Los cómplices de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los cómplices de 2013"

Transcripción

1 Los cómplices de 2013

2 1 2013, el año de R-Ecodes: una revisión de nuestra estrategia para ser más útiles a la sociedad

3

4

5

6

7 2 Hemos definido nuestra VISION: Cómo nos gustaría ver el mundo

8 Bienestar para todas las personas dentro de los límites del planeta Límites de la biosfera Nueva Gobernanza Nueva Economía: verde, responsable e inclusiva

9 3 Para hacerlo realidad qué podemos aportar? Nuestra MISIÓN

10 MISIÓN Buscar cómplices con la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las administraciones públicas, para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas.

11 4 Desde una hipótesis de CAMBIO SOCIAL

12 Consejo Asesor del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento Presidencia del Sello de Comercio Justo SROI Retorno de la Inversión Social Apoyamos a organizaciones sociales para construir juntos el cambio cultural Colaboramos con Administraciones Públicas en la construcción de un nuevo modelo Ayudamos a las empresas a ser más responsables Agenda Local XXI - Zaragoza Participamos en Consejos asesores empresariales para ayudar a las empresas a poner en marcha la Transición: Consejo Social de Inditex Consejo Asesor Zona Norte BBVA Consejo Asesor DKV Panel de expertos por la sostenibilidad Sol Meliá Hemos lanzado la Comunidad de empresas ECODES por una economía verde, responsable e inclusiva.

13 5 Centrándonos en cuatro ámbitos de trabajo, que iniciamos en 2013 y consolidaremos en 2014:

14 Desde 2005, 250 entidades han participado en el programa CeroCO2, compensando toneladas de CO2 Economía verde CARBONPEDIA: Primera base de datos abierta de huellas de carbono ENECO, un red que facilita herramientas a las PYMES para su incorporación a la eco-economía. Comprometidos por el Clima : un proyecto entre Ecodes, el Ministerio de Medio Ambiente de Perú y MM Lima Que mira a la COP 20.

15 Hemos analizado las políticas de sostenibilidad de 165 empresas de España, Portugal, Brasil y Francia. Economía Responsable Hemos apoyado la ISR con el informe CDP y el estudio sobre inversión en medio ambiente Hemos elaborado el I Informe sobre economía compartida y consumo colaborativo en Aragón. Hemos elaborado el IV Observatorio de salud y medio ambiente DKV Ecodes Bueno para ti, bueno par a el planeta.

16 Alianza por el Agua: El proyecto Nexos hídricos ha generado más de 50 acuerdos entre operadores de agua de España y Centroamérica Economía inclusiva Hemos realizado análisis del retorno de la inversión SROI para entidades sociales. Hemos puesto en marcha una experiencia piloto contra la pobreza energética con el Ayto de Zaragoza Hemos iniciado una línea estratégica de turismo responsable en Centroamérica

17 Enmarcado en una nueva gobernanza basada en la participación Dinamizamos el Contrato de río en el Matarraña. Trabajamos en las escuelas para potenciar la educación ambiental La revista esposible lleva ya 39 números con una red de más de destinatarios.

18 9 Nuestros retos para 2014: Consolidar lo iniciado y lanzar nuevas iniciativas

19 Comunidad de empresas por la economía verde, responsable e inclusiva. Comunidad de iniciativas y usuarios de la economía compartida Social Return on Investment Proyectos de ejemplaridad: Edificio DKV Gasolinera responsable (Zoilo / Repsol)

20 8 Aquí y allí, de aquí para allí y de allí para aquí EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

21 Nuestro enfoque es global Green Economy Coalition Unión Global por la Sostenibilidad Construimos complicidades entre iniciativas de Europa y América Latina Revista esposible Jóvenes por el Cambio Red Cero CO2 Alianza por el Agua

22 9 ECODES en CIFRAS

23 21 años trabajando 36 Personas contratadas España, Perú y Nicaragua 50 Personas voluntarias y colaboradores 9 Países en que trabajamos 180 Proyectos de cooperación gestionados

24 165 Empresas analizadas Facturación 2% PIB mundial 250 Entidades trabajaron con co2 191 mil toneladas CO 2 compensadas

25 30 Entidades amigas distribuyen EsPosible a Destinatarios revista EsPosible Suscriptores del boletín electrónico quincenal Amigos en Facebook Seguidores en Twitter 2,5 millones de de presupuesto en 2013

26 Tel (34)

Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE

Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresaria para Operadores de Agua y Saneamiento

Más detalles

CeroCO2, actuamos frente al cambio climático,

CeroCO2, actuamos frente al cambio climático, CeroCO2, actuamos frente al cambio climático, Más de 7 años ayudando a Calcular, Reducir y Compensar la Huella de carbono CeroCO2 es una iniciativa promovida por : La misión de CeroCO2 Promover que el

Más detalles

Encuentro de entidades EACCEL: Acciones frente al Cambio Climático. Teruel,3 de Septiembre de 2012

Encuentro de entidades EACCEL: Acciones frente al Cambio Climático. Teruel,3 de Septiembre de 2012 Encuentro de entidades EACCEL: Acciones frente al Cambio Climático Teruel,3 de Septiembre de 2012 Estrategias por el Cambio. CDP- Carbon Disclosure Project Piensaenclima CeroCO2 Sensibilización en Cambio

Más detalles

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Segundo Encuentro Internacional con la Industria TIC Europea La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el

Más detalles

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad Barcelona,1 y 2 de octubre 2015 Recinte Modernista de Sant Pau Organizado por: Con la colaboración de: Objetivos 1.Promover el intercambio

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo 2015 La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible AGENDA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO 2015 PUNTOS CLAVES DE LA AGENDA

Más detalles

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS DESCUBRE LOS PROYECTOS SOCIALES QUE IMPULSAMOS EN SALAMANCA www.obrasociallacaixa.org Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility Creada por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe en 2010. 62 MIEMBROS 33 CELAC

Más detalles

EN QUÉ NOS HEMOS CENTRADO EN 2016

EN QUÉ NOS HEMOS CENTRADO EN 2016 VISIÓN DE ECODES En ECODES nos gustaría ver un mundo donde se maximice el bienestar para todas las personas dentro de los límites del planeta. MISIÓN DE ECODES Nuestra misión es buscar cómplices en la

Más detalles

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, Page 1 El proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, en su misión de promover conciencia y compartir conocimiento sobre el alcance y el contenido de la Responsabilidad

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA PANEL 1 Estrategias de ciudad para el desarrollo económico y la generación de empleos. Antonio Zurita INDICE DESARROLLO HUMANO LOCAL Y SOSTENIBLE DESARROLLO

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 Enfoque Estratégico de CAF Misión Internalizar de manera transversal la dimensión ambiental, social y de cambio

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

ASA ANDALUCÍA Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía DOSSIER CORPORATIVO

ASA ANDALUCÍA Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía DOSSIER CORPORATIVO ASA ANDALUCÍA Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía DOSSIER CORPORATIVO - SECTOR ANDALUZ DEL AGUA - INDICE PRESENTACIÓN HISTORIA PRESENTE Y FUTURO OBJETIVOS UNIVERSIDAD: I+D+i

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

retos, que son oportunidades para la Administración Local de mañana.

retos, que son oportunidades para la Administración Local de mañana. retos, que son oportunidades para la Local de mañana. everis Innovando y creando valor en la Local SOCINFO País Vasco Octubre 2011 Luis Conde Director Local 1 confidencialidad Aviso: Este documento es

Más detalles

el ecosistema de fondos para las ciudades de latam Oriol Balaguer Consultor. Montevideo,

el ecosistema de fondos para las ciudades de latam Oriol Balaguer Consultor. Montevideo, el ecosistema de fondos para las ciudades de latam Oriol Balaguer Consultor. Montevideo, 13-09-2016 HABITAT III! La nueva agenda urbana de desarrollo sostenible de HABITAT III Afrontar el impulso de los

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013 La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano Lima, Noviembre, 2013 Organigrama de la PCM 2007 (Actual) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ente Rector del Sistema Nacional de

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN

AVANCE PLAN DIRECTOR Y PLAN DE ACCIÓN AVANCE PLAN DIRECTOR 2015-2020 Y PLAN DE ACCIÓN 2015-2016 1 Índice PLAN DIRECTOR 2015-2020 3 PLAN DE ACCIÓN 2015-2016 6 1. Proyectos innovación/investigación 6 Grupo Investigación 2. Proyectos Formación/conocimiento

Más detalles

Red de Comunicadores del Recurso Hídrico

Red de Comunicadores del Recurso Hídrico Red de Comunicadores del Recurso Hídrico Marianela Argüello L. Natalia Barrios G. Diciembre 2010 Estructura de la presentación GWP Centroamérica Red de Comunicadores del Recurso Hídrico (Centroamérica)

Más detalles

Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales

Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS o Global Goals) y el nuevo Acuerdo de París derivado de la COP 21 Convención Marco sobre el Cambio

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA Presidencia Pro Tempore del Comité Andino de Estadística Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI - PERU CONTENIDO 1.

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

Adaptación al Cambio Climático en la CAPV a escala municipal. Instrumentos y metodologías

Adaptación al Cambio Climático en la CAPV a escala municipal. Instrumentos y metodologías Adaptación al Cambio Climático en la CAPV a escala municipal. Instrumentos y metodologías Mª Mar Alonso, Udalsarea 21 2015/09/15 Bilbao Los municipios y el cambio climático: Contexto actual internacional

Más detalles

Desarrollo Compatible con el Clima en el Perú:

Desarrollo Compatible con el Clima en el Perú: Desarrollo Compatible con el Clima en el Perú: Eficiencia Energética en el Sector Privado Peruano. Un proyecto de Carbon Trust financiado por la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y realizado con la colaboración

Más detalles

HISTORIA. Adhesión Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 02/12/2010

HISTORIA. Adhesión Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 02/12/2010 Adhesión Voluntaria Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 2010 HISTORIA Empresa familiar fundada en 1.927 En los siguientes años la 2ª y 3ª generación desarrollan las diferentes Estaciones

Más detalles

CENTRO DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA DEL BAJÍO U.S-MEXICO CHAMBER OF COMMERCE CAMARA DE COMERCIO

CENTRO DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA DEL BAJÍO U.S-MEXICO CHAMBER OF COMMERCE CAMARA DE COMERCIO CENTRO DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA DEL BAJÍO U.S-MEXICO CHAMBER OF COMMERCE CAMARA DE COMERCIO CENTRO DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA DEL BAJÍO Economía de frontera: Este enfoque prevaleció hasta fines de los años

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Diálogo Regional 18 de julio de 2014 Propuesta de proyecto IKI: Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Page 1 Información general o Duración: Abril 2015 a Junio 2019

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE GALICIA

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE GALICIA Anualidad 2015 RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 DE GALICIA El Programa Operativo FEDER de Galicia, para el período 2014-2020 fue aprobado

Más detalles

XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile

XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile XIV Encuentro Bilateral Una nueva etapa en las relaciones entre el Perú y Chile Lima 21 y 22 de Octubre 2016 Conferencia 2: Política económica y comercial: Escenarios favorables Juan Pablo Glasinovic -

Más detalles

GRUPO LACASA. Encuentro de Eco-innovación Empresarial. Fundación CIRCE 2013

GRUPO LACASA. Encuentro de Eco-innovación Empresarial. Fundación CIRCE 2013 GRUPO LACASA Encuentro de Eco-innovación Empresarial Fundación CIRCE 2013 Quienes somos? una compañía 100% de capital español, propiedad de la familia Lacasa, dedicados a la fabricación y comercialización

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

La AFD y las acciones de cooperación internacional de los entes territoriales francesas

La AFD y las acciones de cooperación internacional de los entes territoriales francesas La AFD y las acciones de cooperación internacional de los entes territoriales francesas Bénédicte GAZON, Directora Adjunta, AFD Bogotá V ENCUENTRO DE COOPERACIÓN N DESCENTRALIZADA Santiago de Cali Colombia

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA Desafíos, Innovación y Proyección de las TIC La evolución del servicio de justicia para el desarrollo social Ing. Carlos Fernando Galindo Castro Director Unidad de Informática

Más detalles

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 1. DESCRIPCION GENERAL ID. ÍTEM DESCRIPCION 1.1 Título. Hacia el reconocimiento y la institucionalización del reciclaje

Más detalles

SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS

SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS SESIONES DE TRABAJO TEMÁTICAS SOBRE IDEAS DE PROYECTOS Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Oscar Alonso Perera Instituto Tecnológico Hotelero Índice Presentación de la entidad Presentación

Más detalles

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ESTRATEGIA DE PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA 2006-2008 65

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 GICI Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes Fernando García Martínez

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico Puerto Vallarta 1 de agosto de 2014 Contenido I. Qué es una Estrategia Digital? II. III. Estrategia Digital

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO

BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO BUENAS PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO LABORAL QUE PROMUEVEN LA AUTONOMÍA PERSONAL PROGRAMA POR TALENTO INSERTA / FUNDACIÓN ONCE ANA PILAR CRUZ BOLUDA DIRECCIÓN DE TALENTO EXTERNO Y OPERACIONES La ONCE, nace

Más detalles

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 OAM): Iniciativa 20x20 Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 Puntos de discusión Restauración del Paisaje Forestal

Más detalles

El MVC y mi entidad. Taller de MVC para Empresas y entidades

El MVC y mi entidad. Taller de MVC para Empresas y entidades El MVC y mi entidad Taller de MVC para Empresas y entidades Zaragoza, Jueves 22 de Marzo Madrid, Jueves 12 de Abril Sevilla, Jueves 19 de Abril Barcelona, Jueves 26 de Abril Organizadores: Con la financiación

Más detalles

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR?

SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? SOSTENIBILIDAD TURISTICA EN COSTA RICA COMO COLABORAR? Ronald Sanabria Vicepresidente Turismo Sostenible 2009 Rainforest Alliance : Nuestra Misión: Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad

Más detalles

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada El informe ha sido presentado por la Secretaria de Estado de Cambio Climático En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada El sector de las renovables es el que

Más detalles

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Email: ramos.nadia@gmail.com www.jovenesiberoamericanos.org Somos una Red Internacional que abrió un espacio para: Promover y empoderar

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche.

Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche. Unidad 1. LA RSE Y SUS DIMENSIONES. SABEMOS DE QUÉ HABLAMOS? El PLAN ESTRATÉGICO DE RSE EN UNA PYME DEL SECTOR TIC Paloma Lemonche. Acción49 tamaño La RSE y su contexto La RSE es la responsabilidad de

Más detalles

PENSANDO EN EL FUTURO. Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010

PENSANDO EN EL FUTURO. Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010 PENSANDO EN EL FUTURO Implicaciones para el sector empresarial en México Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010 I) PORQUÉ Y CÓMO PENSAR EN EL FUTURO? Yogi Berra:

Más detalles

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia (Febrero de 2017) Índice de contenido Ficha resumen: el Portal en cifras o Ficha resumen Qué es el Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia

Más detalles

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030 la universidad y la cooperación española en la agenda 2030 secretaría general de cooperación internacional para el desarrollo maec universidad de jaén, mayo 2016 la universidad y la cooperación española

Más detalles

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia (Junio de 2017) Índice de contenido Ficha resumen: el Portal en cifras o Ficha resumen Qué es el Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia del

Más detalles

COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región

COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región COOPERACIÓN ESPAÑOLA y CAMBIO CLIMÁTICO Normativa, intervenciones y lecciones aprendidas en el sector agropecuario en la región ÍNDICE I. Introducción II. Contexto de desarrollo internacional III. Marco

Más detalles

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia

Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia (Abril de 2017) Índice de contenido Ficha resumen: el Portal en cifras o Ficha resumen Qué es el Boletín Estadístico del Portal de la Transparencia del

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 Estructura y funcionamiento La AP es un PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL COMERCIAL, pragmático, amplio y abierto. OBJETIVOS AMBICIOSOS: Libre circulación

Más detalles

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales

Colombia una economía atractiva y con oportunidades. María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia una economía atractiva y con oportunidades María Monica Conde Vicepresidente de Relaciones Internacionales Colombia es una de las economías que más crecerá en el 2017 En el 2016 Colombia logrócreceren

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014 IFC Corporación Financiera Internacional Montevideo, 11/09/2014 Índice IFC y el Grupo del Banco Mundial Introducción sobre IFC IFC en Uruguay 2 IFC: Miembro del Grupo del Banco Mundial BIRF AIF IFC MIGA

Más detalles

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela

Señor Francisco José Tomás Moratalla, Responsable de Programas de la Oficina Técnica de Cooperación de España en Venezuela Palabras de apertura del Ing. Gonzalo Capriles, Coordinador de la Unidad de Gestión del programa SELA-IBERPYME en el acto de instalación del Taller Iberoamericano de Emprendedores en Barquisimeto, Estado

Más detalles

Santiago de Compostela. 27 de mayo de 2016

Santiago de Compostela. 27 de mayo de 2016 z Santiago de Compostela 27 de mayo de 2016 LA HISTORIA Así nacimos: Aquellos emprendedores 25 años después 50 viticultores emprendedores constituyen en 1985 la cooperativa y agrupan en 1986 una producción

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO: EXPERIENCIAS DE AECID ÍNDICE I. Fundamentos II. Algunos proyectos emblemáticos III. Conclusiones Maite Martín-Crespo Jefa de Área de Medio Ambiente

Más detalles

La empresa de energía de Grupo Argos

La empresa de energía de Grupo Argos La empresa de energía de Grupo Argos Comercializamos la energía que quieres 586,000 Clientes 39 Municipios 28 Centros de Servicio Distritos térmicos Intramural: 1.410 toneladas de refrigeración (Nuestro)

Más detalles

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro ECOSOAM Av. Mirat 20, 1º, 37005 Salamanca Tel. 923 257 335 www.ecosoam.com info@ecosoam.com 1/1 Índice de contenidos Presentación 2 Servicio 3 Beneficios.

Más detalles

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial CUADERNO DE TRABAJO Responsabilidad social Protocolo trabajo Número 018 por Equipo Avanza Costa Rica Fundación Omar Dengo Competencias para la productividad de las mipymes centroamericanas en la economía

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004 Lucía a Burneo Manaus, Mayo 2004 Antecedentes Marco Conceptual del Ecoturismo Contexto Mundial Desarrollo del Ecoturismo en la Amazonía Iniciativas Regionales Iniciativas Nacionales Participación n de

Más detalles

Agora en alianza con USAID, Technoserve y Fundación Roberto Terán ejecutan el proyecto Creando Nuevas Empresas en Nicaragua.

Agora en alianza con USAID, Technoserve y Fundación Roberto Terán ejecutan el proyecto Creando Nuevas Empresas en Nicaragua. AGORA PARTNERSHIPS Agora Partnerships es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar nuevos emprendimientos y potenciar el crecimiento de las empresas competitivas y socialmente responsables

Más detalles

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015 Hoy las ciudades se gestionan estratégicamente Hacen de la calidad

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP SISTEMATIZACIÓN DEL QUINTO TALLER DE CONCERTACION PUBLICO PRIVADO ACADEMICO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA MESETA IBÉRICA

RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA MESETA IBÉRICA RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA MESETA IBÉRICA ZASNET QUÉ ES Y QUÉ REPRESENTA ZASNET fue constituida como una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (Asociación Publica con personalidad Jurídica),

Más detalles

Taller de trabajo El financiamiento para la innovación exportadora

Taller de trabajo El financiamiento para la innovación exportadora Taller de trabajo El financiamiento para la innovación exportadora 19 de abril de 2016 Sala Celso Furtado Sede de la CEPAL Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura Santiago de Chile Este taller forma parte

Más detalles

15 RETOS PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE EN 2015 Propuestas de ECODES para las elecciones municipales de 2011

15 RETOS PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE EN 2015 Propuestas de ECODES para las elecciones municipales de 2011 15 RETOS PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE EN 2015 Propuestas de ECODES para las elecciones municipales de 2011 ECODES Presentación El próximo 22 de mayo se celebran en España elecciones municipales. En un contexto

Más detalles

Declaración Rio Branco

Declaración Rio Branco Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) Declaración Rio Branco Construyendo alianzas y asegurando el apoyo para los bosques, el clima y los medios de subsistencia Rio Branco, Brasil

Más detalles

Alianza por el Agua: Un puente de solidaridad entre España y Centroamérica

Alianza por el Agua: Un puente de solidaridad entre España y Centroamérica Alianza por el Agua: Un puente de solidaridad entre España y Centroamérica CONTENIDOS: LAS REDES DE COOPERACION AL DESARROLLO EN EL CONTEXTO ACTUAL DE CRISIS IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN RED ALIANZA POR

Más detalles

INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES

INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES INTERNATIONAL COOPERATION BETWEEN BIOSPHERE RESERVES THE EXAMPLE OF REDBIOSUDOE PROJECT (INTERREG SUDOE). PORTUGAL/FRANCE/SPAIN. Sergio García Gestor Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala Jefe de filas

Más detalles

Cultura y Desarrollo. cómo y por qué la cultura enriquece, de manera eficaz y sostenible, y agrega valor a esta riqueza

Cultura y Desarrollo. cómo y por qué la cultura enriquece, de manera eficaz y sostenible, y agrega valor a esta riqueza Cultura y Desarrollo cómo y por qué la cultura enriquece, de manera eficaz y sostenible, y agrega valor a esta riqueza La cultura es en el sentido académico prácticamente todo lo que piensa, siente y hace

Más detalles

Perspectivas Económicas de América Latina

Perspectivas Económicas de América Latina Perspectivas Económicas de América Latina Javier Santiso Economista en Jefe - Director en Funciones Centro de Desarrollo de la OCDE Santiago de Chile, 7 de Noviembre de 2008 La OCDE y América Latina: Una

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

PERU : PAÍS MEGADIVERSO

PERU : PAÍS MEGADIVERSO Conferencia Internacional de Lucha contra la Desertificación, Pekín, China, 22 al 24 de enero 2008 Retos en el combate a la desertificación en el Perú Dra. Lillian Carrillo Asesora de la Dirección General

Más detalles

POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA. Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014

POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA. Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014 POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014 Objetivo: Identificar los aspectos substanciales que marcan las relaciones socioeconómicas actuales y potenciales

Más detalles

ORGANIZAN.

ORGANIZAN. ORGANIZAN www.securityfaircolombia.com La seguridad un reto para todos El mundo cambia a gran velocidad y propone nuevos retos. El sector de la seguridad crece exponencialmente y es una nueva fuerza transformadora

Más detalles

Programa empleaverde, creación de empleo en el sector ambiental

Programa empleaverde, creación de empleo en el sector ambiental Jornada sobre medio ambiente en el empleo de Navarra Pamplona, 7 de noviembre 2008 Programa empleaverde, creación de empleo en el sector ambiental Silvia Fernández Campa de Luis Fundación Biodiversidad

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria Muñoz Director General Departamento Nacional de Planeación La economía colombiana alcanzó grandes logros en los últimos cuatro años Colombia obtuvo el décimo crecimiento a nivel mundial

Más detalles