocio y Proyectos Sustentables Programa Red Móvil Guanajuato "Comunidad Diferente" Programa Valores en la Familia Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural 57.- Programa de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica Programa de Fomento a la Transformación de la Producción Agropecuaria en el Sector Rural Programa de Fomento a las Organizaciones Económicas del Sector Rural Programa de Fomento al Autoempleo Juvenil en el Sector Rural Programa de Fortalecimiento y Capacitación de las Unidades de Producción Ganadera Programa de Impulso a la Mujer en la Economía Rural Programa de Invernaderos y Agricultura Protegida Programa de Sustentabilidad del Espacio Rural (Microcuencas) Programa Estatal de Bordería Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) Programa Rehabilitación de Caminos Rurales para el Desarrollo Agropecuario y Forestal Proyecto Impulso a la Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM)... 91

5 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable 69.- FondosGTO Apoyo a Mipymes Fortalecimiento a MiPyMEs Programa Federal Programa de Apoyo al Empleo Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social "Mi Plaza" Programa de Fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Productividad y Competitividad) Programa de Modernización al Comercio Detallista "En Marcha" Programa Estatal de Fomento al Autoempleo Programa para la Generación de Infraestructura Industrial y Naves Impulsoras de Empleo 99 Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior 77.- Brecha Digital FAM Educación Superior Programa de infraestructura para la Educación Superior (peso a peso) Programa de Otorgamiento de Apoyos para la Asistencia o Realización de Eventos de Divulgación de Ciencia y Tecnología Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato 81.- Atención a Deportistas con Discapacidad Municipio, Vía Activa y Saludable Programa Apoyo a la Población Guanajuatense para la Promoción de la Cultura Física Programa Centros de Formación Deportiva Programa de Construcción, Rehabilitación y Equipamiento de Instalaciones Deportivas Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos 86.- Analfabetas en edad económicamente activa Atención a municipios prioritarios impactados por rezago educativo Servicios educativos para grupos vulnerables Unidades móviles Instituto de Financiamiento e Información para la Educación 90.- Otorgamiento de Créditos Educativos de EDUCAFIN Programa de Becas y Apoyos para la Población Vulnerable del Estado de Guanajuato

6 Catálogo de Programas Sociales Estatales Programa de Becas y Estímulos para la Promoción de la Participación Social en el Estado de Guanajuato Programa de Estímulos para el Talento del Estado de Guanajuato Programa de Impulso para la Inclusión Digital Programa de Movilidad Académica y Social para la Población del Estado de Guanajuato Programa de Uniformes Escolares Programa nacional de becas - PRONABES Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato 98.- Programa Anual de Obra de Infraestructura Educativa. -Fondo de Aportaciones Múltiples- (FAM) Programa de Infraestructura Educativa para Media Superior Programa de mejoramiento de la infraestructura educativa FAM Monetizado Instituto Estatal de la Cultura Bandas de Viento y Orquestas Infantiles y Juveniles Cultura en Movimiento Guanajuato Lector Proyecto Arte Joven Secretaría de Educación de Guanajuato Aprender a aprender Aprender a convivir Atención a la demanda y promoción de la oferta Educativa de EMSYS Atención a la reprobación y deserción en Educación Media Superior FAM Educación Media Superior Fortalecimiento a la enseñanza de la lengua y cultura indígena Fortalecimiento de la Educación Especial Impulso a la vocación científica y tecnológica en educación básica Inclusión y equidad educativa para alumnos en situación de vulnerabilidad Mantenimiento de escuelas Región Centro Oeste Mantenimiento de escuelas Región Centro Sur Mantenimiento de escuelas Región Este Mantenimiento de escuelas Región III León Mantenimiento de escuelas Región Noreste Mantenimiento de escuelas Región Norte

7 Catálogo de Programas Sociales Estatales Mantenimiento de escuelas Región Sur Este Mantenimiento de escuelas Región Sur Oeste Programa "Escuela de Familia" Programa de Atención y Soporte Tecnológico en TI para tu Escuela (TIgo) Programa de Escuelas de Tiempo Completo Programa de estímulo a la ciencia en los Telebachilleratos Comunitarios Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior (peso a peso) Programa Estatal de Infraestructura Educativa Básica Programa Integral de Impulso a la Lectura Proyecto "Prepa para Todos" Proyecto "Quedate, Aprende y Continua" Soluciones integrales para la inclusión tecnológica en escuelas de educación básica Suministro de mobiliario escolar para escuelas de nivel básico Talleres de la asignatura de tecnología en secundarias generales y técnicas Secretaría de Seguridad Pública Eventos de Prevención Social del Delito Seguridad Vecinal Unidad Empresarial Referencias

8 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Glosario Catálogo Catálogo de Programas Sociales Estatales. CEA Comisión Estatal del Agua. CODE Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato. COVEG Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato. DESCA Derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. SDIFEG Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. EDUCAFIN Instituto de Financiamiento e Información para la Educación. IEC Instituto Estatal de la Cultura. IMG Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias. IMUG Instituto de las Mujeres Guanajuatenses. INAEBA Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos. INGUDIS Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad. INIFEG Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato. INJUG Instituto de la Juventud Guanajuatense. ISAPEG Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato. PAOT Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial. Subconjunto de la población potencial que el programa podría buscar atender en el corto y mediano plazo, toma en consideración las limitaciones financieras e institucionales existentes y los criterios de elegibilidad establecidos. Población potencial Población con características socioeconómicas, demográficas y de ubicación que presenta la necesidad o el problema que justifica la existencia del programa y que, por lo tanto, pudiera ser elegible para su atención. PSE Programa Social Estatal. Q Proyecto de inversión. Reglamento Reglamento de la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato en materia de 8

9 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 monitoreo y evaluación de programas sociales estatales publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato número 174, Quinta Parte, del 30 de octubre de ROP Reglas de Operación. SDAyR Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural. SDES Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. SDSH Secretaría de Desarrollo Social y Humano. SED Sistema de Evaluación al Desempeño. SEG Secretaría de Educación de Guanajuato. SFIA Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración. SICES Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior SOP Secretaría de Obra Pública. SSP Secretaría de Seguridad Pública. 9

10 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Introducción Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía, académicos y funcionarios públicos, la identificación de los Programas que el Gobierno del Estado de Guanajuato opera para el ejercicio fiscal 2016 en materia de desarrollo social y humano, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDSH), desarrolló el Catálogo de Programas Sociales Estatales (Catálogo), el cual proporciona información clara y sencilla de los principales elementos de cada Programa Social Estatal (PSE). Para la construcción de este documento, se integraron fichas básicas considerando cuatro referencias fundamentales: I. Listado de PSE mencionados en el Artículo 69, Anexo 27 de la Ley del General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal ; II. Listado de programas sujetos a Reglas de Operación (ROP) 2016 emitido por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración 2 ; III. ROP publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal ; y IV. Paquete Fiscal Autorizado Cada ficha básica contiene los siguientes apartados: I. ; II. ; III. Normativa que rige la operación del programa; y IV.. 1 Publicado en: P.O. Núm. 208, Décima Quinta Parte, Publicado en: P.O. Núm. 9, Cuarta Parte, Se consideraron las ROP publicadas de los programas mencionados en el listado del Anexo 27 de la Ley del General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal Se consideró el monto de inversión autorizado 2016 del Análisis Funcional Económico de la pág. web de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración: 10

11 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Catálogo de Programas Sociales Estatales Programa Social Estatal El Reglamento de la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato en materia de monitoreo y evaluación de los programas sociales estatales (Reglamento), publicado el 30 de octubre de 2015 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, establece la definición de PSE como el «Conjunto estructurado de acciones gubernamentales, con la participación activa de la ciudadanía, que propician y facilitan el acceso de las personas a los derechos económicos, sociales y culturales, para mejorar y fortalecer su calidad de vida». Criterios El artículo 45 del Reglamento establece que la SDSH integrará el Catálogo, cuyos objetivos son: I. Facilitar la coordinación transversal de la política social estatal; II. Facilitar el análisis y la comparación de datos de los PSE; III. Coadyuvar a la planeación, ejecución y evaluación de la política social estatal; IV. Constituir un acervo histórico de referencia de los PSE que se han implementado en el Estado; y V. Mejorar el desempeño institucional de las Dependencias y Entidades en la operación de los PSE. Asimismo, el artículo 46 del Reglamento establece la información mínima que debe contener el Catálogo: I. La dependencia o entidad responsable; II. La temática de atención; III. Las características de los PSE; IV. Las reglas de operación y otros lineamientos emitidos; V. Los recursos presupuestales por fuente de financiamiento; y 11

12 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 VI. La ficha informativa de evaluación 5. Estructura La información que se incluye en cada apartado de las fichas básicas de los PSE es la siguiente: I. 6. a. Nombre de la dependencia o entidad; b. Eje de gobierno; c. Estrategia transversal; d. Derecho económico, social, cultural y ambiental (DESCA); e. Capital; y f. Temática de atención. II.. a. ; b. ; c. ; y d. Cobertura. III. Normativa que rige la operación del programa. a. ROP 7. IV.. a. ; y b.. En el apartado uno de las fichas básicas, la SDSH identificó los DESCA para cada PSE, tomando como referencia lo que establece el Observatorio de política social y derechos humanos, en donde define a los DESCA como: «Los Derechos Humanos relacionados con el lugar de trabajo, la seguridad social, la vida en familia, la participación en la vida cultural 5 Por tratarse del primer ejercicio, las fichas informativas de evaluación no se reflejaran en el Catálogo a causa de que ningún PSE cuenta con evaluaciones como lo refiere el Reglamento. 6 Los DESCA, el capital y la temática de atención para cada PSE, son elementos que la SDSH identificó porque no se tenían clasificados dentro de los PSE. A partir del siguiente ejercicio fiscal, cada una de las dependencias y entidades realizarán esta clasificación. 7 Los PSE que no cuenten con ROP a la fecha de la publicación del Catálogo, no tendrán dicho apartado. 12

13 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 y el acceso a la vivienda, la alimentación, el agua, la atención de la salud y la educación. Estos representan la base esencial para que el ser humano pueda desarrollar sus capacidades, es decir, refieren a los derechos que posibilitan a las personas y sus familias a gozar de un nivel de vida adecuado; fijan niveles mínimos de bienestar que debe cubrir el Estado; además de que su implementación debe ser progresiva. En ese sentido, el Estado está obligado a garantizar mediante programas, leyes, inversiones y el diseño de políticas sociales; la alimentación, salud, agua, el trabajo, educación, seguridad social, cultura y medio ambiente a la población, para lograr una vida digna.» [7] Por lo anterior, el Observatorio de política social y derechos humanos, clasifica los DESCA de la siguiente manera: I. Alimentación; II. Cultura; III. Educación; IV. Salud; V. Seguridad social; VI. Vivienda; VII. Medio ambiente sano; VIII. Nivel de vida adecuado; IX. Agua; X. Trabajo; y XI. De las familias[7]. Por otro lado, para la identificación del área temática de atención y el tipo de capital que atiende cada PSE, se tomó como referencia el estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública «La Política Social en el Estado de Guanajuato, Línea Base para la Evaluación», publicado en 2015, el cual ofrece criterios para delimitar el quehacer gubernamental en materia de desarrollo social y humano. Dichas áreas temáticas de atención se pueden relacionar con el tipo de capital que representa la relación, en el siguiente cuadro: 13

14 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Cuadro 1. Áreas temáticas en materia de desarrollo social Capital humano 8 Capital social 9 Capital institucional 10 Capital físico 11 Capital natural 12 Alimentación y nutrición Salud Educación Actividad física Acceso al trabajo y proyectos productivos de personas en situación de vulnerabilidad Cohesión social Equidad de genero No violencia intrafamiliar y escolar No discriminación Migración Seguridad social en caso de discapacidad, vejez, ofrenda y otros Seguridad sobre la persona y su propiedad Derechos y procuración de justicia Contraloría social y transparencia Caminos y transportes Infraestructura de agua potable, drenaje, saneamiento ambiental y electrificación Vivienda adecuada con los servicios básicos Espacios públicos Medio ambiente Desarrollo sostenible de los asentamientos humanos Libertad de pensamiento, conciencia, religión, opinión y expresión Participación ciudadana en la vida electoral y democrática Fuente: Línea Base para evaluar la política social en Guanajuato Listado Para la construcción de las fichas básicas de los PSE se consideraron los 142 PSE mencionado en el Anexo 27 de la Ley del General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2016; el listado de programas sujetos a ROP 2016 emitido por SFIA; las ROP publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2016 y el presupuesto programático presupuestal. Con lo anterior se obtuvo un total de fichas básicas de PSE, las cuales conforman el Catálogo como se muestra en el siguiente cuadro: 8 Capital humano: Expresa los elementos intrínsecos a la persona, como son estado de salud, nivel de nutrición, fortaleza física, educación, entrenamiento y experiencia laboral; capacidad para acceder a un trabajo dada su calificación o la posibilidad de emprender un negocio, así como los conceptos filosóficos y creencias de la persona. 9 Capital social: Representa las relaciones de confianza que existen entre dos o más personas. A diferencia del capital humano, el capital social solamente puede presentarse entre dos personas o más que intercambian bienes socioemocionales y está condicionada al espacio dimensional donde existan estas relaciones de confianza. 10 Capital institucional: Expresa la evolución de la organización social plasmada en constituciones, leyes, código y normas de aplicación general. Los sistemas de seguridad social que expresan una transferencia de recursos hacia personas con discapacidad, vejez, orfandad u otros, constituyen formas de organización social consolidadas que tienen el mismo valor agregado que el capital social a excepción que estas relaciones de solidaridad ya no dependen de la empatía de las personas sino de un sistema de seguridad social impersonal financiado con recursos públicos y de fundaciones privadas. 11 Capital físico: Es el activo más visible. Existe independientemente de las personas que lo portan, y su composición lo hace apto para ser intercambiado entre personas mediante la compra-venta o la donación del mismo. Su forma más común comprende viviendas, infraestructura, maquinaria y herramientas de trabajo, entre otras. 12 Capital natural: Representa los recursos naturales que están disponibles para la población. 13 NOTA: Los PSE que atienden el mismo problema social dentro de la misma institución o entidad se agruparon en una sola ficha básica, como fue el caso de CEA, SDIFEG y EDUCAFIN; para el caso de los programas que atienden más de un problema se integró diversas fichas por programa, como fue el caso de EDUCAFIN. 14

15 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Cuadro 3. Resumen del listado de fichas básicas del Catálogo de programas sociales estatales Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado Programa de Mejoramiento de Vivienda Pinta tu Entorno COVEG Q0296 Programa Pinta Tu Entorno $15,000, Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas Q0042 Programa de Infraestructura para la Conducción de Aguas Residuales en Zonas Urbanas 2 Programas de Inversión en Materia Hidráulica CEA Programa de Infraestructura para el Q0043 Saneamiento de los sistemas en el Medio Rural $125,000, Q0044 Programa de Infraestructura para el Abastecimiento de Agua Rural Q0046 Programa de Infraestructura para el Abastecimiento de Agua Urbana 3 Subsidio de Administración y Agua Potable CEA Q0416 Subsidio de Administración y Agua Potable $269,563, Juventour INJUG Q0401 Juventour $3,200, Programa Desarrollo y Participación Juvenil INJUG Q0300 Desarrollo y Participación Juvenil $3,000, Programa Respeto INJUG Q1905 Programa Respeto $290, Modelo de Atención para Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres y Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres IMUG Q1399 Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres $6,000,

16 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia o Entidad Q relacionados a PSE Nombre autorizado Programa Centros de Atención Itinerante para Mujeres IMUG Q0083 Centros de Atención Itinerante para Mujeres Víctimas de Violencia $17,000, Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres IMUG Q0422 Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres $28,000, Cirugía Extramuros ISAPEG Q0060 Cirugía Extramuros $8,810, Prevención y Control de Accidentes ISAPEG Q1328 Prevención y Control de Accidentes $2,000, Vigilancia y Control Nutricional en Menores de 19 Años ISAPEG Q1285 Vigilancia y Control Nutricional en Menores de 19 Años $2,300, Programa de Inversión Migrante IMG Q0082 Programa de Inversión Migrante $60,000, Accesibilidad para las Personas con Discapacidad INGUDIS Q1011 Accesibilidad para las Personas con Discapacidad $24,056, Programa para la Atención Integral y Prevención de la Ceguera por Catarata INGUDIS Q1136 Atención Integral y Prevención de la Ceguera por Catarata $1,500, Programa para la Atención Integral y Atención Integral y Rehabilitación al 16 Rehabilitación al Paciente Amputado en el INGUDIS Q1148 Paciente Amputado en el Centro Estatal de $1,800, Centro Estatal de Rehabilitación Rehabilitación 17 Programa para la Prevención, Detección y Tratamiento de la Discapacidad Auditiva INGUDIS Q0064 Prevención, Detección y Tratamiento de la Discapacidad Auditiva $5,000, Vigilancia Voluntaria para la Protección Vigilancia Voluntaria para la Protección 18 Ambiental en Áreas Naturales Protegidas y PAOT Q0333 Ambiental en Áreas Naturales Protegidas y $1,853, Zonas Metropolitanas Zonas Metropolitanas 9

17 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Centros de Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social Programa de Fortalecimiento para la Infraestructura Social Programa de Impulso a la Economía Social Sustentable Programas Sociales Estatales 2016 Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado 2016 SDSH Q0255 Centros de Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral $64,000, SDSH Q0261 Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil $51,200, SDSH Q0262 Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social $20,000, SDSH Q2091 Programa de Fortalecimiento para la Infraestructura Social $87,057, SDSH Q0248 Impulso a la Economía Social Sustentable $27,000, Programa de Impulso al Desarrollo del Hogar SDSH Q0249 Impulso al Desarrollo del Hogar $91,000, Programa Impulso a la Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social Programa Impulso a los Espacios para la Sana Convivencia en mi Colonia Programa Impulso a los Servicios Básicos en mi Colonia y Mi Comunidad Programa Impulso a mi Comunidad Indígena (Apoyo Infraestructura Comunidades Indígenas) Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo SDSH Q1606 Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social $822,222, SDSH Q0254 Impulso a los Espacios para la Sana Convivencia en Mi Colonia $86,500, SDSH Q0251 Impulso a los Servicios Básicos en Mi Colonia y Mi Comunidad $177,000, SDSH Q0250 Impulso a Mi Comunidad Indígena (Apoyo Infraestructura Comunidades Indígenas) $40,000, SDSH Q0256 Impulso a Mi Desarrollo Socioeducativo $11,000,

18 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 No 30 Fichas básicas de los PSE Programa Impulso al Desarrollo de mi Comunidad Programas Sociales Estatales 2016 Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado 2016 SDSH Q0252 Impulso al Desarrollo de Mi Comunidad $105,000, Programa Impulso al Gobierno Cercano SDSH Q0259 Impulso al Gobierno Cercano $24,000, Programa Impulso de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia SDSH Q0257 Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia $5,000, Programa Impulso de una Cultura para Mejorar tu Calidad de Vida SDSH Q1236 Programa Impulso de una Cultura para Mejorar tu Calidad de Vida $8,000, Programa Impulso Universitario SDSH Q1082 Programa IMPULSO Universitario $1,000, Conservación Rutinaria y Preventiva de la Red Estatal de Carreteras Pavimentadas SOP Q0205 Conservación Rutinaria y Preventiva de la Red Estatal de Carreteras Pavimentadas $330,540, Desarrollo Regional en Infraestructura SOP Q0414 Desarrollo Regional en Infraestructura $1,202,353, IPP Caminos Rurales SOP Q2065 IPP Caminos Rurales $150,000, Proyectos Ejecutivos de Infraestructura Carretera SOP Q0212 Proyectos Ejecutivos de Infraestructura Carretera $10,000, Rehabilitación y Conservación de Puentes en el Estado de Guanajuato SOP Q0208 Rehabilitación y Conservación de Puentes en el Estado de Guanajuato $7,000, Centros multidisciplinarios para la Atención Centros Multidisciplinarios para la Atención 40 Integral de la Violencia y Albergue para SDIFEG Q0111 Integral de la Violencia y Albergues para $12,000, Familias y Mujeres Receptoras de Violencia Familias y Mujeres Receptores de Violencia 41 Programa Alimentario SDIFEG Q0103 Comedores Comunitarios $485,423,

19 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia o Entidad Q relacionados a PSE Nombre autorizado 2016 Q0104 Desayunos Escolares Fríos en Planteles Educativos Oficiales Q0105 Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables Q0112 Aseguramiento de la Calidad en Programas Asistenciales Alimentarios Q0113 Orientación Alimentaria a Sujetos Vulnerables, Guanajuato Crece Sano 42 Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores SDIFEG Q0125 Atención Dental para Adultos Mayores $2,700, Programa de Ayudas Asistenciales SDIFEG Q0108 Apoyos Sociales a Personas en Situación de Vulnerabilidad $15,000, Programa de Capacitación Integral para Personas Adultas Mayores SDIFEG Q0124 Capacitación Integral a Adultos Mayores $2,500, Programa de Centros de Asistencia de Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil SDIFEG Q0116 Desarrollo Infantil (CADI) (CADI) $5,469, Programa de Construcción y/o 46 Fortalecimiento de Infraestructura de los Centros de Desarrollo Gerontológico SDIFEG Q0109 Centros de Desarrollo Gerontológico $9,000, Programa de Desarrollo Integral para Temática de Prevención y Atención a Niñas, Q Menores Trabajadores y en Situación de SDIFEG Niños y Adolescentes en Situación de Calle $15,904, Calle Q0118 Apoyos Sociales a Menores Trabajadores 12

20 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia o Entidad Q relacionados a PSE Nombre autorizado Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil con Objeto Asistencial SDIFEG Q0110 Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil con Objeto Asistencial $8,000, Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales SDIFEG Q0115 Q0121 Apoyos Sociales a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgos Psicosociales Prevención de Riesgos Psicosociales $11,424, Programa de Prevención, Atención y Reintegración de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados SDIFEG Q0130 Apoyos Otorgados para Fomentar el Arraigo $1,000, Programa Ferias de Servicios y Valores para Feria de Servicios y Valores para el SDIFEG Q0399 el Desarrollo Integral de la Familia Desarrollo Integral de la Familia $1,500, Programa Mi Casa Diferente "Mi Hogar con Valores" SDIFEG Q0106 Mi Casa Diferente $96,904, Programa Niñas y Niños Promotores de Paz SDIFEG Q0120 Niñas y Niños Promotores de Paz en el Entorno Escolar $5,000, Programa Proyectos Productivos con Giro de Negocio y Proyectos Sustentables SDIFEG Q0114 Unidades Productivas para el Desarrollo $4,200, Programa Red Móvil Guanajuato "Comunidad Diferente" SDIFEG Q0107 Red Móvil Comunidad Diferente $38,000, Programa Valores en la Familia SDIFEG Q0126 Valores en Familia $8,914, Programa de Desarrollo de Capacidades y Programa de Desarrollo de Capacidades y SDAyR Q2033 Asistencia Técnica Asistencia Técnica $24,000,

21 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado 2016 Programa de Fomento a la Transformación Programa de Fomento a la Transformación 58 de la Producción Agropecuaria en el Sector Rural SDAyR Q0166 de la Producción Agropecuaria en el Sector Rural $22,000, Programa de Fomento a las Organizaciones Programa de Fomento a las Organizaciones SDAyR Q0175 Económicas del Sector Rural Económicas del Sector Rural $4,000, Programa de Fomento al Autoempleo Juvenil Programa de Fomento al Autoempleo Juvenil SDAyR Q1915 en el Sector Rural en el Sector Rural $10,000, Programa de Fortalecimiento y Capacitación Programa de Fortalecimiento y Capacitación SDAyR Q0161 de las Unidades de Producción Ganadera de las Unidades de Producción Ganadera $20,000, Programa de Impulso a la Mujer en la Programa de Impulso a la Mujer en la SDAyR Q0400 Economía Rural Economía Rural $20,000, Programa de Invernaderos y Agricultura Programa de Invernaderos y Agricultura SDAyR Q0171 Protegida Protegida $12,000, Programa de Sustentabilidad del Espacio Programa de Sustentabilidad del Espacio SDAyR Q0168 $15,000, Rural (Microcuencas) Rural (Microcuencas) 65 Programa Estatal de Bordería SDAyR Q0167 Programa Estatal de Bordería $30,000, Programa Estratégico para la Seguridad Programa Estratégico para la Seguridad SDAyR Q0158 Alimentaria (PESA) Alimentaria (PESA) $3,000, Programa Rehabilitación de Caminos Programa Rehabilitación de Caminos Rurales SDAyR Q0176 Rurales para el Desarrollo Agropecuario y para el Desarrollo Agropecuario y Forestal Forestal $25,000, Proyecto Impulso a la Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM) SDAyR Q1412 Proyecto Impulso a la Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM) $37,000,

22 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia o Entidad Q relacionados a PSE Nombre autorizado FondosGTO Apoyo a Mipymes SDES Q0396 FondosGTO Apoyo a Mipymes $12,000, Fortalecimiento a MiPyMEs Programa Fortalecimiento a MiPyMEs Programa SDES Q0419 Federal Federal $25,000, Programa de Apoyo al Empleo SDES Q0323 Programa de Apoyo al Empleo $60,000, Programa de Fortalecimiento a Centros de Programa de Mejoramiento a Centros de SDES Q0328 Abasto Social "Mi Plaza" Abasto Social -Mi Plaza- $28,000, Programa de Fortalecimiento a las Micro, 73 Pequeñas y Medianas Empresas (Productividad y Competitividad) SDES Q0325 Fortalecimiento a las MiPyMEs $60,000, Programa de Modernización al Comercio Modernización al Comercio Detallista - En SDES Q0326 Detallista "En Marcha" Marcha $15,000, Programa Estatal de Fomento al Autoempleo SDES Q0324 Apoyo al Empleo - Proyectos productivos $8,000, Programa para la Generación de Infraestructura Industrial y Naves Impulsoras de Empleo SDES Q0740 Naves Impulsoras del Empleo $19,000, Brecha Digital SICES Q1202 Brecha Digital $4,000, FAM Educación Superior SICES Q0081 FAM Educación Superior $150,000, Programa de infraestructura para la Educación Superior (peso a peso) SICES Q0067 Programa de infraestructura para la Educación Superior (peso a peso) $50,000, Programa de Otorgamiento de Apoyos para la Asistencia o Realización de Eventos de Divulgación de Ciencia y Tecnología SICES Q0181 Proyectos de Divulgación de la Ciencia y Tecnología $4,000,

23 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 No 81 Fichas básicas de los PSE Atención a Deportistas con Discapacidad 2016 Programas Sociales Estatales 2016 Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado 2016 CODE Q0138 Atención a deportistas con discapacidad $2,500, Municipio, Vía Activa y Saludable CODE Q1110 Municipio con Vía Activa y Saludable $1,000, Programa Apoyo a la Población Apoyo a la población guanajuatense para la 83 Guanajuatense para la Promoción de la CODE Q0134 $21,000, promoción de la cultura física Cultura Física 2016 Programa Centros de Formación Deportiva 84 CODE Q0133 Centros de Formación Deportiva $8,000, Programa de Construcción, Rehabilitación y Construcción, Rehabilitación y Equipamiento 85 Equipamiento de Instalaciones Deportivas CODE Q0146 $48,500, de Instalaciones Deportivas 2016 Analfabetas en edad económicamente 86 Analfabetas en edad económicamente activa. INAEBA Q1883 $1,000, activa. 87 Atención a municipios prioritarios impactados por rezago educativo INAEBA Q1892 Atención a municipios prioritarios impactados por rezago educativo $2,000, Servicios educativos para grupos vulnerables INAEBA Q1641 Servicios educativos para grupos vulnerables $3,000, Unidades móviles INAEBA Q1643 Unidades móviles $3,000, Otorgamiento de Créditos Educativos de EDUCAFIN EDUCAFIN Q0008 Q0010 Crédito educativo Tecnoimpuslo $18,100,

24 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado 2016 Programa de Becas y Apoyos para la 91 Población Vulnerable del Estado de Guanajuato EDUCAFIN Q Programa de Becas y Estímulos para la Promoción de la Participación Social en el Estado de Guanajuato EDUCAFIN Q Becas Sube EDUCAFÍN $659,289, Programa de Estímulos para el Talento del EDUCAFIN Q Estado de Guanajuato 94 Programa de Impulso para la inclusión Digital EDUCAFIN Q Programa de Movilidad Académica y Social para la Población del Estado de Guanajuato EDUCAFIN Q Programa de Uniformes Escolares EDUCAFIN Q Programa nacional de becas - PRONABES EDUCAFIN Q0009 Programa nacional de becas PRONABES $86,000, Programa Anual de Obra de Infraestructura Educativa. -Fondo de Aportaciones Múltiples- (FAM). INIFEG Q0303 Programa Anual de Obra de Infraestructura Educativa. -Fondo de Aportaciones Múltiples- (FAM). $250,743, Programa de Infraestructura Educativa para Programa de Infraestructura Educativa para INIFEG Q1532 Media Superior Media Superior $8,000, , 9 y 10 La fuente de financiamiento para los Programas: Becas y Estímulos para la Promoción de la Participación Social en el Estado de Guanajuato, Estímulos para el Talento del Estado de Guanajuato y Movilidad Académica y Social para la Población del Estado de Guanajuato, cuentan con recurso estatal compartido del Proyecto de Inversión Social Q0007 por $28,977,921.70; las cifras presentadas en las fichas básicas son una estimación de su distribución. 17

25 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia o Entidad Q relacionados a PSE Nombre autorizado Programa de mejoramiento de la infraestructura educativa FAM Monetizado INIFEG Q2064 Programa de mejoramiento de la infraestructura educativa FAM Monetizado $990,280, Bandas de Viento y Orquestas Infantiles y Juveniles IEC Q0021 Bandas de Viento y Orquestas Infantiles y Juveniles $5,000, Cultura en Movimiento IEC Q0013 Cultura en Movimiento $4,550, Guanajuato Lector IEC Q0388 Guanajuato Lector $1,980, Proyecto Arte Joven IEC Q0011 Arte Joven $1,000, Aprender a aprender SEG Q0072 Aprender a aprender $8,000, Aprender a convivir SEG Q0071 Aprender a convivir $12,500, Atención a la demanda y promoción de la Atención a la demanda y promoción de la SEG Q0077 oferta Educativa de EMSYS oferta Educativa de EMSYS $1,850, Atención a la reprobación y deserción en Atención a la reprobación y deserción en SEG Q0074 Educación Media Superior Educación Media Superior $4,400, FAM Educación Media Superior SEG Q0397 FAM Educación Media Superior $45,000, Fortalecimiento a la enseñanza de la lengua y cultura indígena SEG Q0076 Fortalecimiento a la enseñanza de la lengua y cultura indígena $2,000, Fortalecimiento de la Educación Especial SEG Q0583 Fortalecimiento de la Educación Especial $5,000, Impulso a la vocación científica y tecnológica en educación básica SEG Q1757 Impulso a la vocación científica y tecnológica en educación básica $10,000, Inclusión y equidad educativa para alumnos en situación de vulnerabilidad SEG Q1252 Inclusión y equidad educativa para alumnos en situación de vulnerabilidad $1,000, Mantenimiento de escuelas Región Centro Oeste SEG Q0742 Mantenimiento de escuelas Región Centro Oeste $5,000,

26 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado Mantenimiento de escuelas Región Centro Mantenimiento de escuelas Región Centro SEG Q0754 Sur Sur $6,000, Mantenimiento de escuelas Región Este SEG Q0750 Mantenimiento de escuelas Región Este $6,000, Mantenimiento de escuelas Región III León SEG Q0749 Mantenimiento de escuelas Región III León $6,000, Mantenimiento de escuelas Región Noreste SEG Q0748 Mantenimiento de escuelas Región Noreste $5,000, Mantenimiento de escuelas Región Norte SEG Q0747 Mantenimiento de escuelas Región Norte $5,000, Mantenimiento de escuelas Región Sur Este SEG Q0746 Mantenimiento de escuelas Región Sur Este $5,000, Mantenimiento de escuelas Región Sur Mantenimiento de escuelas Región Sur SEG Q0753 Oeste Oeste $6,000, Programa "Escuela de Familia" SEG Q1162 Escuela de Familia $5,000, Programa de Atención y Soporte Tecnológico Programa de Atención y Soporte SEG Q1184 en TI para tu Escuela (TIgo) Tecnológico en TI para tu Escuela (TIgo) $5,011, Programa de Escuelas de Tiempo Completo SEG Q0994 Programa de Escuelas de Tiempo Completo $500, Programa de estímulo a la ciencia en los Telebachilleratos Comunitarios SEG Q1126 Programa de estímulo a la ciencia en los Telebachilleratos Comunitarios $10,000, Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior (peso a peso) SEG Q0066 Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior (peso a peso) $50,000, Programa Estatal de Infraestructura Educativa Básica SEG Q0512 Programa Estatal de Infraestructura Educativa Básica $204,500, Programa Integral de Impulso a la Lectura SEG Q1209 Programa Integral de Impulso a la Lectura $2,000, Proyecto "Prepa para Todos" SEG Q1404 Prepa para todos $25,000, Proyecto "Quédate, Aprende y Continua" SEG Q0073 Quédate Aprende y Continúa $6,000,

27 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2016 Programas Sociales Estatales 2016 No Fichas básicas de los PSE Dependencia Q relacionados Nombre o Entidad a PSE autorizado Soluciones integrales para la inclusión Soluciones integrales para la inclusión SEG Q1760 tecnológica en escuelas de educación tecnológica en escuelas de educación básica básica $10,000, Suministro de mobiliario escolar para Suministro de mobiliario escolar para SEG Q1747 escuelas de nivel básico escuelas de nivel básico $25,000, Talleres de la asignatura de tecnología en Talleres de la asignatura de tecnología en SEG Q1308 secundarias generales y técnicas secundarias generales y técnicas $10,000, Eventos de Prevención Social del Delito SSP Q0271 Eventos de Prevención Social del Delito $10,981, Seguridad Vecinal SSP Q1112 Seguridad Vecinal $6,800, Unidad Empresarial SSP Q1113 Unidad Empresarial $1,000, Total de Programas Sociales Estatales 142 Total de Fichas básicas de PSE 136 total autorizado de los PSE $7,894,673, Fuente: Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato. Fichas básicas de los Programas Sociales Estatales La información de las fichas básicas derivó principalmente del contenido de las ROP de los PSE y del Sistema de Evaluación al Desempeño (SED)

28 1.- Programa de Mejoramiento de Vivienda Pinta tu Entorno Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato. I.- Calidad de Vida. V.- IMPULSO a los Territorios de Innovación. Derecho a la vivienda. Físico. Vivienda con los servicios básicos. Atender a los habitantes del Estado de Guanajuato en complemento a las acciones de vivienda que les permitan mejorar su calidad de vida. Dirigido a las familias guanajuatenses EN CONDICIÓN DE REZAGO SOCIAL que requieran mejorar sus viviendas a través de la pinta de la fachada de su vivienda, considerando preferentemente familias o personas que habitan en las zonas de atención prioritaria. El subsidio estatal para efectos de este Programa será en especie, éste consiste en el otorgamiento de los insumos necesarios para llevar a cabo el programa identificado como pinta tu entorno en cada una de las viviendas de las personas que resulten favorecidos con este subsidio, con apego a los términos de los instrumentos legales conducentes signados con las entidades participantes del programa. El programa se podrá aplicar a las personas que habitan el Estado de Guanajuato con preferencia en las zonas de atención prioritaria. Normativa que rige la operación del programa Reglas de Operación: Reforma: $15,000, Q0296 IPP Programa Pinta Tu Entorno. 24

29 2.- Programas de Inversión en Materia Hidráulica Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. I.- Calidad de Vida. V.- IMPULSO a los Territorios de Innovación. Derecho al agua. Físico. Infraestructura de agua potable, drenaje y saneamiento. Financiamiento y ejecución de obras y acciones encaminadas a incrementar y mejorar la cobertura de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; así como el desarrollo de obras y acciones para mejorar la eficiencia técnica, comercial y financiera de los organismos operadores y de los municipios en su caso; y el desarrollo de acciones de cultura del agua, concertación social y salvaguardas sociales y ambientales para la sustentabilidad de la infraestructura hidráulica. Para la aplicación de los recursos de los programas se considera como población objetivo aquella que carece de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento o busca la sostenibilidad y eficacia de los mismos. Perforación de pozos; Fuentes alternas de abastecimiento de agua; Obras de captación de agua potable superficial para consumo humano; Líneas de conducción, distribución y alimentación para agua potable; Hidrantes o tomas públicas para agua potable; Cárcamos de rebombeo para agua potable; Sistemas de potabilización; Obras para protección de fuentes de abastecimiento; Adquisición, suministro e instalación de micromedidores y macromedidores; Redes de alcantarillado sanitario; Sistemas de tratamiento primario de aguas residuales; Baños secos y húmedos; Colectores principales y subcolectores para aguas residuales y pluviales; Emisores de aguas residuales y pluviales; Conducción de aguas tratadas; Cárcamos de rebombeo de aguas residuales y pluviales; Equipamiento y electrificación de pozos de agua potable; Tanques de regulación y/o almacenamiento para agua potable; Protección de fuentes de abastecimiento de agua potable; Catastros; Planes maestros; Padrones de usuarios; Sistemas comerciales; Sectorización de circuitos hidrométricos; Diagnósticos de eficiencia electromecánica; Diagnósticos en materia de administración del agua; Acciones de mejora continua para la organización; Adecuaciones de trenes de válvulas de pozos; Proyectos ejecutivos para obras de infraestructura para agua potable; Estudios técnicos, económicos, legales y ambientales para la ejecución de obras de infraestructura para agua potable en localidades rurales y suburbanas; Proyectos ejecutivos para obras de infraestructura para la conducción de aguas residuales y pluviales; Proyectos ejecutivos de infraestructura para la conducción, desalojo, tratamiento y disposición final de aguas residuales en localidades rurales y suburbanas; Estudios técnicos, económicos, legales y ambientales para la ejecución de obras de infraestructura para la conducción, desalojo y tratamiento de aguas residuales en localidades rurales, suburbanas y urbanas y; Estudios técnicos, económicos, legales y ambientales para la ejecución de obras de infraestructura para abastecimiento de agua potable. Los 46 municipios del Estado de Guanajuato, con preferencia en las zonas de atención prioritaria. Normativa que rige la operación del programa Reglas de Operación: Reforma: $125,000, Q0039 Q0042 Q0043 Q0044 Q0046 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas. Programa de Infraestructura para la Conducción de Aguas Residuales en Zonas Urbanas. Programa de Infraestructura para el Saneamiento de los Sistemas en el Medio Rural. Programa de Infraestructura para el Abastecimiento de Agua Rural. Programa de Infraestructura para el Abastecimiento de Agua Urbana. 25

Sociales Estatales Catálogo de Programas. Sociales Estatales. Mayo 2017

Sociales Estatales Catálogo de Programas. Sociales Estatales. Mayo 2017 Catálogo de Programas Sociales Estatales 2017 Catálogo de Programas Sociales Estatales Mayo 2017 Nota: La presente versión está actualizada conforme a la publicación de las Reglas de Operación a mayo de

Más detalles

CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO

CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO CATA LOGO DE PROGRAMAS SOCIALES ESTATALES 2015 GUANAJUATO Social Estatal: Conjunto estructurado de acciones gubernamentales, con la participación activa de la ciudadanía, que propician y facilitan el acceso

Más detalles

Contraloría Social en Programas Sociales Estatales

Contraloría Social en Programas Sociales Estatales Contraloría Social en Programas Sociales Estatales Contraloría Social en Programas Sociales Estatales 1.- Antecedentes La contraloría social en los proyectos, programas, obras, acciones, trámites y servicios

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA SECRETARÍA FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL COORDINACION Y SEGUIMIENTO LA INVERSION PUBLICA FUENTE FINANCIAMIENTO PROGRAMA APLICACIÓN RECURSOS L IMPUESTO 2016 cifras al 31 de Marzo del 2016

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCERA Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 Catálogo de Ejes Eje Tema Objetivo Descripción 1 EJE 1. DESARROLLO SOCIAL PARA EL BIENESTAR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2016 PAGINA 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) 0 0 25,319 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) 0 0 25,319 BECAS PARA MADRES JOVENES Y JOVENES EMBARAZADAS

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017 Gasto Programable 31,319,554,320 Especial de Procuración de Justicia 675,554,440 Modernización Institucional y Profesionalización 60,616,944 Intervención en averiguaciones previas y procesos penales 123,929,402

Más detalles

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878 Especial de Procuración de Justicia 808,500,384 Modernización Institucional y Profesionalización 96,763,187 Intervención en los procedimientos penales tradicionales y el nuevo sistema acusatorio adversarial

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Catálogo de Ejes Eje SubEje Objetivo Descripción 1 Desarrollo Social

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO $ 745,600,20 INTEGRAL DE LA FAMILIA G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 13,867,86 INFORME DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 4.00

Más detalles

Presupuesto de Egresos Ejercicio Fiscal 2014

Presupuesto de Egresos Ejercicio Fiscal 2014 0001 Especial de Procuración de Justicia 307,711,099 01 Juicios Civiles, Mercantiles y Familiares 03 Participación en Procesos Penales 04 Averiguaciones Previas 05 Servicios Periciales 06 Atención y Protección

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 537,225,576.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 68,440,338.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 68,440,338.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Clasificación de Fuente de Financiamiento

Clasificación de Fuente de Financiamiento 1 No etiquetado 11 Recursos fiscales 1101 Recursos fiscales 110101 Recursos fiscales 1102 Productos financieros 110201 Productos financieros 12 Financiamientos internos 1201 Financiamientos internos 120101

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2013 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México.

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2013 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México. Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 327 y 327-D del Código Financiero del Estado de México y las disposiciones Décimo Sexta y Vigésimo Cuarta

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL) en http://www.corresponsabilidad.gob.mx el 14 de Enero de 2014 * El destacado en amarillo indica a los programas que reportaron haber otorgado apoos /o estímulos a organizaciones de la sociedad civil que

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 Clasificación por Objeto del Gasto Monto Total 152,105,106,593 Servicios Personales 67,831,922,284 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 20,682,249,935

Más detalles

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario Modalidad / Programa Presupuestario Monto Total $51,874,147,073.00 B Provisión de bienes públicos 1,735,921 Programa de Gestión Energética Sustentable

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Administración Centralizada Jefatura de Oficina del C. Gobernador Coordinación Institucional Secretaría General de Gobierno Gestión Estratégica para la Coordinación de la Gobernabilidad y Política Interior

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 E G R E S O S LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO $ 229,800,044 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 91,176,812 320,976,856

Más detalles

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México Toluca de Lerdo, México; 18 de Agosto de. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México Modificaciones al tipo de evaluación y

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto Gasto del Sector Público Presupuestario Al cierre del ejercicio fiscal, se ejercieron 81 mil 947 millones 787 mil 273 pesos, de los cuales el 99.47 por ciento corresponde

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres Gasto Corriente 380,000.00 Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud Inversión 23,168,289.33

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS "PRONABES" 1,462,000.00 1,462,000.00 PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791 Secretaría de Gobierno 36,637,595 Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791 11 Secretaría de Gobierno 14,396,791 01 Secretaría de Gobierno 14,016,064 12 Subsecretaría de Gobierno en el Valle del Mezquital

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Clasificación Económica por UPP y Programa Presupuestario Upp Capítulo Programa Presupuestario Importe Total Anual 61,797,895,203.00

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Capítulo s Institucionales y Especiales con su Clasificación Económica y Unidad Total 61,797,895,203 001 Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo 907,390,000 001 4000 Transferencias Asignaciones Subsidios

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2017 PAGINA 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (TIPO BASICO) 1,697,605 1,697,605 0 EDUCACION 1,697,595 1,697,595 0 FAM - ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA 62,319,291 62,319,291 0 DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 62,319,265

Más detalles

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1 Programa de Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario 2 Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 3 Programa de Apoyo a los Fondos de

Más detalles

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes) Total Programas Presupuestarios Prioritarios 792,838.6 840,248.4 840,248.4 47,409.9 106.0 04 Gobernación 49,882.9 66,474.3 66,474.3 16,591.4 133.3 E001 Servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica GASTO NETO TOTAL*_/ CLASIFICADOR POR OBJETO DEL

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 12,242,103,156.61 SERVICIOS PERSONALES 1,855,043,883.67 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 658,007,351.79 REMUNERACIONES

Más detalles

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado:

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado: Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado: del Estado de Clasificador por Objeto del Gasto Importe Total 39,539,469,109 Servicios Personales 7,248,367,489 Remuneraciones al Personal de

Más detalles

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66

3,315, Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $ 3,439,279.66 ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL RINCON Clasificador por Objeto del Gasto Total $ 422,800,507.85 Servicios Personales $ 113,257,561.49 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente $ 36,851,821.68

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas Formato del y Destino de Gasto Federalizado y s Fiscal 2014 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal $6,060,268,706 $5,997,999,645 $59,606,836 Restitución maestros comisionados Fondo de

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 8,327,301.2 1,040,282.3 842,204.0 10.1 81.0 1 Gobierno 75,984.5 15,287.0 13,886.3 18.3 90.8 2 Justicia 67,455.5 12,877.9 11,495.9 17.0 89.3 2 Procuración de justicia 42,190.1

Más detalles

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y S 0501 DESPACHO $ 12,890,775.16 G0102 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA $ 12,890,775.16 PORCENTAJE DE AVANCE GLOBAL EN LOS INDICADORES QUE SON 90.00 RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 734,120,934.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 327,747,181.62 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 54,835,000.00 K499 PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL URBANO 14,955,000.00 1.3.3

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 242,364,623.00 01 PROTECCION AMBIENTAL 238,364,623.00 3009 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO 238,364,623.00 E029 DISPONIB DE RECURSOS 26,417,936.00 2.3.1 OPTIMIZAR LA DISPONIBILIDAD

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S E003 Conservación y Operación de Caminos y Puentes de Cuota Desarrollo de Municipios 22,023,291.46 22,023,291.46 (CAPUFE) Aportaciones entre Diferentes

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - CAPÍTULO 1. MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y EFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. 2. CON UNA NUEVA VISIÓN EN CULTURA DEMOGRÁFICA 3. FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD

Más detalles

Agenda Desde lo Local

Agenda Desde lo Local Programas Federales por Indicador y Parámetro Agenda Desde lo Local Introducción Existe una gran cantidad de planes y programas del ámbito federal diseñados para respaldar la gestión pública municipal

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 31 DE MARZO 2016.

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 31 DE MARZO 2016. Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S 1 página de 11 20% IMPUESTO A LAS VENTAS FINALES DE GASOLINA Y DIESEL (MUNICIPIOS) PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS- MUNICIPIOS-PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $ 22,804,161.60

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Gasto Público Programable Eje Rector y Línea Estratégica Zacatecas Seguro Variación Absoluta Variación Relativa 1,240,119,007 1,357,180,994 (117,061,987) -9.44% Combate a la Inseguridad 367,072,210 399,876,106

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social y Humano Nov Manual de Usuarios VER. 1.0 PEIS. peis.guanajuato.gob.mx

Secretaría de Desarrollo Social y Humano Nov Manual de Usuarios VER. 1.0 PEIS. peis.guanajuato.gob.mx Secretaría de Desarrollo Social y Humano Nov. 2017 Manual de Usuarios VER. 1.0 PEIS peis.guanajuato.gob.mx PEIS Tabla de contenido I.Plataforma de la Estrategia Impulso Social... 1 Introducción... 1 Objetivos..2

Más detalles

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca b Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El Comité Estatal de Planeación para el

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S E036 Programa de Vacunación Servicios de Salud Pública 3,847,788 3,847,788 3,847,788 3,847,788 Total E036 Programa de Vacunación 3,847,788 3,847,788 Fideicomiso

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 4to Trimestre del año 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 4to Trimestre del año 2014 1 BECAS PARA MADRES JOVENES Y JOVENES EMBARAZADAS 8,660,206.00 8,660,206.00 PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 10,539,672.94 10,539,672.94 SEGURO CATASTROFICO DESARROLLO RURAL

Más detalles

Catálogo de Programas Presupuestarios

Catálogo de Programas Presupuestarios Conocer el origen y aplicación de los recursos públicos, así como su impacto en la población es parte de las exigencias de una Gestión para Resultados, por tal motivo, la administración pública estatal,

Más detalles

Secretaría de Educación Guanajuato Región Noroeste

Secretaría de Educación Guanajuato Región Noroeste Secretaría de Educación Guanajuato Subsecretaría para el Desarrollo Educativo Subsecretaría para Educación Media Superior y Superior Región Noroeste 10 de Julio de 2014 Contenido: Educación Básica Visión

Más detalles

SEMINARIO-TALLER PARA

SEMINARIO-TALLER PARA SEMINARIO-TALLER PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE FOMENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO 6-7 octubre de 2015. PRESENTACIÓN EL quehacer comunitario debe basarse en la experiencia de sus habitantes

Más detalles

Fortalecimiento del Registro Civil del Estado de Quintana Roo 2017 Población en General 1,420, ,420,

Fortalecimiento del Registro Civil del Estado de Quintana Roo 2017 Población en General 1,420, ,420, FORMATO DEL Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y S RAMO 04 Gobernación Subsidio a los Municipios y demarcaciones territoriales del D.F. Población en General 88,065,526.00 88,065,526.00 - (FORTASEG) Fortalecimiento

Más detalles

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados Tomo I Información Global y Específica Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. Planes y Programas 2015. Misión Institucional Órgano desconcentrado del Gobierno del Estado comprometido con el crecimiento humano y social de los tlaxcaltecas, principalmente de los grupos vulnerables,

Más detalles

FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS Entidad Federativa: Zacatecas

FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS Entidad Federativa: Zacatecas FORMATO DEL Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y S FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y GASTO OPERATIVO 0 0 235,728,096 3,646,987,416 3,644,650,225

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 FORMATO DEL Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y S RAMO 04 Gobernación Subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Población en General 2,451,540.74 2,351,540.76 0.00 Pública en Materia

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014.

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014. 1 página de 10 20% IMPUESTO A LAS VENTAS FINALES DE GASOLINA Y DIESEL (MUNICIPIOS) PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS- MUNICIPIOS-PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $ 59,622,680.17 $ 59,622,680.17 0.00 5 AL

Más detalles

Cuenta Pública 2016 Relación de cuentas bancarias productivas específicas Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 2016 Miles de Pesos

Cuenta Pública 2016 Relación de cuentas bancarias productivas específicas Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de 2016 Miles de Pesos Cuenta Pública Del 1o. de Enero al 31 de Diciembre de Ente Público: SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN FONE OTROS DE GASTO CORRIENTE FONE GASTO DE OPERACIÓN FONE FONDO DE COMPENSACIÓN BBVA BANCOMER

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 42,081,511.1 36,586,975.6 110.4 86.9 1 Gobierno 999,701.6 1,082,691.8 967,329.8 96.8 89.3 2 Justicia 891,366.2 986,730.4 883,685.6 99.1 89.6 2 Procuración de

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO Entidad Federativa: Zacatecas

PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO Entidad Federativa: Zacatecas FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y GASTO OPERATIVO FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL FONDO DE APORTACIONES PARA

Más detalles

1 "AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

1 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA 1 SECTOR EDUCACIÓN 595.33.629 43.467.173 1.25.5.82-595.33.629 227.619.881 SUBPROG. 11 INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 181.354.765 251.78.326 432.433.91 PROYECTO 111 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados Catálogo Estructura Orgánica

Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados Catálogo Estructura Orgánica UP 01 Despacho del Gobernador C 21111 UR 201 Despacho del Gobernador C 21111 UEG 00001 Despacho del Gobernador C 21111 UP 02 Secretaría General de Gobierno C 21111 UR 202 Secretaría General de Gobierno

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 2,348,016,689 999,913,845 216,806,814 610,550,482 113,942,296 59,313,268 347,489,984 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal Clasificador por Objeto del Gasto

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal Clasificador por Objeto del Gasto Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 217 Clasificador por Objeto del Gasto Concepto Importe Total 11,988,714,762 Servicios Personales Remuneraciones al Personal de Caracter Permanente Remuneraciones

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017 TOTAL EJE 7,684,083.3 904,921.3 842,470.7 11.0 93.1 1 GOBIERNO 66,521.9 13,327.3 13,194.9 19.8 99.0 2 Justicia 66,521.9 13,327.3 13,194.9 19.8 99.0 2 Procuración de Justicia 35,399.8 7,007.6 6,938.8 19.6

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 7,837,429.2 6,940,134.8 20.9 88.6 1 Gobierno 999,701.6 198,964.7 183,519.0 18.4 92.2 2 Justicia 891,366.2 177,381.2 163,372.2 18.3 92.1 2 Procuración de Justicia

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2014

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-DICIEMBRE 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 30,414,606.1 39,308,698.0 33,969,217.1 111.7 86.4 1 Gobierno 839,679.4 912,061.8 831,940.4 99.1 91.2 2 Justicia 721,533.6 797,412.9 737,472.7 102.2 92.5 2 Procuración de Justicia

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas ÍNDICE 4 PRESENTACIÓN Documento de Presentación 14 ESTADOS FINANCIEROS INGRESOS Estado de Posición Financiera 22 Estado de Origen y Aplicación de Recursos ( Presentación Programática) 23 Estado de Origen

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,512,837.2 8,579,382.1 7,176,506.5 95.5 83.6 1 GOBIERNO 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Justicia 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Procuración de Justicia 34,523.7

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE DEL PROGRAMA DEPENDENCIA / ENTIDAD FEDERAL ESTATAL

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017 TOTAL EJE 7,684,083.3 8,597,730.3 7,071,834.0 92.0 82.3 1 GOBIERNO 66,521.9 66,849.7 64,245.4 96.6 96.1 2 Justicia 57,886.9 57,886.9 55,444.4 95.8 95.8 2 Procuración de Justicia 35,399.8 35,399.8 33,319.6

Más detalles

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Curso Internacional de Alta Formación 2015: Políticas públicas antidiscriminatorias Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos Panel: La igualdad como meta del Estado

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Estatuto de Gobierno del Distrito DOF. 03-06-1995 27-06-2014 X 122 145 Código de Procedimientos Civiles para el Distrito DOF. 21-09-1932 02-06-2015 X 347 1080 Código

Más detalles

V. Anexos INFORME FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE DE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2015

V. Anexos INFORME FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE DE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2015 V. Anexos INFORME FINANCIERO AL TERCER TRIMESTRE DE PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2015 Resumen de Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso (Pesos) Ente Público: Poder Ejecutivo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE PAGINA 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 0.00 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL 30,000,000.00 0.00 0.00 30,000,000.00 PARA LA EDUCACION SUPERIOR DE BECAS "PRONABES" (PRONABES) PROGRAMA DE

Más detalles