I nforme de R ecaudación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I nforme de R ecaudación"

Transcripción

1 I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Julio y agosto 217 Número 27 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta agosto de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos concertados hasta el mes de agosto del ejercicio 217, con el objeto de ofrecer un acercamiento a la evolución recaudatoria de Bizkaia, junto con las de Araba y Gipuzkoa. Es necesario insistir en la importancia que tienen los ajustes internos por IVA, IIEE de Fabricación, Electricidad e Impuestos sobre el Sector Eléctrico (Producción de Energía Eléctrica, así como Producción y Almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos), y que suponen un reparto de la gestión propia de las tres Diputaciones Forales en función de sus respectivos coeficientes de aportación u horizontales. Dicho reparto se instrumenta a trimestre vencido, por lo que para evitar perturbaciones en la apreciación de la evolución de cada Territorio Histórico, principalmente en los periodos entre ajustes, se identificarán las transferencias asociadas a los mismos, separándolos de lo que realmente es recaudación íntegra y devoluciones, realizando, a su vez, una imputación mensual de tales ajustes internos. SUMARIO I. Los tributos concertados de Bizkaia hasta agosto de 217 II. Los tributos concertados de Araba y Gipuzkoa hasta agosto de 217 III. La recaudación de la CAPV hasta agosto de 217 IV. La recaudación del Estado hasta agosto de 217 V. Estadísticas mensuales VI. Notas metodológicas

2 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n La recaudación, sin ajustes entre Diputaciones Forales, crece en Bizkaia el 12,3% hasta agosto Conforme a los datos certificados, la recaudación por tributos concertados de Bizkaia, previa a los ajustes internos entre Diputaciones Forales, alcanzó en el período enero-agosto los millones, con un crecimiento del 12,3%, de los que 457 millones corresponden a los ajustes con el Estado: el ajuste IVA gana el 65,2% y los ajustes por IIEE reducen el 11,3% su saldo negativo global (estos resultados se detallan en un posterior apartado correspondiente a la CAPV). El resto, es decir, el 91,4% integra la gestión propia de Bizkaia, que aumenta el 7,9%. Los datos propios deben completarse con el resultado de los ajustes internos que este informe imputa mensualmente. Por estos primeros ochos meses, Bizkaia debe transferir a los otros dos Territorios 536 millones de euros, el 13,6% menos que hace un año, por lo que el crecimiento ajustado de Bizkaia del periodo sería el 16,2%, alcanzando un grado de ejecución del presupuesto del 68,65% (7,17 puntos porcentuales por encima del porcentaje de recaudación registrado en igual período de 216). En cuanto al peso de los distintos conceptos tributarios en la recaudación ajustada de Bizkaia, Retenciones de Trabajo supone hasta agosto el 34,4% del total, IVA el 25,6%, Hidrocarburos el 7,9% y el ajuste IVA el 11,4%. Analizando por capítulos, la imposición directa crece el 19,7% (ajustada sube el 19,6%), mientras que la indirecta pierde el 2,2%, si bien ajustada gana el 1,9%. Por su parte, Tasas y Otros Ingresos aumentan el 8,4%. En el capítulo I destacan las siguientes subidas: Retenciones de Trabajo (3,5%), Retenciones de Capital Mobiliario (4,2%), Pagos Fraccionados (5,9%), Arrendamientos (1,%), Ganancias Patrimoniales (7,9%) y Retenciones sobre premios (237,4%). Así mismo es destacable la positiva evolución del Impuesto sobre las Rentas de No Residentes por una operación puntual, como se ha venido comentando en informes anteriores, y del Impuesto sobre las Sucesiones y Donaciones (8,4%). Por lo que se refiere a las Cuotas Diferenciales, la de IRPF, una vez finalizada la campaña de renta, mejora el 16,4% por efecto de la subida de su recaudación bruta (9,1%) y de la caída de sus devoluciones (-2,%). La de Sociedades, aumenta un significativo 82,% respecto al mismo período de 216, consecuencia del importante incremento de la recaudación bruta (37,9%) y de la disminución de las devoluciones (-44,4%). El IVA gana hasta agosto el,7% una vez ajustado En el Capítulo II, el IVA cae un 6,3% debido a la disminución de sus ingresos brutos del 1,% y al aumento de las devoluciones en el 17,8% aunque la caída del ajuste interno por el IVA, hace que una vez ajustado crezca hasta agosto el,7%. 2 Departamento de Hacienda y Finanzas

3 D i p u t a c i ó n F o r a l d e B i z k a i a Tiene un comportamiento positivo Transmisiones (19,2%), IEDMT (2,2%) y los IIEE de Fabricación y Electricidad, estos últimos sometidos a reparto interno entre las tres Diputaciones Forales con un crecimiento conjunto del 5,5% (3,5% ajustados). Así, Hidrocarburos sube el 8,6%, mientras que bajan Tabaco el 5,5% y Electricidad el 14,1% (una vez ajustados, sus variaciones respectivas son del 7,6%, -5,3% y -5,9%). Por su parte, bajan Seguros (-1,%) y AJD (-16,7%) Bizkaia - Recaudación Neta Total Re caudación ajustada media móvil 12 meses - millones de euros junio 28 = mll E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 15 12,2 9,4 1 7,4 4,6 5,6 4,2 5,3 5 3,9 3,1,7 3,5 4, 1,2 1,8 3, -1,1,5-5 -,4-4,9-1 E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A Para finalizar este apartado de Bizkaia, la recaudación neta acumulada de los doce últimos meses ajustada muestra una pequeña desaceleración en agosto, creciendo el 12,2%, tras haber repuntado en julio, pasando del 7,4% de junio al 12,9%. La recaudación bruta avanza desde junio hasta agosto el 4,6%, 8,3% y 8,4%. Las devoluciones, por su parte, abandonan las tasas negativas para crecer en agosto el 4,2%. II. Los tributos concertados de Araba y Gipuzkoa hasta agosto de 217 Una vez finalizada la campaña de renta en ambos Territorios, Araba alcanza una recaudación hasta agosto de millones, con un aumento del 15,2%, y Gipuzkoa otra de millones, con un incremento del 16,3%. 3 Julio y agosto de 217 Número 27

4 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n Tras los ajustes internos, Araba y Gipuzkoa ganan el 11,2% Este resultado propio se debe completar con la imputación de los ajustes entre las Diputaciones Forales, resultando así por estos ocho meses un ingreso de 129 millones a favor de Araba y otro de 47 millones favorables a Gipuzkoa (el 16,9% y el 12,5% menos que un año antes). Con esta imputación de ajustes, el crecimiento en ambos Territorios sería del 11,2%. Asimismo, del total recaudado, 148 millones en Araba y 296 en Gipuzkoa corresponden a los ajustes con el Estado, que se analizarán posteriormente. El ajuste IVA gana el 68,8% y 64,7%, mientras que el ajuste IIEE disminuye su saldo negativo el 11,% y 11,6%, respectivamente. El resto (cerca del 9%), es gestión propia, que registra un incremento del 8,7% en Araba y 1,2% en Gipuzkoa, aunque internamente ajustados se transforman en el 5,2% y 6,%. Araba/ Álava -Recaudación Neta Total junio 28 = 2.27 mll Re caudación ajustada media móvil 12 meses - millones de euros E 1 3 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 1 5 1,,9 1,5 5,4 5,5 5,7 6,8 5,5 7,2 4,9 4, 2, 3,8,5 2,2 5,1 7,1-5 -1,8-2,1-1 E 1 3 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A En Araba, suben los capítulos I y II. La imposición directa gana de enero a agosto el 8,3% (8,7% ajustada) y la indirecta el 1,1% (2,3% ajustada). Continúa la caída de Tasas y Otros Ingresos (-34,3%). El crecimiento de la imposición directa de Araba se debe en gran parte al crecimiento de Retenciones de Trabajo (4,8%) y al aumento de los ingresos brutos en la Cuota Diferencial de Sociedades (9,9%), cuyas devoluciones se reducen el 41,1%. Asimismo, una vez acabada la campaña de renta destaca la disminución del saldo negativo de la Cuota Diferencial de IRPF (-7,9%), gracias al descenso de las devoluciones (-,9%) y al incremento de la recaudación bruta (7,%). 4 Departamento de Hacienda y Finanzas

5 D i p u t a c i ó n F o r a l d e B i z k a i a También suben Arrendamientos (1,6%), Ganancias Patrimoniales (37,9%), Sucesiones (3,4%) y Pagos Fraccionados (8,4%). Por el contrario, bajan No Residentes (-42,1%) y Retenciones de Capital (-18,3%). Por lo que respecta a la imposición indirecta en Araba, destaca el aumento del 11,4% de los ingresos brutos en IVA y, a pesar de que sus devoluciones se incrementan el 6,1%, el resultado hasta agosto de este impuesto es un ascenso del 15,% (1,1% tras la imputación del ajuste interno). Crecen con fuerza los ingresos brutos por IVA en Araba Crecen, a su vez, Transmisiones (25,5%), Seguros (6,3%) e IEDMT (4,6%). En cambio, bajan AJD el 8,2% y también los IIEE de Fabricación y Electricidad, que pierden en conjunto el 2,5%, aunque ajustados ganan el 3,9%. Desglosando por impuestos: Hidrocarburos sube el,1% y bajan Tabaco y Electricidad, el -6,2% en el primer caso y el -1,7% en el segundo. Una vez ajustados, Hidrocarburos gana el 8,% y Tabaco y Electricidad continúan en registros negativos del -5,% y -5,5%, respectivamente. Gipuzkoa registra avances en los Capítulos I y II: la imposición directa crece el 9,9% sin ajustar internamente, quedando igual tras el ajuste y la indirecta lo hace el 11,9% (2,2% tras la imputación de ajustes internos). Sin embargo, Tasas y Otros Ingresos, pierde el 23,7%. En el aumento del capítulo I de Gipuzkoa participan especialmente Retenciones de Trabajo (3,7%) y la Cuota Diferencial del Impuesto sobre Sociedades, que presenta un incremento de sus ingresos brutos del 17,4% y una considerable disminución de sus devoluciones (-4,6%), lo que permite una mejora de su saldo neto del 4,%. Contribuyen también al buen resultado los datos registrados en Pagos Fraccionados (6,3%), Sucesiones (7,5%), Arrendamientos (2,1%), Ganancias Patrimoniales (16,9%) y Retenciones de Capital (14,6%), así como la Cuota Diferencial de IRPF que reduce el 1,8% su saldo negativo, por el descenso de las devoluciones (-3,%) y un aumento de los ingresos brutos del 3,8%. Por el contrario, retrocede No Residentes (-6,4%). En el capítulo II de Gipuzkoa, el IVA registra un incremento del 13,5% hasta agosto, con unos ingresos brutos que aumentan el 5,2% y una caída de las devoluciones del 5,6%, que hacen que tras la imputación del ajuste interno (-27,9%) su crecimiento se sitúe en el,4%. Suben igualmente Transmisiones (28,2%), AJD (13,1%), IEDMT (16,%) y Seguros (5,7%). 5 Julio y agosto de 217 Número 27

6 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n En cambio, descienden el 3,7% el conjunto de los IIEE de Fabricación y Electricidad (si bien ajustados aumentan el 3,2%). Así, aparte del incremento poco significativo del 1,% en Hidrocarburos y del 5,7% en Electricidad, Tabaco registra un descenso del 4,9% (una vez ajustados sus tasas de variación pasan a ser del 7,2%, -6,2% y -5,6%, respectivamente) Gipuzkoa - Recaudación Neta Total junio 28 = ml l Re caudación ajustada media móvil 12 meses - millones de euros E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 8 4-4,9 2,2 3,9 3,3 2,8 4, 4,6 5,4 6,2 7,6 8,5 4,3 4,9 1,9,2 2,3 3, 2,6 6,9-8 E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A La recaudación ajustada neta acumulada de los doce últimos meses tras repuntar en Araba desde el 5,1% de junio al 8,5% de julio vuelve a decaer en agosto con el 7,1%, mientras que en Gipuzkoa muestra tres meses continuados de crecimiento 3,%, 6,5% y 6,9% en junio, julio y agosto, respectivamente. La recaudación bruta muestra la misma tendencia en Araba que la recaudación (6,4%, 8,1% y 7,7%), y una aceleración sostenida en Gipuzkoa (3,1%, 5,6% y 6,1%). Las devoluciones, se desaceleran en Araba hasta no sufrir variación (respectivos crecimientos del 4,9%,,7% y,%), y continúan la senda a la baja en Gipuzkoa (-1,7%, -4,3% y -5,9%). Por último, la ejecución presupuestaria de Araba alcanzó en agosto el 63,67% y la de Gipuzkoa el 67,27%, situándose 3,82 y 4,19 puntos porcentuales por encima del respectivo porcentaje de recaudación registrado hace un año en igual período. 6 Departamento de Hacienda y Finanzas

7 D i p u t a c i ó n F o r a l d e B i z k a i a III. La recaudación de la CAPV hasta agosto de 217 En suma, la recaudación por tributos concertados de los tres Territorios Históricos del período enero-agosto ascendió a 9.1 millones, lo que supone un crecimiento del 13,8% y una ejecución presupuestaria del 67,42%, situándose 5,67 puntos porcentuales por encima del porcentaje de recaudación alcanzado un año antes. Crece el 13,8% la recaudación hasta agosto en la CAPV La gestión propia registra en el período un incremento del 8,7% con unos ingresos brutos en ascenso (6,%) y unas devoluciones en moderado descenso (-3,3%). Los ajustes con el Estado crecen hasta agosto el 99,9% y aportan en su conjunto 91 millones, ahora bien, no sólo engloban los dos primeros ajustes trimestrales de 217 y la liquidación del ejercicio anterior. A pesar de que ni en mayo ni en junio corresponde la realización de tales ajustes, la ejecución de los acuerdos alcanzados el pasado 17 de mayo en Comisión Mixta del Concierto Económico, ha supuesto la incorporación de 25 millones a la recaudación del mes de mayo, al haberse contabilizado la liquidación de cantidades pendientes de ejercicios anteriores, por la consecuente regularización de la liquidación de los cupos de los ejercicios y del cupo provisional del ejercicio 216. Todo ello da lugar a que el ajuste con el Estado correspondiente al IVA alcance los 1.79 millones y presente un incremento acumulado del 65,6%, gracias a los crecimientos tanto del ajuste IVA Operaciones Interiores (17,3%) como del referido a Importaciones que crece un 39,2%. Por su parte, el ajuste por IIEE es favorable al Estado en 178 millones, el 11,3% menos que un año antes, pues si bien crecen los pagos por ajuste Hidrocarburos en un 1,1%, el ajuste Tabaco cambia el signo del resultado global del ajuste, ya que frente a los 24 millones de euros de pago que supuso hace un año, ha pasado ahora a un ingreso de 17,4 millones de euros. Por capítulos, la imposición directa sube el 14,8% y la indirecta el 2,1%, mientras que el capítulo III pierde el 6,4%. En el capítulo I el factor más determinante del aumento es la importante subida de los ingresos brutos en la Cuota Diferencial de Sociedades en el 28,3%, junto con la disminución de sus devoluciones (-43,%) y el incremento en Retenciones de Trabajo (3,8%). También aumentan Pagos Fraccionados (6,5%), Sucesiones (7,6%), Arrendamientos (1,4%), Ganancias Patrimoniales (4,9%), Retenciones de Capital (4,2%) y No Residentes (199,%). En la imposición indirecta, el IVA crece en la CAPV hasta agosto el,6%, con alzas tanto en ingresos brutos (2,4%) como en devoluciones (6,5%). Además, Transmisiones crece 7 Julio y agosto de 217 Número 27

8 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n el 23,5%, Seguros el 2,%, IEDMT el 16,1% y los IIEE de Fabricación y Electricidad ganan conjuntamente el 3,5%. Hidrocarburos alcanza un crecimiento del 7,5%, mientras que Tabaco y Electricidad pierden el 5,4% y 5,9%, respectivamente. También AJD desciende el 5,2%. 15 EAE / CAPV - Gestión Propia Neta % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 1, ,1 4,9 3,5 3,7 5, 2,6 4,7 5, 4,7 1,9 2,4 -, 3, 4,6 5,8 7,2-1, -5-3,8-1 E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A Para finalizar, la recaudación neta acumulada de los doce últimos meses de la CAPV dibuja una trayectoria de recuperación en julio, con un crecimiento del 1,1%, frente al 5,6% de junio, para sufrir una ligera desaceleración en agosto (9,7%). La recaudación bruta avanza de forma estable, creciendo el 4,4%, 7,5% y 7,6%, mientras las devoluciones registran tasas de variación del -,%, -2,5% y -,2%. IV. La recaudación del Estado hasta agosto de 217 La recaudación tributaria del Estado, incluida la participación atribuible a las diversas Administraciones Territoriales, ascendió en el período enero-agosto a millones, lo que supone un crecimiento del 5,5%, que sería del 8,7% anulando el impacto del nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII), puesto que este nuevo sistema hace que los ingresos devengados en julio de las empresas acogidas al mismo pasen de contabilizarse en agosto, como hasta ahora, a hacerlo en septiembre. La imposición directa crece el 11,3% y la indirecta el,1%; mientras que el capítulo III pierde el 7,%. Suben el 3,% las Retenciones de Trabajo Los elementos que han permitido el elevado crecimiento de los ingresos en los primeros ocho meses del año han sido, el incremento de las Retenciones de Trabajo, y los impactos normativos, en especial los que afectan a los Pagos Fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades. En cuanto a las Retenciones de Trabajo, presentan una subida hasta agosto del 3,%. Otras retenciones, como las de Fondos de 8 Departamento de Hacienda y Finanzas

9 D i p u t a c i ó n F o r a l d e B i z k a i a inversión (48,1%) y Arrendamientos (2,2%) también muestran mejoras, frente al retroceso de las de Capital (-4,5%). Dentro de los datos positivos cabe mencionar el notable incremento de los Pagos Fraccionados tanto en IRPF (8,1% y 8,3% de aumento en los pagos correspondientes al primer y segundo trimestre de 217) como en el Impuesto sobre Sociedades (acumulando un crecimiento hasta agosto del 96,3%), alcanzando los millones. En el caso del Impuesto sobre Sociedades, para tener una idea de la evolución de los ingresos, se hace preciso utilizar como aproximación los ingresos homogéneos sin el impacto de las medidas normativas (la rebaja de tipos del 28 al 25%, las introducidas por el RD 2/216 de 3 de septiembre de medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público y por el RD 3/216 por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social) y que se estima ha sido de millones ,2 7,8 2,3 2, Territorio Común - Imp. directos e indirectos 8,5 4, 3, 7, 1,1 4,3 3,8 % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 11,5 4,4 2,6 6,1 4,1 1,7 1,5,8 2,3 2,2 1,3 2,7 1,1 9,5 4,6 4,8 5,7 5,7 5,6 5,2 4,1 4,8 5,4,8-5 -2,1 I. Directos -2,6-2,9 I. Indirectos -1 E 1 3 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A En cuanto a las Cuotas Diferenciales, en la de Sociedades destaca el incremento de la recaudación bruta (1,2%) y la caída de las devoluciones (-3,5%), así como la disminución de las devoluciones en la de IRPF (-6,1%), cuyos ingresos brutos crecen hasta agosto el 13,4%. En la imposición indirecta el IVA cae el -,9%, afectado por la implantación del mencionado nuevo sistema SII, y los IIEE suben el 3,%. La caída del IVA obedece a la disminución de su vertiente Operaciones Interiores (-4,5%), a su vez debido al aumento de sus devoluciones (9,2%) y al descenso de sus ingresos brutos (-,5%), ya que, por su parte, Importaciones crece nada menos que el 14,%. 9 Julio y agosto de 217 Número 27

10 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n INGRESOS A CUENTA Retenciones por Rendimientos de Trabajo (miles de euros) E , , , ,3 F , , , ,1 M , , , ,8 A , , , , M , , , ,6 J , , , ,2 J , , , ,5 A , , , ,6 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,8 Retenciones de Capital Mobiliario E , , , ,1 F , , , ,8 M , , , ,6 A , , , ,5 M , , , ,8 J , , , ,7 J , , , ,3 A , , , ,6 S , , 48-1, , O , 959-1, , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,2 Pagos fraccionados Actividades Empresariales y Profesionales Bizkaia Araba / Álava Gipuzkoa EAE / CAPV E , , , ,1 F , , , , M , , , ,1 A , , , ,2 M , , , , J , , , ,2 J , , , ,7 A , , , ,2 S 331-1, 211-1, -48-1, 494-1, O , 211-1, 226-1, , N 648-1, , , , D 337-1, 24-1, 283-1, 861-1, Transcurrido , , , ,5 Nota: Retenciones de Capital Mobiliario incluye I.R.P.F. y Sociedades. 1 Departamento de Hacienda y Finanzas

11 Dip utación Foral de Bizkaia I.R.P.F. Cuota Diferencial Recaudación Bruta (miles de euros) E , , , ,6 F , , , ,2 M , , , ,5 A , , , ,2 M , , , ,5 J , , , ,6 J , , , ,6 A , , , ,8 S , 1.4-1, , , O , 969-1, , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,9 Devoluciones Bizkaia Araba / Álava Gipuzkoa EAE / CAPV E , , ,9 F , , , ,2 M , , , ,9 A , , , ,7 M , , , ,6 J , , , ,1 J , , , ,3 A , , , , S , , 893-1, , O , , , , N , , , , D , 85-1, , , Transcurrido , , , ,2 Recaudación Neta E , , , , F , , , ,4 M , , , ,2 A , , , ,7 M , , , ,9 J , , , ,6 J , , , ,1 A , , , ,5 S , , 85-1, , O , , , , N , , , , D , 659-1, , , Transcurrido , , , , 11 Julio y agosto de 217 número 27

12 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: Cuota Diferencial Recaudación Bruta (miles de euros) E , , , ,2 F , , , ,8 M , , , ,2 A , , , ,8 M , , , ,1 J , , , ,9 J , , , ,8 A , , , ,6 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,3 Devoluciones E , , , ,9 F , , , ,2 M , , , ,4 A , , , ,1 M , , , ,4 J , , , ,6 J , , , ,1 A , , , S 292-1, 287-1, 684-1, , O 284-1, , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , , Recaudación Neta E , , , ,9 F , , , ,8 M , , , ,3 A , , , ,9 M , , , ,8 J , , , , J , , , ,1 A , , , ,4 S , , , , O , , , , N 838-1, , , , D , , , , Transcurrido , , , ,7 12 Departamento de Hacienda y Finanzas

13 Dip utación Foral de Bizkaia IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN - Gestión Propia Recaudación Bruta (miles de euros) E , , , , F , , , ,3 M , , , ,5 A , , , ,6 M , , , , J , , , ,3 J , , , ,7 A , , , ,7 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,5 Devoluciones E , , , F , , , , M , , , ,3 A , , , , M , , , ,1 J ,4 4-1, , ,4 J , , , ,7 A 74-1, , ,8 S 2-1, 17-1, 18-1, O 1-1, 234-1, 99-1, 334-1, N 96-1, 35-1, 131-1, D 138-1, , 161-1, , Transcurrido , , , ,4 Recaudación Neta previa a ajustes internos Bizkaia Araba / Álava Gipuzkoa EAE / CAPV E , , , ,1 F , , , ,1 M , , , ,4 A , , , ,7 M , , , ,9 J , , , ,3 J , , , ,5 A , , , ,9 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,5 Nota: Imputación mensual de ajustes internos. 13 Julio y agosto de 217 número 27

14 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN Distribución Territorial Recaudación Neta previa a ajustes internos (miles de euros) Bizkaia Araba / Álava Gipuzkoa EAE / CAPV E , , , ,1 F , , , ,1 M , , , ,4 A , , , ,7 M , , , ,9 J , , , ,3 J , , , ,5 A , , , ,9 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,5 Transferencias interterritoriales E , , ,7 F , , ,2 M , , ,8 A , , ,8 M , , ,1 J , , ,4 J , , ,4 A , , ,5 S , , , O , , , N , , , D , , , Transcurrido , , , ,5 Recaudación Neta internamente ajustada E , , , ,1 F , , , ,1 M , , , ,4 A , , , ,7 M , , , ,9 J , , , ,3 J , , , ,5 A , , , ,9 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,5 Nota: Imputación mensual de ajustes internos. 14 Departamento de Hacienda y Finanzas

15 Dip utación Foral de Bizkaia I.V.A. Gestión Propia Recaudación Bruta (miles de euros) E , , , ,4 F , , , , M , , , , A , , , ,7 M , , , ,4 J , , , ,5 J , , , ,9 A , , , ,3 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,4 Devoluciones E , , , ,5 F , , , ,7 M , , , ,7 A , , , ,5 M , , , ,4 J , , , ,5 J , , , ,9 A , , , ,8 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,5 Recaudación Neta previa a ajustes internos E , , , ,1 F , , , ,5 M , , ,5 A , , , ,7 M , , , ,3 J , , , ,4 J , , , ,2 A , , , ,5 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,6 Nota: Imputación mensual de ajustes internos. 15 Julio y agosto de 217 número 27

16 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n I.V.A. Distribución Territorial Recaudación Neta previa a ajustes internos (miles de euros) E , , , ,1 F , , , ,5 M , , ,5 A , , , ,7 M , , , ,3 J , , , ,4 J , , , ,2 A , , , ,5 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,6 Transferencias Interterritoriales E , , ,2 F , , , M , , ,1 A , , ,4 M , , ,5 J , , ,7 J , , ,3 A , , ,2 S , , , O , , , N , , , D , , , Transcurrido , , ,9 Recaudación Neta internamente ajustada E , , , ,1 F , , , ,5 M , , , ,5 A , , , ,7 M , , , ,3 J , , , ,4 J , , , ,2 A , , , ,5 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,6 Nota: Imputación mensual de ajustes internos. 16 Departamento de Hacienda y Finanzas

17 Dip utación Foral de Bizkaia AJUSTES con el Estado (miles de euros) Bizkaia 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total año Alcohol , , , , Hidrocarburos , , , ,9 Tabaco , , , ,7 Cerveza , , , ,6 Prod. Ener. Elect. # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! Ajustes II.EE , , , , Ajuste IVA , , , ,3 Total Ajustes , , , ,3 Araba/Álava 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total año Alcohol , , , ,7 Hidrocarburos , , , ,6 Tabaco , , , ,4 Cerveza , ,9 67-1, ,3 Prod. Ener. Elect. # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! Ajustes II.EE , , , ,7 Ajuste IVA , , , , Total Ajustes , , , , Gipuzkoa 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total año Alcohol , , , ,3 Hidrocarburos , , , ,1 Tabaco , , , ,9 Cerveza , , , ,9 Prod. Ener. Elect. # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! Ajustes II.EE , , , ,2 Ajuste IVA , , , ,5 Total Ajustes , , , ,6 EAE / CAPV 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total año Alcohol , , , , Hidrocarburos , , , ,9 Tabaco , , , ,7 Cerveza , , , ,6 Prod. Ener. Elect. # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! Ajustes II.EE , , , , Ajuste IVA , , , ,3 Total Ajustes , , , ,3 Nota: Ajuste IVA pendiente de cobro para la CAPV a diciembre 216 = ,18 miles de euros. 17 Julio y agosto de 217 número 27

18 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n TOTAL TRIBUTOS CONCERTADOS DE GESTIÓN PROPIA Recaudación Bruta (miles de euros) E , , , ,7 F , , , ,1 M , , , ,8 A , , , ,6 M , , , ,2 J , , , ,3 J , , , ,8 A , , , ,3 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , , Total Devoluciones E , , , ,7 F , , , , M , , , ,5 A , , , ,4 M , , , ,2 J , , , ,4 J , , , ,3 A , , , ,8 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,3 Total Recaudación Neta internamente ajustada E , , , ,5 F , , , ,5 M , , , ,1 A , , , ,8 M , , , ,6 J , , , ,6 J , , , ,2 A , , , ,3 S , , , , O , , , , N , , , , D , , , , Transcurrido , , , ,7 Nota: La recaudación neta incluye las transferencias interterritoriales con imputación mensual. 18 Departamento de Hacienda y Finanzas

19 Dip utación Foral de Bizkaia RECAUDACIÓN TOTAL media móvil 12 meses Recaudación Bruta por Tributos Concertados media móvil 12 meses % Variación interanual Bizkaia Araba Gipuzkoa Bizkaia Araba Gipuzkoa E ,4 1,9 3,9 F ,7 3,6 4,1 M ,3 3,6 3,3 A ,3 4,7 3,4 M , 6,2 4,4 J ,6 6,4 3,1 J ,3 8,1 5,6 A ,4 7,7 6,1 S ,3,6 3,5 O ,7-8,3-4,8 N ,2-19,8-19,4 D ,1-32,4-28,3 Devoluciones y Transferencias Interterritoriales media móvil 12 meses % Variación interanual Bizkaia Araba Gipuzkoa Bizkaia Araba Gipuzkoa E ,2-1,8 25,6 F ,5 4,8 14,3 M ,9 2,8 11,3 A ,3-1,,3 M , 8,7 6,5 J ,4 14, 4, J ,4 5,5-3, A ,3 11, -1,7 S ,6 14,6 31,9 O ,7 18,1 19,7 N ,2 -,1-12,5 D ,1-25,9-14,8 Recaudación neta ajustada por Tributos Concertados media móvil 12 meses % Variación interanual Bizkaia Araba Gipuzkoa Bizkaia Araba Gipuzkoa E ,2 2,5 2,1 F ,9 3,4 3,1 M ,3 3,8 2,6 A ,5 5,7 3,7 M ,2 5,7 4,2 J ,4 5,1 3, J ,9 8,5 6,5 A ,2 7,1 6,9 S ,2-1,7,6 O ,6-12,6-7,5 N ,2-23, -2,2 D ,5-33,5-29,8 Nota: en miles de euros e imputación mensual de ajustes internos Bizkaia - Recaudación Bruta Total m e dia móvil 12 meses - millones de euros junio 28 = mll E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 1,7 6,7 1,2 1,3 3,2 3,6 5,9 8,4 4,3 4,6 3,3 3,7 2,3 2,3 2,5-1, -6-2,6-4, , E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A Araba / Álava - Recaudación Bruta Total junio 28 = mll m e dia móvil 12 meses - millones de euros E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A ,4-2,5 3,4 2,,1 5,5 Gipuzkoa - Recaudación Bruta Total junio 28 = mll , 5,9 3,8 2,9 1, ,4 2,7 2,8 3,6 1,2 1,4 1, E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A m e dia móvil 12 meses - millones de euros E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A 8 4 % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses % Variación interanual de la recaudación ajustada media móvil 12 meses 5,2 6,1 4,2 4,3 4,5 3,2 3,3 3,7 3,9 3,7 3,3 3,4 1,1 2, 3,1 3,3 3,3 -,7 -,9-4 E 13 M J 13 S D 13 M J 14 S D 14 M J 15 S D 15 M J 16 S D 16 M J 17 A 7,7 19 Julio y agosto de 217 número 27

20 I n f o r m e d e R e c a u d a c i ó n RECAUDACIÓN TOTAL TERRITORIO COMÚN, BIZKAIA Y EAE/CAPV Recaudación Total (Capítulos I, II y III) (millones de euros) Territorio común Bizkaia EAE / CAPV Difer. % Var Difer. % Var Difer. % Var. E 8.746, ,8 696,1 8, 595,4 611,4 16,1 2,7 618,2 664,4 46,2 7,5 F , , ,5 5,8 545,1 668,7 123,6 22, , ,8 169,2 11,5 M 1.3, ,9 252,5 2,5 219,9 262,4 42,5 19,3 57,8 564,1 56,3 11,1 A , , 3.692,1 17,3 78,9 87,4 89,6 11, , ,2 131,5 11,8 M 7.82, ,6 562,2 7,2 264, 336,8 72,8 27,6 891,9 99,4 98,5 11, J 7.628,7 8.56,9 428,2 5,6 237,7 226,7-11, -4,6 455,5 443,5-12,1-2,6 J , 28.99, ,1 9, , ,2 368,6 28,4 1.93, ,4 61,2 31,1 A , , ,8-18,5 189,1 157,6-31,5-16,7 1.7,1 1.2,3 13,1 1,3 S 9.599,5, ,5-1, 671,6, -671,6-1, 1.115,9, ,9-1, O ,, , -1, 867,5, -867,5-1, 1.422,4, ,4-1, N ,2, ,2-1, 49,1, -49,1-1, 1.224,4, ,4-1, D 13.73,3, ,3-1, 557,4, -557,4-1, 1.192,, , -1, Transcurrido , , ,8 5, , ,2 67,6 16, ,1 9.1,1 1.13,9 13,8 Impuestos Directos Territorio común Bizkaia EAE / CAPV Difer. % Var Difer. % Var Difer. % Var. E 6.667, ,3 523,7 7,9 533,3 543,5 1,2 1,9 54,6 545,3 4,7 8,1 F 5.153, ,4 283,6 5,5 33,9 139,2 15,3 31,8 459,1 596,3 137,3 29,9 M 4.635,3 4.56,1-129,2-2,8 89, 12,2 13,2 14,8 254,7 254,1 -,6 -,2 A 1.579, , 3.352,7 31,7 397,8 454,1 56,4 14,2 352,9 421,4 68,5 19,4 M 2.796, ,1-45,6-1,6-111,4-43,6 67,8 6,9 154,4 236,7 82,3 53,3 J 2.939, ,8-1,9 -,1 66,5 76, 9,5 14,3 121,7 148,2 26,5 21,8 J , 17.14, ,8 12,4 1.34, ,4 151,6 14, , ,6 171,9 12,2 A 9.62, ,8 666,6 6,9 27,1 19,8-7,3-26,9 682,7 741,1 58,4 8,6 S 4.395,2, ,2-1, 277,7, -277,7-1, 349,6, -349,6-1, O 21.87,4, ,4-1, 54,, -54, -1, 768,9, -768,9-1, N 5.975,2, ,2-1, 221,7, -221,7-1, 694,1, -694,1-1, D 8.23,1, -8.23,1-1, 16,1, -16,1-1, 412,6, -412,6-1, Transcurrido , , ,7 11,3 2.7, ,6 46,7 19, , ,7 585, 14,8 Impuestos Indirectos Territorio común Bizkaia EAE / CAPV Difer. % Var Difer. % Var Difer. % Var. E 1.988, ,7 167,4 8,4 58,2 58,7,4,8 18,8 19,1,3,3 F , ,5 1.32,1 6,5 58, 525,5 17,5 3,5 1.5,5 1.41,1 35,6 3,5 M 5.23, ,2 355,2 6,8 123,1 151,5 28,4 23,1 243,9 299,5 55,7 22,8 A 1.167, , 784,1 7,7 255,9 27,4 14,5 5,7 54,7 535, 3,3 6, M 4.774,6 5.9,9 235,3 4,9 267,5 251,1-16,4-6,1 528,2 498,2-3, -5,7 J 4.478,8 4.87, 391,2 8,7 163,1 143,2-19,9-12,2 322,3 284,6-37,6-11,7 J 11.5, ,8 697,5 6,3 254,3 286,5 32,2 12,7 5,5 564,3 63,7 12,7 A 5.992, , ,3-6, 159,2 135,6-23,6-14,8 319,4 274,4-45,1-14,1 S 5.55,7, -5.55,7-1, 259,6, -259,6-1, 58,6, -58,6-1, O 11.23,8, ,8-1, 267,9, -267,9-1, 531,1, -531,1-1, N 5.59,9, -5.59,9-1, 265,5, -265,5-1, 524,6, -524,6-1, D 5.2,, -5.2, -1, 237,1, -237,1-1, 472,9, -472,9-1, Transcurrido 59.53, ,9 66,4, , ,5 33,3 1, ,4 3.66,3 72,9 2,1 Nota: Los datos de recaudación de Territorio Común (publicados por la Agencia Tributaria) corresponden a la Recaudación Líquida Realizada, y los de Bizkaia y EAE/CAPV son Tributos Concertados. Los ajustes internos se imputan mensualmente. 2 Departamento de Hacienda y Finanzas

I nforme de R ecaudación

I nforme de R ecaudación I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Mayo y junio 217 Número 26 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta junio de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos concertados

Más detalles

I nforme de R ecaudación

I nforme de R ecaudación I nforme de R ecaudación Evolución de los ingresos concertados Septiembre y octubre 217 Número 28 I.- Los tributos concertados de Bizkaia hasta octubre de 217 Este informe recoge el resultado de los tributos

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA NOVIEMBRE 2016 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de noviembre, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha crecido

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA JULIO 2017 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de julio, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha aumentado en

Más detalles

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017

RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017 RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN BIZKAIA OCTUBRE 2017 I. CIFRAS GLOBALES a) Recaudación líquida total Hasta el mes de octubre, la recaudación acumulada total por tributos concertados ha aumentado

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE JUNIO DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de junio, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE AGOSTO DE 2015 1. Principales resultados Hasta el mes de agosto, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un aumento del

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 30 DE ABRIL DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de abril, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018

RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018 RECAUDACIÓN ACUMULADA DE TRIBUTOS CONCERTADOS DE GIPUZKOA HASTA 31 DE MARZO DE 2018 Principales resultados Hasta el mes de marzo, la recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015.

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A AGOSTO DE 2015. II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSI- CAS I. DATOS GLOBALES II.1. Retenciones por Rendimientos del

Más detalles

HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS. Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a

HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS. Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a HERRI-DIRUBIDEEN EUSKAL KONTSEILUA CONSEJO VASCO DE FINANZAS PÚBLICAS Vitoria-Gasteiz, 13 de febrero de 2017ko otsailaren 13a Herri-Dirubideen Euskal Kontseiluak aurten ospatu duen lehenengo bileran, datozen

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV 2013.

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV 2013. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV 2013. II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍ- SICAS I. RECAUDACIÓN ACUMULADA A SEPTIEMBRE DE 2013: DATOS GLOBALES Las Diputaciones Forales

Más detalles

Consejo Vasco de Finanzas Públicas ( ) - Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia ( ) -

Consejo Vasco de Finanzas Públicas ( ) - Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia ( ) - Consejo Vasco de Finanzas Públicas (12.02.2009) - Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia (18.02.2009) - 16 de Marzo de 2009 El 12 de febrero de 2009 se celebró la reunión ordinaria del CVFP prevista

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Recaudación tributaria

Recaudación tributaria Recaudación tributaria Recaudación tributaria realizada por conceptos cuya gestión corresponde a la Agencia Tributaria La recaudación líquida gestionada por la Agencia constituye su objetivo básico como

Más detalles

A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO (ajustados)

A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO (ajustados) A.3. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DEL ESTADO 2000-2004 (ajustados) ANEXO INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2004. Página 15 A.3.1. INGRESOS TRIBUTARIOS BRUTOS DEL ESTADO POR CAPITULOS Y CONCEPTOS

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Octubre 2011 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A SEPTIEMBRE DE I.

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A SEPTIEMBRE DE I. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV ACUMULADA A SEPTIEMBRE DE 2014. Ene/sep-13 Ene/sep-14 I. DATOS GLOBALES Rec. íntegra y Res. Devoluciones 10.476.158 (2.662.223) 10.818.899 (2.694.524)

Más detalles

DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3

DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3 INDICE DÉFICIT O SUPERÁVIT DEL ESTADO 3 CONTABILIDAD DE CAJA DÉFICIT O SUPERÁVIT DE CAJA 4 INGRESOS NO FINANCIEROS 6 PAGOS NO FINANCIEROS 8 NECESIDAD O CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y SU FINANCIACIÓN 10 CONTABILIDAD

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE

RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL ESTADO RESUMEN INFORMATIVO MENSUAL AVANCE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INDICE

Más detalles

ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación.

ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación. ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV. una mejora evidente para la evolución interanual de la recaudación. I. DATOS ACUMULADOS A MAYO DE 2012 La recaudación líquida contabilizada

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 2º trimestre 2017 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Octubre 2012 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Noviembre 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. III Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado SEPTIEMBRE 211 Nota sobre el cambio de Base 28 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015 ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2015 I. DATOS GLOBALES DE LA RECAUDACIÓN 2015 Al cierre del ejercicio de 2015 la recaudación consolidada por tributos concertados de las Diputaciones

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios Ventas, comercio exterior, empleo y salarios INFORME MENSUAL > Julio y agosto 2018 2 PRESENTACIÓN El Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de disponer

Más detalles

CALENDARIO FISCAL PARA EL MES DE ENERO DE 2019

CALENDARIO FISCAL PARA EL MES DE ENERO DE 2019 CALENDARIO FISCAL PARA EL MES DE ENERO DE 2019 MODELO 511. IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN Relación mensual de notas de entrega de productos con el impuesto devengado a tipo reducido, expedidos por

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado NOVIEMBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado FEBRERO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016 ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN DE LA CAE POR TRIBUTOS CONCERTADOS EN 2016 I. DATOS GLOBALES DE LA RECAUDACIÓN 2016 Al cierre del ejercicio de 2016 la recaudación consolidada por tributos concertados de las Diputaciones

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios Ventas, comercio exterior, empleo y salarios INFORME MENSUAL > Febrero 2018 2 PRESENTACIÓN El Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de disponer de información

Más detalles

TOTAL TRIBUTOS CONCERTADOS CAPV (ene-dic/13)

TOTAL TRIBUTOS CONCERTADOS CAPV (ene-dic/13) ESTADÍSTICAS RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCERTADOS DE LA CAPV 2013. I. DATOS GLOBALES DE LA RECAUDACIÓN 2013 Al cierre del ejercicio de 2013 la recaudación consolidada por tributos concertados de las Diputaciones

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios Ventas, comercio exterior, empleo y salarios INFORME MENSUAL > Abril 2018 2 PRESENTACIÓN El Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de disponer de información

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado OCTUBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 1 er trimestre 2018 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Agosto 2014 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010

Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010 Nota de prensa de 8/02/11 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2010 Del tercer al cuarto trimestre de 2010, la vivienda usada ha mantenido el precio de oferta del metro cuadrado útil,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI DINÁMICA Y PERSPECTA DEL MERCADO INMOBILIARIO DE LA CAE 4º trimestre 2017 Encuesta sobre oferta inmobiliaria Órgano Estadístico Específico del Departamento Departamento de

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 15 de noviembre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado MARZO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO I.- RECAUDACIÓN ACUMULADA A OCTUBRE DE 2017: DATOS GLOBALES

ESTADÍSTICAS GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO I.- RECAUDACIÓN ACUMULADA A OCTUBRE DE 2017: DATOS GLOBALES ESTADÍSTICAS I.- RECAUDACIÓN ACUMULADA A OCTUBRE DE 2017: DATOS GLOBALES Las Diputaciones Forales han recaudado por tributos concertados en el intervalo de enero a octubre de 2017 11.651.611 miles de euros

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

COYUNTURA_mensual +2,8 % Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 UN DATO. Variación PIB Bizkaia 4TR

COYUNTURA_mensual +2,8 % Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 UN DATO. Variación PIB Bizkaia 4TR COYUNTURA_mensual Síntesis socioeconómica de Bilbao FEBRERO 2018 TITULARES INDICADORES La población afiliada en Bilbao es de 174.795 Último dato Interanual (%) *periodo anterior Fecha último dato personas

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI g COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2017 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 1 er trimestre 2017 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2016 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO 2003 Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2003. Página 1 INDICE Página 1. Ingresos tributarios totales... 5 2. Impuesto sobre

Más detalles

KONTUAK GARBI. Qué hace Hacienda con el dinero recaudado vía impuestos?

KONTUAK GARBI. Qué hace Hacienda con el dinero recaudado vía impuestos? Qué hace Hacienda con el dinero recaudado vía impuestos? Qué hace la administración con el dinero recaudado vía impuestos? 2 RECAUDACIÓN Dinero recaudado vía impuestos 3 Total recaudado por hacienda en

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado ENERO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

14. IMPUESTOS ESPECIALES

14. IMPUESTOS ESPECIALES 14. IMPUESTOS ESPECIALES En 2010 los consumos de los productos sujetos inician una recuperación y terminan el año con caídas más suaves o con crecimientos positivos, como es el caso de la electricidad.

Más detalles

Déficit o superávit del Estado 3

Déficit o superávit del Estado 3 INDICE Déficit o superávit del Estado 3 CONTABILIDAD DE CAJA Déficit o superávit de caja 4 Ingresos no financieros 6 Pagos no financieros 8 Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación 10 CONTABILIDAD

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3 er trimestre 2017 Principales resultados Órgano Estadístico Específico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial

Más detalles

ESTADÍSTICAS JUAN CARLOS GARCÍA AMÉZAGA (*)

ESTADÍSTICAS JUAN CARLOS GARCÍA AMÉZAGA (*) JUAN CARLOS GARCÍA AMÉZAGA (*) RECAUDACIÓN POR TRIBUTOS CONCER- TADOS DE LA CAPV DATOS ACUMULADOS A OCTUBRE DE 2006. La recaudación líquida contabilizada por las Diputaciones Forales al mes de octubre

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Febrero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Febrero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 66.200 ocupados más en el último año. Según los últimos

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Enero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Enero 2018 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2017 Crece el empleo en la Comunidad de Madrid con 66.200 ocupados más en el último año. Según los últimos

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado JULIO 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Noviembre 218 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

EL COMERCIO EN DATOS 3º TRIMESTRE DE 2015

EL COMERCIO EN DATOS 3º TRIMESTRE DE 2015 EL COMERCIO EN DATOS 3º TRIMESTRE DE 2015 15 DE DICIEMBRE DE 2015 LA POBLACIÓN OCUPADA SE REDUC E Y S R Sumario 1 Evolución de las ventas... 3 2 Evolución de la afiliación a la Seguridad Social... 5 3

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Septiembre 218 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO Servicio de Auditoría Interna. Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA AÑO 2002 Servicio de Auditoría Interna INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2002. Página 1 INDICE Página 1. Recaudación tributaria total... 5 2. Impuesto sobre

Más detalles

Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010

Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010 Nota de prensa de 17/11/10 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 3º trimestre 2010 Del segundo al tercer trimestre de 2010, la vivienda usada ha subido el precio de oferta del metro cuadrado útil

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado DICIEMBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Abril 218 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual y

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES La recaudación de esta figura impositiva, introducida por la Ley 41/98, de 9 de diciembre, ha ascendido en su tercer año en vigor a 906 M. (Cuadro 12.1), un

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Marzo 2016 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Marzo 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Marzo 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. I Trimestre 2016 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado SEPTIEMBRE 2013 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información sobre la gestión de la Administración de la Comunidad

Más detalles

Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009

Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009 Nota de prensa de 4/03/2010 ESTADÍSTICA SOBRE OFERTA INMOBILIARIA (OFIN) 4º trimestre 2009 Del tercer al cuarto trimestre de 2009 la vivienda usada ha bajado el precio de oferta del metro cuadrado útil

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Agosto 2017 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI DINÁMICA Y PERSPECTA DEL MERCADO INMOBILIARIO DE LA CAE 2º trimestre 2018 Encuesta sobre oferta inmobiliaria Órgano Estadístico Específico del Departamento Departamento de

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Enero 2016 Principales indicadores del mercado de trabajo. Enero 2016 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. IV Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado AGOSTO 214 Nota sobre el cambio de Base 21 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento incorporan

Más detalles

SECCIÓN III FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN FORAL

SECCIÓN III FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN FORAL SECCIÓN III FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN FORAL En España, desde el punto de vista de la financiación, existen dos tipos de Comunidades Autónomas (CC.AA.) claramente diferenciadas:

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado DICIEMBRE 2012 Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional que se presentan en este documento

Más detalles

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado

Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado JULIO 21 N.I.P.O.: 61-1-73-8 Elaboración y Coordinación: Intervención General Administración del Estado Subdirección General de

Más detalles

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas

Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas Operaciones no financieras 2011 Cuarto trimestre Octubre-Diciembre Nota sobre el cambio de Base 2008 Los datos referidos a la contabilidad nacional

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES 12. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES La recaudación de esta figura impositiva ha ascendido a 1 2 M. (Cuadro 12.1), un 16.1% más que en 1. Por componentes, los ingresos netos por retenciones de

Más detalles

La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A. de Euskadi

La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A. de Euskadi Nota de prensa de 22/04/2016 ENCUESTA DE POBLACIÓN EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD. I/2016 La tasa de paro baja al 14,4% y la población ocupada se mantiene estable en el primer trimestre de 2016 en la C.A.

Más detalles

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES

CUADRO EVOLUCION DE LA RECAUDACIÓN Y LAS BASES GRAVADAS EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES 17. IMPUESTOS ESPECIALES En 1999 la recaudación por Impuestos Especiales ha ascendido a 266. m.m. (Cuadro 17.1), cifra que representa un aumento del 7.3% respecto al año anterior. Los conceptos que más

Más detalles

II. El balance de las actuaciones

II. El balance de las actuaciones II. El balance de las actuaciones II. El balance de las actuaciones 1. 1.1. Ingresos tributarios y no financieros Los ingresos tributarios gestionados por la Agencia Tributaria por cuenta del Estado y

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios Ventas, comercio exterior, empleo y salarios INFORME MENSUAL > Noviembre 2017 2 PRESENTACIÓN El Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de disponer de información

Más detalles

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS Estudio nº 3218 Junio 2018 El Inador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto de Crédito

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios

SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS. Ventas, comercio exterior, empleo y salarios Ventas, comercio exterior, empleo y salarios INFORME MENSUAL > Septiembre 2016 2 PRESENTACIÓN El Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de disponer de información

Más detalles

Nota de prensa. El Estado registró hasta septiembre un déficit de millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010

Nota de prensa. El Estado registró hasta septiembre un déficit de millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010 El Estado registró hasta septiembre un déficit de 37.016 millones de euros, un 16,8% menos que en el mismo periodo del año 2010 Este dato es el primero que se publica según la nueva base 2008 impuesta

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Julio 2015 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO Principales indicadores del mercado de trabajo. 3/7 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. II Trimestre 2015 Nota Informativa: La EPA desde el I trimestre de 2014 se calcula con la nueva base de población que incorpora

Más detalles

La economía nacional presenta una necesidad de financiación frente al resto del mundo de millones de euros en el trimestre

La economía nacional presenta una necesidad de financiación frente al resto del mundo de millones de euros en el trimestre 2 de julio de 213 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 28 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Primer trimestre de 213 La economía nacional presenta una necesidad

Más detalles

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA

INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA INFORME MENSUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA Abril 2011 INDICE Pág. I. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS.... 1 1. Principales Resultados... 1 Gráfico R1. Ingresos tributarios homogéneos: tasa anual y

Más detalles

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014 LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2014 en millones de pesos en millones de pesos 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000-1.450-1.500-1.550-1.600-1.650-1.700-1.750 Diciembre: Recaudación total bruta Variación

Más detalles