CeroCO2, una iniciativa pionera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CeroCO2, una iniciativa pionera"

Transcripción

1 CeroCO2, una iniciativa pionera Jornada Vino y Cambio Climático 15 de diciembre de 2010, Barbastro CeroCO2 es una iniciativa promovida por:

2 La misión de CeroCO2 Promover que el máximo número de personas y organizaciones, calculen y reduzcan sus emisiones de CO2 y compensen las emisiones no evitables. El sector al que se dirige es el llamado sector difuso, responsable del 60% de las emisiones de GEI en España.

3 CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral. Una iniciativa consolidada y con apoyos Iniciativa pionera en España, trabajando desde Promovida por dos ONG reconocidas, sin ánimo de lucro. Respaldada por 8 entidades colaboradoras. Metodología de cálculo y plataforma de compensación revisada por la empresa auditora.

4 Qué ofrece CeroCO 2? CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral. CeroCO2 ofrece a empresas, administraciones públicas, organizaciones no lucrativas, y particulares, herramientas para: Cálculo de huella de carbono: Cálculo de las emisiones de entidades, oficinas, eventos, productos o servicios Verificación y validación del cálculo de emisiones de GEI Realización de memorias de emisiones de GEI Reducción de huella de carbono: Elaboración de planes de reducción de emisiones de GEI Asesoramiento en la comunicación y sensibilización al personal y/o clientes de la entidad, para promover la reducción de las emisiones de GEI Compensación de la huella de carbono: La entidad, una sede, un edificio Un congreso, una feria (o un stand de una feria) o cualquier tipo de evento Un producto o una parte de su ciclo de vida

5 . CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral. La interacción con públicos objetivos Empresas AA.PP. Entidades 3 er Sector. Asesoría Consultoría Entidades Empresas AA.PP. Entidades 3er Sector Asesoría Consultoría Eventos/productos Ciudadanos Web Sensibilización

6 Ciudadanos CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral.

7 Ciudadanos CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral.

8 Ciudadanos CeroCO 2, una respuesta ciudadana integral.

9 Entidades, Eventos y productos: Esquema de acción Contabilización de emisiones Reducción de emisiones Compensación de emisiones Comunicación y Sensibilización

10 Fase I: Contabilidad de las emisiones. Contabilización de emisiones Reducción de emisiones Compensación de emisiones El primer paso consiste en conocer las emisiones de GEI que produce la empresa, actividad, evento o producto. Qué metodología se utiliza para contabilizar las emisiones de CO 2?

11 Fase I: Contabilidad de las emisiones. No hay un único estándar internacional para el cálculo y reporte de las emisiones en una entidad, evento o producto Productos Entidades y Eventos CeroCO2,sigue la metodología del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, y su aplicación ha sido revisada por la empresa KPMG. Siempre que es posible utiliza factores de emisión adaptados al país donde se desarrolla la actividad CeroCO2,sigue la metodología PAS Siempre que es posible utiliza factores de emisión adaptados al país donde se desarrolla la actividad

12 Fase II: Plan de reducción. Contabilización de emisiones Reducción de emisiones Compensación de emisiones Comunicación y Sensibilización Una vez conocidas las emisiones de GEI generadas, el objetivo es cambiar los hábitos y costumbres para poder reducirlas al máximo. CeroCO2 diseña planes de reducción y acciones de comunicación para implicar al personal de la empresa.

13 Fase II: Plan de reducción. Trabajar sobre... Eficiencia energética Reciclaje Campañas con trabajadores Energías renovables Mejora de transporte y logística

14 Fase II: Un ejemplo.

15 Fase II: Planes de sensibilización. Modelo vertical de comunicación... Inyectar mensajes a los responsables de poner en práctica las medidas para que puedan actuar, sin hacerlos coparticipes. Mensaje ambiental Inyección del mensaje repetidas veces Multiplicador de la acción: acciones de comunicación clásicas. Esperar los cambios de comportamiento Destinatarios: los responsables de aplicar las medidas

16 Fase II: Planes de sensibilización. Modelo horizontal de comunicación... Establecer procesos de diálogo que permiten encontrar significados compartidos, clave para el compromiso con las medidas de acción. Contenido del diálogo Contenido del diálogo SIGNIFICADO COMPARTIDO

17 Fase III: Compensación de las emisiones. Contabilización de emisiones Reducción de emisiones Compensación de emisiones Comunicación y Sensibilización

18 Fase III: Compensación de las emisiones. Compensación de emisiones La compensación de emisiones de CO2 se basa en la aportación voluntaria de una cantidad económica proporcional a las toneladas de CO2 que no se han conseguido reducir. Esta aportación económica se dedicará a proyectos que: Captan una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la cantidad que no hemos podido evitar, mediante la puesta en marcha de un proyecto de sumidero de carbono por reforestación, deforestación evitada o agricultura orgánica. Evitan la emisión de una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la cantidad que no hemos podido evitar por medio de un proyecto de eficiencia energética, sustitución de combustibles fósiles por energías renovables o bien de deforestación evitada.

19 Fase III: Compensación de las emisiones. Compensación de emisiones Proyecto Absorben o evitan Estudio técnico que determina la cantidad de emisiones de CO2 que se van a evitar mediante la puesta en marcha del proyecto. Emiten + CeroCO2 neutro Particulares, Entidades, ONGs, Eventos Estudio técnico que calcula las emisiones derivadas de cada actividad en concreto.

20 Características de los proyectos Fase III: Compensación de las emisiones. CeroCO2 promueve, para la compensación de emisiones, proyectos de sumidero de carbono por reforestación o deforestación evitada, así como proyectos energéticos, de tratamiento de residuos y agricultura orgánica, Los proyectos han de: contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones locales donde se desarrollan proteger, conservar y mejorar la biodiversidad y el patrimonio natural local y global ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático Estar localizados en países en vías de desarrollo Los proyectos que compensan las emisiones proceden del mercado voluntario de carbono (créditos verificados).

21 Fase III: Compensación de las emisiones. Localización de los proyectos de compensación India México Nicaragua Brasil

22 Generación de energía eólica en India Este proyecto consiste en la generación de electricidad limpia y renovable a partir del viento. Concretamente, se trata de agrupar 37 turbinas de nueva construcción, de diferentes pequeños promotores, y que suman una potencia total instalada de 15,385 MW. Aspectos clave del proyecto: Mayor estabilidad a la red eléctrica existente Abastecimiento para el alto crecimiento en la demanda de energía eléctrica de India Contribuye al desarrollo ambiental, social y económico de la región Capacita a los sectores más vulnerables de las comunidades Localización: Tipo de proyecto: Créditos de carbono: Precio tonelada: Maharashtra, Gujarat y Rajasthan (India) ENERGÍA (energías renovables) VER Voluntary Carbon Standard 10 Euros

23 Secuestro de Carbono en Comunidades de Pobreza Extrema en la Sierra Gorda de México El proyecto, desarrollado por Bosque Sustentable A.C. en colaboración con Grupo Ecológico Sierra Gorda, I.A.P. y la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, consiste en la reforestación de 400 ha de tierras agrícolas y ganaderas, en una actuación integral de lucha contra la pobreza. Aspectos clave del proyecto: Creación de ecosistemas forestales manejados por los numerosos propietarios de pequeños terrenos de la reserva. Bajo desarrollo social y económico de la región, debido al acelerado crecimiento demográfico, a sistemas productivos ineficaces, y a la explotación histórica de recursos naturales. Localización: Tipo de proyecto: Créditos de carbono: Precio tonelada: Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (México) FORESTAL (reforestación) VER pre-ccbs pre-vcs 14 Euros

24 Minicentral hidroeléctrica El Bote y proyecto de electrificación rural en Nicaragua El objetivo del proyecto, promovido por la Asociación de Trabajadores de Desarrollo Rural Benjamin Linder, es la producción de electricidad para la venta a las comunidades locales de El Cuá y San José de Bocay, cuya única alternativa de electrificación sería con generadores diesel aislados. El sobrante se vende a la red eléctrica nacional. Aspectos claves del proyecto: hogares, granjas y pequeños negocios se beneficiarán del servicio eléctrico. - Da estabilidad a la red eléctrica existente. - Participación de los beneficiarios en las labores no cualificadas. - Esfuerzos dirigidos a la réplica de la experiencia. Localización: Matagalpa (Nicaragua) Tipo de proyecto: ENERGÍA (energías renovables) Créditos de carbono: pre-cer Precio de la tonelada: 8 euros

25 Sello y Etiquetas CeroCO2 Reconocimiento del compromiso. Contabilización de emisiones Sello CeroCO2 Reducción de emisiones Compensación de emisiones Etiquetas CeroCO2 CÁLCULO + REDUCCIÓN + COMPENSACIÓN TOTAL Entidades Productos Servicios Eventos CÁLCULO + REDUCIDO CÁLCULO

26 Compromiso integral. Implicaciones del Sello CeroCO2. Una certificación de que una entidad o sede ha calculado y compensado todas sus emisiones. Un compromiso con el clima, mediante la adopción de medidas de reducción de emisiones. Un distintivo que podrán lucir entidades, sedes o edificios con el objetivo de mostrar su implicación ante la problemática del cambio climático. Un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los países del sur a través de los proyectos de energías renovables, eficiencia energética, forestales y de tratamiento de residuos a los que se destina la compensación y que permiten un desarrollo de los proyectos de forma limpia. Una vía de concienciación y sensibilización tangible, de acción práctica y concreta, tanto a nivel interno de la organización, como de cara a su público y clientes.

27 Red CeroCO2: Una metodología común -- Replicar la experiencia de CeroCO 2 en Latinoamérica - Transferir conocimiento para el desarrollo de proyectos en los Mercados Voluntarios de Carbono Red CeroCO2. Perú. Costa Rica CEDECO Colombia. Presentación de CeroCO2 Chile a la Ministra de Medi o Ambiente, octubre Chile. Argentina.

28 Desde 2005: 11 Sellos CeroCO2 concedidos. CeroCO2 en cifras Más de 450 entidades calculando y compensando las emisiones de sus actividades, servicios, productos y eventos. 54 eventos calculando y compensando sus emisiones 11 proyectos de compensación Más de tco2e compensadas a través de los proyectos de la iniciativa CeroCO2. Más de visitas a Experiencia CeroCO2. Evolución compensaciones tco

29 Experiencias CeroCO 2. Sello CeroCO2 Liberty Seguros Cálculo y Memoria de las emisiones del grupo durante, 2005 y 2006 Desarrollo de acciones para la reducción de las emisiones del grupo. Compensación de emisiones a través de un proyecto de reforestación en Costa Rica. Primera gran empresa en España que compensa el 100% de sus emisiones. Sello CeroCO2 2006: compromiso de reducir las emisiones en un 6% la empresa.

30 Experiencias CeroCO 2. Sello CeroCO2 Grupo Havas Cálculo de las emisiones del Grupo de comunicación Havas en 76 oficinas situadas en seis países piloto, y posterior ampliación a nivel mundial. Desarrollo de una campaña de comunicación interna para sensibilización de los trabajadores y reducción de las emisiones. Compensación de emisiones a través de proyectos de compensación en Brasil, Indonesia y Madagascar.

31 Estación de servicio Zoilo Ríos Sello CerocO2 La Gasolinera Zoilo Rios, una Pyme, ha obtenido el sello CeroCO2 durante dos años, 2009 y Emisiones de 2008: 422 tco2e Emisiones de 2009: 285 tco2e Acciones para conseguir su compromiso de reducción de un 3 %: Regular la temperatura de las oficinas y la estación de servicio. Proporciona el agua caliente a los túneles de lavado con colectores solares Ha compensado las emisiones no evitadas en la mini central hidroeléctrica del Bote en Nicaragua.

32 Experiencias CeroCO 2. Sello CeroCO2 DKV Seguros Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero de DKV Seguros (2007, 2008, 2009). Compensación de emisiones a través de un proyecto de compostaje de residuos orgánicos en México, hidroeléctrica en Nicaraguia y eólica en la India. Adquisición de compromiso de reducción. Puesta en marcha de un Green Plan con acciones que inciden en diferentes aspectos. Obtención del Sello durante 3 años

33 Bancopopular-e.com, Sello CeroCO2 Cálculo e informe de las emisiones de CO2e de Compromiso de reducción Compensación de las emisiones a través el proyecto de Deforestación evitada en Madre de Dios en Perú.

34 Experiencias CeroCO 2. Sello CeroCO2 Blau Nou Blau nou S.A. es una bodega catalana que comienza su andadura en este año. Realizó la presentación oficial de sus vinos en el mes de junio y uno de sus lemas es la sostenibilidad. Su sistema de cultivo es altamente respetuoso con el medio ambiente y es la primera bodega que ha obtenido el Sello CeroCO2

35 BSH Campaña de compensación del uso de las planchas Ufesa Love Planet UFESA, perteneciente al grupo BSH, puso en el mercado, el modelo de plancha Ufesa Loveplanet, cuyo elemento diferencial era el ecosideño. Ufesa compensó las emisiones de CO2 generadas por el uso durante los dos primeros años de las planchas vendidas durante los 5 primeros meses de lanzamiento. Emisiones compensadas en el proyecto de Generación de energía eólica en India. Experiencias CeroCO 2.

36 Experiencias CeroCO 2. Paso a catálogo digital de Pull and Bear - Inditex Pull and Bear, del grupo Inditex, vinculó su decisión de editar su catálogo únicamente en versión electrónica a una acción de lucha contra el cambio climático. Compensación de las emisiones de los catálogos editados en los últimos tres años y, adicionalmente, contribuyó a plantar aproximadamente árboles más en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, México. Creación de un micro-site

37 Experiencias CeroCO 2. Gira Ambilamp Ambilamp - Asociación para el reciclaje de lámparas, compensó las emisiones asociadas a la gira Reciclas la luz, reciclas la vida, que durante cinco meses recorrió las ciudades españolas. La compensación fue realizada en el proyecto Conservación de la Serra do Lucindo en Brasil

38 Experiencias CeroCO 2. Seguros Génesis Todos los clientes que contratan su póliza on line pueden conocer las emisiones anuales de CO2 y decidir compensarlas, para lo que Génesis se compromete a asumir el 90% del coste de la compensación. La campaña se puso en marcha en mayo de Emisiones compensadas en el proyecto de Compostaje orgánico para comercio justo en México y en Generación de Energía Eólica en la India

39 Experiencias CeroCO 2. Carcoa, Carbón vegetal neutro Ibecosol ha puesto en el mercado el primer carbón vegetal neutro en CO2. Las emisiones del ciclo de vida del mismo han sido compensadas en el proyecto Central Minihidroeléctrica El Bote y electrificación rural en Nicaragua

40 Cálculo y compensación de eventos Experiencias CeroCO 2.

41 Cálculo y compensación de eventos Experiencias CeroCO 2.

42 Gracias por su atención Ecología y Desarrollo Cecilia Foronda cecilia.foronda@ecodes.org

43 Ecología y Desarrollo Fundación Ecología y Desarrollo. La información contenida en esta presentación puede ser reproducida para uso personal siempre que se indique el origen. El uso de materiales para otros propósitos debe de ser autorizado por Fundación Ecología y Desarrollo. Contacto: ecodes@ecodes.org.

Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático

Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático Compensación de emisiones del VI Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático Valsaín, 1, 2 y 3 de Abril de 2009 CeroCO2 es una iniciativa promovida por: Cómo afrontar

Más detalles

El MVC y mi entidad. Taller de MVC para Empresas y entidades

El MVC y mi entidad. Taller de MVC para Empresas y entidades El MVC y mi entidad Taller de MVC para Empresas y entidades Zaragoza, Jueves 22 de Marzo Madrid, Jueves 12 de Abril Sevilla, Jueves 19 de Abril Barcelona, Jueves 26 de Abril Organizadores: Con la financiación

Más detalles

Gestión de la huella de carbono En un evento

Gestión de la huella de carbono En un evento Gestión de la huella de carbono En un evento Introducción al Cambio Climático Gases Efecto Invernadero Que es Cambio Climático? Qué es Cambio Climático? Qué es el efecto invernadero? Introducción al Cambio

Más detalles

Vino, Cambio Climático y Competitividad

Vino, Cambio Climático y Competitividad ino, Cambio Climático y Competitividad Jornada ino y Cambio Climático 15 de diciembre de 2010, Barbastro Existe el cambio climático? La opinión de IPCC. 1. No es una teoría, es un hecho. 2. Está sucediendo

Más detalles

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos. Economía y sociedad Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los. Ramón López Pérez. Oficina Española de Cambio Climático. Emisiones de España Nuevo marco 2030 2020-20

Más detalles

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos. Economía y sociedad Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los. Ramón López Pérez. Oficina Española de Cambio Climático. Emisiones de España Nuevo marco 2030

Más detalles

Conceptos básicos sobre cambio climático

Conceptos básicos sobre cambio climático Conceptos básicos sobre cambio climático Taller de MVC para Empresas y entidades Zaragoza, Jueves 22 de Marzo Madrid, Jueves 12 de Abril Sevilla, Jueves 19 de Abril Barcelona, Jueves 26 de Abril Organizadores:

Más detalles

CeroCO2. Iniciativa para el cuidado del clima

CeroCO2. Iniciativa para el cuidado del clima COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN CeroCO2. Iniciativa para el cuidado del clima Aurelio García Fundación Ecología y Desarrollo Resumen CeroCO2 es una

Más detalles

Economía baja en carbono Grupo OHL

Economía baja en carbono Grupo OHL Economía baja en carbono Grupo OHL 7ª Jornada Anual del Foro pro clima Madrid 24 de Noviembre de 2014 CONAMA Palacio Municipal de Congresos Dámaso M. Alegre Roldán Servicio de Calidad y Medio Ambiente

Más detalles

CeroCO2, actuamos frente al cambio climático,

CeroCO2, actuamos frente al cambio climático, CeroCO2, actuamos frente al cambio climático, Más de 7 años ayudando a Calcular, Reducir y Compensar la Huella de carbono CeroCO2 es una iniciativa promovida por : La misión de CeroCO2 Promover que el

Más detalles

Alianza para la Acción hacia una Economía Verde. La iniciativa en Perú

Alianza para la Acción hacia una Economía Verde. La iniciativa en Perú Alianza para la Acción hacia una Economía Verde La iniciativa en Perú Antecedentes 1. Luego de un largo ciclo expansivo, el crecimiento de la economía está desacelerándose. 2. A pesar de las mejoras experimentadas

Más detalles

La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector.

La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector. La compensación de la huella de carbono. Oportunidades para nuestro sector. AGRESTA. S. COOP. AGRESTA Gestión Técnica Ambiental y Desarrollo Rural AGRESTA Quiénes Somos? Agresta es una consultora ambiental

Más detalles

clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA.

clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA. Biomasa y Geotermia. Proyectos clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA. Ramón Lopez Pérez Oficina Española de Cambio Climático Emisiones nacionales Nuevo marco 2030 2020-20 % GEI 20% ER 20 %

Más detalles

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono.

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono. Huella de Carbono El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (en adelante GEI), es uno de los principales problemas ambientales de nuestros tiempos, en este sentido, cualquier

Más detalles

Los cómplices de 2013

Los cómplices de 2013 Los cómplices de 2013 1 2013, el año de R-Ecodes: una revisión de nuestra estrategia para ser más útiles a la sociedad 2 Hemos definido nuestra VISION: Cómo nos gustaría ver el mundo Bienestar para

Más detalles

Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial

Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial Integración de la adaptación al Cambio Climático en la estrategia empresarial Alejandro de Juanes Seligmann alejandro.dejuanes@inclamco2.com Cambio Climático y la Empresa INCLAM y el Cambio Climático El

Más detalles

Vino, Cambio Climático y Competitividad

Vino, Cambio Climático y Competitividad Vino, Cambio Climático y Competitividad Jornada Vino y Cambio Climático 27 de Abril de 2011, Cariñena Cambio climático Últimas Noticias: el Planeta se Calienta Cambio climático Últimas Noticias: el Planeta

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores.

El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores. El cambio climático en el contexto internacional y nacional, el papel de los diferentes sectores. Jornada informativa CCAA bosques y cambio climático: propuesta de reglamento LULUCF Madrid Eduardo González

Más detalles

El mercado de carbono

El mercado de carbono El mercado de carbono Oportunidad para los proyectos sociales de energización rural IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad ELEC 2014 22 de setiembre 2014, Lima Quiénes somos? Qué hacemos?

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

La Economía Verde y la Inversión Socialmente Responsable

La Economía Verde y la Inversión Socialmente Responsable Conferencia sobre Sustentabilidad, Cambio Climático e Inversión Socialmente Responsable La Economía Verde y la Inversión Socialmente Responsable 1º Septiembre 2011 México DF Concepto de Economía Verde

Más detalles

Convocatoria 2014 Proyectos Clima

Convocatoria 2014 Proyectos Clima Convocatoria 2014 Proyectos Clima EL IMPULSO A LOS PROYECTOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES EN ESPAÑA Teresa Solana 13 Febrero 2014 Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono

Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono Programas de apoyo al desarrollo tecnológico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Presentación registro huella de carbono Mesa temática interregional: energía e I+D+i CIEMAT Oficina Española

Más detalles

Adhesión n Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias

Adhesión n Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias Adhesión n Voluntaria Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 2010 HISTORIA Empresa familiar fundada en 1.927 En los siguientes años la 2ª y 3ª generación desarrollan las diferentes

Más detalles

HISTORIA. Adhesión Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 02/12/2010

HISTORIA. Adhesión Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 02/12/2010 Adhesión Voluntaria Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 2010 HISTORIA Empresa familiar fundada en 1.927 En los siguientes años la 2ª y 3ª generación desarrollan las diferentes Estaciones

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Taller sobre el MDL Para ONGs, activistas y ciudadanos 26&27 Febrero 2011, Ecocentro Animas, El Salvador Antonia Vorner, CDM Watch Contenido Sobre CDM Watch (Observatorio

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático María José Alonso Moya Valladolid, 19 de octubre de 2016 Contenido 1. Cómo afecta el CC a nuestro sector? 2. Cuál es el contexto internacional

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables

AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables AREA CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Soluciones basadas en la aplicación de tecnologías limpias y energías renovables Contamos con un equipo de profesionales de amplia experiencia internacional,

Más detalles

EL SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA

EL SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN EL SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA Jaime de Rábago Marín SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA El problema 01 El problema SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA 01. El problema 99% de las empresas

Más detalles

HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria

HISTORIA CORPORATIVA. Finanzas. Agro industria HISTORIA CORPORATIVA Con más de 130 años de experiencia en negocios financieros, Occidente se ha enfocado en volverse una corporación multidisciplinaria. La estrategia corporativa del grupo se enfoca en

Más detalles

Autor: Carmen Avilés Palacios. Institución: Universidad Politécnica de Madrid. Otros autores: Ana Rodríguez Olalla (Universidad Politécnica de Madrid)

Autor: Carmen Avilés Palacios. Institución: Universidad Politécnica de Madrid. Otros autores: Ana Rodríguez Olalla (Universidad Politécnica de Madrid) Indicadores de sostenibilidad en los centros universitarios: la Huella de Carbono en la Escuela Técnica de Ingenieros de Montes (Universidad Politécnica de Madrid) Autor: Carmen Avilés Palacios Institución:

Más detalles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH 1983-1986:

Más detalles

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM Convenio 46/3490 COMPONENTE 3: Creación e implementación de un programa nacional de actividades corporativas e institucionales de mitigación y compensación voluntarias

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

La compensación de la huella de carbono empresarial

La compensación de la huella de carbono empresarial La compensación de la huella de carbono empresarial J. David Sánchez Labrador, Ingeniero de Montes (Bosques Sostenibles S.L.) Elena Álvarez, Gerente (Bosques Sostenibles S.L.) Torrelavega, 22 de septiembre

Más detalles

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España

Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Energías renovables térmicas y eficiencia energética, claves para la transición energética y la mitigación del cambio climático en España Ramón López Pérez Oficina Española de Cambio Climático Ministerio

Más detalles

Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú

Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú Estimativas independientes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y su aplicación en la toma de decisiones Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú Waldemar Mercado

Más detalles

Construcción Sostenible

Construcción Sostenible Construcción Sostenible Edificios verdes y la Certificación Carbono Neutro Agosto 2016 Cómo afecta la Construcción al planeta? El 12% del gasto de agua es debido a la construcción. El 65% de los desperdicios

Más detalles

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio El Mecanismo de Desarrollo Limpio Taller sobre el mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Para ONGs, activistas y ciudadanos 19 Febrero 2011, México D.F. CDM Watch Contenido Origines del MDL como instrumento

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa

Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa Huella de Carbono Un nuevo valor ambiental de la empresa CONAMA Madrid, 30 de Noviembre de 2016 Helena Fernández Castro Dpto. Medio Ambiente y Energía Un nuevo valor ambiental de la empresa 1. HUELLA DE

Más detalles

CONEXIÓN JAGUAR. Un legado de ISA para las futuras generaciones

CONEXIÓN JAGUAR. Un legado de ISA para las futuras generaciones Conexión Jaguar es el programa de conservación de ISA y sus filiales, que en conjunto con sus aliados técnicos, South Pole y Panthera, desarrolla para contribuir a la conservación de la biodiversidad,

Más detalles

Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala

Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala Lacandón Bosques para la vida proyecto REDD+ en Guatemala Cooperativas Con el apoyo financiero de: Porqué un proyecto REDD+ Deforestación en PN Sierra Lacandón ha sido una de las mas altas en la región:

Más detalles

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades) PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Que es la Plataforma? Es una iniciativa que busca promover que el sector empresarial privado incorpore politicas

Más detalles

Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11

Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11 Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11 Índice 1. Quiénes somos 2. Proyectos sobre cambio climático 3. Resumen

Más detalles

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014

Proyectos Clima. Ramón López Pérez ( II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA. 25 Septiembre 2014 Proyectos Clima II FERIA DE LA BIOMASA FORESTAL DE NAVARRA 25 Septiembre 2014 Ramón López Pérez ( rlperez@magrama.es) Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EFECTO INVERNADERO PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA 01 EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES Las instituciones educativas a nivel

Más detalles

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales Ximena Olmos División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Taller Huella de carbono para productos de exportación

Más detalles

Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático. 28 de Julio de 2010

Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático. 28 de Julio de 2010 Colbún S.A. - Más de una década de compromiso con la mitigación del Cambio Climático Seminario i CIGRE: ERNC, Huella de CO 2, Avances y Tendencias 28 de Julio de 2010 Temario Colbún en el Sistema Interconectado

Más detalles

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador.

DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN. Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. DIRECCIÓN DE BIOMASA Y COGENERACIÓN Proyecto Piñón Galápagos en el desarrollo de los biocombustibles en el Ecuador. Biocombustibles Son combustibles de origen orgánico y una fuente de energía renovable.

Más detalles

Carbono Forestal. Vista general de las Iniciativas de Certificación. Rosmarie Metz, GTZ

Carbono Forestal. Vista general de las Iniciativas de Certificación. Rosmarie Metz, GTZ Estándares para Proyectos de Carbono Forestal Vista general de las Iniciativas de Certificación Rosmarie Metz, GTZ Curso Internacional Diseño de actividades REDD para la mitigación del cambio climático

Más detalles

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones

Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Estrategias y desafíos empresariales en la compensación de emisiones Mariana Ayala Eduardo Piquero 15/02/2018 Agenda 1. Qué son las compensaciones? 2. Uso de compensaciones en Sistemas de Comercio de Emisiones

Más detalles

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma

La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma La responsabilidad corporativa es un reto, sé un líder de la misma COMPENSA EL CO2 QUE NO PUEDES REDUCIR Comience con calcular la huella de carbono por la energía en Kw/hora que se consume en sus instalaciones

Más detalles

Plan Global de Ecoeficiencia

Plan Global de Ecoeficiencia Plan Global de Ecoeficiencia 2008-2012 adelante. Madrid, 21 octubre 2008 1 Agenda 1. BBVA y el medio ambiente 2. Plan Global de Ecoeficiencia 2008-2012 2 Los Principios: uno de los pilares de nuestra estrategia

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Diálogo Público-Privado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (Sector Agropecuario) Ciudad de México, 20 de abril

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2018 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático

Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Retos actuales y futuros de la política ambiental y el manejo de RRNN en un contexto de cambio climático Natalie Gerlach Subsecretaría de Cambio Climático Noviembre 21, 2013 QUÉ ES CAMBIO CLIMÁTICO? Definición

Más detalles

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) CENTRAL HIDROELÉTRICA LA MORA ÍNDICE 1. QUÉ ES UN PROYECTO MDL?... 2 2. ELEGIBILIDAD DEL PROYECTO... 2 2.1 PROYECTO: HIDROELÉCTRICA LA MORA... 2 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental Programas educativos y de sensibilización en Andalucía El Molino de Lecrín Octubre 2013 Programa ALDEA ALDEA Programa de Educación Ambiental para la

Más detalles

El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso. Septiembre de 2010

El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso. Septiembre de 2010 El Rol de las Empresas de Energía y los Reguladores en la Eficiencia Energética y Acceso Septiembre de 2010 Índice 1. Introducción 2. Distribución de Energía Eléctrica Redes eficientes Acceso 3. Generación

Más detalles

Programa del Curso: El Mercado Voluntario de Carbono una alternativa de financiación para proyectos de cooperación al desarrollo

Programa del Curso: El Mercado Voluntario de Carbono una alternativa de financiación para proyectos de cooperación al desarrollo Programa del Curso: El Mercado Voluntario de Carbono una alternativa de financiación para proyectos de cooperación al desarrollo Impreso en papel 100% reciclado y libre de cloro ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI

Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI Cambo climático Cambios de la temperatura mundial previstos para finales del siglo XXI Causas del Cambio Climático : Emisiones GEI antropógenas a) Emisiones anuales mundiales de GEI antropógenos entre

Más detalles

Programa de Conservación Socio Bosque

Programa de Conservación Socio Bosque Programa de Conservación Socio Bosque Belém, marzo 2017 De dónde partimos en 2007? En muchas áreas los bosques y páramos han sufrido los mismos problemas que los recursos de libre acceso (sobre- explotación)

Más detalles

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES EL SECTOR DE LA MADERA Más de 35.000 empresas. Más de 200.000 trabajadores. 99% PYMES Implantación rural. Muy ligado a su materia prima. Estrategia

Más detalles

La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico. Ecología

La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico. Ecología La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico El 1 de Agosto es el Día del Exceso de la Tierra, la fecha aproximada en la cual la demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la Tierra

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

DKV Salud y Medio Ambiente

DKV Salud y Medio Ambiente DKV Salud y Medio Ambiente Nuestro Grupo > Aseguradora especializada en Salud. > Una de las primeras compañías de seguros médicos del país. > Más de 1,7 M de asegurados. > 739M de primas. > 750 empleados.

Más detalles

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS MDL EN EL PERÚ Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio 17 Abril,2008 Tania Zamora Ramos

Más detalles

Emisiones de CO 2 Actualidad

Emisiones de CO 2 Actualidad Emisiones de CO 2 Actualidad Aragón, octubre de 2012 www.empresaclima.org 1. Contexto 2. Acuerdos Internacionales 3. Compromisos de España 4. Iniciativas reducción sectores difusos 5. Fundación Empresa

Más detalles

Selección de los proyectos de compensación

Selección de los proyectos de compensación Selección de los proyectos de compensación (créditos de carbono) Taller de MVC para Empresas y entidades Zaragoza, Jueves 22 de Marzo Madrid, Jueves 12 de Abril Sevilla, Jueves 19 de Abril Barcelona, Jueves

Más detalles

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR

CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR CONSUME ENERGÍA DE FORMA INTELIGENTE PÁSATE AL AUTOCONSUMO SOLAR QUEREMOS SER TU FUENTE DE ENERGÍA Effective Energy es una compañía especializada en soluciones e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Más detalles

Cómo. vemos. el mundo

Cómo. vemos. el mundo Hablamos? 1 Cómo vemos el mundo 2 y cómo nos gustaría verlo Bienestar para todas las personas dentro de los límites del planeta Límites de la biosfera Nueva Gobernanz a Nueva Economía: verde, responsable

Más detalles

Estrategia Climática Grupo EPM

Estrategia Climática Grupo EPM Estrategia Climática Grupo EPM Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento. Gerencia Desarrollo Sostenible Prácticas en Sostenibilidad. Promigas Agosto /2018 Cartagena 1 Agenda 1. Porqué estamos

Más detalles

Bosques y biomasa. Oportunidades bajo el MDL. Michael Dutschke

Bosques y biomasa. Oportunidades bajo el MDL. Michael Dutschke CONGRESO INTERNACIONAL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO EN LA ACTIVIDAD FORESTA VALDIVIA, CHILE 11 A 13 ENERO 2006 Bosques y biomasa Oportunidades bajo el MDL Michael Dutschke Estructura Metas imperantes

Más detalles

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima, noviembre de 2008 Noviembre

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Teresa Solana Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca Oficina Española de Cambio Climático 15 de marzo de 12018 El cambio climático como

Más detalles

La mitigación del cambio climático en Canarias

La mitigación del cambio climático en Canarias La mitigación del cambio climático en Canarias El objeto de esta presentación es hacer una breve exposición de las políticas de mitigación del cambio climático en la Comunidad Autónoma de Canarias. La

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA:

EFICIENCIA ENERGÉTICA: BONOS VERDES El cambio climático es uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos en México y el mundo. Los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y huracanes serán cada vez

Más detalles

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente Cambios en las prácticas de manejo forestal. Intensificación de los sistemas de gestión de incendios

Más detalles

MADERA CERTIFICADA SOSTENIBLE

MADERA CERTIFICADA SOSTENIBLE MADERA CERTIFICADA VISIÓN DE FUTURO VISIÓN DE FUTURO SOSTENIBLE EL CICLO DE LA MADERA LOS BOSQUES EN ESPAÑA CRECEN INVENTARIO FORESTAL ESPAÑA 30.000.000 25.984.062 27.527.974 has 25.000.000 20.000.000

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

Huella de Carbono del Ayuntamiento de Murcia

Huella de Carbono del Ayuntamiento de Murcia JORNADA: Huella de Carbono Como Ventaja Competitiva y Responsabilidad Ambiental en Empresas Huella de Carbono del Ayuntamiento de Murcia Sofía Lórenz Fonfria Servicio ALEM, Agencia Local de la Energía

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA

EFICIENCIA ENERGETICA Promoción de participación y educación ciudadana en la Estrategia de Chile 20/20/20 sobre cambio climático en 30 comunas de la RM EFICIENCIA ENERGETICA Fondo de Protección Ambiental 2011 Ministerio de

Más detalles

Clima. Clima. Proyectos. Qué son los proyectos clima? Proyectos

Clima. Clima. Proyectos. Qué son los proyectos clima? Proyectos Clima Proyectos Qué son los proyectos clima? hacia un modelo bajo en carbono Los Proyectos Clima son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) desarrollados en España, que

Más detalles

III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN. Energías Renovables y Transición Energética

III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN. Energías Renovables y Transición Energética III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 Fuentes de Energía Primaria La sociedad moderna se caracteriza por su alto consumo de energía;

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2017 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Línea base para emisiones de CO₂ y rendimiento de combustible para los vehículos nuevos importados en Costa Rica durante 2008-2014 Ing. José Pablo Rojas W.; M.Eng Organización

Más detalles

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador de Biodiversidad CRS Sector Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador Biodiversidad Ejemplos de actividades/proyectos 14010 Política de recursos

Más detalles