Notas del presentador DIAPOSITIVA 1. Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Notas del presentador DIAPOSITIVA 1. Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema:"

Transcripción

1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con tuberías subterráneas de gas natural. El seguir los procedimientos que explicaremos hoy permitirá que usted y sus compañeros de trabajo no corran riesgos en el trabajo. Por el contrario, si no siguen todos los procedimientos específicos al trabajar en zonas donde hay tuberías de gas natural, tanto usted como sus compañeros de trabajo corren graves riesgos de sufrir lesiones e incluso la muerte. Por favor presten mucha atención y pregunten si tienen alguna duda. Baje las luces del salón. Haga clic para pasar a la próxima diapositiva. (Durante toda esta presentación, deberá hacer clic para que aparezca la siguiente diapositiva). DIAPOSITIVA 1

2 Entender los conceptos básicos del gas natural ayudará a prevenir accidentes cerca de las tuberías de gas natural. El gas natural viaja a través de conductos presurizados subterráneos de distintos diámetros. Estas tuberías pueden tener desde una pulgada hasta cuatro pies de ancho. Se utilizan tres tipos de tuberías en el sistema: tuberías de transmisión (o gasoductos); tuberías principales y tuberías de servicio. Lo recomendable es tener cuidado con TODOS los tipos de tuberías. Las tuberías pueden tener una presión de entre ¼ de libra a 1,000 libras por pulgada cuadrada. La presión es lo que transporta el gas a través de las tuberías. También es el motivo por el cual es tan peligroso dañar una tubería. Dominion Energy agrega un olor característico similar al azufre o huevo podrido al gas natural para que sea más fácil detectar las fugas de gas. Sin embargo, en determinados casos, es posible que este olor no se llegue a oler. Las condiciones climáticas y del suelo pueden eliminar el odorante agregado al gas. Una fuga de gas natural puede incendiarse por una pequeña chispa o llama, incluso por un cigarrillo encendido o un teléfono. Para evitar las chispas, no encienda ni apague ningún artefacto eléctrico cerca de una fuga de gas. DIAPOSITIVA 2

3 Avise al 811 antes de excavar. Las tuberías de gas natural subterráneas son un verdadero peligro, aunque no se vean. Avise al 811 como mínimo dos días hábiles completos antes de excavar llamando al 811 o utilizando el sistema de pedidos en línea. Ellos harán los arreglos necesarios para marcar las instalaciones de servicios públicos subterráneas para que usted pueda excavar de manera segura. Asegúrese de contemplar el tiempo apropiado dentro de su calendario de trabajo. El servicio es gratuito, en cambio, el precio por no llamar puede ser muy elevado. A la larga, añadir unos días adicionales para esta tarea, cuesta menos que pasar meses o incluso años en recuperación física y financiera por un accidente con una instalación de servicio público. Y recuerde, lo ordena la ley Estas son las direcciones de los sitios web del sistema de pedidos en línea para excavar en Idaho, Ohio, Utah, West Virginia y Wyoming. o ID: ticket.digline.com/eticket o OH: oups.org/idig o UT: bluestakes.org/locate-requests-new o WV: o WY: onecallofwyoming.com/excavators Antes de llamar, marque preliminarmente la zona de excavación propuesta con pintura blanca, banderas o estacas para que los localizadores puedan identificar y marcar más fácilmente las instalaciones de servicios públicos afectadas. Si golpea una instalación subterránea de algún servicio público, podría sufrir lesiones o morir. Si no llama antes al 811, podría ser responsable por los daños y perjuicios ocasionados. DIAPOSITIVA 3

4 Espere el tiempo requerido antes de comenzar un proyecto de excavación. Espera a que las compañías de servicio público marquen sus líneas. No excave hasta que las compañías de servicio público hayan marcado sus instalaciones o le avisen que ya se puede excavar. o El tiempo de espera en Idaho, Ohio, Utah, West Virginia y Wyoming es de dos días hábiles completos. Si esperó el tiempo requerido pero no se terminó de realizar la localización, no excave! Debe llamar al 811 para hacer un nuevo pedido de localización. Jamás excave hasta que se hayan marcado las instalaciones o el localizador le indique que no existen instalaciones en el lugar. DIAPOSITIVA 4

5 Realice una inspección visual del sitio antes de comenzar la excavación. No dependa exclusivamente de las marcas localizadoras. Busque indicios visuales de instalaciones subterráneas que no se hayan marcado, como medidores o válvulas. Use su sentido común y su conocimiento de la industria. Consulte con los propietarios si tienen alguna instalación subterránea privada que el localizador no hubiera marcado porque no pertenece a ninguna empresa de servicios. También observe si hay signos de algo enterrado después de finalizada la localización, como una zanja fresca. DIAPOSITIVA 5

6 Respete las marcas y excave con cuidado Luego de contactar al 811, el servicio localizador de servicios públicos hará los arreglos para que cada empresa de servicios públicos miembro envíe a alguien a su sitio de excavación para marcar las instalaciones subterráneas. No todas las empresas de servicios públicos son miembros del 811, y quizá no reciban el aviso. Es su responsabilidad informar a las empresas no miembros. Solicite más información al 811. Respete las marcas del localizador. Mantenga las marcas indicadoras de servicios públicos durante todo el trabajo, y sígalas cuando está excavando. Si las líneas se tornan indistinguibles, informe al 811 para que las actualicen. NO utilice pintura para intentar remarcarlas usted! Excave con cuidado. Tenga muchísimo cuidado al excavar cerca de instalaciones enterradas, y tenga a un vigía cerca para que observe la excavación cuando usa equipo pesado. Aprenda el código de colores de servicios públicos subterráneos. Las empresas de servicios públicos usan estos colores para marcar sus instalaciones. Aprenda el código por su seguridad. Señale el cuadro mientras habla. o Rojo: Líneas de energía eléctrica o Amarillo: Tuberías de gas, petróleo o vapor o Naranja: Líneas, cables o conductos de comunicación o Azul: Agua potable o Púrpura: Tuberías de agua tratada, fangosa y para riego o Verde: Red de cloacas y drenaje o Rosado: Marcas topográficas temporales o Blanco: Excavación propuesta DIAPOSITIVA 6

7 Respete la zona de tolerancia. Esta zona no solo protege a las instalaciones subterráneas de servicios de cualquier daño, sino que también lo protege a usted. Cumpla con las leyes estatales al excavar dentro de la "zona de tolerancia", que se extiende 24 pulgadas (60 cm) a cada lado de los bordes exteriores indicados del servicio público en un plano horizontal. Consulte la distancia en las leyes estatales. Dentro de esta zona de seguridad use ÚNICAMENTE herramientas de mano o tecnología de aspiración. La zona de tolerancia es la distancia mínima de seguridad. Las marcas localizadoras solo reflejan la interpretación más razonable del localizador de las señales del equipo. Por ello, protéjase utilizando la distancia máxima posible. DIAPOSITIVA 7

8 Sepa cuándo dejar de excavar. Cuando trabaja cerca de tuberías de gas, saber cuándo dejar de excavar podría salvarle la vida. Si después de haber esperado el tiempo requerido, no hay marcas de localización, NO excave. Llame al 811 y espere a que se marquen las instalaciones de servicios públicos o a que el localizador le indique que no existen instalaciones en el lugar. Si no entiende las marcas de localización, NO excave. Consulte con su supervisor qué debe hacer para trabajar de manera segura. Si no puede verificar visualmente la ubicación de las tuberías de gas natural marcadas luego de excavar manualmente, DETENGA la excavación y contacte a Dominion Energy de inmediato. Si encuentra instalaciones no marcadas, mal marcadas o que parecen estar abandonadas, DETENGA la excavación. Suponga que todas las instalaciones de servicios públicos están en servicio e infórmelo al 811. Si observa que hay signos de algo enterrado después de finalizada la localización, como una zanja fresca, DETENGA la excavación. Avise al 811. Si las marcas se desdibujan o se destruyen, DETENGA la excavación y llame al 811 para hacer un nuevo pedido. No reanude las tareas de excavación hasta que vuelvan a marcar el área. DIAPOSITIVA 8

9 Tenga cuidado cerca de los marcadores de tuberías. Es esencial estar al tanto de las tuberías de transmisión de gas natural que hay en las proximidades del lugar de trabajo. Los marcadores de las tuberías indican la necesidad de prestar especial atención cerca de las tuberías de transmisión de gas natural. Estos marcadores normalmente se encuentran en los caminos, los cruces ferroviarios y otros puntos a lo largo del recorrido de la tubería. Estos marcadores son solo indicadores generales. Por cuestiones de seguridad, no muestran la ubicación, el recorrido ni la profundidad exactas de las tuberías de gas en el lugar, y no todas las tuberías siguen un recorrido recto entre los marcadores. También pueden observarse los mapas para identificar la ubicación aproximada de las principales tuberías de gas natural. Se puede acceder a estos mapas desde el sitio web del sistema National Pipeline Mapping System: Los marcadores no deben utilizarse como alternativa para no llamar al 811. Tampoco debe depender exclusivamente de los mapas de tuberías. El 811 es el mejor recurso para localizar las tuberías de gas. Llame al número que aparece en el marcador si observa algún tipo de actividad sospechosa o una construcción cerca sin presencia del personal de Dominion Energy. DIAPOSITIVA 9

10 Detección de fugas de gas: Mire, escuche y huela. Use todos sus sentidos para ayudarle a reconocer una fuga de gas natural en una tubería. Dominion Energy agrega un olor característico similar al azufre al gas natural para que sea más fácil detectar las fugas de gas. En ciertos casos, es posible que no huela el odorante. No confíe solo en su olfato. Utilice la vista, el oído y el olfato para detectar una fuga de gas natural. Estas son las señales: o El olor característico del gas natural. Es un olor similar al azufre o huevo podrido o Burbujeo continuo en el agua o Un siseo o rugido. El sonido variará según la presión de la tuberías o Césped o vegetación muerta o moribunda sin motivo aparente o Tierra que se levanta y vuela por el aire. Esto también variará según la presión. o Una tubería expuesta después de un terremoto, incendio, inundación u otro desastre natural o Suelo congelado en un clima cálido DIAPOSITIVA 10

11 Respuesta ante una fuga de gas natural. El principal riesgo de las fugas de gas natural es la explosión. Aun la chispa más insignificante puede incendiar el gas, y las chispas pueden originarse de una fuente inesperada. Por tanto, es importante saber qué hacer y qué no hacer cuando hay una fuga de gas natural. Si sospecha que hay una fuga de gas o si hace contacto con una tubería de gas natural, aunque la fuga no sea evidente, siga estos pasos: o Advierta a los demás que no se acerquen y aléjese del lugar de inmediato. o No use fósforos (cerillos) ni encendedores, no arranque un motor ni opere otros dispositivos eléctricos, ni siquiera un teléfono. Incluso una chispa puede incendiar el gas y provocar un incendio o una explosión. o Deje la excavación abierta, y no intente detener el flujo de gas ni reparar la tubería. o Desde un lugar seguro, llame al 911 y a Dominion Energy. Llame a la compañía de gas aunque no exista daño visible en la tubería. o No se acerque hasta que los trabajadores de la empresa de servicios públicos le indiquen que es seguro regresar. o Reporte el incidente a su supervisor. DIAPOSITIVA 11

12 Repasemos las cuestiones más importantes de seguridad de esta presentación. Avise al 811 como mínimo dos días hábiles antes de excavar. Lo ordena la ley. Marque el área de excavación con marcadores blancos o banderas. Esto permitirá a los localizadores identificar y marcar más fácilmente las instalaciones de servicios públicos afectadas. Espere el tiempo requerido. En Oregon y Washington, son dos días hábiles. Realice una inspección visual del sitio antes de excavar. Quizá detecte algo que el localizador haya omitido. Respete las marcas y excave con cuidado Asegúrese de no correr riesgos al marcar, hágalo dentro de la zona de tolerancia. Tenga cuidado cerca de los marcadores de tuberías Reporte cualquier actividad sospechosa en las inmediaciones. Aprenda las distintas señales de advertencia de fuga de gas natural. Ante una emergencia con gas natural, abandone el lugar, evite cualquier riesgo de chispa y llame al 911 y a Dominion Energy de inmediato. DIAPOSITIVA 12

13 Y ahora repasemos las direcciones de los sitios web del 811 y los tiempos de espera. Para contactar al servicio localizador de instalaciones de servicios públicos de su estado, llame al 811 o utilice el sistema de pedidos en línea en los sitios web que se indican en esta presentación. El tiempo de espera en Idaho, Ohio, Utah, West Virginia y Wyoming es de dos días hábiles completos. DIAPOSITIVA 13

14 Por último, siempre tenga a mano esta importante información de contacto: Ante una emergencia con gas natural, llame al 911 y a Dominion Energy: o OH: o WV: o ID, UT, WY: Para más información, visite nuestro sitio web en DIAPOSITIVA 14

15 Gracias por su atención. Responda preguntas y comience el debate. Si está utilizando la guía del instructor, ahí encontrará más detalles acerca de las propiedades del gas natural, información sobre cuándo ponerse en contacto con Dominion Energy y demás información. Hable acerca de las diferencias entre esta información y lo que su público creía acerca de la seguridad con la electricidad, y pregunte las maneras en que se han puesto en riesgo o han arriesgado a otras personas en el pasado. Pregunte qué habrían hecho de manera distinta si hubieran recibido esta capacitación antes. Dominios Energy agradece su aporte a la seguridad de los trabajadores. DIAPOSITIVA 15

Notas del presentador DIAPOSITIVA 1

Notas del presentador DIAPOSITIVA 1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con líneas eléctricas.

Más detalles

Notas del presentador

Notas del presentador Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una descripción general de la capacitación. Comience por presentar el programa y los temas que se tratarán: La sesión de capacitación

Más detalles

Trabajador esté alerta Notas del instructor

Trabajador esté alerta Notas del instructor Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con líneas eléctricas

Más detalles

Contractor Beware Presenter s Notes

Contractor Beware Presenter s Notes Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y haga una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión informativa de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con cables eléctricos

Más detalles

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Diapositiva 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una descripción

Más detalles

Notas del instructor DIAPOSITIVA 1

Notas del instructor DIAPOSITIVA 1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con líneas eléctricas

Más detalles

Notas del presentador SLIDE 1

Notas del presentador SLIDE 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una síntesis de la capacitación. Comience por presentar el programa y los temas que se tratarán: La sesión de capacitación de hoy se

Más detalles

Presenter s Notes SLIDE 1

Presenter s Notes SLIDE 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una síntesis de la capacitación. Comience por presentar el programa y los temas que se tratarán: La sesión de capacitación de hoy se

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Notas del instructor para la Presentación de diapositivas de seguridad sobre la electricidad y el gas natural Diapositiva 1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis.

Más detalles

Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se

Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con cables eléctricos

Más detalles

Notas del instructor

Notas del instructor Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una descripción general de la capacitación. Comience por presentar el programa y los temas que se tratarán: La sesión de capacitación

Más detalles

Seguridad de los trabajadores

Seguridad de los trabajadores Seguridad de los trabajadores Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad con electricidad y gas natural Diapositiva 1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis.

Más detalles

Notas del presentador

Notas del presentador Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con cables eléctricos

Más detalles

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Diapositiva 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los

Más detalles

Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural

Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y

Más detalles

Notas del presentador SLIDE 1

Notas del presentador SLIDE 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una síntesis de la capacitación. Comience por presentar el programa y los temas que se tratarán: La sesión de capacitación de hoy se

Más detalles

Seguridad: gas natural y electricidad

Seguridad: gas natural y electricidad educación responsable Si no tiene electricidad, llámenos. Sus llamadas son muy importantes para ayudar a nuestro equipo de restauración a evaluar la dimensión del daño. Trabajando en equipo podemos marcar

Más detalles

SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada?

SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada? SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada? Usted ha recibido este folleto porque lo hemos identificado como miembro de una comunidad de oleoductos, terminales o instalaciones relacionadas de Tallgrass.

Más detalles

Trabajador esté alerta TM

Trabajador esté alerta TM Trabajador esté alerta TM Guía del instructor sobre seguridad con gas natural Contenido SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL GAS NATURAL... 2 Qué es el gas natural?...

Más detalles

ZANJAS Y EXCAVACIONES

ZANJAS Y EXCAVACIONES GUIA DE CAPACITACION ZANJAS Y EXCAVACIONES Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de capacitación

Más detalles

Q: detener una válvula de exceso de flujo o reducir el flujo de gas natural dentro de mi casa?

Q: detener una válvula de exceso de flujo o reducir el flujo de gas natural dentro de mi casa? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE VÁLVULAS DE EXCESO DE FLUJO Q: Qué es una válvula de exceso de flujo? R: Una válvula de exceso de flujo es un dispositivo mecánico de seguridad que puede ser instalado en una

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Plan de Acción de Emergencia 2 A pesar de sus mejores intenciones para evitar problemas de seguridad y salud en el trabajo, habrá momentos en que ocurran eventos inesperados.

Más detalles

SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada?

SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada? SEGURIDAD DE LA TUBERÍA Hizo usted esa llamada? Usted recibió este folleto porque lo identificamos como un miembro de una comunidad en las inmediaciones de las tuberías de gas natural de Tallgrass, o de

Más detalles

SERVICIO SUBTERRANEO DE ALERTA

SERVICIO SUBTERRANEO DE ALERTA GUIA DE CAPACITACION SERVICIO SUBTERRANEO DE ALERTA Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Notas del presentador para la presentación de diapositivas de seguridad con la electricidad Diapositiva 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes y haga una

Más detalles

en medio de los sanos, inusual soplo de polvo o burbujas persistentes en el agua.

en medio de los sanos, inusual soplo de polvo o burbujas persistentes en el agua. Seguridad de Ductos. Las tuberías son el único medio práctico de transportar g natural. Pinedale Gas Natural opera alrededor de 6 5 kilómetros de transporte de gas y tuberías de distribución. Estos son

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Notas del instructor para la Presentación de diapositivas de seguridad sobre la electricidad Diapositiva 1 Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience

Más detalles

Seguridad de los trabajadores

Seguridad de los trabajadores Seguridad de los trabajadores Guía del instructor sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE SERVICIOS

Más detalles

Guía de las 3Rs de Seguridad de Explosivos. Industria de la Construcción

Guía de las 3Rs de Seguridad de Explosivos. Industria de la Construcción Guía de las 3Rs de Seguridad de Explosivos Industria de la Construcción LOS ESTADOS UNIDOS SIEMPRE HA MANTENIENDO A LAS FUERZAS ARMADAS MUY BIEN ENTRENADAS Y PREPARADAS PARA PROTEGER SUS INTERESES NACIONALES.

Más detalles

Sea nuestro socio en la entrega segura y confiable de gas natural.

Sea nuestro socio en la entrega segura y confiable de gas natural. Sea nuestro socio en la entrega segura y confiable de gas natural. Visite NIPSCO.com para obtener cualquier información adicional sobre la prevención de daños y la seguridad en las líneas de tuberías.

Más detalles

Junio es el Mes Nacional de Seguridad Celebrar mediante el fomento de comportamientos seguros. Mantener a su familia fuera de peligro es su prioridad

Junio es el Mes Nacional de Seguridad Celebrar mediante el fomento de comportamientos seguros. Mantener a su familia fuera de peligro es su prioridad Junio es el Mes Nacional de Seguridad Celebrar mediante el fomento de comportamientos seguros. Mantener a su familia fuera de peligro es su prioridad número 1! Aquí están algunos de los mejores maneras

Más detalles

Trabajador esté alerta TM

Trabajador esté alerta TM Trabajador esté alerta TM Guía del instructor sobre seguridad eléctrica Contenido INTRODUCCIÓN...2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO...2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA ELECTRICIDAD...2 Qué es la

Más detalles

Trabajador esté alerta

Trabajador esté alerta Trabajador esté alerta Guía del instructor sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: FUNDAMENTOS DE LOS SERVICIOS... 2

Más detalles

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Precaución, contratista! Guía del instructor sobre seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE

Más detalles

Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos. Guarde esta información a mano para usarla como referencia.

Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos. Guarde esta información a mano para usarla como referencia. 032017 Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos Guarde esta información a mano para usarla como referencia. Por qué recibe este catálogo? Este catálogo contiene importante

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del instructor sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: FUNDAMENTOS DE LOS SERVICIOS... 2 Qué es la electricidad?...

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del entrenador sobre seguridad eléctrica Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA ELECTRICIDAD... 2 Qué es la

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del instructor sobre seguridad con la electricidad Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA ELECTRICIDAD... 2

Más detalles

Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos

Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos 062016 Parte de su comunidad Información Importante sobre Seguridad Oleoductos Por qué recibe este catálogo? Este catálogo contiene importante información sobre la seguridad de los oleoductos de crudo

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del entrenador sobre seguridad eléctrica Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA ELECTRICIDAD... 2 Qué es la

Más detalles

Por la seguridad de todos, Llame antes de excavar! Las excavaciones en vía y andenes, son las principales causas de roturas a la tubería de gas.

Por la seguridad de todos, Llame antes de excavar! Las excavaciones en vía y andenes, son las principales causas de roturas a la tubería de gas. Por la seguridad de todos, Llame antes de excavar! Las excavaciones en vía y andenes, son las principales causas de roturas a la tubería de gas. Gas Natural Fenosa, comprometida con su seguridad, realiza

Más detalles

Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral

Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral Para el personal de supervisión, operadores y trabajadores Buenas Prácticas para el personal de supervisión Antes de Operar Revise el manual del operador

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del instructor sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: FUNDAMENTOS DE LOS SERVICIOS... 2

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS índice 4 6 9 10 11 Antes de la ejecución de los trabajos Durante la ejecución de los trabajos Planos: sondeos o calicatas Excavaciones Relleno de zanjas Plan de Prevención

Más detalles

Qué hacer en caso de Tornado? Tornado

Qué hacer en caso de Tornado? Tornado Qué hacer en caso de Tornado? Tornado Las tormentas más violentas de la naturaleza, pueden aparecer repentinamente y sin previo aviso (y pueden permanecer invisibles hasta que el polvo y los desechos se

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía de seguridad con la electricidad Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA ELECTRICIDAD... 2 Qué es la electricidad?...

Más detalles

7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS

7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS 7. CÓMO EVITAR CONFLICTOS ENTRE LOS ÁRBOLES Y LAS LÍNEAS SUPLENTES DE SERVICIOS PÚBLICOS La determinación de dónde plantar un árbol no debe tomarse a la ligera. Deben considerarse muchos factores antes

Más detalles

Lo dispuesto en el artículo 16 B de la Ley , Orgánica de esta Superintendencia, establece:

Lo dispuesto en el artículo 16 B de la Ley , Orgánica de esta Superintendencia, establece: COMPENSACIONES Proceso de información para las empresas concesionarias de distribución referente a las compensaciones entregadas a sus clientes por continuidad de suministro Lo dispuesto en el artículo

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Notas del presentador para la presentación de diapositivas de seguridad con electricidad y gas natural Diapositiva 1 Antes de bajar las luces en la sala, salude a los asistentes

Más detalles

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Precaución, contratista! Capacitación sobre seguridad al trabajar con electricidad y gas natural. Guía del facilitador. Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES

Más detalles

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad?

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad? Guía de entrenamiento. Aperturapara de zanjas la seguridad y excavaciones en 1 Qué va a aprender en esta unidad? 1. A reconocer los peligros en las excavaciones y sus posibles soluciones. 2. Conocer los

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del entrenador sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE SERVICIOS

Más detalles

Eliminar. Cómo Eliminar el Peligro en los Espacios Confinados

Eliminar. Cómo Eliminar el Peligro en los Espacios Confinados tecnología Por: Marty Lorkowski, Gerente de Marketing Global. Eliminar Cómo Eliminar el Peligro en los Espacios Confinados La muerte de los trabajadores en espacios confinados constituye una tragedia ocupacional

Más detalles

RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010

RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 QUÉ HACER AHORA - Verifique la solidez de la estructura de las instalaciones. (Sección Estructuras IDIEM. Fono 9784136) -

Más detalles

Ante una contingencia química

Ante una contingencia química Ante una contingencia química Los accidentes con agentes o sustancias químicas son originados principalmente por un mal manejo, transporte o almacenamiento inadecuado y se presentan como: fugas, derrames,

Más detalles

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Guía sobre seguridad al trabajar con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS... 2 Qué es la electricidad?...

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del entrenador sobre seguridad con electricidad y gas natural Índice INTRODUCCIÓN...2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO...2 SECCIÓN DOS: NOCIONES BÁSICAS SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS...2

Más detalles

Prevención del riesgo eléctrico

Prevención del riesgo eléctrico 0.2 Zona de Trabajo Delimite y señalice el límite de aproximación a la instalación: - Mediante dispositivos de seguridad o colocando obstáculos en el área de trabajo que limiten el movimiento de las máquinas

Más detalles

Manual Campana Cuadrada Isla de 90mm. Modelo:28-19AI-90I3503IS

Manual Campana Cuadrada Isla de 90mm. Modelo:28-19AI-90I3503IS Manual Campana Cuadrada Isla de 90mm Modelo:28-19AI-90I3503IS CONTENIDO 1.Aviso 2.Caracteristicas 3..Advertencia de Seguridad 4 Operación 5 Mantenimiento 6 Causas y Soluciones 1 AVISO 1. Gracias por haber

Más detalles

Es el conjunto de procedimientos que establece la compañía para gestionar el riesgo de

Es el conjunto de procedimientos que establece la compañía para gestionar el riesgo de PLAN DE EMERGENCIA SAMI S.A.S Es el conjunto de procedimientos que establece la compañía para gestionar el riesgo de emergencia a través de acciones de prevención, protección, mitigación y preparación

Más detalles

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta Contratista esté alerta Guía del instructor sobre seguridad con electricidad Contenido INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN UNO: CONOZCA A SU PÚBLICO... 2 SECCIÓN DOS: FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD... 2 Qué es la

Más detalles

Manual de instrucciones de uso PCE-SMT 3 Localizador 3 en 1 para conductos de Madera/ Metal / Voltaje AC Con nivel de línea láser

Manual de instrucciones de uso PCE-SMT 3 Localizador 3 en 1 para conductos de Madera/ Metal / Voltaje AC Con nivel de línea láser C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso PCE-SMT 3 Localizador 3 en 1 para conductos de Madera/ Metal

Más detalles

Señalización. Señalización 16/9/2018

Señalización. Señalización 16/9/2018 Señalización VIRG IN IA LOBATO SOFÍA CUCURULLO Señalización Concepto: Conjunto de estímulos que informan a un individuo acerca de la mejor conducta a seguir ante una circunstancias que conviene resaltar

Más detalles

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía "Bomba Ferrocarril"

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía Bomba Ferrocarril USO DE LA GRE 2012 Qué son los Materiales Peligrosos? Según la Norma Chilena N 382 define que: "Es aquella sustancia o material que por si misma, en cierta cantidad o forma, constituye un riesgo para la

Más detalles

Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business

Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business Volumen 4 Edición 31 30 de julio, 2017 Seguridad de Cierre con Candado, Etiquetado, y Prueba Muchas personas ha sido gravemente heridos o matados

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Equipo & Lavar a Presión 2 Trabajar en una instalación porcina requiere que usted trabaje con varias piezas de equipos que pueden ser muy peligrosos. Saber utilizar el equipo

Más detalles

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS 1 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

B. Instalación. Para realizar una buena instalación de su calentador instantáneo siga las instrucciones, en el orden aquí indicado.

B. Instalación. Para realizar una buena instalación de su calentador instantáneo siga las instrucciones, en el orden aquí indicado. A. General 1. Esquema general. En la Figura No. 1 se presenta un diagrama general del calentador instantáneo con sus partes descritas en el cuadro No 1. 2. Aplicaciones. El calentador instantáneo AQUA

Más detalles

NÚMERO DE EMERGENCIA DE SOUTHERN STAR:

NÚMERO DE EMERGENCIA DE SOUTHERN STAR: Departamento de Conciencia Pública: 1-888-885-6008 Envíe un Correo Electrónico a: PublicAwareness@sscgp.com Web site www.sscgp.com 2016 AP SSC_2016_AP_Brochure_SPN_R.indd 1 3/9/2016 1:55:06 PM LLAME ANTES

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDAD

INFORME DE ACTIVIDADES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDAD INFORME DE ES 2016 ACTUALIZADO A DICIEMBRE PROTECCIÓN CIVIL ENERO 2016 Inspecciones 174 Personas en circunstancias difíciles 8 Árboles en riesgo 7 Accidentes automovilísticos 2 Cursos y capacitaciones

Más detalles

SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1

SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1 SOPORTE DE PARED Mod. SP-15 IN-1 MANUAL DE USUARIO ESPECIFICACIONES Tamaño de pantalla: 37 a 65 Carga máxima: 45kg Patrón de montaje: 600mm x 400mm máximo Rango de inclinación: hasta 10º hacia abajo Perfil:

Más detalles

MANUAL DE EMERGENCIAS COMUNIDAD TEC

MANUAL DE EMERGENCIAS COMUNIDAD TEC MANUAL DE EMERGENCIAS COMUNIDAD TEC Introducción Para lograr un ambiente de estudio y trabajo sano y seguro en el Campus, es importante que cada uno de los miembros de la comunidad Tec conozca los pasos

Más detalles

ES MANUAL DE USO FBI 502 XS V2

ES MANUAL DE USO FBI 502 XS V2 ES MANUAL DE USO FBI 502 XS V2 ES...3 ES Consejos y sugerencias Las instrucciones de uso se aplican a varios modelos de este aparato. Por lo tanto, usted puede encontrar descripciones de características

Más detalles

PROTÉJASE. INFÓRMESE.

PROTÉJASE. INFÓRMESE. XTO Energy PROTÉJASE. INFÓRMESE. La seguridad en las tuberías de gas natural es la responsabilidad de todos INFÓRMESE Usted ha recibido este folleto porque hay una tubería subterránea de petróleo o gas

Más detalles

ESTUFA A GAS CON HORNO Y PLANCHA HGR-704G MANUAL DE OPERACIÓN

ESTUFA A GAS CON HORNO Y PLANCHA HGR-704G MANUAL DE OPERACIÓN ESTUFA A GAS CON HORNO Y PLANCHA HGR-704G MANUAL DE OPERACIÓN INFORMACION IMPORTANTE PARA SU SEGURIDAD ESTE MANUAL HA SIDO PREPARADO POR PERSONAL CALIFICADO QUIEN DEBE HACER LA INSTALACION DE GAS, LA INSTALACION

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Peligros Respiratorios y Gases Peligrosos 2 Es crucial para su salud que usted comprenda por completo todos los peligros respiratorios posibles a los que puede estar expuesto

Más detalles

BALACERA. Es un incidente de violencia armada donde puede generarse un elevado número de víctimas.

BALACERA. Es un incidente de violencia armada donde puede generarse un elevado número de víctimas. BALACERA Es un incidente de violencia armada donde puede generarse un elevado número de víctimas. Dirigido a la comunidad universitaria en general: No asuma que nunca sucederá. Sea consciente de su entorno

Más detalles

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes: Employee Safety Toolkit 1 Riesgo de Incendio 2 Cada año mueren miles de personas en los Estados Unidos a causa de los incendios, muchos de ellos en granjas. La mayoría de estas muertes se pueden prevenir

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

PH2100PRi. Gracias! Guía de Inicio Rápido. Generador. de inversor

PH2100PRi. Gracias! Guía de Inicio Rápido. Generador. de inversor Guía de Inicio Rápido Gracias! Por unirse a la FAMILIA POWERHOUSE Repase esta Guía de Inicio Rápido para comenzar a utilizar su generador. Para comprender mejor y operar con seguridad este producto, revise

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES RECEPTORAS DE GLP REPSOL BUTANO 112 SOS DEIAK. G.L.P. España - SMAC

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA INSTALACIONES RECEPTORAS DE GLP REPSOL BUTANO 112 SOS DEIAK. G.L.P. España - SMAC SEGURIDAD PARA INSTALACIONES RECEPTORAS DE GLP REPSOL BUTANO 112 SOS DEIAK G.L.P. España - SMAC La revisión periódica reglamentaria de las instalaciones de gas Prevención de incidentes Se debe realizar

Más detalles

LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA OPERACIÓN DEL BACKHOE. Para Supervisores y Operadores. Las Mejores Practicas para los Supervisores

LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA OPERACIÓN DEL BACKHOE. Para Supervisores y Operadores. Las Mejores Practicas para los Supervisores LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA OPERACIÓN DEL BACKHOE Para Supervisores y Operadores PRE OPERACIÓN Las Mejores Practicas para los Supervisores Repasan el manual del operador para los requisitos operacionales/de

Más detalles

Kit Tono y Sonda TI-TPK INSTRUCCIONES DE USO Y GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Kit Tono y Sonda TI-TPK INSTRUCCIONES DE USO Y GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Kit Tono y Sonda TI-TPK INSTRUCCIONES DE USO Y GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Índice Introducción...........................3 Prueba del generador de tono..............4 Identificación del cableado.................6

Más detalles

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES Versión 02, Septiembre 2014 Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance El objetivo del presente estándar es establecer los requisitos para desarrollar trabajos en excavaciones. Es aplicable a los trabajos que

Más detalles

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes. Teléfonos

Más detalles

Seguridad del usuario

Seguridad del usuario Seguridad del usuario La impresora y los suministros recomendados se han diseñado y probado para que cumplan con unos requisitos estrictos de seguridad. Prestar atención a la información siguiente garantizará

Más detalles

PARLANTE BLUETOOTH 3W

PARLANTE BLUETOOTH 3W PARLANTE BLUETOOTH 3W Manual de Usuario ABLUE003 INDICE 1.0 Acerca del parlante bluetooth... 3 2.0 Guia para conocer su parlante bluetooth... 3 2.1 Encendido... 4 2.2 Encendido y apagado... 4 3.0 Operaciones

Más detalles

Fusibles CAJA DE FUSIBLES PRINCIPAL AVISO. Se reconoce que un fusible está averiado cuando dejan de funcionar los equipos eléctricos que protege.

Fusibles CAJA DE FUSIBLES PRINCIPAL AVISO. Se reconoce que un fusible está averiado cuando dejan de funcionar los equipos eléctricos que protege. Fusibles FUSIBLES Los s son sencillos dispositivos incorporados en los circuitos, que protegen los equipos eléctricos contra los efectos de corrientes excesivas. CAJA DE FUSIBLES PRINCIPAL Se reconoce

Más detalles

GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (Gas LP) i

GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (Gas LP) i GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (Gas LP) i RESUMEN HOJA DE SEGURIDAD GAS LP DIRIGIDO A UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y PLANTELES EDUCATIVOS EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MAYO DE 2017 SITUACIÓN DE EMERGENCIA Cuando el

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación 4P359542-2S Adaptador de conexión de LAN inalámbrica Manual de instalación Adaptador de conexión LAN inalámbrica Accesorios Manual de instalación Página de inicio: http://www.onlinecontroller.daikineurope.com

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO.

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO. MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO. Advertencia Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones, y para evitar un posible

Más detalles

Siempre a su disposición para ayudarle. Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite

Siempre a su disposición para ayudarle. Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite Siempre a su disposición para ayudarle Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite www.philips.com/welcome Alguna pregunta? Contacte con Philips SPA4355/12 Manual

Más detalles

Llame antes de excavar!

Llame antes de excavar! Llame antes de excavar! Guión Telefónico Línea de Prevención de Daños. Línea 1 6 4 Saludo Obras en vivienda unifamiliar (Tipo I) Línea de prevención de daños, buenos (días/ tardes/ noches), le habla (nombre

Más detalles